Arquitectura Edificada
Arquitectura Edificada
Arquitectura Edificada
Este edificio trata de revertir algunas tendencias muy comunes en nuestra ciudad ahora
que está pasando por un gran boom inmobiliario.
Estas tienen que ver con dejar de generar una formula genérica que se repite y diseña en
planta, la cual solo busca vender metros cuadrados. En lugar de ello se trata de generar
distintos habitares para distintos tipos de usuario, de modo que se pueda generar una
comunidad heterogénea, propia de una metrópolis que se densifica.
Son pocas las zonas en Lima que permiten una vida desvinculada del uso del automóvil. En el distrito de
Miraflores, a espaldas del Óvalo Gutiérrez, encontramos un pequeño lote en el límite entre una zona de
densidad media residencial y una zona comercial, que prometía una vida más peatonal. Al estar muy
cerca de distintos servicios, lugares de trabajo y entretenimiento, este pequeño lote de 10metros lineales
de frente por 30 de fondo, usado por muchos años como estacionamiento, fue trasformado en un edificio
de vivienda.
En este caso, nuestra práctica fue también la desarrolladora y constructora del proyecto. La propuesta
estuvo compuesta por cuatro ideas:
1 gran pozo de luz. El emplazamiento de este proyecto se desarrolló en forma de “L” generando un solo
gran pozo de luz, de 15 metros de longitud, consiguiendo una mejor iluminación interior. Es así que los
departamentos se iluminan tanto desde la fachada frontal como desde el patio.
Relación con la calle. Un aporte importante es la relación que tiene el edificio con la calle, ya que se
evitó la construcción de un cerco o muro entre el lote y la calle. El espacio del retiro es integrado a la
vereda, a través de una banca pública y un árbol que sirve de antesala al ingreso principal del edificio. De
esta manera se establece una vigilancia pasiva, que aporta a la vida de la calle.
A partir del segundo nivel en adelante,haciendo las veces de una gran cortina o celosía , una estructura
metálica compuesta por paneles corredizos y pivotantes cambian de lugar o posición dependiendo del
ánimo de los usuarios. Este sistema controla la luz, privacidad y registro desde la calle.