TD104 DLLA Rodriguez Pasillo PDF
TD104 DLLA Rodriguez Pasillo PDF
TD104 DLLA Rodriguez Pasillo PDF
Sede Ecuador
Quito, 2018
Cláusula de cesión de derecho de publicación de tesis
Firma: ……………………....................
2
Resumen
3
análisis cultural desde el pensamiento crítico, con base en la teoría materialista-histórica de
la cultura, de Raymond Williams. Aporta al pensamiento sobre la historia cultural del país,
pues analiza los procesos de construcción del campo del arte, con énfasis en el debate sobre
cultura y nación, de los años 30, 40 y 50; al mismo tiempo compara varios procesos sociales
de Quito y Guayaquil, en lo relativo a: estructuración de culturas políticas disímiles, diferente
tradición de gestión de lo popular y lo cultural, y de distinta construcción del campo local del
arte. De modo similar, este trabajo aporta a los estudios de Comunicación, pues reconstruye
los orígenes de la radio y las industrias fonográfica y de espectáculos en Ecuador, mediante
una extensa indagación en archivos de prensa de esas décadas.
Esta investigación interviene, finalmente, en los debates sobre el proceso del pasillo
ecuatoriano, ámbito al que incorpora hallazgos importantes. Ellos son: primero, que el pasillo
modernista se extiende por un periodo mucho menor del que señalan otros autores: no llega
hasta los años 50 ni 60, sino que se limita al lapso de 1920 a ca.1935-1940; segundo, que no
fue ese pasillo el designado como “la canción nacional” en los años 60, sino el pasillo con
influjo del yaraví (surgido en la región Sierra centro-norte, desde ca.1940 hasta ca.1965, y
cuyos mayores representantes fueron Benítez y Valencia); tercero: que, con un pasillo muy
diversificado, destacaron al menos cuatro formas del género en la disputa cultural de los años
50: pasillo “bolerizado”, melodramático (que hizo parte de la canción rocolera, del país y la
región), estilizado (que fue la propuesta resignificadora, de la ciudad letrada) y pasillo con
influjo del yaraví ―amén de los de otras regiones del país―.
4
A mi hijo Pablo,
con el más grande amor y admiración por su esfuerzo continuo
A mi madre Violeta, apoyo amoroso y fiel en cada proyecto de mi vida
A Violeta María, Rosa Virginia y Carlos Enrique (+),
quienes siempre han estado junto a mí
A mi abuela Rosa Mercedes,
quien inscribió el pasillo en la sentida memoria de mi infancia
5
Agradecimientos
6
Tabla de contenido
Introducción .......................................................................................................................... 11
2.2. Modernismo y ruptura cultural con los valores del novecientos ................................ 30
2.3. Estilo de las letras del pasillo: el énfasis en lo poético, en los años 20 ..................... 38
3.1. Primer momento del pasillo (tercio final del s. XIX-1920) ....................................... 49
3.2. Segundo momento (1920 - ca.1935-1940): proceso del pasillo modernista .............. 51
3.5. Quinto momento (ca.1980-2000): pasillo bailable tropicalizado y otras fusiones ..... 69
7
1.4. Las Bandas: Retretas e incursiones en espacios institucionalizados .......................... 84
2.4. El pasillo y la industria local del espectáculo, entre 1930 y 1944 ........................... 155
3.1. Construcción de la música nacional desde la prensa y la industria fonográfica ...... 167
4. Avatares de las categorías música culta y música ecuatoriana (1930-1944) ............. 189
4.1. Esbozos de categorización desde la radio y las industrias culturales ....................... 190
8
4.3.1. Angelo Negri y su defensa de la música clásica en Guayaquil ............................. 219
2. El proceso del pasillo, entre 1945 y ca.1965: dinámicas en Quito y Guayaquil ......... 251
2.1.3. La emergencia del estilo rocolero: entre disputas por el mercado y las nuevas formas
de consumo musical ........................................................................................................ 264
Articulación entre empresas discográficas, emisoras radiales, artistas y rocola ............. 275
2.1.4. Los cantores de la experiencia en los márgenes, en Guayaquil de los años 50 .... 279
La distinción, según los escenarios de consumo y los géneros musicales ...................... 284
La distinción y las políticas de las instituciones locales de la alta cultura ...................... 290
2.2.2. El pasillo en Quito: influencia del bolero y el valse (ca. 1955-1970) ................... 298
9
Aval de sectores de la intelectualidad quiteña y del país. Aval de actores de la política 332
3.1. Mayor institucionalización del campo de la música (década de 1950) .................... 343
10
Introducción
11
y el del arte, sabía que ellas se inscribían en procesos sociales más amplios, del país y la
región. En este caso, el contexto era la emergencia de lo popular y las masas en América
Latina, y la construcción musical de esas naciones por la industria fonográfica (del samba
como música brasileña, el tango como la argentina, el son como música cubana, la ranchera
como la mexicana, y otras). Todos esos procesos ocurrieron entre 1920 y 1960.
