Revista Espacios en Blanco N20 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 288

Espacios en Blanco

Revista de Educación

Serie Indagaciones
Nº 20 ~ Junio 2010
NEES - UNCPBA - TANDIL - ARGENTINA
ISSN 1515-9485
Espacios en Blanco
Revista de Educación
Serie Indagaciones Nº 20, Junio 2010
Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES)
Facultad de Ciencias Humanas
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Campus Universitario - Paraje Arroyo Seco - 7000 - Tandil
Provincia de Buenos Aires - Argentina

Nº 20, Junio 2010


Revista anual del NEES-FCH-UNCPBA
ISSN 1515-9485

Indexaciones:
CAICYT - CONICET - LATINDEX - CRIT: MFN 235
ANPPED (Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação)
IRESIE (Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa)

Catálogos:
CIANE – Academia Nacional de Educación – República Argentina.
CAPTEL - Educación a Distancia – Argentina. Catálogo virtual: www.captel.com.ar
CENDIE - Dirección Centro de Documentación e Información Educativa - Dirección General de
Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires – Argentina.
Cátedra Iberoamericana de la Universidad de Islas Baleares www.uib.es/catedra_iberoameri-
cana/revistas/img/blanco.pdf
Instituto Nacional de Estudos e Pesquisas Educacionais Anísio Teixeira – Ministério de Educação
– Brasil www.inep.gov.br/
Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey – México www.sitios.ruv.itesm.mx/portales/.../
imagenes/.../RevistasEducacion.pdf

Diseño de interior y de tapa: Ana Uranga B.

Suscripción:
Revista Espacios en Blanco
Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES)
Facultad de Ciencias Humanas - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Campus Universitario - Paraje Arroyo Seco - (7000) Tandil, Buenos Aires, Argentina.

Cambio/Permuta/Exchange/Échange
“Espacios en Blanco” desea establecer el cambio de su revista con revistas similares.
“Espacios en Blanco” tem interesse em estabelecer permuta de sua revista com revistas congêneres.
“Espacios en Blanco” wishes to establish exchange of its periodical with all similar reviews.
“Espacios en Blanco” désire établir l’échange de sa revue avec les revues similaires.
“Espacios en Blanco” desidera stabilire il cambio de la propria rivista con riviste simili.

Hecho el Depósito que marca la Ley 11.723


(c) NEES / TANDIL
Tandil - Argentina
REUN
RED DE EDI TO RI A LES
DE U N I V ERSI DA DES
N ACI O N ALES
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO
DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Rector
Cr. Roberto Tassara

Vicerrector
Ing. Agr. Omar Losardo

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS


Decana
Prof. Alicia Spinello

Vicedecana
Mgter. María Cecilia Di Marco

NUCLEO DE ESTUDIOS
EDUCACIONALES y SOCIALES (NEES)
Directora interina
Dra. Lucía Beatriz García
Espacios en blanco
DIRECTORA
Alejandra Corbalán (UNCPBA)

CO-DIRECTORA
Renata Giovine (UNCPBA)

SECRETARIA DE REDACCION
Mercedes Baldoni (UNCPBA)

COMITE EDITORIAL
Lydia Albarello (UNCPBA)
Lucía Beatriz García (UNCPBA)
Gabriel Huarte (UNCPBA)
Tomás Landivar (UNCPBA)
Juan Carlos Pugliese (UNCPBA)
Hugo Russo (UNCPBA)

CONSEJO ASESOR
Ricardo Baquero (UNQ Argentina)
Agueda Bernardete Bittencourt (FE/UNICAMP Brasil)
Mario Carretero (FLACSO Argentina/UAM España)
José Antonio Castorina (UBA Argentina)
Alicia de Alba (CESU/UNAM México)
Inés Dussel (FLACSO Argentina)
Alberto Martinez Boom (UPN Colombia)
Mariano Narodowski (UTDT Argentina)
Gabriela Ossenbach (UNED Madrid España)
Adriana Puiggrós (UBA Argentina)
Emilio Tenti (UBA/IIPE Argentina)
Frank Simon (Universiteit Gent Bélgica)
François Dubet (CADIS /Université Victor Segalen Bordeaux 2 Francia)
Antonio Bolívar (Universidad de Granada España)
Francisco Beltrán Llavador (Universitat de València España)

COLABORADORA EN ESTE NÚMERO


Verónica Hollman (inglés)

Espacios en Blanco es una publicación del Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES)
de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de
Buenos Aires. Campus Universitario - Paraje Arroyo Seco - (7000) Tandil, Buenos Aires, Argentina.
Teléfono (54-2293) 439688 - Internos 201/206 ó 439750/439751/439752. Aparece anualmente.
Los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión
de la Revista. Tandil, Buenos Aires, Argentina.
Índice

Editorial................................................................................................7

Dossier
Memorias y trayectorias en la investigación educativa
Presentación por María Alejandra Corbalán........................................11
Memorial. Mauricio Tragtenberg.........................................................15
Sociología de campo: profesión y vocación.
Jean-Pierre Faguer..............................................................................31
Notas sobre la estructura y dinámica del campo de las ciencias
de la educación. Emilio Tenti Fanfani...................................................57
Notas al margen de la memoria. Milton José de Almeida.......................81
Historia recordada, historia inventada.
Agueda Bernardete Bittencourt . .......................................................97
A condição em falso: sobre um trajeto de professor e pesquisador em ciências
sociais no Brasil. Odaci Luiz Coradini................................................129
Bagaje de un oficio. Recuerdos y digresiones.
María Alejandra Corbalán................................................................165

Artículos
Alumnos y docentes en un nuevo escenario de aprendizaje:
La universidad en los comienzos del siglo.
Lydia María Albarello, María del Carmen Rímoli y Alicia Spinello......193

| 
A reconstrução da experiência democrática: a democracia
como credo pedagógico na filosofia de Dewey.
Altair Alberto Fávero y Carina Tonieto.............................................207

Reseñas de libros
“Vínculos transgeneracionales, secretos de familia, síndrome de aniversario,
transmisión de traumatismos y práctica del genosociograma”
del libro: “Ay, mis ancestros” de Anne Ancelin Schutzenberger
por María Marta Pasini.....................................................................235
“Discurso y educación. Herramientas para el análisis crítico”
de Mónica Pini (comp.) por Juan Suasnábar,
Mariana Guzmán del Valle y Silvina Latorre....................................240
“El mundo del trabajo y los caminos de la vida. Trabajar para vivir, vivir
para trabajar” de Estela Grassi y Claudia Danani
por María Matilde Balduzzi..............................................................247
“Transitar la formación pedagógica. Dispositivos y estrategias”
de Rebecca Anijovich, Graciela Cappelletti, Silvia Mora, María José Sabelli
por María Alejandra Ballester, Rosana Egle Corrado .
y María Daniela Eizaguirre...............................................................253

Reseñas de jornadas
VI Encuentro Internacional de Investigadores de la Red “Educación,
Cultura y Política en América Latina”
por María Alejandra Corbalán y Lucía Beatriz García.....................263
Encuentro del XV Aniversario de la Revista Espacios en Blanco
“Educación, investigación y difusión” .
por Renata Giovine, Rosana Corrado, .
Andrea Díaz, Ana María Montenegro y Lydia Albarello...................265

NEES: Publicaciones - Fichas técnicas..............................................279

|
En el marco de las celebraciones del
Bicentenario de Mayo…

Este número 20 de la Revista Espacios en Blanco coincide con el


Bicentenario de la Nación Argentina. Hace 200 años se iniciaba el pro-
ceso de la revolución de independencia contra la Corona española, co-
incidiendo con el de otras naciones del continente latinoamericano.
Es a propósito de este aniversario que muchas reflexiones han
recuperado el pensamiento y la práctica de figuras destacadas de aque-
llos días de 1810, tales como Mariano Moreno, Manuel Belgrano,
Bernardino Rivadavia, Cornelio Saavedra, Juan José Castelli entre las
más prominentes. Evidentemente quedan opacadas y silenciadas las ac-
ciones de otros hombres y mujeres que también fueron hacedores y par-
tícipes de este proceso; a todos ellos nuestro homenaje y reconocimiento
sincero.
La importancia de la autonomía política de las colonias españo-
las marcó un hito que no se agotó en sí mismo, sino que se prolonga y
ejercita a lo largo de sus dos centurias. Es un hecho que está presente
en la cotidianeidad de la cultura, en las manifestaciones más incipien-
tes y diversas de quienes formamos parte de este territorio, en las ten-
siones y disputas de intereses contrapuestos. Atañe tanto a la soberanía
de los Estados nación como a la autonomía y libertad de los hombres
y mujeres que la ejercen. Estos aniversarios suelen ser valiosos al cons-
tituirse en puntos de inflexión invitándonos a pensar y re-actualizar la
responsabilidad social, la justicia, la equidad, la solidaridad, la ética
y otros tantos valores que nos interpelan a profundizar la democracia y
lograr mayores niveles de igualdad para todos los argentinos.

|
DOSSIER
Memorias y trayectorias
en la investigación educativa
Presentación

María Alejandra Corbalán*

Mucho se ha escrito acerca de la investigación científica en el


área de ciencias sociales, desde los importantes textos clásicos, conti-
nuando por los manuales y otros tantos intentos de aproximación a la
tarea de la enseñanza, como acerca de los planteos epistemológicos y
metodológicos, de las perspectivas teóricas y de esfuerzos superadores
de la dicotomía entre investigación cuantitativa y cualitativa. Pero en
estas obras quedan en la sombra los entretelones de este quehacer, de
las búsquedas, las opciones, su amalgama con la historia personal y so-
cial de quienes la realizan.
Este dossier intenta husmear “tras las bambalinas”, apelando a la
memoria, los recuerdos, el relato y los puntos de vista de investigadores
del área educativa. En él se incluyen siete trabajos que ofrecen además
de distintas experiencias personales, pinceladas del contexto socio-his-
tórico de desenvolvimiento de las mismas. Todos ellos se sitúan duran-
te el siglo XX e inicios del XXI.
Algunos de los trabajos presentados toman un tono más “inti-
mista” pues apelan a recuerdos de su infancia, de sus improntas fami-
liares, de sus incursiones en el campo profesional, otros como el caso
de Emilio Tenti realizan una suerte de estado del arte de un campo, en
este caso de la investigación educativa en Argentina.

* Socióloga y Doctora en Educación. Investigadora del NEES.


E-mail: acorba@fibertel.com.ar

| 11
María Alejandra Corbalán

El primer trabajo es una traducción que fue autorizada por la


Revista Pro-posicoes de la Facultad de Educación de la UNICAMP. Se
refiere al Memorial de Mauricio Tragtenberg, quien falleciera en 1998.
El mismo fue presentado en ocasión de presentarse a concurso de
Profesor Titular en esta Universidad. La traducción de este Memorial
se constituye también en un homenaje a un ser que supo desafiar obs-
táculos y aprovechar de la vida todo lo que ella le ponía a su alcance.
Lo narrado nos remite al recorrido de un inmigrante judío en Brasil, a
los caminos y atajos emprendidos de la mano de una militancia política
de izquierda que fuera central en su formación personal y académica.
En su relato evocativo, Mauricio también nos aproxima a un nuevo pa-
radigma acerca de la burocracia y sus formas de operar, ofreciendo una
perspectiva alternativa para quienes se interesan por la educación, la
escuela, las universidades.
El segundo trabajo de Jean Pierre Faguer nos ofrece una panorá-
mica no sólo personal sino también criterios, encuadres y puntos de vis-
ta del “equipo de Pierre Bourdieu”, de quien Faguer formó parte de un
primer núcleo constituido en los 60: Centre de Sociologie Européenne
que derivará en 1975 en torno a la revista Actes de la Recherche en Sciences
Sociales.
Este trabajo nos aproxima al renacimiento de la Sociología en
Francia como disciplina universitaria, a la relación entre las transfor-
maciones sociales y la creación de un conjunto de nuevas profesiones
ligadas a los “problemas sociales”. También ofrece un interesante reco-
rrido de una parte de la trayectoria personal y de parte de sus inves-
tigaciones, que como bien lo señala Faguer, implican diversas cuestio-
nes: “los usos posibles”; “las posibilidades estilísticas y temáticas”, “las
potencialidades a superar”; el vínculo entre la propia trayectoria social
y la “elección de objetos de investigación”. Lo que Faguer denomina
la “dimensión moral del trabajo científico”. En suma, los abordajes, te-
máticas, decisiones y “aprendizajes” de una sociología empírica inicia-
da por este grupo y que fuera conduciendo a Faguer a concretar valio-
sos aportes acerca del empleo, el mundo del trabajo y una importante
serie de otras cuestiones –reproducción social, desclasamiento, estrate-

12 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (11-14)

gias de reconversión social, resistencia de los desclasados a su propio


desclasamiento, etc.– que se ligan inevitablemente entre sí.
El tercer trabajo de Emilio Tenti Fanfani, titulado Notas sobre la es-
tructura y dinámica del campo de las ciencias de la educación describe las con-
tingencias del “campo” de la investigación educativa en la Argentina
sustentado en los aportes que la perspectiva de Pierre Bourdieu ofre-
ce. En este sentido se pone en evidencia, desde el relato, la compleji-
dad, dinamismo o diletancia que ofrece dicho campo. Tenti desglosa
su pensamiento incluyendo distintos tópicos. Se inicia advirtiendo so-
bre la lucha epistemológica, teórica y social que se libra en el campo
de la investigación educativa dándole su propio principio dinámico. A
la vez señala la existencia de ciertas tendencias en el comportamien-
to de este campo en la Argentina producto de prácticas, tradiciones y
“demandas políticas”. Incursiona también sobre los públicos hacia los
que va dirigida la investigación como a las demandas que se le hacen
a dicho quehacer, deteniéndose en forma más pormenorizada sobre el
uso de la investigación educativa por parte de los Ministros y gestores
de la educación. Finaliza adentrándose en dos cuestiones también de
relevancia, por un lado, la relación entre la teoría y la práctica en la in-
vestigación educativa y, por otro, sobre la existencia de diferentes tipos
de investigación, incitando al “diálogo” entre las mismas, a través de
distintas estrategias.
El cuarto trabajo, de Milton José de Almeida, titulado Notas al
margen de la memoria se inicia relatando sus ideas sobre la vida y las
personas, pues como lo afirma son estas posturas “las que dan el tono y
la dirección a nuestros trabajos y conducen nuestra posición política y vital”.
Desde este posicionamiento arroja luz acerca del conocimiento y la in-
terpretación y nos explica su interés por la cultura, las artes y la retó-
rica visual, como también por la estética del cine y la fotografía y sus
relaciones con la literatura. Es desde estos asuntos que nos muestra no
sólo los modos a través de los cuales se van tejiendo sus interpretacio-
nes sino que también nos da la posibilidad de aproximarnos a enten-
der cómo es posible leer imágenes, explicar e interpretar al cine y la
TV, como si fuesen textos. A la par que expone de manera polémica,

| 13
María Alejandra Corbalán

hasta casi consigo mismo, las paradojas, pliegues y permanencias de


tradiciones en el pensamiento y conocimiento contemporáneo.
El trabajo de Agueda B. Bittencourt está escrito desde el corazón.
El tono de su escritura, con su riqueza descriptiva nos ayuda a com-
prender “sus elecciones de vida”, sus concepciones y la fuerza iniciática
de sus vivencias de infancia y adolescencia. El texto evoluciona entre-
tejiendo y fusionando la formación personal y académica y nos ofre-
ce un relato de sus experiencias transcurridas en Brasil y en Francia.
Lo narrado permite al lector interpretar sus preferencias políticas, sus
modos de aproximarse a la investigación, a ciertas lecturas, a ciertos
sujetos clave, al papel de la biografía, a la importancia concedida a la
memoria y a otros materiales más intimistas para interpretar y deve-
lar muchos aspectos de la problemática del campo educativo y de la
cultura.
El sexto artículo, A Condição em Falso: sobre um trajeto de professor e
pesquisador em ciências sociais no Brasil, de Odaci Luiz Coradini, tal como
su título indica nos permite incursionar desde esta trayectoria escrita
con una sinceridad generosa acerca de los condicionantes que cier-
tos sectores sociales tuvieron para concretar sus aspiraciones de forma-
ción. Su relato prosigue tras su ingreso al mercado profesional donde,
también desde este tramo de su experiencia, desnuda los entretelones
de una profesión inserta en un determinado campo del quehacer aca-
démico. A la vez nos advierte que la narración de una trayectoria pro-
fesional puede ser hecha de varias maneras y reflejar parte de la estruc-
tura política de un campo académico, en este caso el brasilero.
Como séptimo artículo de este dossier, incluyo mi aporte titulado
Bagaje de un oficio: recuerdos y digresiones, en el que narro mi trayectoria
profesional muy influida por los avatares políticos de la Argentina y
otros contextos latinoamericanos. A la par que me permitió bucear en
los recuerdos de hechos y sujetos con quienes compartí hitos de mi vida
y que dan cuenta de los vaivenes de la investigación educativa enclava-
da en distintos espacios y circunstancias.
Por último quisiera agradecer a mis colegas en el armado de este
mosaico de experiencias que con tanta generosidad ofrecieron.

14 |
Memorial1

Mauricio Tragtenberg

“O que eu sou é o que me faz viver”


Skakespeare, Henrique VIII

El hecho de estar en el momento presente, prestando concurso


para profesor titular de la Facultad de Educación de la UNICAMP, ante
una mesa examinadora compuesta por profesores titulares y titulados
es un desafío. En la medida que el candidato a profesor titular no tuvo
una formación escolar “convencional”, concluyó sus estudios del nivel
primario en el tercer año de este nivel, retomó los estudios escolares
a través del ingreso en la Facultad de Filosofía, Ciencias Humanas y
Letras (FFCHL) de la Universidad de San Pablo (USP) mediante la
presentación de una monografía al Consejo de la misma.
A pesar de una “formación” no convencional y de una trayectoria
de post graduación no convencional, el candidato también acredita ha-
ber conseguido acumular un mínimo de “capital cultural” para lidiar
con la enseñanza y la investigación académica y mantener una activi-
dad extra-académica dirigida a los trabajadores a través de una colum-
na sindical en la prensa diaria paulista.
Mi biografía comienza en el interior del Estado de Río Grande
del Sur, donde mis abuelos aportaron en calidad de campesinos pe-
queños propietarios, huyendo de los progroms, cultivando una unidad
familiar de agricultura de subsistencia donde el excedente era vendido
en el mercado, en Erebango, que después se tornó Erexim y, finalmen-
te, Getulio Vargas.
La migración de mis abuelos a Brasil se dio a través de un proyec-
to de colonización judía en Río Grande del Sur, que tenía el financia-
miento de la Compañía Judía de Colonización, fundada por el Barón

| 15
Mauricio Tragtenberg

Hirsch en el inicio del siglo. La colonización judía en Río Grande del


Sur partía de Erebango y se esparcía para Philipson y Quatro Irmão,
regiones localizadas en el Alto Uruguai, próximo a Marcelino Ramos,
ciudad fronteriza con el Estado de Santa Catarina.
Recuerdo el cuadro rural de Erebango, donde mis abuelos se
asentaran en los campos, cubiertos de nieve durante el invierno, el cul-
tivo de la tierra y la extracción de madera, de sol a sol. Por la mañana
era despertado por mi abuelo, con la pregunta: ¿el Mesías ya llegó?
Él era un campesino profundamente religioso, tolstiano, que esperaba
diariamente la llegada del Mesías, como es común en los campesinos,
pequeños propietarios en proceso de proletarización. Estas camadas
adoptaron el quilialismo utópico, como demostraba Weber en sus es-
tudios sobre la religiosidad campesina. El medio rural de Erebango
no estaba apartado de las grandes ideas y movimientos sociales que
conmovieron al mundo en los inicios del siglo, culminando con la
Revolución Rusa.
Ya en 1908, centenas de campesinos rusos venidos de Ucrania
desembarcaron en Paraná, veinte familias de campesinos vendieron lo
que tenían en Rusia, embarcando con escala en Londres para Santos y
San Pablo, desde ahí en un carguero se dirigían para Porto Alegre, lle-
vados hacia Erexim, donde tomaron cuenta de dos lotes de tierra de 25
hectáreas. Llegaron transportados en camiones del ejército y dejados
en los bosques de Erenbango, Erexim (Getulio Vargas). Encontraron
bosques atravesados por algunos ríos y planicies sin vegetación. Con la
porción de tierra, cada familia recibió 500 mil Réis en vales, guadaña,
azada y además un hacha y sierra para dos familias. Comenzaba una
experiencia fundada en el apoyo mutuo y en la solidaridad, cultivada
en la experiencia de la revolución maknovista en Ucrania destruida por
el bolchevismo en 1918. Los más hábiles cumplían innumerables pape-
les en la agricultura, en la enseñanza, en la asistencia a los enfermos y
en el entierro de los muertos. Se cultivaba la tierra, se plantaba y cose-
chaba distribuyendo a cada familia lo generado conforme a su mayor o
menor tamaño. Las familias cooperaban en los trabajos de desmonte,
construcción de cobertizos, apertura de zanjas y caminos.

16 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (15-30)

Los años transcurridos entre 1913 y 1914 fueron de mucha ham-


bre y algunos recordaban con añoranza a Ucrania. Después de la des-
titución del zar, los bolcheviques tomaron el poder y exterminaron
las colonias anarquistas, en 1920. Muchos de ellos huyeron para la
Argentina y enviaban a Erebango ejemplares del diario libertario Golos
Truda, editado por la Federación de Trabajadores Rusos, con sede en
Buenos Aires. Los campesinos de Erebango, ayudados por la prensa
libertaria, mejoraron el espíritu colectivo de vida y trabajo aprendiendo
unos de otros. Todos eran alumnos y profesores, y aprendían al mismo
tiempo los secretos del cultivo de la tierra. A la luz de las velas, a la no-
che, aprendían y enseñaban el portugués, español, ruso y esperanto,
se leía a muchos autores anarquistas rusos, como Kropotkine, Bakunin,
especialmente Tolstoi que, con su anarquismo religioso anticlerical, era
el autor preferido.
Ya en 1918 apareció la Unión de los Trabajadores Rusos de
Brasil localizada en Erexim, integrada por 40 campesinos y militantes,
donde se destacaba el campesino Serguei Ilitchenco; la sede de Porto
Alegre, presidida por Nikita Jacobchenco; de Guarani, Campinas,
Santo Angelo, dirigidas por João e Gregório Taratchenco; y la de Porto
Lucen, dirigida por Demétrio Cirotenco. Este último, durante más de
veinte años sirvió de contacto entre los trabajadores rurales de Erexim
e Erebango, a través de la Unión de los Trabajadores. Había también
un ucraniano Ossef Stefanovich, con una barba a la Kropotkine, que
actuaba como conferencista, profesor, teatrólogo, periodista y escritor.
Paralelamente, las colonias conseguían una autosuficiencia en alimen-
tos, elevaron el perfeccionamiento educativo y auto aplicación de los
principios anarquistas en el cotidiano de sus vidas.
Fue en esa época en Erebango, depués Erexim, que los cam-
pesinos jóvenes crearon la Juventud de los Trabajadores Rurales
Libertarios, al mismo tiempo en que recibían de los emigrados ru-
sos de los EE.UU. el diario Americankie Izvestia y la revista Volna. En
1925 recibían en París la revista Dielo Trouda, que después de 1930 se-
ría impresa en Chicago. De Detroit venía, a partir de 1927, la Revista
Probuzhdenie, que en 1940 se asociaría a Dielo Trouda, formando una

|1 7
Mauricio Tragtenberg

sola revista con el título Dielo-Trouda-Probuzhdenie, que estuvo en circu-


lación hasta 1963. Recibían de San Pablo los diarios A Plebe, A Voz do
Trabalhador, Ação Direta, O Libertário, a los que se agregaron periódicos
en castellano como Voluntad, Tierra y Libertad y La Protesta2.
Componían la biblioteca de los colonos obras de Bakunin,
Kropotkine, Malatesta, historiadores del anarquismo como James
Guillaume, Rudolf Rocker, además de obras de Emma Goldman,
Nestor Makno, recibidos desde Canadá y la Argentina. Según mis pa-
dres, toda esa problemática era discutida por mis abuelos con la au-
diencia respetuosa de éstos.
Pero, volviendo a mi trayectoria personal, conocí las primeras
letras en Erebango, después Erexim, en una escuela pública que fun-
cionaba en un galpón. Entre monturas, aromas de alfalfa y un piza-
rrón tuve mi primer contacto con la lectura, la escritura y cuentas. La
región había sido asolada por la Revolución Federalista de Río Grande
del Sur, las tropas de chimangos y maragatos3, indistintamente destruían
plantaciones, mataban la creatividad y expropiaban a los campesinos,
reduciendo a las comunidades campesinas a cero, en el sentido econó-
mico. En el plano cultural, ni hablar, el cine había llegado a través del
dueño del único hotel de la colonia, asistido por una platea emboba-
da, que nada entendía de los enredos de las películas. Mi abuela, que
había ido al “cine” preguntaba a mi abuelo lo que había visto a través
de la “máquina”; respondía “vi diablos, diablos, diablos…”. Comenza-
ba la desintegración de la familia como unidad productiva. Una tía se
fue a Porto Alegre, la “gran capital”, y se casó con un cerrajero judío,
oriundo de Letonia. Luego, mi tío y mi madre rumbeaban en la misma
dirección, instalándose en Bonfim, el gueto judío en Porto Alegre, tan
bien retratado en las obras del escritor Moacyr Scliar.
Allá frecuentó al Grupo Escolar Luciana de Abreu, hasta hoy en
el barrio de Azenha. Estábamos en pleno Estado Novo, con fotos de
Getúlio en todos los bares de la ciudad, con símbolo presidencial y cara
de niño de primera comunión.
Recuerdo que hubo un día “sin clases”. Eso se debió a la visita
que Plínio Salgado hizo a Porto Alegre. En el frente del Grupo escolar

18 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (15-30)

había un puesto de distribución de publicaciones de Plínio Salgado


y sobre el integralismo. La condición de judío en una sociedad na-
cional más amplia, llevó a uno a una “politización precoz”. La visita
de Plínio Salgado era sentida en el barrio judío como la visita de un
anti-semita que preparaba futuros progroms, iguales a los vividos en
Rusia, de ahí que el temor y los comentarios se desparramaron por
el barrio.
Asistí en la avenida Oswaldo Aranha, la principal de la ciudad,
al desfile de los integralistas, uniformados con camisas verde y osten-
tando un porte marcial. Es el período en el que el integralismo apo-
yaba al Estado Novo, pensando recibir a cambio un ministerio para
Plinio Salgado. Eso no se dio y Getulio, días después, colocaría a la
Acción Integralista en la ilegalidad. Luego, la familia se mudaba para
San Pablo, en un vagón de segunda clase de la entonces Viação Férrea
de Río Grande del Sur, después de dos noches y tres días de viaje llegá-
bamos a la Estación Sorocabana de San Pablo.
Fuimos a vivir a la calle Tocantins, en el barrio de Bom Retiro. Yo
frecuentaba el “Thalmud Torá”, en una escuela judía ortodoxa. De ma-
ñana estudiaba las materias comunes del ciclo primario y en la tarde el
índice hebreo y comentarios del Viejo Testamento. Teníamos como veci-
nos a una familia judía de origen húngaro, que se tornó amiga nuestra.
Ella subalquilaba un cuarto a un ciudadano que vivía de pijama y fuma-
ba cigarros Fulgor. Nuevamente el clima autoritario del Estado Novo se
hacía presente: este ciudadano desapareció, corría el comentario que
era “comunista”, delito gravísimo en el Estado Novo.
Comencé a trabajar rápidamente para ayudar al flaco presu-
puesto doméstico, mi padre había fallecido y mi madre cosía. Inicié
mis “universidades”, frecuentando un bar en la calle Ribeiro de
Lima, que tenía dos características: comida barata y mesa sin mantel.
Concurrían trabajadores de origen letón, lituano, ruso, polaco, mu-
chos habían, inclusive, participado de la Revolución Rusa y se habían
topado personalmente con Lenin, Trotsky, Zinoviev o Bukharin. Los
temas tratados no eran “temas” de academia y sí expresiones de re-
laciones y políticas vividas. Al poco tiempo me mudé para el barrio

| 19
Mauricio Tragtenberg

de Brás. Viví en la calle Santa Clara, calle Cachoeira y calle Catumbi,


en el Belenzinho. En esa época cayó la dictadura de Vargas y yo tenía
como vecino una sede del Partido de Representación Popular. A pe-
sar de tener origen judío e imagen de “izquierdista”, los integralistas
me trataban con respeto, pues yo ya había leído en esa época toda la
obra política de Plínio Salgado, Gustavo Barros, Miguel Reale y, por
encima, a nazistas nacionalistas como A. Tenório de Albuquerque y
Tasso da Silveira.
Era un período de gran efervescencia política: se hablaba de
Constituyente, eso en 1945, redemocratización y transición, muy pa-
recido a lo que se habla todavía hoy día. Cerca de mi casa, en la ca-
lle Belén, el Partido Comunista Brasilero (PCB) alquiló una manzana
donde se instaló la sede de su Comité estatal. Allí se vendían libros,
símbolos del PCB como distintivos, emblemas, banderas, bonos para la
campaña de prensa del PCB, que muchos obreros ostentaban orgullo-
samente en la solapa.
Fue allá que, en el negocio de la esquina de la calle Catumbi
con Ivinhema, encontré a un obrero español con un inevitable bigote,
que mirando mi aspecto esmirriado –en esa época mi sobrenombre era
Gandhi, por tal flacura– me dijo: “¡Oh! joven, ¿quiere ser fuerte? Entra
al PCB”. Contribuía en la misma tendencia un zapatero español, mi
vecino, que entre un clavo y otro en la suela del zapato discurría sobre
reforma agraria, lo que fue la guerra civil española y la importancia del
PCB. No tuve dudas, ingresé en la “base” en una célula de barrio que
funcionaba en el barrio de Belén, inicialmente pequeña, compuesta de
un pedrero, un obrero textil y un ama de casa.
¿Cuáles eran las tareas de “base”? Pintar muros, colocar carteles
del partido, participar en la organización de comicios políticos, lectu-
ra obligatoria de los diarios del partido. En las reuniones, el secretario
político traía un resumen del diario O Estado de San Paulo y, así, consi-
deraba cumplida la misión de informar a nivel nacional e internacional
a su grupo.
En la época, trabajando como office boy de un laboratorio farma-
céutico existente en la calle Catumbi, conocí un chofer que hacía el

20 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (15-30)

recorrido Belém-Praça da Sé en un ómnibus “cara-dura”, así llamado


porque traía un cartel “Ómnibus para Obreros”, cuyo boleto costaba
diez centavos, cuando el ómnibus común costaba el doble. Entre un
viaje y otro yo colocaba la caja de medicamentos junto a la dirección
del ómnibus, me sentaba y lo oía discurrir sobre el proyecto socialista,
la exuberancia del potencial de la URSS y el “gran Stalin” conductor
de los pueblos. Aunque había otros focos de difusión cultural popular,
se fundó el Partido Socialista en cuya sede central, en el edificio Santa
Helena en la plaza da Se, conocí a Antonio Cándido, administrando un
curso sobre la historia de Brasil; Azis Simão hablando sobre el sindica-
lismo y la burocracia; y comencé a leer, además de Stalin, los clásicos
del marxismo y al propio Lenin y Trotsky. Participé del IV Congreso
del PCB, donde Prestes justificaba el carácter “progresista” de la bur-
guesía industrial que el partido debería apoyar para “acabar con el la-
tifundio y los restos de feudalismo” en 1945.
Se hablaba con sagrado temor que Brasil estaba en un proceso
de “revolución democrático-burguesa” y que la tarea del partido, ade-
más de luchar por una Constituyente con Getulio Vargas, era apoyar a
Adhemar de Barros en el gobierno del Estado. Era la época del tratado
de Yalta, donde los EE.UU. dejaron a Stalin avanzar sobre el Este y los
partidos comunistas occidentales, a la vez “negociaban” con los parti-
dos burgueses, como De Gaulle en Francia, con Simão De Gasperi en
Italia, con Getúlio en Brasil, combatiendo las huelgas y bregando por
la “unión nacional”.
Frecuentaba la Galería Prestes Maia, donde se reunían los traba-
jadores de tendencias anarquistas, trotskystas y socialistas, además de
comunistas y también integralistas, entablando un rico debate. Fue ahí
que yo supe por primera vez, a través del vidriero Domingo Taveira,
militante sindical, lo que fue la Revolución Rusa, cómo fue aplasta-
da la oposición obrera, fundada por Kollontai durante el gobierno de
Lenin- Trotsky. A través de los socialistas tomé conocimiento de la críti-
ca de Rosa Luxemburgo a los “desatinos del bolchevismo” y, a través de
un señor portugués que trabajaba como basurero en la limpieza públi-
ca, supe como Makno y sus compañeros fueron destruidos por Lenin y

| 21
Mauricio Tragtenberg

de la rebelión de los marineros de Cronstad contra una “comiserocra-


cia” instituida por los bolcheviques. En mi ingenuidad llevé tales dudas
al IV Congreso del PCB: la reacción unánime fue con comentarios de
“Plaça Do Patriarca”. Fui llamado al orden por la “dirección” e impedi-
do de leer a Marx o Lenín; literalmente fui obligado a limitar mi lec-
tura al diario Hoje e Imprensa Popular quedándome reducido a leer las
noticias nacionales e internacionales, según la voz de los “dirigentes”.
Persistiendo mis dudas, fui solemnemente expulsado del PCB, en
los términos del artículo 13 del Estatuto del Partido de 1945: “Está pro-
hibido al militante del Partido cualquier contacto directo o indirecto con trots-
kistas u otros enemigos de la clase obrera”. Perdía yo el Partido, al mismo
tiempo en que perdía una noviecita que insistía en las lecturas de São
Cipriano, queriendo convertirme a su Iglesia. Pasé a frecuentar cursos
de fin de semana del Partido Socialista Brasilero (PSB) y recibí de Aziz
Simão, el primer libro de nivel universitario: la Historia Económica y
Social de la Edad Media, de Henri Pirenne. Yo asistía en la noche de los
sábados, a las conferencias del Centro de Cultura Social donde Edgard
Leuenroth, Pedro Catallo, la feminista Anita Carrijo, el escritor Mário
Ferreira dos Santos, pontificaban. Después de mi expulsión del PCB,
no sólo iniciaría la lectura de los clásicos marxistas, sino también la
obra del “hereje” Trotsky y el tema de la burocracia me fascinó.
Mi preocupación con la burocracia como poder data desde ahí,
además de una vivencia concreta: yo me presenté a un concurso para el
cargo de notario del Departamento de Aguas y Energía Eléctrica y ahí trabé
contacto con una burocracia del cotidiano en el ritualismo existente en
la interacción burocrática, en la apatía del burócrata ante el trabajo y
en las diferencias de status que había en el interior de la burocracia pú-
blica, mantenidas a través de los diplomas acreditativos de las escuelas,
como definía Weber. Así, en la década de 1950, mucho antes de apare-
cer Bourdieu como celebridad, yo percibía en el Departamento de Aguas
que el estamento de los ingenieros sólo atendía a alguien si ese alguien
usaba el tratamiento de “Doctor” dirigiéndose a él. Si no era así no ha-
bía interacción. Percibí como, en la burocracia pública, funcionaba el
sistema de “padrinazgo”, su status dependía de con quién se estuviese

22 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (15-30)

ligado en la burocracia. Usted trabajaba o quedaba en la ociosidad de-


pendiendo del prestigio de su “padrino”.
El horario de trabajo era desde el mediodía hasta las dieciocho
horas, de lunes a viernes. Esto posibilitaba que por la mañana y la noche
frecuentara la Biblioteca Municipal Mario de Andrade y leyera lo que
me interesaba, discutiendo con otros autodidactas en las salidas al “ca-
fecito” sobre las lecturas que hacía. El llamado “grupo de la Biblioteca”
estaba compuesto en esa época por Silvia Leser, Bento Prado Jr., Aracy
Martins Rodrigues, Carlos Henrique Escobar, Flávio Rangel, Antunes
Filho, Maria Lúcia Montes, Leôncio Martins Rodrigues, Cláudia Lemos.
Se leía de todo, desde Aristóteles a Spengler, pasando por Fernando
Pessoa, Sá-Carneiro e José Régio.
La media de lectura era de seis a ocho horas por día, no había te-
lefonemas de diarios pidiendo materiales, reuniones de departamen-
tos, de consejos inter o intradepartamentales; en suma uno utilizaba el
tiempo productivamente.
Surgiría un semanario, Orientación Socialista, donde empecé a
colaborar, además de colaborar en la Folha Socialista mantenida por
el PSB. Asistía a algunas asambleas sindicales, en el Sindicato de los
Metalúrgicos, al final de la dictadura de Vargas, llevado allí por un viejo
militante sindical que me instruía sobre “el ambiente sindical”, o mejor
dicho, sobre el getulismo sin Getulio. La entrada a la sede del sindicato
era por la calle de Carmo, y un burócrata de la Delegación Regional de
el Trabajo nos recibía con el gesto de sentarse y callarnos la boca du-
rante la Asamblea diciendo: “quédese quieto solo oiga”. Era ahí que el
sindicalismo del estado creaba la “nueva conciencia obrera”.
En esa época, ya Remo Forli había sido electo presidente del
Sindicato de los Metalúrgicos de San Pablo y conocí a Pablo Singer
que trabajaba como electricista en los Ascensores Atlas y militaba en el
PSB. Pero además no puedo dejar de incluir en mis universidades a la
familia Abramo. En esa época Doña Yole, madre de los Abramo, Lelia,
Beatriz, Athos, Perseo, vivían en la calle del Hipódromo 425. Allí entré
en contacto con la cultura italiana y con la visión crítica del bolchevis-
mo, a través de Athos, Fulvio y Lelia Abramo. Yo iba a la casa de ellos

| 23
Mauricio Tragtenberg

los domingos. Con esas universidades, fui poco a poco teniendo una
visión crítica de la burocracia en el movimiento obrero y, a través del
trabajo en el Departamento de Aguas, desde el interior una idea sobre
la burocracia como estructura.
Yo ya había aumentado un poco de peso y dejaba de ser “Gandhi”.
Fue cuando Antonio Candido, a la entrada de la Biblioteca Municipal,
mencionaría una ley federal que me permitiría presentar una mono-
grafía en la FFCHL de la USP, para hacer el curso de ingreso y cur-
sar la universidad. En 150 días de trabajo estructuré la monografía
Planificação... que, mediante la evaluación del Profesor João da Cruz
Costa, me permitió realizar el curso de ingreso y cursar la universidad.
Sin embargo, tuve algunas dificultades en adaptarme a la rutina esco-
lar, al sistema de pruebas, exámenes y trabajos. Así inicialmente hice el
curso de ingreso para Ciencias Sociales, pero no me llevé bien con los
profesores que daban clase en el primer año, en materias tales como
Geografía, Filosofía General, Psicología Social. La disciplina Geografía
era dada por el Profesor Ary Franca; Filosofía General por el Profesor
Cunha Andrade; y Psicología por la Profesora Anita Cabral. Desistí de
aquel curso e hice un nuevo curso de ingreso, ingresando en Historia
de la Civilización. Pensaba que estaría más acorde con los principios
del materialismo histórico al tener una buena formación en Historia.
Concluí ese curso e hice un concurso de ingreso al magisterio oficial
del Estado. Aprobado, escogí la ciudad de Iguape para el inicio de la
carrera.
Iguape, en la década del 60, era el “Nordeste” del Estado de San
Pablo. Encontrar un sandwich caliente en la ciudad era una aventura.
El hotel cerraba a las 22 horas incondicionalmente. Era de dos pisos,
en el de arriba residían las profesoras, en la planta baja los profesores.
Si ellas lavaban el piso superior el agua caía sobre los profesores de la
planta baja; resultado: sólo se pasaba un trapo de piso –¡imaginen la
higiene que había!–. Permanecí allí un año. Por ser ateo, hubo un con-
flicto con el párroco católico local, apoyado por el director del colegio,
que era un masón y por un alumno del curso nocturno que era pro-
testante y su sobrenombre era Calvino. El conflicto eclosionaba los do-

24 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (15-30)

mingos, por la mañana, donde tomando pinga con el director y Calvino


en el bar de enfrente de la Iglesia, oíamos al párroco deliberar: “¡quién
es masón no puede ser cristiano!, eso con fuerte acento alemán.
Al año siguiente cambié mi puesto para Taubate, para el Instituto
de Educación Monteiro Lobato. Vivía en una pensión en el centro de
la ciudad. Dos años después se abrió una vacante en Mogi das Cruzes y
allá fui, fijando residencia en San Pablo. Daba clases en el Instituto de
Educación de las 19.30 hasta las 22.30 horas, utilizando diariamente
el tren suburbano de la Central de Brasil. Volvía diariamente del cole-
gio en San Pablo a la una de la mañana a la Estación Roosevelt, en el
barrio de Brás. De allí, tomaba el ómnibus Ferreira que me dejaba en
el Alto de la Previdência, donde vivía en una casa adquirida a través
de Instituto Providenciario del Estado de San Pablo (IPESP). Más tar-
de trasladé mi cargo para el Ginásio Estadual Cândido de Sousa, en el
barrio de Sumaré, en San Pablo, dando clases a la tarde y a la noche.
Conseguí el “milagro” que alumnos del primer ciclo del secundario
leyeran a Anísio Teixeira, para debatir sobre problemas pedagógicos
con sus profesores. En esa época tuve como alumna a una colega ac-
tual, profesora de Historia y Filosofía de la Educación, la Profesora
Ediógenes de Aragão. Por invitación del Profesor Wilson Cantón, fui
contratado como docente en la Facultad de Filosofía de São José do
Río Preto, actual campus de la Universidad Estadual Paulista Julio de
Mezquita Filho (UNESP). Daba clases de Cultura Brasilera para los
alumnos del curso de Letras y Pedagogía. Practicábamos una especie
de autogestión pedagógica. Teníamos como colega a Michael Löwy,
quien hizo su carrera universitaria en Francia y a Norman Potter, que
fue profesor en Heidelberg, después del 64.
Entonces, vino el 64, fuimos despedidos sumariamente y pasa-
mos a dar cursos de “extensión universitaria” en la Delegación de la
Policía local. Teníamos que presentar informes sobre los cursos que
dábamos. Comencé mi informe con el inicio del proceso de seculari-
zación de la cultura occidental a partir del siglo XII. Recuerdo que la
Profesora Zélia Ramozi, psicóloga, discurrió sobre la filosofía de Kant
y sobre la epistemología genética de Piaget.

| 25
Mauricio Tragtenberg

La Facultad de Filosofía de S.J. Río Preto tuvo sus cargos docen-


tes totalmente cubiertos por los concejales de la Cámara Municipal
local, pertenecientes al Partido Social Progresista (PSP), desde que
Adhemar de Barros fuera el gobernador desde 1964. Por eso, dentro
de mi círculo, el año de 1964 no existió en cuanto a producción inte-
lectual. Fue una época en la que tuve un agotamiento nervioso y estuve
internado en el Instituto Aché durante 90 días. Sin embargo, eso me
fue útil, pues al ser despedido de mis cargos docentes, a través del Acto
Institucional (AI) de 1964, del día 09-10-64, pude observar y analizar
el poder médico en un hospital psiquiátrico tradicional y la burocrati-
zación de la práctica médica. Esto amplió mi visión del poder y la bu-
rocracia en las instituciones, que se había iniciado cuando fui auxiliar
en el Departamento de las Aguas. Además solicité libros a mi mujer y
pude leerlos con consentimiento médico y durante esos 90 días estruc-
turé las líneas generales de mi tesis de doctorado, que defendería en el
área de Política de la USP, Burocracia e Ideología.
1964 fue realmente el peor año de mi vida. Salí del hospital sin
cargo, sin trabajo y con deudas a pagar, por esto se ve que un currículo
no es solamente “edificante” y victorioso: también está compuesto de
indecisiones, incertidumbres y derrotas. Sin embargo, en el hospital
había solidaridad entre internados, especialmente entre los que esta-
ban debido al golpe del 64, había muchos ex militares, ex funciona-
rios del Banco de Brasil que eran activistas sindicales; en suma tam-
bién personas comunes que sufrieran los efectos del golpe, aunque no
tuvieran participación sindical o política directa. Fue ahí que Claudio
Abramo consigue que yo fuera a dirigir en la Folha de S.Paulo la sección
de noticias internacionales. Allá estuve tres años, trabajando de las 2
de la tarde hasta las 2 de la madrugada. Ahí conocí a Emir Nogueira,
profesor que también mucho hiciera para que yo fuese a trabajar en
este diario. Conocí también ahí al periodista Aristide Lobo, fundador
del PSB, que poco después moriría. Pero dejó un hijo a la altura de su
práctica política. Fue él quien dirigió la película Cabra Marcado Para
Morrer. Es ahí cuando la Fundação Getúlio Vargas (FGV) resuelve con-
tratarme para dar clases en el Departamento de Ciencias Sociales, don-

26 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (15-30)

de ofrecí cursos sobre Sociología de la Burocracia, aprovechando mi


vivencia junto a la burocracia pública del Departamento de Aguas, la
burocracia hospitalaria, la temática de la burocracia como poder po-
lítico que recogí en el contacto con el Profesor Aziz Simão. Él iba con
frecuencia a los cursos del PSB y a los del Centro de Cultura Social de
San Pablo.
Mi interés por el estudio de la burocracia y del poder me llevó
en la década del 60 a la lectura de la obra de Weber, especialmente
Economía y Sociedad, buscando reconstruir las condiciones de su pro-
ducción. Así me interesé por la Sociología del Derecho en Weber y
reconstruí las lecturas que fundamentarían su posición a través del es-
tudio de la historia del derecho griego, romano, islámico, judío y del
common-law, por ejemplo.
Yo ya poseía a esta altura una especie de “capital lingüístico” que
daba para el gasto; del conocimiento de la lengua iídiche por vía fami-
liar llegué al alemán y a las traducciones de textos de Weber (ver vol.
Weber, Col. Pensadores, ED. Abril). Conocí el italiano a través de la
convivencia con la familia Abramo, el francés lo aprendí con mi com-
pañera que era profesora de Francés en el 2do. grado de la escuela se-
cundaria. La lengua inglesa, a través de la consulta directa a un diccio-
nario especializado en la formación de un vocabulario inglés en el área
de ciencias sociales.
La importancia del ítem “conferencias” en mi currículo se con-
cretó por el abrumador número de conferencias que di en el perío-
do de “Cierre” político de la “apertura”. Fue en ese período que el
movimiento estudiantil estaba extraordinariamente activo y promovía
conferencias de profesores, para que hubiese actividad en el escenario
universitario y en el escenario político. En los artículos publicados en
la gran prensa, cabe destacar aquellos aparecidos en el diario Noticias
Populares, donde durante 7 años mantuve una columna sindical deno-
minada “No Batente”. Esa columna traducía, dos veces por semana, lo
que ocurría en el interior de las empresas, en la política sindical y en la
política en general. Por influencia de grupos de presión empresariales
y políticos, dejó de publicarse al poco tiempo. Mi colaboración en la

|2 7
Mauricio Tragtenberg

sección “Tendencias y Debates” en la Folha de S. Paulo acompañó el fi-


nal del régimen militar y el inicio de la “apertura” política. Hoy ella se
destaca más, por haber optado por la producción de libros paradidác-
ticos, tales como: Reflexões Sobre o Socialismo, Ed. Moderna y A Revolução
Russa, Ed. Atual. También organicé la Colección “Pensamento e Ação”
para la Editorial Cortez, con cinco clásicos de la política ya editados.
Además de la participación en un sinnúmero de mesas de Qualificação4,
Maestría y Doctorado, Livre-Docência, Adjunto e Titular, de candidatos
por todo el Brasil. Ahora estoy trabajando con maquiavelistas chinos
e hindúes, con Han Fei-Tsu e Kautylia, preparando una edición crítica
de sus obras.
Además de las innumerables tesis orientadas, muchas de las
cuales han sido editadas como libros, me parece importante resaltar
una influencia que tuve al respecto del cambio de paradigmas en la en-
señanza de administración en la FGV y en la Facultad de Educación
(FE) de la UNICAMP. Según mi ex alumno Valdomiro Pecht, ac-
tual profesor de la FGV, en su tesis de Maestría muestra cómo la
diferencia de enfoque de la teoría administrativa en la Facultad de
Economía y Administración (FEA) de la USP y de la FGV se debía a
la influencia ejercida por mi artículo “A Teoría da Administração é
Uma Ideologia?”. En este artículo, la burocracia es vista como una
estructura atravesada por relaciones internas de status, en la relación
de poder, en cuanto que en la FEA de la USP la burocracia era estu-
diada como estructura funcional que se amplía con la ampliación de
la organización.
En el caso de la FE de UNICAMP, las declaraciones informales
de colegas míos que dan cursos en el grado, que fueron mis orien-
tandos en sus tesis de maestría y actualmente los oriento a nivel de
doctorado, me enseñaron que, con la introducción de autores como
Michel Foucault, Trotsky, V. Thompson, James Burham, Lapassade,
la teoría de la administración escolar pasó a ser vista en los cursos de
grado como un discurso de poder que expresa relaciones de fuerza
en las organizaciones. Infelizmente, por carencia de tiempo, no me
fue posible leer la tesis de Pecht, o darle forma a afirmaciones infor-

28 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (15-30)

males de mis colegas de la UNICAMP, que dan cursos en los estudios


de grado de Administración Escolar, para probar documentalmente
lo que ahí escribo. Sin embargo, la tesis de Pecht está en la Escuela de
Comunicaciones y artes (ECA) de la USP y mis colegas del área están
presentes en la Facultad, como posibles interlocutores en el asunto
tratado.
Concluyendo, pienso que un profesor que consigue el cambio
de un paradigma en un área y hace fecundar una obra como la de
Fernando Prestes Motta, José Henrique Faria, en Teoría Administrativa
y la de Fernándo Coutinho Garcia, de la Universidad Federal de Minas
Gerais (UFMG) consiguió su objetivo. Porque, según los clásicos chi-
nos, influenciar es tener poder.
En suma, los aspectos positivos de esta trayectoria sólo fue-
ron posibles de darse gracias al apoyo inmenso de mi compañera
Beatriz.
 

Resumen Abstract

Traducción autorizada por la Revista Pro- Authorized translation by Pro-Posições


posicoes de la Facultad de Educación de Journal of the Faculty of Education,
la UNICAMP. Dicho trabajo se refiere al UNICAMP. This work refers to the
Memorial de Mauricio Tragtenberg, en Memorial of Mauricio Tragtenberg on
ocasión de rendir concurso de Profesor the occasion of academic assessment for
Titular en esta Universidad. Dicho me- the position of tenured Professor at this
morial es un relato de su vida personal, University. The memorial is an account
política y profesional que transcurre du- of his personal life, political life and pro-
rante el siglo XX en Brasil. fessional life during the twentieth cen-
tury in Brazil.
Palabras clave: Memorias; Recuerdos;
Brasil; Militancia; Profesión. Keywords: Memories, Brazil; Militancy;
Profession.

| 29
Mauricio Tragtenberg

Notas
1.
Agradecemos a la Revista Pró-Posições de la Facultad de Educación de la UNICAMP
y a la Dra. Agueda B. Bittencourt por autorizar la traducción a lengua española y publicar la
Memoria de Mauricio Tragtenberg.
2.
Vide PRADO, Antônio Arnoni (org.). Libertários no Brasil. São Paulo: Brasiliense.
3.
Nombre de dos movimientos políticos de Río Grande del Sur.
4.
Se designa como Qualificação a la exposición y discusión del proyecto de tesis ante
una mesa examinadora constituida por investigadores especialistas en el área, la que se realiza
con anterioridad a la defensa de la Tesis.

30 |
Sociólogo de campo:
profesión y vocación
Jean-Pierre Faguer*
Traducción: Matilde Balduzzi**

 El socioanálisis, en Pierre Bourdieu, es inseparable del trabajo


de investigación sobre el mundo social1, dicho de otra manera, el
conocimiento del objeto estudiado es inseparable de los intereses
(afectivos, intelectuales o sociales) con los que el sociólogo inviste su
investigación y que son, muy a menudo, las propiedades más ocultas del
objeto: la “jerarquía” social de los temas de investigación (“vulgares” o
socialmente gratificantes) y de las técnicas de objetivación (entrevistas
grabadas o filmadas, cuestionarios, análisis estadísticos, etc.), las formas
de escritura (científicas, literarias, etc.) y los modos de cooperación entre
investigadores (rigidez de la división del trabajo o polivalencia de las
tareas).
El acento puesto sobre el socioanálisis adquiere sentido en una
perspectiva histórica: la historia del “equipo Bourdieu” como “intelec-
tual colectivo” (cuyo núcleo está constituido, desde el inicio de los años
1960, por el Centre de Sociologie Européenne y, a partir de 1975, en
torno de la revista Actes de la Recherche en Sciences Sociales) tiene como
contexto un momento muy particular de la historia de las ciencias so-
ciales: el del renacimiento, en Francia, de la sociología como disciplina

* Miembro del Centre de Sociologie Européenne, París, Francia.


E-mail: faguer@msh-paris.fr
** Lic. en Psicología. Magíster en Educación con mención en Psicología Educacional. Docente
del Departamento de Psicología e investigadora del Núcleo de Estudios Educacionales y
Sociales (NEES) de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro
de la Provincia de Buenos Aires, Tandil, Argentina.
e-mail: mabal@fch.unicen.edu.ar

| 31
Jean-Pierre Faguer

universitaria en el marco de la creación de un conjunto de profesiones


vinculadas a las transformaciones del mundo económico y de los vín-
culos del Estado con la universidad. La planificación de las ciencias
sociales –fórmula movilizadora de la investigación en el comienzo del
Gaullismo– fue generadora de nuevas profesiones vinculadas al Estado
y a las nuevas formas de gestión del mundo económico: psicosociólo-
gos2, encargados de estudios, especialistas en sondeos, estadísticos, tra-
bajadores sociales, educadores y animadores culturales. En síntesis, un
conjunto de profesiones que reagrupan a los “expertos” de aquello que
se llamaba, en los años 1960, los “problemas sociales”. Este contexto
particular explica, en lo esencial, que los investigadores que pertene-
cen a esta generación “pionera” de la invención de la sociología empí-
rica tuvieran perfiles intelectuales muy heterogéneos y que hayan sido
tentados a identificarse con modelos de “autodidactas” del mundo so-
cial tan opuestos como los modelos que estaban en boga en el mundo
militante y en el mundo artístico o literario3; en los dos casos, debían
romper con el modelo académico del filósofo (de preferencia normalis-
ta) representado en la época por Sartre4. Este trabajo de desinvestidura
del modelo del “intelectual puro”5 (aunque políticamente “comprome-
tido”), requisito de un trabajo de reconversión de las aptitudes escola-
res valorizadas por los centros de excelencia del sistema universitario,
implicaba un “trabajo sobre el habitus” que facilitaba las trayectorias
sociales relativamente desviadas (o marcadas por rupturas biográficas
familiares o escolares en relación con los cánones del modelo de la me-
ritocracia escolar6 de los años 1880-1960).
Desde este punto de vista, la sociología francesa tenía puntos en
común con “los mundos del arte” descriptos por H. S. Becker7 (2006);
con apenas una diferencia, la división del trabajo se estimaba, en so-
ciología, más sutil, como puede observarse en esta descripción de las
“maneras de hacer” y del “espíritu” de la investigación durante los pri-
meros años de la Revista Actes de la Recherche, donde cada uno debía dar
prueba de polivalencia: “Se hacía todo a mano. Era antes de las com-
putadoras de escritorio cuya irrupción en nuestro entorno, durante la
primera mitad de la década de 1980, iba a cambiar, para bien o para

32 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (31-55)

mal, las condiciones de nuestro trabajo e incluso, es preciso decirlo,


nuestras vidas, que se volverían entonces más autónomas y más velo-
ces, también más competitivas y más solitarias, quebrando el trabajo
de equipo, con sus discusiones y sus momentos de franca diversión, se
nos dejaba creer, por un momento, que uno lo podía hacer todo por sí
mismo, que ya no eran necesarios los otros, que cada uno, a solas, era
el equipo, que cada uno era muy poderoso. (...) Por lo tanto, máquinas
de escribir, una fotocopiadora, papel, tijeras, goma de pegar, y eso era
todo. (...) Era indisociablemente un trabajo de redacción, de puesta
en forma y de puesta en página: de composición. El material de base
necesario para fabricar cada artículo era heterogéneo: texto principal,
textos anexos, documentos, fotografías, dibujos, etc. Este trabajo de
composición se hacía colectivamente, en el transcurso de largas sesio-
nes de trabajo, a menudo de noche” (Boltanski, 2008).
Sería inexacto, como se ve, para los investigadores de mi genera-
ción, reducir únicamente a obligaciones institucionales las característi-
cas principales del “saber hacer” sociológico. Es preciso buscar, contra
el enfoque de las propiedades de un habitus colectivo, la razón de ser
principal de los límites y de las “elecciones” científicas y profesionales
de nuestras trayectorias de investigadores. Al menos hasta fines de los
años 60, la sociología se caracterizaba, en efecto, por un débil grado de
institucionalización8, lo que puede explicar a la vez la poca homogenei-
dad en las formaciones de los investigadores, la diversidad de sus tra-
yectorias así como la gran heterogeneidad de las “producciones cientí-
ficas”. Son numerosos los sociólogos que entraron en la profesión antes
de los años 70, que se describieron como autodidactas9. En Francia, la
sociología empírica no tenía existencia institucional verdadera si se en-
tiende por eso la existencia de un verdadero curso de formación, mo-
delos a imitar dejados por las generaciones precedentes10 y, finalmen-
te, salidas profesionales cuyos criterios de reclutamiento y de éxito se
apoyan precisamente sobre una deontología profesional específica11.
Desde este punto de vista, el marco en el cual las investigaciones
presentadas aquí toman sentido podrían inscribirse en una “gramática de
las faltas”12 para retomar la expresión de un lingüista que pensaba que

| 33
Jean-Pierre Faguer

el buen uso de la lengua no se reduce a la observación de las reglas: se


trata en efecto, menos de describir normas constituidas en “recetas” que
prácticas que fijan “obligaciones”, “usos posibles”, “problemas a resolver”,
“posibilidades estilísticas o temáticas”, y finalmente, “potencialidades a su-
perar”13. Sería necesario analizar, en particular, el vínculo entre su propia
trayectoria social y la “elección” de objetos de investigación –lo que se pue-
de llamar la dimensión “moral” del trabajo científico14–; es decir, el con-
junto de escrúpulos, formas de vigilancia, atención, pero también formas
de sobreinvestidura del “superyo” científico que contribuye a hacer difícil
el trabajo de objetivación del mundo social15. Sería necesario, en princi-
pio, reflexionar sobre la “elección” de métodos, el tipo particular de “pla-
cer”, de “satisfacción” que cada uno de ellos procura en relación con “lo
que se sabe hacer”; es decir, muy frecuentemente en función de una apti-
tud de dominar un cierto tipo de problemas, aptitud que es el producto de
una trayectoria específica de acumulación de un tipo particular de capital
intelectual: “el historiador, escribe Everett C. Hughes, ama meter mano
en un manuscrito que nadie ha visto antes que él. Necesita sentarse en un
rincón aislado y polvoriento entre los archivos para retranscribir ciertos
pasajes a mano. Estos son los manuscritos que le interesan, y se enorgulle-
ce de saber leer a la vez en las líneas y entre las líneas. El politólogo com-
parte este interés o esta inquietud en cierta medida, con el matiz de que él
prefiere el documento secreto antes que cualquier otro. El psicólogo, más
que todos aquellos que se consagran al estudio de los comportamientos
sociales, toma como modelo al naturalista que procede a observaciones
simplificadas en una situación controlada, es decir, en laboratorio. Los
economistas y ciertos sociólogos prefieren recoger de primera mano sus
datos bajo formas cuantitativas y a partir de grandes bases de datos. Les
gusta manipular tales datos para crear situaciones en que el azar interven-
ga al máximo, y descubrir luego lo que se descarta16”.

Trayectoria colectiva
En la lectura de ciertos textos publicados por los colaboradores
más próximos de Bourdieu (cf. Bibliografía, sección 2), los sociólogos

34 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (31-55)

debutantes de comienzos de los años 60, pueden dar a los debutantes


de hoy el sentimiento de pertenecer a una generación que ha tenido
suerte desde el punto de vista de las condiciones de la competencia
científica (de donde resulta una sobreinvestidura del rol del trabajo so-
ciológico compatible con una visión desinvestida del estatuto de inte-
lectual17). Esta suerte ha sido de dos órdenes: por una parte el estado
del mercado de las ciencias sociales, al menos hasta 1968, permitió a un
cierto número de investigadores que entraron precozmente en la profe-
sión a la edad en que la norma, en particular entre los viejos khâgneuxa,
era preparar la admisión, familiarizarse temprano con las obligaciones
del medio, con sus desafíos, y convertirse, lo cual no era la norma, en
investigadores de tiempo completo. Por otra parte, ingresando en las
instituciones de investigación recientemente creadas en los márgenes
de la universidad, los estudiantes que habían interiorizado, durante sus
años de formación, el aprendizaje de la sociología como el aprendizaje
de un oficio (con las exigencias de una disciplina a la vez ética y pro-
fesional)18, podían beneficiarse de una distancia al menos relativa con
la jerarquía de los objetos científicos propia de un medio universitario,
sin renunciar por eso a “importar” las “ambiciones intelectuales” en el
abordaje de problemáticas consideradas como menos legítimas (los “jó-
venes”, la “tercera edad”, el desempleo, etc.). Dicho de otro modo, les
era posible disponer de un espacio de libertad que hiciera posible la
búsqueda de temas de investigación a largo plazo, de modo que la com-
petencia, a igual capital escolar, podía parecer menor.
El estado de la sociología empírica era en esa época, como se ve,
sensiblemente homóloga a la de toda práctica científica en sus comien-
zos. Los estudiantes de sociología disponían, por ejemplo, de análisis
de las condiciones de éxito de una reconversión científica que podía
servir precisamente como modelo a los sociólogos debutantes. En un
artículo publicado en 1966 en la American Sociological Review, consagra-
do a los comienzos de la psicología experimental, Joseph Ben-David y
Randall Collins no se conformaban con recordar que las condiciones
de invención de una nueva práctica científica implica “transferencias”
de investigadores surgidos de un campo que ocupa una posición más

| 35
Jean-Pierre Faguer

legítima en la jerarquía de las disciplinas y dotados, por lo tanto, de un


capital científico más alto, hacia un mercado científico en vías de cons-
titución sobre el cual la competencia es menos intensa y sobre el que
aportan los instrumentos de trabajo científico más legítimos (es el caso
de la reconversión de fisiólogos hacia la psicología); ellos recordaban
también, y es quizás la condición más importante, que hacía falta que
un “nuevo rol fuese creado”, dicho de otra manera, que un modelo de
vida “científica”, un estilo de trabajo, e instancias de reconocimiento,
pudieran tomar forma y convertir este nuevo mercado en atractivo y
relativamente estable desde el punto de vista de las carreras posibles.
La investigación debe ser concebida en toda la acepción del término
profesión, es decir a la vez como una vocación, un medio para vivir de
su actividad profesional y, finalmente, una instancia de reconocimiento
que da sentido a una vida19. Desde este punto de vista, el mercado de
trabajo “de los problemas sociales” podía facilitar a la vez la acelera-
ción de una trayectoria de investigación, en promedio más rápida que
en el mundo universitario, y la interiorización de los límites de un tra-
bajo intelectual favorable a la acumulación científica en un campo de la
investigación todavía poco institucionalizado. Ofrecía también la opor-
tunidad, quizás única, de una toma de distancia tanto con el modelo
del “intelectual puro” representado por la filosofía universitaria como
con el modelo del “positivismo del resentimiento”20 en el que corrían
el riesgo de quedar atados a los científicos que ocupaban las posiciones
dominantes.

Del autoanálisis al análisis de la violencia social


Para cada uno de nosotros,21 era evidente que el autoanálisis
era inseparable de nuestra relación personal con el mundo social: le
daba sentido a un conjunto de trabajos cuya lógica de producción es-
capaba, en parte, a la libertad del investigador. Por ejemplo, la biblio-
grafía personal adjunta a este texto permite atenuar el riesgo de una
visión unitaria, completamente convergente, pero construida “fuera
de tiempo”, de un proyecto científico que estaba lejos de ser “lineal”.

