Clasificadores
Clasificadores
Clasificadores
Capítulo II
Clasificador institucional
Para determinar qué instituciones se consideran como parte del sector público se
debe tener en cuenta la naturaleza de sus actividades, de qué manera son
controladas y cuál es el régimen de derechos y obligaciones (estatus jurídico) a que
están sujetas.
Por otro lado, estos mismos órganos políticos establecen objetivos y crean
instituciones para llevarlos a cabo; por ejemplo, instituciones encargadas de la
recaudación de tributos, de aplicar las recaudaciones y de rendir cuentas a los
órganos de fiscalización.
OBJETIVOS
Capítulo III
Clasificador de ingresos
Los ingresos públicos son medios a través de los cuales el Estado logra el poder de
compra necesario para efectuar los gastos y el pago o amortización de la deuda
pública que demanda la ejecución de sus actividades, teniendo en cuenta el interés
público y los fines políticos en los que se inspira su acción.
OBJETIVOS
• Identificar los ingresos que las instituciones públicas captan en función del poder
impositivo del Gobierno y de la actividades que desarrollan.
• Determinar la elasticidad de los ingresos tributarios con relación a variables que
constituyen su base imponible.
• Realizar análisis económicos y financieros que faciliten las decisiones de las
Instituciones Públicas.
• Establecer las categorías de activos que tienen una finalidad política y que
emplean las instituciones públicas.
Capítulo IV
Clasificador por objeto del gasto
La clasificación por objeto del gasto abarca todas las transacciones que realizan las
instituciones gubernamentales. Ordena, resume y presenta en forma homogénea los
gastos programados en el presupuesto, de acuerdo con la naturaleza de los
servicios y de los bienes de consumo y capital requeridos para la prestación de los
servicios públicos, las transferencias e inversiones financieras.
OBJETIVOS
• Identificar con claridad y transparencia los bienes y servicios que se adquieren, las
transferencias que se realizan y las inversiones financieras que se prevén con fines
de política.
• Facilitar el desarrollo y la aplicación de los sistemas de programación y gestión del
gasto público.
• Permitir la utilización de la estructura de gastos en todas las etapas del proceso
presupuestario.
• Proporcionar las orientaciones, normas y procedimientos a los cuales deben
ajustarse las instituciones gubernamentales en la elaboración del presupuesto de
gastos. En aquellas instituciones prestadoras de bienes y servicios públicos la
elaboración de los gastos se determina una vez conocidos los insumos necesarios
para la generación de dichos bienes y servicios.
• Permitir la planificación de las adquisiciones de bienes y servicios, el manejo de los
inventarios y otras acciones relacionadas con la administración de los bienes del
Estado.
• Ofrecer información de la demanda de bienes y servicios que realiza el sector
público.
Capítulo V
Clasificador del concepto y uso del financiamiento.
OBJETIVOS
-Distinguir dentro de estas operaciones aquellas que tienen por finalidad la liquidez
y no tienen finalidad política.
Capítulo VI
Clasificador Económico
OBJETIVOS
- Servir como elemento de análisis de la estructura y evolución del sistema tributario.
- Facilitar las proyecciones del gasto público con fines de análisis macroeconómico.
Capítulo VII
Clasificador funcional
OBJETIVOS
Capítulo VIII
Clasificador Geográfico
OBJETIVOS
OBJETIVOS
Capítulo X
Clasificador de organismos financiadores.
OBJETIVO
• Identificar los organismos nacionales e internacionales que financian el
presupuesto de las instituciones del sector público.
Capítulo XI
Clasificador del tipo de gastos
OBJETIVOS
• Mejorar y hacer comprensible la información.
• Armonizar con otros subsistemas y catálogos prescritos.
Capítulo XII
Clasificador de transacciones
OBJETIVOS
• Armonizar con otros subsistemas y catálogos prescritos, que hacen uso del
consumo o desgaste físico así́ como la valuación y revaluación de los bienes.
Capítulo XIII
Clasificador de origen de las contrataciones
• Armonizar con otros subsistemas y catálogos prescritos que hacen uso de esta
información para tomar medidas más estructurales sobre la incidencia en la
producción nacional de los bienes y servicios o las divisas que se demandarán si el
componente de compras estatales tiene su origen externo.
Capítulo XIV
Clasificador del tipo de moneda
OBJETIVOS
• Armonizar con otros subsistemas y catálogos prescritos que hacen uso de esta
información para determinar la demanda de divisas externas y la incidencia que
tiene la producción publica en este sentido.