Historia Del Arte
Historia Del Arte
Historia Del Arte
CLASICISMO:
GRIEGO
Logro de la sesión
1. Época Arcaica (S. VIII a.C.-VI a.C): se caracterizó principalmente por el desarrollo de
la polis, la introducción de la escritura y el inicio de la colonización comercial del
Mediterráneo. Las polis eran independientes unas de otras y estaban unidas sólo por
una misma lengua y la necesidad de defenderse de los pueblos extranjeros. Su
organización social y política de estas polis dependía del control que ejercían sobre las
tierras y sobre el comercio. Los grandes terratenientes ocupaban los principales cargos
públicos de gobierno.
2.Época Clásica (S. V a.C.-IV a.C.): se inició con las guerras Médicas (490-448 a.C.)
entre griegos y persas (batalla de las Termópilas)y las guerras del Peloponeso entre las
propias polis griegas. Tras la victoria de Atenas sobre los Persas en las ésta se
convertirá en la ciudad más poderosa, dominará el Egeo y levantará odios y envidias
entre las polis, principalmente Esparta. Esto llevará a las Guerras del Peloponeso (431-
404 a.C.) en la que se enfrentaron todas las polis griegas, unas aliadas con Esparta y
otras con Atenas. Venció Esparta pero el conjunto de las polis se debilitaron, lo que fue
aprovechado por Macedonia para aumentar su expansión.
Lic. Adriana Revoredo Peña
Etapas de la historia de Grecia
Antigua
3. Época Helenística (S. IV a.C.-II a.C.): el debilitamiento de las polis griegas
favoreció que el rey de Macedonia, Filipo II, llegara a dominarlas. Su hijo, Alejandro
Magno, inició la formación de un gran imperio que abarcó de Egipto hasta el río
Indo, mediante la conquista y expansión de la cultura y civilización helenística
(helenismo). Sus sucesores no pudieron mantener la unidad del imperio. Grecia
terminó por convertirse en una provincia romana en el siglo II a.C.
La construcción del
monumento, realizada,
casi exclusivamente en
mármol blanco del monte
Pentélico, fue iniciada por
Pericles como
agradecimiento a los
dioses por su victoria
contra los persas y se
desarrolló entre los años
447 y 432 a. C. Los
arquitectos encargados de
la obra fueron Ictino y
Calícrates y estuvieron, en
la mayoría de los casos,
bajo las órdenes del
arquitecto y gran escultor Lic. Adriana Revoredo Peña
ateniense Fidias
Fidias (Gran escultor)
La obra de Fidias significó el paso del periodo
severo al clásico. Su estilo se caracteriza por
representar la anatomía de modo realista.
Modificó la iconografía y su obra se
caracteriza por la movilidad y la flexibilidad en
las figuras, donde no falta el equilibrio ni la
serenidad.
EDIPO Y LA ESFINGE
LA EPOPEYA GRIEGA
El Aulos:
Instrumento de
Viento, parecido a la
flauta vinculado a la
adoración de Dioniso (Baco)
Cuyo culto se difundió por toda
Grecia junto con el cultivo de
viñedos.
EDIPO REY
criado mensajero
Edipo Rey
Tebas
Corinto