RI 2016 Dimas
RI 2016 Dimas
RI 2016 Dimas
Reglamento Institucional
Instituto de Educación Superior Tecnológico
Privado “Dima’s”
TITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
CAPITULO I
Artículo 1º De la finalidad
a) Garantizar el desarrollo armónico y coherente en la labor que desarrollan los estamentos que conforman
la comunidad educativa del IEST Privado DIMAS .
b) Proporcionar información al personal acerca de sus deberes, derechos.
c) Establecer normas internas para el mejor funcionamiento del IESTP DIMAS posibilitando un eficiente
servicio a la comunidad en general.
d) Incentivar la responsabilidad del trabajador para mejorar la imagen institucional.
e) Garantizar el cumplimiento de las horas efectivas de labor de cada servidor, de acuerdo a las disposiciones
legales vigentes.
Artículo 4° De los Valores en el IESTP Privado DIMA’“ se reconocen y se actúa bajo los siguientes valores éticos:
AMOR: Apoyo y ayuda mutua. Adhesión a las causas o proyectos de otros, la imagen pública está reflejada
en la consideración y el aprecio que cada Uno de los miembros de la Comunidad Educativa muestra por la
Institución
RESPETO: Aceptación del derecho de los demás a su propia forma de pensar, sentir el trato cortés, amable
y considerado, acerca a las personas y actuar.
JUSTICIA: Virtud de dar a cada uno lo que le corresponde o se merece, es imperativo, obrar con equidad en
todas sus formas y circunstancias.
TOLERANCIA: Respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás Cuando son diferentes o contrarias a
las propias, comportamiento comprensivo, paciente y transigente con los demás miembros de la
Institución
COMPROMISO: Capacidad de alinearse, tomar como propios los proyectos y propósitos institucionales y la
respuesta oportuna en la ejecución de lo planeado, estamos obligados a alcanzar con entusiasmo,
Convicción y trabajo en equipo, el mejoramiento de los procesos de la Institución.
RESPONSABILIDAD: Capacidad para reconocer y hacerse cargo de las consecuencias de sus actuaciones y
omisiones.
HONESTIDAD: Honestidad. Actitud para actuar con honradez y delicadeza. Coherencia entre el decir y el
hacer
OBJETIVIDAD: para hacer valoraciones fundamentadas en hechos verificables.
CONSIDERACIÓN: Es valorar a los demás, acatar su autoridad y considerar su dignidad. Se acoge siempre a
la verdad, no tolera bajo ninguna circunstancia y repugna la calumnia y el engaño. Es ponerse por un
momento en el lugar de otra persona.
LIDERAZGO: El interés genuino por los demás, llena el corazón de seguridad, estímulo y paz.
Artículo 5° De los Principios serán cumplidos de manera consciente y voluntaria en las diferentes actuaciones por todos
los integrantes del IEST. Privado DIMAS :
RECTITUD: Recta razón o conocimiento práctico de lo que debemos hacer o decir. Comportamiento con
justicia, severidad y firmeza. Actuar correctamente siempre y tener la conciencia tranquila por algo que se
ha hecho. Es así como la institución debe propender porque sus actividades siempre sean honestas y exigir
así mismo a sus trabajadores, para que sus labores sean hechas con total rectitud y mucho esmero. Al
existir total comunión entre las normas personales y las de la institución, se vigilará que éstas no sean rotas
y serán de fácil adaptación, ya que los principios de rectitud y buen trato son los mismos tanto para el
empleado como para la organización, y se buscará no quebrar las reglas ya que se estarían violando las
mismas del propio infractor.
TRANSPARENCIA: es actuar y asumir un comportamiento evidente y recto. La Entidad es transparente, está
dispuesta a ser observada por las demás instituciones, por la comunidad y la ciudadanía, divulga una
información veraz sobre los procesos que se desarrollan internamente. La conducta de todos los
Colaboradores de la Entidad es clara, sin dudas ni ambigüedades y por lo tanto abierta para ser observada
por diferentes grupos con quienes se interactúa.
DIGNIDAD: Comportamiento decoroso de las personas, con respeto por su propia estima. Los seres
humanos, a diferencia de los otros seres vivos, tenemos particularidades únicas: razón, inteligencia,
sentimientos y voluntad de decidir. También gozamos de afectividad la que nos permite amar a otros seres,
comunicarnos, adherir a valores, y sobre todo, tener conciencia de nosotros mismos y de nuestra existencia.
EFICIENCIA: Es el uso más racional de los medios con que se cuenta para alcanzar un objetivo
predeterminado. Se entiende como el logro de las metas y los objetivos propuestos coherentemente con el
PEI y el Plan de Estudios por medios éticos e idóneos.
Se debe procurar el uso racional, responsable y eficiente de los bienes materiales e intelectuales que se han
puesto bajo la directa responsabilidad de los colaboradores para el desempeño de su oficio, así como
también los que son de uso general de la institución. Esta actitud ética obliga a extrema delicadeza en el
uso de los bienes económicos, materiales, académicos y otras propiedades intelectuales y artísticas de la
institución.
IMPARCIALIDAD: Es la actitud de los colaboradores para tratar con igualdad y equidad a los demás
integrantes de la Comunidad Educativa. Debe dársele a cada uno lo que le corresponde y respetar el debido
proceso en todas sus actuaciones.
Igualdad, moralidad, celeridad, imparcialidad, eficacia, participación, y transparencia. La función primordial
del servidor público es atender eficaz, eficiente y oportunamente a la comunidad. El servicio público implica
vivirlo y prestarlo cada día como si fuera el primero, con la misma disciplina, compromiso, emoción,
iniciativa y mística.
AUTOCONTROL: se promueve el autocontrol como el más eficaz de los controles. Por ello, cada uno de los
colaboradores ha de concebirlo y asumirlo como intrínseco al desarrollo de las funciones de su cargo.
CONFIDENCIALIDAD: Es el elemento primordial en la práctica profesional. Para que dicha relación tenga
pleno éxito debe fundarse en un compromiso responsable, leal y auténtico al cual impone la más estricta
reserva profesional.
LEALTAD: Es la fidelidad, el apego, el reconocimiento y respeto que nos inspira las personas o las
instituciones a las que queremos o las ideas con las que nos identificamos.
