Informe-087-Certificado DKA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

INFORME N° 087-2023-MDA/GSA/SGMGA/ASA

A : FELIX A. VICTORIO EGUSQUIZA


SUB GERENTE DE MANEJO Y GESTION AMBIENTAL (E)
ASUNTO : OPINIÓN TÉCNICA, RESPECTO AL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
“SERVICIO DE MONITOREO CON USO DE SONÓMETRO” - PUB “DKA”
REFERENCIA : FORMULARIO ÚNICO DE TRÁMITE N°037698

FECHA : Amarilis, 18 de Mayo del 2023


*******************************************************************************************
Por el presente grato dirigirme a usted, con la finalidad de saludarlo cordialmente, a nombre de la
Sub Gerencia de Manejo y Gestión Ambiental y a la vez informarle lo siguiente:

1. ANTECEDENTE:
 Mediante el Formato Único de Tramite N°037698, del 13 de abril del 2023, el ciudadano Harean
Cayetano Abanto, identificado con el DNI 77333863, solicitó Certificado Acústico, realizando el
pago por derecho con Recibo de Caja N°0006207-2023.

2. BASE LEGAL:
 Constitución Política del Perú 1993.
 Ley General del Ambiente – Ley N° 28611
 Ley del Marco del Sistema de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Ley N° 29325
 Ley General de Salud – Ley N° 26842
 NTP-ISO 1996-1:2007 (revisada 2017) Acústica. Descripción, medición y evaluación del ruido
ambiental.
Parte 1: índices básicos y procedimientos de evaluación. 1era Edición Reemplaza a la NTP-ISO
1996-1:2007.
 NTP-ISO 1996-2:2021-Acústica. Descripción, medición y evaluación del ruido ambiental. Parte 2:
determinación de los niveles de presión sonora. 2da Edición. Reemplaza a la NTP ISO 1996-
2:2008.
 Ordenanza Municipal N°018-2021-MPHCO – Ordenanza Municipal que aprueba la edición final y
versión definida del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad de Huánuco 2019-2029(PDU),
constituida por la conurbación de Área de los Distritos de Huánuco, Pillco Marca, Amarilis y
Santa María del Valle.
 Ordenanza Municipal N°018-2016-MDA/CM, Aprueba la Prevención y Control de Ruido Nocivos
y Molestosos en el Distrito de Amarilis.
 Ordenanza Municipal N°029-2019-MDA, N°029-2019-MDA, Ordenanza Municipal que aprueba
el reglamento de aplicación de sanciones administrativas (RASA) y Tabla de Infracciones y
Sanciones Administrativas (TISA) de la Municipalidad Distrital de Amarilis.

