DOCUMENTO 1. La Participación Ciudadana.
DOCUMENTO 1. La Participación Ciudadana.
DOCUMENTO 1. La Participación Ciudadana.
taller 1
Por lo anterior, el presente taller tiene como objetivo reflexionar con los estudiantes sobre la importancia
de la Democracia y del Gobierno Escolar, identificar sus problemas, tanto en la realidad del país como en
la institución educativa y PROPONER, soluciones que permitan fortalecer las competencias ciudadanas de
todos los pertenecientes a la comunidad.
Para fortalecer nuestra democracia, necesitamos contar con ciudadanos comprometidos con valores
fundamentales para la convivencia en sociedad: el valor de los derechos humanos, el respeto por la
diversidad, la equidad, la justicia, la libertad de expresión, participación social, la solidaridad y el
compromiso con la comunidad, fortaleciendo lo siguiente:
COMPETENCIAS COMUNICACIONALES
COMPETENCIAS EMOCIONALES
1
Escuela Normal Superior de Piedecuesta - Grado Octavo 2018
COMPETENCIAS INTEGRADORAS
CONSEJO ESTUDIANTIL.
Según el decreto 1860 en el artículo 29 se establece la conformación del Consejo de Estudiantes, como
máximo órgano colegiado que asegura y garantiza el continuo ejercicio de la participación de los
educandos. Estará integrado por un vocero de cada uno de los grados ofrecidos por el establecimiento. El
Consejo de Estudiantes, deberá convocar sendas asambleas integradas por los educandos que representan
a sus compañeros que cursan cada grado para que, en una fecha determinada dentro de las cuatro
primeras semanas del calendario académico, elijan mediante votación secreta y mayoría simple, un vocero
estudiantil para el año lectivo en curso. Los educandos del nivel Preescolar y los tres primeros grados del
Ciclo de Primaria serán convocados a una asamblea conjunta para elegir un vocero único entre los
estudiantes que cursan el tercer grado. La representación quedará integrada por un vocero de cada uno
de los grados de tercero de primaria a grado undécimo.
PERSONERO O PERSONERA ESTUDIANTIL. Ley 115 de 1994; Art. 94, literales a y b, Decreto Reglamentario
1860 de 1994; Art. 28. De acuerdo con el Decreto 1860 de 1994 Artículo 28, se establece: “En todos los
establecimientos educativos el personero de los estudiantes será un alumno que curse el último grado que
ofrezca la institución encargado de promover el ejercicio de los deberes y derechos de los estudiantes
consagrados en la Constitución Política, las leyes, los reglamentos y el manual de convivencia.
2
Escuela Normal Superior de Piedecuesta - Grado Octavo 2018
PARÁGRAFO 1. El ejercicio del cargo del Personero de los estudiantes es incompatible con el de
Representante de los Estudiantes ante el Consejo Directivo.
PARÁGRAFO 2. Como tal el Personero o Personera, debe ser modelo en el cumplimiento de los deberes
como estudiante.
PARÁGRAFO 3. Revocatoria de la Elección. Si en cualquier época del año escolar el Personero o Personera
Estudiantil de nuestra INSTITUCIÓN EDUCATIVA “Normal Superior de Piedecuesta”, incumple sus
3
Escuela Normal Superior de Piedecuesta - Grado Octavo 2018
funciones y/o el plan de trabajo propuesto, o incumple con las normas establecidas en el Manual de
Convivencia podrá revocársele el mandato por parte de sus electores según solicitud firmada por lo menos,
por la mitad más uno del total de votantes. En este caso se convocará a nuevas elecciones. Mientras se
lleva a cabo una nueva elección, el Consejo Directivo podrá asignar dichas funciones a la segunda votación
de las elecciones que se desarrollaron para elegir al Personero o Personera que será objeto de la
Revocatoria.
https://www.youtube.com/watch?v=UoP_mSIHqTY
4
Escuela Normal Superior de Piedecuesta - Grado Octavo 2018
Taller 2
En el 2018 las FARC se someterán a las elecciones para el Congreso, aunque se les garantizarán mínimo
cinco curules en el Senado y cinco en la Cámara, diferentes a las circunscripciones especiales de paz que
ya fueron acordadas previamente, precisamente, en el capítulo de participación política. Cinco curules,
por ejemplo, hoy ostentan en el Senado partidos como el Polo Democrático y la Alianza Verde.
