7 Ccardcani 04

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

C/CAR DCA/7 - NI/04

Organización de Aviación Civil Internacional 10/06/04


Oficina para Norteamérica, Centroamérica y Caribe
Séptima Reunión de Directores de Aviación Civil del Caribe Central
(C/CAR DCA/7 )
San Juan, Puerto Rico, 28 de junio al 01 de julio de 2004

Cuestión 2 del
Orden del Día: Cuestiones sobre navegación aérea.
2.5 Otros asuntos de Navegación Aérea

SERVICIO COMBINADO DE METEOROLOGÍA E INFORMACIÓN AERONÁUTICA


EN LOS AERÓDROMOS INTERNACIONALES DE CUBA

(Nota presentada por Cuba)

RESUMEN
Los servicios meteorológicos y de información aeronáutica en los
aeródromos internacionales de Cuba, son suministrados por la misma
dependencia de la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios
Aeronáuticos (ECASA). Ambos servicios, conjuntame nte con el servicio
ARO, tienen por esta causa una única subordinación administrativa, lo
cual facilita, teniendo en cuenta las necesidades operacionales y la
racionalización de los recursos, la creación de oficinas para suministrar
simultáneamente estos servicios por personal técnico en meteorología,
especializado en información aeronáutica y tratamiento de planes de
vuelo. Esta Nota Informativa tiene el objetivo de presentar al C/CAR
DCA/7 la experiencia cubana en esta materia.

Referencias :
• Anexos 3, 15 y 11 de la OACI.
• Reglamentos nacionales.

1. Introducción

1.1 Las normas de la OACI establecen para los Estados miembros la responsabilidad de
garantizar los Servicios de Meteorología e Información Aeronáutica. La finalidad del establecimiento de
ambos servicios es la de contribuir a la seguridad, regularidad y eficiencia de la navegación aérea
internacional.

1.2 En momentos en que la OACI está en proceso de implantar los Sistemas de


Comunicación, Navegación y Vigilancia / Gestión del Tránsito Aéreo (CNS/ATM), que deberá tener un
profundo impacto en todos los sistemas de navegación aérea internacional, se requiere de un desarrollo
eficiente de los servicios de meteorología e información aeronáutica en todos los Estados.
C/CAR DCA/7- NI/04
-2-

1.3 Los avances en el campo de las comunicaciones y la informática aplicada a los servicios
que se suministran a la navegación aérea, conjuntamente con el requisito de introducción de un sistema de
gestión de la calidad basados en las Normas ISO 9000 para todas las empresas vinculadas a la aviación
civil, facilita el desarrollo conjunto de los servicios MET y AIS mediante, la integración de toda la
información requerida para la planificación y realización de los vuelos con una alta confiabilidad y
disponibilidad, además de aprovechar la unión de estos servicios para la tramitación de los planes de
vuelos (ARO) de las operaciones internacionales.

2. Discusión.

2.1 Fundamentación de las dependencias combinadas de servicios de meteorología (MET) y


de notificación de los servicios de tránsito aéreo / servicio de información aeronáutica (ARO/AIS):

2.1.1 Los servicios meteorológicos para la navegación aérea en Cuba presentan la característica
de ser responsabilidad de la Aeronáutica Civil y son suministrados por una entidad independiente del
servicio nacional. Esto ha permitido determinar el desarrollo y organización de este servicio acorde a las
Normas y métodos recomendados por la OACI, en función de las necesidades específicas de la
navegación aérea.

2.1.2 Todo el servicio MET en Cuba era suministrado en un inicio por una única oficina
(Oficina de Vigilancia y Pronósticos Meteorológicos), la cual se encargaba además de preparar la
documentación de vuelo para todas las aerolíneas que operaban en el país. En los aeródromos únicamente
se suministraba la información referente a la observación meteorológica horaria y especial, la cual era
concentrada en la Oficina de Vigilancia y Pronósticos para su difusión internacional. Por otra parte, el
servicio de Información Aeronáutica estuvo limitado a la Oficina de NOTAM, la cual prestaba servicios
nacionales e internacionales. Todo este servicio, de forma independiente, se suministraba únicamente en
el aeródromo principal, en la capital del país (Aeropuerto Internacional “José Martí”).

2.1.3 Posteriormente, el incremento de las operaciones en el territorio nacional y la región del


Caribe, producto de la apertura al turismo internacional, impulsó inicialmente la creación de una oficina
en el aeropuerto de Varadero, y posteriormente en Santiago de Cuba, la segunda ciudad de importancia,
situada en la región oriental del país. El servicio de información aeronáutica era limitado a la emisión de
boletines de información previa al vuelo, y el servicio MET era muy limitado.

2.1.4 El incremento de las operaciones aéreas experimentado desde el principio de la década de


1990 trajo nuevos desafíos y requisitos a la navegación aérea. El acelerado desarrollo del turismo en
nuestra región implicó la ampliación y modernización de la estructura aeroportuaria, donde se inserta una
concepción nueva de los servicios aeronáuticos combinando el servicio de meteorología aeronáutica con
el de información aeronáutica, ambos con nuevas funciones derivadas de las normas y métodos
recomendados por la OACI para oficinas meteoroló gicas de aeródromo y de las responsabilidades y
funciones de los servicios de información aeronáutica.

