Esquema Tema
Esquema Tema
Esquema Tema
5. Ejercicio de las competencias que le atribuye la legislación en materia de extranjería. 10.Admón. gral. de la policía de circulación y de la seguridad vial.
- Iniciativa, planificación, dirección e inspección de todos los servicios del M.
Ø MINISTRO DEL INTERIOR - Mando superior de las FF. CC. SS. EE..
- Demás funciones señaladas en el art. 12 de la Ley de Organización y Funcionamiento de la AGE.
- Otras atribuidas por otras Leyes o normas especiales.
Titular à Supervisión de los servicios de protocolo y de la
o GABINETE • Nivel orgánico de - Director, con rango de Director Gral.
Órgano de asistencia dirección gral. - Un máx, de 5 asesores, con nivel orgánico de Subdirector Gral. programación de las relaciones institucionales e inter.,
cuando haya de intervenir directamente el M.I.
• Nivel de subdirección gral.
- Dirigir y mantener las relaciones informativas y de publicidad institucional con los medios de com.
o DIRECTOR DE LA OFICINA DE - Difundir la info. de carácter gral. del Departamento.
COMUNICACIÓN Y RELACIONES
INSTITUCIONALES - Coordinación las relaciones informativas de los distintos servicios del M. y las u. de com. de los Centros Directivos
• Le corresponden:
(campañas institucionales de publicidad y de com. que pretendan desarrollar en su ámbito de competencia).
- Definir y coordinar los contenidos de la página web del M.
- Participar e informar la propuesta de programa editorial del Departamento.
- Dirección Gral. de la Policía, cuyo titular tendrá rango de subsecretario.
- Dirección Gral. de la Guardia Civil, cuyo titular tendrá rango de subsecretario.
• SECRETARÍA DE ESTADO DE SEGURIDAD
- Secretaría Gral. de Instituciones Penitenciarias.
Ø ÓRGANOS SUPERIORES Y - Dirección Gral. de Relaciones Internacionales y Extranjería.
DIRECTIVOS DEL M. DEL INTERIOR - Secretaría Gral. Técnica. - Dirección Gral. de Protección Civil y Emergencias.
- Dirección Gral. de Política Interior. - Dirección Gral. de Apoyo a Víctimas del Terrorismo
• SUBSECRETARÍA DE INTERIOR
- Dirección Gral. de Tráfico.
LA SECRETARÍA DE ESTADO DE
- Promoción de las condiciones para el ejercicio de los dº. fund. (libertad y seg. personal, inviolabilidad del domicilio y de las com. y libertad de residencia y circulación).
- Mando de las FF. CC. SS. EE., coord. y supervisión de los servicios y misiones que les corresponden.
- Control de empresas y personal de seg. privada y la seg. pública de los espectáculos y actividades recreativas, en el ámbito de competencias del E.
SEGURIDAD (SES)
- Dirección y coord. de la coop. policial inter., especialmente con EUROPOL, INTERPOL, SIRENE y los Sistemas de Info. de Schengen.
v FUNCIONES:
- Designación de los representantes que asistan por parte del M.I. al COSI.
- Representación del Dpto. en los supuestos en que se lo encomiende el Ministro.
- Dirección, impulso y coord. de las actuaciones del Dpto. en materia de crimen organizado, tráfico de drogas, blanqueo de capitales de dicho tráfico y d. conexos.
- Planificación y coord. de las políticas de infraestructuras y material en el ámbito de la seg.
- Aprobación de los planes y programas de infraestructuras y material en el ámbito de la seg.
- Dirección de las competencias del M.I. en materia de Admón. penitenciaria.
- Dirección y coord. de las relaciones del Dpto. con el Comité Europeo para la prevención de la tortura y de las penas y tratos inhumanos o degradantes.
- Gestión de las competencias del Dpto. en relación con la protección y garantía del ejercicio de los dº. Fund. de reunión y de manifestación.
- Coord. del ejercicio de las competencias de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gob. en materia de seg. ciudadana.
v ÓRGANOS:
GABINETE DE COORDINACIÓN DE ESTUDIOS
Y
GABINETE DE ASISTENCIA INMEDIATA AL SECRET. DE E. DE SEG.
1. DE LAS INFRACCIONES EN MATERIA DE EXTRANJERÍA Y SU RÉGIMEN
LEVES, GRAVES
• Nivel orgánico de subdirección gral.
