Fundaciones PUCV 2 2018
Fundaciones PUCV 2 2018
Fundaciones PUCV 2 2018
TOPOGRAFIA
HIDROLOGIA DIMENSIONAMIENTO
.
DE LA FUNDACION
MEC. SUELOS
DISEÑO
INFRA Y
SUPERESTRUCT.
FACTORES A CONSIDERAR
EN EL DISEÑO DE FUNDACIONES
ZAPATAS
DIRECTAS CAJONES
CON CAMISA
CON
PILAS BENTONITA
FRANKI, ETC.
PILOTES
IN SITU
MADERA
PROFUNDAS RIELES
PILOTES ACERO
HORMIGON ARMADO
HINCADOS
PRETENSADOS.
EJECUCION DE FUNDACIONES
La fundación se
materializa mediante el
hincamiento de un cajón
de hormigón armado, el
que se hace descender
excavando en su
interior, hasta la cota
de sello definida en
el proyecto.
CAJONES DE FUNDACION
• Moldaje Interior.
• Enfierraduras.
• Moldaje Exterior.
• Hormigón.
• Hincamiento Prolongacion Hincamiento.
• Tapón de Fondo.
• Relleno.
• Cabezal del Dado.
CONTROL DE FUNDACION CON CAJONES
1. Replanteo.
2. Moldajes.
3. Armaduras.
4. Hormigonado.
5. Hincamiento:
alineamientos y verticalidad.
6. Cota de Sello.
CAJONES NEUMATICOS
CAMARA DE
DESCOMPRESION
PRESION ATMOSFERICA
R1
AIRE COMPRIMIDO R2
P1
P2
P1 : ACCESO A LA CAMARA DE
DESCOMPRESION
CHIMENEA
P2: ACCESO A LA CAMARA DE
TRABAJO
P3
P3: EXTRACCION DE MATERIAL
R1: VALVULA DE REGULACION DE CAMARA DE
PRESION ATMOSFERICA
TRABAJO
R2: VALVULA DE REGULACION DE (Cajón de
AIRE COMPRIMIDO
Fundación)
Losa Provisoria
FUNDACIONES INDIRECTAS
(L/D) > 4
D
FUNDACIONES PROFUNDAS
PILOTES IN SITU:
• Preexcavados con camisa perdida.
• Preexcavados con extracción de tubo.
• Con sustentación por bentonita.
• Con formación de bulbo por impacto.
PILOTES HINCADOS:
• Rieles.
• Tubulares Metálicos.
• Pretensados.
• Metálicos doble T.
PILOTES HINCADOS
Actualmente, existen
equipos, o maquinaria para
hincar los pilotes mediante
vibración y presión.
PILOTES IN SITU
CABEZAS DE PILOTES
ESQUEMA DE UN PILOTE
VISTA
INTERIOR
PERFORACION DE PILOTES
PILOTES IN SITU
Procedimiento constructivo:
1. Trazado del Pilote.
2. Posicionamiento de la Máquina.
3. Perforación e Hincamiento del Tubo.
4. Colocación de la Malla de Acero.
5. Hormigonado con Tubo Tremie.
6. Retiro de la Camisa (Simultaneo con 5.).
ETAPAS CONSTRUCTIVAS
1. Excavación.
2. Hincamiento Tubo.
3. Introducción Malla.
4. Vaciado Hormigón.
5. Pilote Terminado.
1 2 3 4 5
PILOTES PRE-EXCAVADOS
Pilote Franki
Es posible utilizar
grandes diámetros
A la fecha en Chile
se dispone de
equipo para
diámetros entre 0.8
y 1.5 m.
ESQUEMA PILOTES - COLUMNAS
NIVEL DE APOYO DE VIGAS
TRANSICION DE
PILOTE A COLUMNA
NIVEL AGUAS
MIN.
