NL20180907 PDF
NL20180907 PDF
NL20180907 PDF
EDITORA PERU
Fecha: 07/09/2018 04:31:52
Gerente de Publicaciones Oficiales (e): Carlos Amaya Alvarado Año XXXV - Nº 14639
NORMAS LEGALES
AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL VIERNES 7 DE SETIEMBRE DE 2018 1
SUMARIO
R.M. N° 483-2018-MINEDU.- Modifican el numeral 7 y
PODER EJECUTIVO 8 de la Norma Técnica denominada “Norma que regula
la Evaluación del Desempeño en Cargos Directivos de
Institución Educativa de Educación Básica en el marco
de la Carrera Pública Magisterial de la Ley de Reforma
DECRETOS LEGISLATIVOS
Magisterial” 17
D. Leg. N° 1396.- Decreto Legislativo que modifica la Ley Res. N° 218-2018-MINEDU.- Modifican la Norma
de Represión de Conductas Anticompetitivas, aprobada Técnica que establece procedimientos, criterios y
responsabilidades en el marco de las Transferencias de
por Decreto Legislativo N° 1034 4 Recursos Destinados al Financiamiento de Intervenciones
D. Leg. N° 1397.- Decreto Legislativo que modifica el y Acciones Pedagógicas en Gobiernos Regionales durante
Decreto Legislativo 1075, que aprueba disposiciones el Año 2018 18
complementarias a la Decisión 486 de la Comisión de la
Comunidad Andina 6
ENERGIA Y MINAS
PRESIDENCIA DEL CONSEJO D.S. N° 023-2018-EM.- Decreto Supremo que modifica el
DE MINISTROS Reglamento de Protección Ambiental en las actividades de
Hidrocarburos 20
R.M. Nº 221-2018-PCM.- Autorizan viaje de Presidente del D.S. N° 024-2018-EM.- Aprueban modificación del
Consejo Directivo del INDECOPI a Argentina, en comisión Contrato de Licencia para la Exploración y Explotación de
de servicios 9 Hidrocarburos en el Lote 103 26
Res. N° 00075-2018-RCC/DE.- Modifican el Plan Integral D.S. N° 025-2018-EM.- Aprueban modificación del
de la Reconstrucción con Cambios 11 Contrato de Licencia para la Exploración y Explotación de
Hidrocarburos en el Lote 116 27
ECONOMIA Y FINANZAS
INTERIOR
D.S. N° 203-2018-EF.- Autorizan Crédito Suplementario en
el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2018 D.S. N° 008-2018-IN.- Decreto Supremo que aprueba
a favor del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y las Directrices Intersectoriales para la Prevención y
diversos Gobiernos Locales, y dictan otra disposición 11 Persecución del Delito, y la Atención y Protección de las
D.S. N° 204-2018-EF.- Aprueban la formalización de Personas en Situación de Tráfico Ilícito de Migrantes y
los Créditos Suplementarios del Segundo Trimestre Víctimas de Delitos en el Contexto de la Migración 28
del Año Fiscal 2018, en el Presupuesto Consolidado de
los Organismos Públicos y Empresas de los Gobiernos
Regionales y Gobiernos Locales 13 MUJER Y POBLACIONES
R.S. N° 024-2018-EF.- Designan representante del Poder
VULNERABLES
Ejecutivo ante el Directorio del Banco de la Nación 14
R.M. Nº 303-2018-EF/15.- Fijan índices de corrección Fe de Erratas R.M. Nº 233-2018-MIMP 37
monetaria para efectos de determinar el costo computable
de los inmuebles enajenados por personas naturales,
sucesiones indivisas o sociedades conyugales que optaron
PRODUCE
por tributar como tales 14
R.S. N° 013-2018-PRODUCE.- Designan representante del
EDUCACION Ministerio de Salud, como miembro del Consejo Directivo
del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera -SANIPES 37
R.M. N° 481-2018-MINEDU.- Designan responsable R.M. Nº 380-2018-PRODUCE.- Aceptan renuncia de
de la Unidad Formuladora de la Universidad Nacional Asesor II de la Secretaría General del Ministerio 38
de Ingeniería, en el marco del Sistema Nacional de R.M. Nº 381-2018-PRODUCE.- Aceptan renuncia de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones 16 Asesora II de la Secretaría General del Ministerio 38
R.M. N° 482-2018-MINEDU.- Modifican el Clasificador de Res. Nº 092-2018-SANIPES-DE.- Designan Jefe de las
Cargos del Ministerio de Educación 16 Oficinas Desconcentradas del SANIPES 38
2 NORMAS LEGALES Viernes 7 de setiembre de 2018 / El Peruano
TRABAJO Y PROMOCION
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
DEL EMPLEO
Cas. N° 1242-2017 Lima Este.- Reprograman fecha de
R.S. N° 025-2018-TR.- Designan miembro del Consejo Pleno Casatorio 54
Directivo de SUNAFIL, en representación del Ministerio de
Trabajo y Promoción del Empleo 45
ORGANISMOS AUTONOMOS
TRANSPORTES Y
COMUNICACIONES
INSTITUCIONES
R.D. Nº 292-2018-MTC/21.- Designan Jefa de la Unidad EDUCATIVAS
Zonal Arequipa de PROVÍAS DESCENTRALIZADO 47
R.D. Nº 506-2018-MTC/12.- Modifican resolución que Res. Nº 4159-CU-2018.- Otorgan duplicado de Diploma
otorgó a Tam Linhas Aereas S.A. la renovación de permiso de Título Profesional de Ingeniero Metalurgista y de
de operación de servicio de transporte aéreo internacional Materiales, expedido por la Universidad Nacional del
regular de pasajeros, carga y correo 47 Centro del Perú 55
R.M. Nº 306 -2018-VIVIENDA.- Rectifican error material Res. Nº 0951-2018-JNE.- Revocan resolución que
contenido en la R.M. N° 243-2018-VIVIENDA, mediante la declaró improcedente solicitud de inscripción de fórmula
cual se aprobó la desagregación de recursos autorizados y lista de candidatos para el Gobierno Regional de
por el Decreto Supremo N° 149-2018-EF 48 Huánuco 55
R.M. Nº 307 -2018-VIVIENDA.- Aceptan donación de Res. Nº 0965-2018-JNE.- Revocan resolución que
declaró improcedente solicitud de inscripción de lista
bien inmueble de propiedad de la Municipalidad Provincial
de candidatos para el Concejo Provincial de Huánuco,
de Trujillo, con la finalidad de promover el programa de
departamento de Huánuco 57
vivienda con bonos familiares habitacionales para los Res. Nº 0981-2018-JNE.- Confirman resolución que
damnificados por los desastres naturales afectados por el declaró improcedente solicitud de inscripción de lista
Niño Costero del año 2017 49 de candidatos para el Concejo Distrital de San Martín de
R.M. Nº 308-2018-VIVIENDA.- Aprueban el Perfil de Porres, provincia y departamento de Lima 58
Puestos de Gerente General, Gerentes de Línea, Gerentes de Res. Nº 1045-2018-JNE.- Confirman resolución en
Apoyo y Gerentes de Asesoría de las empresas prestadoras el extremo que declaró improcedente solicitud de
de servicios de saneamiento públicas de accionariado inscripción de candidato a alcalde para el Concejo
municipal, y el procedimiento para su selección y Distrital de Umari, Provincia de Pachitea, Departamento
designación 50 de Huánuco 60
El Peruano / Viernes 7 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 3
Res. Nº 1095-2018-JNE.- Confirman resolución que D.A. Nº 014-2018-A/MDSJL.- Reconocen labor social
declaró improcedente solicitud de inscripción de candidato de la Confraternidad Interdenominacional de Pastores
para alcalde de la Municipalidad Provincial de Ica, Evangélicos del distrito de San Juan de Lurigancho -
departamento de Ica 61 CIPEDIL 80
Res. Nº 1100-2018-JNE.- Confirman resolución en el Res. Nº 492-2018-SGOPHU-GDU/MDSJL.- Aprueban
extremo que declaró improcedente solicitud de inscripción independización de terreno rústico solicitada por Agrícola
de candidato a la alcaldía del Concejo Distrital de Salitral, Zárate S.A. 80
provincia de Morropón, departamento de Piura 65
Res. Nº 1151-2018-JNE.- Confirman resolución que
declaró improcedente inscripción de candidato a alcalde MUNICIPALIDAD DE
para el Concejo Provincial de Yarowilca, departamento de
Huánuco 66 SAN JUAN DE MIRAFLORES
Res. Nº 1188-2018-JNE.- Revocan resolución en el
extremo que declaró improcedente solicitud de inscripción Ordenanza Nº 391/MSJM.- Ordenanza que establece
de candidato a regidor para el Concejo Distrital de Alto de beneficio para el pago de deudas tributarias y no tributarias
la Alianza, provincia y departamento de Tacna 68 88
Res. Nº 1212-2018-JNE.- Revocan resolución que
declaró improcedente solicitud de inscripción de lista
de candidatos para el Concejo Distrital de Acobambilla, PROVINCIAS
provincia y departamento de Huancavelica 69
Res. Nº 1215-2018-JNE.- Revocan resolución que
declaró improcedente solicitud de inscripción de lista de MUNICIPALIDAD DE
candidatos para el Concejo Distrital de Cuenca, provincia y CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO
departamento de Huancavelica 71
Res. Nº 1216-2018-JNE.- Revocan resolución que Ordenanza Nº 002-2018-MDCLR.- Ratifican el Plan
declaró improcedente solicitud de inscripción de lista de
Local de Seguridad Ciudadana 2018 del distrito 90
candidatos para el Concejo Distrital de Moya, provincia y
departamento de Huancavelica, 73 Ordenanza Nº 003-2018-MDCLR.- Declaran diversas
áreas del distrito como zona rígida para la circulación de
Res. Nº 1238-2018-JNE.- Revocan resolución que declaró
improcedente solicitud de inscripción de lista de candidatos vehículos 91
para el Concejo Distrital de San Luis, provincia de San Pablo,
departamento de Cajamarca 74
CONVENIOS
MINISTERIO PUBLICO INTERNACIONALES
Res. N° 002960-2018-MP-FN.- Autorizan viaje de Acuerdo entre la República Federal de Alemania y la
Fiscal Adjunto Provincial de la Fiscalía Supraprovincial
Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de República del Perú sobre Cooperación Técnica 2014 93
Protocolo de Enmienda al Convenio de Integración
Funcionarios a Panamá, en comisión de servicios 76
Cinematográfica Iberoamericana 95
Res. N° 3038-2018-MP-FN.- Designan Representante Entrada en vigencia del “Acuerdo entre la República
del Ministerio Público ante la Comisión de Constitución y Federal de Alemania y la República del Perú sobre
Reglamento del Congreso de la República 77 Cooperación Técnica 2014” 97
Entrada en vigencia del “Protocolo de Enmienda al
Convenio de Integración Cinematográfica Iberoamericana”
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS
97
Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS
DE FONDOS DE PENSIONES
PROYECTO
Res. Nº 2997-2018.- Aprueban modificación del Estatuto
Social de Campero & Reyes Corredores de Seguros S.A.C.
77 ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN
Res. Nº 3007-2018.- Cancelan inscripción de Campero
& Reyes Corredores de Seguros S.A.C. en el Registro de INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE
Intermediarios y Auxiliares de Seguros 77 DE USO PUBLICO
Res. Nº 3436-2018.- Autorizan viaje de funcionario de la
SBS a España, en comisión de servicios 78 Res. Nº 024-2018-CD-OSITRAN.- Proyecto de
resolución de Fijación Tarifaria de un Segundo Grupo
de Servicios Especiales en el Nuevo Terminal Portuario
GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA de Yurimaguas – Nueva Reforma: “Provisión de
equipamiento para movimiento adicional de carga a
Decreto Nº 001-2018-GR/MOQ.- Aprueban el solicitud del usuario”, “Consolidación/desconsolidación
Reglamento de los Programas Regionales de Vivienda del de contenedores reefer” y “Embarque/descarga de
Gobierno Regional de Moquegua (Separata Especial) contenedores IMO 40 pies” 98
DECRETO LEGISLATIVO
PODER EJECUTIVO
QUE MODIFICA LA LEY DE REPRESIÓN DE
CONDUCTAS ANTICOMPETITIVAS, APROBADA
DECRETOS LEGISLATIVOS POR DECRETO LEGISLATIVO Nº 1034
Artículo 1.- Modificación del artículo 20, del
DECRETO LEGISLATIVO numeral 25.3 del artículo 25, de los numerales 32.1,
Nº 1396 32.3, 32.4, 32.6 y 32.7 del artículo 32, del numeral
33.3 del artículo 33, del numeral 36.1 del artículo 36,
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA del numeral 46.1 del artículo 46 y del artículo 49 de
la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas,
aprobada mediante Decreto Legislativo Nº 1034
POR CUANTO:
Modifíquense el artículo 20, el numeral 25.3 del artículo
25, los numerales 32.1, 32.3, 32.4, 32.6 y 32.7 del artículo
El Congreso de la República por Ley Nº 30823, ha 32, el numeral 33.3 del artículo 33, el numeral 36.1 del
delegado en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar artículo 36, el numeral 46.1 del artículo 46 y el artículo 49
por el plazo de sesenta (60) días calendario en materia de la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas,
de gestión económica y competitividad, de integridad y aprobada mediante Decreto Legislativo Nº 1034; en los
lucha contra la corrupción, de prevención y protección siguientes términos:
de personas en situación de violencia y vulnerabilidad,
y de modernización de la gestión del Estado; “Artículo 20.- Actuaciones previas a la admisión a
Que, el literal c) del numeral 5 del artículo 2 de la trámite por denuncia de parte
Ley Nº 30823, faculta al Poder Ejecutivo a legislar para Presentada la denuncia de parte y con anterioridad a
perfeccionar normas con rango de ley con el fin de la resolución de inicio del procedimiento de identificación
simplificar trámites administrativos; y sanción de conductas anticompetitivas, la Secretaría
Que, por su parte, el literal e) del numeral 5 del Técnica podrá realizar actuaciones previas con el fin
artículo 2 de la Ley Nº 30823, faculta al Poder Ejecutivo de reunir información o identificar indicios razonables
a legislar con el fin de fortalecer el funcionamiento de la existencia de conductas anticompetitivas. Estas
de las entidades del Gobierno Nacional, del gobierno actuaciones previas se desarrollarán en un plazo no mayor
regional o del gobierno local, a través de precisiones de cuarenta y cinco (45) días hábiles, contados desde la
de sus competencias, regulaciones y funciones, de presentación de la denuncia, pudiendo extenderse por un
acuerdo, entre otros, con las recomendaciones de plazo equivalente cuando la investigación lo amerite.”
la Organización para la Cooperación y Desarrollo
Económicos (OCDE); “Artículo 25.- Del Compromiso de Cese
Que, asimismo, el literal g) del numeral 5 del artículo
2 de la Ley Nº 30823, faculta al Poder Ejecutivo a legislar (...)
con el fin de actualizar el marco normativo y fortalecer 25.3. Para evaluar la propuesta de compromiso
la gestión institucional de los Tribunales Administrativos de cese, y en ejercicio de una facultad discrecional, la
y los órganos colegiados de los organismos públicos Secretaría Técnica tomará en consideración que los
con el fin de aligerar la carga procesal o procedimientos solicitantes ofrezcan medidas correctivas que permitan
a su cargo y mejorar su eficiencia, en el marco del asegurar el restablecimiento del proceso competitivo,
proceso de modernización; así como revertir los efectos lesivos de la conducta
Que, el adecuado desenvolvimiento de los infractora. Adicionalmente, los solicitantes podrán ofrecer
mercados en los distintos sectores de la economía, medidas complementarias que evidencien su propósito
en condiciones de libre competencia, resulta de suma de enmienda y que contribuyan con las actividades de
importancia para promover la inversión privada, en la investigación, promoción y defensa de la competencia,
medida que promueve el acceso a los mercados en los incluyendo el soporte o financiamiento de tales
diversos sectores de la economía nacional, y asegura actividades.”
que la libre interacción de la oferta y la demanda no
se vea distorsionada por conductas o actuaciones “Artículo 32.- Información confidencial
anticompetitivas, en desmedro del bienestar de los
consumidores; (...)
Que, en atención a lo señalado, resulta necesario 32.1. A solicitud de parte o tercero con interés legítimo,
modificar la Ley de Represión de Conductas incluyendo a una entidad pública, la Secretaría Técnica o
la Comisión declarará la reserva de aquella información
Anticompetitivas, aprobada por el Decreto Legislativo
que tenga carácter confidencial, ya sea que se trate de
Nº 1034 y modificada por el Decreto Legislativo Nº
un secreto comercial o industrial, información que afecte
1205, con la finalidad de precisar las competencias de la intimidad personal o familiar, aquella cuya divulgación
las autoridades en materia de investigación y sanción podría perjudicar a su titular y, en general, la prevista como
de conductas que restringen indebidamente el libre tal en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información
desenvolvimiento de la competencia en los distintos Pública.
sectores; y simplificar los procedimientos en materia de La solicitud de declaración de reserva sobre un secreto
libre competencia; favoreciendo la eficiencia económica comercial o industrial será concedida, siempre que:
para el bienestar de los consumidores;
Que, las modificaciones a la Ley de Represión a) Dicha información sea un conocimiento que
de Conductas Anticompetitivas, aprobada por el tenga carácter de reservado o privado sobre un objeto
Decreto Legislativo Nº 1034 y modificada por el determinado;
Decreto Legislativo Nº 1205, se encuentran dirigidas b) Quienes tengan acceso a dicho conocimiento
a maximizar la eficacia de la política de competencia, tengan la voluntad e interés consciente de mantenerlo
en atención al mandato contenido en el artículo 61 de reservado, adoptando las medidas necesarias para
la Constitución Política del Estado y en defensa del mantener dicha información como tal; y,
régimen de economía social de mercado reconocido en c) La información tenga un valor comercial, efectivo
el artículo 58 de la referida norma suprema; o potencial.
De conformidad con lo establecido en el artículo 104
de la Constitución Política del Perú; La Secretaría Técnica será competente para
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y, evaluar aquellas solicitudes de confidencialidad que se
Con cargo de dar cuenta al Congreso de la presenten en el marco de investigaciones preliminares
República; o procedimientos administrativos sancionadores hasta la
Ha dado el Decreto Legislativo siguiente: emisión del Informe Técnico. Las solicitudes presentadas
El Peruano / Viernes 7 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 5
con posterioridad al Informe Técnico serán evaluadas por daños y perjuicios derivados de las conductas prohibidas
la Comisión. por la presente norma, conforme a lo establecido por el
(...) artículo 82 del Código Procesal Civil, para lo cual deberá
32.3. En los casos en que la Secretaría Técnica, la verificarse la existencia de los presupuestos procesales
Comisión o el Tribunal conceda el pedido de reserva correspondientes. Sin perjuicio de ello, los plazos, reglas,
formulado, tomará todas las medidas que sean condiciones o restricciones particulares necesarios para
necesarias para garantizar la reserva de la información el ejercicio de esta acción, serán aprobados mediante
confidencialidad, bajo responsabilidad. lineamientos de la Comisión, a propuesta de la Secretaría
32.4. Para que proceda la solicitud de declaración Técnica.”
de reserva, el interesado deberá precisar cuál es la
información confidencial, justificar su solicitud y presentar Artículo 2.- Incorporación del artículo 26-B y el
un resumen no confidencial sobre dicha información. artículo 30-A en la Ley de Represión de Conductas
Para evaluar si la información tiene carácter confidencial, Anticompetitivas, aprobada mediante Decreto
la Secretaría Técnica o la Comisión evaluará su no Legislativo Nº 1034
divulgación previa y la eventual afectación que podría Incorpórense el artículo 26-B y el artículo 30-A en
causar su divulgación. Sus pronunciamientos pueden ser la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas,
apelados ante el Tribunal, quien resolverá el recurso en el aprobada mediante Decreto Legislativo 1034; en los
plazo máximo de treinta (30) días hábiles. siguientes términos:
(...)
32.6. La Secretaría Técnica o la Comisión podrá “Artículo 26-B.- Programa de recompensas
declarar de oficio la reserva de información vinculada a la
intimidad personal o familiar. 26-B.1. La Secretaría Técnica podrá otorgar
32.7. La información que constituya prueba de cargo recompensas económicas a favor de aquellas personas
no podrá ser declarada o mantenida como confidencial naturales que le brinden información determinante para
para los imputados en el procedimiento administrativo detectar, investigar y sancionar infracciones sujetas
sancionador a iniciarse o en curso. La calificación de a la prohibición absoluta. La identidad del solicitante
prueba de cargo corresponde a la Secretaría Técnica de recompensas se mantendrá bajo reserva según lo
como órgano instructor del procedimiento administrativo dispuesto en el literal c) del artículo 26.2 de la presente
sancionador y será quien resuelva los pedidos de Ley.
confidencialidad que recaigan sobre pruebas de cargo. 26-B.2. Para la aplicación de las recompensas
Su pronunciamiento podrá ser objeto de apelación dentro indicadas en el numeral 26-B.1, la Comisión expide,
del plazo de cinco (5) días hábiles de notificado, debiendo a propuesta de la Secretaría Técnica, Lineamientos
resolverse por el Tribunal en un plazo máximo de veinte estableciendo los plazos, reglas, condiciones, excepciones
(20) días hábiles.” y restricciones que resulten necesarias.”
(...)
“Artículo 30-A.- Suspensión del plazo para resolver
“Artículo 33.- El Informe Técnico Excepcionalmente y mediante decisión motivada de la
Secretaría Técnica o la Comisión, los plazos aplicables a
(...) cada etapa del procedimiento administrativo sancionador
33.3. El Informe Técnico será notificado a las partes se suspenden cuando el procedimiento se paralice por
del procedimiento, quienes contarán con un plazo de causa atribuible al administrado o cuando existan razones
treinta (30) días hábiles para formular alegaciones y que determinen la imposibilidad temporal de continuar
presentar escritos solicitando el uso de la palabra ante con el procedimiento, en particular, en cualquiera de los
la Comisión.” siguientes supuestos:
de tales invenciones, diseños industriales y esquemas “Artículo 136-A.- Presentación de escritos ante la
de trazado de circuitos integrados, con el propósito de Sala Especializada en Propiedad Intelectual
generar fondos continuos de investigación y estimular Las partes tienen el derecho de presentar los escritos
a los investigadores, haciéndolos partícipes de los y documentos que consideren pertinentes hasta antes
rendimientos de las innovaciones.” de que el expediente pase a etapa de ser resuelto. La
Secretaría Técnica levanta un acta dejando constancia de
“Artículo 109.- Etapa de resolución del expediente que el expediente se encuentra en dicha etapa, la cual es
Cuando el expediente se encuentre en estado de ser anexada al expediente y notificada a las partes, y surtirá
resuelto, la autoridad competente deberá dejar constancia efectos desde el día siguiente de su notificación.
de ello en el expediente. No está permitido a las partes la presentación de
En dicha etapa las partes no podrán presentar medios escritos reiterando los argumentos de hecho o de derecho
probatorios adicionales ni solicitar su actuación, a menos que hayan sido expuestos anteriormente.”
que sea requerido para ello por la autoridad competente.”
“Artículo 136-C.- Inadmisibilidad de devolución de
cédulas
“Artículo 113.- Caducidad de las medidas
Es inadmisible la devolución de las cédulas de
cautelares notificación, realizadas en el último domicilio fijado por las
Las medidas cautelares caducan con la decisión que partes, alegando que el mismo ya no pertenece a éstas
resuelve de manera definitiva el procedimiento, salvo que o porque haya habido un cambio de representante. La
la denuncia hubiese sido declarada infundada en primera notificación realizada en dicho domicilio produce plenos
instancia, en cuyo caso caducan con la emisión de dicho efectos.”
pronunciamiento.”
“Artículo 140.- Impugnación de las resoluciones de
“Artículo 121.- Determinación de la sanción la Sala Especializada en Propiedad Intelectual.
Para determinar la sanción a aplicar, la autoridad De conformidad con lo dispuesto en el artículo 18 del
nacional competente podrá tener en consideración, entre Decreto Legislativo N° 1033, las resoluciones emitidas
otros, los siguientes criterios: por la Sala Especializada en Propiedad Intelectual agotan
la vía administrativa y sólo pueden ser cuestionadas
a) el beneficio ilícito real o potencial de la comisión de mediante el proceso contencioso - administrativo. No
la infracción; proceden los escritos que presenten las partes, en sede
b) la probabilidad de detección de la infracción; administrativa, dirigidos a cuestionar la validez o los
c) la modalidad y el alcance del acto infractor; fundamentos de tales resoluciones. Ello sin perjuicio de la
d) los efectos del acto infractor; facultad que tiene la Sala de declarar de oficio la nulidad
e) la duración en el tiempo del acto infractor; de sus propias resoluciones.”
f) la reincidencia en la comisión de un acto infractor;
g) la mala fe en la comisión del acto infractor. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES
De ser el caso, estos criterios también podrán ser “SEGUNDA.- Uso de otros signos
tomados en cuenta a efectos de graduar la multa a Queda prohibido el uso de la denominación “marca
imponer.” registrada”, “M.R.” u otra equivalente junto con signos que
no cuenten con registro ante la Dirección competente del
“Artículo 131.- Recurso de reconsideración Perú.
Salvo en los casos de expedientes tramitados en Asimismo, queda prohibido el uso en el comercio
de la expresión “denominación de origen”, “D.O.” u
las áreas de infracciones de los respectivos órganos
otra equivalente, en productos que no cuenten con
competentes, contra las resoluciones expedidas por los denominación de origen o para los cuales no se haya
órganos competentes puede interponerse recurso de obtenido la correspondiente autorización de uso ante el
reconsideración, dentro de los quince (15) días hábiles órgano competente.
siguientes a su notificación, el mismo que debe ser En los casos previstos en la presente disposición,
acompañado con nueva prueba. el procedimiento se inicia de oficio y se sujeta a las
El recurso de reconsideración no puede fundamentarse disposiciones establecidas en el Titulo XI, sobre
en la modificación de la memoria descriptiva, las “Disposiciones relativas a las acciones por infracción de
reivindicaciones o los dibujos.” derechos” del presente Decreto Legislativo, en lo que
corresponda.”
“Artículo 132.- Recurso de apelación
Procede interponer recurso de apelación contra la “TERCERA.- Informe Técnico
resolución que ponga fin a la instancia expedida por los En los delitos contra la propiedad industrial,
órganos competentes, dentro de los quince (15) días previamente a que el Ministerio Público emita acusación u
siguientes a su notificación. opinión, según sea el caso, las Direcciones competentes
El recurso de apelación no puede fundamentarse del Indecopi deben emitir un informe técnico dentro del
en la modificación de la memoria descriptiva, las término de cinco días. Dicho informe técnico no tiene la
reivindicaciones o los dibujos.” calidad de documento pericial ni testimonial, no estando
sujeto a ratificación por parte del funcionario emisor del
“Artículo 136.- Procedimiento ante el Tribunal informe.”
En todos los casos, la Sala Especializada en Propiedad
Intelectual corre traslado de la apelación a la otra parte Artículo 2.- Incorporación de los artículos 25-C,
para que cumpla con presentar sus argumentos, en un 29-A, 31-A y del literal e) del artículo 115 al Decreto
plazo equivalente a aquel con el que contó el apelante Legislativo N° 1075, Decreto Legislativo que aprueba
para interponer su recurso. disposiciones complementarias a la Decisión 486 de
Al contestar el traslado, dicha parte puede adherirse al la Comisión de la Comunidad Andina que establece el
recurso de apelación, debiendo cumplir con los requisitos Régimen Común sobre Propiedad Industrial.
Incorpórese los artículos 25-C, 29-A, 31-A y del literal
exigidos para la interposición del recurso, a excepción del
e) del artículo 115 al Decreto Legislativo N° 1075, Decreto
plazo para su presentación. La adhesión será puesta en Legislativo que aprueba disposiciones complementarias a
conocimiento del apelante por un plazo igual al señalado la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina
en el párrafo anterior. que establece el Régimen Común sobre Propiedad
El no contestar la apelación o la adhesión no se Industrial en los siguientes términos:
considera un elemento de juicio en contra de la situación
de la parte que no lo hizo. “Artículo 25-C.- División de solicitud de diseño
El plazo máximo del procedimiento recursivo ante la industrial
Sala Especializada en Propiedad Intelectual es de ciento El solicitante puede, en cualquier momento del
ochenta (180) días hábiles.” trámite, dividir su solicitud de diseño industrial en dos o
El Peruano / Viernes 7 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 9
más solicitudes, pero ninguna de éstas puede implicar comerciales, nombres comerciales, marcas colectivas,
una ampliación de la protección que corresponda a la marcas de certificación, denominaciones de origen,
divulgación contenida en la solicitud inicial. indicaciones geográficas y especialidades tradicionales
La oficina nacional competente puede, en cualquier garantizadas, así como administrar los registros
momento del trámite, requerir al solicitante que divida la correspondientes.”
solicitud si ella comprendiera más de un diseño.
Cada solicitud divisional se beneficia de la fecha de Segunda.- Financiamiento
presentación y, en su caso, de la fecha de prioridad de la La aplicación del presente Decreto Legislativo se
solicitud inicial. financia con cargo al presupuesto institucional del lnstituto
A efectos de la división de una solicitud, el solicitante Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección
debe consignar los documentos que fuesen necesarios de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), sin demandar
para formar las solicitudes divisionales correspondientes.” recursos adicionales al Tesoro Público.
“Artículo 29-A.- Notificación del examen de Tercera.- Vigencia de la Ley
patentabilidad El presente Decreto Legislativo entra en vigencia al
La Dirección notifica al solicitante el segundo o día siguiente de la publicación de la presente norma,
posteriores exámenes de patentabilidad cuando contenga salvo lo referido a los artículos 3 y 4 del Decreto
elementos nuevos o diversos elementos a los contenidos Legislativo N° 1075, Decreto Legislativo que aprueba
en el anterior o anteriores exámenes de patentabilidad, disposiciones complementarias a la Decisión 486 de
independientemente de si se reitera o no la conclusión la Comisión de la Comunidad Andina que establece el
planteada. Régimen Común sobre Propiedad Industrial, y artículo 3
En caso se reproduzca la conclusión de anteriores y Primera Disposición Complementaria Final del presente
exámenes sin que se incluyan nuevos elementos, no Decreto Legislativo, los cuales entrarán en vigencia con
existe obligación de notificar.” la publicación del Decreto Supremo que las reglamente.
“Artículo 31-A.- Fin de la etapa de oposición DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA TRANSITORIA
Vencidos los plazos previstos para que el opositor
sustente sus argumentos y que el solicitante proceda Única.- Aplicación de la ley a los procedimientos
con la contestación de la oposición, se declara el fin de en trámite
la etapa de oposición, aun si dichas acciones no hubieren Las disposiciones del presente Decreto Legislativo se
sido realizadas por las partes.” aplican a los procedimientos en trámite, en la etapa en
que se encuentren.
“Artículo 115.- Facultades de investigación
Sin que la presente enumeración tenga carácter POR TANTO:
taxativo, la autoridad nacional competente tiene las
siguientes facultades de investigación: Mando se publique y cumpla, dando cuenta al
Congreso de la República.
(…)
e) Exigir, vía medida cautelar o resolución que ponga Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los cinco
fin a la instancia, a las personas naturales o jurídicas, días del mes de setiembre del año dos mil dieciocho.
así como a entidades públicas o privadas, estatales
o no estatales, con o sin fines de lucro, la adopción de MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
medidas que impidan la continuación o perpetración de Presidente de la República
actos practicados por terceros que supongan el uso no
autorizado de elementos protegidos por la propiedad CÉSAR VILLANUEVA ARÉVALO
industrial.
Presidente del Consejo de Ministros
(…)”
Integral para la Reconstrucción con Cambios, se incorporan del Sector Público para el Año Fiscal 2018, quedando
en los pliegos respectivos en la fuente de financiamiento además exonerada de toda medida de austeridad,
Recursos Ordinarios, Recursos por Operaciones Oficiales disciplina y calidad en el gasto público que se oponga o
de Crédito, y Donaciones y Transferencias, según limite su fortalecimiento y modernización;
corresponda; asimismo, se dispone que dicha incorporación Que, mediante el Oficio Nº 01162-2018-CG/DC, la
de recursos, en el caso de entidades del Gobierno Nacional, Contraloría General de la República solicita la modificación
se aprueba mediante Decreto Supremo refrendado por el del Decreto Supremo Nº 025-2018-EF, a fin de utilizar
Ministro de Economía y Finanzas y el Ministro del Sector los recursos incorporados hasta por la suma de S/ 18
correspondiente y, en el caso de pliegos del Gobierno 653 473,00 (DIECIOCHO MILLONES SEISCIENTOS
Regional y Gobierno Local, se aprueba mediante Decreto CINCUENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS SETENTA
Supremo refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas Y TRES Y 00/100 SOLES), para financiar la adquisición
y el Presidente del Consejo de Ministros, a propuesta de la de equipamiento especializado e implementación de
Autoridad para la Reconstrucción con Cambios; laboratorios tecnológicos, adquisición de vehículos para
Que, a través del Decreto Supremo Nº 091-2017-PCM realizar las intervenciones de control concurrente en el
se aprueba el Plan Integral para la Reconstrucción con marco de la Reconstrucción con Cambios;
Cambios, al que se refiere la Ley Nº 30556; De conformidad con lo establecido en el artículo 5 de la
Que, el Director Ejecutivo de la Autoridad para la Ley Nº 30556, Ley que aprueba disposiciones de carácter
Reconstrucción con Cambios, mediante los Oficios extraordinario para las intervenciones del Gobierno
Nºs. 660, 662, 663, 664, 665 y 666-2018-RCC/DE, remite Nacional frente a desastres y que dispone la creación de la
para el trámite correspondiente los proyectos de Decreto Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, la Ley Nº
Supremo que autorizan la incorporación de recursos 30742, Ley de Fortalecimiento de la Contraloría General
vía Crédito Suplementario en el Presupuesto del Sector de la República y del Sistema Nacional de Control, y el
Público para el Año Fiscal 2018 a favor del Ministerio de Decreto Supremo Nº 025-2018-EF;
Transportes y Comunicaciones y cuatro (04) Gobiernos
Locales, para financiar doce (12) intervenciones DECRETA:
comprendidas y aprobadas en el Plan Integral para la
Reconstrucción con Cambios, las cuales corresponden Artículo 1. Objeto
a tres (03) Intervenciones de Reconstrucción mediante
Actividades y nueve (09) Intervenciones de Reconstrucción 1.1 Autorízase la incorporación de recursos vía
mediante Inversiones (IRI); Crédito Suplementario en el Presupuesto del Sector
Que, el párrafo 8-A.1 del artículo 8 del Decreto Público para el Año Fiscal 2018, hasta por la suma de
Legislativo Nº 1354 señala que las inversiones que se S/ 40 578 524,00 (CUARENTA MILLONES QUINIENTOS
denominan IRI no constituyen proyectos de inversión y no SETENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS VEINTICUATRO
les resulta aplicable la fase de Programación Multianual, Y 00/100 SOLES) a favor del Ministerio de Transportes
ni requieren declaración de viabilidad en el marco del y Comunicaciones y cuatro (04) Gobiernos Locales, con
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión cargo a los recursos del Fondo para intervenciones ante
de Inversiones, aprobándose con el solo registro del la ocurrencia de desastres naturales (FONDES), para el
“Formato Único de Reconstrucción” en el Banco de financiamiento de doce (12) intervenciones comprendidas
Inversiones; y aprobadas en el Plan Integral para la Reconstrucción
Que, de acuerdo al párrafo 8-A.5 del artículo antes con Cambios, de acuerdo al siguiente detalle:
indicado, para los requerimientos de financiamiento de
las IRI, la Dirección General de Programación Multianual INGRESOS En Soles
de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas
emite opinión técnica respecto únicamente al monto FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios 40 578 524,00
actualizado de la inversión y al estado de aprobado de -------------------
la IRI, según la información registrada en el Banco de TOTAL INGRESOS 40 578 524,00
Inversiones; contando con dicha opinión técnica conforme ===========
el Memorando Nº 519-2018-EF/63.04; EGRESOS
Que, en consecuencia es necesario autorizar la
incorporación de recursos vía Crédito Suplementario SECCION PRIMERA : Gobierno Central
en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal PLIEGO 036 : Ministerio de Transportes y
2018, hasta por la suma de S/ 40 578 524,00 (CUARENTA Comunicaciones
MILLONES QUINIENTOS SETENTA Y OCHO MIL FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
QUINIENTOS VEINTICUATRO Y 00/100 SOLES) a favor
del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y cuatro GASTO CORRIENTE
(04) Gobiernos Locales; 2.3 Bienes y Servicios 23 278 716,00
Que, de otro lado, mediante el Decreto Supremo
Nº 103-2017-PCM, se incorpora en el Plan de la GASTO DE CAPITAL
Reconstrucción, las intervenciones de la Contraloría 2.6 Adquisición de Activos No Financieros 7 173 087,00
General de la República en el ámbito del Plan de Acción -------------------
de Control de la Reconstrucción con Cambios, aprobado SUBTOTAL 30 451 803,00
a través de la Resolución de Contraloría Nº 361-2017-CG; ===========
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 025-2018-
EF, se autorizó la incorporación de recursos vía Crédito SECCION SEGUNDA : Instancias Descentralizadas
Suplementario en el Presupuesto del Sector Público PLIEGO : Gobiernos Locales
para el Año Fiscal 2018, hasta por la suma de S/ 60 574 FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
210,00 (SESENTA MILLONES QUINIENTOS SETENTA
Y CUATRO MIL DOSCIENTOS DIEZ Y 00/100 SOLES) GASTO DE CAPITAL
a favor de la Contraloría General de la República, con 2.6 Adquisición de Activos No Financieros 10 126 721,00
cargo a los recursos del Fondo para intervenciones ante --------------------
la ocurrencia de desastres naturales (FONDES); SUBTOTAL 10 126 721,00
Que, mediante Resolución de Dirección Ejecutiva Nº ===========
055-2018-RCC/DE, se efectúan precisiones en el Plan TOTAL EGRESOS 40 578 524,00
Integral de la Reconstrucción con Cambios, entre las ===========
cuales se incluyen a algunas relacionadas con el Plan de
Acción de Control de la Reconstrucción, cuyo ejecutor es 1.2 El detalle de los recursos asociados al Crédito
la Contraloría General de la República; Suplementario a que hace referencia el párrafo 1.1 se
Que, mediante la Ley Nº 30742, Ley de Fortalecimiento encuentran en el Anexo Nº 01 “Crédito Suplementario a
de la Contraloría General de la República y del Sistema favor del Ministerio de Transportes y Comunicaciones” y
Nacional de Control, se exonera a la Contraloría General Anexo Nº 02 “Crédito Suplementario a favor de diversos
de la República de lo dispuesto en, entre otros, el numeral Gobiernos Locales”, que forman parte integrante del
9.4 del artículo 9 de la Ley 30693, Ley de Presupuesto Decreto Supremo, los cuales se publican en el portal
El Peruano / Viernes 7 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 13
institucional del Ministerio de Economía y Finanzas (www. Aprueban la formalización de los Créditos
mef.gob.pe), en la misma fecha de publicación de esta
norma en el Diario Oficial El Peruano. Suplementarios del Segundo Trimestre
del Año Fiscal 2018, en el Presupuesto
Artículo 2. Procedimiento para la Aprobación Consolidado de los Organismos Públicos
Institucional
y Empresas de los Gobiernos Regionales y
2.1 Los Titulares de los pliegos habilitados en el Gobiernos Locales
Crédito Suplementario, aprueban, mediante Resolución,
la desagregación de los recursos autorizados en el párrafo DECRETO SUPREMO
1.1 del artículo 1, a nivel programático, dentro de los cinco Nº 204-2018-EF
(05) días calendario de la vigencia de este dispositivo
legal. Copia de la Resolución se remite dentro de los EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
cinco (05) días de aprobada a los organismos señalados
en el párrafo 23.2 del artículo 23 de la Ley Nº 28411, Ley CONSIDERANDO:
General del Sistema Nacional de Presupuesto.
