La Validez
La Validez
La Validez
2015-6336
La validez
Cuando hablamos de la validez que tiene una prueba nos estamos refiriendo si un
test mide exactamente lo que quiere medir, es decir si es test no mide lo que se busca, no
sería válido, podemos decir que es el elemento más importante de una prueba, y cabe
destacar que un test puede ser fiable pero no valido pero si es válido siempre será fiable.
Lo que queremos con la validez es que nos ayude a poder hacer pronósticos y tomar
decisiones por adelantado, es decir que la validez es un instrumento que nos ayuda a
predecir.
Todas esas medidas con diferentes propósitos, tienen diferentes tipos de validez:
No es obligatorio que todos los test tengan la misma validez, un test tiene una
validez dependiendo de su uso.
Validez de contenido
Esta se refiere al contenido, si este tiene errores o desequilibrios; este se utiliza usualmente
para los tests de rendimiento y tests educativos. En este tipo de tests se trata de comprobar
los conocimientos respecto a una materia o un curso.
Es cuando el test correlaciona los criterios con los criterios de otro test, por lo tanto
se espera que la hipótesis correlacione. Cuando hablamos de un criterio nos referimos a que
siempre tomamos un criterio de un test como referencia, es decir, como un indicador que
nos ayuda a saber si vamos o no bien.
Validez de constructo
Diferencias
Cada uno es diferente, ya que uno se utiliza para saber si el criterio se utilizo al
momento, o fue de otra prueba, otro para saber si el contenido esta erróneo y el ultimo para
saber si la hipótesis es la correcta para medir lo que se quiere.
Calcular la validez
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19380/25/Tema%206-Validez.pdf
http://psicologiamx.blogspot.com/2012/04/la-validez.html