Ejercicio Simulacion
Ejercicio Simulacion
Ejercicio Simulacion
Etiquetas y Roles
Guía Metodológica
Cada uno de los y las participantes “asumen un rol específico”, en el cual ejecuta unas
acciones específicas dentro de la situación hipotética. En el juego de roles, es clave la
apropiación que cada participante asuma de su rol o personaje, con el propósito de
poder lograr el objetivo propuesto. Aquí es importante el concepto de colaboración, en
donde los participantes no sólo deben interpretar a su personaje, sino que además
deben cumplir una misión, que es definida por la misma metodología del ejercicio.
OBJETIVOS:
A. General
Compartir una experiencia común que sensibilice a los participantes y les genere
expectativas frente a situaciones que se pueden presentar en la vida real, como es el
caso de una posible pandemia de influenza en el contexto de un establecimiento de
salud.
B. Específicos
POBLACIÓN OBJETO
La Ciudad de David cuenta con una red de vías terrestres en buen estado, la ciudad
más cercana está a 105 km (aproximadamente 3 horas). Cuenta con aeropuerto y
salida fluvial y marítima, el resto son poblaciones pequeñas.
La ciudad de David cuenta con 31 grandes colegios del Estado de educación primaria
y secundaria y 23 colegios privados, y 5 centros universitarios. La infraestructura
hotelera cuenta con 12 hoteles que suman 400 habitaciones. Los escenarios
deportivos consisten en dos coliseos con capacidad para 2500 y 1300 personas
respectivamente, un estadio de béisbol con capacidad para 7,000 personas y uno de
fútbol con capacidad para 3,000 personas.
En salud la ciudad cuenta con un Hospital Regional (Rafael Hernández L) que atiende
población mayor de 15 años, un Hospital Materno Infantil (Hospital José Domingo de
Obaldía) y 3 clínicas-hospitales privados que aportan camas distribuidas así:
INSTITUCION Nº de camas
Hospital Chiriquí 30
% ocupación
Nº DE
SERVICIO promedio
CAMAS
/mes
Todos los insumos y suministros del hospital deben ser transportados desde la capital
del país (a 308 kms/ 6.5 horas por vía terrestre) donde se encuentran los proveedores
y comercializadores.
El Hospital Rafael Hernández está pasando actualmente por una crisis laboral
producto de conflictos con el sindicato por las condiciones salariales. Y el gobernador
de la provincia ha sugerido reestructurar la planta de personal posición en la que está
en contra el director del Hospital y por lo que es posible que renuncie o sea removido
del cargo.
SITUACION: Ante la gravedad de la situación que ya empieza a vivir el país, las autoridades
de Salud de la Provincia de Chiriquí pidió a todos los establecimientos de salud activar los
preparativos para hacer frente al inminente incremento de la demanda de pacientes.
ACCIONES TOMADAS:
No. Acción
Situación clave: El hospital no concluyó un plan escrito ni difundió las acciones de preparación y
respuesta.
FASE 6 DIA 2 Mensaje Nº 2
SITUACION: Las diferentes áreas del hospital han hecho un análisis .que se resume en esta
situación:
Hay disponibles 11 camas en total de adultos, todas las camas de unidad de cuidado intensivo
están ocupadas, los únicos ventiladores disponibles son tres de salas de cirugía y uno de una
ambulancia. Urgencias esta congestionado porque llegaron 12 heridos de un accidente
vehicular 3 personas están en grave estado y necesitan cuidado intensivo.
Debido a las noticias de prensa hay empleados del hospital que están muy temerosos que
resulten infectados en cualquier momento cuando comiencen a llegar a casos a la ciudad.
El servicio de alimentación informa que el 80% de los menús que se sirven a los pacientes
con pollo o huevo no los están recibiendo los pacientes por temor a quedar contagiados.
Los hospitales locales están pidiendo orientación sobre qué deben hacer ahora para
prepararse y desconocen el procedimiento para diagnosticar, manejar y remitir pacientes.
Las clínicas privadas han asumido una posición de desinterés frente al tema y argumentan
que la pandemia es un problema del gobierno.
ACCIONES TOMADAS:
No. ACCION
Situación clave: El director del Hospital debe tomar decisiones con el comité conformado.
FASE 6 DIA 5 Mensaje Nº 3
SITUACION: En la noche anterior llegó un paciente de 70 años con cuadro clínico de dos días
de fiebre, disnea leve, tos, hay signos radiográficos de neumonía, manifestó que hace 7 días
visitó a su sobrino enfermo en la Ciudad de Santiago y supo hace dos días que fue
hospitalizado de urgencia por influenza pandémica.
La enfermera que le hizo la consulta inicial no empleó protección personal hasta que el médico
que valoró al paciente ordenó el uso de mascaras quirúrgicas para el paciente y para quienes
se acerquen a él.
ACCIONES TOMADAS:
No. ACCION
Situación clave: Qué acciones deben tomarse inmediatamente con el paciente y con la enfermera.
