Introduccion Al Balanceo
Introduccion Al Balanceo
Introduccion Al Balanceo
INJ-1012 IN 4M
UNIDAD 3
BALANCEO DE LÍNEAS
(INTRODUCCIÓN)
Docente:
Clave Alejandra
del curso: AranaIN
INJ-1011 Lugo
3C
Diagrama de Pert
C = tiempo de ciclo.
H = horas planeadas de trabajo.
P = volumen de producción deseado.
K mín. = número mínimo de estaciones de trabajo.
EJEMPLO:
DIAGRAMA DE PRECEDENCIA:
Método de peso posicional
Método de peso posicional o de “Helgeson and Birnie”
La ultima
asignacion
incluye las
tareas 6, 7, 8
y 9, con pesos de 16, 9, 5 y 3 respectivamente.
El tiempo total de la estacion III es de 16.
EJEMPLO:
Ahora debe calcularse un "peso posicional" para cada unidad. Esto se realiza
calculando la suma de cada unidad de trabajo y de todas las unidades de trabajo
que deben seguirla.
Sumatoria 00, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08, 09, 10 = 0.46 + 0.25 + 0.220 + 1.10 + 0.87
+ 0.28 + 0.72 + 1.32 + 0.49 + 0.55 = 6.26.
El procedimiento continúa hasta haber asignado todos los elementos de trabajo. Por
ejemplo, supóngase que la producción diaria requerida era de 300 unidades y que
se ha previsto un factor de apreciación o eficiencia de 1.10. Por tanto:
EJEMPLO:
1. tomar las unidades requeridas (demanda o tasa de producción) por día y dividir
entre el tiempo productivo disponible por día (en minutos o segundos). Esta
operación da el tiempo del ciclo, o sea, el tiempo máximo que el producto esta
disponible en cada estación de trabajo si debe lograrse la tasa de producción:
ciclo
66
Número de estaciones de trabajo = = 5.5 o 6
12
∑ Tiempos de tareas
Eficiencia (Número real de estaciones de trabajo) * (Tiempo de ciclo
= asignado)
66 minutos
Eficiencia = = 66/72 = 91.7%
(6 estaciones) * (12 minutos)
66 minutos
Eficiencia = = 78.6%
(7 estaciones) * (12 minutos)
Conclusión:
Bibliografía:
https://www.academia.edu/9609135/BALANCEO_DE_L%C3%8DNEA
S_O_BALANCE_DE_L%C3%8DNEAS