EXCELENCIA: Es hacer las cosas bien, es producir para alcanzar el éxito, es comprender que con disciplina y
planificación se logran las metas propuestas. Es reconocer errores y corregirlos ser excelente es crear,
sentir, soñar trascender, liderar, es libertad y es elevar el espíritu
PERTINENCIA: R espuesta a las necesidades de formación profesional y aprendizaje de los estudiantes
en su desarrollo integral, a las demandas del mercado laboral y del desarrollo económico, social,
educativo, ecológico, científico tecnológico y cultural de la región y del país.
Artículo 6° Alcance:
El personal del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado DIMA’“ de Cajamarca, se regirá por
el presente Reglamento, por constituirse en un instrumento legal técnico y normativo Personal Directivo
Personal Jerárquico
Personal Docente
Personal Administrativo
Alumnos
CAPITULO II
CREACIÓN, REVALIDACIÓN
CAPITULO III
Artículo 9° De la Autonomía
Artículo 10 º Articulación
b. Para la articulación con las universidades las convalidaciones académicas se realizan de conformidad
con el grado o nivel de programas educativos aprobados por el ministerio de educación.
d. En el caso de estudiantes que hayan cursado estudios en el nivel TÉCNICO PRODUCTIVO en el CETPRO
DIMAS, convalidarán automáticamente las unidades académicas de carrera que se les haya sido
impartido en dicho nivel, siempre y cuando tengan por lo menos el 80% de contenidos que equiparen al
nivel Técnico.
TITULO II
DESARROLLO EDUCATIVO
CAPITULO I
Instituto de Educació “uperior Tec ológico DIMAS , sie do sus etas las dispuestas e la
R.D.R.N°5098-2015-ED-CAJ
c. El proceso de Admisión se rige por un Reglamento Específico, aprobado por R. D. N° 006-2016-
IESTP – DIMAS/ CAJ y se convocará a 02 exámenes por año – R.D.N°1479-2011-ED.
Artículo 13º Del Traslado Interno y Externo
a. Los traslados internos y externos se efectúan sólo si existe la vacante respectiva,
la misma que se regirán por directiva específica.
b. Los traslados internos a una carrera afín se puede realizar hasta el tercer
semestre previa convalidación de estudios
c. Son requisitos para convalidar estudios:
Identificación con un mínimo de 80 % de contenidos similares.
Comprobación de la equivalencia de créditos, teniendo en cuenta que el crédito del módulo unidad
didáctica, según corresponda, de la institución de origen, debe tener un valor de créditos igual o
superior al de la institución de destino.
Los contenidos no convalidados se subsanaran, los lineamentos generales y procedimentales los
establece el Ministerio de Educación.
No Procede la convalidación de la Práctica Profesional cuando el estudiante realice traslado de una
carrera a otra.
Artículo 14º Matrícula Licencias y Abandono de Estudio
a. Requisitos para ratificación de matrícula:
Recibos de pago en la unidad administrativa
Llenado de fichas.
b. Requisitos para matrícula de Ingresantes 2016-I, II.
Partida de Nacimiento.
Certificado de Estudios de Secundaria Originales.
Copia de Documento de Identidad.
Recibos de Derecho de Matrícula y en secretaria
Carta de Compromiso debidamente firmada.
Llenado de ficha social.
c. La matrícula y ratificación de la misma como proceso académico – administrativo de mayor
responsabilidad para el estudiante, es estrictamente personal, se sujetará a los procedimientos y
plazos fijados.
d. La matrícula implica un compromiso de conformidad con el establecido en el Reglamento del
IESTP. Privado DIMA’“ y las normas legales vigentes de Educación Superior, el estudiante que no
se matriculase en las fechas indicadas, podrá hacerlo en las fechas establecidas como matrícula
extemporánea.
e. La matrícula puede ser reservada por un máximo de 2 semestres.
f. No se efectuará matrícula a nuevos alumnos una vez aprobada la nómina de matrícula, salvo si
corresponden a traslados.
g. Se otorga licencia a solicitud del estudiante hasta por un periodo de dos años, dentro de los
cuales puede reingresar.
h. Un estudiante abandona sus estudios cuando deja de asistir al IEST Privado DIMA’“ , sin solicitar
licencia, por un periodo de 20 días hábiles consecutivos, o cuando estando de licencia no se
reincorpora al término de ella. En ambos casos pierde su condición de estudiante, para ser
aceptado nuevamente deberá postular y aprobar el examen de admisión.
i. Si al reingresar a la institución hay variación de los Planes de Estudios, se aplicarán los procesos de
convalidación o subsanación que correspondan.
sistemática sobre los aprendizajes del estudiante. Orienta la Labor del Docente y del Estudiante;
permite tomar decisiones sobre los reajustes a realizar en los proceso de aprendizaje-enseñanza.
b. Los documentos oficiales utilizados para la evaluación académica son: Registro de evaluación y
asistencia, instrumentos de evaluación, boleta de notas, actas consolidadas de evaluación de la
unidad didáctica entre otros que se plantea en el reglamento de evaluación.
c. En la formación basada en el enfoque por competencias que aplica el nuevo DCB, la evaluación de
los aprendizajes se centra en el logro de las capacidades terminales, cuyos parámetros de
referencias son los criterios de evaluación.
d. En la evaluación del aprendizaje de los estudiantes se utiliza el sistema vigesimal. El calificat ivo
mínimo aprobatorio es 13 (trece) en todo los casos la fracción 0,5 o más se considera una unidad a
favor del estudiante.
e. En la Unidad didáctica que desarrolla una capacidad terminal, cuando el docente detecta deficiencias
y/o dificultades de aprendizaje en los estudiantes, debe implementar inmediatamente un
programa de recuperación paralelo al desarrollo de la UD. Este proceso tiene carácter obligatorio y
está bajo la responsabilidad del docente.
f. Si al finalizar la UD, el estudiante obtuviera calificativo entre 10 y 12, el Docente a cargo de la
Unidad Didáctica, ORGANIZARÁ, EJECUTARÁ Y CONTROLARÁ un programa de actividades de
recuperación, en la semana siguiente, luego del cual el estudiante será evaluado. Esta evaluación,
estará a cargo de un jurado integrado por el Jefe de Área Académica respectiva, quien lo preside, y
otros docentes con el perfil profesional que garanticen idoneidad en el dominio del tema.
