El documento resume brevemente la historia de la medicina en Mesopotamia y Egipto. En Mesopotamia, los médicos eran sacerdotes respetados que podían pertenecer a diferentes categorías. El Código de Hammurabi reguló la práctica médica. En Egipto, los tres papiros médicos más importantes describieron heridas, farmacopea y tratamientos ginecológicos. La medicina egipcia estaba ligada a la religión y usaba amuletos para protegerse de enfermedades.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas2 páginas
El documento resume brevemente la historia de la medicina en Mesopotamia y Egipto. En Mesopotamia, los médicos eran sacerdotes respetados que podían pertenecer a diferentes categorías. El Código de Hammurabi reguló la práctica médica. En Egipto, los tres papiros médicos más importantes describieron heridas, farmacopea y tratamientos ginecológicos. La medicina egipcia estaba ligada a la religión y usaba amuletos para protegerse de enfermedades.
El documento resume brevemente la historia de la medicina en Mesopotamia y Egipto. En Mesopotamia, los médicos eran sacerdotes respetados que podían pertenecer a diferentes categorías. El Código de Hammurabi reguló la práctica médica. En Egipto, los tres papiros médicos más importantes describieron heridas, farmacopea y tratamientos ginecológicos. La medicina egipcia estaba ligada a la religión y usaba amuletos para protegerse de enfermedades.
El documento resume brevemente la historia de la medicina en Mesopotamia y Egipto. En Mesopotamia, los médicos eran sacerdotes respetados que podían pertenecer a diferentes categorías. El Código de Hammurabi reguló la práctica médica. En Egipto, los tres papiros médicos más importantes describieron heridas, farmacopea y tratamientos ginecológicos. La medicina egipcia estaba ligada a la religión y usaba amuletos para protegerse de enfermedades.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Modulo I – Lección 1
Nombre y Apellido: LIEZETH ANDREY AYALA FERNANDEZ
Actividad 1.1. Historia de la Educación Médica
Luego de haber leído el recurso “Breve Historia de la medicina”, de lapágina
29 a la 44 .Describe 3 características relevantes de los ítems que se señalan a continuación.
ITEM CARACTERISTICAS RELEVANTES
1. La salud estaba íntimamente relacionada con la religión en la MEDICO-SACERDOTE cultura mesopotámica, el médico sacerdote era muy respetado e instruido ( leía, escribía, sabía de ciencia, religión, literatura, adivinación y astrología 2. Los médicos sacerdotes podían pertenecer a cuatro cateorías: Baru: Interrogaba sobre la enfermedad y daba pronóstico, la hepatoscopia era su mejor y mayor recurso. Ashipu: Expulsaba demonios causante de la enfermedad Asu: Se le considera el más parecido a la figura actual de médico, realizaba tratamientos e intervenciones quirúrgicas, tenía conocimiento sobre farmacopea Gallup: Estaba en el escalafón inferior sólo atendía a las clases más humildes, tenía funciones de cirujano y dentista. 3. El código de Hammurabi, de la época babilónica fija tendencia hacia la desacralización de la medicina, es un código de principios que regulan el ejercicio profesional. Se compone de 3 partes: Introducción, texto y conclusión. No olvidemos mencionar a EGIPTO (cuya ciencia más avanzada fue la MEDICINA)
1. Los tres papiros más importantes fueron: Papiro de
PAPIROS MEDICOS Smith, Ebers y Nahúm. 2. Papiro de Smith: Escrito en el siglo XVII a.C. Es quirúrgico, describe heridas, fracturas, luxaciones quemaduras y su instrumental Papiro de Ebers: Describe farmacopea de diferentes enfermedades.
Papiro de Nahúm: Es el más antiguo (1800- 1900 a. C.),
describe tratamiento de enfermedades ginecológicas, curiosamente la acasia como método tratamiento Modulo I – Lección 1
anticonceptivo se considera efectivo, por sus
propiedades químicas.
3. Para los médicos egipcios el Corazón, gracias a los
Papiros se clasificaron las enfermedades en tres grandes grupos: Atribuidas a espíritus malignos Provocadas por traumatismos De causa desconocida
1. La medicina y la religión van íntimamente ligadas existía la
MEDICINA MAGICO creencia del uso efectivo de los talismanes para evitar las SACERDOTAL enfermedades 2. Los egipcios dividían al cuerpo humano en 36 áreas o regiones, cada una cautelada por Divinidades protectoras. 3. Los Talismanes más usados fueron: udyat (ojo de Horus), protegía a los niños, diosa Tauret, qye ayudaba a concebir según sus creencias, dios enano Bes ahuyentaba malos espíritus.
Conclusión: La medicina de la antigua de la Región mesopotámica estaba íntimamente relacionada
con la esfera espiritual y divina, con el avance del tiempo se van estableciendo códigos que regulan el ejercicio profesional como Los Papiros Egipcios y el Código de Hammurabi y recoge su conocimiento para las futuras generaciones.