Plan de Trabajo Bapes 2023
Plan de Trabajo Bapes 2023
Plan de Trabajo Bapes 2023
II.- ANTECEDENTES:
Inspirados en el legado de su fundador el Suboficial Brigadier Policía Augusto Mauro Roca Bernard,
la Policía Escolar y las Brigadas de Autoprotección Escolar, cada año en las instituciones educativas
debemos implementar con el compromiso de velar por el orden, disciplina y seguridad en las
Instituciones Educativas a fin de contribuir en el normal desarrollo de las actividades académicas y,
por ende, evitar y contrarrestar la influencia del pandillaje pernicioso, drogadicción, delincuencia
común y otros problemas sociales que afectan a la comunidad educativa, el sector 1, grupo 11 y sus
alrededores no son ajenos a esta realidad. Cabe señalar que la Policía Escolar ostenta más de 68
años de creada y su figura señera es el Héroe Brigadier de la Policía Escolar Alejandro Sánchez
Arteaga, quien en tal condición se inmoló en un incendio luego de una segunda acción de rescate a
otros dos menores atrapados en el inmueble Nº 1544 de la Av. Circunvalación-Lima. Las Brigadas de
Protección Escolar- BAPES datan en nuestra Institución Educativa N° 6070 “Héroes del Alto Cenepa”
desde el año 2017 siendo motivada la PNP y está conformado por el Director de la Institución
Educativa, directivos, administrativos, docentes, auxiliar de educación, integrante de la Policía
Nacional del Perú, padres de familia, integrantes de las Juntas Vecinales y policías escolares.
III.- INTRODUCCION:
El Plan de Autoprotección Escolar reconoce como un servicio a la I.E. que se orienta al estudio y
prevención de las situaciones de grave riesgo colectivo, pandillaje, atentados, peleas, acoso y otras
extraordinaria o calamidad pública en la que pueda peligrar, en forma masiva, la vida e integridad
física de los estudiantes de la I.E. N° 6070 “Héroes del Alto Cenepa” y a la protección y socorro de
I.E. N° 6070 HÉROES DEL ALTO CENEPA” BAPE 2023
estas y sus bienes en los casos en que dichas situaciones se produzcan. Prevenir actos antisociales y
alejar a los menores de edad del pandillaje y las drogas en el distrito de Villa el Salvador,
fortaleciendo con ello la seguridad ciudadana. Esta organización contribuye a mejorar los niveles de
orden, tranquilidad y seguridad en la comunidad educativa de sus respectivas jurisdicciones, así
como trabajar junto a la PNP para garantizar el normal desarrollo de las actividades escolares,
preservando la integridad física y moral de los estudiantes.
IV.- OBJETIVOS:
3.1. El objetivo central de las BAPES es neutralizar y prevenir los efectos que los fenómenos sociales
adversos como la violencia familiar, el bullying, el consumo y la micro comercialización de
drogas, la evasión escolar, la delincuencia, entre otros. Por ello, los BAPES tienen el rol de velar
porque los estudiantes puedan ingresar y salir de sus planteles sin correr riesgos, informando
a las autoridades de la institución educativa y a la PNP sobre cualquiera de las amenazas
mencionadas a fin de intervenir de inmediato.
3.2. Informar a los integrantes de BAPES sobre los aspectos normativos relacionados con la
autoprotección de la institución educativa, estudiantes, docentes. Aunque el objetivo final no
es otro que la aplicación del plan de protección escolar comprende la organización de los
medios humanos y materiales disponibles para la prevención del riesgo de amenaza o cualquier
otro equivalente, así como garantizar la integración física y moral de nuestros estudiantes y la
intervención inmediata.
3.3. Conocer los riesgos y sus amenazas, de la peligrosidad que esto implica de las distintas personas
que pululan en derredor de la institución educativa. Disponer de personas organizadas y
adiestradas, que garanticen rapidez y eficacia para el control de riesgo.
3.4. Analizar los factores de riesgo y amenaza más frecuentes y evitar las causas de las amenazas
por pandilleros, drogadictos. Adquirir nociones básicas sobre el buen trato.
3.5. Reglamentar sus funciones de los integrantes de BAPES y Elaborar el Plan de Autoprotección
de la institución educativa.
V.DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS:
3. Ley Que Modifica Los Artículos 7°, 9° Y 16° de la Ley N° 27933, Ley Del Sistema Nacional de
Seguridad Ciudadana
4. Reglamento del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.
5.5. Servicios:
1. Comprende las siguientes acciones de control y vigilancia en la puerta de ingreso y salida de
la institución educativa y sus alrededores. Según horario
Mañana : 7:30 am – 8.30 am
Medio día : 12.40 pm – 1.30 pm
Tarde : 5:50 pm – 6:40 pm
La asignación de personas responsables será de acuerdo a un cronograma establecido por
el comité de la BAPE.
2. Vigilancia y apoyo durante las actividades académicas desarrolladas por la Institución
Educativa
en casos críticos, acudir a la policía cuando identifique posible riesgo o venta de elementos
nocivos para la salud e integridad física, etc.), y participar activamente en esta actividad,
formando parte de los BAPE para velar por la integridad física y psicológica de los escolares.
VII.SERVICIOS ESPECIALES:
1. Vigilancia y apoyo durante las ceremonias externas y desfiles apoyando en el orden de los
alumnos y público en general que participan en dichos eventos.
2. Vigilancia y apoyo durante las actuaciones públicas, deportivas, recreativas y culturales en la
que participa la institución educativa.
VIII.CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
N° ACTIVIDAD RESPONSABLE EVIDENCIA MES
M A M J A S O N D
01 Conformación de las BAPES Director Acta de X
Cenepanas 2023 Comité de gestión del conformación de
bienestar las BAPES
Comisión de educación
ambiental y gestión de riesgos
de desastres
I.E. N° 6070 HÉROES DEL ALTO CENEPA” BAPE 2023
IX.- RECURSOS:
Humano: Director, representante de la Policía, Profesores, Padres de familia, representante de las
juntas vecinales, estudiantes.
X. FINANCIAMIENTO
Canalizar gestiones ante diferentes organismos públicos y privados- Apoyo económico por parte de
la Dirección y PP.FF.
XI. EVALUACIÓN
Se hará la respectiva evaluación al inicio, durante y al finalizar el año académico. Esta evaluación la
realizará el comité de la BAPE, responsable de los PP.FF. en coordinación con la Dirección y la
Coordinación de Tutoría.
ANEXO
ROL DE TURNOS POR SECCIONES PARA EL APOYO DE LAS BRIGADAS
ZONA DE VIGILANCIA POR LAS BAPES: