Plan
Plan
Plan
(BAPES) 2018
I.- INFORMACIÓN GENERAL:
1.1.INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Nº 2068 “JOSE MARIA ARGUEDAS” PUENTE PIEDRA
1.2.NIVEL : : SECUNDARIA
1.4.RESPONSABLES:
II.ANTECEDENTES:
En la Institución Educativa deseosos de conservar el legado de su fundador el Suboficial
Brigadier Policía fallecido Augusto Mauro Roca Bernard, la policía escolar y las Brigadas de
Autoprotección Escolar, BAPES del ámbito de Lima Metropolitana, se comprometen de velar
por el orden, disciplina y seguridad en las instituciones educativas a fin de contribuir en el
normal desarrollo de las actividades académicas y, por ende, evitar y contrarrestar el riesgo
social como establecimientos de cabinas de internet, áreas públicas abandonadas, zona de
incidencia delictiva, lugares de escaza iluminación y la influencia del pandillaje pernicioso asi
como acoso sexual; que afectan a la comunidad educativa . Cabe señalar que la policía escolar
ostenta más de 67 años de creada y su figura señera es el Héroe Brigadier de la policía escolar
Alejandro Sánchez Arteaga, quien en tal condición se inmoló en un incendio luego de una
segunda acción de rescate a otros dos menores atrapados en el inmueble Nº 1544 de la Av.
Circunvalación-Lima.
Es a partir de este incidente que se impulsa con mayor fuerza las Brigadas de Auto
Protección Escolar- BAPES, que viene a ser una organización interna del colegio integrada por
padres de familia, que permite salvaguardar la integridad física y psicológica, siendo gestada a
iniciativa de la PNP, y que está conformado por la directora de la institución educativa, (02)
profesores responsables, un (01) integrante de la Policía Nacional del Perú y dos (02) padres de
familia.
III. INTRODUCCION
El presente Plan de Autoprotección Escolar es un documento base y sustentatorio para la
ejecución de las acciones a realizarse durante el año escolar 2018, respecto a la prevención y
seguridad sobre la integridad física y emocional de los estudiantes. El Plan de Autoprotección
Escolar es un servicio a la institución educativa que se orienta al estudio y prevención de las
situaciones de grave riesgo colectivo, pandillaje, atentados, peleas, acoso que ocasionan
calamidad pública en la que pueda peligrar, en forma masiva, la vida e integridad física de los
estudiantes de la institución educativa N° 2068 “José María Arguedas” y a la protección y
socorro de estas y sus bienes en los casos en que dichas situaciones se produzcan.
Prevenir actos antisociales y alejar a los menores que pongan en riesgo su integridad física y
psicológica fortaleciendo con ello la seguridad ciudadana cuyo objetivo de las Brigadas de
Autoprotección Escolar (BAPES), iniciativa de la Policía Nacional, que cuenta con el decidido
apoyo de la comunidad educativa. Los BAPES están conformados por docentes, padres de
familia y efectivos de la Policía Nacional. Esta organización contribuye a mejorar los niveles de
orden, tranquilidad y seguridad en la comunidad educativa de sus respectivas jurisdicciones,
así como trabajar junto a la PNP para garantizar el normal desarrollo de las actividades
escolares, preservando la integridad física y moral de los estudiantes. Agradeciendo el impulso
también de la Municipalidad de la zona con el apoyo de serenazgo municipal, siendo los más
comprometidos la comisaria del sector de Puente Piedra.
IV.OBJETIVOS
4.1.Promover seguridad efectiva en los estudiantes, por ello, los BAPES tienen el rol de velar
por los estudiantes para que puedan ingresar y salir de sus II.EE . sin correr riesgos,
informando a las autoridades de la institución educativa y a la PNP sobre cualquier amenaza a
fin de intervenir de inmediato.
4.2. Difundir el protocolo elaborado por el comité TOE y Gestión de Riesgo a los integrantes
que conforman las BAPE para la prevención del riesgo de amenaza y apoyo durante las
ceremonias externas y desfiles cuidando el orden de los estudiantes y público en general que
participan en dichos eventos.
4.3. Conocer los riesgos y sus amenazas, de la peligrosidad que esto implica de las distintas
personas que pululan fuera de la institución educativa. Disponer de personas organizadas y
adiestradas, que garanticen rapidez y eficacia para el control de riesgo.
4.4 Analizar los factores de riesgo y amenaza más frecuentes y evitar las causas de las amenazas
por personal de mal vivir.
3.- R.M. 657-2017 Norma técnica de lineamientos de Buen inicio del año escolar.
4.- R.M. 027-2018 Estrategia Nacional para promover la protección y seguridad de niños, niñas
y adolescentes.
5.- D.S. N° 010 -2014-JUS, que aprueba el plan Nacional de Educación en derechos y deberes
fundamentales para el 2021.
6.- D.S. N° 011-2014-IN, Reglamento de la ley N°27933, Ley del sistema Nacional de seguridad
ciudadana.
1.- Ley 27934.- Ley que regula la intervención de la Policía Nacional y el Ministerio Público en
la investigación preliminar del delito.
3.- Ley 27937.- Ley que modifica los artículos N° 366° y 367° del código penal.
4.- Un Tesorero-APAFA
2.- Vigilancia y apoyo durante la hora de ingreso y salida de los estudiantes en las vías de
acceso a la institución educativa.
2.- Apoyo al efectivo policial asignado verificando que los alumnos ingresen a la institución
educativa.
