Tarea 4 de Psicomotricida
Tarea 4 de Psicomotricida
Tarea 4 de Psicomotricida
Es un placer verte de nuevo en nuestro entorno virtual, te informo que seguimos trabajando
ahora con la unidad IV: “LA PSCOMITRICIDAD Y LA SALUD
” En este caso pretendemos que consultes en la bibliografía orientada y otros sitios de interés
confiables y realiza lo siguiente:
Trastornos del desarrollo psicomotor. La motricidad implica movimientos, pero a la vez incluye
un componente psicológico, que explica el porqué de los movimientos.
Papel fundamental del docente en la adquisición de hábitos de actividad física para evitar las
enfermedades psicosomáticas.
ofrecer educación sanitaria que ayude a los estudiantes a adquirir conocimientos, actitudes,
creencias y aptitudes necesarias para tomas decisiones fundamentadas, tener conductas
saludables y crear condiciones propicias para la salud; ofrecer programas alimentarios
escolares que incrementen la disponibilidad de alimentos saludables en las escuelas (por
ejemplo, desayuno, almuerzo o refrigerios a precios reducidos); tener máquinas expendedoras
que solo vendan alimentos saludables, como agua, leche, frutas y verduras, sándwiches y
refrigerios con pocas grasas; garantizar que los alimentos servidos en las escuelas cumplan
requisitos nutricionales mínimos; ofrecer a los estudiantes y al personal servicios de salud
escolar que ayuden a fomentar la salud y el bienestar, así como a prevenir, reducir, seguir,
tratar y derivar los problemas de salud o trastornos importantes; usar los jardines de la escuela
como instrumento para concienciar a los alumnos sobre el origen de los alimentos; fomentar la
participación de los padres.
Es muy recomendable que los niños realicen actividades físicas de forma habitual, que esta
forme parte de su estilo de vida y que disminuyan el sedentarismo.
Un estilo de vida físicamente activa en la infancia es una buena forma de prevención de ciertas
enfermedades crónicas muy frecuentes en la edad adulta.
2. Presente una dramatización el uso adecuado del lenguaje corporal: miradas, gestos y
posturas como para integrarlo al aprendizaje en los infantes, donde representes las
diferentes expresiones faciales y posturas que existen. Colocar fotografías de usted
Este es el juego
(Sonidos y movimiento)