36 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (31-55)

Los diferentes “talleres”b presentados aquí estuvieron abiertos simul-


táneamente, nutriéndose mutuamente de sus aportes respectivos.
Este método de trabajo se apoya sobre un análisis de las condiciones
de ejercicio del oficio de sociólogo dando una importancia esencial a
las relaciones que todo sociólogo mantiene con una demanda institu-
cional que amenaza con hacerle olvidar la dimensión histórica de los
“problemas sociales” que estas instituciones tienen por función estu-
diar. Una de las principales dificultades que he encontrado está vin-
culada al hecho de haber debido trabajar sobre temas y con las herra-
mientas heredadas de una situación histórica anterior a la que yo me
dirigía a observar. Contratado como debutante, es decir desprovisto
de toda experiencia profesional, para realizar encuestas de inserción
en la vida activa, fui llevado progresivamente a observar la transfor-
mación del mundo del trabajo marcado por la diversificación de for-
mas de empleo precarias movilizando una experiencia de “empleos
estudiantes” común a un número de viejos militantes e intelectuales
de la generación del 68. Estas encuestas que tenían por función “me-
dir” el grado de ajuste de las formaciones a los empleos, si perdían
su razón de ser, me daban la oportunidad de estudiar los factores de
selección social que implicaba el acceso al salario calificado: de esta
manera, fui conducido a interesarme en los efectos de la interioriza-
ción de la crisis sobre la transformación de las formas de contrato, a
describir la diversificación de las formas de desclasamiento así como
sus efectos en la transformación de los lazos familiares y los vínculos
entre las generaciones (Bilan des travaux sur les jeunes et l’emploi, 1977,
reedición con un prefacio inédito, 1997).
Estos estudios realizados durante “los años de crisis” (analiza-
dos aquí sistemáticamente como indicios de una crisis del modo de
reproducción social) muestran cómo la transformación de las for-
mas de reclutamiento, perceptible en la escala de una generación,
contribuyó al desclasamiento de fracciones enteras de la pequeña
burguesía y de las clases populares que se habían beneficiado, no
obstante, de una promoción aparente por la expansión escolar. Es el
caso particular de las grandes empresas que excluyen cada vez con

|3 7
Jean-Pierre Faguer

mayor frecuencia los candidatos con menos diplomas, arrojándolos


en el mercado de la precariedad, dicho de otro modo, fuera del tra-
bajo formal. Se crea así un mercado de trabajo acumulando incerti-
dumbre económica y exigencias morales, un mercado que tiende a
aproximar los empleos más humildes del mundo de los servicios, al
mundo del trabajo social. Los empleos familiares (entre los cuales el
más emblemático es el trabajo doméstico) son quizás el caso-límite
de un mercado de trabajo que ejerce a la vez presiones económicas
y dominación cultural redoblando los efectos del fracaso escolar.
Estos empleos que están a medio camino entre los trabajos domésti-
cos (criados) y los empleos de trabajo social o médico (asistente so-
cial, enfermera) no se benefician, sin embargo, ni de una verdadera
estabilidad económica garantizada, como sucede con los empleos
domésticos, por un trabajo de movilización colectiva (organizacio-
nes profesionales, sindicatos, convenciones colectivas, etc.), ni del
reconocimiento de una verdadera calificación moral que implicaría,
en la relación de trabajo, esa “cortesía sin servilismo” con la cual
Goffman definió, en Asiles, la relación de las profesiones liberales
con sus clientes. Es el caso de los empleos sin calificación reconoci-
da, casi siempre de mujeres, que deben trabajar “con los otros”; esta
exposición a un control constante de los empleadores las mantienen
sujetas a la imprevisibilidad de su humor.22
La vida “fuera del trabajo” tiende así, poco a poco, a definir la
vida profesional. Los criterios de reclutamiento ligados a la persona
(edad, sexo, estado civil, origen étnico o social, para no tomar más
que los principales) contribuyen a la segmentación de los mercados
de trabajo más dominados. El aumento del desempleo tiende a pro-
ducir una diversificación de empleos precarios (jóvenes, estudiantes,
mujeres, inmigrantes, etc.) que pone cada vez más directamente en
competencia estas diferentes categorías de mano de obra a partir de
criterios de selección vinculados a las características sociales y biográ-
ficas de la persona. Pero, más aún, la crisis del modo de reproducción
social, multiplicando el número de desclasados, establece una jerar-
quía de estos mercados, que orienta las categorías de demandantes

38 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (31-55)

de empleo arrojados por el desempleo hacia formas de actividad pro-


fesional inciertas desde el punto de vista de las tareas, de los criterios
de calificación y, sobre todo, de la estabilidad del empleo, en sínte-
sis, fuera del mundo del asalariado, con lo que representa el estatuto
de asalariado en términos de posibilidades de defensa colectiva y de
control del porvenir. Se multiplican así los mercados de la precarie-
dad “de por vida” cuyos criterios de reclutamiento son precisamente
los “negativos” de la selectividad del mercado de trabajo calificado,
garantizado por los diplomas. Se pasa así insensiblemente de los em-
pleos estables a los empleos temporales, a las “pasantías”, a las “capa-
citaciones”, al trabajo en negro y a los empleos “asistidos” como los
empleos familiares. A la dominación económica directa se agregan,
en este caso, los efectos de la dominación cultural. La abnegación y
la docilidad exigidas a aquellos que no tienen otra cosa que ofrecer
como garantía profesional, arroja a los más desposeídos culturalmen-
te a los mercados de trabajo de la dominación directa, personal, de
los pequeños patrones de sectores en decadencia, o más frecuente-
mente para las mujeres, sobre el mercado de los empleos de servicio
próximos a las familias (ayuda doméstica, cuidado de niños, atención
de ancianos, etc.) como es el caso de todas las formas de empleo de
“proximidad” o “de ayuda a la persona”.
Pero la expansión escolar ha logrado producir otros efectos, más
indirectos, sobre la vida profesional: a medida que el mercado de la
“precariedad” tendía a unificarse, el modelo del “estudiante” se volvía
poco a poco el modelo “positivo” de todas las formas de precariedad,
con su estilo de vida de “clase media”, una relación “distendida” res-
pecto al futuro (“para ellos no es más que un juego”), la aceptación de
la polivalencia y de la flexibilidad (L’embauche des jeunes en période de chô-
mage, 1983). Más aún, el estilo de vida del “eterno estudiante” penetra
hasta el corazón del asalariado más calificado como he podido obser-
varlo, con Gabrielle Balazs, en las empresas de alta tecnología con la
implementación de técnicas de “gestión participativa” que instituyen
formas de evaluación permanente de las competencias (Une nouvelle
forme de management, l’évaluation, 1996).

| 39
Jean-Pierre Faguer

Otro conjunto de trabajos me condujo a comparar las formas de


desclasamiento de los años sesenta con las que tenía a la vista, treinta
años más tarde, y a percibir a los estudiantes desclasados de la gene-
ración del 68 como los “precursores” de un modelo que se generaliza
actualmente. Con la crisis, las dos versiones de la precariedad tienden
a no formar más que un único mercado de trabajo cuyo principio es-
tructurante implica, tanto para las cajeras de supermercado como para
los debutantes del trabajo intelectual, abnegación e incertidumbre res-
pecto al futuro. Fui conducido así, a pasar de la sociología del trabajo
a la sociología de las generaciones, y a extraer las consecuencias de un
desclasamiento del campo de los estudios literarios poco a poco domi-
nado por el campo económico, sobre la biografía profesional y familiar
de los bachilleres “de primera generación” (Khâgneux pour la vie, une
histoire des années soixante, 1995).
Al mismo tiempo busqué construir lo que podría llamarse un
mercado escolar de la asistencia a las familias en decadencia que su-
jeta estrechamente las familias al control por la escuela de las con-
diciones de su reproducción. Este análisis del poder de delegación
familiar a los representantes de las instituciones escolares me llevó
desde la observación de las escuelas de empresa, forma de aprendi-
zaje a escala de una escuela y por consiguiente generalizador de las
condiciones de aprendizaje doméstico a escala de una gran empresa,
es decir, dando acceso a un mercado de trabajo más vasto, más “téc-
nico” y más diversificado que el artesanado (A l’école de l’entreprise, bac
d’entreprise et transformation de l’esprit maison, 1987), hasta el estudio de
colegios religiosos prestigiosos que preparan sus alumnos para las ca-
rreras de ejecutivos dirigentes del ámbito privado (Les effets d’une édu-
cation totale, un collège jésuite 1960, 1991). Estas monografías dejaban
ver los principios de una unificación de los mercados escolar, matri-
monial y profesional por la inculcación, en una misma institución, de
un habitus colectivo “familiarista” mezclando aprendizajes escolares o
profesionales y encuadre moral.
La interrelación de estos “objetos parciales” me ha llevado a con-
siderar como objeto unificador la emergencia de un mercado de traba-

40 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (31-55)

jo nacido de las transformaciones históricas de las formas de vida fami-


liar y a analizar los efectos sobre la transformación del mundo de los
servicios. La crisis del modo de reproducción social producida por la
expansión escolar, transformando la familia tradicional (que pierde el
control sobre las herramientas de su propia reproducción tales como la
“elección” de una escuela o de orientaciones escolares, el aprendizaje
de un oficio o el control de las alianzas matrimoniales), ha transforma-
do las formas de encuadre moral de las familias y de la asistencia a los
desclasados a medida que desaparecían las formas de solidaridad de
la familia extensa. En particular, para las mujeres, se ha podido obser-
var, en el espacio de una generación, el aumento de las tensiones entre
carrera profesional y vida familiar, la vida profesional con tendencia a
hacer irrupción en la vida privada (“Epouse et collaboratrice” en: La
Misère du Monde, 1993).
La declinación del “familiarismo” (vinculada, en parte, a la de-
clinación del campo religioso) ha contribuido a la emergencia de pro-
fesionales de “acompañamiento” de los accidentes de la reproducción
familiar (fracaso escolar, desempleo, adultos sin recursos o sin domi-
cilio fijo, divorcio, accidentes profesionales o prolongada enfermedad,
etc.) surgidos del campo de los oficios de la salud o del trabajo social
tales como médicos (escolares, de familia, especialistas en pediatría),
fonoaudiólogos, psicólogos de niños, psiquiatras, psicoanalistas, conse-
jeros matrimoniales, educadores, formadores (para solicitantes de em-
pleo), asistentes sociales, jueces (para niños, cuestiones de pareja), etc.
El trabajo de “reparación” de accidentes biográficos producidos
por todas las formas de desclasamiento constituye, es evidente, un mer-
cado a la vez económico (los “nuevos” servicios), social (los empleos fa-
miliares con vocación moral, desde los acompañantes a las ayudas do-
mésticas, los agentes más dominados del trabajo social) y político (en
tanto que clientela “electiva” del encuadre moral cuando la acción po-
lítica entra en competencia con el mundo religioso, como lo recuerda
Max Weber: prédica, sanación de almas, obras de beneficencia)23.
Dicho de otro modo, la crisis de la familia tradicional “nutre” un
mercado de trabajo cuyos límites superan sensiblemente el del merca-

| 41
Jean-Pierre Faguer

do del trabajo asalariado. Es un mundo “frontera” que une estrecha-


mente clases populares y pequeña burguesía en decadencia, agentes
del Estado consagrados al encuadre moral de las familias y agentes del
mercado de “servicios” adaptados a las demandas de las familias, tra-
bajadores remunerados y voluntarios de toda clase: militantes políti-
cos, comunitarios o religiosos, que toman poco a poco el relevo de los
círculos de amistad y de clientelismo familiar unidos sobre la base de
lazos de parentesco.

Las huellas del trabajo


En su entrevista con Yvette Delsaut, Bourdieu subraya que uno
de los denominadores comunes del trabajo del “equipo Bourdieu”, era
privilegiar los avatares de la investigación a expensas de la “conclu-
sión”, y más generalmente, del “libro total”, modelo del intelectual
puro que alienta la competencia universitaria: “de hecho, la lógica del
“embrollón”c, es la de evitar el efecto de cierre que pueden producir
ciertos textos muy trabajados. El trabajo hace desaparecer las huellas
del trabajo, en beneficio de lo definitivo, de la conclusión (los restau-
radores han sacrificado a menudo sus más bellos bocetos al gusto pro-
fesoral del acabado...)”.
Los modelos de colaboración y de aprendizaje colectivo re-
cibidos de la historia de los movimientos artísticos en ruptura con
la pintura académica (pienso en particular en los Impresionistas
y, a escala más amplia, en la historia de la fotografía como técnica
“auxiliar” de la pintura) han sido para muchos de nosotros esque-
mas formales, estéticos y relacionales reconvertibles en las “rutinas”
del oficio de sociólogo para luchar contra la emergencia de un so-
ciologismo político o académico. El ejemplo más típico: el intento,
por parte de los sociólogos de institución, de “desviar” las formas
académicas de trabajo, como los informes solicitados por las ad-
ministraciones o las síntesis de encuestas, para darles a la vez una
función polémica y reflexiva; la bibliografía evocada más arriba, al
comienzo un pedido, ha sido, para Gabrielle Balazs y para mí, la

42 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (31-55)

ocasión de un análisis crítico de nuestras propias investigaciones en


este dominio que tienen por función “hacer ver” el trabajo del so-
ciólogo en su práctica cotidiana.
Las críticas que nosotros formulábamos a propósito del trabajo
de otros, las dirigíamos de hecho, también a nosotros mismos. Nuestros
análisis se apoyaban, en lo esencial, sobre el desfasaje que no podíamos
dejar de constatar entre nuestras observaciones de campo y el tipo de
“resultados” publicados en las encuestas producidas por las institucio-
nes de encuadre (moral y escolar) de la juventud.
Asimismo, la encuesta que habíamos realizado en 1971, en
aquel entonces investigadores debutantes, sobre las prácticas de re-
clutamiento de pequeños patrones parisinos empleadores de jóvenes
sin calificación24, un ambiente percibido en la época como particu-
larmente “arcaico” y destinado a una pronta desaparición, describía
formas de dominación, en definitiva, próximas a las que podemos ob-
servar hoy en los universos profesionales que se han beneficiado de
los progresos técnicos más espectaculares, en particular en el mundo
de la informática (Une génération d’autodidactes, 2000) o en los univer-
sos culturales (pienso en los museos, en el mundo de la edición o de
la prensa, etc.) utilizadores hoy de un mercado ilimitado de intelec-
tuales precarios (Le ‘relationnel’ comme pratique et comme croyance, 2006).
Este primer contacto con el “trabajo de campo” nos había dado la
oportunidad, quizás única en el marco de una encuesta institucio-
nal, de observar un mercado de trabajo que ligaba íntimamente los
puestos a las características no solamente económicas, sino también
biográficas de los empleadores (pequeños patrones en decadencia,
violentamente opuestos al mundo estudiantil y a los valores de la
Escuela). Los criterios de contratación así como la observación de los
lugares de trabajo mostraban que los empleos propuestos a los jóve-
nes sin calificación no correspondían a tareas técnicas precisas. Esos
empleos eran en su conjunto polivalentes e intercambiables. Se resu-
mían en el saber-hacer que se espera comúnmente de un mandadero
o de un empleado de mantenimientod para los muchachos, o de una
vendedora para las chicas. El denominador común de las exigencias

| 43
Jean-Pierre Faguer

de estos empleadores, a menudo gente mayor que trabajaba en las


ramas en decadencia (indumentaria, textil, pequeños oficios del arte-
sanado, etc.), correspondía a la idea estereotipada de las cualidades
atribuidas a la juventud: docilidad, agilidad (facilitando la polivalen-
cia de tareas), inestabilidad relativa ajustada a la precariedad de los
puestos, que no ofrecen ni una formación real ni un futuro profesio-
nal. Lo que se manifestaba implícitamente a través de estas tareas de
límites borrosos (contestar el teléfono y hacer paquetes, un poco de
venta y barrer, hacer mandados y dar una mano al patrón, etc.) mez-
clando estrechamente evaluación “técnica” (saber leer una factura,
escribir un presupuesto, etc.), moral (serio, educado, amable con los
clientes, servicial, etc.) y físico o étnico25, es la expresión de un víncu-
lo de adaptabilidad a la relación con el patrón y al medio de trabajo
más que un ajuste de las competencias a una definición precisa de las
tareas.
La relación con el empleador, con los compañeros de trabajo,
con la clientela y con el “lugar” de trabajo (el barrio, el taller o la tien-
da, etc.), la aptitud, en particular, de “adaptarse” al ambiente, de ha-
cer lo necesario para no ser echado –no solamente por el patrón sino
también por su familia, los compañeros de trabajo y los clientes–, era
la primera condición del contrato. Se trataba de una relación de “ser-
vicio” que vincula este tipo de empleos con interacciones próximas a
las de la familia y la domesticidad, y que se explica por la existencia
de un mercado de trabajo en el cual la separación entre el marco de
la vida privada del patrón (y los suyos) y el marco del trabajo nunca se
efectúa totalmente; se necesita, entre patrón y empleado, la existencia
de una relación no sólo de confianza sino sobre todo de complemen-
tariedad, incluso de complicidad. Este caso límite de todo mercado de
trabajo tenía el mérito de subrayar la existencia de un modo de domi-
nación que está en el principio de la segmentación a una escala más
amplia, y bajo formas más eufemísticas, de los mercados de trabajo de
los diplomados.
La biografía como criterio de reclutamiento (las “cualidades pri-
vadas”, “la situación personal o conyugal”, las “experiencias profesio-

44 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (31-55)

nales”, etc.) y lo que ella “anuncia” de la dimensión “relacional” de los


perfiles laborales, incluso de los más técnicos, aparece como uno de
los criterios más determinantes de la segmentación de los mercados de
trabajo más allá de los límites de estos mercados, percibidos por mu-
chos economistas como mercados “residuales” de un estado anterior
del modo de producción. Sin embargo, las relaciones de trabajo de este
tipo son visibles hoy en el conjunto del mundo profesional e incluso
entre los obreros, en las empresas industriales productoras de “nuevas
tecnologías” como la informática, y en los diferentes mercados de em-
pleos subalternos del trabajo intelectual.
La toma de conciencia de la transformación del mundo de la
reproducción social, en efecto, era inseparable de la observación de
la “degradación” del mercado. A medida que la contratación se volvía
más selectiva, los empleadores se volvían más exigentes desde el pun-
to de vista de las cualidades personales incluyendo a los puestos sin
calificación. Consideraban no sólo la buena voluntad sino también las
características biográficas de los candidatos: jóvenes, mujeres, inmi-
grantes o “allegados”, primos o vecinos, convirtiéndose en criterios
de segmentación de los mercados del trabajo precario. La confronta-
ción con el mercado de trabajo de los pequeños patrones empleado-
res de mano de obra joven, la menos calificada, nos motivó a vincular
el estudio del mercado de trabajo con la transformación del modo
de la reproducción social, particularmente con las formas de fami-
lias menos preparadas por la escuela en el trabajo de reconversión
de su trayectoria. El desclasamiento de los jóvenes graduados, que
se acompañaba de la decadencia de la pequeña burguesía, subrayaba
el interés de estudiar conjuntamente las estrategias de reconversión
de la pequeña burguesía en donde la posición se apoyaba sobre el
capital económico y la proliferación de formas de empleo precarias.
Dicho de otro modo, las transformaciones del modo de reproduc-
ción social con los “desórdenes” que podía aportar al funcionamiento
del mercado de trabajo la resistencia de los desclasados a su propio
desclasamiento.

| 45
Jean-Pierre Faguer

Encuadre
El “estilo” de Bourdieu, un anudamiento de análisis y de micro-
socioanálisis

1. Retorno reflexivo, en una nota, sobre el concepto de Campo literario


“Yo había hecho una primera presentación provisoria de los princi-
pios metodológicos de las investigaciones sobre los campos literario, artís-
tico y filosófico que se iniciaron en el marco de un seminario ofrecido en
la Escuela normal superior entre los años sesenta y ochenta, en tres artí-
culos complementarios: “Champ intellectuel et projet créateur”, Les Temps
modernes (246, 1966, p. 865-906), “Champ du pouvoir, champ intellectuel
et habitus de classe”, Scolie, 1 (1971, p. 7-26), y “ Le marché des biens sym-
boliques”, Année sociologique, 22 (1971, p. 49-126). Debo decir a los usua-
rios eventuales de esos trabajos que el primero de esos textos me parece a
la vez esencial y superado: avanza proposiciones centrales concernientes
a la génesis y la estructura del campo, y ciertamente los desarrollos más
recientes de mi trabajo, como todo lo que concierne a las parejas de opo-
sición que funcionan como matrices de lugares comunes, de tópicos, se
encuentran anunciados; pero contiene dos errores que el segundo artículo
apunta a corregir: tiende a reducir las relaciones objetivas entre posiciones
a las interacciones entre los agentes y omite situar el campo de la produc-
ción cultural en el campo del poder, dejando así escapar el principio real
de algunas de sus propiedades. En cuanto al tercero, presenta, bajo una
forma un poco abrupta, los principios que han servido de base a los traba-
jos presentados aquí y a todo un conjunto de investigaciones conducidas
por otros: Les règles de l’art. Genèse et structure du champ littéraire, ques-
tions de méthode, II, Editions du Seuil, 1991, chapitre 1 (p. 260).

2. Uso de los paréntesis por anticipación de una lectura “sociologista”


de la noción de crisis (personal)
“El retorno a las realidades, verdadero retorno de rechazo social
(que no tiene nada que ver con lo que se entiende comúnmente como
“toma de conciencia”), y el desmoronamiento de las defensas opuestas
por largo tiempo al descubrimiento de la verdad objetiva de la posi-

46 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (31-55)

ción ocupada, pueden tomar la forma de una crisis cuya violencia es


sin duda mucho más grande cuando fue postergada por largo tiempo
(cf. la “crisis de la cuarentena”) y que puede encontrar en la crisis co-
lectiva un detonador y una ocasión de expresarse, bajo una forma más
o menos sublimada (como lo testimonian todos los casos de conversión
ética o política asociados a la crisis de mayo). Homo Academicus, 1984,
chapitre 5: “Le moment critique” (p. 219).

3. Uso de notas, incisos y subtítulos


“Me las he ingeniado para dejar las contribuciones teóricas más
importantes en incisos o notas o para comprometer mis preocupacio-
nes más abstractas en análisis hiper-empíricos de objetos socialmente
secundarios, políticamente insignificantes e intelectualmente desdeña-
dos”, Esquisse pour une auto-analyse (p. 132).
“Solamente el subtítulo da a veces una idea del desafío teórico
de los libros. Semejante toma de partido por la discreción tiene que
ver sin duda también con la visión doble, desdoblada (y contradictoria)
que yo tengo de mi proyecto intelectual: a veces soporte e incluso un
poco jinete (en la lógica: comprenda quien pueda) y ascético (la verdad
se merece y khalepa ta kala, “las cosas bellas son difíciles”)...”, Esquisse
pour une auto-analyse (p. 133).

|4 7
Jean-Pierre Faguer

Resumen Abstract
La sociología empírica, a comienzos de los Empirical sociology, in the early 1960s,
años 1960 en Francia, no tenía una existen- in France, had no institutional existence
cia institucional susceptible de estructurar capable of structuring a common project,
un proyecto en común, si por esto se en- in terms of the existence of a real course
tiende la existencia de un verdadero cur- of training, role models left by previous
so de formación, modelos a imitar dejados generations, and finally, career and re-
por las generaciones precedentes y, final- cruitment criteria of success based preci-
mente, salidas profesionales cuyos criterios sely on a specific professional ethics. This
de reclutamiento y de éxito se apoyan pre- slight degree of institutionalization of the
cisamente sobre una deontología profesio- profession of sociologist can explain both
nal específica. Este débil grado de institu- the lack of uniformity in the training of
cionalización de la profesión de sociólogo researchers, the diversity of their paths
puede explicar a la vez la poca homoge- and the large heterogeneity of the «scien-
neidad en las formaciones de los investiga- tific productions.» This article, which is
dores, la diversidad de sus trayectorias así based on the testimonies of members of
como la gran heterogeneidad de las “pro- the «Bourdieu group”, shows three mo-
ducciones científicas”. Este artículo, que dels for conversion to sociology: self-
se apoya en los testimonios de miembros taught philosopher-turned-social science
del “equipo Bourdieu”, despeja tres mo- researchers, political activists, and finally,
delos de reconversion hacia la sociología: teachers seeking literary disciplines in the
filósofos reconvertidos en investigadores model of artists with the aim of breaking
autodidactas en ciencias sociales, militantes the schemes of an academic view of social
políticos y, finalmente, profesores de disci- science: the notion of» collective intellec-
plinas literarias que buscaban en el modelo tual «tends to reconcile in a joint project
“artista” los esquemas de una ruptura con of socio-analysis of the contradictions of
una visión académica de las ciencias so- these different vocational models.
ciales: la noción de  “intelectual colectivo”
tiende a conciliar en un proyecto común Keywords: Socioanalysis, habitus, scien-
de socioanálisis las contradicciones de estos tific, emerging discipline, conversion,
modelos vocacionales diferentes. vocation.

Palabras clave: Socioanálisis, habitus,


campo científico, disciplina emergente,
reconversión, vocación.

48 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (31-55)

Notas
1.
Leer a Bourdieu es estar atento a las múltiples formas de auto-análisis insertas en el
texto, muy a menudo bajo la forma discreta de un inciso, de una nota o de un (más o menos)
largo paréntesis, cf. Encuadre.
2.
Los dos héroes de la novela de Georges Pérec Les Choses (novela emblemática de
la primera generación de estudiantes de la expansión escolar) forman una pareja de psicoso-
ciólogos que trabajan en un instituto de marketing. (Sobre la vida de Pérec, a la vez escritor y
precursor del modelo del intelectual precario, se puede leer: David Bellos, 1994).
3.
El Centro de estudios sociológicos, único laboratorio importante para el trabajo em-
pírico antes de 1960, reunía a la vez normalistas y viejos militantes reconvertidos a la investi-
gación sociológica (Heilbron, 1991).
4.
Cf : El postscriptum de Bourdieu a Homo academicus, texto escrito 20 años después
de la primera edición, puede ser leído como un autoanálisis de su trayectoria de intelectual
becario, “milagro” de la meritocracia escolar.
5.
Véase Jean-Pierre Faguer (1995).
6.
Del mismo modo ha ocurrido, al parecer, con los principales sociólogos de la Escuela
de Chicago. Para tomar dos ejemplos, con una generación de diferencia: Hughes, cuyo “recorrido
corresponde a una de las trayectorias típicas seguidas por los sociólogos universitarios anteriores
a 1914” era el “hijo de un pastor metodista perteneciente a una familia de granjeros que pro-
dujo numerosos pastores” (Chapoulie, 1997); Goffman, “judío, hijo de inmigrante, provinciano”,
alumno de Hughes, (nació en 1922 en Manneville, en la Alberta) era al parecer, “el mal alumno
brillante”. Su carrera de estudiante (que lo condujo de Canadá a Chicago) es la de una lenta
reconversión hacia la sociología durante los años de la guerrra: estudios de química, pase, en
1943, al National Firm Board, en Ottawa, que produjo filmes documentales y propaganda, ins-
cripción en sociología en la universidad de Toronto a comienzos de 1945 (Winkin, 1988).
7.
Becker (2006).
8.
Es el tema principal que organiza los análisis de la transformación, después de 1968,
del campo de la investigación sobre los jóvenes presentados en el Bilan des travaux sur les
jeunes et l’emploi, 1977.
9.
En una recopilación de recuerdos realizada gracias a la colaboración de Patrick Le
Galès y Marco Oberti, Henri Mendras se explica cómo ha podido llegar al Centre d’Etudes
Sociologique, desde su salida de Ciencias-Po, como colaborador de Friedmann. Pudo be-
neficiarse, en un lugar de investigación en donde la división del trabajo sociológico, particu-
larmente entre las generaciones, era aún poco rígida, de contactos personales con Stoezel,
Friedmann, Gurvitch y Aron, a los que presenta en el libro como los cuatro universitarios que
más han marcado su formación. Gracias a Friedmann, obtiene una beca universitaria de un
año en los Estados Unidos dónde tiene la ocasión de encontrar muchos de los maestros de la
Escuela de Chicago, la oportunidad de seguir sus seminarios, de participar en sus trabajos de
campo. Lo esencial de su formación profesional, tanto desde un punto de vista técnico como
del relativo al manejo de las relaciones profesionales, se realizó “aceleradamente” durante ese

| 49
Jean-Pierre Faguer

año pasado en el extranjero: “alrededor de los años 50 y 60, es evidente, nuestro ambiente se
organizaba en instituciones nuevas que nosotros inventábamos, a nuestra medida y para res-
ponder a nuestras necesidades. Siendo todos autodidactas, habíamos seguido nuestro apren-
dizaje hasta una edad avanzada por una sana emulación: formábamos una especie de escuela
mutual” (Mendras, 1995).
10.
El film Chronique d’un été realizado en común por Jean Rouch e Edgar Morin du-
rante los años 1959-1960 es a este respecto una producción típica de los deseos “híbridos”
de los sociólogos de esta generación de realizar un “objeto social total” –la fórmula está en
la introducción de Lévi-Strauss a Sociologie et Anthropologie publicado en esta época– a
partir de un conjunto de cuestiones típicas de autodidactas (¿ustedes son felices?). Sobre
las condiciones de producción de este filme y las tensiones que los acompañaron hasta el
fin del montaje, se pueden leer los testimonios divergentes de Jean Rouch y Edgar Morin
en: Jean Rouch, Edgar Morin, Chronique d’un été, Inter Spectacles, hiver 61-62, Domaine
Cinéma 1.
11.
Para una historia de las diferentes etapas de la constitución, en Francia, de una so-
ciología empírica como disciplina autónoma, con la creación de sus propias instancias de eva-
luación y legitimación: Pollak (1976).
12.
Frei (1971).
13.
Pierre Bourdieu retoma la noción de gramática para tratar de volver inteligible aquello
que puede ser “el espacio de los posibles” de la producción literaria: “verdadera ars obligato-
ria, como diría la escolástica, define a la manera de la gramática, el espacio que es posible,
concebible, en los límites de un cierto campo, que constituye cada uno ‘elecciones’ operadas
(…) como una opción gramaticalmente conforme (por oposición a las elecciones que hacen
decir de su autor ‘que ellas hacen no importa qué’) ; pero es también un ars inveniendi que
permite inventar una diversidad de soluciones aceptables en los límites de la gramaticalidad”.
Cf. Les règles de l’art, p. 328.
14.
Por ejemplo, la manera en que Leo Spitzer describe el estilo de Proust, su inquie-
tud por mostrar que lo implícito del estilo, la “tensión” está del lado de las cualidades mo-
rales, aquellas que señalan la fuerza de la atención acordada al mundo y en las cuales se
puede revelar la marca o al menos la tendencia a un cierto desdoblamiento de sí: “este arte
del período superior, Proust lo ubica a mi entender en su facultad de ver simultáneamente
las cosas más diversas. Se necesita un extraordinario dominio sobre las cosas para lograr
una narración tan compleja, clasificar los hechos en su dependencia respectiva, poner en
su justo lugar los trazos principales y accesorios: una frase central, de estructura muy clara
(…), una multitud de afluentes (…) ; el “río” en sí mismo se divide a veces en dos brazos
(Spitzer, 1970).
15.
Pensamos aquí en el análisis presentado por Didier Anzieu sobre las condiciones
sociales que condujeron a Freud a “la invención” del psicoanálisis (Anzieu, 1975). Nos apoya-
mos aquí, en particular, sobre los análisis presentados en el capítulo primero que evocan los
obstáculos sociales que habrían desviado a Freud de la carrera universitaria como tantas con-
diciones favorables desde el punto de vista de la elaboración de técnicas e hipótesis de trabajo

50 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (31-55)

que implementó en un marco profesional menos sujeto a las presiones y a las (auto)censuras
del mundo universitario.
16.
Ver Hughes (1996). 
17.
Luc Boltanski, Rendre la réalité inacceptable. A propósito de la producción de la ide-
ología dominante, op. cit.
18.
Sobre los obstáculos que presentaba la formación filosófica a la adhesión a la socio-
logía, en particular a la sociología empírica, percibida, a menudo, como “vocación negativa”,
cf. P. Bourdieu, Postscriptum à Homo academicus, 2002.
19.
Ver Ben-David, Joseph y Collins, Randall (1966). En francés: Ben-David, Joseph y
Collins, Randall (1997).
20.
Ver Bourdieu (1995).
21.
Evoco aquí únicamente los trazos de mi trayectoria social que son comunes al con-
junto de sociólogos de mi generación para comprender mejor lo que esta trayectoria podría
tener de empresa colectiva de acumulación orientada a realizar el ideal de un “intelectual co-
lectivo”. Este análisis personal se vuelve en mi caso un análisis “impersonal”. En efecto, un
autoanálisis completo y sistemático implicaría tomar en cuenta variados tipos de factores entre
los que me contento aquí con desarrollar únicamente el factor principal:
1) Las resistencias de las instituciones “productoras de encuestas”, en mi caso, los
centros de investigación de los que he sido miembro, sus relaciones con el poder político y,
más sutilmente, con el poder académico, las formas de colaboración, pero también de com-
petencia (fuentes de conflictos) entre investigadores, disciplinas, etc.
2 ) Las resistencias del campo de recepción de la sociología (el “público” especialista
pero también, más ampliamente, los ideólogos productores de representaciones legítimas de
la vida moral y de la vida política: periodistas, críticos, medios). De ahí los problemas espe-
cíficos de escritura de la sociología para “deconstruir” las representaciones espontáneas del
mundo social producidas por los intelectuales (del que un cierto “sociologismo” es hoy, quizás,
la forma más temible: es preciso rechazar, de antemano las refutaciones tales como “todo lo
que usted dice, es sabido”, es “reduccionista”, “vulgar”, “superado”, etc.)
3) Las resistencias personales que son el producto de nuestra educación (familiar, so-
cial y escolar): comprender cómo ellas se inscriben en nuestro amor propio, nuestra identidad,
nuestro “estilo” de escritura y de trabajo (Dicho de otro modo, se hace sociología tanto con su
formación como contra ella).
22.
Ver Pinto (1990).
23.
Ver Weber (2006).
24.
Ver Gabrielle Balazs y Jean-Pierre Faguer (1979).
25.
Aproximadamente un ofrecimiento sobre cinco precisaba: “francés de Francia”, “me-
tropolitano únicamente” o “se acepta extranjero pero de piel blanca”.
26.
Bibliografía selectiva de trabajos personales utilizados implícitamente en el análisis
presentado en este artículo (con indicación de traducciones en español y en portugués).

| 51
Jean-Pierre Faguer

Notas del Traductor


a
“khâgneux”: alumnos de “khâgnes”, clases preparatorias, en las escuelas secunda-
rias (lycées), sección letras, para los concursos en las escuelas normales superiores, entre las
cuales la más prestigiosa es la Escuela Normal Superior de “la rue d’Ulm”, en Paris. Se deno-
mina “taupins” a los alumnos de las clases preparatorias sección científica (“taupes”) para las
escuelas normales superiores y para las escuelas de ingenieros. Para comprender la función
elitista de estas clases es necesario tomar en cuenta la dualidad del sistema de educación
superior en Francia: los centros de preparación para las Grandes Escuelas (cuyo orígen se re-
monta a la época napoleónica) contribuyen a la reproducción social de las élites mientras que
las universidades están abiertas al conjunto de los bachilleres. La dualidad del sistema educa-
tivo francés es uno de los temas principales de la sociología de Bourdieu, puede consultarse al
respecto La Noblesse d’Etat. Grandes écoles et esprit de corps. Les éditions de Minuit, 1989
(Esta nota es producto de la consulta personal al autor).
b
En el original, “chantiers”.
c
En el original, “brouillon”.
d
En el original, “manutentionnaire”.

Bibliografía
Pierre Bourdieu:
BOURDIEU, P., CHAMBOREDON, J.-C., PASSERON J.-C., Le métier de sociologue, Mouton-
Bordas, Paris, 1968.
BOURDIEU, P., Homo academicus, Les éditions de Minuit, Paris, 1984, (2002, nueva edi-
ción aumentada con un postscriptum: «20 ans après», pp. 289-307).
BOURDIEU, P., Les règles de l’art. Genèse et structure du champ littéraire, Editions du Seuil,
1991.
BOURDIEU, P., «Introduction à la socioanalyse», Actes de la recherche en sciences socia-
les, 90, 1991, pp. 3-5.
BOURDIEU, P., «Sur les rapports entre la sociologie et l’histoire en Allemagne et en France»,
Actes de la recherche en sciences sociales, pp. 106-107, mars 1995.
BOURDIEU, P., Les usages sociaux de la science. Pour une sociologie clinique du champ
scientifique, Inra Editions, Paris, 1997.
BOURDIEU, P., Science de la science et réflexivité, Raisons d’agir éditions, Paris, 2001.
BOURDIEU, P., Le bal des célibataires. Crise de la société en Béarn, Editions du Seuil, Paris,
2002.
BOURDIEU, P., Esquisse pour une auto-analyse, Raison d’agir éditions, Paris, 2004.

Colaboradores:
BOLTANSKI, L., Rendre la réalité inacceptable à propos de la production de l’idéologie
dominante, Editions Démopolis, Paris, 2008.

52 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (31-55)

DELSAUT, Y., RIVIÈRE, M.C., Bibliographie des travaux de Pierre Bourdieu suivi d’un entre-
tien sur l’esprit de la recherche, Le temps des cerises, 93500 Pantin, 2002.
GRIGNON, C., «Le savant et le lettré ou l’examen d’une illusion», Revue européenne des
sciences sociales, t. XXXIV, 103, 1996, pp. 81-91.
POLLAK, M., «La planification des sciences sociales», Actes de la recherche en sciences
sociales, 1976, 2-3, pp. 105-121.
SAYAD, A., Histoire et recherche identitaire, seguido de una entrevista a Hassan Arfaoui,
Editions Bouchène, 2002.
YACINE, T., Présentation: «Bourdieu en Algérie et Bourdieu et l’Algérie» en: Pierre Bourdieu,
Esquisses algériennes, Editions du Seuil, Paris, 2008. 

Otros trabajos:
ANZIEU, D., L’auto-analyse de Freud et la découverte de la psychanalyse, Presses univer-
sitaires de France, Paris, 1959, (nueva edición, dos tomos, 1975).
BECKER, H. S., Les mondes de l’art, Flammarion, Paris, 2006.
BELLOS, D., Georges Perec. Une vie dans les mots, Editions du Seuil, 1994.
BEN-DAVID, J., Eléments d’une sociologie historique des sciences, Presses universitaires
de France, Paris, 1997.
BEN-DAVID, J. y COLLINS, R. “Social factors in the origins of a new science: the case of psy-
chology”, en American Sociological Review, August 1966, Volume 31, N°4.
CHAPOULIE, J.,M., «E. C. Hughes et la tradition de Chicago», en: Hughes, E., C., Le regard
sociologique, Essais choisis, textes rassemblés et présentés par Jean-Michel Chapoulie,
Editions de l’EHESS, Paris, 1996.
FREI, H., La grammaire des fautes. Introduction à la linguistique fonctionnelle, assimilation
et différenciation, brièveté et invariabilité, expressivité, Slatkine, Genève 1971 (reimpresión
de la edición de Paris-Genève, 1929).
HEILBRON, J., Naissance de la sociologie (traducción del neerlandés por Paul Dirkx), Agone,
Marseille, 2006.
HEILBRON, J., «Pionniers par Défaut? Les débuts de la recherche au Centre d’études sociologi-
ques (1946-1960)», Revue française de sociologie, XXXII, 1991, pp. 365-379.
HOUDEVILLE, G., Le métier de sociologue en France depuis 1945, Renaissance d’une dis-
cipline, Préface de Charles Suaud, Presses universitaires de Rennes, Rennes, 2007.
HUGHES, E. C. La place du travail de terrain dans les sciences sociales. 1996.
MENDRAS, H., Comment devenir sociologue. Souvenir d’un vieux mandarin, Actes sud,
Toulouse, 1995.
PINTO, J. “Une relation enchantée, la secrétaire et son patron”, en Actes de la recherche en
sciences sociales, 84, 1990, p. 32-48.
SPITZER, L., «Le style de Marcel Proust» en: Etudes de style, précédé de Léo Spitzer et la
lecture stylistique de Jean Starobinski, Gallimard, 1970, pp. 397-473.
WEBER, M., La science, profession et vocation (traducción de Isabelle Kalinowski), seguido por
«Leçons wébériennes sur la science et la propagande» por Isabelle Kalinowski, Agone, 2005.

| 53
Jean-Pierre Faguer

WEBER, M., Sociologie de la religion, traducido y presentado por Isabelle Kalinowski, Flam-
marion, Paris, 2006 (traducción de una de las secciones de Economie et société).
WINKIN, Y., «Erving Goffman: Portrait du sociologue en jeune homme» en: Goffman, E., Les
moments et leurs hommes, textos recogidos y presentados por Yves Winkin, Editions du
Seuil, Minuit, Paris, 1988.
 Para una crítica reflexiva de las instituciones de reproducción de sociólogos
Trabajos personales26
Escuela (diversificación de centros de elite, encuadre moral y formación profesional) 
Jean-Pierre Faguer, «Les effets d’une éducation totale, un collège jésuite, 1960», Actes de la
recherche en sciences sociales, n° 86-87, 1991, pp. 25-43.
- Traducción portuguesa: 1997, «Os efeitos de uma ‘educaçao total’ : Um colégio jesuita,
1960», Educaçao e Sociedade, 58, Campinas, S.P., Brasil, pp. 9-54.
Jean-Pierre Faguer, Khâgneux pour la vie, une histoire des années soixante, Centre
d’études de l’emploi, Paris, 1995.
Jean-Pierre Faguer, «Révolutionnaires sans révolution: déclassement et reconversion d’une éli-
te intellectuelle» en: Littératures et pouvoir politique, Mihaï Dinu Gheorghiu éd., Editions
Paralela, Bucarest, décembre 2005, pp.31-51.
Jean-Pierre Faguer, «L’école libératrice: l’expérience de la violence douce», en: «Taos Amrouche,
une féministe avant l’heure?», Awal, 39, 2009, pp. 25-34, Mundo económico (mercado
de trabajo, pequeños patrones y grandes firmas) 
Gabrielle Balazs, Jean-Pierre Faguer, «Jeunes à tout faire et petit patronat en déclin», Actes de
la recherche en sciences sociales, 1979, n° 26-27.
Jean-Pierre Faguer, «L’embauche des jeunes en période de chômage», en: «De l’école à l’emploi»,
Cahiers du Centre d’Etudes de l’Emploi, n° 26, PUF, Paris, 1983, pp. 395-437.
Gabrielle Balazs, Jean-Pierre Faguer, «L’évaluation, une nouvelle forme de management», Ac-
tes de la recherche en sciences sociales, 1996, n° 114.
Gabrielle Balazs, Jean-Pierre Faguer, Françoise Laroche, Bilan des travaux sur les jeunes et
l’emploi, Dossiers du Centre d’études de l’emploi, n° 9, Paris, La Documentation française,
1997, (reedición del documento de 1977 con un prefacio inédito de Jean-Pierre Faguer).
François Bonvin, Jean-Pierre Faguer, «Une génération d’autodidactes», Actes de la recherche
en sciences sociales, n° 134, 2000, pp. 78-83.
Jean-Pierre Faguer «Le ‘relationnel’ comme pratique et comme croyance», in: Kalinowski, Isa-
belle et Rimbert Gérard, (org.), «La joie de servir», Les éditions Agone, Philosophie, Politique
et Sociologie, n° 37, 2007, pp.185-203.

Familia (educación y división familiar del trabajo de encuadre moral)


Gabrielle Balazs, Jean-Pierre Faguer, «Un conseil de classe très particulier», Actes de la re-
cherche en sciences sociales, 1986, n° 62-63, pp. 115-117.
Gabrielle Balazs, Jean-Pierre Faguer, «Que deviendront-ils? Les effets sociaux de la caméra»,
Actes de la recherche en sciences sociales, n° 86-87, mars 1991, pp. 92-98.
- Traducción portuguesa 1997, «O que eles se tornarao? Os efeitos sociais da Câmera», Ca-

54 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (31-55)

dernos Cedes, 42, Campinas, S.P., Brasil, octobre, pp. 11-28 .


Jean-Pierre Faguer, «Epouse et collaboratrice», en : P. Bourdieu, (org.), La Misère du monde,
Paris, Seuil, 1993, pp. 809-822.
- Traducción portuguesa 1997, «Esposa e colaboradora» in Bourdieu P. (org.), A Miseria do
Mundo, Petropolis, Editora Vozes.
- Traducción española 1999, «Esposa y colaboradora» en Bourdieu P. (dir), La Miseria del
Mundo, Madrid, Ediciones Akal; Buenos Aires, Mexico, Fondo de Cultura Economica de
Argentina.
Jean-Pierre Faguer, «Creuser l’intime: les implications relationnelles d’un entretien filmé», Com-
munications, Ehess, Cetsah, n°80, Seuil, 2006, pp. 89-102.

| 55
Notas sobre la estructura y dinámica
del campo de las Ciencias de la Educación

Keynotes of structure and dynamic of educational


research field in Argentina

Emilio Tenti Fanfani*  

Introducción 
Por lo general, los que investigamos la educación no reflexiona-
mos en forma sistemática y colectiva las condiciones de nuestra propia
producción. Sin embargo, al igual que todos los “intelectuales”, “espe-
cialistas” y “expertos” trabajamos en un espacio social más o menos de-
limitado y conformado por un sistema de instituciones específicas que
proveen reglas y recursos y que, en cierta medida, estructuran nuestras
propias prácticas de investigación. En verdad, nuestros productos (in-
formes, libros, artículos, etc.) llevan las huellas de sus propias condicio-
nes de producción. Nadie es “productor libre”, en el sentido radical de
la expresión. Todos estamos insertos en una red de interdependencias.
Por lo general trabajamos en instituciones, donde cada uno tiene una
posición determinada. A su vez, cada institución tiene una posición
determinada en relación con otras y se caracteriza por una historia,
un sistema de reglas y la disponibilidad de ciertos recursos que tienen
un volumen, una dinámica y un origen determinados. Las notas que
siguen pretenden ofrecer una serie de categorías que permitan pensar
colectivamente las múltiples determinaciones objetivas que contribu-
yen a dar una forma y un sentido específico a nuestro trabajo como

* Profesor ordinario en la Facultad de Ciencias Sociales e investigador principal del CONICET.


Consultor del IIPE/UNESCO para América Latina.
E-mail: emilio@iipe-buenosaires.org.ar

|5 7
Emilio Tenti Fanfani

investigadores del sistema escolar. Con base a este esquema interpreta-


tivo propondremos un conjunto de proposiciones descriptivas del esta-
do y dinámica del campo de la investigación educativa en la Argentina.
Por último pondremos en tela de juicio diversos modos de entender la
“teoría” y sus articulaciones con la “metodología de la investigación”
como recursos estratégicos de la investigación educativa.

1. La investigación educativa argentina como


“campo o espacio social”
En trabajos anteriores (Tenti Fanfani, 1984, 1988, 2008) hemos
sintetizado algunos elementos mínimos de un enfoque de sociología
del conocimiento derivada de la teoría de los campos sociales elabo-
rada y utilizada como herramienta analítica por el sociólogo francés
Pierre Bourdieu. En esta ocasión sólo ofrecemos algunos elementos
básicos de este modo de ver las cosas.
El término “campo” hace referencia a un espacio estructurado
constituido por un conjunto de instancias y agentes implicados en un
juego particular, que persigue objetivos específicos. Es un campo es-
tructurado en el sentido de que está constituido por instituciones, or-
ganizaciones entendidas como sistemas de reglas y recursos que facili-
tan y estructuran las prácticas de determinados agentes protagonistas
de prácticas específicas. En los campos intelectuales, las instituciones
están ordenadas en forma jerárquica, es decir, que no están simple-
mente una al lado de la otra, sino que se sitúan en un espacio que va
desde un polo dominante hasta un polo dominado. Las que ocupan
una posición dominante en el campo son las que concentran más re-
cursos (financieros, intelectuales, simbólicos, etc.). Lo que hacen y pro-
ducen estas instituciones tiende a ser más valorado en el “mercado”
donde se determinan los premios y recompensas (prestigio intelectual,
dinero, etc.). Por último, cabe recordar que cada campo intelectual tie-
ne su historia y su dinámica de desarrollo. Así, por ejemplo, es posible
identificar en cada momento de su desarrollo determinadas tendencias
teóricas y metodológicas, la preferencia por ciertas temáticas y lengua-

58 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (57-79)

jes, etc. Este abanico de posibles teóricos no es infinito, sino que evolu-
ciona y cambia con el tiempo. De este modo pueden distinguirse len-
guajes o enfoques tradicionales u ortodoxos y lenguajes heterodoxos o
que cuestionan el orden teórico establecido.
Pero además de instituciones cuyas características pueden ser
analizadas independientemente de quienes las habitan y le dan vida
(sólo analíticamente existen sin los agentes), están los agentes sociales,
los investigadores educativos. Éstos también tienen características pro-
pias. Tienen capitales culturales diferentes, en los tres sentidos de la
expresión, es decir, certificaciones, competencias incorporadas y tecno-
logías objetivadas (acceso a libros, computadoras y otras tecnologías de
producción intelectual). Además del capital cultural, los investigadores
educativos también tienen un determinado capital social, es decir, pue-
den recurrir a otros agentes (en el interior del campo, por ejemplo co-
legas más distinguidos y reconocidos, o bien en otros campos sociales
como el de la política, por ejemplo) y utilizarlos para el logro de sus
fines propios. No hay que olvidar que existe una especie de constante
en todos los campos sociales: todo individuo busca mantener o mejo-
rar su posición en el campo (mejorando así los premios y recompensas
materiales y simbólicas asociados a la posición).
Cada investigador es portador de un habitus específico que se
manifiesta y pone en juego en los asuntos relativos al campo de la in-
vestigación educativa. Este habitus de investigador es el resultado de
su formación previa y de su experiencia y trayectoria en el campo.
Muchos “gajes del oficio” de investigador se aprenden haciendo in-
vestigación. Dado el bajo grado de formalización de los procesos de
enseñanza/aprendizaje de la investigación educativa (en las licenciatu-
ras y postgrados), la mayor parte del conocimiento y las disposiciones
que usan los agentes en su producción intelectual son aprendidas en la
propia práctica.
El habitus (complemento necesario de la noción de campo en la so-
ciología de Bourdieu) está compuesto por una serie de categorías de en-
tendimiento y percepción (de lo que es la investigación educativa, de los
objetos y estrategias analíticas legítimos, etc.) de valoración y de acción y

| 59
Emilio Tenti Fanfani

junto con la posición que se ocupa en el campo (trabajar en una institu-


ción fuerte o más bien débil, ser investigador principiante o investigador
senior, contratado o permanente, full-time o de planta, etc.) sirven para
comprender por qué se eligen determinados temas de investigación, se
emplean ciertas estrategias metodológicas y no otras, etc.
Por último cabe señalar que el campo de la investigación edu-
cativa, al igual que otros espacios sociales, no es un campo “pacífico”.
En otras palabras, no es una “comunidad” donde prima casi en forma
exclusiva un interés común (la búsqueda de la verdad). Aunque para
participar del campo es preciso que los agentes compartan un conjun-
to de reglas comunes (como en cualquier juego o competencia regula-
da), este común denominador no debe ocultar el hecho de que lo que
mueve a los campos sociales es la lucha o la competencia (más o menos
pacífica, más o menos regulada y/o autorregulada) por la conquista del
máximo reconocimiento intelectual (la autoridad científica) y todas las
ventajas (materiales y simbólicas) que se asocian a la misma. La lucha o
la competencia pueden ser más o menos manifiestas y es también una
lucha social y no simplemente “epistemológica” o teórica. Se lucha por
posiciones, cargos, subsidios, premios, distinciones y también por de-
terminados modos de entender la investigación, el conocimiento, por
imponer determinados criterios de verdad, etc. Esta doble lucha (epis-
temológico/teórica y social) es el principio dinámico del campo de la
investigación educativa.  

2. Tendencias en el campo de la investigación educativa de la


Argentina 
Hace siete años, Mariano Palamidessi afirmaba que se podían
observar algunas tendencias en el desarrollo del campo de la investiga-
ción educativa de la Argentina durante los últimos diez años (el artícu-
lo fue escrito en el año 2003). A pesar del tiempo transcurrido, algunas
de ellas siguen siendo útiles para una descripción somera del campo1.
Esas tendencias, algunas de ellas reagrupadas y/o redefinidas por no-
sotros, se pueden enunciar como sigue:

60 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (57-79)

1. Crecimiento en el número de investigadores e investigaciones. Como


no existe una definición formalizada y “oficializada” de lo que es un
investigador o una investigación en educación es difícil aportar evi-
dencias, pero cualquier observador experimentado podrá constatar la
plausibilidad de esta afirmación. Cada vez hay más eventos (congresos,
simposios, seminarios, coloquios, talleres, etc.), publicaciones (infor-
mes, libros, artículos, compilaciones, etc.) sobre educación. Lo anterior
muestra que se trata de un campo de producción en crecimiento soste-
nido, al menos durante los últimos 20 años. El crecimiento del campo
se debe a diversos factores: entre ellos pueden citarse la demanda cre-
ciente de los ministerios de educación, las reformas educativas, la ex-
pansión de los postgrados, los incentivos a la investigación, los sistemas
de evaluación del desempeño docente en las universidades, etc.
2. Diversificación institucional. La mayor parte de la investiga-
ción educativa se realiza en el marco de espacios institucionales. Son
las instituciones (universidades, centros de investigación, consultoras,
áreas de la administración del sistema educativo a nivel nacional o
provincial, etc.) las que proveen los recursos materiales y simbólicos
y las regulaciones necesarias para la producción intelectual. Las ins-
tituciones donde se investiga son cada vez más diversificadas por ta-
maño, ámbito (público o privado), tipo (académicas, de consultoría,
etc.), recursos disponibles y sus fuentes, prestigio y reconocimiento
social, etc. Cabe subrayar que, al igual que en cualquier otro campo
social, el espacio de las instituciones de investigación es un campo je-
rarquizado donde unos pocos espacios ocupan una posición privile-
giada y dominante en términos de recursos y reconocimiento social.
En este sentido se puede hipotetizar la existencia de una tendencia al
fortalecimiento de instituciones y centros no universitarios. En efec-
to, durante los últimos años han aparecido y/o se han fortalecido una
serie de instituciones extrauniversitaria (consultoras independientes,
fundaciones, organismos internacionales, etc.) financiados por em-
presas que están modificando el equilibrio de poder con los clásicos
centros o institutos de investigación que operan en las universidades
públicas y privadas del país.

| 61
Emilio Tenti Fanfani

3. Convivencia de tradiciones disciplinarias. Este campo intelectual,


a diferencia de otros campos científicos, se caracteriza por la existencia
de productores procedentes de disciplinas muy diversas. El pluralismo
disciplinario es una característica distintiva de este campo que por una
parte es una ventaja y por la otra la fuente de una serie de obstáculos.
En efecto, son muchos los lenguajes con que se habla de “las cosas de la
educación”. No sólo están presentes aquellas disciplinas clásicas como
la psicología y la sociología (según la temprana observación de Emilio
Durkheim). Además de la pedagogía (que según el sociólogo francés
no era una disciplina, sino una profesión) hay que mencionar el dere-
cho, la ciencia política, la economía, la filosofía, la antropología, la his-
toria y otras ciencias y profesiones humanas y sociales. Esta variedad es
una riqueza, pues la diversidad de lenguajes permite ver más dimen-
siones y matices del hecho educativo. En verdad, podríamos decir que
lo que unifica a los “investigadores educativos” no es un objeto teórico,
sino un objeto empírico común: las instituciones (reglas y recursos),
agentes, procesos y productos educativos. No es raro que esta ausencia
de un lenguaje común dificulte el diálogo y el control recíproco entre
los productores.
4. Proliferación de ámbitos de intercambio. Durante los últimos años se
han multiplicado los espacios para el intercambio entre investigadores
y la circulación de productos de la investigación educativa (Congresos,
simposios, talleres, etc.). Estos espacios constituyen formas de recono-
cimiento recíproco de los actores y protagonistas del campo. Este tipo
de eventos tienen un efecto externo (le dan visibilidad al campo y lo
diferencian frente a otros campos intelectuales) y al mismo tiempo re-
fuerzan la identidad y la pertenencia de los productores a un espacio
común. Los ámbitos de debate e intercambio en condiciones de co-
presencia son una manifestación y al mismo tiempo una estrategia de
construcción del campo de la investigación educativa. Sin embargo,
pese a la proliferación de estos espacios de encuentro, hay que recono-
cer que los mismos, la mayoría de las veces, proveen una ocasión para
el encuentro entre los productores y un público ampliado (docentes,
funcionarios de la administración educativa, directores, supervisores,

62 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (57-79)

etc.). Sólo en ocasiones excepcionales, los encuentros congregan exclu-


sivamente a productores para que sometan su producción a la discu-
sión y control de sus colegas.
5. Concentración de recursos (financieros, simbólicos, humanos)
en ciertas áreas metropolitanas (Buenos Aires y Gran Buenos Aires,
Rosario, Córdoba, etc.). En efecto, tanto las instituciones como los in-
vestigadores, las instancias de difusión (revistas, editoriales, etc.) y las
de consagración e intercambio (congresos, encuentros, etc.) están si-
tuadas en la Capital y áreas urbanas metropolitanas.
6. Diversidad y desequilibrio temático. Los estudios empíricos rea-
lizados muestran una concentración de la investigación educativa en
temas como la didáctica, las prácticas de enseñanza y aprendizaje, la
universidad, la formación y la capacitación docente, la tecnología edu-
cativa, la historia de la educación, etc. Palamidessi (2003) señalaba las
siguientes áreas de vacancia: la economía de la educación, las políticas
de evaluación, la morfología y evolución estructural de los distintos ni-
veles del sistema educativo, el fracaso escolar y sus factores, la sociolo-
gía de las organizaciones e instituciones educativas, entre otros temas
ausentes.
7. Escasa presencia en el campo internacional de las ciencias de la
educación. Las evidencias disponibles muestran que son raros los tra-
bajos producidos en la Argentina publicados en revistas internaciona-
les o bien del extranjero. En otras palabras, el campo de las ciencias
de la educación del país tiene pocos contactos con los debates que
se desarrollan en los países con más desarrollo científico y tecnoló-
gico. Sin embargo, durante los últimos años puede observarse que
muchos investigadores argentinos mantienen relaciones sistemáticas
con colegas e instituciones académicas de otros países, en especial de
España, México, Brasil y Francia. Poco a poco, el campo de la inves-
tigación educativa argentino se va integrando en redes y circuitos de
producción y difusión que trasciende las fronteras nacionales. El con-
tenido, extensión, modalidades, sentidos e impactos de esta transna-
cionalización del campo debería constituirse en objeto de análisis y
discusión.

| 63
Emilio Tenti Fanfani

8. Bajo nivel de autoreflexividad. Hasta hace poco tiempo no existía


una especie de meta campo de la investigación educativa. En otras pa-
labras, pocos eran los investigadores interesados en objetivar las con-
diciones en que realizan su actividad. Durante los últimos años varios
investigadores han tomado a los agentes, instituciones y prácticas de
investigación como objeto de análisis. Esta temática, que en México se
formaliza en la década de los años 80 bajo la denominación de “inves-
tigación sobre la investigación educativa”, en la Argentina es todavía
muy reciente y esporádica.
Dadas estas y otras características del campo, éste se caracteriza
por no constituir un campo o mercado unificado. La diversidad de in-
tereses y lenguajes utilizados hace que este espacio sea más formal que
real. En verdad es una especie de federación de grupos de producto-
res e instituciones con afinidades ideológicas, teóricas o con intereses
comunes, con poco diálogo y mucho discurso paralelo. Más que una
disputa entre modos de ver la educación, lo que muchas veces predo-
mina es una competencia por seducir o conquistar un público de no
colegas. En el caso del campo de la investigación educativa este público
está constituido por los políticos y funcionarios que contratan y usan
los productos de la investigación y el ancho conjunto de docentes, di-
rectores de establecimientos escolares, supervisores que son “lectores o
consumidores” de discursos acerca de la educación. De allí la impor-
tancia de tener en cuenta la relaciones de autonomía/dependencia de
los productores respecto de los agentes del campo político y el campo
educativo en general.  

Los públicos de la investigación educativa


Los productos de la investigación educativa se dirigen a públicos
diversos. En la sociología del conocimiento y la investigación es casi un
lugar común diferenciar por lo menos tres tipos de públicos: 
a. El público restringido de los colegas del campo. Este es el público
dominante de la producción científica en las disciplinas más estructu-
radas: los físicos escriben y son evaluados por sus colegas, los físicos,
etc. En verdad, en estos campos existe una clara distinción entre los

64 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (57-79)

públicos. Los productores saben cuando escriben para sus colegas y


cuando lo hacen para un público más amplio. Incluso existen instan-
cias de difusión claramente diferenciadas: las revistas científicas (para
los colegas), las de vulgarización (para el público más amplio interesa-
do por las consecuencias sociales y/o humanas de los descubrimientos
científicos).
b. El ciudadano medianamente informado. Según el sociólogo ale-
mán Alfred Schutz (1973), más allá de los “iniciados” en una disci-
plina particular existe un público más amplio que por su posición o
función social, por sus competencias e intereses específicos se inte-
resa por los avances de determinada disciplina. En el campo de la
investigación educativa, a diferencia de otros campos de la investiga-
ción social, el peso de este público ampliado que se interesa por los
resultados de la investigación educativa es particularmente signifi-
cativo. Nos referimos al conjunto de maestros, profesores, directores
de establecimientos educativos, supervisores y funcionarios y gesto-
res de la educación en todos sus niveles. Este público amplio es un
“usuario” y lector de la producción de los investigadores educativos.
En muchas ocasiones, éstos buscan llegar a este público masivo de
lectores y al mismo tiempo a sus colegas y especialistas del campo de
la investigación.
c. La opinión pública. En las sociedades modernas “a todo el mun-
do”, en principio, le interesa la educación. Toda la población adulta
ha tenido o tiene una experiencia escolar. Todos, o la gran mayoría,
envían a sus hijos a la escuela como una estrategia para mantener y/o
mejorar la posición que ocupan y ocuparán en la estructura social. Por
lo tanto, la escuela es un “lugar común” que, de alguna manera, “in-
teresa a todos”. Por lo tanto existe una demanda potencial de conoci-
miento educativo que tiene a la opinión pública como lector. Muchos
investigadores educativos escriben o hablan para el público amplio (en
los medios masivos de comunicación de todo tipo). Llegar a la opinión
pública (ser un intelectual massmediático) no es fácil, pero existe una de-
manda de los medios masivos que muchos investigadores satisfacen del
mejor modo que pueden. Sin embargo, hablar o escribir para la opi-

| 65
Emilio Tenti Fanfani

nión pública tiene sus bemoles y para que el mensaje llegue a destino
sea medianamente comprendido muchas veces se corre el riesgo de re-
currir a simplificaciones y esquematismos que muchas veces terminan
por cambiar radicalmente el mensaje que se quiere transmitir.
En las disciplinas más estructuradas y legitimadas de las ciencias
naturales, por ejemplo, los “mercados” están claramente delimitados.
En muchos casos existe una división del trabajo, de modo que existen
agentes especializados para cada uno de los mercados típicos de los
productos intelectuales. Además de los que escriben para los colegas
del campo y que protagonizan el desarrollo de la disciplina, existe la
figura de los vulgarizadores y/o periodistas especializados que se ocu-
pan de “traducir” los hallazgos y desarrollos científico/tecnológicos a
los públicos ampliados (ciudadanos bien informados o “interesados”,
opinión pública en general, etc.).
Es obvio que la vulgarización (una clásica actividad reconocida
en las universidades como “función de extensión”) y la investigación
son dos roles que pueden ser desempeñados por los propios investiga-
dores. En cambio se puede ser vulgarizador (por ejemplo, periodista
especializado o vulgarizador científico), sin ser necesariamente inves-
tigador o productor de conocimiento. En el campo de la investigación
educativa son pocos los que desempeñan la función de vulgarización
en forma exclusiva. Solo puede citarse la excepción constituida por los
pocos periodistas especializados en educación que operan básicamente
en la prensa escrita de ciertos diarios nacionales. La no conciencia de
la distinción entre los usuarios del producto intelectual, la pretensión
de “llegar a todos por igual” está en el origen de una serie de ambi-
güedades y efectos perversos en la comunicación de los resultados de
la investigación educativa.
Podría afirmarse que esta demanda genérica de productos in-
telectuales (presente en el campo de las ciencias sociales) está en la
base del “diletantismo”. Como aseveró Max Weber (1998:23) en la
Introducción a Ensayos sobre sociología de la religión, “casi todas las cien-
cias deben algo a los diletantes, muchas veces valiosos puntos de vista.
Pero el diletantismo como principio de la ciencia sería su fin. Quien

66 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (57-79)

quiera ver ‘panoramas’ que vaya al cine: la oferta en ese campo de pro-
blemas es hoy masiva, incluso en forma literaria. Pero nada está más le-
jos que esta mentalidad de las por demás sobrias exposiciones de estos
estudios, de intención rigurosamente empírica, y quisiera añadir que
quien desee sermones que vaya a la iglesia”. 

Los ministros y funcionarios como usuarios dominantes de la


investigación educativa aplicada
Pero en el mundo de la educación existen otro tipo de productos
y otro tipo de “consumidores” o usuarios. La educación es una política
pública socialmente relevante. Los políticos y gestores de la educación
demandan cada vez más “investigación” y constituyen una fuente gene-
radora de proyectos de investigación denominada “aplicada” u “orien-
tada a la toma de decisiones políticas”. En muchos de estos casos, esta
“investigación” no es realizada por intelectuales académicos clásicos,
sino por una nueva figura o categoría de productores denominados
“expertos” o “especialistas”, que por lo general operan fuera de los
ámbitos académicos clásicos (las universidades, centros de investiga-
ción, etc.). En muchos casos, los expertos producen en el propio ámbi-
to burocrático del Estado (los ministerios de educación, las secretarías,
las direcciones de investigación y/o planeamiento educativo, etc.). En
otros casos pertenecen a instituciones privadas de “consultoría” (inclu-
so en universidades públicas), pero son contratados por el Estado.
Dos factores contribuyeron a generar un cuarto conjunto de des-
tinatarios de la investigación educativa: los políticos que dirigen y ges-
tionan los sistemas escolares públicos. En efecto, los ministerios de
educación y la administración educativa en general se han constituido
en usuarios privilegiados de gran parte de los resultados de la investi-
gación educativa. Esta demanda creciente de análisis y/o información
más o menos sistematizada se basa en dos factores fundamentales. Por
una parte es preciso conocer para orientar el desarrollo cuantitativo
y cualitativo de los sistemas educativos. En efecto, la mayoría de los
Estados capitalistas financiaron grandes programas de investigación
educativa luego de la Segunda Guerra Mundial. Para orientar y pla-

| 67
Emilio Tenti Fanfani

nificar el desarrollo del sistema los políticos y gestores de la educa-


ción necesitaban contar con estudios que permitieran orientar y dar
respuesta a la demanda de educación. El auge del planeamiento edu-
cativo coincide con la implementación de programas ambiciosos de
producción de estadísticas y análisis acerca de las diversas dimensiones
del desarrollo educativo. Había que conocer para orientar y prever el
planeamiento de la oferta educativa. De esta manera, la investigación
educativa proveía insumos para racionalizar y legitimar decisiones de
política educativa.
Por otra parte, la necesidad de mejorar la calidad de la educa-
ción, aumentar la eficiencia interna del sistema generó una demanda
de investigación acerca de los factores sociales y pedagógicos que de-
terminaban el éxito y/o el fracaso escolar (el abandono, la repetición
etc.). La institucionalización de sistemas nacionales de medición de la
calidad de la educación no sólo multiplicó los indicadores y las estadís-
ticas oficiales con medidas de rendimiento escolar, sino que también
generó mucha demanda de investigación para evidenciar relaciones y
explicaciones plausibles del rendimiento escolar en áreas básicas (len-
gua, matemáticas, etc.) que permitieran identificar áreas de interven-
ción para mejorar los aprendizajes logrados por los alumnos al cabo de
determinados años de experiencia escolar.
Las reformas (o “transformaciones”, “cambios” o “revoluciones”,
etc.) educativas como conjunto de políticas que buscan mayores niveles
de eficiencia y de eficacia en el logro de los sistemas escolares por lo
general están acompañadas de programas de investigación educativa
aplicada de los que se pretende derivar recomendaciones y orienta-
ciones de política educativa. Cuando las reformas se traducen en pro-
gramas que se proponen objetivos específicos (disminuir el abandono
escolar en el nivel medio, mejorar la enseñanza de las ciencias en la es-
cuela primaria, gestionar la conflictividad escolar, etc.) van acompaña-
das de proyectos de evaluación de procesos y de impacto que son una
forma emergente y dinámica de investigación educativa aplicada cuyos
demandantes y usuarios son los Ministerios y otras agencias responsa-
bles de la formulación y ejecución de políticas educativas.

68 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (57-79)

En el caso de la investigación, que en el mundo sajón se deno-


mina “policy oriented”, tiene ciertas particularidades. La primera es
que “el objeto” de investigación no es estrictamente tal, sino que es
un “problema”: el problema social de la educación (la deserción, la re-
petición, la violencia en las escuelas, el costo y el financiamiento de la
educación, etc.). Aunque los manuales de metodología de la investiga-
ción usan el mismo término para denotar el objeto de la investigación
(“la definición del problema” como “primera etapa” de la lógica de la
investigación...) cuando se trata de investigación aplicada adquiere un
sentido distinto. Un político se ocupa de un “problema” social para,
teóricamente, resolverlo. En cambio, un problema/objeto de investi-
gación es una pregunta (¿cuál es el peso de la estructura y dinámica
de la familia en el rendimiento escolar de los adolescentes de sectores
populares urbanos? ¿Quiénes son los actores, intereses y las relaciones
de fuerza que explican la sanción de una ley de educación?, etc.), es
un interrogante, que se resuelve con una respuesta, es decir, con una
interpretación, una comprensión o bien una explicación (dependien-
do del tipo de estrategia analítica empleada) teóricamente coherente
y empíricamente fundada (al menos en el campo de la sociología de la
educación).
En la investigación aplicada a la formulación de política son los
políticos (los que demandan y financian la investigación) quienes tie-
nen la capacidad de definir el problema y muchas veces hasta las es-
trategias de investigación. Son ellos quienes evalúan el producto y por
lo general lo hacen en función del criterio de utilidad. Esta última
puede ser instrumental (la investigación le sugiere qué hacer para re-
solver el problema) o bien una utilidad ideológica (legitima decisiones
tomadas).
Al igual que en el caso de la producción y la vulgarización o “ex-
tensión”, la distinción entre investigación básica e investigación aplica-
da es analítica. Ambas actividades pueden comprometer a las mismas
personas e instituciones. Es interesante estudiar cómo los productores
“viven” y gestionan ambos roles en su propia experiencia. Qué tipo
de negociaciones establecen, cómo redefinen las demandas, cómo se

| 69
Emilio Tenti Fanfani

las arreglan para satisfacer a varios mercados al mismo tiempo, con


todas las ambigüedades y mediaciones que ello supone, etc. Sería útil
hacer una especie de sociología etnográfica o una antropología de la
producción intelectual para identificar las distintas estrategias y argu-
mentaciones que se emplean para resolver los conflictos, contradic-
ciones y dilemas que se presentan cuando se ejercen roles diferentes y
asociados.  