2.1.5 La función y la importancia de la información/datos aeronáuticos cambió


significativamente con la implantación de la navegación de área (RNAV), de la performance de
navegación requerida (RNP) y de los sistemas de navegación de a bordo automatizados y la
información/datos aeronáuticos alterados o erróneos que pueden afectar a la seguridad de la navegación
aérea.
C/CAR DCA/7 - NI/04
-3-

2.1.6 Las dependencias AIS de aeródr omos se establecieron para brindar servicio de
información previa al vuelo en los aeropuertos internacionales, combinando sus funciones con las de
Oficina de notificación de los servicios de tránsito aéreo (ARO) y oficina meteorológica de aeródromo
(MET). Por otra parte, la oficina NOTAM internacional de La Habana quedó designada para el
intercambio de NOTAM iniciados por otros Estados, y la Oficina Principal de Vigilancia Meteorológica
asumió un cambio de sus funciones y responsabilidades.

2.2 Funciones de las oficinas ARO/AIS/MET de aeródromos.

2.2.1 Las dependencias ARO/AIS/MET de aeródromos tienen funciones específicas que se


complementan según la especialidad para suministrar un servicio integrado de información previa al
vuelo de una manera eficaz y práctica a los tripulaciones de vuelo y/o sus representantes.

2.2.2 Como parte del servicio de información aeronáutica, las ARO/AIS/MET aplican las
Normas y Regulaciones nacionales que garanticen el funcionamiento eficaz de este servicio en materia de
información antes y después del vuelo, tramitación de planes de vuelo y radiodifusiones ATIS, (en el
aeropuerto Internacional "José Martí" de la capital del país); además, deben suministrar un servicio
eficiente de información antes y después del vuelo, recepcionar y tramitar los planes de vuelo y elaborar
los boletines previo al vuelo (PIB) para las operaciones nacionales e internacionales que se originen en su
aeropuerto, tramitar las solicitudes de NOTAM correspondientes a su área de cobertura y brindar un
servicio de asesoramiento y consulta de información aeronáutica;

2.2.3 Por otra parte, las ARO/AIS/MET aplican las Normas y Regulaciones nacionales que
garanticen el servicio de meteorología aeronáutica con un alto grado de eficiencia. Para ello, deben
obtener pronósticos y otras informaciones pertinentes para los vuelos que le correspondan y de las
condiciones meteorológicas locales, suministrar exposiciones verbales, consultas, documentación de
vuelo y otros tipos de información meteorológica a los miembros de las tripulaciones de vuelo y/o a sus
representantes. Además, deben mantener una vigilancia continua de las condiciones meteorológicas con el
fin de elaborar y difundir los informes meteorológicos horarios y especiales del aeródromo. Con este fin,
se establecen Cartas de Acuerdo entre estas oficinas y los servicios de tránsito aéreo a los efectos de
establecer y regular la colaboración necesaria para la observación meteorológica continua entre estas
oficinas y los centros de control de aeródromo correspondientes y los centros de control de aproximación.

2.3.4 En aeródromos con determinada complejidad como el caso del aeropuerto Internacional
"José Martí", se suministra servicio de ARO/AIS independiente del servicio meteorológico, el cual
además de las funciones anteriormente citadas, prepara pronósticos de despegue y aterrizaje, elabora y
difunde avisos de aeródromo y avisos de cizalladura del viento.

3. Conclusiones

3.1. La posibilidad de que los servicios de meteorología, información aeronáutica y de tránsito


aéreo en cuanto a notificación de planes de vuelos, cuenten con una misma administración central permite
establecer un grado de coordinación operacional difícil de alcanzar por otras vías.

3.2 La implantación de un sistema de gestión de la calidad a los servicios de tránsito aéreo,


meteorología e información aeronáutica, como parte de la Gestión Total de la Calidad en el sistema de la
aviación civil, implica una gestión encaminada al mejoramiento continuo de estos servicios, los cuales se
traducen en un aumento en la seguridad de la navegación aérea en nuestro país.
C/CAR DCA/7- NI/04
-4-

3.3 El desarrollo tecnológico, fundamentalmente en el campo de la informática y de las


comunicaciones, se establece de una manera uniforme y coordinada para todas las especialidades que
conforman los servicios a la navegación aérea.

3.4 El establecimiento de oficinas ARO/AIS/MET ha permitido una optimización de los


recursos y una mejor distribución del trabajo a partir de la introducción y aplicación de la informática, lo
que permite acometer un incremento del volumen de operaciones en los aeródromos en los cuales existen
estas dependencias, sin afectar la calidad del servicio suministrado. Adicionalmente se ha podido
confirmar a través de las encuestas desarrolladas en los diferentes aeropuertos internacionales del país el
alto nivel de satisfacción de los operadores aéreos con el servicio combinado.

- FIN -

También podría gustarte