El documento describe un sistema para realizar la descripción y análisis de puestos de trabajo en una fábrica. El sistema implica identificar cada puesto a través de observación, desarrollar un cuestionario, y recopilar información a través de entrevistas y encuestas al personal. Luego, se redactará un informe final con las conclusiones después de tres meses. Se señala que enfocarse exclusivamente en la eficiencia o los aspectos conductuales podría generar problemas al desequilibrar el punto de equilibrio entre factores humanos y productividad
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas2 páginas
El documento describe un sistema para realizar la descripción y análisis de puestos de trabajo en una fábrica. El sistema implica identificar cada puesto a través de observación, desarrollar un cuestionario, y recopilar información a través de entrevistas y encuestas al personal. Luego, se redactará un informe final con las conclusiones después de tres meses. Se señala que enfocarse exclusivamente en la eficiencia o los aspectos conductuales podría generar problemas al desequilibrar el punto de equilibrio entre factores humanos y productividad
El documento describe un sistema para realizar la descripción y análisis de puestos de trabajo en una fábrica. El sistema implica identificar cada puesto a través de observación, desarrollar un cuestionario, y recopilar información a través de entrevistas y encuestas al personal. Luego, se redactará un informe final con las conclusiones después de tres meses. Se señala que enfocarse exclusivamente en la eficiencia o los aspectos conductuales podría generar problemas al desequilibrar el punto de equilibrio entre factores humanos y productividad
El documento describe un sistema para realizar la descripción y análisis de puestos de trabajo en una fábrica. El sistema implica identificar cada puesto a través de observación, desarrollar un cuestionario, y recopilar información a través de entrevistas y encuestas al personal. Luego, se redactará un informe final con las conclusiones después de tres meses. Se señala que enfocarse exclusivamente en la eficiencia o los aspectos conductuales podría generar problemas al desequilibrar el punto de equilibrio entre factores humanos y productividad
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Una fábrica de hilados y tejido contrata sus servicios para que usted efectúe
una descripción de los puestos de trabajo de la planta
1) ¿Qué sistema básico seguiría usted? Describa su estrategia en un
documento
La descripción de un puesto es un proceso que consiste en enunciar las tareas o
responsabilidades que lo conforman y lo hacen distinto a todos los demás puestos que existen en la fábrica. Una vez hecha la descripción, sigue el análisis de puestos, este análisis pretende estudiar y determinar los requisitos, responsabilidades y condiciones que el puesto exige para su adecuado desempeño.
Para realizar esta descripción y análisis del puesto en cuestión es necesario la
obtención de información fundamental que nos permita llegar a dicha descripción y análisis, para ello (según el documento) se debe; identificar el puesto, desarrollar un cuestionario de análisis y por último recaba información. Entonces se implementaría una combinación de métodos para lograr todo esto, en primer lugar: Observación: Para tomar nota de la información básica del puesto de trabajo y aspectos generales que permitan identificarlo como cuánto tiempo se trabaja, si es repetitiva o no, ver la ergonomía del y demás cuestiones físicas.
Una vez el puesto de trabajo esté plenamente identificado, la siguiente etapa es la
realización del cuestionario que tenga los siguientes ítems:
a. Identificación del puesto, descripción resumida, deberes y obligaciones,
responsabilidad, aptitudes intelectuales, aptitudes físicas, experiencias, ámbito laboral, condiciones sanitarias y de seguridad, parámetros de desempeño, comentarios finales
Realizado lo anteriormente citado, pasaría a una tercera etapa que sería la
implementación de unos métodos de obtención de datos que nos proporcionen mayor información como lo son las entrevistas directas en la que se hablaría de modo rápido y somero con los trabajadores de las áreas principales para inquirir sobre sus tareas, pediría también sugerencias que podría anexar a un informe final.
Luego para hacer más variado la forma de recabar información se realizaría lo
que son cuestionarios electrónicos a los empleados que no se logró entrevistar personalmente para contar también con sus opiniones, además este método es rápido no representará mayor inversión de tiempo, de lo cual podremos extraer las primeras estadísticas de apoyo para el informe final. Por último, se redactará el informe considerando lo anteriormente citado plasmando nuestras propias conclusiones y sugerencias, con lo cual terminará esta descripción y análisis del puesto de trabajo, para este proceso se estima un lapso de tres meses de duración debido a etapas largas como son la de observación, entrevista directa y grupo de expertos.
En su opinión ¿Qué problemas podría acarrear el concentrarse
exclusivamente en los aspectos de eficiencia de una operación industrial?
Como sabemos la eficiencia mide el punto de equilibrio junto a los elementos
conductuales, si se le da mayor importancia a uno de estos elementos estaríamos desequilibrando nuestro punto de equilibrio, con lo cual recabaríamos resultados adversos en nuestros trabajadores muy probablemente, puesto que si incrementamos la eficiencia en el puesto de trabajo este puede tornarse insatisfactorio, de igual modo, trabajadores altamente satisfactorios nos pueden resultar menos eficientes, es por eso que no debemos tratar de mover este punto de equilibrio, ya que lo más probable es que obtengamos resultados totalmente adversos a los esperados.
¿Qué problemas podría generar un enfoque exclusivo en los aspectos
conductuales?
En una empresa se trabajar en equipo y es un problema grandes ya que no es tan fácil
poder trabajar en equipo y por lo tanto tienen diferentes y distintas formas de penar, si estos en la decisión de poner más atención a los diferentes actitudes que puedan tener en su trabajo laboral y viendo también cada uno de los defectos y errores que tienen las personas no se llegaría a un acuerdo, si fuera solo el enfoque a una persona o a barias personas esto atrasaría muchas áreas en la empresa.