mda@muniamarilis.gob.pe 989 202 631 Jr. Huallaga N° 300 - Amarilis


3. ANALISIS
3.1. Como lo es señalado en la Ordenanza Municipal N°024-2019-MDA; que aprueba el
reglamento de Organización y Funciones-ROF.
a) Artículo 176°. - son funciones de la Sub Gerencia de Manejo y Gestión Ambiental.
2. “Realizar labores de control respecto a la emisión de humos, gases, ruidos y demás
elementos contaminantes de atmosfera y el ambiente; controlando y proponiendo sanciones
administrativas y/o medidas correctivas que correspondan, establecidos dentro del marco de
procedimientos sancionadores”.
4. “Coordinar y participar con los órganos multisectoriales en los operativos y las diligencias
de vigilancia y supervisión, de acuerdo a su competencia municipal”.
19. “Recomendar a través del informe técnico respectivo, la imposición de sanciones de
clausura y/o sanción pecuaria, suspensión de realización de eventos y demás previstos en
la norma aplicable”
3.2. En referencia a la Ordenanza Municipal N°018-2021-MPHCO (27.08.2021), Ordenanza
Municipal que aprueba la Edición Final y Versión Definitiva del Plan de Desarrollo Urbano de
la ciudad de Huánuco 2019-2029 (PDU), constituida por la conurbación de Área de los
Distritos de Huánuco, Pillco Marca, Amarilis y Santa María del Valle.
 Según, la Ley 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades.
Artículo 79.- Organización del Espacio Físico y Uso del Suelo.
1. Funciones específicas exclusivas de las municipalidades provinciales.
1.2. Aprobar el Plan de Desarrollo Urbano, el Plan de Desarrollo Rural, el Esquema de
Zonificación de áreas urbanas, el Plan de Desarrollo de Asentamientos Humanos y
demás planes específicos de acuerdo con el Plan de Acondicionamiento Territorial.
3.3. En referencia, al Decreto Supremo N°085-2003-PCM que “ Aprueba el Reglamento de
Estándares Naciones de Calidad para Ruido”, Decreto Supremo que establece los
estándares naciones de calidad ambiental para ruido y los lineamientos para no excederlos,
son el objetivo de proteger la salud mejorar la calidad de vida de la población y promover el
desarrollo sostenible.
 Artículo 4.- De los Estándares Primarios de Calidad Ambiental para Ruido.
“Los Estándares Primarios de Calidad Ambiental (ECA) para Ruido establecen los
noveles máximos de ruido en el ambiente que no deben excederse para proteger la
Salud Humana. Dichos ECA´S (LAeqT) y tomas en cuenta las zonas de aplicación y
horarios, que se establecen en el Anexo N°1 de la presente norma.
 Artículo 5.- De las zonas de aplicación de los Estándares Nacionales de Calidad
Ambiental para Ruido.
“Para efectos de la presente norma, se especifican las siguientes zonas de aplicación:
Zona Residencial, Zona Comercial, Zona Mixta y Zona de Protección Especial. La Zona
Residencial, comercial e industrial deberán haber sido establecidas como tales por la
municipalidad correspondiente”.
 Artículo 6.- De las Zonas Mixtas
“En los lugares donde exista Zonas Mixtas, el ECA se aplicará de la siguiente manera:
Donde existe zona mixta residencial-comercial, se aplicará el ECA de zona residencial;
donde exista zona mixta Comercial-Industrial, se aplicará el ECA de zona comercial;
donde exista zona mixta Industrial-Residencial, se aplicará el ECA de zona
Residencias; y donde exista una zona mixta que involucre Residencias-Comercial-
Industrial se aplicará el ECA de zona Residencial”.

mda@muniamarilis.gob.pe 989 202 631 Jr. Huallaga N° 300 - Amarilis


4. EQUIPO A UTILIZAR
 Para las mediciones de ruido ambiental se empleó (01) Sonómetro, el cual permite realizar
las mediciones con precisión y exactitud.
 Este Sonómetro tiene la capacidad de poder calcular el nivel continuo equivalente LAeq.
Acorde con lo establecido mediante D.S. N°085-2003-PCM, el nivel empleado de
ponderación de frecuencia fue “A”, cuyo comportamiento se asemeja a la respuesta del oído
humano.
Tabla N°01: Características del equipo empleado.
MARCA BSWA

MODELO 308

CLASE 1

NORMA IEC 61672-1:2013, ANSI S1. 4-1983, ANSI S1.43-1997

CALIBRADO POR INACAL N° de calibración lac-168-2021 con fecha 16-03-2023

OTRAS ESPECIFICACIONES • Estándar IEC 61672 Clase 1, IEC1 60531


Clase 1
• GB/T 3785 Clase 1, GB/T 17181 Clase 1 ,
• Medidor de nivel SPL, LEQ, PEAK, MAX,MIN
• Filtro de ponderación A,C, Lineal
• RMS Detector rápido, lento, impulsivo
• Ruido Eléctrico 21 dB-A
• Rango de medición 29-131\BA
• Rango de frecuencia 20-20 kHz
• Rango dinámico 102 dB-A
• Entrada ICCP, Conector TNC
• Pantalla LCD 160x160, con luz de fondo
• Fuente de alimentación de 1,5 V pilas alcalinas (LR6/AA/AM3) x 4
• Temperatura de funcionamiento -10
• ºC~ 50 ºC ( 14 ºF ~ 122 ºF)
• Humedad Hasta 90% RH (sin condensación)
• Tamaño 300 x 70 x 36 mm
• Peso Acerca de 620 g, incluidas baterías

