Beneficios Chia ES
Beneficios Chia ES
Beneficios Chia ES
!
!
Gran contenido de Omega 3
De todas las fuentes de ácido grasos omega-3 conocidas, la chía (Salvia hispánica L.) tiene la
mayor concentración de ácido graso alfa-linolénico (63.2 %). Además aporta 5,2 g de ácidos
grasos omega-3 de tipo ALA en 25 g de semilla. La chía es la mayor fuente natural de Acidos
Grasos Omega 3.
equilibrio:
º Aumentaron, por un lado los acidos grasos Omega-6 (proveniente mayoritariamente de aceites
Estudios científicos han demostrado la falta de Omega-3 como una importante causa de la
!
Antioxidantes ORAC (Capacidad de Absorción Radicales Oxigeno) altos:
Los antioxidantes son un grupo de compuestos que bloquean el efecto perjudicial de los
denominados radicales libres, estos son moléculas de oxigeno con un solo electrón en lugar de
dos que forma una molécula normal de oxigeno, por lo tanto la falta de antioxidantes provoca que
estos radicales libres se unan con otras moléculas celulares dañando su tejido y favoreciendo
Ahora que están tan de moda los antioxidantes y que parecen ser la panacea de todo, que
aportan grandes beneficios para la salud, cabe destacar, que las semillas de chía han contado
siempre con una gran propiedad antioxidante. Ayuda a eliminar agentes patógenos y virus.
Las semillas de chía pueden permanecer frescas durante años gracias a su riqueza en anti-
oxidantes, cosa que no sucede en otras semillas similares como el lino o el sésamo.
Los antioxidantes más importantes que contienen la chia son el ácido Clorogénico y el ácido
Cafeico. Ambos compuestos son antioxidantes primarios y sinérgicos que contribuyen en una
Estas propiedades antioxidantes son mucho más fuertes que las del ácido ferúlico, además
!
Para bajar de peso y adelgazar
Las semillas de chía al entrar en contacto con el agua forma una capa de gel hipocalórica y
viscosa, llamada mucílago, que hace que aumente su peso hasta en 7 veces más manteniendo
!
Regula los niveles de glucosa en sangre
En casos en los que se ingiere alimentos ricos en almidón o en azucares, los niveles de glucosa
pueden aumentar y por ello se requiere regularlos para no sentirse cansado y sin energía, ni sufrir
rápidas en la actualidad trae como consecuencia la escasa incorporación de fibra para regular el
fibra soluble ayuda a prevenir la formación de divertículos, los cuales pueden ocasionar
elimina toxinas.
!
Sentirse con más energía durante todo el día gracias a su proteína
Los Mayas utilizaban la palabra Chía como sinónimo de “fuerza”, considerandola como un
alimento que además sanaba las heridas, ayudaba a curar los ojos y protegía las articulaciones.
Los niveles de energía están íntimamente relacionados con lo que comemos. La chía es una
planta que contiene una proteína completa que no necesita combinarse con otros alimentos para
obtener el máximo beneficio. La chia es rica en proteínas, vitaminas y minerales, como el calcio,
potasio, hierro, zinc o cobre, el gel formado y la propiedad de equilibrar el azúcar en sangre, hace
que la Chía proporcione un nivel de energía constante a lo largo del día, y además a regular el
sistema nervioso. Carece de gluten por lo que resulta un alimento ideal para celíacos y personas
!
Adiós a los antojos
En ocasiones, cuando hay carencia de algún nutriente o de alguna vitamina, estamos inquietos y
con ansias de comer algo y no sabemos muy bien el motivo; tenemos antojos de ingerir queso,
helado, papas fritas, etc., buscando algún mineral que nos falte. En el caso de la chía,
proporcionamos a nuestro cuerpo más contenido de calcio que la leche entera (hasta 5 veces
más), fósforo, potasio, hierro, zinc, magnesio, boro, cobre, etc. y de esta manera el cuerpo, al no
!
Baja el Colesterol y ayuda al Sistema Cardiovascular
Las semillas de chía ayudan a reducir el colesterol en sangre, bajan el malo, suben el colesterol
bueno y dificultan la absorción de grasas, por lo que siempre es recomendable para personas
obesas y con problemas de colesterol. Por todo ello, podemos decir que tiene propiedades
cardio-saludables y ayuda a cuidar tu corazón. Igualmente se sabe que beneficia a personas con
problemas circulatorios.
!
!
!
Vitaminas y minerales
La Chía tiene 5 veces más calcio, 11
fósforo, magnesio, potasio, hierro, zinc y cobre. La chía contiene de 13 a 354 veces mas calcio, 2
a 12 veces mas fósforo, y 1.6 a 9 veces más potasio en 100 gr. de producto que el trigo, arroz,
avena y maíz.
Los niveles de hierro en la chía son muy altos, comparando el nivel de hierro que contienen la
chía con otros productos tradicionales que son conocidos como fuentes de este mineral,
podemos decir que la chía tiene 4 veces más hierro que la espinaca y 1,8 veces más que las
lentejas.
Además, en 100 gramos de semillas de chía hay típicamente 20,7 g de proteínas, 32,8 gramos de
aceite de los cuales el 64% son ácidos grasos omega 3, 41.8 g en hidratos de carbono de los
cuales fibra es 41.2g, 714mg de calcio, 16.4mg de hierro, 613mg de niacina (B3), 0.18mg de
!
Como bebida refrescante
Al igual que ocurre con las semillas del alpiste, es posible fabricar una bebida con alto poder
refrescante y que puede usarse como complemento en batidos o jugos de vegetales. Muchas
personas prefieren mezclar el alpiste con las semillas de chía para fabricarse una leche vegetal
!
Alivia el picor de la piel
Investigadores coreanos demostraron que la chía alivia el malestar de piel tal como el eczema, el