• Nivel orgánico de subdirección gral. • Funciones:
ORGÁNICA.
centros y u., centrales y periféricos, de las Direcciones Grales. de la Policía y de la - Resoluciones, instrucciones y circulares para su elevación al Secret. de E. de Seg.
GC, y de las actuaciones realizadas por los miembros de los Cuerpos en el
DE INFRACCIONES:
- Dictar, det. y establecer los criterios de coord. y de actuación de las u. operativas de las FF. CC. SS. EE., y la de estos con otros org. intervinientes.
- Elaborar informes anuales sobre la situación de la criminalidad organizada, el terrorismo y el radicalismo violento en España, y una evaluación periódica de la amenaza.
DEL
- Desarrollar las competencias específicas que las diferentes disposiciones y acuerdos encomiendan al M. del Interior en materia de lucha antiterrorista y contra el crimen organizado.
1. EL MINISTERIO
- planes, programas, recursos financieros o materiales en el ámbito de la seg. que le encomiende la SES.
- Planes y programas de sistemas de info. y com. en el ámbito de la seg., y coord., supervisar su ejecución, evaluarlos y analizar sus costes.
- Proyectos para la implantación, adquisición y mantenimiento de sistemas de info. y com. de utilización conjunta o compartida por las FF. CC. SS. EE., coord. y supervisar la
det. de sus requisitos técnicos, pliegos de condiciones, programación económica y ejecución, y de aquellos proyectos promovidos en esta materia por u. u órg. dependientes de
la SES cuando se financien con créditos del servicio presupuestario de la Secret. de E.
- Ejecución de los programas y proyectos derivados de compromisos contraídos por España con otros países u org. inter.
- Programas y proyectos de sistemas de info. y com. derivados de la financiación procedente de Fondos Europeos.
- Bases de datos, sistemas de info. y sistemas de com. de utilización conjunta o compartida por los FF. CC. SS. EE., incluyendo los correspondientes al Sistema Schengen y al
Sistema de Radiocomunicaciones Digitales de Emergencia del Estado.
- Planes, programas, recursos financieros o materiales en el ámbito de la seg. que, en materia de sistemas de info. y com., le encomiende expresamente la SES.
- Acordar y ejecutar la participación en proyectos europeos de investigación y desarrollo en materia de seg. de acuerdo con las instrucciones de la SES.
ORGANISMO AUTÓNOMO GERENCIA DE INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTO DE LA SEG. DEL E. Adscrito a la SES (RD 2823/1998, de 23 de dic.).
- Distribuir los medios personales y materiales, asignándolos a las distintas u. que la integran.
LA SECRETARÍA DE ESTADO DE
- Proponer al Secret. de E. de Seg. los planes y proyectos de actuación operativa de los servicios de la PN.
- Relacionarse con las aut. admin., org. y entidades públicas o privadas para el func. de los servicios operativos de la PN.
- Obtener, centralizar, analizar, valorar y difundir la info. necesaria para el desarrollo de sus misiones, y establecer y mantener el enlace y coord. con otros
órg. de info. nacionales y extranjeros de conformidad con los criterios de la SES.
Ø FUNCIONES - Disponer la colab. y prestación de auxilio a las policías de otros países (LO 2/1986, de 13 de marzo, de FF. CC. SS. EE.), conforme a los criterios de la SES.
- Cumplimiento de lo dispuesto en materia de extranjería, D.N.I., pasaportes, juegos, drogas, control de las entidades y servicios privados de seg., vigilancia e
investigación y espectáculos públicos.
- Vigilar e investigar las conductas de los funcionarios contrarias a la ética profesional.
- Aplicar el régimen disciplinario del personal de la PN.
- Seleccionar y promover al personal de la PN y el desarrollo de las actividades técnico-docentes de formación y perfecc.
- Proponer la adquisición de los equipos de transmisión, equipos de tratamiento de la info., a rmamento, medios de automoción, helicópteros, naves, uniformes
y, los medios materiales precisos para la realización de los cometidos propios de la PN, en el marco de la programación de la SES.
- Impulsar el análisis, planificación y desarrollo de los métodos, técnicas y proced. en el ámbito operativo policial.
