Edafologia - Movimiento de Agua en Suelo
Edafologia - Movimiento de Agua en Suelo
Edafologia - Movimiento de Agua en Suelo
= g + p + m + s
Potencial mátrico (m): Es la reducción de energía libre del agua debido a las
fuerzas de cohesión y adhesión entre moléculas de agua-agua y agua-sólido.
Debido a que en la matriz del suelo existen poros con aire y agua se produce un
fenómeno que se conoce como tensión superficial. La magnitud en que
disminuye la energía libre es función del radio efectivo de los poros, a mayor
radio efectivo mayor es el potencial mátrico. Se mide con tensiómetros (de
Bourdon o de mercurio) o con bloques de yeso. Su valor es cero o negativo.
Potencial de solutos (s) o potencial osmótico(o): Es la reducción de
energía libre del agua debido a la presencia de solutos. Adquiere importancia
cuando el agua está separada por una membrana semipermeable. Siempre se
presenta en las células. Su valor es negativo.
El potencial hídrico del suelo puede ser descrito en términos de presión de vapor
de agua. El agua líquida a una temperatura y presión atmosférica dada tiene
asociado una presión de vapor en equilibrio. Se puede expresar a través de la
siguiente ecuación:
J: flujo (m/s)
Q: cantidad de agua (m3)
: diferencia de potencial hídrico (cm)
A: área (m2)
x: distancia (cm)
t: tiempo (s)
x : gradiente de potencial hídrico
K: conductividad hidráulica (m/s)
ejercicio
1. Dos tensiómetros de Bourdon cuyas cápsulas instalados en un suelo a
diferentes profundidades: A=40 cm, B=70cm. Ambos tensiómetros marcan 80
cb. (Asuma el nivel del suelo como el nivel de referencia).
a) ¿Cuál es el potencial del agua en los puntos A y B? ¿Hacia dónde se mueve
el agua?
b) ¿Qué valor debieran indicar estos tensiómetros para asumir que el perfil está
a CC?
Resultado:
a) A = -840 cm B = -870 cm; desde A a B
b) 30 cb