J07.ing Carlos Roman - Senasa
J07.ing Carlos Roman - Senasa
J07.ing Carlos Roman - Senasa
1. Autoridad competente
2. Importancia, justificación y la situación actual
3. Producción y procesamiento primario, que exige
la norma de Inocuidad Agroalimentaria
4. Sistema de Aseguramiento de la calidad
5. Recomendaciones finales
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria SENASA, es la autoridad nacional y el
organismo oficial del Perú en materia de sanidad agraria, calidad de insumos,
producción orgánica e inocuidad agroalimentaria.
El SENASA fue creado por Ley N°25902 (Ley Orgánica del Ministerio de
Agricultura del 27 de Noviembre 1992)
LEY GENERAL DE SANIDAD
AGRARIA
DECRETO LEGISLATIVO Nº 1059
(28/06/2008)
Fuente: http://www.eleconomistaamerica.pe/mercados-eAm-peru/noticias/7892259/10/16/El-consumo-anual-per-capita-de-
cuy-alcanzo-el-medio-kilo-.html disponible 13/10/2017
¿Como esta nuestro país que tiene una riqueza alimentaria?
¿Demasiado presencia de
agentes contaminante?
¿Qué ocasiona?
Físico
Biológicos MUERTE
Químicos
Consecuencias por los alimentos
2013 – 2014: 50% de 1’000,000 casos en niños 2013 -2016: incrementó 61% (S/. 13,463
menores de 5 años por alimentos insalubres millones) MINSA
proporcionados por sus padres
“Es la garantía de un
alimento no causará daño
al consumidor,
COMPIAL
Comisión Multisectorial Permanente de
Inocuidad de los Alimentos
GOBIERNOS
GOBIERNOS LOCALES
REGIONALES
Información: http://www.digesa.minsa.gob.pe/compial/compial.asp
Normativa Peruana sobre Inocuidad Alimentaria
Decreto Supremo
N° 004-2011-AG: Reglamento de
Inocuidad Agroalimentaria y D.S N006-
2016 MINAGRI
AGENTES BIOLÓGICOS:
Bacterias y hongos patógenos,
parásitos, insectos, micotoxinas, etc.
¿Cómo garantizo la
inocuidad
Agroalimentaria?
Responsables de la Inocuidad de los
Alimentos
Responsables de la Inocuidad de los
Alimentos
Responsables de la Inocuidad de los
Alimentos
Enfoque preventivo a través de la cadena alimentaria
“del campo/del mar…..a la mesa”
Alimentos Exportados
Para los productores y procesadores de alimentos agropecuarios
primarios y piensos
http://www.senasa.gob.pe/senasa/guias-buenas-practicas/
1.Representen una amenaza 2. Evitar contaminantes 3. Adoptar prácticas
Buenas
Practicas
Agrícolas
Buenas
Prácticas
Ganaderas
Buenas
Práctica
Apícolas
Buenas
Prácticas
Avícolas
1.UBICACIÓN DE LAS EXPLOTACIONES
2. INFRAESTRUCTURA, INSTALACIONES Y EQUIPOS
3. CONDICIONES DE HIGIENE EN LAS EXPLOTACIONES GANADERAS
4. USO Y CALIDAD DEL AGUA
5. ALIMENTACIÓN ANIMAL
6. SANIDAD ANIMAL
7. CONTROL DE PLAGAS (ROEDORES, INSECTOS Y FAUNA NOCIVA)
8. MEDICAMENTOS Y ADITIVOS VETERINARIOS
9. USO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS
10. BIENESTAR ANIMAL
11. REGISTRO E IDENTIFICACIÓN ANIMAL
12. MANEJO AMBIENTAL
http://www.senasa.gob.pe/senasa/normas-sobre-
inocuidad-agroalimentaria/
Agentes Microbiológicos: “NTS N°071-MINSA-DIGESA. V.01: Norma Sanitaria que establece los
criterios microbiológicos de calidad sanitaria e inocuidad para los alimentos y bebidas de consumo
humano”; aprobada por Resolución Ministerial 591-2008-MINSA (29/Agosto/2008).
Transporte de Alimentos Agropecuarios primarios y piensos
Almacenamiento de Alimentos Agropecuarios y Piensos
Establecimientos de procesamiento primario de
alimentos agropecuarios primarios y piensos (Art. 33)
http://200.60.104.77/SIGIAWeb/ino_establecimientosproceso.html
Establecimientos de procesamiento primario de
alimentos agropecuarios primarios y piensos (Art. 33)
http://200.60.104.77/SIGIAWeb/ino_establecimientosproceso.html
PROCESAMIENTO PRIMARIO DEL CUY
BPM-POES-PBH-HACCP
BPM-POES-PBH-HACCP
rastreabilidad
Autorización Sanitaria
GRUPO DE ALIMENTO/PROCESAMIENTO
PRIMARIO/ALIMENTO (Nombre común y
científico)/VARIEDAD
Código de Rastreabilidad:
N° Autorización Sanitaria
Consultas web
El SENASA ha implementado en su Portal web un banner de Consultas
Trámites y Denuncias Agropecuarias, donde podrá consultar la existencia de
las autorizaciones sanitarias emitidas a nivel nacional, visualizar e imprimir
este documento en cada uno de sus estados: Autorizado, Cancelado y
Suspendido, de corresponder; con un sello en cada una de sus hojas: SIN
VALOR OFICIAL y sin la firma, éste corresponde a una copia de la Autorización
Sanitaria original, generada por el software el SENASA. en el siguiente link:
http://200.60.104.77/SIGIAWeb/ino_establecimientosproceso.html
Consultas web
El resultado de la
consulta se puede
exportar a hoja
excel y pdf
Visualizar
Autorización
sanitaria
Consultas web: visualización e impresión de
Autorización Sanitaria.
Vigencia de la Autorización sanitaria de establecimientos de
procesamiento primario de alimentos agropecuarios (Art. 47°)
Vigilancia Sanitaria de la Inocuidad de los Alimentos
(Art. 28°)
Vigilancia sanitaria de la inocuidad de alimentos: Articulación
territorial con las Municipalidades
META 27: ELABORACION DEL PADRON MUNICIPAL DE VEHICULOS DE TRANSPORTE Y
COMERCIANTES DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS
Contacto: Qco. Orlando Lucas Aguirre: olucas@senasa.gob.pe Teléfono 313-3300 anexo 1621
Precio
Duración Cantidad de
Denominación del Servicio Método Utilizado (soles) Requisitos
servicio muestra
I.G.V
Recuento de aerobios mesófilos en AOAC Official Method 990.12. Volume I. 19th Edition,
41.52 3 días
alimentos 2012
AOAC Official Method 997.02. Volume I.19th Edition,
Recuento de mohos en alimentos 63.34 6 días Cadena de Custodia
2012
AOAC Official Method 997.02. Volume I.19th Edition, Solicitud de Servicio de
Recuento de levaduras en alimentos 63.28 6 días Ensayo
2012
AOAC Official Method 999.08. Volume I.19th Edition,
Muestra e identificación 2 kg
Detección de Salmonella en alimentos. 183.51 3-7 días de la muestra
2012 Boleta o factura de pago
AOAC Official Method 990.14. Volume I. 19th Edition, por el servicio
Recuento de E. coli en alimentos 73.06 3 días
2012
AOAC Official Method 990.14. Volume I. 19th Edition,
Recuento de coliformes en alimentos 62.64 2 días
2012