Enfoque de Genero
Enfoque de Genero
Enfoque de Genero
“ENFOQUE DE GÉNERO"
ALUMNOS
MONTENEGRO HERRERA, GUILLERMO
DIAZ FACHO, ERIKA
NIQUEN RODRIGUEZ, LIZETT
CICLO
VII
DOCENTE
MG. SEGUNDO ZEÑA CORONADO
CASO: PROBLEMÁTICA
Rony Luís García Guzmán mantuvo una relación de convivencia con la agraviada
Lizeth Rosario Socia Guillén, conocida como Lady Guillén, en el departamento
número 103 (primer piso), Block A, Condominio Valle Verde - La Ensenada, Distrito
de Puente Piedra; en ese contexto, el día 04 de junio del año 2012, a las quince
horas con treinta minutos aproximadamente.
En agosto del 2016 fuimos testigos de una de las movilizaciones más multitudinarias
de los últimos años. Más de medio millón de personas en todo el país asistieron a
la marcha “Ni Una Menos” contra la insostenible situación de violencia de género.
En esta intensa coyuntura se pudo discutir la agenda de demandas y respuestas
que debían exigirse al Estado. Dentro del movimiento, fue volviéndose un consenso
que es central que el Estado peruano reconozca los resultados e impactos
diferenciados de sus políticas para hombres y mujeres debido a su situación de
desigualdad en la sociedad. Es decir, es necesario un enfoque de género dentro de
las acciones estatales.
2. Actuación del Poder Judicial: fue condenado Rony García por el delito de
Lesiones Graves por Violencia Familiar.
Es así que partimos de la pena básica del delito, que es no menos de 05 años ni
mayor de 10 años de pena privativa de libertad, el cual se sitúa en el por lo que
partimos que esta representa la pena básica, y es que atendiendo a su edad (26
años) de su carencia de antecedentes penales y de la forma y circunstancias en
que se desplego la acción incriminada, establecemos que la pena concreta para el
presente caso, en atención de dichas condiciones estimo que la pena a imponer es
de 5 años de pena privativa de libertad; sin embargo tenemos que dicha pena debe
ser idónea, pues su intensidad no debe llevar al daño de la persona por su acción,
de modo que su reeducación o su tratamiento al interior del penal, no deba ser
extenso, sino lo estrictamente necesario para que pueda reinsertarse a la sociedad,
considerando que debe ser el de 4 AÑOS DE PENA PRIVATIVA Y SEIS MESES
CON EL CARÁCTER DE EFECTIVA, ordenando por tanto su reingreso a la sede
carcelaria, debiéndose tener en cuenta para el computo los descuento de tiempo de
reclusión, de 29 meses, con 04 días.
REPERCUSIONES
NI UNA MENOS:
LEY 30364:
RONY GARCIA: Agresor, fue sentenciado por la Primera Sala Penal para Procesos
con Reos en Cárcel de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, a 4 años de
pena privativa de la libertad, por delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en agravio
de Lady Guillen, y al pago de una reparación civil de 28,000.00 soles.
Su actuar no solo fue sancionado por el Ministerio Publico, sino que diversos
organismos en defensa de los Derechos Humanos (CIDH, Defensoría del Pueblo,
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fondo de Población de las
Naciones Unidas) condenaron sus acciones contra Lady Guillen.
Rony García logro salir en libertad en el año 2016; pero en el 2017 fue nuevamente
acusado de violencia física contra su pareja en ese momento Karla Solf, por lo que
actualmente se encuentra en prisión cumpliendo su condena por ese caso.
Su caso fue emblema para el inicio de movimientos como Ni una Menos, y para
revisar la legislación en pro del enfoque de género y para disminuir la violencia
contra la mujer, promulgándose la ley 30364, así como para animar a más mujeres
violentadas a denunciar las agresiones por las que puedan pasar.
Lady Guillen fue la imagen de la lucha contra la violencia por un tiempo, y defendió
el derecho a la vida de las víctimas en el Perú, continuo con su vida, se graduó de
abogada y continua como activista de Ni una Menos.
REFERENCIAS