La teoría y la metodología de la investigación 


El diálogo entre políticos, maestros e investigadores educativos
encuentra un obstáculo muchas veces insuperable en la eterna discu-
sión entre teoría y práctica. Los investigadores hablarían el lenguaje
de “la teoría” (genéricamente definida), mientras que los maestros en
las aulas y los políticos y funcionarios en los Ministerios de educación
son los protagonistas de la “práctica” (también genéricamente defini-
da). Mientras no se expliciten los sentidos de estos dos términos, las
discusiones serán estériles y no permitirán arribar a ningún acuerdo.
En las notas que siguen nos proponemos tomar posición acerca de esta
cuestión y también acerca de las relaciones que en el campo académico
tiene la “teoría” y la “metodología de la investigación.
a. La tensión teoría vs. práctica:
Esta es una disputa que parece no tener fin y que siempre es-
tá presente en cualquier discusión académica acerca del estatuto de la
“teoría” y sus relaciones con la “práctica”. Esta parecería ser una polé-
mica no sólo infinita, sino reiterativa, que no conduce a ninguna parte,
que se despliega siempre con los mismos argumentos y termina en los
mismos callejones sin salida. Aquí optamos por otro modo de entender
la teoría y por otra manera de integrarla al proceso de producción de
conocimientos.
De acuerdo con un esquema tradicional existirían por una par-
te los “teóricos” y por la otra los “prácticos”. Estos últimos son los que
“producen” la educación (alumnos, maestros, directivos, supervisores,
gestores, políticos, etc.). Para los teóricos, el mundo de la escuela es un
“objeto de investigación”, para los otros es un lugar de trabajo. Unos

70 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (57-79)

“van a la escuela” para estudiarla, explicarla, interpretar lo que allí


sucede. Los otros van allí con otro interés (los alumnos va a aprender,
los maestros a enseñar, el director a cumplir con su función de direc-
ción, etc.). Esta distinta relación con el fenómeno educativo produce
distintas visiones. El que mira la escuela como objeto, podría decirse
que la mira “de lejos”. Mientras que el que está allí todo el día “la ve
de cerca”. Ambos tienen miradas distintas, porque hay cosas que sólo
se pueden ver “de lejos” y otras que sólo se pueden ver “de cerca”, es
decir, “estando allí”. En vez de las estériles disputas entre los “teóri-
cos” y “la práctica”, habría que reconocer el valor y la legitimidad del
conocimiento que se genera a partir de las distintas posiciones. Si uno
es consciente de su punto de vista (es decir, del lugar desde donde ve
las cosas de la educación), debe reconocer que existe una diversidad
de posiciones desde donde se pueden mirar los fenómenos de la edu-
cación. Si se quiere tener una visión más integral y certera del mundo
de la educación, lo mejor es el diálogo y el intercambio de miradas, sin
pretender monopolios, exclusividades o puntos de vista hegemónicos
y “soberanos”.
Por lo general, en las discusiones se manipulan definiciones muy
esquemáticas acerca de lo que es la teoría. En efecto, una especie de
sentido común que nos invita a pensar que la teoría es una suma de
definiciones o conceptos que funcionan como conocimiento hecho, y
hecho para ser enseñado o aprendido. Desde esta perspectiva (domi-
nante en el discurso habitual, incluso académico) la teoría es algo pro-
ducido por “los teóricos”, por lo general especialistas universitarios en
las diversas ciencias humanas que se ocupan de la educación (licencia-
dos en ciencias de la educación, ciencias de la comunicación, sociólo-
gos, antropólogos, politólogos, filósofos, etc.).
b) La teoría  (como lenguaje) y la metodología de la investigación:
Muchas veces la teoría llega a constituir una especie de glosario
o listado de definiciones de conceptos. Por lo general, la teoría fun-
ciona como “marco”, es el famoso “marco teórico” de los manuales de
metodología de la educación que no debe faltar en ningún proyecto
o informe de investigación (o memoria, o tesis académica). Como tal

| 71
Emilio Tenti Fanfani

vendría a ser algo “exterior” (como un marco, justamente) al objeto


que se analiza. En la división del trabajo académico predomina una
división del trabajo que ya es clásica y de sentido común (por eso hay
que sospechar y poner en discusión lo que muchas veces aparece como
obvio…): por una parte están los cursos teóricos y por la otra los me-
todológicos (con los cursos de epistemología, estadística, metodología
de la investigación, etc.).
En el caso de la sociología de la educación, por ejemplo, los cur-
sos de teoría por lo general se organizan por corrientes o autores: pri-
mero los más antiguos (los “clásicos”, tales como Carlos Marx, Max
Weber y Emilio Durkheim) y luego los contemporáneos. En ellos se su-
pone que los profesores enseñan y los alumnos aprenden una serie de
conceptos, definiciones, discursos, etc. que “luego” (no se sabe exacta-
mente cuándo ni cómo) aplicarán en “la investigación” o “el ejercicio
de la profesión de sociólogo”. En cambio, el arte de la producción de
conocimiento, los alumnos deberán aprenderlo en los cursos de meto-
dología de la investigación que se dictan en forma paralela (y, en gene-
ral, poco o nada coordinada) a los cursos de teoría.  Este es el esquema
pedagógico que domina la mayoría de los programas de formación de
profesionales en el campo de las ciencias sociales. Es obvio que el pro-
blema de la articulación entre la teoría como “conocimiento hecho” y
la metodología de la investigación como “conocimiento para producir
conocimiento” es un problema que le compete al estudiante. Sobran
los ejemplos acerca de las dificultades e impedimentos que genera este
tipo de esquema pedagógico tradicional.
Aquí  preferimos pensar la teoría como otra cosa. La teoría no es
más ni menos que el lenguaje con el que hablamos de las cosas sociales.
En un sentido lato, todo el mundo tiene una teoría del mundo social.
Todos saben qué es el poder o qué es el conflicto o qué son los intere-
ses. Todo agente social sabe distinguir en una relación social quién tie-
ne más poder. Todos saben cuál es la función de la escuela y qué es un
maestro y qué es la autoridad pedagógica. Pero se trata de un saber, la
mayoría de las veces aproximado. Este saber es útil y eficiente sin nece-
sidad de ser sistemático y coherente. Sobre todo, no precisa ser formu-

72 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (57-79)

lado verbalmente. Todos sabemos lo que es el amor, pero si nos piden


una definición, la mayoría de nosotros no sabría dar una definición y
menos ofrecer una clasificación ordenada de los tipos de amor que pre-
dominan en nuestra cultura y en otras, ni de sus orígenes históricos, de
acerca de las relaciones entre un tipo determinado de relación amorosa
y determinadas condiciones históricas y/o sociales. Lo mismo pasa con
las cosas de la educación y de la escuela. Todos fuimos a la escuela. La
absoluta mayoría de nosotros vive o vivió intensas experiencias escola-
res en forma directa, es decir, como alumno o bien como padre o ma-
dre de niños escolarizados. Por lo tanto, todos sabemos acerca de esta
importante cuestión. Sin embargo, el saber del experto (del sociólogo
de la educación, o del profesor o el pedagogo) es distinto del saber o
de la teoría del hombre común. ¿Y cuál es la principal diferencia entre
estas teorías? La respuesta es relativamente simple: el hombre común
no necesita dar una respuesta formal y coherente cuando se le pre-
gunta por “la definición” o el concepto que está detrás de las palabras
que usa para ubicarse en el mundo en que vive. El experto, en cam-
bio, debe tener un lenguaje responsable, es decir, tiene el deber de dar
una respuesta coherente si se le pregunta: “¿en qué sentido usa usted
el concepto de institución?”.  Esta es toda la diferencia entre el saber
social del no experto y el saber sociológico del experto.
Lo fundamental a retener aquí es que la teoría no es más ni me-
nos que el lenguaje que hablamos. Este puede ser más o menos rico o
más o menos sistemático. Y es esta riqueza y/o sistematicidad del len-
guaje lo que nos permite ver o no ver ciertas cosas sociales. La realidad
social no es evidente para todos. Sólo podemos ver aquello que nues-
tras categorías de percepción y valoración (otra definición del lenguaje)
nos permite ver. Si la teoría es el lenguaje que usamos para hablar de
lo social, en nuestro caso de la escuela, no puede ser un marco, un ele-
mento exterior al objeto o problema de investigación (que en los ma-
nuales viene después del marco teórico, como algo independiente). 
En esta perspectiva, la relación entre teoría y metodología de la
investigación se vuelve más compleja. La teoría no es sólo el conoci-
miento acumulado en la historia de una disciplina, sino también el ins-

| 73
Emilio Tenti Fanfani

trumento para hacernos nuevas preguntas e incluso para cuestionar el


conocimiento heredado. La teoría no ha sido hecha para ser enseñada
y aprendida, sino para ser usada para formular y responder preguntas
acerca de los fenómenos socioeducativos. Podríamos decir que no es un
bien de consumo, sino un medio de producción, un instrumento para
producir más y mejor conocimiento.
Este razonamiento lleva a cuestionar la clásica división del tra-
bajo entre “los cursos de teoría” y los “cursos y seminarios de metodo-
logía de la investigación”. Los problemas que tienen los jóvenes (y no
tan jóvenes) investigadores que se han formado bajo este esquema sólo
pueden ser resueltos si se redefinen los términos de la relación.

El diálogo entre tipos de investigación 


Decía Max Weber: “una ciencia empírica no le puede enseñar a
nadie qué es lo que debe hacer, sino solamente lo que puede y –llegado
el caso– quiere hacer”2. Estos límites a la eficacia de los productos cien-
tíficos, más aún en el caso de las ciencias sociales, pueden parecer des-
movilizadores para algunos. Muchos intelectuales todavía sueñan con
jugar un papel profético. Quieren anunciar y, en muchos casos, cons-
truir un nuevo mundo. Comparado con esta ambición, una investiga-
ción educativa que sólo se propone ayudar a definir las condiciones de
la acción política (qué es lo que se puede o no hacer) puede parecer
mezquina y limitada.
Dijimos que en casi todas partes la investigación aplicada (cuyo
valor se mide por el criterio de utilidad, tal como la definen sus de-
mandantes y usuarios, es decir, los que hacen política educativa) tien-
de a predominar sobre la investigación básica o fundamental (aquella
donde rige el criterio de verdad). Pero la investigación aplicada tam-
bién se opone a lo que se denomina “investigación crítica”. Esta no
busca mejorar la productividad de un determinado sistema, sino deve-
lar su carácter injusto. Más que una investigación que produce insumos
para maximizar el rendimiento de un sistema escolar, la investigación
crítica pretende cuestionar el sentido y la función de reproducción so-
cial de un sistema educativo que contribuye a la reproducción de las

74 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (57-79)

desigualdades y/o de la dominación social. La investigación crítica tie-


ne una demanda social difusa. Los que están objetivamente interesados
en sus productos no están en condiciones materiales ni culturales de
hacer uso de sus resultados. Como tal, muchas veces es una demanda
“teórica”3 que no se expresa en recursos y condiciones materiales para
hacer posible la producción de auténticos conocimientos críticos acer-
ca de la educación.
Más allá de las tipologías, que necesariamente deben ser “puras”,
inclusivas, coherentes y excluyentes, la realidad indica que investiga-
ción pura e investigación aplicada en muchos casos es producida por
los mismos agentes. Por lo tanto existen transacciones y transferencias
entre ambos tipos que de alguna manera se expresan en los productos
que se elaboran. Incluso existen roles de intermediación (los “go bet-
wen”, según la jerga sajona), es decir, agentes que cuya función consis-
te justamente en hacer dialogar a productores (intelectuales, expertos)
con usuarios de la investigación educativa (en especial, los que toman
decisiones de política). Pero en este campo también hay que mencionar
a los “gestores” del saber (decanos, directores de programas de inves-
tigación, directores de institutos y centros de investigación académica,
etc.) que no son productores directos sino administradores de recursos
y “facilitadores” del trabajo de producción (consiguen y administran
recursos, regulan y evalúan la investigación, etc.).
En síntesis, el diálogo y los intercambios entre tipos de investi-
gación existen y es preciso “racionalizarlos”, es decir, ser conscientes
de sus límites, posibilidades y posibles consecuencias. En verdad, los
políticos que “usan” la investigación educativa en sus estrategias de le-
gitimación de las decisiones que toman en última instancia también se
interesan “por el valor de verdad” de los productos intelectuales que
encargan. A su vez, los investigadores académicos, cuando tienen que
justificar sus proyectos de investigación por lo general se ven obligados
a explicitar cuál es “la utilidad” social y política de lo que se proponen
producir cuando tienen que competir por el financiamiento de sus in-
vestigaciones. Por lo tanto podría decirse que no existe ni “investiga-
ción pura”, que se justifica por sí misma, sin recurrir a ningún argu-

| 75
Emilio Tenti Fanfani

mento de utilidad social, ni investigación “utilitaria” que no recurra a


un criterio de “validez científica”.
La investigación  “crítica” que muestra lo que por lo general no
se quiere ver y que muchas veces se convierte en una denuncia que ge-
nera indignación moral, puede ser también la plataforma para el dise-
ño de una reforma, es decir, de una intervención que tiende a orientar
prácticas y productos educativos hacia objetivos socialmente legítimos
(una educación emancipadora, por ejemplo). También es preciso re-
cordar que la eficacia de la crítica es mayor en la medida en que los
investigadores dominan el “arte” del científico, lo cual supone un do-
minio del saber formalizado y del uso de instrumentos o técnicas (que
no es nunca una mera “aplicación” mecánica de procedimientos, sino
un acto siempre creativo). Entre todas las condiciones sociales que fa-
cilitan la emergencia de un auténtico conocimiento crítico, creativo y,
por lo tanto, científico tiene un lugar privilegiado la autonomía del
campo intelectual. Es ésta la que permite que los productores “tiendan
a tener como clientes únicamente a sus competidores más rigurosos y
más vigorosos, los más competentes y los más críticos, por lo tanto los
más proclives y los más aptos para dar una máxima fuerza a su crítica”
(Bourdieu, 2001:108).
Como bien escribe Passeron (2003), al menos en las ciencias so-
ciales, los políticos y los investigadores negocian muchas veces en for-
mas sutiles e indirectas: “el sentido de sus intercambios requeridos por
los reglamentos de las instituciones y en el lenguaje diplomático de
las negociaciones sobre los programas, cada uno se las ingenia en lle-
var agua para su molino definiendo los servicios mutuos que se pueden
prestar la investigación fundamental y la investigación aplicada, discu-
sión clave en el reparto de los fondos y los créditos de investigación”.
Pero muchas veces estas negociaciones no permiten llegar a ningún
acuerdo y el conflicto paraliza la relación. Cuando sociólogos y polí-
ticos no llegan a un acuerdo, ni sobre los fines ni sobre los medios de
ninguna acción, la polémica del sociólogo tiende a especializarse en la
descripción de los daños sociales que engendra la incompetencia del
político, mientras que el político se complace en denunciar las inten-

76 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (57-79)

ciones supuestamente políticas y pérfidas del sociólogo, a quien acusa


de servir, sin querer confesarlo, una afiliación partidaria: en este caso
el uno y el otro convergen en acusaciones recíprocas de traición a la
“Causa del Saber”. 
De más está  decir que es mejor negociar y acordar espacios de
autonomía intelectual (y también recursos, porque la autonomía sin re-
cursos es estéril) para la producción de verdades críticas que en la me-
dida en que sean teórica y empíricamente fundadas pueden orientar
políticas e intervenciones educativas orientadas por valores tales como
la justicia, la igualdad y la construcción de una sociedad justa.
Para terminar, puede resultar útil recordar que cuando se habla
de las funciones típicas de los intelectuales y del sentido o efectos que
tienen sus productos en distintos ámbitos de la vida social estamos ha-
blando de roles que pueden ser desempeñados en forma contemporá-
nea o sucesiva por los mismos sujetos. Parafraseando a Humberto Eco
(2009) todos podemos ser Ulises (un intelectual orgánico y policy orien-
ted, cuyo caballo es una invención útil para la conquista de Troya por
parte de Agamenón); o bien Platón (que creía que los filósofos podían
enseñar a gobernar); o bien Aristóteles (que no aconsejó, pero sí educó
al soberano Alejandro); o bien Sócrates (el intelectual como “concien-
cia crítica” de su sociedad). Debería resultar obvio que estos son roles
analíticos y que la realidad por lo general mezcla los papeles. Las dis-
tinciones analíticas nos deben servir para tomar conciencia de la espe-
cificidad y la racionalidad de ciertas prácticas, pero no deben impedir
el diálogo racional entre las mismas, pues éste puede enriquecerlas y
potenciarlas recíprocamente. 

| 77
Emilio Tenti Fanfani

Resumen Abstract
Este trabajo describe las contingencias This paper describes the contingencies
del campo de la investigación educativa of the field of educational research in
en la Argentina. Lo aborda a través de Argentina. This is addressed through
distintos tópicos: la lucha epistemológica, various topics including the epistemolo-
teórica y social que se gesta en su propia gical fight, both theoretical and social,
dinámica. También analiza los públicos that is happening in its own dynamic.
y las demandas a dicho quehacer, el It also examines the public and the de-
uso de la investigación educativa y la mands of that task, the use of educatio-
relación entre la teoría y la práctica en nal research, and the relationship bet-
la propia investigación, como la relación ween theory and practice in the research
de ésta con los diferentes tipos de itself and its relationship with different
investigación. types of research.

Palabras clave: Campo; Investigación Keywords: Field; Educational research;


educativa; Demandas; Público. Social demand; Public.

Notas
1.
Un análisis más completo y desarrollado se puede encontrar en un libro posterior
sobre el campo de la investigación educativa en la Argentina (Palamidessi M.; Galarza, D.; y
Suasnabar C., 2007).
2.
Max Weber, «Die Objektivität sozialwissenschaftchlicher und sozialpolitischer
Erkenntnis» (1904), Gesammekte Aufsätze zur Wissenschaftslehre, Tübingen, Mohr, 1922
(posth.); traduction par J. Freund: «L’objectivité de la connaissance dans les sciences et la po-
litique sociales», pp. 117-213 in Max Weber, Essais su la théorie de la science, Paris, Plon,
1965, p. 126. Citado por J. C. Passeron (2003).
3.
Podríamos parafrasear a Marx cuando distinguía el “hambre” de la demanda de ali-
mentos por parte de una determinada población. La segunda es efectiva y se expresa en de-
terminado poder de compra. La primera es una necesidad concreta, pero “virtual” desde la
lógica del mercado capitalista.

Bibliografía 
BOURDIEU P. (2001); Science de la science et réflexivité. Raisons d’agir, París.
ECO, U. (2009); ¿Deben los intelectuales meterse en política? http://songadas.blogspot.
com/2009/05/deben-los-intelectuales-meterse-en.html

78 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (57-79)

PALAMIDESSI M. (2003); “Tendencias del campo de la investigación educativa en la Argentina


1990-2000”. En: Estado de la investigación educativa. Pardigmas y enfoques me-
todológicos de la investigación educativa. REDUC, Universidad Católica de Córdoba.
Córdoba. 
PALAMIDESSI M. GALARZA, D. Y SUASNABAR C. (2007); Educación, conocimiento y Políti-
ca. Manantial, Buenos Aires.
PASSERON J.C. (2003) Le sociologue en politique et vice-versa: les enquêtes sociologi-
ques et la réforme pédagogique dans les années 60. Collège de France, Paris.
SCHUTZ A. (1973) Estudios sobre teoría social. Amorrortu.
TENTI FANFANI E. (1984) “El campo de las ciencias de la educación. Elementos de teoría e
hipótesis para el análisis”. En: Políticas de investigación y producción de ciencias
sociales en México. Universidad Autónoma de Querétaro, Querétaro 1984. Artículo ree-
ditado en Alicia de Alba recopilación y presentación, ¿Teoría Pedagógica? Lecturas intro-
ductorias, México, UNAM /Coordinación de Humanidades/CESU, 1987.
TENTI FANFANI E. (1988) “El proceso de investigación en educación. El campo de la investiga-
ción educativa en la Argentina”. En: Curso de metodología de la investigación en cien-
cias sociales. IRICE (Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación),
CONICET/UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO. Rosario.
TENTI FANFANI E. (2007) La escuela y la cuestión social. Ensayos de sociología de la
educación. Siglo XXI, Buenos Aires.
WEBER M (1998) Ensayos sobre sociología de la religión, Tomo I, Taurus, Madrid.

| 79
Notas al margen de la memoria

Margin notes memory

Milton José de Almeida*

Minhas pesquisas e ensino orientam-se pelo tema da educação e


cultura visuais. Pesquiso as artes visuais, a retórica visual e estética do
cinema e da fotografia e suas relações com a literatura. Esses estudos
estão inseridos no campo de pesquisa que denominei de “Cenografias
da Memória: Imagem e Cultura”. Outra linha do meu trabalho refere-
se às criações artísticas de filmes, nos quais, trabalho principalmente
como criador, roteirista, diretor geral, diretor artístico, e editor, junta-
mente com outras pessoas do grupo de pesquisa. Outra atividade aca-
dêmica e artística são as pesquisas de imagens que faço para a criação
de capas de livros e revistas. Minhas atividades de ensino são pensa-
das a partir de minhas pesquisas sobre a educação visual e o ensino e
a escola. O que é aprender a ler imagens como se lêem textos, com o
mesmo valor intelectual; o que é cinema e televisão como estética e pe-
dagogias políticas visuais; como podemos pensar uma memória visual
que é ao mesmo tempo histórica, social e individual.

Todo cuánto el hombre expone o expresa es una nota al margen


de un texto borrado de todo. Más o menos, por el sentido de
la nota, quitamos el sentido que había de ser el del texto; pero
queda siempre una duda, y los posibles sentidos son muchos.
Bernardo Suenes

* Doctor en Linguística. Profesor, pintor e investigador de educación y cultura visual. Laboratorio


de Estudios Audiovisuales, Departamento de Educación, Conocimiento, Lenguaje y Arte de la
Facultad de Educación de la Unicamp, Brasil.
E-mail: miltonpisani@gmail.com

| 81
Milton José de Almeida

Conocimiento e interpretación
Todo conocimiento es una interpretación y una afirmación sobre
el mundo y la vida. Mi modo de trabajar el método de conocer y escri-
bir es la interpretación. La interpretación no considera el conocimien-
to como teniendo un comienzo marcado, una causa y un desarrollo
en dirección a un perfeccionamiento previsible. El movimiento de la
interpretación es de preguntas y dudas constantes y afirmaciones que
pueden siempre ser revisadas. La interpretación presupone un mundo
en constante movimiento físico y temporal para atrás, para adelante,
para los lados. Para la interpretación, el conocimiento y el mundo son
prismas de infinitos lados en movimiento incesante. La interpretación
ya comenzó hace milenios y nunca termina. Nuestros textos, imágenes,
investigaciones son pequeños momentos interpretativos que pasamos
unos a los otros como mensajes y posibilidades de descubrir el gran
misterio que es vivir.
¿Será que la vida tiene algún sentido perceptible diferente de
aquél que nosotros mismos vamos dando a ella, día tras día? Imagine
el espanto cuando ella de repente acaba y queda todo oscuro. Es lo que
yo siento siempre al final de una película, no de todas ni de cualquier
película, pero de las películas que me transportan dentro de ellas y me
hacen vivir las vidas allí vividas. Así también con las fotos. Casi hasta
adormezco admirado cuando miro mucho tiempo una foto. Siento eso
también –menos veces– cuando me quedo mirando una pintura duran-
te mucho tiempo. Sea en museos o en libros. Las películas me trans-
portan con ellas, sea en el cine, sea en casa viendo en la pantalla de la
televisión. Lo mismo sucede con los libros de literatura en prosa o en
forma poética. No todos, ciertamente. Romances y películas que no me
atraen, los dejo en cualquier punto, sin culpa alguna.
También me llevan para sí los libros intelectuales de autores de
historia, filosofía y letras, sólo que un poco menos. Si percibo que un
autor es preso y dominado por su propia teoría o esclavizado por las
teorías de otros, lo dejo. A veces, siento hasta desprecio, otras veces
separo una frase para darle una oportunidad más tarde. Prefiero au-

82 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (81-96)

tores cultos, libres, ensayísticos, que huyen del común, que conversan
con otros de igual a igual, de persona a persona, no de teoría a teoría.
En las humanidades desprecio a los especialistas en cualquier asunto.
La vanidad está siempre esperando para atacar los intelectuales acadé-
micos especializados, pequeños señores feudales de castillos teóricos.
Conozco a algunos que se especializan en sí mismos.
Volviendo al comienzo, imagino que todo comienza y termina
aquí mismo, sobre la tierra. Y de eso transcurre que no creo en cosas
ocultas, o que se esconden detrás de las palabras y de las cosas, como
cuando las personas preguntan: “¿qué está por detrás de eso o de aque-
llo?”. Como en la pantalla del cine, por detrás no hay nada, a no ser el
mundo presente y concreto, aquí en la sala o allá afuera en la calle, en
el mundo. Creo, sí, en cosas que no están visibles, y en cosas indecibles.
Si yo fuera religioso, creería en la vida tras la muerte, en las ideas pla-
tónicas, en espíritus, en la vida eterna y abstracta de los conceptos, en
el progreso de la ciencia, en el avance del conocimiento.
Todo comienza y termina aquí mismo, y por eso nuestra respon-
sabilidad con el presente de nuestras vidas es muy grande, y no puede
ser trasladada para un futuro en lo cual no estaremos presentes. Lo
que usted hace aquí y ahora tiene sus resultados aquí, ahora, dentro de
poco, después, y no en otro mundo.
“¿Usted sabe por qué es bonito este mundo? Porque por principio no hay
otro. Creo que no hay otro igual a este. Segundo, yo creo y pienso que no
hay otro. Unos creen que hay, pero yo no creo. Porque, pues... no sé como
es, pero la gente no se cansa de vivir. Aun estando enfermo, aun siendo
pobre o siendo lo que sea, da lo mismo ser pobre o ser rico. Sólo que el
rico lleva otra vida, y el pobre, pues, también. Finalmente, yo siempre fui
pobre. Sólo que yo gasté dinero y fui fiestero. Fiestero y mujeriego como
dicen, pero todo se acaba. Se acaba el humor, se acaba todo. Pero no hay
otra vida que sea tan bonita como la primera que es este mundo”, dice
alguien en el fin de la película de Juan Pablo Rulfo1.

Todo está por aquí mismo, en tránsito en el presente. Si un con-


cepto encierra una idea, no es porque él es abstracto y revolotea más,
además, pero es justamente porque el concepto es concreto: tanto pro-

| 83
Milton José de Almeida

mueve bondades cuanto asesinatos. No hay un dios absoluto, no hay


absolutos, todo es relativo... pero eso no quiere decir que vale todo,
que todo es igual y tiene el mismo valor. Es justamente porque las cosas
son relativas que la responsabilidad del investigador y del intelectual
es mayor, pues él tiene que valorar lo que es relativo, y con eso tomar
posición al respecto.
Los especialistas en ciencias humanas son casi siempre sacerdotes
del absoluto, de sus categorías fijas y científicas. No soportan la relativi-
dad, pues ella haría que se revelara la política de sus afirmaciones.
Insistí un poco en esos comentarios sobre la vida, pues ellos infor-
man y dan fondo a mis investigaciones. Normalmente ningún investi-
gador hace ese tipo de comentario. Escriben como si no tuvieran ideas
acerca de la vida. O tienen vergüenza de exponerlas. O creen o se prote-
gen en la objetividad y en el distanciamiento. Pero las ideas sobre la vida
y las personas dan el tono y la dirección de nuestros trabajos y conducen
nuestra posición política y vital. Algunos dejan esos pensamientos para
los filósofos o religiosos, los citan como si pensaran como ellos.

Imágenes y Cine
¿Por qué estudio imágenes y cine? Entre otras cosas, esos estu-
dios me hacen ver la vida en sus facetas visibles, en el real visible-invi-
sible del día a día, en el real hecho de representaciones visuales en el
cine, en la pintura. Me gusta ver el real en imágenes, y no sólo en las
imágenes escritas de las letras, no sólo intelectualmente.
El cine muestra la vida como es, como sería, como será, como
fue, como habría sido... pero siempre aquella vida en aquella película
que usted está viendo. Las películas nunca muestran la “vida” en sí, en
abstracto, muestran vidas vividas en películas. Nadie sabe lo que es la
vida, tenemos opiniones al respecto. Pobre de quien imagina saberlo.
Las películas, las historias-documentales-ficciones, nos dan la oportu-
nidad de entrar en contacto, y hasta participar de esas vidas vividas en
imágenes. Cada película muestra vidas posibles. Las películas nos otor-
gan la posibilidad de vivir diversas vidas, dentro de nuestras propias.

84 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (81-96)

Independientemente de que la película sea una fantasía espacial, un


dibujo animado, un drama, un eso o aquello, todas son visual y cinema-
tográficamente reales. La técnica y el arte del cine están al servicio de la
simulación de lo real con la propia realidad como dice Pasolini (1982).
Pero usted solamente mira una película de esa manera, si se dis-
pusiera a entenderla en el mundo imaginario, en el intermundo don-
de se cruzan los pensamientos teóricos, artísticos, políticos, fantasiosos,
los sentimientos y los deseos traídos y conducidos por las imágenes y
por las historias de las películas.
La interpretación de una película es siempre provisional, varía día
a día, de tiempo para tiempo, dependiendo de la vida del estudioso, del
investigador. Pasado algún tiempo, pueden ser horas o años, las imáge-
nes que usted ve serán siempre las mismas, la película no cambiará nada
en su aspecto perceptible, pero usted la verá diferente. La existencia de
la película en el intermundo imaginario hará que ella atienda a sus de-
seos mutantes, responda otras preguntas que usted no hizo antes. La pe-
lícula permanece siempre dependiente de usted, de quien ve.
Es bueno recordar que nuestra vida no tiene un itinerario fijo, nos
desplazamos como en un guión que escribimos y modificamos a todo mo-
mento. Vivimos vidas también en sueños y en películas. La literatura, las
películas nos prestan otras vidas para que las vivamos como nuestras.
Me gustan siempre esas palabras de Pasolini que dan el sentido
humilde y pasajero de nuestras cosas, sean escritos, sean clases, inves-
tigaciones, sean vidas:
“Nuestra acción, mientras estamos vivos, tiene falta de unidad, quiere
decir de sentido. Mientras no se encuentra concluida, permanece en es-
tado de posibilidad, modificable por nuestras acciones futuras. Mientras
tiene futuro, una persona es una incógnita, permanece por expresarse.

Una persona tranquila, puede con 60 años cometer un crimen.

Esa acción modifica todas sus acciones pasadas, y esa persona se muestra
de ahora en adelante diferente de lo que siempre fue. Mientras yo no me
muera, nadie podrá garantizar conocerme, o sea, poder dar un sentido a
mis acciones, que por eso permanece mal descifrable.

| 85
Milton José de Almeida

Es, así, absolutamente necesario morir, porque, mientras estamos vivos,


nos falta sentido, y el lenguaje de nuestra vida, con que nos expresamos,
permanece intraducible: un caos de posibilidades, una búsqueda de rela-
ciones y de significados sin solución de continuidad.

La muerte realiza un montaje fulminante de nuestra vida: o sea, escoge


sus momentos significativos, y aunque ya no modificables por otros posi-
bles momentos contrarios o incoherentes, los coloca en sucesión, haciendo
de nuestro presente, infinito, inestable e incierto, un pasado claro, estable
y cierto.

El montaje trabaja de este modo sobre los materiales de la película, tal


como la muerte opera sobre nuestra vida.

Morir no es más no poder comunicarse, es no más poder expresarse”


(1982: 196).

Decir que una película terminó, una investigación terminó, un


día terminó, no quiere decir que hubo un fin, una conclusión. El mun-
do del conocimiento es un mundo inconcluso, todo está siempre por
terminar.
Y acordamos nuevamente de la práctica de la interpretación infinita.
Interpretar es buscar maneras de dar sentido a las personas y al
mundo. Hay infinitas maneras de interpretar a través de mirar, ver,
hablar, silenciar, soñar, dibujar, pintar, escribir... y también preguntar,
estudiar, investigar maneras de dar sentido. Usted da sentido a alguna
cosa y aquello a que usted dio sentido adquiere significación para us-
ted y para quien lee sus escritos, ve sus imágenes. Casi podríamos decir
que el sentido es más personal, y la significación más social, pero casi.
Las cosas no son tan así.
La interpretación no sigue un trayecto lineal, ella se expande y
se recoge, avanza y se desvía, sigue caminos obtusos, claros, difíciles,
confusos, lógicos, tortuosos.
El movimiento del pensamiento de la interpretación es hecho de
círculos y espirales sin comienzo ni fin, que van en toda dirección, no
hay dirección correcta, todas son. Nuestro trabajo es momentáneamen-
te estabilizar ese movimiento que a veces parece caótico. Estabilizar

86 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (81-96)

quiere decir dar sentido, significar el movimiento en que fuimos ti-


rados cuando nacimos. Nacemos con el mundo y la vida ya andando.
Cuando investigamos tomamos el tren andando. Todos los caminos
son legítimos, si fueran sinceros, y esta es una afirmación complicada,
y puede dar mucha pelea entre investigadores. Pero acordemos que
la interpretación incluye la ética del relacionamiento del investigador,
del escritor, del artista con las personas con quienes convive, personal-
mente, profesionalmente o idealmente, con los intelectuales que lee y
estudia.

Investigar y escribir
Investigar y escribir forman parte de elecciones que hacemos,
elecciones que son políticas, al mismo tiempo que son estéticas, al mis-
mo tiempo que son intelectuales, al mismo tiempo que son de método,
al mismo tiempo que son maneras de actuar.
Maneras de actuar son maneras de pensar, de estudiar, de
crear imágenes, de crear películas. Todo es válido para la expresión.
¿Seguro?
En mi trabajo intelectual estudio y creo a partir de algunas visio-
nes de mundo antiguas, clásicas, contemporáneas, fuera de moda, po-
pulares, de alta cultura, religiosas, sagradas, banales. Busco formas y
posibilidades de conocimiento fuera de los dominios del pensamiento
objetivo.
Hay cosas que no pueden o no deben ser dichas, habladas y argu-
mentadas en lenguaje verbal, claro, en discurso compuesto, argumen-
tado, lógico, razonable, científico.
No endioso las formas científicas, que en ciencias humanas son
siempre pseudo-científicas, y muchas veces, arrogantes y sabias. No las
veo como si fueran puras o como si fueran religión: ellas siempre es-
tuvieron contaminadas por los poderes, por las políticas, por diversos
intereses, no siempre revelados. Ellas fueron y son, produjeron y pro-
ducen conocimiento. Los métodos deben proponerse a la crítica y re-
flexión sobre el mundo, sobre nosotros, sobre el propio método, sobre

|8 7
Milton José de Almeida

nosotros mismos. Deben colocar siempre todo en crisis, en estado críti-


co. Escritos e imágenes son el resultado del conflicto entre yo, nosotros
y el mundo. Nuestro universo es humano, no científico.
Nuestros proyectos académicos son siempre escritos. No hay es-
critura colectiva, es siempre alguien que escribe, y es siempre sub-
jetiva. Muchas veces disfrazamos la subjetividad para que el escrito
se vuelva objetivo o “científico”, y vamos borrando la presencia del
sujeto utilizando la tercera persona, un él o un nosotros, o la cosa,
también llamada objeto de la investigación. La utilización de las per-
sonas gramaticales objetivas sirve para alejarnos del texto, incluso de
abstenernos de la responsabilidad política del escrito, como hace la
gente de “Ciencia y Objetividad” y sus criterios de evaluación. Buena
parte de las ciencias humanas ya fueron educadas por las ciencias ob-
jetivas a través de las financiaciones y evaluaciones de proyectos. El
modelo oficial utilizado y obligatorio educa al “científico” y hace que
todos utilicen el mismo lenguaje, independientemente del objeto es-
tudiado, el lenguaje desencarnado de la neutralidad. Sea el asunto
burgués o popular, posicionado a la izquierda o a la derecha, la forma
fija va a dominar el asunto, y como la forma es también contenido, el
proyecto va a ser siempre conservador, aunque se trate de los temas
académicos legítimos y con lenguaje de izquierda. El pensamiento
conservador, derechista o de izquierda, siempre operó con la disocia-
ción de las acciones de las ideas.
La forma técnica de investigación dominante hoy en los estu-
dios de las humanidades es la forma proyecto, su forma política es la
evaluación por resultados alcanzados, y el valor es medido por los ob-
jetivos alcanzados dentro de plazo preestablecido. El valor inconmen-
surable del pensamiento, de la creatividad, de los valores humanos es
sustituido por el valor de medida, por la medida del valor. El grupo
que domina hoy el pensamiento académico quiere pasar la idea de
que puede haber soluciones técnicas –la forma proyecto– para asun-
tos no técnicos –los contenidos humanos–. De la misma manera, los
currículos son evaluados no por los contenidos intelectuales y acadé-
micos, sino por la contabilidad de los contenidos. La forma contable

88 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (81-96)

encubre, pasteuriza y disuelve los valores divergentes y variables de


los contenidos.
Esa es la manera predominante de la producción intelectual uni-
versitaria, y revela la existencia de un grupo académico que acepta y
practica la disociación de la forma y del contenido de su trabajo, y lo
transforma voluntariamente en trabajo alienado, como el de los tra-
bajadores en empresas y fábricas. Todas las instituciones universitarias
evalúan y se autoevalúan según el modo capitalista de evaluación de
resultados y de contabilidad del tiempo y del trabajo.
En este momento, las investigaciones académicas de humanida-
des no pueden abandonar su forma autorizada por las instituciones, a
menos que se permitan dejar de ser consideradas investigaciones rele-
vantes. La evaluación no tiene un contenido propio, su práctica varía
en el tiempo y en el espacio, ella es y será siempre una idea al servi-
cio de un grupo. Es una forma técnica y política de opresión y auto-
opresión académicamente organizada. Es la ideología de los académi-
cos dominantes y su forma de imponer a toda corporación académica
un determinado modo de producción, haciéndolo pasar por natural y
único.
Esa nueva clase académica en el poder usa de las instituciones de
financiación de investigaciones para hacer valer ideas e intereses y lle-
var la mayoría de los investigadores a someterse y acomodarse a su vi-
sión de mundo. Y olvidarse de que el contenido de la investigación en
humanidades nunca es científico, artístico, sociológico, antropológico,
educacional, etc., pero sí humano, político y social.
Las humanidades, las disciplinas, la educación, la historia, los ar-
tes, la lingüística, los estudios literarios, la geografía humana, la filoso-
fía, etc... no son ciencias prácticas y objetivas.
La forma Ciencia, en sus innumerables versiones, es solamente
uno de los modos como se puede estudiar un objeto: la aplicación de
un conocimiento ya sistematizado y legitimado por un grupo.
Sin embargo, en la investigación en humanidades no debe haber
separación de la forma y del contenido. El contenido es su forma, y la
forma su contenido, uno es inexplicable sin el otro. El conocimiento

| 89
Milton José de Almeida

sucede en el ejercicio crítico y creativo de esa solidaridad. Cuando la


rompemos, como en las actuales políticas de conocimientos e investi-
gaciones en las humanidades universitarias, practicamos y aceptamos
la alienación pública y sin remordimientos del académico práctico, ob-
jetivo y contemporáneo.

Las imágenes y el arte de la memoria


Toda imagen pintada o reproducida en foto, en película, mues-
tra en líneas verticales y horizontales que componen una reja en la cual
otras líneas se agregan. Las imágenes en fotos, pinturas, películas no
tienen profundidad –la profundidad es simulada–. Por detrás de las
imágenes no hay nada, solamente el verso. Las fotos son siempre simu-
laciones visuales.
¿Qué lleva a la idea de querer saber lo que está por detrás de una
imagen, de una foto?
¿Será que la verdad es entonces una realidad escondida y oscura?
¿Qué cabe a nosotros desvelar? ¿Será que no la vemos debido a nuestra
incapacidad? ¿Será que debemos ser iniciados en ese desvelamiento?
Cuando comencé a estudiar imágenes como un asunto intelec-
tual y académico, fue por, entre otras cosas, haber sido atraído por la
visualidad omnipresente de la perspectiva en todas las reproducciones
visuales mecánicas, químicas, analógicas, electrónicas, sea de la televi-
sión, del cine, de la fotografía, y de la pintura clásica y romántica, de la
pintura popular de hoy.
Actualmente podemos hablar de que el mundo está siempre en
estado pre-fotográfico, aguarda ser fotografiado, aguarda ser graba-
do en momentos fotográficos, aguarda transformarse en imágenes,
en momentos espaciales, en espacios de tiempo visuales. Las personas
aguardan ser espectáculos, ser famosas, ser imagen y “mídia”.
Massimo Canevacci escribe: “los ojos se volvieron una membrana su-
til que conecta el visus del ‘Cavaliere’ a un público transformado en audiencia.
Visus es la manera científica con la cual Berlusconi trata su cuerpo concentra-
do en el rostro y lo hace inmutable: un rostro-cuerpo que se ensancha tomando

90 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (81-96)

toda la pantalla de la Tele. Y se expande más allá de ella, difundiéndose en


cada intersticio visual. (...) Berlusconi es fake, en el sentido de falso-verdadero.
Es tan visible y excesivamente falso que parece casi verdadero; o por lo menos
verosímil” (2009:J5). Y comenta que el electorado de Berlusconi no es
más propiamente hecho de personas: es un público, una audiencia.
Los estudios sobre el Arte de la Memoria me enseñan que hay
muchas y diversas maneras de ver las imágenes y pensar lo que ellas
significan o pueden significar. Acostumbro estudiarlas como una red
de significaciones que, inconscientes o no, transitan por diversos loca-
les y tiempos, muchas veces insospechables. Para captar esos tiempos
visuales tuve que desconectarme de la forma lineal y causal de pensar
las imágenes. Pasé a colocarlas en una circulación atemporal y enca-
jarlas en un nuevo circuito sin punto inicial ni punto final. Trabajar
con ellas a partir de un punto de visibilidad y buscar sus significados
en momentos de direcciones variables, cuyos sentidos son dados por
mi imaginación informada por la cultura de imágenes, tanto visuales
cuanto literarias y conceptuales.
El Arte de la Memoria enseña que una imagen visible, una pá-
gina, un libro pueden ser vistos como un local, una estructura com-
puesta de imágenes que se relacionan entre sí. Unas enredan a otras
formando una red de imágenes vinculadas por lazos imperceptibles,
que la investigación y los estudios intentan traer a la percepción y al
conocimiento.
Cuando olvidadas, reaparecen por obra de un aroma proustiano,
de un sonido violento, de un viento cualquiera, una voz... y, repentina-
mente, volvemos a ellas. La red de imágenes y palabras se coloca nue-
vamente en movimiento atrayendo para sí y expulsando de sí nuevas y
sorprendentes imágenes. Las imágenes surgen inagotables de nuestras
búsquedas, y por ser memorables también nos enseñan, emocionan,
enfurecen, tranquilizan, arrebatan.
Aprovecho para acordar ese bien conocido escrito de las
Confesiones de Agostinho:
“Y he ahí que vengo a los campos y a los vastos palacios de la memoria,
donde están los tesoros de innumerables imágenes traídas de percepciones

| 91
Milton José de Almeida

multiformes de los sentidos. Allí están recogidas todas las cosas que pensa-
mos, que aumentan o disminuyen, o aún varían de cualquier modo, aque-
llo que nuestros sentidos unieron y cualquier cosa que en ella sea confiada
o depositada, antes que sea absorbida y sepultada por el olvido. Cuando
estoy allá, convoco todas las imágenes que deseo, y algunas se presentan
súbitamente, otras se hacen esperar más largamente y emergen como de los
más secretos receptáculos, y otras aún se precipitan masivamente, mientras
buscaban y deseaban cosas diversas y colocándose en primer plano parecen
casi decir: ‘Somos nosotros, ¿tal vez?’. Yo las alejo, con la mano del cora-
zón, del bulto de mi recuerdo hasta que baje de la bruma aquella que deseo
y se ofrece a mi mirada del fondo de su secreto. (...) La memoria las recibe
todas en su gran receso, en su seno inefable y secreto, para convocarlas y
retomarlas cuando necesita. Esas le entran todas por la puerta reservada a
cada una y se recolocan en orden. Y no entran solamente esas, pero también
las imágenes de las cosas percibidas por los sentidos en prontitud y a la
disposición del pensamiento que las evoca” (1997: 8-15).

¿Toda y cualquier imagen/palabra es digna de memoria? ¿Es fan-


tástica? Sí y no. Cabe a nosotros hacerla memorable, retirarla de la
amalgama de los recuerdos, de esa aleación de mercurio y plata que la
detiene en sentidos fijos, y hacerla vivir nuevamente para la historia.
Escribo vivir nuevamente y no revivir, que es bien diferente. Revivir
una imagen es como recalentar un café, pierde el gusto, queda ácido,
y deja de ser café. Hacer vivir nuevamente una imagen es hacerla viva
en el presente, apta a mostrarse diferente de lo que fue.
Es claro que las palabras y las imágenes no necesitan ser inter-
pretadas en todo instante, son las cosas, personas, acontecimientos que
imaginamos están en las imágenes. Hacer la imagen transparente, y
en sus capas buscar lo que buscamos. En las imágenes que se abren,
frecuentar los Tiempos –sagrado, práctico, profano, poético, teórico,
natural, desnatural, del sentimiento, del trágico, del dramático, del
técnico, de la duración sin naturalismo–.
El local más fantástico es nuestro cuerpo, donde guardamos las
imágenes inolvidables de nuestra vida, listas para ser despiertas y vol-
ver a atormentarnos, alegrar, indicar caminos, confundirnos.
Para reunir todo eso, uso la idea de Programa Visual, o un
Programa de Imágenes y Palabras.

92 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (81-96)

La idea es componer la investigación como, por ejemplo, un es-


pectáculo, un concierto.
Pensar las investigaciones no sólo como las formas académicas, cris-
talizadas, sino pensarlas como formas culturales diversas, divergentes.
Por ejemplo, puedo estudiar imágenes e ideas como un progra-
ma de concierto, un programa de radio, programa de cine, programa
de música popular... para que esas formas culturales nos alejen del
siempre igual y distante académico, y traigan nuevas respiraciones. Las
imágenes y los textos también pueden ser vistos como escenografías
–palabras y escenarios, imágenes ideales que quieren parecer reales,
visibles, palpables con los ojos–. Y lo son. Se muestran para nuestros
ojos en el intermundo imaginario. Miramos, percibimos, imaginamos,
pensamos, todo al mismo tiempo. Vemos con ojos interiores la historia
de la memoria de las imágenes, de las ideas, de los ideales.
Cuando desplazamos nuestras miradas por la escena que estamos
montando para la investigación, percibimos que las Representaciones
del Espacio-tiempo cambian conducidas por la técnica, política y esté-
tica de las diferentes formas de representaciones.

El lenguaje
Siempre me gustó la escritura sea en sus letras literarias, en pen-
sadores, teóricos, personas que practican la buena escritura.
Sobre el escribir, hace siglos se escribe, y es siempre un gran
tema, casi todos los escritores escriben sobre escribir, un gran misterio.
Un misterio aportado por las letras, esos dibujos de donde emanan
sentidos, ideas, libertades y penas de muerte.
Si hubiera habido alguno o un único creador del mundo, todos
hablaríamos la misma lengua. Pero cada creador creó el mundo a su
propia imagen, y así tenemos tantas lenguas diferentes. Hay inconta-
bles mitologías, e incontables explicaciones sobre la creación de las
personas y sus lenguajes.
Forma parte, o debería formar parte, de los estudios del intelec-
tual, la reflexión y el pensamiento sobre las lenguas y el lenguaje, pues

| 93
Milton José de Almeida

ellas son su instrumento principal. Me gustaría acordar también que las


letras son imágenes visuales y pertenecen al mismo universo general
simbólico de las fotos, del cine, de las pinturas. De la misma forma, el
habla, los sonidos de las lenguas son imágenes sonoras y simbólicas.
La escritura es práctica simbólica: las palabras son símbolos grá-
ficos que representan lo real hecho de ideas, inducen a imaginar la rea-
lidad. La gramática hace el papel de la perspectiva en relación a las pa-
labras: ella ordena los significados y les da proporciones y relaciones, al
ordenar las palabras en frases en el espacio en blanco, ordena también el
tiempo que impregna sus significados. La escritura trae el tiempo para
la lectura ordenada, hace que el tiempo pase a ser legible: una descrip-
ción, una narración, una historia legible.
No hay ningún contacto entre una palabra y la realidad mirada a
no ser su invocación por el sonido de nuestras voces o por los rasgos de
nuestra escritura: invocamos la realidad para que él se presente, pase a
existir y yo pueda interpretarlo.
La escritura no es arte de lo real: es arte del símbolo, entre la pa-
labra y la realidad hay un abismo.
La afirmación sobre la realidad de alguna cosa es un acuerdo
político.
Así como la fotografía es un modo de ver, como escribió Susan
Sontag, podríamos también decir: la escritura es un modo de leer, no es
el significado en sí mismo, es una posibilidad de sentido. El sentido en
sí no existe o es inaprensible: es siempre una relación, o un vistazo. Si la
escritura tuviera un sentido solamente, universal, no tendríamos tantas
lenguas diferentes: tendríamos una sola lengua universal y las palabras y
frases serían las propias gentes, los propios seres, las propias cosas.
El lenguaje es una práctica simbólica universal, pero sólo percibi-
mos esa “práctica simbólica universal” por su manifestación en las len-
guas particulares. En el lenguaje hablado o escrito, la frase “una persona
andando por la calle” es una frase particular de una lengua particular,
sólo tiene sentido para quien habla/entiende esa lengua. El lenguaje es
habilidad humana, universal. Las lenguas no. Las lenguas no son uni-
versales, son particulares.

94 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (81-96)

El lenguaje/la lengua/el habla son artes particulares de repre-


sentaciones colectivas. Las naciones que se quieren hegemónicas y do-
minantes promueven su dominio económico y político a través de la
imposición universal de su lengua: el inglés hoy es esa lengua, es la
lengua de la educación política de los científicos, del mundo cultural
internacional. Los conquistadores siempre lo supieron.
El español y el portugués tuvieron sus orígenes en el latín im-
puesto por las colonias romanas, que por su parte se impusieron a las
colonias americanas. Más recientemente, el francés ya fue “universal”,
y en el Brasil colonial, los jesuitas llevaron la lengua tupi para casi to-
dos los pueblos indígenas, para convertirlos mejor al cristianismo, cuya
lengua imperial todavía es el latín. En nuestras ciudades es enorme la
cantidad de escuelas de inglés, escuelas de conversión política y cultu-
ral. Pero todo imperio tiene su fin, aunque en cierto momento parezca
eterno.
Sin embargo, es muy bueno y bonito que haya tantas lenguas,
tantas formas diferentes de decir cosas, tantas cosas indecibles y que
podamos practicar la traducción como una carretera universal solida-
ria en que caminamos de una lengua para otra, de un habla a otra, de
un texto a otro y de esa manera podemos recorrer todas las lenguas del
mundo, presentes y pasadas.
Escribió Clarice Lispector:
“Yo tengo a medida que designo –y este es el esplendor de tenerse un len-
guaje. Pero yo tengo mucho más a medida que no consigo designar. La
realidad es la materia prima, el lenguaje es el modo como voy a buscarla
–y como no encuentro. Pero es del buscar y no encontrar que nace lo
que yo no conocía, y que instantáneamente reconozco. El lenguaje es mi
esfuerzo humano. Por destino tengo que ir a buscar y por destino vuelvo
con las manos vacías. Pero, vuelvo con el indecible. El indecible sólo me
podrá ser dado a través del fracaso de mi lenguaje. Sólo cuando falla la
construcción, es que obtengo lo que ella no consiguió” (1998: 176).

| 95
Milton José de Almeida

Resumen Abstract
En este trabajo se condensan reflexiones This work presents reflections on the ideas
acerca de las ideas sobre la vida y las per- about life and people, and the relations-
sonas, y la relación que estas guardan con hip that these have with research work.
el trabajo de investigación. El mismo se It focuses on culture, arts, visual rhetoric,
centra en la cultura, las artes, la retórica the aesthetics of cinema and photogra-
visual, la estética del cine y la fotografía phy in relationship with literature. From
en sus relaciones con la literatura. Desde these perspectives, it shows not only the
estos asuntos muestra no sólo, los mo- ways through which they develop their
dos a través de los cuales se van tejiendo interpretations, but also the way in which
sus interpretaciones sino también cómo images can be read, and how film and TV
es posible leer imágenes, explicar e in- can be explained as if they were texts.
terpretar al cine y la TV, como si fuesen
textos. Key-words: culture; arts; visual rhetoric;
aesthetics of cinema and photography.
Palabras clave: cultura; artes; retórica vi-
sual; estética del cine y de la fotografia.

Notas
1.
Palabras de la película Del olvido al no me acuerdo, 1999. Director: Juan Carlos
Rulfo.

Bibliografía
AGOSTINHO, S. (1997) Confesiones, X. Paulus, Brasil.
CANEVACCI, M. (2009) El Estado de São Paulo. En: Suplemento Aliás. Publicado el 20 de
diciembre.
LISPECTOR, C. (1998) La Pasión según G.H. Rocco, Río de Janeiro.
PASOLINI, P. P. (1982) Empirismo Hereje. Assírio & Alvim, Lisboa.

96 |
Historia recordada, historia inventada
História inventada - Made-up Story
 
Agueda Bernardete Bittencourt*
Traducción: Verónica Bulacio
 
Pues el presente con el apoyo del pasado es mil veces
más profundo que el presente que está tan próximo
que no deja que se sienta nada más,
cuando la película en la cámara sólo alcanza el ojo..
(Virginia Woolf).

El patio de la iglesia en el fondo de casa


Fin de la tarde. Sopla un viento suave. Hojas secas, papel viejo,
vasos descartables se acumulan en los rincones de la vereda de una casa
deshabitada. El pequeño jardín tuvo sus plantas cubiertas por esa basu-
ra circulante que el viento campinero1 se encarga de llevar de un lado
al otro. Fue caminando por la calle que reparé en ese paisaje urbano. Y
luego otro paisaje ocupó el lugar del primero.
Era una casa grande, paredes hechas de tablas anchas verticales
clavadas una al lado de la otra, rematadas por tablitas angostas que es-
condían del viento y la lluvia posibles grietas del rejunte. Una casa un
poco baja. Ubicada al final de un césped muy verde –un poco inclinado
en dirección a ella– que comenzaba al lado de la iglesia y se encargaba
de unir las tres construcciones donde pasé buenos y malos momentos
de mi época de niña. La escuela, la casa de las monjas y la pequeña
iglesia de la aldea llamada Três Casas.

* Pedagoga. Mestrado em Educação y Doutorado em Educação. Pós Doutorado en École


Normale Superiére Fontenay Saint Cloud y en École des Hautes Études em Science Social-
França. Livre Docência en Universidade Estadual de Campinas, UNICAMP, Brasil.
E-mail: agueda.bittencourt@gmail.com

|9 7
Agueda Bernardete Bittencourt

La casa pintada de verde tenía una escalera de tres escalones por


donde se llegaba a una barandilla minúscula y, de ella, a los dos salo-
nes de clase. Recuerdo especialmente uno de los salones, o mejor, de
las tres ventanas a la izquierda y de la luz de la mañana entrando sala
adentro. Veo que esa imagen tal vez no sea una, y sí un conjunto de
tres cosas variadas: tres construcciones, tres aulas, tres escalones, tres
ventanas... Tres son las personas de la Santísima Trinidad, la patrona
de la aldea.
Ubicada atrás de la iglesia –que desde lo alto de una pequeña
colina observaba la aldea frente a ella– , esa casa verde pasaba buena
parte del tiempo llena de movimiento, ruido, aromas, lo que la dejaba
casi invisible. Sólo durante las vacaciones el edificio permanecía desha-
bitado. Es de ese tiempo, que veía las hojas secas acosadas por el viento
en los rincones del balcón, esa imagen. A veces también me encontraba
con excrementos secos de los animales domésticos, que circulaban suel-
tos por la aldea. Ese cuadro que no sé si alguna vez llegué a ver con to-
dos esos detalles, pero que en algunos momentos, ciertamente, encon-
tré– es el de mi primera escuela en período de vacaciones: desolada,
silenciosa y abandonada. ¡No sé por qué comienzo a hablar justamente
de las vacaciones si me gustaba tanto el periodo de clases!
La iglesia de madera, me parecía enorme. No puedo ver el color
con el que era pintada, creo que en el tiempo que viví en la aldea nun-
ca la pintaron y debía estar bien desteñida por la lluvia. Sé, sin embar-
go, que era bien grande y muy alta. Las campanadas a la hora del Ave
María, siempre que alguien moría o cuando el Padre llegaba e íbamos
a tener misa, se hacía oír de punta a punta del poblado.
La casa de las monjas, también de madera como el resto de la vi-
lla, era una casona cuadrada, de dos pisos, capaz de albergar una dece-
na de habitantes, considerando el número de ventanas, que hacía creer
que había por lo menos cuatro dormitorios en el piso superior y varios
ambientes más. Era una casa rodeada por un jardín donde crecían da-
lias de varios colores y lirios blancos, además de las rosas típicas de los
jardines del sur del Brasil. Con esas flores más aquellas que eran dona-
das por las familias de la aldea, se adornaba la iglesia los días de fiesta,

98 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (97-127)

como la que ocurría el día 31 de marzo, cuando vestida de ángel, un


año coroné a la virgen, en medio del perfume a incienso y del sonido
de las voces infantiles cantando Louvando María.
Sin recordar el color de las paredes, me acuerdo bien del confesio-
nario hecho de madera de fina, oscura, algo como peroba o pau-ferro2, en
su acostumbrada posición de espera al lado izquierdo de la puerta, en el
fondo, que en las iglesias es también la entrada. De ese confesionario ten-
go varias marcas, la más fuerte es el temblequeo que me daba junto con el
dolor de panza y que dejaba mi voz ronca además de la boca seca. Porque
confesar implicaba el esfuerzo concentrado de negarme a mí misma.
Además del confesionario, la iglesia tenía otra parte importante:
la rendija del fondo. El tiempo y las intemperies deformaron un poco
esas maderas y apareció la rendija del fondo: era perfecta, el mejor
equipamiento para jugar a las escondidas que conocí. Alguien era ele-
gido para cerrar los ojos y contar, mientras todo el grupo se escondía
atrás de la iglesia y espiaba del otro lado por la rendija. Cuando sus
pies pasaban de la mitad de la iglesia, era aquella corrida, unos atrope-
llando a los otros hasta que el último fuera a contar nuevamente. Horas
y horas pasaban durante esa repetición sin fin.
De la iglesia aún guardo otro recuerdo: es de la pared de afuera,
donde, junto a mi amiga Salete, me saqué el retrato de graduación de
la primaria. Mi vestido, blanco como los zapatos, las medias y los guan-
tes de nylon, tuvieron sus tiempos de gloria. Era de cristal, un tejido
mágico para esa niña de diez años, tejido fino, que brillaba y parecía
almidonado, pero no lo era. Hace un tiempo recibí un regalo y la cinta
del paquete me pareció sacada de mi vestido de cristal. Nunca me ol-
vidé de aquella belleza. En la fotografía en blanco y negro veo el cabe-
llo cortado y enrulado para la ocasión. Debía ser así, al final, yo fui la
oradora. Por primera vez exhibiendo el papel del discurso, cortado en
formato angosto y largo. Lo que estaba escrito allí no lo recuerdo, pero
el acto de desenrollar el discurso no lo olvidé. La fotografía me reporta
a los rituales consagrados: me veo en pie al lado de mi amiga, las dos
con nuestros vestidos blancos, con volados, con soquetes y zapatos nue-
vos; los guantes de nylon fueron las piezas más admiradas. Yo nunca

| 99
Agueda Bernardete Bittencourt

había usado o visto un par de guantes antes. Guantes para el frío no se


usaban en la aldea y esos, lindos y transparentes, ¡Qué maravilla! Me
pregunto: ¿quién habrá tenido esa idea? ¡Hacer a las niñitas del cam-
po usar guantes de princesa en el día de la graduación de primaria!...
¿Y la posición para agarrar el diploma? Por mucho tiempo imaginé
que esta era la única forma posible de sostener un diploma, enrolla-
do como un pedazo de caña de azúcar, amarrado con la cintita verde y
amarilla: con las dos manos, una en cada punta del tubo.
De la ceremonia de graduación me acuerdo de la composición
de la mesa, con todas las autoridades del lugar. Estaba el intendente,
el juez de paz, el cura, el escribano. Este último era mi padre, que su-
bía al escenario improvisado en el club, con su andar un poco rengo,
pero siempre con su sonrisa bonachona y alguna ironía en la mirada.
La última autoridad era la monja, Hermana Ana, que por ser mujer o
por ser monja, no sé bien por qué, mantenía una posición discreta, casi
pidiendo disculpas por estar entre esos hombres tan importantes.
Las imágenes y las escenas de ese período de niña me reportan
a la escuela y a la iglesia casi como si fueran una única cosa. Así, paso
de una para la otra sin siquiera darme cuenta. Cabe, sin embargo, de-
cir que se trataba de una escuela pública, Escuelas Reunidas Profesora
Julieta Lentz Puerta de Nova Petrópolis, que era administrada por con-
venio por las Hermanas Catequistas Franciscanas3.

Dulce de membrillo con pan


Hacía mucho frío a las nueve y media de la mañana, en días de
invierno, cuando la campanita tocaba y anunciaba la hora del recreo.
La corrida era general. Todos salían con sus paquetitos de merienda
en la mano, no existían entonces las meriendas escolares de hoy, e iban
en busca del sol sobre el césped que aún conservaba un poco del rocío
de la madrugada. El mejor lugar era junto a la pared del fondo de la
iglesia: allí el sol daba directamente y desparramaba calor, al mismo
tiempo que la pared impedía que el viento cortante hiriera la piel e
hiciera escurrir la nariz de los niños. Los grupos se iban acomodando

100 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (97-127)

en rondas, todo el mundo hablando, temblando de frío y empezan-


do a comer. En casa me preparaban una merienda en la cual invaria-
blemente había dos rodajas de pan casero con un pedazo de dulce de
membrillo, salidas del stock doméstico, de fabricación propia. Los dul-
ces, por su lado, tenían también su tiempo de preparación, que ocurría
una vez por año. Eran fabricados y almacenados en cajas de madera
especialmente hechas para ellos. Eran unas cajas muy bien acabadas,
con tapa de encajar y correr por canaletas. Hasta hoy admiro el arte
de la carpintería. Nunca vi que se deformaran o se trabaran. Eran rec-
tangulares, con capacidad para 20 o 25 kilos que duraban todo el año,
para ser consumidos como relleno de pan en la merienda de la escue-
la o también en el desayuno. En casa éramos seis hijos –el mayor ya
estaba en el colegio interno– más papá, mamá y una agregada4 que
ayudaba en las tareas domésticas. La misma manteca, el queso y el sa-
lame, además de otras variedades servidas en la primera comida del
día, también eran de fabricación casera. Mi merienda en esa época era
siempre de pan con dulce. Parece común, entre los adultos, pensar que
a los niños les gusta más lo dulce que lo salado. Bueno, no sé si eso es
verdad, pero recuerdo que en ciertas épocas me empalagaba de esa
merienda. Me acuerdo de dos amigas, compañeras de grado: una se
llamaba Genésia, la otra ya no sé más. Ellas eran las niñas más grandes
de la sala, siempre se quedaban en los últimos lugares de la fila y en
los últimos pupitres del aula. La Escuela es un lugar de clasificación, la
primera de ellas por tamaño. Yo era pequeña, flaquita; por consecuen-
cia, la primera en la fila y también en el aula. Yo no solo era pequeña,
era también de las más jóvenes del aula, y eso puede significar que yo
tenía la edad correcta, mientras mis amigas habrían sido reprobadas,
o habrían dejado la escuela, o inclusive habrían comenzado más tarde.
No da hoy para olvidar que yo era la hija del escribano que, si bien no
tenía ninguna importancia en el mundo, allí en aquella aldea era una
de las autoridades, con cierto grado de instrucción, y eso era ya una
clasificación previa a la que iría a ocurrir posteriormente en la escuela.
Mis compañeras mayores eran muy tímidas, usaban vestidos largos y, a
no ser en días muy fríos, de lluvia y heladas, iban a la escuela descalzas.

| 101
Agueda Bernardete Bittencourt

Hablaban poco en el aula y en el recreo, eran muy reservadas, tal vez


por culpa del acento de quien habla italiano en casa5.
La aldea donde transcurren los episodios narrados aquí se sitúa
en el Oeste catarinense6, región de fuerte inmigración italiana. Genésia
y sus compañeras vivían en la colonia y caminaban de tres a cinco kiló-
metros para llegar todos los días a la escuela a las ocho de la mañana.
Mis amigas protagonizaron conmigo dos episodios de los cuales siem-
pre me acuerdo con nostalgia, y que tal vez revele cómo las familias van
inculcando en los niños gustos y sabidurías.
En una de aquellas mañanas heladas, de sol débil y viento cor-
tante, corrimos para ocupar el mejor lugar al lado de la pared de la
iglesia. Cuando abrí mi merienda y me encontré con el ya célebre pan
con dulce de membrillo, me desanimé. Miré al costado y vi en las ma-
nos de Genésia algo fantástico: una batata al horno. Claro que yo cono-
cía la batata, ¿pero así? Al horno, ¿y de color rosa? No. Era una batata
larga, con cáscara marrón bien tostada. La cáscara tenía unas ampo-
llas de aire formadas por su humedad o que se yo por qué. El hecho es
que, pinchando la cáscara, se iba soltando y dejando aparecer aquella
masa rosada que hasta hoy se me hace agua en la boca. Quién lo pro-
puso no me acuerdo, pero el cambio de meriendas sucedió en ese día
y de ahí en adelante muchas veces más. Después de esa época, pocas
veces tuve oportunidad de comer ese manjar de los dioses. Mucho más
tarde descubrí por qué aquella batata era tan especial. Era asada en el
horno a leña, junto con el pan, sin ser cocinada anteriormente, y por
eso adquiría esa consistencia y dulzura tan típica. En casa, la batata era
primero hervida y después iba para el horno de la cocina a leña para
secarse. Ni daba mucho tiempo, a todos les gustaba comerlas junto con
el café con leche, por eso la batata no se secaba. En otra ocasión decidí
imitar a mis amigas. Yo imaginaba la delicia que debería ser poder ir
a la escuela descalza. Yo siempre iba calzada, porque vivía en el centro
de la aldea, a dos cuadras de la escuela y también porque mi mamá de-
cía que era muy feo una niña andando descalza en la calle. Ahí iba yo
siempre de zapatos u ojotitas, jamás de alpargatas, porque éstas eran
prohibidas en mi casa, parece que cargaban la marca de la pobreza o

102 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (97-127)

del campo, no sé bien cuál de las dos. Pero sé que ese calzado no era
admitido, ni las camisas a cuadrillé o pantalones rayados para los ni-
ños7. Un bello día, yo salí discretamente de uniforme, pollera azul ma-
rina tableada y blusa blanca con el bolsillo bordado y los pies descalzos.
La sensación no fue la esperada: yo debería tener unos 7 u 8 años y no
me sentí cómoda sin zapatos. Me dio vergüenza, me pareció que mis
pies sucios no combinaban con el uniforme. Aguanté bravamente y ya
estaba casi orgullosa por haber realizado tal hazaña, cuando al llegar a
casa me encontré con Adgar, mi hermano mayor. Parecía horrorizado
de ver una niña tan educada y bonita, según él, volviendo de la escue-
la con los pies descalzos. Su discurso pleno de argumentos morales y
sanitarios me dejó muy triste y avergonzada. Más aún porque era un
discurso lleno de autoridad. Adgar era, en esa época, un estudiante se-
minarista y eso sí era de peso en la familia. Lo peor de todo fue tener
que escuchar que mis pies iban a quedar deformados y no entrarían
más en ningún zapato. Esto, dicho por cualquier persona, no tendría
tanta importancia, pero justo él fue quien me vio. Era el personaje es-
pecial de mi niñez. Siendo el mayor de los siete hijos, fue elegido por
mi padre para estudiar, tal vez para ser cura, aunque no estoy segura si
la familia lo quería tanto. La verdad es que, cuando me di cuenta, él ya
no vivía más en nuestra casa, estaba interno en el seminario. Por él vi a
nuestra madre vivir las mayores alegrías, con la llegada de las cartas, de
las libretas escolares, de las fotos 3x4 y con sus visitas para las vacacio-
nes. Y las mayores tristezas, bañada en lágrimas, cuando debía partir.
Él tenía el privilegio de ser siempre el personaje nuevo que entraba en
casa dos veces por año. Aprendí a quererlo de esa forma respetuosa de
quien está cerca y lejos al mismo tiempo. Nueve años mayor que yo, fue
al seminario antes que yo cumpliera un año; así, lo conocí ya como ese
visitante casi ilustre, que usaba sotana negra con decenas de botones,
bolsillos y ese cuellito blanco típico8.
Hice un largo paseo hasta aquí y acabé dejando para atrás la es-
cuela primaria que trajo la primera imagen de este escrito. Voy a in-
tentar reencontrarla en esta colección de imágenes de mi archivo per-
sonal: La escuela era administrada por las Hermanas Catequistas –una

| 103
Agueda Bernardete Bittencourt

congregación franciscana fundada en Santa Catarina– eran ellas nues-


tras profesoras en la escuela, nuestras catequistas en la iglesia y tam-
bién nuestras compañeras de juegos en la hora del recreo, ésta tal vez
la mejor parte de todas. Ese período de la aldea, donde vivimos por
cuatro años, fue para mí el más rico en descubrimientos, experiencias
y libertad. Nosotras, las niñas, no gozábamos de la misma libertad que
los niños, que salían por la mañana, sin avisar adónde iban y volvían a
la hora de las comidas, transpirados, llenos de historias para contar. A
las niñas quedaba reservado el lugar en la escuela y en la casa9. Las sa-
lidas a lugares un poco más alejados, en general, se convertían en pe-
queñas fugas. Había una cosa que preocupaba a nuestra madre y que
siempre nos obligaba a inventar historias extravagantes para encubrir
la desobediencia: ella le tenía mucho miedo al río, a la corriente y te-
mía que alguien pudiera ahogarse. Eso era válido para los dos sexos.
Los niños, en el verano, huían para el río con frecuencia. Fueron pocas
mis huidas, pero hice sí mis tentativas para aprender a nadar. No morí
ahogada, si me asusté algunas veces, pero hasta hoy soy una piedra en
el agua y tengo pánico de la profundidad, corriente e inmensidad.
La aldea a veces era una auténtica comunidad medieval, me
acuerdo bien de las passarinhadas10 que ocurrían cuando los hombres
decidían salir a cazar y se quedaban dos o tres días en el monte. Ellos
también organizaban pescas, acampando en el borde del río y divir-
tiéndose mucho. Eso se deducía de las historias que contaban al vol-
ver; en el día en que volvían de una cacería, trayendo venados, pacas,
armadillos o pajaritos, la aldea se transformaba en una fiesta. Una vez
la passarinhada fue preparada en nuestra casa. Imagine unas diez fa-
milias, con aquella media de cinco o seis hijos, aquel bando de niños
o de jovencitos por el patio de la casa. Las mujeres preparaban una
enorme cantidad de polenta y hacían aquellos pajaritos fritos enteros
en el tacho de cobre, que eran servidos en mesas una al lado de la otra.
Primero los niños pequeños, después los jovencitos y por último los
adultos, que permanecían en la mesa hasta más tarde. La mesa era es-
pecialmente armada en el patio para esa ocasión: sólo cabían unas 20
personas por vez.

104 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (97-127)

No sé si esos acontecimientos eran motivo de alegría para las


mujeres, que trabajaban mucho en esos días, pero pienso que eran mo-
mentos en que se salía de la rutina y había un cierto toque tribal en la
convivencia. Hoy me acuerdo de aquella forma rústica y calurosa de
esos tiempos semi-campestres. Después de esos cuatro años de pueblo,
vino la vida en la ciudad que, aunque no muy grande, ya presentaba
más opciones y, con esto, la necesidad de elección y la consiguiente
clasificación.