Ø UNIDADES DEPENDIENTES DEL DIRECTOR GRAL.:
• Dirección y coord. de las funciones de gestión de los RR. HH. de la - D. de Personal: admón. y gestión de personal.
DGP, que en el nivel central serán realizadas por: - D. de Formación y Perfecc.: selección, promoción, formación y especialización de los miembros de la PN.
SUBDIRECCIÓN DE LOGÍSTICA - D. Económica y Técnica: Con rango de subdirección gral., a la que le
corresponderá el estudio de necesidades, análisis y control de calidad y
• Dirección y coord. de las funciones relativas a la gestión de los recursos económicos y adquisición de los productos y equipamientos, y asignación, distribución,
materiales, de los sistemas de telecom. e info., así como de la doc. de españoles y extranjeros, admón. y gestión de los medios materiales.
y de los archivos policiales, que en el nivel central será realizada por: - D. de Documentación: Con el nivel orgánico que se determine en la relación
GABINETE TÉCNICO de puestos de trabajo, a la que le corresponde la org. y gestión de los
servicios de doc. de españoles y extranjeros, y de los archivos policiales.
• Con nivel orgánico de subdirección gral.
• Funciones de apoyo y asistencia al Director Gral. para facilitarle el despacho y la coord.de los órganos y u. que dependen de él.
• Elaborará estudios e informes y la tramitación de las disp. de carácter gral. y otras misiones encomendadas por el Director Gral.
• Nivel central Junta de Gobierno y Consejo Asesor.
NIVEL CENTRAL Y - Jefaturas Superiores (su titular podrá asumir la Jefatura de - Comisarías Zonales, Locales y de Distrito.
ORGANIZACIÓN PERIFÉRICA
• Organización periférica la Comisaría Prov. de la capital de prov. donde tengan su sede) - Comisarías Conjuntas o Mixtas y los
- Comisarías Provinciales. Puestos Fronterizos.
DIRECCIÓN GRAL. DE LA GUARDIA CIVIL
• Dirigir las funciones que la LO 2/1986, de 13 de marzo, y las demás disposiciones - Dirigir, impulsar y coord. el servicio de las u. de la GC.
vigentes asignan a la GC, y especialmente: - Organizar y distribuir territorialmente las u. de la GC.
• Ejecutar Política de personal y educativa de la GC. - Proponer al SES los planes y proyectos de actuación de la GC.
• Ejecutar Política de recursos materiales y eco. asignados a la GC para la realización del - Relacionarse con las aut. admin., org. y entidades públicas o
servicio, y proponer a la SES las necesidades de recursos. privadas, en lo referente al func. de los s. operativos de la GC.
Ø FUNCIONES - Info. para el desarrollo de sus misiones, y el enlace y coord. con otros
• Cumplir Funciones en materia de armas y explosivos y la presidencia, secretariado y
órg. de info. nacionales y extranjeros.
elaboración de doc. de la CIPAE. - Llevar a cabo los cometidos que las disp. reguladoras del M.D. le
• Proponer la adquisición de los equipos de transmisión, de tratamiento de la info., encomienden en cuanto al cumplimiento de misiones de carácter
armamento en colab. con el M.D., m. de automoción, helicópteros, naves, uniformes y de militar en la GC.
los m. materiales para la realización de los cometidos de la Dirección Gral. de la GC.
• En extranjería e inmigración, actuar, en coord. con el M.E.S.S. a través de la SGEI.
Consejo Superior de la GC.
Ø ÓRGANOS ADSCRITOS A LA DIRECCIÓN GRAL. DE LA GC.
Consejo de la GC.
Ø ÓRGANOS DEPENDIENTES DEL DIRECTOR GRAL.:
1. EL MINISTERIO DEL INTERIOR: ESTRUCTURA ORGÁNICA
LA SECRETARÍA DE ESTADO DE SEGURIDAD: ÓRGANOS DIRECTIVOS - Cometidos y actividades le sean asignados por el Director Gral. de la GC, y cuanto se refiere a la coop. inter. en el ámbito
competencial del Cuerpo.
DIRECCIÓN ADJUNTA OPERATIVA DE LA GUARDIA CIVIL - Dirigir, impulsar y coordinar los servicios de las unidades de la GC, de acuerdo con las directrices del Director Gral.
- Proponer al Director Gral. la org. y distribución territorial de las u. de la GC.
• A cargo de un Teniente Gral.