2.2 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus Que, el párrafo 42.3 del artículo 42 de la Ley Nº 28411,
veces en los pliegos involucrados, solicita a la Dirección Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto,
General de Presupuesto Público las codificaciones que señala que la Dirección General de Presupuesto Público
se requieren como consecuencia de la incorporación de propone el proyecto de Decreto Supremo que aprueba
nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de las modificaciones al Presupuesto Consolidado de los
Medida. Organismos Públicos y Empresas de los Gobiernos
2.3 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus Regionales y Gobiernos Locales, sobre la base de las
veces en los pliegos involucrados instruye a la Unidad resoluciones que aprueban la mayor disponibilidad
Ejecutora para elaborar las correspondientes “Notas para financiera de los fondos públicos que financian el
Modificación Presupuestaria” que se requieren, como presupuesto de las referidas entidades;
consecuencia de lo dispuesto en esta norma. Que, el artículo 5 del Decreto Supremo Nº 364-2017-
EF establece, entre otros aspectos, que las modificaciones
Artículo 3. Limitación al uso de los recursos al Presupuesto Consolidado de los Organismos Públicos
Los recursos del Crédito Suplementario a que hace y Empresas de los Gobiernos Regionales y Gobiernos
referencia el párrafo 1.1 del artículo 1 no pueden ser Locales, se aprueban en periodos trimestrales mediante
destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para Decreto Supremo, conforme a los procedimientos
los cuales son incorporados. establecidos en la Directiva para la Ejecución Presupuestaria
de las Entidades de Tratamiento Empresarial;
Artículo 4. Cronograma Mensualizado de Ejecución Que, en consecuencia, resulta necesario aprobar
de los Recursos la formalización de los Créditos Suplementarios del
Los pliegos habilitados en el párrafo 1.1 del artículo Segundo Trimestre del Año Fiscal 2018, en el Presupuesto
1 elaboran un Cronograma Mensualizado de Ejecución Consolidado de los Organismos Públicos y Empresas de
de los recursos que se incorporan mediante esta los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales;
norma, conforme lo determina la Dirección General de De conformidad con el párrafo 42.3 del artículo 42 de
Endeudamiento y Tesoro Público, para la autorización de la Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional de
la correspondiente asignación financiera. Presupuesto, y el artículo 5 del Decreto Supremo Nº 364-
2017-EF;
Artículo 5. Refrendo
El Decreto Supremo es refrendado por el Presidente
del Consejo de Ministros, por el Ministro de Transportes DECRETA:
y Comunicaciones y por el Ministro de Economía y
Finanzas. Artículo 1. Objeto
Apruébase en el Presupuesto Consolidado de los
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL Organismos Públicos y Empresas de los Gobiernos
Regionales y Gobiernos Locales correspondiente
ÚNICA. Autorización de uso de recursos al Año Fiscal 2018, la formalización de los Créditos
incorporados mediante Decreto Supremo Nº 025- Suplementarios del Segundo Trimestre del citado año fiscal
2018-EF hasta por la suma de S/ 255 867 709,00 (DOSCIENTOS
Autorízase a la Contraloría General de la República, CINCUENTA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS
a utilizar los recursos incorporados mediante Decreto SESENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS NUEVE Y 00/100
Supremo Nº 025-2018-EF, hasta por la suma de S/ 18 SOLES) conforme a lo indicado en la parte considerativa,
653 473,00 (DIECIOCHO MILLONES SEISCIENTOS de acuerdo a lo siguiente:
CINCUENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS SETENTA
Y TRES Y 00/100 SOLES), para financiar la adquisición INGRESOS En Soles
de equipamiento especializado, implementación de
laboratorios tecnológicos y adquisición de vehículos Fuente de Financiamiento
para realizar las intervenciones de control concurrente,
conforme al Plan Integral para la Reconstrucción con Recursos Directamente Recaudados 32 951 717,00
Cambios. Donaciones y Transferencias 220 573 222,00
Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito 2 342 770,00
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los seis días ____________
del mes de setiembre del año dos mil dieciocho. TOTAL INGRESOS 255 867 709,00
============
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Presidente de la República EGRESOS En Soles
los Organismos Públicos y Empresas de los Gobiernos el Estatuto del Banco de la Nación aprobado por Decreto
Regionales y Gobiernos Locales, se detalla en los Anexos Supremo Nº 07-94-EF y sus modificatorias; y,
que forman parte de esta norma, los cuales son publicados Estando a lo acordado;
en el portal institucional del Ministerio de Economía y
Finanzas (www.mef.gob.pe), de acuerdo a lo siguiente: SE RESUELVE:
Distribución del Egreso de los Organismos Fijan índices de corrección monetaria para
Públicos y Empresas de los Gobiernos Regionales Anexo Nº III-1 efectos de determinar el costo computable
y Gobiernos Locales - Por Genérica del Gasto – de los inmuebles enajenados por personas
Recursos Directamente Recaudados.
naturales, sucesiones indivisas o sociedades
Distribución del Egreso de los Organismos conyugales que optaron por tributar como
Públicos y Empresas de los Gobiernos Regionales Anexo Nº III-2 tales
y Gobiernos Locales - Por Genérica del Gasto –
Donaciones y Transferencias. RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N° 303-2018-EF/15
Distribución del Egreso de los Organismos
Públicos y Empresas de los Gobiernos Regionales Anexo Nº III-3 Lima, 6 de setiembre de 2018
y Gobiernos Locales - Por Genérica del Gasto –
Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito. CONSIDERANDO:
Años/Meses Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
1976 -- 215,774,886.76 212,722,993.93 208,427,926.13 208,313,216.21 206,063,940.04 203,169,680.01 174,145,440.01 162,286,028.52 159,706,799.10 155,390,399.12 152,962,260.60
1977 151,999,911.86 145,113,781.67 140,551,471.91 135,600,112.44 134,444,156.00 132,429,336.00 125,153,239.45 120,812,356.80 117,293,186.82 114,473,042.15 112,655,919.60 109,955,973.81
1978 106,088,227.36 97,281,245.80 91,688,428.40 89,094,965.99 86,066,270.63 76,260,264.71 70,321,433.14 67,339,679.26 64,994,295.78 62,000,892.28 58,771,044.02 55,510,135.98
1979 54,214,148.56 51,548,726.24 49,388,484.51 47,199,074.80 45,668,134.95 44,260,113.49 43,149,237.79 40,609,958.03 38,842,284.38 37,288,082.80 36,254,700.33 34,749,681.48
1980 33,687,320.08 32,435,418.30 31,267,202.00 30,324,885.61 29,533,026.65 28,672,095.69 27,965,947.31 27,379,298.63 26,146,777.84 24,906,021.70 23,700,019.65 22,847,850.89
1981 22,014,644.08 19,999,917.95 18,892,823.01 18,193,279.42 17,477,129.84 16,671,296.42 16,315,696.07 15,924,987.96 15,248,263.92 14,894,348.51 14,215,798.56 13,686,101.85
1982 13,254,604.52 12,823,799.00 12,389,219.63 11,865,488.06 11,517,550.88 11,051,082.87 10,616,509.75 10,204,127.80 9,814,901.00 9,450,499.71 8,876,726.89 8,565,725.05
1983 8,070,127.37 7,482,679.64 6,985,035.69 6,538,614.11 5,993,572.85 5,598,525.53 5,175,147.51 4,727,699.20 4,314,513.90 3,974,342.45 3,746,839.62 3,602,231.87
1984 3,412,030.86 3,203,652.32 2,986,634.21 2,808,995.45 2,642,469.39 2,477,714.17 2,277,549.03 2,107,350.65 1,975,908.93 1,895,425.57 1,807,405.79 1,702,850.71
1985 1,582,412.32 1,388,410.92 1,264,971.23 1,133,741.04 1,039,899.21 910,040.88 813,675.10 729,422.50 653,273.83 636,264.95 625,637.94 609,325.39
1986 594,059.82 579,551.40 555,176.81 538,884.38 530,268.24 520,396.75 509,959.27 491,150.26 485,137.85 470,754.96 449,602.39 441,862.87
1987 432,734.38 416,509.91 399,756.50 386,095.10 367,848.48 352,621.35 344,777.43 329,738.40 316,664.05 303,094.70 288,731.00 268,240.26
El Peruano / Viernes 7 de setiembre de 2018
1988 251,022.14 229,526.29 203,690.00 165,236.81 138,299.91 130,859.52 125,862.99 103,471.47 83,898.42 29,920.55 23,350.75 19,320.60
1989 12,696.65 7,060.89 5,716.33 4,982.14 3,970.73 3,042.56 2,502.49 2,168.56 1,793.43 1,348.45 1,083.36 843.23
1990 629.19 519.00 438.56 346.20 252.22 183.25 121.91 69.20 15.95 11.81 11.15 10.64
1991 9.48 8.35 7.95 7.72 7.50 6.79 6.25 5.95 5.72 5.58 5.32 4.99
1992 4.84 4.75 4.69 4.53 4.42 4.20 4.10 3.98 3.83 3.71 3.46 3.30
1993 3.22 3.13 3.05 2.94 2.82 2.73 2.68 2.63 2.58 2.52 2.47 2.43
1994 2.40 2.39 2.38 2.35 2.33 2.32 2.31 2.28 2.22 2.19 2.18 2.18
1995 2.17 2.14 2.12 2.09 2.07 2.06 2.05 2.05 2.04 2.03 2.02 2.00
1996 1.99 1.97 1.95 1.93 1.92 1.91 1.89 1.87 1.86 1.84 1.82 1.80
1997 1.79 1.78 1.78 1.78 1.78 1.76 1.75 1.74 1.74 1.73 1.73 1.71
1998 1.71 1.68 1.67 1.65 1.64 1.64 1.63 1.62 1.61 1.60 1.60 1.60
1999 1.60 1.60 1.58 1.57 1.56 1.56 1.56 1.55 1.55 1.54 1.53 1.52
2000 1.52 1.52 1.51 1.51 1.50 1.50 1.50 1.49 1.49 1.48 1.47 1.46
NORMAS LEGALES
2001 1.46 1.46 1.46 1.46 1.46 1.46 1.46 1.47 1.47 1.47 1.48 1.49
2002 1.50 1.50 1.50 1.50 1.49 1.49 1.49 1.48 1.48 1.47 1.46 1.46
2003 1.47 1.47 1.47 1.45 1.46 1.46 1.46 1.47 1.47 1.46 1.45 1.45
2004 1.44 1.43 1.42 1.40 1.39 1.38 1.38 1.37 1.38 1.37 1.37 1.37
2005 1.37 1.37 1.37 1.37 1.37 1.37 1.36 1.36 1.36 1.35 1.34 1.34
2006 1.33 1.31 1.32 1.32 1.31 1.32 1.31 1.31 1.31 1.31 1.31 1.31
2007 1.31 1.31 1.32 1.31 1.31 1.30 1.28 1.27 1.27 1.26 1.26 1.25
2008 1.24 1.24 1.23 1.22 1.21 1.20 1.18 1.17 1.15 1.14 1.13 1.13
2009 1.14 1.16 1.18 1.19 1.19 1.20 1.21 1.21 1.21 1.21 1.21 1.21
2010 1.20 1.19 1.19 1.19 1.19 1.18 1.18 1.18 1.17 1.17 1.17 1.16
2011 1.15 1.14 1.13 1.13 1.11 1.11 1.11 1.10 1.10 1.09 1.09 1.08
2012 1.08 1.09 1.09 1.08 1.08 1.08 1.09 1.09 1.09 1.09 1.09 1.09
2013 1.09 1.10 1.10 1.10 1.09 1.10 1.09 1.08 1.07 1.06 1.07 1.07
2014 1.07 1.07 1.07 1.07 1.07 1.06 1.07 1.07 1.06 1.06 1.05 1.06
2015 1.06 1.06 1.06 1.05 1.05 1.05 1.04 1.05 1.04 1.04 1.04 1.03
2016 1.03 1.03 1.03 1.03 1.04 1.04 1.03 1.04 1.03 1.02 1.02 1.02
2017 1.01 1.01 1.02 1.01 1.02 1.02 1.02 1.02 1.02 1.02 1.02 1.02
2018 1.02 1.02 1.01 1.01 1.01 1.00 1.00 1.00 1.00
1688833-1
15
16 NORMAS LEGALES Viernes 7 de setiembre de 2018 / El Peruano
CONSIDERANDO: SE RESUELVE:
Que, mediante el Decreto Legislativo N° 1252 Artículo 1.- Dar por concluida la designación de la
modificado por el Decreto Legislativo N° 1341, en adelante señora MAGDALENA AURORA CUÉLLAR SASIETA
la Ley, se crea el Sistema Nacional de Programación como responsable de la Unidad Formuladora de la
Multianual y Gestión de Inversiones como sistema Universidad Nacional de Ingeniería, dispuesta por la
administrativo del Estado, con la finalidad de orientar el Resolución Ministerial N° 467-2017-MINEDU.
uso de los recursos públicos destinados a la inversión Artículo 2.- Designar como responsable de la Unidad
para la efectiva prestación de servicios y la provisión de Formuladora de la Universidad Nacional de Ingeniería
la infraestructura necesaria para el desarrollo del país, y a a la señora MIRNA TERESA FLORES VÁSQUEZ, en el
través del Decreto Supremo N° 027-2017-EF se aprueba marco del Sistema Nacional de Programación Multianual
su reglamento, modificado por Decreto Supremo N° y Gestión de Inversiones.
104-2017-EF y el Decreto Supremo N° 248-2017-EF, en Artículo 3.- Disponer que la Oficina de Programación
adelante el Reglamento; Multianual de Inversiones del Sector Educación registre
Que, el numeral 5.1 del artículo 5 de la Ley establece en el aplicativo informático del Banco de Inversiones, a
que son órganos del Sistema Nacional de Programación la nueva responsable de la Unidad Formuladora de la
Multianual y Gestión de Inversiones: la Dirección General Universidad Nacional de Ingeniería, designada mediante
de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio la presente resolución, así como remitir copia de la misma
de Economía y Finanzas (DGPMI); así como, los Órganos al Ministerio de Economía y Finanzas.
Resolutivos (OR), las Oficinas de Programación Multianual Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente
de Inversiones (OPMI), las Unidades Formuladoras (UF) y resolución en el Sistema de Información Jurídica de
las Unidades Ejecutoras de Inversiones (UEI) del Sector, Educación – SIJE, ubicado en el Portal Institucional del
Gobierno Regional o Gobierno Local; Ministerio de Educación (www.minedu.gob.pe), el mismo
Que, mediante Resolución Ministerial N° 035-2018- día de su publicación en el Diario Oficial “El Peruano”.
EF/15, se aprobó la Directiva para la Programación
Multianual que regula y articula la fase de Programación Regístrese, comuníquese y publíquese.
Multianual del Sistema Nacional de Programación
Multianual y Gestión de Inversiones y la Fase de DANIEL ALFARO PAREDES
Programación del Sistema Nacional de Presupuesto”, en Ministro de Educación
adelante la Directiva;
Que, el literal e) del numeral 6.2 del artículo 6 de 1688566-1
la Directiva, establece que corresponde al Órgano
Resolutivo del Sector designar al órgano que realizará
las funciones de la Unidad Formuladora, así como a su Modifican el Clasificador de Cargos del
Responsable, para lo cual deberá verificar el cumplimiento Ministerio de Educación
del perfil profesional establecido en el Anexo N° 02: Perfil
Profesional del Responsable de la Unidad Formuladora; RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Que, el literal h) del numeral 7.1 del artículo 7 del N° 482-2018-MINEDU
Reglamento de la Ley, establece que es función de la
OPMI registrar a los órganos del Sector que realizarán Lima, 6 de setiembre de 2018
las funciones de UF y UEI, así como a sus responsables,
en el aplicativo que disponga la Dirección General de VISTOS, el Expediente N° OGRH2018-INT-0156633,
Programación Multianual de Inversiones; que contiene el Informe N° 273-2018-MINEDU/SG-OGRH
Que, el artículo 132 de la Ley Nº 30220, Ley de la Oficina General de Recursos Humanos; el Informe
Universitaria, señala que la gestión administrativa de las N° 104-2018-MINEDU/SPE-OPEP-UNOME, de la Unidad
universidades públicas se realiza por servidores públicos de Organización y Métodos de la Oficina de Planificación
no docentes de los regímenes laborales vigentes; Estratégica y Presupuesto, dependiente de la Secretaría
Que, mediante Resolución Ministerial N° de Planificación Estratégica; y,
467-2017-MINEDU de fecha 24 de agosto de 2017, se
designó a la Oficina Central de Planificación y Presupuesto CONSIDERANDO:
como Unidad Formuladora de la Universidad Nacional de
Ingeniería y a la señora Magdalena Aurora Cuéllar Sasieta Que, mediante Resolución Ministerial N° 0091-2012-
como responsable de dicha oficina; ED, se aprobó el Clasificador de Cargos del Ministerio de
Que, a través del Informe N° 0344-2018-MINEDU/ Educación, el mismo que fue modificado por Resoluciones
SPE-OPEP-UPI, el responsable de la OPMI del Sector Ministeriales N°s 042-2014-MINEDU, 171-2014-MINEDU,
Educación sustenta la designación de la señora Mirna 251-2014-MINEDU, 275-2014-MINEDU, 051-2015-
Teresa Flores Vásquez como nueva responsable de la UF MINEDU, 337-2016-MINEDU, 474-2017-MINEDU,
de la Universidad Nacional de Ingeniería, conforme a lo 533-2017-MINEDU y 584-2017-MINEDU;
El Peruano / Viernes 7 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 17
Que, con Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU, se CONSIDERANDO:
aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del
Ministerio de Educación; el cual establece en su Primera Que, el artículo 79 de la Ley Nº 28044, Ley General
Disposición Complementaria Final que el Ministerio de Educación, establece que el Ministerio de Educación
de Educación aprobará las normas complementarias es el órgano del Gobierno Nacional que tiene por finalidad
y documentos de gestión correspondientes, para el definir, dirigir y articular la política de educación, cultura,
adecuado cumplimiento e implementación de lo dispuesto recreación y deporte, en concordancia con la política
en el referido Reglamento; general del Estado;
Que, mediante Informe N° 273-2018-MINEDU/ Que, conforme a lo dispuesto por el literal h) del
SG-OGRH, el Jefe de la Oficina General de Recursos artículo 80 de la precitada Ley, es función del Ministerio
Humanos propone la modificación del clasificador de de Educación definir las políticas sectoriales de personal,
cargos del Ministerio de Educación, aprobado por programas de mejoramiento del personal directivo,
Resolución Ministerial N° 0091-2012-ED y modificatorias, docente y administrativo del sector e implementar la
con el objeto de actualizar la clasificación de los cargos Carrera Pública Magisterial;
directivos existentes en el Ministerio de Educación; Que, el artículo 15 de la Ley N° 29944, Ley de Reforma
Que, con Informe N° 104-2018-MINEDU/SPE-OPEP- Magisterial, señala que el Ministerio de Educación
UNOME, la Unidad de Organización y Métodos de la establece la política y las normas de evaluación docente,
Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto, y formula los indicadores e instrumentos de evaluación;
dependiente de la Secretaría de Planificación Estratégica y en coordinación con los gobiernos regionales, es
emite opinión favorable a la citada propuesta, señalando responsable de diseñar, planificar, monitorear y evaluar
que la misma se encuentra alineada a la normatividad los procesos para el ingreso, permanencia, ascenso y
vigente antes citada; acceso a cargos dentro de la Carrera Pública Magisterial,
Con el visado de la Secretaría General, de la Secretaría asegurando su transparencia, objetividad y confiabilidad;
de Planificación Estratégica, de la Oficina de Planificación Que, de conformidad con el artículo 33 de la Ley de
Estratégica y Presupuesto, de la Unidad de Organización Reforma Magisterial, modificado por el artículo 2 de la Ley
y Métodos, de la Oficina General de Recursos Humanos y N° 30541, el profesor puede acceder a otros cargos de
de la Oficina General de Asesoría Jurídica; las áreas de desempeño laboral por concurso y por un
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley período de cuatro años; y que al término del período de
N° 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación, gestión es evaluado para determinar su continuidad en
modificado por la Ley N° 26510; y el Reglamento de el cargo hasta por un período adicional, o su retorno al
Organización y Funciones del Ministerio de Educación, cargo docente;
aprobado con Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU; Que, el artículo 38 de la Ley de Reforma Magisterial,
modificado por el artículo 2 de la Ley N° 30541, establece
SE RESUELVE: que el desempeño del profesor en el cargo es evaluado
de forma obligatoria al término del periodo de gestión;
Artículo 1.- Modificar el Clasificador de Cargos del siendo que, la aprobación de esta evaluación determina
Ministerio de Educación, aprobado por la Resolución su continuidad en el cargo y la desaprobación, su retorno
Ministerial N° 0091-2012-ED, modificado por las al cargo de docente;
Resoluciones Ministeriales N°s 042-2014-MINEDU, Que, de conformidad con los numerales 62.1 y 62.3
171-2014-MINEDU, 251-2014-MINEDU, 275-2014- del artículo 62 del Reglamento de la Ley de Reforma
MINEDU, 051-2015-MINEDU, 337-2016-MINEDU, Magisterial, aprobada por Decreto Supremo N° 004-2013-
474-2017-MINEDU, 533-2017-MINEDU y 584-2017- ED, modificado por el artículo 1 del Decreto Supremo
MINEDU, a fin de actualizar la clasificación de los cargos N° 005-2017-MINEDU, la evaluación de desempeño
directivos existentes en el Ministerio de Educación, en el cargo tiene como objetivo comprobar la eficacia y
conforme a los términos señalados en el Anexo que forma eficiencia del profesor en el ejercicio de dicho cargo, la
parte integrante de la presente Resolución. que se realiza en base a los indicadores de desempeño
Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente establecidos para el respectivo tipo de cargo; y que la
Resolución y su Anexo, en el Sistema de Información ratificación del profesor por un periodo adicional está
Jurídico de Educación (SIJE), ubicado en el Portal sujeta a la evaluación de desempeño en el cargo, siendo
Institucional del Ministerio de Educación (www.minedu. que el profesor que no es ratificado en cualquiera de los
gob.pe), el mismo día de la publicación de la presente cargos a los que accedió por concurso retorna al cargo
Resolución en el Diario Oficial “El Peruano”. docente en su institución educativa de origen o una similar
de su jurisdicción;
Regístrese, comuníquese y publíquese. Que, en el marco de las disposiciones legales
antes señaladas, mediante Resolución Ministerial
DANIEL ALFARO PAREDES N° 271-2018-MINEDU, modificada por la Resolución
Ministro de Educación Ministerial N° 345-2018-MINEDU, se aprobó la Norma
Técnica denominada “Norma que regula la Evaluación del
1688875-1
Desempeño en Cargos Directivos de Institución Educativa
de Educación Básica en el marco de la Carrera Pública
Modifican el numeral 7 y 8 de la Norma Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial”, la cual
Técnica denominada “Norma que regula establece, entre otros aspectos, los criterios técnicos y
procedimientos para la organización, implementación y
la Evaluación del Desempeño en Cargos ejecución de la referida evaluación;
Directivos de Institución Educativa de Que, posteriormente, mediante Decreto Supremo
Educación Básica en el marco de la Carrera N° 007-2018-MINEDU, se incorpora la Vigésima
Disposición Complementaria Transitoria al Reglamento
Pública Magisterial de la Ley de Reforma de la Ley de Reforma Magisterial, la misma que establece
Magisterial” que el director de institución educativa pública designado
en el marco de la Evaluación Excepcional prevista
RESOLUCIÓN MINISTERIAL en la Décima Primera Disposición Complementaria
N° 483-2018-MINEDU Transitoria del Reglamento de la Ley de Reforma
Magisterial, regulada por Resolución Ministerial
Lima, 6 de setiembre de 2018 N° 204-2014-MINEDU, y del Concurso Público para
Acceso a Cargos de Director y Subdirector de Instituciones
VISTOS, el Expediente N° 0170011-2018, el Informe Educativas Públicas 2014, regulado por Resolución
N° 804-2018-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DIED de la de Secretaria General N° 1551-2014-MINEDU, que en
Dirección de Evaluación Docente dependiente de la el año 2018 se encuentre prestando servicios en una
Dirección General de Desarrollo Docente, y el Informe institución educativa unidocente, excepcionalmente,
N° 929-2018-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina General de será evaluado en su desempeño en el cargo en dicha
Asesoría Jurídica, y; institución educativa. Al término de dicha evaluación, en
18 NORMAS LEGALES Viernes 7 de setiembre de 2018 / El Peruano
caso sea ratificado por un periodo adicional, se dispondrá Modifican la Norma Técnica que
su reubicación y reasignación a una institución educativa
polidocente o multigrado, en el marco de lo que establece establece procedimientos, criterios y
la norma técnica de racionalización vigente; responsabilidades en el marco de las
Que, a través del Oficio Nº 1817-2018-MINEDU/VMGP- Transferencias de Recursos Destinados
DIGEDD, la Directora General de la Dirección General de
Desarrollo Docente remite al Despacho Viceministerial de al Financiamiento de Intervenciones
Gestión Pedagógica el Informe Nº 804-2018-MINEDU/ y Acciones Pedagógicas en Gobiernos
VMGP-DIGEDD-DIED, con el cual la Dirección de
Evaluación Docente sustenta la necesidad de modificar
Regionales durante el Año 2018
el numeral 7 y 8 de la precitada norma técnica; a fin de
incorporar una disposición complementaria y el Anexo RESOLUCIÓN DE SECRETARÍA GENERAL
Nº 218-2018-MINEDU
VII “Modelo de evaluación del desempeño en cargos
directivos de institución educativa unidocente (87)”, que
Lima, 6 de setiembre de 2018
permitirán evaluar el desempeño de director de institución
educativa pública unidocente, en el marco de lo dispuesto
CONSIDERANDO:
por la Vigésima Disposición Complementaria Transitoria
del Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial; Que, el numeral 27.1 del artículo 27 de la Ley
Que, el citado Informe ha sido suscrito por la Dirección Nº 30693, Ley de Presupuesto del Sector Público para el
General de Educación Básica Regular; la Dirección General Año Fiscal 2018, en adelante la Ley, autoriza al Ministerio
de Servicios Educativos Especializados; la Dirección de Educación a efectuar modificaciones presupuestarias
General de Calidad de la Gestión Escolar; la Dirección en el nivel institucional a favor de los gobiernos
General de Educación Básica Alternativa, Intercultural regionales y gobiernos locales hasta por el monto de
Bilingüe y de Servicios Educativos en el ámbito Rural; la S/ 467 000 000,00 (CUATROCIENTOS SESENTA Y
Oficina de Seguimiento y Evaluación Estratégica; la Oficina SIETE MILLONES Y 00/100 SOLES), en el marco del
de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastres numeral 80.2 del artículo 80 del Texto Único ordenado
y el Programa Nacional de Infraestructura Educativa; de la Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional
otorgando opinión favorable respecto a la modificación a la de Presupuesto, aprobado por Decreto Supremo Nº 304-
que hace referencia en el considerando precedente; 2012-EF y sus modificatorias para el financiamiento de
Con el visado del Despacho Viceministerial de Gestión las intervenciones y acciones pedagógicas a cargo de los
Pedagógica; del Despacho Viceministerial de Gestión gobiernos regionales, las que se determinan mediante
Institucional; de la Secretaría General; de la Dirección decreto supremo refrendado por el ministro de Economía
General de Desarrollo Docente; de la Dirección General y Finanzas y el ministro de Educación, a propuesta de
de Educación Básica Regular; de la Dirección General este último;
de Servicios Educativos Especializados; de la Dirección Que, el numeral 27.2 del artículo 27 de la Ley
General de Calidad de la Gestión Escolar; de la Dirección dispone que el financiamiento al que se hace referencia
General de Educación Básica Alternativa, Intercultural en el numeral precedente para el caso de los gobiernos
Bilingüe y de Servicios Educativos en el ámbito Rural; de regionales se efectúa progresivamente y en etapas hasta
la Oficina de Seguimiento y Evaluación Estratégica; del el tercer trimestre del Año Fiscal 2018. Cada transferencia
Programa Nacional de Infraestructura Educativa; de la se efectúa en base a los resultados de la ejecución de
Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de los recursos asignados en el presupuesto institucional
Desastres y de la Oficina General de Asesoría Jurídica; de los gobiernos regionales y de la ejecución de la
De conformidad con el Decreto Ley Nº 25762, Ley última transferencia efectuada para las mencionadas
Orgánica del Ministerio de Educación, modificado por intervenciones, salvo la primera transferencia; asimismo,
la Ley Nº 26510; la Ley N° 29944, Ley de Reforma se indica que para el caso de los gobiernos locales, el
Magisterial y modificatorias; su Reglamento, aprobado financiamiento al que se hace referencia en el numeral
por Decreto Supremo N° 004-2013-ED y modificatorias; el precedente se efectúa en una única oportunidad hasta el
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio segundo trimestre del Año Fiscal 2018;
de Educación, aprobado con Decreto Supremo Nº Que, el numeral 27.3 del artículo 27 de la Ley dispone
001-2015-MINEDU; y la Norma Técnica denominada que el Ministerio de Educación emite las condiciones o
“Norma que regula la Evaluación del Desempeño en disposiciones complementarias que se deberán cumplir
Cargos Directivos de Institución Educativa de Educación para la transferencia y ejecución de los recursos a que
Básica en el marco de la Carrera Pública Magisterial de hace referencia el artículo bajo comentario, en el marco
la Ley de Reforma Magisterial”, aprobada por Resolución de la normatividad de la materia. Dichos recursos no
Ministerial N° 271-2018-MINEDU y modificada por deben destinarse a fines distintos de aquellos para los
Resolución Ministerial N° 345-2018-MINEDU; cuales fueron asignados, bajo responsabilidad;
Que, el numeral 26.1 del artículo 26 de la Ley autoriza
SE RESUELVE: al Ministerio de Educación, con cargo a los recursos de
su presupuesto institucional, para efectuar modificaciones
Artículo 1.- Modificar el numeral 7 y 8 de la Norma presupuestarias en el nivel institucional a favor de los
Técnica denominada “Norma que regula la Evaluación del gobiernos regionales hasta por el monto de S/ 1 600
Desempeño en Cargos Directivos de Institución Educativa 000 000,00 (MIL SEISCIENTOS MILLONES Y 00/100
de Educación Básica en el marco de la Carrera Pública SOLES), para, entre otras finalidades, la señalada
Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial”, aprobada por en su literal k) referido al fortalecimiento de la gestión
Resolución Ministerial N° 271-2018-MINEDU y modificada administrativa e institucional en las Unidades de Gestión
por Resolución Ministerial N° 345-2018-MINEDU, los Educativa Local; la realización de los Juegos Deportivos
mismos que quedarán redactados conforme al Anexo que Escolares Nacionales; y el fortalecimiento progresivo
forma parte de la presente resolución. de las Escuelas Superiores de Formación Artística
Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente públicas; asimismo, el numeral 26.2 establece que las
resolución y sus anexos, en el Sistema de Información modificaciones presupuestarias en el nivel institucional
Jurídica de Educación (SIJE), ubicado en el portal para el financiamiento de las acciones referidas en el literal
institucional del Ministerio de Educación (www.minedu. k) del numeral 26.1, se regulan conforme al mecanismo
gob.pe), el mismo día de la publicación de la presente dispuesto en los numerales 27.2 y 27.3 del artículo 27
resolución en el Diario Oficial “El Peruano”. de la Ley y a las disposiciones que dicte el Ministerio de
Educación para el efecto;
Regístrese, comuníquese y publíquese. Que, mediante Decreto Supremo Nº 005-2018-
MINEDU se aprueban las intervenciones y acciones
DANIEL ALFARO PAREDES pedagógicas a cargo de los Gobiernos Regionales,
Ministro de Educación de acuerdo al siguiente detalle: a) Acompañamiento
y soporte pedagógico en las Instituciones Educativas
1688906-1 Públicas de los niveles de educación inicial, primaria
El Peruano / Viernes 7 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 19
y secundaria de la modalidad de Educación Básica Mejora de la formación en carreras docentes en Institutos
Regular; b) Implementación del currículo y de las de Educación Superior no Universitaria, a nivel código
acciones de inducción y formación docente en servicio; c) modular;
Funcionamiento de los Centros Rurales de Formación en Que, con Oficio Nº 849-2018-MINEDU/VMGP-
Alternancia (CRFA); d) Implementación de la Secundaria DIGEDD-DIFOID e Informe Nº 403-2018-MINEDU/
con Residencia Estudiantil; e) Fortalecimiento de la VMGP-DIGEDD-DIFOID, la Dirección de Formación
Educación Física y el Deporte Escolar en las Instituciones Inicial Docente de la Dirección General de Desarrollo
Educativas Públicas de los niveles de educación Primaria Docente sustenta y propone la modificación de la
y Secundaria de la modalidad de Educación Básica Norma Técnica, para efectos de incluir el Anexo 1.24
Regular; f) El fortalecimiento de las acciones comunes Fortalecimiento de los Institutos de Educación Superior
del PP 0090: Logros de Aprendizaje de Estudiantes de Pedagógica (Programa Presupuestal 107: Mejora de
la Educación Básica Regular; del PP 0106: Inclusión de la Formación en Carreras Docentes en Institutos de
niños, niñas y jóvenes con discapacidad en la Educación Educación Superior No Universitaria) en el Anexo 1 de
Básica y Técnico Productiva y del PP 0107: Mejora la Norma Técnica, y en la Tabla 1. Correspondencia
de la formación en carreras docentes en institutos de de los Criterios de Programación y la Resolución
educación superior no universitaria; g) Implementación Ministerial Nº 146-2018-MINEDU (Padrones y PEAS)
de las Redes Educativas Rurales; h) Implementación del citado Anexo y el Cuadro 3.24 Fortalecimiento de los
de las evaluaciones o concursos previstos en la Ley Institutos de Educación Superior Pedagógica (Programa
29944, Ley de Reforma Magisterial, así como el pago de Presupuestal 107: Mejora de la Formación en Carreras
viáticos, pasajes y movilidad local para los integrantes Docentes en Institutos de Educación Superior No
de los Comités de Evaluación que se constituyan en Universitaria) en el Anexo 3 de la Norma Técnica; en el
los Gobiernos Regionales; i) Pago de propinas de los marco de lo establecido en el “Plan de Fortalecimiento
Promotores Educativos Comunitarios y el pago de de Institutos de Educación Superior Pedagógica para
pasajes, viáticos y/o movilidad local de Profesores el año 2018”, aprobado por Resolución Ministerial
Coordinadores en el marco de los programas no Nº 373-2018-MINEDU;
escolarizados de educación inicial de gestión directa Que, mediante Informe Nº 648-2018-MINEDU/SPE-
del ciclo I y II; j) Atención de las condiciones básicas de OPEP-UPP, la Unidad de Planificación y Presupuesto de
las instituciones educativas públicas; k) Adquisición de la Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto de
material fungible educativo para el año escolar 2019 así la Secretaría de Planificación Estratégica, en el marco de
como la distribución y almacenamiento de los materiales la solicitud a la que se hace referencia en el considerando
y recursos educativos pedagógicos a las Instituciones precedente, sustenta y propone la modificación de los
Educativas públicas a su cargo, a través de las Unidades numerales 3. ÁMBITO DE APLICACIÓN y 4. BASE
de Gestión Educativa Local; l) Fortalecimiento de las NORMATIVA; así como los Anexos 1: CRITERIOS
instituciones educativas gestionadas con condiciones DE PROGRAMACIÓN DE LAS INTERVENCIONES
suficientes para la atención de la población de 3 a 16 PEDAGÓGICAS, 2: METODOLOGÍA DE CÁLCULO
años a los servicios educativos públicos de la Educación Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LAS
Básica Regular; m) Fortalecimiento de los servicios TRANSFERENCIAS y 3: MENSUALIZACIÓN DE LAS
pedagógicos en los centros y programas de Educación ACTIVIDADES POR INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA de
Básica Especial, escuelas inclusivas así como en las la Norma Técnica;
Direcciones Regionales de Educación; n) Fortalecimiento Que, mediante el numeral 3.5 del artículo 3 de la
de los Institutos de Educación Superior Pedagógicos; Resolución Ministerial Nº 007-2018-MINEDU, el Titular
o) Cumplimiento de las condiciones básicas de calidad
del Pliego 010: Ministerio de Educación, delegó en la
de los Institutos de Educación Superior Tecnológicos;
Secretaria General del Ministerio de Educación, durante
y, p) Implementación del soporte pedagógico para la
el Año Fiscal 2018, entre otras, la facultad de emitir los
Secundaria Rural Núcleo;
actos resolutivos que aprueban, modifican o dejan sin
Que, con Resolución de Secretaría General
Nº 151-2018-MINEDU se aprueba la Norma Técnica que efecto los Documentos Normativos del Ministerio de
establece procedimientos, criterios y responsabilidades en Educación en el ámbito de competencia del despacho
el marco de las Transferencias de Recursos Destinados al ministerial, que regulan la racionalización del gasto y el
Financiamiento de Intervenciones y Acciones Pedagógicas manejo adecuado de los recursos asignados; así como,
en Gobiernos Regionales durante el Año 2018, en adelante los que regulan aspectos de infraestructura, materiales
la Norma Técnica; la cual tiene por finalidad establecer y recursos educativos, los actos de administración
procedimientos, criterios y responsabilidades derivadas interna, documentos de gestión, trámites internos y otros
de las transferencias de recursos que se efectúen durante documentos normativos de carácter interno;
el año fiscal 2018 del Ministerio de Educación a favor de Con el visado de la Secretaría de Planificación
los Gobiernos Regionales, en el marco de lo dispuesto Estratégica, la Oficina de Planificación Estratégica y
por el literal k) del numeral 26.1 del artículo 26 y el artículo Presupuesto, la Unidad de Planificación y Presupuesto y
27 de la Ley Nº 30693, Ley de Presupuesto del Sector la Oficina General de Asesoría Jurídica;
Público para el Año Fiscal 2018; De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 30693,
Que, con Resolución Ministerial Nº 373-2018-MINEDU, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año
se aprobó el “Plan de Fortalecimiento de Institutos de Fiscal 2018; el Decreto Ley Nº 25762, Ley Orgánica
Educación Superior Pedagógica para el año 2018”, del Ministerio de Educación, modificado por Ley Nº
el cual tiene como objeto contribuir al fortalecimiento 26510; el Reglamento de Organización y Funciones del
de los Institutos de Educación Superior Pedagógica Ministerio de Educación, aprobado por Decreto Supremo
a nivel nacional, a través de la dotación de recursos Nº 001-2015-MINEDU; y, la Resolución Ministerial
educativos, incentivar proyectos de innovación, propiciar Nº 007-2018-MINEDU, modificada por la Resolución
la regularización y formalización del derecho de propiedad Ministerial Nº 297-2018-MINEDU, por la que se delegan
y asegurar las condiciones de seguridad en los Institutos facultades a diversos funcionarios del Ministerio, durante
de Educación Superior Pedagógica; el Año Fiscal 2018;
Que, mediante los artículos 1 y 2 de la Resolución
Ministerial Nº 146-2018-MINEDU, modificados por las SE RESUELVE:
Resoluciones Ministeriales Nºs 287-2018-MINEDU y
463-2018-MINEDU, se aprobaron, entre otros, el Anexo Artículo 1.- Modificar el numeral 3.1 del artículo
1.14 “Padrón de instituciones educativas públicas 3 y el artículo 4 de la Norma Técnica que establece
atendidas en el marco del Programa Presupuestal: 0107. procedimientos, criterios y responsabilidades en el
Mejora de la formación en carreras docentes en Institutos marco de las Transferencias de Recursos Destinados
de Educación Superior no Universitaria”, y el Anexo 2.16 al Financiamiento de Intervenciones y Acciones
“Metas físicas de contratación de personal bajo el Régimen Pedagógicas en Gobiernos Regionales durante el Año
Laboral Especial del Decreto Legislativo Nº 1057, en el 2018, aprobada mediante Resolución de Secretaría
marco del fortalecimiento de Institutos de Educación General Nº 151-2018-MINEDU, conforme al siguiente
Superior Pedagógicos del Programa Presupuestal: 0107. detalle:
20 NORMAS LEGALES Viernes 7 de setiembre de 2018 / El Peruano
en cuenta la calidad del cuerpo receptor, en base a instalación o infraestructura a cargo del Titular de las
los ECA establecidos, así como de las autorizaciones Actividades de Hidrocarburos, para fines de uso o
correspondientes de la Autoridad Competente. interés público, solicitarán conjuntamente con éste
e. Los residuos sólidos orgánicos podrán ser que dicha instalación o infraestructura no sea incluida
procesados utilizando incineradores, biodegradación u en el Plan de Abandono o en el Plan de Abandono
otros métodos ambientalmente aceptados, para facilitar su parcial. Asimismo, dicho Titular, con la conformidad del
traslado a tierra para su disposición final, de acuerdo a la propietario, puede solicitar que no se retire, en predios
normatividad vigente. Los restos de comida, previamente de propiedad privada, determinada infraestructura o
pasados por un desmenuzador o triturador podrán ser instalación, en atención al uso futuro previsible acorde
dispuestos desde las plataformas, fijas o flotantes, de con las condiciones actuales de dichos predios. Esta
acuerdo a lo establecido en el Convenio MARPOL, solicitud también puede ser planteada por el propietario
Convenio Internacional para prevenir la contaminación del predio. Dicha solicitud, que contiene la descripción
por los buques, aprobado por Decreto Ley N° 22703, y el del uso alternativo y económicamente viable de la
marco jurídico vigente. instalación o infraestructura a utilizar, tiene carácter de
f. No se deberá permitir la acumulación de residuos declaración jurada y debe ser presentada por escrito
sólidos en las plataformas. ante la Autoridad Ambiental Competente, adjuntando
la documentación sustentatoria emitida por la máxima
83.3 Las actividades de perforación exploratoria instancia decisoria de la entidad solicitante y siempre
que se desarrollan en aguas profundas utilizando que dichas instalaciones no representen peligro para la
unidades móviles de perforación no requieren la salud humana o al ambiente. Los beneficiarios deberán
presentación de un Plan de Abandono, debiendo asumir, ante la Autoridad Ambiental Competente, la
cumplir con las medidas de abandono previstas en su responsabilidad ambiental relacionada con el uso de
Estudio Ambiental aprobado, las cuales son descritas estas instalaciones, liberando al Titular de tal obligación.
para su ejecución.” 99.3 Sin perjuicio de las disposiciones complementarias
que se emitan sobre el Plan de Abandono, a la fecha
“Artículo 97.- Suspensión Temporal de Actividades de presentación del mencionado Plan, se debe remitir
una declaración jurada, adjuntando la documentación
97.1 Cuando el Titular de las Actividades de sustentatoria, de no tener compromisos pendientes que
Hidrocarburos decida suspender temporalmente estén regulados en el Instrumento de Gestión Ambiental
sus actividades, en todo o en parte, deberá informar con las poblaciones del área de influencia del proyecto.
previamente a la Autoridad Ambiental Competente y a En defecto de ello, se puede presentar una declaración
la Autoridad Competente en Materia de Fiscalización jurada que incluya el cronograma de ejecución de los
Ambiental, proponiendo la duración de la suspensión y compromisos pendientes. Esta declaración debe ser
adjuntando el compromiso de cumplir con las medidas fiscalizada por la Autoridad Competente en Materia de
establecidas en su Estudio Ambiental aprobado, a Fiscalización Ambiental.”
fin de asegurar la calidad ambiental y la prevención
y control de incidentes, por el tiempo que dure dicha “Artículo 100.- Garantía de Seriedad de
suspensión. El Titular debe comunicar la ejecución de Cumplimiento
las medidas mencionadas en el Informe Ambiental Anual
correspondiente. 100.1 Conjuntamente con la presentación de la
97.2 El reinicio de actividades se realiza informando solicitud de aprobación del Plan de Abandono, el Titular
de tal hecho, previamente, a la Autoridad Ambiental
de las Actividades de Hidrocarburos deberá adjuntar
Competente correspondiente y a la Autoridad Competente
una declaración jurada, mediante la cual se comprometa
en Materia de Fiscalización Ambiental.”
a presentar, en su debida oportunidad, la Garantía de
Seriedad de Cumplimiento de los compromisos contenidos
“Artículo 99.- Contenido del Plan de Abandono
en dicho Plan.
99.1 Los Planes de Abandono deben considerar el 100.2 Al finalizar la evaluación del Plan Abandono,
uso futuro previsible que se le dará al área, de acuerdo a la Autoridad Ambiental Competente deberá remitir
la normatividad aplicable en la materia; las condiciones el Informe Final correspondiente al administrado,
geográficas actuales y las condiciones originales del solicitándole la presentación de la Garantía de Seriedad
ecosistema; además debe comprender las acciones de Cumplimiento, por un monto igual al 75% del monto
de remediación, descontaminación, restauración, total de las inversiones involucradas en el Plan de
reforestación, retiro de instalaciones y/u otras que sean Abandono a ser aprobado. El Plan de Abandono no será
necesarias de acuerdo a las características del área, aprobado si el Titular de las Actividades de Hidrocarburos
para su abandono. Asimismo, los Planes de Abandono no adjunta la mencionada garantía.
deberán contener un cronograma de ejecución 100.3 La Garantía de Seriedad de Cumplimiento debe
de actividades. Para estos efectos, la Autoridad ser emitida a favor del Ministerio de Energía y Minas o
Ambiental Competente tomará en consideración los gobiernos regionales, de acuerdo a sus competencias.
los incumplimientos detectados, los reportes de Dicha garantía debe ser de carácter irrevocable,
emergencias ambientales, otra información relevante incondicional, de ejecución inmediata y sin beneficio de
obtenida en las acciones de fiscalización ambiental que excusión, y otorgada por una entidad de primer orden
se hayan realizado a sus actividades; así como el informe supervisado por la Superintendencia de Banca, Seguros y
que emita PERUPETRO S.A., cuando corresponda, Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones.
referido al cierre de pozos, abandonos técnicos y 100.4 Dicha garantía mantendrá su vigencia hasta
otros aspectos relacionados. Para las actividades de la emisión de la opinión favorable de la Autoridad
exploración y explotación de hidrocarburos, el Plan de Competente en Materia de Fiscalización Ambiental, la
Abandono deberá comprender las instalaciones que cual verifica el cumplimiento del cronograma del Plan de
PERUPETRO S.A., en coordinación con el Titular de las Abandono.
Actividades de Hidrocarburos, determine que se deban 100.5 La Autoridad Ambiental Competente autorizará
retirar y abandonar, según corresponda. Tratándose la liberación de la garantía en proporción a las medidas
de instalaciones ubicadas en el mar o dentro del área del Plan de Abandono que se hubiese ejecutado, previo
de playa establecida en la Ley N° 26856, cuando informe de la Autoridad Competente en Materia de
el abandono, incluyendo el abandono parcial, no Fiscalización Ambiental.
contemple la remoción total de instalaciones, será 100.6 Durante la elaboración, revisión, aprobación
necesaria la opinión técnica previa de la Dirección y ejecución de los referidos Planes, el Titular de
General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI). las Actividades de Hidrocarburos monitoreará las
99.2 En caso la comunidad o los gobiernos instalaciones y el área para evitar y controlar, de ser el
locales, regionales o nacional tengan interés en el caso, la ocurrencia de incidentes de contaminación o
uso alternativo y económicamente viable de alguna daños ambientales.”
El Peruano / Viernes 7 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 23
“Artículo 102.- Del Plan de Abandono Parcial de la zona u otras compatibles, previstas en el Estudio
Ambiental aprobado.
102.1 Procede la presentación de un Plan de e) La no ejecución total o parcial de componentes
Abandono Parcial cuando el Titular de las Actividades de principales o auxiliares que no estuvieran asociados a
Hidrocarburos prevea abandonar determinadas áreas o componentes para la prevención, mitigación y control de
instalaciones de su actividad. impactos ambientales negativos, siempre que no implique
102.2 Asimismo, cuando el Titular de las Actividades reducción o eliminación de compromisos ambientales o
de Hidrocarburos haya dejado de operar parte de un Lote sociales asumidos en el Estudio Ambiental aprobado.
o instalación, así como la infraestructura asociada, por un f) La eliminación de puntos de monitoreo por la no
periodo superior a un año, corresponde la presentación ejecución de la actividad objeto de control o por eliminación
de un Plan de Abandono Parcial, bajo responsabilidad de la fuente. La exención no comprende la reubicación o
administrativa sancionable por la Autoridad Competente eliminación de puntos de control de componentes activos
en Materia de Fiscalización Ambiental. Esta obligación no de la operación que requieran ser monitoreados conforme
es aplicable para aquellos titulares que han comunicado al Estudio Ambiental aprobado.
oportunamente la suspensión de sus actividades. g) La modificación del cronograma de ejecución de
102.3 El abandono parcial no requiere de Garantía de actividades que no implique cambios en los compromisos
Seriedad de Cumplimiento.” asumidos en el Estudio Ambiental aprobado.
h) Otros que mediante Decreto Supremo establezca
Artículo 2.- Incorporación de artículos y el Ministerio de Energía y Minas, previa opinión favorable
disposiciones al Reglamento aprobado por Decreto del Ministerio del Ambiente.
Supremo N° 039-2014-EM
Incorporase los artículos 22-A, 42-A, 46-A, 98-A, 100- 42.2 Las mencionadas acciones no se aplicarán en
A, 101-A y las Disposiciones Complementarias Finales Áreas Naturales Protegidas, Zonas de Amortiguamiento
Séptima, Octava, Novena y Décima al Reglamento para la y/o Reservas Territoriales o Reservas Indígenas.
Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos, 42.3 Dichas acciones deben ser puestas en
aprobado por Decreto Supremo N° 039-2014-EM, de conocimiento de la Autoridad Ambiental Competente y
acuerdo a los siguientes textos: de la Autoridad Competente en Materia de Fiscalización
Ambiental, con anterioridad a su implementación.”
