Ley Sobre Igualdad Remunerativa
Ley Sobre Igualdad Remunerativa
Ley Sobre Igualdad Remunerativa
LEY Nº 30709
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
POR CUANTO:
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;
Las empresas que cuenten con cuadros de categorías y funciones mantienen dichos cuadros,
siempre que guarden correspondencia con el objeto de la presente ley.
Las empresas que no tengan cuadros de categorías y funciones, los elaboran dentro de los
ciento ochenta (180) días de entrada en vigor de la presente ley.
Las remuneraciones que corresponden a cada categoría las fija el empleador sin
discriminación.
La entidad empleadora garantiza un trato digno, un clima laboral con base en el respeto y la
no discriminación, la compatibilidad de vida personal, familiar y laboral. Se garantiza
particularmente la prevención y sanción del hostigamiento sexual, para estos casos se aplica las
medidas establecidas en la Ley 27942, Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual.
Queda prohibido que la entidad empleadora despida o no renueve el contrato de trabajo por
motivos vinculados con la condición de que las trabajadoras se encuentren embarazadas o en
período de lactancia en el marco de lo previsto en el Convenio OIT 183 sobre protección de la
maternidad.
Primera. Vigencia
Segunda. Fiscalización
Tercera. Reglamentación
Modifícase el artículo 30.b) del TUO del Decreto Legislativo 728, Ley de Productividad y
Competitividad Laboral, el que queda redactado con el siguiente texto:
[.]
[.]”.
Artículo 3.- Las personas naturales o jurídicas que, en el ejercicio de su actividad a través de
sus funcionarios o dependientes, incurran en las conductas que impliquen discriminación,
anulación, alteración de igualdad de oportunidades o de trato, en las ofertas de empleo y
durante la relación laboral, serán sancionadas por el Ministerio de Trabajo y Promoción del
Empleo; y cuando se refieran al acceso a centro de formación educativa, serán sancionadas por
el Ministerio de Educación. La sanción administrativa será de multa no mayor de tres (03)
Unidades Impositivas Tributarias o cierre temporal del local que no excederá de un año. En los
casos antes mencionados se podrá sustituir la sanción de cierre temporal por el doble de la
multa impuesta, si las consecuencias que pudieran seguir a un cierre temporal lo justifican. La
sanción se aplica sin perjuicio de la indemnización a que hubiere lugar a favor de la persona
afectada”.
ÚNICA. Deróganse o déjanse sin efecto las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en la
presente ley.
En Lima, a los treinta días del mes de noviembre de dos mil diecisiete.
POR TANTO:
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintiséis días del mes de diciembre del año dos
mil diecisiete.