- Coadyuvar a la definición de los RR. HH. y materiales necesarios para la planificación y ejecución de la actividad de la GC.
de la GC en servicio activo:
- Sustituir al Director Gral. de la GC y en el ejercicio de la potestad sancionadora.
Mando de Operaciones: Con nivel orgánico de subdirección gral., y a cargo de un Teniente Gral. de la GC en servicio activo, siendo responsable del planeamiento y de la
conducción operativa de los servicios.
- Estado Mayor, a cargo de un Oficial Gral. de la GC en servicio activo. Es el ppal. órgano auxiliar del Mando de Operaciones para el ejercicio de sus funciones, responsable
de proporcionar los elementos de juicio necesa rios para fundamentar sus decisiones, traducirlas en órdenes y velar por su cumplimiento, centrando su actividad sobre la
planificación y conducción operativa.
- Jefatura de U. Especiales y de Reserva, al mando de un Oficial Gral. de la GC en servicio activo, a la que corresponde dirigir, coord. y controlar las u. y jefaturas de
servicios de ella dependientes.
- Jefatura de Información, al mando de un Oficial Gral. de la GC en servicio activo, a la que corresponde organizar, dirigir y gestionar la obtención, recepción, tratamiento,
análisis y difusión de la información de interés para el orden y la seg. pública y la utilización operativa de la info., especialmente en materia antiterrorista.
- Jefatura de Policía Judicial, al mando de un Oficial Gral. de la GC en servicio activo, a la que corresponde organizar y gestionar la investigación y persecución de los d. y
faltas y desa rrollar los servicios de criminalística, identificación, analítica e investigación técnica llevando a cabo las funciones de PJ específica de la GC, así como la colab.
con cuerpos policiales nacionales y extranjeros.
- Jefatura Fiscal y de Fronteras, al mando de un Oficial Gral. de la GC en servicio activo, a la que corresponde organizar y gestionar el resguardo fiscal del E., evitar y
perseguir el contrabando, el narcotráfico y demás tráficos ilícitos, así como la custodia y vigilancia de las costas, fronteras, puertos, aeropuertos y mar territorial y, en este
ámbito, el control de la inmigración irregular.
- Jefatura de la Agrupación de Tráfico, al mando de un Oficial Gral. de la GC en servicio activo, a la que corresponde, como u. especializada en materia de t ráfico, seg. vial
y transporte, organizar y gestionar todo lo relativo al ejercicio de las funciones encomendadas a la GC.
- Jefatura del Servicio de Protección de la Naturaleza, al mando de un Oficial General de la GC en servicio activo, a la que corresponde organizar y gestionar todo lo
relativo con el cumplimiento de las disp. relacionadas con la conservación de la naturaleza y medio ambiente, los espacios protegidos, los recursos hidráulicos, la caza y
pesca, el patrimonio histórico y la ordenación del territorio.
Secretaría de Cooperación Internacional con el nivel orgánico que se determine en la relación de puestos de trabajo.
SUBDIRECCIÓN GRAL. DE PERSONAL
• A cargo de un Teniente Gral. de la GC en servicio activo, responsable de la dirección y coord. del desarrollo de la política de personal y educativa.
Jefatura de Personal, al mando de un Oficial Gral. de la GC en servicio activo, a la que corresponde la org. y gestión de todo lo relativo al régimen de ascensos, destinos,
situaciones admin., retribuciones y régimen disciplinario.
Jefatura de Enseñanza, al mando de un Oficial Gral. de la GC en servicio activo, a la que corresponde la org. y gestión de la selección y capacitación del personal del
Cuerpo de la GC, así como del desarrollo de las actividades técnico-docentes de formación, perfeccionamiento y especialización de dicho personal.
Jefatura de Asistencia al Personal, al mando de un Oficial Gral. de GC, a la que corresponde la org. y gestión de la acción social y la asistencia sanitaria y psicológica al
personal destinado en la Dirección Gral. de la GC, así como promocionar la seg. y salud en el trabajo de los guardias civiles y de los miembros de las FF. AA. que presten
servicios en unidades, centros y org. de la citada Dirección Gral.
Secretaría Permanente para la Clasificación y Evaluación, al mando de un Oficial Gral. de la GC, que tiene por misión facilitar la labor de los órganos de evaluación, para lo
cual aportará la doc. de los miembros a evaluar y adoptará las medidas necesarias para el buen fin de la evaluación, así como el mantenimiento, custodia y reserva de doc.