Hace un año, las FARC tenían una postura mucho más dura frente a este tema. Sus exigencias incluían la
asignación directa de curules en el Congreso de la República por al menos por dos períodos, así como
garantizar su participación en Asambleas Departamentales y Concejos Municipales.
En el Congreso colombiano han recibido con cautela las informaciones que están saliendo de La Habana,
y en su mayoría han preferido esperar al anuncio oficial del acuerdo final antes de reaccionar.
Hernán Penagos, representante a la Cámara del partido de la U, ponente del acto legislativo para la paz,
le dijo a Semana.com que considera “válida” la posibilidad de ciertas curules para los miembros de las
FARC, siempre y cuando se otorguen por un período determinado, para que luego “deban conseguirlas a
través del ejercicio democrático”.
En el Congreso colombiano aumenta la expectativa por el anuncio oficial, más aún cuando se espera que
el propio presidente Juan Manuel Santos radique el contenido de los acuerdos en el Capitolio, ante los
presidentes del Senado y la Cámara.
1. Lee las siguientes problemáticas y analiza una solución al respecto y cuál sería su actitud y/o
respuesta:
5
Escuela Normal Superior de Piedecuesta - Grado Octavo 2018
Se detecta que en el salón o colegio hay una pareja de homosexuales que en los descansos hacen
sus demostraciones de afecto.
En los descansos, uno de los compañeros vende dulces y brownies para conseguir el dinero de las
onces.
Hay un niño nuevo en el salón que debido a su nacionalidad es excluido por el grupo y en ocasiones
hacen burlas colectivas sobre él.
En el supuesto que: Karla es una estudiante de décimo grado, que últimamente ha llegado al salón
bajo los efectos de sustancias alucinógenas; sin embargo, ningún docente lo ha detectado.
En un salón de clases en la elección del representante estudiantil una niña decidió comprar el voto
de sus compañeros regalándoles dulces.
En el grado noveno, los estudiantes se ponen de acuerdo para no hacer tareas ni trabajar en la
clase de la profesora Sonia de matemáticas, lo hacen pensando que con ello la pueden despedir,
ya que les parece demasiado exigente.
En grado sexto Alejandro es un niño con un coeficiente intelectual alto, por lo cual es respetado
por sus compañeros y docentes, sin embargo, durante las clases, Alejandro se burla de las
participaciones de sus compañeros porque le parecen de muy poco nivel y siente que pierde el
tiempo escuchándolos.
El grado séptimo es un curso muy apático que no le gusta participar en las actividades del colegio
y que es muy pasivo en las clases.
Los compañeros de grado 11 tienen un grupo de WhatsApp donde se burlan de otros compañeros.
En grado octavo Fernando en estudiante de 15 años lleva en una botella de agua, licor y lo ofrece
a sus compañeros para que experimenten.
En grado quinto, es muy difícil dictar la clase porque los estudiantes son muy indisciplinados.
En el modelo de la ONU del colegio, un estudiante toma foto de los apuntes de su compañero para
saber de qué forma puede atacar la información
Eduardo un estudiante de octavo, terminó con su novia Paola-del mismo curso-y ello ha generado
un mal ambiente en el salón, porque Paola se la pasa hablando mal de Eduardo y saliendo con sus
amigos para darle celos.
2. ¿Cuáles son las características o cualidades que debe tener un buen líder? Escríbanlas en el
tablero.
3. Identifica con los estudiantes las problemáticas o necesidades que presenta tu salón y de qué
forma se puede solucionar.
4. Pregunta por los estudiantes que están interesados en participar en la campaña de elección
del representante
estudiantil.
6
Escuela Normal Superior de Piedecuesta - Grado Octavo 2018
taller 3
TRABAJO INDIVIDUAL
5. Describa la importancia del Gobierno Escolar para la convivencia en una institución educativa:
6. ¿Qué semejanzas y que diferencias presenta la elección de Gobierno Estudiantil con la elección
de gobierno en el país?
7
Escuela Normal Superior de Piedecuesta - Grado Octavo 2018
Relacione con una flecha la afirmación de la columna A con la entidad que le corresponde en la columna
B.
C Apoya y lleva a cabo las decisiones Del gobierno escolar. Consejo Académico
8. Mencione algunos derechos que usted posee como estudiante en la Escuela Normal Superior de
Piedecuesta:
9. Escriba algunos deberes que debe de practicar como estudiante del colegio:
10. ¿Cuáles son los deberes que más incumplen los estudiantes y que solución le puede dar a esta
situación?