Por su perspectiva (y sus fuentes), este trabajo aporta al análisis cultural desde el
pensamiento crítico. Me fundamento en la teoría materialista-histórica de la cultura, de
Raymond Williams; en ella, son clave: el concepto de hegemonía, y la idea de cultura como
un campo de mediaciones y de disputas, a la vez. Esa disputa es social, sí, pero sus formas
se expresan simbólicamente, en un campo musical en formación, donde los actores disputan
por obtener mayor capital simbólico, para escalar a mejores posiciones (concepto de campo,
de Pierre Bourdieu). Por su tema, el trabajo se inserta en los debates sobre el proceso del
pasillo ecuatoriano y la historia cultural del país. Finalmente, contribuye también a los
estudios de Comunicación, ya que revisa los orígenes de la radio y las industrias fonográfica
y de espectáculos, en el país.
En lo metodológico, empleé los métodos analítico y deductivo. Organicé y analicé
cualitativamente una extensa información proveniente de fuentes primarias (lo que constituye
una de las fortalezas del trabajo). Como herramienta central para ampliar la comprensión de
los procesos culturales, reconstruí y analicé las redes sociales (en el sentido sociológico del
término) y trayectorias de actores. Recopilé información mediante las técnicas de revisión de
archivos y de prensa, de bibliografía primaria y secundaria, y de entrevista con preguntas
abiertas. Los archivos consultados en Guayaquil fueron: Biblioteca Carlos A. Rolando
(hemeroteca, fondos de cancioneros y de revistas de espectáculos) y Biblioteca Municipal
(hemeroteca); Archivo Histórico del Guayas (hemeroteca y biblioteca). En Quito, indagué en
el Archivo Nacional del Ecuador (fondos del Teatro Nacional Sucre), la Biblioteca del
Ministerio de Cultura y Patrimonio (hemeroteca), la Biblioteca Nacional Aurelio Espinosa
Pólit (hemeroteca), y el Archivo Histórico Municipal. Además, recurrí a internet para
examinar materiales audiovisuales.
En esas fuentes, examiné textos académicos: Revista Letras del Ecuador; artículos
crítica social, de música y de arte en general, en diarios El Telégrafo y El Universo (de
Guayaquil), y El Día y El Comercio (de Quito); pero también di espacio a literaturas y textos
12
considerados menores (biografías, memorias, correspondencia, entrevistas; programas de
mano del Teatro Nacional Sucre; cancioneros y revistas de espectáculos; publicidad de
almacenes y empresas de discos, de presentaciones artísticas; reseñas periodísticas de crónica
roja y de espectáculos). Con los datos allí obtenidos, elaboré algunas tablas con fines
descriptivos, y reconstruí las redes sociales de los actores que más incidieron en el proceso.
Sobre los archivos de prensa de los años 1911 a 1924, su disponibilidad marcó mucho
la búsqueda; pude acceder, p. ej., a colecciones incompletas de El Telégrafo de 1911, 1912,
1915, 1916, 1920 y 1922; con suerte, estuvo más íntegro el año 1919 ―del suicidio de
Medardo Ángel Silva―. Para los años 1925 a 1929 ―de auge de las primeras compañías
nacionales de teatro―, tampoco estaban completas las colecciones de los diarios El Día, El
Universo y El Telégrafo; esa situación mejoró al revisar prensa de años posteriores: así, entre
1930 y 1933 ―periodo clave en los inicios de la radio―, conté con colecciones bastante
completas de aquellos diarios y de El Día. Como estrategia de revisión para los años 1935 a
1965, me propuse indagar en los dos meses en que se ofrecían más presentaciones de artistas,
por las celebraciones cívicas (en Guayaquil: julio y octubre; en Quito: mayo y agosto y
además el mes de diciembre, desde la década de 1950); cuando se dieron eventos importantes
para el espacio sonoro, se revisó además todo ese mes correspondiente (p. ej., febrero de
1958 y 1959, por el nacimiento y primer aniversario de Radio Cristal; abril y mayo de 1942,
1943 y 1944, y octubre de 1944, por los Festivales de Danzas Indígenas); esa propuesta debió
sujetarse a la disponibilidad real de las fuentes, y a la variación en la información ofrecida
por estos diarios. Salvando diversas dificultades, fue esa búsqueda extensa en cancioneros,
revistas y prensa lo que me permitió reconstruir la disputa entre voces académicas y otras de
artistas populares, en el campo musical en proceso de estructuración.
