Plan Operativo PDF
Plan Operativo PDF
Plan Operativo PDF
^ [Va
CUSCO, 2012
30
Plan operativo InstítucLOn.aL Centro de Aten46n, Resldewelal Aldea Infa ntil
Juan. Pablo II Cusco - 2012
su 77
CONTENIDO
CONTENIDO
PRESENTACION
I.GENERALIDADES
IV. PROGRAMACIÓN
r 7ff
PRESENTACION
3
PLan OperatLvo iinst¿tucknal Centro de Atenc¿bn R£s¿olentícil Aldea infanta
- Juan Pablo II Cosco - 2012
" 7-
BASE LEGAL
MISION
VISION
I. —GENERALIDADES
1. - MISION
• La misión del CAR Aldea Infantil Juan Pablo II Cusco es dar atención
integral a los menores en estado de abandono moral y/o material,
ingresados por disposición judicial, encargándose de su alimentación,
salud, educación, capacitación en todos los niveles y en suma,
capacitándolos para la vida en sociedad, durante el tiempo que dure su
internamiento.
• La misión del CAR Aldea Infantil Juan Pablo II Cusco es ofrecer la
posibilidad de vivir dentro del calor de una familia sustituta a todos los
menores en estado de abandono moral o material, acogiéndolos en
hogares a cargo de madres y tías cuidadoras, haciendo vida de familia
junto con otros menores albergados.
2.- VISION
• Menores que viven dentro del calor de un hogar sustituto donde a los niños
niñas y adolescentes se les brinda salud integral, educación en tecnología,
alimentación balanceada, que se encuentran al cuidado de mamas y tías
cuidadoras las mismas que reciben capacitación permanente.
Placa operativo instítudewbal. Cewtro de Atemzílm. Resídevtetal Aldea Iwfa wttl
Juan Pablo II Cusco- 2012
N72
OBJETIVOS INSTITUCIONALES
NATURALEZA
La Aldea Infantil Juan Pablo II, es una Unidad Operativa del Gobierno
Regional del Cusco, depende de la Gerencia de Desarrollo Social y es
responsable de conducir los planes, programas y actividades referidos a
la educación, cultura, ciencia, salud, alimentación, recreación, deportes,
vivienda, vestimenta, y desarrollo integral de los menores albergados en
el Centro de Atención Residencial de la Aldea Infantil Juan Pablo II.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Objetivo Estratégico 1
Objetivo Estratégico 2
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
PRESIDENCIA
REGIONAL
GERENCIA REGIONAL DE
DESARROLLO SOCIAL
DIRECCIÓN
EQUIPO
ADMINISTRATIVO
EQUIPO TALLERES
UNIDAD OPERATIVA: MULTIDISCIPLINARIO PRODUCTIVOS
HOGARES
2- 2-
Pla o, operativo iostltutclowal CeKtro de Ateo-tí-6z- Resldezzlat Aldea Iwfawta
jua vi, Pablo II Cusco - 2012
• -• • t't? b9
10
Placa operativo tnstítucímna I ceintro de Aten660, Restotewdal. Motea ivbfa MÍA.
juaz, Pablo II Cusco - 2012 4,14
7 fi 8
❖ Llevar un adecuado control y registro de la documentación rec ibida y
emitida para facilitar el acceso a la información.
Centro de Atención Residencial Aldea Infantil Juan Pablo II Cusco una vez
por semana, coordinando y formulando programas integrales de atención
de la salud física, psicológica, nutricional, social, y moral de los menores
albergados informando lo relevante al Gobierno Regional Cusco o a la
Gerencia de Desarrollo Social.
e Apoyar y asesorar a las madres y tías sustitutas para que cumplan sus
funciones y responsabilidades con eficacia y eficiencia.
ADMINISTRACION
La administración es el área responsable de programar, coordinar, organizar,
ejecutar y evaluar la realización de las actividades programadas en el Plan
Operativo Institucional del Centro de Atención Residencial Aldea Infantil Juan
Pablo II.
11
2-0
Placa operativo imstítue¿onal. Centro de Aten-atm. R.esí.dewctaL Aldea Infanta
Juan, Pablo II Cusca - 2012
SUS FUNCIONES.-
() 6
•
EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO:
Está conformado por el conjunto de profesionales de diversas disciplinas, que
prestan apoyo, orientación y asesoramiento profesional a la Dirección, para el
mejor tratamiento de cada uno der los casos individuales de los menores
albergados y para la mejor conducción en su conjunto, para el cumplimiento de
sus objetivos institucionales.