Lápiz y papel
Nuestra mudanza fue motivada para garantizar que los niños
continuaran estudiando. Ya eran tres de los siete hijos los que estaban
fuera de casa, en colegios o en la casa de parientes. Había llegado mi
turno y la cosa no caminaba bien. Vivíamos en la ciudad. Muchos hijos
y poco dinero. ¿Quién va para la escuela pública y quién para la escuela
privada? La decisión me pareció natural, los niños en las escuelas pri-
vadas que dan más posibilidades de éxito en la vida y las niñas en las
escuelas públicas; decisiones sin traumas o, por lo menos, sin conflic-
tos11 inmediatos.
Se inició, a los 12 años de edad mi formación profesional para el
magisterio. Pasé de un curso primario en escuela rural para el Curso
Normal Regional. Recuerdo bien de que fui una buena alumna de ma-
temáticas, pero mi escritura era lamentable y debería comenzar a es-
tudiar cómo enseñar, antes inclusive de aprender lo que iría a ense-
ñar. Eso gracias a la Didáctica y a la Práctica de la Enseñanza, a la
Psicología, a la Biología y a las nociones de Higiene, que componían el
curriculum de ese curso. Mal alfabetizada, allá fui yo atropellando pala-
bras y creando grafías. Me llevó un buen tiempo convencerme de que
enseñanza se escribía con Z y no como me salía automáticamente –“en-
señanza”. Las s, z, j, g, aún hoy me sorprenden a veces.
En esos cuatro años viví las primeras emociones de encuentros/
desencuentros, amor adolescente, fugas de las clases. En nuestra casa
no había todavía ni televisión ni heladera, cuyo modelo redondeado

| 105
Agueda Bernardete Bittencourt

acababa de llegar a la ciudad. Entré por primera vez al cine y vi a Ben-


hur, con el corazón casi saliendo por la boca. La sala oscura del cine, el
sonido alto, las imágenes que crecían de repente venían en mi direc-
ción con furia. Todo me desorientaba. Ya era una jovencita. Casi una
profesora y estaba conociendo el cine.
Disfrutaba también de la lectura oficial de la familia: las revistas
O Cruzeiro, Manchete e Seleções, a las que mi padre se suscribía. Hombre
instruido para su época, había cursado hasta el secundario, en la dé-
cada de 1930. Era bueno en historia (aquella de los héroes nacionales
y de la antigüedad especialmente) y Geografía, invencible para grabar
nombres de ríos, capitales, montañas. Acompañaba la política de cer-
ca, como buen hijo de coronel que era. Udenista, admiraba a Carlos
Lacerda y celebró mucho la victoria de Jânio Quadros y su “escoba mo-
ralista”. Como toda mi familia, yo también desfilé de escobita en el pe-
cho en aquellos años poco dorados12.
Sobre mi padre, no puedo dejar de mencionar su forma medio ex-
traña de incentivarnos a estudiar. Decía que todos deberían estudiar, que
era muy importante, aunque no hiciera un mínimo movimiento para
que sus hijos llegaran a las buenas escuelas, a no ser el mayor: él sí, iría
hasta el final y sería médico. Ningún sacrificio sería demasiado para con-
seguir que él volviera graduado a casa. Cuando me acuerdo de mi ma-
dre, veo la escuela distanciándose un poco, por lo menos este tipo de es-
cuela: va cediendo su lugar a otros aspectos de mi formación. Doña Vina,
como era llamada, era una mujer fuerte, luchadora, brava, tal vez, en
los dos sentidos de la palabra. Era quien garantizaba el pragmatismo en
esa familia liderada por un aventurero que cuidaba de su propio placer
sin preocuparse mucho con las condiciones de su prole. Algunas veces
pienso que él tenía sus fantasías: quería tener, además del hijo médico,
otro ingeniero, otro abogado. Las mujeres deberían ser profesoras o en-
fermeras y de preferencia bien casadas. Este era su sueño, igual al de la
mayoría de las familias de clase media brasileñas. La realidad era la de-
cadencia y lo que restaba de una herencia que alguna vez fue grande.
Yo empezaba a temer el destino previsto, anunciado con simplici-
dad, en cada gesto cotidiano familiar, en el acto de lavar los zapatos de

106 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (97-127)

los hermanos o tender sus camas mientras ellos jugaban con los amigos.
Creo que fue allí que me surgió la idea de estudiar fuera. Expresión has-
ta hace poco tiempo usada en la región y que significaba estudiar más
allá de un secundario, cursar la universidad. En esa época, inicio de los
años 60, estudiar en una universidad implicaba vivir en una de las tres
capitales más próximas: Curitiba, Florianópolis o Porto Alegre.
Llegó la hora de partir. Destino: la ciudad de Curitiba. Mi mamá,
nerviosa, me hizo recomendaciones y previsiones. Yo seguía firme en
mi decisión. Sentía un frío en la panza cada vez que pensaba en el
vestibular13. ¿Qué examen sería ese? La elección de la carrera había
sido hecha considerando las posibilidades de entrar en la univer-
sidad, después de un estudio minucioso del catálogo. Fue una elec-
ción fácil, por exclusión. Era el curso que no tenía pruebas de Física,
Química, Matemática, ni Inglés. Sobró: Pedagogía. Las pruebas eran
de Portugués, Psicología, Biología, Español, Historia y Geografía. Tal
vez yo hubiera preferido Biología o Historia Natural, como era llama-
da la carrera, o Farmacia y Bioquímica. Pero, con mi formación, no
daba para arriesgar. Yo no podría ser reprobada en el examen –era mi
única chance, tenía que aprobar, sí o sí–.

Bosque de pitangas
Fui aprobada, festejé mucho y llegó la hora de tomar el camino
de vuelta. No conseguí dormir en el ómnibus. Viajé de sombrero azul
de ingresante, con una lechucita estampada. Estaba orgullosa. Mi papá
vino a recibirme. Me abrazó y lloró. Me saludó y lamentó la muerte
de mi abuela, su madre, que ocurrió mientras estaba fuera: –Ella ya no
podrá verte en la universidad– dijo, entre lágrimas. Eso tenía un sentido
muy fuerte para él y para mí también, lo descubrí después. Yo había
perdido, con la muerte de la abuela, el lugar de privilegio en el ritual
familiar de celebración del éxito escolar.
Todos los años, en el día primero de enero, la familia se reunía
en la casa de mi abuela paterna, en Erval Velho, mi aldea natal. Era
una gran fiesta, con muchas comidas, bebidas, largos paseos por los

| 107
Agueda Bernardete Bittencourt

potreros, entre ovejas y caballos. Recuerdo con mucha nostalgia de la


colecta de frutos silvestres, como la pitanga y la gabiroba, el sete capo-
te y las cerezas. Todo eso iba sucediendo entre los niños y los jóvenes,
mientras los hombres hacían el asado y las mujeres cuidaban de las en-
saladas y de las bebidas. Esa fiesta reunía las nueve familias derivadas
del matrimonio del Coronel Zeferino y Doña Rita. Éramos más de 80
personas, incluidos algunos agregados. El espacio, un bosque de pi-
nos, permeado de pitangueras de más de seis metros de altura, de ga-
birobeiras y cerezos, estos los más raros. Por las cerezas era necesario
caminar un poco más. Después de correr atrás de las ovejas y subir en
los árboles, a los más chicos les gustaba tomar agua de la vertiente que
estaba al pie de la colina. Chicos y chicas paseaban conversando por
el bosque. El almuerzo era servido en grandes mesas construidas espe-
cialmente para esas fechas, a la sombra de las araucarias. Y así llegaba
el momento de la celebración. Lo más curioso es que mi abuela Rita
era una india, con trazos y cabellos negros brillantes, típicos. Yo nunca
supe el nivel de estudios que ella tuvo. Sé que era alfabetizada y buena
en los negocios. No llegué a conocer a mi abuelo, que tuvo una muerte
temprana; fue ella quien asumió los negocios de la familia, cuidando
de una herencia nada despreciable, que los hijos supieron rápidamen-
te desbaratar.
En esta fiesta del día primero de año los discursos siempre apare-
cían. El primero en hablar era el tío Severiano, hombre de muchas pala-
bras, vocabulario elegante. Se quedaba de pie al lado de la abuela y, con
la servilleta en la mano, empezaba invariablemente enalteciendo a esa
vieja señora, puerto seguro de la familia, ejemplo de virtudes, madre
incomparable. Después elogiaba a la familia, institución base de la so-
ciedad. El tío Severiano era abogado. Al final destacaba el valor de la ju-
ventud y la belleza de los niños. Nada más conservador y poco original.
Pero arrancaba lágrimas de sus hermanas y admiradoras. Enseguida
hablaba mi padre, siguiendo con el mismo tono y llamando la atención
para los estudios en la vida de los jóvenes, de los hombres del maña-
na. Luego seguían los nietos, graduados el año anterior, llamados uno
a uno por su nombre y logro escolar. Cada uno a su modo, avergonza-

108 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (97-127)

do u orgulloso, comenzaba con los agradecimientos a la abuela, a los


padres, etc. Esa celebración era curiosa. Funcionaba como una compe-
tencia familiar. Cada familia presentaba sus preciosidades. Eran aboga-
dos, dentistas, profesoras, que parecían vestidos nuevos en una vidrie-
ra. También estaban los que corrían por fuera de esa competencia: los
artistas. Generalmente eran las jóvenes de las familias más exitosas, que
tenían más dinero o daban preferencia a las artes. Ellas presentaban
piezas musicales tocadas en violín, en acordeón, en guitarra. Los pianos
quedaban en las salas de la casa y acababan fuera para la demostración
de prodigios en el campo. En esta segunda parte del espectáculo mi
familia estaba siempre por fuera. Nadie tocaba nada. Era la hora de la
envidia. El ritual había cumplido su papel: aproximaba distinguiendo,
incluía excluyendo. Era de eso que papá hablaba cuando me dijo: —Ella
ya no podrá verte en la universidad. Ni él pudo lucir su joya. De hecho,
nunca más la familia se reunió, el primero de año. 

Salvia con mejorana


El pensamiento me lleva de vuelta para la casa de mis padres en
uno de los momentos de placer casi diabólico, que ocurría de vez en
cuando. En esa casa, ya no había agregados permanentes, pero a veces
se heredaba alguno de los de nuestra abuela. Ellos venían en general
en las épocas de mucho trabajo, como en los días de la matanza. En
esos días se mataban chanchos o carneros. Sí, porque matar gallina era
cosa más frecuente y ni tenía mucha gracia. Ahora, chancho y carne-
ro, no; ahí era otra cosa. Había una planificación para esa operación.
Primero era decidido el día, en general un lunes o martes, porque esa
historia rendía para toda la semana. En la víspera mi madre coordina-
ba una limpieza general en el galpón donde todo sería preparado. Se
lavaba todo: mesas, recipientes, tachos, palas, cuchillas, máquina de
moler carne, de llenar chorizo, tablas de cortar carne. Hasta la “chai-
ra” era aireada. Llegado el día “D”, todo el mundo se despertaba albo-
rotado y las peleas se sucedían. La más frecuente era la de mi madre
acusando a mi padre de no saber hacer sangrar el animal, que habría

| 109
Agueda Bernardete Bittencourt

sufrido más de lo que debía. No puedo juzgar si ella tenía o no razón,


porque en ese momento yo estaba encerrada en mi cuarto con una al-
mohada tapándome los oídos. Detestaba oír los gritos de los animales
en la hora de su muerte. Terminada esa parte, allá estábamos todos
queriendo ayudar. Solo los mayores podían pelar el chancho, porque
implicaba manejar la cuchilla bien afilada y agua hirviendo. La divi-
sión del animal en grandes partes era tarea de papá con la ayuda de
mamá. Nosotros, los que teníamos entre 7 y 10 años más o menos, que
es el período que recuerdo más vivamente, entrábamos en la hora de
hacer el chorizo, el salame, las morcillas y el famoso queso de chancho.
Ahí era sólo placer, desde moler la carne hasta cortar los condimentos,
de cuyo perfume de salvia fresca no me olvido hasta hoy. Tocar la masa,
llenar los chorizos, atar y colgar cerca del fuego donde después serían
ahumadas era fiesta para todo el día. Ese laboratorio armado en nues-
tro galpón era realmente mágico: en él aprendíamos –con una mujer
que sólo había cursado hasta el segundo grado– preciosas nociones de
Química, Matemática, Higiene y Biología. Que solo conseguí incorpo-
rar en las disciplinas propias después de décadas. Las técnicas de con-
servación de los alimentos eran bien elaboradas para ese tiempo en
que no se conocía la heladera y un animal llevaba más de un mes para
ser consumido. Estoy hablando de 100 kilos de carne para una fami-
lia de ocho personas. Salar, ahumar, secar, fritar, cocinar eran algunas
de las técnicas de conservación usadas. Hasta hoy enfrento demoradas
discusiones con la gente de casa sobre la seguridad higiénica de esas
técnicas. Mis hijos, todos con formación en universidades reconocidas
en el ranking internacional, sólo comprenden el mundo después del
uso generalizado de la heladera. Esos recuerdos me remiten al tipo de
aprendizaje feliz que teníamos unos con los otros, en que todos los sen-
tidos estaban alertas, aprendiendo y memorizando. Hasta hoy el sabor
del chorizo fresco hervido en el agua, el olor a salvia, mejorana fresca
y de las cebollitas verdes picadas agitan mi imaginación, como el olor
de carolines agitaron la memoria de Proust.
El mismo tipo de aprendizaje ocurría en la época de abundan-
cia de verduras, cuando cumplíamos la operación de conservas de pe-

110 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (97-127)

pino, de cebolla, y hasta chucrut14, cuando la producción de repollo


sobrepasaba la capacidad de consumo de la familia y de los vecinos.
También era así con las frutas: hacíamos campañas para preparar dul-
ce de membrillo, mermeladas de pera, mermelada de duraznos...
Es del lado materno de la familia que viene parte de esa sabidu-
ría. Nunca vivimos muy próximos de esa familia, aunque nuestras vi-
sitas anuales fueran obligatorias. Mamá era hija de una pareja descen-
diente de inmigrantes. Él, hijo de sicilianos y ella, hija de calabreses,
conectados a la tierra. Los hijos legítimos del matrimonio eran cinco
varones y dos mujeres, a los cuales se agregaban algunos hijos más del
nonno con sus amantes. Él era un italiano elegante y cariñoso, de am-
plios bigotes y hablar tranquilo, que tenía siempre a uno de sus hijos o
nietos pequeños en la falda. Cuando llegábamos para la visita, en las
noches frías de Abdon Batista, donde vivían, éramos esperados con la
deliciosa sopa de frijoles de la nonna, servida con el pan casero que des-
pués de la cena seguía siendo consumido de a pedacitos cortados por
el nonno, que iba alcanzando a todos, uno por uno.
Mi nonna Ana era analfabeta. El nonno sabía leer y escribir, pero
no sé cómo aprendió. Los hijos se dedicaban al trabajo en el campo,
con la única excepción de mi tío Santin que, por ser medio enfermo,
era encargado de los negocios de la familia. Era él quien comercializaba
la producción, compraba las semillas y los equipamientos para el cul-
tivo, propiedad de todos. De a poco construyó una carrera política, de
concejal del distrito a intendente, llegando a ser diputado provincial.
Ellos tenían un tipo de organización familiar del trabajo, tradicional en
la región y entre las familias inmigrantes: el jefe de la familia orientaba
al grupo sobre qué plantar, cómo y dónde comercializar e invertir. De
esa forma, buscaba ampliar la propiedad, que después sería dividida
en cada nuevo casamiento. Es interesante que nadie decidiera solo lo
que iba a plantar. La empresa era colectiva y solamente por eso sobrevi-
vía –eran colectivizados los equipamientos, las máquinas agrícolas y los
camiones para la distribución de la producción–. Esa generación de mi
madre no tenía estudios además del curso primario, pero todos eran
alfabetizados y sabían aritmética básica. Algunos de mis tíos se casaron

| 111
Agueda Bernardete Bittencourt

con profesoras de escuela primaria que seguían capacitándose en cur-


sos ofrecidos en el período de vacaciones por el Estado. Las dos mu-
jeres de la familia, nuestra madre y la tía Hilda, fueron educadas en el
modelo italiano de madre de familia. Si bien sabían leer y escribir, sus
principales sabidurías eran aquellas que garantizaban la reproducción
y el sustento del grupo familiar. La tía fue designada desde jovencita
para ayudar al nonno en la tienda de secos y mojados de la familia y mamá
para auxiliar a la nonna en los trabajos de la casa15.
Paro un poco por aquí y releo los últimos párrafos. Pienso si
este ensayo debería hablar de educación o de mi formación, si de he-
cho está tratando del asunto al abordar tan poco la vida en la escue-
la. Me pregunto si la escolarización tuvo realmente ese lugar esencial
y al mismo tiempo secundario conforme aparece en este trabajo. Mi
tentativa aquí es de rever la formación, recorriendo nuevamente los
caminos por donde se formó una manera de ver el mundo, de valorar
las cosas, de guardar algunas, de despreciar otras. Tal vez por eso sea
tan importante rememorar la organización de la reproducción fami-
liar de la casa de mi nonna. Con esos parientes y con los agregados de
mis abuelos paternos aprendí a montar a caballo, a reconocer frutas
silvestres, a conocer lo que es una tierra buena para plantar verdura y
cuál es la que sólo da mandioca; a recoger piñas; a cuidar de perros;
a tratar las gallinas; a hacer un candelabro de kerosene con estopa; a
curar dolor de oído con algodón embebido en aceite caliente; a ha-
cer emplasto de harina de mandioca para curar pies agujereados por
clavos oxidados; a hacer el dulce de zapallo secado al sol; a comer
el queso fresco, exprimido en la mano para sacarle el suero, cuando
aún ni había tomado forma; a tomar sopa de frijoles y hacer dulce de
higo; a que me guste el olor del monte después de la lluvia; a apreciar
el placer de caminar descalza sobre el pasto mojado; a no tener mie-
do de víboras; y a que me guste la gente de todo tipo16. La escuela...
Bien, la escuela recompone la cronología, organiza el tiempo, revela
las ausencias, las faltas, las lagunas, pero no se puede desconocer que
a través de ella se hizo posible la mudanza, en parte, de un destino
previsto.

112 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (97-127)

Inicié la vida de profesora a los 16 años, en el Jardín de Infantes


Santa Teresinha, que funcionaba en el pabellón de la iglesia Catedral y
era mantenido por el Lions Club17. Corría el año de 1967. Esa escuela
conseguía la proeza de desafiar todas las leyes de Pedagogía al mismo
tiempo y seguir siendo la más buscada; era casi la única opción. Acogía
60 niños de 2 a 5 años, reunidos en un espacio cubierto y repleto de
mesitas y sillitas azules y rosas, con dos profesoras, de una y media a
cinco de la tarde. Papel, lápiz, témperas, cuadernos, juguetes, todo eso
y mucha voz de comando eran necesarios para hacer pasar aquellas
tres horas y media de barullo total, todos los días.

La fuga
Curitiba, 1970, otro mundo, la misma historia. De la Universidad
Federal de Paraná me viene el recuerdo del edificio frío y de los pasillos
sombríos. Clases monótonas. Discursos llenos de propuestas de eficien-
cia y eficacia en la educación. Por suerte yo debería garantizar mi pro-
pia sobrevivencia y para eso dividía mi tiempo entre la facultad y el tra-
bajo; no sobraba mucho espacio para el aburrimiento de la Pedagogía
que me habilitaría para el cargo de supervisora educacional.
Seguía escuchando las lecciones de Pedagogía. En el curso uno se
pasaba buena parte de los cuatro años estudiando leyes de Enseñanza.
Sólo se hablaba de reforma, desde el punto de vista técnico, obviamen-
te. Todo era muy parecido a lo que ya había visto en los dos años ante-
riores. Lo que tenía de diferente esta reforma era lo que ya estaba en
curso desde décadas antes. Por esta razón todo parecía tan igual. Bebí
sobre todo pedagogía burocrática y jurídica y me gradué para ser res-
ponsable de las escuelas, de los profesores y de los alumnos en nom-
bre del Estado. Trabajaba en una Escuela Normal pública, en el centro
de la ciudad de Curitiba. Daba clases de Práctica de Enseñanza y de
Didáctica y ya empezaba a enseñar conforme a la reforma. Creo que
fue en esa época que pasé a sentir un enorme rechazo por todo lo que
tuviera que ver con la escuela y la enseñanza. Me parecía insoportable
esa cantidad de discursos sobre discursos, uno más vacío que el otro.

| 113
Agueda Bernardete Bittencourt

En el Servicio Nacional de Aprendizaje Comercial (SENAC), con-


tratada para un trabajo poco estimulante de coordinadora pedagógica,
me acabé encontrando con un equipo de profesores y coordinadores
con toda libertad para desenvolver un proyecto de formación profesio-
nal ya definido, pero donde no había libertad de inventar nada. Las
áreas donde trabajábamos capacitaban al personal de servicios para
empresas de Higiene y Belleza y de Hotelería: mozos, cocineros, maî-
tre d’hotel, entre otros oficios. Eran áreas difíciles, porque en ambas los
alumnos-aprendices provenían de los grupos más pobres de la pobla-
ción y debían ser preparados para servir a los clientes de los grupos
medios y privilegiados. Así la formación empezaba con un quiebre
brusco del alumno con su grupo social, sus hábitos y sus gustos. Los
cursos se ocupaban especialmente en transformar las apariencias; las
formas de comunicación; la higiene, que iba desde el baño, corte de
pelo, cuidados de las manos, la combinación de las ropas, etc. A esa
transformación se agregaba la competencia técnica del oficio. El pro-
ceso era violento, generaba crisis y conflictos de todo orden. Un estu-
dio sociológico de esa formación se configuró, como tema de diserta-
ción de Maestría escrita en la Universidad de Campinas, una década
después.

Patio de cemento
Algunos kilómetros más al norte del país se encuentra Campinas,
una de las más dinámicas ciudades del interior de São Paulo, consi-
derada un polo tecnológico y científico. Las primeras imágenes que
guardo de esta ciudad revelan el contacto con el mundo caipira18, des-
conocido para mí hasta ese momento. En una casa de planta baja, es-
tilo años 1950, dos ventanas en el frente, garaje al lado, un pequeño
jardín en la entrada y amplio patio de cemento atrás, pasé a vivir ya
con una pequeña familia en formación. Llegué cargando en los brazos
un bebé y en la valija la inexperiencia de ser madre primeriza. Venía
de una ciudad fría, lluviosa y arbolada y debía habituarme a la tempe-
ratura de 30/35 grados en el verano, que estaba llegando. Calor y sol

114 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (97-127)

durante por lo menos 300 días del año y un patio de cemento para
reflejar el sol y potenciar esa temperatura. Hasta hoy, pasados más de
30 años en esta ciudad, no consigo entender cómo pueden combinar
esas tres cosas –calor, sol fuerte y patio de cemento–. Una ciudad calu-
rosa y soleada pide árboles y patio con césped, lo que significa sombra
y espacios frescos. Pero el campinero de clase media, no convive bien
con hojas, frutos y flores en el piso. Quiere su patio con la higiene del
ladrillo y el cemento, listos para reflejar la luz y el calor para dentro de
la casa. Para evitar ese problema, amas de casa y empleadas domésticas
se dedican casi diariamente a lavar sus garajes y patios con abundante
cantidad de agua.
Casada con un profesor universitario no demoré en darme cuen-
ta de que en la Universidad de Campinas - Unicamp había un progra-
ma de Maestría en Educación. Esa universidad, en aquella época muy
joven, aún en proceso de instalación ya nacía grande. Había recibi-
do misiones extranjeras en varias áreas y estaba constantemente en la
prensa. Me postulé en la primera selección e inicié mi formación como
investigadora.
Conocí muchos intelectuales en la Unicamp. De cada uno guar-
do una marca, un libro, una frase. Algunos ya no están entre nosotros.
Sus obras permanecen en los recuerdos de sus ex-alumnos. El que más
marcó mi formación fue Maurício Tragtenberg, a quien debo no sólo
la orientación en la disertación de maestría y en la tesis de doctora-
do, sino también el contacto con la bibliografía que daría fundamento
a mi tarea como docente en el área de Administración y Supervisión
Educacional. Con él aprendí a pensar la burocracia, a percibir la escue-
la como una organización social compleja, a ver las relaciones entre el
saber y el poder, a comprender el lugar del Estado en la sociedad mo-
derna. Sobre todo, aprendí que el conocimiento no preserva del prejui-
cio. Escuelas de pensamiento, metodologías de investigación o campos
de conocimiento no pueden ser jerarquizados, pues la producción de
nuevos conocimientos ocurre justamente por la relación que se estable-
ce entre ellos. Maurício parecía tener apenas una certeza: “es necesario
leer más, saber más, conocer más”. Perdonaba la ignorancia, aconseja-

| 115
Agueda Bernardete Bittencourt

ba la búsqueda de la sabiduría. No soportaba la falta de ética, el querer


subir cueste lo que cueste y la traición.

Entre flamboyants
Me convertí en profesora de la Unicamp cuando aún no había
concluido mi maestría. Era parte del grupo liderado por Maurício,
que trataba de hacer una crítica a la administración escolar, bombar-
deando el tecnicismo que se instaló en Brasil desde los años 1950.
Éramos un grupo articulado trabajando en el área de administración
escolar para implosionar ese campo. La bibliografía estaba centrada
en: Maquiavelo y las lecciones del El Príncipe; Kafka, El proceso, La mu-
ralla de China; Marx, especialmente los textos políticos: La guerra civil
en Francia, El dieciocho brumario de Luis Bonaparte, el Manifiesto comunis-
ta; Weber, con Economía y Sociedad y La política como vocación y La ciencia
como vocación; Tocqueville, La democracia en América y El Antiguo régimen
y la revolución, además de las obras de Tragtenberg, Burocracia e ideo-
logía, La escuela como organización compleja, que nos remitían a la lec-
tura de los clásicos de la administración: Taylor, Fayol y Elton Mayo.
Criticábamos la estructura y el funcionamiento de la educación y de la
enseñanza pública. Participábamos de la Asociación Docente y en los
órganos colegiados de la Facultad de Educación. La universidad era
más libre, no había sido aún institucionalizada19, no existía el discurso
sobre la calidad. El productivismo aún eran cosas de empresas, no al-
canzaba al mundo en general.
No sé si fantaseo con ese tiempo, si mi percepción de la época
estaba contaminada por mi entusiasmo de joven a los 30 años. Pero la
verdad es que me acuerdo cómo nos dedicábamos al Centro de Estudios
Educación y Sociedad (Cedes) creando una revista que sería la más im-
portante revista de educación, en las décadas de 1980/1990, en largas
reuniones al final de la tarde. No había infraestructura, éramos nosotros
mismos quienes hacíamos todo: leer los artículos, inventar el formato,
componer la revista, cargar cajas, viajar para conferencias y congresos,
armando stands para exponer esa obra colectiva. En ese tiempo todavía

116 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (97-127)

no existía el Currículo Lattes y nos poníamos contentos con el hecho de


que la revista circulara, era una de las pocas en el área20. Escribí la diser-
tación de maestría, que fue muy bien evaluada, considerada original y
jamás publiqué un único artículo de esa investigación. Hoy me pregunto
por qué. Veo que no era prioridad, no había en esa época una urgencia
por publicar, sería un hecho que ocurriría a su debido tiempo. Las prio-
ridades estaban ligadas a la construcción de una universidad. Todos no-
sotros respondíamos por varias disciplinas y estábamos intensamente en-
vueltos con la Facultad de Educación, con el Centro de Estudios – Cedes,
con la Conferencia Brasileña de Educación (CBE), con la Asociación de
Docentes, nuestro órgano sindical. También tenía mis compromisos de
mujer, con tres hijos para educar.
En la Facultad de Educación convivían distintas posiciones políti-
cas e ideológicas, desde marxistas-anarquistas, marxistas-leninistas, cris-
tianos (ex-curas, pastores protestantes), ingenuos profesores y algunos li-
berales. Provenían de los más distintos campos del saber. Eran sociólogos,
filósofos, psicólogos, físicos, químicos, matemáticos, biólogos y profesores
de letras. Cuando cursé la maestría eran obligatorias tres disciplinas del
Departamento de Filosofía y una del departamento al cual el alumno esta-
ba vinculado. La Filosofía era considerada el conocimiento básico para la
comprensión de la Educación. Y la Psicología, base para la comprensión
de la enseñanza. Herencia de las lecturas de John Dewey hechas por los
primeros educadores brasileños, organizadores del Sistema Nacional de
Educación. A partir de allí se puede entender por qué los grupos domi-
nantes eran los filósofos y los psicólogos. Dominaron la facultad por dos
décadas más. Mientras los filósofos dirigían la facultad y coordinaban el
pos-grado, los psicólogos mantenían, en alianza con los administradores,
la hegemonía sobre los cursos de Licenciatura y Pedagogía21.
Concluí la maestría con la disertación. El ejercicio de la docili-
dad: un estudio sobre la formación profesional en el Senac. En este estu-
dio fue analizado el proceso de formación de futuros trabajadores del
área de comercio y servicios, por una red de escuelas montadas por la
Confederación Nacional de Comercio en los primeros años de la polí-
tica desarrollista, en Brasil (década de 1940).

| 117
Agueda Bernardete Bittencourt

Cursé el doctorado y defendí la tesis, La comunión laica: el Rotary


Club en Brasil, en 1991. En esa tesis examiné la trayectoria del Rotary
Club de São Paulo, un espacio de articulación política de empresarios
y profesionales liberales, que movilizó sus fuerzas y capitales actuando
como protagonistas en la preparación del Golpe Militar de 1964. Mis
estudios hasta ese momento estaban centrados en un tipo de análisis
organizacional teniendo como eje la historia y la política y sus impli-
cancias en la educación. Nuestro horizonte era la sociedad y las organi-
zaciones que estructuran el ejercicio del poder.
 Aún de la mano de Maurício Tragtenberg y de Evaldo Amaro
Vieira yo me había aproximado a algunos pensadores anarquistas, es-
pecialmente a Bakunin, Kropotkin y Francisco Ferrer e hice estudios
sobre la educación durante la Guerra Civil Española. Me había en-
cantado por el anarquismo, vislumbraba la posibilidad de estudiar el
Estado desde otra perspectiva, diferente de la weberiana. Podía pensar
la educación aliada a la idea de libertad. Pero cuando los dos profesores
–Maurício y Evaldo– dejaron la Unicamp, en el inicio de los años 1990,
empecé a pensar en ir para España, a la Universidad de Barcelona,
para profundizar mis estudios sobre anarquismo. Imaginaba la faci-
lidad de hacer una pasantía internacional en un centro de estudios
anarquistas, aprovechando la facilidad del idioma conocido. Estuve en
Lisboa en 1993 y en ese momento los vientos soplaron en otra direc-
ción, llevándome para Francia, donde me quedé por un año y medio
como becaria del CNPq. 

Techo bajo
Todo allí para mí fue un poco raro. No me reconocía en aquel
mundo, no me gustaban aquellas personas que yo veía como educa-
das y frías, tenía dificultades para hablar y entender aquella lengua.
En verdad, yo no era parte de aquella cultura. Aquel era un mundo
extraño para mí. El profesor responsable por mi pasantía, que me ha-
bía escrito una elegante carta de invitación, no tenía tiempo para estar
conmigo, discutir mi plan de trabajo. Me dio las direcciones, cartas de

118 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (97-127)

recomendación, indicaciones y me mantuvo como invitada en su semi-


nario durante todo el año escolar (1994-1995). Al final de un año, fir-
mó mi pedido de prórroga y seis meses después nos despedimos con
las amabilidades formales que cabían en ese caso.
El proyecto que me llevó a Francia se interesaba por estudiar la
mayor escolarización de las mujeres y las marcas de la moral cristiana,
tomando en cuenta las disputas y alianzas de escuelas públicas e Iglesia
en el mercado escolar. Yo pensaba estudiar la escuela, esa institución
que había interesado tanto a los sociólogos y filósofos franceses. Yo
ya conocía algunos de los estudios de Durkheim, Bourdieu, Foucault,
Lobrot, Lorau, Baudelot y Chapoulie y pensaba encontrarme y discutir
con algunos de esos intelectuales que aún vivían por allí. Las cosas, sin
embargo, no eran tan simples para una extranjera, en aquel mundo
pleno de jerarquías, reglas y códigos de conducta.
Muchos amigos pasaron por nuestro departamento en París. Dos
de ellos marcaron una gran diferencia en mi pasantía: João Bernardo22
y Milton José de Almeida23. El primero me mostró librerías y biblio-
tecas que pasaron a integrar mi recorrido casi diario y me habló so-
bre el libro de Simone de Beauvoir llamado Los mandarines. Leí Albert
Camus y Dostoievski, también gracias a las conversaciones con João
Bernardo, regadas de buen vino nacional. Milton Almeida, además de
ayudarme a equipar mi departamento, colocando música donde sólo
había ruidos, me presentó a Marguerite Duras. No sólo compré y leí
casi toda la obra completa de esta escritora, como también pasamos al-
gunas veces a mirar el balcón de su apartamento con la esperanza de
verla aunque sea de reojo. En aquella época ella aún vivía por allí. A
partir de Duras y Beauvoir, me fui dejando llevar por la literatura, me
encontré con Virginia Woolf, Marguerite Yourcenar, leí las lecciones y
las cartas de Madame de Maintennon, las cartas de Ninon de Lanclos;
en fin, comencé a adquirir alguna maña para lidiar con mi excesiva li-
bertad. Visitaba exposiciones, museos, escuchaba conciertos, visitaba
monumentos, cementerios, imaginaba la historia, sentía la presencia
de los personajes de la Comuna de París, de Walter Benjamin, de los
impresionistas y tantos otros.

| 119
Agueda Bernardete Bittencourt

No dejé de lado lo académico, es claro; convivía con un enor-


me sentimiento de culpa: al final yo estaba allá con beca del Consejo
Nacional de Investigación, era parte de aquel restringido grupo que
tenía el privilegio de viajar con recursos públicos. Y literatura no es tra-
bajo, es placer. Mi madre me había enseñado eso desde muy temprana
edad, cuando nos sacaba los libros y colocaba el bordado en mis ma-
nos. Continué haciendo algunos seminarios, como el del profesor Jean
Michel Chapoulie, donde lo que me impresionó fueron las estrategias
de los estudiantes para alcanzar visibilidad y reconocimiento en el es-
pacio académico. De la bibliografía consigo recordar, además de los es-
critos del mismo Jean-Michel Chapoulie que en parte yo ya había leído
antes de viajar, la obra sobre política educacional francesa de Antoine
Prost y los escritos de Christian Baudelot sobre desempeño escolar.
Otros dos seminarios fueron importantes en mi estadía por París. Uno
de ellos, dirigido por Laurent Douzou, en el Instituto de Historia del
Tiempo Presente, se ocupaba de estudiar los relatos de memoria, los
documentos personales, los vestigios y las marcas de la vida de perso-
nas que habían escapado de los campos de concentración nazis. Fue es-
pecialmente importante convivir con sobrevivientes de campos de con-
centración, parientes y amigos de sobrevivientes que participaban del
seminario, corrigiendo, sugiriendo y discutiendo el trabajo de los in-
vestigadores, escribiendo con ellos una de las páginas más duras de la
historia contemporánea. Primo Levi y Elias Canetti fueron establecién-
dose en mi biblioteca al lado de Michel Pollak y Robert24. El otro semi-
nario que seguí con especial interés era dirigido por François Bonvin
y Jean-Pierre Faguer. Con ellos visité algunos autores muy estimados
por la Sociología de la Educación y de la Escuela; entre los más nota-
bles estaban Norbert Elías y Pierre Bourdieu, además de Max Weber y
Dürkheim. De estos dos últimos se destacaron para mí los escritos so-
bre Sociología de la Religión.
Yo estaba dividida entre estudiar el lugar de las escuelas católicas
en el espacio de la escolarización oficial, las políticas para la educa-
ción de las mujeres en ese período y desarrollar otra investigación que
consistía en encontrar las marcas de la educación católica en la escola-

120 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (97-127)

rización pública. Estaba convencida de que nunca tuvimos educación


laica en Brasil, creía que había sido siempre la moral católica la que
dictó la educación escolar, fuera esta pública o privada. Los estudios
que desarrollé en esa estadía en París, aliados a las observaciones sobre
la ciudad, la arquitectura y toda suerte de manifestación artística, me
dejaron aún más convencida de la permeabilidad de las instituciones
públicas en relación a la moral cristiana y me remitieron a un universo
de lecturas muy especial.
Desde las sugerencias hechas por Milton José de Almeida y
João Bernardo, sumadas a aquellas de Jean-Pierre Faguer y François
Bonvin, hasta las vidrieras de las librerías y de los sebos25, por las calles
del Quartier Latin, todo me llevaba para la lectura de biografías, cartas,
diarios, relatos de viajes; en fin, para una literatura que me seducía
cada día más. En el medio de toda esa gama de escritos y de imáge-
nes surgieron con especial interés los estudios y las biografías de san-
tos –no exactamente hagiografía, pero también ella– que en esa época
se apilaban en las vidrieras parisienses. Tal vez esa literatura se haya
vuelto muy conocida y atractiva gracias a los estudios sobre memoria
e historia, desarrollados por Jacques Le Goff, George Duby, Régine
Pernoud, entre otros historiadores y sociólogos de la cultura. Lo que
importa es que ella me calzó como un guante. Devoré decenas de esas
obras, de autobiografías de santos, como la de Thereza D’Ávila, las car-
tas de Catarina de Siena. Estudié algunos de los místicos citados por
Jacques Maître en su Mistique et féminité y también San Juan de la Cruz,
Hildegard de Bingen, Simone Weil.
Del proyecto inicial sobre la escolarización de las mujeres y
las marcas de la moral cristiana resultaron artículos sobre el Colégio
Progresso, un colegio tradicional en la ciudad de Campinas, y su direc-
tora, Doña Emília de Paiva Meira, donde estudié la correspondencia
de esa educadora con su padre confesor y los impactos de esa corres-
pondencia sobre la política de educación en el colegio; algunas orien-
taciones de proyectos de iniciación científica y presentaciones en con-
gresos. La lectura de las biografías inspiró orientaciones de maestría y
doctorado, como así también una materia del curso de posgrado que

| 121
Agueda Bernardete Bittencourt

se mantiene en el catálogo hace una década, siempre con interés para


estudiantes y orientadores.
Una línea de investigación orientada para la comprensión del
significado de la escuela y de la familia en el mundo contemporáneo, el
uso de la literatura íntima –cartas, diarios, autobiografías– como fuen-
te de investigación y la creación del Grupo Focus, consolidaron mi for-
ma de investigar y orientar la docencia en la Facultad de Educación de
Unicamp26.
La creación de Focus ocurrió en el comienzo de los años 1990,
cuando Letícia Canêdo27, de vuelta de su pasantía de pos-doctorado
con Monique de Saint Martin en París, propuso que creásemos un gru-
po de investigación para estudiar la institución escolar y las organiza-
ciones familiares. Letícia y yo ya habíamos trabajado juntas como je-
fas de departamento y en cursos para directores de escuela durante la
década de 1980. Manteníamos una colaboración bastante fructífera.
Creamos Focus, que luego se convirtió en un espacio importante de re-
cepción de investigadores de otras instituciones y en un lugar especial
para la discusión de los estudios de nuestros estudiantes de posgrado.
Más tarde, con la llegada de Ana María Almeida, el grupo se fortaleció
más todavía y hoy mantiene proyectos de investigación en colaboración
con centros y universidades brasileñas y extranjeras, siendo el nuestro
un espacio privilegiado de investigación. Fue en la disciplina de pos-
grado y en los encuentros en el Focus que conocí a Martha Herrera y
Alejandra Corbalán, la primera colombiana y la segunda argentina,
con quienes desarrollamos posteriormente nuevas líneas de trabajo.
Alejandra Corbalán, socióloga experimentada, ocho años exi-
liada en México durante la dictadura militar argentina, estaba fina-
lizando en Campinas su tesis de doctorado sobre la función política
del Banco Mundial en la Argentina, en el período 1980/1990. Martha
Herrera, historiadora y socióloga, ex-militante feminista, había finali-
zado su tesis sobre las reformas de educación en Colombia durante el
período de 1930 a 1945. Ambas volverían para sus países, como profe-
soras e investigadoras, y pasarían de estudiantes a directoras de inves-
tigación en sus universidades. Deseaban mantener los vínculos con la

122 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (97-127)

Unicamp, pero también crear un espacio de colaboración internacio-


nal entre intelectuales y universidades de los países de América Latina.
Hicimos el borrador del proyecto de una red de investigadores inclu-
yendo a algunas universidades de América Latina dedicadas al estudio
de la educación, de la cultura y la política. Desde entonces esa red de
investigadores está constituida y funcionando28.
La literatura biográfica, los escritos privados, los escritos litera-
rios fueron articulándose con los estudios de los historiadores y sociólo-
gos de la cultura como Norbert Elías y Carlos Guinszburg, fundamen-
tando hoy nuestras investigaciones, tanto en los temas relacionados
con la escuela, con la familia o con la Iglesia Católica en la sociedad
contemporánea.
Antes de cerrar esta narrativa debo recordarle al lector y a mi
misma que toda esta historia o la memoria narrada aquí tiene carácter
político. No expresa la realidad y sí una creación que sólo puede ser
realizada desde el punto de vista de esta autora. La vida no se puede
expresar en el texto, en la medida que las palabras tienen vida. Las
propias elecciones de qué contar y de qué dejar de lado; de los recor-
tes; de lo que es iluminado y de lo que es dejado en las sombras del
olvido expresa una mirada sobre la historia personal y sobre la histo-
ria de los lugares por donde fuimos pasando, viviendo, construyendo
y reconstruyendo al narrar. Esta es, pues, mi construcción sometida al
lector.

| 123
Agueda Bernardete Bittencourt

Resumo Abstract
Este artigo apresenta uma coleção de re- This article presents a set of extracts
cortes de um memorial apresentado como of a memorial requested for the tea-
exigência no concurso de Livre Docente cher admittance exam at the Unicamp
na Faculdade de Educação da Unicamp. Education College. It picks some child-
Traz uma seleção de quadros de memória hood memory frames that build up a con-
de infância responsáveis pela construção ception of the world and people’s social
de um olhar sobre o mundo, sobre as re- relations. Such memory frames also build
lações sociais e que constituem as escolhas up the methodological and theme-based
metodológicas e temáticas na trajetória choices in the ulterior research develop-
de pesquisa que veio depois. As escolhas ment. The frame selection, like any other,
dos quadros são, como qualquer seleção, was stand-taking and based on readings
uma tomada de posição, estão ancora- and beliefs, and at the same time, they
das nas leituras e crenças, sem deixar de expressed strong affection and reminis-
expressar os afetos e as lembranças mais cence. Choosing the senses as a gateway
fortes. A presença dos sentidos como por- from the wordly things to the world of
ta de entrada das coisas do mundo para thought is intentional. In a society used
o universo do pensamento é proposital. to the idea that thinking needs isola-
Numa sociedade que se acostumou com tion, this text reminds us of taste, smell
a idéia de que o pensamento exige isola- and the tactile sense as image generators
mento, este texto procura lembrar o gos- which live in people’s imagination and
to, o cheiro e o tato como produtores de feed their thought. Adding to the chil-
imagens que povoam a imaginação e ali- dhood frames is the narrative of acade-
mentam o pensamento. mic education moments, both in and out
Juntam-se aos quadros da infância, a na- of school, especially out, as school is just
rrativa de momentos da formação aca- one of the geographic spaces for sociali-
dêmica, dentro e fora da escola, sempre zing and meeting knowledge. Within the
mais fora do que dentro, pois, esta repre- limits of an article, this text draws ins-
senta apenas um dos espaços de sociali- piration from biographical writings of
zação e encontro com o conhecimento. modern thinkers who have made room
Dentro das possibilidades de um artigo, in academic environments for personal
este texto se inspira nos escritos biográfi- texts.
cos dos pensadores modernos que reser-
varam lugar na academia para os textos Key words: memory; memories; trajecto-
pessoais. ries; educational research.

Palabras clave: Memoria; Recuerdos;


Trayectoria; Investigación educativa.

124 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (97-127)

Notas
1
De Campinas, ciudad del interior de São Paulo.
2
Árbol de gran porte, originario de Brasil.
3
Las relaciones entre la Iglesia Católica y el Estado son estudiadas por investigadores
de le educación de diferentes épocas. Podemos citar: Miceli, S. (1988); Romano, R. (1979) y
Cury, CRJ (1988).
4
Persona que si bien no pertenece a la familia vive en la misma residencia y colabora
en tareas del hogar, sin tener tampoco carácter de empleado doméstico.
5
Esa rápida descripción sería una importante fuente de estudio sociológico si ese fue-
ra el objeto de este texto. Ver sobre el asunto: Pierre Bourdieu, y Monique de Saint Martin, “As
categorias do juízo professoral”.
6
Referente al estado de Santa Catarina, ubicado en la región sur de Brasil.
7
Pasolini, en su “Gennariello”, recuerda la casa donde nació, el dormitorio de su
abuela, con sus muebles y su cortina de voal para afirmar que el lugar de clase está grabado
en nuestra memoria y nos compone. Educa nuestro modo de ver y pensar el mundo (Pasolini,
1997).
8
No consigo pensar en esta historia sin recordar el romance clásico de la literatuta
brasileña de R. Pompéia (1976).
9
Se puede citar aquí a Baudelot y Establet (1992).
10
Especialidad culinaria preparada con carne de pajaritos y polenta.
11
Se puede citar aquí a Da Matta, R. (1985) y Freire (2001).
12
Carlos Lacerda y Janio Quadros, políticos destacados por su papel reaccionario en
la política brasileña, durante los años 1950 y 1960, período que antecedió a la dictadura
militar.
13
Sobre el tema vale la pena ver: Tragtenberg (1990).
14
Repollo cortado y fermentado.
15
Ver sobre herencias, propiedad de tierras y política en Brasil: Carneiro (2001) y Leal
(1975).
16
Al final, ¿de qué se alimenta el pensamiento? Hannah Arendt, en Vida do espírito:
o pensar, o querer, o julgar, discute la necesidad de los sentidos para la producción de las
imágenes que dan materia al pensamiento y a la imaginación. John Dewey, en Democracia
e Educação, ve en los sentidos la posibilidad de aprehensión del conocimiento del mundo.
Podríamos aquí seguir por toda la historia de la filosofía explorando autores en ese mismo
sentido.
17
Aquí se tiene además de la Iglesia Católica y del Estado, a un club de servicio norte-
americano encargándose de la tarea de ofrecer educación (Uhle, 1991).
18
Designación genérica dada a las personas originarias del interior de São Paulo.
19
La Unicamp, fundada en la década de 1960, aún no estaba totalmente instalada, no
tenía Estatutos ni Reglamento general.
20
Ver sobre el asunto el artículo de Agueda B Bittencourt y Elizabeth Mercuri (2009).
21
El curso de pedagogía forma los profesores para la educación infantil y primeros años
de la enseñanza primaria, mientras que las Licenciaturas forman los profesores de la escuela
secundaria.
22
Intelectual portugués, exiliado en Francia desde la década de 1960 aún estudian-
te fue expulsado de la universidad por razones políticas. Se volvió autodidacta y posee una

| 125
Agueda Bernardete Bittencourt

extensa obra en la cual se destaca: Marx Crítico de Marx. Epistemologia, Classes Sociais
e Tecnologia em “O Capital”; Poder e Dinheiro. Do Poder Pessoal ao Estado Impessoal no
Regime Senhorial, Séculos V-XV; Labirintos do Fascismo. Na Encruzilhada da Ordem e da
Revolta (2003); Economia dos Conflitos Sociais (1991; 2ª edição 2009).
23
Intelectual brasileño, autor de Cinema. Arte da memória; O teatro da memória de
Giulio Camilo; entre otras obras.
24
Al volver a Brasil escribí un artículo, inspirado en ese seminario que publiqué en la
revista Educação da PUC/RGS.
25
Regionalismo de Brasil. Librería donde se compran y venden libros usados.
26
Ver www.fe.unicamp.br/focus/.
27
Profesora titular da FE/Unicamp y autora de: Sufrágio Universal - invenção democrá-
tica. São Paulo: Estação Liberdade, 2005. v. 1.; A Revolução Industrial. 21ª. ed. São Paulo/
Campinas: Atual/Unicamp, 1998. v. 1. 92 p. entre otras obras; Coordinadora de la investigaci-
ón: “Circulação internacional e formação dos quadros dirigentes brasileiros”.
28
Ver www.fae.unicamp.br/redecultura/

Bibliografía
ALMEIDA, M. J. (1999) Cinema. Arte da memória. 1ª Edição, Cortez, São Paulo.
______ (2004) O teatro da memória de Giulio Camilo. Ateliê, São Paulo.
ARENDT, H. (2000) Vida do espírito: o pensar, o querer, o julgar. Relume Dumará, RJ.
BERNARDO, J. (1977) Marx Crítico de Marx. Epistemologia, Classes Sociais e Tecnologia
em “O Capital”, 3 vols. (s/d.)
______ (1995, 1997, 2002) Poder e Dinheiro. Do Poder Pessoal ao Estado Impessoal
no Regime Senhorial, Séculos V-XV, 3 vols. (s/d.)
______ (2003) Labirintos do Fascismo. Na Encruzilhada da Ordem e da Revolta. (s/d.)
______ (2009) Economia dos Conflitos Sociais. 2ª edição (1 ª edição: 1991). (s/d.)
BAUDELOT, C. y ESTABLET, R. (1992) Allez les filles! du Seuil, Paris.
BITTENCOURT, A. B. y MERCURI, E. (2009) Entre capas e letras, embates e crenças: 20
anos de proposições. En Revista Pro-Posições, V.20, n.3 (60) set./dic.
CARNEIRO, M. J. (2001) “Herança e gênero entre agricultores familiares”, En Revista Estudos
Feministas [online]. 2001, vol.9, n.1, pp. 22-55.
CURY, CRJ (1988) Ideologia e educação brasileira: católicos e liberais. Cortez & Moraes,
São Paulo.
Da MATTA, R. (1985) A casa e a rua: espaço, cidadania, mulher e morte no Brasil. orton.
catie.ac.cr, São Paulo.
DEWEY, J. (1952) Democracia e Educação. 2ª edição, Companhia Editora Nacional, São
Paulo.
FREIRE, G. (2001) Casa grande e senzala. Record, Rio de Janeiro.
LEAL, V.N. (1975) Coronelismo, enxada e voto. Alfa-Ômega, São Paulo.
MICELI, S. (1988) A elite eclesiástica brasileira. Bertrand Brasil, São Paulo.
PASOLINI, P. P. (1997) Cartas Luteranas. Trotta, Madrid.

126 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (97-127)

POMPÉIA, R. (1976) O Ateneu; crónica de saudades (1888). Cultrix, Brasilia, INL; Sao
Paulo.
ROMANO, R. (1979) Brasil: Igreja contra Estado. Kairós, São Paulo.
TRAGTENBERG, M. (1990) “Delinquência Acadêmica”, Sobre Educação, Política e Sindi-
calismo. 2ª ed., Editores Associados; Cortez, São Paulo.
UHLE, A. B. (1991) A comunhão leiga. O Rotary Club no Brasil. Tesis de Doctorado, Uni-
camp.

| 127
A condição em falso: sobre um trajeto de professor e
pesquisador em Ciências Sociais no Brasil

The Condition in False: the path of a Social Sciences professor


and researcher in Brazil

Odaci Luiz Coradini*

Introdução
O presente texto resulta do gentil convite da professora Alejandra
Corbalán para que escrevesse sobre algo sobre a respectiva careira de
pesquisador. Isso inclui os percalços, fracassos, redirecionamentos e
problemas correlatos. Nas palavras do convite a “temática do Dossiê é
sobre investigação, porém, gostaria que os artigos refletissem os basti-
dores, vicissitudes, acertos, etc.”.
Mesmo que no próprio convite tivesse ficado explícito de que se
trataria de algo que abrangeria diferentes aspectos da carreira, inclusive
as dificuldades e fracassos, após o entusiasmo inicial houve muita relu-
tância e dúvida em assumir essa tarefa. A elaboração de qualquer texto
relativo à respectiva trajetória ou carreira (adiante são expostas algumas
dificuldades na utilização desse tipo de categoria) implica numa série de
perigos muito comuns e graves. Os mais freqüentes são o narcisismo e
os esforços de auto-consagração, que geralmente permeiam esse tipo de
texto, embora possam se auto-denunciar facilmente, pelo menos frente
ao público mais atento. Porém, existem outros usos ainda mais perigosos
e nefastos, por serem mais sutis e eficientes, dentre os quais se destaca o
reconhecimento e consagração recíproca “cruzada” para o qual esse tipo
de texto facilmente é utilizado. Trata-se daqueles processos de recon-

* Professor associado da Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGs). Brasil.


E-mail: coradini@ufrgs.br

| 129
Odaci Luiz Coradini

hecimento através da formação ou promoção dos chamados “grandes


nomes” que têm como base a troca recíproca de meios ou de “espaços”
para tanto. Para ser mais direto e fornecer uma idéia geral desse pro-
blema: pelo menos no Brasil, praticamente a totalidade do que foi es-
crito sobre as ciências sociais e sua história é produto direto desse tipo
de interesse. Mas, o que mais merece ser destacado é que, em geral, isso
é visto como absolutamente normal e legítimo. O mesmo ocorre com a
utilização das ciências sociais, direta ou indiretamente, para a construção
social da imagem de outros setores de “elites”. Além de tudo isso, outro
tipo de dificuldade ocorre quando a carreira contém muitos percalços
e redirecionamentos e quando não se tem alguma visão encantada da
mesma. Nesse caso, a própria descrição ou apresentação factual pode
ser lida como uma espécie de lamento ou de ressentimento frente àqui-
lo que poderia ser o ideal de uma carreira bem sucedida, como se fosse
possível considerar o grau de sucesso ou fracasso de alguma carreira sem
contemplar, simultaneamente, os critérios de avaliação.
Por outro lado, é evidente que essa é uma oportunidade para
oferecer alguns elementos para a compreensão de determinados con-
dicionantes do exercício das ciências sociais no período e no contexto
abrangido. Esse contexto e condições particulares podem servir de base
de comparação tanto para outras situações no Brasil como de outros
países latino-americanos, como a Argentina.
Isso, no entanto, não significa que se trate de alguma carreira ou
trajeto quantitativamente representativo, nem mesmo do conjunto de
cientistas sociais do Brasil do mesmo período. Como pode ser cons-
tatado, as multiplicidades de condicionantes e de rupturas são tantas
que se torna difícil estabelecer algum padrão de comparação. Talvez o
principal padrão de comparação esteja nisso mesmo, ou seja, na inde-
finição das condições sociais e institucionais e as conseqüentes rupturas
e tentativas de recomposição. Embora os casos particulares, por defi-
nição, sejam sempre diferentes, alguns desses processos e condições,
que estão na base das indefinições, da multiplicidade de condicionan-
tes e das rupturas e esforços de recomposição talvez sejam mais co-
muns do que o suposto

130 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (129-163)

1. Alguns problemas básicos de definição


Como é sabido, existe uma vasta e crescente bibliografia nas ciên-
cias sociais dedicada à discussão e à análise de trajetórias, carreiras,
percursos sociais ou algo do gênero. A adoção de uma dessas noções
em voga não está livre das implicações teóricas e conceituais e seus sig-
nificados próprios. Não caberia entrar aqui nessa discussão conceitual,
mas para uma melhor compreensão do que é exposto adiante é neces-
sário expor alguns esclarecimentos prévios.
A principal divisão ou eixo de oposição da bibliografia relativa à
análise de trajetórias sociais é aquela entre as abordagens e definições
mais objetivistas e as mais perspectivistas. No limite, as abordagens
mais objetivistas enfocam as trajetórias individuais como sendo deter-
minadas pelas condições “externas” ou “estruturais”. Nessas condições
“estruturais” ocorrem os “fluxos” e as trajetórias e respectivas bifur-
cações tendem a ser vistas como mais “balísticas”. No extremo oposto
se situam as abordagens que tendem a se centrar mais em aspectos par-
ticulares e subjetivos e, no limite, extrapolam aquilo que pode ser con-
siderado como ciências sociais e se situam nas proximidades de algum
tipo de literatura ou, simplesmente, no gênero da biografia ou algo se-
melhante. A adoção de uma noção como a de trajetória implica numa
visão mais objetivista, enquanto a de carreira (mais ligada ao interacio-
nismo) à consideração dos esquemas de percepção e possibilidades de
apropriação diferenciada das condições que se apresentam.
Porém, isso tudo somente se aplica de modo muito indireto no
caso em pauta, por uma série de razões. Por um lado, a apreensão e
exposição de um conjunto de práticas sociais como trajetória ou como
carreira pressupõe algum tipo de encontro entre determinados recur-
sos e disposições e estruturas de ofertas de possibilidades de ação que
se modificam conforme cada conjuntura. Por outro lado, noções como
trajetória, carreira, percurso, dentre outras, remetem, simultaneamen-
te a espaços relativamente estruturados e esferas de ação específicas.
Por exemplo, atualmente a noção de trajetória (deixando de lado os
usos midiáticos ou do senso comum) está mais diretamente associada

| 131
Odaci Luiz Coradini

à definição de Bourdieu, que remete às relações e deslocamentos em


espaços sociais objetivados ou campos. No que tange à noção de ca-
rreira, apesar de o interacionismo ter como central a pressuposição da
multiplicidade de esferas de ação social que atravessam as práticas e
as trajetórias individuais (daí, inclusive, a multiplicidade de carreiras),
também remete à alguma dimensão específica.
No presente texto, não se trata de alguma dimensão social específi-
ca. Isso porque, apesar de que a idéia de carreira profissional seja central,
a apreensão de seus condicionantes gerais requer que se considerem tanto
aqueles mais ou menos objetivados e institucionalizados, como o espaço
escolar e aquele das carreiras profissionais, como aqueles condicionantes
de ordem mais macro-social, como a condição social de origem, os fluxos
migratórios e de reconversão profissional e social, dentre outros.
Um último ponto que deve ser considerado é que, mais que a
multiplicidade de condicionantes sociais que podem estar na base da
carreira, o decisivo são as modalidade dessas condições se transforma-
rem em práticas que têm efeitos na carreira profissional. Dito de outro
modo, o mais importante é desvendar como o conjunto de condicio-
namentos sociais de ordem variada atua na carreira de pesquisador e
a transformam no resultado dessas confluências e contradições. Nesse
sentido, é necessário destacar ainda que se trata de um esforço de apre-
ensão e exposição retrospectiva restrita àquilo que pode ter influencia-
do no respectivo trajeto profissional de pesquisador e não algo no sen-
tido do conjunto do trajeto social.

2. Os principais fluxos de deslocamentos geográficos e ocupa-


cionais no meio social de origem e o sentido da escolarização
Como se trata da trajetória profissional de alguém oriundo de
um meio social bastante distante do universo escolar e, mais ainda,
das ciências sociais, num primeiro momento é necessário esboçar em
termos gerais essas relações do meio social de origem com a escolari-
zação. Trata-se de uma estrutura social com base na agricultura fami-
liar típica das colônias de imigração do sul do Brasil.

132 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (129-163)

Embora com mudanças gerais em cada período, as principais


possibilidades quanto ao futuro profissional nesse meio, no final da dé-
cada de sessenta, podem ser resumidos nas que seguem: continuação
na agricultura, com a alternativa de migração para a fronteira agrí-
cola no Centro-Oeste brasileiro (como ocorreu com todos os demais
membros da família de origem na década de setenta); a segunda pos-
sibilidade é o deslocamento para os centros urbanos na tentativa de se
converter em operário ou funcionário, ou algo semelhante. A terceira
alternativa está mais diretamente associada a investimentos escolares.
Porém, essa terceira alternativa se apresenta de modo completamente
demarcado conforme a condição social. Os estudos tendo em vista a
obtenção de títulos escolares mais valorizados estão circunscrito à “bur-
guesia” urbana local. Para os filhos de agricultores, além do seminário
(que atinge uma pequena parte em termos quantitativos, mas que tem
muitos efeitos posteriores na expansão das ciências humanas e sociais),
a alternativa mais utilizada era um internato rural municipal equiva-
lente ao atual 2º grau (normal), dedicado à formação de técnicos agrí-
colas e professores de 1º grau.
Essa última alternativa, de técnico agrícola ou professor de 1º
grau rural, no entanto, pressupõe algumas condições e a principal é
algum grau de adesão e predisposição em seguir uma carreira ligada
a esse universo social rural, seja como técnico agrícola ou como pro-
fessor de 1º grau. Além disso, nessa conjuntura, do final da década de
sessenta, a condição e a carreira de professor de 1º grau estava deixan-
do de ser valorizada nesse meio, principalmente entre os agricultores
melhor situados e, particularmente, para os do sexo masculino. Com a
recusa de qualquer alternativa que pudesse envolver esse universo so-
cial de origem rural, a opção que restou foi a de tentar algum tipo de
emprego urbano para conseguir freqüentar algum curso noturno. Essa
tentativa foi posta em prática inicialmente em âmbito local (Ijuí) e pos-
teriormente na capital do estado (Porto Alegre), sempre com fracasso
total. Além da inexistência de qualquer apoio por parte da família de
origem, até por ser contrária a qualquer alternativa para os filhos mas-
culinos que não aquela da continuidade na agricultura, a excessiva ti-

| 133
Odaci Luiz Coradini

midez e a falta de domínio do universo urbano, sem qualquer rede de


interconhecimento, inviabilizou todos os esforços na obtenção de al-
gum emprego ou trabalho. Além disso, o serviço militar se impôs como
obrigatório por quase um ano (exatamente no auge do período mais
duro da ditadura, em 1970).
Isso teve duas conseqüências muito diretas no trajeto escolar e,
por extensão, no ingresso na carreira profissional. No que tange ao tra-
jeto escolar na fase pré-universitária, com o fracasso nas tentativas de
obtenção de algum emprego urbano que viabilizasse o ingresso algum
curso noturno, o então chamado Artigo 99 ou Madureza, ou seja, a pos-
sibilidade legal de exames finais sem qualquer freqüência a curso aca-
bou sendo a alternativa mais imediata. Desse modo, após algum tempo
dedicado ao auto-didatismo muito intenso foi concluído o equivalente
ao então curso ginasial ainda no período de serviço militar (1970) e o
equivalente ao então clássico (2º grau) no ano seguinte. A segunda con-
seqüência foi a de que, como não foi conseguido qualquer emprego na
capital do estado, com o fim do serviço militar, a alternativa que restou
foi o retorno ao município de origem (Ijuí). Nessa circunstância ocorre
algo incomum e que também tem conseqüências decisivas no ingresso
no curso superior. Ocorre que no município de origem, no ano de re-
torno da capital (1971) uma empresa multinacional alemã com a ma-
triz brasileira em São Paulo proprietária de um frigorífico local divul-
gou um concurso para o preenchimento de uma vaga de office boy (na
linguagem da época, estafeta). Essa modalidade de seleção, com provas
escritas anônimas corrigidas em São Paulo contornava os problemas
de timidez e também de falta de redes de interconhecimento. Apesar
da existência de trinta e três inscritos para uma vaga, finalmente, foi
conseguido um emprego, no mesmo ano de realização do vestibular.
Porém, isso teve particularmente dois pontos negativos: a constatação
da inviabilidade do pagamento das mensalidades do curso com o salá-
rio mínimo de office boy e um acidente de trabalho com seqüelas perma-
nentes. Por outro lado, após um curto período como office boy, a univer-
sidade local realizou um concurso para o preenchimento de uma vaga
de atendente de livraria. Como os funcionários da universidade eram

134 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (129-163)

dispensados do pagamento de mensalidade de curso, o ingresso como


atendente de livraria foi um primeiro passo para a posterior passagem
para a biblioteca. Isso representou o início de um período de relativa-
mente boas condições de estudo, apesar de em cursos e instituição ab-
solutamente periféricos.
Como já exposto, a opção pela instituição do curso de graduação
é uma decorrência das dificuldades e circunstâncias de ingresso no mer-
cado de trabalho, além das origens sociais e geográficas. A opção pelo
curso superior, no entanto, está condicionada por essas circunstâncias,
mas também está diretamente associada a esquemas de percepção par-
ticulares e, como é indicado adiante, tem muitas conseqüências. Entre
os condicionantes mais gerais da escolha destaca-se a situação periféri-
ca da instituição. Essa instituição, no período, era constituída por um
conjunto restrito de cursos, a maior parte voltada para a formação de
professores dos níveis de ensino pré-universitário, além do curso de
administração de empresas. Por outro lado, como conseqüência das
disposições pessoais e, particularmente, do forte ressentimento social,
além da efervescência ideológica no meio estudantil, apesar de se tra-
tar do auge do regime ditatorial (1971), o critério básico da escolha
do curso era o grau de afinidade com essa efervescência ideológica e,
particularmente, com aquilo que fosse visto como contestatório. Nessa
classificação, em outros contextos, poderiam ser incluídos diferentes
cursos das chamadas ciências humanas e, inclusive, algum curso de
historia ou de economia. Porém, nos limites da instituição no período,
o único curso disponível que se aproximava era o de estudos sociais,
ou seja, um curso de licenciatura de curta duração para a formação de
professores do ensino fundamental. Com a conclusão desse curso e o
aparecimento da oferta do curso de geografia, uma licenciatura então
chamada de “plena” (por não ser de curta duração), passou a ser a al-
ternativa encontrada. A realização de algum curso considerado como
de bacharelado ou de licenciatura “plena” era condição inclusive para
se candidatar a algum curso de mestrado.
Portanto, o critério básico do curso são as possibilidades de apro-
priação de uma perspectiva contestatória. A instituição, apesar de ex-

| 135
Odaci Luiz Coradini

tremamente periférica, também se aproximava disso. Havia sido criada


por uma ala à “esquerda” da ordem franciscana e durante a ditadu-
ra acabou se constituindo numa espécie de refúgio para professores
sem chances de emprego em outras instituições por motivos políticos.
Porém, ao contrário do que pode parecer à primeira vista, esse tipo de
situação não induz a algum tipo de militantismo muito ativo. Dentre
outras razões possíveis, destaca-se, em primeiro lugar, a fortíssima ti-
midez. Além disso, com um trajeto escolar tão precário e conturbado
e, simultaneamente, com ambições escolares, o afastamento da pos-
sibilidade permanente de fracasso requer um grau de aplicação e de
auto-ditatismo tal que consome praticamente todo o estoque de tempo
disponível. Por fim, se por um lado o fortíssimo ressentimento social
poderia induzir no sentido do militantismo estudantil ou político, por
outro, a distância social frente às principais lideranças tende a resultar
em sentimento de deslocamento e ceticismo.
Em todo caso, após alguns anos como funcionário da instituição
e a conclusão dos cursos de estudos sociais e de geografia houve o
ingresso como professor de ensino fundamental, mas por apenas al-
gumas semanas, numa escola rural no interior do município. Com o
retorno à condição de funcionário da biblioteca da instituição, em ter-
mos escolares, a perspectiva que se apresentava era a de realização de
curso de pós-graduação, a começar pelo de mestrado.