FONDO DE LECHO
ELEVACIONES DE COLUMNAS
CABEZAS DE
PILOTES
ARMADURAS
EN ESTE SISTEMA DE
DEL DADO FUNDACION LOS PILOTES
SON AMARRADOS MEDIAN-TE
UN DADO DE FUNDA-CION
DE HORMIGON ARMADO.
PARA ELLO, LA ENFIERRA-
DURA DE LOS PILOTES SE
ARMADURAS DE
EMPALMA CON LAS ARMA-
PILOTES DURAS DEL DADO, AL
IGUAL QUE LOS ARRAN-
QUES DE LAS ELEVACIO-
NES DEL MURO FRONTAL Y
ALAS, EN EL CASO DE
ESTRIBOS.
DEMOLICION CABEZAS DE PILOTES
LINEA
TERRENO
DEMOLER CABEZAS
DE PILOTES
SELLO FUNDACION
DEL DADO
PILOTES IN
SITU
CONTROL DE PILOTES IN SITU
Replanteo en Terreno.
Verticalidad del Tubo.
Ficha de Registro.
Control del Equipo a Utilizar.
Camisas o Tubos.
Armaduras.
Hormigón.
Ensayes de Integridad.
REGISTRO DE EJECUCION PILOTE IN SITU
ENSAYE DE INTEGRIDAD
Cuando se perforen
pilotes bajo agua se
efectuarán ensayes
de integridad para
determinar su
continuidad.
ENSAYO DE INTEGRIDAD DE PILOTES
EN LA IMAGEN SE
MUESTRA UN ENSAYO DE
INTEGRIDAD ESTRUC-
TURAL DE UN PILOTE,
UTILIZANDO EL METODO
SONICO. MEDIANTE UN
MARTILLO DE MANO SE
GENERA UNA ONDA
SÓNICA QUE BAJA POR
EL FUSTE DEL PILOTE,
REBOTA EN LA PUNTA Y
ES CAPTADA POR UN
ACELEROMETRO.
PILOTES PRE-EXCAVADOS
VENTAJAS:
- Menor costo de movilizar equipo de perforación.
- Menor generación de vibraciones, respecto de pilotes hincados.
- Es posible verificar las condiciones geotécnicas del sitio.
- Se pueden proyectar y construir en grandes diámetros
- Posible cambiar longitud del pilote según condiciones del terreno.
- No hay dificultades por la presencia de bolones o lentes duros.
DESVENTAJAS
- Resultado es sensible a la experiencia del constructor
- Flujos de agua pueden lavar el hormigón
- No se genera mejora por densificación en el terreno circundante
- Ensayos de carga son caros
PILOTES HINCADOS
- Pilotes de hormigón
Hormigón Armado y Hormigón Pretensado
- Pilotes Compuestos
Tubulares metálicos rellenos de hormigón
PILOTES HINCADOS
PILOTES HINCADOS
VENTAJAS:
- Mejoras del terreno circundante
- Rapidez de ejecución.
- Estimar resistencia durante la hinca (PDA).
- Bajo agua es más fácil de ejecutar respectos de otros métodos
DESVENTAJAS
- Vibraciones pueden dañar estructuras aledañas.
- Requiere una muy buena prospección del terreno
- Destrucción del pilote en lentes duros y/o por bolones dispersos
- Movilizar maquinaria
MARTINETES
Replanteo.
Verticalidad.
Calidad de Material.
Empalmes (Soldaduras).
Ficha de Registro.
Equipo Utilizado.
Ensayes Especiales.
ENSAYES ESPECIALES
• Ultrasonido
(Soldaduras).
• Gammagrafía.
• Radiografías.
PILOTES HINCADOS
I. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO:
I. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO:
• Alineamiento de la Guía
del Martinete.
PILOTES HINCADOS
I. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO:
• Hincamiento por
Percusión.
• Soldadura de Pilotes
para Alargue.
PILOTES HINCADOS
I. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO: