Urea
Urea
Urea
La cloración del tolueno bajo condiciones radicales (bien sea a través de un iniciador o
por fotolisis) de una mezcla de mono-, di- y triclorotolueno. A nivel practico, la
reacción se lleva a cabo con exceso de tolueno, lo que hace que el cloruro de bencilo sea
el producto de mayor conversión. Un poco de cloruro de benzaldehído es producido y
puede ser separado e hidrolizado para generar benzaldehído. El mayor uso del cloruro
de bencilo es la producción de alcohol bencílico y sus esteres. Los esteres pueden ser
preparados a través de esterificación del alcohol, pero es mejor en términos económicos
prepararlo directamente del cloruro a través de la reacción con una sal del
correspondiente acido. El más importante miembro de esta familia es el acetato de
bencilo, el mayor componente del aceite de jazmín. Una adición de Grignard del
cloruro de bencilo a acetona produce una familia de productos basados en el
dimetilbencilcarbinol, cuyo miembro mas representativo es el acetato, conocido por el
acrónimo de DMBCA.
Ilustración 37 Derivados de la oxidación del tolueno.
[ocultar]
1 Descripción
2 Usos
5 Efectos nocivos
6 Precaución
8 Fuentes
Descripción
El xileno comercial es una mezcla de tres isómeros (orto, meta y para xileno) también puede
contener etilbenceno así como pequeñas cantidades de tolueno y otros. El meta xileno
predomina en el xileno comercial. Es un líquido muy fluido, incoloro e inflamable.
Usos
Fabricantes de barnices.
Manipuladores de adhesivos.
Manipuladores de disolventes.
Manipuladores de lacas.
Pintores.
Técnicos en histología
Trabajadores con cuero.
Riesgo
Vías de entrada: Inhalación del vapor y, en menor extensión, absorción cutánea del líquido.
Efectos nocivos
Locales. El vapor de xileno puede producir irritación de los ojos, la nariz y la garganta.
El contacto cutáneo prolongado con xileno provoca sequedad y remoción de los lípidos
de la piel lo que lleva a la dermatitis.
El xileno líquido es irritante de los ojos y de las mucosas y la aspiración de unos cuantos ml
produce neumonitis química, edema pulmonar yhemorragia. La exposición repetida a altas
concentraciones puede provocar lesión ocular reversible.
Precaución
Cuando se exceden los límites permisibles se deben usar máscaras que cubran todo el rostro,
con filtro para vapor orgánico o respiradores con línea de aire. Loa empleados expuestos a
líquidos deben usar ropa impermeable y guantes. La ropa mojada con xileno de cambiarse de
inmediato. Es necesario tener buena higiene y cambiarse a menudo de ropa de trabajo. Donde
hay riesgo de salpicaduras se recomienda usar anteojos. Las cremas pueden ser útiles.
Cloruro de Sodio
El cloruro de sodio, también conocido como sal común, es un
componente necesario para la salud humana.
CLORURO DE SODIO
El Cloruro de Sodio (Sal Industrial) o
Cloruro Sódico es un compuesto iónico
formado por un catión sodio (Na+) y un
anión cloruro (Cl-) y como tal puede
reaccionar para obtener cualquiera de
estos dos iones. Su fórmula química es
NaCl. Su estado físico a temperatura
ambiente es de un sólido blanco cristalino.
Sus características más destacables son su
marcado sabor salado, su fácil disolución
en agua y su forma indefinida.
1 0
Salud 1 . Materiales que causan irritación, pero solo daños residuales menores aún en