1
1
1
PROYECTO
Desorrollo del leguaje oral a través de la implementacion de
rondas infantiles en niños y niñas de nivel inicial del Colegio
Adventista Salomón en la ciudad de El Alto
POR:
GABRIELA
GISELA
EL ALTO - BOLIVIA
NOVIEMBRE - 2018
Dedicatoria y agradecimientos
Antecedentes
1.2.1 Diagnóstico
ciudad de El Alto -La Paz ,en los niños y niñas de nivel inicial se
diagnostica que tiene problemas en el desarrollo del lenguaje oral ya
que estos no pueden comunicar de manera verbal sus sentimientos
,inquietudes y emociones. A su vez se pudo observar también de que
estos presentan problemas de articulación fonética ya que no se
comprende lo que trata de expresar de manera verbal.
1.2.1 Justificación
Existe estudios realizados sobre la importancia del lenguaje oral , es
decir en rondas infantiles en niños y niñas en etapa escolar , como
actividad propia y espontánea que resulta esencial para su educación
y desarrollo integral.
Las rondas infantiles, las que nos hacen recordar aquella época de
nuestra infancia cuando éramos muy pequeños y nos tomábamos de
la mano formando una ronda, girábamos y cantábamos con la alegría ;
que el canto y el juego pueden provocar en un niño y niña en el
desarrollo de su lenguaje oral.
Causas Efectos
Problemas en el No pueden
desarrollo del lenguaje comunicar de
oral manera verbal sus
sentimientos
,inquietudes y
emociones
1.3.2 Formulación del problema
1.4 Objetivos
1.4.1Objetivo general
Rondas infantiles
Lenguaje oral
Antich (1986: 64) plantea: "La primacía del lenguaje oral radica en la
realidad objetiva de su naturaleza como fenómeno social y medio de
comunicación verbal por excelencia. De ahí la necesidad de conceder
prioridad al establecimiento de los mecanismos de comprensión
auditiva y del habla, lo cual significa que primero se presenta la
lengua oral y que la lengua escrita se enseña a partir de lo que los
alumnos han aprendido oralmente."
Capacidad
de
expresivida
d verbal
Capacidad
de
expresión
gestual
Capacidad
de
expresión
facial
Capacidad
de
articulación
de
movimiento
s
Retención
de
contenidos
Reproducci
ón de
sonidos y
fonemas
Pre Experimental
Experimental O1 X O2
1.6.3. Métodos
Método inductivo
De acuerdo a (Ander-1997) “es el razonamiento que, partiendo de
casos particulares, se eleva a conocimientos generales. Este método
permite la formación de hipótesis, investigación de leyes científicas, y
las demostraciones. La inducción puede ser completa o incompleta”.
Test Iilinois
Diario de campo
Diario de campo
191.7. Población
1.8. Muestra
capacidades.
dan en el mismo.21
rodea.
Canto
Los cantos infantiles son una actividad en la cual los niños aprenden,
ya sea
educadora enseñara al niño, así como los juegos que por un lado les
proporcionaran diversión y por el otro ayudarán a que el niño se
adapte acualquier medio ambiente.
ella realiza.25