4.- El Coordinador del BAPE y los Padres de Familia (por día) tendrán chalecos, silbatos y otros,
facilitados por la institución educativa.
5.- El equipo directivo de la institución educativa invoca a los padres de familia orientar a sus
hijos e hijas para minimizar los riesgos: evitar caminar por lugares solitarios u oscuros,
memorizar su nombre, dirección y teléfonos, mantenerse alertas, enseñar a gritar, patear y
pedir ayuda en casos críticos, acudir a la policía cuando identifique posible riesgo o venta de
elementos nocivos para la salud e integridad física, etc., y participar activamente en esta
actividad, formando parte de los BAPE para velar por la integridad física y psicológica de los
escolares.
2.- Vigilancia y apoyo durante las actuaciones públicas, deportivas, recreativas y culturales en
la que participa la institución educativa.
7.- Coordinar con el técnico de la OPC de la PNP para las ceremonias internas y externas de la
institución educativa
8.- Asesorar permanentemente el funcionamiento de BAPES de la institución educativa.
1.- Asesorar y organizar los BAPES de la institución educativa en coordinación con la dirección
de la institución educativa.
2.- Participa conjuntamente con la directora de la institución educativa, así como con la
comisión de docentes responsables de los BAPES y Comité de aula para seleccionar a los que
integran el grupo de Brigadistas de Autoprotección Escolar.
4.- Informará a la dirección sobre ocurrencias al ingreso y salida de los estudiantes del plantel.
7.- Asistirá la BAPE media hora antes del ingreso y salida de los estudiantes registrando su
asistencia.
9. - Cuidara los implementos prestados por el colegio y firmara su salida y la entrega conforme
en el cuaderno de asistencia/ocurrencias de la BAPE.
10.- Demostrará respeto y buen trato a los actores de la comunidad educativa, dando
cumplimiento a las normas de convivencia, en mejora del clima institucional.
VIII. CRONOGRAMA
ACTIVIDADES RESPONSABLES CRONOGRAMA
F M A M J J A S O N D
1.Coordinar con la PNP Dirección X
y Municipalidad
Comité X X
convivencia y
2. Elaborar el plan de tutorial e
trabajo de las BAPE inclusión
educativa y de
Gestión
ambiental y de
Riesgo.
3.- Organización de las Dirección X X
brigadas
4. Implementar un Comité X
protocolo de guía para convivencia y
las BAPE tutorial e
inclusión
educativa y de
Gestión
ambiental y de
Riesgo.
5. Capacitación e Comisaria de X
instrucción y evaluación Puente Piedra
de los integrantes del
BAPE.
5.Juramentación de las Dirección X
BAPE PNP
6. Publicación de un Coordinador de X X X X X X X X X
cronograma de BAPE(PPFF)
participación de las
BAPE, rol de vigilancia y
control del mismo.
7.- Control y -Dirección X X X X X X X X
asesoramiento -Docentes Y
permanente Tutores
-Coordinador (a)
8.- Evaluación e informe - X
anual
IX.- RECURSOS:
Actores Meta
Estudiantes 100 %
Padres de familia 100 %
Docentes 100 %
Directivos 100 %
Administrativos 100 %
X. EVALUACIÓN:
La evaluación será permanente previo informe de lo actuado.
XI. ANEXOS:
1. Protocolo
2. Directorio actualizado de aliados estratégicos de la IE.
______________________________ ______________________________
______________________________ ____________________________
_______________________________ _____________________________
………………………………………………………………………ubicada en…………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
La Directora :………………………………………………………………………………………………………………………………
3.- Los padres y personas presentes opinaron a favor de dicha medida y están dispuestos a
participar de manera activa.
4.- El Comité estará presidido por la Directora de la I.E. y tres profesores o auxiliares, que serán
designados por dicha autoridad; asimismo estará conformado con padres de familia que serán
elegidos según votación.
5.- Se procedió a realizar la elección del Comité de BAPE, contándose los votos a favor, en
contra y abstenciones, haciendo mayoría para la conformación d BAPES en la Institución
Educativa, los padres de familia procedieron a elegir sus representantes procediéndose a su
conformación y aclamación, quedando establecido de la siguiente manera:
PRESIDENTE: ………………………………………………………………………………………………………………………………
DOCENTE:…………………………………………………………………………………………………………………………………..
DOCENTE:…………………………………………………………………………………………………………………………………..
AUXILIAR:……………………………………………………………………………………………………………………………………
TESORERO-PP.FF:……………………………………………………………………………………………………………………….
PADRE DE FAMILIA:……………………………………………………………………………………………………………………
PADRE DE FAMILIA:……………………………………………………………………………………………………………………
PADRE DE FAMILIA:……………………………………………………………………………………………………………………
PADRE DE FAMILIA:……………………………………………………………………………………………………………………
PADRE DE FAMILIA:……………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………… …………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………
……………………………………………………………………….. ………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………. …………………………………………………………………..
……………………………………………………………………….. …………………………………………………………………
ACTA DE REUNION Y COORDINACIÓN
En el distrito de Puente Piedra, jurisdicción de la Comisaría PNP……………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
La Directora de la I.E…………………………………………………………………………………………………………………..
1.-
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
2.-
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
3.-
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
4.-
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Siendo las………………horas del mismo día, se da por concluida la presente reunión, pasando a
firmar los presentes en señal de conformidad y ratificación de los acuerdos.
……………………………………………………………………. ……………………………………………………………………….
……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………..
………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………