g. El programa de actividades de recuperación, debe comprender acciones como trabajos prácticos,
actividades de auto aprendizaje y otras acciones formativas que el docente considere conveniente,
las mismas que se relacionarán con las deficiencias identificadas en el desarrollo de la capacidad
terminal.
h. En la UD que desarrolla dos (2) o más capacidades terminales; se aplica el mismo procedimiento
establecido en el Literal d para cada una de las capacidades. La nota final en la UD es la que
corresponde a la última capacidad terminal, (principio de logro de capacidades).
i. Posterior a la evaluación del programa de recuperación y habiendo sido evaluado por el jurado, si el
estudiante obtuviera nota menor a 13, repite la UD.
j. Si el estudiante obtuviera nota menor a 10, en todos los casos, repite la UD.
k. Si después del periodo de recuperación, el estudiante saliera desaprobado en el 50% del número
total de UD, matriculadas que corresponden a un mismo módulo, repite el módulo.
l. El estudiante que desaprueba una o más UD. de un mismo módulo educativo lo podrá volver a llevar
CUANDO SE PROGRAME LAS MISMAS. Esta situación no lo inhabilita para llevar UD, de otros
módulos educativos de la carrera sin exceder las 35 horas pedagógicas.
m. Si el repetir las Unidades Didácticas, de un módulo a técnico profesional, el estudiante volviera a
desaprobarlos, será retirado de la carrera.
n. El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número igual o mayor al 30% del total de
horas programadas en la UD, será desaprobado en forma automática, anotándose en el registro y
acta la nota 00, y en observaciones colocar DPI (DESAPROBADO POR INASISTENCIA).
o. Cada docente, bajo responsabilidad, debe informar semanalmente a los estudiantes, sobre los
avances y dificultades en el logro de la o las capacidades terminales en la UD, a fin de que tomen
conocimiento de las dificultades que se deriven de una probable desaprobación.
p. El registro d i g i t a l de evaluación y asistencia está diseñado para posibilitar el correcto llenado
de las evaluaciones y los datos de los estudiantes.
q. La acciones de evaluación que no estén especificadas en el presente serán resultas por el Consejo
Académico.
Haber aprobado todas las capacidades terminales en cada una de las unidades didácticas de los
módulos transversales y técnico profesional en el que se matriculó con la nota mínima de 13
(Trece).
Haber realizado satisfactoriamente las prácticas pre-profesionales.
b. La expedición del certificado de un módulo técnico profesional no debe exceder los 30 días, luego
de haber cumplido con los requisitos anteriores
Para obtener el título de Profesional Técnico en el IEST Privado DIMA’“ , se regirá por la norma interna
especifica
CAPITULO II
Artículo 20º La información a la creación, revalidación, los títulos que se otorga para la articulación con la educación
universitaria, matricula, los exámenes, los horarios, notas, son publicadas en la página
web: www.dimas.edu.pe, del I.E.S.T.P DIMA’“ .
Artículo 21º Los documentos de uso externo para el registro y archivo de los resultados tienen formato oficial y se
remite a la Dirección Regional de Educación Cajamarca en versión impresa y digital, estos documentos
son:
Nómina de matrícula (30 días posteriores al inicio del semestre).
Acta consolidada de Evaluación de Rendimiento Académico (30 días culminado el semestre).
Certificado de Estudios.
Acta de titulación para optar el título que corresponda, en el figura la nota obtenida en el proceso
de titulación (10 días de concluida la sustentación).
Los documentos oficiales de información uso interno son:
Registro de evaluación y asistencia auxiliar.
Boleta de notas
Artículo 22º Las solicitudes de certificados de estudios, titulación y otras, que presenten los estudiantes deben ser
tramitados en una plazo de 30dias hábiles, de cumplir con todos los requisitos, el incumplimiento del
plazo establecido será considerado una infracción sujeta a una sanción administrativa o legal, según sea
el caso
CAPITULO III
Artículo 24º Planes de Estudio, se especifican en el Plan Curricular de Centro por cada una de las carreras
profesionales que oferta el I.E.S.T. Privado . DIMA’“ y son publicados en la Pág.: www.dimas.edu.pe.
Artículo 25º Los docentes tienen la responsabilidad de actualizar y contextualizar en equipo de trabajo las Unidades
Didácticas.
Artículo 26º Títulos y Certificados
El I.E.S.T. Privado DIMA’“ otorga un título de PROFESIÓNAL TÉCNICO a nombre de la nación en las
carreras de Administración de Empresas, Contabilidad y Secretariado Ejecutivo Computarizado
Se otorgan las certificaciones a los alumnos que han concluido satisfactoriamente cada uno de los
módulos, para tener validez deben ser visados por la Dirección Regional de Educación de Cajamarca.
CAPITULO IV
ESTUDIOS DE POSTITULO
Artículo 27º Estudios de Pos-título, en concordancia con el objetivo, de articular los estudios para facilitar el ascenso
de sus educandos hasta los más altos niveles de competencia y formación, el I.E.S.T. Privado DIMA’“
formulara un Proyecto para formación especializada de sus titulados, para lo cual se otorgara
certificación de segunda especialización, cuya duración no será menos de 04 semestres académicos,
con un creditaje no mayor de 80 créditos.
Artículo 28º Previa Autorización del Ministerio el IEST Privado DIMA’“ , oferta, programas de
actualización, capacitación o especialización con niveles de óptima calidad en aspectos
pedagógicos, científicos, tecnológicos ,cursos virtuales otorgando la certificación correspondiente,
previo cumplimiento en lo estipulado en la Resolución Directoral N°922-2011-ED., para las 03 carreras
profesionales que oferta el IEST Privado DIMA’“ .
CAPITULO V
CONTRUCCIÓN CIVIL
ELECTROTECNIA
MAQUINARIA PESADA
Con aprobación del Consejo Académico y en base a normas vigentes se implementara programas
vacacionales a egresados y estudiantes del último semestre que tuvieran Unidades Didácticas
Pendientes de aprobación, que no se programen hasta el siguiente año académico y que les impida
acceder a tiempo a la titulación; además se implementara Cursos de extensión relacionados a las
carreras profesionales autorizadas que conduzcan a una certificación institucional.