“Artículo 22-A.- De la jerarquía de mitigación
Para el diseño de la Estrategia de Manejo Ambiental “Artículo 46-A.- Registro y reporte de compromisos
o la que haga sus veces, el Titular de las Actividades de sociales
Hidrocarburos debe adoptar las medidas en el siguiente
orden de prelación: 46.1 Los compromisos sociales que acuerde
voluntariamente el Titular de la actividad de hidrocarburos,
a) Medidas de prevención: Dirigidas a evitar o con posterioridad a la aprobación de los Estudios de
prevenir los impactos ambientales negativos de un Impacto Ambiental, deben ser puestos en conocimiento
proyecto. de la Oficina General de Gestión Social (OGGS) del
b) Medidas de minimización: Dirigidas a reducir, Ministerio de Energía y Minas, conforme al formato que
mitigar o corregir la duración, intensidad y/o grado de apruebe dicho órgano.
los impactos ambientales negativos que no pueden ser 46.2 El cumplimiento de dichos compromisos debe ser
registrado en una sección separada en el formato antes
prevenidos o evitados.
señalado.”
c) Medidas de rehabilitación: Dirigidas a recuperar
uno o varios elementos o funciones del ecosistema que
“Artículo 98-A.- Actividades de sísmica y
fueron alterados por las actividades del proyecto y que no
perforación exploratoria en aguas profundas
pueden ser prevenidos ni minimizados. Para el abandono de áreas en actividad de sísmica
d) Medidas de compensación: Dirigidas a mantener 2D o 3D, y actividades de perforación exploratoria que
la biodiversidad y la funcionalidad de los ecosistemas se desarrollen en aguas profundas utilizando unidades
perdidos o afectados por los impactos ambientales móviles de perforación, se aplicarán las reglas establecidas
negativos residuales, en un área ecológicamente en los Artículos 74 y 83 del presente Reglamento.”
equivalente a la impactada. La compensación ambiental
se aplica de acuerdo a los lineamientos y guías que emite “Artículo 100-A.- Garantía para asegurar la
el Ministerio del Ambiente.” elaboración y cumplimiento del Plan de Abandono
Capítulo 3 100.1 El Titular de las Actividades de Hidrocarburos
que presenta su Plan de Abandono atendiendo a la fecha
Acciones que no requieren modificación del del vencimiento del Título Habilitante, y éste se declara
Estudio Ambiental como (i) no presentado al no cumplir los requisitos de
admisibilidad o (ii) desaprobado por no subsanar las
“Artículo 42-A.- Acciones que no requieren observaciones formuladas, deberá presentar nuevamente
modificación del estudio ambiental y por última vez su solicitud, en un plazo no mayor de
cuarenta (40) días hábiles de notificada la resolución que
42.1 Las siguientes acciones no requieren modificación lo declaró en alguno de dichos supuestos. A solicitud
del Estudio Ambiental: fundamentada del Titular, se podrá prorrogar el plazo
antes previsto, por un periodo no mayor al inicialmente
a) Cambio en la ubicación de maquinaria y equipos otorgado. Dicha prorroga será otorgada por única vez.
estacionarios o móviles dentro de las instalaciones, área 100.2 Conjuntamente con la presentación de la
de emplazamiento o área del proyecto y/o derecho de vía nueva solicitud de aprobación del Plan de Abandono, el
para componentes lineales en función al desarrollo de Titular de la Actividad de Hidrocarburos deberá otorgar
actividades. una Garantía por el monto del 100 % que asegure la
b) La renovación de equipos que cumplan la misma elaboración del Plan de Abandono, así como la ejecución
función, así como la incorporación de equipos como de los compromisos contenidos en el Plan de Abandono
medida de respaldo, considerando los dispositivos de aprobado.
protección o control ambiental que fueran necesarios y 100.3 En caso esta nueva solicitud del Titular de la
evaluados en el Estudio Ambiental vigente. Actividad de Hidrocarburos sea declarada como (i) no
c) Cambios del sistema de coordenadas aprobadas presentada al no cumplir los requisitos de admisibilidad
por otro sistema, siempre y cuando no suponga el o (ii) desaprobada por no subsanar las observaciones
desplazamiento de componentes dentro del área de formuladas, la Autoridad Ambiental Competente, previo
influencia del estudio aprobado. pronunciamiento firme en instancia administrativa,
d) Incorporación de cercos vivos y la revegetación ejecutará la garantía y encargará al Fondo Nacional del
de áreas siempre que se realicen con especies propias Ambiente u otra entidad pública o privada realizar las
24 NORMAS LEGALES Viernes 7 de setiembre de 2018 / El Peruano
Artículo 303-A.- Tráfico ilícito de migrantes En ese sentido, resulta fundamental comprender que
El que promueve, favorece, financia o facilita la entrada las agravantes del delito de tráfico ilícito de migrantes,
o salida ilegal del país de otra persona, con el fin de obtener no solo se enfocan en la calidad del sujeto activo, o en
directa o indirectamente, lucro o cualquier otro beneficio su deber de garante, sino que establecen una serie de
para sí o para tercero, será reprimido con pena privativa de condiciones que brindan una protección especial a las
libertad no menor de cuatro ni mayor de seis años. personas que en situación de tráfico ilícito de migrantes
han sido víctimas de actos delictivos.
La norma nacional va más allá de lo dispuesto por En consecuencia, el tipo penal descrito, aun cuando
el Protocolo, agregando la salida ilegal del país a las tiene como bien jurídico protegido la soberanía del Estado,
consecuencias de las conductas de tráfico. En ese en ciertas circunstancias también brinda un margen de
sentido, el delito de tráfico ilícito de migrantes se configura protección a las personas en situación de tráfico ilícito
cuando concurren los siguientes elementos: de migrantes. Ello toda vez que, en el marco del deber
de protección del Estado peruano hacia las personas
que se encuentran en su jurisdicción, se debe impedir la
CONDUCTA FINALIDAD
afectación de los derechos humanos de las personas en
Promoción situación de movilidad durante el proceso de tráfico ilícito;
Favorecimiento Entrada ilegal al país Lucro en especial aquellos referidos a la vida, libertad, dignidad
Financiación Salida ilegal del país Cualquier otro beneficio
Facilitación
e integridad física y/o psicológica.
Esta posibilidad de vulneración de derechos a la
Elaboración: Dirección General de Seguridad Democrática persona en situación de tráfico ilícito de migrantes se
Ministerio del Interior encuentra recogida en el Protocolo contra el Tráfico Ilícito
de Migrantes, el cual establece, en su artículo 6, que “3.
Las cuatro conductas prohibidas son la promoción, el Cada Estado Parte adoptará las medidas legislativas y de
favorecimiento, el financiamiento y la facilitación. Estas otra índole que sean necesarias para considerar como
pueden ser entendidas cómo: circunstancia agravante de los delitos tipificados […] toda
circunstancia que: a) Ponga en peligro o pueda poner en
- Promoción: Comportamiento que estimule, instigue, peligro la vida o la seguridad de los migrantes afectados;
anime o induzca el delito. o b) Dé lugar a un trato inhumano o degradante de esos
- Favorecimiento: Cualquier conducta que permita la migrantes, en particular con el propósito de explotación”.
realización del ilícito, eliminando los obstáculos que lo De este modo, la norma internacional establece la
impedirían o proveyendo ayuda para su realización. necesidad de una distinción entre el delito base, es decir,
- Financiación: Implica la subvención o contribución el tráfico ilícito de migrantes donde basta el simple cruce
económica o material para la dación del delito. ilegal de frontera a cambio de un beneficio económico,
- Facilitación: Cualquier comportamiento que coopere, y un delito agravado donde coexiste el tráfico ilícito de
ayude o contribuya a la realización del ilícito. migrantes y una vulneración de derechos hacia la persona
en situación de movilidad.
Finalmente, para que nos encontremos ante un A partir de ello, se pueden distinguir dos situaciones:
caso de tráfico ilícito de migrantes, el sujeto activo del
delito debe querer obtener un beneficio financiero o de
cualquier otro tipo; para sí mismo o para un tercero. Al
respecto, cabe indicar que no se exige que el beneficio
se haya materializado o concretizado, sino que basta
con demostrar la existencia de dicho fin. Este elemento, 1
Las notas interpretativas del Protocolo establecen que:
además, excluye como autores del delito a quienes La inserción en la definición […] de una referencia a “beneficio financiero
prestan apoyo a los migrantes por razones humanitarias o u otro beneficio […]” se hizo para recalcar que la noción […] englobaba
por vínculos familiares estrechos1. las actividades de los grupos delictivos organizados que actúan motivados
El ordenamiento penal del Perú también incluye por el lucro, pero que quedaban excluidas de ella las actividades de todos
distintos agravantes al delito de tráfico ilícito de migrantes2, aquellos que prestaban apoyo a los migrantes por razones humanitarias o
las cuales pueden ser divididas de la siguiente forma: de vínculos familiares estrechos. El Protocolo no pretendía criminalizar las
actividades de los familiares o de las organizaciones no gubernamentales o
INDICADOR AGRAVANTE PENA agrupaciones de apoyo religiosas.
Asamblea General de Naciones Unidas (2000). Notas interpretativas para
Por la condición - Abuso del ejercicio de la función pública No menor de 5 ni mayor
del sujeto activo - Promotor, integrante o representante de de 8 años de pena priva-
los documentos oficiales (travaux préparatoires) de la negociación de la
una organización social, tutelar o empre- tiva de libertad. Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada
sarial Transnacional y sus protocolos. Resolución A/55/383/Add.1, del 3 de
- Es cónyuge, conviviente, adoptante, tutor, noviembre. Párrafo 88. Disponible en: https://www.unodc.org/pdf/crime/
curador, pariente hasta el cuarto grado de final_instruments/383a1s.pdf
consanguinidad o segundo de afinidad, o 2
Artículo 303-B.- Formas agravadas del tráfico ilícito de migrantes
tiene a la víctima a su cuidado por cualquier
motivo o habitan en el mismo hogar
La pena será no menor de cinco ni mayor de ocho años de pena privativa
de libertad e inhabilitación conforme al artículo 36 incisos 1, 2, 3, 4 y 5 del
- Es parte de una organización criminal. No menor de 25 años. Código Penal, cuando:
Por la condición de - Entre catorce y menos de dieciocho años No menor de 5 ni mayor 1. El agente comete el hecho abusando del ejercicio de la función pública.
la víctima de edad de 8 años de pena priva- 2. El agente es promotor, integrante o representante de una organización
tiva de libertad. social, tutelar o empresarial, que aprovecha de esta condición y actividades
para perpetrar este delito.
- Persona con discapacidad
3. Exista pluralidad de víctimas.
- Es menor de catorce años No menor de 25 años. 4. La víctima tiene entre catorce y menos de dieciocho años de edad, o es
incapaz.
- Padece, temporal o permanentemente, de
alguna discapacidad física o mental. 5. El hecho es cometido por dos o más personas.
6. El agente es cónyuge, conviviente, adoptante, tutor, curador, pariente
Cantidad de víc- - Pluralidad de víctimas No menor de 5 ni mayor hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, o tiene a la
timas o sujetos de 8 años de pena priva-
- Pluralidad de sujetos activos. víctima a su cuidado por cualquier motivo o habitan en el mismo hogar.
activos tiva de libertad.
La pena será privativa de libertad no menor de 25 años, cuando:
Por el daño sufrido - Se produzca la muerte de la víctima. No menor de 25 años. 1. Se produzca la muerte de la víctima, lesión grave que ponga en peligro la
por la víctima - Lesión grave que ponga en peligro la vida vida o la seguridad de los migrantes afectados;
o la seguridad de los migrantes afectados. 2. Las condiciones de transporte ponen en grave peligro su integridad física
- Las condiciones de transporte ponen en
grave peligro su integridad física o psíquica
o psíquica.
3. La víctima es menor de catorce años o padece, temporal o
Elaboración: Dirección General de Seguridad Democrática permanentemente, de alguna discapacidad física o mental.
Ministerio del Interior 4. El agente es parte de una organización criminal.
El Peruano / Viernes 7 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 31
(i) Aquella donde la persona recurre al traficante, y la propia normativa interna sobre la materia como es
este promueve, favorece, financia o facilita el cruce de el Reglamento de la Ley N° 28950. En las Directrices
la frontera y se realiza el pago correspondiente; es decir, Intersectoriales estas obligaciones se desarrollan en el
aquella situación donde –idealmente- no existe una eje de Atención y Protección, bajo el apartado de Atención
vulneración de derechos a la persona en situación de Inmediata, donde puede además observarse el uso de la
tráfico; no obstante, se configura el delito de tráfico ilícito denominación persona en situación de tráfico ilícito de
de migrantes. migrantes.
(ii) Y, una segunda, donde –en el marco del proceso Finalmente, existen una serie de medidas de protección
de tráfico ilícito de migrantes- la persona, además es reforzada que deben otorgarse a las víctimas de delitos
víctima de delito(s) por parte del traficante, así como de en el contexto de la migración, en virtud de la vulneración
funcionarios/as o servidores/as del Estado, o de terceras de derechos sufrida. Estas buscan su protección después
personas. En este caso se produce un concurso real de del operativo de rescate o identificación, y deben
delitos, cuando corresponda. prolongarse a mediano y largo plazo en función del daño
sufrido, la vulnerabilidad de la persona y las necesidades
En el mismo sentido se pronuncia la Organización de y posibilidades de participación en el proceso penal contra
Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por los/las traficantes. En las Directrices Intersectoriales estas
sus siglas en inglés) al establecer que: medidas de protección reforzada incluyen la atención
médica y psicológica continua; la asistencia legal que le
La definición de “migrante objeto de tráfico ilícito” permita contar con un/a abogado/a durante los trámites
remite a una persona que ha sido objeto de esa conducta administrativos para su regularización migratoria, su
delictiva. El empleo de la palabra “objeto” en lugar de retorno seguro o su participación en el proceso penal; y
“víctima” de la conducta penalizada en la presente ley la integración o reintegración educativa y laboral si es que
es coherente con el Protocolo (véase, por ejemplo, el la víctima permanece en el país. Se utiliza, en este caso,
artículo 5 del mismo). Como se señala en la próxima la denominación víctimas de delitos en el contexto de la
publicación de la UNODC titulada Manual de capacitación migración.
básica sobre investigación y enjuiciamiento en materia de
tráfico ilícito de migrantes, un migrante objeto de tráfico 4. ENFOQUES CONTRA EL TRÁFICO ILÍCITO DE
ilícito no se considera una “víctima del tráfico ilícito de MIGRANTES
migrantes” porque, por lo general, una persona consiente
en someterse a ese tráfico. Ahora bien, un migrante Las Directrices Intersectoriales se establecen a
objeto de tráfico puede ser víctima de otros delitos en el partir de los ejes estratégicos para una lucha integral
transcurso del tráfico. Por ejemplo puede hacerse uso y multisectorial contra el tráfico ilícito de migrantes con
de la violencia contra él, o su vida puede correr peligro a base en la protección de los derechos humanos de las
manos de los traficantes. Los migrantes objeto de tráfico personas en situación de tráfico y las víctimas. Para
ilícito pueden, por ejemplo, retirar su consentimiento en ello, las Directrices Intersectoriales se dividen en dos
someterse a dicho tráfico si, verbigracia, consideran que ámbitos, primero los enfoques de protección que guían
las condiciones de transporte son demasiado peligrosas la actuación de los funcionarios/as públicas del país en la
pero, no obstante, son forzados a continuar en el proceso implementación y concretización de los ejes estratégicos.
de tráfico ilícito. Por ejemplo, un migrante objeto de tráfico Y, en segundo lugar, los ejes estratégicos que establecen
puede ser forzado físicamente a subir a bordo de un la línea de acción en los ámbitos de Gobernanza
buque. La cuestión esencial es que un migrante no es Institucional, Información y Prevención, Fiscalización
víctima del tráfico ilícito, pero puede ser víctima de otros
delitos como resultado de ser objeto del mismo.3
y Persecución, y Atención, Protección, Integración y migratorio, así como a la situación de tráfico ilícito
Reintegración. de migrantes7. Los niños, niñas y adolescentes se
Los enfoques de protección inciden en la forma de encuentran en riesgo de violaciones de derechos, abusos
concretización y cumplimiento de los ejes estratégicos, y explotación; ya sea durante el trayecto, como en el lugar
debiendo cada ente público considerarlos al momento de destino.
de planificar y realizar acciones para la implementación En ese sentido, la CIDH ha indicado que:
de estas Directrices Intersectoriales. Así, por ejemplo,
todo plan de prevención que incluya el enfoque de A lo largo de los años, la Comisión Interamericana
interculturalidad comprenderá, entre otros, el uso de ha corroborado la situación de extrema vulnerabilidad
idiomas nativos según cada región. O, en el caso de la en la que se encuentran las niñas y niños migrantes
atención a víctimas, esta estará considerando el enfoque en la región como consecuencia de la interrelación de
de discapacidad si, por ejemplo, los espacios de atención diversos factores, tales como su edad, el hecho de no ser
se adaptan al uso de sillas de rueda o los operadores/ nacionales del Estado en el que se encuentran y, para
as conocen la lengua de señas, entre otras acciones el caso de las niñas, en razón de su género. Lo anterior
que puedan adoptarse para este grupo en situación de ocasiona que los niños migrantes sean víctimas de
vulnerabilidad. En otras palabras, cada enfoque incide múltiples formas de discriminación y de violaciones de sus
en los ejes estratégicos modificando su implementación derechos humanos. Los abusos y malos tratos a los que
en función de las necesidades especiales de los grupos son sometidos los migrantes en general tienen efectos
poblacionales afectados. mucho más perversos cuando se trata de niños migrantes,
Además de los desarrollados en las siguientes líneas, quienes debido a su edad y madurez física y psicológica
deben considerarse aquí también todos los principios, no tienen forma de oponer resistencia alguna. Por tanto,
enfoques y criterios establecidos por el Reglamento de la inmadurez y vulnerabilidad de los niños requieren de
la Ley N° 28950, Ley Contra la Trata de Personas y el una especial protección que garantice el ejercicio de
Tráfico Ilícito de Migrantes, aprobado mediante Decreto sus derechos dentro de la familia, de la sociedad y con
Supremo N° 001-2016-IN. respecto al Estado.8
La migración de manera general, y en particular El eje de Gobernanza Institucional tiene por objetivo
aquella irregular o producto del tráfico ilícito de migrantes, fortalecer la labor de las diversas instituciones del Estado
genera una situación de vulnerabilidad en las personas. y los tres niveles de Gobierno, promoviendo su articulación
La CIDH reconoce que: “[…] [existen] cada vez más (i) intrasectorial, es decir dentro de cada sector o entidad;
frecuentes manifestaciones de racismo, xenofobia y otras (ii) intersectorial, esto es, entre las entidades; y (iii)
formas de discriminación y trato inhumano y degradante entre los tres niveles de Gobierno; a fin de alcanzar una
contra los migrantes y sus familias en diferentes partes del política descentralizada. Asimismo, este eje establece la
mundo […]”10. Entre las diversas estrategias adoptadas necesidad de la capacitación de los/as funcionarios/as y
para hacer frente a estas situaciones, el Estado peruano servidores/as públicos para conocer el delito, sus causas y
aprobó el Decreto Supremo N° 003-2015-MC, donde se consecuencias, a favor de una implementación adecuada
indica que “El Enfoque Intercultural implica que el Estado de la política pública. Ello, finalmente, se fortalece con
valorice e incorpore las diferentes visiones culturales, mecanismos de gestión de la información, monitoreo y
concepciones de bienestar y desarrollo de los diversos evaluación, así como procesos de cooperación nacional
grupos étnico-culturales para la generación de servicios e internacional
con pertinencia cultural, la promoción de una ciudadanía
intercultural basada en el diálogo y la atención diferenciada 5.1.1. Determinación de las competencias y
a los pueblos indígenas y la población afroperuana”11. obligaciones para la lucha contra el tráfico ilícito de
Este enfoque, analizado en conjunto con el enfoque migrantes
de derechos humanos y el principio de igualdad y no El Estado peruano, en sus tres niveles de Gobierno,
discriminación, debe ser aplicado tanto a nacionales y las instituciones autónomas, identifica, establece y
en situación de tráfico ilícito de migrantes, como a la desarrolla, en sus instrumentos normativos y de gestión,
población extranjera que llega al Perú en dicha situación. las competencias, obligaciones y responsabilidades
Cabe señalar, además, que se debe tomar en cuenta la en materia de tráfico ilícito de migrantes; en virtud de
Convención Internacional sobre la Eliminación de todas
las Formas de Discriminación Racial y especialmente lo
indicado en la Recomendación General N° 30 del Comité
para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD,
por sus siglas en inglés), donde se establece que: 10
CIDH (2015). Derechos humanos de migrantes…Óp. Cit., pág. 35.
11
MINCUL (2015). Política Nacional para la Transversalización del Enfoque
4. Con arreglo a la Convención, la diferencia de trato Intercultural. Aprobado mediante Decreto Supremo N° 003-2015-MC,
basada en la ciudadanía o en la condición de inmigrante publicado el 28 de octubre de 2015. Lima: MINCUL, p. 6. Especialmente,
constituirá discriminación si los criterios para establecer lo relativo al Eje III: Eliminación de la Discriminación Étnico-racial, donde
esa diferencia, juzgados a la luz de los objetivos y se establece la necesidad de “3. Desarrollar acciones que garanticen el
propósitos de la Convención, no se aplican para alcanzar acceso libre de discriminación étnicoracial a los servicios públicos en
un objetivo legítimo y no son proporcionales al logro de instancias públicas y privadas [y] 4. Generar mecanismos que permitan
ese objetivo. La diferenciación, en el ámbito del párrafo 4 prevenir, erradicar y sancionar la reproducción de discursos racistas y
del artículo 1 de la Convención, con medidas especiales prácticas discriminatorias en instituciones públicas y privadas” (pp. 14 –
no se considera discriminatoria […].12 15). Disponible en: http://poblacionafroperuana.cultura.pe/sites/default/files/
politica_nacional_de_transversalizacion_del_enfoque_intercultural.pdf
4.5. ENFOQUE DE DISCAPACIDAD 12
CERD (2005). Recomendación General N° 30 sobre la
discriminación de los no ciudadanos. Párrs. 4 y 27. Disponible en:
Finalmente, un colectivo que resulta sumamente http://tbinternet.ohchr.org/_layouts/treatybodyexternal/TBSearch.
vulnerable al tráfico ilícito de migrantes, pero que al aspx?Lang=en&TreatyID=6&DocTypeID=11
34 NORMAS LEGALES Viernes 7 de setiembre de 2018 / El Peruano
lo dispuesto en los tratados y acuerdos internacionales derivadas del tráfico ilícito de migrantes, generando
suscritos por el Perú, en el ordenamiento jurídico peruano espacios de diálogo y fortalecimiento del trabajo conjunto.
y en las Directrices Intersectoriales.
5.1.9. Articulación y cooperación internacional
5.1.2. Fortalecimiento de la articulación y El Estado peruano promueve la incorporación de
coordinación institucional la problemática del tráfico ilícito de migrantes en los
Las diversas instituciones con competencias y acuerdos que proyecte negociar en la comunidad
obligaciones en materia de tráfico ilícito de migrantes, internacional. Asimismo, la temática se incluirá, en los
y en función de los diversos ejes de acción, establecen espacios de gestión y trabajo en las zonas de frontera,
mecanismos de articulación intrasectorial, intersectorial y a través de la planificación conjunta. Cooperación que
entre los tres niveles de Gobierno. puede comprender la protección consular, la atención de
Para la articulación entre los entes rectores y las la persona en situación de tráfico ilícito de migrantes y el
respectivas Mesas o Comisiones Multisectoriales, se retorno seguro.
establecerá un mecanismo de trabajo conjunto que Además, se promueve el intercambio de experiencias
evite la duplicidad de esfuerzos y permita la gestión y de carácter legislativo y operativo entre Estados, así
coordinación eficiente y eficaz de los recursos de cada como buenas prácticas y medidas conexas para prevenir
entidad. y combatir el tráfico ilícito de migrantes.
Además, se preverá mecanismos de coordinación con De ser necesario, para un mejor combate de este
otros entes que no participen en los referidos espacios. delito, se promueve la articulación con las instituciones
pertinentes en el exterior y con las organizaciones
5.1.3. Descentralización internacionales, especialmente la cooperación policial y
Se asegura y fortalece la descentralización de la judicial transnacional.
política pública en materia de tráfico ilícito de migrantes
a nivel regional y local, adaptándola a las particularidades 5.1.10. Presupuesto y recursos
del delito en cada región. Ello comprende el fortalecimiento Todas las instituciones con competencias y obligaciones
de las redes regionales y la elaboración de la normativa en materia de tráfico ilícito de migrantes asignan un
regional o local correspondiente. presupuesto específico y recursos para implementar las
Directrices Intersectoriales y los instrumentos que de este
5.1.4. Fortalecimiento de capacidades de deriven, y garantizan su ejecución.
tomadores/as de decisiones, la CMNP TP-TIM y las
Comisiones, Mesas o Redes Regionales 5.2. EJE DE INFORMACIÓN Y PREVENCIÓN
El Estado peruano, en sus tres niveles de gobierno
fortalece, de manera articulada, las capacidades de los/as El eje de prevención comprende acciones que buscan
funcionarios/as tomadores/as de decisiones, a fin de que informar a la población nacional y extranjera sobre los
puedan adoptar las disposiciones necesarias en materia peligros asociados al tráfico ilícito de migrantes, su
de lucha contra el tráfico ilícito de migrantes y para la carácter delictivo y los derechos que poseen en caso
implementación de las Directrices Intersectoriales. se encuentren en dicha situación o resulten víctimas del
Asimismo, se fortalecen las capacidades de la mismo. De igual modo, implica la capacitación de los/as
Comisión Multisectorial de naturaleza permanente contra funcionarios/as y servidores/as públicos en la temática,
la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes a fin de que puedan identificar posibles casos y puedan
(CMNP TP-TIM), y las Redes, Mesas y Comisiones derivarlos de manera adecuada. Por último, la prevención
comprende una política de difusión y comunicación de
Regionales y Locales contra la Trata de Personas y el
la política pública, así como la rendición de cuentas por
Tráfico Ilícito de Migrantes, para que puedan cumplir con
parte de los/as operadores/as estatales respecto a la
sus funciones de seguimiento, fiscalización, propuesta o
labor realizada.
emisión de informes en materia de lucha contra el tráfico
ilícito de migrantes y la implementación de las Directrices 5.2.1. Información y sensibilización de la población
Intersectoriales. Se desarrollan estrategias de sensibilización e
información sobre el tráfico ilícito de migrantes para
5.1.5. Gestión de la información informar a las personas en riesgo, y disuadir a potenciales
Se genera y sistematiza la información, entre las traficantes. Se incluye la problemática del tráfico ilícito
instituciones, sobre el fenómeno del tráfico ilícito de de migrantes en los documentos de difusión para los/
migrantes para la adopción de instrumentos técnicos as peruanos/as y extranjeros/as residentes que desean
y normativos adecuados, garantizando la integridad, emigrar, para los/as peruanos/as en el exterior, para los/
disponibilidad y confidencialidad de la información. as peruanos/as que desean retornar, y todo otro grupo en
Incluyendo el levantamiento de información de las brechas situación de riesgo ante el delito. Considerando, además,
existentes para mejorar las acciones de prevención de acciones de sensibilización contra la discriminación y la
tráfico ilícito de migrantes y garantizando la integración de xenofobia hacia los/as migrantes extranjeros/as en el
la información entre las diversas instituciones del Estado país.
y los tres niveles de Gobierno. Estas acciones consideran los diversos enfoques
de actuación, especialmente el enfoque de niños, niñas
5.1.6. Monitoreo y evaluación y adolescentes, y sus efectos sobre las personas en
Se elaboran e implementan instrumentos de situación de tráfico ilícito de migrantes y las víctimas de
seguimiento, monitoreo y evaluación de cumplimiento de delitos en el contexto de la migración.
las obligaciones establecidas en las directrices, políticas,
planes y normas sobre el tráfico ilícito de migrantes, tanto 5.2.2. Información, sensibilización y capacitación
a nivel interno como a través de la CMNP TP-TIM. de funcionarios y servidores públicos
Se informa, sensibiliza y capacita a los/as funcionarios/
5.1.7. Incorporación de enfoques as y servidores/as públicos de cada entidad, sobre la
Se incorporan e implementan los enfoques de derechos problemática del tráfico ilícito de migrantes, asegurando
humanos, género, interculturalidad, discapacidad y el trato empático con la persona en situación de tráfico,
enfoque de derechos de niños, niñas y adolescentes, su no discriminación, estigmatización, revictimización o
en todas las obligaciones en materia de tráfico ilícito de criminalización. Además, se fortalecen las capacidades
migrantes. de los/as operadores/as de servicios públicos, para el
correcto cumplimiento de sus obligaciones.
5.1.8. Cooperación con sociedad civil, academia y Estas acciones consideran los diversos enfoques
organizaciones internacionales de actuación, como el enfoque de discapacidad, y
Se establecen mecanismos de cooperación con la especialmente el enfoque de derechos de niños, niñas
sociedad civil, academia, organizaciones internacionales, y adolescentes, y sus efectos sobre las personas en
grupos de migrantes no organizados u otro tipo de situación de tráfico ilícito de migrantes y las víctimas de
asociaciones, en la implementación de las obligaciones delitos en el contexto de la migración.
El Peruano / Viernes 7 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 35
5.2.3. Alianza con los medios de comunicación brinda una atención especial en caso de haber sufrido
Se promueve la participación de los medios de violencia de género o violencia sexual.
comunicación en la lucha contra el tráfico ilícito de migrantes En el caso de niños, niñas y adolescentes, son
con el fin de que colaboren con la sensibilización de esta atendidos por personal especializado en función de
problemática, capacitando a los/as comunicadores/as a su edad. En caso de encontrarse en situación de
fin de evitar la estigmatización y criminalización de las desprotección familiar, el Estado asume responsabilidad
personas en situación de tráfico, y constituyendo redes y ejecuta los servicios de protección en el marco de sus
nacionales y regionales de comunicadores que trabajen el competencias.
tema en cooperación con el Estado.
5.3.1.3. Información jurídica
5.2.4. Cooperación con el sector privado Se brinda información jurídica a las personas en
Se promueve la cooperación con entidades del situación de tráfico ilícito de migrantes y las víctimas de
sector privado para prevenir el tráfico ilícito de migrantes delitos en el contexto de la migración, informándoles
y detectar posibles casos del delito. Ello puede incluir sobre la situación en la que se encuentran, el proceso
agencias de empleo, hoteles, restaurantes, empresas de legal a seguirse, las diligencias a realizarse, los derechos
transporte, entre otros. y deberes que poseen en el marco de su atención y
protección, y las alternativas que tienen en el marco de la
5.2.5. Reducción de los factores de riesgo regulación migratoria peruana. La información se brinda
Se crean e implementan programas de desarrollo de manera sencilla y comprensible, respetando la libertad
nacional, regional y local para combatir las causas de decisión de la persona.
del tráfico ilícito de migrantes, teniendo en cuenta sus En el caso de los niños, niñas y adolescentes se
realidades en relación con el fenómeno. considera el principio de autonomía progresiva, su interés
superior y el derecho a ser oído.
5.2.6. Transparencia y rendición de cuentas
En compromiso con el principio de transparencia 5.3.1.4. Atención a necesidades básicas
y la rendición de cuentas, se desarrolla una estrategia Se cubren las necesidades básicas de alimentación,
de comunicación y transparencia para informar sobre aseo, higiene y vestimenta de las personas en situación
la normativa, las competencias y obligaciones, y las de tráfico ilícito de migrantes y las víctimas de delitos en el
acciones del Estado en materia de tráfico ilícito de contexto de la migración que lo requieran. Esta asistencia
migrantes, a través del uso de las nuevas tecnologías de puede brindarse en cooperación con la sociedad civil
la información. especializada, según sus posibilidades y atribuciones.
acompañamiento post-rescate que se brinda durante el se expiden los documentos de viajes o autorizaciones
proceso judicial, durante el proceso de retorno o durante necesarias.
el proceso de integración o reintegración a la sociedad.
Se tiene en cuenta la especial situación de las víctimas 5.3.2.7. Protección consular
mujeres y los niños, niñas y adolescentes. Se garantiza la asistencia y protección consular
a los /as peruanos/as en situación de tráfico ilícito de
5.3.2.2. Atención médica migrantes y aquellos/as víctimas de delitos en el contexto
Se brinda atención integral de salud, de manera de la migración, en el marco de la Convención de Viena
gratuita, a la víctima de delitos en el contexto de la sobre Relaciones Consulares, el derecho interno del
migración, especialmente durante su estancia en el país Estado receptor y la normativa peruana prevista para tal
y durante su proceso de integración o reintegración, fin. Igualmente se promueve la instalación de oficinas
independientemente de su situación migratoria. Se consulares permanentes o itinerantes en los países de
asegura la no revictimización de la víctima y el respeto destino que vean incrementada la migración peruana y
de su cultura, usos y costumbres. Se tiene en cuenta la donde exista alto riesgo de este delito.
especial situación de las víctimas mujeres y los niños, En el caso de las víctimas extranjeras en territorio
niñas y adolescentes. peruano, se asegura su comunicación con el consulado o
El personal médico no denuncia a la persona en embajada correspondiente, a través del ente rector y los
situación de tráfico ilícito de migrantes o víctima de delitos consulados de carrera en zonas de frontera.
en el contexto de la migración en situación irregular,
debiendo guardar la confidencialidad de la identidad de 5.3.2.8. Integración o reintegración educativa y
la persona y de su condición migratoria. Sin embargo, si laboral
se trata de niñas, niños y adolescentes en situación de Se brindan servicios de apoyo para la integración o
desprotección familiar, debe comunicarse a la autoridad reintegración educativa y laboral de las víctimas de delitos
correspondiente esta situación para brindar la protección en el contexto de la migración. Se crean servicios de
que corresponda. capacitación técnica, integración o reintegración laboral,
validación de títulos educativos y académicos en los
5.3.2.3. Información jurídica y asistencia legal diferentes niveles de estudio, e integración o reintegración
La persona en situación de tráfico y las víctimas de en el sistema educativo, cuando las víctimas lo requieran.
delitos en el contexto de la migración tiene derecho a
la información jurídica adecuada y de calidad. Esta se 5.3.3. Medidas de protección especiales para
brinda de manera oportuna, especialmente en la zona niños, niñas y adolescentes
fronteriza. Las víctimas de delitos en el contexto de la Toda medida que se adopte hacia un niño, niña o
migración tienen derecho, además, a la asistencia legal adolescente en situación de tráfico ilícito de migrantes
continua, integral y gratuita, tanto en el proceso judicial, o víctima de delitos en el contexto de la migración,
como en los procesos administrativos que correspondan considera el interés superior del niño, niña y adolescente.
en cada caso particular. En el caso de los procesos Toda entrevista o examen se realiza por un profesional
judiciales, la representación debe incluir la solicitud de especialmente capacitado, en un entorno adecuado,
reparación integral y las medidas cautelares que permitan en un idioma que el niño, niña o adolescente utilice y
su cumplimiento. comprenda y en presencia de sus progenitores, su tutor/a
Se garantiza la asistencia legal gratuita para los niños, legal, un/a funcionario/a de la embajada o consulado
de la nacionalidad del niño, niña o adolescente en caso
niñas y adolescentes en situación de desprotección
sea extranjero y viaje solo/a, o una persona de apoyo.
familiar.
Se realizan las acciones para localizar a su familia con
el fin de facilitar la reunificación familiar, cuando ello
5.3.2.4. Espacios de acogida
redunde en beneficio del interés superior de la niña, niño
Se cuenta con espacios de acogida para las víctimas o adolescente.
de delitos en el contexto de la migración, con condiciones
habitacionales adecuadas, accesibles, equipos 5.3.4. Medidas de protección al tercero
interdisciplinarios de atención, y con sistemas de gestión denunciante, el colaborador o el testigo
que favorezcan su integración o reintegración educativa Se garantiza la protección del/la tercero/a denunciante
y laboral. y de los/as testigos/as de los casos de tráfico ilícito de
En el caso de niños, niñas y adolescentes en situación migrantes, a través del otorgamiento de las medidas de
de desprotección familiar, van a ser protegidos a través protección correspondientes.
del procedimiento por desprotección familiar, en el cual
se determinará el ente competente para su protección, 5.4. EJE DE FISCALIZACIÓN Y PERSECUCIÓN
de acuerdo a su interés superior y tomando en cuenta su
opinión. El eje de fiscalización y persecución busca reforzar las
medidas de lucha contra el delito, para combatir las redes
5.3.2.5. Regularización migratoria criminales asociadas al tráfico y llevarlas ante la justicia.
Se garantiza la regularización migratoria de las Para ello, la política pública se centra en las medidas de
víctimas de delitos en el contexto de la migración a través fiscalización que buscan reforzar los controles migratorios
de una calidad migratoria humanitaria. El Estado peruano, o los procesos de control administrativo que permitirán
a través del ente rector, regula la visa humanitaria con identificar posibles casos de tráfico ilícito de migrantes
un enfoque basado en derechos. La calidad migratoria y establecer las sanciones correspondientes. Luego se
humanitaria incluye la posibilidad de integración o pasa a la persecución penal de este delito, donde se hace
reintegración educativa y laboral, así como su atención énfasis en la capacitación de los/as operadores/as de
médica y demás servicios que correspondan. justicia, la articulación de la labor policial, fiscal y judicial,
En tanto se dilucida la condición migratoria del niño, y la coordinación a nivel transfronterizo con los países
niña o adolescente, se asegura su educación en el marco vecinos. Y, por último, hace énfasis en la identificación,
de su interés superior, ya sea que se encuentre con sus persecución y sanción de los/as funcionarios/as y
progenitores o alojado en un espacio de acogida. servidores/as públicos que permiten el delito o lo facilitan.
5.3.2.6. Retorno seguro 5.4.1. Fiscalización
En caso se disponga el retorno de la persona en
situación de tráfico ilícito de migrantes o de las víctimas 5.4.1.1. Fortalecimiento de los puestos de control
de delitos en el contexto de la migración, este se produce de fronteras
con las debidas medidas de seguridad, tanto durante su Se garantiza un control fronterizo efectivo e integrado,
transporte, como en el lugar de destino. Se adoptan las que se ubique en posiciones estratégicas. Se fortalecen
medidas necesarias para que la repatriación se pueda dar y desarrollan los mecanismos de identificación temprana
de manera ordenada, teniendo en cuenta la seguridad y de los posibles casos de tráfico ilícito de migrantes,
dignidad de la persona. Para el proceso de repatriación reforzando las capacidades del personal de zona
El Peruano / Viernes 7 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 37
fronteriza y el otorgamiento de herramientas electrónicas 5.4.2.7. Sanciones administrativas
de identificación. Los procesos de control fronterizo Se establecerán y regularán las infracciones
tienen en cuenta las cláusulas de protección emanadas administrativas a las personas jurídicas que faciliten
del Derecho Internacional Humanitario, el Derecho y permitan el delito de tráfico ilícito de migrantes,
Internacional de los Derechos Humanos, el Derechos de implementando las medidas necesarias para que dichas
los Refugiados, en particular, el principio de no retorno y sanciones puedan ser aplicadas, incluyendo los recursos
no rechazo en fronteras. humanos y logísticos correspondientes. Las sanciones
administrativas no eximen de responsabilidad penal en la
5.4.1.2. Fortalecer e incrementar la labor de que haya podido incurrir según la norma nacional.
inspección y fiscalización en el territorio nacional
Se fortalecen e incrementan los equipos de inspección 5.4.3. Monitoreo y evaluación de la lucha
y fiscalización de las entidades competentes, incluyendo anticorrupción
capacitaciones, protocolos de actuación conjunta, entre Se fortalecen los mecanismos y estrategias
otros, para la identificación de posibles casos de tráfico anticorrupción existentes, adaptándolos a la problemática
ilícito de migrantes, personas en situación de tráfico ilícito del tráfico ilícito de migrantes, para el control de
de migrante o víctimas de delitos en el contexto de la funcionarios/as, servidores/as civiles y operadores/as
migración, y la derivación de los mismos a las entidades de justicia involucrados/as en la fiscalización, control
correspondientes. migratorio y persecución penal del delito.
Henry Alfonso Rebaza Iparraguirre como miembro del Aceptan renuncia de Asesora II de la
Consejo Directivo del SANIPES;
Que, asimismo, a través del Oficio N° 2399-2018-SG/ Secretaría General del Ministerio
MINSA, se comunica que el señor Percy Rudy Montes
Rueda asumirá la representación del Ministerio de Salud RESOLUCIÓN MINISTERIAL
ante el referido Consejo Directivo; Nº 381-2018-PRODUCE
Que, en este sentido, corresponde aceptar la renuncia
formulada por el señor Henry Alfonso Rebaza Iparraguirre, Lima, 5 de setiembre de 2018
y designar al nuevo representante del Ministerio de Salud
ante el Consejo Directivo del SANIPES; CONSIDERANDO:
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158,
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley Que, mediante Resolución Ministerial N° 165-2018-
que regula la participación del Poder Ejecutivo en el PRODUCE, se designa a la señora Leonor Porles Blas
nombramiento y designación de funcionarios públicos; la en el cargo de Asesora II de la Secretaría General del
Ley N° 30063, Ley de Creación del Organismo Nacional Ministerio de la Producción; cargo al cual ha formulado
de Sanidad Pesquera – SANIPES; y el Reglamento de renuncia, siendo necesario aceptarla;
Organización y Funciones del Organismo Nacional de De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158,
Sanidad Pesquera – SANIPES, aprobado por Decreto Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley
Supremo N° 009-2014-PRODUCE y modificatoria; que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
nombramiento y designación de funcionarios públicos;
SE RESUELVE: el Decreto Legislativo N° 1047, Decreto Legislativo que
aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio
Artículo 1.- Aceptar la renuncia formulada por el señor de la Producción y modificatorias; y el Decreto Supremo
Henry Alfonso Rebaza Iparraguirre, representante del N° 002-2017-PRODUCE, que aprueba el Reglamento de
Ministerio de Salud, como miembro del Consejo Directivo Organización y Funciones del Ministerio de la Producción
del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera – SANIPES, y modificatoria;
dándosele las gracias por los servicios prestados.
Artículo 2.- Designar al señor Percy Rudy Montes SE RESUELVE:
Rueda, representante del Ministerio de Salud, como
miembro del Consejo Directivo del Organismo Nacional Artículo Único.- Aceptar la renuncia formulada por
de Sanidad Pesquera – SANIPES. la señora Leonor Porles Blas al cargo de Asesora II de
Artículo 3.- La presente Resolución Suprema es la Secretaría General del Ministerio de la Producción,
refrendada por el Ministro de la Producción. dándosele las gracias por los servicios prestados.
Regístrese, comuníquese y publíquese. Regístrese, comuníquese y publíquese.
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO RAÚL PÉREZ-REYES ESPEJO
Presidente de la República Ministro de la Producción
RAÚL PÉREZ-REYES ESPEJO 1688248-2
Ministro de la Producción
Artículo 1.- ACEPTAR la renuncia presentada por la Artículo 1.- Autorizar el viaje en comisión de
Lic. JESSIE LIDDY PARI COLQUI al cargo de Jefa de las servicios, del Ministro en el Servicio Diplomático de la
Oficinas Desconcentradas del Organismo Nacional de República, Jesús Raúl Ponce Bravo, Director de Asuntos
Sanidad Pesquera - SANIPES, dándosele las gracias por Marítimos, de la Dirección General de Soberanía, Límites
los servicios prestados. y Asuntos Antárticos, a la ciudad de Florianópolis,
Artículo 2.- DESIGNAR al Ingeniero Administrativo República Federativa de Brasil, para participar del 10 al
VICTOR ALBERTO MENDOZA CADENILLAS como 14 de septiembre de 2018, en la 67° Reunión Comisión
Jefe de las Oficinas Desconcentradas del Organismo Ballenera Internacional.
Nacional de Sanidad Pesquera - SANIPES, previsto en Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento
el Cuadro de Asignaciones de Personal Provisional (CAP de la presente comisión de servicios, serán cubiertos
Provisional), como cargo de libre designación y remoción por el Pliego Presupuestal del Ministerio de Relaciones
de la Entidad. Exteriores, Meta: 0137175 Representación Diplomática
Artículo 3.- DISPONER a la Unidad de Recursos y Defensa de los Intereses Nacionales en el Exterior,
Humanos de la Oficina de Administración la notificación debiendo rendir cuenta en un plazo no mayor de quince
de la presente resolución a los interesados. (15) días, al término del referido viaje, de acuerdo con el
Artículo 4.- DISPONER a la Secretaría General la siguiente detalle:
publicación de la presente resolución, en el Diario Oficial “El
Peruano” y en el Portal Institucional del Organismo Nacional Pasaje Aéreo Clase Viáticos N.°
de Sanidad Pesquera - SANIPES (www.sanipes.gob.pe). Nombres y Apellidos Económica por día de Total viáticos
US$ US$ días US$
Regístrese, comuníquese y publíquese. Jesús Raúl Ponce Bravo 1,498.00 370.00 5 1,850.00
JAVIER ATKINS LERGGIOS Artículo 3.- Dentro de los quince (15) días calendario,
Director Ejecutivo (e) siguientes al término de la referida comisión, el
mencionado funcionario diplomático, deberá presentar al
1688649-1 señor Ministro de Relaciones Exteriores, un informe de las
acciones realizadas durante el viaje autorizado.
Artículo 4.- La presente Resolución no da derecho a
RELACIONES EXTERIORES exoneración ni liberación de impuestos de ninguna clase
o denominación.
Autorizan viaje de funcionario diplomático
Regístrese, comuníquese y publíquese.
a Brasil, en comisión de servicios
RESOLUCIÓN MINISTERIAL NÉSTOR POPOLIZIO BARDALES
N° 0511/RE-2018 Ministro de Relaciones Exteriores
N° 4636, correspondiente a la fuente de financiamiento de Artículo 3.- Disponer que los citados profesionales,
Recursos Directamente Recaudados; dentro de los quince (15) días calendario posteriores a su
Que, mediante el Informe N° 300-2018-EGC-ODRH- retorno, presenten ante el Titular de la entidad, con copia
OGGRH/MINSA, de fecha 06 de agosto de 2018, la Oficina a la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos un
General de Gestión de Recursos Humanos, comunica la informe detallado, describiendo las acciones realizadas y
condición laboral de los profesionales propuestos para los resultados obtenidos en la comisión a la que acudirán,
llevar a cabo la certificación solicitada; así como la rendición de cuentas de acuerdo a Ley.
Que, en tal sentido, considerando que la droguería Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial no
GENOMMA LAB PERÚ S.A., ha cumplido con presentar dará derecho a exoneración o liberación de impuestos
los documentos referidos al pago por la certificación aduaneros de ninguna clase o denominación.
indicada a la que hace referencia la Ley N° 29459, Ley
de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Regístrese, comuníquese y publíquese.
