Glosario Sonoro
Glosario Sonoro
Glosario Sonoro
Acústica: la física del sonido. Se ocupa del estudio del sonido en sus aspectos
cualitativos y cuantitativos. (ver información adicional en página sobre recursos
didácticos).
Diario sonoro: registro diario de todos los sonidos significativos que escucha
una persona, se anotan lugar, hora y fecha en que se escuchó cada sonido.
Esta actividad tiene como objetivos desarrollar la capacidad y sensibilidad
auditiva, así como la conciencia acerca de la importancia del sonido en la vida
personal.
Evento sonoro: evento es algo que ocurre en cierto lugar y tiene una duración
particular en un intervalo de tiempo. Tanto el evento sonoro como el objeto
sonoro se definen para el oído humano como la percepción de ondas sonoras
particulares contenidas dentro de un paisaje sonoro.
Higiene acústica: normas que sigue una persona para hacerse rodear de
ambientes sonoros sanos y de alta fidelidad que no afecten su salud auditiva.
Limpieza de oídos: término utilizado por primera vez por R. Murray Schafer en
su libro “Limpieza de Oídos, 1976. Es un programa de entrenamiento auditivo
para escuchar mejor, discriminando en particular, los sonidos del ambiente
sonoro.
Ruido: cualquier señal sonora indeseada. Esto hace que el ruido, ciertamente,
sea un concepto relativo, pero nos proporciona la flexibilidad que necesitamos
cuando nos referiremos al sonido (ver otras definiciones en página de recursos
didácticos).
Silencio: desde el punto de vista de la física del sonido, es la ausencia total del
sonido.
Sonido tonal: sinónimo de ruido tonal. Son todos los sonidos o ruidos
escuchados continuamente por una población en particular y son lo suficientes
como para impedir que otros sonidos sean percibidos claramente.
(Tomado de: MEP. Programas de Educación Musical. San José, Costa Rica. Páginas 124 a
129)Encontrado en el blog http://musica-rodolfo.blogspot.com/p/glosario-de-ecologia-acustica.html