POES C-03 Educacion y Entrenamiento
POES C-03 Educacion y Entrenamiento
POES C-03 Educacion y Entrenamiento
0
KM.8, Camino estación Zanapa, Ejido Tierra Nueva 3ra sección. Piña
Huimanguillo, Tabasco. CULTIVO(S) Has 915
Limon
FECHA DE ACTUALIZACIÓN:
AGOSTO DEL 2017
EDUCACION Y ENTRENAMIENTO
SUSTITUYE AL DE FECHA:
JULIO DEL 2016
AREA DE APLICACIÓN: AMI, ENC, MARC, S.G, RG, SAN PABLO
REG. SENASICA: ASP980504LE12720061845
Página 1 / 5
INTRODUCCION
Una de las metas y objetivos principales es la seguridad y salud de sus trabajadores, es proveer asistencia
técnica por medio de sus métodos de capacitación para que puedan protegerse de la intoxicación por
exposición a los pesticidas, para prevenir accidentes con maquinaria y equipo, con herramientas de cosecha,
protección a la salud humana con el manejo adecuado de los alimentos preparados, higiene, bienestar y
seguridad en las instalaciones sanitarias, etc. Durante los últimos años, la empresa ha entrado a programas
de capacitación en pesticidas, primeros auxilios, seguridad, higiene personal, buenas prácticas agrícolas y de
manufactura.
Actualmente sé establece un plan para fortalecer la seguridad y bienestar de los trabajadores del campo:
1) Se conduce una evaluación de riesgos para las condiciones de seguridad y la salud del trabajador, no se
permite que menores de edad laboren en la empresa, a menos con autorización de los padres (carta de
autorización y firmas de ellos e identificación).
2) No se deben existir áreas agrícolas a una distancia menor de 25 mts de los dormitorios, casas, comedor,
áreas de recreación del personal, etc.
3) Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, de manera de proteger la salud de ellas como la de
sus hijos, evitando el ingreso en los cuadros donde se haya aplicado algún producto fitosanitario, se
deberá colocar una banda amarilla por ambos lados, y una leyenda que indique que esta estrictamente
prohibido el ingreso a ese cuadro a toda mujer embarazada o en periodo de lactancia por un periodo
mínimo de 48 horas. Y para los demás trabajadores el reingreso a los cuadros es mínimo de 24 horas
después de la aplicación de los productos fitosanitarios.
4) Se conduce un análisis medico o sanguíneo a los empleados que manipulen productos agroquímicos
anualmente, para monitorear su estado de salud por exposición a dichos productos.
5) Condiciones de trabajo adecuadas y seguras:
a) Botiquín de primeros auxilios en sitios estratégicos.
b) Contestación en tanques de combustibles y agroquímicos.
c) Áreas de acceso restringido a personal capacitado.
d) Equipo de seguridad, cuando aplica, apropiado y sin costo para el trabajador.
AGRICOLA SAN PABLO S.P.R. DE R.L POES-ASP-C-03.0
KM.8, Camino estación Zanapa, Ejido Tierra Nueva 3ra sección. Piña
Huimanguillo, Tabasco. CULTIVO(S) Has 915
Limon
FECHA DE ACTUALIZACIÓN:
AGOSTO DEL 2017
EDUCACION Y ENTRENAMIENTO
SUSTITUYE AL DE FECHA:
JULIO DEL 2016
AREA DE APLICACIÓN: AMI, ENC, MARC, S.G, RG, SAN PABLO
REG. SENASICA: ASP980504LE12720061845
Página 2 / 5
o. Todos los que manejan alimentos y los supervisores reciben en entrenamiento apropiado en las
técnicas de manejo de alimentos y principios de protección de alimentos. Ellos están al tanto de los
peligros de una mala higiene personal y de prácticas no sanitarias.
p. Los empleados con una enfermedad contagiosa o infecciosa no se les permite trabajar en ninguna
operación relacionada con producto, utensilios, equipo, etc. Cualquier trabajador que muestre
síntomas de enfermedades infecciosas no trabaja con producto fresco.
q. A los empleados que tienen una lesión que no puede ser cubierta completamente para evitar el
contacto con el producto o equipo debe ser retirado de las labores de manipulación directa con el
producto
r. Cualquier producto que entre en contacto con sangre u otros fluidos corporales es descartado
inmediatamente y desechado apropiadamente; se toman todas las acciones pertinentes para
prevenir futuras contaminaciones.
s. Los animales domésticos, como perros y gatos, no son permitidos en los campos de cultivo o en
áreas cercanas.
t. El producto que cae al suelo debe ser desechado.
u. No se permiten objetos de vidrio o cristal en áreas donde se cosecha, manipula o envasa el
producto, para evitar una contaminación por fragmentos en caso de un accidente.
9) En algunos casos los empleados son “trabajadores temporales” y están en el empleo solo
temporalmente. Se incluye factores adicionales para establecer buenas condiciones de trabajo:
a) Alojamiento, los cuartos son habitables y tienen las instalaciones y los servicios básicos.
b) Transporte al lugar de trabajo, se considera las distancias para los trabajadores que trabajan en
campo abierto.
c) Baños y área de descanso, si los trabajadores tienen que comer cerca de las áreas de trabajo, se les
proporciona un área adecuada.
10) Existe un sistema formal donde existe una mezcla de trafico vehicular y pedestre
11) Los operadores de vehículos que generan ruido en niveles nocivos, deberán utilizar el equipo de
seguridad apropiado. Como rutas de acceso y límites de velocidad.
AGRICOLA SAN PABLO S.P.R. DE R.L POES-ASP-C-03.0
KM.8, Camino estación Zanapa, Ejido Tierra Nueva 3ra sección. Piña
Huimanguillo, Tabasco. CULTIVO(S) Has 915
Limon
FECHA DE ACTUALIZACIÓN:
AGOSTO DEL 2017
EDUCACION Y ENTRENAMIENTO
SUSTITUYE AL DE FECHA:
JULIO DEL 2016
AREA DE APLICACIÓN: AMI, ENC, MARC, S.G, RG, SAN PABLO
REG. SENASICA: ASP980504LE12720061845
Página 5 / 5
Dentro de las capacitaciones que se consideran para el personal de la empresa se encuentran además las
siguientes:
Buenas prácticas agrícolas
Seguridad e higiene
Buen uso y manejo de agroquímicos
Primeros auxilios
Manejo de extintores
Preparación de soluciones desinfectantes
Buen manejo y uso de maquinaria
Buen uso y manejo de aceites
BITACORAS IMPLICADAS:
BIT-ASP-EIAC.001.0 EVENTOS INUSUALES Y ACCIONES CORRECTIVA
BIT-ASP-003.1.0 ACEPTACION DE POLITICAS DE INOCUIDAD
___________________________
Lic. Jesús Orlando Guevara Cortes
Coordinador de Inocuidad