Productos Sanitarios, es necesario autorizar el viaje SILVIA ESTER PESSAH ELJAY
de los profesionales que estarán a cargo de realizar la Ministra de Salud
inspección al laboratorio antes señalado;
Que, en atención a lo indicado en los considerandos 1688768-1
precedentes, la realización del mencionado viaje tiene por
objeto efectuar la auditoría de la Certificación de Buenas
Prácticas de Manufactura (BPM) a fin de supervisar las Dar por concluida designación de Jefe de la
condiciones y prácticas de fabricación de los productos Oficina de Economía de la Oficina Ejecutiva
farmacéuticos, dispositivos médicos y/o productos
sanitarios por parte de los laboratorios extranjeros objeto
de Administración del Instituto Nacional de
de inspección y que serán materia de comercialización en Salud Mental “Honorio Delgado - Hideyo
el país, resultando de interés institucional autorizar el viaje Noguchi”
de los profesionales en mención;
Que, conforme a lo dispuesto en el numeral 10.1 RESOLUCIÓN MINISTERIAL
del artículo 10 de la Ley N° 30693, Ley de Presupuesto N° 817-2018/MINSA
del Sector Público para el Año Fiscal 2018, los viajes
al exterior de los servidores o funcionarios públicos y Lima, 6 de setiembre del 2018
representantes del Estado con cargo a recursos públicos
deben realizarse en categoría económica; Visto, el Expediente Nº 18-079181-001, que contiene
Que, asimismo, la autorización para viajes al exterior el Oficio Nº 1293-2018-DG/INSM “HD-HN”, emitido por
de los profesionales señalados se aprueba conforme el Director de Instituto Especializado (e) de la Dirección
a lo establecido en la Ley N° 27619, Ley que regula General del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio
la autorización de viajes al exterior de servidores y Delgado – Hideyo Noguchi” del Ministerio de Salud; y,
funcionarios públicos, y sus normas reglamentarias;
Con el visado de la Directora General de la Oficina CONSI DERANDO:
General de Gestión de Recursos Humanos, del Director Que, mediante Resolución Ministerial Nº 1096-2017/
General de la Oficina General de Administración, del MINSA, de fecha 7 de diciembre de 2017, se designó entre
Director General de la Oficina General de Asesoría otros al contador público José Antonio Chahua Rivera, en
Jurídica, del Secretario General y de la Viceministra de el cargo de Jefe de Oficina, Nivel F-3, de la Oficina de
Salud Pública; y, Economía de la Oficina Ejecutiva de Administración del
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 30693, Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado –
Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal Hideyo Noguchi” del Ministerio de Salud;
2018; la Ley N° 27619, Ley que regula la autorización de Que, con el documento de Visto, el Director de Instituto
viajes al exterior de los servidores y funcionarios públicos Especializado (e) de la Dirección General del Instituto
y su modificatoria; su Reglamento, aprobado por Decreto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo
Supremo N° 047-2002-PCM y sus modificatorias; y la Noguchi”, solicita dar por concluida la designación citada
Directiva Administrativa para la Certificación de Buenas en el considerando precedente;
Prácticas de Manufactura en Laboratorios Nacionales Que, a través del Informe Nº 870-2018-EIE-OARH/
y Extranjeros, aprobada por Resolución Ministerial N° MINSA, la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos
737-2010/MINSA, modificada por Resolución Ministerial señala que corresponde dar por concluida dicha designación;
N° 798-2016/MINSA; Con el visado de la Directora General de la Oficina
General de Gestión de Recursos Humanos, del Director
SE RESUELVE: General de la Oficina General de Asesoría Jurídica, del
Director General de la Dirección General de Operaciones
Artículo 1.- Autorizar, en comisión de servicios, en Salud, del Secretario General y del Viceministro de
el viaje de los químicos farmacéuticos Magna Arsenia Prestaciones y Aseguramiento en Salud; y,
Chiroque Limaymanta y Edwin Alberto Coronado Faris, De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 27594,
profesionales de la Dirección General de Medicamentos, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
Insumos y Drogas a la ciudad de Bogotá, República de nombramiento y designación de funcionarios públicos; la
Colombia, del 09 al 18 de setiembre de 2018, para los Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto
fines expuestos en la parte considerativa de la presente Legislativo Nº 1161, que aprueba la Ley de Organización
Resolución Ministerial. y Funciones del Ministerio de Salud; el Decreto Supremo
Artículo 2.- Los gastos que irrogue el viaje de los Nº 008-2017-SA, Reglamento de Organización y Funciones
citados profesionales en cumplimiento de la presente del Ministerio de Salud, modificado por Decreto Supremo
Resolución Ministerial han sido íntegramente cubiertos Nº 011-2017-SA y el Decreto Supremo N° 032-2017-SA;
por la droguería GENOMMA LAB PERÚ S.A., a través
del Recibo de Ingreso detallado en los considerandos SE RESUELVE:
precedentes, abono verificado por la Oficina de Tesorería
de la Oficina General de Administración, incluyendo la Artículo Único.- Dar por concluida la designación del
asignación por concepto de viáticos, conforme al siguiente contador público José Antonio Chahua Rivera, efectuada
detalle: mediante Resolución Ministerial Nº 1096-2017/MINSA,
dándosele las gracias por los servicios prestados.
• Pasaje aéreo tarifa económica para 2 personas : US$ 913.18
(c/persona US$ 456.59 incluido TUUA) Regístrese, comuníquese y publíquese.
• Viáticos por 9 días para 2 personas : US$ 5,400.00 SILVIA ESTER PESSAH ELJAY
(c/persona US$ 2,700.00 incluidos gastos de instalación) Ministra de Salud
---------------
TOTAL : US$ 6,313.18 1688768-2
El Peruano / Viernes 7 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 45
Designan Ejecutivo Adjunto I de la Oficina
General de Gestión de Recursos Humanos TRABAJO Y PROMOCION
del Ministerio DEL EMPLEO
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N° 818-2018/MINSA Designan miembro del Consejo Directivo de
SUNAFIL, en representación del Ministerio
Lima, 6 de setiembre del 2018
de Trabajo y Promoción del Empleo
Visto, el Expediente Nº 18-088678-001, que contiene RESOLUCIÓN SUPREMA
el Memorándum N° 2293-2018-OGGRH-OARH-EIE/ Nº 025-2018-TR
MINSA, emitido por la Directora General de la Oficina
General de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio Lima, 5 de setiembre de 2018
de Salud; y,
CONSIDERANDO:
CONSIDERANDO:
Que, los artículos 8 y 9 de la Ley Nº 29981, Ley
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 302-2018/ que crea la Superintendencia Nacional de Fiscalización
MINSA, de fecha 11 de abril de 2018, se designó al Laboral - SUNAFIL, modifica la Ley Nº 28806, Ley
abogado Augusto Ovidio Ávila Callao en el cargo de General de Inspección del Trabajo, y la Ley Nº 27867,
Ejecutivo Adjunto I, Nivel F-4, de la Oficina General Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, establecen que
de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de el Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de
Salud; Fiscalización Laboral – SUNAFIL, es el órgano máximo
Que, a través del documento de Visto, la Directora de la entidad. Es responsable de aprobar las políticas
General de la Oficina General de Gestión de Recursos institucionales y la dirección de la entidad, cuyos miembros
Humanos comunica que el citado profesional son designados para un período de tres años, mediante
ha formulado renuncia al cargo señalado en el resolución suprema refrendada por el Ministro de Trabajo
considerando precedente; por lo que resulta pertinente y Promoción del Empleo;
aceptar la misma y designar a la persona que ocupará el Que, mediante Resolución Suprema Nº 012-2018-TR
mencionado cargo; se designa al señor Guillermo Martín Boza Pró, como
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 684-2018/ miembro del Consejo Directivo de la Superintendencia
MINSA de fecha 23 de julio de 2018, se aprobó el Nacional de Fiscalización Laboral - SUNAFIL, en
reordenamiento de cargos del Cuadro para Asignación representación del Ministerio de Trabajo y Promoción
de Personal Provisional de la Administración Central del del Empleo, quien ha presentado su renuncia ante dicho
Ministerio de Salud, en el cual el cargo de Ejecutivo/a Consejo Directivo;
Adjunto/a I (CAP – P Nº 542) de la Oficina General de Que, el literal c) del inciso 9.2 del artículo 9 de la Ley Nº
Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Salud, 29981, establece que los miembros del Consejo Directivo
se encuentra calificado como de confianza; pueden ser removidos mediante resolución suprema
Que, el artículo 17 del Texto Único Ordenado de la refrendada por el Ministro de Trabajo y Promoción del
Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo Empleo, de acuerdo a las causales de vacancia, entre
General, aprobado mediante Decreto Supremo N° 006- otras, la de renuncia aceptada;
2017-JUS, establece que la autoridad podrá disponer Que, en ese contexto, resulta pertinente aceptar la
en el mismo acto administrativo que tenga eficacia renuncia formulada por el señor Guillermo Martín Boza
anticipada a su emisión; Pró, y designar al nuevo miembro del Consejo Directivo de
Con el visado de la Directora General de la Oficina la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral –
General de Gestión de Recursos Humanos, del Director SUNAFIL, en representación del Ministerio de Trabajo y
General de la Oficina General de Asesoría Jurídica y del Promoción del Empleo; y,
Secretario General; y, De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158,
De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 27594, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, y la Ley Nº 27594,
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
el nombramiento y designación de funcionarios públicos, nombramiento y designación de funcionarios públicos;
la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo,
el Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización SE RESUELVE:
y Funciones del Ministerio de Salud, el Reglamento
de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, Artículo 1.- Aceptar la renuncia del señor GUILLERMO
aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2017-SA, MARTÍN BOZA PRÓ, como miembro del Consejo Directivo
modificado por Decreto Supremo Nº 011-2017-SA y de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral
Decreto Supremo Nº 032-2017-SA; - SUNAFIL, en representación del Ministerio de Trabajo
y Promoción del Empleo, dándosele las gracias por los
servicios prestados.
SE RESUELVE: Artículo 2.- Designar al señor ITALO ROMÁN
MÓRTOLA FLORES, como miembro del Consejo Directivo
Artículo 1.- Aceptar, con eficacia a partir del 3 de de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral
setiembre de 2018, la renuncia del abogado Augusto – SUNAFIL, en representación del Ministerio de Trabajo y
Ovidio Ávila Callao a la designación efectuada mediante Promoción del Empleo.
Resolución Ministerial Nº 302-2018/MINSA, dándosele Artículo 3.- La presente Resolución Suprema será
las gracias por los servicios prestados. refrendada por el Ministro de Trabajo y Promoción del
Artículo 2.- Designar al abogado Juan Fernando Empleo.
Pacheco Durand en el cargo de Ejecutivo Adjunto I
(CAP – P Nº 542), Nivel F-4, de la Oficina General de Regístrese, comuníquese y publíquese.
Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Salud
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Regístrese, comuníquese y publíquese. Presidente de la República
SILVIA ESTER PESSAH ELJAY CHRISTIAN SÁNCHEZ REYES
Ministra de Salud Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo
1688768-3 1688907-6
46 NORMAS LEGALES Viernes 7 de setiembre de 2018 / El Peruano
El Peruano / Viernes 7 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 47
Con el visto bueno de la Oficina de Recursos Humanos
TRANSPORTES Y COMUNICACIONES y la Oficina de Asesoría Jurídica, cada una en el ámbito de
su competencia;
De conformidad con lo establecido en la Ley
Designan Jefa de la Unidad Zonal Arequipa N° 27594, el Decreto Supremo N° 029-2006-MTC y la
de PROVÍAS DESCENTRALIZADO Resolución Ministerial N° 086-2018-MTC/01.02; y, en uso
de la atribución conferida por el artículo 7 y el literal n)
RESOLUCIÓN DIRECTORAL del artículo 8 del Manual de Operaciones del Proyecto
Nº 292-2018-MTC/21 Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado
- PROVÍAS DESCENTRALIZADO, aprobado por la
Lima, 23 de agosto de 2018 Resolución Ministerial N° 1182-2017-MTC/01.02;
CONSIDERANDO: SE RESUELVE:
Que, mediante el Decreto Supremo N° 029-2006- Artículo 1.- Designar a la señora Vanessa Liduvina
MTC se dispuso la fusión por absorción del Proyecto Elias Farfán en el cargo de Jefa de la Unidad Zonal Arequipa
Especial de Infraestructura de Transporte Departamental del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte
- PROVÍAS DEPARTAMENTAL y el Proyecto Especial Descentralizado - PROVÍAS DESCENTRALIZADO, a
de Infraestructura de Transporte Rural - PROVÍAS partir de la fecha de publicación de la presente Resolución
RURAL, correspondiéndole a este último la calidad en el diario oficial El Peruano.
de entidad incorporante, resultando de dicha fusión la Artículo 2.- Notificar la presente Resolución a la señora
Unidad Ejecutora denominada Proyecto Especial de Vanessa Liduvina Elias Farfán, así como a los Órganos
Infraestructura de Transporte Descentralizado - PROVÍAS del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte
DESCENTRALIZADO; Descentralizado - PROVÍAS DESCENTRALIZADO, para
Que, el artículo 2 del Manual de Operaciones del su conocimiento y fines pertinentes.
Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte
Descentralizado - PROVÍAS DESCENTRALIZADO, Regístrese, comuníquese y publíquese.
aprobado por la Resolución Ministerial N° 1182-2017- CARLOS EDUARDO REVILLA LOAYZA
MTC/01.02, publicada el 12 de diciembre de 2017, en Director Ejecutivo
adelante el “Manual de Operaciones”, establece que PROVIAS DESCENTRALIZADO
PROVÍAS DESCENTRALIZADO es un proyecto especial,
que tiene a su cargo actividades de preparación, gestión, 1688601-1
administración, y de ser el caso la ejecución de proyectos y
programas de infraestructura de transporte departamental
y vecinal o rural en sus distintos modos; así como el Modifican resolución que otorgó a Tam
desarrollo y fortalecimiento de capacidades institucionales Linhas Aereas S.A. la renovación de permiso
para la gestión descentralizada del transporte de operación de servicio de transporte
departamental y vecinal o rural; constituye unidad
ejecutora, depende del Viceministerio de Transportes; aéreo internacional regular de pasajeros,
y tiene como objetivo promover, apoyar y orientar el carga y correo
incremento de la dotación y la mejora de la transitabilidad
de la infraestructura de transporte departamental y RESOLUCIÓN DIRECTORAL
vecinal o rural, y el desarrollo institucional, en forma N° 506-2018-MTC/12
descentralizada, planificada, articulada y regulada, con la
finalidad de contribuir a la superación de la pobreza y al Lima, 11 de junio del 2018
desarrollo del país;
Que, el artículo 6 del Manual de Operaciones VISTO: La solicitud de TAM LINHAS AEREAS S.A.
establece la estructura orgánica del Proyecto Especial de sobre Modificación de Permiso de Operación de Servicio
Infraestructura de Transporte Descentralizado - PROVÍAS de Transporte Aéreo Internacional Regular de pasajeros,
DESCENTRALIZADO, considerando como Órganos carga y correo.
Desconcentrados, a las Unidades Zonales;
Que, mediante la Resolución Ministerial N° 086- CONSIDERANDO:
2018-MTC/01.02 se aprueba el Clasificador de Cargos Que, mediante Resolución Directoral Nº 836-2017-
del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte MTC/12 del 07 de diciembre del 2017, se renovó y modificó
Descentralizado - PROVÍAS DESCENTRALIZADO, en el Permiso de Operación de Servicio de Transporte Aéreo
adelante el “Clasificador de Cargos”, con el objetivo de Internacional Regular de pasajeros, carga y correo de
ordenar y jerarquizar los cargos a efectos que PROVÍAS TAM LINHAS AEREAS S.A., por el plazo de cuatro (04)
DESCENTRALIZADO pueda cumplir adecuadamente años, hasta el 18 de mayo de 2021;
las funciones generales y los objetivos establecidos en Que, con documentos de Registro N° E-064676-2018
el Manual de Operaciones, con la finalidad de establecer del 07 de marzo de 2018 y N° T-095682-2018 del 09 de
la clasificación de los cargos por grupos ocupacionales abril de 2018, TAM LINHAS AEREAS S.A. ha solicitado
de PROVÍAS DESCENTRALIZADO, definiendo las la modificación de su Permiso de Operación de Servicio
actividades generales y requisitos mínimos; de Transporte Aéreo Internacional Regular de pasajeros,
Que, el numeral 2.4 del Clasificador de Cargos señala carga y correo, a fin de incluir las rutas: SAO PAULO -
que el cargo de Jefe de Unidad Zonal se clasifica como CÓRDOBA - LIMA y vv., con cuatro (04) frecuencias
el cargo de Servidor Público Directivo Superior, conforme semanales, y SAO PAULO - BUENOS AIRES - LIMA y vv.,
a lo establecido en el artículo 4 de la Ley N° 28175, Ley con siete (07) frecuencias semanales;
Marco del Empleo Público; Que, la Autoridad Aeronáutica de Brasil ha designado
Que, se encuentra vacante el cargo de Jefe de a TAM LINHAS AEREAS S.A. para efectuar servicios de
Unidad Zonal de Arequipa del Proyecto Especial de transporte aéreo regular internacional de pasajeros, carga
Infraestructura de Transporte Descentralizado - PROVÍAS y correo;
DESCENTRALIZADO, cargo considerado como Directivo Que, en aplicación del artículo 9º, literal g) de la Ley
superior de libre designación y remoción, conforme a la Nº 27261 - Ley de Aeronáutica Civil del Perú, la Dirección
Resolución Ministerial N° 086-2018-MTC/01.02 y Ley General de Aeronáutica Civil es competente para
N° 28175, Ley Marco del Empleo Público, así como lo otorgar, modificar, suspender o revocar los Permisos de
expuesto en el Informe Nº 162-2018-MTC/21.ORH; Operación y Permisos de Vuelo, resolviendo el presente
Que, se ha visto por conveniente designar al profesional procedimiento mediante la expedición de la Resolución
que ocupará el cargo de Jefe de Unidad Zonal Arequipa Directoral respectiva;
del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Que, la Administración, en aplicación del principio de
Descentralizado - PROVÍAS DESCENTRALIZADO; presunción de veracidad, acepta las declaraciones juradas
48 NORMAS LEGALES Viernes 7 de setiembre de 2018 / El Peruano
Artículo 1.- Rectificación del error material SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Nacional
contenido en el artículo 1 de la Resolución Ministerial PLIEGO 037 : Ministerio de Vivienda, Construcción y
N° 243-2018-VIVIENDA. Saneamiento
Rectificar el error material contenido en el artículo UNIDAD EJECUTORA 004 : Programa Nacional de Saneamiento
1 de la Resolución Ministerial N° 243-2018-VIVIENDA, Urbano
quedando redactado con el texto siguiente: PROGRAMA PRESUPUESTAL0082 : Programa Nacional de Saneamiento
Urbano
“Artículo 1.- Desagregación de recursos PRODUCTO 3000001 : Acciones Comunes
Apruébese la desagregación de los recursos ACTIVIDAD 5001777 : Transferencia de Recursos para Agua y
autorizados en el párrafo 1.1 del artículo 1 del Decreto Saneamiento Urbano
Supremo N° 149-2018-EF, a favor del Pliego 037: FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento,
hasta por la suma de VEINTIDÓS MILLONES CIENTO GASTO DE CAPITAL
SESENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS OCHENTA 2.4. Donaciones y Transferencias 4 550 243,00
Y UNO Y 00/100 SOLES (S/ 22 166 381,00), de los ==========
cuales VEINTE MILLONES QUINIENTOS SESENTA Y TOTAL EGRESOS 4 550 243,00
CINCO MIL QUINIENTOS CUARENTA Y UNO Y 00/100 ==========
SOLES (S/ 20 565 541,00) en la fuente de financiamiento
Recursos Ordinarios y UN MILLÓN SEISCIENTOS MIL Artículo 3.- Notas para Modificación Presupuestaria
OCHOCIENTOS CUARENTA Y 00/100 SOLES (S/ 1 La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto
600 840,00) en la fuente de financiamiento Recursos del Pliego 037: Ministerio de Vivienda, Construcción
por Operaciones Oficiales de Crédito, con cargo a los y Saneamiento, instruye a las Unidades Ejecutoras,
recursos del “Fondo para el financiamiento de proyectos para que elaboren las correspondientes “Notas para
de inversión pública e inversiones en materia de agua y Modificación Presupuestaria” que se requiera como
saneamiento”, conforme al detalle siguiente: consecuencia de lo dispuesto en la presente norma.
EGRESOS: En Soles
JAVIER PIQUÉ DEL POZO
Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento
SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Nacional
PLIEGO 037 : Ministerio de Vivienda, Construcción y 1688782-1
Saneamiento
UNIDAD EJECUTORA 004 : Programa Nacional de Saneamiento Aceptan donación de bien inmueble de
Urbano
PROGRAMA PRESUPUESTAL 0082 : Programa Nacional de Saneamiento propiedad de la Municipalidad Provincial
Urbano de Trujillo, con la finalidad de promover el
PRODUCTO 3000001 : Acciones Comunes
ACTIVIDAD 5001777 : Transferencia de Recursos para Agua
programa de vivienda con bonos familiares
y Saneamiento Urbano habitacionales para los damnificados por
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios los desastres naturales afectados por el
GASTO DE CAPITAL
Niño Costero del año 2017
2.4. Donaciones y Transferencias 20 565 541,00
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 307-2018-VIVIENDA
de Crédito
de Vivienda Nueva, de acuerdo al Plan Integral de De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 30156,
Reconstrucción aprobado por Decreto Supremo N°091- Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
2017-PCM; Vivienda, Construcción y Saneamiento y su Reglamento
Que, con Oficio N° 2939-2018-MPT-SG, la de Organización y Funciones, aprobado por Decreto
Municipalidad Provincial de Trujillo, remite a la Dirección Supremo Nº 010-2014-VIVIENDA, modificado por
Ejecutiva del Programa Generación de Suelo Urbano Decreto Supremo N° 006-2015-VIVIENDA, y la Ley
del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, N° 29151 Ley General del Sistema Nacional de Bienes
el Acta N° 036-2018-MPT de Sesión Extraordinaria Estatales;
de Concejo de 25 de junio del 2018, en la cual se
aprueba la transferencia a título gratuito, de un terreno SE RESUELVE:
de 8,000.00 m², ubicado en la Manzana G, Lote A,
Habilitación Urbana Desarrollo Habitacional Trujillo Artículo 1.- Aceptar la donación del bien inmueble
Parque Industrial Trujillo, distrito de La Esperanza, ubicado en la Manzana G, Lote A, Habilitación Urbana
provincia de Trujillo, departamento de La Libertad, Desarrollo Habitacional Trujillo, Parque Industrial Trujillo,
inscrito en la partida registral N°11346608 del Registro distrito de La Esperanza, inscrito en la partida registral
de Predios de la Oficina Registral de Trujillo, Zona N° 11346608 del Registro de Predios de la Oficina
Registral N° V - Sede Trujillo de la Superintendencia Registral de Trujillo, Zona Registral N° V - Sede Trujillo,
Nacional de Registros Públicos, a favor del Ministerio de propiedad de la Municipalidad Provincial de Trujillo,
de Vivienda, Construcción y Saneamiento, otorgándole con la finalidad de promover el programa de vivienda con
el plazo de dos (2) años para que ejecute el Programa bonos familiares habitacionales para los damnificados por
de Vivienda con los bonos familiares habitacionales para los desastres naturales afectados por el Niño Costero del
los damnificados por los desastres naturales afectados año 2017.
por el Niño Costero del año 2017, así como la minuta de Artículo 2.- Agradecer a la Municipalidad Provincial
donación correspondiente; de Trujillo, por la donación efectuada a favor del Ministerio
Que, en el Informe N° 074-2018-VIVIENDA/VMVU/ de Vivienda, Construcción y Saneamiento a que se refiere
PGSU el Director Ejecutivo del Programa Generación de el artículo 1 de la presente Resolución.
Suelo Urbano hace suyo el Informe Técnico Legal N°016- Artículo 3.- Aprobar el alta del bien inmueble a que
2018/VMVU/PGSU-CG, de la Coordinación General, se refiere el artículo 1 de la presente Resolución, por la
mediante el cual emite la opinión favorable respectiva, causal de donación.
indicando que la minuta de donación remitida por la Artículo 4.- Disponer que el Director General de la
Municipalidad Provincial de Trujillo, cuenta con el debido Oficina General de Administración, en representación
sustento legal, y concluyendo que la misma constituye el del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento,
mecanismo idóneo para inscribir el predio donado a favor suscriba con la Municipalidad Provincial de Trujillo, la
del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento minuta y escritura pública de aceptación de donación del
en los registros públicos; terreno a que se refiere el artículo 1, así como cualquier
Que, con Memorándum N° 666-2018/VIVIENDA- otro acto que se requiera para su perfeccionamiento.
OGA de 10 de julio de 2018, la Oficina General de Artículo 5.- Autorizar a las Oficinas de Abastecimiento
Administración del Ministerio de Vivienda, Construcción y Control Patrimonial y de Contabilidad, para que de
y Saneamiento, autoriza la continuidad del trámite de acuerdo a la normatividad vigente sobre la materia,
aceptación de donación del bien inmueble; procedan a incluir el bien inmueble a que se refiere el
Que, con Memorándum N°1593-2018-VIVIENDA- artículo 1, en los registros correspondientes del Ministerio
OGPP de 12 de julio de 2018, la Directora General de de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del Artículo 6.- Notificar la presente Resolución a la
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Superintendencia Nacional de Bienes Estatales y a la
hace suyo el Informe N°191-2018/VIVIENDA-OGPP- Municipalidad Provincial de Trujillo.
OP, mediante el cual, emite opinión favorable al
proyecto de minuta de aceptación de la donación del Regístrese, comuníquese y publíquese.
terreno antes mencionado, el mismo que será utilizado
para promover un Programa de Vivienda con los bonos JAVIER PIQUÉ DEL POZO
familiares habitacionales para los damnificados por los Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento
desastres naturales afectados por el Niño Costero del
año 2017; 1688783-1
Que, respecto al acto de aceptación de donación de
bienes inmuebles, la Directiva N° 006-2002/SBN, que
aprueba el “Procedimiento para la donación de predios Aprueban el Perfil de Puestos de Gerente
del dominio del Estado y para la aceptación de la donación General, Gerentes de Línea, Gerentes
de propiedad predial a favor del Estado”, en su numeral de Apoyo y Gerentes de Asesoría de las
3.2.4 dispone que la entidad donataria a través del Titular
del sector o del Pliego, deberá emitir la correspondiente empresas prestadoras de servicios de
Resolución de aceptación de donación, la misma que saneamiento públicas de accionariado
deberá insertase en la escritura pública que se suscriba municipal, y el procedimiento para su
oportunamente;
Que, asimismo, el artículo 1625 del Código Civil, selección y designación
dispone que la donación de bienes inmuebles debe
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
hacerse por escritura pública, con indicación individual del Nº 308-2018-VIVIENDA
inmueble o inmuebles donados, de su valor real y el de
las cargas que ha de satisfacer el donatario, bajo sanción Lima, 6 de setiembre del 2018
de nulidad;
Que, de conformidad con lo establecido por la Ley VISTO: los Informes N° 091-2018-VIVIENDA/VMCS/
N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, los actos DGPRCS-DS, N° 111-2018-VIVIENDA/VMCS/DGPRCS-
que realizan los gobiernos locales, respecto de los bienes DS y N° 166-2018-VIVIENDA/VMCS/DGPRCS-DS , de
de su propiedad, se ejecutan conforme a dicha norma la Dirección de Saneamiento de la Dirección General de
legal y a la Ley N° 29151, Ley General del Sistema Políticas y Regulación en Construcción y Saneamiento;
Nacional de Bienes Estatales, y su Reglamento, en lo los Memorándums N° 342-2018-VIVIENDA/VMCS-
que fuera aplicable, estando obligados a remitir a la DGPRCS, N° 427-2018-VIVIENDA/VMCS-DGPRCS y
Superintendencia Nacional de Bienes Estatales - SBN N° 592-2018-VIVIENDA/VMCS-DGPRCS de la Dirección
información de los referidos bienes para su registro en el General de Políticas y Regulación en Construcción y
Sistema de Información Nacional de Bienes Estatales – Saneamiento; y el Informe N° 676-2018-VIVIENDA/OGAJ
SINABIP; de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
El Peruano / Viernes 7 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 51
CONSIDERANDO: materializada en una resolución ministerial que aprueba
el perfil de puestos para ser aplicados por las empresas
Que, el artículo 6 de la Ley N° 30156, Ley de prestadoras municipales al momento de aprobar
Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, mediante Acuerdo de Directorio, el perfil especifico por
Construcción y Saneamiento, establece que el Ministerio cada órgano de la empresa;
es el órgano rector de las políticas nacionales y Que, en atención a lo antes indicado, la Dirección
sectoriales dentro de su ámbito de competencia, que General de Políticas y Regulación en Construcción y
son de obligatorio cumplimiento por los tres niveles de Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción
gobierno en el marco del proceso de descentralización, y y Saneamiento, propone la resolución ministerial que
en todo el territorio nacional; aprueba el Perfil de Puestos de Gerente General y
Que, el párrafo 3.1 del artículo 3 del Decreto Gerentes de Línea, el correspondiente a los Gerentes
Legislativo N° 1280 que aprueba la Ley Marco de la de Apoyo y Gerentes de Asesoría de las empresas
Gestión de los Servicios de Saneamiento, declara de prestadoras municipales, así como el procedimiento
necesidad pública y de preferente interés nacional la para la selección y designación, lo cual permitirá
gestión y la prestación de los servicios de saneamiento reordenar la estructura organizacional de las referidas
con el propósito de promover el acceso universal de la empresas y contar con profesionales idóneos y capaces
población a los servicios de saneamiento sostenibles que coadyuven en la mejora de la gestión;
y de calidad, proteger su salud y el ambiente, la cual Que, de conformidad con la Ley N° 29158, Ley
comprende a todos los sistemas y procesos que integran Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 30156, Ley de
los servicios de saneamiento; Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda,
Que, el párrafo 48.2 del artículo 48 de la Ley Construcción y Saneamiento; el Decreto Supremo
Marco de la Gestión de los Servicios de Saneamiento, N° 010-2014-VIVIENDA, Reglamento de Organización
establece que las empresas prestadoras públicas de y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción
accionariado municipal se rigen por el régimen legal y Saneamiento, modificado por el Decreto Supremo
especial societario establecido en la mencionada Ley, N° 006-2015-VIVIENDA; el Decreto Legislativo
sujetándose a lo dispuesto en su Reglamento, normas N° 1280, Decreto Legislativo que aprueba la Ley
sectoriales y supletoriamente por la Ley N° 26887, Ley Marco de la Gestión de los Servicios de Saneamiento
General de Sociedades. Este párrafo añade que el y su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo
Estatuto Social se formula de acuerdo con lo establecido N° 019-2017-VIVIENDA; y, el Decreto Supremo
en las citadas normas y que toda modificación estatutaria N° 008-2015-VIVIENDA, modificado por el Decreto
se sujeta a las reglas establecidas en el Capítulo VII del Supremo N° 027-2017-VIVIENDA;
Título III, siendo nulo de pleno derecho el Estatuto Social
formulado en contravención a lo dispuesto en la Ley y SE RESUELVE:
normas sectoriales;
Que, la Tercera Disposición Complementaria Final Artículo 1.- Aprobación del Perfil de Puestos
del Decreto Supremo N° 027- 2017-VIVIENDA, que Apruébese el Perfil de puestos del Gerente General
modifica el Decreto Supremo N° 008-2015-VIVIENDA, y Gerentes de Línea, así como el Perfil de Puestos de
que aprueba la política y escala remunerativa aplicable los Gerentes de Apoyo y Gerentes de Asesoría de las
al personal de confianza de las empresas prestadores empresas prestadoras de servicios de saneamiento
de servicios de saneamiento públicas de accionariado públicas de accionariado municipal y el procedimiento
municipal, dispone que el Ministerio de Vivienda, para su selección y designación, el cual en Anexo forma
Construcción y Saneamiento mediante resolución parte integrante de la presente Resolución.
ministerial, en un plazo no mayor de treinta (30) días
calendario, contados a partir de la publicación del referido
decreto supremo en el diario oficial El Peruano, emite las Artículo 2.- Plazo para adecuación de documentos
normas complementarias, dentro de las cuales aprueba de gestión
el perfil de puestos de Gerente General y Gerentes de Las empresas prestadoras de servicios de
Línea de las empresas prestadoras municipales y el saneamiento públicas de accionariado municipal en
procedimiento para la selección y designación; un plazo no mayor de noventa (90) días calendario
Que, asimismo, el párrafo 72.1 del artículo 72 de publicada la presente Resolución, adecuan sus
del Reglamento de la Ley Marco, establece que las documentos de gestión a lo establecido en la presente
Gerencias de línea, los órganos de asesoramiento y norma.
de apoyo de las empresas prestadoras municipales,
son creadas por su Directorio, ejercen sus funciones y Artículo 3.- Difusión
responsabilidades dentro del marco de lo establecido Encargar a la Dirección de Saneamiento de la
en su estatuto social en concordancia con el referido Dirección General de Políticas y Regulación en
Reglamento, las normas sectoriales y, supletoriamente, Construcción y Saneamiento del Ministerio de Vivienda,
por la Ley General de Sociedades; Construcción y Saneamiento, realizar las acciones que
Que, la resolución ministerial que aprueba el perfil sean necesarias para la difusión del Perfil de Puestos
de puestos, tiene relación con el requisito establecido del Gerente General y Gerentes de Línea, así como el
en el literal d del artículo 4 del Decreto Supremo Perfil de Puestos de los Gerentes de Apoyo y Gerentes
N° 027-2017-VIVIENDA, Decreto Supremo que modifica de Asesoría de las empresas prestadoras de servicios
el Decreto Supremo N° 008-2015-VIVIENDA, que de saneamiento públicas de accionariado municipal y el
aprueba una nueva política y escala remunerativa procedimiento para su selección y designación.
aplicable al personal de confianza de las empresas
prestadoras municipales; es decir, para la aplicación de Artículo 4.- Publicación
la Escala Remunerativa las empresas, deben presentar Publíquese la presente Resolución Ministerial y
el instrumento de implementación de perfil de puestos, su Anexo en el Portal Institucional del Ministerio de
que comprende al Gerente General, Gerentes de Línea, Vivienda, Construcción y Saneamiento (www.vivienda.
Gerentes de Asesoría y Gerentes de Apoyo; gob.pe), el mismo día de la publicación de la presente
Que, en el marco del Principio de Eficiencia norma en el diario oficial El Peruano.
establecido en la Ley Marco de la Gestión de los
Servicios de Saneamiento, que implica la modernización
de la gestión de los servicios de saneamiento, y de Regístrese, comuníquese y publíquese
acuerdo a lo establecido en el párrafo 72.3 del artículo
72 del Reglamento de la mencionada Ley, los requisitos JAVIER PIQUÉ DEL POZO
para la designación de los gerentes contenidos en el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento
párrafo 72.1 del citado artículo, son establecidos en la
normativa sectorial aplicable para tal efecto, lo cual se ve 1688784-1
52 NORMAS LEGALES Viernes 7 de setiembre de 2018 / El Peruano
SE RESUELVE:
ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS
Artículo 1.- Designar a partir de la fecha al Coordinador
de Tecnologías de la Información como funcionario
responsable del Software Público del Organismo Técnico
ORGANISMO TÉCNICO DE LA de la Administración de los Servicios de Saneamiento –
OTASS.
ADMINISTRACIÓN DE LOS Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente
Resolución en el Diario Oficial El Peruano y en el portal
institucional del OTASS www.otass.gob.pe.
SERVICIOS DE SANEAMIENTO
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Designan funcionario responsable del
Software Público del OTASS OSCAR ANDRÉS PASTOR PAREDES
Director Ejecutivo
RESOLUCIÓN DIRECTORAL
Nº 56-2018-OTASS/DE 1687989-1
N° 254-2018-CE-PJ; resulta necesario autorizar a los titulares designados, Oficina de Control de la Magistratura
señores Jueces Supremos titulares José Luis Lecaros del Poder Judicial, Cortes Superiores de Justicia de
Cornejo, Josué Pariona Pastrana, Jorge Luis Salas Arenas Ayacucho, Cajamarca, Cañete y Cusco; Órgano de
y Carlos Giovani Arias Lazarte, para que realicen las Control Institucional; y a la Gerencia General del Poder
visitas de trabajo de naturaleza extraordinaria a las Cortes Judicial para su conocimiento y sus fines pertinentes.
Superiores de Justicia de Cajamarca, Ayacucho, Cusco
y Cañete, respectivamente, llevando a cabo las acciones Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
descritas en el “Protocolo de Gestión y Actuación para
las Visitas de los señores Jueces Supremos a las Cortes VÍCTOR ROBERTO PRADO SALDARRIAGA
Superiores de Justicia del País”, respecto de los periodos Presidente
2015-2016 y 2017-2018, siendo facultativa la extensión
de la investigación a los años anteriores. 1688650-3
Quinto. Que estando a lo establecido en el artículo
82°, inciso 26), del Texto Único Ordenado de la Ley
Orgánica del Poder Judicial, es atribución del Consejo
Ejecutivo del Poder Judicial, adoptar acuerdos y demás CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
medidas necesarias para que las dependencias de este
Poder del Estado, funcionen con celeridad y eficiencia; Reprograman fecha de Pleno Casatorio
así como para que los jueces y servidores judiciales se
desempeñen con la mejor conducta funcional. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
Sexto. Que, asimismo, de acuerdo a lo previsto en el SALA CIVIL PERMANENTE
artículo 7°, numeral 15), del Reglamento de Organización
y Funciones del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, CASACIÓN N° 1242-2017
aprobado por Resolución Administrativa N° 284-2016-CE- LIMA ESTE
PJ, de fecha 9 de noviembre de 2016, señala que Reivindicación
este Órgano de Gobierno tiene entre sus funciones y
atribuciones, la de designar comisiones de asesoramiento, Lima, seis de agosto de dos mil dieciocho.-
investigación y estudio.
AUTOS y VISTOS: y ATENDIENDO:
En consecuencia; la Presidencia de este Órgano de
Gobierno; con cargo a dar cuenta al Pleno del Consejo Primero.- Que, dada la declaratoria de emergencia
Ejecutivo del Poder Judicial, del Poder Judicial y los últimos acontecimientos ocurridos
que son de conocimiento público que generaron la
SE RESUELVE: remoción y el cambio de diversos funcionarios de alto
nivel, ocasionándose dificultades con el apoyo logístico,
Artículo Primero.- Aprobar el cuadro de designación es necesario la reprogramación de la fecha para la
de los señores Jueces Supremos que visitarán las realización del presente pleno casatorio civil.
siguientes Cortes Superiores de Justicia, con el fin de Segundo.- Que, mediante resolución del dieciséis
realizar las acciones descritas en el “Protocolo de Gestión de julio del año en curso publicado en el diario Oficial
y Actuación para las Visitas de los señores Jueces El Peruano el 02 de agosto del presente año, esta
Supremos a las Cortes Superiores de Justicia del País”, Sala Suprema ha convocado a Pleno Casatorio Civil
respecto de los periodos 2015-2016 y 2017-2018, siendo para el día 13 de setiembre del 2018 a horas 10:00
facultativa la extensión de la investigación a los años am, en la Sala de Juramentos, ubicada en el segundo
anteriores: piso del Palacio Nacional de Justicia, ingreso principal
sito en Av. Paseo de la República s/n Lima, fecha en
la cual por la consideración arriba expuesta se debe
CORTES SUPERIORES DE reprogramar.
JUECES SUPREMOS FECHAS
JUSTICIA
Tercero.- Que, frente a los hechos descritos
Corte Superior de Justicia de Juez Supremo José Luis Le- 20 y 21 de setiembre corresponde diferir la fecha de vista de causa de fondo.
1
Cajamarca caros Cornejo de 2018
Corte Superior de Justicia de Juez Supremo Jorge Luis Salas 20 y 21 de setiembre SE RESUELVE: REPROGRAMAR la fecha del
2
Cusco Arenas de 2018 PLENO CASATORIO, FIJÁNDOSE para el día jueves
Corte Superior de Justicia de Juez Supremo Carlos Giovani 24 y 25 de setiembre 18 de octubre del año en curso, a horas 10: 00 a.m.
3
Cañete Arias Lazarte de 2018 en la Sala de Juramentos, ubicada en el segundo
Corte Superior de Justicia de Juez Supremo Josué Pariona 27 y 28 de setiembre piso del Palacio Nacional de Justicia, ingreso
4
Ayacucho Pastrana de 2018 principal sito en Av. Paseo de la República s/n Lima;
en consecuencia, fijaron el mismo día y hora para la
Artículo Segundo.- Establecer que en cada visita vista de la causa en audiencia pública para resolverse
participen un Juez Supremo titular, que tendrá la labor de sobre el fondo de la casación, de conformidad con lo
coordinación; un Juez designado por la Oficina de Control dispuesto en el último párrafo del artículo 391° del
de la Magistratura del Poder Judicial; un funcionario Código Procesal Civil y el tercer párrafo del artículo
designado por el Órgano de Control Institucional; un 400° del mismo cuerpo normativo; DISPUSIERON la
funcionario designado por la Gerencia General del Poder notificación a las partes con la presente resolución,
Judicial, que hará las veces de Secretario Técnico; y, concediéndoseles a los señores abogados cinco
un personal de apoyo informático, que se encargará de minutos para informar oralmente; ORDENARON se
las labores encomendadas por el Juez Supremo titular publique la presente resolución en el Diario Oficial “El
coordinador, conforme lo dispuesto en las Resoluciones Peruano”; notificándose.-
Administrativas N° 254-2018-CE-PJ, y N° 124-2018-P-CE-
PJ. S.S.
Artículo Tercero.- Disponer que la Gerencia General
del Poder Judicial, en coordinación con la Oficina de TÁVARA CÓRDOVA
Administración de la Corte Suprema de Justicia de la
República y con las respectivas áreas de Administración HURTADO REYES
de las Cortes Superiores de Justicia de Ayacucho,
Cajamarca, Cañete y Cusco, efectúen las acciones HUAMANÍ LLAMAS
administrativas y económicas pertinentes, para brindar las
facilidades a los Jueces Supremos titulares designados y SALAZAR LIZARRAGA
a los funcionarios y trabajadores del Poder Judicial que
los acompañen. CALDERÓN PUERTAS
Artículo Cuarto.- Transcribir la presente resolución
a la Presidencia del Poder Judicial, Jueces Supremos 1688531-1
El Peruano / Viernes 7 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 55
4º ENCARGAR el cumplimiento de la presente
ORGANISMOS AUTONOMOS Resolución a Secretaria General y Facultad de Ingeniería
Metalúrgica y de Materiales.
Regístrese y comuníquese.
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MOISÉS RONALD VÁSQUEZ CAICEDO AYRAS
Otorgan duplicado de Diploma de Título Rector
Profesional de Ingeniero Metalurgista y de HUGO RÓSULO LOZANO NÚÑEZ
Materiales, expedido por la Universidad Secretario General
Nacional del Centro del Perú
1688086-1
UNIVERSIDAD NACIONAL
DEL CENTRO DEL PERÚ
RESOLUCIÓN Nº 4159-CU-2018
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES
Huancayo, 21 de agosto de 2018. Revocan resolución que declaró
improcedente solicitud de inscripción
EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU de fórmula y lista de candidatos para el
Gobierno Regional de Huánuco
Visto, el expediente Nº 26095 de fecha 30.07.2018,
por medio de la cual don Luis Miguel GAMARRA RIVERA, RESOLUCIÓN Nº 0951-2018-JNE
solicita Duplicado de Diploma de Título Profesional de
Ingeniero Metalurgista y de Materiales, por perdida. Expediente Nº ERM.2018019039
HUÁNUCO
CONSIDERANDO: JEE HUÁNUCO (ERM.2018017342)
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018
Que, de conformidad a los Artículos 13º y 14º de la RECURSO DE APELACIÓN
Constitución Política del Perú, la Educación es un deber y
un derecho que todo ciudadano está inmerso, asimismo, Lima, veintitrés de julio de dos mil dieciocho
promueve el desarrollo del país;
Que, de conformidad a la Ley Nº 28626, se faculta a VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso
las universidades públicas y privadas expedir duplicados de apelación interpuesto por Vickthor Fernando Jump
de grados y títulos profesionales, por motivos de pérdida, Ramírez, personero legal alterno de la organización
deterioro o mutilación, siempre que se cumpla las política Avanzada Regional Independiente Unidos por
formalidades y requisitos de seguridad previstos por cada Huánuco, en contra de la Resolución Nº 00314-2018-JEE-
universidad; HNCO/JNE, de fecha 26 de junio de 2018, que declaró
Que, con Resoluciones Nº 1503-2011-ANR y 1256- improcedente la solicitud de inscripción de la fórmula y
2013-ANR, la Asamblea Nacional de Rectores, reglamenta lista de candidatos de dicha organización política para el
la expedición de Duplicados de Diplomas de Grados Gobierno Regional de Huánuco, en el marco del proceso
Académico y Títulos Profesionales en cumplimiento a la de Elecciones Regionales y Municipales 2018; y oído el
Ley Nº 28626; informe oral.
Que, de conformidad a la Ley 30220, y al Art. 14 del
Reglamento del Registro Nacional de Grados y Títulos ANTECEDENTES
de la Superintendencia Nacional de Educación Superior
Universitaria – SUNEDU, en la cual se anula la inscripción Mediante Resolución Nº 00314-2018-JEE-HNCO/JNE
primigenia, y autoriza la inscripción del duplicado de (fojas 506 a 510), el Jurado Electoral Especial de Huánuco
diploma; (en adelante, JEE) declaró improcedente la solicitud
Que, mediante la Resolución Nº 3205-CU-2014 de inscripción de la fórmula y lista de candidatos de la
del 10.09.2014, la Universidad Nacional del Centro organización política Avanzada Regional Independiente
del Perú, aprueba la “Directiva Nº 001-2014-SG para Unidos por Huánuco, al considerar que no precisaron
otorgar Duplicado de Diplomas de Grados Académicos y a los candidatos a consejeros regionales con los que
Títulos Profesionales por pérdida, deterioro o mutilación, dicha organización política cumpliría la cuota electoral de
expedidos por la Universidad”; comunidades nativas, campesinas y pueblos originarios
Que, don Luis Miguel GAMARRA RIVERA, solicita para las provincias de Dos de Mayo, Huánuco y Yarowilca.
Duplicado de Diploma de Título Profesional de Ingeniero Al respecto, en su recurso de apelación (fojas 553
Metalurgista y de Materiales por perdida, el mismo que a 562), la organización política argumentó que no
fue expedido el 18.07.2014, Diploma registrado con el correspondía que se declare la improcedencia de la
Nº 763 registrado a Fojas 031, del Tomo 039-T, para el solicitud de inscripción de la fórmula y lista de candidatos
efecto, adjunta los documentos consignados en el ítem VI de dicha organización política, ya que, mediante
de la Directiva Nº 001-2014-SG; y escritos, del 23 y 27 de junio de 2018, se presentaron
De conformidad al acuerdo de Consejo Universitario las declaraciones de conciencia restantes, sin embargo,
de fecha 21 de agosto de 2018. no fueron consideradas al momento de su respectiva
calificación, pese a haber sido presentadas antes de la
RESUELVE: expedición de la Resolución Nº 00314-2018-JEE-HNCO/
JNE.