Artículo 33º El docente coordinador de Investigación e Innovación Tecnológica debe garantizar un BANCO DE
PROYECTOS DE INVESTIGACION E INNOVACIÓN TECNOLÓGICO, los que serán difundidos en la página
web del I.E.S.T. Privado DIMA’“ .
CAPITULO VI
El IEST Privado DIMA’“ , es supervisado y monitoreado por la Dirección Regional de Educación, según
los lineamientos técnicos establecidos por la Dirección General de Educación Superior y Técnico
Profesional del Ministerio de Educación.
Artículo 36º Las acciones de supervisión y monitoreo se realizan como un proceso permanente de asesoría y
acompañamiento y estímulo a la formación profesional y al desarrollo institucional para identificar
debilidades e irregularidades y tomar decisiones oportunas que permitan corregirlas para lograr el
mejoramiento de la calidad y la eficiencia del servicio educativo, estarán bajo la responsabilidad de cada
Jefe de Área, en lo que compete, así como también por la Dirección General.
Artículo 37º Promover las acciones de Autoevaluación Interna, camino hacia la acreditación.
Artículo 38º Evaluación Institucional. La Dirección General de Educación Superior y Técnico Profesional, establece los
lineamientos técnicos para que las Direcciones Regionales realicen las acciones de evaluación
institucional con fines de mejoramiento.
Artículo 40º Informe a la DESPT, por parte de la Dirección General del IEST. Privado DIMA’“ en relación a
gestión curricular e institucional conteniendo: logros, problemas, propuestas de solución,
compromisos de la institución, en versión impresa y electrónica, hasta 15 días calendarios culminando el
año académico.
Artículo 41º Al finalizar la Unidad Didáctica, el Jefe del Área Académica, recogerá la opinión de los estudiantes acerca
del desempeño docente y el desarrollo de la Unidad Didáctica a través de una encuesta de la carrera
profesional utilizando instrumentos que se encuentran publicados en la dirección electrónica
http:/destp.minedu.gob.asp, los datos obtenidos serán base para resolver problemas e implementar
medidas de mejora, vía electrónica y entregar a los docentes los resultados para su mejora profesional.
Artículo 42º Realizar evaluaciones del desempeño de directivos, jerárquicos, docentes, administrativos y alumnado con
IESTP DIMAS - 10 -
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Dimas”
fines de medición de la eficiencia y productividad para ser reconocidos con estímulos establecidos al
inicio del año por la institución (Resoluciones, premios).
Artículo 43º los docentes que desarrollan módulos técnico profesionales y módulos transversales, tienen la
responsabilidad de presentar su PORTAFOLIO DEL DOCENTE con información actualizada.
TITULO III
Artículo 44º El Instituto de Educación Superior Tecnológico- Privado DIMA’“ , antes de iniciar sus actividades,
deberán tener su Proyecto Educativo Institucional (PEI), Plan Anual de Trabajo (PAT), y Reglamento
Interno (RI)
Artículo 45º El Consejo Institucional del IEST Privado DIMA’“ , evaluará, en concordancia con las políticas
sectoriales, de la Región y del Proyecto Educativo Nacional, el Proyecto Educativo Institucional que
comprende la visión y misión institucional, el diagnóstico, la propuesta pedagógica y la propuesta de
gestión.
Artículo 46º El Consejo Directivo elaborará y aprobará el Plan Anual de Trabajo como documento organizador para
la gestión del Proyecto Educativo Institucional; así como el Informe Anual de Gestión, que dará cuenta
del cumplimiento de lo planificado y del logro de los objetivos previstos.
Artículo 47º El Reglamento Institucional es el documento normativo, de cumplimiento obligatorio para los
diferentes actores de la Comunidad Educativa del I.E.S.T. Privado DIMA’“ .
Artículo 48º El consejo académico se instalara al inicio del año académico e integrado por: Jefe de Unidad
Académica quien lo preside y Jefes de las Áreas Académicas.
Artículo 49º Los docentes y directivos que asistan a los eventos de capacitación organizados por la DESPT, tienen la
obligación de efectuar la transferencia de la información recibida, inmediatamente realizada será
informada detalladamente a la DRE y la DESPT, bajo responsabilidad, así como también, de los eventos
de capacitación que son pagados por el IEST Privado DIMA’“
CAPITULO II
ORGANIZACIÓN
Órgano de Dirección
Consejo Directivo.
Dirección General
El director general.
Órgano de Línea
Jefatura de la Unidad Académica
Secretaria Académica.
Coordinación TIC.
Coordinador Seguimiento de Egresados.
IESTP DIMAS - 11 -
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Dimas”
a. Gerente General
b. La Directora General
c. El Jefe de la Unidad Académica
d. Los Jefes de las Áreas Académicas
e. Un Representante de los Estudiantes
f. Representante de los docentes
Artículo 53º El Consejo Consultivo, órgano de asesoramiento del Consejo Directivo, se rige por su propio
reglamento.
a. Aprueba y dirige la ejecución, en todos sus alcances y asumiendo la responsabilidad del desarrollo
del Proyecto Educativo Institucional; del presupuesto anual de la institución, Plan Anual de Trabajo,
Reglamento Interno, y demás instrumentos de gestión educativa.
b. Administra y convoca a los concursos de admisión y de personal.
c. Proponer mecanismos y modelos de participación de los actores educativos de la sociedad civil, para
contribuir al buen clima y liderazgo institucional, así como en la evaluación de la gestión del instituto
orientada a mejorar su prestigio en la comunidad.
d. Promover mecanismos de reconocimiento y estímulos al personal docente y administrativo que
IESTP DIMAS - 12 -
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Dimas”
CAPITULO III
PERSONAL DIRECTIVO Y JERÁRQUICO
a. El director y jefes del IEST-Privado DIMA’“ son profesionales con capacidad de liderazgo y
gestión, nivel académico, responsabilidad, ética profesional. Orientan su función al logro de los
objetivos institucionales administrando con eficiencia y eficacia los recursos.
b. Para ser nombrado(a) en el cargo de Director General en el Instituto el postulante debe cumplir con
los siguientes requisitos:
Título profesional o grado académico en carreras afines a las que oferta la institución.