Fuente: Elaboración propia

 Con Certificado de Calibración LAC-027-2023, el laboratorio acústico INACAL Instituto


Nacional de Calidad, Certifica la calibración del Sonómetro Marca: BSWA TECH, N° de
Serie: 560205, con fecha 16 de marzo del 2023.

mda@muniamarilis.gob.pe 989 202 631 Jr. Huallaga N° 300 - Amarilis


5. PUNTOS DE MEDICIÓN
5.1. La ubicación del Punto de Medición de Ruido Ambiental

Tabla N°02: Descripción del punto de medición de ruido ambiental


COORDENADAS UTM
DATUM: WGS 84
MEDICIÓN ESTABLECIMIENTO DESCRIPCIÓN FECHA REGISTRO
ZONA: 18L
NORTE ESTE
EXTERIOR DEL “VIDEO Micaela 05 de abril 02
PM-01 8900349 363451
PUB DKA” bastidas N°735 del 2023 mediciones

04 de
EXTERIOR DEL “VIDEO Micaela
PM-02 8900349 363451 mayo del 01 medición
PUB DKA” bastidas N°735
2023

05 de
EXTERIOR DEL “VIDEO Micaela
PM-03 8900349 363451 mayo del 01 medición
PUB DKA” bastidas N°735
2023

Imagen N°01: Vista Satelital del Establecimiento “DKA”

Fuente: Google Earth

6. MEDICIÓN
6.1. Se instalo el equipo sobre un trípode considerando los siguientes criterios en referencia a las
NTP-ISO 1996-1:2007 (revisado 2017) y NTP-ISO 1996-2:2021:
 A una altura aproximada de (1.5) metros del nivel del suelo.
 A (03) metros aproximados de distancia de la fuente de emisión de ruido.

mda@muniamarilis.gob.pe 989 202 631 Jr. Huallaga N° 300 - Amarilis


 El micrófono del Sonómetro de oriento hacia la fuente de emisión de ruido, siendo el
ángulo de inclinación entre el Sonómetro y el paralelo al suelo de (45) grados
aproximados.
6.2. Se verifico el nivel de energía de las baterías del equipo y se continuo con la configuración
in-situ considerando las siguientes opciones:
 Fecha y Hora.
 Filtro de ponderación frecuencial del Tipo A debido a la comparación con los ECA para
ruido, y en modo Slow, ya que se relaciona mejor con la percepción humana.
6.3. Durante las mediciones se registró la siguiente información en la Ficha de Supervisión y
Control de Ruidos.
 La dirección y ubicación de los puntos de medición.
 Datos de la empresa que se realizará la medición.
 La fecha y hora de las mediciones.
 Y demás datos expresados en la Ficha de Supervisión y Control de Ruido.
6.4. Se debe precisar que, durante las mediciones de ruido ambiental, no se observaron
fenómenos meteorológicos tales como: precipitación, tormentas y truenos, las cuales
afectarían la operatividad de los resultados.