Los profesionales que conforman el equipo multidisciplinario, deben realizar
constantes evaluaciones a los menores albergados en la aldea a fin de
proporcionar recomendaciones para el tratamiento personalizado de cada caso
y realizar el seguimiento respectivo.
12
Plan. operativo irtstitictiorta 1 Cevitro de Atentibm, wecidewciaL Aldea I rtfa ¡Ata
Juan. Pablo II cusca - 2012
SUS FUNCIONES.-
FUNCIONES DE LA ENFERMERA
15
PEAK. operativo institucional
juaz, Pablo II Gusto 2012
-
Centro de Atevit,10. ResWevt.ttal Aldea Infam.H.1 -lb
• " CU63
curación de heridas, colocación de inyectables y control de funciones
vitales.
➢ Organizar y ejecutar las labores propias del hogar, velando por la salud y
el bienestar general de los niños.
16
Plan Operatívo Imstítue1ovval centro de Atentlán. Resízlenelai Aldea I wra wt11
Juan, Pablo u Gusto - 2012
> Jugar con los niños y llevados a pasear los fines de semana, feriados o
trabajos propios del hogar, así como la limpieza externa y aseo de los
ambientes de la vivienda, ropa y enseres
> Tiene a su cargo el o los vehículos que le han sido asignados, los
17
Tia vu operatívo iinstftwíon,al centro de Atemílm.RestclewcIal Aldea 1wfawtll
Juan. Pablo n cosco 2012
-
r r 61
presentar dentro de 24 horas de ocurridos los hechos, la denuncia ante la
comisaria que corresponda, asumiendo su responsabilidad de ser el
caso.
18
Pla n, operativo isstítucíovtal Cewtro de Atevtábvt. Reste:lel/tac:11 Aldea wra 'Ata O
Juan, Pablo II cusca - 2012 .14 "
P r6
FINALIDAD
El Plan Operativo Institucional - POI 2012 de la Aldea Infantil Juan Pablo
II llene por finalidad articular eficientemente la asignación de los recursos
públicos con el logro de los objetivos institucionales de corto plazo
enmarcado en los objetivos regionales.
19
Plan operativo lwstítuttoestil Centro de Ateinabin R eddeesctal .Ldea t'A:fan&
Juan rci blo ir Gasto- 2012
I ' 59
RECURSOS HUMANOS
20
Plan. operativo instítudonal Centro de Atenzlón. Rtslelentlat Aldea Infaikka
Juan, Pablo II Cusca - 2012
o " f' t 58
ANALISIS FODA
EJE ESTRATÉGICO FACTOR HUMANO
FORTALEZAS
o Solidaridad.
o Permanencia en el trabajo.
o Capacidad creativa para la formación.
o Relación laboral buena.
o Personal con entusiasmo.
o Afecto a los niños por parte de las madres cuidadoras.
o Predisposición al cambio.
o Identificación con la labor encomendada.
o Son responsables con los niños.
o Unifican criterios en lo referente a los valores
o Apoyo permanente del equipo multidisciplinario.
o Logro de niños afectuosos.
o Puntualidad.
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
21
Placa operativo Instauclonal Centro de Atenúe& Res¿devz¿al Aldea infanta
Juan Pablo II Cusco - 2012
17
o Posibilidad de encontrar aliados estratégicos para la capacitación del
personal.
o Apertura del Gobierno Regional para mejorar el servicio.
o Políticas estatales en beneficio de menores albergados.
AMENAZAS
o Insensibilidad de la sociedad.
o Poco reconocimiento de la labore que se realiza en la aldea.
o Despreocupación de presupuesto para la refacción de la aldea (poco
seguimiento) del Gobierno Regional.
o Desintegración total entre el personal y niños.
o Mala imagen institucional.
o Posibilidad de disminución del presupuesto.