SUBDIRECCIÓN GRAL. DE APOYO
• A cargo de un Teniente Gral. de la GC en servicio activo es responsable de la dirección, coord. y gestión de los recursos financieros y del desarrollo de la política de recursos
materiales.
1. EL MINISTERIO DEL INTERIOR: ESTRUCTURA ORGÁNICA
LA SECRETARÍA DE ESTADO DE SEGURIDAD: ÓRGANOS DIRECTIVOS Jefatura de los Servicios de Apoyo, al mando de un Oficial Gral. de la GC en servicio activo, a la que corresponde la gestión, control y mantenimiento de los medios
materiales asignados a la GC para la realización del servicio, en particular, del material móvil, equipamiento policial, armamento e infraestructuras.
Jefatura de Servicios Técnicos, al mando de un Oficial Gral. de la GC en servicio activo, a la que corresponde la gestión, control y mantenimiento operativo de los equipos
y sistemas informáticos, de telecomunicaciones y equipos especiales asignados a la GC, así como la investigación y desarrollo tecnológico de recursos materiales de
aplicación a la actividad del Cuerpo.
Jefatura de Asuntos Económicos, al mando de un Oficial Gral. de la GC en servicio activo, a la que corresponde la realización de las actividades relacionadas con la
admón. y coord. de los recursos financieros y patrimoniales.
Zonas. Compañías. • Los mandos de las Zonas podrán asumir la Jefatura de la Comandancia correspondiente a
ORGANIZACIÓN PERIFÉRICA DE LA GC
Comandancias. Puestos. la capital de provincia en que aquellas tengan su sede.
- Org. y gestión de las I.P. en lo relativo a la seg. interior de los establecimientos, traslados de internos y, en general, las que afecten al régimen de los c. penit.
- Observación, clasificación y tratamiento de los internos, y el diseño, elaboración e impulso de programas específicos de intervención.
- Resolución admin. sobre peticiones y quejas de los internos relativas a la actividad penitenciaria, y la ordenación normativa de las Instituciones a su cargo.
- Planificación, coord. y gestión de la acción social a internos y liberados condicionales y la gestión y seguimiento de penas y medidas alternativas.
- Función inspectora sobre los servicios, organismos y centros de la Admón. Penit. (personal, procedimientos, instalaciones y dotaciones, y la tramitación de las
info. reservadas y de los expedientes disciplinarios incoados a los funcionarios y personal laboral destinados en todas sus U).
Ø FUNCIONES
- Coord. en asuntos de su competencia con los órganos periféricos estatales, con las CC. AA. y con org. e instituciones que puedan coadyuvar al mejor
cumplimiento de los objetivos y fines de la Admón. Penit.
- Admón. y gestión del personal que preste servicios en Centros y U. dependientes de la Secret. Gral de Instit. Penit.
- Gestión económica y financiera de la Secret. Gral de Instit. Penit. y las propuestas de revisión del Plan de Infraestruct. Penit. y las relaciones con la SIEP, S.A.
- Planificación, organización y dirección de las actividades tendentes al mantenimiento y mejora de la higiene y de la salud en el medio penitenciario.
- Otras.
Ø UNIDADES CON NIVEL DE SUBDIRECCIÓN GRAL.:
- Supervisión de los proced. orientados a garantizar la seg. de los c. penitenciarios y la consecución de un clima de respeto y convivencia.
- Impulso y la supervisión de la observación, clasificación y tratamiento de los internos.
- Impulso y coord. de programas de intervención con los internos y sobre todo los de especial problemática.
- Formación, educación y cualquier actividad tendente al desarrollo de la personalidad de los internos en c. penit., y promoción de
SUBDIRECCIÓN GRAL. DE TRATAMIENTO actividades culturales y deportivas, además de la coord. de los programas de intervención de ONGs en los c. penit.
Y GESTIÓN PENITENCIARIA - Seguimiento y supervisión, según modalidad, de los internos cuando pasen a cumplir condena bajo el régimen abierto, coord. de los C.
de Inserción Social y Secciones Abiertas, u. dependientes y medidas de control telemático. Diseño, implantación, seguimiento y
evaluación de programas de intervención y tratamiento destinados a los internos en régimen abierto.