3. Ingresso nos cursos de pós-graduação e na carreira e a


sucessão de decepções intelectuais e reconversões
A primeira tentativa de ingresso num curso de mestrado, no caso,
de ciência política da UNICAMP, equivale também à primeira expe-
riência da força das relações centro/periferia como posição e recursos
sociais. No Brasil a posição nessas relações centro/periferia geralmente
são tomadas em consideração nas hierarquizações escolares e sociais,
porém, quase sempre apenas como meio nas lutas de desclassificação.
Por alguma razão, talvez pela própria força desse tipo de recurso e por
estarem todos fortemente envolvidos, as posições nessas relações cen-

136 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (129-163)

tro/periferia quase nunca chegam a ser tomadas como objeto sociológi-


co, ou seja, para a compreensão dos recursos e condicionante nas hie-
rarquizações e lutas sociais. No caso em pauta, o peso dessas relações
centro/periferia na primeira tentativa de ingresso num curso de mes-
trado (na época, relativamente raro) se apresentou explicitamente, em
primeiro lugar, no acesso em condições diferenciadas às leituras canô-
nicas da bibliografia pertinente e, portanto, nos limites do auto-dita-
tismo. Como a parte decisiva da seleção ocorria através da avaliação
de um projeto de dissertação, ao mesmo tempo em que foi muito elo-
giada a inclusão de uma extensa bibliografia, foram desautorizadas as
interpretações e apropriações feitas, consideradas em desacordo com o
estado da arte nesse meio escolar no período. Mas a explicitação mais
brutal e objetiva da força dessas relações centro/periferia constituiu na
exclusão da possibilidade de recebimento de bolsa de estudo por não
se tratar de alguém proveniente de São Paulo. Isso porque as bolsas
distribuídas eram da FAPESP, não havendo ainda um sistema de ofer-
tas de bolsas do governo federal formalizado, cuja implementação sis-
temática ocorreu mais tarde.
Em todo caso, com o relativo fracasso na tentativa de ingresso no
curso de mestrado em ciência política da UNICAMP, a alternativa pos-
ta em prática foi tentar o ingresso no mestrado da UFMG. A opção por
ciência política tinha como principal razão o relativo cansaço ou des-
confiança frente à vulgata marxista da época, particularmente no que
tange à sociologia, conjuntamente com uma visão militantista das ciên-
cias sociais, apesar do fraco envolvimento ativo com o militantismo.
O que importa destacar é que essa experiência do mestrado em
ciência política constitui uma das maiores decepções com as ciências
sociais e com o próprio sistema escolar. O choque principal foi com
a vulgata do individualismo metodológico e da teoria da “escolha ra-
cional” que então dominava o curso e que na ciência política no Brasil
tendeu a se expandir no período posterior. Nessa fase do mestrado a
alternativa posta em prática foi concentrar a formação no pólo opos-
to, que na época girava em torno do que geralmente era apresenta-
do como “marxismo crítico”. Além da predominância dessa vulgata

| 137
Odaci Luiz Coradini

do individualismo metodológico e da teoria da “escolha racional” e o


conseqüente posicionamento no pólo oposto, o próprio tema da dis-
sertação, centrado na análise de problemas agrários, contribuiu para a
conclusão de um curso de mestrado que, apesar de formalmente ins-
crito na chamada ciência política, se situava numa abordagem e temá-
tica que a extrapolavam.
Ainda no que tange à vulgata do individualismo metodológico
e da “escolha racional”, seus efeitos vão muito além da fase de reali-
zação do mestrado, por reação negativa. Por uma série de circunstân-
cias, além da expansão dessa vulgata no Brasil, a influência negativa
abrange tanto as opções de prolongamento dos estudos como a carrei-
ra profissional.
No que tange à continuidade de estudos, a principal conseqüên-
cia desse primeiro contato nada edificante com aquilo que era classi-
ficado como ciência política foi sua exclusão de qualquer novo inves-
timento escolar. Com isso e a imagem da sociologia da época como
sendo dominada pela vulgata marxista ou então por uma espécie de
generalismo engajado e normativista, restava a antropologia social
como alternativa de doutorado. Retrospectivamente, é como se a an-
tropologia social fosse constituída como uma novidade positiva, por
oposição à ciência apolítica e à sociologia. Os investimentos anteriores
numa dissertação sobre problemas agrários e, mais especificamente,
sobre cooperativismo e estrutura social (além de publicações de cun-
ho mais diretamente militantista sobre problemas agrários) contribuiu
para o ingresso nessa área. Com o passar do tempo e muito esforço na
reconversão de esquemas de entendimento e apropriação bibliográfi-
ca, foi ficando mais evidente que aquilo que, em geral, era classifica-
do como antropologia social, a rigor, era constituído por algo que em
outros contextos seria próprio da sociologia. Com exceção de alguns
textos tidos como clássicos de autores consagrados como antropólogos,
freqüentemente citados de um modo um tanto ritualístico, na maior
parte dos casos tratava-se de apropriações dos mesmos autores e textos
também utilizados pelos sociólogos e, inclusive, em boa medida por
historiadores. A apropriação um tanto mais rigorosa e fundamentada

138 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (129-163)

por parte da antropologia constitui o principal do lado positivo. Mas


também passaram a se apresentar os pontos negativos, dentre os quais,
se destaca a tendência à reificação generalizada de técnicas etnográfi-
cas de coleta de informações, freqüentemente consideradas como sen-
do a própria antropologia social. Um dos efeitos dos mais negativos
disso é a tendência, em geral não admitida oficialmente, de excluir
qualquer técnica que não esteja baseada na etnografia, particularmen-
te aquelas de cunho quantitativo. Por fim, outro efeito negativo disso
é a constituição da própria etnografia como meio de formação ou de
consolidação da posição de mediador entre a categoria social estuda-
da e alguma instância de poder. Em muitos casos a própria utilização
de determinadas teorias e abordagens decorre diretamente dessa si-
tuação, potencial ou efetiva, de mediação. Isso inclui, evidentemente,
os estudos de problemas agrários ou, mais especificamente, sobre o
campesinato e categorias conexas.
Já no que tange à carreira profissional, esse esforço no sentido de
se distanciar da daquilo que era considerado como ciência política oco-
rre em condições bem mais complicadas, visto que envolvem as possi-
bilidades de emprego e as burocracias do ensino superior, clivadas por
interesses diversos e cruzados. Sinteticamente, após a recusa, com mui-
ta hesitação, em assumir como professor do departamento de sociolo-
gia e antropologia da UFMG em 1980, após um concurso realizado no
ano anterior, já estando atuando na instituição de origem em Ijuí, foi
aberto um concurso na UFRGS, em 1982. Apesar de já estar cursan-
do o doutorado em antropologia social no Museu Nacional, tinha in-
teresse em regressar ao Rio Grande do Sul após a conclusão do curso.
Porém, como o título de mestre era decisivo no concurso, a alternativa
foi a inscrição no concurso na ciência política (embora houvesse con-
curso simultâneo também para sociologia e para antropologia). Devido
à inércia burocrática, esse concurso, cujo período de inscrição se ence-
rrou em meados de 1982, somente foi realizado no final de 1985, por-
tanto, após a conclusão do curso de doutorado em antropologia. Com
isso foi criada uma situação de difícil convivência num departamento
de ciência política. Frente a isso foi tentada uma transferência para o

| 139
Odaci Luiz Coradini

Rio de Janeiro e outra para o departamento de antropologia da mesma


universidade, ambas fracassadas. Porém, essa convivência forçada num
departamento e a atuação como professor de cursos de pós-graduação
em vários outros departamentos, além do enquadramento no CNPq
como pesquisador em sociologia durante todo o período constituem
uma boa base para a apreensão “por dentro” das lógicas de ação sub-
jacentes à expansão das ciências sociais no Brasil no período ou, pelo
menos, seus efeitos numa carreira profissional específica.

4. A condição “anfíbia” (ou em falso?) e suas contradições e


limites
Diversamente das configurações nas quais as ciências sociais
constituem algum espaço próprio, com um mínimo de autonomia e,
conseqüentemente, a apresentação de aspectos da própria carreira
profissional tende a assumir um caráter de reflexividade, não é necessá-
rio destacar que as condições em pauta são completamente distintas.
Sendo assim, mais que as dinâmicas internas às modalidades de conce-
ber, fundamentar, institucionalizar e por em prática as ciências sociais,
o que passa a ser decisivo para a compreensão de qualquer carreira
profissional, seja de professor ou de pesquisador e inclusive o conjun-
to do trajeto social, são os condicionantes da própria existência e ex-
pansão formal das ciências sociais ou do trabalho intelectual em geral.
Nisso estão incluídas as regras de acesso, os princípios explícitos ou
implícitos de hierarquização e as relações com outras esferas de ativi-
dades, interesses e princípios de legitimação. Não se trata do problema
da heteronomia que estaria na base das ciências sociais ou de qualquer
outra esfera de atividade, visto que não chega a haver a objetivação so-
cial de algum espaço e respectivos princípios e critérios de definição
próprios. Portanto, nessas condições, mais que as ciências sociais, de-
vem ser considerados os usos diversificados e os interesses investidos,
tanto nas ciências sociais como na forte expansão do ensino superior
no Brasil no período e os princípios de recrutamento e hierarquização
subjacentes.

140 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (129-163)

Nesse sentido, é necessário apresentar pelo menos alguma re-


ferência sintética de alguns condicionantes mais gerais da existência
da carreira de pesquisador, a começar pela de professor de ensino su-
perior. O primeiro ponto a destacar é que, apesar da enorme expansão
do ensino das ciências sociais no Brasil nas últimas décadas, no que
tange à carreira ou ao mercado formal de trabalho, não existe a carrei-
ra de sociólogo em termos efetivos (embora mais recentemente tenha
passado a existir a “profissão” no sentido oficial ou burocrático). Mas,
simultaneamente, ocorrem vários processos intrigantes, que, em con-
traposição com as preocupações dos franceses com os “impensados” da
escola, poderiam ser definidos como os “publicamente não ditos”.
Um dos mais evidentes desses “publicamente não ditos” ou,
pelo menos, não discutíveis abertamente consiste nas relações do en-
sino de ciências sociais com a formação de professores para o magis-
tério pré-universitário, com o ensino superior e com outros destinos
profissionais, como a pesquisa, a ocupação de cargos públicos, dentre
outros. Quanto à formação de professores para o ensino pré-universi-
tária, essa seria a justificativa básica e mercado potencial para os gra-
duados desde o início do ensino universitário de ciências sociais, na
década de cinqüenta. Desde então, os cursos de graduação em ciên-
cias sociais, em geral, apresentam duas modalidades, cujas diferenças
freqüentemente se restringem a pequenos detalhes didáticos ou for-
mais, a saber: a licenciatura e o bacharelado. Porém, mesmo não se
dispondo de levantamentos mais precisos, é do conhecimento geral
que o magistério do ensino fundamental e médio representa uma
parte quase desprezível desses graduados, em geral em situação par-
ticular. Quanto aos bacharéis, a proporção dos com destino profissio-
nal conforme as prescrições do título é ainda menor. Embora não cai-
ba ser exposto em detalhes, isso está completamente de acordo com
a posição social dos profissionais do ensino fundamental e médio no
Brasil, que se situam entre as categorias com menor rendimento e
quanto aos bacharéis, deve ser lembrado que a profissão nem existe
em termos efetivos. Por outro lado, os professores de ensino superior
estão entre as categorias ocupacionais com posição social mais alta,

| 141
Odaci Luiz Coradini

com rendimentos econômicos abaixo de apenas algumas poucas cate-


gorias socialmente no topo.
Porém, mais importante que a quantidade, praticamente des-
prezível, de graduados em ciências sociais que têm destino ocupacio-
nal mais próximo das prescrições da titulação é a hierarquização que se
estabelece entre os diferentes destinos ou carreiras ocupacionais. Um
dos principais desses destinos, pela importância escolar e social que
adquire, é o ensino superior.
Porém, aquilo que pode ser genericamente classificado como
professor de ensino superior é constituído por um conjunto de cate-
gorias em condições sociais e profissionais e com atividades predomi-
nantes diversas. Grosso modo, num extremo se situam aqueles profes-
sores horistas de instituições particulares periféricas, cujas condições
tendem a se aproximar daquelas dos professores de ensino médio. No
extremo oposto se destacam aqueles que compõem as “elites”, para os
quais as atividades efetivas de magistério representam uma parte míni-
ma ou estão excluídas do trajeto profissional.
Portanto, há uma hierarquização com base na afiliação institu-
cional do emprego, nas atividades predominantes exercidas e nas re-
lações com outras esferas de atividades, incluindo aquelas tidas como
de “elite”. Portanto, por um lado, ocorre uma hierarquização entre
diferentes atividades consideradas como universitárias. No extremo
inferior se situa a docência propriamente dita e no extremo oposto
a ocupação de cargos na administração universitária ou conexa e a
seguir as atividades de pesquisa e, por fim, aquelas atividades volta-
das para outros espaços, como as de consultoria ou de assessoria. Por
outro lado, nessa hierarquização com base numa espécie de divisão
do trabalho entra em pauta muito mais que funções ou atividades,
visto que abrange as relações diferenciadas com o próprio espaço uni-
versitário, com outras esferas de atividades externas e com o poder
público. Esse poder público pode ter um caráter mais diretamente de
ocupação de cargos ou, então, de influência na alocação de recursos
destinados às atividades universitárias, particularmente aquelas de
pesquisa.

142 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (129-163)

É nesse ponto que as regras de acesso e de hierarquização e sua


complexidade e características próprias “à brasileira” devem ser consi-
deradas para a compreensão das condições de qualquer carreira profis-
sional. No que tange ao ingresso no próprio emprego como professor
de ensino superior é necessário, em primeiro lugar, considerar as regras
de recrutamento dessa categoria no conjunto das ocupações de “elite”,
onde a condição básica é a inserção prévia em determinadas redes e as
possibilidades de cooptação. Além disso, é necessário distinguir algumas
especificidades que diferenciam o setor particular do setor público.
No que tange às universidades particulares, embora o capital de
relações sociais também seja decisivo, ao que tudo indica, trata-se prin-
cipalmente de nepotismo, ou seja, de relações de parentesco entre pro-
fessores e membros da direção. Esse capital de relações sociais também
pode ser constituído por relações com agentes do “poder local”, seja
político ou de outra ordem. No que tange às instituições confessionais,
evidentemente, as relações de adesão à respectiva ordem ou credo reli-
gioso também podem ter algum peso importante.
Quanto ao setor público, em termos mais gerais, é necessário ter
em consideração que está inscrito num dos spoil system dos mais com-
pletos. No Brasil, todos os cargos públicos com algum poder de decisão
ou “políticos” (ou na linguagem do meio, de “confiança”, por “indi-
cação”) não eletivos (que representam uma mínima parte) são preen-
chidos por cooptação direta. No que tange especificamente à adminis-
tração universitária, com o fim do período ditatorial houve a formação
de uma mescla entre “indicação” e “eleição” interna. O reitor escolhido
por uma lista “eleita” por professores, funcionários e alunos é confir-
mado por algum critério político. O reitor, que por sua vez, escolhe os
pró-reitores com base nas relações de força da “composição” que possi-
bilitou sua eleição. De modo semelhante, os demais cargos nos institu-
tos e departamentos e demais unidades são eleitos ou “indicados”.
A principal conseqüência desses processos sinteticamente men-
cionados é que não há qualquer atividade escolar, por banal e corri-
queira que possa parecer, que não contemple essa dimensão de jogo e
manipulação de “poder” ou lutas entre facções pela ocupação de car-

| 143
Odaci Luiz Coradini

gos “administrativos” ou “políticos”, com base no capital de relações


sociais. Na raiz dessa cooptação generalizada em cascata está algo que
desafia os próprios limites de apreensão das ciências sociais e não é por
acaso que os poucos estudos que abordam ou tangenciam isso são es-
trangeiros1. No limite, é a própria idéia de modernidade que entra em
pauta, quando os esquemas de entendimento disponíveis são postos
em questão. Num trabalho já bastante antigo, Schmitter (1971) cons-
tata que no Brasil a política não se faz por subtração, mas por adição.
Porém, se por um lado, inclusive como um dos contrastes em com-
paração com a substituição dos ocupantes de cargos de professor nas
reviravoltas políticas na Argentina (Sigal, 1996; Neiburg, 1997), essa
constatação pode ser muito indicativa no sentido de que o que está em
pauta não esgota as particularidades desse tipo de relação com aqui-
lo que no Brasil geralmente é designado como “política”. À primeira
vista, por se tratar de um meio em que as lógicas de ação, e os prin-
cípios de legitimação são múltiplos e contraditórios, a principal con-
seqüência seria a incorporação de um maior grau de ambivalência nas
práticas, inclusive discursivas, e nas próprias regras institucionais e so-
ciais. Porém, está em pauta muito mais que isso e uma das indicações
gerais que as ciências sociais oferecem e que podem contribuir para a
compreensão é a maior importância da “política” nas sociedades pe-
riféricas, devido à menor autonomia das demais esferas de atividade
(Badie, 1994, p. 111-133). Porém, essa “política”, na ausência ou devi-
do à fraqueza de um espaço de representação política instituído, tem
como efeito a mudança de significado tanto daquilo que pode ser de-
signado como “política” como das demais categorias correlatas. Sendo
assim, não se trata apenas de um altíssimo grau de ambivalência, mas
de um jogo permanente com a própria ambivalência. A capacidade ou
habilidade nesse jogo, que geralmente no português brasileiro signifi-
ca esperteza ou algo semelhante (mas que também pode ser facilmente
classificado como picaretagem, se o contexto for alterado), tem como
principal característica a de atribuir mais importância ao estabeleci-
mento de alianças e na gestão de rupturas que ao conteúdo intrínseco
do que é enunciado. Como é indicado adiante, isso tem conseqüências

144 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (129-163)

diretas inclusive no significado do que passa a ser ecletismo nesse meio,


visto que, mais que a combinação de idéias ou definições com uma re-
lativa diversidade de significados e de bases conceituais e epistemoló-
gicas, importam as possibilidades do estabelecimento e a inserção em
redes de aliados.
Para o recrutamento de professores das universidades públi-
cas é necessário considerar também que com a implementação da
Constituição promulgada em 1988, todos os funcionários públicos de-
vem ser recrutados através de concurso. Isso exclui, evidentemente, os
cargos de “confiança” ou “políticos”. Os efeitos disso no recrutamen-
to de professores, ao contrário do que poderia parecer, são muito va-
riáveis conforme cada caso. Essa variedade decorre do fato de que a
mencionada ambivalência decorre de uma mescla de lógicas de ação
e respectivos princípios de legitimação, por mais excludentes que pos-
sam parecer, cuja base é a busca de alianças e a gestão de rupturas.
Sendo assim, diferentemente daquilo que para Bourdieu (2001) é for-
mulado como o capital social como condição para a realização do ca-
pital técnico ou científico, nas condições em pauta o capital científico
somente adquire sentido instrumentalmente a serviço do capital de re-
lações sociais pré-estabelecido. Ou seja, o capital científico, ou técnico,
não deixa de existir e de ter uma relativa importância, mas sempre en-
quanto um componente na mencionada mescla cuja base são as redes
de relações e de cooptação em cascata. É nesse sentido que a própria
idéia de modernidade ocidental é posta em questão, podendo conviver
na mesma circunstância o nepotismo ou o “filhotismo” mais explícito
com a ostentação de traços e signos de “modernidade” os mais preten-
samente avançados, como as últimas teorias sociais provenientes dos
centros internacionais. Em termos práticos, com a introdução da exi-
gência de concursos, a principal conseqüência foi a transformação do
controle na montagem das comissões de concurso no principal obje-
to de disputa. Pouco importa que numa mesma comissão possa haver
problemas de comunicação e dissonância completa devido às afiliações
e lealdades verticais diferenciadas quanto às teorias e abordagens rela-
tivas à área, desde que lastreada numa aliança prévia.

| 145
Odaci Luiz Coradini

Porém, se o ingresso na carreira de professor e os critérios de suas


hierarquizações envolvem todas essas e muitas outras modalidades de
manipulação e acumulação de capital de relações sociais (ou aquilo que
na linguagem do meio é da “política”), o acesso e os condicionantes da
carreira de pesquisador são bem mais complexos. Como já menciona-
do, no Brasil não existe a carreira de cientista social ou de sociólogo em
termos efetivos. Mas nas últimas décadas surgiu e foi sendo reforçada
a possibilidade de uma carreira parcial de pesquisador, conjuntamen-
te com as demais atividades universitárias, particularmente através do
reconhecimento do tempo de trabalho dedicado à pesquisa e as possi-
bilidades de obtenção de algum apoio externo.
Essas possibilidades de carreira parcial de pesquisador, que ab-
sorvem uma parte considerável e desigual dos professores das maiores
instituições, no entanto, dependem muito mais direta e intensamente
das redes de relações através das quais o capital de relações sociais é
acumulado e manipulado. Diversamente da simples condição de pro-
fessor, para a qual, pelo menos no setor público, após o ingresso, em-
bora, como já mencionado, não há qualquer atividade que possa ser
considerada como estritamente escolar, o emprego está mais ou menos
assegurado, as atividades de pesquisa sofrem ainda mais a imposição
de condições diretamente dependentes do capital de relações sociais.
O mais importante a reter é que isso é relativamente institucionalizado
e a sutileza da “engenharia” do esquema possibilita vê-lo e apresentá-
lo como algo baseado no meritocratismo e, inclusive, sob o controle de
uma dita “comunidade acadêmica”.
Não caberia descrever aqui a enorme quantidade de mecanis-
mos que incidem sobre as possibilidades de existência de carreira de
pesquisador cuja base se situa no enorme conglomerado de redes, al-
gumas mais outras menos oficializadas, outras completamente clandes-
tinas, mas atuando em complementaridade. Assim, são mencionados
a seguir somente aqueles que têm efeitos mais diretos sobre a carreira
em pauta.
O primeiro desses mecanismos consiste na estrutura pública de
apoio à pesquisa. Como já mencionado, no Brasil, com exceção dos

146 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (129-163)

poucos cargos eletivos, todos os cargos com poder de decisão são ocu-
pados por “indicação”, sendo considerados de “confiança”. Ocorre que
nas burocracias ligadas ao apoio à pesquisa e à pós-graduação, parti-
cularmente no caso do CNPq, esse imenso conglomerado de redes de
ocupantes de cargos públicos de “confiança” atua em conjunto com
outro conjunto, formalmente menos vinculado à “política” no sentido
partidário ou governamental e mais ligado à representação de interes-
ses. Trata-se particularmente dos chamados comitês assessores de cada
disciplina, geralmente “indicados” com base no capital de relações so-
ciais cujo meio principal de acumulação são as associações por disci-
plinas ou áreas de conhecimento. Sendo assim, não surpreende que
reuniões de associações como a ANPOCS tenham como principais ati-
vidades aqueles de formação de alianças e gestão de conflitos, tendo
em vista as definições e representação de interesses e ocupação de car-
gos de diferentes espécies. Evidentemente, os critérios de avaliação dos
organismos públicos vinculados, como a CAPES e o CNPq, estão dire-
tamente ligados, ou melhor, consistem numa projeção das concepções
e interesses dos integrantes de comitês ou, então, das negociações com
os mencionados ocupantes de cargos de “confiança”, representantes de
organismos governamentais. Como se trata de concepções e interesses
com forte carga de particularismo, e como os períodos de ocupação de
cargos nesses comitês e nos cargos de “confiança” governamentais são
relativamente curtos, os critérios de avaliação, apesar de geralmente
explícitos e oficializados, estão permanentemente sujeitos a mudanças
bruscas, freqüentes e imprevisíveis.
Um segundo mecanismo de “particularização” do apoio à pes-
quisa, ainda no que tange aos organismos oficiais, consiste nas chama-
das “políticas de indução”. Sinteticamente, trata-se da parte dos recur-
sos destinados a determinados temas ou problemas definidos como
prioritários. Em geral, se trata de problemas de ordem prática que
adquirem maior relevância política em determinada conjuntura. A in-
clusão na agenda dos temas considerados prioritários pode decorrer
de interesses de agentes do governo, de representantes de interesses
organizados e, inclusive, de componentes dos mencionados comitês

| 147
Odaci Luiz Coradini

assessores. Além dos organismos ligados diretamente ao apoio à pes-


quisa, os ministérios em geral alocam recursos para essas políticas de
“indução”. No caso das ciências sociais, aquilo que é destinado às polí-
ticas ditas “universais”, ou não “induzidas”, é mínima em comparação
com o restante. Uma das ironias dessas políticas de “indução” nas ciên-
cias sociais é que, com o aumento da popularização daquilo que é con-
siderado como análise de políticas públicas como instrumento de go-
verno ou, freqüentemente, como mero marketing político, esse passou
a ser um dos temas mais privilegiados. Ocorre que qualquer esquema
de análise de políticas públicas pressupõe a inclusão das “elites” ou dos
protagonistas formuladores da política em questão como objeto de es-
tudo. Isso, evidentemente, não pode sequer ser pensado, visto que se
trata dos responsáveis pela alocação dos recursos de pesquisa. Assim,
geralmente a chamada análise de políticas públicas equivale a uma es-
pécie de avaliação de políticas a serviço da própria concepção de polí-
tica em pauta, numa espécie de exarcebação do “efeito doxa”.
No que tange ao apoio às atividades de pesquisa, há ainda as
instituições particulares, que atualmente não têm efeitos sistemáticos
sobre o conjunto dos pesquisadores. Como boa parte dos países da
América Latina, a Fundação Ford se destaca pelo peso relativo no fi-
nanciamento e, particularmente, no apoio a eventos de divulgação de
temas das ciências sociais. Porém, com sua crescente maior concen-
tração numa determinada agenda com base em algo próximo do cha-
mado “politicamente correto” norte-americano, ocorre uma maior res-
trição dos temas financiáveis e, portanto, de pesquisadores atingidos.
Ocorre que diversamente de situações como a da Europa do pós-gue-
rra, onde os objetivos estavam mais centrados no financiamento das
ciências sociais, numa situação onde os cientistas sociais norte-america-
nos encontravam seus discípulos (Bourdieu, 1991), em condições como
as brasileiras o foco está centrado em algo como “problemas sociais”
típicos do chamado terceiro mundo. Desse modo, os objetos privile-
giados são os mediadores ou mesmo militantes vinculados a diferentes
categorias sociais tidas como importantes para investimentos filantró-
picos. O segundo ponto a destacar é que, como já apontado por trabal-

148 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (129-163)

hos como o de Dezalay e Garth (2002), a atuação de fundações como


a Ford no Brasil tem como base um conjunto de redes clientelistas, os
chamados “amigos da Ford”. Porém, pelo menos até onde alcançam
as informações decorrentes de experiências pessoais como compo-
nente subordinado de equipes de projetos financiados pela Fundação
Ford, esse esquema centrado em relações personificadas abrange mui-
to mais que alguns setores da “elite”. Praticamente tudo, desde os pri-
meiros contatos, passando pela apresentação e negociação de projetos
e os critérios de avaliação estão centrados exclusivamente em relações
personificadas.
Por fim, ainda no que tange às condições de possibilidade de
carreira de pesquisador, devem ser consideradas as condições de pu-
blicação, especialmente os periódicos especializados. Esse é um dos
pontos onde tanto a eficácia como o grau de ambivalência e de perver-
sidade dos esquemas e dos princípios de hierarquização ficam mais evi-
dentes. A atual importância das publicações no acesso a recursos para
pesquisa é bem recente. Anteriormente, embora as publicações consti-
tuíssem uma parte valorizadas nos Curriculum Vitae, não havia critérios
que as contemplassem, especificamente, como item a ser avaliado. Em
termos formais, as avaliações tinham como base o mérito suposto do
projeto apresentado. Isso, evidentemente, constituía uma situação pro-
pícia para todo tipo de particularismo, visto que o mérito do projeto
dependia da aplicação de critérios ad hoc e, portanto, dos avaliadores
que por alguma razão acabaram encarregados de determinado proje-
to. Esses avaliadores podiam, por exemplo, atribuir maior importância
à conclusão bem sucedida do projeto anterior, à quantidade de publi-
cações ou de exposições orais em eventos, à familiaridade e valorização
do tema ou “problema” proposto, e assim por diante.
Com a introdução de mecanismos de avaliação anteriormente
mais associados às ditas ciências duras, esse particularismo se tornou
mais sutil e ambivalente. O principal mecanismo explícito de avaliação
passou a ser o Qualis da Capes, que consiste num produto dos já men-
cionados comitês das respectivas áreas. Em muitos casos há uma forte
sobreposição entre a composição dos comitês encarregados da elabo-

| 149
Odaci Luiz Coradini

ração ou revisão do Qualis e os demais comitês vinculados a determi-


nada disciplina ou área de conhecimento. Mas o componente básico
do processo de constituição desses comitês e a elaboração do Qualis é
uma espécie de lobbismo, no qual entram em concorrência direta as
instituições e redes que mantêm publicações, particularmente os pe-
riódicos especializados, que são hierarquizados conforme o respectivo
mérito atribuído conforme determinados critérios. Embora não caiba
ser detalhado aqui, é necessário destacar, em primeiro lugar, que esse
caráter lobbista explícito é geralmente admitido inclusive por envolvi-
dos diretos nesse processo. Em segundo lugar, deve ser destacado que
o particularismo dos critérios também é admitido de modo geral, com
a inclusão formal e explícita, por exemplo, da “tradicionalidade da
instituição” onde é publicado o periódico como critério positivo para
avaliação de seu mérito. Por fim, em terceiro lugar, deve ser destacado
que, por se tratar de uma situação onde as ciências sociais aumentaram
muito, mas mesmo assim há poucos especialistas em cada tema especí-
fico, fica explícito que, em geral, o anonimato dos pareceristas consiste
em apenas uma petição de princípio (isso deixando de lado as possibi-
lidades de manipulação na escolha dos pareceristas, numa situação de
interconhecimento generalizado).
Porém, isso que pode parecer alguma fraqueza ou falha no esque-
ma e nos processos, é exatamente a razão de ser de sua eficácia. Na me-
dida em que é institucionalizado um Qualis, que gradativamente passa
a ser tomado como principal parâmetro de avaliação, é possível não
apenas dispor de determinadas regras de concorrência num lobbismo
e feroz e particularístico, como também é possível sustentar a idéia de
certa de “modernidade” ou de meritocracia. Por outro lado, como se
trata da projeção de interesses particularísticos que conseguem se im-
por nos comitês e as alianças e composições são variáveis, não penas
os critérios explicitados, como a própria hierarquia das publicações es-
tão em constante mudanças, algumas muito bruscas, incluindo a pura
e simples passagem do topo para sua exclusão. Por fim, o mais impor-
tante a reter é uma espécie de “pulo do gato” desse tipo de “elite” que
consegue controlar esses processos e impor seus próprios interesses.

150 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (129-163)

Trata-se da adoção e renovação constante dos mecanismos de seleção


e de hierarquização, cuja lógica de ação da qual resultam consiste sem-
pre no confronto e projeção de interesses e concepções próprias das
ciências sociais daqueles que conseguiram ser “filtrados” nas lutas de
definição e representação de interesses.
É isso que permite que não apenas os critérios de recrutamento
e de hierarquização sejam apresentados como estando baseados em
algo associado ao meritocratismo, como podem inclusive ser perce-
bidos como tais pelos diretamente envolvidos. Visto que o capital de
relações sociais e a inserção na chamada “política” são primordiais,
acabam constituindo a condição decisiva, mas não publicamente explí-
cita. Desse modo, aquilo que é decisivo pode ser visto e apresentado,
simplesmente, como um “ingrediente” ou um “plus” a mais no jogo
de cooptação e de manipulação de capital de relações sociais. Nessas
condições, como as divergências não têm como se transformar na for-
mulação e imposição de princípios de avaliação opostos, visto que tudo
fica inscrito num esquema que funciona de modo compósito e sua es-
trutura está organizada com base na cooptação em cascata, toda con-
testação pode ser desqualificada como produto de ressentimento deco-
rrente de fracasso.
Com a base de tudo está no capital de relações sociais e, mais es-
pecificamente, nas possibilidades de mediação e gestão de alianças e
conflitos e acesso à “política”, a própria importação e adoção de crité-
rios de avaliação e sua constante alteração tem a função de distanciar
essa “elite” do conjunto dos pesquisadores em potencial. Com isso, se
estabelece uma luta de concorrência que tem um sentido de corrida
desesperada, visto que os próprios critérios estão em disputa. Como já
foi demonstrado para o caso da sociologia e de outras disciplinas nos
Estados Unidos, a hierarquização do espaço acadêmico está baseada
mais no prestígio e no capital social que no mercado (Burris, 2004).
Porém, no caso em pauta não se trata disso, visto que não há um con-
junto de regras internalizadas e de crenças na instituição. Nas con-
dições brasileiras as próprias regras são vistas como projeção das nego-
ciações de interesses particularísticos, seja de instituições concorrentes,

| 151
Odaci Luiz Coradini

de representantes de grupos e interesses organizados, de regiões, de


facções, e assim por diante. Nesse meio uma das formas de definir o
caráter lobbista dos processos de formulação e imposição de regras bu-
rocráticas é designar o processo como “parlamentarista”, no sentido da
composição de interesses.

4. A carreira de pesquisador como uma sucessão de tentativas


Mesmo restringindo-se à carreira de pesquisador e, portanto,
abstraindo-se todos os demais aspectos da carreira profissional, é possí-
vel centrar em diferentes pontos. Como já mencionado, nas condições
em pauta, não teria sentido qualquer coisa no sentido da reflexibilidade
ou algo do gênero, visto que as carreiras, em geral, ocorrem no esforço
para o ingresso e apropriação das ciências sociais e não em seu interior.
Em todo caso, como se trata da carreira de pesquisador, os sucessivos
principais eixos temáticos de pesquisa podem ser tomados como base
de exposição.
O primeiro desses eixos, em termos cronológicos, é constituído
pelos estudos de problemas agrários. Como já mencionado, trata-se
de um prolongamento dos investimentos em estudos e pesquisas dos
quais resultaram a dissertação de mestrado (em ciência política) e a
tese de doutorado (em antropologia social).
Porém, como tema de pesquisa posterior ao doutorado esse tipo
de estudo resultou num fracasso total, por uma série de razões, todas
elas vinculadas às condições gerais apontadas anteriormente. Nesse
caso, o condicionante negativo mais direto é a mencionada situação
criada por ter realizado concurso num departamento de ciência polí-
tica, onde esse tipo de tema não tem espaço e as tentativas de trans-
ferência foram frustradas. Além disso, os temas e disciplinas ligadas a
problemas agrários, em geral, ocupam uma posição muito periférica
nas ciências sociais no Brasil e uma das compensações geralmente utili-
zadas é a adoção de uma posição de mediador com determinadas orga-
nizações de representação de interesse e de militantismo. Esse tipo de
alternativa, nessa fase, já era descartado, certamente como resultado

152 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (129-163)

da maior adesão à sociologia francesa, além do maior ceticismo quan-


to ao militantismo. Um dos resultados desse tipo de situação é que os
próprios esforços no sentido de publicação tiveram poucos resultados,
como ocorreu inclusive com a tese. Em todo caso, após alguns anos
como professor de temas ligados ao campesinato em programas de
pós-graduação de outros departamentos, de modo sempre clandestino
relativamente ao reconhecimento oficial e formal do departamento de
origem, esse tipo de problema foi sendo abandonado como objeto de
estudo.
Talvez mais como incitação devido às atividades didáticas, um
segundo eixo de pesquisa que foi sendo formulado estava centrado na-
quilo que se pretendia na linha de análise de políticas públicas. Porém,
esses esforços duraram pouco tempo e nesse caso a principal razão está
no choque entre concepções de ciências sociais. Ocorre que a preten-
são era tomar a análise de políticas públicas como instrumento para o
estudo de processos e estruturas de poder (no sentido dos trabalhos
de Jobert e Muller, dentre outros, 1987). Porém, tanto as expectativas
dos alunos como as concepções de praticamente todos os que trabal-
ham com esse tipo de tema no Brasil tem como razão de ser daquilo
que classificam como análise de políticas públicas, uma espécie de ava-
liação de políticas numa perspectiva normativa, em geral, tendo como
fim a “racionalização” dos procedimentos conforme os objetivos ex-
plícitos dos formuladores das próprias políticas. Em outras palavras, a
análise estaria mais próxima de uma auxiliar suplementar da gestão ou
administração pública que das ciências sociais.
Mais recentemente, duas tendências reforçam esse caráter de su-
plemento de segunda classe da gestão pública de segunda classe des-
se tipo de estudo. A primeira é o já mencionado reforço crescente das
políticas de “indução” nas ciências sociais. Sinteticamente, se trata do
apoio seletivo e condicional conforme o tema e a abordagem, ten-
do em vista a aplicabilidade dos resultados. Isso pode ter origem nas
agências especificamente dirigidas ao financiamento à pesquisa ou em
qualquer ministério ou outro organismo governamental. O resultado
mais imediato é a expansão de um “mercado” de “assessorias” ou “con-

| 153
Odaci Luiz Coradini

sultorias”, num processo um tanto semelhante, guardando-se as pro-


porções, ao que ocorreu com os economistas (Loureiro, 1992).
A segunda tendência torna esse tipo de estudo ainda mais repul-
sivo da ótica de qualquer deontologia profissional das ciências sociais.
Sinteticamente, trata-se de sua transformação num conjunto de técni-
cas de manipulação, através de “assessorias” ou algo do gênero no es-
peco político. No limite a própria escroqueria passa a ser proclamada
como valor “profissional” e não se trata de algo como o antigo perigo
do cinismo no ensino da ciência política (Favre e Lagavre, 1998), visto
que tem como objeto lógicas de ação calcadas no cinismo. Em meios
como aquele em pauta esse tipo de problema nem tem condições de
ser posto, visto que é pressuposto que a razão de ser e a racionalida-
de das ciências sociais é a mesma do universo social e político a ser
estudado.
Isso, no entanto, está vinculado a processos mais gerais e pode
constituir um dos elementos básicos da importação e apropriação de
modelos culturais, que consiste na mudança de significados das cate-
gorias contidas. Como destacado por Sigal (1996), nas condições peri-
féricas, a fragilidade dos produtores culturais e sua dependência rela-
tivamente aos centros internacionais contribuem para a submissão ao
poder político. Porém, na medida em que essa submissão à “política”
ocorre numa situação em que o espaço de representação política tam-
bém não conta com alguma autonomia relativa, a própria “política” e
as categorias correlatas tomam um sentido próprio. No caso em pau-
ta, uma das principais conseqüências diretas disso é a inserção do en-
sino universitário e, particularmente, das ciências humanas e sociais,
no spoil system vigente e a adoção dos princípios de legitimação desse
universo “político”. Além da adoção desse tipo de princípio apropria-
do do universo das lutas no spoils system vigente, o sucesso político dos
interesses associados aos usos das ciências sociais passa a constituir o
principal critério de validade e razão de ser.
Essa tendência foi reforçada com a expansão e as redefinições mais
recentes das ciências sociais. A melhor compreensão disso requer que
se considerem alguns aspectos formais dessa expansão do ensino e usos

154 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (129-163)

das ciências sociais. O primeiro desses aspectos é o fato de que no Brasil


nunca houve a formação das ciências sociais no sentido analítico, em
oposição a alguma compreensão humanista, intelectual ou outro esque-
ma erudito, como foi o caso da França, Alemanha e Inglaterra (Lepenies,
1990). Inicialmente, a maior parte do que era considerado como ciên-
cia social e, mais especificamente, sociologia, consistia em alguma ver-
são escolar da moral cívica vigente. Isso podia estar mais diretamente
associado a determinada organização de militância política, ao ensino
ou à Igreja Católica (Pécault, 1990). Com a expansão e a diversificação
do ensino universitário, foi introduzido o esquema de classificação com
um conjunto de ciências sociais aplicadas (direito, economia e adminis-
tração) e as demais (sociologia, antropologia e ciência política), consi-
deradas como ciências humanas. Porém, esse processo de expansão do
ensino e dos usos das ciências sociais equivale ao aumento da “coloni-
zação” pelas ciências sociais aplicadas. Isso pode ser o resultado, inclu-
sive, da fragilidade ou da inexistência efetiva das ciências sociais numa
concepção mais analítica e sem pretensões de aplicação “prática”. Em
todo caso, como já mencionado, no que tange à sociologia, sempre foi
associada a diferentes “causas” morais e políticas. Quanto à ciência po-
lítica, com o reforço da importação da vulgata do individualismo meto-
dológico, da teoria da escolha racional e do próprio esquema centrado
na projeção do chamado modelo pluralista, acabou se constituindo um
jargão de moral cívica e um arsenal de técnicas de manipulação a ser-
viços das lutas “políticas”. Isso foi reforçado com a passagem da disci-
plina de relações internacionais, que estava adstrita às faculdades de di-
reito e, portanto, classificada entre as ciências sociais aplicadas, para o
âmbito da ciência política. Desse modo, a transformação de problemas
políticos ou mesmo da gestão pública e das guerras de facções burocráti-
cas que são características nesse meio em problemas das ciências sociais,
não constitui apenas alguma situação ou posição particular, mas a regra
geral e algo visto como natural. Como já mencionado, o princípio de le-
gitimação geral consiste na eficácia política suposta dos usos das ciências
sociais, seja nas políticas governamentais, no marketing político, ou na
organização e representação de interesses.

| 155
Odaci Luiz Coradini

Frente à generalizada constatação do fracasso dos diplomados


em ciências sociais no mercado formal de trabalho, uma das alterna-
tivas postas em prática é a formação de cursos de graduação em algo
designado como políticas públicas ou algo do gênero (“governo”), cujo
público alvo principal seriam funcionários públicos ou pretendentes a
tanto. A fundamentação desse tipo de curso, em geral, incorpora téc-
nicas de origem norte-americana, calcadas em diferentes versões da
teoria da “escolha racional” e do neo-institucionalismo. Porém, o que
importa não é o tipo de modelo importado, mas a apropriação seletiva
de determinadas abordagens e técnicas de manipulação que, no limi-
te, transforma esse tipo de estudo num pretenso instrumental a ser-
viço das lutas pelo poder político. Nessas condições, inclusive análises
e avaliações críticas de representantes da ciência política norte-ameri-
cana, como aquela de Lowi (1985) se tornam sem sentido. Também se
está muito longe dos “profissionais da democracia” à Latin American
Studies e seus esquemas de importação de modelos de origem norte-
americana em termos mais gerais (Guilhot, 2003). Ocorre que em suas
origens norte-americanas, essas abordagens e técnicas de manipulação
estão baseadas no chamado modelo pluralista e no jogo de concorrên-
cia entre interesses organizados, seja através do lobbismo ou de outras
formas. Como, nas condições brasileiras isso é importado e posto em
prática numa situação neopatrimonialista e de spoil system com base em
redes de clientelismo e de “indicação política”, chega-se à uma situação
que no limite ocorre um amálgama do pragmatismo das técnicas de
manipulação à serviço da racionalidade da concorrência política e de
interesses à americana com a manipulação “ilustrada” nas guerras de
facções e redes de reciprocidade e de clientelismo nas entranhas das
burocracias públicas, tudo em nome das ciências sociais.
No que tange ao estudo de elites como eixo de investimentos e
atividades de pesquisa, acabou ocorrendo uma maior continuidade.
Isso, no entanto, não exclui a situação de insulamento e os mal-en-
tendidos e dissonâncias. Para a entrada nesse tema de estudos conco-
rreram diferentes incentivos, pessoais e institucionais. O primeiro, de
ordem mais pessoal, decorre da impossibilidade da continuidade do

156 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (129-163)

trabalho na linha da tese, por estar ligado a problemas agrários e a


existência de um sub-tema secundário que parecia interessante como
ponto de partida para iniciar outra linha de trabalho. Trata-se da for-
mação da “elite” médica no Brasil. Porém, não se trataria mais de to-
mar essa “elite” frente aos confrontos sociais e políticos atuais, mas
numa perspectiva histórica. Um segundo incentivo para o início des-
se tipo de estudo está nas próprias origens e trajeto social. Do mesmo
modo que para os oriundos de posição de origem mais alta tende a
ocorrer certo interesse ou instigação no estudo de categorias social-
mente mais distantes (campesinato, operários), nas condições em pau-
ta ocorre o contrário. Como se trata de alguém com origens no campe-
sinato e com trajeto em meio social formado por categorias próximas,
os grupos socialmente dominantes, até pelo estranhamento, se consti-
tuem em objeto de curiosidade. Por outro lado, o aprofundamento em
determinadas linhas de sociologia francesas acabou reforçando e ins-
trumentalizando esse tipo de interesse, enquanto estudo de estruturas
de poder e de dominação (no sentido weberiano). Ainda como incenti-
vo ou condicionante institucional ou burocrático, o estudo de “elites”,
coincidentemente, compunha a lista de disciplinas do departamento
de ciência política de pertencimento. Assim, embora numa versão ra-
dicalmente diferente, era possível enquadrar nominalmente como um
tema apropriado.
Em síntese, por um lado, o interesse e os investimentos nesse
tipo de estudos contam inclusive com o desenvolvimento de uma cres-
cente literatura internacional, seja norte-americana ou européia, onde
se destacam os últimos trabalhos de Bourdieu. Por outro lado, não foi
necessário muito tempo de contato direto com o tema para chegar
à constatação horrorizada de que, no Brasil, praticamente a totalida-
de dos trabalhos sobre “elites”, direta ou indiretamente, está associa-
da à promoção de determinada categoria, ou “figuras” de “elite”. Isso
abrange tanto aquelas visões mais ingênuas que, freqüentemente numa
espécie de paretonismo, mantém uma perspectiva elitista da própria
existência de “elites”, tornando-se necessárias, até aquelas concepções
e usos da noção de “elites” de modo diretamente hagiográfico, sem

| 157
Odaci Luiz Coradini

qualquer pudor. Isso não se restringe àquelas disciplinas ou posições


teóricas das ciências sociais tidas como mais “tradicionalistas”, como
determinada historiografia, mas inclui adeptos e importadores das
teorias e esquemas conceituais tidos como os mais modernos e críticos.
Sendo assim, ironicamente, as ciências sociais acabam se transforman-
do de instrumento de análise no maior esquema de produção hagio-
gráfica e, simultaneamente, integrando as últimas novidades da pro-
dução internacional.
Outro eixo de trabalho que merece uma rápida menção pode ser
definido como estudos de processos eleitorais. Nesse caso também os
incentivos positivos são diversos e as decepções muito profundas. Além
do condicionante institucional de pertencer a um departamento de
ciência política, um dos principais incentivos para esse tipo de estudo
decorre das relações com um grupo do Museu Nacional dedicado à an-
tropologia política. Além disso, com o aprofundamento e maior apro-
priação da sociologia política francesa esse tipo de fenômeno passou a
adquirir maior relevância enquanto objeto de estudo.
Por outro lado, no que tange à chamada antropologia política,
um dos primeiros entraves ou fontes de descontentamento a apare-
cer decorre da adesão como petição de princípio à etnografia. Assim,
na medida em que a etnografia é vista como uma técnica ou meto-
dologia exclusiva, qualquer outra abordagem, particularmente as de
cunho quantitativo, passam a ser postas sob suspeita. Por outro lado,
em termos mais gerais, relativamente ao conjunto das ciências sociais
voltadas ao tema, na medida em que a sociologia política francesa ser-
ve de base e, portanto, é o próprio fenômeno da dominação através
da representação política que está em pauta, e não algum “problema”
relativo ao “mau funcionamento” prático da representação política, a
própria comunicabilidade das preocupações analíticas torna-se difícil
nesse meio.
Por fim, cabe mencionar um último eixo de trabalho de pesqui-
sa que, por ser cronologicamente o último adotado, subjetivamente se
apresenta como o mais interessante. Trata-se dos trabalhos relativos ao
estudo da escolarização, em diferentes recortes (ensino universitário,

158 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (129-163)

efeitos da educação formal, dentre outros) todos centrados nas relações


entre escola e estruturas de poder. A aposta principal é que, pelo me-
nos no Brasil, as polêmicas morais em torno da chamada “reprodução”
em Bourdieu impediram que fossem apropriados e utilizados os instru-
mentos analíticos propostos em seus trabalhos.
Mas o fato de ser cronologicamente a última linha de trabalho
adotada não ocorre por acaso. Em primeiro lugar, esse consiste num
dos temas dos mais distantes dos interesses e das concepções do depar-
tamento de ciência política de pertencimento. Em segundo lugar, para
entrar nesse tema com alguma base e em condições mínimas, diferen-
temente de tentativas anteriores fracassadas por absoluta falta de re-
cursos, foi necessário aceitar as condições e se submeter à disputa por
recursos no âmbito das políticas oficiais de “indução”. Como já men-
cionado, esse tipo de política, embora tenha por objetivo oficial a uti-
lização das ciências ou da pesquisa social para algo como a análise de
políticas públicas, a rigor, consiste numa contradição em termos, visto
que qualquer esquema de análise deveria incluir como objeto as con-
dições de formulação das próprias políticas e seus agentes e interesses
envolvidos. De fato, se trata de uma espécie de utilização das ciências
sociais como elaboração de justificativa de investimentos em determi-
nados setores que passam a ser politicamente importantes, evidente-
mente, sob o controle dos próprios agentes e interesses políticos mais
imediatos. De qualquer modo, a participação nesse tipo de esquema
“induzido” pode permitir a coleta de material empírico importante.
Um quarto condicionante negativo nessa linha de trabalho é que está
diretamente associada com interesses de representantes de disciplinas
mais interessadas em “soluções práticas”. Desse modo, além das dife-
renças de interesses entre a análise sociológica e aqueles investidos nas
políticas de “indução” da pesquisa (nas palavras dos formuladores sin-
tetizadas na imagem da “cenoura na frente do burro”), ocorrem as di-
ferenças relativamente a especialistas como aqueles da pedagogia e da
economia aplicada, dentre outros. Por fim, um condicionante positivo
e razão principal da cronologia desse tipo de estudo: com a possibili-
dade de aposentadoria se aproximando e, portanto, de troca de depar-

| 159
Odaci Luiz Coradini

tamento, é possível adequar melhor os interesses em pesquisa com as


exigências burocráticas.

Considerações finais: o apaixonante caminho sem volta


absolutamente não recomendável
A conclusão geral desse breve “memorial” pode parecer para-
doxal, visto que, numa avaliação retrospectiva, a única recomendação
é a de que seja feito todo o possível para evitar o ingresso nesse tipo de
carreira. Obviamente, em se tratando de professor de ciências sociais,
a recomendação de que a respectiva carreira deva ser evitada pode pa-
recer bem melancólico. Por outro lado, simultaneamente a essa convi-
cção de que o ingresso nesse tipo de carreira dever ser evitado, o maior
temor é de algum dia não ter mais condições de exercer o ofício de
pesquisador em ciências sociais.
Embora não se disponha de respostas definitivas, esse aparente
paradoxo pode estar baseado em diferentes razões. A primeira dessas
razões pode estar ligada às dificuldades, particularmente de ordem
subjetiva ou psicológica, para a reconversão de investimentos na carrei-
ra ao longo dos anos. Porém, uma segunda razão pode estar nas pró-
prias especificidades das ciências sociais e, portanto, das motivações
para o ingresso em sua aprendizagem e carreira. Como já menciona-
do no início, na opção de curso e na adesão à carreira sempre esteve
presente uma frágil integração e um forte ceticismo social. Isso pode
se relacionar com a valorização de determinada concepção de ciências
sociais, particularmente a sociologia com pretensões de desencanta-
mento e sem pretensões de aplicação “prática”.
Seja como for, o fato é que se trata de uma carreira que transco-
rre em condições bem específicas. A metáfora que parece a mais ade-
quada para descrever essas condições é aquela das cascas da cebola: na
medida em que forem sendo extraídos todos os interesses “externos”
investidos nas ciências sociais no Brasil acaba não restando nada. Por
outro lado, há uma grande expansão do ensino formal das ciências so-
ciais, sempre em associação com alguma outra esfera de atividade e de

160 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (129-163)

interesses e tendo como base de hierarquização o capital de relações


sociais e os vínculos com a “política”. A principal conseqüência é a pos-
sibilidade de transformação do racionalismo aplicado, que estaria no
próprio fundamento das ciências sociais, na adesão primordial à escro-
queria, que no Brasil pode ser apresentado como esperteza.
Em síntese, apesar de alguns analistas como Dezalay e Garth
(2002) aventarem a possibilidade de reação frente ao domínio de elites
intelectuais mais vinculadas à dominação dos interesses internacionais,
nada indica que isso possa resultar na formulação de princípios e cri-
térios com alguma autonomia para as ciências sociais. A estrutura e as
interdependências de interesses que resultaram da expansão e diver-
sificação das ciências sociais formam uma dinâmica que impede o sur-
gimento de critérios de hierarquização e de avaliação mais “internos”,
o que não impede a forte expansão quantitativa. Trata-se da já men-
cionada incorporação das novidades “externas” com base nas redes
de relações e estruturas de interdependência “internas” pré-existentes,
cuja adesão é primordial, num processo de “modernização à brasilei-
ra” característico. Embora oficialmente o ensino das ciências sociais
esteja voltado para a formação de professores do ensino pré-universi-
tário, seus efeitos nisso são mínimos. A tarefa mais bem sucedida aca-
bou sendo a do recrutamento e consagração de “elites”. Atualmente se
fortalecem as tentativas de disputar com as ciências sociais aplicadas a
formação de funcionários ligados à gestão pública, ou mesmo, de fun-
cionários subalternos em geral que podem se constituir em pequenos
mediadores, mas cujo denominador comum é a possibilidade de se in-
tegrar ao spoil system brasileiro.

| 161
Odaci Luiz Coradini

Resumen Abstract
Os objetivos do artigo limitam-se à apre- The Condition in False: the path of a
sentação de alguns aspectos do respecti- Social Sciences professor and researcher
vo trajeto de professor e pesquisador em in Brazil
ciências sociais. São destacados alguns This article aims at presenting some as-
dos condicionantes tidos como mais re- pects of the path taken as a professor and
levantes para a apreensão da orientação, researcher in Social Sciences. Some of
impasses e alternativas postas em prática the conditioning topics considered as the
no trajeto. Dentre esses condicionantes most relevant to the orientation’s choice
se destacam, em primeiro lugar, as ori- are highlighted here, besides deadloc-
gens sociais relativamente baixas e peri- ks and alternatives practiced along the
féricas relativamente à categoria social de path. Among such conditioning aspects
destino, as predisposições e limites no in- some should be highlighted. First of all,
gresso no mercado e seus efeitos no res- relatively low and peripheral social bac-
pectivo trajeto escolar. Em segundo lugar kground regarding the social category of
são destacadas as relações desse trajeto the destination, besides predispositions
escolar com o trajeto profissional e com and limits when entering the marketpla-
os princípios e a estrutura de hierarqui- ce and their effects in the schooling path.
zação das ciências sociais no Brasil no pe- Secondly, the relations of such schooling
ríodo recente. Por fim, em terceiro lugar, path with the professional path as well
são destacados os limites e contradições as the principles and hierarchical struc-
da profissionalização e da carreira, par- ture of Social Sciences in Brazil in recent
ticularmente no que tange à inexistência years. Finally, the limits and contradictio-
de qualquer autonomia escolar e profis- ns of professionalization and career, par-
sional frente ao que no Brasil, em geral, é ticularly referring to the nonexistence
designado como a “política”. of any educational and professional au-
tonomy regarding what is usually called
Palabras clave: Trayectoria profesio- “politics” in Brazil.
nal; Investigación; Política académica en
Brasil. Key words: Professional trajectory;
Research; Academic politics; Brazil.

Notas
1.
Ver especialmente Pécaut (1990) e Saint Martin (1988).

162 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (129-163)

Bibliografia
BADIE, B. (1994) Le Développement Politique. 5e. Edition. Economica, Paris.
BOURDIEU, P. (1991). Epilogue: on the possibility of a Field of world sociology, in BOURDIEU,
P. e COLEMAN, J. (eds.), (1991). Social Theory for a Changing Society. Westview Press
e Russell Sage Foundation, Oxford e New York.
BOURDIEU, P. (2001) Science de la Science et Réflexivité. Éditions Raisons d´Agir, Paris.
BURRIS, V. (2004) The academic caste system: prestige hierarquies in PhD Exchange Networ-
ks. In American Sociological Review, 69, april.
DEZALAY, Y. e GARTH, B. G. (2002) La Mondialisation des Guerres de Palais; La restruc-
turation du pouvoir d´État em Amerique Latine, entre notables du droit et “Chicago
Boys”. Éditions de Seuil, Paris.
FAVRE, P. e LAGAVRE, J. B. (dir.). (1998) Enseigner La Scince Politique. L´Harmattan, Pa-
ris.
GUILHOT, N. (2003) Os profissionais da democracia em ação, in LINS, D. e WACQUANT, L.
(2003) Repensar os Estados Unidos: por uma sociologia do superpoder. Papirus
Editora, Campinas.
JOBERT, B. & MULLER, P. (1987) L´Etat en Action; Politiques Publiques et Corporatismes.
Presses Universitaires de France, Paris.
LEPENIES, W. (1990) Les Trois Cultures: entre science et littérature : l´avènement de la
sociologie. Ed. De la Maison des Sciences d´Homme, Paris.
LOUREIRO, M. R. (1992) Economistas e elites dirigentes no Brasil. In Revista Brasileira de
Ciências Sociais, 20 (7), out.
LOWI, T. J. (1985) The State in politics: The relations between policy and social science. In
NOLL, R. G. (org.) Regulatory Policy and the Social Sciences. University of California
Press, Los Angeles.
NEIBURG, F. (1997) Os Intelectuais e a Invenção do Peronismo. Edusp, São Paulo.
PÉCAUT, D. (1990) Os Intelectuais e a Política no Brasil; Entre o povo e a nação. Ática,
São Paulo.
SAINT MARTIN, M. de (1988) À propos d’une rencontre entre chercheurs; Sciences sociales et
politique au Brésil. In Actes de la Recherche en Sciences Sociales, (71-72), mars.
SCHMITTER, P. (1971) Interest conflict and political change in Brazil. Stanford University
Press, Stanford.
SIGAL, S. (1996) Le Role des Intellectuels em Amerique Latine; La Dérive des Intellec-
tuels en Argentine. Harmattan, Paris.

| 163
Bagaje de un oficio. Recuerdos y digresiones

Background of a profesión. Memories and


digretion

María Alejandra Corbalán*

¿Un sendero de iniciación o la elección de una profesión?


Inicio esta narración con un apretado resumen de ciertas digre-
siones en la medida que ellas gravitaron sobre mis decisiones, eleccio-
nes y puntos de vista.
Fui la primera de mi familia en ingresar a los estudios universi-
tarios. Una de mis abuelas fue profesora de piano y compositora. Mi
madre y sus hermanas maestras. De la mano de mi tía María Paseyro
a la vez escritora y poeta, disfruté de un mundo cultural forjado en
las décadas de 1950-60. Recuerdo especialmente los Martes Bohemios
de La Boca, en alusión al día de la semana y lugar donde se reunían
para compartir sus creaciones y su arte un grupo de pintores, músicos
y escritores. Tenía quince años y acababa de radicarme en la ciudad
de Buenos Aires. Llegaba de Bayauca, un “pueblito” del interior de la
Provincia de Buenos Aires, próximo a Lincoln, allí terminé mi prima-
ria como pupila en un Colegio de monjas. Aunque mis primeros años
de escolaridad los hice en la escuela de Bayauca. Yo iba desde una
Estancia: La Paloma, donde vivía. Quizás allí generé la necesaria em-
patía para entender “al otro”: la gente del interior, de las zonas rurales,
la gente “del campo”, de los peones y tantos otras y otros con quienes
convivía. De mis compañeros de la escuelita de Bayauca recuerdo es-
pecialmente a aquellos que eran más grandes pues habían repetido.

* Socióloga y Doctora en Educación. Investigadora del NEES.


E-mail: acorba@fibertel.com.ar

| 165
María Alejandra Corbalán

Quizás por ello una parte de mi tiempo de docencia-investigación lo


dediqué al mal llamado “Fracaso escolar”, intentando suprimir lo que
el refrán popular predicaba: “la letra con sangre entra”. Nunca vi sangre
pero si sufrimientos. También elegí sociología bajo el influjo de un vir-
tuosismo solidario y ansias de cambio.

Sociología y algo más…


La Sociología en la Argentina fue en parte producto de una
orientación académica en la que prevalecían los enfoques funcionalis-
tas y positivistas que primaban sobre otras posibles opciones; los movi-
mientos iniciados en el mayo francés habían repercutido en la realidad
sociopolítica y académica argentina. Por lo cual si bien se incorpora-
ban nuevos planteamientos teóricos no hubo un redireccionamiento
en las formas de abordar la investigación, aunque la preocupación por
nuevas problemáticas sociales fue dándole mayor cabida a la incorpo-
ración de un pensamiento marxista y social que revisaba y abordaba
cuestiones de la realidad argentina y de los países del tercer mundo.
Podría decirse que son las problemáticas tratadas, o los interrogantes
planteados los que produjeron un cambio en el campo de la ciencia
social de este país. La universidad argentina se veía fuertemente atra-
vesada por estos cambios pero también la vida sociopolítica de la gene-
ración de los jóvenes de entonces; un sector importante de los mismos
participó activamente en la vida política como reacción a una realidad
que había quedado anclada en esquemas conservadores, autoritarios e
impermeables a toda modificación.
En 1966 un nuevo golpe militar destituyó a un condicionado y
poco representativo gobierno democrático1. Las universidades públi-
cas habían sido severamente afectadas al ser intervenidas, muchos do-
centes e investigadores fueron obligados a abandonarlas, de estos do-
centes muchos partieron al extranjero, otros buscaron refugio en las
universidades privadas.
En los sesenta se había gestado en la Universidad pública argen-
tina, y de manera particular en la Universidad de Buenos Aires, dentro

166 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (165-189)

de la Sociología las “Cátedras Nacionales”, que proponían y concreta-


ban una nueva interpretación del mundo, la historia, las problemáti-
cas nacionales; el análisis de ciertos pensadores contemporáneos, más
vertientes de pensamiento “anti-imperialista” que bregaban por un in-
telectual comprometido proveniente en parte del marxismo y de una
teología de la liberación, también de presupuestos epistemológicos que
diferían de las nociones clásicas de ciencia e investigación.
Este movimiento, después de “la noche de los bastones largos” per-
vivió débilmente desvinculado de la universidad, sin embargo muchos
canalizan esta inquietud hacia actividades políticas, sociales, culturales,
gremiales.
Cabe hacer una referencia a “la noche de los bastones largos”, frase
que nomina un hecho acaecido a fines de julio de 1966, a un mes del
inicio de la dictadura militar encabezada por Juan Carlos Onganía. Su
gobierno decretó la intervención de las universidades nacionales y por
ende la abolición de la autonomía universitaria tan largamente disputa-
da desde la Reforma universitaria de 1918. La mayor parte de las auto-
ridades de las distintas Facultades, docentes y alumnos inician un atisbo
de resistencia que fue respondida con una brutal intervención policial
“…en la Facultad de Ciencias Exactas… la policía apaleó brutalmente
a estudiantes y docentes…. Incluyéndome a mí, que era el vicedecano de
la facultad, y a Rolando García, que era el decano… Era un momento
muy activo de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, allí se culti-
vaban la matemática, la física, la química, la geología, la meteorología,
con un fervor, con una sensación, quizá demasiado exagerada, de que
podíamos cambiar el país… ´

… Y también recuerdo muy vivamente que yo estaba problematizado, por-


que había mujeres y yo quería ir a defenderlas, como cualquier persona
que está viendo que les pegan a las mujeres y bueno, no podía. Recuerdo
mi impotencia, porque uno en la Argentina estaba acostumbrado cuando
había lío, cobraba. Pero lo de las mujeres era nuevo”2.

Hubo 200 detenidos y numerosos heridos, la destrucción alcan-


zó los laboratorios y bibliotecas, y produjo un éxodo de profesores e
investigadores y la supresión de los centros de estudiantes. Estos he-

|1
67
María Alejandra Corbalán

chos se sucedían en la Universidad de Buenos Aires, una de las más


destacadas entre las universidades nacionales, que había logrado un
proceso de crecimiento y transformación importante: se crearon las
carreras de Psicología y Sociología, el Instituto de Cálculo; el Consejo
Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la
Editorial Universitaria de Buenos Aires (Eudeba) (Seoane, 2006), todo
ello acompañado de un proceso de mayor acceso de otros sectores de
la población a los estudios universitarios.
Simultáneamente se gestaba una ebullición política produc-
to del descontento por la dictadura y la repercusión de los diferen-
tes movimientos sociales y políticos en otras partes del mundo, que
nortearon a esta generación de jóvenes. El trabajo en las llamadas
“Villas de Emergencia” fue el primer contacto de “un volverse hacia el
otro” como parte de la exigencia que la virtud de la compasión y cier-
to compromiso social fue direccionando a gran parte de los jóvenes
de extracción católica que eran educados en colegios religiosos pri-
vados; pero ello no era una generalidad, se dio en consonancia con
la participación de ciertas monjas y curas que se habían vinculado
con los movimientos de la Teología de la Liberación que también ha-
cía su eclosión. Asimismo, en los finales de esta década nacían varias
agrupaciones políticas peronistas: Juventud Peronista (JP); Juventud
Trabajadora Peronista (JTP); Juventud Universitaria Peronista (JUP)
y el Movimiento guerrillero Montoneros (1969). En 1970, el Ejército
Revolucionario del Pueblo (ERP) de origen marxista y otras organiza-
ciones como las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y las Fuerzas
Armadas Peronistas (FAP).
El trabajo social “virtuoso” se tornó político en el mismo lugar: la
“villa”, que se constituyó en otro ámbito de militancia. La Teología de
la Liberación mantenía sus puntos de contacto, no exenta de conflictos
personales y éticos, con algunas vertientes agnósticas provenientes de
ciertos sectores marxistas y peronistas.
Esta generación de jóvenes nacidos a mediados de la década de
1940-50 estuvo signada por un nuevo movimiento socio-político que
era el peronismo. En esta generación yo formaba parte de una familia

168 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (165-189)

de padres no peronistas, de abuelos y tíos antiperonistas, que no era


exactamente lo mismo que no ser peronista. Significaba en mi caso
escuchar relatos y anécdotas cargadas de rencores, parcialidades y re-
sentimientos. Ser peronista o no serlo eran aspectos callados, oculta-
dos, no dichos. Esta especie de misterio formó parte de “nosotros” y
constituyó también para quienes pertenecieron a familias peronistas
otras sensaciones y sentimientos, entre ellos una necesidad de recupe-
rar aquel proyecto abortado en el golpe militar de 1955 que sus padres
y abuelos rememoraban y ansiaban que retornara.
Gran parte de la adhesión al peronismo fue influido por una cul-
tura política vivenciada en las zonas rurales y en sus trabajadores, en
los peones de campo que trabajan en la Estancia donde mi padre era
el Administrador o mayordomo como se le llamaba. Más tarde –ya en
los finales de los sesenta– a través de los “villeros” y en el ambiente uni-
versitario donde me estaba formando. En el caso de la villa, la mayoría
de sus habitantes3 eran peronistas, los jóvenes por tradición familiar
y los viejos porque lo habían vivido. Estábamos nuevamente bajo otra
dictadura (1966-1973), pero aun así, con miedo, se animaban a desem-
polvar y exhibir sus viejas fotografías de Perón y de Evita que habían
escondido durante más de 15 años desde un anterior golpe militar
acaecido en 1955 que había destituido a Perón.
En los inicios de los años setenta muchos de estos jóvenes ha-
bían concluido sus estudios universitarios y estábamos en condiciones
de ingresar a la universidad como ayudantes de Cátedras, en mi caso
en la Cátedra de Sociología de la Facultad de Ciencias Económicas de
UBA y también, en proyectos de investigación centrados en problemá-
ticas sociales de los sectores más desfavorecidos. Pero todo ello dura
muy poco, pues lo que fue considerado una suerte de primavera uni-
versitaria –acaecida durante 1973 y 1974– desfallece por una nueva
intervención de la universidad pública. Este hecho no sólo se restringe
a este sector sino que golpea a las esferas gremiales, a los espacios de
militancia y labor social. En esos años muere Perón, nace la Triple AAA
y la guerrilla incrementa sus acciones. Se vive un clima de violencia no
sólo en la Argentina sino también en otros países de América Latina,

| 169
María Alejandra Corbalán

motivado en parte por la Teoría de la Seguridad Nacional, que im-


pulsaba EE.UU. y la catarata de golpes militares que asolaron a otros
países de la región (Brasil 1964, Uruguay 1972, Chile 1973, en Bolivia
los golpes de 1964 y 1971, Paraguay con el eterno Stroessner, Perú
con el golpe militar en 1968, y los complicados procesos de los países
centroamericanos).

Una partida y sus efectos iniciáticos


A comienzos de 1976 parto a México en medio de una crisis po-
lítica que dará lugar al golpe militar de marzo de ese año. El lugar es-
cogido para residencia fue en el Distrito Federal (DF), en las proximi-
dades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ello
no fue una decisión casual, implicaba escoger un ambiente en el que se
presuponía se encontraría una comunidad más afín con mis prácticas,
hábitos y formación. Elección que parecía coincidir con una parte del
exilio latinoamericano que se había refugiado en México. La UNAM
dio una importante acogida a los profesionales que se exiliaron, no
fui la excepción, así el primer trabajo fue el de docencia, al que acce-
dí por vínculos que forjé con académicos mexicanos que a su vez eran
mis vecinos.
Durante el nuevo sexenio de gobierno del Partido Revolucionario
Institucional (PRI), iniciado en diciembre de 1976, se había creado en
la Secretaría de Educación Pública (SEP), una Dirección orientada al
apoyo a la investigación, ahí es donde ingreso, evaluando las solicitu-
des de apoyo a la Investigación en el área de Ciencias Sociales que pro-
venían de las universidades nacionales. Las tareas estaban fuertemente
asociadas con políticas de financiamiento a la investigación, con la via-
bilidad de proyectos, con las temáticas de investigación, las metodolo-
gías de abordaje y su vinculación con las “necesidades” nacionales.
En 1979, México enfrentaba la problemática de la masividad en
la educación que se agravaba por su alto crecimiento demográfico que
acentuaba la necesidad de incrementar la oferta y servicios educati-
vos. Se inicia en esta Dirección el diseño de una Red de Centros de

170 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (165-189)

Excelencia en las universidades públicas. Este trabajo representó mi


bautismo en la investigación. Dichos centros apuntaban a preservar su
calidad y la formación de recursos humanos, potenciando los existen-
tes ante una demanda cada vez más fuerte; de sus resultados se pon-
dría en marcha una política dirigida a fortalecerlos o bien a crear nue-
vos donde la disciplina, la región y lo nacional lo necesitaran.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de
México también era un organismo oficial, una de sus Direcciones se
dedicaba a la administración de los apoyos y subsidios a diferentes ti-
pos de proyectos: investigación; fortalecimiento y creación de nuevos
centros; repatriación de investigadores y convenios de cooperación bi-
laterales y de otra naturaleza. Diferentes áreas de conocimiento y dis-
ciplinas eran cubiertas por diferentes Programas, la Secretaría Técnica
del Programa Nacional de Ciencias Básicas había quedado vacante y a
través de vínculos gestados en los espacios laborales, paso a ocupar este
cargo. Esta mudanza facilitó el contacto con el mundo de otras áreas de
conocimiento: matemáticas, física, biología, química. La lógica desen-
vuelta por estas disciplinas permitieron percibir la fuerza que el diseño
experimental cobraba en aquellas acciones cuya matriz se asentaba en
la investigación básica, pero también ponía en evidencia los límites que
tal diseño ofrecía para la investigación en el área de ciencias sociales,
aunque ella fuese también básica. Si bien la contingencia no estaba au-
sente en el campo de las problemáticas de la investigación básica de las
ciencias duras, se advertía que el campo de las ciencias sociales tenía
una complejidad donde lo nomotético era un arbitrario metodológico
y que situar el problema constituía un desafío complejo. Se requería de
una cierta mirada no naturalizada del acontecer social, que no siempre
se resolvía por la vía del enfoque metodológico ni por los recursos e
instrumentos, requería estar atento a ciertas manifestaciones y también
proclive a una preocupación particular.
Con el cambio de sexenio4, el nuevo Director del área a quien
había conocido como evaluador de proyectos, me propone coordinar,
también dentro del CONACYT, el Programa de Ciencias de la Salud
y Alimentación. Si bien el mismo cumplía una finalidad similar al an-

| 171
María Alejandra Corbalán

terior, las áreas que incluía permitían acceder a otras diferentes pro-
blemáticas. El apoyo se encaminaba hacia dos tipos de proyectos: de
investigación y desarrollo social, que contemplaban de manera priori-
taria lo vinculado a la salud. Uno de ellos tenía como destinatarios a la
comunidad de refugiados guatemaltecos y salvadoreños, que se encon-
traban asentados en la zona de Chiapas, que ya de por sí era una zona
con una importante diversidad de comunidades indígenas, con fuertes
carencias y con problemas sociopolíticos de relevancia; en dicho estado
surgirá en 1994, el Movimiento Zapatista de Liberación.
Esta experiencia demandó desplegar actividades que requerían,
en algunos casos, reeditar aquellas refleciones que formaron parte del
trabajo social realizado en Argentina en la Villa y posteriormente du-
rante la militancia. La realidad a decodificar era compleja, pues ade-
más de diagnósticos y análisis sobre el acontecer, se requería tener en
cuenta las intencionalidades políticas del gobierno mexicano, las pujas
al interior de los mismos refugiados y buscar estrategias que permitie-
ran formalizar el proyecto para la ayuda que éstos requerían en térmi-
nos de salud.
Este trabajo me permitía disponer de mis tardes, razón por la cual
realicé el curso propedéutico para ingresar a la Maestría en Sociología
de la UNAM.
En los finales de la década de los setenta y los principios de los
años ochenta, México se había constituido en un país receptor de una
masa de exiliados de diferentes países latinoamericanos, circunstancia
que favoreció de manera particular a la universidad mexicana, pues
una parte de los exiliados pertenecían a la camada de profesionales
que debieron abandonar sus diferentes países. Entre sus docentes ha-
bía destacados miembros de la intelectualidad latinoamericana, hecho
que facilitaba una aproximación tanto desde el relato de los sucesos del
país del cual eran originarios, así como de los análisis de las experien-
cias sociopolíticas vividas. Entre estos docentes cabe destacar a Gerard
Pierre Charles, un historiador; Susi Castor ambos haitianos, especia-
lizados en América Central; el primero dictaba “Formación Histórico-
Social en América Latina: Imperialismo y luchas sociopolíticas en el Caribe”.