1º ANULAR el Diploma de Título Profesional de Asimismo, se ingresó en forma errónea los datos en la
Ingeniero Metalurgista y de Materiales, de fecha solicitud de inscripción, pues no reflejarían similitud entre
primigenio 18.07.2014, por motivo de perdida. el acta de democracia interna y la solicitud de inscripción
2º OTORGAR EL DUPLICADO DE DIPLOMA en cuanto al orden de candidatos. También, se ingresó por
DE TÍTULO PROFESIONAL DE INGENIERO error, al consignar el DNI, al ciudadano Diego Alejandro
METALURGISTA Y DE MATERIALES, a don LUIS Indacochea Mesones, cuando debía inscribirse a Herlinda
MIGUEL GAMARRA RIVERA, de acuerdo al siguiente Veramendi Avendaño.
detalle: Diploma registro Nº 763, registrado a Fojas 031
del Tomo 039-T. CONSIDERANDOS
3º DAR CUENTA de la presente Resolución a la
Superintendencia Nacional de Educación Superior 1. El artículo 12 de la Ley Nº 27683, Ley de Elecciones
Universitaria. Regionales, en concordancia con el artículo 8 del Capítulo
56 NORMAS LEGALES Viernes 7 de setiembre de 2018 / El Peruano
I del Título II del Reglamento de Inscripción de Fórmulas 1.- Luis Gabriel Rodríguez Esc.
Fojas 443
y Listas de Candidatos para Elecciones Regionales (en Ruiz (T) 23.06.2018
Huánuco
adelante, Reglamento), aprobado por la Resolución Nº Esc.
0083-2018-JNE, establece para la cuotas de comunidades 2.- Ronal Cabrera Huamán (A) Fojas 440
23.06.2018
nativas, campesinas y pueblos originarios, que la lista de Huánuco Con la
candidatos debe contener lo siguiente: 1.- Wilfredo Hermenegildo
Fojas 247 solicitud de
Pajuelo Vigilio (T)
Yarowilca inscripción
La fórmula y lista de candidatos a los cargos de Esc.
2.- Emeldo Matos Albornoz ( A) Fojas 438
gobernador y vicegobernador y consejeros regionales 23.06.2018
debe estar conformada por no menos de un treinta por
ciento (30 %) de hombres o mujeres, no menos de un 6. Del cuadro precedente, se aprecia que la organización
veinte por ciento (20 %) de ciudadanos jóvenes menores política ha cumplido con presentar las declaraciones de
de veintinueve (29) años de edad, y un mínimo de quince conciencia de sus candidatos a consejeros y accesitarios
por ciento (15 %) de representantes de comunidades regionales de las provincias de Dos de Mayo, Huánuco
nativas y pueblos originarios en cada región, donde y Yarowilca. Si bien las declaraciones de conciencia de
existan, conforme lo determine el Jurado Nacional de dos de sus candidatos (Dos de Mayo) fueron presentadas
Elecciones [énfasis agregado]. con fecha posterior a la expedición de la Resolución Nº
00314-2018-JEE-HNCO/JNE (26 de junio de 2018) que
2. En tal sentido, el artículo tercero de la Resolución Nº declaró improcedente la inscripción de la solicitud de
0088-2018-JNE, de fecha 7 de febrero de 2018, establece dicha organización política, lo cierto es que, en aplicación
para la aplicación de la cuota electoral de comunidades del principio de economía procesal y al ser un requisito
nativas, campesinas y pueblos originarios, el número subsanable, en cumplimiento del numeral 26.8 del artículo
de candidatos equivalente a los porcentajes dispuestos 26 del Reglamento, cumple con el mínimo del 15 % de
por ley. Ello así, para el Gobierno Regional de Huánuco, la cuota nativa. En consecuencia, resulta amparable
corresponde el siguiente detalle: el recurso de apelación del recurrente, y se tiene por
subsanada la omisión advertida en los actuados.
Mínimo del 15 % de representantes 7. De otro lado, se verificó de los actuados que el acta
Total de consejeros por
Región Provincias de comunidades nativas,
provincia
campesinas y pueblos originarios
de elección interna (fojas 12 a 16) de la citada organización
política no guarda similitud, en cuanto al orden, con la
Dos de
Mayo
2 1 fórmula y lista de candidatos a consejeros y accesitarios
consignados en la solicitud de inscripción (fojas 3 y 4),
Huamalíes 2 1 hecho que ha sido advertido por la organización política
Huánuco Huánuco 3 1 recurrente mediante escrito de apelación (fojas 553 a 562)
Pachitea 2 1 y escritos, del 23, 27 y 28 de junio del año en curso, donde,
en este último, se adjuntó la constancia de inscripción
Puerto Inca 2 1 manual de la fórmula y lista de candidatos expedida por
Yarowilca 2 1 el JEE (fojas 549), por lo tanto, se evidenciaría que se
incurrió en error al ingresar los datos de los candidatos al
3. Acerca de la obligatoriedad del trámite de las referido formato de solicitud, ya que esta no se condice
solicitudes de inscripción, si bien el literal c del numeral con el orden establecido de candidatos del acta de
30.1 del artículo 30 del Reglamento señala que el elecciones internas presentada por dicha organización
incumplimiento de las cuotas electorales estipuladas en política.
el Título II del Reglamento es insubsanable, lo cierto es 8. Del mismo modo, la inscripción de la candidata a
que el numeral 1.3 del artículo 8 del Reglamento señala consejera accesitaria para la provincia de Huacaybamba
que “la presentación de la declaración de conciencia, 1, Herlinda Veramendi Avendaño, identificada con
entendida como pertenencia a una comunidad nativa, DNI Nº 44663154, no fue consignada en la solicitud de
campesina o pueblo originario, es un requisito subsanable inscripción de la fórmula y lista de candidatos de dicha
[énfasis agregado]”. organización política (fojas 3 y 4), pese a que figuraba
4. En el presente caso, el JEE declaró la improcedencia en el acta de elecciones internas (fojas 12 a 16), y se
de la solicitud de inscripción de la fórmula y lista de presentó el Formato Único de Declaración Jurada de Hoja
candidatos de la citada organización política, por no haber de Vida (fojas 371) y demás documentos. Al respecto, el
acreditado ni consignado el número de representantes de personero legal alterno de dicha organización política,
comunidades nativas, campesinas y pueblos originarios mediante escrito de apelación, indicó que se ingresó con
en la solicitud de inscripción de candidatos presentada; error el DNI de la citada candidata, ingresando el número
sin embargo, conforme a lo expuesto en el considerando de DNI Nº 46663154, el cual pertenece a Diego Alejandro
precedente, el JEE debió calificar la inadmisibilidad de Indacochea Mesones, quien no es parte de la fórmula ni
dicho procedimiento y no la improcedencia, al ser un lista de candidatos de la referida organización política, lo
requisito subsanable. cual evidenciaría que se incurrió en error al ingresar los
5. Del análisis de los actuados, se verificó que, datos de la candidata Herlinda Veramendi Avendaño a la
mediante escrito, de fecha 23 de junio de 2018 (fojas solicitud de inscripción.
434 a 437), la organización política precisó las cuotas 9. Por lo expuesto, resulta amparable el recurso de
de la fórmula y lista de candidatos a consejeros y apelación del recurrente, y se tiene por subsanada la
accesitarios para la cuota electoral de comunidades omisión advertida en los actuados.
nativas, campesinas y pueblos originarios, incluyendo
a las provincias de Dos de Mayo, Huánuco y Yarowilca. Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
Asimismo, presentó las declaraciones de conciencia de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
los candidatos para consejeros y accesitarios para dichas
provincias, mediante escritos del 23 y 27 de junio del año RESUELVE
en curso, y que, a manera de resumen, se aprecia en el Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recurso
siguiente cuadro: de apelación interpuesto por Vickthor Fernando Jump
Ramírez, personero legal alterno de la organización
Consejeros y accesitarios
Declaración
política Avanzada Regional Independiente Unidos por
representantes de Huánuco, y, en consecuencia, REVOCAR la Resolución
de Fecha de
Región Provincias comunidades nativas, Nº 00314-2018-JEE-HNCO/JNE, de fecha 26 de junio de
conciencia escritos
campesinas y pueblos
originarios por provincia
(fojas) 2018, emitida por el Jurado Electoral Especial de Huánuco,
que declaró improcedente la solicitud de inscripción de la
1.- Ingritd Estefanny Guzmán Esc. fórmula y lista de candidatos para el Gobierno Regional
Fojas 541
Aguirre ( T) 27.06.2018
Huánuco Dos de Mayo de Huánuco.
2.- Yherly Yeraldine Dávila Esc. Artículo Segundo.- DISPONER que el Jurado Electoral
Fojas 540
Avelino (A) 27.06.2018
Especial de Huánuco reordene las posiciones de los
El Peruano / Viernes 7 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 57
consejeros titulares y accesitarios de la organización política a) Al momento de la inscripción de la lista de
Avanzada Regional Independiente Unidos por Huánuco, candidatos, omitieron por error adjuntar la declaración
conforme al acta de elecciones internas presentada con de conciencia de Ana Maritza Tiburcio Ponce, pero sí la
la solicitud de inscripción de candidatos, para cual deberá consignó en el sistema Declara.
autorizar la apertura del sistema informático. b) El JEE debió declarar inadmisible la solicitud, en
Artículo Tercero.- DEVOLVER los actuados al Jurado lugar de improcedente, y debió otorgar un plazo para
Electoral Especial de Huánuco para que proceda con la subsanar la omisión referida.
calificación de la solicitud de inscripción de la fórmula y c) Con su recurso de apelación adjuntó las
lista de candidatos de la organización política Avanzada declaraciones de conciencia de los candidatos Manzueto
Regional Independiente Unidos por Huánuco, conforme Domínguez Gonzales y Ana Maritza Tiburcio Ponce,
a ley. refiriendo acreditar con ello el error cometido.
Regístrese, comuníquese y publíquese. CONSIDERANDOS
SS. 1. El artículo 8, numeral 8.1, del Reglamento de
Inscripción de Listas de Candidatos para Elecciones
TICONA POSTIGO Municipales, aprobado por Resolución Nº 0082-2018-JNE
(en adelante, Reglamento), concordante con el artículo
CHANAMÉ ORBE 10 de la Ley Nº 26864, Ley de Elecciones Municipales,
establece que no menos del 15 % de la lista de candidatos
CHÁVARRY CORREA
a regidores provinciales debe estar integrada por
representantes de comunidades nativas, campesinas y
RODRÍGUEZ VÉLEZ
pueblos originarios.
Concha Moscoso 2. Por su parte, el artículo 8, numeral 8.2, del
Secretaria General Reglamento establece que para acreditar la citada
condición el ciudadano que pertenece a una comunidad
nativa, campesina o pueblo originario debe anexar la
1688761-1
declaración de conciencia que sobre dicha pertenencia
realice, ante el jefe, representante o autoridad de la
Revocan resolución que declaró comunidad. Al respecto, el numeral 8.3 del mencionado
improcedente solicitud de inscripción artículo estipula que la presentación de la declaración de
conciencia es un requisito subsanable.
de lista de candidatos para el Concejo 3. Del mismo modo, en virtud del artículo cuarto de
Provincial de Huánuco, departamento de la Resolución Nº 0089-2018-JNE, publicada en el diario
Huánuco oficial El Peruano, con fecha 9 de febrero de 2018, se
estableció que, al contar la provincia de Huánuco con
RESOLUCIÓN Nº 0965-2018-JNE trece (13) regidores, la cuota de representantes de
comunidades nativas, campesinas y pueblos originarios
Expediente Nº ERM.2018019589 es de dos (2) regidores, luego de aplicar el mencionado
HUÁNUCO - HUÁNUCO porcentaje.
JEE HUÁNUCO (ERM.2018015005) 4. De la revisión de la solicitud de inscripción de lista
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018 de candidatos (fojas 3) y del acta de elecciones internas
RECURSO DE APELACIÓN anexa a ella (fojas 4 a 6), se advierte que la organización
política omitió indicar qué candidatos cumplían con
Lima, veintitrés de julio de dos mil dieciocho la cuota de representantes de comunidades nativas,
campesinas y pueblos originarios.
VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso 5. Ello así se advierte una inconsistencia en el acta
de apelación interpuesto por Alejandro Galeano Chagua, de elecciones internas presentada, ya que no contiene
personero legal titular de la organización política El Frente la representación de la cuota nativa, campesina o de
Amplio por Justicia, Vida y Libertad, en contra de la pueblos originarios; sin embargo, esto es desvirtuado
Resolución Nº 00427-2018-JEE-HNCO/JNE, de fecha 2 con el contenido de la solicitud de inscripción de la lista
de julio de 2018, emitida por el Jurado Electoral Especial de candidatos y con los documentos que se adjuntaron,
de Huánuco, que declaró improcedente la solicitud de entre los que figura la constancia que señala que el
inscripción de la lista de candidatos para el Concejo ciudadano Manzueto Domínguez Gonzales, con domicilio
Provincial de Huánuco, departamento de Huánuco, en el centro poblado de Quircan Chico, es miembro de
presentada por la citada organización política en el marco la comunidad campesina del distrito de San Pedro de
del proceso de Elecciones Regionales y Municipales Chaulán (fojas 146).
2018. 6. Así también, con su escrito de apelación de fecha
5 de julio de 2018 (fojas 153 a 157), se adjuntaron las
ANTECEDENTES declaraciones de conciencia de los candidatos Manzueto
Domínguez Gonzales y Ana Maritza Tiburcio Ponce
Con fecha 19 de junio de 2018 (fojas 3), el personero suscritas por la autoridad pertinente (fojas 158 y 160),
legal titular de la organización política El Frente Amplio anexando además, el padrón comunal de la comunidad
por Justicia, Vida y Libertad solicitó al Jurado Electoral campesina del distrito de San Pedro de Chaulán (fojas
Especial de Huánuco (en adelante, JEE) la inscripción de 159) correspondiente al primero de los mencionados, estos
la lista de candidatos al Concejo Provincial de Huánuco,
documentos certifican su pertenencia a las comunidades
departamento de Huánuco.
campesinas indicadas, tal como lo establece el artículo 8,
Mediante Resolución Nº 00427-2018-JEE-HNCO/JNE
del 2 de julio de 2018 (fojas 147 a 149), el JEE declaró numeral 2, del Reglamento.
improcedente la inscripción de la lista de candidatos por 7. De ello se colige que la organización política
no cumplir la cuota de comunidades nativas, campesinas cumplió con identificar y acreditar a los representantes
y pueblos originarios, al haber consignado y asignado de la referida cuota, por lo cual el JEE debió realizar una
solo aun representante con la declaración de conciencia valoración integral de los documentos presentados por la
cuando correspondía consignar dos ciudadanos por el citada organización política.
rubro mencionado. 8. Por estas consideraciones, este Supremo Tribunal
Con fecha 5 de julio de 2018 (fojas 153 a 157), el Electoral estima que corresponde declarar fundado el
personero legal titular de la mencionada organización presente recurso de apelación venido en grado.
política, interpuso recurso de apelación en contra de la
Resolución Nº 00427-2018-JEE-HNCO/JNE, señalando Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
lo siguiente: Elecciones, en uso de sus atribuciones,
58 NORMAS LEGALES Viernes 7 de setiembre de 2018 / El Peruano
CHANAMÉ ORBE a) Si bien es cierto que por error se consignó una lista
de candidatos ante el JEE, no es menos cierto que se
CHÁVARRY CORREA cuenta con una lista de candidatos que fue proclamada
conforme a las normas de democracia interna, debiendo
RODRÍGUEZ VÉLEZ prevalecer aquella que se ajuste a la norma electoral.
b) No es cierto que se haya presentado una lista
Concha Moscoso incompleta, advirtiendo que existió un error en el orden de
Secretario General los candidatos a regidores.
c) No se pretende incluir una lista nueva para que sea
1688761-2 merituada por el JEE, puesto que deberá considerarse la
lista proclamada inicialmente en elección interna.
d) El argumento del JEE sobre la confección de la lista
Confirman resolución que declaró de candidatos no debería ser causal de improcedencia, ya
improcedente solicitud de inscripción de que se ha cumplido con respetar las normas electorales
lista de candidatos para el Concejo Distrital para su proclamación.
e) Un error material involuntario del personero legal
de San Martín de Porres, provincia y titular, no puede impedir el derecho de participación
departamento de Lima política por parte del JEE.
f) Existe certeza en la realización de elecciones
RESOLUCIÓN Nº 0981-2018-JNE internas que fueron realizadas bajo los lineamientos
normativos establecidos en la LOP, acreditándose con
Expediente Nº ERM.2018019800 documentación suficiente que se adjunta a la solicitud
SAN MARTÍN DE PORRES - LIMA - LIMA desestimada.
JEE LIMA NORTE 2 (ERM Nº 2018017033) g) Deberá prevalecer el derecho de todo ciudadano
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018 de participar en una contienda electoral, más aún si se ha
RECURSO DE APELACIÓN cumplido con las normas de democracia interna.
solicitudes de inscripción, establecidas en el cronograma de la lista debe consignarse a los ganadores de las
electoral aprobado por Resolución Nº 0092-2018-JNE del elecciones internas, caso contrario, alteraría la voluntad
10 de enero de 2018; de manera que el plazo venció el 19 de la organización política que proclamó a determinados
de junio del año en curso. candidatos bajo los preceptos establecidos de democracia
interna; hecho que sucedió en el presente caso. En tal
Análisis del caso concreto sentido, la solicitud de inscripción de la lista de candidatos,
recaería en un hecho insubsanable, ya que se trata de
15. En relación a la solicitud de la lista de candidatos la presentación de una lista incompleta, encontrándose
presentada por la organización política (fojas 3 y 4), se inmersa dentro del supuesto normativo señalado en el
consignó la siguiente relación: artículo 29 numeral 29.2 literal a; por lo que se deberá
desestimar el presente recurso impugnatorio por las
razones antes expuestas y confirmar la resolución venida
CARGO NOMBRE GÉNERO EDAD en grado.
Alcalde Distrital Carlos Enrique Chapillequén Ángeles M 44
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
Regidor 1 Alberto Paricahua Callata M 59 Elecciones, en uso de sus atribuciones,
Regidor 2 Fiorella Maricruz Zapana Vilca F 30
RESUELVE
Regidor 3 Víctor Felipe Chapiquellén Ángeles M 51
SS.
16. No obstante, se advierte que, en relación a la
documentación adjunta a la solicitud aludida, no coincide TICONA POSTIGO
con el orden correlativo expuesto en el acta de elección
interna, ya que los candidatos a regidores 2, 4, 5, 6, 7, CHANAMÉ ORBE
8, 9, 10, 11,13 y 15 ocupan, en el acta de democracia
interna, el orden correlativo 3, 5, 4, 10, 13, 9, 15, 12, 7, CHÁVARRY CORREA
8, y primer accesitario. Este último en reemplazo de la
candidata 11, Fhiana Pilar Sava Castro. Asimismo, se RODRÍGUEZ VÉLEZ
aprecia que los candidatos a regidores de esta solicitud,
los que ocupan las posiciones 3 y 12 no fueron elegidos Concha Moscoso
por democracia interna. Secretaria General
17. Así las cosas, este Supremo Tribunal Electoral
señala que la interpretación de las normas electorales por 1688761-3
parte de los Jurado Electorales Especiales, debe tender
a garantizar el derecho a la participación política de los Confirman resolución en el extremo
ciudadanos de elegir y ser elegidos, por ser un derecho
fundamental reconocido por la Constitución Nacional. Pese que declaró improcedente solicitud de
a ello, no supone que se deba avalar el incumplimiento de inscripción de candidato a alcalde para el
los requisitos y procedimientos señalados en la ley, en los
estatutos o reglamentos internos de las organizaciones Concejo Distrital de Umari, Provincia de
políticas. Pachitea, Departamento de Huánuco
18. Dicho esto, la inclusión de los ciudadanos Víctor
Felipe Chapillequén Ángeles, candidato a regidor 3 y RESOLUCIÓN Nº 1045-2018-JNE
Marco Gustavo Yancán Muñoz, candidato a regidor 12
en la solicitud de inscripción de la organización política, Expediente Nº ERM.2018020163
del 19 de junio de 2018, al no guardar correlación con la UMARI - PACHITEA -HUÁNUCO
información correspondiente en el acta de elección interna JEE HUÁNUCO (ERM.2018005934)
presentada con la mencionada solicitud de inscripción, se ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018
está vulnerando el artículo 19 de la LOP. RECURSO DE APELACIÓN
19. Esto por cuanto, se evidencia que no estaríamos
ante un error material, como lo señala la organización Lima, veinticinco de julio de dos mil dieciocho
política apelante, toda vez que el candidato a regidor 3
firmó la solicitud de inscripción (fojas 3), sus Declaraciones VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso
Juradas de Hoja de Vida (fojas 25 a 29) y su declaración de apelación interpuesto por Alejandro Galeano Chagua,
jurada de no tener deudas pendiente con el Estado y personero legal titular de la organización política El Frente
ciudadanos por concepto de reparación civil, (fojas 30); Amplio por Justicia, Vida y Libertad, en contra de la
mientras que, respecto al candidato a regidor 12, no se Resolución Nº 00488-2018-JEE-HNCO/JNE, de fecha 4
evidencia documentación alguna que se haya presentado de julio de 2018, emitida por el Jurado Electoral Especial
en la solicitud de inscripción, como tampoco en el escrito de Huánuco, en el extremo que declaró improcedente
de subsanación. la solicitud de inscripción de Rossmel Guardián Villar,
20. Finalmente, es sabido que el personero legal candidato para la alcaldía del Concejo Distrital del Umari,
tiene pleno conocimiento que la solicitud de inscripción Provincia de Pachitea, Departamento de Huánuco en el
El Peruano / Viernes 7 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 61
marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018; 6. En ese sentido, el cargo de la mencionada solicitud
y oído el informe oral. (fojas 87) adjuntado al recurso impugnatorio, al no haber
sido presentado oportunamente, tras la observación
ANTECEDENTES hecha por el JEE, y luego de haberle otorgado un plazo
para ello, motiva que se desestime la apelación y se
Con fecha 18 de junio de 2018, Alejandro Galeano confirme la resolución venida en grado.
Chagua, personero legal titular de la organización política
El Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad, presento Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
la lista de candidatos para el Concejo Distrital de Umari, Elecciones, en uso de sus atribuciones,
provincia de Pachitea, departamento de Huánuco, con
el objeto de participar en las elecciones municipales de RESUELVE
2018.
Mediante Resolución Nº 00488-2018-JEE-HNCO/ Artículo Único.- Declarar INFUNDADO el recurso
JNE, de fecha 4 de julio de 2018, el JEE declaró de apelación interpuesto por Alejandro Galeano
improcedente la solicitud de inscripción de la lista de Chagua, personero legal titular de la organización
candidatos al Concejo Distrital de Umari, en el extremo política El Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad,
de la inscripción de Rossmel Guardían Villar, candidato a en contra de la Resolución Nº 00488-2018-JEE-HNCO/
alcalde, por no haber cumplido con presentar la solicitud JNE, de fecha 4 de julio de 2018; y, en consecuencia,
de licencia sin goce de haber. CONFIRMAR dicha resolución en el extremo que
Con fecha 9 de julio de 2018, el referido personero declaró improcedente la solicitud de inscripción de
interpuso recurso de apelación (fojas 83 a 86), contra Rossmel Guardián Villar, como candidato a alcalde en
la Resolución Nº 00488-2018-JEE-HNCO/JNE, la lista presentada por la organización política El Frente
sosteniendo que, por error, no se adjuntó la solicitud Amplio por Justicia, Vida y Libertad, para el Concejo
de licencia sin goce de haber sino una solicitud de Distrital de Umari, Provincia de Pachitea, Departamento
vacaciones correspondiente al mencionado candidato. de Huánuco, en el marco de las Elecciones Regionales
y Municipales 2018.
CONSIDERANDOS
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Sobre la normatividad aplicable
SS.
1. El literal e del artículo 8.1 de la Ley Nº 26864, Ley
de Elecciones Municipales, señala que están impedidos TICONA POSTIGO
de ser candidatos los trabajadores y funcionarios de los
poderes público, así como de los organismos y empresas CHANAMÉ ORBE
del Estado y de las municipalidades, si no solicitan licencia
sin goce de haber, la misma que debe ser concedida CHÁVARRY CORREA
treinta (30) días naturales antes de la elección. Esta
disposición normativa, que también prevé el literal e del RODRÍGUEZ VÉLEZ
artículo 22 y el literal e del numeral 29.2 del artículo 29
del Reglamento de Inscripción de Listas de Candidatos Concha Moscoso
para Elecciones Municipales, aprobado por Resolución Nº Secretaria General
0082-2018-JNE (en adelante, Reglamento), faculta a este
órgano colegiado para que pueda resolver estos casos. 1688761-4
2. Conforme a los artículos 2, 10, 22, 25 del
Reglamento, las normas establecidas son de Confirman resolución que declaró
cumplimiento obligatorio. Así, la declaración jurada de improcedente solicitud de inscripción de
hoja de vida de cada candidato debe presentarse con los
detalles señalados en el Reglamento. candidato para alcalde de la Municipalidad
Provincial de Ica, departamento de Ica
Análisis del caso concreto
RESOLUCIÓN Nº 1095-2018-JNE
3. Se advierte que, de acuerdo a lo consignado por
el JEE, Rossmel Guardián Villar estaría incurso en el Expediente Nº ERM.2018019146
impedimento para postular, previsto en el literal e) del ICA - ICA
inciso 8.1 del artículo 8 de la LEM, ya que en el Formato JEE ICA (ERM.2018009846)
Único de Declaración Jurada de Hoja de Vida del referido ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018
candidato, declaró que trabaja, hasta la actualidad, como RECURSO DE APELACIÓN
Administrativo III de la Institución Educativa Leoncio
Prado Gutiérrez en el distrito de Umari, pero que no Lima, veintiséis de julio de dos mil dieciocho
adjuntó la correspondiente solicitud de licencia sin goce
de haber. VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso
4. Sin embargo, ante la omisión de la presentación de apelación interpuesto por Edgar Pedro Carbajal
del documento se debió otorgar un plazo para su Valenzuela, personero legal titular de la organización
subsanación, por cuanto esto no supone una causal política Movimiento Regional Obras por la Modernidad, en
de improcedencia, sino un hecho susceptible de ser contra de la Resolución Nº 00249-2018-JEE-ICA0/JNE, de
subsanado. Por ello el JEE declaró inadmisible la fecha 22 de junio de 2018, emitida por el Jurado Electoral
solicitud de inscripción y otorgó el plazo de ley para Especial de Ica, que declaró improcedente la solicitud de
absolver la observación señalada. inscripción del candidato Mariano Ausberto Nacimiento
5. De lo revisado se advierte que, al momento de Quispe, para el cargo de alcalde de la Municipalidad
presentar el escrito de subsanación se acompañó, entre Provincial de Ica, departamento de Ica, en el marco de
otros, la solicitud de vacaciones de Rossmel Guardán las Elecciones Regionales y Municipales 2018, y oído el
Villar, no la licencia sin goce de haber, lo que motivó la informe oral.
declaración de improcedencia del JEE. Esta omisión, a
consideración del recurrente, fue a causa de un error, ANTECEDENTES
pues se adjuntó el cargo de la solicitud de vacaciones
en lugar en lugar de la solicitud de licencia sin goce de Con fecha 22 de junio de 2018 (fojas 197 a 211),
haber. Sin embargo, se evidencia que no estaríamos el Jurado Electoral Especial de Ica (en adelante, JEE),
ante un error material, como lo señala el recurrente, sino mediante la Resolución Nº 00249-2018-JEE-ICA0/
ante la falta de diligencia de parte suya al momento de JNE, declaró, entre otros, improcedente la solicitud de
presentar los documentos de subsanación. inscripción de Mariano Ausberto Nacimiento Quispe,
62 NORMAS LEGALES Viernes 7 de setiembre de 2018 / El Peruano
postulante a la alcaldía de la Municipalidad Provincial de último párrafo, transcribe: “No están comprendidos en
Ica, con base en los siguientes considerandos: este artículo los vehículos motorizados destinados al
servicio personal por razón del cargo”.
a. El candidato ha consignado, en su declaración
jurada de hoja de vida, que se le condenó por el CONSIDERANDOS
delito de peculado de uso con sentencia ejecutoriada,
acompaña, entre otros documentos, una copia simple Sobre la calificación de las solicitudes de
de la sentencia recaída en el Recurso de Nulidad inscripción de lista de candidatos
Nº 1279-2012, expedida por la Sala Penal Permanente
de la Corte Suprema de la República donde se declara 1. A tenor de lo dispuesto en el artículo 36, incisos f y
no haber nulidad de la sentencia, de fecha 17 de enero s, de la Ley Nº 26486, Ley Orgánica del Jurado Nacional
de 2013. Asimismo, se advierte que fue sentenciado de Elecciones, corresponde a los Jurados Electorales
como autor del delito de peculado de uso, en agravio del Especiales conocer en primera instancia el proceso
Estado peruano, y se le impone un año de pena privativa de inscripción de los candidatos presentados por las
de la libertad suspendida en su ejecución. organizaciones políticas, debiendo resaltarse que, en la
b. La Ley Nº 30717 incorpora el literal h al numeral verificación del cumplimiento de los requisitos que deben
8.1 del artículo 8 de la Ley N.° 26864, Ley de Elecciones satisfacer las solicitudes de inscripción, se aplican la Ley
Municipales (en adelante, LEM), el cual señala que Nº 28094, Ley de Organizaciones Políticas modificada
están impedidos para postular las personas que, por por las Leyes Nº 28624, Nº 28711, Nº 29490, Nº 30326,
su condición de funcionarios y servidores públicos, Nº 30414, Nº 30673, Nº 30688 y Nº 30689, la LEM, y la
son condenadas a pena privativa de libertad, efectiva o Resolución Nº 082-2018-JNE, Reglamento de Inscripción
suspendida, con sentencia consentida o ejecutoriada, por de Listas de Candidatos para Elecciones Municipales (en
la comisión, en calidad de autor, de los delitos dolosos adelante, el Reglamento).
de colusión, peculado o corrupción de funcionarios, aun
cuando hubieran sido rehabilitadas. De la vigencia de la Ley Nº 30717 y su aplicación
c. Corresponde declarar improcedente la inscripción en el tiempo
del candidato, en tanto se encuentra dentro del
impedimento señalado en el literal h del numeral 8.1 del 2. Los artículos 1031 y 1092 de la Constitución
artículo 8 de la LEM. establecen que las leyes son de aplicación obligatoria
a partir del día siguiente a su publicación, salvo que la
El 2 de julio de 2018 (fojas 245 a 254), Edgar Pedro misma ley postergue su propia vigencia. Asimismo, se
Carbajal Valenzuela, dentro del plazo, interpuso recurso señala que las leyes se aplican a las consecuencias de
de apelación en contra de la precitada resolución, en las relaciones y situaciones jurídicas existentes.
el extremo que declaró improcedente la solicitud de Al respecto, el Tribunal Constitucional, a través de los
inscripción del candidato Mariano Ausberto Nacimiento Expedientes Nº 00002-2006-PI-TC, y Nº 00008-2008-PI-
Quispe, exponiendo que: TC, señaló que el ordenamiento jurídico se rige por la
teoría de los hechos cumplidos, debido a que las leyes
a. El apelante indica que en las Elecciones entran en vigencia y se aplican en forma inmediata a las
Municipales 2014, el ciudadano Mariano Ausberto consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas
Nacimiento Quispe fue candidato a la alcaldía provincial existentes en dicho momento.
de Ica 3. A efectos de constatar si la Ley Nº 30717 es de
b. Al respecto, de la aplicación del literal h, 8.1, aplicación al presente caso, corresponde verificar la fecha
del artículo 8 de la LEM, modificado por la Ley Nº de entrada en vigencia de la citada norma, así se tiene:
30717, se incurre en error de hecho y de derecho,
pues, debemos sostener que viola el artículo 103 de la a) La Ley Nº 30717 que modifica la Ley Nº 26859,
Constitución Política del Perú, la misma que establece Ley Orgánica de Elecciones (LOE), Ley Nº 27683,
que: “La Ley desde su entrada en vigencia se aplica a las Ley de Elecciones Regionales (LER), y la LEM, con la
consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas finalidad de promover la idoneidad de los candidatos a
existentes y no tiene fuerza ni efecto retroactivo, salvo cargos públicos representativos, y que incorpora nuevos
en ambos supuestos, en materia penal, cuando favorece impedimentos para los candidatos, fue publicada el 9 de
al reo. La ley se deroga por otra ley. También queda sin enero de 2018, entrando en vigencia a partir del 10 de
efecto por sentencia que declara su inconstitucionalidad”. enero del mismo año.
c. Asimismo, indica que: “Resulta incongruente que b) El Decreto Supremo Nº 004-2018-PCM, que aprobó
habiendo participado el ciudadano Nacimiento en el la convocatoria a Elecciones Regionales y Municipales
año 2014, últimas elecciones ahora retroactivamente 2018, para el 7 de octubre de 2018, fue publicada el 10
se le pretenda impedir el goce de sus derechos de enero de 2018, entrando en vigencia el 11 de enero
constitucionales de participación política previsto [sic] en del citado año.
el art. 2 inc. 17 de la C.P. del E”. c) La Resolución Nº 0092-2018-JNE, que aprobó el
cronograma electoral para el proceso de Elecciones
Sobre la aplicación de recurso de apelación Regionales y Municipales 2018, cuyo acto electoral se
presentado el 2 de julio de 2018. realizará el 7 de octubre de 2018, fue publicada el 16
de febrero de dicho año, entrando en vigencia el 17 de
a. “El JEE no ha tenido en cuenta que el ciudadano febrero de 2018.
Mariano Nacimiento Quispe fue sentenciado bajo el
art. 388 del Código Penal, por peculado de uso de una
movilidad asignada y siendo alcalde de la Municipalidad
Provincial de Ica y lo fue porque habría recogido del
colegio a sus menores hijos el 20 de mayo de 2009
conforme fluye de la sentencia de fecha 29.02.2012, 1
Artículo 103°.- Pueden expedirse leyes especiales porque así lo exige
expedida por la Sala Penal Liquidadora de Ica y mediante la naturaleza de las cosas, pero no por razón de las diferencias de
ejecutoria del 17 de enero de 2013 se declaró NO las personas. La ley, desde su entrada en vigencia, se aplica a las
HABER NULIDAD y, en consecuencia, se impone pena consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas existentes y no tiene
privativa de la libertad de 1 año suspendida, conforme se fuerza ni efectos retroactivos; salvo, en ambos supuestos, en materia penal
verifica en los actuados”. cuando favorece al reo. La ley se deroga sólo por otra ley. También queda
b. Se aplique la Ley Nº 29758, publicada en el sin efecto por sentencia que declara su inconstitucionalidad.
diario oficial El Peruano el 22 de julio de 2011, donde La Constitución no ampara el abuso del derecho.
se modifica el Código Penal respecto a diversos delitos 2
Artículo 109°.- La ley es obligatoria desde el día siguiente de su publicación
contra la Administración Pública: entre ellos el delito de en el diario oficial, salvo disposición contraria de la misma ley que posterga
peculado en uso, previsto en el artículo 388 que en su su vigencia en todo o en parte.
El Peruano / Viernes 7 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 63
d) La solicitud de inscripción del candidato Mariano electoral, por tanto, es exigible y de cumplimiento
Ausberto Nacimiento Quispe fue presentada el 19 de obligatorio la citada ley, al presente proceso electoral.
junio de 2018, bajo la vigencia de la Ley Nº 30717 y la De esta manera, a la fecha de presentación de la solicitud
Resolución Nº 0092-2018-JNE. de inscripción de la lista de candidatos para las elecciones
municipales por parte de la organización política Movimiento
4. En este sentido, se observa que, bajo la vigencia de Regional Obras por la Modernidad, eran exigibles los nuevos
la Ley Nº 30717, se aprobó la convocatoria a Elecciones impedimentos establecidos por la Ley Nº 30717. Para mejor
Regionales y Municipales 2018 y su respectivo cronograma entendimiento, se tiene el siguiente cuadro:
Ley N.° 30717 D.S. N.° 004-2018-PCM Resolución N.° 0092-2018-JNE Movimiento Regional Obras
que modifica la LOE, LER y que aprueba la que aprueba el cronograma por la Modernidad presenta
la LEM. convocatoria a ERM 2018 electoral para las ERM 2018 solicitud de inscripción de
lista de candidatos
Gráfico Nº 1
Con relación a la situación jurídica del candidato pública cometieron delitos en agravio del Estado, busca
Mariano Ausberto Nacimiento Quispe, se debe señalar garantizar que, a través de la elección popular no se elijan
que, a la fecha de entrada en vigencia de la Ley Nº 30717, autoridades políticas que, en razón a sus antecedentes,
el mencionado candidato tenía la calidad de rehabilitado, sean susceptibles de poner en riesgo el correctó y el normal
siendo que dicha situación jurídica es perfectamente funcionamiento de la Administración Pública, lesionando el
subsumible con los presupuestos de hecho regulados por sistema democrático dentro del cual fueron elegidos.
la citada ley.
De los delitos cometidos por funcionarios públicos
De la Ley Nº 30717 y los nuevos impedimentos
8. Para que se configure el impedimento contenido
5. El artículo 29 del Reglamento establece que el en el literal h del numeral 8.1 del artículo 8 de la LEM,
Jurado Electoral Especial declara la improcedencia de la se deberán verificar las siguientes condiciones en el
solicitud de inscripción del candidato que se encuentre postulante a las elecciones municipales:
incurso en los impedimentos establecidos en el artículo 8,
numeral 8.1, literales a, b, d, e, f, g y h, de la LEM; cabe de a) Haber sido sentenciado, en calidad de autor, por
resaltar que los literales g y h fueron incorporados a través la comisión dolosa del delito de peculado, colusión o
de la Ley Nº 30717, publicada el 9 de enero de 2018. corrupción de funcionario.
6. La incorporación de nuevos impedimentos para los Ello quiere decir que el postulante en su condición
postulantes en las elecciones municipales y regionales de funcionario o servidor público intervino en la comisión
realizada a través de la Ley Nº 30717 tiene por finalidad de los delitos de peculado, colusión o corrupción de
preservar la idoneidad de los funcionarios que asumen funcionarios, infringiendo el deber especial de proteger e
un cargo público representativo como el de alcalde o impulsar el correcto funcionamiento de la Administración
regidor; de tal modo, se prohíbe la inscripción de aquellos Pública.
candidatos que hayan infringido las normas básicas del
ordenamiento jurídico, por haber perpetrado un ilícito b) Contar con pena privativa de libertad, efectiva o
penal de connotación dolosa. En este sentido, los literales suspensiva.
g y h del numeral 8.1 del artículo 8 de la LEM señalan: Si bien la pena privativa de libertad en esencia consiste
en privar de la libertad ambulatoria a una persona, en
Artículo 8. Impedimentos para postular aplicación del artículo 573 del Código Penal, el juez puede
No pueden ser candidatos en las elecciones disponer la suspensión de su ejecución siempre que el
municipales: sentenciado, durante el plazo de prueba, no incurra en
la comisión de un nuevo delito y si, además, observa las
8.1 Los siguientes ciudadanos: normas de conducta impuestas.
[…] Al respecto, mediante el pronunciamiento del 19 de
noviembre de 2007, emitida por la Primera Sala Penal
g) Las personas condenadas a pena privativa de la Especial de la Corte Superior de Justicia de Lima (Inc. 08-
libertad, efectiva o suspendida, con sentencia consentida
o ejecutoriada, por la comisión de delito doloso. En el caso
de las personas condenadas en calidad de autoras por
la comisión de los tipos penales referidos al terrorismo,
apología al terrorismo, tráfico ilícito de drogas o violación 3
Artículo 57°.- Requisitos
de la libertad sexual; el impedimento resulta aplicable aun El juez puede suspender la ejecución de la pena siempre que se reúnan los
cuando hubieran sido rehabilitadas. requisitos siguientes:
h) Las personas que, por su condición de funcionarios 1. Que la condena se refiera a pena privativa de libertad no mayor de cuatro
y servidores públicos, son condenadas a pena privativa de años.
la libertad, efectiva o suspendida, con sentencia consentida 2. Que la naturaleza, modalidad del hecho punible, comportamiento
o ejecutoriada, por la comisión, en calidad de autoras, de procesal y la personalidad del agente, permitan inferir al juez que aquel no
delitos dolosos de colusión, peculado o corrupción de volverá a cometer un nuevo delito. El pronóstico favorable sobre la conducta
funcionarios; aun cuando hubieran sido rehabilitadas. futura del condenado que formule la autoridad judicial requiere de debida
motivación.
7. El impedimento contenido en el literal h de la norma 3. Que el agente no tenga la condición de reincidente o habitual.
citada, al estar referido a delitos cometidos por funcionarios El plazo de suspensión es de uno a tres años.
o servidores públicos, se constituye en una medida La suspensión de la ejecución de la pena es inaplicable a los funcionarios
jurídico-electoral, que además de impedir la inscripción o servidores públicos condenados por cualquiera de los delitos dolosos
de los candidatos, que en ejercicio de un cargo o función previstos en los artículos 384° y 387°
64 NORMAS LEGALES Viernes 7 de setiembre de 2018 / El Peruano
2001-“K-1”), se señaló que la suspensión de la ejecución se le impone un (1) año de pena privativa de la libertad
de la pena no afecta el contenido del fallo emitido por suspendida en su ejecución.
el órgano jurisdiccional, siendo que la condena se 12. A efectos de verificar si el candidato se encuentra
suspende solo respecto de la ejecución efectiva de la dentro del impedimento regulado en el literal h del
pena y no de sus demás efectos accesorios o de la numeral 8.1 del artículo 8 de la LEM, es necesario revisar
indemnización civil. el cumplimento de las condiciones señaladas en el
En este sentido, la ejecutoria señala que, cumplido considerando 8 del presente pronunciamiento:
el periodo de prueba sin que el sentenciado cometa un
nuevo delito doloso, se considerará la condena como a) Haber sido sentenciado, en calidad de autor, por
no pronunciada, extinguida la pena y, en consecuencia, la comisión dolosa del delito de peculado, colusión o
se suprimirá la condena de los registros judiciales corrupción de funcionario.
correspondientes, así se evidencia el mismo efecto El delito de peculado de uso encuentra su fuente
práctico de que si se hubiera efectivizado y cumplido la normativa en el artículo 388 del Capítulo II-Delitos
sanción penal. De lo señalado, corresponde resaltar que cometidos por funcionarios públicos, del Título XVIII-
se debe entender por “condena no pronunciada” como la Delitos Contra la Administración Pública, del Código
extinción de la pena impuesta4. Penal.
Al respecto, se observa que el candidato cometió
c) Contar con sentencia consentida o ejecutoriada. el delito de peculado de uso, cuando tenía la condición
Sentencia ejecutoriada es aquella que no admite de alcalde de la Municipalidad Provincial de Ica, siendo
recurso impugnatorio judicial alguno, siendo exigible el sentenciado en calidad de autor, según se encuentra
cumplimiento de la condena. Por su parte, la sentencia señalado en el Recurso de Nulidad Nº 1297-2012, de
consentida está referida a la abstención u omisión, de las fecha 17 de enero de 2013 (fojas 62 a 73).
partes, al derecho de impugnar, dejando consentida la b) Contar con pena privativa de libertad, efectiva o
sentencia y siendo exigible su cumplimiento. suspensiva.
La pena impuesta al candidato por la comisión del
d) El rehabilitado por la comisión de los delitos de delito de peculado de uso fue de un año de pena privativa
peculado, colusión o corrupción de funcionarios está de la libertad suspendida por el periodo de prueba de un
impedido de postular como candidato. año.
La rehabilitación como institución jurídica se c) Contar con sentencia consentida o ejecutoriada.
encuentra regulada en el artículo 69 del Código Penal, La sentencia del candidato, contenida en el Recurso
el cual prescribe que, cumplido el tiempo de condena, de Nulidad Nº 1297-2012, no solo tiene la calidad de cosa
corresponde restituir al condenado los derechos juzgada, consentida o ejecutoriada, sino que a la fecha se
suspendidos o restringidos por la sentencia, cancelando ha cumplido con la pena impuesta.
los antecedentes penales, judiciales y policiales originados d) El rehabilitado por la comisión de los delitos de
con motivo de la sentencia impuesta. peculado, colusión o corrupción de funcionarios está
Si bien la rehabilitación se constituye en un efecto del impedido de postular.
cumplimiento de la pena por parte del sentenciado, toda El candidato en mención no ha presentado medio
vez que el sentenciado se ha reivindicado con la sociedad, probatorio alguno que pueda declarar esta condición.
se tiene que, en materia electoral, el rehabilitado por la e) No se encuentra dentro del impedimento la
comisión de los delitos de peculado, colusión o corrupción condena por la comisión culposa del delito, en tanto la
de funcionarios está impedido de postular en las norma hace mención únicamente a las formas dolosas
elecciones municipales, en tanto que a través de la Ley de los delitos de peculado, colusión y corrupción de
Nº 30717 se busca garantizar que quienes han cometido funcionarios.
un ilícito penal de connotación dolosa en agravio directo El Código Penal, respecto del delito de corrupción
del Estado y de la Administración Pública no puedan de funcionarios, en la modalidad de aprovechamiento
presentarse como candidatos para cargos públicos indebido de cargo, no contempla su comisión culposa.
proveniente de elección popular.
13. En este sentido, la sentencia por la comisión del
e) No se encuentra dentro del impedimento la condena delito de aprovechamiento indebido de cargo, impuesta
por la comisión culposa del delito, en tanto la norma hace al candidato Mariano Ausberto Nacimiento Quispe, se
mención únicamente a las formas dolosas de los delitos encuentra dentro del impedimento para postular, tal como
de peculado, colusión y corrupción de funcionarios, lo establece el artículo 8, numeral 8.1, literal h, de la LEM.
es decir, el agente tuvo el conocimiento y voluntad de 14. En vista de lo señalado, debe declararse infundada
cometer el ilícito. la presente apelación, confirmar la decisión del JEE,
que declaró improcedente la solicitud de inscripción del
9. En este sentido, en aplicación de las normas candidato Mariano Ausberto Nacimiento Quispe para el
citadas, corresponde declarar improcedente la solicitud de cargo de alcalde de la Municipalidad Provincial de Ica,
inscripción de aquel candidato que cuente con sentencia departamento de Ica, en el marco de las Elecciones
consentida o ejecutoriada, en calidad de autor, por la Regionales y Municipales 2018.
comisión dolosa de los delitos de colusión, peculado o
corrupción de funcionarios. El impedimento incluso se Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
extiende al candidato que haya cumplido con la pena Elecciones, en uso de sus atribuciones,
impuesta y tenga la condición de rehabilitado.