- Ejecución de la pena de localización permanente que haya de cumplirse en c. penitenciario.
- Ejecución de la medida de seg. privativa de libertad de internamiento en establecimiento o u. psiquiátrica penitenciaria.
SUBDIRECCIÓN GRAL. DE PENAS Y Gestión, coord. y seguimiento de la pena de trabajo en benef. de la com., de la suspensión de la ejecución de penas privativas de
MEDIDAS ALTERNATIVAS
libertad y de la libertad condicional, elaborando los informes sobre estas competencias que requieran las aut. judiciales.
SUBDIRECCIÓN GRAL. DE Ejecución y desarrollo de lo dispuesto en el párrafo e) del aptdo.1º, y cuantas medidas le sean encomendadas en cuanto al
INSPECCIÓN PENITENCIARIA mantenimiento y mejora de la calidad del servicio público penitenciario.
- Coord. territorial con los s. periféricos y promoción de proyectos de colab. institucional para mejorar el cumplimiento de los fines de la
institución penitenciaria.
- Relaciones instit. y coord. con los Órg. Periféricos de la AGE, con las CC. AA., con las prov. y con los demás entes territoriales.
- Coord. de las actuaciones en la prestación de los s. en materia de ejecución penal entre los órg. centrales y periféricos del Dpto.
- Relaciones de colab. con otros org. de carácter inter. en materia de ejecución penal, en coord. con otros órg. del Dpto.
- Previsiones de necesidades de personal y gasto, elaboración y propuesta de modificación de la relación de puestos de trabajo, y la selección y
SUBDIRECCIÓN GRAL. DE RR. HH. provisión del personal.
- Formación y perfecc. del personal perteneciente a los Cuerpos Penit. adscritos a la Secret. Gral. de I.P.
-
Ejecución de los presupuestos de gasto y preparación y tramitación de expedientes de contratación.
DIRECTIVOS
-
Admón. y gestión patrimonial de los inmuebles y equipamientos adscritos a la SGIP así como de todos los medios materiales asignados a esta.
SUBDIRECCIÓN GRAL. DE -
Evaluación de las necesidades de actuación en materia de mantenimiento y mejora de las infraestructuras y de los equipamientos.
SERVICIOS PENITENCIARIOS
-
Apoyo téc. para la ejecución de actuaciones del Plan de Infraestructuras Penit. y la realización de informes o controles téc. para su mantenimiento.
-
Planes informáticos, diseño, programación, implantación y mantenimiento de las app informáticas y la asistencia técnica a los usuarios.
Implantación y seguimiento de los proyectos de innovación tecnológica (en coord. con el Org. Aut. Trabajo Penit. y Formación para el Empleo).
SUBDIRECCIÓN GRAL. DE COORD. - Establecimiento de sistemas de info. sanitaria y de vigilancia epidemiológica de enfermedades prevalentes en el medio penitenciario.
SANITARIA PENITENCIARIA - Prevención y tratamiento de las drogodependencias en el ámbito penitenciario.
Ø ÓRGANOS DIRECTIVOS
• FUNCIONES:
- Informe y tramitación de d. g. en las materias del Dpto., gestión para su publicación, elaboración de proyectos y asesoramiento a los altos cargos del Dpto.
- Elaboración de estudios e informes y la preparación de doc. sobre cuantos asuntos sean sometidos a la deliberación del CM, de las CDG y de la CGSES
- Coord. de las relaciones del Dpto. con el Defensor del Pueblo.
- Seguimiento de actos y disposiciones de las CC. AA., coop. con estas y coord. de las relaciones de los diferentes órganos directivos del Dpto. con las Admin. Auton.
- Coord. y el seguimiento de la transposición de las directivas comunitarias y otros instrumentos jurídicos de la UE, elaboración de las respuestas de los proced. de infracción
abiertos contra España en su fase precontenciosa, y el informe de los C.I. en las materias del Dpto.
- Tramitación y propuesta de resolución de los recursos admin., reclamaciones previas a la vía judicial, civil o laboral y de los proced. de revisión de oficio de los actos admin.
- Tramitación y propuesta de resolución de reclamaciones de responsabilidad patrimonial de la Admón. e indemnizaciones a transportistas extranjeros.
- Sustanciación y propuesta de resolución de los conflictos de atribuciones entre órganos del Dpto.