172 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (165-189)

Cayetano Llobet, boliviano, a cargo de dos seminarios: “Subversión, vio-


lencia y cambio social en América Latina” y “Los movimientos obreros en los
movimientos nacionales”. Eduardo Ruiz, mexicano, trabajaba sobre “Los
sistemas políticos en América Latina”. También había otros como Sergio
Bagu, argentino. Pablo González Casanova, mexicano; y muchos que
habían escrito parte de los textos que se habían incorporado a la
Ciencia Social en los inicios de la década de 1970 en Argentina. La ne-
cesidad de comprensión de los episodios políticos de América Latina
iba marcando parte del contenido de dichos seminarios, pero también
estaba el desafío por profundizar y revisar los modos de hacer inves-
tigación. Sobre esta última cuestión recuerdo los seminarios dictados
por el Dr. Carlos Toranzos, boliviano y al Dr. Carlos Bunge, argentino.
Ambos con enfoques diferentes, pues el primero representaba la óptica
marxista y el segundo una línea fuertemente positivista.

Argentina otra vez en Democracia


En Argentina, luego de la derrota por los ingleses en la Guerra
de las Malvinas –a mediados de 1982– se vislumbraban cambios en tér-
minos políticos, aunque la dictadura seguía, había disminuido la fuerte
represión y se percibían atisbos de reorganización política que brega-
ban por la vuelta a la democracia. Comencé a pensar en el retorno a
mi país y a trabajar en función de este cometido, la maestría quedó re-
legada a un segundo plano.
En enero de 1984 se había creado la Dirección de Investigaciones
Educativas (DIE) en la Secretaría de Educación de la Municipalidad
de la Ciudad de Buenos Aires (MCBA), desde México había enviado
mi curriculum y fui convocada a formar parte del equipo. Así retorné a
mi país que disfrutaba la euforia del retorno a la democracia, aunque
yo me sentía extraña en mi país y conmigo misma, por tantos años de
desarraigo y porque además volví a un mundo afectivo diferente al que
había dejado.
La Dirección de Investigaciones Educativas (DIE) pertenecía al
área de planeamiento de la Secretaría de Educación y representaba

| 173
María Alejandra Corbalán

el primer antecedente de un órgano de este tipo en el sistema educa-


tivo argentino. Se conformó con un grupo importante de profesiona-
les, muchos traían consigo sus redes y experiencias conformadas en el
aislamiento del exilio externo e interno. La sociedad argentina se veía
compelida a suturar graves heridas y reiniciar su lento camino a la vida
democrática. Desde este organismo se puso en marcha la importante
tarea de conocer cuál era la situación del sistema educativo y la educa-
ción luego de ocho años de dictadura. Ello significó la conformación
de diversas comisiones de trabajo.
Ya en la DIE, me inicié como miembro del equipo técnico que
realizaría un “Diagnóstico de los componentes básicos de la situación de apren-
dizaje en escuelas y centros de nivel primario de adultos de la MCBA”, durante
1984-85.
En 1986 participo de un nuevo proyecto, ejecuto el Encuadre
metodológico para el análisis de contenido del área socio-histórica de
los textos de lectura y manuales más utilizados en el nivel primario de
educación, análisis que formó parte del proyecto “Criterios de evaluación
de textos escolares”.
Siguen una serie de otros proyectos de los cuales cabe mencionar
“Los cuadernos de clase y el currículum”; “Condiciones laborales docentes”;
“Calidad de la Educación y Fracaso Escolar”. Una propuesta orientada a la
concreción de acciones en el espacio escolar en períodos de receso para
poblaciones carenciadas, las cuales son articuladas con la Dirección de
Educación No Formal de la misma Secretaria de Educación de esta ciu-
dad. La hiperinflación eclosiona a mediados de 1989 y conmociona no
sólo la estructura económica, social y política. Produce una suerte de
desestructuración de los sujetos que habitábamos Argentina, por mo-
mentos nos tornaba carenciados absolutos y renacíamos cuando una
pequeña inyección salarial, que se tornó frecuente durante los meses
más álgidos, nos hacía creer que otra vez gozábamos de la capacidad
de compra elemental para seguir subsistiendo. Pero, en los sectores
empobrecidos, no se podía comer literalmente. En este contexto nacen
tres programas de “emergencia” en los que se habilitaron durante los
sábados, comedores escolares, que luego se hicieron extensivos a las

174 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (165-189)

vacaciones de invierno y luego a las de verano. Pero era muy comple-


jo y a la vez muy desperdiciada la posibilidad de ofrecerles a los niños
y jóvenes otras alternativas, que no circunscribiese a la sola alimenta-
ción. Así se fue ampliando hacia ofertas recreativas y culturales, poste-
riormente también hacia apoyo escolar. A esta altura del proyecto tam-
bién se advertía que los docentes requerían de nuevos entrenamientos
y saberes. Desde la Dirección de Capacitación se organiza un programa
compuesto de diferentes módulos para “la formación” de los recursos
humanos requeridos.
Dentro del Programa Multinacional de Investigación Educativa
de la Organización de Estados Americanos (PROMIE-OEA) concreto
dos proyectos: “Mujeres criollas y aborígenes” y “Hacia una experiencia de
investigación participativa entre maestros, directores y supervisores de zona ru-
ral marginal”. Estos trabajos me acercan a la problemática de la educa-
ción rural de zonas muy carenciadas. Ambos bajo la modalidad de la
Investigación participativa.
En 1986 se crea en la Dirección General de Escuelas y Cultura de
la Provincia de Buenos Aires, la Dirección de Investigaciones Educativas
(DIE). Desde allí elaboro un proyecto denominado “Modalidades partici-
pativas de investigación”.
A solicitud del Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén
realizo con un equipo interdisciplinario un Diagnóstico Psicosocial de
la Provincia durante el año 1988.
En el mismo año reingreso a la docencia y a la investigación
universitaria en una joven universidad regional del ámbito público:
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
(UNCPBA) localizada en Tandil.

Pujas y alianzas de intereses no siempre pedagógicos


Durante mi trayectoria trabajé en investigaciones vinculadas
al Planeamiento, a la determinación de acciones y políticas y en al-
gunos casos a resolver “emergencias”. Estas fueron ejercidas dentro
de las actividades de la DIE de la Ciudad de Buenos Aires y de la

| 175
María Alejandra Corbalán

Provincia de Buenos Aires, en el Ministerio de Salud de la Provincia de


Neuquén, como también en los trabajos en la SEP de México y los del
PROMIE–OEA.
En la mayor parte de los casos las temáticas y hasta sus enfoques de
abordaje quedaban sometidos a las necesidades “institucionales” y a las
“respuestas y/o acciones” que estas diferentes instancias pretendían dar.
De modo que estos proyectos quedaban muy próximos a lo que
podría denominarse investigación para la acción. En general, la inves-
tigación acción ha presupuesto y persigue un cambio en las prácticas
y actitudes. En sus propuestas, y sobre todo cuando ellas son de ac-
ción-participativa, el solo reconocimiento de la acción sobre las prácti-
cas generaba transformaciones no sólo en las prácticas de los sujetos e
instituciones involucradas, sino también en las relaciones sociales, en
las representaciones, juicios, valores, etc. Operaban sobre la cultura y
como estrategias y mecanismos de socialización y regulación. Pero a la
vez estas investigaciones ayudaban a definir líneas de política y otras
tantas cuestiones asociadas, que producían pujas y alianzas entre inte-
reses no siempre de tipo pedagógico. En el caso de la DIE se daba no
sólo con el resto del sistema educativo sino también con otros sectores
de poder (Iglesia, Editoriales, Gremios docentes, etc.) que convertía
cada decisión política en un verdadero campo de lucha y de disputa
por defender determinadas concepciones y acciones.
En la DIE durante los dos primeros años de su creación la mayo-
ría de los proyectos se encaminaron a la realización de “diagnósticos”
sobre diversas áreas y servicios del sistema educativo. En los inicios de
esta nueva gestión los diagnósticos eran imprescindibles porque se des-
conocían “los efectos” producidos por la dictadura. Si bien se realiza-
ron para todos los niveles y ofertas del sistema educativo de la ciudad,
hubo muchos que se dirigían especialmente a atender la inequidad, la
diferencia entre sectores sociales, entre barrios y distritos escolares del
mismo sistema.
La dirección estaba a cargo de Alicia Bertoni que formaba parte
de la camada de las primeras sociólogas argentinas. Con una excelen-
te formación y experiencia en metodología de la investigación, espe-

176 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (165-189)

cialmente del área socioeducativa y con un diestro manejo de técnicas


de medición de actitudes y otros recursos propios de una investigación
más de carácter cuantitativo, pero con objetivos que también se liga-
ban a su sensibilidad social y a su proximidad con el Partido Radical
del Presidente Alfonsín.
Los actores del campo educativo (docentes, directivos, inspecto-
res y demás especialistas) no quedaban desvinculados de la investiga-
ción aunque su participación fuese regulada y sujeta a una importante
mediación de los técnicos y especialistas de la DIE. Quizás pueda de-
cirse que los resultados de reformas y cambios propuestos, adoptados
por la Dirección de Planeamiento, de quien dependía la DIE, tuvieran
dificultades para ser comprendidos y asumidos por los agentes que de-
bían concretarlos en sus prácticas. No obstante, el involucramiento de
los actores educativos era un aspecto que se ejercía de manera no ge-
neralizada, sino sujeta a experiencias acotadas, a pocas escuelas, a gru-
pos seleccionados. “Recibir desde arriba directivas”, expresión frecuente
en aquellos agentes que debían poner en marcha nuevas propuestas,
gestaba importantes resistencias y “desvirtuación” de muchas de éstas.
La implementación de cambios, como los que se proponía la Secretaría
de Educación, luego de tan aciaga dictadura, requería de una tarea co-
municativa y formativa que presuponía la existencia de un área dedica-
da a esta ingente tarea. De hecho, existía la Dirección de Capacitación
y Actualización, pensada para ejercer estas funciones entre los miem-
bros del sistema y como un modo de acortar la brecha entre la esfera
de definición y la esfera de aplicación y ejecución. Cuestiones que im-
plicaron que se diera una importante articulación entre estas distintas
esferas, como también con la Dirección de Currículum la cual formaba
parte de la Dirección de Planeamiento.
Así por ejemplo, en el caso del Proyecto sobre los Centros de
Educación de Adultos, se administraron cuestionarios a alumnos y do-
centes, además de aplicar a los alumnos de 2do. y 3er. nivel una prueba
de comprensión lectora y otra de producción espontánea de escritura;
la información obtenida permitió conocer las características y situación
socioeducativa de la población de este nivel, las razones de su inscrip-

| 177
María Alejandra Corbalán

ción y sus actitudes hacia la institución. En lo referido a los docentes


se procuró información relativa al ejercicio de su rol, la dinámica pre-
valeciente en su práctica, sus juicios con relación al desempeño de los
alumnos adultos. Y ello se completó con “historias de vida” de un im-
portante número de alumnos. Sus testimonios fueron verdaderos cua-
dros sociales, sentidas memorias de esfuerzos, sacrificios, desamparos,
injusticias, solidaridad, deseo de superación y fe en la potencialidad
de la educación. Pero fue débil el impacto sobre las prácticas docentes
pese a haber sido elaborado un Currículo hasta ese momento inexis-
tente, en parte porque fue escasa la relación de estos equipos con la di-
rección de la Educación de adultos.
El proyecto “Criterios de evaluación de textos escolares” tenía
por propósito evaluar los textos de mayor uso y circulación dentro de
las escuelas primarias municipales, con el objetivo de brindar herra-
mientas que pudieran orientar al docente en la elección de los mismos,
motivo por el cual este proyecto a su finalización incluyó la realización
de Talleres con grupos acotados de docentes5, instancia que les ofreció
conocer no sólo los resultados de la investigación sino también crite-
rios y nuevas herramientas en la selección de sus recursos didácticos.
El proyecto “Los cuadernos de clase y el uso del currículo”
evaluaba el uso dado por los docentes al nuevo currículo de nivel pri-
mario, elaborado a partir del retorno a la democracia. Se pensó en
una estrategia que pusiera en evidencia cuáles eran “las guías” utili-
zadas por parte de los docentes. Se escogió a los cuadernos, pues se
creía podían develar una buena información en la que no se requería
la entrevista al docente. De aquí que era imprescindible una muestra
de cuadernos, representativa en términos del universo, utilizados en el
año anterior a la ejecución de dicho análisis. Las tareas encomendadas,
las ejercitaciones, las fechas de realización de las mismas, las consignas
y otras tantas pautas iban evidenciando el uso de otras “guías”, en las
que muy poco se reconocía al nuevo currículum, prevaleciendo la orien-
tación del currículo vigente durante la dictadura y otros materiales aún
más antiguos. Los resultados obtenidos ponían en evidencia la necesi-
dad de una tarea de acompañamiento, de “capacitación”, en fin, falta-

178 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (165-189)

ba ese nexo que les permitiera a los docentes la apropiación de algunos


resultados, ideas u otras iniciativas.

“Cultivando” la participación
En el caso del proyecto ejecutado dentro del marco del PROMIE-
OEA: “Hacia una experiencia de investigación participativa entre maestros,
directores y supervisores de zona rural marginal” realizado en la Provincia
del Chaco en una región denominada El Impenetrable, su abordaje
respondió a la investigación participativa e incluyó la participación de
maestros, directores y supervisores de escuelas de personal único, lo-
calizadas en zonas rurales muy desfavorecidas. Este proyecto permitió
concretar una serie de objetivos de diverso tenor, entre ellos es de des-
tacar que posibilitó un espacio común de encuentro y reflexión entre
distintos estamentos del sistema educativo; situación muy poco habi-
tual por las características de la zona, la concepción de supervisión y
el escaso presupuesto que dificultaba la presencia de estos agentes en
su zona de incumbencia. Facilitó a sus participantes nuevos elementos
teóricos y metodológicos para explorar su práctica educativa cotidia-
na y las problemáticas específicas que enfrentaban, con la intención de
propiciar además del interés por reinterpretarla, la generación de ac-
ciones concretas tendientes a modificarlas. En suma, se proponía que
los integrantes de esta experiencia fueran partícipes activos de su pro-
pia capacitación, de la resolución de las problemáticas que advertían,
de analizarlas con una diferente mirada, superadora del sentido co-
mún y de los fracasos de sus experiencias anteriores. Ello sin desesti-
mar la valiosa información recogida y la nueva experiencia adquirida
por todos sus partícipes desde este tipo de enfoque. Pero este proyecto
fue desactivado, problemática que en general se asocia con los finan-
ciamientos, sus discontinuidades y la frustración cuando dejan truncos
o abortan proyectos que requerirían plazos más prolongados.
El otro –“Mujeres criollas y aborígenes”– trabajó acerca de la conflictiva
problemática del encuentro de la cultura aborigen y criolla en el ámbito
escolar, desentraña las dificultades que los docentes en su práctica deben

| 179
María Alejandra Corbalán

sortear, con el objeto de facilitar un mejor desempeño en estas particu-


lares situaciones. Por ello se trabajó sobre historias de vida de las alum-
nas, que les permitió otra mirada a los docentes. Sobre estas cuestiones
se leyó, reflexionó, se hicieron relevamientos, interpretaciones y cotejos
de manera participativa, de modo que como coordinadora me transfor-
mara también en un co-pensor en la medida que los procesos vivencia-
dos nos “conmovían” a todos. Este proyecto corrió la misma suerte que el
anterior. En realidad ello pone de manifiesto que las agencias de finan-
ciamiento y los agentes involucrados en investigación, formación y capa-
citación en el área de la Educación tienen lógicas diferentes, pero a la vez
sucedía que este tipo de proyectos no era muy alentado ni propiciado.
Con la democracia en apenas dos años se habían creado, dentro
de los sistemas educativos, áreas dedicadas a la investigación. Una en
la Ciudad de Buenos Aires y la otra en la Provincia de Buenos Aires. Así
como en los inicios de 1984 nació la DIE en la ciudad, en los comien-
zos de 1986 se crea en la Dirección General de Escuelas y Cultura de la
Provincia de Buenos Aires, la Dirección de Investigaciones Educativas
(DIE). A partir de esta última creación se traspasan a esta dependencia
244 Centros de Investigación Educativa (CIE), que hasta ese momento
pertenecían a la Dirección de Nivel Primario. El relevamiento del es-
tado de cada uno de ellos acerca de sus funciones, organización y pro-
ducción develó que el fuerte de las tareas realizadas estaba orientado a
la capacitación docente de nivel primario, que las actividades de inves-
tigación eran casi inexistentes y que el resto de los niveles del sistema
no tenía ninguna presencia ni tareas vinculadas a la investigación.
Por esto se elaboró el proyecto “Modalidades participativas de
investigación”, cuyo objetivo era instalar un perfil de docente-investi-
gador, orientado a que ciertas problemáticas que se le presentaban en
el desempeño de su rol se transformaran en objeto de reflexión, aná-
lisis y acción. Esta propuesta estuvo dirigida a los actores del sistema
educativo de todas las áreas del mismo. Para ello se requería que en el
CIE existiera un grupo asesor y promotor que colaborara con aquellos
interesados en concretar estas tareas. Asunto que exigió emprender
una serie de actividades. En primer término, la formación de un grupo

180 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (165-189)

para llevar adelante la implementación de tal propuesta y la elabora-


ción de materiales de apoyo para la formación de los equipos que tra-
bajaría en cada CIE6. Con esta intención se crea un nuevo cargo en el
sistema educativo provincial que recibió el nombre de “investigador de
base”, cuya función era la de promocionar y acompañar las propuestas
que fueran surgiendo desde los actores del sistema de la zona de in-
fluencia de cada CIE. Se abrió un llamado a concurso en un proceso
progresivo de docentes en servicio, los cuales habían seguido traba-
jando durante la dictadura y tenían fuertemente incorporado o bien,
tuvieron que asumir estereotipos y prácticas autoritarias y un conjunto
de otras, que con este proyecto, se esperaba fueran objeto de análisis
y reflexión. Era imprescindible dar a conocer el proyecto al resto de
la comunidad educativa, de allí que otro camino fue trabajar con los
miembros de cada CIE, a fin de organizar encuentros y talleres orien-
tados a dar forma a esta propuesta, en concordancia con la realidad
de cada uno de ellos. Entre los factores importantes que influyeron fa-
vorablemente para dar inicio a este proyecto fue la relevancia que el
Gobierno del Presidente Raúl Alfonsín asignó a la educación y la cultu-
ra en el proceso de recuperación de la vida democrática. En ambos si-
tios gobernaban miembros de su partido político (Unión Cívica Radical
–UCR–). Sin embargo, la tecnología era casi inexistente para mantener
un flujo comunicativo como el que gozamos en la actualidad. Pero este
tipo de proyectos recuperaba también un espíritu casi militante, pues
no se apegaba a las reglas de juego de un formalismo burocrático, esta-
ba signado por el entusiasmo que significaba haber recuperado la de-
mocracia, sobre todo porque ésta era débil y también vulnerable. Este
proyecto tampoco tuvo el tiempo necesario para expandirse y consoli-
darse, pues con el cambio de gobierno, el mismo se fue desvirtuando y
no realizó un proceso multiplicador de prácticas e iniciativas.

Universidad, investigación y enseñanza


Así me alejé de las “áreas del gobierno de la educación” y me in-
serté en la vida académica en una Universidad que era regional, situa-

| 181
María Alejandra Corbalán

da a 400 Km. de la ciudad de Buenos Aires, en la Carrera de Ciencias


de la Educación. Allí se había ido forjando un pequeño grupo, hetero-
géneo, con utopías y algunos con una buena formación adquirida por
distintos caminos; pues regresaron docentes que habían sido expulsa-
dos durante la dictadura, algunos volvían del exilio externo e interno,
otros eran jóvenes y habían crecido durante la dictadura. Se inicia lo
que se denominó el proyecto de normalización de las Universidades
Nacionales; es decir, la concreción de Concursos, el co-gobierno uni-
versitario, y otras tantas prácticas anuladas durante la intervención
militar:
“una universidad entendida como espacio de participación y pluralista,
el compromiso de la universidad con la problemática regional, la reva-
lorización de la investigación, rechazo a una universidad profesionalis-
ta dedicada a la formación de profesionales asépticos, recuperación de
modelos participativos en las actividades de enseñanza superadora de
modelos de transmisión vinculados a aprendizajes reproductivos de las
mismas” (Araujo, 1995).

Inicio mis tareas docentes a cargo de los Talleres Integradores y


posteriormente de Metodología de la Investigación y Taller de Tesis.
Los primeros formaron parte de la currícula que se instaura en ese año
para la Carrera de Ciencias de la Educación, la cual resultaba una pro-
puesta innovadora para el medio argentino. Durante el período de la
dictadura había comenzado a sobresalir una línea tecnocrática que va
dando forma a determinadas directrices en materia pedagógica y sobre
otras tantas cuestiones en materia de política educativa, esta corriente
y algunos de sus representantes más reconocidos, fueron desplazando
a propuestas similares a la que se intenta restaurar con el retorno de
la democracia. Contribuyó a esta hegemonía la persecución política
que obligó a docentes y grupos ya constituidos a desintegrarse, pues
muchos de sus miembros o bien fueron desaparecidos o tuvieron que
exiliarse o sufrir un exilio interno que los desplazó de sus lugares de
trabajo.
Los Talleres Integradores intentaban neutralizar la comparti-
mentalización que puede ocasionar un programa curricular organi-

182 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (165-189)

zado en un conjunto de distintas disciplinas, más allá de la articula-


ción que éstas pueden propiciar. De modo que este nuevo Plan de
Estudios, que recibía el importante aporte de Elena Squarzon quien
retornaba de su exilio mexicano –donde tuvo la oportunidad de con-
tinuar su formación junto con algunos docentes argentinos también
exiliados y otros mexicanos en la UNAM7–, supuso contemplar para
este currículo una línea disciplinar (las distintas materias) y una lí-
nea integradora (Talleres Integradores). La primera suponía el tra-
tamiento de cada materia y la segunda, la integración de los aportes
teóricos, instrumentales y metodológicos, mediante la realización por
parte de los alumnos de una investigación ejercida en forma de Taller
o bien, a través de un programa de servicio con la comunidad educa-
tiva (Corbalán, 1995).
A posteriori este Plan de Estudios es reformulado y paso a desem-
peñarme en las materias de Metodologías de la Investigación y Taller
de Tesis, como expreso anteriormente; tareas que también desarrollo
en diferentes programas de posgrado de otras universidades nacio-
nales. Una gran parte de la formación pone el acento en una suerte
de aprender haciendo e incorporando en ese quehacer las cuestiones
epistémicas, teóricas y metodológicas que entraña el proceso de inves-
tigación. Propiciar una actitud y mirada inquisitiva, observante, analí-
tica, que coopere a la desnaturalización de prácticas, representaciones,
valores. Incentivando la captación del indicio con el que tantas veces
nos enfrentamos, aprender a seguir sus huellas, sus significados, su
simbolismo, comprender sus manifestaciones y explicarlas sustentán-
dolas con trabajos empíricos prolongados en el tiempo, dándole cabi-
da a sus manifestaciones, a una mayor familiarización con el contexto y
los escenarios. Acompañado de un material teórico diverso, que pueda
ser encontrado y asimilado a veces también como un indicio. Lo indi-
ciario, en un proceso de investigación, no siempre proviene del mun-
do empírico sobre el cual construimos nuestro objeto de investigación
y realizamos nuestros análisis e interpretaciones. Es un poco lo que
en términos formales se denomina estado del arte. Pero esa “revisión”
no debería restringirse a las temáticas, sino también a experiencias

| 183
María Alejandra Corbalán

de abordajes similares, o bien, a la consecución de objetivos similares.


Todos son caminos posibles para desnaturalizar los planteamientos de
un problema de investigación.

¿Qué hacer con nuestro “bagaje”?


A partir de la década de 1990 se da un giro en las investigacio-
nes, producto en gran medida del cambio que se gesta a partir del
modelo neoliberal que impacta en la estructura socio-económica y
política del país, en las prácticas y cultura de las universidades. Las
reformas estructurales del Estado Argentino impactaron sobre todo
el entramado socio-cultural, pero en la universidad fue notable el
desplazamiento de ciertas prácticas y la aparición de nuevas, tam-
bién mudaron las instituciones con quien las universidades se vincu-
laban, sobre todo en algunas áreas más que en otras. En el área de la
educación fue difícil distanciarse de lo que Bourdieu llama la nueva
vulgata planetaria, es decir un conjunto de vocablos producto de un
imperialismo estrictamente simbólico que fue incorporando nuevos
y dejando en desuso otros que pasaron a ser considerados obsoletos,
arcaicos, obstaculizadores, ante la andanada de la ideología neolibe-
ral (Bourdieu, 2002).
Así como en los primeros años en la universidad me dedico a
temáticas ligadas al fracaso escolar, en los años siguientes analizo el
papel político del Banco Mundial, dado el importante despliegue de
estrategias de dominación de carácter simbólico y persuasivo que uti-
liza este organismo en sus destacadas intervenciones en los Estados
Latinoamericanos, sin desconocer que también lo concreta en otras la-
titudes. Los mecanismos de dominación y regulación social son parte
de mi objeto de investigación. Estas instituciones:
“se evidenciaron como actores importantes en el fortalecimiento de los
procesos de globalización, en la medida que desde su prédica y sus prác-
ticas contribuyeron a crear distintas maneras de concebir, explicar, nomi-
nar a las ‘nuevas’ expresiones y manifestaciones de lo social. Se constitu-
yeron en estructuras estructurantes (Bourdieu, 1996) que, al igual que
las funciones y papel ejercidos por el Estado, adquirieron la capacidad

184 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (165-189)

de imponer principios de visión, formas de mirar, clasificar, instalando


la naturalización de determinados hechos y procesos. Esta naturalización
forma parte de los mecanismos de dominación y de legitimación del poder
y de sus prácticas por parte de ciertos sectores” (Corbalán, 2007).

En este proceso de reformas estructurales, el uso que el sujeto,


en este caso los investigadores, hacen de su bagaje, en espacios de po-
der con alta capacidad de decisión o bien, con un alto impacto para
la toma de decisiones, pone sobre el tapete una cuestión delicada, que
podría sintetizarse en la ambigüedad que se plantea acerca de lo pro-
pio y lo “no propio” en relación al capital personal, el saber y el uso
que le da el sujeto, así como también el uso que “otros” dan de dicho
saber y capital. En definitiva estamos refiriéndonos a las prácticas de
los intelectuales en las últimas décadas y las condiciones que pueden
tornar a dicho bagaje en una suerte de bagaje “mercenario”. Es en es-
tos cambios de “lugares institucionales”, en estas alternancias por parte
de un mismo sujeto, en parte producto del pasaje de muchos intelec-
tuales a una esfera de asesores, o miembros de consultoras, o bien de
una tecnocracia gestada a las sombras de los organismos internaciona-
les, de cuadros de lobbistas al servicio de determinados intereses priva-
dos, es donde se registraría la mayor tensión entre bagaje propio y no
propio. También, porque se modificaron las funciones académicas y el
papel del intelectual. En la Argentina, los ámbitos de investigación si-
guen predominantemente circunscriptos a la esfera pública, y una par-
te importante al ámbito universitario, pero se ha producido una fuerte
orientación para que la investigación quede sujeta a los parámetros de
desarrollo e innovación que la orientan hacia los requisitos del merca-
do, convirtiéndola a ella y a la información producida en una mercan-
cía altamente valorada y disputada.
En la Argentina, durante los procesos de reformas estructurales,
se gestó una transformación importante en torno a la política cientí-
fica, a partir especialmente del Programa Nacional de Incentivo a la
Investigación, concretando un proceso de reordenamiento del queha-
cer científico y tecnológico, sobre todo de aquél que se realiza en las
universidades públicas.

| 185
María Alejandra Corbalán

En los inicios de la década de los noventa se crea en la Argentina,


la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, la cual ad-
ministra en su mayor parte fondos provenientes del Banco Mundial y
del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y realiza convocato-
rias periódicas sobre lo que se ha dado en llamar “áreas de vacancia”.
Los subsidios obtenidos, si bien permiten una autonomía respecto a la
perspectiva de ejecución de las investigaciones, y contribuyen a cubrir
parte de las limitaciones señaladas, imponen ciertas reglas de juego,
las cuales se ponen de manifiesto en los lineamientos de los llamados a
licitación y en la determinación de las problemáticas que se financian.
Los investigadores quedamos afectados y operamos sujetos a las
“necesidades” del campo de poder, nuestro bagaje queda al servicio
de ciertas problemáticas de investigación, algunas de las cuales –espe-
cialmente en el campo de las ciencias sociales– son utilizadas más para
la regulación social de ciertos sectores sociales que preocupadas por
atender otras circunstancias, que exacerban problemáticas tales como
la pobreza, la exclusión y la violencia. La predeterminación de las te-
máticas es una forma de la dominación simbólica, que mucho tiene que
ver con el juego de presiones y contrapresiones entre intereses diver-
gentes y las configuraciones culturales, políticas y sociales resultantes
de dicho juego. En esta contienda, lo que parece haber quedado fragi-
lizado es la forma y las prácticas que se establecen entre los Estados y la
sociedad civil en sus relaciones con el capital financiero y las empresas
transnacionales. La caracterización de estas prácticas como de bagaje
“mercenario” también tiene que ver con las transformaciones de las
estrategias de dominación e intervención del campo internacional; de
las nuevas modalidades, que adoptan ciertas formas de trabajo; de las
representaciones que se forjan en torno al uso dado a una parte de este
bagaje. En el contexto actual, los bagajes sufren las presiones de una
“voluntad ajena” que afectan sus valores y prácticas, cambiando los re-
cursos utilizados como armas de acción.
En este recorrido cabe incluir mi estancia en la Universidad de
Campinas (UNICAMP) de Brasil, lugar en el que concreté mi Doctorado
y en el que además puede establecer vínculos personales y académicos

186 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (165-189)

nuevos, entre estos cabe destacar a Martha Cecilia Herrera, socióloga


e historiadora de la Educación quien también realizaba su doctorado
y a Agueda Bittencourt a quien conocí como docente. De esta relación
nació la Red de Investigación “Educación, Cultura y Política en América
Latina” que congrega, desde hace más de una década, a investigadores
de cuatro países: Brasil, Colombia, México y Argentina.
La implosión del modelo instalado en los noventa, dejó otras
improntas, que repercutieron tanto en la vida cultural, política y eco-
nómica de grandes sectores de la población y penetró también dentro
de la universidad, aunque con un impacto escaso en la medida que lo
instalado en los noventa sigue siendo parte de la política vigente y de
las prácticas cotidianas dada la pervivencia de un discurso hegemóni-
co que deja escasos márgenes para otros alternativos. Sin embargo se
percibe una nueva apertura de las tareas de extensión de las universi-
dades, pero en estas sobreviven las pujas entre un espíritu de “venta de
servicios” y otras prácticas de carácter social.
Por último, esta narración se concretó apelando a la memoria
por ende pueden haber, y de hecho las hay, omisiones y parcialidades,
tanto como aspectos más recordados y detallados.

| 187
María Alejandra Corbalán

Resumen Abstract
En esta suerte de memoria se intenta re- Memories that recreate the vicissitudes of
crear los avatares de la investigación so- the social research, particularly the re-
cial y de manera particular la educati- search in education, from a personal and
va, a partir de una trayectoria personal professional life course. The work is re-
y profesional. En la misma se traen a la miniscent of important sections of the vi-
memoria tramos importantes de las vici- cissitudes, and also the personal and pro-
situdes y concreciones personales y pro- fessional achievements, of a Sociologist
fesionales de una socióloga que se for- who was formed in Argentina during the
mó en la Argentina durante los años de 1960-1970s. The socio-political circums-
1960/70. Las circunstancias sociopolíticas tances of Latin America since the second
de América Latina, desde la segunda mi- half of the twentieth century permeate
tad del siglo XX, permean este relato así this story, as well as the choices, decisio-
como las opciones, decisiones y prácticas ns and practices of the person who talks
de quien las narra. about them.

Palabras clave: Investigación Social; Keywords: Social Research; Career;


Trayectoria Profesional; Memoria y Relato. Memory and Narrative.

Notas
1.
Me refiero al golpe de estado de 1966 dado por el General Onganía, que destituyó
al Presidente Illia, quien solo había asumido 2 años antes, elegido por un porcentaje bajo de
votantes, pues la mayoría de los votos fueron en blanco, y pertenecían a los peronistas, partido
que estuvo proscripto por casi dos décadas.
2.
Bastonazos para Don Manuel Sadosky, Por L. M. y Federico Kukso (Fragmento de uno
de los últimos reportajes hechos a Don Manuel, para la revista Todo es Historia).
3.
Se denomina en la jerga común villeros a los habitantes de la villa y según como se
la utilice puede tener un carácter peyorativo.
4.
En México, los mandatos presidenciales duran seis años y cambian los funcionarios
que ocupan puestos de “confianza”, como el que yo desempeñaba.
5.
Fue realizado por un equipo interdisciplinario en el que participaron destacados
académicos y docentes: Carlos Cullen, Hebe Clementi, María Elena Rodríguez, María Rosa
Almandoz. La Coordinación del mismo estuvo a cargo de Alicia Bertoni.
6.
Es importante recordar que durante los años de la dictadura experiencias de natura-
leza colectiva y participativa habían sido drásticamente reprimidas, por ello había que reinstalar
una confianza hacia actividades con estos perfiles. También era casi nula la bibliografía referida
a enfoques de investigación acción-participativa.

188 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (165-189)

7.
En la elaboración de este currículo participaron, entre otros, Ana M. Montenegro,
Roberto González Gentile, Renata Giovine y Ana María Clement.

Bibliografía
ARAUJO, S. (1995) “Impacto de las políticas universitarias en el cambio curricular. El caso de
la UNC en el período 1984/1988”. En Espacios en Blanco. Revista de Educación. Nº
2, Junio 1995. UNCPBA, Tandil.
BOURDIEU, P. (2002) “La nueva vulgata planetaria”. En Revista Colombiana de Educación.
Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá.
CORBALÁN, Ma. A. (1995) “La integración de saberes: una propuesta pedagógica curricular”.
En Espacios en Blanco. Revista de Educación Nº 2. Junio 1995. UNCPBA, Tandil.
CORBALÁN, Ma. A. (2007) “Bagaje tecnocrático y académico. Entre ‘lo propio’ y lo ‘no pro-
pio’”. En Martha Cecilia Herrera - Agueda Bittencourt (Editoras). Política, intelectuales y
espacio público en las sociedades contemporáneas. Pp. 99-127. Cooperativa edito-
rial del magisterio. Red Internacional de Investigación sobre Educación, Cultura y Política
en América Latina. Bogotá. ISBN 978-958-20-0925-0.
KUKSO, L. M. y Federico (2006) “Bastonazos para Don Manuel Sadosky”. En Revista Todo es
Historia. Portal ALBA. Videos multicanal Alba.
SEOANE, M. (2006) La historia oculta de aquella noche de los bastones largos Publicado
el 26/9/2006. (372 Lecturas). Portal ALBA.

| 189
ARTÍCULOS
Alumnos y docentes en un nuevo
escenario de aprendizaje:
La universidad en los comienzos del siglo

Students and teachers in the midst of a new context


of learning: the university in the beginning at the century

Lydia María Albarello - María del Carmen Rímoli - Alicia Spinello*

Introducción
En el marco de una sociedad compleja y globalizada desde el
punto de vista económico, político y cultural; el conocimiento, la infor-
mación y la comunicación cobran una relevancia tal que le imponen a
la educación nuevas exigencias. En este contexto de avance científico-
tecnológico, el sistema educativo se ve obligado a una reorganización
donde el modelo clásico de transmisión de conocimientos sea reem-
plazado por un nuevo modelo, que apunte a promover capacidades y
competencias acordes a esa realidad dinámica.
En este sentido, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia
de Buenos Aires enfrenta, como la mayoría de las Universidades
Nacionales, este desafío en torno al desarrollo de competencias y habi-
lidades transferibles. Emprendimientos puntuales como la renovación
de planes de estudio vigentes, la implementación de carreras cortas y
la capacitación profesional permanente dan cuenta de decisiones en
esa dirección. En definitiva, estos cambios imponen la necesidad de
formar un nuevo sujeto de aprendizaje: autónomo, eficaz, flexible, con

* Docentes e investigadoras del Departamento de Psicología y del Núcleo de Estudios


Educacionales y Sociales (NEES) de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad
Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Tandil, Argentina.
E-mail: lalbar@fch.unicen.edu.ar; mrimoli@fch.unicen.edu.ar; aspine@fch.unicen.edu.ar

| 193
Lydia María Albarello, María del Carmen Rímoli y Alicia Spinello

capacidad de autogestión, de reelaborar la información y reconstruir


el conocimiento. Así, “aprender a aprender” constituye una de las de-
mandas esenciales que debe satisfacer hoy la Universidad.
Investigaciones anteriores que exploraron las condiciones que
facilitan u obstaculizan el aprendizaje del alumno ingresante a la
Universidad desde un abordaje psico-educativo1 –y de las cuales par-
ticipamos parte de los docentes que integramos el presente grupo de
investigación– han contribuido al análisis del proceso de apropiación
de estrategias de trabajo por parte de los alumnos ingresantes, seña-
lando continuidades y discontinuidades que parecen producirse entre
el oficio del alumno en el seno de la escuela secundaria y el de “estu-
diante” universitario.
Se ponderaron, en esa oportunidad, las dificultades propias de la
articulación entre niveles educativos; los factores ligados a la organiza-
ción de la enseñanza dentro del propio nivel universitario; las cuestio-
nes de organización institucional, como dinámica particular e inédita
para los alumnos; y, por último, lo relativo a la organización curricular
de las diferentes carreras y unidades académicas.
Efectivamente, esa indagación reveló que algunas características
de la institución universitaria producen formas específicas de posición
de los sujetos que la transitan, y que el alumno debe desplegar estrate-
gias de trabajo particulares para sortear con éxito ese período “crítico”,
que según lo investigado podríamos identificar en un tiempo corres-
pondiente a dos ciclos académicos.
Podría agregarse, entre las particularidades que cobraron fuerza
en el estudio referido, la que caracteriza al nivel universitario por pre-
sentar cantidad de información a través de fuentes bibliográficas di-
versas a las que el alumno debe hacer frente. Así, entre las dificultades
explicitadas por los alumnos ingresantes, una de las más significativas
refiere a la exigencia de lecturas, tanto en términos cuantitativos como
cualitativos.
En el caso de las dificultades enunciadas por los docentes, cabe
destacar que la mayoría acuerda con aquella problemática expresada
por los alumnos, aunque refieren fundamentalmente a la falta de habi-

194 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (193-206)

lidades intelectuales de los estudiantes (en particular, en los ingresan-


tes), no siempre percibidas como posibles consecuencias de la interac-
ción áulica.

El alumno universitario y el desarrollo de competencias


La incorporación de un sujeto a una organización supone un pro-
ceso de aprendizaje que le permite apropiarse de los códigos y prácti-
cas discursivas y de interacción que son específicos de esa organización.
El sujeto adquiere así lo que se ha dado en llamar “competencia social
organizacional”, vale decir debe realizar un aprendizaje de la cultura
vigente en esa organización, lo que supone ajustes en sus concepcio-
nes y comportamientos previos, adquisición de otros que desconocía e
inclusive un desaprendizaje de pautas de comportamientos anteriores.
Por lo general, esto no es consecuencia de un dispositivo especialmen-
te diseñado a tal efecto, sino que se adquiere en la interacción con los
otros miembros de la organización y supone mecanismos más o menos
sutiles de recompensas y castigos.
En las organizaciones educativas –y la Universidad no es una ex-
cepción–, el aprendizaje en sentido estricto se inscribe en el marco más
abarcativo del desarrollo de una competencia social que definirá el rol
de estudiante a partir de comportamientos inducidos, prescriptos y
proscriptos. Algunos de esos comportamientos cumplen para el sujeto
una función significante, tienen el carácter de emblemas identificato-
rios que muestran ante sí y ante los otros la pertenencia a la organiza-
ción; otros, están ligados fundamentalmente a prácticas de interacción
y comunicación entre los diversos actores sociales y, finalmente, otros
están vinculados con demandas de trabajo específicas para el cumpli-
miento de dicha función.
El desarrollo de estrategias y procedimientos de trabajo acadé-
mico tienen en este sentido un papel decisivo y articulador entre lo
social, organizacional y lo cognitivo; no son objeto de una enseñanza
específica, son construidos durante el proceso de inserción y perfec-
cionados, o modificados durante el transcurso de la vida del sujeto en

| 195
Lydia María Albarello, María del Carmen Rímoli y Alicia Spinello

la organización, pero de su conocimiento y dominio depende en gran


medida el éxito en el aprendizaje “oficial” explicitado en objetivos y
dominios curriculares y evaluados a través de dispositivos especialmen-
te diseñados. Desentrañar las particularidades de esta construcción po-
dría aportar datos interesantes para el mejoramiento de las prácticas
docentes universitarias.
En este sentido, las demandas sociales se han visto respaldadas
por la propia evolución de la investigación psicológica sobre el apren-
dizaje y la enseñanza, que ha ido situando en un lugar cada vez más
central el desarrollo de estrategias de aprendizaje en los alumnos. Así,
las teorías psicológicas son sólo un referente para la tarea del aula, son
ellas las que aportan la consideración de un sujeto de aprendizaje dife-
rente según sean los supuestos que la orientan. Consideramos, enton-
ces, que “la comprensión que brinda la psicología... vale como un ho-
rizonte referencial para la organización de las propuestas didácticas”
(Ageno y Colussi en Coll, 1997) y que, consecuentemente, las teorías
psicológicas pueden brindar un encuadre general en aquellas.
Ahora bien, “el análisis de las formas de la enseñanza y el apren-
dizaje de jóvenes y adultos en la institución universitaria ha sido una
preocupación central en las investigaciones llevadas a cabo en los úl-
timos años” (Litwin, 1997), señalando que todo estudio que se rea-
lice, desde cualquier campo de conocimiento, requiere el análisis de
las condiciones en las que se enmarca. Identificar entonces el ámbito
universitario implica reconocer una institución que adquiere valor pri-
mordial en la formación de profesionales e investigadores que el país
requiere. Y es en esos requerimientos que el rendimiento institucional
(en términos de egresos efectivos) no puede soslayarse.

Perspectiva de análisis para esta presentación


Partimos de considerar, tal como sostiene Feldman (2005), que el
conocimiento con que los docentes sostienen y explican sus acciones de
enseñanza puede ser caracterizado como conocimiento práctico o co-
nocimiento profesional, si se acepta que el término se refiere al modo

196 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (193-206)

en que el conocimiento se sostiene y utiliza, es decir, a su orientación a


situaciones prácticas. Probablemente, por esta característica, sea un co-
nocimiento que no tiene una única forma y organización. También, por
eso, es probable que combine en diferente proporción, explicaciones,
creencias y teorizaciones explícitas con dimensiones tácitas o implícitas.
Coincidimos con Halkes y Olson (1984) en que considerando la
perspectiva del profesor en relación con la enseñanza y el aprendizaje,
no intentamos encontrar el profesor “eficaz”, sino poder comprender
cómo son los procesos de enseñanza; si el profesor puede articular su
conocimiento o no, y si en vez de reducir la complejidad de las situacio-
nes de enseñanza y de aprendizaje, es capaz de favorecer en los alum-
nos la adquisición de estrategias que permitan el abordaje de los textos
más complejos.
Las nuevas tendencias en investigación sobre las condiciones de
enseñanza en el aula universitaria plantean que, en cualquier asigna-
tura, además de enseñarse los conceptos disciplinares específicos, se
deberían desarrollar acciones tendientes a promover la comprensión y
elaboración crítica de los contenidos disciplinares a fin de permitir que
los estudiantes puedan transitar con éxito su carrera académica y vean
facilitado el ingreso en las comunidades científicas y profesionales.
Está comprobado que la tendencia de las cátedras a no hacer-
se cargo de cómo estudia, lee y escribe su alumnado suele tener como
contrapartida la despreocupación de los mismos estudiantes, originan-
do por ello, un cruce de expectativas y un desencuentro inevitable:
cada uno de ellos piensa que la responsabilidad del aprendizaje es res-
ponsabilidad del otro. Esta situación ocurre cuando los alumnos com-
prueban que no sólo los docentes pueden desentenderse del aprendi-
zaje, y así ellos también lo hacen, ya que si el profesor sólo transmite
contenidos, su lugar como estudiante es recibir pasivamente lo que el
docente ofrece. Frente a un profesor que sólo expone, se constituye un
alumno que sólo espera adquirir el conocimiento dado.
En general, los docentes universitarios no suelen conceder interés y
dedicación a los procedimientos de estudio de las disciplinas y a las prác-
ticas discursivas, porque lo consideran sólo una herramienta ya dada y

| 197
Lydia María Albarello, María del Carmen Rímoli y Alicia Spinello

acabada para acceder a los contenidos conceptuales. Rara vez se tiene en


cuenta que lo que hoy enseñamos quizás resulte insuficiente en el futuro.
Los alumnos precisan seguir aprendiendo más allá de nuestras clases, más
allá de sus estudios formales. Por ello requieren de los profesores no sólo
contenidos sino además recursos para adquirirlos por su cuenta.
Sin embargo, los profesores, en general, enseñan a su auditorio
una ciencia admitida, que se presenta como una verdad y que, a dife-
rencia de la ciencia que se construye, no admite controversias.
Por lo expuesto, creemos que intentar aportar elementos para mo-
dificar o mejorar prácticas de enseñanza, no puede obviar preguntas so-
bre los criterios e ideas con que los profesores organizan dichas prácticas.
En línea con estas preocupaciones, y tal como se especificó en
los objetivos ya expuestos, el actual proyecto de investigación “Nuevos
escenarios de aprendizaje en la educación superior. Actividades articu-
ladas de docentes y alumnos”, del que participamos, se plantea como
objetivo caracterizar al alumno y al docente universitario de nuestra
Facultad en tres momentos de la carrera, inicio (primer año), tramo
medio (segundo y tercer año) y superior/avanzado (últimos años), ana-
lizando la relación entre ellos en el aula universitaria.
Fundamentalmente se propone reconocer las “prácticas” que se
despliegan en este contexto, a partir de identificar las características
que tienen las actividades articuladas del docente y el alumno en la tra-
ma de interacciones en que se produce el aprendizaje.
Este proyecto forma parte del programa “Sujetos que aprenden y
sujetos que enseñan en la Universidad. Descripción de las condiciones
de un escenario específico”, que se encuentra actualmente en desarrollo
y tiene como propósito abordar en profundidad las relaciones que se es-
tablecen entre los actores que aprenden y enseñan en la universidad.
El objetivo de este artículo es compartir algunas preocupaciones
con respecto al perfil de docente que requiere la formación de este
nuevo sujeto de aprendizaje.
Para ello se requiere adentrarnos en las particularidades que
presenta el aula universitaria, entendida como “un espacio de carác-
ter complejo dado por las interrelaciones entre los componentes, cu-

198 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (193-206)

yas funciones dentro del sistema, no son independientes” (Donato en


Lucarelli, 2000).
El aula universitaria está conformada por elementos y procesos
interrelacionados. Entre estos elementos clave, están los actores: profe-
sores, auxiliares y estudiantes.
Tal como plantea Donato, los profesores son en su mayoría pro-
fesionales que dedican parte de su tiempo a la docencia, sin tener en
muchos casos formación didáctico pedagógica sistematizada, a lo que
se suma la exigencia de dedicar buena parte de su tarea a la investiga-
ción y/o extensión.
De las numerosas y crecientes funciones asignadas al docente
universitario han sido la docencia y la investigación las más relevantes
y conflictivas, por cuanto lejos de constituir desempeños articulados y
complementarios, frecuentemente están escindidas y aun enfrentadas.
Si bien el docente universitario dedica buena parte de sus esfuer-
zos a la enseñanza, se encuentra recompensado especialmente en lo que
atañe a la investigación, a tal punto que el desempeño docente general-
mente es un factor insignificante para la obtención de cargos, la promo-
ción académica, la recompensa salarial y aun la autoestima y el reconoci-
miento social. Nadie pone en duda el papel sustantivo de la investigación,
pero ello no impide la revalorización de la función docente.
Esta multiplicidad de exigencias en muchos casos lleva a dele-
gar en los ayudantes, profesionales en su mayoría recién recibidos, que
asumen la docencia como una instancia de capacitación continua, casi
todas las cuestiones vinculadas con las estrategias metodológicas pro-
pias del proceso de enseñanza.
Esta situación se suma a los supuestos que el docente mantiene
con respecto a lo que debe ser la docencia universitaria, con énfasis en
el desarrollo disciplinar, depositando en etapas de escolaridad previas
las competencias necesarias para la apropiación del conocimiento.
Por lo tanto creemos que una indagación orientada a determinar
los modos en que el docente piensa su campo disciplinario expresado
en el tratamiento de los contenidos, el recorte establecido, los supues-
tos que maneja respecto del aprendizaje según el momento de la ca-

| 199
Lydia María Albarello, María del Carmen Rímoli y Alicia Spinello

rrera, el tipo de tareas demandadas a estos alumnos, los vínculos que


establece en las clases con las prácticas profesionales, las relaciones en-
tre teoría y práctica, puede aportar datos interesantes para contribuir
el mejoramiento de las prácticas docentes universitarias.
Hemos seleccionado para esta presentación, entre las entrevistas
realizadas, la de un docente de nuestra Facultad que tiene a su cargo
una asignatura en primer año y otra en tercer año.

Análisis de la entrevista a un profesor universitario

“La enseñanza es una actividad que difícilmente pueda analizarse con


independencia de la red de significados en que se inscriben las acciones y
las perspectivas de los actores” (Feldman, 1999).

El primer aspecto abordado fue la identificación de posibles dife-


rencias percibidas entre un alumno ingresante y un alumno avanzado.
Cuando se refiere a las diferencias en las estrategias de vincula-
ción con los profesores, el entrevistado manifiesta que no hay diferen-
cias, ya que sus expectativas no difieren: a ambos se les solicita que el
examen final de cuenta de una síntesis personal de los contenidos de
la materia para poder evaluar si lo que sabe puede compensar aquello
que no sabe.
Sólo establece diferencias por carreras, ya que indica que los “ras-
gos” de cada una de ellas (más teóricas o más orientadas a la práctica
profesional) definen diferencias en la presentación y en el interés de
parte de los alumnos.
Al preguntarle si demanda más conocimientos a los alumnos avan-
zados, contesta que no, que en realidad los alumnos asignan al profesor
universitario un lugar de saber, y por consecuencia, supone que ellos son
los que no saben, manteniendo una actitud pasiva, de escucha.
“Cualquier alumno, al inicio o a final de la carrera, te asigna un lugar
de saber y muestra una actitud de escucha y atención”.

Enfatiza que las excepciones suelen estar relacionadas con el “ca-


radura”, en realidad él sostiene que en la clase teórica no hay exigen-

200 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (193-206)

cias de participación, por eso insiste en que el alumno avanzado sigue


dependiendo del docente.
Estas respuestas indican claramente que, desde la perspectiva de
este profesor, no se perciben diferencias sustanciales entre un alumno
ingresante y uno avanzado, asumiendo, desde su tarea, una misma ac-
titud y una misma demanda frente a ellos. Tiende en algún momento
de la entrevista a explicar esto apoyándose en el tipo de asignatura dic-
tada. Por otro lado, las excepciones dentro del grupo de alumnos no
son identificadas con un genuino interés de participar de la clase, sino
como una actitud personal de exposición innecesaria.
Otro aspecto indagado da cuenta que los contenidos mínimos y
la práctica profesional futura parecen ser el eje alrededor del cual se
articula el trabajo de este docente, tanto en la organización de la pro-
puesta, la jerarquización de contenidos y la selección bibliográfica.
Con respecto a esta última aparece un dato interesante, que plan-
tea una contradicción evidente: el docente indica que sólo se apoya a los
alumnos en la lectura bibliográfica de los textos “difíciles”, o en casos en
que el propio alumno lo solicita. Sin embargo, en otro momento de la en-
trevista señala que es necesario enseñar estrategias de abordaje de textos.
Es significativo considerar que una de las preguntas con mayor
dificultad en la respuesta es la que indaga sobre cuáles son las estrate-
gias a enseñar, o que deberían enseñarse. El docente sostiene que “las
estrategias de aprendizaje NO forman parte de los contenidos a ense-
ñar” y luego indica “Sí, enseñamos estrategias”.
Las respuestas parecen indicar que lo que se prioriza en general
son los contenidos en una secuencia progresiva, expositiva, con moda-
lidad sintética en los teóricos, y analítica en los prácticos. No da cuenta
de la interacción entre ambos, pero sí indica que la responsabilidad de
los trabajos exigidos recae en el alumno, y colateralmente en el docen-
te responsable de los prácticos.
“Pongo énfasis en la producción, generalmente de ensayos, donde tie-
nen libertad para discutir un tema o unidad. Deben respetar extensión,
planteo del problema, desarrollo y conclusiones. Pueden utilizar toda la
bibliografía que quieran, y sobre todo la obligatoria”…

| 201
Lydia María Albarello, María del Carmen Rímoli y Alicia Spinello

“…Para la resolución de los mismos (prácticos) remitimos al alumno a


la bibliografía para que pueda vincular la teoría con situaciones concre-
tas…”.

El profesor afirma, además, que un buen trabajo de estruc-


turación de las clases produciría un buen proceso de aprendizaje,
pero la dificultad estaría afuera, en las condiciones de la universi-
dad actual:
“…el problema es determinar cómo y cuándo aprenden los alumnos en
las condiciones de la universidad que tenemos. En general, en la ense-
ñanza universitaria pretendemos suministrarle una orientación básica.
Si ésta estuviera bien estructurada, supongo que con un método apro-
piado y en un tiempo determinado, los estudiantes podrían apropiarse
de ella. Pero, en general, este aspecto lo delego en la responsabilidad
de ellos…”

En el transcurso de la entrevista, el docente se refiere a un alum-


no “exitoso”, y para tratar de comprender a qué se refiere con esta ca-
tegoría, se le indagó sobre rasgos o características asignadas a un alum-
no exitoso. El profesor, inicialmente, se refiere al alumno que cumple
con los objetivos de la materia, remitiendo al desempeño en el examen
final, insistiendo en el carácter madurativo, que le permite apropiarse
de los objetivos de la materia y presentar una síntesis personal.
Lo interesante de su relato es que para aclarar este aspecto, da
un ejemplo de alguien que alcanzó esa apropiación, refiriéndose a un
alumno de condición libre, lo que refuerza la idea de que no hay una
intervención efectiva de él como docente en el proceso de adquisición
de esos conocimientos.
Sin embargo, identifica en el ejemplo un tutor externo, “con bue-
nos hábitos de estudio”, indicando que aparecería una necesidad de
que alguien medie entre el alumno y el conocimiento, pero él como
profesor no asume su participación en ese proceso.
En realidad, el entrevistado indica que con muchos de sus alum-
nos se reconoce por primera vez en la situación de examen final, situa-
ción a la que considera como “la última oportunidad de dar cuenta de
la apropiación de los contenidos propuestos”.

202 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (193-206)

Finalmente, el profesor define al alumno “exitoso” como aquel


que “cumple con los ritos, toma nota, tiene presencia prolija y en de-
finitiva, alcanza el nivel madurativo a partir del cual puede hacer una
lograda síntesis de los contenidos de la materia”.
Evidentemente, el entrevistado deposita en la maduración de sus
alumnos el logro de competencias para alcanzar el éxito académico:
maduración que por momentos se refiere al proceso de inserción en
la vida universitaria y, en otros, a la mayor o menor apropiación de los
contenidos de su disciplina. Asimismo, durante el transcurso de la en-
trevista no parece haber en ningún momento un reconocimiento de su
participación en el proceso de apropiación de contenidos o estrategias
de trabajo universitario.
En nuestra entrevista pudimos apreciar que el profesor parece
tener ciertas reglas prácticas o principios de actuación que se mantie-
nen en cada una de las situaciones de enseñanza, sean éstas en los pri-
meros tramos de la carrera universitaria o en etapas avanzadas.

A modo de cierre
Cada disciplina está hecha de prácticas discursivas propias, en
consecuencia aprender una materia no es sólo adquirir sus sistemas
de conceptos y métodos, sino manejar sus modos de leer y escribir
característicos. Hacer partícipes a los alumnos de las formas de inter-
pretación y producción textual empleadas en nuestro dominio de co-
nocimiento son tareas necesarias para comprender, aprender y pensar
críticamente sobre los contenidos en cualquier ámbito académico.
Enseñar una materia, plantea Carlino (2002), incluye enseñar a
aprenderla, los estudiantes necesitan aprender a seguir aprendiendo,
requieren de sus docentes no sólo contenidos sino recursos para adqui-
rirlos por su cuenta.
El desarrollo de nuestra entrevista da cuenta de que estos recur-
sos, o “estrategias de aprendizaje”, deben ser adquiridos por los alum-
nos separados de los contenidos de las materias y sin mediación del
docente.

| 203
Lydia María Albarello, María del Carmen Rímoli y Alicia Spinello

Sí coincidimos con Velez de Olmos y Rinaudo (1996) en que “la


autonomía de los estudiantes es una meta irrenunciable de la univer-
sidad y que esto supone una enseñanza que lo haga posible”, estamos
convencidas de que hay que buscar caminos para reflexionar sobre las
formas que asumen nuestras prácticas profesionales, buscando princi-
pios y valores que orienten nuestra deliberación y nuestra toma de de-
cisiones, considerando los contextos de origen y sus posibilidades.
Esto nos remite a lo que plantean Huertas y Montero (2001),
“¿dónde se aprende a aprender?... esas cosas se enseñan en casa o se
nace con ellas, de manera que no es misión del profesor meterse en se-
mejantes zarandajas; bastante tiene con lo que tiene”.
El cambio educativo al que aspiramos desde la universidad, no
puede plantearse enfocando sólo la perspectiva del alumno y sus compe-
tencias, invita también a considerar que no será posible sin buenas prác-
ticas mediacionales del docente. Prácticas que deberían fundarse en un
cambio en sus teorías implícitas, no sólo como declaración de principios
sino reflejadas en los estilos comunicativos del accionar cotidiano.
Estamos convencidos que una sociedad donde cada realidad tie-
ne tantas facetas, lo que se tiene que aprender es, sobre todo, a inter-
pretar, a dar sentido, a construir y a compartir significados.

204 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (193-206)

Resumen Abstract
Este artículo se inscribe en el marco del This presentation is part of the program
programa “Sujetos que aprenden y su- in development “Subjects that learn
jetos que enseñan en la Universidad. and subjects that teach at University.
Descripción de las condiciones de un Description of the conditions of a specific
escenario específico” que se encuentra scenario”, with two complementary pro-
en desarrollo, conformado por dos pro- jects that focus on educational problems
yectos complementarios en relación a situated in the specific scenario of univer-
las problemáticas educativas situadas en sity education.
el escenario específico de la formación One of these projects “New learning sce-
universitaria. narios in higher education. Articulated
Uno de esos proyectos, “Nuevos escena- activities of teachers and students”, has
rios de aprendizaje en la educación su- the purpose of characterizing the univer-
perior. Actividades articuladas de docen- sity teacher and student of our faculty in
tes y alumnos”, se propone caracterizar three moments of the career, beginning
al alumno y al docente universitario de (first year), mid term (second and third
nuestra Facultad en tres momentos de la year) and superior/advanced (last years)
carrera, inicio (primer año), tramo medio analyzing the relation between them in
(segundo y tercer año) y superior /avan- the university classroom.
zado (últimos años), analizando la rela- The aim is to recognize the “practices”
ción entre ellos en el aula universitaria. that are displayed in this context from
Fundamentalmente, se propone recono- the identification of the characteristics
cer las “prácticas” que se despliegan en that articulated activities of teacher and
este contexto a partir de identificar las student have in the process of learning.
características que tienen las actividades
articuladas del docente y el alumno en la Key words: Teaching; Learning;
trama de interacciones en que se produce Teachers; Students; University.
el aprendizaje.

Palabras claves: Enseñanza; Aprendizaje;


Docente; Alumno; Aula universitaria.

Notas
1.
Proyecto de investigación: “Exploraciones de condiciones que facilitan u obstaculizan
el aprendizaje del alumno ingresante a la Universidad. Un abordaje psico-educativo”, desarro-
llado en el NEES (Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales) de la Facultad de Ciencias
Humanas de la UNCPBA, bajo la dirección de Ricardo Baquero, en el período 1994-1995.

| 205
Lydia María Albarello, María del Carmen Rímoli y Alicia Spinello

Bibliografía
CARLINO, P. (2003) Leer textos científicos y académicos en la educación superior: obs-
táculos y bienvenidas a una cultura nueva. XIII Jornadas Internacionales de Educación
CARRETERO, M. (1997) Introducción a la psicología cognitiva. Buenos Aires: Aique.
COLL, P. y otros (1997) Psicología y educación. Ed. Morata. España.
LUCARELLI, E. (comp.) (2000) El asesor pedagógico en la Universidad. Paidos Educador.
Buenos Aires.
FELMAN, D.(1999) Ayudar a enseñar. Aique. Buenos Aires.
HUERTAS, J. y MONTERO, I. (2001) La interacción en el aula. Aprender con los demás.
Aique. Buenos Aires.
LITWIN, E. (1997) Las configuraciones didácticas. Una nueva agenda para la educación
superior. Paidós, Educador, Buenos Aires.
POZO, J. I. (2001) Aprendices y maestros. Psicología y Educación. Alianza Editorial. Ma-
drid.
VÉLEZ DE OLMOS, G. y RINAUDO, C. (1996) “La lectura en la universidad: experiencias de
aprendizaje cooperativo”. Comunicación libre en el I Congreso Internacional de Educa-
ción Educación, Crisis y Utopías, organizado por el Instituto de Ciencias de la Educación,
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, julio de 1996.

206 |
A reconstrução da experiência democrática:
a democracia como credo pedagógico
na filosofia de Dewey1

La reconstrucción de la experiencia democrática:


la democracia como credo pedagógico en la filosofía de Dewey

Reconstruction of the democratic experience: democracy as a


pedagogical belief in Dewey’s philosophy

Altair Alberto Fávero*


Carina Tonieto**

Devemos salientar, porém, que fazer da democracia uma condição de êxito, não é
tarefa muito fácil. A moderna teoria educativa diz-nos que não aprendemos senão
aquilo que praticamos. Se quisermos aprender democracia, devemos praticá-la
(Kilpatric, 1978: 55).

Considerações iniciais
Nos últimos trinta anos tivemos tantas transformações, nos as-
pectos sociais, políticos, culturais e econômicos, que, possivelmente,
não há comparativos com outras épocas da história. Transformações
sempre existiram e sua efetivação possibilitou a evolução da socieda-
de. No entanto, as que ocorreram nos últimos tempos apresentam al-

* Doutor em Filosofia da Educação pela UFRGS, mestre em Filosofia do Conhecimento pela


PUCRS, pesquisador e professor do curso de Filosofia e do mestrado em Educação da
Universidade de Passo Fundo, Brasil.
E-mail: favero@upf.br
** Bolsista Capes, mestranda em Educação pelo Programa de Pós-Graduação em Educação
da Universidade de Passo Fundo – RS, professora de Filosofia na rede pública e privada de
ensino. Brasil.
E.mail: carinatonieto@hotmail.com

| 207
Altair Alberto Fávero y Carina Tonieto

gumas características especiais: são rápidas, profundas, complexas e


paradoxais. No campo educacional não poderia ser diferente. Vivemos
hoje um momento em que o cenário educativo se transforma de forma
muito rápida, e nem sempre estamos em condições de acompanhar de
forma lúcida o significado que essas mudanças representam.
Há quase oitenta anos era traduzido e editado no Brasil a famosa
obra Educação para uma civilização em mudança de educador americano
William Kilpatrick. Neste estudo Kilpatric já indicava o papel que a edu-
cação teria de assumir diante das demandas criadas por uma civilização
em mudança. Se nas sociedades marcadas por pouca mobilidade, a ação
educativa poderia se restringir à transmissão de idéias, atitudes e senti-
mentos das instituições já consolidadas, em sociedades marcadas pelas
intensas mudanças necessita-se de ações educativas que consigam ser
sensíveis às profundas transformações em curso no seio da sociedade.
Por isso, para Kilpatrick era necessário fomentar “o pensamento base-
ado na experimentação” como forma de possibilitar um processo edu-
cacional compatível com as exigências de uma civilização em mudança,
marcada por três tendências fundamentais: a) uma nova atitude mental
diante da vida; b) a industrialização; c) a democracia (Kilpatric, 1978:
20). O que essas tendências possuem em comum com os desafios educa-
cionais? Por que a democracia é indicada como uma das exigências de
uma civilização em mudança? Por que os educadores/pensadores que es-
culpiram os pressupostos das teorias educativas modernas colocaram a
democracia como um dos grandes ideais a serem perseguidos?
O texto que segue tem por objetivo reconstruir e analisar as ra-
zões que levaram John Dewey a eleger a democracia como credo peda-
gógico de sua filosofia da educação. Para tanto, inicialmente, faremos
uma breve reconstrução das origens da democracia na paidéia grega
para, em seguida, analisar os motivos que o levaram a eleger a demo-
cracia como principal referência do seu credo pedagógico. Nos dois
últimos tópicos analisaremos a concepção democrática de educação
na obra Democracia e educação e a razão por que Dewey utiliza a ciên-
cia, a filosofia e a educação como instrumentos na reconstrução da
democracia.

