La Desigualdad Social
La Desigualdad Social
La Desigualdad Social
Lo que genera la desigualdad económica es crear clases sociales que son determinadas
mayormente por hechos históricos, en la sociedad las clases sociales son más visibles en el
sistema capitalista.
Sociales: es el comportamiento diferente
que sufren algunos grupos por parte de
otros más poderosos. Este fenómeno
ocurre en minorías étnicas, inmigrantes, y
otros grupos sociales. Esta situación frena
las inversiones extranjeras por la tensión
social e inestabilidad económica y
política.
-Desnutrición - Enfermedades
SOLUCIONES:
La desigualdad es un problema que no tiene una solución
Cadaaaño
corto plazo de
mueren si no se tendría
hambre que llevar
5,6 millones de
niños en
muchos años para poder llegar a una solución a largo plazo, todo
este el planeta
problema aunque no parece tener
fin, puede reducirse mucho , las soluciones suenan sencillas al decirlas pero al tratarlas de imponer
surgen muchos problemas externo que atrasan alguna posible disminución del problema.
Una de las soluciones más viables es la creación de empleos así como la consolidación de
programas económicos y oportunidades a las personas más vulnerables de la sociedad y que se
distribuyan los recursos correctamente para superar el problema de la pobreza y por último la
educación, una educación igual para todos.
¿Cómo se relaciona la ética, y filosofía con la desigualdad?
Karl Marx piensa que siempre ha existido el deseo de dominio del hombre sobre otros. En la
historia siempre habido una lucha entre las clases sociales.
Él cree que un día los dominados, se sublevarán y desaparecerán las divisiones entre los hombres.
Aparecerá entonces un mundo nuevo en el que los hombres serán iguales, desparecerán las
fronteras entre los países, se compartirán las posesiones más importantes, a cada cual se le dará
según su necesidad. (sophorosyne)
Rousseau otro gran pensador clásico conocido por su discurso sobre el origen y los fundamentos
de la desigualad , fue el primero en estudiar este tema, para este pensador existían dos tipos de
desigualdades, las desigualdades naturales, basadas en la diferencia de edad, color de la piel, salud,
fuerza muscular, de la mente; y las desigualdades políticas, que son obra del hombre y crean
privilegios de riquezas, honores y poder. Él pensaba que solo estas desigualdades hacían más
grande la guerra entre distintas sociedades generando discriminación, conflicto y guerra.
Bibliografía:
www.wikipedia.com
(http://www.nuso.org/upload/articulos/3602_1.pdf, 2009)