Plan de Trabajo Bapes
Plan de Trabajo Bapes
2020
PLAN DE AUTO PROTECCION ESCOLAR BAPES 2019
I. INFORMACIÓN GENERAL:
o INSTITUCIÓN EDUCATIVA : PEDRO POTENCIANO CHOQUEHUANCA.
o NIVEL : SECUNDARIA DE MENORES.
o DIRECTOR : FANNY CECILIA SAAVEDRA GUERRERO.
o RESPONSABLE : PROFESORES DE ÁREAS DPCC, CS Y TUTORES.
II. ANTECEDENTES:
Inspirados en el legado de su fundador el Suboficial Brigadier Policía Fallecido Augusto Mauro Roca
Bernard, la Policía Escolar y las Brigadas de Autoprotección Escolar, BAPES del ámbito de Lima
Metropolitana, prestaron hoy su juramento de compromiso de velar por el orden, disciplina y
seguridad en las Instituciones Educativas a fin de contribuir en el normal desarrollo de las
actividades académicas y, por ende, evitar y contrarrestar la influencia del pandillaje pernicioso,
drogadicción, delincuencia común y otras lacras que afectan a la comunidad.
Cabe señalar que la Policía Escolar ostenta más de 62 años de creada y su figura señera es el Héroe
Brigadier de la Policía Escolar Alejandro Sánchez Arteaga, quien en tal condición se inmoló en un
incendio luego de una segunda acción de rescate a otros dos menores atrapados en el inmueble
Nº 1544 de la Av. Circunvalación-Lima.
Las Brigadas de Protección Escolar- BAPES datan desde el 2010 en la Institución Educativa 3032
“Villa Angélica, siendo gestada a iniciativa de la PNP, y que está conformado por el Director de la
Institución Educativa, un (01) Profesor responsable, un (01) integrante de la Policía Nacional del
Perú, dos (02) padres de familia, dos (02) integrantes de las Jutas Vecinales y dos (02) policías
escolares.
III. INTRODUCCION
El Plan de Autoprotección Escolar, la Protección Escolar es un servicio a la I.E. que se orienta al
estudio y prevención de las situaciones de grave riesgo colectivo, pandillaje, atentados, peleas,
acoso y otras extraordinaria o calamidad pública en la que pueda peligrar, en forma masiva, la vida
e integridad física de los estudiantes de la I.E. “Pedro Potenciano Choquehuanca” y a la protección
y socorro de estas y sus bienes en los casos en que dichas situaciones se produzcan.
Prevenir actos antisociales y alejar a los menores de edad de peligros potenciales en el caserío de
Ulpamache, distrito de Sondorillo, fortaleciendo con ello la seguridad ciudadana, es el objetivo de
las Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPES), iniciativa de la Policía Nacional, que cuenta con el
decidido apoyo del Gobierno Regional y de la comunidad educativa.
Los BAPES están conformados por docentes, padres de familia, juntas vecinales, policías escolares
y efectivos de la Policía Nacional.
BAPES 2020 2
IV. OBJETIVOS:
o Objetivo general:
Velar por la integridad física y moral de los estudiantes de la I.E. “PEDRO POTENCIANO
CHOQUEHUANCA” y fortalecer la participación de las familias en la protección y seguridad de
los estudiantes mediante acciones de vigilancia social para prevenir situaciones de riesgo en
alianza con las entidades y servicios estatales.
o Objetivos específicos
Coordinar con la Policía Nacional del Perú acciones preventivas e informar sobre cualquier
amenaza a fin de lograr su intervención inmediata.
Ÿ Propiciar la participación activa de los padres y madres de familia, personal docente y
autoridades locales
Informar a los integrantes de BAPES sobre los aspectos normativos relacionados con la
autoprotección de las I.E. Alumnos, docentes. Aunque el objetivo final no es otro que la
aplicación del plan de protección escolar comprende la organización de los medios humanos y
materiales disponibles para la prevención del riesgo de amenaza o cualquier otro equivalente,
así como garantizar la integración física y moral de nuestros alumnos y la intervención
inmediata, son objetivos particulares los siguientes:
V. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS:
o Bases legales:
V..1. Constitución Política del Perú – Art. 01 y 02
V..2. Ley Nº28044, Ley General de Educación.
