El Estado Peruano
El Estado Peruano
El Estado Peruano
EL ESTADO PERUANO
DOCENTE:
Dra. Alcántara Mio Carmen Rosa
INTEGRANTES:
Cruz Espinoza Mirian Estefany
Olivos Dios Yanina
CURSO:
Derecho Municipal
CICLO:
IX Ciclo
DERECHO MUNICIPAL 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA
ESCUELA DE DERECHO
DEDICATORIA
DERECHO MUNICIPAL 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA
ESCUELA DE DERECHO
INTRODUCCIÓN
En la Carta Magna está establecido que la República del Perú es democrática, social,
independiente y soberana. Su gobierno es unitario, representativo y organizado según
el principio de separación de poderes es ejercido por un Estado unitario.
DERECHO MUNICIPAL 3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA
ESCUELA DE DERECHO
CAPITULO I:
MARCO TEORICO
DERECHO MUNICIPAL
DERECHO MUNICIPAL 4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA
ESCUELA DE DERECHO
1. DERECHO
Rama del Derecho Público que estudia las normas que rigen el
desenvolvimiento de la administración pública del municipio,
considerado como fenómeno social, histórico, jurídico y político,
indagando su origen, su desarrollo actual y sus perspectivas de
transformación, para lograr su consolidación institucional.
El Derecho Municipal es el conjunto de normas jurídicas y normas
técnico-administrativas y financieras que regulan las municipalidades y
el desenvolvimiento del municipio.
DERECHO MUNICIPAL 5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA
ESCUELA DE DERECHO
CAPITULO II:
MARCO TEORICO
El Estado
DERECHO MUNICIPAL 6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA
ESCUELA DE DERECHO
2. EL ESTADO
El estado por una parte es una forma de vida social históricamente determinada
y por la otra una estructura política cuyos elementos esenciales son el poder, el
territorio, la población y el derecho. Lo característico del estado como forma de
organización política moderna está dado por la idea de soberanía, en cuanto a
cualidad o modalidad del poder institucionalizado.
DERECHO MUNICIPAL 7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA
ESCUELA DE DERECHO
DERECHO MUNICIPAL 8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA
ESCUELA DE DERECHO
DERECHO MUNICIPAL 9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA
ESCUELA DE DERECHO
DERECHO MUNICIPAL 10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA
ESCUELA DE DERECHO
DERECHO MUNICIPAL 11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA
ESCUELA DE DERECHO
CAPITULO III:
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO
DERECHO MUNICIPAL 12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA
ESCUELA DE DERECHO
3. ESTRUCTURA
DERECHO MUNICIPAL 13
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA
ESCUELA DE DERECHO
1
Compilado de “Manual de Derecho Administrativo” Dr. RIZO OYANGUREN, Armando pág. 8 León Nicaragua
2
Compilado de “ Libro de Derecho Administrativo” realizado por OSINERGMIN 2008 Lima Perú
DERECHO MUNICIPAL 14
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA
ESCUELA DE DERECHO
fuerza de ley, por delegación del Congreso; reglamentar las leyes y
resoluciones legislativas.
DERECHO MUNICIPAL 15
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA
ESCUELA DE DERECHO
Atribuciones del Presidente de la República.- Corresponde
al Presidente de la República:
Cumplir y hacer cumplir la Constitución y los tratados,
leyes y demás disposiciones legales.
Representar al Estado, dentro y fuera de la República.
Dirigir la política general del Gobierno.
Velar por el orden interno y la seguridad exterior de la
República.
Convocar a elecciones para Presidente de la República
y para representantes a Congreso, así como para
alcaldes y regidores y demás funcionarios que señala la
ley.
Convocar al Congreso a legislatura extraordinaria; y
firmar, en ese caso, el decreto de convocatoria.
Dirigir mensajes al Congreso en cualquier época y
obligatoriamente, en forma personal y por escrito, al
instalarse la primera legislatura ordinaria anual. Los
mensajes anuales contienen la exposición detallada de
la situación de la República y las mejoras y reformas
que el Presidente juzgue necesarias y convenientes
para su consideración por el Congreso. Los mensajes
del Presidente de la República, salvo el primero de
ellos, son aprobados por el Consejo de Ministros.
