Este documento presenta las instrucciones para un trabajo práctico sobre el género fantástico. Los estudiantes deben leer un cuento seleccionado y responder a 12 preguntas o tareas que incluyen comprender el texto, resumir la historia, analizar elementos como el narrador y los personajes, y modificar el final. El trabajo culmina con una presentación oral sobre la experiencia de completar las tareas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas1 página
Este documento presenta las instrucciones para un trabajo práctico sobre el género fantástico. Los estudiantes deben leer un cuento seleccionado y responder a 12 preguntas o tareas que incluyen comprender el texto, resumir la historia, analizar elementos como el narrador y los personajes, y modificar el final. El trabajo culmina con una presentación oral sobre la experiencia de completar las tareas.
Este documento presenta las instrucciones para un trabajo práctico sobre el género fantástico. Los estudiantes deben leer un cuento seleccionado y responder a 12 preguntas o tareas que incluyen comprender el texto, resumir la historia, analizar elementos como el narrador y los personajes, y modificar el final. El trabajo culmina con una presentación oral sobre la experiencia de completar las tareas.
Este documento presenta las instrucciones para un trabajo práctico sobre el género fantástico. Los estudiantes deben leer un cuento seleccionado y responder a 12 preguntas o tareas que incluyen comprender el texto, resumir la historia, analizar elementos como el narrador y los personajes, y modificar el final. El trabajo culmina con una presentación oral sobre la experiencia de completar las tareas.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
TRABAJO PRÁCTICO. EL GÉNERO FANTÁSTICO.
-La prolijidad del trabajo y la claridad de sus respuestas ayudan en la corrección.
-Fecha de entrega: Las consignas Hagan una atenta lectura individual del cuento. Luego, respondan a las siguientes consignas: 1- Responda las siguientes preguntas para comprender mejor el texto ¿En qué tiempo y lugar ocurre la historia? ¿Cómo se dio cuenta? ¿Quién es el o los personajes principales? ¿Y los secundarios? ¿Qué tipo de fenómeno inexplicable o fantástico ocurre en la historia? ¿Cuál es el punto de máximo suspenso (clímax) al que llega el cuento? 2- Haga un resumen de 10 a 15 renglones contando lo ocurrido en el cuento 3-Busque tres ejemplos que indiquen claramente qué tipo de narrador (primera o tercera persona) se ajusta mejor al narrador su cuento. 4-Tome un párrafo del cuento y realice el cambio de narrador. Trate de que el párrafo elegido no sea demasiado breve. 5- Realice una lista de 20 adjetivos y clasifíquelos según lo visto en clase. 6- En estos cuentos hay elementos realistas y elementos fantásticos. Indique cuáles son estos elementos, teniendo en cuenta las características de cuento realista y cuento fantástico vistos en clase. 7- Modifique el final de la historia. El final inventado no puede tener menos de 10 renglones. 8- En todos estos cuentos hay un personaje irreal o fantástico (fantasmas, robots, zombies, criaturas legendarias). Teniendo en cuenta lo leído, haga una descripción escrita de este personaje que contenga elementos psicológicos y elementos físicos. 9- Realice un dibujo de este personaje fantástico. 10- ¿Alguno de ustedes presenció una experiencia sobrenatural? Si la tuvo, nárrela. Si no la tuvo, invente una. La extensión no puede ser menor a 10 renglones. 11- Busque una pequeña biografía de la autora de estos cuentos: Elsa Bornemann. 12- El punto final de este trabajo es oral: el día de la presentación de los trabajos prácticos, deberá contar al resto de la clase, brevemente, cómo fue la experiencia, qué punto les costó más realizar, cuáles fueron los puntos que les resultaron más entretenidos, etc.