7. DEL MONITOREO REALIZADO


7.1. Se procedió a realizar el Monitoreo Ambiental de Ruido con el Sonómetro de la Sub
Gerencia de Manejo y Gestión Ambiental, los días de monitoreo se realizaron en las
siguientes fechas:
1. 05 de abril del 2023 (02 mediciones), a las 21:03 horas.
2. 04 de mayo del 2023 (01 medición), a las 21:30 horas.
3. 05 de mayo del 2023 (01 medición), a las 22:31 horas.
7.2. Se realizó la medición en la parte fuera (Puerta Principal) del centro recreacional “VIDEO
PUB DKA” previa coordinación con los representantes participantes de la diligencia, con la
finalidad de obtener resultados concretos, del ruido emitido por la fuente intervenida. Del
establecimiento comercial monitoreada; Ubicado en Av. Micaela bastidas N°735, Distrito de
Amarilis, Provincia y Departamento de Huánuco.
7.3. Se realizó los siguientes procedimientos para elaborar las mediciones de niveles de ruido,
en referencia a las NTP-ISO 1996-1:2007 (revisada el 2017) Acústica, descripción, medición
y evaluación del ruido ambiental. Parte 2: Determinación de los niveles de presión sonora;
siendo los siguientes:
- Se realizó la calibración de campo del Sonómetro
Además, la configuración de la hora y fecha en el equipo, así como verificar las
condiciones de las baterías.
- Se identifico la fuente generadora de ruido
Siendo la fuente generadora de ruido el centro recreacional VIDEO PUB DKA
- Ubicación del Punto de Monitoreo e Instalación de Sonómetro.
a) Se determinó el área representativa.
Es aquella donde la fuente genera mayor incidencia, siendo el Punto a Monitorear
la parte fuera (puerta principal) al establecimiento en mención.
b) Instalación del Sonómetro:
 Se colocó el Sonómetro en el trípode de sujeción a (1.5) metros sobre el piso.
 Se dirigió el micrófono de Sonómetro hacia la fuente emisora, en una
inclinación aproximada de (45) grados.

mda@muniamarilis.gob.pe 989 202 631 Jr. Huallaga N° 300 - Amarilis


c) Identificación de parámetros de ruido ambiental
Nivel de presión sonora continúo equivalente (LAeq)

- Medición de Ruido
a) Se realizó (01) medición, de 10 minutos con el ruido al máximo por la fuente
generadora.
b) Se realiza pausas progresivas cada minuto de la medición para tomar apuntes de
los parámetros arrojados durante ese tiempo.
c) Se anotó en la “Ficha de Supervisión y Control de Ruido” cada medición del Lmax,
Lmin y Leq(A) asociado a cada tiempo de medición.

7.4. Periodo y Horario de Medición:


- El periodo, de las mediciones de ruido ambiental fue de 10 minutos para el VIDEO
PUB DKA, obteniendo mediciones por cada minuto.
- Horario, se realizó en horario diurno y nocturno teniendo como referencia el horario
de atención del establecimiento comercial.
8. RESULTADOS, ANALISIS E INTERPRETACIÓN
8.1. RESULTADOS DE LA MEDICIÓN
TABLA N° 03: Descripción de la Primera (0.1) medición de ruido ambiental.
COORDENADAS VALORES (dB A)
N° DE REGISTRO CONDICIÓN
NORTE ESTE L. MAX L.MIN Leq (A)
90.3 78.1 85.6 01 09:04
107.2 71.9 93.1 02 09:05
95.0 70.9 82.9 03 09:06
90.9 75.2 84.1 04 09:08
93.0 71.8 84.4 05 09:09
8900349 363451
90.1 76.7 82.8 06 09:10
87.0 69.2 81.1 07 09:12
93.9 76.8 86.1 08 09:14
111.5 83.7 99.5 09 09:15
88.8 79.0 83.7 10 09:17
PROMEDIO 87.33 10 MINUTOS

TABLA N° 04: Descripción de la Primera (0.2) medición de ruido ambiental.


COORDENADAS VALORES (dB A)
N° DE REGISTRO CONDICIÓN
NORTE ESTE L. MAX L.MIN Leq (A)
95.8 77.03 86.7 01 09:20
91.9 71.3 83.3 02 09:22
88.6 76.2 84.2 03 09:25
8900349 363451
93.7 79.1 87.8 04 09:26
96.7 72.9 83.8 05 09:28
95.9 77.3 85.3 06 09:30

mda@muniamarilis.gob.pe 989 202 631 Jr. Huallaga N° 300 - Amarilis


90.3 72.5 82.5 07 09:32
88.4 73.4 89.7 08 09:33
89.9 73.1 81.3 09 09:35
94.5 73.9 84.5 10 09:36
PROMEDIO 84.91 10 MINUTOS

TABLA N° 05: Descripción de la Segunda medición de ruido ambiental.


