Desastres Naturales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

1.

Desastres Naturales:
Se entiende por desastres naturales aquellos cambios violentos o
repentinos en la dinámica del medio ambiente, cuyas repercusiones
pueden causar pérdidas materiales y de vidas, y que son producto de
eventos ambientales en los que no se halla presente la mano del ser
humano.

2. Inundaciones:
Fenómeno natural que se presenta cuando el agua sube mucho su nivel
en los ríos, lagunas, lagos y mar; entonces, cubre o llena zonas de tierra
que normalmente son secas.

3. Movimientos Sísmicos: Los movimientos sísmicos son movimientos


bruscos y cortos que se producen debido al acomodamiento de las
placas que forman la corteza terrestre. Algunas zonas del planeta que
aún no están consolidadas, buscan estabilizarse produciendo estos
movimientos vibratorios.
4. Incendios: incendio es una ocurrencia de fuego no controlada que puede
afectar o abrasar algo que no está destinado a quemarse. Puede afectar
a estructuras y a seres vivos. La exposición de los seres vivos a un
incendio puede producir daños muy graves hasta la muerte,
generalmente por inhalación de humo o por desvanecimiento producido
por la intoxicación y posteriormente quemaduras graves.

5. Huracanes: Los huracanes son los fenómenos atmosféricos más


violentos de nuestra naturaleza. Son un proceso natural del planeta
Tierra para transportar el exceso de energía del área tropical a las
regiones más frías.
Visto desde el satélite, estos remolinos o espirales gigantes de nubes y
fuertes vientos alcanzan velocidades de más de 74 mph desplazándose
sobre la superficie marina del océano hasta que tocan tierra o mueren
sobre aguas más frías en las latitudes medias o polares.

6. Efectos de los deslizamientos:


Efectos directos: Todo lo que se encuentre sobre o en el paso del
deslizamiento sufrirá grave daño o destrucción total. Además, se pueden
afectar las líneas de comunicación o bloquear los caminos.
Las vías fluviales se bloquean y crean el riesgo de inundación.
Las víctimas no suelen ser muchas, excepto en el caso de movimientos
masivos, debido a amenazas más graves tales como terremotos o
volcanes.
Efectos indirectos: Pérdida de la productividad agrícola, forestal e
industrial por daños a la tierra.
Reducción del valor de la propiedad en zonas de alto riesgo y pérdida de
ingresos tributarios a causa de esta devaluación
Efectos adversos en la calidad del agua de los arroyos e instalaciones
de riego. Efectos físicos secundarios tales como inundaciones.
Pérdida de infraestructura o interrupción de sistemas de transporte.
Pérdida de productividad humana a causa de muertes, heridas o trauma
psicológico.
Costo de medidas para prevenir o mitigar un deslizamiento potencial.

7. Tornados: es una columna de aire con alta velocidad angular cuyo


extremo está tocando la Tierra y el superior con una nube cumulonimbus
o, excepcionalmente. Se trata del fenómeno atmosférico ciclónico de
mayor densidad energética de la Tierra, aunque de poca extensión y de
corta duración.

8. Primeros auxilios: Los primeros auxilios consisten en la atención


inmediata que se le da a una persona enferma, lesionada o accidentada
en el lugar de los acontecimientos, antes de ser trasladada a un centro
asistencial u hospitalario. Son medidas terapéuticas urgentes que se
aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas.

9. Tsunami: es un evento complejo que involucra un grupo de olas en un


cuerpo de agua de gran energía y de tamaño variable que se produce
cuando se desplaza verticalmente una gran masa de agua por algún
fenómeno extraordinario, por ejemplo, un terremoto, erupción volcánica,
detonaciones submarinas, deslizamientos de terreno, desprendimientos
de hielo glaciar, impacto de meteoritos, etc.

10. Normas de seguridad a seguir en caso de temblor: Acudir a las zonas de


seguridad ya establecidas. Manténgase alejado de vidrios y cornisas. En
lo posible evite el pánico y trate de mantener la calma. No salir corriendo
en zona de paso vehicular. Si está manejando detenga su vehículo.

También podría gustarte