Ejemplos de Actos Que Constituyen Competencia Desleal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

EJEMPLOS DE ACTOS QUE CONSTITUYEN COMPETENCIA DESLEAL

ACTOS DE DESVIACIÓN DE LA CLIENTELA


El 1988, la empresa de cementos Andino entra al mercado de Cementos de
Colombia, aquella adquiere una cementera en Boyaca, y en 2005 establece otra
planta en Barranquilla, con la cual suple el 8 % de la demanda a nivel nacional.
En octubre de 2004, comienza una guerra de precios que, según Andino con su
marca Uno A, fue iniciada por la competencia: Argos con Ganacem, Cemex con
Sansón y Holcim con Hércules. Quienes invadieron su territorio en Santander,
Boyacá, y Cundinamarca.
La guerra de precios llego a tal extremo que entre octubre del 2004 y agosto de
2005, los precios pasaron de un promedio de 22.000 pesos a un aproximado de
6.000 pesos el bulto de cincuenta kilos; sin duda todas las empresas perdieron,
se estima que dejaron de recibir unos 200 millones de dólares en ese lapso, sin
embargo, Argos, Ganacem, y Cemex , al tener gran respaldo financiero salieron
abantes de la baja de precios, suerte que con la que no corrio Andino, la cual
tuvo que entrar a negociar su venta por 190 millones de dólares a cementos
Argos en diciembre de 2005.
Debido al despliegue de actos de competencia desleal, constituidos en acuerdos
en contra de la libre competencia, como la baja de precios y eventual desviacion
de la clientela, con el objetivo de sacar del mercado a Andino;La Super
intendencia multó en octubre de 2006 a Argos, Cemex y Holcim por un monto de
2.769 millones de pesos

ACTOS DE DESORGANIZACIÓN
En el año 2008 la Sociedad Cabarria y Cía S.A, presento acción contra la
sociedad Grafix Digital S.A, por actos de competencia desleal, en específíco el
contenido en el articulo 8 de la ley 256 de 1996; Actos de desorganización.
La Sociedad Cabarría y Cía S.A sostiene que el retiro masivo y sucesivo de los
miembros del equipo de artes de Cabarría y Cia S.A, fue producto de la
contratación hecha por Grafix Digital S.A, que ocasiono la desorganización
interna del accionante, ya que los empleados que renunciaron, constituian el
44% de la nomina de esa dependencia, trabajadores altamente capacitados en
el manejo de los equipos que se utilizan en el sector de las artes graficas.
la Super intendencia de industria y Comercio declaro responsable a Grafix Digital
S.A por el acto de competencia desleal, de desorganizacion debido a la ruptura
y alteración de la estructura y desenvolvimiento ordinario de la Sociedad
Cabarria y Cía S.A
ACTOS DE CONFUSIÓN
Demanda de Aviatur S.A contra Aviexpress S.A por actos de desviación de la
clientela, confusión y explotación de la reputación ajena.
La empresa Aviatur S.A (Agencia de viajes y turismo S.A) desarrolla sus
actividades en el mercado de turismo desde el 6 de febrero de 1957, a partir de
febrero de 1995 realiza un contrato de Agencia comercial con la sociedad
Colombia Express Ltda y se crea Avia Expres S.A, empresa encargada de
desarrollar actividades de mensajería nacional e internacional. En el caso, esta
empresa denuncia ante la Superintendencia de Industria y Comercio a la
empresa Aviexpress S.A constituida el 25 de marzo de 1999 y cuyo objeto
social es la prestación de servicios postales, de importación y exportación, el
transporte de cosas y valores por actos de desviación de la clientela, confusión
y explotación de la reputación ajena.
Después de estudiar el caso, La Superintendencia afirma que sí hay lugar a
confusión puesto que entre ambas empresas hay una similitud lingüística y
fonética además de la similitud en los productos y servicios prestados por cada
una de ellas, por lo tanto, le impone a Aviexpress S.A una multa por el valor de
$20000000.
ACTOS DE ENGAÑO
1) La comercialización del fertilizante que incluye en su envase la indicación
de que el producto estaba compuesto de 46% de fósforo, cuando en
realidad el producto tenía sólo 20% del referido mineral.
2) La comercialización de combustibles utilizando los colores y estructuras
físicas instaladas en las estaciones de servicios afiliadas a una empresa,
dando a entender que tales productos tenían las características de los
elaborados por ésta, cuando en realidad habían sido adquiridos de otra
empresa.
3) La venta de semillas de arroz afirmando que las mismas correspondían a
la variedad “NIR – 1” cuando en realidad no tenían las características de
pureza y rendimiento de los productos pertenecientes a dicha variedad.
4) La venta de licuadoras a las cuales se les cambió uno de sus
componentes internos, sin informar este hecho a los compradores.
5) La comercialización de medicamentos cambiando el inhalador de su
envase e introduciéndoles un producto que no tenía todos los principios
activos del medicamento cuyo nombre figuraba en el inhalador.

ACTOS DE DESCRÉDITO
1) La empresa timbiana de comidas rapidas “El buen sabor” de forma
anonima repartio volantes por toda la ciudad, aseverando que la carne de
las hamburguesas que hace “Rapiburguer”, es hecha con materia prima
de dudosa procedencia, incluso en la masiva se afirma que, la proteina
animal utilizada proviene de Caballos, situación que es ajena a la realidad;
con el fin de desacreditar y crearle mala fama a quien actualmente
constituye su mayor competencia en el mercado.

2) En el año 2015 mediante una cadena de whatsapp, se hizo masivo un


“Hoax” (falso rumor que circula por redes sociales), en el que se
aseguraba que en un tanque de Pony Malta, se habia hallado el cadaver
de un empleado de la empresa, supuestamente después de haber estado
allí por varios días, en estado de descomposición.

Debido al panico causado entre los consumidores de esta bebida, Bavaria


S.A, productora de Pony Malta, emitió un comunicado de prensa en el que
desmentia el Hoax, que circulaba en WhatsApp, a través de mensajes de
audio

También podría gustarte