COORDENADAS VALORES (dB A)
N° DE REGISTRO CONDICIÓN
NORTE ESTE L. MAX L.MIN Leq (A)
95.4 71.9 88.1 01 21:30
96.9 75.3 87.2 02 21:31
98.8 71.5 87.5 03 21:32
100.3 75.8 89.2 04 21:34
93.5 70.0 82.9 05 21:35
8904114 364658
98.0 69.5 86.9 06 21:36
95.8 71.2 85.7 07 21:37
95.6 74.7 87.9 08 21:39
90.5 70.8 80.6 09 21:40
98.8 71.6 88.1 10 21:42
PROMEDIO 86.41 10 MINUTOS

TABLA N° 06: Descripción de la Tercera medición de ruido ambiental.


COORDENADAS VALORES (dB A)
N° DE REGISTRO CONDICIÓN
NORTE ESTE L. MAX L.MIN Leq (A)
87.8 69.9 79.7 01 22:31
102.2 75.1 89.3 02 22:32
83.7 73.9 79.1 03 22:33
93.5 72.3 83.9 04 22:35
107.7 74.1 91.1 05 22:36
8904114 364658
90.5 75.3 83.7 06 22:37
87.0 69.2 81.1 07 22:38
93.9 76.8 86.1 08 22:39
111.5 83.7 99.5 09 22:40
88.8 79.0 83.7 10 22:41
PROMEDIO 85.72 10 MINUTOS

Es importante señalar que, en el punto de monitoreo designado (parte fuera del establecimiento
comercial-puerta principal), VIDEO PUB DKA, por lo cual bajo la percepción técnica el ruido generado en
el Punto de Monitoreo, proviene en mayor magnitud al establecimiento comercial mencionado, por lo que
el nivel de presión sonora que se captó en el momento del monitoreo realizado fue:
 Primer Punto : 87.33 decibeles (dB) ----------- Puerta Principal del establecimiento
: 84.91 decibeles (dB) ----------- Puerta Principal del establecimiento
 Segundo Punto : 86.41 decibeles (dB) ----------- Puerta Principal del establecimiento
 Tercer Punto : 85.72 decibeles (dB) ----------- Puerta Principal del establecimiento

8.2. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

mda@muniamarilis.gob.pe 989 202 631 Jr. Huallaga N° 300 - Amarilis


- En referencia, a la Ordenanza Municipal N° 018-2021-MPHCO “Ordenanza Municipal
que aprueba la edición final y la versión definida del Plan de Desarrollo Urbano de la
ciudad de Huánuco 2019-2029 (PDU), constituida por la conurbación de área de los
Distritos de Huánuco , Pillco Marca, Amarilis y Santa María del Valle”.
El CENTRO DE RECREACIONES “VIDEO PUB DKA”, se encuentra en Zona
Residencial. Como lo es señalado:

Imagen N°02: Zonificación de Usos de Suelos – Distrito de Amarilis.


Fuente: Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad de Huánuco 2019-2019(PDU), aprobado con Ordenanza
Municipal N° 018-2021-MPHC

mda@muniamarilis.gob.pe 989 202 631 Jr. Huallaga N° 300 - Amarilis


 En referencia, al Decreto Supremo N°085-2003-PCM que “Aprueba el Reglamento de
Estándares Nacionales de Calidad para Ruido” se menciona lo siguiente:

Imagen N°03: Zonificación de Usos de la zona de evacuación.

