Derecho Corporativo
Derecho Corporativo
I. INTRODUCCIÓN
Las prácticas empresariales han rebasado en gran medida a las Formatted: Indent: Left: 0.39"
El derecho corporativo puede definirse como el conjunto de herramientas Formatted: Indent: Left: 0.39"
1. Origen
Formatted: Font: Not Bold, Pattern: Clear (White)
Desde una perspectiva histórica, el Derecho Corporativo proviene del Formatted: Font: (Default) Arial, 12 pt, Font color:
Auto, Pattern: Clear (White)
Derecho Romano, en el que ya existía un principio general que afectaba a
Formatted: Indent: Left: 0.39"
la actividad empresarial o mercantil: favor negotii (que viene a decir que en
el caso de un conflicto legal que afecte al comercio hay que inclinarse hacia
la postura que favorezca el propio negocio).
Formatted: Font: (Default) Arial, 12 pt, Font color:
Auto, Pattern: Clear (White)
Hay Hay dos teorías acerca del origen del derecho corporativo, la primera
Formatted: Pattern: Clear (White)
se dice que emana del corporativismo, la segunda del sistema de
regulación empresarial anglosajón.
Formatted: Font: Not Italic
El corporativismo tuvo su origen como sistema de organización social en la Formatted: Indent: Left: 0.39"
Con base en la teoría del sistema empresarial anglosajón, la terminología Formatted: Indent: Left: 0.39", Hanging: 0.3"
Formatted: Indent: Left: 0.39"
de derecho corporativo no es propia de nuestro lenguaje, sino una
adaptación del término anglosajón corporate low. En E.U., este término se Formatted: Font: Not Italic
aplica al derecho que rige a las empresas. Así se podría aventurar a dar un
concepto preliminar del derecho corporativo estableciendo que es el
derecho de las empresas.
Derecho Societario en sus modalidades de estudio que abarcan todo lo Formatted: Indent: Left: 0.39"
3. Objetivos
Al respecto Zarkín (2010) argumenta que el derecho corporativo se ocupa Formatted: Indent: Left: 0.39"
en
forma directa de la empresa en sí y no considera a los capitalistas ni a los
1trabajadores como integrantes de la empresa, sino que se ocupa del
comerciante, o como deberíamos decirlo de los titulares de la empresa.
El derecho corporativo estudia las normas relativas a la empresa y su Formatted: Indent: Left: 0.39"
actividad empresarial.
5. Legislación en que se apoya el Derecho Corporativo Formatted: Indent: Left: 0", Hanging: 0.39"
La primera área de estudio es sin duda la relativa a las sociedades Formatted: Normal
Formatted: Indent: Left: 0.39"
mercantiles, ya que como hemos dejado asentado anteriormente,
el derecho corporativo tiene como objeto de estudio a la empresa y ésta, Formatted: Font: Not Bold
en la gran mayoría de nuestras leyes, se identifica con la figura de la Formatted: Font: Not Bold
sociedad mercantil.
Formatted: Indent: Left: 0.39", First line: 0"
6. Importancia del Derecho Corporativo Formatted: Indent: Left: 0", Hanging: 0.39",
Numbered + Level: 1 + Numbering Style: 1, 2, 3, … +
Start at: 1 + Alignment: Left + Aligned at: 0.25" +
El derecho corporativo ha tomado mucha importancia hoy en día debido a Formatted: Indent: Left: 0.39"
Además es una herramienta útil porque: Formatted: Font: (Default) Arial, 12 pt, Font color:
Black, Border: : (No border)
- Asegura que la corporación sirva al mejor interés de sus accionistas o, Formatted: List Paragraph, Bulleted + Level: 1 +
Aligned at: 0.39" + Indent at: 0.64"
más específicamente, maximizar el rendimiento financiero de los
Formatted: Font: (Default) Arial, 12 pt, Border: : (No
accionistas o, más específicamente, maximizar el precio actual en el border)