V..3. Ley Nº29944, Ley de Reforma Magisterial.
V..4. Ley 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.
V..5. Ley N° 27337 Código del Niño y los Adolescentes.
V..6. Ley Nº29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las Instituciones
Educativas.
V..7. Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la Violencia contra las Mujeres y los
Integrantes del Grupo Familiar.
V..8. RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 066-2018-MINEDU “Orientaciones para la Constitución de
las Brigadas de Protección Escolar (BAPE) en las Instituciones Educativas de la Educación
Básica”
o Órgano de Asesoramiento:
V..1. Director de la I.E. “Pedro Potenciano Choquehuanca”
V..2. El Instructor PNP de la jurisdicción Sondorillo.
V..3. El coordinador de BAPES Profesores o (as) designadas por la Dirección de la I.E. para
elaborar el Plan de Autoprotección.
V..4. Brigadas de autoprotección escolar (BAPES)
BAPES 2020 3
o Órgano de capacitación:
El director de la I.E. “Pedro Potenciano Choquehuanca” y APAFA se encargará de organizar
seleccionar a los BAPES.
V..1. Integrantes de BAPE.
V..1.1. Director de la I.E. “Pedro Potenciano Choquehuanca”
V..1.2. APAFA
V..1.3. Comité de docentes de los BAPES.
Los BAPES son grupos para apoyo a la I.E. y prestan colaboración en las actividades cívicas
culturales y formativas disciplinarias de prevención y apoyo al interior y exterior del plantel
diariamente.
o Servicios:
V..1. Comprende las siguientes acciones de control y vigilancia en la puerta de ingreso de la I.E.
“Pedro Potenciano Choquehuanca” y sus alrededores.
V..2. Vigilancia y apoyo durante el ingreso y salida de los alumnos en las vías de acceso a la I.E.
“Pedro Potenciano Choquehuanca”.
o Servicios especiales:
V..1. Vigilancia y apoyo durante las ceremonias externas y desfiles apoyando en el orden de los
alumnos y público en general que participan en dichos eventos.
V..2. Vigilancia y apoyo durante las actuaciones públicas, deportivas, recreativas y culturales en
la que participa la I.E. “Pedro Potenciano Choquehuanca”.
BAPES 2020 4
o BAPE Coordinadora General:
V..1. Es la máxima autoridad de las Brigadas de Autoprotección Escolar a nivel de la I.E. y luce
con honor su chaleco y fotocheck otorgado por el plantel.
V..2. Realiza acciones de Seguridad Vial prevención al ingreso y salida del alumnado de la I.E. en
general.
V..3. Realiza acciones de seguridad Vial prevención de consumo de alcohol, violencia
estudiantil, violencia familiar y otros.
V..4. Realiza acciones de seguridad y prevención al ingreso y salida del alumnado del plantel en
actuaciones cívicas patrióticos culturales.
V..5. Es distinguido con la indumentaria para el cargo.
V..6. Informará a la Dirección sobre ocurrencias al ingreso y salida de los alumnos del plantel.
V..7. Visará diariamente el cuaderno de ocurrencias y anotará las incidencias y observaciones
cuando el caso lo amerita.
V..8. Llegará a la I.E. con 15 minutos de anticipación para el cumplimiento de sus funciones en
ambos turnos.
o Ficha escolar
VI..1. Centro educativo : I.E. “Pedro Potenciano Choquehuanca”.
VI..2. Distrito : Sondorillo.
VI..3. Director : FANNY CECILIA SAAVEDRA GUERRERO
VI..4. Nivel que atiende : Secundaria de menores.
VI..5. Turno : Mañana.
VI..6. Población docente : 17
VI..7. Población escolar : 181
VI..8. Población administrativa : 11
o Ubicación geográfica
La I.E. “Pedro Potenciano Choquehuanca” se encuentra ubicada en el departamento de Piura,
provincia de Huancabamba, distrito de Sondorillo, caserio Ulpamache, sector Chilcapun.