Fuente: Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad de Huánuco 2019-2019(PDU), aprobado


con Ordenanza Municipal N° 018-2021-MPHC

 Se aplicará el ECA de Zona Residencial

Tabla N°01: Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido


Valores Expresados en LaeqT
ZONAS DE APLICACIÓN
Horario Diurno Horario Nocturno
Zona de Protección Especial 50 40
Zona Residencial 60 50
Zona Comercial 70 60
Zona Industrial 80 70

9. CONCLUSIONES:
 Se realizó el monitoreo ambiental de ruido al VIDEO PUB “DKA” ubicado en Av. Micaela
Bastidas N°735 – Amarilis – Huánuco, los días 05 de abril del 2023 a las 09:03 horas (02
mediciones); 04 de mayo del 2023 a las 21:30 horas (01 medición) y 05 de mayo del 2023 a
las 22:31 horas (01 medición), para lo cual nos posicionamos en la parte fuera (puerta
principal) al establecimiento en mención.
 En referencia al formato Único de tramite N°037698 el ciudadano Harean Cayetano Abanto,
identificado con el DNI 77333863, solicitó realizar la diligencia inopinada de Monitoreo de
Ruido, al establecimiento VIDEO PUB “DKA”, ubicado en el Jr. Micaela bastidas N°735 –
Distrito de Amarilis.

mda@muniamarilis.gob.pe 989 202 631 Jr. Huallaga N° 300 - Amarilis


 Se concluye, que el nivel de ruido obtenidos en los puntos de monitoreo es de primer punto
87.33 decibeles (dB) y 84.91 decibeles (dB), segundo Punto: 86.41 decibeles (dB) y tercer
punto con el resultado de 85.72 decibeles (dB), promedio de los 10 minutos monitoreados, el
cual en referencia a los estándares de calidad ambiental para ruido para la zona residencial
en horario nocturno (periodo comprendido desde las 22:01 horas hasta las 07:00 horas)
siendo el valor máximo de 50(dB) y en horario diurno (Periodo comprendido desde las 07:00
horas hasta las 22:00 horas) siendo el valor máximo de 60 (dB), por lo cual el valor
monitoreado está SUPERANDO los Estándares de calidad ambiental para ruido en:
o Primer Punto : 27.33 decibeles (dB) ------- Horario Diurno
: 24.91 decibeles (dB) ------- Horario Diurno
o Segundo Punto : 26.41 decibeles (dB) ------- Horario Diurno
o Tercer Punto : 35.72 decibeles (dB) ------- Horario Nocturno
 Al realizar el monitoreo de ruido ambiental se percibió la presencia del tránsito automotor de
la zona.
 El representante del Video Pub “DKA” asume la responsabilidad y compromiso para el control
y la vigilancia del ruido generado en su establecimiento.
 En relación a la verificación realizado, el establecimiento cuenta con el equipamiento de (02)
Parlantes Pioneer de 650 Watts de potencia, esto se deberá de respetar para futuras
fiscalizaciones en materia ambiental en cuanto a la emisión de sonidos. Precisando que no
se deberá de colocar y/o aumentar más fuentes generadoras de ruido (parlantes) por ningún
motivo.

Es todo cuanto informo para su conocimiento y demás fines, sin otro particular, reciba las muestras
de mi estima consideración personal.

Atentamente,

…….……….……….…………………………………………………
FELIX A. VICTORIO EGUSQUIZA
SUB GERENTE DE MANEJO Y GESTION AMBIENTAL

C.C.

ASA/SGMGA

ARCHIVO

mda@muniamarilis.gob.pe 989 202 631 Jr. Huallaga N° 300 - Amarilis


ANEXO I

IMAGEN N° 01; Instalación del equipo para la IMAGEN N°02; Medición acústica - 05 de abril del
medición acústica - 05 de abril del 2023 2023

IMAGEN N°03; Vista de la medición acústica - 04 de mayo del 2023

mda@muniamarilis.gob.pe 989 202 631 Jr. Huallaga N° 300 - Amarilis


IMAGEN N° 05; Vista de la medición acústica - 05 de mayo del 2023

mda@muniamarilis.gob.pe 989 202 631 Jr. Huallaga N° 300 - Amarilis

También podría gustarte