- Gestión del RNA, la inscripción de las asociaciones de ámbito estatal, instrucción de expedientes y formulación de propuestas para declaración de utilidad pública de asoc.
- Coord. y realización de las estadísticas del Dpto.
- Propuesta de programa editorial del Dpto., edición y distribución de sus publicaciones.
- Org. y dirección de las bibliotecas y centros de doc. del Dpto.
- Dirección y coord. del SAMI.
- Funciones de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, y sus disposiciones de desarrollo.
Estudios, informes y gestiones necesarias para el ejercicio de las funciones atribuidas a la SGT.
- Vicesecretaría Gral. Técnica
• ÓRGANOS INTEGRADOS: Su titular sustituirá al Secret. Gral. Técnico en los casos de vacante, ausencia y enfermedad.
Actos de instrucción y la preparación de las propuestas de resolución necesarias para el ejercicio de las
- Subdirección Gral. de Recursos funciones atribuidas a la SGT.
DIRECCIÓN GRAL. DE POLÍTICA DE INTERIOR
- Gestión de competencias del M. respecto a los procesos electorales y a las consultas directas al electorado y el mantenimiento de las relaciones con la A. Electoral.
- Coord. de la gestión y desarrollo de los procesos electorales.
1. EL MINISTERIO DEL INTERIOR: ESTRUCTURA ORGÁNICA
- Dirección y coord. de los desarrollos informáticos y de com. para la modernización de la gestión de los procesos electorales.
- Info. sobre procesos electorales, custodia y difusión pública de los resultados electorales.
- Gestión de las relaciones con los órg. competentes de las CC. AA. en materia electoral.
- Registro y la aplicación del régimen jurídico de los partidos políticos.
• FUNCIONES - Gestión de subven. estatales anuales y por gastos electorales de las formaciones políticas.
- Relaciones del M. con las Deleg. y Subdeleg. del Gob. en cuestiones relacionadas con el dº de asilo y demás formas de protección.
- Coord. de la preparación de propuestas del CM y de los órg. superiores del M., otros órganos directivos de los M con competencias sobre dº de asilo, refugio,
régimen de apátridas y atención a los desplazados.
- Presidencia de la Comisión Interministerial de Asilo y Refugio.
- Reuniones de los org. nacionales, inter. o supra. con competencias en materia de dº de asilo y demás formas de protección.
- Resolución de los expedientes admin. sobre asilo y elevación de las propuestas de resolución en materia de apátridas.
SUBSECRETARÍA DE INTERIOR
- Coord. y disposición de las actuaciones para atender las necesidades humanas inmediatas en caso de flujos masivos de desplazados.
• FUNCIONES
- Relación, ayuda y orientación a las personas y familiares que sufran la acción del terrorismo.
- Colab. con asoc., fundaciones y demás instit. de atención a las víctimas del terrorismo.
- Colab. con los órganos competentes de la AGE y de las restantes AA. PP. en materia de asistencia y apoyo a las víctimas del terrorismo.
• FUNCIONES - Tramitación, gestión y propuesta de resolución de los expedientes de ayudas y resarcimientos a los afectados por d. de terrorismo.
- Estudios, informes y propuestas de reformas normativas u organizativas que optimicen el régimen de asistencia y prestaciones.
- Dirección y coord. de las oficinas de info. y atención al ciudadano del Dpto.
- Apoyo doc. y técnico a las oficinas de info. y atención al ciudadano.
- Dirección de la U. C. de Quejas y Sugerencias del Dpto. y la coord. de sus U. sectoriales de quejas y sugerencias.
Subdirección Gral. de Apoyo a Víctimas del Terrorismo.
• UNIDADES INTEGRADAS
Subdirección Gral. de Ayudas a Víctimas del Terrorismo y de Atención Ciudadana.
- Oficina Presupuestaria. - Oficialía Mayor.
DEPENDEN DEL SUBSECRETARIO DEL INTERIOR - Subdirección Gral. de RR. HH. e Inspección. - Subdirección Gral. de Tecnologías de la Info. y las Com.
- Subdirección Gral. de Gestión Económica y Patrimonial.
La Abogacía del Estado.
• Están adscritos a la Subsecretaría con nivel orgánico de subdirección gral.:
La Intervención Delegada de la Intervención General de la Administración del Estado.