A una altura estimada de 2,972 m.s.n.m.
BAPES 2020 5
o Estructura organizativa de la comisión de auto protección escolar
BAPES 2020 6
A continuación, se detallan los miembros por comité:
BAPES 2020 7
COMITÉ DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y RESCATE
INTEGRANTES ACTOR EDUCATIVO
POTENCIANO SANTOS, Yerli Yancar ESTUDIANTE DE 5°
FACUNDO FACUNDO, Jhonatan ESTUDIANTE DE 4°
PEÑA POTENCIANO, Greysi ESTUDIANTE DE 3°A
SANTACRUZ HUANCAS, Marcela Michelt ESTUDIANTE DE 3°A
CHINGUEL LABAN, Danny Yosmel ESTUDIANTE DE 2°A
LABAN FACUNDO, Tania ESTUDIANTE DE 2°B
POLICIA NACIONAL DEL PERU
PRESIDENTE DE RONDAS
o Diseño de la evacuación
Las actuales instrucciones están orientadas a la realización de un simulacro de emergencia con
evacuación del edificio que permita:
a) Familiarizar al colectivo escolar con una actuación que, llegado el caso, no le sorprenda
totalmente desprevenido.
BAPES 2020 8
b) Poder usar adecuadamente todos los medios disponibles para aminorar la magnitud de un
imprevisto desastroso, sean estos medios muchos o pocos.
c) Detectar las principales insuficiencias en el colegio, así como definir las medidas correctivas
oportunas a efectos de evacuación y actuación en caso de emergencia.
Se considera situación de emergencia aquella que podría estar motivada por un incendio, el
anuncio de bomba o cualquier otro tipo de alarma que justifique la evacuación rápida del
edificio.
o Simulacros de emergencia
Los BAPES trabajan de manera articulada con el comité de gestión de riegos y desastres
naturales, procurando el bienestar físico y psicológico de los estudiantes.
SIMULACROS FECHAS
I simulacro 22-04-2020 día de la tierra
29- 05 -2020 día de la
II simulacro solidaridad y reflexión sobre
desastres naturales
10-07-2020 día internacional
III simulacro
de la población
14-10-2020 día internacional
IV simulacro de la reducción de los
desastres naturales
20-11-2020 declaración
V simulacro universal de los derechos del
niño
VIII. METAS
o 181 estudiantes.
o 17 profesores.
o 1 Directivo.
o 11 Personal Administrativo.
o 1 teniente gobernador.
o 1 presidente de ronda.
o 3 policías.
o 1 gobernadora.
o 2 miembros del centro de salud Ulpamache
IX. CRONOGRAMA
CRONOGRAMA
BAPES 2020 9
ACTIVIDADES M A M J J A S O N D
1. Instalación de Brigada
de Autoprotección Escolar. x x
4. Juramentación de miembros de
las brigadas. x
5. Implementación de la
Brigada de Autoprotección Escolar
(gestión y/o compra de x x
indumentaria)
6. Capacitación e instrucción y
evaluación de los integrantes de la x x x x x x x x x
BAPE
7. Acciones de vigilancia y apoyo a
x x x x x x x x x x
la I.E.
8. Informe del trabajo realizado
a la Dirección de la I.E.,UGEL, x
x
de las acciones desarrolladas por la
BAPE.
X. RECURSOS.
o Humano
Director, representante de la Policía, Profesores, Auxiliar de Educación, Padres de familia,
alumnos y alumnas.
o Materiales
Hojas bond, distintivos, carteles, tampón, sellos, etc.
XI. FINANCIAMIENTO.
o Canalizar gestiones ante diferentes organismos públicos y privados.
o Apoyo económico por parte de la Dirección y PP.FF.
XII. EVALUACIÓN.
o Se hará la respectiva evaluación al inicio, durante y al finalizar el año académico.
o Esta evaluación la realizará el comité de la BAPE, responsable de los PP.FF. en coordinación
con la Dirección y Coordinación Tutorial.
1
BAPES 2020
0
Ulpamache, diciembre del 2019
1
BAPES 2020
1