Protesis para Perritos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

DISEÑO Y ANALISIS POR ELEMENTOS FINITOS DE UNA PROTESIS CANINA PARA EXTREMIDAD

POSTERIOR UTILIZANDO ANSYS

Resumen:

Hoy en día, encontrar una opción para prótesis en animales domésticos en Perú es casi limitada.
Los escasos recursos, la falta de conocimientos acerca de las aplicaciones de dichas prótesis e
inclusive el alto costo de estas, son motivos por los cuales las personas que conviven con
mascotas no tengan acceso a estas soluciones. Las prótesis ayudan a animales domésticos que
han sufrido la pérdida de una extremidad, causada por diversas circunstancias como:
enfermedad, malformaciones congénitas o a causa de un traumatismo.

La investigación desarrollará e implementará una prótesis canina para extremidad posterior en


canes. La prótesis será de fácil fabricación, lo que permitirá a los responsables de las mascotas
tener un fácil acceso a estas. La metodología del diseño está basada en la biomecánica de
cuadrúpedos, con la que se genera una analogía de partes que conforman el miembro posterior
canino y elementos mecánicos básicos, con esto un can puede desplazarse fácil y cómodamente.
Esta prótesis beneficia significativamente al animal, mejorando su calidad de vida

Se recurre al método del elemento finito usando Ansys Workbench para calcular los esfuerzos
que soportara la prótesis, verificando la confiabilidad y seguridad de este.
Introducción:

La cultura de nuestra sociedad actual, ha llevado a las mascotas a un elevado nivel de


consideración en cuanto a su bienestar que trata de asimilarse a la de una persona en lo que
cabe, pienses en prendas de vestir, alimentación, cuidados, etc. El bienestar animal se consigue
con una cantidad significativa de acciones y logros, así , al igual que con las necesidades básicas
de los seres humados son más los factores subjetivos que convergen para denominar que
alguien ha alcanzado una calidad de vida tal que le permita afirmar que vive en bienestar, este
símil se puede llevar al plano de los perros y animales de compañía aclarando que sus
necesidades son más básicas que las de una persona, por ende su bienestar deberá valorarse en
relación a las necesidades básicas de su entorno

También podría gustarte