Salud Ocupacional y Epidemiologia, Tarea, 7
Salud Ocupacional y Epidemiologia, Tarea, 7
Salud Ocupacional y Epidemiologia, Tarea, 7
Instituto IACC
Desarrollo
INSTRUCCIONES:
Siguiente:
Introducción
El sistema de vigilancia epidemiológica (SVE) es una red que tiene como principal función la
con los factores relacionados al control de esta. El sistema tiene como origen la creación de una
análisis más la interpretación de toda la información epidemiológica de esta, para así poder
detectar, masificar, y actuar de manera oportuna en relación a las enfermedades que suponen un
Este sistema de vigilancia junto con sus programas, tiene un valor incalculable gracias a su labor
esta herramienta ya que les permite estar al tanto de los agentes etiológicos, ( entidad biológica,
física o química capas de causar una enfermedad), eso quiere decir de todos los agentes que
puedan desencadenar alguna enfermedad, para así conocer que es lo que está afectando a los
Desarrollo
Objetivos generales:
Objetivos específicos
provinciales
epidemiológicos
- Las actividades para el resto del año referentes a vigilancia epidemiológicas están
oportunidad de la información
Líneas de acción del programa
indicadores reales que permitan realizar una evaluación de la estructura, la cual está compuesta
Chile cuenta con muchos programas de vigilancia vigentes en la actualidad, los que son
Los programas vigentes en nuestro país sobre vigilancia epidemiológica son los programas por:
Todos estos programan contienen exámenes de mediciones y control de salud de cada trabajador
y los ambientes laborales sobre los que se exponen, este tipo de programa incluye un control
población, también se realizan exploraciones de los trabajadores para lograr obtener un historial
clínico de esta persona y así poder evitar y controlar posibles riesgos a la salud de este
trabajador.
Los programas de vigilancia comienzan con la identificación del problema, como por ejemplo el
que se da con la exposición al polvo de sílice que tiene como consecuencia si no se adoptan
compuesta de una investigación previa, para lograr esto se requiere poder implementar
monitoreos biológicos en los trabajadores que se sospecha que pueden estar expuestos a un
recolectados, ya que esa parte del programa es de gran importancia para el desarrollo del
Esta recopilación debe ser realizada a través de fuentes confiables, respetando cada etapa y cada
Luego de la recopilación sigue el análisis de datos en donde se realiza el estudio de estos datos
vigilancia del caso estudiado, con toda esta recopilación y creación de datos es posible realizar la
método científico, esto lleva a darle seriedad y valides a la hipótesis del estudio sobre causalidad,
trabajo. Todos estos procesos buscan mejorar la información y el accionar a futuro mediante
Al momento de confirmar el problema real a través de la base de datos recopilada a través de los
preventivas y sus programas adicionales, más sus seguimientos en relación a los riesgos a los que
La parte evaluativa donde son considerados los resultados de los eventos de vigilancia, estos
programas se ejecutan por medio de grupos multidisciplinarios los cuales son los responsables de
evaluar, analizar, daños y efectos de agentes que puedan afectar directamente a los trabajadores y
a las comunidades de vigilancia para poder tomar decisiones sobre y orientaciones sobre el
epidemiológicos.
Conclusión
informar sobre la conducta o historial de los riesgos, para así poder implementar protocolos con
la finalidad de disminuir los riesgos de algún agente contaminante y con esto lograr que la gente