Ejercer la potestad de reglamentar las leyes sin
transgredirlas ni desnaturalizarlas; y, dentro de tales
límites, dictar decretos y resoluciones.
Cumplir y hacer cumplir las sentencias y resoluciones
de los órganos jurisdiccionales.
Cumplir y hacer cumplir las resoluciones del Jurado
Nacional de Elecciones.
DERECHO MUNICIPAL 16
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA
ESCUELA DE DERECHO
Dirigir la política exterior y las relaciones
internacionales; y celebrar y ratificar tratados.
Nombrar embajadores y ministros plenipotenciarios,
con aprobación del Consejo de Ministros, con cargo de
dar cuenta al Congreso.
Recibir a los agentes diplomáticos extranjeros, y
autorizar a los cónsules el ejercicio de sus funciones.
Presidir el Sistema de Defensa Nacional; y organizar,
distribuir y disponer el empleo de las Fuerzas Armadas
y de la Policía Nacional.
Adoptar las medidas necesarias para la defensa de la
República, de la integridad del territorio y de la
soberanía del Estado.
Declarar la guerra y firmar la paz, con autorización del
Congreso.
Administrar la hacienda pública.
Negociar los empréstitos.
Dictar medidas extraordinarias, mediante decretos de
urgencia con fuerza de ley, en materia económica y
financiera, cuando así lo requiere el interés nacional y
con cargo de dar cuenta al Congreso. El Congreso
puede modificar o derogar los referidos decretos de
urgencia.
Regular las tarifas arancelarias.
Conceder indultos y conmutar penas. Ejercer el derecho
de gracia en beneficio de los procesados en los casos
en que la etapa de instrucción haya excedido el doble
de su plazo más su ampliatoria.
Conferir condecoraciones en nombre de la Nación, con
acuerdo del Consejo de Ministros.
DERECHO MUNICIPAL 17
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA
ESCUELA DE DERECHO
Autorizar a los peruanos para servir en un ejército
extranjero.
Y Ejercer las demás funciones de gobierno y
administración que la Constitución y las leyes le
encomiendan.
DERECHO MUNICIPAL 18
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA
ESCUELA DE DERECHO
DERECHO MUNICIPAL 19
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA
ESCUELA DE DERECHO
de la Constitución o de las leyes en que incurra
el Presidente de la República o que se acuerden
en Consejo, aunque salven su voto, a no ser que
renuncien inmediatamente.
DERECHO MUNICIPAL 20
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA
ESCUELA DE DERECHO
DERECHO MUNICIPAL 21
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA
ESCUELA DE DERECHO
DERECHO MUNICIPAL 22
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA
ESCUELA DE DERECHO
También se encuentra ligado al actuar del al función legislativa ya
que tiene la capacidad de emitir ordenanzas regionales que tienen rango
de ley.
3
ídem
DERECHO MUNICIPAL 23
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA
ESCUELA DE DERECHO
DERECHO MUNICIPAL 24
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA
ESCUELA DE DERECHO
el control de las empresas bancarias, seguros y demás que
forman parte del sistema financiero, así como de las
Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones.
DERECHO MUNICIPAL 25
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA
ESCUELA DE DERECHO
de Administración Tributaria, Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología, Instituto Nacional de Estadística e Informática,
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la
Protección de la Propiedad Intelectual, Comisión Nacional
Supervisora de Empresas y Valores , entre otros.
DERECHO MUNICIPAL 26
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA
ESCUELA DE DERECHO
CONCLUSIONES
DERECHO MUNICIPAL 27
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA
ESCUELA DE DERECHO
ANEXOS
DERECHO MUNICIPAL 28
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA
ESCUELA DE DERECHO
DERECHO MUNICIPAL 29
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA
ESCUELA DE DERECHO
DERECHO MUNICIPAL 30
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA
ESCUELA DE DERECHO
BIBLIOGRAFÍA
DERECHO MUNICIPAL 31