22
Plan, operat¿vo IvbstítveLon,a1 Centro de Atewc¿ów Res¿cievl.c¿al Aldea
Juan. Pablo II Cusco - 2012 iwfavtta
• lb 1.0"'fill
o
INFRESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO
CASITAS-AREA
ELECTRICAS REGULAR ADMINISTRATIVA Y
DIRECCION
CASITAS-AREA
COBERTURA REGULAR ADMINISTRATIVA Y
DIRECCION
23
Plan operativo lvtsotuc¿ovbai centro de Atenúen R_es¿a enc¿a I Aldea infant¿I
Juan Pa blo 11 Cusca - 2012
FF55
ESTADO DE AREA DE
EQUIPAMIENTO DETALLE
CONSERVACION UBICACIÓN
24
Pim/1, orperativo iastltycLowal Centro de Atevalón Res¿olenctal Aldea Infantil
Juan Pablo II casco - 2012
,11
PRESUPUESTO. -
De acuerdo a las necesidades que se tiene que cubrir con el fin de atender a
los menores albergados en el CAR Aldea Infantil Juan Pablo II Cusco, el
presupuesto mínimo mensual es de S/ 80000.00, el mismo que es insuficiente,
puesto que se tiene casi el mismo presupuesto del año 2007 es decir sin
considerar el incremento del costo de vida. Por lo que desde el año 2011 se
tiene la solicitud a la oficina de presupuesto la ampliación presupuestal por
especificas de gasto o en su defecto una demanda adicional sin embargo esta
solicitud no fue considerada por lo que se tiene el mismo presupuesto del año
2011 para el año 2012; e inclusive se solicito de acuerdo a las necesidades de
la Aldea en las especificas de gasto utilizadas sin embargo se tiene en las
mismas especificas que hace 02 años teniendo que realizar constantemente
modificación presupuestal.
25
Planoperat¿vo unst¿tuclonal Ceintro de AtentLóvt Restolewc¿al Aldea Infanta
ció
Juan Pablo II casco - 2012
(' U5 3
26
PLan Operad-ve linstítucLovual. aevitro de Atenzítm, Resí,alevtailat Aldea itAfpnt¿I.
C2F
jusun. Pablo ti Cusca - 2012
•m r t 52
Coordinación y Reuniones de Niños niñas y Enero a Dirección
apoyo con trabajo y adolescentes Diciembre
instituciones coordinación y albergados
como MINSA, gestión , tramites en el CAR
UNSAAC, documentarios. Aldea Infantil
MUNICIPALIDAD Juan Pablo II
DEL Cusco,
PRONAA,
Aduanas, a favor
del CAR Aldea
Infantil Juan
Pablo II.
Motivación Coordinación con Niños niñas y Enero a Dirección
espiritual el Arzobispado adolescentes Diciembre
mediante la
albergados
oración y la en el CAR
liturgia de la
Aldea Infantil
palabra dominical Juan Pablo II,
mamas y tías
sustitutas
que laboran
en el CAR
Aldea Infantil
Juan Pablo li
Control del Verificación del CAR Aldea Enero a Administración
movimiento del movimiento de Infantil Juan Diciembre
almacén productos Pablo II
perecibles,
abarrotes, de
escritorio de
limpieza y otras
ADMINI STRACION
existencias de
almacén
Elaboración del Formulación de CAR Aldea Enero a Administración
requerimiento de cuadro de Infantil Juan Diciembre
productos necesidades Pablo II
necesarios para el mensuales
funcionamientos
de la Aldea
Rendición de Coordinación con CAR Aldea Enero a Administración
fondos para la dirección para la Infantil Juan Diciembre
pagos en efectivo revisión y visacion Pablo II
asignados a la de boletas i/o
Aldea facturas
Formulación del Coordinación con Niños niñas y Enero-Febrero Asistencia
plan de trabajo la dirección adolescentes Social
albergados
en el CAR
Aldea Infantil
Juan Pablo II
27
Plan operat¿vo I vbstítu.c¿ona I Centro de AteinzLóvu Res¿dent¿al Aldea Infanta 0 9
Juan Patito II cosco - 2012
*• .-1 II J!