RESUELVE
Sobre el caso concreto
Artículo Único.- Declarar INFUNDADO el recurso
10. Respecto a la ampliación de apelación presentada de apelación interpuesto por Edgar Pedro Carbajal
(fojas 311 a 315), debemos indicar que este órgano Valenzuela, personero legal titular de la organización
jurisdiccional electoral, cumple con administrar justicia en política Movimiento Regional Obras por la Modernidad;
instancia final, en materia electoral, por esta razón nos y, en consecuencia, CONFIRMAR la Resolución Nº
avocaremos a analizar el cumplimiento de las normas 00249-2018-JEE-ICA0/JNE, de fecha 22 de junio de
electorales y su debida aplicación. 2018, emitida por el Jurado Electoral Especial de Ica,
11. De la revisión de los actuados, que obran en que declaró improcedente la solicitud de inscripción del
el expediente, del Formato Único de Declaración candidato Mariano Ausberto Nacimiento Quispe, para el
Jurada de Hoja de Vida (fojas 52 a 56), se verifica que
Mariano Ausberto Nacimiento Quispe declaró haber
sido sentenciado por la Sala Penal Permanente de la
Corte Suprema, donde se declara no haber nulidad de
la sentencia, de fecha 17 de enero de 2013. Asimismo,
se advierte que fue sentenciado como autor del delito 4
Código Penal, Felipe Villavicencio T. 2da. Ed. Aumentada y actualizada,
de peculado de uso, en agravio del Estado peruano, y página 233.
El Peruano / Viernes 7 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 65
cargo de alcalde de la Municipalidad Provincial de Ica, (2) días calendario, contados desde el día siguiente de
departamento de Ica, en el marco de las Elecciones la notificación de la respectiva resolución, conforme lo
Regionales y Municipales 2018. dispone el artículo 28 del Reglamento.
Con fecha 5 de julio de 2018 (fojas 102 a 122),
Regístrese, comuníquese y publíquese. la personera legal titular interpuso recurso de
apelación, alegando que no pudo cumplir con levantar
S.S. las observaciones dispuestas en la Resolución Nº
00110-2018-JEE-MORR/JNE dentro del plazo concedido,
TICONA POSTIGO debido a un fallo en el sistema de casilla electrónica, por lo
que recién pudo acceder al contenido de dicha resolución
CHANAMÉ ORBE el 24 de junio de 2018, es decir, el último día del plazo
para la absolución. Acredita dicha dificultad con el Acta
CHÁVARRY CORREA suscrita por el Secretario Jurisdiccional del JEE, del 5 de
julio de 2018, que da cuenta de las dificultades de acceso
RODRÍGUEZ VÉLEZ. a la casilla reportada, ante el JEE, el 24 de julio (fojas
114) y con documento denominado “respuesta a consulta
Concha Moscoso SISO Nº 01-003476-2018” que contiene el historial de
Secretaria General estados de la casilla (fojas 116 y 117). Sostiene también
que dada la imposibilidad de acceder al casillero de
1688761-5 notificación electrónica, por razones no imputables al
recurrente, debe tenerse por subsanada la acreditación
del domicilio del candidato a alcalde, en mérito de sus
Confirman resolución en el extremo documentos de identidad, que demuestran que domicilia
que declaró improcedente solicitud de en la circunscripción en la que postula, los cuales anexa a
inscripción de candidato a la alcaldía del su apelación (fojas 119 y 120).
Concejo Distrital de Salitral, provincia de CONSIDERANDOS
Morropón, departamento de Piura
Sobre las normas que regulan el procedimiento de
RESOLUCIÓN Nº 1100-2018-JNE notificaciones
JNE, el 7 de febrero de 2018 (en adelante, Reglamento), término inicial de dicho plazo fue el 23 de junio de 2018
establece que “el JEE declara la improcedencia de y el término final fue el 24 de junio de 2018, conforme
la solicitud de inscripción por el incumplimiento de un el numeral 28.1 del artículo 28 del Reglamento, más
requisito de ley no subsanable, o por la no subsanación aún si se tiene en cuenta que los principios de celeridad
de las observaciones efectuadas. y economía guían la interpretación y aplicación de las
normas sobre notificaciones electrónicas en proceso de
Análisis del caso concreto inscripción de la lista de candidatos que participan en las
Elecciones Municipales y Regionales 2018.
7. Se verifica en el expediente que el JEE realizó el 12. En consecuencia, corresponde destimar el recurso
depósito de la Resolución Nº 00110-2018-JEE-MORR/ de apelación y confirmar la resolución venida en grado.
JNE, que declaró la inadmisibilidad de la solicitud de
inscripción de lista de candidatos de la organización Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
política recurrente, el 22 de junio de 2018, a las 19:47:05 Elecciones, en uso de sus atribuciones,
horas, acorde con la constancia de notificación del
pronunciamiento (fojas 91). De allí que, conforme el RESUELVE
artículo 15 del Reglamento de casillas electrónicas, la
validez y eficacia de dicha notificación opera desde el Artículo Único.- Declarar INFUNDADO el recurso
día de la realización del depósito del pronunciamiento, es de apelación interpuesto por Ana Fiorela Galván
decir, desde el 22 de junio de 2018. Gutiérrez, personera legal titular de la organización
8. Asimismo, al haberse iniciado el cómputo de la política Movimiento Independiente Fuerza Regional;
validez y eficacia de la notificación el 22 de junio de 2018, y, en consecuencia, CONFIRMAR la Resolución Nº
se configuró, a la vez, el término inicial para el cómputo del 00207-2018-JEE-MORR/JNE, de fecha 30 de junio de
plazo de dos (2) calendarios, concedido por el JEE para la 2018, en el extremo que declaró improcedente la solicitud
absolución de la observación relativa a la acreditación del de inscripción de Alan Gabriel Marcelo Jaime, candidato
domicilio del candidato a cargo de alcalde. En ese sentido, a la alcaldía del Concejo Distrital de Salitral, provincia
el citado plazo abarcaba tanto el sábado 23 como el de Morropón, departamento de Piura, presentada por
domingo 24 de junio, no siendo obstáculo para la entrega la citada organización política en el marco de las las
de la respectiva absolución el hecho de coincidir el plazo Elecciones Municipales y Regionales 2018.
con los días de fin de semana, puesto que, conforme al
numeral 8.7 del artículo 8 del Reglamento de Gestión del
JEE, el horario de atención al público abarca los siete (7) Regístrese, comuníquese y publíquese.
días de la semana.
9. La propia personera legal acepta que el cumplimiento SS.
de lo ordenado por el JEE debió verificarse durante los
días 23 y 24 de junio de 2018, pero que dicha situación no TICONA POSTIGO
ocurrió debido a causas no imputables a su persona, sino
a la falla del sistema de la casilla electrónica. Indica que, CHANAMÉ ORBE
debido a tal dificultad, se apersonó al JEE el 24 de junio
para reportar la imposibilidad de acceder al contenido de CHÁVARRY CORREA
la notificación y lo acredita mediante el Acta de fecha 5
de julio de 2018 (fojas 114), que deja constancia que la RODRÍGUEZ VÉLEZ
personera legal se presentó en la sede del JEE, indicando
tal dificultad y que el Técnico Asistente Informático la Concha Moscoso
orientó y ayudó a obtener una nueva clave para el acceso Secretaria General
a su casilla. No obstante ello, conforme al artículo 15 del
Reglamento de casillas electrónicas, el personero legal, 1688761-6
en tanto usuario, tiene la responsabilidad de ingresar y
revisar diariamente la casilla electrónica, por lo que, de
haberse procedido de la forma indicada por la citada Confirman resolución que declaró
norma, se habría reportado dicha dificultad desde su improcedente inscripción de candidato
último ingreso, esto es, con el cambio de clave del 20 de
junio de 2018. a alcalde para el Concejo Provincial de
10. La personera legal también presentó el documento Yarowilca, departamento de Huánuco
denominad “Respuesta a la consulta SISO Nº 01-
003476” (fojas 116 y 117) en el que consta el registro de RESOLUCIÓN Nº 1151-2018-JNE
cambio de clave de la cuenta del usuario realizado el 20
de junio de 2018, a las 11:41:08 horas y el 24 de junio de Expediente Nº ERM.2018020453
2018, a las 10:43:03 horas. Asimismo, consta el registro YAROWILCA - HUÁNUCO
de intentos o logueo en el sistema de casilla electrónica JEE YAROWILCA (ERM.2018013463)
desde el 24 de junio de 2018, desde las 10:43:45 horas, ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018
justo después del cambio de clave generado ese mismo RECURSO DE APELACIÓN
día. De la revisión de tales registros, solo se constata el
momento en que se puso fin a la dificultad de acceso a Lima, veintiséis de julio de dos mil dieciocho
la casilla, mas no se acredita el día y hora en que inició
dicho inconveniente, por lo que, para ello, no basta la VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso
mera afirmación de la personera legal, quien indicó de apelación interpuesto por Yonel Arenas Dávila,
que detectó el problema el 23 de junio, pero incluso si personero legal titular de la organización política Partido
así fuere, debió reportar dicho inconveniente el mismo Democrático Somos Perú, en contra de la Resolución
sábado 23 de junio de 2018. Al no hacerlo, asumió las Nº 00250-2018-JEE-YWCA/JNE, del 1 de julio de 2018,
responsabilidades expresas que derivan del artículo en el extremo que declaró improcedente la solicitud de
11, 15 y numerales 4 y 5 del Anexo del Reglamento de inscripción de Cirilo Lorenzo Díaz Baltazar, candidato
Casillas electrónicas. al cargo de alcalde para la Municipalidad Provincial
11. En ese sentido, no se acredita el periodo de de Yarowilca, departamento de Huánuco, presentada
duración de dificultad de acceso a la casilla electrónica por la citada organización política en el marco de las
que permita excluir la responsabilidad de ingreso y revisión Elecciones Regionales y Municipales 2018, y oído el
diaria de la misma por parte del personero legal y, por informe oral.
ende, cuestionar la duración del plazo de absolución de la
Resolución de inadmisibilidad concedida por el JEE. Por ANTECEDENTES
lo que corresponde establecer como válida la notificación
electrónica del 22 de junio de 2018 de la Resolución Nº El 19 de junio de 2018, Yonel Arenas Dávila, personero
00110-2018-JEE-MORR/JNE, así como establecer que el legal titular de la organización política Partido Democrático
El Peruano / Viernes 7 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 67
Somos Perú, acreditado ante el Jurado Electoral Especial la misma que debe serles concedida treinta (30) días
de Yarowilca (en adelante, JEE), presentó su solicitud de naturales antes de la elección.
inscripción de lista de candidatos al Concejo Provincial de 2. Asimismo, conforme a lo establecido en el artículo
Yarowilca, departamento de Huánuco (fojas 5 y 6). 25, numeral 25.10 del Reglamento, se encuentra entre
Mediante la Resolución Nº 00110-2018-JEE-YWCA/ los documentos que deben presentar las organizaciones
JNE, de fecha 22 de junio de 2018 (fojas 27 a 29), el JEE políticas al momento de solicitar la inscripción de la lista
declaró inadmisible la solicitud de inscripción, en virtud de de sus candidatos:
que:
25.10 El original o copia legalizada del cargo de
a. El personero legal no consignó su firma y posfirma
la solicitud de licencia sin goce de haber, en el caso
en la declaración jurada de hoja de vida del candidato a
de aquellos ciudadanos que deben cumplir con dicha
regidor Oliverio Sefarico Aira
b. Los candidatos a regidores Margarita Cámara exigencia para postular, de acuerdo con el artículo 8,
Fabián y Melquiades Evaristo Solórzano no cumplieron numeral 8.1, literal e, de la LEM […].
con precisar la comunidad campesina a la que pertenecen
en su declaración de conciencia. 3. Por su parte, los numerales 29.1 y 29.2, literal e,
c. El candidato a regidor Cirilo Lorenzo Díaz Baltazar del artículo 29 del Reglamento, referido a las causales
no precisó la fecha de la licencia para participar en las de improcedencia de la solicitud de inscripción de la lista
Elecciones Municipales. de candidatos y los requisitos de ley no subsanables,
señalan lo siguiente:
Así, el JEE concedió el plazo de dos (2) días
calendario para subsanar las omisiones indicadas, bajo 29.1 El JEE declara la improcedencia de la solicitud
apercibimiento de declarar improcedente la solicitud de de inscripción por el incumplimiento de un requisito de ley
inscripción. no subsanable […]
Mediante escrito, de fecha 30 de junio de 2018 (fojas 29.2. Respecto de la solicitud de inscripción de listas
33 a 37), la organización política subsanó las omisiones de candidatos, es insubsanable lo siguiente:
advertidas. Así adjuntó los siguientes documentos:
[…]
a) Constancia de declaración de conciencia suscrita e. Encontrarse incurso en los impedimentos
por Cabello Díaz Abilio, presidente de la comunidad establecidos en el artículo 8, numeral 8.1, literales a, b, d,
campesina de Yarush - Pariacancha, a favor de la e, f, g y h de la LEM.
candidata Margarita Cámara Fabián.
b) Constancia de declaración de conciencia suscrita 4. La Resolución Nº 0080-2018-JNE, en su artículo
por Cabello Díaz Abilio, presidente de la comunidad
sexto, dispone que los trabajadores y funcionarios de
campesina de Yarush - Pariacancha, a favor del candidato
las municipalidades, que, de acuerdo con el artículo 8,
Melquiades Evaristo Solórzano.
c) Solicitud de licencia para participar en Elecciones numeral 8.1, literal e, de la LEM, soliciten licencia sin goce
Municipales 2018, suscrita por el candidato Cirilo Lorenzo de haber, con el propósito de participar como candidatos
Díaz Baltazar. en las Elecciones Municipales 2018, procedan de la
siguiente manera:
Posteriormente, mediante la Resolución Nº
00250-2018-JEE-YWCA/JNE, de fecha 1 de julio de 2018 Las solicitudes de licencia deben ser presentadas
(fojas 40 a 42), el JEE declaró improcedente la solicitud de con la debida anticipación y por escrito ante la entidad
inscripción del candidato Cirilo Lorenzo Díaz Baltazar, en pública correspondiente. La licencia debe ser concedida
razón de no haber presentado su licencia para participar en con eficacia a partir del 7 de setiembre de 2018 (30 días
las Elecciones Municipales 2018, 30 días antes de dichos calendario antes de las elecciones).
comicios, esto es, del 7 de setiembre al 7 de octubre del La resolución que concede la licencia con eficacia
presente año, por el contrario, solicitó licencia del 7 de al 7 de setiembre de 2018, o en su defecto, el cargo o
agosto al 7 de setiembre de 2018. Consecuentemente, constancia de recepción de la solicitud de licencia, en
incumplió con lo establecido en el artículo 25, numeral original o copia legalizada, debe ser presentado ante el
25.10, de la Resolución Nº 0082-2018-JNE (en adelante, Jurado Electoral Especial correspondiente al momento
Reglamento). en que la organización política solicite la inscripción de la
Con fecha 11 de julio de 2018, el personero legal candidatura respectiva.
titular de la organización política Somos Perú interpuso
recurso de apelación (fojas 49 a 52), bajo los siguientes Análisis del caso concreto
argumentos:
5. El JEE declaró improcedente la solicitud de
a) Por error material involuntario se solicitó licencia del inscripción de Cirilo Lorenzo Díaz Baltazar, candidato
7 de agosto al 7 de setiembre de 2018, cuando lo correcto al cargo de alcalde para la Municipalidad Provincial
era del 7 de setiembre al 7 de octubre del presente año. de Yarowilca, presentada por la organización política
b) El candidato a alcalde Cirilo Lorenzo Díaz Baltazar Somos Perú, por considerar que dicho candidato no
no se encuentra incurso en la causal de impedimento cumplió con presentar su licencia sin goce de haber para
establecida en el numeral 8.1 del artículo 8 de la Ley participar en las Elecciones Municipales 2018, dentro
26864, Ley de Elecciones Municipales (en adelante, LEM), del plazo establecido, esto es, 30 días antes de dichos
por haber solicitado su licencia sin goce erradamente en
comicios, ya que conforme se aprecia de su solicitud
relación con las fechas. Para ello, se ofrece el mérito de
la solicitud primigenia, así como la solicitud donde se de licencia presentada a la Municipalidad Distrital de
corrige y precisa las fechas en que debe hacerse efectiva Aparicio Pomares, de fecha 9 de julio de 2018, esta
la licencia en cuestión. resulta extemporánea, teniendo en consideración que el
plazo para presentar las solicitudes de licencia venció
CONSIDERANDOS indefectiblemente el 19 de junio.
6. Por su parte, el personero legal titular, mediante
1. El artículo 8 de la LEM establece los impedimentos escrito de apelación, alega que por un error material se
para postular, especificando que no pueden ser candidatos solicitó la licencia en las fechas incorrectas (desde el día
en las elecciones municipales: 7 de agosto al 7 de setiembre de 2018), y no como lo
dispone el artículo 8, numeral 8.1, literal e, de la LEM,
8.1 Los siguientes ciudadanos: es decir, 30 días calendarios antes de las elecciones;
sin embargo, a fin de demostrar que el candidato antes
[…] mencionado no se encuentra incurso en dicha causal de
e. Los trabajadores y funcionarios […] de las impedimento, apareja a su recurso de apelación el mérito
Municipalidades, si no solicitan licencia sin goce de haber, de la solicitud primigenia, aunada a la solicitud donde se
68 NORMAS LEGALES Viernes 7 de setiembre de 2018 / El Peruano
corrige y precisa las fechas en que debía hacerse efectiva por la citada organización política en el marco de las
la licencia que se solicita, es decir, con eficacia al 7 de Elecciones Regionales y Municipales 2018.
setiembre.
7. Atendiendo a ello, es preciso señalar que mediante Regístrese, comuníquese y publíquese.
Resolución Nº 0092-2018-JNE se aprobó el cronograma
electoral para el proceso de Elecciones Regionales y SS.
Municipales 2018, cuyo acto electoral se realizará el
domingo 7 de octubre de 2018, mediante dicha resolución TICONA POSTIGO
se estableció que el plazo para presentar las solicitudes
de inscripción de listas de candidatos se venció el 19 de CHANAMÉ ORBE
junio del presente año; por lo tanto, es factible que hasta
dicha fecha se debió solicitar la licencia y no después, CHÁVARRY CORREA
en todo caso, el candidato debió aclarar que su solicitud,
de fecha 9 de julio, estaba en referencia a la solicitud RODRÍGUEZ VÉLEZ
primigenia.
8. En ese sentido, la declaración de improcedencia Concha Moscoso
decretada por el JEE se encuentra arreglada a Secretaria General
derecho, toda vez que esta se produjo por la propia
1688761-7
negligencia e inacción por parte del personero legal de
la organización política, al no tener el debido cuidado
al momento de presentar su escrito de subsanación Revocan resolución en el extremo que
y adjuntar la solicitud correcta, lo cual le era exigible declaró improcedente solicitud de
verificar al momento de su presentación al tratarse
del cumplimiento de una observación advertida por el inscripción de candidato a regidor para
JEE, por lo que resulta insostenible afirmar que por un el Concejo Distrital de Alto de la Alianza,
error involuntario se presentó una solicitud equivocada, provincia y departamento de Tacna
asumir posición contraria colisionaría con el principio
de preclusión, ya que se estaría extendiendo el plazo RESOLUCIÓN N° 1188-2018-JNE
de subsanación establecido por el JEE que guarda
consonancia con el numeral 28.1 del artículo 28 del Expediente N° ERM.2018020760
Reglamento. ALTO DE LA ALIANZA - TACNA - TACNA
9. Estando a lo antes anotado, es menester precisar JEE TACNA (ERM.2018005247)
que las normas electorales establecen un periodo en el ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018
cual las organizaciones políticas pueden presentar los RECURSO DE APELACIÓN
documentos que estimen convenientes para acreditar
sus afirmaciones y, en particular, el cumplimiento de Lima, veintiséis de julio de dos mil dieciocho.
los requisitos de la lista, así como de los candidatos.
En estricto, las organizaciones políticas cuentan hasta VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso
con tres momentos u oportunidades para presentar los de apelación interpuesto por Juan Carlos Carpio
documentos: a) con la solicitud de inscripción de listas Palomino, personero legal titular de la organización
de candidatos, b) durante el periodo de calificación de la política Partido Democrático Somos Perú, en contra
solicitud de inscripción, y c) en el plazo de subsanación de la Resolución N° 00328-2018-JEE-TACN/JNE, de
de las observaciones advertidas por el Jurado Electoral fecha 9 de julio de 2018, en el extremo que declaró
Especial competente, de tratarse de incumplimientos improcedente la solicitud de inscripción del candidato
subsanables. a regidor Oscar Ninaja López de dicha organización
10. Finalmente, este Supremo Tribunal Electoral política para el Concejo Distrital de Alto de la Alianza,
considera que el apelante no puede pretender que, provincia y departamento de Tacna, en el marco del
en vía de apelación, se valore una nueva solicitud de proceso de Elecciones Regionales y Municipales 2018;
licencia por un presunto error en la consignación de y oído el informe oral.
la fecha de eficacia de esta, ya que, a través de la
interposición de un recurso de apelación, no se puede ANTECEDENTES
intentar presentar nuevos documentos o medios
probatorios con la finalidad de acreditar el cumplimiento Mediante Resolución N° 00328-2018-JEE-TACN/JNE
de los requisitos de la lista de candidatos, más aún si el (fojas 39 a 42), el Jurado Electoral Especial de Tacna
(en adelante, JEE) declaró improcedente la solicitud de
JEE otorgó un plazo para subsanar la omisión advertida,
inscripción del candidato a regidor Oscar Ninaja López
conforme con lo establecido en el artículo 28, numeral
de la organización política Partido Democrático Somos
28.1, del Reglamento. Perú para el Concejo Distrital de Alto de la Alianza,
11. En ese sentido, atendiendo a que la organización provincia y departamento de Tacna, al considerar que
política recurrente no cumplió con subsanar la la copia legalizada del DNI que adjuntó cuenta con un
observación advertida por el JEE, corresponde declarar ubigeo de postulación diferente al domicilio registrado
infundado el recurso de apelación, confirmar la resolución en el padrón electoral. Asimismo, el DNI actual, con
venida en grado y disponer que el JEE continúe con el fecha de emisión, del 24 de abril de 2018, y certificado
trámite correspondiente. de inscripción del Reniec no acreditan que domicilia en
el distrito al que postula por lo menos por dos (2) años
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de consecutivos, no habiendo adjuntado otro documento de
Elecciones, en uso de sus atribuciones, fecha cierta.
En su recurso de apelación (fojas 45 a 48), la
RESUELVE organización política argumentó que el JEE no ha
merituado la partida de nacimiento ni la declaración
Artículo Único.- Declarar INFUNDADO el recurso jurada de hoja de vida del candidato, donde se
de apelación interpuesto por Yonel Arenas Dávila, consignó, en el rubro de información adicional, que el
personero legal titular de la organización política candidato distrital participa en las elecciones por haber
Partido Democrático Somos Perú, en consecuencia, nacido en la localidad, para lo cual adjuntó su partida
CONFIRMAR la Resolución Nº 00250-2018-JEE-YWCA/ de nacimiento.
JNE, del 1 de julio de 2018, que declaró improcedente Asimismo, la organización política presentó
la lista de inscripción, en el extremo de Díaz Baltazar documentos con los cuales pretendería acreditar que el
Cirilo Lorenzo, en su condición de candidato a alcalde, candidato domicilia en el distrito al que postula, por lo
de la lista de candidatos para el Concejo Provincial menos por dos (2) años consecutivos, y, por ende, solicita
de Yarowilca, departamento de Huánuco, presentada que se admita su solicitud de inscripción.
El Peruano / Viernes 7 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 69
CONSIDERANDOS Partido Democrático Somos Perú, y, en consecuencia,
REVOCAR la Resolución N° 00328-2018-JEE-TACN/
1. Conforme a lo señalado en el artículo 6, numeral 2, JNE, de fecha 9 de julio de 2018, emitida por el Jurado
de la Ley N° 26864, Ley de Elecciones Municipales, para Electoral Especial de Tacna, en el extremo que declaró
ser elegido alcalde o regidor, se requiere domiciliar en la improcedente la solicitud de inscripción del candidato a
provincia o el distrito donde se postule, cuando menos regidor Oscar Ninaja López de dicha organización política
dos años continuos. para el Concejo Distrital de Alto de la Alianza, provincia
2. De acuerdo con lo establecido en el artículo 22, literal y departamento de Tacna, en el marco del proceso de
b, del Reglamento de Inscripción de Listas de Candidatos Elecciones Regionales y Municipales 2018.
para Elecciones Municipales (en adelante, Reglamento), Artículo Segundo.- DISPONER que el Jurado
aprobado por la Resolución N° 0082-2018-JNE, todo Electoral Especial Tacna continúe con el trámite
ciudadano requiere, entre otros requisitos, domiciliar en correspondiente.
la provincia o el distrito donde se postule, cuando menos
dos años continuos, cumplidos hasta la fecha límite para Regístrese, comuníquese y publíquese.
la presentación de la solicitud de inscripción de listas de
candidatos. SS.
3. El artículo 25, numeral 25.11, del Reglamento,
dispone que en caso de que el DNI del candidato no TICONA POSTIGO
acredite el tiempo de domicilio requerido, deberá presentar
original o copia legalizada del o los documentos con fecha CHANAMÉ ORBE
cierta, que acrediten los dos (2) años del domicilio, en la
circunscripción en la que se postula. CHÁVARRY CORREA
4. En el presente caso, el JEE declaró la improcedencia
de la solicitud de inscripción del candidato a regidor Oscar RODRÍGUEZ VÉLEZ
Ninaja López al considerar que el ubigeo de postulación
que figura en su DNI es diferente al domicilio registrado Concha Moscoso
en el padrón electoral. Asimismo, el DNI actual, con Secretaria General
fecha de emisión, del 24 de abril de 2018, y certificado
de inscripción del Reniec no acreditan que domicilia en 1688761-8
el distrito al que postula, por lo menos por dos (2) años
consecutivos, no habiendo adjuntado otro documento de
fecha cierta. Revocan resolución que declaró
5. Resulta importante señalar que, del padrón electoral improcedente solicitud de inscripción de
de 2006 y el padrón electoral del 3 de marzo de 2018, el lista de candidatos para el Concejo Distrital
ubigeo consignado en el DNI del candidato Oscar Ninaja
López no ha sido modificado, lo que acreditaría que dicha de Acobambilla, provincia y departamento
persona no habría cambiado de domicilio, por lo menos de Huancavelica
hasta el 3 de marzo de 2018. Asimismo, el DNI emitido
el 24 de abril de 2018 y el certificado de inscripción del RESOLUCIÓN N° 1212-2018-JNE
Reniec del candidato, no acreditan el tiempo de los dos (2)
años del domicilio en la circunscripción en la que postula. Expediente N° ERM.2018020060
Finalmente, el acta de nacimiento (fojas14) presentada ACOBAMBILLA - HUANCAVELICA - HUANCAVELICA
junto con la solicitud de inscripción, consigna literalmente JEE HUANCAVELICA (ERM.2018013445)
como lugar de nacimiento el distrito de Tacna, y no Alto ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018
de la Alianza. RECURSO DE APELACIÓN
6. Sin embargo, de la revisión de los documentos
presentados en el recurso de apelación, se advierte que Lima, veintisiete de julio de dos mil dieciocho.
la organización política presentó, entre otros documentos,
el certificado de jurisdicción (fojas 51) expedido por la VISTO, en audiencia pública el recurso de
Municipalidad Distrital de Alto de la Alianza, con el cual apelación interpuesto por Juan José Retamozo
certificó que el domicilio señalado en el acta de nacimiento Villavicencio, personero legal titular de la organización
del candidato a regidor Oscar Ninaja López, esto es, Juan política Movimiento Independiente de Campesinos
Velasco Alvarado, se encontraba en la jurisdicción del y Profesionales, en contra de la Resolución
distrito de Alto de la Alianza, de acuerdo con la Ley N° N° 00126-2018-JEE-HVCA/JNE, de fecha 5 de julio
27415, de fecha 2 de febrero de 2001, es decir, dentro de de 2018, emitida por el Jurado Electoral Especial de
la circunscripción del distrito donde postula. Huancavelica, que declaró improcedente la solicitud
7. Si bien los documentos presentados por la de inscripción de la lista de candidatos para el Concejo
organización política con el recurso de apelación debían Distrital de Acobambilla, provincia y departamento de
ser valorados solo si se hubiesen presentado antes de la Huancavelica, presentada por la citada organización
emisión de la decisión del JEE, lo cierto es que el certificado política, en el marco del proceso de Elecciones Regionales
de jurisdicción resulta ser un documento de fecha cierta y y Municipales 2018, y oído el informe oral.
genera convicción en este órgano colegiado al haberse
acreditado que Juan Velasco Alvarado (domicilio de ANTECEDENTES
nacimiento del candidato a regidor) pertenece al distrito
de Alto de la Alianza, lo que también ha sido acreditado Con fecha 19 de junio de 2018 (fojas 3), el personero
con el certificado domiciliario (fojas 52) expedido por legal titular de la organización política Movimiento
el juez de paz de La Esperanza; en consecuencia, el Independiente de Campesinos y Profesionales solicitó al
candidato cumple con el supuesto establecido en el literal Jurado Electoral Especial de Huancavelica (en adelante,
b del artículo 22 del Reglamento. JEE) la inscripción de la lista de candidatos al Concejo
8. Por lo expuesto, corresponde amparar el recurso Distrital de Acobambilla, provincia y departamento de
de apelación y revocar la resolución materia de Huancavelica.
cuestionamientos emitida por el JEE. Mediante la Resolución N° 00126-2018-JEE-HVCA/
JNE, de fecha 5 de julio de 2018 (fojas 129 a 137), el JEE
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de declaró improcedente la referida solicitud de inscripción,
Elecciones, en uso de sus atribuciones, debido a que el acto de elección interna realizado por la
organización política es contraria a la modalidad señalada
RESUELVE en el punto 2 del acta de elección interna y contraria a
lo regulado en el artículo 27 de la Ley N°28094, Ley de
Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recurso de Organizaciones Políticas (en adelante, LOP), por cuanto
apelación interpuesto por Juan Carlos Carpio Palomino, participaron miembros que no tenían la condición de
personero legal titular de la organización política delegados, salvo los propios delegados conforme al
70 NORMAS LEGALES Viernes 7 de setiembre de 2018 / El Peruano
artículo 38, inciso 4 del Estatuto, lo que no convalida la que la organización política realizó la elección interna
elección realizada. Acobambilla adoptando la modalidad prevista en el
Con fecha 9 de julio de 2018 (fojas 141 a 153), artículo 24 literal c. de la LOP; sin embargo, no tomó
el personero legal alterno de la organización política en cuenta lo establecido en el artículo 27 de dicha
interpuso recurso de apelación en contra de la Resolución norma; esto es, que cuando la elección de candidatos
N° 00126-2018-JEE-HVCA/JNE, alegando que se está se realiza bajo la mencionada modalidad, los delegados
contraviniendo el derecho a la participación política, pues que integran los respectivos órganos partidarios deben
todo ciudadano está legitimado para presentarse como haber sido elegidos para cada proceso electoral por voto
candidato a un cargo público de elección popular, y por universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de los
ello no se deben establecer restricciones administrativas. afiliados conforme a lo que disponga el estatuto.
Adicionalmente señaló que, una organización política no 6. Sin embargo, el artículo 21 del Reglamento
puede desconocer la normativa interna que ella misma Electoral para elección de candidaturas del Movimiento
ha establecido en su estatuto, el cual representa la Independiente de Campesinos y Profesionales - MINCAP
máxima norma interna de toda organización política, por para las Elecciones Regionales y Municipales 2018
lo tanto, el Jurado Electoral Especial de Huancavelica ha señala lo siguiente:
interpretado la norma y el estatuto en forma restrictiva, ya
que la organización política si ha respetado las normas Artículo 21.- Delegados
electorales y su propio estatuto. El procedimiento de elección de delegados conforme
El 10 de julio del 2018, la organización política presenta lo establecido en el artículo 27 de la Ley N°28094, Ley
un escrito para mejor resolver, mediante el cual adjunta el de Organizaciones Políticas (LOP), se realizará entre los
Reglamento Electoral para elección de candidaturas del miembros del Congreso Regional, Asamblea Provincial
Movimiento Independiente de Campesinos y Profesionales o Asamblea Distrital, respectivamente, según sea el
- MINCAP, a efectos de acreditar la elección de la lista de caso, en concordancia con los artículos 7°, 25° y 36° del
candidatos a alcalde y regidores para el concejo edil de Estatuto del MINCAP; por las bases del movimiento en
dicho distrito. cada jurisdicción.
Luego de ser elegidos como delegados, éstos
CONSIDERANDOS participan en el proceso de elección de las candidaturas
dentro de su competencia respectiva según lo manda el
Con relación a la observancia de las normas sobre artículo 24 de la Ley de Organizaciones Políticas (LOP).
democracia interna
7. Ahora bien en el caso de autos se observa el Acta
1. El artículo 19 de la LOP establece que la elección de Elección de Delegados de la Asamblea Ordinaria
de autoridades y candidatos de los partidos políticos y Distrital de Huancavelica del Movimiento Independiente
movimientos de alcance regional o departamental debe de Campesinos y Profesionales - MINCAP, en la que se
regirse por las normas de democracia interna establecidas convocó a la militancia para elegir entre sus integrantes
en la mencionada ley, en el estatuto y en el reglamento a quienes conformarían la lista de candidatos a alcalde
electoral de la agrupación política, el cual no puede ser y regidores distritales para el Concejo Municipal Distrital
modificado una vez que el proceso ha sido convocado. de Acobambilla, y resultaron elegidos como delegados los
2. El artículo 24 del mismo cuerpo normativo señala siguientes miembros natos:
que corresponde al órgano máximo del partido político, o
movimiento de alcance regional o departamental, decidir N° NOMBRES Y APELLIDOS DNI
la modalidad de elección de los candidatos a los que se
1 WALTER SÁENZ ACOSTA 23262780
refiere el artículo 23 de la propia LOP; para tal efecto, al
menos las tres cuartas (3/4) partes del total de candidatos 2 ISAI REZA SOTO 70808459
a representantes al congreso, al parlamento andino, a 3 CARLOS LENEN HUALLPARUCA LLIHUA 44894753
consejeros regionales o regidores, deben ser elegidos de 4 RONNY VILLAZANA SANTOS 71229607
acuerdo con alguna de las siguientes modalidades: 5 APOLINARIO MELCHOR LLIHUA 46158781
a) Elecciones con voto universal, libre, voluntario, 6 MARGARITA CÓNDOR REPUELLO 23214529
igual, directo y secreto de los afiliados y ciudadanos no 7 RAFAEL CÓNDE SANTOS 42006442
afiliados. 8 IVETH MIREYLLA SÁENZ PÉREZ 71812373
b) Elecciones con voto universal, libre, voluntario, 9 VICTORIA PÉREZ OLIVAR 45269739
igual, directo y secreto de los afiliados.
c) Elecciones a través de los delegados elegidos por 10 YERSON DANY VILLAZANA IGNACIO 76591899
los órganos partidarios conforme lo disponga el estatuto.
8. Posteriormente, se aprecia que el 23 de mayo de
3. Asimismo, el artículo 27 de la LOP, señala que 2018, se convocó a los delegados a Asamblea Distrital
cuando la elección de candidatos y autoridades del partido Ordinaria de Acobambilla (fojas 163 a 167), con la finalidad
político o movimiento de alcance regional o departamental de elegir la lista de candidatos a alcalde y regidores,
se realiza conforme a la modalidad prevista en el inciso c observándose que en primera convocatoria se presentaron
del artículo 24, los delegados que integran los respectivos en su condición de delegados y a su vez miembros natos de
órganos partidarios deben haber sido elegidos para cada la Asamblea Distrital Ordinaria, los señalados en el cuadro
proceso electoral por voto universal, libre, voluntario, precedente; procediéndose a la elección mediante el voto
igual, directo y secreto de los afiliados conforme a lo que libre, directo y secreto de los integrantes de la Asamblea
disponga el estatuto. Distrital Ordinaria de Acobambilla, conforme lo establecido
4. El artículo 29.2 literal b del Reglamento de inscripción en el artículo 27 de su estatuto y en concordancia con el
de listas de candidatos para elecciones municipales, artículo 21 su Reglamento Electoral.
establece que respecto de la solicitud de inscripción de 9. De lo señalado, se advierte que los delegados que
listas de candidatos, es insubsanable el incumplimiento integran los respectivos órganos partidarios que fueron
de las normas sobre democracia interna, conforme a lo elegidos por voto universal, libre, voluntario, igual, directo
señalado en la LOP. y secreto de los afiliados eligieron a los candidatos para las
Elecciones Regionales y Municipales 2018, y que si bien
Análisis del caso concreto es cierto el acta fue firmada por los integrantes del Comité
Electoral Distrital, ello no significa que no intervinieron los
5. En el presente caso, tal como se aprecia de la delegados, dado que además de tener esta condición son
lectura de la resolución emitida por el JEE, se tiene que miembros del citado comité, lo que no puede significar el
dicho órgano electoral jurisdiccional declaró improcedente incumplimiento de las normas sobre democracia interna.
la solicitud de inscripción de candidatos al Concejo 10. En consecuencia, teniendo en cuenta que
Distrital de Acobambilla, provincia y departamento de las organizaciones políticas son asociaciones de
Huancavelica, por considerar que no se habría cumplido ciudadanos que constituyen personas jurídicas de
con las normas sobre democracia interna, debido a derecho privado, cuyo objeto es participar por medios
El Peruano / Viernes 7 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 71
lícitos, democráticamente, en los asuntos públicos del Villavicencio, personero legal titular de la organización
país –derecho reconocido constitucional y legalmente–, política Movimiento Independiente de Campesinos
este Supremo Tribunal Electoral ha establecido que y Profesionales, en contra de la Resolución
la exigencia de interpretar las normas que regulan el N° 00128-2018-JEE-HVCA/JNE, de fecha 5 de julio
funcionamiento de las organizaciones políticas deben de 2018, emitida por el Jurado Electoral Especial de
estar orientadas a interiorizar y asimilar, en la mayor Huancavelica, que declaró improcedente la solicitud
medida posible, la normativa que regula a las instituciones de inscripción de la lista de candidatos para el Concejo
propias del sistema democrático: la democracia interna y Distrital de Cuenca, provincia y departamento de
los órganos electorales, encargados de realizar el proceso Huancavelica, presentada por la citada organización
de elección de los candidatos en una organización política política, en el marco del proceso de las Elecciones
(Resolución N.º 790-2014-JNE). Cabe señalar, que la Regionales y Municipales 2018; y oído el informe oral.
democracia interna de la organización política Movimiento
Independiente de Campesinos y Profesionales, se ha ANTECEDENTES
realizado conforme al artículo 24, literal c de la LOP.
11. En mérito a lo expuesto en el presente caso y Con fecha 19 de junio de 2018, el personero legal titular
realizando una interpretación favorable al ejercicio de de la organización política Movimiento Independiente de
derecho a la participación política de la organización Campesinos y Profesionales solicitó al Jurado Electoral
política Movimiento Independiente de Campesinos y Especial de Huancavelica (en adelante, JEE) la inscripción
Profesionales, corresponde declarar fundado el recurso de la lista de candidatos al Concejo Distrital de Cuenca,
de apelación y, en consecuencia, revocar la decisión del provincia y departamento de Huancavelica.
JEE, disponiendo que dicho órgano electoral continúe con Mediante la Resolución N° 00128-2018-JEE-HVCA/
el trámite correspondiente. JNE, de fecha 5 de julio de 2018 (fojas 98 a 106), el JEE
declaró improcedente la referida solicitud de inscripción,
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de debido a que el acto de elección interna realizada por la
Elecciones, en uso de sus atribuciones, organización política es contraria a la modalidad elegida
en el punto 2 de su acta de elección interna y contraria
RESUELVE: a lo regulado en el artículo 27 de la Ley N° 28094, Ley
de Organizaciones Políticas (en adelante, LOP), por
Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recurso cuanto participaron miembros que no tenían la condición
de apelación interpuesto por Juan José Retamozo de delegados, salvo los propios delegados, conforme al
Villavicencio, personero legal titular de la organización artículo 38 inciso 4 del Estatuto, lo que no convalida la
política Movimiento Independiente de Campesinos elección realizada.
y Profesionales, y, en consecuencia, REVOCAR la Con fecha 9 de julio de 2018 (fojas 110 a 122), el
Resolución N° 00126-2018-JEE-HVCA/JNE, del 5 de personero legal alterno de la organización política
julio de 2018, que declaró improcedente la solicitud de interpuso recurso de apelación en contra de la
inscripción de la lista de candidatos para el Concejo Resolución N° 00128-2018-JEE-HVCA/JNE, alegando
Distrital de Acobambilla, provincia y departamento de que se está contraviniendo el derecho a la participación
Huancavelica, presentada por la citada organización política, pues todo ciudadano está legitimado para
política, en el marco del proceso de Elecciones Regionales presentarse como candidato a un cargo público de
y Municipales 2018. elección popular, y por ello no se deben establecer
Artículo Segundo.- DISPONER que el Jurado
restricciones administrativas.
Electoral Especial de Huancavelica continúe con el
Además señaló que, una organización política no
trámite correspondiente.
puede desconocer la normativa interna que ella misma
ha establecido en su estatuto, el cual representa la
Regístrese, comuníquese y publíquese.
máxima norma interna de toda organización política, por
SS. lo tanto, el Jurado Electoral Especial de Huancavelica ha
interpretado la norma y el estatuto en forma restrictiva, ya
TICONA POSTIGO que la organización política sí ha respetado las normas
electorales y su propio Estatuto.
CHANAMÉ ORBE El 12 de julio del 2018, la organización política presenta
un escrito para mejor resolver, mediante el cual adjunta el
CHÁVARRY CORREA Reglamento Electoral para Elección de Candidaturas del
Movimiento Independiente de Campesinos y Profesionales
RODRÍGUEZ VÉLEZ - MINCAP, a efectos de acreditar la elección de la lista de
candidatos a alcalde y regidores para el concejo edil de
Concha Moscoso dicho distrito.
Secretario General
CONSIDERANDOS
1688761-9
Con relación a la observancia de las normas sobre
democracia interna
Revocan resolución que declaró
improcedente solicitud de inscripción de 1. El artículo 19 de la LOP establece que la elección
de autoridades y candidatos de los partidos políticos
lista de candidatos para el Concejo Distrital y movimientos de alcance regional o departamental
de Cuenca, provincia y departamento de debe regirse por las normas de democracia interna
Huancavelica establecidas en la mencionada ley, en el estatuto y en
el reglamento electoral de la agrupación política, el cual
RESOLUCIÓN N° 1215-2018-JNE no puede ser modificado una vez que el proceso ha sido
convocado.
Expediente N° ERM.2018020066 2. El artículo 24 del mismo cuerpo normativo señala
CUENCA - HUANCAVELICA - HUANCAVELICA que corresponde al órgano máximo del partido político,
JEE HUANCAVELICA (ERM.2018017341) o movimiento de alcance regional o departamental,
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018 decidir la modalidad de elección de los candidatos a los
RECURSO DE APELACIÓN que se refiere el artículo 23 de la propia LOP; para tal
efecto, al menos las tres cuartas (3/4) partes del total de
Lima, veintisiete de julio de dos mil dieciocho. candidatos a representantes al congreso, al parlamento
andino, a consejeros regionales o regidores, deben
VISTO, en audiencia pública el recurso de ser elegidos de acuerdo con alguna de las siguientes
apelación interpuesto por Juan José Retamozo modalidades:
72 NORMAS LEGALES Viernes 7 de setiembre de 2018 / El Peruano
6. Sin embargo, el artículo 21 del Reglamento de elección de los candidatos en una organización política,
Electoral para Elección de Candidaturas del Movimiento (Resolución N.º 790-2014-JNE). Cabe señalar debe
Independiente de Campesinos y Profesionales para las indicarse, que la democracia interna de la organización
Elecciones Regionales y Municipales 2018 señala lo política Movimiento Independiente de Campesinos y
siguiente: Profesionales, se ha realizado conforme al artículo 24,
literal c de la LOP.
Artículo 21.- Delegados 11. En mérito de lo expuesto en el presente caso y
El procedimiento de elección de delegados conforme realizando una interpretación favorable al ejercicio del
lo establecido en el artículo 27 de la Ley N°28094, Ley derecho a la participación política de la organización
de Organizaciones Políticas (LOP), se realizará entre los política Movimiento Independiente de Campesinos y
miembros del Congreso Regional, Asamblea Provincial Profesionales, corresponde declarar fundado el recurso
o Asamblea Distrital, respectivamente, según sea el de apelación y, en consecuencia, revocar la decisión del
caso, en concordancia con los artículos 7°, 25° y 36° del JEE, disponiendo que dicho órgano electoral continúe con
Estatuto del MINCAP; por las bases del movimiento en el trámite correspondiente.
cada jurisdicción.