FASE 6 DIA 8 Mensaje Nº 4
SITUACION: En las últimas 12 horas han ingresado por urgencias 20 casos (6 adolescentes
mayores de 15 años, el resto adultos) con diagnostico clínico compatible con influenza
pandémica, tres requieren unidad cuidado intensivo y sólo se ha podido ingresar uno, seis
pacientes están muy estables pero continúan en la sala de observación de urgencias pues el
jefe de urgencias espera una orientación por parte de epidemiología sobre qué hacer con
ellos.
ACCIONES TOMADAS:
No. ACCION
SITUACION: En la unidad de cuidado intensivo, todas las camas están ocupadas con
pacientes críticos, pero hay un paciente en muerte cerebral que lleva 2 meses luego de una
complicación post-anestésica por la cuál el hospital está demandado penalmente.
A Usted le informan que hay tres pacientes en Urgencias con criterios clínicos suficientes para
ingreso a UCI: una niña de 16 años con neumonía grave, un hombre de 50 años con
neumonía grave que resultó ser un maestro de su hijo en su actual colegio y un oficial del
policía de alto rango con un infarto de miocardio severo.
ACCIONES TOMADAS:
No. ACCION
Situación clave: No hay posibilidades en otros establecimientos de salud para recibir pacientes
críticos.
FASE 6 DIA 14 Mensaje Nº 6
ACCIONES TOMADAS:
No. ACCION
Situación clave: Se esperan directrices claras sobre el uso de elementos de protección personal.
FASE 6 DIA 18 Mensaje Nº 7
SITUACION: Un funcionario del hospital pasó una nota anónima a la Dirección en la que
informa que una enfermera que trabaja en el hospital en cirugía durante el día, y que en las
noches trabaja 3 veces por semana en una clínica particular (para poder asumir las
apremiantes necesidades básicas de su hogar) atendió en la clínica a un paciente infectado
con influenza pandémica y lo supo hasta después, la decisión de la clínica particular fue
prescindir de ella. El anónimo no da más datos pero pide que se tomen medidas generales
para evitar contagio.
ACCIONES TOMADAS:
No. ACCION
SITUACION: Desde hace 5 días hay una tendencia al ausentismo laboral en promedio faltan
de 1-3 empleados al día y tiende a ser acumulativo el ausentismo. Ha habido solicitudes de
vacaciones y permisos porque por el cierre de escuelas ordenado por el gobierno los niños no
tienen con quien quedarse en las casas. Los trabajadores del hospital manifiestan además
agotamiento por las jornadas extenuantes.
ACCIONES TOMADAS:
No. ACCION
SITUACION: Llegó una propuesta de un distribuidor farmacéutico que ofrece 200 tratamientos
de oseltamivir a un precio tres veces superior al habitual para pago inmediato y que por la
compra regala 100 mascaras tipo N-95.
ACCIONES TOMADAS:
No. ACCION
Situación clave: Los empleados del hospital están presionando huelga si no hay mejoramiento de
condiciones salariales y si no se les mejora su nivel de protección frente a la pandemia. El hospital agotó
hace 12 días los 80 tratamientos de oseltamivir que tenía.
FASE 6 DIA 34 Mensaje Nº 10
SITUACION: Las Autoridades de Salud están pidiendo apoyo a los hospitales y clínicas de la
ciudad para el montaje de puestos de atención masiva a pacientes con síntomas respiratorios
en coliseos, parques y escenarios deportivos. La razón es que se empieza a presentar
desplazamiento de población desde localidades pequeñas y apartadas donde no se está
recibiendo atención en salud y los casos están aumentando.
ACCIONES TOMADAS:
No. ACCION
SITUACION: La capacidad de morgue del hospital está sobrepasada y hay 4 cadáveres que
no han sido reclamados por los familiares y llevan ya 6 días. El servicio que recoge los
desechos patógenos del hospital está fallando y su frecuencia de recogida está disminuyendo,
argumentan falta de personal. La lavandería del hospital está a media marcha y se está
supliendo con ropa desechable pero esto ha incrementado costos en 40%. El servicio de
alimentación del hospital manifiesta que no puede seguir prestando el servicio en las mismas
condiciones porque sus costos se han incrementado en 50%.
ACCIONES TOMADAS:
No. ACCION
Situación clave: Financieramente el hospital está comprometido pero hay que definir acciones de
contingencia.
FASE 6 DIA 40 Mensaje Nº 12
SITUACION: En los últimos días se está presentando una campaña de desprestigio al hospital
por los medios de comunicación en donde se dice que la atención de pacientes con
enfermedades crónicas (diabéticos, hipertensos y oncológicos) es pésima, prácticamente no
son atendidos, hay una petición al gobernador a que remueva del cargo al director del
hospital.
ACCIONES TOMADAS:
No. ACCION
ACCIONES TOMADAS:
No. ACCION
SITUACION: El número de casos por influenza pandémica que se han atendido en el hospital
se han reducido significativamente, en la última semana no habido un solo caso. Esto coincide
con la situación en la ciudad y en la provincia.
INDICADOR DATO
ACCIONES TOMADAS:
No. ACCION
Situación clave: Se requiere un análisis y evaluación que plantee la preparación para una muy
probable segunda ola pandémica.
SIMULACION
Mensaje OBSERVACIONES
10
11
12
13
14