Elaboración de En coordinación Niños niñas y Enero a Asistencia
Informes sociales, con el área de adolescentes Diciembre
e informes Social
psicología y albergados
integrales enfermería en el CAR
Aldea Infantil
Juan Pablo II
Programa de Consejería, Niños niñas y Enero a Asistencia
reincorporación orientación a los adolescentes Diciembre
familiar Social
menores que albergados
tienen familiares o en el CAR
a un hogar Aldea Infantil
sustituto Juan Pablo II
Apoyo en el En coordinación Niños niñas y Enero-Marzo Asistencia
proceso de con el equipo adolescentes Social
matriculas y multidisciplinario albergados
vacaciones útiles en el CAR
Aldea Infantil
Juan Pablo II
Ejecución del Charlas con la Niños niñas y Mayo-diciembre Asistencia
programa de finalidad de adolescentes Social
formación reforzar albergados
espiritual , comportamientos en el CAR
urbanidad y adecuados de los Aldea Infantil
buenas menores Juan Pablo II
costumbres albergados
Ejecución de Desarrollar y Niños niñas y Abril-diciembre Asistencia
programa de fortalecer adolescentes Social
formación habilidades y albergados
artística destrezas en el CAR
socioemocionales, Aldea Infantil
artístico culturales Juan Pablo II
de niños niñas y
adolescentes
albergados en el
CAR Aldea Infantil
Juan Pablo II
Gestionar En coordinación Menores Abril, julio y Asistencia
opciones con el equipo albergados octubre Social
laborales auto multidisciplinario próximos a
sostenimiento ser
una ve
externados
Celebración de En coordinación Niños niñas y Marzo- Asistencia
fechas especiales con el equipo adolescentes diciembre Social
como la navidad multidisciplinario albergados
en el CAR
Aldea Infantil
Juan Pablo II
28
Pian Operativo instítucíonal C2)
centro de Atención Rmídencía1 Aldea Infol tít (i y 5 u
Jua n Pa Into II Cusco 2012
-
29
Pla ca operativo IvstLtucLowa l
Jua vu Pa loto II Cusco - 2012
centro de Ateimíón R2sWentíal Aldea Infankri rt4
Informar sobre el En coordinación Niños niñas y Enero- Enfermería
estado de salud equipo adolescentes diciembre
de los menores multidisciplinario albergados
albergados en el CAR
Aldea Infantil
Juan Pablo II
Coordinar la En coordinación Niños niñas y Marzo - Enfermería
evaluación y con Clas Wanchaq adolescentes diciembre
tratamiento y UNSAAC albergados
odontológico y en el CAR
oftalmológico de Aldea Infantil
los menores Juan Pablo II
albergados.
Realizar el En coordinación Niños niñas y Enero- Enfermería
descarte de con equipo adolescentes diciembre
enfermedades multidisciplinario albergados
infecto en el CAR
contagiosas Aldea Infantil
Juan Pablo II
Capacitar en En coordinación Niños niñas y Febrero- Enfermería
hábitos de con equipo adolescentes diciembre
higiene multidisciplinario albergados
en el CAR
Aldea Infantil
Juan Pablo II
Capacitar al En coordinación Niños niñas y Marzo junio Enfermería
personal en con equipo adolescentes setiembre
diferentes temas multidisciplinario albergados diciembre
de salud en el CAR
Aldea Infantil
Juan Pablo II,
mamas y tías
sustitutas
que laboran
en el CAR
Aldea Infantil
Juan Pablo li
30
Pla t Operativo I N.stLtkcLowa
centro de Atev,„-Liwu Res¿dencLa I Aldea /vi-fa ntíljua vu Patito II cosco -
2012
Programación, Formulación, Seguimiento y Evaluación del Plan Operativo Institucional de las Dependencias del Gobierno Regional del Cusco
MATRIZ N° 1
ARTICULACIÓN DE OBJETIVOS
DENOMINACIÓN: CENTRO DE ATENCION RESIDENCIAL ALDEA INFANTIL JUAN PABLO II
MISIÓN • La misión del CAR Aldea Infantil Juan Pablo II Cusco es dar atención integral a los menores en estado de abandono moral y/o material, ingresados por disposición judicial, encargándose de
su alimentación, salud, educación, capacitación en todos los niveles y en suma, capacitándolos para la vida en sociedad, durante el tiempo que dure su internamiento
OBJETIVO GENERAL
INSTITUCIONAL 2009 INDICADOR
PLIEGO 446 - Gobierno COD OBJETIVO GENERAL DEL
Regional Cusco PLAN OPERATIVO (2) DENOMINACIÓN FORMA DE CALCULO LINEA DE BASE VALOR
(1) (3a) (3a) FUENTE
(3c) ESPERADO (3d) (3e)
Mejorar las condiciones de
vida de la población,
potenciando el factor humano,
consolidando la
institucionalidad regional,
articulando e integrando
nuestra región, agregando
valor a la producción regional
mediante procesos de • Proporcionar al niño, niña y
transformación e
industrialización,
adolescente albergado, la
0G1 oportunidad de crecer y
N° de menores
aprovechando en forma acogimiento acogidos / N° de
sostenible sus potencialidades, desarrollarse dentro de un hogar 20 25 información estadística de la
menores externados aldea
desarrollando: la actividad en un entorno afectivo.
turística, nuestro sector minero
energético y la actividad
agrícola, en torno a la puesta
en valor de la biodiversidad
genética, así como
gestionando la ejecución de
megaproyectos.
45