Luego de ser elegidos como delegados, éstos Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
participan en el proceso de elección de las candidaturas Elecciones, en uso de sus atribuciones,
dentro de su competencia respectiva según lo manda el
artículo 24 de la Ley de Organizaciones Políticas (LOP). RESUELVE:
7. Ahora bien en el caso de autos se observa el Acta Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recurso
de Elección de Delegados de la Asamblea Ordinaria de apelación interpuesto por Juan José Retamozo
Distrital de Huancavelica del Movimiento Independiente Villavicencio, personero legal titular de la organización
de Campesinos y Profesionales - MINCAP, en la que se política Movimiento Independiente de Campesinos
convocó a la militancia para elegir entre sus integrantes y Profesionales, y, en consecuencia, REVOCAR la
a quienes conformarían la lista de candidatos a alcalde Resolución N° 00124-2018-JEE-HVCA/JNE, del 5 de
y regidores para el Concejo Municipal Distrital de Moya, julio de 2018, que declaró improcedente la solicitud de
y resultaron elegidos como delegados los siguientes inscripción de la lista de candidatos para el Concejo Distrital
miembros natos: de Moya, provincia y departamento de Huancavelica,
presentada por la citada organización política, en el marco
N° NOMBRES Y APELLIDOS DNI del proceso de Elecciones Regionales y Municipales
2018.
1 LEÓN RAMOS GÓMEZ 23239436 Artículo Segundo.- DISPONER que el Jurado
2 NARCISO EUSEBIO PRUDENCIO POCOMUCHA 23238683 Electoral Especial de Huancavelica continúe con el
3 FREDY ALEJANDRO RAMOS GÓMEZ 23238545 trámite correspondiente.
4 ASUNCIONA ARAUJO MONDALGO 44405939
Regístrese, comuníquese y publíquese.
5 PEDRO PRUDENCIO GÓMEZ 23238934
6 MARTHA FLORA POCOMUCHA PRUDENCIO 23239016 SS.
7 VIRGILIO POCOMUCHA PEÑA 23238463
8 CESAR AMÉRICO HUAROCC SÁNCHEZ 23239314 TICONA POSTIGO
9 RAUL MARTÍN POCOMUCHA PRUDENCIO 23239227 CHANAMÉ ORBE
10 LOURDES PRUDENCIO POCOMUCHA 40848929
CHÁVARRY CORREA
8. Posteriormente, se aprecia que el 23 de mayo
de 2018, se convocó a los delegados a Asamblea RODRÍGUEZ VÉLEZ
Distrital Ordinaria de Moya (fojas 131 a 146), con la
finalidad de elegir la lista de candidatos a alcalde y Concha Moscoso
regidores, observándose que en primera convocatoria Secretario General
se presentaron en su condición de delegados y a su vez
miembros natos de la Asamblea Distrital Ordinaria, los 1688761-11
señalados en el cuadro precedente; procediéndose a la
elección mediante el voto libre, directo y secreto de los
integrantes de la Asamblea Distrital Ordinaria de Moya, Revocan resolución que declaró
conforme lo establecido en el artículo 27 de su estatuto improcedente solicitud de inscripción
y en concordancia con el artículo 21 su Reglamento de lista de candidatos para el Concejo
Electoral.
9. De lo señalado, se advierte que los delegados que Distrital de San Luis, provincia de San Pablo,
integran los respectivos órganos partidarios que fueron departamento de Cajamarca
elegidos por voto universal, libre, voluntario, igual, directo
y secreto de los afiliados eligieron a los candidatos para las RESOLUCIÓN N° 1238-2018-JNE
Elecciones Regionales y Municipales 2018, y que si bien
es cierto el acta fue firmada por los integrantes del Comité Expediente N° ERM.2018020771
Electoral Distrital, ello no significa que no intervinieron los SAN LUIS - SAN PABLO - CAJAMARCA
delegados, dado que además de tener esta condición son JEE SAN PABLO (ERM.2018009672)
miembros del citado comité, lo que no puede significar el ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018
incumplimiento de las normas sobre democracia interna. RECURSO DE APELACIÓN
10. En consecuencia, teniendo en cuenta que
las organizaciones políticas son asociaciones de Lima, veintisiete de julio de dos mil dieciocho.
ciudadanos que constituyen personas jurídicas de
derecho privado, cuyo objeto es participar por medios VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso
lícitos, democráticamente, en los asuntos públicos del de apelación interpuesto por Victoriano Leónides
país –derecho reconocido constitucional y legalmente–, Burgos Infante, personero legal titular de la organización
este Supremo Tribunal Electoral ha establecido que política Partido Democrático Somos Perú, en contra
la exigencia de interpretar las normas que regulan el de la Resolución N° 00408-2018-JEE-SPAB/JNE, de
funcionamiento de las organizaciones políticas deben fecha 9 de julio de 2018, emitida por el Jurado Electoral
estar orientadas a interiorizar y asimilar, en la mayor Especial de San Pablo, que declaró improcedente la
medida posible, la normativa que regula a las instituciones solicitud de inscripción de la lista de candidatos para el
propias del sistema democrático: la democracia interna y Concejo Distrital de San Luis, provincia de San Pablo,
los órganos electorales, encargados de realizar el proceso departamento de Cajamarca, presentada con el objeto
El Peruano / Viernes 7 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 75
de participar en las Elecciones Regionales y Municipales movimientos de alcance regional o departamental, debe
2018; y oído el informe oral. regirse por las normas de democracia interna establecidas
en la mencionada ley, en el estatuto y en el reglamento
ANTECEDENTES electoral de la agrupación política, el cual no puede ser
modificado una vez que el proceso ha sido convocado.
Mediante Resolución N° 00154-2018-JEE-SPAB/JNE, 3. El artículo 20 del citado cuerpo normativo, establece
de fecha 21 de junio de 2018, el Jurado Electoral Especial que la elección de autoridades y de los candidatos a
de San Pablo (en adelante, JEE), declaró inadmisible la cargos públicos de elección popular es realizada por
solicitud de inscripción de la lista de candidatos para el un órgano electoral central conformado por un mínimo
Concejo Distrital de San Luis, a fin de que el personero de tres (3) miembros, el cual tiene autonomía respecto
legal titular de la organización política Partido Democrático de los demás órganos internos y cuenta con órganos
Somos Perú adjunte el acta de designación del órgano descentralizados, también colegiados, que funcionan en
electoral descentralizado que llevó a cabo las elecciones los comités partidarios.
internas, para verificar que sus miembros hayan sido 4. El artículo 13 del estatuto de la organización política
elegidos conforme a lo establecido en el segundo párrafo Partido Democrático Somos Perú señala que el proceso
del artículo 25 de su estatuto. electoral para postular a cargo partidario interno, es
El 24 de junio de 2018, la organización política, a realizada por un Órgano Electoral Central conformado por
través de su personero legal titular en mención, presenta cinco miembros. Igualmente para elegir a cargos públicos
su escrito de subsanación, anexando entre otros de elección popular será efectuado por el citado órgano.
documentos, el acta de asamblea general de militantes El Órgano Electoral Central contará con órganos
de San Luis de fecha 4 de junio de 2018 el cual contiene descentralizados también colegiados, que funcionarán
el resultado de la elección de los tres miembros titulares en las instancias partidarias a nivel regional, provincial y
antes citados como miembros del órgano electoral distrital.
descentralizado del referido distrito. Los integrantes de dicho Órgano Electoral Central
Luego, el 3 de julio de 2018, el mismo personero serán elegidos por la Dirección Política Nacional.
legal titular presenta escrito precisando que en el de Los órganos electorales descentralizados contarán
subsanación acompañó el acta de asamblea general también con cinco miembros, tres de los cuales serán
de militantes de San Luis de fecha errada 4 de junio de elegidos por los respectivos Comités Ejecutivos y dos
2018, que por confusión no se percataron, habiéndose por el Órgano Electoral Central. Los órganos electorales
ocasionado ello al haberse digitado nuevamente en el adoptan sus decisiones por mayoría simple.
mes de junio la primera hoja del acta debido a que se
había manchado con tinta, por lo cual adjunta la referida Análisis del caso concreto
acta con la fecha correcta 4 de abril de 2018.
Mediante Resolución N° 00408-2018-JEE-SPAB/ 5. De la resolución de inadmisibilidad se advierte que
JNE, de fecha 9 de julio de 2018 (fojas 109 a 114), el JEE, a fin de verificar el cumplimiento a la democracia
emitida por el JEE, se declaró improcedente la solicitud interna de la organización política Partido Democrático
de inscripción de la lista de candidatos para el Concejo Somos Perú, solicitó el acta de designación de Santos
Distrital de San Pablo, porque luego de analizar la Esteban Rodríguez Gaitán, Julia Carmen Romero
documentación presentada por la organización política Saldaña y Celso Valdez Rojas, presidente, vicepresidente
Partido Democrático Somos Perú, el JEE concluyó que el y vocal, respectivamente, como miembros del órgano
acta de fecha 4 de abril de 2018 no le causa convicción, electoral descentralizado que llevó a cabo el 6 de mayo
por ser antagónica al acta de fecha 4 de junio de 2018. de 2018 las elecciones internas para el distrito de San
Con fecha 13 de julio de 2018, el personero legal Luis.
titular de la organización política Partido Democrático 6. Habiendo el personero legal titular de la
Somos Perú, interpuso recurso de apelación en contra organización política mencionada presentado con su
de la Resolución N° 00408-2018-JEE-SPAB/JNE, bajo los escrito de subsanación, el acta de asamblea general de
siguientes argumentos: militantes de San Luis con fecha 4 de junio de 2018, y
posteriormente con su escrito de fecha 3 de julio de 2018
a) La consignación del mes de “junio” en el acta de el acta de asamblea general de militantes de San Luis
asamblea general de militantes de San Luis se debió a con fecha 4 de abril de 2018, explicando que por un error,
un error al momento que se volvió a digitar la primera que lamentablemente no advirtieron en su momento, se
hoja del acta al haberse manchado con tinta, volviendo imprimió así la primera hoja.
nuevamente a ser firmada por los militantes que 7. Frente a ello, el JEE declaró improcedente la
sufragaron ese día en presencia y consentimiento del solicitud de inscripción de la lista de candidatos para
órgano electoral descentralizado. el Concejo Distrital de San Pablo, porque, luego
b) Para acreditar el error cometido adjuntó constancia de analizar la documentación presentada por la
emitida por el juez de paz del distrito de San Luis, de organización política Partido Democrático Somos Perú,
fecha 28 de junio de 2018 y el acta de asamblea general concluyó que el Acta de Asamblea General de Militantes
de militantes de San Luis de fecha 4 de abril de 2018. de San Luis de fecha 4 de abril de 2018, no le causa
c) El JEE debió realizar una valoración conjunta e convicción, por ser antagónica al acta de elección de
integral de los documentos adjuntados y no un análisis fecha 4 de junio de 2018.
sesgado de uno de los documentos, respecto de los 8. Al respecto, en autos se advierte que existe
demás, y así verificar el cumplimiento de un requisito. documentación que presentó la organización política
d) El acto de elección del órgano electoral antes de emitirse la resolución impugnada, que si bien
descentralizado de San Luis se realizó en la fecha es cierto se encuentran señaladas en la resolución
dispuesta por el órgano electoral central de la organización impugnada, no fueron valoradas por el JEE para tomar su
política Partido Democrático Somos Perú, de conformidad decisión, tales como:
al cronograma electoral, pues luego de realizada, fue este
órgano electoral quien validó y dio su conformidad. a) El acta de instalación del órgano electoral
descentralizado del distrito de San Luis de fecha 4
CONSIDERANDOS de abril de 2018, que da cuenta de la conformación y
ratificación del órgano electoral descentralizado de San
1. El artículo 178 de la Constitución Política del Perú Luis; corroborando así el acta de asamblea general de
contempla, como una de las competencias y deberes militantes de San Luis de fecha 4 de mayo de 2018.
principales del Jurado Nacional de Elecciones, velar por b) La constancia de fecha 28 de junio emitida por el
el cumplimiento de las normas sobre las organizaciones juez de Paz del distrito de San Luis, Jose Luis Castañeda
políticas y demás disposiciones referidas a materia Tejada, quien da fe por haber estado presente, que el 4
electoral. de abril de 2018 en las instalaciones del local partidario
2. El artículo 19 de la Ley N° 28094, Ley de distrital de Luis de la organización política, se realizaron las
Organizaciones Políticas establece que la elección de elecciones internas con motivo de elegir a los miembros
autoridades y candidatos de los partidos políticos y del órgano electoral descentralizado del referido distrito.
76 NORMAS LEGALES Viernes 7 de setiembre de 2018 / El Peruano
9. En tal sentido, el órgano electoral luego de evaluar Joseph Celso Dominguez Miñano, Fiscal Adjunto
no solo las dos actas con fechas distintas, sino también Provincial de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa
los otros dos documentos citados en el párrafo anterior, Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios,
uno de ellos otorgado por juez de un órgano jurisdiccional para viajar a la ciudad de Panamá, República de Panamá,
que forma parte del Poder Judicial, considera que del 3 al 6 de setiembre de 2018.
las elecciones de los miembros del órgano electoral La solicitud de autorización de viaje requerida tiene
descentralizado de San Luis se realizaron el 4 de abril por finalidad desarrollar diligencias; así como efectuar
de 2018, pues tales documentos generan credibilidad al coordinaciones en el marco de una investigación de
respecto, debiendo considerarse el acta de asamblea carácter reservada.
general de militantes de San Luis de la referida fecha. Teniendo en cuenta la importancia de las diligencias
10. En virtud de lo expuesto, corresponde declarar que se desarrollarán y a efectos de garantizar un resultado
fundado el recurso de apelación y revocar la resolución óptimo, corresponde expedir el acto resolutivo que
venida en grado, que declaró improcedente la solicitud autorice el viaje del mencionado fiscal para que realice
de inscripción de la lista de candidatos presentada por la las diligencias de naturaleza reservada que se llevarán a
citada organización política, debiendo continuar el JEE cabo en la República de Panamá.
con el trámite correspondiente. El cumplimiento de lo dispuesto en la presente
resolución será con cargo al presupuesto institucional del
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Ministerio Público.
Elecciones, en uso de sus atribuciones, Contando con los vistos de la Gerencia General,
Oficina de Asesoría Jurídica, Gerencias Centrales de
RESUELVE: Finanzas y Logística.
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 30693,
Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recurso Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
de apelación interpuesto por Victoriano Leónides Burgos 2018; Ley Nº 27619, Ley que regula la autorización de
Infante, personero legal titular de la organización política viajes al exterior de Servidores y Funcionarios Públicos,
Partido Democrático Somos Perú; y, en consecuencia, modificada por la Ley Nº 28807 y su Reglamento
REVOCAR la Resolución N° 00408-2018-JEE-SPAB/JNE, aprobado por Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM y
de fecha 9 de julio de 2018, emitida por el Jurado Electoral modificado por el Decreto Supremo Nº 056-2013-PCM;
Especial de San Pablo, que declaró improcedente la Resolución de Gerencia General del Ministerio Público
solicitud de inscripción de la lista de candidatos para el Nº 157-2018-MP-FN-GG que aprueba la Directiva General
Concejo Distrital de San Luis, provincia de San Pablo, Nº 003-2018-MP-FN-GG “Normas para la Entrega de
departamento de Cajamarca, presentada por la citada Fondos por Viáticos y Asignaciones para la Realización
organización política, con el objeto de participar en las de Comisiones de Servicios”; y, en uso de las atribuciones
Elecciones Regionales y Municipales 2018. conferidas por el artículo 64º del Decreto Legislativo
Artículo Segundo.- DISPONER que el Jurado Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio Público.
Electoral Especial de San Pablo continúe con el trámite
correspondiente. SE RESUELVE:
Regístrese, comuníquese y publíquese. Artículo Primero.- Autorizar el viaje en comisión
de servicios del señor JOSEPH CELSO DOMINGUEZ
SS. MIÑANO, Fiscal Adjunto Provincial de la Fiscalía
Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos
TICONA POSTIGO de Corrupción de Funcionarios, a la ciudad de Panamá,
República de Panamá, del 3 al 6 de setiembre de 2018,
CHANAMÉ ORBE para los fines expuestos en la parte considerativa de la
presente resolución.
CHÁVARRY CORREA Artículo Segundo.- Disponer que con absoluta
reserva y bajo responsabilidad, la Gerencia General, a
RODRÍGUEZ VÉLEZ través de las Gerencias Centrales de Logística y Finanzas,
procedan a la adquisición de los pasajes aéreos, seguros
Concha Moscoso de viaje y la asignación de viáticos conforme al detalle
Secretaria General siguiente:
1688761-12
Pasajes Aéreos Viáticos Seguro de
Internacionales (por 4 días) viaje
MINISTERIO PUBLICO US$ 872,00 US$ 960,00 US$ 40,00
VISTA:
1688905-1
La solicitud presentada por la empresa Campero &
Reyes Corredores de Seguros S.A.C., para que se cancele
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, su inscripción en el Registro de Intermediarios y Auxiliares
de Seguros de la Superintendencia de Banca, Seguros
SEGUROS Y ADMINISTRADORAS y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones -
Sección Il: De los Corredores de Seguros, B: Personas
Jurídicas, como: 3. Corredor de Seguros Generales y de
PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES Personas, y;
Que, la solicitante ha cumplido con los requisitos Superintendencia Adjunta de Seguros, para que participe
establecidos en el artículo 17º del Reglamento del en el citado evento;
Registro de Intermediarios y Auxiliares de Seguros, Que, la Superintendencia de Banca, Seguros y
aprobado en la Resolución SBS N° 1797-2011, y en el Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones,
procedimiento N° 150 del Texto Único de Procedimientos mediante Directiva SBS N° SBS-DIR-ADM-085-21,
Administrativos - TUPA de esta Superintendencia, ha dictado una serie de Medidas Complementarias
aprobado por Resolución SBS N° 1678-2018 de fecha de Austeridad en el Gasto para el Ejercicio 2018,
27 de abril de 2018; estableciéndose en el Numeral 4.4.1 que, se restringen
Que, estando a lo opinado por el Departamento de los viajes al exterior, únicamente se autorizarán aquellos
Registros; y, viajes para eventos que requieran la representación
En uso de las atribuciones conferidas por la Ley sobre temas vinculados con negociaciones bilaterales,
General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros multilaterales, foros o misiones oficiales que
y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros comprometan la presencia de los trabajadores, así como
- Ley N° 26702 y sus modificatorias; y en virtud de la aquellos necesarios para el ejercicio de sus funciones,
facultad delegada por la Resolución SBS N° 2348-2013 capacitaciones o eventos de sumo interés para la
del 12 de abril de 2013. Superintendencia, como el presente caso;
Que, la Superintendencia de Banca, Seguros y
RESUELVE: Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones,
mediante Resolución SBS N° 1975-2018, ha aprobado
Artículo Primero.- Cancelar la inscripción de la medidas adicionales de austeridad para el ejercicio
empresa Campero & Reyes Corredores de Seguros
2018, estableciéndose en el Artículo Primero, entre ellas,
S.A.C. con Matrícula N° J-0818 en el Registro
reducir en un diez por ciento (10%) el presupuesto total
de Intermediarios y Auxiliares de Seguros de la
Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras para el período mayo - diciembre del año 2018, de la
Privadas de Fondos de Pensiones - Sección II: De los partida Pasajes y viáticos;
Corredores de Seguros, B: Personas Juridicas, como: Que, en consecuencia, es necesario autorizar el viaje
3. Corredor de Seguros Generales y de Personas; por del citado funcionario para que participe en el evento
los motivos expuestos en la parte considerativa de la indicado, cuyos gastos por concepto de pasajes aéreos
presentación Resolución. y viáticos serán cubiertos por esta Superintendencia con
Artículo Segundo.- La presente Resolución entra en cargo al Presupuesto correspondiente al ejercicio 2018;
vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario y,
Oficial El Peruano. En uso de las facultades que le confiere la Ley
N° 26702 “Ley General del Sistema Financiero y del
Regístrese, comuníquese y publíquese. Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia
de Banca y Seguros”, de conformidad con lo dispuesto
CARLOS MELGAR ROMARIONI en la Ley N° 27619 y en virtud a la Directiva SBS N°
Secretario General SBS-DIR-ADM-085-21 sobre Medidas Complementarias
de Austeridad en el Gasto para el Ejercicio 2018 y
1687932-1 la Resolución SBS N° 1975-2018 sobre Medidas
Adicionales de Austeridad para el Ejercicio 2018, que
incorporan lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 047-
Autorizan viaje de funcionario de la SBS a 2002-PCM y el Decreto Supremo N° 056-2013-PCM;
España, en comisión de servicios
RESUELVE:
RESOLUCIÓN SBS N° 3436-2018
Artículo Primero.- Autorizar el viaje del señor
Lima, 5 de setiembre de 2018 Guido Augusto Monteverde Cabrera, Actuario
Principal de Seguros de No Vida del Departamento de
LA SUPERINTENDENTA DE BANCA, SEGUROS Supervisión Actuarial de la Superintendencia Adjunta
Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS de Seguros de la SBS, del 08 al 15 de setiembre de
DE PENSIONES 2018 a la ciudad de Madrid, Reino de España, para
los fines expuestos en la parte considerativa de la
VISTA: presente Resolución.
Artículo Segundo.- El citado funcionario, dentro de
La invitación cursada por la International Actuarial los 10 (diez) días hábiles siguientes a su reincorporación,
Association a la Superintendencia de Banca, Seguros y deberá presentar un informe detallado describiendo las
Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS), acciones realizadas y los resultados obtenidos durante
con el fin de participar en el “CERA, Module B: Taxonomy, el viaje autorizado.
Modelling and Mitigation of Risks” que se llevará a cabo Artículo Tercero.- Los gastos que irroguen el
del 10 al 14 de setiembre de 2018 en la ciudad de Madrid, cumplimiento de la presente autorización por concepto
Reino de España; de pasajes aéreos y viáticos serán cubiertos por
esta Superintendencia con cargo al Presupuesto
CONSIDERANDO:
correspondiente al ejercicio 2018, de acuerdo al
siguiente detalle:
Que, el objetivo de este evento es conocer las técnicas
de cuantificación y mitigación de riesgos asociados a los
modelos de capital basados en riesgos para empresas de Pasajes US$ 1,613.84
seguros; Viáticos US$ 3,780.00
Que, en dicho evento se discutirán las metodologías
que sugiere el modelo de capital basado en riesgos Artículo Cuarto.- La presente Resolución no otorga
europeo, Solvencia II, así como metodologías utilizadas derecho a exoneración o liberación de impuestos de
para desarrollar modelos internos. Los riesgos que se Aduana de cualquier clase o denominación a favor del
abordarán son los riesgos técnicos de seguros, riesgos funcionario cuyo viaje se autoriza.
de mercado, riesgos de contraparte, riesgo operacional y
métodos de agregación; Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, en atención a la invitación, y en tanto los
temas que se desarrollarán redundarán en beneficio del SOCORRO HEYSEN ZEGARRA
ejercicio de las funciones de la SBS, se ha considerado Superintendenta de Banca, Seguros y
conveniente designar al señor Guido Augusto Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Monteverde Cabrera, Actuario Principal de Seguros de
No Vida del Departamento de Supervisión Actuarial de la 1688645-1
El Peruano / Viernes 7 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 79
en Vehículos Menores Motorizados, la implementación
GOBIERNOS LOCALES y/o ejecución del respectivo Plan Regulador y plantea
la derogación del numeral 4) del artículo 7º respecto a
realizar la constatación de características de los vehículos
menores dedicados a prestar el servicio de transporte
MUNICIPALIDAD DE SAN especial de pasajeros y carga y el artículo 24º con relación
a los requisitos para solicitar la constatación del vehículo
JUAN DE LURIGANCHO menor;
Que, las precitadas modificaciones tienen como
objeto identificar las observaciones en los artículos y
Modifican el Reglamento para el Servicio de por consiguiente mejorar el referido Reglamento y en
Transporte Especial de Pasajeros y Carga en consecuencia, implementar progresivamente el 20% en
Vehículos Menores Motorizados cada año el Plan Regulador; como instrumento ejecutor
del Estudio Técnico del Transporte Público Especial de
ORDENANZA Nº 382 Pasajeros en Vehículos Menores Motorizados del Distrito
de San Juan de Lurigancho, aprobado mediante Decreto
San Juan de Lurigancho, 23 de agosto de 2018 de Alcaldía Nº 001-2018-A/MDSJL;
Estando a lo expuesto, contando con la opinión
EL CONCEJO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SAN favorable de la Gerencia de Asesoría Jurídica según
JUAN DE LURIGANCHO Informe Nº 276-2018-GAJ/MDSJL de fecha 13 de agosto
de 2018, en uso de las facultades conferidas por el
VISTOS: En Sesión Ordinaria de Concejo de fecha numeral 8) del Art. 9º y los Artículos 39º, 40º y 44º de
23 de agosto de 2018, los Informes Nº 082-2018-SGTTV- la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, Ley
GDE-MDSJL, de fecha 30 de mayo del 2018, de la Sub Nº 27972, con el VOTO UNANIME del Concejo Municipal
Gerencia de Transporte, Tránsito y Vialidad, Nº 014-2018- y con la dispensa de la lectura y trámite de aprobación del
GDE/MDSJL del 08 de agosto del 2018, de la Gerencia Acta, se aprobó la siguiente norma:
de Desarrollo Económico y Nº 276-2018-GAJ/MDSJL
del 13 de agosto del 2018, de la Gerencia de Asesoría ORDENANZA QUE MODIFICA EL REGLAMENTO
Jurídica y documentos conexos, sobre propuestas de PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE ESPECIAL
modificación de la Ordenanza Nº 261, Reglamento que DE PASAJEROS Y CARGA EN VEHÍCULOS
regula el Servicio de Transporte Especial de Pasajeros y MENORES MOTORIZADOS EN EL DISTRITO DE
Carga en Vehículos Menores Motorizados en el Distrito de SAN JUAN DE LURIGANCHO
San Juan de Lurigancho; y,
Artículo Primero.- MODIFICAR, el numeral 1) del
CONSIDERANDO: artículo 21º; numeral 3) del artículo 36º y la Tercera
Disposición Transitoria del Reglamento para el Servicio de
Que, conforme lo dispuesto por el artículo 194º de Transporte Especial de Pasajeros y Carga en Vehículos
la Constitución Política del Perú en concordancia con Menores Motorizados en el Distrito de San Juan de
el artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Lurigancho aprobado por ordenanza 261, los mismos que
Municipalidades, Ley Nº 27972 (en adelante la LOM) los quedarán redactados de la siguiente manera:
gobiernos locales tiene autonomía política, económica
y administrativa en los asuntos de su competencia, con “Artículo 21º
sujeción al ordenamiento jurídico; correspondiéndose al
Consejo Municipal la función normativa que se ejerce a 1) Son requisitos para solicitar la renovación del
través de Ordenanzas, las mismas que tienen rango de Permiso de Operación para dar Servicio de Transporte
ley, conforme al artículo 200º de la Carta Fundamental; Especial de Pasajeros y Carga en Vehículos Menores
Que, el artículo 1º de la Ley Nº 27189 – Ley de Motorizados, “se solicitan antes de los 60 días hábiles de
Transporte Público Especial para Pasajeros en Vehículos vencimiento de la resolución de autorización”.
Menores, reconoce al servicio de transporte público
especial de pasajeros en vehículos menores, Mototaxis “Artículo 36º
y similares, complementario y auxiliar, como un medio de
transporte vehicular terrestre, asimismo, su Reglamento, 3) La distancia mínima que deberá existir entre
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 055-2010- paraderos de vehículos menores es de doscientos
MTC, establece las normas generales para prestar el (200) metros con excepción de las zonas que
servicio de transporte público especial de pasajeros en signifiquen frontera o límite entre zonas de trabajo de
vehículos menores de tres (3) ruedas, motorizados y no un transportador autorizado y otra donde presten un
motorizados; servicio, en cuyos casos la distancia podrá ser distinta
Que, mediante la Ordenanza Nº 1693, se establece previa evaluación y calificación efectuada por autoridad
la Ordenanza Marco que regula el servicio de transporte competente.”
público especial de pasajeros y carga en vehículos
menores motorizados o no motorizados en Lima “TERCERA DISPOSICIÓN TRANSITORIA.- En caso
Metropolitana. dos o más transportadoras se encuentren interesadas
Que, la Ordenanza Nº 261 aprobó el “Reglamento que y soliciten el otorgamiento de autorizaciones en una
regula el Servicio de Transporte Especial de Pasajeros y determinada zona de trabajo establézcase la prioridad
Carga en Vehículos Menores Motorizados en el Distrito de en el otorgamiento de Permisos de Operación a
San Juan de Lurigancho”; aquellos transportadores, que acrediten haber prestado
Que, a través del Informe Nº 082-2018-SGTTV-GDE/ el servicio especial con anterioridad al 01 de enero de
MDSJ de fecha 30 de mayo del 2018L, la Sub Gerencia 2016.”.
de Transporte, Tránsito y Vialidad plantea modificaciones
al “Reglamento que regula el Servicio de Transporte Artículo Segundo.- INCLUIR en el Reglamento para
Especial de Pasajeros y Carga en Vehículos Menores el Servicio de Transporte Especial de Pasajeros y Carga
Motorizados en el Distrito de San Juan de Lurigancho”, en Vehículos Menores Motorizados en el Distrito de San
como, en el numeral 1) del artículo 21º, que precisa Juan de Lurigancho, las siguientes disposiciones:
el plazo para solicitar la renovación del permiso de
autorización; el numeral 3) del artículo 36º, que establece “Artículo 7º
una nueva distancia respecto a la ubicación de los
paraderos, y la Tercera Disposición Transitoria, que 9) Es competencia de la municipalidad la elaboración
establece la prioridad en el otorgamiento de Permisos del Estudio Técnico del Transporte Público Especial de
de Operación; asimismo, incluye el numeral 9) en el Pasajeros en Vehículos Menores Motorizados, asimismo
artículo 7º indicando la competencia para la elaboración la implementación y/o ejecución del respectivo Plan
del Estudio Técnico del Transporte Especial de Pasajeros Regulador.
80 NORMAS LEGALES Viernes 7 de setiembre de 2018 / El Peruano
Artículo Tercero.- DEROGAR el numeral 4) del que merecen ser reconocidas y estimuladas, cuando
artículo 7º y el artículo 24º del Reglamento para el además, buscan la transformación de nuestra sociedad
Servicio de Transporte Especial de Pasajeros y Carga a través de la promoción de principios y valores que
en Vehículos Menores Motorizados en el Distrito de San deben gobernar nuestras conductas; en tal sentido, esta
Juan de Lurigancho. corporación edilicia como entidad que representa al
Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Secretaría General vecindario del distrito de San Juan de Lurigancho, quiere
la publicación de la presente ordenanza en el Diario Oficial reconocer la labor social que realiza dicha institución en
El Peruano, asimismo, la remisión del texto íntegro del nuestro distrito;
REGLAMENTO PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE Por las consideraciones antes expuestas, contando
ESPECIAL DE PASAJEROS Y CARGA EN VEHÍCULOS con la opinión favorable de la Gerencia de Asesoría
MENORES MOTORIZADOS EN EL DISTRITO DE SAN Jurídica mediante Informe Nº 292-2018-GAJ/MDSJL de
JUAN DE LURIGANCHO, incluidas las modificaciones fecha 27 de agosto de 2018; y estando a lo establecido en
y demás disposiciones contenidas en la presente el numeral 6 del artículo 20º de la LOM;
ordenanza para su publicación en el portal del Estado
Peruano (www.peru.gob.pe) y en el Portal de Servicios RESUELVE:
al Ciudadano y Empresas www.serviciosalciudadano.
gob.pe; y a la Secretaria de Comunicación e Imagen Artículo Primero.- RECONOCER la labor social
Institucional para su publicación en el Portal Institucional de la Confraternidad Interdenominacional de Pastores
de la Municipalidad (www.munisjl.gob.pe). Evangélicos del distrito de San Juan de Lurigancho –
CIPEDIL, al buscar la transformación de nuestra sociedad
Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. a través de la prevención y la restauración del individuo.
Artículo Segundo.- ESTABLECER el tercer viernes
JUAN VALENTIN NAVARRO JIMENEZ del mes de agosto de cada año como el “Día de Acción
Alcalde de Gracias” de la Confraternidad Interdenominacional
de Pastores Evangélicos del distrito de San Juan de
1688000-1 Lurigancho – CIPEDIL por el distrito de San Juan de
Lurigancho y sus autoridades.
Reconocen labor social de la Confraternidad Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Secretaría
General la publicación del presente Decreto en el Diario
Interdenominacional de Pastores Oficial El Peruano, y a la Secretaría de Comunicación
Evangélicos del distrito de San Juan de e Imagen Institucional en el portal institucional (www.
Lurigancho - CIPEDIL munisjl.gob.pe).
ÁREA DEL PROYECTO: El área encerrada por el CUADRO DE DATOS TÉCNICOS - ÁREA MATRIZ
Perimétrico es 721,402.12 m2.
VER- DIS- ANG. INTER-
LADO ESTE ( X) NORTE (Y)
TICE TANCIA NO
- ÁREA MATRIZ:
47 47-48 9.28 166º39’37” 284154.0441 8671624.1934
COLINDANTES Y LINDEROS: 48 48-49 5.51 156º54’47” 284146.7198 8671629.8910
49 49-50 9.92 197º51 ‘22” 284144.0476 8671634.7051
POR EL FRENTE: Colinda con propiedad de Terceros
POR EL LADO IZQUIERDO: Colinda con propiedad 50 50-51 9.09 197º3’41” 284136.8043 8671641.4856
de Terceros 51 51-52 5.29 177º35’57” 284128.6342 8671645.4791
POR EL FONDO: Colinda con Propiedad de terceros 52 52-53 9.95 192º6’54” 284123.9864 8671647.9974
POR EL LADO DERECHO: Colinda con Propiedad de
53 53-54 17.14 178º5’49” 284114.4360 8671650.7964
Terceros,
54 54-55 8.19 180º22’14” 284098.1525 8671656.1621
CUADRO DE DATOS TÉCNICOS: 55 55-56 9.17 175º31’10” 284090.3577 8671658.6749
56 56-57 7.84 213º3’ 15” 284081 .8159 8671662.0134
CUADRO DE DATOS TÉCNICOS - ÁREA MATRIZ 57 57-58 57.80 197º54’48” 284074.1 404 8671660.4231
VER- DIS- ANG. INTER- 58 58-59 15.85 100º19’28” 284023.8895 8671631.8541
LADO ESTE ( X) NORTE (Y)
TICE TANCIA NO
59 59-60 3.56 224º35’10” 284013.7122 8671644.0072
1 1-2 225.00 191º58’12” 285163.6465 8672031.4536
60 60-61 3.89 156º21’52” 284010.1652 8671644.3468
2 2-3 225.00 152º26’7” 285020.3460 8671857.9890
61 61-62 4.29 142º22’13” 284006.7674 8671646.2384
3 3-4 70.00 242º37’51” 284813.0410 8671770.5269
62 62-63 0.96 167º16’1” 284005.0749 8671650.1750
4 4-5 245.00 239º55’59” 284807.5559 8671700.7421 63 63-64 2.35 216º41’25” 284004.8993 8671651.1196
5 5-6 65.00 138º47’25” 285009.3190 8671561.7576 64 64-65 217.41 169º35’3” 284003.1727 8671652.7171
6 6-7 240.00 83º37’41” 285025.2961 8671498.7518 65 65-66 90.00 133º6’15” 283872.9203 8671826.7895
7 7-8 75.00 257º36’52” 284787.5493 8671465.9421 66 66-67 105.00 68º15’5” 283888.6870 8671915.3977
8 8-9 80.00 104º25’9” 284781.6282 8671391.1762 67 67-68 75.00 244º43’36” 283977.8890 8671860.0081
9 9-10 130.00 242º15’57” 284702.8173 8671377.4344 68 68-69 125.00 232º25’27” 284040.8685 8671900.7337
10 10-11 85.00 229º31 ‘38” 284662.9834 8671253.6876 69 69-70 235.00 135º12’3” 284051.0828 8672025.3157
11 11-12 130.00 63º42’2” 284707.6280 8671181.3560 70 70-71 142.13 96º34’14” 284229.7415 8672177.9789
12 12-13 125.00 151º4’9” 284578.2016 8671169.1571 71 71-72 170.00 192º23’10” 284333.8320 8672081.1986
13 13-14 13.44 76º27’6” 284463.6094 8671219.0934 72 72-73 245.00 254º54’7” 284480.2642 8671994.8410
14 14-15 14.69 208º41’43” 284471.7160 8671229.8144 73 73-74 83.42 200º42’58” 284655.3933 8672166.1734
15 15-16 19.83 192º32’14” 284473.8619 8671244.3473 74 74-75 71.34 180º0’0” 284690.5333 8672241 .8354
16 16-17 6.74 197º18’3” 284472.4313 8671264.1215 75 75-76 14.37 180º0’0” 284720.5840 8672306.5396
17 17-18 38.66 180º0’0” 284469.9681 8671270.3945 76 76-77 220.00 48º11 ‘28” 284726.6357 8672319.5697
18 18-19 13.74 151º36’15” 284455.8381 8671306.3784 77 77-78 290.00 260º53’5” 284813.5833 8672117.4803
19 19-20 9.36 185º31 ‘26” 284457.5021 8671320.0145 78 78-79 330.00 234º30’53” 285094.7667 8672188.4445
20 20-21 25.12 210º45’20” 284457.7361 8671329.3675 79 79-80 60.00 64º50’44” 285214.7522 8672495.8586
80 80-81 150.00 160º9’52” 285256.0721 8672452.3539
21 21-22 28.33 190º24’35” 284445.4347 8671351.2683
81 81-82 80.00 212º·25’10” 285316.3376 8672314.9928
22 22-23 17.04 191º11’10” 284427.3234 8671373.0588
82 82-83 75.00 114º57’9” 285382.7580 8672270.4021
23 23-24 15.70 173º13’51” 284414.0975 8671383.8002
83 83-1 265.00 137º23’32” 285371.1253 8672196.3097
24 24-25 32.11 183º51 ‘37” 284403.1605 8671395.0671
TOTAL 5473.56 14579º59’57”
25 25-26 11.44 173º58’9” 284379.2914 8671416.5520
Suma de ángulos (real) = 14580º00’00”
26 26-27 11.94 169º28’29” 284371.6407 8671425.0553
Error acumulado = -00º00’03”
27 27-28 14.48 173º10’10” 284365.4108 8671435.2403
28 28-29 9.44 185º40’38” 284359.3788 8671448.4017 PERÍMETRO DEL PROYECTO: La Poligonal descrita
29 29-30 9.74 186º 11 ‘14” 284354.6147 8671456.5546 tiene un perímetro de 5,473.56ML.
30 30-31 15.68 188º27’43” 284348.8250 8671464.3826
ÁREA DEL PROYECTO: El área encerrada por el
31 31-32 7.48 190º36’50” 284337.7500 8671475.4772 Perimétrico es 765,219.59m2.
32 32-33 9.42 191º12’31” 284331.5802 8671479.7076
33 33-34 15.12 181º15’34” 284322.9270 8671483.4214 Las características del plano resultantes figuran en
el plano adjunto signado con el Nº246-2018-SGOPHU-
34 34-35 14.10 174º47’42” 284308.9057 8671489.0776 GDU-MDSJL, que forma parte de la presente resolución.
35 35-36 18.19 172º43’1” 284296.3587 8671495.5187 Los Remanentes deben ser Titulados, Porción Área
36 36-37 20.37 155º15’16” 284281.3587 8671505.8114 Remanente 1, Porción Área Remanente 2, Porción Área
Remanente 3, Porción Área Remanente 4, Porción Área
37 37-38 53.80 182º53’39” 284270.9272 8671523.3122 Remanente 5, Porción Área Remanente 6, Porción Área
38 38-39 5.76 217º54’36” 284241.0816 8671568.0780 Remanente 7, Porción Área Remanente 8, Porción Área
39 39-40 7.26 183º33’28” 284235.6154 8671569.8961 Remanente 9, Porción Área Remanente 10, son los
Siguientes:
40 40-41 5.75 183º19’44” 284228.5976 8671571.7556
41 41-42 8.30 172º5’13” 284222.9627 8671572.9033
ÁREA REMANENTE 2
42 42-43 11.45 181º37’14” 284215.1396 8671575.6620 VER- DIS- ANG. INTER-
LADO ESTE ( X) NORTE (Y)
43 43-44 40.03 141º37’49” 284204.2333 8671579.1645 TICE TANCIA NO
44 44-45 15.63 214º50’ 49” 284181.9523 8671612.4145 A A-B 35.68 264º 45’ 43” 284621.7167 8671556.21 95
45 45-46 11.84 176º47’12” 284167.3920 8671618.0991 B B-C 13.89 190º0’2” 284643.4388 8671527.9177
46 46-47 2.83 180º0’0” 284156.6201 8671623.0172 C C-D 6.12 263º18’33” 284653.6780 8671518.5377
El Peruano / Viernes 7 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 85
ÁREA REMANENTE 2 ÁREA REMANENTE 2
VER- DIS- ANG. INTER- VER- DIS- ANG. INTER-
LADO ESTE ( X) NORTE (Y) LADO ESTE ( X) NORTE (Y)
TICE TANCIA NO TICE TANCIA NO
D D-E 11.66 106º38’16” 284658.3061 8671522.5349 L2 L2-M2 4.74 173º2’ 4” 285010.9581 8671517.7269
E E-F 9.66 187º18’20” 284668. 1315 8671516.2645 M2 M2-N2 4.08 157º26’2” 285012.9516 8671513.4257
F F-G 19.37 185º 47’ 44” 284676.8706 8671512.1447 N2 N2-O2 6.39 75º47’53” 285013.1155 8671509.3451
G G-H 13.67 184º26’ 44” 284695. 1 352 8671505.6968 O2 O2-P2 4.96 184º33’25” 285006.8011 8671510.3342
H H-I 20.91 185º30’ 46” 284708.3439 8671502.1578 P2 P2-Q2 4.91 193º42’1” 285001.8568 8671510.7098
I I-J 11.50 114º57’52” 284728.9721 8671498.7109 Q2 Q2-R2 6.41 184º7’49” 284997.0086 8671509.9111
J J-K 25.11 233º10’59” 284732.0411 8671487.6280 R2 R2-S2 7.84 187º45’48” 284990.7776 8671508.4169
K K-L 7.97 176º59’ 42” 284755.4316 8671478.4903 S2 S2-T2 7.01 175º31’43” 284983.4683 8671505.5747
L L-M 7.01 169º29’31” 284762.6890 8671475.2069 T2 T2-U2 8.86 166º15’25” 284976.7611 8671503.5526
M M-N 12.04 189º52’3” 284768.4428 8671471.2002 U2 U2-V2 10.21 181º8’57” 284967.9128 8671503.0836
N N-O 8.20 196º 40’3” 284779.3572 8671466.1144 V2 V2-W2 17.22 180º8’59” 284957.7258 8671502.3385
O O-P 1.02 273º47’19” 284787.4690 8671464.9286 W2 W2-X2 16.28 193º 44’42” 284940.5509 8671501.0372
P P-Q 11.56 102º23’8” 284787.5493 8671465.9421 X2 X2-Y2 6.13 189º46’31” 284925.0704 8671495.9839
Q Q-R 1.87 306º 19’58” 284799.0041 8671467.5229 Y2 Y2-Z2 5.40 93º39’51” 284919.6539 8671493.1217
R R-S 14.70 199º 45’ 17” 284797.7025 8671468.8619 Z2 Z2-A3 6.88 198º30’27” 284916.8314 8671497.7246
S S-T 11.40 103º38’10” 284784.4965 8671475.3187 A3 A3-B3 6.39 207º38’25” 284911.5588 8671502.1449
T T-U 54.87 88º27’ 1 o” 284786.9482 8671486.4519 B3 B3-C3 5.67 188º23’28” 284905.3198 8671503.5092
U U-V 186.85 201º49’26” 284840.1990 8671473.2079 C3 C3-D3 5.73 219º14’45” 284899.6657 8671503.8990
V V-W 65.00 276º22’ 19” 285025.2961 8671498.7518 D3 D3-E3 4.55 187º57’9” 284894.9864 8671500.5857
W W-X 245.00 221º12’35” 285009.3190 8671561.7576 E3 E3-F3 3.07 218º36’46” 284891.6719 8671497.4673
X X-Y 71.29 119º 11’18” 284807.5559 8671700.7421 F3 F3-G3 4.97 184º8’18” 284891.2380 8671494.4311
Y Y-Z 25.05 116º47’56” 28481 4.2309 8671771.7164 G3 G3-H3 6.11 77º18’2” 284890.8920 8671489.4763
Z Z-A1 11.39 349º56’ 49” 284837.5531 8671780.8685 H3 H3-I3 4.10 193º58’6” 284885.0430 8671491.2304
A1 A1-B1 8.56 186º0’57” 284826.3844 8671778.6219 I3 I3-J3 5.49 188º50’20” 284880.9486 8671491.4253
B1 B1-C1 5.90 210º4’ 45” 284818.2202 8671776.0651 J3 J3-K3 5.42 204º8’4” 284875.4895 8671490.8406
C1 C1-D1 8.05 193º39’25” 28481 4.2309 8671771.7164 K3 K3-L3 3.59 171º54’24” 284870.8102 8671488.1119
D1 D1-E1 14.88 195º3’25” 284810.3417 8671764.6638 L3 L3-M3 6.53 161º49’27” 284867.4840 8671486.7576
E1 E1 -F1 19.49 186º 17’47” 284806.7890 8671750.2189 M3 M3-N3 9.96 175º20’35” 284860.9710 8671486.3046
F1 F1-G1 12.79 188º26’32” 284804.2373 8671730.8934 N3 N3-O3 19.56 192º29’ 11” 284851.0131 8671486.4225
G1 G1-H1 25.22 186º38’57” 284804.4428 8671718.1073 O3 O3-P3 8.19 142º26’57” 284831.8689 8671482.4203
H1 H1 -I1 10.53 1 86º41’18” 284807.7647 8671693.1107 P3 P3-Q3 16.99 200º28’14” 284824.4925 8671485.9772
I1 I1-J1 8.42 173º55’ 42” 284810.3576 8671682.9072 Q3 Q3-R3 7.58 165º49’32” 284807.5701 8671487.5387
J1 J1 -K1 7.98 193º55’36” 284811.5566 8671674.5732 R3 R3-S3 10.15 197º14’41” 284800.4262 8671490.0610
K1 K1 -L 1 30.13 199º33’28” 284814.5594 8671667.1830 S3 S3-T3 6.67 175º29’39” 284790.2878 8671490.4508
L1 L1-M1 12.11 167º20’38” 284834.5926 8671644.6753 T3 T3-U3 8.19 185º20’39” 284783.6588 8671491.2304
M1 M1-N1 5.51 219º47’52” 284840.4680 8671634.0821 U3 U3-V3 8.83 175º1’32” 284775.4701 8671491.4253
N1 N1-01 15.24 197º38’13” 284845.6091 8671632.0894 V3 V3-W3 6.16 197º17’18” 284766.6965 8671492.3998
01 01-P1 10.20 153º18’10” 284860.8223 8671631.1454 W3 W3-X3 21.79 94º34’9” 284760.6524 8671491.2304
P1 P1-O1 16.10 185º11’36” 284869.6354 8671626.0062 X3 X3-Y3 8.70 264º11’1” 284755.0072 8671512.2781
O1 O1-R1 15.32 156º35’48” 284884.2191 8671619.1888 Y3 Y3-Z3 8.83 174º46’4” 284746.4153 8671510.8868
R1 R1-S1 8.72 175º55’49” 284894.3812 8671607.7197 Z3 Z3-A4 1.03 172º55’ 43” 284737.6077 8671510.2763
S1 S1-T1 9.91 192º22’17” 284899.6846 8671600.8013 A4 A4-B4 8.83 180º25’51” 284736.5777 8671510.3322
T1 T1-U1 8.37 187º12’57” 284907.2576 8671594.4115 B4 B4-C4 3.23 187º20’34” 284727.7545 8671510.7444
U1 U1-V1 7.81 199º28’15” 284914.2826 8671589.8598 C4 C4-D4 5.72 174º49’46” 284724.5303 8671510.4812
V1 V1-W1 7.81 197º47’55” 284921.8780 8671588.0405 D4 D4-E4 4.74 167º46’50” 284718.8056 8671510.5314
W1 W1-X1 10.23 193º29’24” 284929.6636 8671588.6299 E4 E4-F4 5.31 183º14’58” 284714.1815 8671511.5754
X1 X1-Y1 6.81 149º29’ 4” 284939.4054 8671591.7613 F4 F4-G4 6.97 164º58’29” 284708.9470 8671512.4488
Y1 Y1-Z1 7.13 160º29’57” 284946.0481 8671590.2647 G4 G4-H4 7.94 197º4’46” 284702.6016 8671515.3403
Z1 Z1-A2 7.82 174º32’40” 284952.0796 8671586.4669 H4 H4-I4 7.23 163º8’25” 284694.7303 8671516.3652
A2 A2-B2 22.29 169º28’28” 284958.2677 8671581.6924 I4 I4-J4 6.69 186º4’2” 284688.1388 8671519.3384
B2 B2-C2 13.12 196º59’21” 284973.1312 8671565.0811 J4 J4-K4 3.21 171º7’25” 284681.7885 8671521.4276
C2 C2-D2 5.99 198º32’30” 284984.3570 8671558.2855 K4 K4-L4 6.34 178º27’22” 284678.9279 8671522.8907
02 D2-E2 5.11 186º0’55” 284990.1993 8671556.9745 L4 L4-M4 6.21 179º9’24” 284673.3657 8671525.9273
E2 E2-F2 4.38 171º47’17” 284995.2733 8671556.3846 M4 M4-N4 6.62 178º31’11” 284667.9625 8671528.9811
F2 F2-G2 4.17 120º10’59” 284999.5111 8671555.2615 N4 N4-O4 4.46 178º52’ 11” 284662.2822 8671532.3882
G2 G2-H2 9.03 146º30’17” 285000.6143 8671551.2394 O4 O4-P4 7.05 178º49’10” 284658.5001 8671534.7593
H2 H2-I2 3.87 187º20’23” 284997.8017 8671542.6625 P4 P4-Q4 7.20 172º48’44” 284652.6093 8671538.6238
I2 I2-J2 4.59 201º38’6” 284997.0754 8671538.8610 Q4 Q4-R4 8.93 179º28’17” 284647.1307 8671543.2953
J2 J2-K2 16.15 209º10’25” 284997.9361 8671534.3571 R4 R4-S4 17.87 173º4’31” 284640.391 8671549.1504
K2 K2-L2 5.01 171º50’21” 285008.3148 8671521.9849 S4 S4-A 9.12 270º39’8” 284628.4138 8671562.4091
86 NORMAS LEGALES Viernes 7 de setiembre de 2018 / El Peruano
I I-J 1.92 174º10’9” 284642.3677 8671421.2807 H H-I 20.97 181º38’22” 284445.1204 8671388.4869
I I-J 4.80 180º26’54” 284435.7966 8671369.7026
J J-K 1.73 164º45’30” 284643.1239 8671423.0457
J J-K 9.97 65º40’54” 284433.6977 8671365.3896
K K-L 1.69 175º7’6” 284644.1971 8671424.3981
K K-L 17.04 191º11’10” 284427.3234 8671373.0588
L L-M 1.86 169º24’47” 284645.3587 8671425.6301
L L-M 52.79 101º3’58” 284414.0975 8671383.8002
M M-N 2.48 1 67º24’27” 284646.8596 8671426.7244
M M-N 19 .23 272º7’57” 284438.8950 8671430.4065
N N-O 9.91 176º29’1 9” 284649.1381 8671427.7154
N N-O 15.43 91º8’52” 284421 .5918 8671438.8023
O O-P 0.09 178º9’40” 284658.4541 8671431.1050
O O-P 11.72 174º38’15” 284428.0464 8671452.8127
P P-A 71.74 108º45’7” 284658.5408 8671431.1334 P P-Q 13.06 181º10’8” 284433.9258 8671462.9561
TOTAL 287.25 2519º59’58” Q Q-R 13 .90 173º21’14” 284440.2444 8671474.3884
Suma de ángulos (real) = 2520º00’00” R R-S 14.00 176º32’4” 28 4448.3310 8671485.6940
Error acumulado = -00º00’02” S S-T 9.05 176º16’28” 284457.1492 8671496.5678
T T-U 10.31 88º40’15” 284463.2942 8671503.2117
AREA REMANENTE 4 U U-V 76.73 266º41’35” 284470.7013 8671496.0349
VER- DIS- ANG. V V-A 30.20 92º11’41” 284527.1867 8671547.9721
LADO ESTE ( X) NORTE (Y)
TICE TANCIA INTERNO
TOTAL 493.76 3599º59’58”
A A-B 61.66 40º 51’18” 284607. 6928 8671246.3678 Suma de ángulos (real) = 3600º00’00”
B B-C 19.99 124º22’12” 284669.2850 8671243.4779 Error acumulado = -00º00’02
C C-D 11.94 43º10’32” 284679.7822 8671226.4707
D D-E 1 4.29 189º19’25” 284668.2528 8671229.5903 ÁREA REMANENTE 7
E E-F 30.51 185º17’32” 284654.0382 8671231.0385 VER- DIS- ANG.