208 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (207-232)

1. As origens do conceito de democracia na paideia grega


A idéia de democracia vem de longa data. A magistral civiliza-
ção grega nos legou os termos demos (povo) e kratos (poder) = poder
do povo, que ainda hoje continuam presentes no imaginário popular.
A palavra “democracia”, sem os eufemismos ou distorções que facil-
mente pode sofrer, significa o exercício do poder transparente, públi-
co, visível, pelo qual o povo pode expressar sua vontade, fiscalizar seus
escolhidos, decidir como quer ser governado. A polis Atenas do século
V a.C., considerada o grande exemplo da democracia do mundo an-
tigo, deixou-nos o legado da possibilidade de pensar uma forma ins-
titucional de organizar a sociedade na qual o poder não se concentra
nas mãos de uma única pessoa (monarquia) nem nas mãos de poucos
(aristocracia), mas, sim, deve ser exercido por muitos.
Ao examinar o universo espiritual da polis, Jean-Pierre Vernant
(1996) destaca que o seu aparecimento constitui, na história do pensa-
mento grego, um acontecimento decisivo, uma imprescindível inven-
ção, não só no plano intelectual, mas, igualmente, no domínio das ins-
tituições. Para Vernant (1996:34-42), à constituição/invenção da polis
trouxe três características fundamentais: (I) a palavra torna-se o instru-
mento político por excelência, a chave de toda a autoridade do Estado,
o meio de comando e de domínio sobre outrem; (II) publicidade e
transparência às manifestações mais importantes da vida social; (III)
isonomia ou igual participação de todos os cidadãos no exercício do
poder. O que há de especial/extraordinário em cada uma dessas três
características? Por que seriam decisivas nos contornos que a idéia de
democracia tomaria na sociedade ocidental? Vejamos cada uma delas.
(I) Ao se tornar proeminente sobre todos os outros instrumentos
de poder, a palavra deixa de ser apenas um termo ritual ou uma fór-
mula justa e passa a ser o espaço público do debate contraditório, da
discussão, da argumentação. Assim passa a existir uma relação estreita,
um vínculo recíproco entre a política e o logos. As decisões não são mais
tomadas “às escondidas”, na forma de preceitos “sagrados”, mas pas-
sa-se a necessitar da força do argumento, da arte oratória, do debate

| 209
Altair Alberto Fávero y Carina Tonieto

antitético. Justamente por isso a retórica, a sofística e a lógica ganham


terreno fértil na cultura grega.
(II) Quanto à característica de publicidade e transparência às
manifestações mais importantes da vida social faz com que a cultura
grega constitui-se dando sempre um currículo mais amplo “o acesso
ao mundo espiritual, reservado no início a uma aristocracia de caráter
guerreiro e sacerdotal” (Vernant, 1996: 35). Assim, os conhecimentos,
os valores e as técnicas mentais são levados à praça pública, sujeitos às
mais diversas interpretações, aos mais controvertidos debates, às mais
inusitadas oposições. É por isso que a escrita terá um papel importante
para os gregos, pois “poderá satisfazer a essa publicidade porque ela
própria tornou, quase com o mesmo direito da língua falada, o bem
comum de todos os cidadãos” (Vernant, ibid: 36). A escrita tornar-se-á
a base da paideia grega, assim como garantirá a permanência e fixidez
das leis. A lei escrita, nos diz Vernant (ibid: 37), torna-se “regra comum
a todos”, “sujeita à discussão” e “modificável por decreto”. A “sacrali-
dade” também perde o seu caráter privado e torna-se pública, e a pró-
pria legislação da polis transforma os cultos privados em cultos oficiais
da cidade. “A proteção que a divindade reservava outrora a seus favo-
ritos”, ressalta Venant, “vai doravante exercer-se em benefício da co-
munidade toda” (ibid: 38). Iguais publicidade e transparência dos bens
culturais não tiveram outras civilizações do mesmo período histórico. A
civilização egípcia, por exemplo, apesar de ter sido uma grande e po-
derosa civilização, não teve a “grandeza” de tornar públicos os conhe-
cimentos, os valores e as técnicas que produziu; limitada a uma casta
sacerdotal subserviente ao poder absoluto do faraó, tomou esquecida
com a derrocada da própria civilização.
(III) Quanto à “isonomia ou igual participação de todos os cida-
dãos no exercício do poder”, Vernant destaca que, “apesar de tudo o
que os opõe no concreto da vida social, os cidadãos se concebem, no
plano político, como unidades permutáveis no interior de um sistema
cuja lei é o equilíbrio, cuja norma é a igualdade” (ibid: 42). Assim, con-
tinua Vernant, as relações entre os diversos indivíduos que compõem a
polis, as múltiplas atividades desenvolvidas no cotidiano tomam “a for-

210 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (207-232)

ma de uma relação recíproca, reversível, substituindo as relações hie-


rárquicas de submissão e de domínio” (ídem).
Não resta dúvida de que havia imperfeições na democracia gre-
ga. O fato de as mulheres, os menores de idade e os escravos serem
excluídos da participação dos debates e decisões da polis coloca em sus-
penso a suposta “perfeição” da democracia ateniense. Embora não nos
interesse, neste texto, fazer uma análise exaustiva dessas contingências
históricas, não podemos nos esquecer de que estamos nos referindo ao
século V a.C. e que há todo um contexto a ser considerado. O que nos
interessa aqui é perceber que há um potente elo entre o modo demo-
crático como os gregos organizaram sua vida social e a maneira como
objetivaram sua formação educacional (paideia).
Em seu famoso livro Paideia, ao definir o lugar dos gregos na his-
tória da educação, Werner Jaeger afirma que “a Grécia representa, em
face dos grandes povos do Oriente, um ‘progresso’ fundamental, um
novo ‘estádio’ em tudo o que se refere à vida dos homens em comuni-
dade” (1989, p.4). Tal afirmação é corroborada por Jaeger ao contras-
tar o modo de vida dos gregos com “a exaltação oriental dos homens-
deuses, solitários, acima de toda a medida natural, onde se expressa
uma concepção metafísica que nos é totalmente estranha; em contraste
com a opressão das massas, sem a qual não seria concebível a exaltação
dos soberanos e a sua significação religiosa” (ibid: 7).
É por isso que o modo de vida dos gregos poderia ser interpreta-
do na linha da liberdade do indivíduo dos tempos modernos, pois toda
a cultura grega conspira na direção de formar um ideal de homem: a
forma humana dos seus deuses, o predomínio evidente do problema
da forma humana na sua escultura e pintura, o movimento da filosofia
do problema do cosmo para o problema do homem, o estilo de poe-
sia e, finalmente, no Estado grego. “Este ideal de Homem, segundo o
qual se devia formar o indivíduo”, esclarece Jaeger, “não é um esquema
vazio, independente do espaço e do tempo. É uma forma viva que se
desenvolve no solo de um povo e persiste através das mudanças histó-
ricas” (ibid: 11). Por isso a superior força do espírito grego depende do
seu “profundo enraizamento na vida comunitária” e só pode ser com-

| 211
Altair Alberto Fávero y Carina Tonieto

preendida nessa dinâmica de experiência comunitária. É isso o que


leva Jaeger a afirmar que “a educação grega não é uma soma de técni-
cas e organizações privadas, orientadas para a formação de uma indivi-
dualidade perfeita e independente”, só possível de ser efetivada numa
“atmosfera de íntima liberdade” (ibid: 12).
Vinte e cinco séculos nos distanciam dessa fabulosa invenção da
democracia e sua estreita relação com a educação. O que há de atual no
legado grego? Em que sentido a experiência democrática dos gregos
pode se tornar atual para se pensar a organização social de nosso tem-
po? Em que medida a Paideia grega pode servir de referência para se
enfrentar os atuais desafios educacionais? Não faltam evidências para
confirmar o manancial inesgotável dos gregos para pensar os proble-
mas educacionais de nosso tempo. Como herdeiros longínquos deste
legado, temos o compromisso e o desafio de atualizar a experiência
democrática que eles tão bem souberam atrelar à configuração de sua
paideia. Nos próximos tópicos deste texto minha intenção é analisar de
que maneira os ideais gregos são atualizados na filosofia e experiência
democrática do americano John Dewey.

2. A democracia como credo pedagógico em John Dewey


Filosofia e educação foram, certamente, as duas interconectadas
áreas de interesse de Dewey durante toda a sua vida. Por isso, não seria
exagero chamá-lo de “filósofo da educação”. Depois de concluir a cur-
so de Artes na Universidade de Vermont em 1879, orientou-se para os
estudos de filosofia doutorando-se na área em 1884, na Universidade
de Johns Hopkins, com uma tese a respeito da psicologia de Kant
(Cunha, 1994).
A partir de então, passou a ser professor em três universidades
americanas: Michigan (1884-1894), Chicago (1894-1904) e Columbia
(1904-1930). Sua atuação nestas três importantes instituições foi de-
cisiva para consagrar seu credo pedagógico na democracia. Na pri-
meira (Michigan) encontrou um ambiente democrático, “que incenti-
vava as responsabilidades e a liberdade dos jovens diante do sistema

212 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (207-232)

de ensino” (ibid: 17). Na Universidade de Chicago fundou a Escola


Laboratório, onde pôde experimentar suas idéias de educação pro-
gressista. Na interpretação de alguns dos estudiosos do filósofo da edu-
cação, suas atividades nesta universidade “foi justamente o decênio em
que se plasmaram fundamentalmente suas idéias sobre educação, as-
sim como muito de sua filosofia” (Amaral, 1990: 32). Ainda sobre esse
período, cabe ressaltar sua convivência com a organização de assistên-
cia social Hull House, dirigida por Jane Adams.
“A Hull House procurava romper com o espírito filantrópico que per-
meava as iniciativas de ajuda aos pobres; seu princípio elementar era
baseado no estabelecimento de relações recíprocas de auxílio, uma vez que
as disparidades sociais eram vistas por Jane Adams como geradoras de
dependência mútua entre as classes sociais. Se, de um lado, havia famí-
lias necessitadas de ajuda material e espiritual, de outro, havia jovens
instruídos, de classe média e superior, que precisavam dar vazão a seus
sentimentos de fraternidade; Adams propunha-se a colocar esses jovens
em ação, de modo a aplacar sua consciência dos desequilíbrios sociais”
(Mills apud Cunha, ibid: 21).

O filósofo da educação via neste tipo de convivência e neste


modo diferenciado de praticar o espírito filantrópico uma forma de
convivência humana compatível com os princípios democráticos por
ele idealizados.
Dewey adotou a democracia como o único e verdadeiro funda-
mento para a sua filosofia e como o credo inabalável para postular suas
idéias educacionais. Quais os motivos que o levaram a tal opção? Que
situações vivenciais foram preponderantes para que o filósofo da edu-
cação tivesse semelhante convicção para afirmar tal credo? Em grande
parte, a reposta a essas questões se explica em razão do próprio am-
biente em que Dewey foi criado, ao qual favoreceu a sua formação de-
mocrática. Se retomarmos a trajetória intelectual e social do filósofo
americano, podemos perceber que sua formação democrática é resul-
tado de três grandes influências: (I) a atuação das comunidades con-
gregacionais; (II) a vida social dos pioneiros americanos; (III) as raízes
filosóficas de sua formação.

| 213
Altair Alberto Fávero y Carina Tonieto

(I) A gênese da colonização americana foi marcada pelo desejo


de constituir um projeto de sociedade independente e autônoma, dife-
rente do modelo que caracterizava o regime monárquico inglês. É por
isso que nos Estados Unidos nunca um rei subiu ao trono para gover-
nar o país. Os ancestrais de Dewey imigraram para a Nova Inglaterra
por volta de 1930, fugindo das perseguições religiosas, e ao se estabe-
lecerem na nova pátria adotaram o protestantismo congregacionista
como forma de organização social e religiosa. “Os congregacionistas só
aceitavam a autoridade de sua própria congregação, rejeitando qual-
quer autoridade externa” (Amaral, 1990:34). Logo, cada comunidade
era livre para formular suas próprias normas de fé, contrapondo-se a
dogmas externos que viessem estabelecer hierarquias entre os mem-
bros da comunidade. No entendimento de Maria Nazaré Amaral, “isso
revelava o caráter democrático das mesmas, pois as almas como que se
aproximavam umas das outras livremente, sem qualquer sentimento
de desigualdade” (ibid: 35).
O fato dos ministros e magistrados serem escolhidos entre os
próprios membros das comunidades congregacionais revela uma for-
ma democrática de organização, que se contrapunha, por exemplo, à
teocracia clerical própria do catolicismo. Assim, podemos dizer que a
atuação das comunidades congregacionistas influenciava o credo peda-
gógico de Dewey na democracia. Nesse sentido, tem razão Jane Dewey,
uma das mais importantes biógrafas do filósofo da educação, quando
faz a seguinte observação: “O ambiente de sua meninice, embora não
marcado por uma autêntica democracia industrial e financeira, criou
nele uma fé inconsciente mas vital na democracia, que emergiu à cons-
ciência, constituindo o fundamento da maior parte de seus escritos fi-
losóficos” (apud Amaral, ibid: 34).
(II) Em vários de seus escritos Dewey explicita uma íntima liga-
ção entre vida humana associada e vida democrática. O que leva Dewey
a fazer essa ligação? Que traços contextuais o levaram a estabelecer
essa ligação? Por que coloca a fé na democracia como “forma de asso-
ciação humana por excelência”? De que modo a vida social dos pionei-
ros americanos inspiraria o credo pedagógico deweyano? Na visão de

214 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (207-232)

Dewey, os pioneiros americanos constituíram um processo de vida as-


sociada que possibilitou a formação de uma sociedade democrática por
excelência. Tal processo se confunde com a própria formação da socie-
dade americana e se consolidou ao longo dos anos. É esta crença que
possibilitou a Dewey realizar uma íntima conexão entre vida humana
associada e vida democrática.
Para compreender melhor o cenário e analisar com maior pro-
priedade a influência que a vida social dos pioneiros americanos teve
na constituição da democracia como credo pedagógico em Dewey, pen-
samos que seja oportuno nos apropriar de algumas passagens da clás-
sica obra de Aléxis Tocqueville A democracia na América. O escrito de
Tocqueville é considerado o primeiro manifesto sobre o mito america-
no da democracia. O livro é resultado das viagens que o autor francês
realizou nos Estados Unidos, onde observou e recolheu informações
acerca da civilização e política norte-americanas. Além de estudar a
história e a tradição política dos americanos e suas influências na cons-
tituição das instituições (1ª parte do livro), Tocqueville analisa as influ-
ências das instituições sobre os costumes (2ª parte). A obra é reveladora
do intenso interesse dos pensadores políticos do velho continente pela
“nova democracia”, que deixa de ser um mero reflexo do pensamen-
to europeu para constituir-se em objeto de reflexão sobre a política do
futuro. Em A democracia na América há uma preocupação básica, que
consiste no seguinte paradoxo: “como evitar que o igualitarismo (que
considerava uma característica da civilização americana) ameaçasse a
liberdade individual, ou, em outras palavras, como impedir que se ins-
taurasse a tirania da maioria” (Lamounier, 1985: 181).
O entusiasmo de Tocqueville pela América é visível em várias
passagens. A título de exemplo, transcrevemos algumas:
“É nas leis da Nova Inglaterra que se vê nascer e desenvolver-se essa de-
pendência comunal que forma, ainda atualmente, como que o princípio
e a vida da liberdade americana [...]. No seio da comuna, vê-se reinar
uma política real e ativa, inteiramente democrática e republicana. [...]
reinava completa igualdade entre os emigrantes que vieram estabelecer-se
nas costas da Nova Inglaterra. O próprio germe da aristocracia nunca
foi depositado nesta parte da União. Ali só se pôde alcançar fundamentos

| 215
Altair Alberto Fávero y Carina Tonieto

de influências intelectuais. O povo habituou-se a reverenciar certos no-


mes como emblemas de luzes e virtudes” (ibid: 194-196).

O espírito democrático e a recusa de constituir uma aristocracia


ou um governo despótico aparecem de forma transparente nos escri-
tos de Tocqueville. Não é de estranhar, portanto, que a vida social de-
mocrática nos pioneiros americanos tenha impressionado e influen-
ciado na indicação da democracia como credo pedagógico no nosso
filósofo da educação. É por isso que Dewey acredita que a educação na
e para a democracia constitui um dos principais papéis dos processos
educativos.
(III) Há uma terceira influência – talvez a mais importante – que
marcou decisivamente a formação democrática de Dewey: trata-se das
raízes filosóficas de sua formação. Consideramos esta terceira influ-
ência a mais importante porque é nela que nosso filósofo da educa-
ção irá buscar apoio racional para sustentar seu credo pedagógico na
democracia. Possivelmente, uma primeira influência intelectual que
direcionou Dewey na idéia de democracia como união de todos na
vida comunitária tenha acontecido na Universidade de Vermont, sob
a orientação de T. H. Huxley. Ao frequentar o curso de fisiologia mi-
nistrado por Huxley, Dewey ficou profundamente impressionado pelas
teses darwinistas, que lhe forneceram uma noção bastante atraente da
interconexão dos seres no mundo. O depoimento desta influência é
dado pelo próprio Dewey no texto “From absolutism to experimenta-
lism”, quando diz:
“Subconscientemente, pelo menos, fui levado a desejar um mundo e uma
vida com as mesmas propriedades do organismo humano numa imagem
derivada do estudo do darwinismo conforme o tratamento de Huxley. De
qualquer modo, obtive mais estímulo desse estudo do que de qualquer outro
contato tido antes e, como nenhum desejo foi despertado em mim para
continuar nesse ramo particular de conhecimento, eu dato desse tempo o
despertar de um interesse filosófico distinto” (apud Amara, ibid: 40).

Nosso filósofo da educação via na teoria da evolução de Darwin


uma forma analógica de conceber a vida em sociedade: assim como no
mundo os seres formam uma unidade na qual cada um cumpre, por

216 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (207-232)

meio da organização própria, uma função em benefício do todo, na co-


munidade humana há um princípio de igualdade entre os seres que se
torna a característica fulcral da vida democrática.
Ainda em Vermont há outra influência intelectual que conflui para
os interesses teóricos desse autor: trata-se dos estudos sobre o Curso de
filosofia de Augusto Comte. A influência de Comte não se traduz na in-
corporação deweyana da lei dos três estados, mas na “idéia da necessi-
dade de encontrar uma função social para a ciência, como meio de evi-
tar a desorganização da vida existente” (Amaral, ibid: 41). A estudiosa de
Dewey, Maria Nazaré de C. Pacheco Amaral flagra na obra A busca da cer-
teza algumas passagens em que nosso filósofo da educação revela ter sido
influenciado por Comte: “homem que vive em um mundo onde reina o
azar, vê-se obrigado a buscar a segurança” (apud ibid: 42). Na tentativa
de buscar segurança, o homem, inicialmente, ancora-se na súplica, no
rito, no culto mágico ou na religião. Quando essas formas não garantem
mais a segurança, o homem busca então, no estado científico ou positi-
vo. Vemos nessas passagens, portanto, uma certa influência positivista.
Outra influência intelectual foi o contato com o pensamento de
Hegel, agora na Universidade de Johns Hopkins. Sob a orientação do
professor de filosofia George Sylvester Morris, Dewey encontrou em
Hegel o alimento intelectual de que precisava para consolidar sua fé
na unidade do mundo. É de Dewey o seguinte depoimento: “A síntese
hegeliana do sujeito e do objeto, da matéria e do espírito, do divino
e do humano não era, contudo, mera forma intelectual; ela operava
em mim como um alívio imenso, uma liberação” (apud ibid: 43). Esse
“alívio imenso”, essa “libertação” explicitada por Dewey, consistia num
poderoso apoio racional para justificar intelectualmente e de modo
prático suas aspirações fervorosas de unidade.
Uma influência intelectual, não menos importante, foi a leitu-
ra dos Princípios de psicologia, de William James. Na avaliação de Jane
Dewey, biógrafa do nosso filósofo da educação os Princípios de psicolo-
gia “foram em grande parte a maior influência singular para mudar
a direção do pensamento filosófico de Dewey” (apud ibid: 44). Dewey
toma de James a idéia de que há duas tendências irreconciliáveis na

| 217
Altair Alberto Fávero y Carina Tonieto

psicologia: (a) uma origina-se na visão tradicional da psicologia como


teoria da consciência; (b) a outra fundamenta-se na biologia, da qual
deriva uma concepção biológica da mente. É por esta segunda tendên-
cia que nosso filósofo da educação seria influenciado. O depoimento é
do próprio Dewey: “Duvido que tenhamos até o momento começado
a realizar tudo o que devemos a William James pela introdução e uso
dessa idéia. [...] De qualquer modo, ela penetrou mais e mais em to-
das as minhas idéias e atuou como um fermento na transformação das
velhas crenças” (apud ibid: 45). Esse fermento de transformação foi o
que possibilitou a Dewey adotar o modelo biológico de adaptação do
homem ao meio como forma de explicar o desenvolvimento das ações
humanas.
A tarefa de compreender a democracia como credo pedagógico
em Dewey não pode ser dada como concluída sem que antes se expli-
citar a concepção democrática de educação de nosso filósofo da educa-
ção. É o que veremos no próximo tópico.

3. A concepção democrática de educação em Dewey


A obra Democracia e educação, publicada pela primeira vez em
1916, em meio a Primeira Guerra Mundial, é considerada pelos seus
estudiosos, a mais importante obra educacional do pensamento de
Dewey. Embora não seja um autêntico e genuíno tratado de pedago-
gia, aborda questões de psicologia, problemas filosóficos, temas das ci-
ências sociais, além de investigar as múltiplas questões educacionais. O
próprio filósofo da educação expressa no prefácio desta fundamental
obra educacional a intenção que o motivara a escrevê-la:
“Este livro é um esforço para penetrar e definir as idéias implícitas em
uma sociedade democrática e para aplicá-las aos problemas da educa-
ção. A exposição inclui a indicação dos fins e métodos construtivos da
educação pública, encarados desse ponto de vista, e ainda uma crítica
das teorias do conhecimento e da moral, formuladas em condições so-
ciais primitivas e que continuam a atuar nas sociedades nominalmente
democráticas, obstando a realização adequada do ideal democrático”
(1959a: 2).

218 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (207-232)

Já nas primeiras páginas do capítulo dedicado a apresentar a


concepção democrática da educação, Dewey procura explicitar as di-
ferenças que se produzem no espírito, no material e no método da
educação, quando se utilizam diferentes tipos de organização social.
“Dizer que a educação é uma função social que assegura a direção e o
desenvolvimento dos imaturos, por meio de sua participação na vida
da comunidade que pertencem”, ressalta Dewey, “equivale, com efeito,
a afirmar que a educação variará de acordo com a qualidade da vida
que predominar no grupo” (ibid: 87).
Compreender a educação como função social na perspectiva
deweyana equivale a dizer que uma sociedade que almeja “mudança” e
faz da “transformação” um ideal de vida necessita ter normas e méto-
dos educativos diferentes de sociedades que não aspiram a semelhan-
tes ideais. Por isso o filósofo da educação critica o conceito abstrato de
sociedade, que, em razão da sua ambigüidade, não possibilita um claro
discernimento de sua intencionalidade. Dizer que uma sociedade ou
comunidade, por sua própria natureza, é portadora de qualidades in-
trínsecas, tais como “comunhão de bons propósitos e bem-estar”, ou
“fidelidade aos interesses públicos e reciprocidade de simpatia”, pode
esconder diversas mazelas de más associações. O próprio filósofo da
educação exemplifica tais circunstâncias ao dizer que “há entre ladrões
sentimentos de honra e uma quadrilha de salteadores tem um interes-
se comum a vincular todos os seus componentes” (ibid: 88). Assim, não
é sensato acreditar que o termo “sociedade” ou “comunidade” carrega
“em-si” um propósito nobre. Portanto, há a necessidade de critérios de
julgamento, de uma medida de valor, para analisarmos os diversos mo-
dos de vida social. Porém, ao definir tais critérios, Dewey nos alerta no
sentido de que se evitarem dois extremos: i) de um lado, não podemos
criar uma sociedade ideal, pois facilmente cairemos numa divagação
alienante; ii) por outro, não podemos simplesmente reproduzir de for-
ma passiva a sociedade existente. “O problema”, ressalta Dewey, “con-
siste em extrair os traços desejáveis das formas de vida social existente
e emprega-los para criticar os traços indesejáveis e sugerir melhorias”
(ibid: 89).

| 219
Altair Alberto Fávero y Carina Tonieto

Dewey define o “interesse comum”, “certa porção de interação”


e a “reciprocidade coletiva com outros grupos” como critérios de jul-
gamento para definir os traços desejáveis e indesejáveis das formas de
vida, aplicando-os, primeiramente, a duas formas de associação. “Se
aplicarmos estas considerações a uma quadrilha de malfeitores, por
exemplo,” diz Dewey, “verificaremos que os elos que conscientemente
lhe vinculam os membros são pouco numerosos e quase que reduzidos
ao só interesse comum do roubo, e que são de natureza a isolar o grupo
dos outros grupos, no tocante ao mútuo dar e receber dos valores da
vida” (ídem). Por isso, este tipo de educação é parcial e falseada. Algo
diferente acontece se tomarmos a vida familiar. Neste grupo não são os
interesses restritos que imperam, nem a interação momentânea que se
esgota quando são atingidos limitados propósitos, mas “há muitos in-
teresses conscientemente comunicados e compartilhados – existem vá-
rios e livres pontos de contato com outras modalidades de associações”
(Dewey, 1959a: 89).
Dewey amplia a aplicação dos critérios apresentados para as di-
ferentes formas de governo. Ao analisar um país governado despotica-
mente, Dewey ressalta que há uma espécie de instrumentalização das
ações dos súditos, reduzindo-as ao único propósito de evitar a dor e
obter o prazer. É por isso que os déspotas apelam para o medo como
forma de dominar seus súditos. Assim, em sociedades despoticamen-
te governadas “não há grande número de interesses comuns; não há
livre reciprocidade do dar e receber entre os membros de um grupo
social; o estímulo e a reação mostram-se muito unilaterais” (ibid: 90).
Mas por que é tão importante ampliar o compartilhamento de interes-
ses comuns, realizar de forma mais abrangente a reciprocidade entre
os membros de uma sociedade e efetivar a multilateralidade dos estí-
mulos e reações? A resposta deweyana é implacável: “a experiência de
cada uma das partes perde em significação quando não existe o livre
entrelaçamento das várias atividades da vida” (ibid: 90). É por isso que
na separação entre a classe privilegiada e a classe submetida, os mem-
bros da primeira são educados para serem senhores e os membros da
segunda, para serem escravos. Todos perdem com essa forma de sepa-

220 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (207-232)

ração e educação, pois, as atividades das classes de condição menos fa-


vorecidas tendem a se converter em rotina, ao passo que as das classes
abastadas tendem a se tornar caprichosas, impulsivas e sem objetivos.
Os males que afetam a classe superior, por serem menos materiais, são
menos perceptíveis, mas são igualmente reais e geram uma cultura es-
téril e inútil. Nas palavras do próprio Dewey:
“Sua cultura tende a tornar-se estéril, a voltar-se para se alimentar de
si mesma; sua arte torna-se uma ostentação espetaculosa e artificial;
sua riqueza se transmuda em luxo; seus conhecimentos superespeciali-
zam-se; e seus modos e hábitos se tornam mais artificiais do que huma-
nos” (ibid: 90-91).

As constatações de Dewey são importantes no sentido de de-


monstrar as consequências desastrosas, tanto para os indivíduos quan-
to para a sociedade e suas diversas formas de associação, do fato de o
isolamento, o exclusivismo e interesse particular e imediato se coloca-
rem acima da interação coletiva. “A verdade fundamental é que o iso-
lamento tende a gerar, no interior do grupo, a rigidez e a institucio-
nalização formal da vida, e os ideais estáticos e egoístas” (ibid: 92). O
isolamento e o segregacionismo já fizeram parte da história da huma-
nidade. Em comunidades primitivas, os termos “estrangeiro” e “inimi-
go” eram considerados sinônimos nelas se identificava sabedoria como
observância rígida dos costumes antigos; por sua vez, em sociedades
plurais, altamente evoluídas, tendem a ser mais um empecílio para o
crescimento de que uma forma de preservar tradições e saberes histo-
ricamente elaborados. Por isso, para Dewey, somente na democracia
seria possível a concretização eficaz dos critérios de interesse comum
(reciprocidade) e a cooperação mais livre entre os grupos sociais.
O ideal democrático proposto por Dewey não se limita a com-
preender a democracia como uma simples forma de governo. Escolher
pelo sufrágio popular o próprio governante não é fator suficiente para
dizer que tal sociedade ou associação vive de forma democrática. “Uma
democracia”, ressalta de forma contundente o próprio Dewey, “é mais
do que uma forma de governo; é, principalmente, uma forma de vida
associada, de experiência conjunta e mutuamente comunicada” (ibid:

| 221
Altair Alberto Fávero y Carina Tonieto

93). Essa forma de vida associada e comunicada conduz a que os indi-


víduos sejam incentivados a variar seus atos, tenham uma diversidade
maior de estímulos e consigam, assim, ampliar seu campo de interes-
se, passando a pautar suas próprias ações pelas ações dos outros e a
considerar as ações alheias para orientar e dirigir as suas próprias. No
entanto, adverte Dewey, “a ampliação da área dos interesses comparti-
lhados e a libertação de maior diversidade de capacidades pessoais que
caracterizam a democracia não são, naturalmente, resultado de delibe-
ração e de esforço conscientes” (ibid: 94).
A efetivação da sociedade democrática foi resultado de um conjun-
to de fatores conjugados historicamente. O comércio, o desenvolvimento
das indústrias, as migrações, as intercomunicações, os avanços científicos
são alguns desses fatores que possibilitaram os germes da sociedade de-
mocrática. Contudo, sua existência não é garantia de sua permanência.
Por isso, sua conservação e ampliação exigem esforço constante de todos
os envolvidos, aspecto em que a educação se faz imprescindível. Em so-
ciedades divididas em castas a educação preocupa-se verticalmente com
a formação da classe dirigente, ao passo que uma sociedade democráti-
ca, “cheia de canais distribuidores de todas as mudanças ocorridas em
qualquer parte”, ressalta Dewey, “deve tratar de fazer que seus membros
sejam educados de modo a possuírem iniciativa individual e adaptabili-
dade” (ídem). É por isso que para Dewey a ciência, a filosofia e a educação
devem servir de instrumentos na reconstrução permanente da democra-
cia, tematização do nosso próximo tópico.

4. A ciência, a filosofia e a educação como instrumentos na re-


construção da democracia
No tópico anterior tratamos da concepção democrática de edu-
cação em Dewey. Vimos que para ele a educação é uma função social
que assegura a direção e o desenvolvimento dos imaturos, por meio
de sua participação na vida da comunidade a que pertencem. Nesse
processo é de fundamental importância compreender que a educação
variará de acordo com a qualidade da vida que predominar no grupo.

222 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (207-232)

Por isso, uma sociedade que almeja “mudança” e faz da “transforma-


ção” um ideal de vida, necessita ter normas e métodos educativos dife-
rentes daqueles de sociedades que não aspiram a semelhantes ideais.
Mas quais são os instrumentos que possibilitam a efetivação das nor-
mas e métodos educativos para a atualização e reconstrução perma-
nente da sociedade democrática?
Para Dewey, há um instrumento definitivamente humano, que é
capaz de atuar no meio social e que necessita da vida comunal para en-
contrar seu verdadeiro e único habitat: trata-se da inteligência humana.
Mas no que consiste a inteligência humana para Dewey? Por que ela
necessita da vida comunal para encontrar seu verdadeiro habitat? De
que maneira ela atua neste habitat? Que implicações tem para a con-
cepção deweyana de educação? Para Dewey, “a inteligência é um bem,
um ativo social, que ser reveste de função tão pública quanto é, concre-
tamente, sua origem na cooperação social” (1970: 69). O que nos diz
esta definição?
Primeiramente, é necessário constatar que a inteligência só pode
funcionar efetivamente como um recurso social, justamente porque sua
gênese está circunscrita a uma atmosfera fortemente socializada. De
outra parte, seu fortalecimento e seu desenvolvimento só se tornam
possíveis dentro da organização social da qual a inteligência faz parte.
“Tudo isso explica, perfeitamente”, segundo a interpretação da pesqui-
sadora Maria Nazaré Amaral, “a magnífica homogeneidade comunal
que parece enriquecer o significado profundo da democracia como a
única forma de vida digna do ser humano” (1990:77). Assim, a inteli-
gência humana é o único instrumento que, graças às suas característi-
cas estruturais, é capaz de captar com perfeição a fé na democracia, ou
seja, a fé na capacidade inteligente do homem comum de responder,
com senso comum, ao livre jogo dos fatos e das idéias. De outra parte,
a vida comunal é o fundamental alicerce para que a inteligência huma-
na consiga se desenvolver adequadamente e, assim, haja a atualização
e reconstrução permanente da sociedade democrática.
Fé na capacidade inteligente do homem e fé na democracia são
os dois pilares instituídos por Dewey para assegurar as condições da li-

| 223
Altair Alberto Fávero y Carina Tonieto

vre investigação e da livre comunicação. É esta composição que possibi-


lita ao nosso filósofo da educação substituir a “busca da certeza teórica
pela busca da segurança prática” (Amaral, ibid: 91). Que implicações
tem esta substituição? De que maneira ele justifica a condicionalidade
da validade de uma crença na efetivação do processo de investigação?
Como Dewey compreender a investigação?
Primeiramente, é importante esclarecer que “pensamento re-
flexivo”, “inteligência”, “método da inteligência” e “investigação” são
tomados por Dewey como termos sinônimos. Em seu livro Como pen-
samos, ao descrever as funções essenciais da atividade reflexiva, Dewey
(1959b: 111-112) define cinco fases ou aspectos do pensamento refle-
xivo: (1) sugestões; (2) intelectualização; (3) hipótese; (4) reciocínio;
(5) verificação. Percebe-se nestas cinco fases uma coincidência muito
grande com os procedimentos do método científico. Assim, é possí-
vel dizer que para Dewey há uma profunda identidade entre o mé-
todo da inteligência e o método científico, como podemos constatar
na seguinte passagem de seu livro Liberalismo, liberdade e cultura: “A
humanidade está hoje na posse de um novo método, o da ciência ex-
perimental e cooperativa, o qual constitui o método da inteligência”
(1970: 83). O entusiasmo de Dewey pelos progressos da ciência e pelo
uso do método da inteligência é reforçado em várias outras passagens
com a intenção de nos lembrar que o apoio oferecido pelos métodos
científicos é amplamente importante para a manutenção das institui-
ções democráticas.
Para Dewey, há um profundo caráter social e público da ciên-
cia, pois seus enunciados não são tirados de abstrações infundadas;
sua investigação não se dá na escuridão do anonimato; seu modo
de proceder não está ancorado em opiniões subjetivas; seus resulta-
dos não são escondidos da grande maioria da sociedade. Ao contrá-
rio disso, o método científico caracteriza-se pela objetividade de seus
enunciados, expõe publicamente sua investigação, o que possibilita
a autocorreção, utiliza procedimentos (métodos) rigorosos e seus re-
sultados são amplamente divulgados. Como nos diz a pesquisadora
Maria Nazaré Amaral, “se a causa maior é a defesa de uma tradição

224 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (207-232)

democrática, os métodos a serem utilizados deverão também assen-


tar-se sobre sólidas bases democráticas. É nesse sentido que fazemos
questão de ressaltar o caráter verdadeiramente social que Dewey atri-
bui à ciência” (1990: 93).
Dewey está confiante que o método científico, ou método da in-
teligência, não se restringe apenas à investigação dos fatos físicos (ci-
ências naturais ou exatas), mas pode ser utilizado na solução de pro-
blemas sociais que tanto perturbam a sociedade atual. Logo, nosso
filósofo da educação expressa a convicção de que é possível atualizar e
superar os perversos dualismos entre conhecimento e crença, teoria e
prática, ciência e moral. “Na medida em que meu estudo e meu pen-
samento progrediram”, confessa o próprio Dewey em From absolutim to
experimentalism, “inquietou-me mais e mais o escândalo intelectual que,
para mim, estava implicado no corrente (e tradicional) dualismo de
critério lógico e método, entre algo chamado ‘ciência’, de um lado, e
algo chamado ‘moral’, de outro” (apud Amaral, ibid: 95-96). Por isso, o
método da inteligência ou científico poderia ser indicado como instru-
mento potente para superar o dualismo e restabelecer a ligação entre
as crenças que os indivíduos possuem a respeito do mundo e as crenças
sobre os valores que dirigem suas condutas. O universo da ciência e o
reino dos valores, para Dewey, não precisam se excluir mutuamente,
mas, sim, se complementar, como já ocorria entre os gregos.
Assim, a utilização do método da inteligência, visto como fator
essencialmente social e constituído na concretude da ação, “consiste
em converter a experiência passada em conhecimento e projetar esse
conhecimento em idéias e propósitos que antecipam o que está por
vir no futuro e indicam como realizar o desejado” (Dewey, 1970: 55).
A idéia de “converter a experiência passada em conhecimento” é re-
corrente na obra de Dewey e vem, mais uma vez, ressaltar a importân-
cia que os hábitos e crenças possuem no processo educacional como
“reconstrução e reorganização da experiência”. “Dependemos sem-
pre da experiência acumulada no passado”, diz Dewey, “mas, como
estão sempre a surgir novas forças e a aparecer novas necessidades,
temos de reconstruir os moldes da experiência velha para que as no-

| 225
Altair Alberto Fávero y Carina Tonieto

vas forças operem e as novas necessidades sejam atendidas” (ibid: 54).


Numa sociedade dinâmica como é a sociedade democrática torna-se
essencial que o método da inteligência seja capaz de “efetuar uma
conexão funcional entre as novas condições e os velhos hábitos, cos-
tumes e instituições e crenças” (ibid: 56). Desse modo, é possível di-
zer, com certa segurança, que a ciência para Dewey deixa de ser uma
simples arte de aceitar as coisas tal como as sentimos e gozamos e se
transforma cada vez mais numa “arte de domínio” do homem sobre
as coisas que o rodeiam.
E qual o papel da filosofia nesse processo de efetivação das nor-
mas e métodos educativos para a atualização e reconstrução perma-
nente da sociedade democrática? Como se localiza a filosofia na utili-
zação do método da inteligência? Que relação existe entre a filosofia
e a ciência no processo de reconstrução permanente da democra-
cia? Na introdução da obra Reconstrução em filosofia, escrita em 19482,
Dewey afirma que “uma filosofia, ajustada ao presente, deve ocupar-
se com os problemas resultantes das mudanças que se processam com
rapidez crescente, de dia para dia, numa área humano-geográfica,
cada vez mais ampla e com rapidez de penetração mais profunda”
(1959c: 18). É nessa mesma introdução que nosso filósofo da educa-
ção esclarece a acepção do conceito de inteligência, o qual não pode
ser compreendido como sinônimo de “razão”, de “intelecto puro” ou
de “faculdade” capaz de captar as últimas verdades. “Inteligência”,
diz Dewey, “é a designação sinóptica dos grandes métodos, em cres-
centes desenvolvimentos, de observação, de experimentação e de ra-
ciocínio reflexivo, que, não obstante haverem revolucionado em re-
duzido espaço de tempo, não só as condições físicas, como também
em grau considerável, as condições fisiológicas da vida” (ibid: 20).
Dewey quer, portanto, que a reconstrução em filosofia seja capaz de
adotar os procedimentos eficientes das ciências físicas, cabendo-lhe
a missão de coordenar e integrar os resultados obtidos pela ciência.
“A filosofia, nestas condições” – as palavras são do próprio Dewey
– “não se sente em oposição à ciência. É antes um agente do enla-
ce entre as conclusões da ciência e os modos de ação social e pessoal

226 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (207-232)

com os quais se projetam e se buscam possibilidades acessíveis” (apud


Amaral, ibid: 99).
A filosofia na perspectiva deweyana não pode ser um trono de
contemplação da verdade isolada dos problemas reais da vida, mas,
sim, deve refletir sobre as necessidades congruentes da vida atual, ou
seja, “deve encarar tais necessidades sob o ângulo dos fins e valores de-
mocráticos que devem reger todas as fases de nossa vida” (ibid: 109).
Assim, cabe à filosofia um papel de participação ativa nas lutas e nos
debates da vida, onde o presente, o atual e o existencial são o proble-
mático a ser enfrentado. Este papel ativo da filosofia pode ser interpre-
tado por muitos como um “estreitamento” da nobre condição que sem-
pre ostentou essa instigante atividade intelectual milenar. Para nosso
filósofo da educação tal atitude não representa enfraquecimento da
função importante que a filosofia tem e terá na sociedade democrática;
ao contrário, é sinal de otimismo e fortaleza. Acompanhemos as pala-
vras do próprio Dewey:
“Eu tenho atribuído a filosofia uma função mais humilde do que aque-
la que, frequentemente, lhe assinalam. Mas modéstia, em última ins-
tância, não é incompatível com audácia na manutenção dessa fun-
ção humilde como possa ser. Uma combinação de modéstia e coragem
proporciona o único meio que conheço para que o filósofo possa olhar
seu companheiro na face com franqueza e com humanidade” (apud
Amaral, ibid: 114).

Que consequências todas essas reflexões deweyanas têm para a


educação? Qual seu papel na configuração da reconstrução permanen-
te da democracia? De que maneira a educação se articula com a ciência
e com a filosofia? Para Dewey, a educação é o verdadeiro instrumento
que possibilita mais crescimento e mais aperfeiçoamento em vista da
construção de uma sociedade democrática. Por isso, educação é com-
preendida como vida, e vida é crescer, é desenvolver-se. Por essa defi-
nição podemos entender que “o objetivo da educação é habilitar os in-
divíduos a continuar sua educação – ou que o objeto ou recompensa da
educação é a capacidade para um constante desenvolvimento” (Dewey,
1959a: 108). Todavia, para que tal objetivo se concretize é necessário

| 227
Altair Alberto Fávero y Carina Tonieto

que haja uma cooperação mútua entre os homens e condições favorá-


veis para sua efetivação (instituições sociais adequadas), ou seja, a exis-
tência de uma sociedade democrática.
Na perspectiva deweyana, a educação tem a grande tarefa de
possibilitar a realização máxima do crescimento do ser humano. Não
se trata de um crescimento puramente biológico, mas de um cresci-
mento intelectual, somente possível pelo do exercício de uma vida re-
flexiva, que se efetiva na medida em que ocorre o desenvolvimento do
pensamento reflexivo. Mas no que consiste o pensamento reflexivo?
De que maneira Dewey caracteriza seu desenvolvimento? Em seu tex-
to Como pensamos, mencionado anteriormente, em uma de suas partes,
nosso filósofo da educação se propõe analisar o “processo e o produto
do pensamento”. É nesta parte da obra que descreve a famosa idéia de
que “aprender é aprender a pensar”3, que constitui uma das principais
tarefas da educação. “Pessoas que pensam”, afirma Dewey, “são caute-
losas, não precipitadas; olham em torno, são circunspectas, não andam
às cegas” (1959b: 84).
Para nosso filósofo da educação, enganam-se todos aqueles que
confinam o processo educativo a um simples fazer espontâneo, pois
uma autêntica educação abrange não só “a formação de atitudes prá-
ticas de eficiência, o robustecimento e desenvolvimento de disposições
morais, o cultivo de apreciações estéticas” (ibid: 85), mas, também, um
elemento de significado consciente (aspecto intelectual). “Sem este”,
conclui Dewey, “a atividade prática torna-se mecânica e rotineira, a
moral, cega e arbitrária, a apreciação estética, um sentimento derra-
mado” (ibid: 85-86). Portanto, o pensamento reflexivo no processo edu-
cacional constitui um pensar cuidadoso, sistemático, enfim, um pensar
com arte.

5. Considerações finais
Pelo exposto, percebemos que uma das incansáveis lutas que
perpassa toda a obra de nosso filósofo da educação foi a de recons-
truir permanentemente a sociedade democrática. Sua profunda fé na

228 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (207-232)

democracia transformou-se em credo pedagógico à luz do qual foi ca-


paz de sistematizar os principais elementos para forjar uma proposta
de educação em que a filosofia e a ciência se tornariam instrumentos
fundamentais para a efetivação da sociedade democrática. A filoso-
fia para Dewey deixa de ser uma atividade abstrata, uma especulação
estéril, com pretensão de alcançar a realidade suprema e absoluta,
e passa a exercer a função civilizadora, de esclarecer as forças mo-
rais que regem a humanidade no sentido de contribuir para que os
homens atinjam suas aspirações, conquistando uma felicidade mais
organizada e inteligente. “Dizer que a filosofia possui uma função
civilizadora significa atribuir-lhe responsabilidade diante das inten-
sas e incertas mudanças que atingem a existência humana” (Cunha,
ibid: 34). Assim, a filosofia tem a tarefa de auxiliar na busca de no-
vos modos de ação diante dos acontecimentos que afetam sua forma
estabelecida de vida. Esta função civilizadora da filosofia está numa
apropriada sintonia com a idéia de sociedade democrática deweyana,
ou seja, uma sociedade que necessita absorver as mudanças que se
processam de forma contínua e que continuamente precisa rever suas
formas padronizadas de vida.
A democracia, para Dewey, constitui a possibilidade da supera-
ção da tradicional dicotomia entre indivíduo e sociedade, ou seja, a di-
mensão individual é, ao mesmo tempo, coletiva, pois a democracia só
existe quando a plena satisfação do indivíduo se realiza na cooperação
entre todos os envolvidos.

| 229
Altair Alberto Fávero y Carina Tonieto

Resumo Resumen
O texto tem por objetivo reconstruir e El texto tiene por objetivo reconstruir y
analisar as razões que levaram o educa- analizar las razones que llevaron al edu-
dor americano John Dewey a eleger a de- cador americano John Dewey a elegir la
mocracia como credo pedagógico de sua democracia como credo pedagógico de
filosofia da educação. Para tanto, inicial- su filosofía de la educación. Por tanto,
mente faremos uma breve reconstrução inicialmente haremos una breve recons-
das origens da democracia na paidéia gre- trucción de los orígenes de la democracia
ga para em seguida analisar os motivos en la paidéia griega para analizar ense-
que levaram Dewey a eleger a democra- guida los motivos que llevaron a Dewey a
cia como principal referência do seu cre- elegir la democracia como principal refe-
do pedagógico. Nos dois últimos tópicos rencia de su credo pedagógico. En los dos
analisaremos a concepção democrática últimos tópicos analizaremos la concep-
de educação na obra Democracia e edu- ción democrática de educación en la obra
cação e porque Dewey utiliza a ciência, a Democracia e educação y porqué Dewey uti-
filosofia e a educação como instrumentos liza la ciencia, la filosofía y la educación
na reconstrução da democracia. como instrumentos en la reconstrucción
de la democracia.
Palavras-chaves: Experiência democráti-
ca; Pragmatismo; Políticas educacionais; Palabras clave: Experiencia democráti-
Filosofia. ca; Pragmatismo; Políticas educacionales;
Filosofía.

Abstract
The text has the objective of reconstructing and analyzing the reasons that led the
American educator John Dewey to elect democracy as a pedagogical belief of his edu-
cational philosophy. With this objective, initially we will briefly reconstruct the origins
of democracy at the Greek paideia in order to analyze the reasons that led Dewey to
choose democracy as the main reference for his pedagogical belief. Finally, we will exa-
mine the democratic concept of education on the work Democracy and Education and
the reason why Dewey employs science, philosophy, and education as instruments of
reconstruction of democracy.

Keywords: Democratic experience; Pragmatism; Educational policies; Philosophy. 

230 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (207-232)

Notas
1.
Texto vinculado ao projeto de pesquisa “Pragmatismo, filosofia e educação: as interfa-
ces entre experiência, reflexão e políticas de ensino”, institucionalizado junto à Vice-Reitoria de
Pesquisa e Pós-Graduação. O projeto é coordenado pelo autor do presente texto e foi produzi-
do a partir das discussões realizadas no grupo de pesquisa vinculado ao projeto. Participam do
grupo os seguintes membros: Carina Tonieto, Francieli Nunes da Rosa, Cosmo Rafael Gonzatto,
Gabriela Nascimento Sousa, Rogério Hermes e Jorge Bieluczyk.
2.
Dewey havia escrito Reconstrução em filosofia em 1920, logo após a Primeira Guerra
Mundial. Nesta obra ele elabora um balanço das tendências do pensamento filosófico com o
intuito de apresentar as concepções epistemológicas e educacionais que passaria a adotar. Em
1948, escreveu uma ampla introdução “na firme crença de que os acontecimentos dos anos
intermediários criaram uma situação em que a necessidade da reconstrução dos princípios fi-
losóficos é muito mais urgente do que o era quando o livro foi composto” (1959c, p.17)
3.
As publicações recentes sobre educação enfatizam a ideia do “aprender a aprender”
como sendo uma novidade. Em seu livro Sociedade do conhecimento ou sociedade das ilusões?,
o professor e pesquisador educacional Newton Duarte faz uma crítica a pedagogias das compe-
tências mostrando que são devedoras da corrente educacional contemporânea, a qual ele cha-
ma de pedagogias do “aprender a aprender”. Philippe Perrenoud é um dos autores criticados por
Duarte no sentido de mostrar que aquilo que muitas vezes é apresentado como novidade não
passa de uma reformulação de ideias que já foram desenvolvidas em tempos passados.

Referências bibliográficas
AMARAL, M. N. C. P. (1990) Dewey: filosofia e experiência democrática. Perspectiva, São
Paulo.
CUNHA, M. V. da (1994) John Dewey: uma filosofia para educadores em sala de aula.
Vozes, Petrópolis.
DEWEY, J. (1959a) Democracia e educação: introdução à filosofia da educação. Trad.
Godofredo Rangel e Anísio Teixeira. 3 ed. Companhia Editora Nacional, São Paulo.
-------------------- (1959b) Como pensamos. Trad. Hayée de Camargo Campos. 3 ed. Compa-
nhia Editora Nacional, São Paulo.
-------------------- (1959c) Reconstrução em filosofia. Trad. António Pinto de Carvalho. 2 ed.
Companhia Editora Nacional, São Paulo.
-------------------- (1970) Liberalismo, liberdade e cultura. Trad. Anísio Teixeira. Companhia
Editora Nacional, São Paulo.
DUARTE, N. (2003) Sociedade do conhecimento ou sociedade das ilusões? Autores As-
sociados, Campinas.
JAEGER, W. (1989) Paidéia: a formação do homem grego. Trad. Arthur M. Pereira. 2 ed.
Martins Fontes, São Paulo.

| 231
Altair Alberto Fávero y Carina Tonieto

KILPATRIC, W. (1978) Educação para uma civilização em mudança. Trad. Noemi Rydilfer.16
ed. Melhoramentos, São Paulo.
LAMOUNIER, B. (1985) “Tocqueville – vida e obra”. In: TOCQUEVILLE, A. A democracia na
América. Trad. J. A. G. Albuquerque. Abril Cultural, São Paulo.
VERNANT, J. P. (1996) As origens do pensamento grego. Trad. Ísis Borges B. da Fonseca. 9
ed. Bertrand Brasil, Rio de Janeiro.

232 |
RESEÑAS

| 233
Reseñas de libros

Vínculos transgeneracionales, secretos de


familia, síndrome de aniversario, transmisión de
traumatismos y práctica del Genosociograma

María Marta Pasini*

SCHUTZENBERGER, Anne Ancelin “Ay, mis


ancestros”. Taurus, Alguafara, Buenos Aires,
2008, 303 pp.

Título del original francés: Aie, mes aieux.

Introducción
Anne Ancelin Schutzenberger, Profesora Emérita de la
Universidad de Niza, de nacionalidad francesa, nació en 1919. Se es-
pecializó en los Estados Unidos en psicología social, dinámica de gru-
po, psicodrama y trabajó junto a Gregory Bateson y Margaret Mead en
el grupo de Palo Alto. Su formación abarca desde el psicoanálisis hasta
el psicodrama y la terapia no verbal. Es cofundadora de la Asociación
Internacional de Psicoterapia de Grupo y en la actualidad ejerce y es

* Profesora especializada en Educación Inicial. Psicodramatista Pedagógica. Investigadora


del Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES). Profesora Emérita de la Facultad
de Ciencias Humanas, UNCPBA. Tandi, Argentina.
E-mail: martaram@fch.unicen.edu.ar / martapasini@hotmail.com

| 235
María Marta Pasini

reconocida como una de las más grandes psicodramatistas mundiales.


Publicada en Francia por primera vez, la obra ya lleva catorce edicio-
nes en ese país.
Autora entre otras obras de Ces enfants malades de leur parents; Le
psicodrama; Vouloir guerir; Le jueu de róle; La voluntad de vivir y Salir del
duelo. Discípula directa de Robert Gessain y Francoise Dolto en Francia
y de Jacob Levi Moreno en América, alcanza sus mayores desarrollos
en una preciosa síntesis de sus pensamientos complementarios; liga-
dos a Freud con su descubrimiento del inconsciente “esa otra escena”,
lo no dicho, no expresado, ligado a otros; Jung que completa su obra
mediante la puesta en evidencia de sincronías y de lo que él denomina
inconsciente colectivo, Moreno quien postula la existencia del co-consciente
y del co-inconsciente familiar y grupal. La teoría de átomo social de su maes-
tro enriquece su mirada y completa su filiación profesional.

Sobre la obra
El libro está configurado por 303 páginas. Los once capítulos
de la obra muestran los aspectos centrales de las acciones e investiga-
ciones de la autora a través de los temas: Del inconsciente al genosocio-
grama; Terapia familiar y genograma/genosociograma; Lealtades invisibles;
Psicosomático/somatopsíquico; La cripta y el fantasma; El origen y la muerte;
Mis investigaciones sobre genosociograma y el síndrome de aniversario; ¿Cómo
establecer un genosociograma?; Mi práctica clínica de la terapia transgenera-
cional; Ejemplos clínicos con genosociogramas simplificados; Conclusiones: el
entretejido humano. A los que se agregan: Algunas fechas históricas; Notas;
Bibliografía; Indice onomástico, que completan la obra.
Los lazos transgeneracionales, el síndrome de aniversario, los
no dichos y sus transformaciones a través de las generaciones, y las
posibilidades de intervención terapéutica, son desarrollados integran-
do los cuerpos de doctrina del psicoanálisis, la terapia sistémica y el
psicodrama.
Una cita de San Agustín inicia la obra y la transita en todo su de-
sarrollo: “Los muertos son seres invisibles, no ausentes”.

236 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (235-239)

En la década del sesenta, Francoise Dolto, Nicolás Abraham,


Nathan Ackerman así como Ivan Boszormenyi-Nagy se plantean en
toda su complejidad el asunto de la transmisión transgeneracional de
conflictos no resueltos, de secretos, de no dichos, de muertes prematu-
ras y de elecciones profesionales.
Pero es tal vez Moreno el que se puede nombrar con justicia como
uno de los padres fundadores del genosociograma.

Jacob L. Moreno, ese desconocido


Poco nombrado en Francia y también en la Argentina, poco es-
tudiado en la formación universitaria de especialistas en psicología,
da base a las estructuras terapéuticas ideadas por la autora: el concep-
to de tele, sentimiento expresado a la distancia entre personas, mez-
cla de empatía y de verdadera comunicación inconsciente negativa o
positiva.
“Citemos luego la representación imaginada por Moreno de las relacio-
nes significativas de la vida de cada uno, el átomo social. Se inscribe
en él a las personas que componen el mundo personal del sujeto (....) los
que están presentes por el amor o por el odio, estén vivos o muertos (….)
El átomo social muestra la imagen de una vida, sus ramificaciones, sus
intereses, sus sueños o angustias. Se podría decir que el átomo social es
un genosociograma en el aquí y en el ahora. Se complementa con la red
sociométrica (afectiva) y el estatuto sociométrico (el grado de amor de
un individuo en su grupo)….”

Los conceptos reveladores que a través del desarrollo del libro


hilvana la autora: períodos de fragilización y repetición, la lealtad
invisible familiar, el gran libro de cuentas de la familia o la contabi-
lidad familiar de deudas y méritos, la justicia familiar, el mito o la
saga familiar, la injusticia y el resentimiento, la cripta y el fantasma,
el secreto inconfesable y el síndrome de aniversario constituyen hi-
tos para la comprensión de las transmisiones familiares y la terapia
transgeneracional.

| 237
María Marta Pasini

Sobre el genosociograma
La autora describe la herramienta que arroja luz sobre la vida ac-
tual entrelazada con la de los ancestros en un contexto más completo
y reconstruyendo el pasado hasta dos siglos atrás, con influencia del
pensamiento de Henri Collomb.
“El genosociograma permite una representación sociométrica (afectiva)
visual del árbol genealógico familiar, con sus características (apellidos,
nombres, lugares, fechas, puntos sobresalientes, vínculos) y acontecimien-
tos principales de la vida (nacimientos, casamientos, decesos, enferme-
dades importantes, accidentes, mudanzas, ocupaciones, jubilación). El
genosociograma es una representación del árbol genealógico comentado
(genograma), en el que las flechas sociométricas ponen en evidencia los
diferentes tipos de relaciones del sujeto con su entorno y los ve entre los
diferentes personajes: la copresencia, la cohabitación, la coacción, las
diadas, los triángulos, las exclusiones (….) las repeticiones”.

Relato de innumerables casos clínicos y de sus resoluciones, se


completan con estudios pormenorizados de acontecimientos históri-
cos repetitivos en el mapa mundial, e indagaciones de los devenires
de vida de grandes creadores, artistas plásticos, escritores y políticos
destacados.
El síndrome de aniversario que nos impulsa a repetir situacio-
nes agradables o dolorosas en una especie de lealtad invisible con el
pasado, a veces en la misma fecha o a la misma edad, o de infinita re-
petición de lo mismo a través de las generaciones, es el tema prepon-
derante presente en la estructura de toda la obra. La autora señala que
somos menos libres de lo que creemos pero si reconocemos las repe-
ticiones y las coincidencias podremos reconquistar nuestra libertad y
vivir nuestra propia vida.
En la actualidad, Polonia da un ejemplo revelador confirmato-
rio sobre los desarrollos alcanzados por la autora en su análisis de las
reiteraciones en el marco de la historia de los pueblos. La muerte trá-
gica del Presidente polaco Lech Kaczynski, su mujer y toda su comitiva
integrada por numerosos líderes políticos, militares e integrantes del
gabinete de gobierno en un vuelo hacia Rusia, a fin de participar en los

238 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (235-239)

actos conmemorativos del 70 aniversario de la masacre de los bosques


de Katyn en la segunda guerra mundial (1940), en la que murieron
22.000 ciudadanos polacos que constituían la élite de la dirigencia del
país. El piloto del avión en el que viajaban desoyó los reiterados avisos
de la torre de control que recomendaba no aterrizar por la presencia
de niebla abundante sobre el aeropuerto.
Esta conmovedora y enriquecedora perspectiva de entretejido hu-
mano desarrollada por Anne Ancelin Schutzenberger brinda un mate-
rial necesario para médicos, psicoanalistas, psiquiatras y profesionales
de la educación, la historia y la sociología. Y nos muestra la luminosi-
dad de la larga vida de la autora, dedicada a mejorar las condiciones
de lo humano.

| 239
Discurso y educación
Herramientas para el análisis crítico

Juan Suasnábar*- Mariana Guzmán del Valle** - Silvina Latorre***

PINI, Mónica (comp.) Discurso y Educación.


Herramientas para el análisis crítico. UNSAM,
Buenos Aires, 2009, 418 pp.

Dos tapas negras, 15 capítulos, 418 páginas, cuatro secciones,


dos palabras y un conector: “Discurso y educación” componen la obra
a la que aquí dedicaremos algunas páginas y que representa, bajo la
compilación de la Dra. Mónica Pini, una propuesta, la primera tal vez
por su integralidad dedicada a analizar cuál es la contribución del análisis
crítico del discurso al ámbito educativo, de manera exhaustiva.


*
Licenciado y Profesor en Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias Humanas (FCH),
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA). Tandil,
Argentina.
E-mail: juansuas@gmail.com
**
Alumna avanzada de la carrera del Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación.
FCH, UNCPBA. Tandil, Argentina.
E-mail: marianaguzman7@hotmail.com
**
Alumna avanzada de la carrera del Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación.
FCH, UNCPBA. Tandil, Argentina.
E-mail: silvinaeducacion@yahoo.com.ar

240 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (240-246)

La primera parte consiste en una introducción que está guiada


por prestigiosos académicos de América que desarrollan sus temáticas
en torno a la cuestión. Específicamente, Mónica Pini, en “Estudios críti-
cos del discurso y educación. Exploraciones sobre un campo transversal” da un
panorama general acerca de las conceptualizaciones del análisis crítico
del discurso, la educación y la educación comparada; entendiendo por
discurso, en palabras de Fairclough (2009), “el proceso total de integración
social, del cual el texto es parte”. La propuesta de la autora gira en torno
a la exploración de estrategias discursivas desarrolladas por el orden
hegemónico en general, para luego remitirse al campo de lo educativo,
cómo éste es colonizado por discursos provenientes del campo econó-
mico y las implicancias de ello.
A continuación, Rebecca Rogers presenta su trabajo titulado
“Análisis crítico del discurso en la investigación educativa”, ampliando el
espectro del análisis crítico del discurso para llevarlo al campo de la
investigación educativa, con la mirada puesta en un interrogante: cuál
es el lugar social del Análisis Crítico del Discurso (ACD) y las distin-
tas tradiciones teóricas e intelectuales del mismo. Un exhaustivo aná-
lisis de diversas fuentes (textos, publicaciones, documentos, políticas
educativas, tradiciones académicas, formas y contenidos de enseñanza
del ACD) le permitirá a la autora situar la categoría de reflexibilidad
como un eje vertebrador del ACD y proponer direcciones futuras en
las que debería avanzarse si de lo que se trata es de ampliar el poten-
cial del ACD para contribuir a la comprensión y transformación de la
educación (como, por ejemplo, estudios sobre alfabetización digital y
multimediática, o sobre los impactos de la globalización en el terreno
discursivo, entre otras).
En tercer lugar se encuentra “Análisis político del discurso e historia
de la educación”, capítulo en el que Rosa Buenfil Burgos aborda los ele-
mentos centrales de una perspectiva particular: el análisis político del
discurso, cuyas bases se encuentran en los trabajos de Ernesto Laclau y
Chantal Mouffe. En el trabajo toma postura respecto de la conceptua-
lización de la palabra discurso, no para definirlo desde lo etimológico,
sino optando por una perspectiva ideológica: “discurso se entiende en este

| 241
Juan Suasnábar, Mariana Guzmán del Valle y Silvina Latorre

sentido como significación inherente a toda la organización social, siendo toda


organización social significativa”. Concebir desde este aspecto al discurso,
deja en evidencia la condición de entenderlo desde las prácticas hege-
mónicas, siendo la hegemonía una práctica discursiva que constituye
identidades sociales. Así, para la autora es casi imposible no denomi-
nar a las prácticas educativas como constructoras de sujetos sociales
con lo cual el campo del ACD es terreno fértil en esta área.
Respecto del capítulo cuarto, “La alfabetización crítica como análi-
sis crítico del discurso”, James Paul Gee, de la University Of Wisconsin-
Madison, desarrolla un entramado conceptual del análisis del discurso,
aportando una perspectiva sobre la alfabetización crítica. Para ello, re-
toma fragmentos y estrofas de entrevistas a docentes del nivel secunda-
rio y superior con el fin de leerlos a los ojos del ACD y específicamente
desde este concepto que pretenden elucidar.
Como cierre de la introducción, Jorge Gorostiaga de la UNSAM,
en “La cartografía” propone un abordaje metodológico basado en la
Cartografía Social, como campo teórico inscripto en el ACD. Desde
esta mirada, es posible vislumbrar el entramado de campos teóricos
existente sobre los problemas de la política educativa y la práctica.
En su trabajo se pregunta qué es la cartografía social, recurriendo a
Rolland Paulston (1996), quien indica que “es el arte y la ciencia de ma-
pear las formas de ver”. Así, este enfoque pone énfasis en la exploración
de diversos discursos y las diferencias entre ellos, permitiendo expre-
sar las distintas contemplaciones que coexisten al describir un mismo
fenómeno.
La segunda parte, dedicada al análisis del discurso aplicado al
contexto de las políticas educativas es encabezada por el trabajo de
Eric Haas y George Lakoff, “Marcos, Metáforas y políticas educativas”, en
el cual los autores presentan “un panorama sobre cómo la forma de
operar de nuestra mente estructura la manera en la que entendemos
la educación y cómo esta concepción afecta la elaboración de políticas
educativas”. En particular se centran en los marcos mentales y las me-
táforas que estructuran la lectura de dos actores diferentes (Margaret
Spellings, Secretaria de Educación de la administración Bush por un

242 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (240-246)

lado, y la National Education Association –NEA–, el mayor sindicato


docente de Estados Unidos, por otro) acerca de una política educativa:
la Ley “No Child Left Behind Act”, para dar cuenta de cómo los marcos
de cada uno de ellos –el marco-producción y el marco-cultivo– tienen
implicancias pedagógicas y políticas diferentes.
En la misma sección, Sandra Taylor, bajo el título “La investiga-
ción de políticas y cambios educativos en los ‘nuevos tiempos’- El uso del aná-
lisis crítico del discurso”, utiliza como ejemplo los análisis de Fairclough
“sobre la reforma educacional en Queensland para mostrar el modo en
que es posible utilizar el ACD para analizar los procesos de elaboración
e implementación de políticas y cambios sociales en los ‘nuevos tiem-
pos’” (capitalismo tardío o modernidad tardía, en especial por el lugar
que el conocimiento y con él el lenguaje pasan a ocupar) entendiendo
que la potencialidad del ACD radica en la puesta en relación del len-
guaje y los significados junto con procesos sociales más generales.
“Disciplinando directivos. Discurso, legitimación y educación neoliberal”
se titula el artículo de Gary Anderson que ocupa el tercer lugar de la
segunda sección. Allí el autor busca comprender “cómo son ‘disciplina-
dos’ los directivos educacionales a través de un contexto discursivo que
promueve, de manera creciente, la ideología neoliberal como sentido
común”. Para ello se apoya en el análisis del discurso como herramien-
ta para analizar los estándares nacionales y los exámenes de certifica-
ción en Estados Unidos, lo cual le permite articular las dimensiones
macro y micropolítica para comprender cómo los contextos discursivos
ingresan en las situaciones cotidianas de las escuelas y el rol de media-
dores que les cabe a los directivos al respecto.
Como cierre de esta parte, Mariana Di Stefano y Cecilia Pereira
“Modernidad y posmodernidad en discursos sobre la lectura en el ámbito educa-
tivo (2001-2006)” introducen la vertiente Glopolítica para analizar “las
representaciones sobre la lectura sostenidas tanto por los discursos que
hacia fines de los años noventa y principio de nuestro siglo señalan la
‘crisis de la lectura’ como las representaciones que encierran” los pro-
gramas que se diseñan en respuesta a la misma. Esta perspectiva pone
en relación las prácticas del lenguaje con las estructuras sociales más

| 243
Juan Suasnábar, Mariana Guzmán del Valle y Silvina Latorre

amplias, entendiendo que toda práctica lingüística reviste la forma de


lo político.
La tercera parte agrupa tres investigaciones que abordan los con-
textos curriculares-institucionales a partir del análisis del discurso des-
de una perspectiva crítica. En primer lugar, Peter Ninnes en “Creando
el sujeto éticamente incompleto. Gobernabilidad y contenidos científicos en
British Columbia”, explora los modos en que los currículos de ciencias
se han vuelto parte de la tecnología de gobierno usada por los Estados
para lograr desarrollar tipos específicos de ciudadanos. Lleva a cabo
un análisis postestructuralista del discurso de la conceptualización del
estudiante de ciencias en los dos currículos más recientes para la se-
cundaria en la British Columbia y en otros documentos relacionados,
rastreando los supuestos detrás de los diferentes discursos. Así inter-
preta los programas en términos del modo en que representan al estu-
diante como éticamente incompleto y con una necesidad de remediar
esta situación a través de la enseñanza de la ciencia para convertirse en
el tipo de ciudadano promovido por el Estado. Además el autor explo-
ra una gama de eventos y documentos educativos que conceptualizan
la ciudadanía y sus relaciones con la educación científica realizados du-
rante los años de producción de estos programas para comprender las
condiciones discursivas desde las cuales fue posible imaginar este “es-
tudiante éticamente incompleto”. Lo novedoso de esta investigación se
encuentra en que el análisis se centra en los discursos curriculares y en
la construcción de subjetividades, más que en el contenido de los pro-
gramas en sí mismos. Por otra parte, demuestra la complejidad de un
concepto tomado como dado en educación como el de “ciudadanía” y
abre el debate acerca del rol de la ciencia en la formación de las subje-
tividades particulares.
A continuación, Mariana Landau en “Espacialidad y temporalidad
en las historias de las escuelas públicas de la ciudad de Buenos Aires. La cons-
trucción del punto de vista” se propone indagar sobre las formas en que
el enunciador dispone del escenario del relato, para lo cual selecciona
uno de los textos que corresponde a la introducción del sitio Web del
Instituto F. Bernasconi. La autora analiza cómo se construyen discur-

244 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (240-246)

sivamente las categorías de tiempo y espacio en el relato del sitio Web,


donde el enunciador sitúa las coordenadas espaciales a través de de-
terminados planos para que el edificio se constituya en un espacio de
significación en donde lo espacial tiene un sentido simbólico y actúa
como elemento constitutivo de la identidad institucional que la confi-
gura en tanto escuela-establecimiento. La construcción de la tempora-
lidad –a través de la utilización de verbos en presente y pretérito com-
puesto– implica que los hechos del pasado adquieran una permanente
actualidad.
Por último, Ana Isabel Iglesias en “Producción de cuentos fantásti-
cos y comprensión del mundo atómico” intenta contribuir a la superación
de las dificultades comunes que tienen muchos profesores al momen-
to de enseñar temas complejos como es el caso de las Teorías sobre la
estructura de la materia, realizando un estudio exploratorio y descrip-
tivo basado en un experimento didáctico que relacionó la compren-
sión escolar de la ciencia y el uso del lenguaje metafórico durante la
enseñanza inicial de la Teoría Cuántica (TC). Así describe y analiza los
cuentos fantásticos producidos por un grupo de estudiantes de 16 y 17
años, durante la introducción de la TC en un curso de físico-química
de un colegio secundario de la ciudad de Buenos Aires. La interpreta-
ción de los cuentos permite ver que si bien presentan diferentes esté-
ticas narrativas y niveles de ficción, se encuentran patrones comunes
o formaciones semióticas que dan cuenta de las creencias, prejuicios y
sentimientos que estos alumnos tienen respecto de la ciencia y de los
científicos, a partir de los cuales sería posible trabajar para abordar te-
mas de tal complejidad.
La cuarta parte del libro se dedica al ACD y su vinculación con
la Educación Superior. Así Norman Fairclogh y Ruth Wodak por la
University Of Lancaster se introducen en el estudio de la estrategia lle-
vada adelante por la Unión Europea para la educación superior, que
ha de conocerse como la Declaración de Bolonia o “Proceso de Bolonia”.
El objetivo principal de dicha propuesta es la construcción de tres
identidades: Área Europea de Educación Superior, Área Europea de
Aprendizaje Continuo y Área Europea de Investigación, a fin de lograr

| 245
Juan Suasnábar, Mariana Guzmán del Valle y Silvina Latorre

la unificación de sistemas educativos europeos, un sistema común de


créditos y reconocimiento internacional de las equivalencias entre las
calificaciones. Esto permitiría conformar una economía basada en el cono-
cimiento más competitiva y dinámica del mundo.
En el siguiente capítulo, Eric Haas y Gustavo Fischman por
Arizona State University intentan comprender a la mediatización de la
política de educación superior, interactuando con el material empírico
y conceptual. De este modo, proponen una revisión e identificación de
los marcos discursivos y tendencias político-pedagógicas en los diarios
de mayor circulación e influencia de Estados Unidos (New York Times,
Los Ángeles Times, Washington Post) durante los años 1980-2005.
Como cierre de este trabajo cooperativo, los docentes Luis Porta
y Zelmira Álvarez por la Universidad Nacional de Mar del Plata, en-
marcados en un proyecto más general, tienen como objeto abordar las
relaciones entre discurso áulico, narrativa y buena enseñanza. Para ello
realizan una indagación en las experiencias de buena enseñanza en los
alumnos del Profesorado de Inglés de la Facultad de Humanidades de
la UNMdP, respecto de sus docentes. La investigación de corte inter-
pretativo se basa en la narrativa como forma emotiva de contar las ex-
periencias en su dimensión más compleja.
Exhaustiva, abarcativa, multidimensional, compleja, completa y
abierta: así podemos definir, entonces, las características salientes de
la obra que se ha reseñado y que invita a formularse cientos de inte-
rrogantes acerca de los límites y posibilidades del Análisis Crítico del
Discurso en el ámbito educativo: sobre el tipo de lectura de la realidad
educativa nos permite este marco teórico, sobre sus implicancias meto-
dológicas, etc. Una invitación que se vislumbra auspiciosa.