Estudios de especialización o post grado en gestión.
Experiencia docente y gerencial no menor de (5) años.
No registrar antecedentes penales, judiciales ni haber sido sancionado en los últimos 5 años
administrativamente.
Artículo 59º Funciones Del Director General Del Instituto De Educación Superior Tecnológico – Privado DIMA’“ .
Funciones del Director General:
IESTP DIMAS - 13 -
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Dimas”
p. Suscribir convenios con: Empresas públicas y privadas para facilitar las prácticas profesionales.
Instituciones públicas y privadas para prestación de servicios con fines educativos y de
promoción comunal, así como facilitar las coordinaciones Intersectoriales y de cooperación;
Entidades Nacionales y Extranjeras para mejorar las acciones educativas a fin de financiar la
implementación del Instituto y la Ejecución de los Proyectos de Investigación.
q. Presentar la Memoria Anual de Gestión después de los 60 días posteriores al inicio del nuevo
académico previo aprobación del Consejo Directivo.
Artículo 60º De los Requisitos para desempeñar el cargo de jefe de Unidad Académica.
Son requisitos para desempeñar el cargo de Jefe de la Unidad Académica lo siguiente:
a. Título profesional en carreras iguales o afines a las que oferta el Instituto o Escuela de Educación
b. Estudios de especialización o post grado en el campo tecnológico o pedagógico o artístico, según
la naturaleza de la institución.
c. Experiencia docente en Educación Superior no menor de tres (03) años.
d. No registrar antecedentes penales, judiciales ni haber sido sancionado administrativamente en
los últimos cinco años.
e. Otros que señale el Reglamento Institucional.
Artículo 61º Funciones del Jefe de Unidad Académica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado
DIMA’“ .
Son funciones del Jefe de Unidad Académica:
Artículo 62º De los Requisitos para desempeñar el cargo de jefe de Área Académica.
Son requisitos del Jefe del Área Académica:
a. Título profesional de la especialidad del área académica o afín a ella.
b. Estudios de especialización o post grado afín al área a su cargo.
c. Experiencia docente en Educación Superior no menor de tres (03) años.
d. No registrar antecedentes penales, judiciales, ni haber sido sancionado administrativamente en
los últimos cinco años.
IESTP DIMAS - 14 -
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Dimas”
estudiantes.
c. Aplicar la normas técnico – pedagógica correspondiente a la carrera.
d. Coordinar con el equipo de tutores y con los delegados de aula.
e. Mejorar la calidad profesional del equipo de profesores a su cargo.
f. Supervisar y evaluar el desarrollo laboral del personal docente, así como los proyectos de interés
institucional.
g. Coordinar, programar y proponer acciones de investigación de producción y/o prestación de
servicios, preparación de material educativo u otros aspectos orientados a la búsqueda de una
tecnología apropiada.
h. Desarrollar la experimentación de materiales educativos y métodos que se emplean en la
formación Profesional.
i. Organizar y ejecutar cursos de actualización y capacitación técnico-pedagógica además a la
práctica de valores conjuntamente con la Jefatura de la Unidad Académica.
j. Supervisar el número de horas efectivas de clase que reciben los alumnos de acuerdo al número
de horas programadas.
k. Confirmar la asistencia y puntualidad de los docentes en el horario de clases.
l. Coordinar y ejecutar acciones de mantenimiento y conservación de laboratorios, talleres, granjas
y otros.
m. Implementar y actualizar las carreras en forma permanente, pertinente a los sectores
comerciales productivos considerados estratégicos en planes de desarrollo local, región y
nacional.
Artículo 64º De los Requisitos para desempeñar el cargo de Jefe de Secretaria Académica.
La Secretaria Académica depende del Jefe de la Unidad Académica a cargo del Secretario Académico.Son
requisitos para desempeñar el cargo de Secretario Académico los siguientes:
a. Título profesional en alguna especialidad de las carreras profesionales que oferta el IEST Privado
DIMA’“
b. Experiencia docente en Educación Superior no menor de tres (03) años.
c. No registrar antecedentes penales, judiciales, ni haber sido sancionado administrativamente en
los últimos cinco años.
Artículo 65º De las Funciones del Jefe de Secretaria Académica
IESTP DIMAS - 15 -
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Dimas”
Artículo 68º Se entiende por actividades productivas en el I. E. S .T. P .DIMAS a las acciones que realizan los
Profesores, alumnos y miembros de la comunidad educativa destinadas a reforzar la capacitación para
el trabajo, o a la Formación Profesional, permitiendo al educando, a través de proyectos concretos de
producción la adquisición de técnicas, habilidades y destrezas que completan su formación integral
priorizando los objetivos educativos.
Artículo 69º El desarrollo de las actividades productivas se orientan a satisfacer necesidades de producción de
Bienes y Prestación de Servicios, en concordancia con los planes de desarrollo regional Zona y/o
local, generando de esta manera la captación de recursos propios destinados para fines educativos de
IESTP DIMAS - 16 -
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Dimas”
Artículo 70º Los Ingresos Propios que se tengan en el desarrollo de las actividades productivas se destinará para el
mejoramiento de la infraestructura educativa, adquisición y alquiler de equipos, herramientas e
insumos, reparación y mantenimiento para los gastos y estímulos del personal que participe en los
proyectos de producción y para el apoyo de los proyectos de otros centro y/o programas educativos
estatales con escasos recursos financieros.
Artículo 71º La organización del IESTP DIMAS para desarrollar proyectos de producción y de servicios se
establece en el respectivo reglamento de Actividades Productivas y Empresariales.
Artículo 72º De los Requisitos para desempeñar el cargo de Jefe de la Unidad Administrativa.
Son requisitos para ejercer el cargo de Jefe de la Unidad Administrativa, los siguientes:
a. Título profesional.
b. Estudios de especialización en administración o contabilidad.
c. Experiencia en gestión administrativa o institucional no menor de tres (03) años.
d. No registrar antecedentes penales, judiciales, ni haber sido sancionado administrativamente en
los últimos cinco años.