LADO ESTE ( X) NORTE (Y)
TICE TANCIA INTERNO
F F-A 21.85 136º59’1” 284623.5293 8671231.3179
A A-B 217.41 93º27’17” 284003.1727 8671652.7171
TOTAL 160.24 720º 0’0” B B-C 90.00 133º6’15” 283872.9203 8671826.7895
Suma de ángulos (real) -= 720º00’00” C C-D 105.00 68º15’5” 283888.6870 8671915.3977
Error acumulado = 00º00’00” D D-E 2.53 244º43’36” 283977.8890 8671860.0081
E E-F 42.98 63º55’6” 283980.0119 8671861.3809
ÁREA REMANENTE 5 F F-G 40.39 220º15’29” 283985.1063 8671818.7013
H H-I 20.92 272º24’39” 284679.9607 8671205.1141 Q Q-R 4.48 228º11’27” 283964.4868 8671821.0748
R R-S 4.64 216º58’45” 283960.0417 8671820.5195
I I-J 51.61 34º52’4” 284681.6610 8671225.9623
S S-T 5.70 213º33’51” 283956.7078 8671817.2888
J J-K 130.00 65º10’45” 284707.6280 8671181.3560
T T-U 8.00 196º54’27” 283955.4897 8671811.7189
K K-L 73.34 151º4’9” 284578.2016 8671169.1571 U U-V 2.04 129º45’56” 283956.1270 8671803.7479
L L-M 12.02 34º55’49” 284510.9713 8671198.4544 V V-W 10.45 110º6’34” 283954.6701 8671802.3243
M M-N 6.22 204º32’53” 284522.7591 8671200.8278 W W-X 7.82 224º55’56” 283945.2459 8671806.8302
N N-O 9.41 226º58’37” 284527.7982 8671204.4798 X X-Y 5.68 195º49’31” 283937.8697 8671804.2356
O O-P 20.96 278º21’34” 284528.9602 8671213.8210 y Y-Z 7.57 195º38’29” 283933.2252 8671800.9588
El Peruano / Viernes 7 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 87
Z Z-A1 3.91 189º53’19” 283928.4444 8671795.0874 ÁREA REMANENTE 8
A1 A1-B1 4.49 189º43’0” 283926.5316 8671791.6742 VER- DIS- ANG.
LADO ESTE ( X) NORTE (Y)
B1 B1-C1 5.54 149º50’9” 283925.0288 8671787.4421 TICE TANCIA INTERNO
C1 C1-D1 5.12 214º50’40” 283920.8016 8671783.8588 E1 E1 -F1 5.12 134º15’6” 284498.7980 8671948.2230
D1 D1-E1 4.44 212º4’46” 283919.4881 8671778.9114 F1 F1-G1 16.20 232º 11 ‘10” 284493.7094 8671948.7781
E1 E1-F1 5.34 234º1’26” 283920.8016 8671774.671 º G1 G1-H1 9.83 87º19’6” 284482.4446 8671937.1294
F1 F1-G1 5.08 205º25’1” 283925.8530 8671772.9548
H1 H1 -I1 12.34 188º24’8” 284475.7082 8671944.2833
G1 G1-H1 4.06 138º29’41” 283930.9014 8671773.5435
I1 I1-J1 8.54 194º15’27” 284466.0246 8671951.9363
H1 H1-I1 4.60 144º5’42” 283934.2356 8671771.2215
J1 J1 -K1 8.14 170º50’16” 284458.2267 8671955.4182
I1 I1-J1 9.54 128º12’44” 283935.7510 8671766.8801
K1 K1 -L 1 8.90 141º25’23” 284451.4173 8671959.8782
J1 J1-K1 4.85 214º55’54” 283930.6195 8671758.8397
K1 K1-L1 13.51 219º15’17” 283930.8214 8671753.9936 L1 L1-M1 8.14 195º59’39” 284448.6377 8671968.3330
L1 L1-M1 9.14 161º49’17” 283939.7995 8671743.8954 M1 M1 -N1 8.01 187º15’38” 284444.0631 8671975.0660
M1 M1-N1 9.81 204º32’44” 283943.4365 8671735.5153 N1 N1 -O1 16.17 179º25’52” 284438.7604 8671981.0694
N1 N1-O1 23.65 191º10’22” 283950.7242 8671728.9549 O1 O1-P1 10.44 1 66º19’6” 284428.1791 8671993.2914
O1 O1-P1 28.81 164º53’47” 283971.0316 8671716.8394 P1 P1 -Q1 16.00 1 96º44’51” 284423.4065 8672002.5766
P1 P1-Q1 7.63 219º5’7” 283991.0730 8671696.1408 Q1 Q1 -R1 7.50 198º57’27” 284412.3019 8672014.0957
Q1 Q1-R1 11.66 230º55’0” 283998.6501 8671695.2321 R1 R1 -S1 6.00 188º47’35” 284405.6248 8672017.5113
R1 R1-S1 4.55 138º27’58” 284007.0291 8671703.3456
S1 S1 -T1 5.50 198º14’36” 284399.9282 8672019.3952
S1 S1-T1 5.74 143º13’30” 284011.5751 8671703.5476
T1 T1 -U1 6.87 165º28’10” 284394.4282 8672019.4005
T1 T1-U1 5.18 120º54’53” 284016.3238 8671700.3167
U1 U1 -V1 11.05 179º4’29” 284387.7755 8672021.1317
U1 U1-V1 5.34 153º49’21” 284016.0243 8671695.1492
V1 V1 -W1 5.38 167º5’21” 284377.1243 8672024.0878
V1 V1-W1 8.28 172º51’42” 284013.3973 8671690.5049
W1 W1-X1 4.41 168º8’37” 284008.4581 8671683.8620
W1 W1-X1 9.19 184º11’41” 284372.3904 8672026.6497
X1 X1-Y1 3.42 220º34’3” 284005.1594 8671680.9424 X1 X1 -Y1 7.53 167º44’45” 284364.0140 8672030.4190
Y1 Y1-Z1 12.89 213º56’4” 284004.6875 8671677.5508 Y1 Y1 -Z1 13.46 177º16’30” 284357.9558 8672034.8988
Z1 Z1-A2 7.48 169º39’10” 284010.3422 8671665.9637 Z1 Z1-A2 8.81 180º42’5” 284347.5239 8672043.4089
A2 A2-A 11.00 107º41’8” 284012.3612 8671658.7647 A2 A2-B2 7.19 182º 49 ‘34” 284340.6327 8672048.8914
TOTAL 859.71 9180º0’0” B2 B2-C2 7.20 173º 48’ 1” 284334.7893 8672053.0870
Suma de ángulos (real) = 9180º0’0” C2 C2-D2 7.86 175º52’ 12” 284329.4250 8672057.8965
Error acumulado = 0”00’00” D2 D2-E2 14.14 174º59’36” 284323.9652 8672063.5520
E2 E2-F2 15.48 182º2’2” 284315.0696 8672074.5433
ÁREA REMANENTE 8 F2 F2-G2 17.04 162º58’3” 284304.9077 8672086.2257
VER- DIS- ANG. G2 G2-H2 15.65 192º 1 ‘25” 284297.9823 8672101.7910
LADO ESTE ( X) NORTE (Y) H2 H2-I2 6.14 194º53’30” 284288.7811 8672114.4510
TICE TANCIA INTERNO
A A-B 125.00 114º42’21” 284040.8685 8671900.7337 I2 I2-J2 19.47 174º49’38” 284284.0141 8672118.3250
B B-C 235.00 135º12’3” 284051.0828 8672025.3157 J2 J2-K2 16.26 171º43’34” 284270.0732 8672131.9160
C C-D 142.13 96º34’14” 284229.7415 8672177.9789 K2 K2-L2 9.96 1 83º7’ 17” 284260.1860 86721 44.8226
D D-E 170.00 192º23’10” 284333.8320 8672081.1986 L2 L2-M2 11.10 203º22’ 46” 284253.7049 8672152.3908
E E-F 245.00 254º54’7” 284480.2642 8671994.8410 M2 M2-N2 5.10 207º40’ 48” 284243.7283 8672157.2664
F F-G 6.92 200º42’58” 284655.3933 8672166.1734 N2 N2-O2 13.23 213º 15’ 40” 284238.6311 8672157.1209
G G-H 13.96 72º14’43” 284658.3079 8672172.4489 O2 O2-P2 6.85 190º30’57” 284227.7808 8672149.5527
H H-I 6.57 184º47’58” 284668.5702 8672162.9903 P2 P2-Q2 13.45 192º44’52” 284222.9748 8672144.6771
I I-J 5.25 105º48’ 42” 284673.7595 8672158.9554 Q2 Q2-R2 27.95 177º16’4” 284215.8783 8672133.2495
J J-K 9.60 180º25’ 14” 284671.7888 8672154.0913 R2 R2-S2 51.43 173º30’35” 284200.0154 8672110.2313
K K-L 26.46 176º 4’ 11 “ 284668.2493 8672145.1673 S2 S2-T2 15.36 169º24’10” 2841 66.2295 8672071.4510
L L-M 15.70 177º41 ‘6” 284656.8300 8672121.2959 T2 T2-U2 28.04 171º24’3” 284154.1 797 8672061.9210
M M-N 16.00 171º1’17” 284649.4865 8672107.4148 U2 U2-V2 10.74 155º45’51” 284129 .8331 8672048.0110
N N-0 10.74 173º50’5” 284639.8865 8672094.6095 V2 V2-W2 10.28 188º56’1” 284119.1428 8672046.9807
O O-P 7.73 178º22’29” 284632.5599 8672086.7592 W2 W2-X2 14.05 175º4’29” 284109.1845 8672044.4167
P P-Q 11.11 161º10’18” 284627.1295 8672081.2619 X2 X2-Y2 12.93 189º3’34” 284095.3324 8672042.0953
Q Q-R 13.15 182º 12’21” 284617.1881 8672076.3004 Y2 Y2-Z2 27.45 188º25’5” 284083.0773 8672037.9775
R R-S 20.33 188º20’39” 284605.6602 8672069.9817 Z2 Z2-A3 11.87 217º13’57” 284058.6187 8672025.5202
S S-T 10.33 193º33’17” 284589.4406 8672057.7272 A3 A3-B3 21.39 211·42’39” 284053.4588 8672014.8353
T T-U 11.37 186º26’23” 284582.8872 8672049.7413 B3 B3-C3 4.94 192º33’55” 284055.6705 8671993.5567
U U-V 11.53 186º57’31” 284576.7042 8672040.1960 C3 C3-D3 15.32 198º35’39” 284057.2365 8671988.8764
V V-W 11.37 184º58’9” 284571.6543 8672029.8305 D3 D3-E3 10.57 178º40’1” 284066.4766 8671976.6559
W W-X 14.57 191º27’47” 284567.5799 8672019.2195 E3 E3-F3 11.38 167º59’49” 284072.6550 8671968.0768
X X-Y 11.89 186º34’32” 284565.1644 8672004.8502 F3 F3-G3 6.62 175º2’15” 284077.2387 8671957.6631
Y Y-Z 9.56 184º7’ 40” 284564.5490 8671992.9766 G3 G3-H3 9.31 199º 12’54” 284079.3707 8671951.3982
Z Z-A1 8.21 108º10 41” 284564.7426 8671983.4215 H3 H3-I3 7.31 167º54’26” 284085.1029 8671944.0639
A1 A1-B1 9.42 177º2’58” 284556.9913 8671980.7011 I3 I3-J3 5.64 168º45’44” 284088.3000 8671937.4846
B1 B1-C1 12.77 186º46’31” 284547.9504 8671978.0423 J3 J3-K3 16.69 156º48’35” 284089.7295 8671932.0278
C1 C1-D1 25.25 185º40’27” 284536.2091 8671973.0188 K3 K3-L3 20.75 184º7’56” 284087.2600 8671915.5263
D1 D1-E1 19.83 190º 41 ‘4” 284514.0939 8671960.8419 L3 L3-M3 11.09 192º54’55” 284085.6760 8671894.8405
88 NORMAS LEGALES Viernes 7 de setiembre de 2018 / El Peruano
natural que imponga la necesidad de evacuar el distrito. y pasajes del distrito de Carmen de la Legua Reynoso
3) Cierre del ingreso al hospital San José, impidiendo (vías locales de la zona urbana).
la salida y entrada de sus ambulancias, así como de
vehículos particulares que trasladen enfermos o heridos Artículo 4º.- Excepción
de consideración, poniendo en grave peligro su vida. Exceptúese de esta prohibición a los vehículos
Que, asimismo, la Sub Gerencia de Transporte menores (mototaxis) autorizados por la Municipalidad de
señala que, vehículos de transporte público, tales como Carmen de la Legua Reynoso para realizar el servicio de
autobuses, combis y cústeres, por evadir el control transporte público especial de pasajeros.
policial y/o municipal, o adelantarse para ganar pasajeros,
desviándose de su ruta autorizada, ingresan raudamente Artículo 5º.- Zonas permitidas para el tránsito de
a la zona urbana del distrito, ocasionando accidentes de transporte público
tránsito y el peligro inminente de pérdida de vidas humanas Permítase la circulación del transporte público
y los bienes de nuestros vecinos, dada las características autorizado por la autoridad municipal competente, por la
de nuestras vías y la circulación de vehículos menores Av. Vicente Morales Duárez, Jr. Daniel Alcides Carrión,
dedicados al servicio de transporte de personas y carga. Av. Enrique Meiggs, Jr. Pacífico y Av. Maquinarias, de
Que, en el distrito de Carmen de la Legua Reynoso, conformidad con su ruta autorizada.
se ha realizando con gran esfuerzo económico, y
procurando la eficaz aplicación de los escasos recursos TITULO III
municipales, avances importantes en la pavimentación de
la infraestructura vial, la cual se ha realizado en función DE LA PROHIBICIÓN DE LA CIRCULACIÓN DE
de un transporte de vehículos livianos, recomendando VEHÍCULOS PESADOS Y MAQUINARIA ESPECIAL
la restricción del paso de vehículos de carga pesada y
maquinaria especial que deterioren el pavimento. Artículo 6º.- Prohibición de la circulación de
Que, corresponde a este Concejo Municipal el deber vehículos pesados y maquinaria especial
de proteger la vida e integridad física de nuestros vecinos, Prohíbase la circulación de vehículos pesados
restringiendo la circulación de vehículos de transporte (camiones, tráiler, camiones acoplados, semirremolques
público, tales como autobuses, combis y cústeres; y similares que tengan más de tres ejes) y maquinaria
asimismo, preservar la infraestructura vial del distrito, especial por las avenidas, jirones, calles y pasajes del
prohibiendo la circulación de vehículos de carga pesada y distrito de Carmen de la Legua Reynoso (vías locales de
maquinaria especial. la zona urbana).
Estando a lo dispuesto en el numeral 8) del artículo
9º y artículo 40º de la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de Artículo 7º.- Excepciones
Municipalidades, lo normado en la Ley Nº 27181 – Ley No se considera infracción a la presente Ordenanza,
General de Transporte y Tránsito y en el Texto Único la circulación de vehículos pesados y maquinaria especial,
Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito – Código por el distrito de Carmen de la Legua Reynoso, en los
de Tránsito, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 016- siguientes casos:
2009-MTC, de conformidad con el Acuerdo de Concejo
Nº 049-2018-MDCLR, Dictamen Nº 002-2018-CPVS de a) Cuando sean propiedad de la Municipalidad Distrital
la Comisión de Participación Vecinal y Seguridad, con la de Carmen de la Legua Reynoso, o contratados por ésta
dispensa del trámite de presentación de lectura y aprobación con ocasión de ejecutar obras o servicios públicos.
del acta, y contando con el VOTO UNÁNIME de los señores b) Con motivo de la realización de obras privadas
regidores, el Concejo Municipal aprobó la siguiente: relacionadas a los servicios de energía eléctrica, telefonía,
gas natural, agua y alcantarillado, entre otros.
ORDENANZA QUE DECLARA DIVERSAS ÁREAS c) Que transporten material de construcción para
DEL DISTRITO DE CARMEN DE LA LEGUA edificaciones que cuenten con licencia de construcción.
– REYNOSO COMO ZONA RÍGIDA PARA LA d) Que transporten insumos no trasbordables, frágiles,
CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS vidrios y medicamentos, de no más de tres (03) ejes.
e) Cuando cuenten con autorización expedida por la
TITULO I Sub Gerencia de Transportes de la Municipalidad Distrital
de Carmen de la Legua Reynoso.
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 8º.- Zonas permitidas para la circulación
Artículo 1º.- Finalidad de vehículos pesados y maquinaria
Sin perjuicio de las atribuciones que por razón de Permítase la circulación de vehículos pesados y
la materia le compete a la Municipalidad Provincial del maquinaria especial, durante el horario permitido, por el Jr.
Callao y Policía Nacional del Perú, constituyen finalidades Pacífico (cuadras 5, 6, 7 y 8), Jr. Víctor Andrés Belaunde
de la presente Ordenanza: (cuadras 7,8 y 9) y el Jr. Jorge Chávez (cuadras 8 y 9) del
distrito de Carmen de la Legua Reynoso.
a) La protección de la vida e integridad física de los
habitantes del distrito de Carmen de la Legua Reynoso. TITULO III
b) La preservación de la infraestructura vial del distrito
de Carmen de la Legua Reynoso. DE LA DECLARACIÓN DE ZONA RÍGIDA
PARA LA CIRCULACIÓN Y ESTACIONAMIENTO
Artículo 2º.- Objeto DE VEHÍCULOS
La presente Ordenanza tiene como objeto:
a) Prohibir la circulación de vehículos de transporte Artículo 9º.- Zona rígida para la circulación de
público por la zona urbana del distrito. vehículos
b) Prohibir la circulación de vehículos pesados y Prohíbase la circulación de vehículos por el carril
maquinaria especial por la zona urbana del distrito. de sur a norte del Jr. Pacífico (cuadras 5, 6, 7 y 8), Jr.
c) Declarar diversas zonas del distrito como zona Víctor Andrés Belaunde (cuadras 7,8 y 9) y el Jr. Jorge
rígida para la circulación y estacionamiento de vehículos. Chávez (cuadras 8 y 9) del distrito de Carmen de la Legua
Reynoso, en el horario de 18:00 a 22:00 horas.
TITULO II
Artículo 10º.- Excepción
DE LA PROHIBICIÓN DE LA CIRCULACIÓN Permítase la circulación de los vehículos que porten
DE TRANSPORTE PÚBLICO el PASE VEHICULAR otorgado por la Sub Gerencia de
Transporte de la Municipalidad Distrital de Carmen de
Artículo 3º.- Prohibición de la circulación del la Legua Reynoso, así como de las ambulancias, y los
transporte público vehículos del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios
Prohíbase la circulación del transporte público del Perú, Policía Nacional del Perú y otras instituciones
(combis, coasters y buses) por las avenidas, jirones, calles del Estado.
El Peruano / Viernes 7 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 93
Artículo 11º.- Zona rígida para el estacionamiento Señor Ministro:
de vehículos
Prohíbase el estacionamiento de vehículos en el Jr. Con referencia al Acta Final de las negociaciones
Pacífico (cuadras 5, 6, 7 y 8), Jr. Víctor Andrés Belaunde intergubernamentales del 14 al 16 de mayo de 2014
(cuadras 7,8 y 9) y el Jr. Jorge Chávez (cuadras 8 y 9) del y a las Notas Verbales número 0751/2014, del 11 de
distrito de Carmen de la Legua Reynoso, en el horario de agosto de 2014, y número 1069/2014, del 27 de agosto
6:00 a 23:00 horas. de 2014, así como en cumplimiento del Convenio Básico
sobre Cooperación Técnica suscrito entre nuestros
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES dos Gobiernos el 6 de junio de 1974, tengo el honor de
proponer a Vuestra Excelencia, en nombre del Gobierno
Primera.- Facúltese al Alcalde para que de la República Federal de Alemania, el siguiente Acuerdo:
mediante Decreto de Alcaldía dicte las disposiciones
complementarias para la adecuación y mejor aplicación 1. El Gobierno de la República Federal de Alemania
de lo dispuesto en la presente ordenanza. y el Gobierno de la República del Perú fomentarán
Segunda.- Autorícese al Alcalde a suscribir, en nombre conjuntamente los proyectos mencionados en los
de la Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso, literales a) al d). El Gobierno de la República Federal
los convenios de cooperación interinstitucional con las de Alemania pondrá a disposición recursos humanos
dependencias especializadas de la Policía Nacional del y realizará prestaciones materiales y, si procede,
Perú y Municipalidad Provincial del Callao. aportaciones financieras (donaciones) por un valor total de
Tercera.- Incorpórese al Texto Único de Procedimientos 30.500.000,-- euros (en letras: treinta millones quinientos
Administrativos (TUPA) de la Municipalidad Distrital de mil euros) para los siguientes proyectos:
Carmen de la Legua Reynoso, el procedimiento denominado
PASE VEHICULAR, con los siguientes requisitos: a) “Reforma del Estado orientada a la ciudadanía” con
a) Solicitud un monto de hasta 14.000.000,-- euros (en letras: catorce
b) Copia del Documento Nacional de Identidad. millones de euros);
c) Copia de la Tarjeta de Propiedad Vehicular. b) “Programa de Modernización y Fortalecimiento del
d) Copia de un recibo de servicio doméstico. Sector Agua y Saneamiento – PROAGUA II” con un monto
de hasta 11.000.000,-- euros (en letras: once millones de
Este procedimiento es gratuito y estará a cargo de la euros);
Sub Gerencia de Transporte, quien deberá resolver las c) Ampliación del proyecto “Contribución a las metas
solicitudes presentadas en el plazo máximo de cinco (5) ambientales del Perú (ProAmbiente)” con un monto de
días hábiles. hasta 5.000.000,-- euros (en letras: cinco millones de
Cuarta.- Encárguese a la Gerencia de Seguridad euros);
Ciudadana, Sub Gerencia de Serenazgo y Sub Gerencia d) “Fondo de Estudios y Expertos” de la Cooperación
de Transporte de la Municipalidad de Carmen de la Legua Técnica con un monto de hasta 500.000,-- euros (en
Reynoso, la fiscalización y cumplimiento de la presente letras: quinientos mil euros).
ordenanza.
Quinta.- Encárguese a la Sub Gerencia de Transporte Si dichos proyectos, después de examinados,
coordinar con la comisaría del distrito, las dependencias resultan susceptibles de apoyo, confiará la ejecución de
especializadas en tránsito de la Policía Nacional del los mismos a la Deutsche Gesellschaft für Internationale
Perú, la Gerencia General de Transporte Urbano de la Zusammenarbeit (GIZ) GmbH.
Municipalidad Provincial del Callao, el cumplimiento y 2. El Gobierno de la República del Perú confiará
ejecución de la presente Ordenanza. la ejecución de los proyectos a las instituciones que
Sexta.- Encárguese a la Gerencia de Desarrollo considere adecuadas. Asegurará una planificación
Urbano la colocación de avisos indicativos y el pintado presupuestaria propia y desglosada para garantizar la
correspondiente, con el objeto de regular lo establecido ejecución ininterrumpida de los proyectos especificados
en la presente Ordenanza. en el párrafo 1 y garantizará que las instituciones a las
Septima.- Encargar a la Secretaria General la publicación que encargue la ejecución realicen las prestaciones
de la presente Ordenanza en el Diario Oficial El Peruano, y necesarias para los proyectos mencionados en el
a la Sub Gerencia de Tecnologías de la Información en el párrafo 1.
Portal Institucional (www.municarmendelalegua.gob.pe). 3. Los detalles de los proyectos especificados en el
párrafo 1 y de las prestaciones y obligaciones respectivas
POR TANTO: se fijarán en contratos de ejecución individuales y, si
procede, de financiación, que habrán de ser concertados
Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. entre la GIZ y las instituciones encargadas por el
Gobierno de la República del Perú de la ejecución de los
RENÁN RICARDO VELAZCO ZUTA proyectos. Dichos contratos de ejecución y, si procede,
Alcalde (e) de financiación estarán sujetos a las disposiciones
legales vigentes en la República Federal de Alemania. El
1688583-1 Gobierno de la República Federal de Alemania entiende
que lo establecido no exime a los receptores peruanos
de observar las disposiciones legales vigentes en la
República del Perú a la hora de concertar contratos de
CONVENIOS INTERNACIONALES ejecución o de financiación individuales.
4. En caso de no realizarse o solo realizarse en parte,
los proyectos especificados en el párrafo 1 podrán ser
Acuerdo entre la República Federal de reemplazados por otros si nuestros dos Gobiernos así lo
Alemania y la República del Perú sobre convienen.
Cooperación Técnica 2014 5. Los compromisos del Gobierno de la República
Federal de Alemania para los proyectos especificados en
ACUERDO ENTRE LA REPÚBLICA FEDERAL DE el párrafo 1 quedarán sin efecto si los respectivos contratos
ALEMANIA Y LA REPÚBLICA DEL PERÚ SOBRE de ejecución, y, si procede, de financiación mencionados
COOPERACIÓN TÉCNICA 2014 en el párrafo 3 no se conciertan dentro de un plazo de
siete años, contado a partir del año de autorización del
El Embajador compromiso. Para los compromisos en cuestión el plazo
de la República Federal de Alemania concluirá el 31 de diciembre de 2021, sin perjuicio de lo
dispuesto en el párrafo 4. En el supuesto de que dentro
Ref.: WZ 445.00/1 del plazo previsto únicamente se concierten contratos de
ejecución y, si procede, de financiación con respecto a
Lima, 19 de enero de 2017 una parte de los compromisos, la presente cláusula de
94 NORMAS LEGALES Viernes 7 de setiembre de 2018 / El Peruano
caducidad será aplicable exclusivamente a los montos no Si dichos proyectos, después de examinados,
cubiertos por dichos contratos. resultan susceptibles de apoyo, confiará la ejecución de
6. De acuerdo con la legislación nacional y con los mismos a la Deutsche Gesellschaft für Internationale
atención al Convenio Básico sobre Cooperación Técnica Zusammenarbeit (GIZ) GmbH.
del 6 de junio de 1974, el Gobierno de la República del 2. El Gobierno de la República del Perú confiará
Perú procederá, según sea el caso, a la exoneración la ejecución de los proyectos a las instituciones que
o devolución de los impuestos que se devenguen en considere adecuadas. Asegurará una planificación
relación con la conclusión y el cumplimiento de los presupuestaria propia y desglosada para garantizar la
contratos de ejecución y, si procede, de financiación de la ejecución ininterrumpida de los proyectos especificados
GIZ mencionados en el párrafo 3. en el párrafo 1 y garantizará que las instituciones a las
Se aplicarán igualmente las disposiciones del que encargue la ejecución realicen las prestaciones
Convenio Básico sobre Cooperación Técnica de 1974 a necesarias para los proyectos mencionados en el
todo aquello relacionado con el personal y con los bienes párrafo 1.
de los proyectos a los que se refiere el presente Acuerdo. 3. Los detalles de los proyectos especificados en el
7. El presente Acuerdo se concierta en alemán y párrafo 1 y de las prestaciones y obligaciones respectivas
castellano, siendo ambos textos igualmente auténticos. se fijarán en contratos de ejecución individuales y, si
procede, de financiación, que habrán de ser concertados
En caso de que el Gobierno de la República del Perú entre la GIZ y las instituciones encargadas por el
se declare conforme con las propuestas contenidas en Gobierno de la República del Perú de la ejecución de los
los párrafos 1 a 7, esta Nota y la Nota de respuesta de proyectos. Dichos contratos de ejecución y, si procede,
Vuestra Excelencia en la que conste la conformidad de su de financiación estarán sujetos a las disposiciones
Gobierno constituirán un Acuerdo entre nuestros países.
legales vigentes en la República Federal de Alemania. El
El Acuerdo propuesto entrará en vigor en la fecha en
Gobierno de la República Federal de Alemania entiende
que la República del Perú notifique, por vía diplomática,
el cumplimiento de los requisitos internos para su entrada que lo establecido no exime a los receptores peruanos
en vigor. Será determinante la fecha de recibo de la de observar las disposiciones legales vigentes en la
notificación. República del Perú a la hora de concertar contratos de
Aprovecho la ocasión para reiterarle, Señor Ministro, ejecución o de financiación individuales.
las seguridades de mi más alta y distinguida consideración. 4. En caso de no realizarse o solo realizarse en parte,
los proyectos especificados en el párrafo 1 podrán ser
Jörg Ranau reemplazados por otros si nuestros dos Gobiernos así
lo convienen.
5. Los compromisos del Gobierno de la República
Nota RE (DAE-DCI) Nº 6 - 5 / 68 Federal de Alemania para los proyectos especificados
en el párrafo 1 quedarán sin efecto si los respectivos
Lima, 17 de agosto de 2017 contratos de ejecución, y, si procede, de financiación
mencionados en el párrafo 3 no se conciertan dentro
Excelencia: de un plazo de siete años, contado a partir del año de
autorización del compromiso. Para los compromisos en
Tengo el honor de acusar recibo de la atenta Nota cuestión el plazo concluirá el 31 de diciembre de 2021, sin
Verbal Nº 0104/2017 que remite la Nota Formal de Vuestra perjuicio de lo dispuesto en el párrafo 4. En el supuesto de
Excelencia fechada el 19 de enero de 2017, referida al que dentro del plazo previsto únicamente se concierten
Acuerdo de Cooperación Técnica 2014, cuyo texto es el contratos de ejecución y, si procede, de financiación con
siguiente: respecto a una parte de los compromisos, la presente
cláusula de caducidad será aplicable exclusivamente a
“Señor Ministro: los montos no cubiertos por dichos contratos.
6. De acuerdo con la legislación nacional y con
Con referencia al Acta Final de las negociaciones atención al Convenio Básico sobre Cooperación Técnica
intergubernamentales del 14 al 16 de mayo de 2014 del 6 de junio de 1974, el Gobierno de la República del
y a las Notas Verbales número 0751/2014, del 11 de Perú procederá, según sea el caso, a la exoneración
agosto de 2014, y número 1069/2014, del 27 de agosto o devolución de los impuestos que se devenguen en
de 2014, así como en cumplimiento del Convenio Básico relación con la conclusión y el cumplimiento de los
sobre Cooperación Técnica suscrito entre nuestros contratos de ejecución y, si procede, de financiación de
dos Gobiernos el 6 de junio de 1974, tengo el honor de la GIZ mencionados en el párrafo 3.
proponer a Vuestra Excelencia, en nombre del Gobierno Se aplicarán igualmente las disposiciones del
de la República Federal de Alemania, el siguiente Acuerdo: Convenio Básico sobre Cooperación Técnica de 1974 a
todo aquello relacionado con el personal y con los bienes
1. El Gobierno de la República Federal de Alemania de los proyectos a los que se refiere el presente Acuerdo.
y el Gobierno de la República del Perú fomentarán 7. El presente Acuerdo se concierta en alemán y
conjuntamente los proyectos mencionados en los castellano, siendo ambos textos igualmente auténticos.
literales a) al d). El Gobierno de la República Federal
de Alemania pondrá a disposición recursos humanos En caso de que el Gobierno de la República del Perú
y realizará prestaciones materiales y, si procede, se declare conforme con las propuestas contenidas en
aportaciones financieras (“donaciones”) por un valor
los párrafos 1 a 7, esta Nota y la Nota de respuesta de
total de 30.500.000,-- euros (en letras: treinta millones
Vuestra Excelencia en la que conste la conformidad
quinientos mil euros) para los siguientes proyectos:
de su Gobierno constituirán un Acuerdo entre nuestros
a) “Reforma del Estado orientada a la ciudadanía” con países.
un monto de hasta 14.000.000,-- euros (en letras: catorce El Acuerdo propuesto entrará en vigor en la fecha en
millones de euros); que la República del Perú notifique, por vía diplomática,
b) “Programa de Modernización y Fortalecimiento del el cumplimiento de los requisitos internos para su
Sector Agua y Saneamiento – PROAGUA II” con un monto entrada en vigor. Será determinante la fecha de recibo
de hasta 11.000.000,-- euros (en letras: once millones de de la notificación.
euros); Aprovecho la ocasión para reiterarle, Señor
c) Ampliación del proyecto “Contribución a las metas Ministro, las seguridades de mi más alta y distinguida
ambientales del Perú (ProAmbiente)” con un monto de consideración.”
hasta 5.000.000,-- euros (en letras: cinco millones de
euros); Además tengo el honor de confirmar, en nombre del
d) “Fondo de Estudios y Expertos” de la Cooperación Gobierno de la República del Perú, el entendimiento
Técnica con un monto de hasta 500.000,-- euros (en antes transcrito y acordar que la Nota de Vuestra
letras: quinientos mil euros). Excelencia y la presente constituyan un acuerdo entre
El Peruano / Viernes 7 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 95
los dos Gobiernos, que entrará en vigor en el momento ARTÍCULO IV
en que el Gobierno de la República del Perú comunique
al Gobierno de la República Federal de Alemania el El Artículo V del Convenio queda enmendado en los
cumplimiento de los procedimientos que exige su términos siguientes:
ordenamiento jurídico.
Aprovecho la oportunidad para renovar a Vuestra “Las Partes adoptarán las medidas necesarias, de
Excelencia las seguridades de mi más alta y distinguida conformidad con la legislación vigente en cada país,
consideración. para facilitar la entrada, permanencia y circulación de los
ciudadanos de los Estados Parte que se encarguen del
RICARDO LUNA MENDOZA ejercicio de actividades destinadas al cumplimiento de los
Ministro de Relaciones Exteriores objetivos del presente Convenio”.
1688333-1 ARTÍCULO V
ARTÍCULO II ARTÍCULO X
El tercer Considerando del Convenio queda El Artículo XVII del Convenio queda enmendado en los
enmendado en los términos siguientes: términos siguientes:
vigente en cada uno de los Estados Miembros. La CAACI - Informar a la Conferencia sobre los resultados de
establecerá su reglamento interno. las Resoluciones adoptadas en las reuniones anteriores.
La CAACI podrá invitar a sus reuniones, a Estados - Garantizar el flujo de la información a los Estados
que no sean Parte del Convenio, así como a otros Parte.
organismos, asociaciones, fundaciones o cualquier - Presentar a la Conferencia el informe de sus
ente de derecho privado, y a personas naturales. Sus actividades, así como de la ejecución presupuestaria”.
derechos y obligaciones serán determinados por el
reglamento interno de la CAACI”. ARTÍCULO XV
- Cumplir los mandatos de la Conferencia de El Artículo XXVI del Convenio queda enmendado en
Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de los términos siguientes:
Iberoamérica (CAACI).
- Informar a las autoridades cinematográficas de los “El presente Convenio queda abierto a la adhesión de
Estados Parte, acerca de la entrada en vigor del Convenio cualquier Estado Iberoamericano, del Caribe o de habla
y la ratificación o adhesión de nuevos Estados. hispana o portuguesa, previa aprobación de la CAACI”.
- Elaborar su presupuesto anual y presentarlo para su
aprobación a la Conferencia. ARTÍCULO XX
- Ejecutar su presupuesto anual.
- Recomendar a la Conferencia fórmulas que El Artículo XXVII del Convenio queda enmendado en
conduzcan a una cooperación más estrecha entre los términos siguientes:
los Estados Parte en los campos cinematográfico y
audiovisual. “Cada Parte comunicará por vía diplomática al Estado
- Programar las acciones que conduzcan a la sede la SECI el cumplimiento de los procedimientos
integración y fijar los procedimientos y los plazos legales internos para la aprobación del presente
necesarios. Convenio y el Ministerio de Relaciones Exteriores del
- Elaborar proyectos de cooperación y asistencia Estado sede lo informará a los demás Estados Parte y
mutua. a la SECI”.
El Peruano / Viernes 7 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 97
ARTÍCULO XXI Por la República de Costa Rica
Manoel Rangel
Director Presidente de la Agência Nacional do Cinema Entrada en vigencia del “Protocolo de
Enmienda al Convenio de Integración
Por la República de Chile Cinematográfica Iberoamericana”
Carola Leiva Russell Entrada en vigencia del “Protocolo de Enmienda
Secretaria Ejecutiva del Consejo del Arte y la Industria al Convenio de Integración Cinematográfica
Audiovisual Iberoamericana”, suscrito el 28 de noviembre de 2007, y
ratificado mediante Decreto Supremo Nº 024-2016-RE, de
Por la República de Colombia fecha 5 de abril de 2016. Entró en vigor el 10 de mayo
de 2018.
David Melo
Director de Cinematografía del Ministerio de Cultura 1688332-1
98 NORMAS LEGALES Viernes 7 de setiembre de 2018 / El Peruano
PROYECTO
Kingdom”. En: The Rand Journal of Economics, Vol. 20, OPTA (2007). The Bundle the Market? Regulatory
No. 3. Policy Note Nº 5.
BERG, S. (2001). “Infrastructure Regulation: Risk, O’ROURKE Y ROGERSON (2014). A Practical Guide
Return, and Performance” en: Global Utilities 1, mayo de on Benchmarking Telecomunication Prices.
2001, 3-10. OSITRAN (2012). Modificación del Reglamento
CHARLES RIVER ASSOCIATES (2002). Port General de Tarifas de OSITRAN. Resolución de Consejo
Companies and Market Power - A Qualitative Analysis. Directivo Nº 003-2012-CD-OSITRAN.
Informe preparado para el Ministerio de Transportes y el OSITRAN (2016). Resolución del Consejo Directivo N°
Ministerio de Desarrollo Económico de Nueva Zelanda. 043-2016-CD-OSITRAN.
GREEN, R. y M. RODRÍGUEZ (1999). Resetting Price OSITRAN (2016). Informe N° 020-16-GRE-GAJ-
Controls for Privatized Utilities. A manual for Regulators. OSITRAN.
Economic Development Institute of the World Bank. OSITRAN (2017). Resolución de Consejo Directivo N°
Washington, D. C. 032-2017-CD-OSITRAN.
GUAL, J. (2004). Market Definition in the Telecoms OSITRAN (2018). Informe N° 003-2018-GRE-GAJ-
Industry. En: The Economics of Antitrust and Regulation OSITRAN.
in Telecomunications, edited by P. Rey and P. Bulgues, E. OSITRAN (2018). Resolución de Consejo Directivo N°
Elgar Publishing. 008-2018-CD-OSITRAN
EUROPEAN COMMISSION (1997). Comunicación OSITRAN. Ley 26917. Ley de Creación del Organismo
de la Comisión relativa a la definición de mercado de Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte
referencia a efectos de la normativa comunitaria en de Uso Público.
materia de competencia. ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL
INDECOPI (2008). Decreto Legislativo 1034, Ley de (2012). Código Marítimo Internacional de Mercancías
Represión de Conductas Anticompetitivas. Peligrosas.
INDECOPI (2015). Informe Técnico N° 069-2015/ SANFORD V, Y JOHN TSCHIRHART (2008). Natural
GEE. Análisis de las Condiciones de Competencia en la monopoly regulation. Principles and practice
Prestación de Servicios Fluviales en Yurimaguas. U.S. DEPARTMENT OF JUSTICE y FEDERAL TRADE
MOTTA, M. (2004). Competition Policy: Theory and COMMISSION (2010). The Horizontal Merger Guidelines.
Practice. Cambridge Books, Cambridge University Press, WILLIAM W. SHARKEY (2008). “The Theory of Natural
ISBN 0-521-81663-7. Monopoly”.
NALEBUFF, B. (2005). “Exclusionary Bundling”. The
Antitrust Bulletin, Vol. 50, N° 3. 1688359-1