246 |
El mundo del trabajo
y los caminos de la vida

María Matilde Balduzzi*

GRASSI, Estela y DANANI, Claudia


(organizadoras) El mundo del trabajo y los ca-
minos de la vida. Trabajar para vivir, vivir para
trabajar. Espacio Editorial, Buenos Aires,
2009, 376 pp.

Esta obra, de carácter colectivo, tiene su origen en el proceso


de investigación llevado a cabo por un equipo interdisciplinario de
docentes e investigadoras de la Facultad de Ciencias Sociales de la
Universidad Nacional de Buenos Aires, cuyo propósito fue explorar
cómo se trabaja actualmente en la Argentina, particularmente en la
ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. En el libro se describen trayec-
torias laborales, experiencias y vivencias de los sujetos, tanto en el tra-
bajo como en situaciones de desempleo, y se analizan representaciones
y prácticas, desde una posición explícita según la cual los sentimientos
expresados por los actores no son analizados como manifestaciones de
su psiquismo sino como producto de una configuración político-cultu-
ral que les da sentido.

* Docente e investigadora del Departamento de Psicología y del Núcleo de Estudios


Educacionales y Sociales de la Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del
Centro de la Provincia de Buenos Aires. Tandil, Argentina.
E-mail: mabal@fch.unicen.edu.ar

| 247
María Matilde Balduzzi

Las autoras partieron de una convicción respecto a la insuficien-


cia de las categorías estadísticas para registrar procesos de cambio sig-
nificativos desde el punto de vista socio político y cultural, razón por la
cual optaron por una metodología de carácter cualitativo considerada
adecuada para “explorar cómo se trabaja en nuestro tiempo, cómo se
relacionan las personas con el trabajo y el lugar que éste ocupa en sus
vidas” (p. 28).
El relevamiento de información se realizó durante el año 2005,
a través de entrevistas en profundidad a trabajadores de distintas con-
diciones y categorías, tanto del ámbito privado como público, en situa-
ciones laborales muy diferentes: desde empleados con cargos de alto
nivel en empresas multinacionales hasta personas cuyos ingresos pro-
ceden de programas estatales de asistencia al desempleo.
El libro está organizado en siete capítulos, a cargo de las inte-
grantes del equipo de investigación. Las condiciones laborales consti-
tuyen el eje organizador del libro y el objeto de estudio que da unidad
a la obra; no obstante, cada capítulo puede leerse independientemen-
te, gracias a las precisiones teóricas y metodológicas realizadas en cada
uno y a las aclaraciones respecto al problema abordado.
El primer capítulo, a cargo de Estela Grassi y Claudia Danani,
se titula: “¿Qué hay de normal en el empleo normal? Condiciones de trabajo
y proyectos de vida después de los años 90”. Se analiza aquí, el discurso de
un grupo heterogéneo de personas que desarrollan o han desarrolla-
do sus actividades laborales en el marco del llamado “trabajo normal y
protegido”, es decir, el trabajo por tiempo indeterminado, según jor-
nadas regulares, con vacaciones y licencias pagas, aguinaldo y derechos
de seguridad social. Los entrevistados trabajan en empresas que son
expresión del “nuevo capitalismo” y de las formas actuales de gestión y
organización del trabajo. Los casos considerados varían desde situacio-
nes que se describen como “carreras exitosas” hasta experiencias con-
trastantes que se inscriben en tareas propias de los sistemas actuales de
comunicaciones.
El segundo capítulo, cuya autoría corresponde a Florencia Luci,
lleva por título: “Nuevas formas de trabajo en las grandes empresas: indivi-

248 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (247-252)

dualización y estrategias de carrera entre asalariados de altos puestos”. En este


capítulo se realiza una descripción de las nuevas formas de gestión y
ejecución del trabajo en la fase de internacionalización de la economía,
iniciada en los años ’60 y consolidada en los ’90 con la conformación de
oligopolios mundiales concentrados y la legitimación de mecanismos de
inversión extranjera directa. El análisis se centra en una entrevista rea-
lizada a un joven profesional que ocupa un cargo gerencial en una em-
presa multinacional, empresa que ha adoptado las nuevas prácticas de
gestión y organización del trabajo, definidas como “ideología manage-
rial”. Se trata, según lo entiende la autora, de modalidades de gestión
que afectan no sólo los aspectos organizacionales sino también el sistema
normativo-valorativo, redefiniendo los modos de entablar relaciones so-
ciales en el ámbito laboral. Se describen estas nuevas modalidades basa-
das en la desestimación de las jerarquías, la organización del trabajo por
proyectos y objetivos, la conexión permanente a través de las nuevas tec-
nologías, el trabajo participativo y la autonomía. Se analiza, asimismo, la
instauración de nuevos mecanismos de control que aseguran el compro-
miso y la implicación personal del empleado sin recurrir a la coerción. El
caso estudiado ilustra estas nuevas prácticas en las que el sujeto es situa-
do como único autor y responsable de la gestión de su carrera, así como
sus implicancias subjetivas e intersubjetivas.
El tercer capítulo está a cargo de Claudia Cabrera y se titula
“Empleo y seguridad: la experiencia de trabajar en negro”. Se analizan aquí
situaciones de empleo no registrado en el sistema de protección social
formal, procurando dar cuenta, desde una perspectiva sociológica, de
la compleja situación de vida de estos trabajadores. Se consideran seis
casos de trabajadores para quienes el trabajo “en negro” ha dejado de
ser una situación transitoria para instalarse como un estado perma-
nente. Se describe en cada caso la situación familiar y la experiencia de
vida y de trabajo de los sujetos, y se analiza el modo en que se ubican
a sí mismos y a su ocupación en el mundo laboral. El capítulo finaliza
con un análisis de los puntos en común de los seis casos considerados,
particularmente en términos de percepciones, aspiraciones, expectati-
vas y representaciones.

| 249
María Matilde Balduzzi

El cuarto capítulo, cuya autoría corresponde a Paula Lucía


Aguilar, se titula “Inseguridad e imprevisibilidad: cuando no se puede parar
de trabajar”. Se abordan en este capítulo las formas de inserción laboral
en las que no aparecen claramente delimitados el “mundo del traba-
jo” y el “mundo de la vida”. Se analizan los relatos de tres trabajadores
independientes informales, de sectores medios bajos, para quienes “el
tiempo de trabajo ocupa toda la vida” (p. 186). El capítulo se organiza
en tres secciones: en la primera se describen los casos seleccionados, su
situación laboral y sus vivencias; en la segunda, se hacen consideracio-
nes teóricas y metodológicas en torno a la construcción de categorías y
a los criterios de clasificación y registro estadístico; en la tercera sección
se analiza el modo en que la inseguridad sobre la subsistencia propia
y del grupo familiar afecta la vida cotidiana de los sujetos, definiendo
dos imposibilidades: la de parar de trabajar y la de trazar un límite en-
tre el tiempo de trabajo y la vida cotidiana.
El quinto capítulo, cuya autora es Claudia Giménez, se titula “La
reconfiguración del espacio laboral en el Estado. Crónica de una precariedad
anunciada”. Aquí, la autora analiza el concepto de “precariedad labo-
ral”, asociado habitualmente al ámbito privado, proponiendo describir
y analizar las relaciones laborales precarias en el ámbito público esta-
tal. Se consideran dos fuentes de información: el marco legal que per-
mitió introducir y sostener pautas de flexibilidad en este espacio labo-
ral y entrevistas realizadas a trabajadores estatales. En el análisis de la
legislación –que incluye leyes y decretos– se consideran tres períodos:
la dictadura militar, la etapa de transición democrática que correspon-
de al gobierno de Raúl Alfonsín, y el período que abarca los gobier-
nos de Carlos Menem y Fernando De la Rúa. Se analizan, asimismo,
los argumentos y justificaciones que sostuvieron el cuerpo ideológico
de la “Nueva Gestión Pública”. Se explica el modo en que este marco
normativo-valorativo habilitó nuevas formas de contratación que de-
rivaron en la coexistencia de dos grupos de trabajadores estatales: los
comprendidos en la “planta permanente”, con relación contractual por
tiempo indeterminado, y los incorporados mediante contratos a térmi-
no en condición de “trabajadores autónomos”. La autora reflexiona, al

250 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (247-252)

final de este capítulo, sobre los efectos en la subjetividad y en la cons-


trucción de vínculos laborales, de la situación de inestabilidad e incer-
tidumbre generada.
El capítulo sexto tiene como autora a Malena Hopp y se titu-
la “Planes sociales, contraprestación y huidas de la asistencia”. Se analizan
en este capítulo algunos efectos, fundamentalmente sobre las prácti-
cas y la construcción de significaciones, promovidos por el “Plan Jefes
y Jefas de Hogar Desocupados” implementado en el país a partir del
año 2002. A través de las entrevistas efectuadas a siete “beneficiarios”
del Plan se procura comprender la perspectiva de los actores, las sig-
nificaciones que intentan construir oponiéndose a las representaciones
sociales hegemónicas, y las estrategias que despliegan, considerando
su posición en el espacio social y los condicionamientos a los que están
sujetos. Las representaciones construidas por los entrevistados expre-
san la tensión entre la alternativa de apropiarse de una identidad social
atribuida y los esfuerzos por diferenciarse de ella. Se describen asimis-
mo, los conflictos suscitados en las instituciones entre las distintas cate-
gorías de trabajadores: “beneficiarios” de planes sociales que realizan
trabajos de contraprestación, trabajadores contratados y empleados de
planta. Hacia el final del capítulo, la autora analiza la redefinición del
trabajo implícita en esta política de subsidios.
El capítulo séptimo, a cargo de Maitena Fidalgo, se titula
“Riesgos y contingencias de la vida: estrategias e institucionalidad confu-
sa”. Aquí, a partir del reconocimiento del carácter de construcción
socio-histórica de la idea de “riesgo” y de “protección”, la autora des-
cribe las formas mediante las cuales los sujetos enfrentan riesgos y
contingencias de la vida, centrando el análisis en la incidencia de las
transformaciones operadas en el campo de la protección social en las
últimas décadas. En este capítulo se realizan diferenciaciones semán-
ticas entre conceptos como “protección social”, “seguridad social” y
“seguros sociales”, así como un análisis del origen y desarrollo de los
sistemas de seguridad –concepto que incluye al sistema previsional y
al sistema de obras sociales– con especial referencia a las reformas de
la década de 1990.

| 251
María Matilde Balduzzi

El libro concluye con reflexiones a cargo de las coordinadoras


en donde se enfatiza la posición teórica y epistemológica del equipo,
particularmente referida a la necesidad de situar la relación trabajo-
vida en un momento histórico y en relación a clases y grupos sociales
específicos, así como al propósito de mostrar la unidad en que –a tra-
vés de múltiples formas– se manifiesta la estructura social. Las autoras
reflexionan, asimismo, sobre la “vieja normalidad” –aquella moldeada
por la “ética del progreso” y asociada a las expectativas de una existen-
cia mejor, a la estabilidad de los ingresos y a la posibilidad de proyectar
el futuro propio y de los hijos– y las transformaciones operadas en esa
“normalidad histórica” por los procesos político-culturales generados
por el neoliberalismo.
En síntesis, puede afirmarse que esta obra colectiva represen-
ta un valioso aporte al conocimiento en este campo de investigación,
de suma utilidad para los investigadores interesados en el estudio del
mundo del trabajo desde su dimensión subjetiva y cultural. Las inter-
pretaciones que los sujetos realizan de su situación, las categorías con
que construyen la “realidad”, el relato de sus experiencias de vida, sus
expectativas y frustraciones, leídos desde el contexto socio-histórico y
desde las condiciones en que se articulan, se ha constituido en una
opción teórico-metodológica de importancia creciente en la investiga-
ción en Ciencias Sociales. En este sentido, en el libro aquí reseñado, la
transcripción de fragmentos del discurso de los sujetos entrevistados
resulta sumamente esclarecedora, así como las puntualizaciones que
realizan las autoras. Son muy útiles, asimismo, para quienes investi-
gan en ésta u otra temática del campo de las Ciencias Sociales, las re-
flexiones acerca de los obstáculos metodológicos que las investigado-
ras debieron enfrentar, particularmente el esfuerzo por sustraerse a la
influencia de ciertos supuestos arraigados en este campo, como el que
conduce a tomar los testimonios de los entrevistados como “datos” so-
bre la realidad, y el supuesto de la “falsa conciencia”.
Finalmente, cabe agregar que la rigurosidad metodológica a que
se sujetó la investigación no fue un obstáculo para una construcción dis-
cursiva que hace de este libro una obra de lectura amena y agradable.

252 |
Transitar la formación pedagógica.
Dispositivos y estrategias

María Alejandra Ballester ∗


Rosana Egle Corrado∗∗
María Daniela Eizaguirre∗∗

ANIJOVICH, Rebeca; CAPPELLETTI,


Graciela; MORA, Silvia; SABELLI, María José
Transitar la formación pedagógica. Dispositivos y
estrategias. Paidós, Buenos Aires, 2009, 184 pp.

En la revisión de los modelos de formación docente, en la calidad


de los procesos formativos y en la participación activa de los sujetos en
formación parecen estar las claves para la solución de los problemas
educativos actuales. Los debates vigentes de esta nueva área de espe-
cialidad en el campo de la didáctica se centran en la coherencia entre
los fundamentos y las estrategias con que se organizan los aprendiza-
jes de los docentes y las prácticas que promueven en sus aulas (Torres,
1999; Lerner, 2009). Alicia Camillioni en el Prólogo del libro que se re-
seña plantea la insuficiencia de los modelos tradicionales de formación

* Docente del Departamento de Educación e investigadora del Núcleo de Estudios


Educacionales y Sociales (NEES) de la Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional
del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil, Argentina.
E-mail: ballesterale@hotmail.com
** Docentes de los Departamentos de Psicología y de Educación e investigadoras del Núcleo
de Estudios Educacionales y Sociales (NEES) de la Facultad de Ciencias Humanas.
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil, Argentina.
E-mail: rocorr@fch.unicen.edu.ar
E-mail: danielaeizaguirre@gmail.com

| 253
María Alejandra Ballester, Rosana Egle Corrado y María Daniela Eizaguirre

docente y explicita que en la actualidad, en particular, entre las teorías


que han adquirido mayor influencia en la generación y definición de
las “nuevas” modalidades que se adoptan en la formación docente, se
encuentran las que se asocian a los principios que sustentan las con-
cepciones de la educación experiencial y del aprendizaje colaborativo.
A su vez, estas nuevas modalidades de formación se encuadran en un
enfoque clínico, centrado en el pensamiento y la afectividad del es-
tudiante docente o del futuro docente y están orientadas a suscitar el
logro de una autonomía creciente en la adopción de decisiones de ac-
ción pedagógica y a proponer, con ese fin, experiencias de aprendiza-
je basadas sobre la reflexión del estudiante y sobre su interacción con
profesores, tutores y otros estudiantes. En estas líneas de formación se
entiende que la vinculación entre la teoría y la práctica; entre el tiempo
de formación y el trabajo; entre el individuo, la institución y los con-
textos, son las claves para la construcción del conocimiento profesional
docente.
La estructura de la obra de Rebeca Anijovich, Graciela Cappelletti,
Silvia Mora y María José Sabelli comprende una introducción y ocho
capítulos. En los dos primeros “a partir de una reflexión general sobre
la importancia y la problemática de la formación docente, las autoras
hacen una elección y se centran en los aspectos de la formación que se
asientan sobre el trabajo con la reflexión de los docentes y la interac-
ción con los otros” (p. 19). Además, marcan la importancia de la ense-
ñanza de la observación como un eje transversal. En los seis capítulos
restantes dan a conocer los dispositivos de formación diseñados por
el equipo de pedagogas, mostrando distintos tipos de registros que
dan cuenta del uso de estos dispositivos en sus clases de formación, así
como de sus limitaciones y recaudos en todos los casos.
En la Introducción se explicita que esta publicación surge de las
experiencias de trabajo en la formación de profesionales que eligen la
docencia como otra profesión. Asimismo se explica que este tipo par-
ticular de formación “supone establecer un diálogo entre dos lógicas
diferentes: la de los campos disciplinares de las diferentes profesiones
y la del campo de la enseñanza” (p. 21). En los espacios de formación,

254 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (253-261)

a través de los diferentes dispositivos, se trataría de reflexionar sobre


ese conocimiento que tienen los profesionales para revisarlo, discutir-
lo, explicitarlo. Las autoras también señalan cómo esta perspectiva de
abordaje de la práctica profesional cobra un matiz interesante en la
formación inicial de los docentes ya que “constituye un desafío diseñar
propuestas que incorporen la formación en la práctica y que brinden la
posibilidad de potenciar la capacidad de los estudiantes (futuros profe-
sionales docentes) para la reflexión en y sobre la acción” (p. 23).
En el capítulo uno “Experiencias de formación en la docencia” se ex-
plicitan los conceptos de “trayecto de formación” y “dispositivo”, así
como algunos problemas y dilemas en la formación docente de pro-
fesionales. Entender la formación como trayecto es reconocerlo “(…)
como un proceso que se inicia mucho antes del ingreso a la institución
formadora, y en el que se pueden identificar diferentes momentos o
etapas de impacto, como la biografía escolar (…), la etapa de prepara-
ción formal institucionalizada de la formación docente, la socialización
profesional y la capacitación docente continua”(p. 28). Para enfocar los
problemas y dilemas de la formación docente de profesionales de dis-
tintos campos, proponen diseñar experiencias de formación a través de
“dispositivos” que son instrumentos cuyo propósito es “generar situa-
ciones experimentales para que los sujetos que participen en él [ellos]
se modifiquen a través de la interacción con ellos mismos y/o con otros,
adaptándose activamente a situaciones cambiantes, apropiándose de
saberes nuevos, desarrollando disposiciones y construyendo capacida-
des para la acción” (p.37). La selección de los dispositivos que se de-
sarrollan en los capítulos siguientes tienen como eje la reflexión y se
clasifican en: “dispositivos narrativos” (autobiografías y diarios de for-
mación) y “dispositivos basados en interacciones” (microclases, talleres
de integración, grupos de reflexión y tutorías). Asimismo, entienden a
la observación como una estrategia de formación transversal que estará
presente en todos los dispositivos mencionados.
En el capítulo dos “El sentido de la reflexión en la formación docen-
te” se intenta precisar el significado del término “reflexión”, advir-
tiendo que éste ha sido usado muchas veces, para definir cuestiones

| 255
María Alejandra Ballester, Rosana Egle Corrado y María Daniela Eizaguirre

diversas. De este modo, a partir del núcleo de significación que las


autoras encuentran en múltiples definiciones citadas, nos propo-
nen repensar el sentido de la reflexión en la formación docente, y
en particular, como un eje estructurante de las “nuevas” modalida-
des de enseñanza. En términos generales, en el campo de la for-
mación docente se podría hablar de reflexión como una acción, un
hacer que implica un decir de un individuo a otro, o a sí mismo. Tal
como se plantea “(…) en este decir/hacer quien dice se comprome-
te a explorar sus experiencias para obtener nuevas comprensiones
y apreciaciones” (p.42). Luego de instalar el concepto de reflexión
y el sentido de la misma, se consideran algunos aspectos vinculados
a los tiempos, los espacios, las condiciones y los procesos reflexivos
en la formación y desarrollo de los docentes. Analizan, también, di-
versos modelos teóricos para comprender el aprendizaje reflexivo y
algunos problemas asociados con la reflexión. Sobre la base de las
teorías expuestas proponen algunas categorías referidas a los niveles
de reflexión y sus contenidos, con la intención de analizar las reflexio-
nes narradas por los estudiantes en formación, a través del uso de
los diferentes dispositivos enunciados en el capítulo uno. En resu-
men, las autoras afirman que la reflexión sobre la práctica no se rea-
liza de manera espontánea. Por el contrario, adhieren a un modo de
reflexión, como una práctica habitual y sistemática (antes, durante
y después de las prácticas), que requiere otorgar tiempos, pausas y
oportunidades para que la reflexión ocurra.
El capítulo tres “La observación: educar la mirada para significar la
complejidad” se inicia con un recorrido sintético sobre los distintos sen-
tidos que ha tenido la observación en la formación docente durante el
siglo XX. También se hace referencia a la etimología del término y al
sentido que ha tenido la observación en las instituciones educativas. En
un apartado posterior del capítulo se distinguen tres momentos funda-
mentales en la observación: el de preparación, el de la observación pro-
piamente dicha y el momento de análisis, posterior a la observación.
Seguidamente se describe en qué consiste cada uno de los momentos y
qué tareas incluye. Luego se realiza una presentación sobre los tipos de

256 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (253-261)

instrumentos que pueden usarse para registrar observaciones, según se


centren en el desarrollo de las acciones o en la presencia o ausencia de
atributos, dando lugar a dos tipos de registros: los categoriales (listas
de cotejo o corroboración y las escalas de estimación) y los narrativos
(notas de campo, diarios y registros de incidentes críticos). En la sec-
ción siguiente se plantea la necesidad de hacer conscientes los prejui-
cios, las ideas previas, las representaciones, las intenciones, los sentidos
de quienes observan en todos los procesos que se lleven a cabo, culmi-
nando con la importancia de la reflexión sobre la observación, estrate-
gia de enseñanza transversal a los distintos dispositivos de formación
que se desarrollan en los otros capítulos.
El capítulo cuatro denominado “Autobiografía escolar: reconocer la
propia historia de vida” se inicia con el origen histórico de la autobio-
grafía y prosigue con la forma en que este dispositivo de formación
se convierte en objeto de estudio para las ciencias sociales y humanas,
ya que “a partir de allí comenzaron a considerarse como estrategias
narrativas potentes para ser utilizadas en procesos de formación” (p.
84). A continuación, se explicita el objetivo de la escritura de las auto-
biografías y se proporcionan algunas pistas para iniciar los relatos au-
tobiográficos. También se enfatiza la importancia de llevar a cabo al-
gunas actividades de sensibilización y preparatorias en estas primeras
producciones autobiográficas. En este apartado se presentan consignas
y actividades posibles de ser utilizadas para propiciar la escritura au-
tobiográfica. Ellos son: un material disparador de ciertas evocaciones
que resulta muy interesante para iniciar el despliegue de sensaciones,
imágenes, recuerdos significativos de la vida escolar; una posible se-
cuencia y ciertas sugerencias para la producción de la autobiografía,
así como una serie de ejes temáticos que pueden enriquecer el relato
lineal o cronológico que se produce con mayor frecuencia. La riqueza
de la última parte radica en los interrogantes que despliegan las auto-
ras, preguntas que pueden ser tomadas como alertas “para saber qué
aspectos es necesario tener en cuenta para el encuadre pedagógico de
este dispositivo” (p. 98). Para cerrar el capítulo resta mencionar que la
producción de autobiografías es visualizada por el equipo de pedago-

| 257
María Alejandra Ballester, Rosana Egle Corrado y María Daniela Eizaguirre

gas como “una herramienta potente y profunda que enriquece no sólo


a quienes la producen, sino también a los formadores que las emplean
en sus clases” (p. 99).
En el comienzo del capítulo cinco titulado “Diarios de formación:
el diálogo entre la subjetividad y la práctica” se presentan los anteceden-
tes del dispositivo, mostrando su uso en la formación de practicantes
de una diversidad de campos disciplinares tales como la enfermería,
la gestión y el cambio organizacional, la docencia universitaria, la for-
mación de formadores, entre otros. Seguidamente, se presentan cuatro
fragmentos de diarios de futuros docentes con el objetivo de ilustrar
cómo, a pesar de los diferentes estilos que pueden identificarse en esas
producciones y de los aspectos en que cada uno ha focalizado, todas
las producciones permiten reflexionar y profundizar sobre diferentes
aspectos en la organización, planificación y evaluación de la enseñan-
za. Además enfatizan que la continuidad sería el criterio para producir
“materia prima” para la reflexión. Por otra parte, sugieren que los do-
centes recomienden a sus alumnos que produzcan algún texto de cada
clase y mencionan un listado de posibilidades para el contenido de
esos primeros textos. Insisten en la importancia de la lectura de frag-
mentos de los diarios para completar el efecto formativo del dispositi-
vo, aclarando que, como se trata de un documento personal, cada au-
tor elegirá los pasajes que quiere leer en voz alta para analizar con sus
colegas o compañeros. Finalizan el capítulo con las limitaciones u obs-
táculos que identifican en el uso de este dispositivo, proponiendo al-
gunas preguntas que pueden orientar la escritura del diario hacia una
“función beneficiosa” (p. 116) y que “el desafío está en lograr que este
dispositivo lleve a quienes lo utilicen a los niveles que Hatton y Smith
denominan reflexión dialogada y reflexión crítica” ( p.117).
En el capítulo seis “Microclases: Prácticas simuladas de enseñanza”
explican que este dispositivo interactivo tiene su origen histórico en el
año 1963 en una estrategia conocida como microenseñanza, ligada “a
una visión positivista de la formación docente, que enfatizaba el desa-
rrollo de habilidades propias de una concepción técnica de la enseñan-
za” (p. 21). En este capítulo se recupera y se resignifica ese dispositivo

258 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (253-261)

en consonancia con el paradigma de formación de docentes reflexivos.


La microclase permite prestar “especial atención a las decisiones que
los profesores toman en el proceso de diseño, coordinación y evalua-
ción de sus propias prácticas de enseñanza” (p.123). Partiendo de los
tres momentos que propone Jackson ([1968] 1993) para la organiza-
ción de la enseñanza se trabaja del siguiente modo:
- Enseñanza preactiva: en clase los estudiantes trabajan sobre los
modos, los criterios, la planificación, entre otros aspectos, sobre los que
llevarán adelante su propuesta poniendo en relación los conceptos teó-
ricos con los aspectos de la práctica.
- Enseñanza interactiva: el estudiante desarrolla su propuesta
frente a compañeros y profesores. Estos “funcionan como observado-
res, registran lo que sucede a través de diferentes instrumentos de ob-
servación” (p.124).
- Enseñanza postactiva: se produce un intercambio entre todos los
participantes a partir de la reconstrucción y análisis de la experiencia.
Las autoras proponen protocolos de observación y de análisis a
modo de instrumentos para la reconstrucción de la clase y, por último,
desarrollan tanto las potencialidades de la microclase como algunas de
sus limitaciones. De este apartado nos interesa destacar que, si bien se
trata de una situación ficticia, este dispositivo potencia el aprendizaje
de todos los participantes y tiende a desarrollar la capacidad para la
reflexión en la acción.
En el capítulo siete “Talleres de integración de los trayectos de forma-
ción” se desarrollan en detalle los fundamentos, características, limita-
ciones y contribuciones de estos talleres en relación con la concepción
e implementación de una formación docente que pretende superar los
modelos clásicos que separan teoría y práctica. Se reconoce el origen
de los talleres como un dispositivo de la enseñanza formal en algunas
corrientes de la denominada Escuela Nueva. Este dispositivo tiene el
propósito de articular los conocimientos que brindan cada uno de los
espacios curriculares de los profesorados. En este sentido, las auto-
ras consideran que los talleres de integración serán entendidos como
instancias de trabajo y tiempo compartido entre diversas asignaturas;

| 259
María Alejandra Ballester, Rosana Egle Corrado y María Daniela Eizaguirre

como un espacio que transversaliza temáticas y/o problemáticas pro-


pias de la formación docente, cuyo abordaje supera los límites de las
asignaturas. “(…) La característica fundamental es el intercambio de
experiencias, el diálogo, la crítica, la discusión y la reflexión. Para ello,
es necesario que el número de participantes sea reducido y la comu-
nicación fluida y efectiva” (De Miguel Díaz, 2006, citado en Anijovich
y otras, 2009, p.137). Los talleres pueden organizarse a partir de dife-
rentes recursos; se describen diversos diseños de talleres, advirtiendo
que éstos precisan tener en claro el sentido de su utilización y sus ca-
racterísticas fundamentales. Luego señalan una serie de riesgos a tener
en cuenta a la hora de desarrollar un taller.
En el capítulo ocho “Grupos de reflexión y tutorías: Espacios para in-
terrogar la práctica inicial” se presentan dos dispositivos valiosos para la
formación inicial. En ambos casos se toma como “materia prima” las
prácticas de enseñanza, se propone mostrar la interacción teoría-prác-
tica y la posición profesional asumida tanto en el momento de la plani-
ficación como en el desarrollo de las clases. Resulta oportuno comentar
que el grupo de reflexión es un espacio de encuentro semanal en el que
el coordinador-docente trabaja a partir de los emergentes que los par-
ticipantes traen a la reunión. Por su parte, las tutorías son espacios de
consulta, retroalimentación y de evaluación individual entre el docente
y el practicante. Es un espacio de aprendizaje privilegiado para la co-
construcción y resignificación de sentidos, procesos y prácticas (p.153).
Dichos dispositivos son significativos porque permiten profundizar en
los aspectos personales que se expresen y juegan en las prácticas do-
centes. El propósito de instalar los grupos de reflexión y tutorías indi-
viduales durante las prácticas es ofrecer espacios para la exploración
e indagación sobre las propias acciones de enseñanza, y promover la
reflexión y producción crítica en el intercambio dialógico, en un cli-
ma de confianza, apertura y respeto hacia uno mismo y los otros. En
el desarrollo del capítulo avanzan en algunos desafíos vinculados a la
heterogeneidad de los grupos, la construcción de la identidad profe-
sional, el aprendizaje de distintos roles, entre otros. Luego explicitan
diversos momentos del proceso grupal, poniendo especial cuidado en

260 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010 (253-261)

la evaluación y la retroalimentación; se presentan una serie de condi-


ciones y dimensiones al momento de valorar la presentación del prac-
ticante. Finalmente, admiten que las limitaciones de estos dispositivos
se encuentran en el posicionamiento del rol de facilitadores de quienes
lo coordinan. Asimismo, consideran que una actitud investigadora del
docente, ayuda a compartir y comunicar sus trabajos con el fin de de-
sarrollar conceptos y lenguaje teórico.
Esta publicación constituye un valioso aporte para quienes pien-
san que es prioritario repensar la formación docente. Consideramos
que en la diversidad de experiencias formativas y en la reflexión crítica
sobre las mismas radica la posibilidad de contribuir a la didáctica de la
formación docente. En síntesis, creemos que es una obra destinada a
los que se preguntan “genuina y profundamente qué significa enseñar
a enseñar” (p. 24).

Bibliografía
LERNER, D.; STELLA, P.; TORRES, M. (2009). Formación docente en lectura y escritura.
Recorridos didácticos. Paidós, Buenos Aires.
TORRES, R. M. (1999) “Nuevo rol docente: ¿qué modelo de formación, para qué modelo edu-
cativo?”. En Revista Novedades Educativas Nº 99. Buenos Aires.

| 261
Reseñas de Jornadas

VI Encuentro Internacional
de Investigadores de la Red
“Educación, Cultura y Política en America Latina”

María Alejandra Corbalán*

Con su historia de más de una década, se concretó en la ciudad


de Puebla (México) un nuevo encuentro de esta Red, que reúne a inves-
tigadores de cuatro países latinoamericanos: México, Colombia, Brasil
y Argentina.
En esta oportunidad, como en los anteriores encuentros, se discu-
tieron los trabajos presentados por los diferentes asistentes, persistiendo
la intención por encontrar –a partir de cada exposición– los nexos de
una problemática regional y de la latinidad que nos identifica a partir de
los tres ejes que le dan su nombre: educación, cultura y política.
Mas allá de las particularidades y especificidades que expresó
cada trabajo se insiste en esta búsqueda que va dando sus frutos, en la
medida que pudo advertirse una similar preocupación por los procesos
que opacan, dificultan así como potencian y enriquecen los procesos
culturales, la libertad, la autonomía, durante esta etapa de finales del
siglo XX y principios del XXI.
La exposición y discusión de los trabajos se organizaron en cua-
tro mesas:
1. La transmisión de la cultura y los procesos de sociabilización.
2. Juventud e infancia. Memoria y educación.
3. Campo y saberes académicos en la educación. Las tramas de
la sociedad global.
4. Políticas contemporáneas y acciones sociales.

* Socióloga y Doctora en Educación. Investigadora del NEES.


E-mail: acorba@fibertel.com.ar

| 263
Reseñas

Durante el encuentro –como es habitual dentro de esta Red– se


presentó el libro producto del anterior encuentro, titulado: “Américas
y culturas” coordinado por Agueda Bittencourt y Alejandra Corbalán y
producido por la Editorial Biblos en Argentina.
En esta oportunidad, la Lic. Inés Castro López, Coordinadora
General de este evento será también quien tendrá a su cargo la publi-
cación fruto del mismo, y será editado por la UNAM.
Se fijó como fecha y lugar del próximo encuentro general los
días previos o posteriores a la Semana Santa de 2012 en Argentina.

264 |
Encuentro del XV Aniversario de la Revista
ESPACIOS EN BLANCO
Educación, investigación y difusión
10 y 11 de diciembre de 2009
FCH/UNCPBA – Tandil*

En este largo pero fructífero camino hacia la construcción y difu-


sión del conocimiento, la Revista de Educación Espacios en Blanco cum-
plió quince años ininterrumpidos de labor desde su propósito funda-
cional de generar y consolidar ese espacio para compartir experiencias,
problematizar e indagar la cuestión educativa. Para su celebración se
organizaron –entre otras actividades– cuatro paneles en los que conver-
gieron miembros del Consejo Asesor Externo de la Revista, del Núcleo
de Educacionales y Sociales (NEES) y referentes de ámbitos escolares
y educativos de la ciudad sede –Tandil–, con el objetivo de brindar
sus conocimientos a alumnos, graduados, docentes y a la sociedad en
general; como así también seguir poniendo al servicio de la comuni-
dad académica y educativa la producción de saberes, preocupaciones,
debates y proyectos futuros. Y más aún: lograr que de ese diálogo y
aprendizaje colaborativo podamos seguir orientando nuestra actividad
docente e investigativa.
A continuación se presentan las reseñas realizadas por las coordi-
nadoras de cada uno de los paneles.

* Autoras: Renata Giovine, Rosana Corrado, Andrea Díaz, Ana María Montenegro y Lydia
Albarello (docentes investigadoras del Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales de la
Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos
Aires. Tandil, Argentina).

| 265
Reseñas

Panel I. Escolarización y exclusión social

Por Rosana Corrado

Emilio Tenti (CONICET/UBA/IIPE-UNESCO), en la primera


parte de su exposición distinguió dos dimensiones de la exclusión edu-
cativa: aquella que tiene que ver con estar fuera de la escuela y la que
se relaciona con la exclusión del conocimiento. A su entender, la agen-
da de la política educativa tiene que resolver las dos cuestiones al mis-
mo tiempo: incorporar a los excluidos de la escolarización obligatoria
–principalmente, niños del nivel inicial y adolescentes y jóvenes fuera
del nivel básico, medio y superior–, y a su vez desarrollar en las nuevas
generaciones un conjunto de conocimientos, competencias y valores
necesarios para el desarrollo de su autonomía y su inserción en la so-
ciedad. Planteó la exclusión del conocimiento como un fenómeno más
complejo que la exclusión escolar y que el mismo no se resuelve única-
mente expandiendo la oferta escolar, como lo hacía la política educa-
tiva tradicional. La escolarización y con mayor razón el desarrollo de
conocimientos supone una demanda real por parte de los aprendices
y sus familias. Pero esta demanda de escolarización y conocimiento no
puede darse por descontada, sino que es el resultado de condiciones
sociales determinadas. Según Tenti, el aprendizaje tiene lugar si existe
una demanda y se dan determinadas condiciones escolares y pedagó-
gicas adecuadas a la situación y características de los aprendices, que
son cada vez más desiguales y diferentes. En una segunda parte analizó
los esfuerzos que desde hace más de una década despliegan los minis-
terios de educación para garantizar las condiciones sociales y pedagó-
gicas de la escolarización y el aprendizaje. Los programas denomina-
dos “compensatorios” tuvieron por lo menos tres potenciales efectos
no deseados: efecto de etiquetamiento, condescendencia pedagógica,
sobrecarga funcional de la escuela, los cuales sería necesario conocer y
controlar. Por último, el reconocido disertante advirtió que la exclusión
del conocimiento es particularmente compleja, ya que éste no “se re-
parte” y por lo tanto requiere de un conjunto sistemático de condicio-
nes que la política educativa por sí misma no puede garantizar. Afirmó

266 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010

que: “El combate contra la exclusión escolar requiere de políticas públicas inte-
grales, ya que la escuela sola no puede educar y al mismo tiempo garantizar las
condiciones sociales, materiales, culturales, entre otras, del aprendizaje”.
Renata Giovine (NEES/UNCPBA), en su presentación Discursos
del estado y exclusión, abordó críticamente los discursos de poder que se
estructuran alrededor de la exclusión social y escolar. Analizó una cues-
tión central: cuáles son las acciones políticas que despliega el Estado
para incluir a aquellos sectores excluidos en un momento como el ac-
tual, en el cual la escuela –así como otras instituciones educadoras–
ha perdido eficacia regulatoria. La especialista centró esta problemá-
tica en el segmento poblacional que tradicionalmente ha sido objeto
de intervención de políticas educativas y sociales específicas: los ni-
ños, adolescentes y jóvenes pobres; también denominados “vulnera-
bles”, “marginados/les” o “población en/de riesgo”. Delimitó su análi-
sis en un tiempo y espacio socio-geográfico específico: el año 2002 y la
Provincia de Buenos Aires. En una primera parte, Giovine realizó una
breve justificación de estas delimitaciones, particularmente las conse-
cuencias sociales del “diciembre de 2001” y las decisiones políticas de la
Provincia, en las que puede observarse un giro discursivo en la agen-
da de gobierno con el reconocimiento de la necesidad de formalizar/
regular de algún modo redes de integración social y educativa, en las
que intervienen tanto la escuela, los organismos gubernamentales de
minoridad y la familia, como organizaciones de la sociedad civil. En la
segunda parte, analizó específicamente el Plan Más Vida, en tanto que
en palabras de la investigadora: “se constituye en una materialización de
las relaciones que se van estableciendo entre las políticas sociales y educativas,
pudiéndose observar el intento de superar el asistencialismo tradicional, a la
vez que el descentramiento del estado en la definición de dichas políticas y de la
escuela en las tareas de educar.”
Mabel Silva (Maestra, Directora e Inspectora en escuelas urbanas
y rurales del Distrito de Tandil), en su exposición sobre Escolaridad y ex-
clusión social, se refirió a la asimetría en la relación docente-alumno, la
cual a su entender se ha ido diluyendo paulatinamente desde la recu-
peración de la democracia. Esta relación de equivalencia entre docen-

| 267
Reseñas

tes y alumnos ha ido socavando la autoridad del docente, los derechos


y deberes que antes tenía como indiscutibles. De ahí que tal “equiva-
lencia relacional” –al amparo de otros factores tales como la crisis de
autoridad, la situación económica y social de los docentes que irrum-
pieron al interior de la escuela– contribuyó a debilitar la responsabili-
dad del docente respecto al alumno. No obstante, la panelista aclaró
que “esto no ocurre con todos los docentes, ya que los hay con alta capacidad de
resiliencia aun en los contextos más difíciles, para los que no fueron prepara-
dos en su formación inicial, ni son preparados con continuidad y rigurosidad
profesionalizante.” Planteó que existen situaciones dentro del cotidiano
escolar en que esta cuestión del docente –que no puede entender su
responsabilidad respecto del alumno– se torna muy difícil de manejar.
Asimismo, sostuvo que ello implicaría al docente remover su sistema
de ideas e ideología. Ante esas situaciones cotidianas formuló los si-
guientes interrogantes: ¿Quién es el que educa? ¿Quién cuida a quién?
¿Quién protege? ¿Quién mantiene o intenta mantener la mayor obje-
tividad posible cuando hay que resolver, por ejemplo, un conflicto dis-
ciplinario? Silva argumentó que no se puede discutir de “igual a igual”
entre el docente y el alumno, porque el ser en formación, que está bajo
la responsabilidad del adulto educador es el niño o adolescente. La ho-
rizontalidad en la relación no favorece la mejor educación, más aún la
entorpece y conduce a un camino sin retorno. Este problema se agudi-
za más allá de lo generacional en las escuelas ubicadas en contextos de
mayor pobreza, ya que los códigos de alumnos y docentes chocan pro-
vocando graves problemas de incomunicación empujando al alumno a
desertar, a solicitar su pase a Educación de Adultos o a permanecer en
la escuela acrecentando sentimientos negativos y de resistencia. Al de-
cir de Silva, estos alumnos podrían integrar la categoría de “excluidos
invisibles” y que al estar dentro de las instituciones educativas merecen
que los adultos encargados de contenerlos y formarlos no incrementen
el desamparo que padecen fuera de la escuela. Finalizó recuperando
las palabras de Perla Zelmanovich: “Es esa diferencia, esa distancia, esa asi-
metría con los adultos que habitamos las escuelas la que resulta imprescindible
reactualizar y ejercitar en tiempos de conmoción social”.

268 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010

Finalmente, Daniel Miguez (CONICET/NEES/UNCPBA) en su


trabajo, Dinámicas de la conflictividad escolar en sectores populares urbanos:
perspectivas comparadas, abordó las formas de conflicto que atraviesan a
la escuela en la actualidad y que se suelen relacionar con dos factores:
a) el incremento de la pobreza estructural que socavaría las bases cul-
turales sobre las cuales la escuela tradicionalmente se constituyó; b) la
horizontalización de las relaciones intergeneracionales que, producto
de la democratización y la igualación social, pondrían en cuestión for-
mas convencionales de ejercicio de la autoridad adulta. Miguez se pro-
puso mostrar que si bien estos factores se combinan en algunos casos,
en realidad dan lugar a distintos tipos de conflicto: sus formas son dis-
tintas, responden a diferentes causas y ocurren de maneras diferencia-
das en distintos sectores sociales. A su vez, algunos pueden ser pensa-
dos como parte de las dinámicas que caracterizan a la pobreza urbana
y la marginalidad, en tanto otros están más genéricamente extendidos
y tienen más incidencia en los sectores medios y medio altos. Así, el
panelista advirtió con claridad y lucidez que “lo que tradicionalmente se
piensa como un continuum de conflictividad escolar que tendría en los sec-
tores populares su manifestación más aguda, podría ser en realidad una con-
flictividad con manifestaciones discretas o discontinuas y de incidencias
que varían por sector social según sus formas, pero no en un gradiente que se
incrementará manteniendo una correlación inversa con el sistema de la estrati-
ficación social” (el destacado es nuestro). En otras palabras, afirmó que:
“no necesariamente a mayor pobreza mayor conflicto, sino que dependiendo del
tipo de conflicto del que se trate esta relación sufriría variaciones y tendencias
inversas a las supuestas.”
A modo de síntesis, luego del espacio de intercambio entre los
participantes y el auditorio, se recuperaron las diferentes perspectivas
desde las cuales se abordó este complejo tema como es la escolariza-
ción y exclusión social, en la actualidad y contextualizado específicamen-
te en Argentina. Es destacable la calidad de las presentaciones de los
disertantes, que contribuyeron a reflexionar sobre algunas problemáti-
cas centrales, certezas, dudas, debates, tendencias, tensiones y desafíos
acerca de la temática convocante.

| 269
Reseñas

Panel II: Comunidades académicas y evaluación/edición de


revistas científicas

Por Andrea Díaz

Este panel se propuso reflexionar acerca de las políticas, edición


y evaluación de las actividades científicas. La Dra. Agueda Bittencourt
(Universidad Estadual de Campinas, Brasil) hizo su presentación sobre
el tema evaluación y autonomía científica. En su desarrollo analizó dos
proyectos paradigmáticos de edición científica del área educativa de su
país: Cadernos de Pesquisa, de la Fundación Carlos Chagas, y Pro-Posições,
de la Facultad de Educación de la UNICAMP. En cada caso, la Dra.
Bittencourt reconstruyó el contexto histórico, la política científica, las
formas de arbitraje y autonomía que sustentan ambas publicaciones.
A continuación, la Dra. Lucía García (NEES/UNCPBA) expuso
un panorama de las revistas académicas de educación editadas des-
de 1980. De modo particular, reseñó parte de su trabajo de investiga-
ción sobre publicaciones académicas de nuestra Universidad, especial-
mente el caso de la Revista de la Universidad Nacional del Centro de
la Provincia de Buenos Aires. Temáticas, estructura y funcionamiento,
normas de edición, línea editorial y comunidad académica, fueron al-
gunos de los tópicos desarrollados en la presentación.
Por último, la Dra. Sonia Araujo (NEES/UNCPBA) aportó a la te-
mática de la mesa la cuestión puntual de la evaluación en el campo aca-
démico. Luego de presentar críticamente el estado de la cuestión en
torno a la evaluación en general, su análisis se focalizó en las actividades
de evaluación y acreditación de la producción científica. En este sentido,
el sistema de evaluación y arbitraje de la producción científica, los pa-
rámetros de evaluación, productividad y calidad académica del sistema
de ciencia y tecnología de nuestro país, fueron algunos de los temas que
abrieron el intercambio entre el panel y el público asistente.
De esta manera, el Encuentro contó con un espacio de reflexión y
debate en torno a las políticas de ciencia y tecnología, posibilitando el in-
tercambio de experiencias, programas y estrategias de evaluación, acre-
ditación y publicación de las actividades académicas del área educativa.

270 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010

Panel III: Representaciones Sociales y Enseñanza

Por Ana María Montenegro

En las últimas décadas desde numerosos campos disciplinares


el concepto de representación ocupa un lugar central, dado el valor
operativo que numerosos corpus teóricos le han dado para visibilizar
construcciones, estrategias, prefiguraciones de un ordenamiento en
particular. Desde esta perspectiva es factible desagregar representacio-
nes individuales o colectivas de las que se desprenden otras relecturas
como la representación política, material o iconográfica. No obstante
y más allá de la riqueza de los acercamientos interdisciplinares, cada
campo ha venido recortando su interés problemático, epistemológico
y metodológico. En ese sentido los expositores convocados nos acercan
a esta pluralidad de perspectivas que provienen de la Historia, de la
Psicología Social, de la Geografía y de las Ciencias de la Educación.
El Prof. Gabriel Huarte (NEES-UNCPBA) se dedicó al análisis de
cómo las representaciones propuestas por la enseñanza de la Historia,
a través de sus diseños curriculares y los libros de texto, han contri-
buido a la configuración de la identidad y pertenencia constitutiva de
la conciencia histórica en los sujetos participantes del proceso edu-
cativo. Aunque actualmente viene relevando la representación de los
pueblos originarios, en este panel nos acercó una relectura del libro
de Domingo F. Sarmiento “Facundo”. Parte del supuesto de que las re-
presentaciones allí propuestas (ciudad-campo, Buenos Aires-provin-
cias, moderno-colonial) forman parte de una dimensión diacrónica en
la cual se constituye la “conciencia histórica”. Fundamentalmente, en
lo referido a la antinomia “Civilización vs Barbarie”, fenómeno de larga
duración en las percepciones socioculturales y políticas de amplios sec-
tores de la sociedad, del cual se comparte ejemplos en el tiempo.
José Antonio Castorina (UBA) expuso sobre un corpus teóri-
co que viene investigando a partir de la perspectiva de Moscovici
(1961,2001): la teoría de las representaciones sociales y su impacto
en la educación. Consideró que ésta aborda no sólo el modo en que
los niños, adolescentes y adultos interpretan los fenómenos sociales,

| 271
Reseñas

sino fundamentalmente la “diversidad” de saberes que circulan al in-


terior de las escuelas. Esta categoría reformula un tema ampliamente
discutido en las definiciones curriculares que es el saber previo y por
ende también las prácticas de los docentes que se generan en torno
a él. Considera que esta noción y el campo de investigación que se
abre desestructura visiones previas provenientes de la Psicología, la
Sociología, la Educación y se ubica como un intermediario de lo que
ocurre en la práctica social individual y colectiva. En ese sentido, que
existan diferentes representaciones de un mismo fenómeno, deja a
trasluz las pertenencias socio-económicas de los sujetos, pero el abor-
daje desde este campo ha permitido mostrar que al interior del aula
opera una “polifasia cognitiva” en mayor o menor grado de tensión.
Otro concepto que analiza desde Moscovici es el de “individuación”
que rechaza las versiones que escinden al individuo de la sociedad.
Estas implicancias son significativas a la hora de tomar decisiones res-
pecto de la currícula escolar y la conocida diferenciación que se hace
entre el saber que portan los sujetos y el saber científico. La investi-
gación al interior del campo educativo, donde confluyan psicólogos
y docentes, podrá abrir nuevas miradas a este desafío que de teórico
pasaría a recrear prácticas concretas.
Verónica Hollman (CIG/UNCPBA) analizó el impacto de esta
perspectiva en la Geografía. Consideró que existe una larga tradición
de incorporación de imágenes en este campo de enseñanza como en
casi todas las Ciencias Sociales, ya sea como objeto, fuente de estu-
dio o instrumento. Su presencia se ha ido naturalizando de tal modo
que por lo general, no tomamos en consideración el rol y la impor-
tancia que éstas han asumido. Lo mismo sucede en relación al modo
o los modos de ver y mirar qué enseñamos. Sin embargo, el hecho
de que las imágenes estén prácticamente omnipresentes no supone
que sepamos mirarlas. De por sí no nos dicen nada, debemos tomar
distancia de ellas para interpretarlas. El interés por indagar en el
campo de lo visual surge porque las imágenes son centrales en la pro-
ducción y difusión del conocimiento geográfico. La disciplina misma
está constituida por un cuerpo de imágenes que la tornan un discurso

272 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010

visual del mundo. A su vez su valor se amplía, porque este cuerpo de


conocimientos transita por el curriculum escolar ofreciendo visiones
del mundo, de la nación, del territorio, de los paisajes, etc. En otras
palabras ha contribuido a la conformación de “imaginarios” geográ-
ficos individuales y colectivos, formas de situarse y mirar el mundo.
Para explicar cómo opera en la realidad esta impregnación, la expo-
sitora proyecta una serie de imágenes de Argentina y otros lugares
del mundo, presentes en textos escolares o publicaciones orientadas
al público escolar, para dar cuenta de cómo los imaginarios geográfi-
cos se han ido construyendo a partir de ellas y en distintos períodos
históricos.
Alicia Martignoni (Sala Abierta de Lectura Tandil) irrumpió al
tema de las representaciones a partir de un video institucional de la
Sala de Lectura de la ciudad de Tandil que muestra cómo en una ex-
periencia compartida irrumpen las denominadas “prácticas del len-
guaje”. Esta institución, la Biblioteca Popular y Municipal “Sala de
Lectura”, tiene sus inicios en el Club de Narradores (1982) y se plasma
como tal en 1989 con el objetivo de promover una alfabetización de
calidad, con equidad, justicia social para niños, jóvenes, maestros, fa-
milias. Desde este ámbito la Sala ha bregado por la instauración de las
“prácticas sociales del lenguaje en el contexto escolar”, que lentamente
desanda en lo que está detrás del conjunto de signos. Si bien considera
que hoy la currícula provincial ha avanzado al respecto, señala como
una contribución importante realizada por la institución que represen-
ta: por un lado, el “Proyecto Pampas” en convenio con la UNCPBA y
financiado por la Fundación Kellogg, fue una comunidad de apren-
dizaje y de capacitación docente sobre la didáctica de la lectura y la
escritura, las prácticas, etc. De allí surgieron publicaciones (Literatura
y Escuela y Formando Lectores y Escritores) y trabajos de investigación en
posgrado (Eizaguirre, Laxalt y Goñi). Por el otro, la organización del
Congreso “Hablar, leer, y escribir Hoy” (UNCPBA/2006). Propuestas
que asumen el desafío de las prácticas, los debates teóricos y se mantie-
nen con el mismo impulso.

| 273
Reseñas

Panel IV: Del aprendizaje significativo a la experiencia escolar

Por Lydia Albarello

Este panel abrió con una presentación general, después de la


cual desarrolló su propuesta Liliana Martignoni (NEES/UNCPBA),
refiriéndose al impacto de una de las políticas educativas reformistas
de los años noventa –la ampliación de la obligatoriedad escolar en la
Provincia de Buenos Aires– que se fue convirtiendo, con el paso del
tiempo y recrudecimiento de las condiciones sociales, en un dispositivo
para el gobierno de la pobreza. Dispositivo que si bien, por un lado, logra
incrementar la inclusión y mayor permanencia de los niño/as y adoles-
centes en la escuela, por otro va instalando la asistencia y contención
social por encima de la (co)producción de saberes y valores. El “esta-
do de excepción escolar” resultante fue vinculando a la escuela a otros
actores y organizaciones sociales (centros de día, comedores comuni-
tarios, hogares convivenciales de puertas abiertas y cerradas, progra-
mas gubernamentales de Nación y Provincia de Buenos Aires, entre
otros); conformando un sistema regulatorio en el que se entrecruzan
y amalgaman estrategias disciplinarias y preventivas tendientes a dis-
minuir los riegos y gobernar la pobreza. Planteó que en esa búsqueda
por alcanzar mayores niveles de seguridad, la construcción de la expe-
riencia escolar y social adolescente será diferente en función del lugar
que ocupen en dicha trama. Pero también, de las tensiones y/o crisis de
adaptación entre vivencias incorporadas por la historia familiar y social
primigenia y las nuevas situaciones que conllevan los actuales proce-
sos de socializadores. Ejemplificó esto desarrollando las trayectorias de
Martín, Juan, Azul y Julia, poniendo en evidencia la necesidad de una
definición o redefinición de políticas basadas, ya no en una inclusión
homogeneizante, sino en la formación de sujetos de derecho sobre un
horizonte mínimo de “igualdad”.
Silvia Stupino (Programa Adolescencia de la Asociación Civil
“Ayuda Solidaria”) hizo referencia a las características de uno de los
programas en los que desarrolla su actividad social. Planteó que el pro-
grama surge como una inquietud de diferentes sectores sociales, pa-

274 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010

dres que no encuentran respuesta ante situaciones que se les presentan


con sus hijos, o que no saben cómo relacionarse con ellos o docentes
que advierten problemas en las escuelas, como por ejemplo que los
chicos no tienen interés en estudiar y que se van perdiendo valores;
embarazos adolescentes, problemas con la ley o con las drogas o el al-
coholismo. Comentó cómo a partir de esas preocupaciones, aparece la
necesidad de crear una institución que tomara a la adolescencia como
un problema más general y que fuera preparando a la gente para tra-
bajar con adolescentes, pero no de manera aislada. Desde el comienzo
abordaron los temas con el propósito de rescatar los valores que tienen
los adolescentes, buscando desarrollar sus capacidades. Generando es-
pacios que no existían en los que los adolescentes pudieran expresarse
y trabajar, comprobaron así que cuando hay una persona que los va-
lora y que esté capacitada puede ayudarlos. Uno de los objetivos del
Programa es formar personas capaces de conducir a los jóvenes en
distintas propuestas que les interesen y que puedan generar otras. Los
vinculan con otras instituciones que les permitan superar problemas
específicos y promueven la participación de los adolescentes para que
puedan volcar sus preocupaciones y necesidades, que puedan expre-
sarse, asumir sus dificultades y encontrar el camino para resolverlas.
Consideró que es necesario entender a la adolescencia como una eta-
pa de muchas oportunidades y, más allá de haber tenido problemas,
siempre es posible salir de ellos y obtener logros y satisfacciones, a tra-
vés de esta forma de trabajo compartida, que genera cada vez mayores
compromisos.
Ana Meineri (UNCPBA y ex directora de Escuela Media) relató
la experiencia que lideró como directora de la Escuela Media Nº 2 de
Villa Italia. El edificio escolar que estaba en condiciones deplorables
fue reemplazado hace algunos años por una construcción nueva, ale-
daña a la anterior, a partir de esto quedó libre una parte de la construc-
ción que remodelaron y acondicionaron con vistas a crear un Jardín
Maternal que atendiera a los hijos de los alumnos del colegio. Después
de múltiples tramitaciones de las que participó la UNCPBA, señaló
cómo fue posible iniciar las actividades en el jardín maternal, que hoy,

| 275
Reseñas

a pesar de haber tenido que superar muchas dificultades, sigue funcio-


nando. Este jardín maternal en el que se atiende a niños desde 45 días
y hasta tres años, cuenta con personal docente especializado en educa-
ción inicial y cumple con el objetivo para el que fue creado, permitir
a un importante número de jóvenes y adolescentes, que provienen de
hogares socialmente desfavorecidos, vulnerables en su situación perso-
nal, continuar con sus estudios, sentirse reconocidos y valorados por su
afán de superación, sabiendo que sus hijos tienen a partir de su asis-
tencia al jardín maternal oportunidades de desarrollo pleno, a la vez
que colaboran con ellos para que estén en las mejores condiciones para
ejercer una paternidad responsable.
Cerró el panel Ricardo Baquero (UBA/UNQ) con una exposición
en la que destacó la idea de significatividad social de los contenidos
escolares, ponderando el sentido que produce la participación del su-
jeto en la experiencia educativa misma. Consideró que el aprendizaje
consiste, menos en una experiencia cognitiva y más en la apropiación
y comprensión de los motivos y sentidos que ordenan las actividades
en las que los alumnos participan. En referencia a lo planteado por los
panelistas que lo antecedieron en el uso de la palabra, destacó cómo las
propuestas institucionales pueden traducir reales posibilidades de de-
sarrollo, como las consideradas o constituirse sólo en alternativas que
encubren nuevas dependencias bajo la promesa de formas más demo-
cráticas y emancipatorias de inclusión y formación ciudadana. Propuso
generar proyectos educativos apropiados y apropiables por parte de
los docentes y los estudiantes. Replantearnos lo aprendido y desarro-
llar nuevas formas de acción donde fracasan las categorías y formas
familiares y reivindicar la subjetividad adolescente frente a un contex-
to desestimulante, propiciando la creación de instituciones de sostén.
Convocándonos a superar la incertidumbre tomando decisiones que
posibiliten una real inclusión social.
A través de la participación de todos los integrantes del panel,
se abordaron diferentes perspectivas, desde las que fue posible arrojar
nueva luz a la temática considerada. En todos los casos se puso en evi-
dencia un profundo compromiso por colaborar, desde cada espacio, en

276 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010

la creación de puentes de acceso que permitan a los jóvenes ocupar un


lugar en el mundo. Desde un texto de su autoría Baquero nos invita a
pensar “si la sospecha creciente y masiva de la educabilidad de los sujetos no
debiera orientarse a nuestra aún pendiente tarea de generar experiencias edu-
cativas alternativas, con menos temor a perder lo que ya no tenemos”.

| 277
Publicaciones - Fichas Técnicas
NEES presenta

Américas y culturas.
Red de Educación, Cultura y
Política en América Latina

Autoras: Agueda Bernardete Bittencourt y


María Alejandra Corbalán (directoras)
Editorial: Biblos. Investigaciones y ensayos.
Año 2009
(330 pág.)

Capítulos del libro:


Índice:
Prólogo. Señales de un tiempo en el espacio por Agueda Bernardete
Bittencourt
Parte I: Políticas, sistema y gestión de la educación
De la escuela pública y privada a la escuela-country: redefiniciones
espaciales en la modernidad tardía. Buenos Aires y el Gran Buenos
Aires, 1980-2007. Ana María Montenegro
Tramas institucionales para adolescentes en el gobierno de la pobre-
za. Liliana Martignoni
La dirección escolar en Argentina: de la gestión a la redención. María
Ana Manzione
La reconfiguración del gobierno del sistema educativo: descentraliza-
ción y pluralización de centros. Renata Giovine
El proceso de desarrollo y diversificación del sistema de educación
superior en Argentina (1955-1975). Sus relaciones con el caso de la

| 279
Publicaciones - Fichas Técnicas

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.


María Cecilia Di Marco
Nuevas configuraciones en el sistema universitario internacional y na-
cional. Marisa Zelaya
Utopia é traição no círculo da emancipação? Vera Lucia Sabongi De
Rossi
Construcción de la ciudadanía en la escuela: problemas del presente.
Inés Castro y Marcia Smith
Práctica docente reflexiva y construcción de ciudadanía. Azucena
Rodríguez Ousset
Perspectiva histórica de lo público y lo privado en la educación supe-
rior de México. El caso de Baja California. David Piñera Ramírez

Parte II: Juegos del conocimiento: huellas y memorias


Convivencia y miedos en la comunidad educativa. María Alejandra
Corbalán
Jóvenes, ser y estar en la ciudad. Vladimir Olaya Gualterios, Martha
Cecilia Herrera y Diego Alejandro Muñoz Gaviria
Menus: alimentação e virtude na sociedade urbana contemporânea.
Raquel Viviani Silveira
Rede de textos e imagens em torno da assunção da Virgem. Milton
José de Almeida
Portais de Ouro Preto e a igreja como livro da Memória. Maria do
Céu Diel de Oliveira
La enseñanza de la historia y la representación de los pueblos origi-
narios en la Argentina. Gabriel Huarte
Memórias literárias e escolares. Percorrendo a didade, percebendo a
escola, organizando um arquivo. Maria do Carmo Martins
Memorias de juegos y juguetes como aproximaciones a la experiencia
de infancia. Yeimy Cárdenas Palermo
Universidad, cultura e imaginarios profesionales. Itinerarios en la
construcción de la profesión académica en Argentina. Lucía Beatriz
García

280 |
Espacios en Blanco - Serie indagaciones - Nº 20 - Junio 2010

Publicaciones de miembros del NEES

- Narodowski, Mariano (1993) Especulación y castigo en la escuela secundaria.


Editorial Revista Espacios en Blanco - Serie Investigaciones. Departamento de
Ciencias de la Educación. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional del
Centro de la Provincia de Buenos Aires. Tandil, Argentina.
- Corbalán, Alejandra y Russo, Hugo (Comp.) (1998) Educación, actualidad e
incertidumbre. Editorial Revista Espacios en Blanco - Serie Investigaciones. Núcleo
de Estudios Educacionales y Sociales (NEES). Facultad de Ciencias Humanas.
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Tandil,
Argentina.
- CASTRO, Inés (Coord.) (2002) Visiones latinoamericanas. Educación, política y
cultura. Coedición Plaza y Valdés - Centro de Estudios sobre la Universidad (CESU)
- Universidad Nacional Autónoma de México. México.
- CORBALÁN, María Alejandra (2002) El Banco Mundial. Intervención y
disciplinamiento. El caso argentino, enseñanzas para América Latina. Biblos.
Buenos Aires, Argentina.
- ARAUJO, Sonia Marcela (2003) Universidad, investigación e incentivos. La cara
oscura. Coedición Editorial Al Margen y Núcleo de Estudios Educacionales y
Sociales (NEES). Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional del Centro
de la Provincia de Buenos Aires. Tandil, Argentina.
- LANDÍVAR, Tomás E. y FLORIS, Claudia (2004) Educación para la comunicación:
una necesidad pedagógica del siglo XXI. Núcleo de Estudios Educacionales y
Sociales (NEES). Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional del Centro
de la Provincia de Buenos Aires. Tandil, Argentina.
- CORBALÁN, María Alejandra (Coord.) (2005) Enredados por la educación, la
cultura y la política. Editorial Biblos - Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales
(NEES). Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional del Centro de la
Provincia de Buenos Aires. Tandil, Argentina.
- ARAUJO, Sonia (2006) Docencia y enseñanza. Una introducción a la didáctica.
Colección Cuadernos Universitarios. Universidad Nacional de Quilmes,
Argentina.
- HERRERA, Martha Cecilia (2007) Encrucijadas e indicios sobre América Latina.
Educación, cultura y política. Colección Educación, cultura y política. Editorial
Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia.
- MIGUEZ, Daniel (comp.) (2008) Violencias y conflictos en las escuelas. Editorial
Paidós Tramas Sociales. Buenos Aires, Argentina.
- GIOVINE, Renata (2008) Cultura Política, Ciudadanía y Gobierno Escolar.
Tensiones en torno a su definición: la provincia de Buenos Aires (1850-1905).
Colección Itinerarios. Editorial: Stella/La Crujía. Buenos Aires, Argentina.
- ARAUJO, Sonia (Coord.) (2008) Formación universitaria y éxito académico: Dis-
ciplinas, estudiantes y profesores. Universidad Nacional del Centro de la Provin-
cia de Buenos Aires. Tandil, Argentina.

| 281
Publicaciones - Fichas Técnicas

- ELIZALDE, Roberto y AMPUDIA, Marina (Comp.) (2008) Movimientos sociales


y educación: Teoría e historia de la educación popular en Argentina y América
Latina. Buenos Libros. Buenos Aires, Argentina.
- SGRÓ, Margarita (Org.) (2008) Teoría crítica de la sociedad, educación, demo-
cracia y ciudadanía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos
Aires. Tandil, Argentina.
- ARAUJO, Sonia (Comp.) (2008) La universidad como objeto de investigación.
Democracia, gobernabilidad, transformación y cambio de la educación superior.
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Tandil, Argenti-
na.

282 |
Normas para la publicación de trabajos
Procedimiento - El autor enviará su texto anónimo en archivo por correo
electrónico a la dirección de la Revista. Los papers serán aceptados para su
evaluación si son trabajos inéditos y no enviados a otras publicaciones.
Sistema “Blind Review” - El título completo del paper, nombre y apellido,
adscripción institucional actual, máximo título alcanzado, domicilio
postal, números de teléfono, fax y/o e-mail del autor deben ser insertos
en una carátula aparte a fin de asegurar el riguroso anonimato en el
proceso de evaluación. La primera página de texto debe incluir el título
y omitir autores, instituciones y cualquier otro dato que pueda revelar
su identidad.
Presentación y extensión - Los trabajos deben ser tipeados en páginas
de tamaño A4, fuente Times New Roman 12, simple faz y a espacio y
medio. Los artículos tendrán un máximo de 30 páginas, las reseñas
bibliográficas 5 y las referidas a eventos 3.
Títulos, resumen y palabras clave - Los títulos (en español e inglés)
deberán especificar con claridad el tema abordado en el artículo.
Cada artículo deberá presentar un resumen de 100-150 palabras en
español (“Resumen”) y en inglés (“Abstract”). El autor debe indicar hasta
5 palabras clave en español e inglés (“Key Words”) que permitan una
adecuada indexación del artículo.
Citas y Referencias - Se recomienda la adopción del A.P.A. Manual por
su simplicidad y practicidad. Por ello, las citas textuales de hasta tres
líneas serán integradas al cuerpo del texto, colocadas entre comillas y
seguidas por el apellido del autor del texto, año de publicación y número
o números de páginas correspondientes, todo entre paréntesis. Cuando
el autor citado integre el párrafo, sólo el año y el número de página serán
colocados entre paréntesis. Las citas de más de tres líneas serán destacadas
en párrafo aparte y centralizadas, dejando dos centímetros como sangría
derecha e izquierda. Las referencias sin cita se incorporan en el párrafo
entre paréntesis, consignando autor y año de publicación de la obra.
Ilustraciones, figuras, cuadros y tablas - Las ilustraciones, figuras,
cuadros y tablas deben ser numeradas de acuerdo al orden en el que
serán insertos en el texto y presentados cada uno en una hoja separada
al final del artículo. En el texto se indicará el lugar aproximado de
ubicación.
Notas al pie de página - Las notas explicativas se incluirán al final del
artículo, antes de la bibliografía.
Bibliografía - Al final del trabajo deben ser incluidas las referencias
bibliográficas citadas de la siguiente forma:
* Libros: Apellido, iniciales del nombre, año entre paréntesis, título en
negrita, editorial, lugar de edición.
* Revistas: Apellido, iniciales del nombre, año entre paréntesis, título
del artículo entre comillas y en itálica o cursiva, nombre de la revista en

| 283
negrita, número de volumen, número de la revista entre paréntesis, mes
(si corresponde).
Evaluación - Después de una revisión formal preliminar, el Comité
Editorial enviará el artículo a referees autónomos, cuya área de trabajo
esté ligada al tema del artículo. En un plazo no mayor a los tres meses,
el resultado de la evaluación será enviada al autor.
Derecho de respuesta - El comentario de un artículo publicado en
Espacios en Blanco. Revista de Educación como la réplica, están sujetos a
las mismas reglas de publicación. Si un comentario fuere aceptado para
su publicación, el Comité Editorial avisará al autor del artículo original
y le ofrecerá igual espacio para la réplica. La réplica podrá aparecer en
el mismo número que el comentario o en números siguientes.
Responsabilidad Editorial - La responsabilidad sobre el contenido de los
artículos es de los autores de los mismos y no de la Revista ni del Núcleo
de Estudios Educacionales y Sociales (NEES) de la Facultad de Ciencias
Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de
Buenos Aires.

Toda la correspondencia debe dirigirse a:


Directora del Comité Editorial
Revista Espacios en Blanco
Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES) - Facultad de
Ciencias Humanas - Universidad Nacional del Centro de la Provincia
de Buenos Aires
Campus Universitario - Paraje Arroyo Seco
(7000) Tandil - Buenos Aires, Argentina.

Tel. (54-2293) 439688 – internos 201/206 - 439750/51/52. Fax: 439750


– interno 223.
e-mail: espacios@fch.unicen.edu.ar

284 |

También podría gustarte