Con el fin de entender las dinámicas del campo, esbocé primero las redes sociales de
compositores clave: Francisco Paredes Herrera, Nicasio Safadi, Sixto María Durán, Pedro
Pablo Traversari, Segundo Luis Moreno, Juan Pablo Muñoz Sanz, Angelo Negri. Para ello,
partí de sus trayectorias de vida; al dibujar sus redes, las unidades de análisis fueron los
vínculos (con actores, partidos, instituciones culturales; los lazos débiles con empresarios y
autoridades locales). El primer paso fue leer sus biografías, memorias, cartas y entrevistas;
con información de diarios y archivos, ubiqué sus vínculos (comunicaciones establecidas en
su red, y con otros actores o instituciones) y el apoyo obtenido como resultado de esos
13
vínculos: recomendaciones y apoyo logístico de instituciones (caso del dúo Benítez-
Valencia, que recibió visibilidad desde Radio Quito y Diario El Comercio, y apoyo de la
Unión Nacional de Periodistas y el Municipio de Quito, para llamarse “los intérpretes” de la
canción nacional); los vínculos también facilitan apoyo logístico y financiero (Negri recibió
ayuda de empresarios de teatro y de actores de la burguesía guayaquileña; Paredes y Safadi,
de empresarios de la industria fonográfica; Julio Jaramillo y Olimpo Cárdenas, de circuitos
de espectáculo y de empresas fonográficas internacionales); los vínculos pueden brindar,
asimismo, publicidad y apoyo de actores de lo político (casos de Durán y Traversari, quienes
fueron designados como autoridades del Conservatorio Nacional de Música (CNM) por sus
vínculos con actores políticos, destacadamente con el Partido Liberal; gracias a ello, y a sus
capitales, mantuvieron el control de la institución durante casi cuatro décadas).
Las trayectorias de los actores se pensaron en el contexto de los debates sobre la
nación, el arte y la música ecuatoriana. En ellas, registré: las relaciones con actores de redes
sociales afines y no afines, las intervenciones musicales y discursivas (orales o en textos
impresos) y la relación de ellas con otros textos del espacio público cultural. Para reconstruir
los debates, resultaron de utilidad: los artículos de Revista Letras del Ecuador y otras;
artículos periodísticos antropológicos de Víctor Gabriel Garcés; y textos sobre música: de
Moreno, Durán, Traversari, Muñoz Sanz, Paredes Herrera (alias Martín Cano); asimismo,
artículos de crítica literaria y de arte de intelectuales como Francisco Ferrándiz Albors (alias
Feafá), José de la Cuadra, Humberto Salvador, “Corina”, Benjamín Carrión.
Para las propuestas y actuación de músicos populares, fueron de importancia enorme
los cancioneros y las propias performances (reseñadas en cancioneros, en la prensa de gran
tiraje y en revistas de espectáculos); además, desde mediados-fines de los años 40, la radio
(con sus programas, concursos y repertorios); y, desde los años 50, las nuevas políticas de
las empresas discográficas internacionales. El desempeño de la industria fonográfica en los
debates se reconstruyó mediante su publicidad en la prensa; la radio y las empresas de
espectáculos participaron, como se dijo, a través de las programaciones, concursos y
repertorios (igualmente publicitados en la prensa). Aunque con dificultades, pude trazar el
recorrido de varias instituciones (Conservatorios, Escuela de Música de la Junta de
Beneficencia, Unión Nacional de Periodistas, Radio Cristal), y sus políticas. Finalmente,
14
crucé las intervenciones discursivas y musicales con las respectivas redes y trayectorias de
vida, siempre en relación con los debates sociales y políticos del país.
