Elección de Tema de Investigación
Elección de Tema de Investigación
Elección de Tema de Investigación
1. Definición
La definición del tema de investigación es una de las decisiones más importantes en el proceso de
investigación, y para ello el investigador deberá buscar un ámbito de investigación que sea atractivo
y, si es posible con el que haya tenido alguna experiencia, deberá ser lo más preciso y delimitado
posible.
La elección del tema de tesis es considerado uno de los mayores problemas para realizar una tesis.
Una de las dificultades másimportantes está representada por la elección del área dentro de la que
se enmarcará la tesis.
Quizá nunca se insista demasiado en la importancia de hacer una adecuada elección del
tema de tesis, tanto en el nivel de licenciatura como en el de posgrado. Cuando el tema se
elige a la ligera o sólo como obligación para concluir el proyecto de tesis, se corre el riesgo de
que, al iniciar formalmente el trabajo de investigación, el tema genere incertidumbre, cierta
insatisfacción y pocos deseos de continuar. Tal vez el egresado opte por realizar la investigación
de manera superficial, o postergarla temporal o indefinidamente.
3. LA ELECCIÓN DEL TEMA
Área temática y planteamiento del problema
Por ello el problema se plantea al investigador también como sujeto, como una inquietud o
deseo de saber, en tanto que un área temática existe de por sí, como producto del conocimiento
ya acumulado.
4. CRITERIOS DE SELECCIÓN
Para el tesista que no encuentra un asesoramiento oportuno o bien calificado siempre es una
tarea riesgosa la de determinar el tema que servirá de eje a su tesis, pues de su decisión
dependerá el tipo de trabajo a realizar durante un lapso relativamente largo y la misma calidad
de su resultado final.
Como sabemos de las particulares dificultades que presenta para el estudiante esta etapa inicial
de su trabajo, nos parece oportuno anotar, de seguido, algunas sugerencias referentes a la
forma en que pueden escogerse el área temática y el problema de investigación. Las más
importantes, pueden resumirse así:
c) Buscar Areas de Trabajo en las que Pueda Contarse con una Ayuda Efectiva:
Esta recomendación, como las otras, parece realmente elemental y poco discutible.
Pero estamos tan acostumbrados a ver el caso de estudiantes que se empeñan en lograr
lo inalcanzable que no dudamos en dedicar unos pocos párrafos a este simple pero
eficaz consejo. Son varios los elementos a los que nos referimos en este caso, todos ellos
directamente relacionados con los diversos recursos que son necesarios para
emprender una investigación. Veamos esto con un poco más de detalle.