IESTP DIMAS - 17 -
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Dimas”
g. Realiza las demás funciones afines al cargo, que le asigne la Directora General.
h. Organiza y mantiene actualizado el escalafón institucional.
Artículo 76º Son funciones de la Bibliotecaria:
a. Permanecer y atender en la Biblioteca, durante el horario establecido.
b. Elaborar convenientemente toda la documentación requerida.
c. Llevar adecuadamente las fichas y el inventario, informando oportunamente a la Dirección
General
d. Codificar y sellar los libros que ingresan a Biblioteca.
e. Velar por el mantenimiento y buen uso de los libros de biblioteca.
f. Controlar el inventario bibliográfico.
g. Gestionar y promover la adquisición libros y material bibliográfico en coordinación con la Unidad
Académica y Áreas Académicas.
h. Asistir a eventos de actualización en bibliotecología.
i. Además realizar funciones que la Dirección le asigne.
j. Orientar a los usuarios en cuanto a la ubicación de contenidos.
k. Elaborar cuadros estadísticos de acuerdo a los usuarios que hacen uso.
l. Elaborar cuadros de altas y bajas de la biblioteca.
m. Elaborar y ejecutar su Plan de Trabajo.
n. Realiza las demás funciones afines al cargo, que le asigne el Jefe de la Unidad Administrativa.
o. Aplicar un software para el control de asistencia y movimiento del material bibliográfico.
p. Mantener informada a la comunidad educativa de los avances tecnológicos de las carreras
profesionales.
IESTP DIMAS - 18 -
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Dimas”
Institucional.
Artículo 79º Funciones del Coordinador de Investigación e Innovación Tecnológica
CAPITULO IV
PERSONAL DOCENTE
Los docentes del IEST Privado DIMA’“ , son profesionales con nivel académico actualizado,
responsabilidad, ética profesional, liderazgo y visión de futuro, capaces de tomar decisiones,
resolver problemas y orientar su gestión a formar profesionales críticos y reflexivos para un mundo
en constante cambio, enmarcados en el perfil profesional.
IESTP DIMAS - 19 -
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Dimas”
TITULO IV
CAPITULO I
DERECHOS Y OBLIGACIONES
IESTP DIMAS - 20 -
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Dimas”
b. Hacer uso de los equipos y materiales disponibles de la institución para el desarrollo de las
Unidades Didácticas sin costo
c. Recibir un trato digno justo, compatible con su condición humana.
d. Ser atendido en su petición encaminada a la satisfacción de sus intereses y necesidades como
profesional y persona.
e. Percibir una remuneración justa, acorde con su elevada misión y con su condición profesional;
dicha remuneración es reajustable con el costo de vida.
f. Participar en la formulación, ejecución y evaluación en los planes de trabajo en su institución.
g. Realizar sus funciones en forma creativa dentro del marco de la organización institucional.
h. Recibir del estado apoyo permanente para su capacitación, perfeccionamiento y especialización.
i. Ser informado periódicamente del estado de su evaluación profesional.
IESTP DIMAS - 21 -
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Dimas”
a. Tener vacaciones por 30 días al año, pudiendo ser acumulables hasta por dos años.
b. Obtener licencia por enfermedad, debidamente con probada y por asuntos particulares.
c. Capacitación, en función al cargo que desempeña.
a. Colaborar a solicitud del Jefe Inmediato Superior, remplazando al trabajador ausente para
cautelar el normal desenvolvimiento de las labores programadas.
b. Asistir con puntualidad al centro de trabajo y cumplir con su jornada laboral completa.
c. Ejercer sus funciones con verdadera vocación y honestidad en el marco de la disciplina.
d. Respetar y cumplir las disposiciones superiores.
e. Integrar las comisiones de trabajo y desempeñarlas con responsabilidad, eficiencia y honradez.
f. Guardar secreto en los asuntos que revistan tal carácter, aún después de haber cesado en el
cargo.
g. Guardar un comportamiento acorde con las normas de cortesía y de buen trato hacia sus superiores,
compañeros de labores y público en general.
Artículo 90º Son Estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado DIMA’“
Quienes están legalmente matriculados en los módulos regulares de estudio o en los cursos de
extensión profesional.
Artículo 91º Son Derechos de los Estudiantes del IEST Privado DIMA’S
a. Recibir formación profesional integral y eficiente, tanto teórica como práctica, así como de
Valores, en lo que corresponde al perfil profesional de su especialidad. Así como, respaldo y
asesoramiento para la realización de sus prácticas pre profesionales, elaboración de su proyecto
de titulación y su correspondiente sustentación y tramitación del título profesional.
b. Ser tratado con dignidad, respeto y sin discriminación.
c. Elegir y ser elegido democráticamente y organizarse a nivel de aula, carrera profesional o a nivel
del consejo de estudiantes a fin de coordinar y gestionar con las autoridades institucionales,
plana docente y trabajadores administrativos el asertivo cumplimiento de sus deberes y
derechos.
d. Participar democráticamente en los órganos de gobierno de la Institución en aquellas instancias
con representatividad asignada por norma.
e. Ser informado oportunamente de los acuerdos y disposiciones que le conciernen como
estudiante.
f. Ser estimulado por el alto cumplimiento de sus responsabilidades, recibiendo por ello
reconocimiento de logros académicos, identificación institucional, participación comunal.
g. Conocer la programación curricular del semestre y recibir información oportuna del resultado de
sus evaluaciones.
IESTP DIMAS - 22 -
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Dimas”
h. Formar talleres culturales, tecnológicos, deportivos y participar en ellos con arreglo a las normas
vigentes y sus estatutos.
i. Recibir su título a nombre de la Nación al cumplir con los requisitos y formalidades que señala la
normatividad.
J. Ser escuchado por las autoridades del instituto en forma directa o a través de sus representantes
en petición sobre asuntos académicos y administrativos que les compete.
