Sistema de Vigilancia en Salud Pública
Sistema de Vigilancia en Salud Pública
Sistema de Vigilancia en Salud Pública
Programas de vigilancia
Los Programas de Vigilancia Epidemiológica (PVE) ayudan a recolectar de manera sistemática y
permanente información acerca de la salud de los trabajadores, el cual permite identificar,
cuantificar, monitorear, intervenir y realizar seguimiento a los factores de riesgo a los que los
empleados de la Universidad CES se encuentran expuestos y que puedan generar enfermedad
laboral.
Actualmente se han implementado 4 Programas de Vigilancia Epidemiológica:
Programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de riesgos biológicos
programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de riesgo osteomuscular
programa de vigilancia epidemiológico para la prevención de los efectos nocivos de las
radiaciones Onísantes
programa de vigilancia epidemiológico para el manejo y conservación de la voz
Notificación Obligatoria: Reporte que deben generar todos los integrantes del Sistema de
Vigilancia en Salud Publica, que generen información de interés en salud pública, dentro de los
términos de estructura de datos, responsabilidad, clasificación, periodicidad, y destinos señalados
en los mismos y observando los estándares de calidad, veracidad y oportunidad de la información
notificada
Las medidas generales para la prevención y control del riesgo biológico tratan
de evitar el crecimiento, dispersión y contacto del agente biológico con el
trabajador, entre ellas podemos citar: la limpieza y desinfección de los locales,
los equipos y las herramientas de trabajo; la implantación de procedimientos
de trabajo