K. En caso de ser sometidos a sanciones disciplinarias, gozar del derecho a legítima defensa.
l. Acceder a becas de estudio (exoneración de pago de matrícula), de acuerdo con su limitada
situación económica y destacado rendimiento académico (promedio semestral: 16), y por su
condición de deportista calificado, conforme a ley.
m. Goza de carnet para el pasaje universitario.
n. Formar parte del tercio estudiantil.
o. Participar en el consejo institucional del IEST Privado DIMA’“C , a través de su delegado.
p. Recibir asesoramiento para la realización de sus prácticas profesionales.
q. Recibir material didáctico costeado de manera justa.
s. Recibir oportunamente la información académica de sus evaluaciones.
Artículo 92º Son Deberes de los Estudiantes del IEST PRIVADO DIMA’“
IESTP DIMAS - 23 -
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Dimas”
Artículo 94º Normas de protección a los estudia tes del IE“TP DIMAS
El Instituto se sujetará a lo establecido en las normas de defensa y protección al consumidor, de
represión a la competencia desleal, así como a las demás disposiciones legales que garanticen la
protección del usuario o la libre competencia.
Artículo 95º Todo documento que represente publicidad, consignará el número y fecha del dispositivo legal de
creación o de autorización y revalidación, según los casos.
Artículo 96º La información falsa que consigne al IEST Privado DIMA’“ , constituye infracción grave.
CAPITULO II
Artículo 97º De las Infracciones del personal del IEST Privado DIMA’“
a. Falta disciplinaria es toda acción u omisión voluntaria o no que contravengan las obligaciones y
prohibiciones tipificadas en las leyes a las que pertenece el trabajador y las normas que se
consideran en el presente Reglamento.
b. Se considera como falta del personal:
IESTP DIMAS - 24 -
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Dimas”
a. Las sanciones no previstas en el presente reglamento se sujetará a la legislación laboral que rige
para los trabajadores del sector público .Además, para ejecutar las siguientes sanciones se tomarán
los criterios que se enumeran a continuación:
Por cinco (5) tardanzas o más al mes:
Primera vez, llamada de atención por el Jefe inmediato.
Primera reincidencia, amonestación escrita, suscrita por el Director General o por la Unidad
de Administración con facultades delegadas según corresponda. Por abandonar su puesto
de trabajo en horas de labor sin la debida autorización de Jefe inmediato, realizar actividades
distintas a su función.
Según la gravedad de la infracción: leve, grave o muy grave, los estudiantes son pasibles de las
sanciones siguientes:
Artículo 100º Los estímulos pueden ser: Diplomas de Mérito, Resolución de Felicitación, apoyo para la atención
de becas de estudios y otros.
Artículo 101º Compete a la Jefatura de Unidad Académica, preparar semestralmente el Cuadro de Méritos de los
estudiantes y presentar a la Dirección General, la lista de los que deben ser estimulados,
acompañado de un informe; documento que debe tener el visto del docente Tutor y del Secretario
Académico.
CAPITULO III
Constituyen infracción leve toda acción u omisión que contravenga las obligaciones, prohibiciones y
demás normas específicas aplicables a los Institutos y Escuelas de Educación Superior que no afectan
seriamente a los actores de la comunidad educativa, ni a la institución, tales como:
Artículo 103º En el caso de Institutos y Escuelas de Educación Superior Públicos, las infracciones en las que incurra
IESTP DIMAS - 25 -
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Dimas”
la Institución serán responsabilidad del Director General de la Institución y, por ello, sancionado de
acuerdo a las normas vigentes.
Constituyen infracción grave toda acción u omisión que contravengan las obligaciones, prohibiciones
y demás normas específicas aplicables a los Institutos y Escuelas de Educación Superior y por su
naturaleza causan daño a la formación o afectan intereses del estudiante o de las instituciones, tales
como:
Constituye infracción muy grave toda acción u omisión que contravenga las obligaciones,
prohibiciones y demás normas específicas aplicables a Institutos y Escuelas de Educación Superior
que causen grave daño al estudiante o la Institución o la sociedad o alteren el orden jurídico
establecido, tal como:
a. Reducir el número de semanas o de horas efectivas de clase o los minutos establecidos para
éstas.
b. Permitir el ejercicio de la docencia sin los requisitos establecidos por el Ministerio de
Educación. Admitir alumnos que no reúnan los requisitos establecidos.
d. Exigir alguna donación o pago adicional a, los montos establecidos, como condición para la
ejecución de las prácticas pre profesional o para el proceso de titulación.
e. Facilitar el carnet de estudiante a personas que no son alumnos de la institución.
f. Incumplir con la provisión de instalaciones de infraestructura, equipamiento y mobiliario
propuestas por el instituto en el proceso de autorización conforme a la etapa que oferta y a
los títulos que otorga.
g. Omitir durante el proceso de matrícula la información sobre los montos de las pensiones y
los derechos de pagos que deban efectuarse durante el periodo académico.
h. Efectuar cobros indebidos durante el periodo académico o no comunicados durante el
proceso de matrícula.
i. No tener vigente la licencia municipal de funcionamiento o el Certificado de Seguridad de
Defensa Civil, o no tener la autorización de funcionamiento del local otorgada por la
Dirección Regional de Educación correspondiente, o quien haga sus veces
j. Convocar a examen de admisión sin contar con la resolución de creación, autorización de
funcionamiento o revalidación.
k. Ofrecer carreras, programas o desarrollar planes de estudio sin la autorización del
Ministerio de Educación.
l. Tener filiales o anexos propios o por convenio fuera del ámbito provincial.
m. Denominar a los cursos de extensión con los mismos nombres que las carreras o programas
autorizados.
IESTP DIMAS - 26 -
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Dimas”
Artículo 107º La sanción de multa la aplica la Dirección Regional de Educación que corresponda, o la que haga
sus veces, por infracción leve, grave o muy grave y previo proceso, de acuerdo a la siguiente escala:
Artículo 108º La sanción de receso la dispone por infracción grave previo proceso la Dirección General de
Educación Superior y Técnico profesional del Ministerio de Educación.
Artículo 109º La sanción de cierre definitivo la dispone por infracción muy grave y previo proceso la Dirección
General de Educación Superior y Técnico Profesional del ministerio de educación.
TITULO V
ADMINISTRACION DE PERSONAL
CAPITULO I
Marcador digital.
Fichas de control.
Papeletas de Autorización De Permiso y/o expediente.
Papeletas de Vacaciones.
IESTP DIMAS - 27 -
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Dimas”
CAPITULO II
Por matrimonio.
Por enfermedad grave del cónyuge, padres e hijos.
IESTP DIMAS - 28 -
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Dimas”
CAPITULO III
VACACIONES ANUALES
TITULO VI
CAPITULO I
DE LA SEMANA DE LA EDUCACION TECNICA
Artículo 117 ° El IEST Privado DIMA’“ , debe realizar, como parte de las acciones de difusión y Proyección a
la Comunidad, la Semana de la Educación Técnica conjuntamente con el aniversario institucional.
IESTP DIMAS - 29 -
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Dimas”
Artículo 118 ° La Semana de la Educación Técnica se llevará a cabo en el mes de setiembre, priorizando lo siguiente:
Actividades Culturales, Sociales, Recreativas, Deportivos y de Proyección Social.
CAPITULO II
TITULO VII
CAPITULO I
Artículo 119° La Dirección General designará al personal Directivo Jerárquico y docente responsable del proceso de
implementación del sistema de seguimiento de egresados en el I. E. S. T. Privado. DIMAS y
normal funcionamiento, elevando tal información al DESTTP Y DRE.
Artículo 120 ° Los órganos directivos Jefe de la Unidad Académica, Secretaria Académica, Jefes de Áreas Académicas y
docentes de cada una de las carreras profesionales prestaran apoyo permanente a las acciones de
implementación y funcionamiento del sistema de seguimiento de egresados, bajo responsabilidad de
cada uno de ellos, dichas acciones serán desarrolladas en horas no lectivas de su jornada laboral.
Artículo. 121 ° Organizar y promover actividades orientadas a la actualización académica de egresados en cada una
de las carreras profesionales.
Artículo 122° La Coordinación de Seguimiento de Egresados organizará la Asociación de Egresados y convocará por
lo menos 01 vez al año.
IESTP DIMAS - 30 -
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Dimas”
CAPITULO
II
DE LAS ACCIONES DE
CONSEJERIA
Artículo 124° La Tutoría es inherente a la función docente, entraña una relación individualizada con el estudiante
además, es una acción colectiva y coordinada que implica a estudiantes, docentes y entorno.
Artículo 125° Todos los docentes participaran obligatoriamente en acciones previstas de consejería y tendrán a su
cargo un grupo de estudiantes, estas acciones deben ser sustentadas para cumplir con la carga horaria
docente durante las horas no lectivas
TITULO
VIII
CAPITULO I
APORTES DEL ESTADO OTROS INGRESOS Y DONACIONES
Artículo 126° El IEST Privado DIMA’“ podrá celebrar convenios con entidades públicas y/o privadas para la
ejecución de
Prácticas pre- Profesionales, Proyectos de Producción y empresariales con fines educativos.
Artículo 127° Los convenios y contratos que celebra el IESTPrivado DIMAS con personas o entidades públicas o
privadas, sobre la prestación de servicios y/o comercialización de productos similares, se regirán por
las normas vigentes.
Artículo 128° Los Bienes y Recursos Propios de la Institución, no podrán ser utilizados por terceros, sin autorización
expresa de la Dirección General y el órgano correspondiente.
Artículo.129° En caso de pérdida de un bien, a cargo de dos o más trabajadores, será responsabilidad
compartida, si no hubiera en el mercado, el mismo modelo del bien perdido, se aceptará otro
similar o de parecidas características. En caso de no existir en el mercado, el o los responsables
abonarán el importe al precio actual.
En Caso de deterioro de un bien, por mal uso o negligencia comprobada por parte de trabajadores o
alumnos serán responsables de su devolución en las mismas condiciones.
Artículo 130° Toda pérdida debe ser denunciada de inmediato a la Policía y con la copia de la denuncia comunicar a
Inspectoría de la DRE de Cajamarca, Gerencia y Región y/o Contraloría.
CAPITULO
II
IESTP DIMAS - 31 -
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Dimas”
TÍTULO
IX
CAPÍTULO I
Artículo 132° El receso del Instituto, se rige por lo normado en el artículo 54° de la Ley y se dispone por una
Resolución Directoral de la Dirección General de Educación Superior y Técnico Profesional del
Ministerio de Educación.
Artículo 133° El Estado en el caso de las instituciones públicas garantizará la factibilidad del traslado externo de
Los estudiantes.
CAPITULO II
Artículo 134° Los Institutos se cierran de oficio si vencido el plazo de receso no se produce su reapertura. También
se cierran por sanción
Artículo 135°
En todos los casos se observará lo dispuesto en los artículos 55°, 56° y 58° de la Ley. El cierre lo
dispone la Dirección General de Educación Superior y Técnico Profesional del Ministerio de Educación,
a través de una Resolución Directoral
CAPÍTULO II
REAPERTURA DE INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR
TÍTULO X
CAPÍTULO I
ESTÍMULOS
Artículo 138° El Ministerio de Educación otorga estímulos y distinciones a los Institutos o Escuelas de Educación
Superior que destaquen en su trabajo de formación profesional.
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
PRIMERA Personal Directivo, Jerárquico, Docente y Administrativo debe disponer de la página Web para hacer,
IESTP DIMAS - 32 -
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Dimas”
SEGUNDA Toda la Comunidad Educativa del IEST Privado DIMA’“C tiene acceso a la información de la Pagina
Web, cumpliendo con el requisito de registrarse en modulo respectivo de tal manera que pueda
descargar la información académica y administrativa que requiera.
TERCERA Para el acceso al aula virtual es necesario registrarse y cumplir con los requisitos según el link disponible
en la Web actualizada.
CUARTA Para el servicio de Biblioteca virtual acceder a nuestra página Web. www.dimas.edu.pe.
QUINTA Es de uso obligatorio del Personal Directivo, Jerárquico, Docente y Administrativo el correo
institucional, registrándose oportunamente en la Coordinación de TIC
SEXTA Toda información emitida por Dirección General al Personal Directivo, Jerárquico y Docente será atraes
del correo institucional y la Pág. Web.
DISPOSICION FINAL
PRIMERA Los casos no previstos en el presente reglamento serán resueltos por la Consejo directivo y la
Dirección General según sea el caso.
IESTP DIMAS - 33 -