Para concluir esta introducción, presentaré resumidamente los contenidos de los
capítulos. El primero construye un breve marco conceptual. Nociones importantes son:
matrices culturales (Jesús Martín Barbero), resignificación musical y epistemologías de la
purificación (Ana María Ochoa), melodrama (Carlos Monsiváis). Estudié las industrias
culturales desde la mirada de Jesús Martín Barbero y Renato Ortiz, quienes resaltan el rol de
ellas en la génesis de imaginarios e identidades, y en los procesos de producción y circulación
y consumo cultural en sectores subalternos. Definí músicas populares a partir del concepto
de culturas populares de Ticio Escobar; el de géneros musicales popular-mestizos del país,
conforme a Mario Godoy. Ya centrados en el pasillo, revisamos cómo se volvió hegemónica
la forma pasillo-canción en los años 20, luego de cambios en la estructura y los formatos de
interpretación, y en un contexto de énfasis en la poeticidad de las letras. Con la poesía
modernista como modelo y con influjo del género canción, ca.1920 entró a escena el pasillo
romántico-modernista, manteniéndose su auge hasta ca.1935-1940. Luego de una transición
en la década del 40, arriba el momento del melodrama en el pasillo; analicé los rasgos de esa
estética, resaltando su inscripción en antiguas matrices culturales populares. Finalmente,
propuse una periodización del pasillo, a partir de criterios estético-literarios y a otros
provenientes de la sociología histórica y la teoría cultural. De todo el largo proceso del
pasillo, este trabajo se centra en los decenios que van de 1920 a ca.1965.
Mi análisis del pasillo no es solo estético, decía, pues las estéticas no son un numen,
no se explican a sí mismas, no se despliegan por sí solas; era necesario considerar criterios
históricos y sociológicos. Sobre la base de ellos organicé los capítulos, pues los quiebres en
el proceso del pasillo se produjeron en relación constitutiva con elementos de índole social,
política, cultural-ideológica, económica (la cultura es un proceso social total, insiste
Raymond Williams). Así, el segundo capítulo aborda el periodo 1910-1930, porque en 1911
se iniciaron las grabaciones en el país, y porque en 1930 hubo un boom del pasillo (auspiciado
por una discográfica local, que es actor de lo económico). El tercer capítulo estudia el periodo
1930-1945 (los primeros lustros de radio y de la industria local de espectáculos, que
incidieron en los cambios estéticos en el género). El capítulo cuarto analiza los eventos entre
1945 y 1965, porque en 1944 se fundó la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), y esa
15
institución jugó un rol clave en varios sentidos: impulsó decisivamente las instituciones de
la música y las políticas de purificación, y modificó la correlación de fuerzas en el campo
musical. Cierra el estudio en 1965, cuando el pasillo melodramático ya pisaba firme en la
escena musical.
Luego del capítulo inicial (de conceptos y periodización), en el segundo capítulo
revisé algunos elementos que alteraron el empeño letrado por regular el espacio sonoro, entre
1910 y 1930. Quien más “desordenó” aquel espacio fue la industria fonográfica; de ella
derivaron las audiciones masivas y su publicidad, cuya eficiente pedagogía había logrado ya
posicionar la noción de que el pasillo era la música nacional, ca.1930. Además, estaban las
Bandas, que tuvieron un auge en los inicios de la discografía, e incursionaron en espacios del
arte, como los Teatros. Un tercer elemento fue la naciente industria del espectáculo, sobre
todo la Feria de Muestras y las compañías de teatro; en ambas, el número estrella eran las
variedades (y el pasillo tuvo un lugar central ahí).
El capítulo tres detalla el desempeño inicial de la radio y las industrias culturales, y
analiza cómo sus prácticas acrecentaron las tensiones con la ciudad letrada. En los contextos
regional y local de debates sobre la cultura nacional, nuevos artistas populares emergían; la
información sobre sus actuaciones se difundía en circuitos alternativos; sus repertorios se
difundían a través de cancioneros, de la radio y las industrias de espectáculos ―empresas
que ayudaron a ampliar los repertorios de los géneros popular-mestizos y, con ello, las
tensiones con la Academia―. Los artistas acrecentaban sus capitales al ganar concursos,
grabar discos, con sus presentaciones; e intervenían en el espacio público sonoro con sus
performances y repertorios. De su parte, las posiciones letradas se mostraron más incisivas,
en el debate sobre la nación; los discursos de literatos y músicos académicos se desplegaron
en conferencias, en la prensa y en publicaciones sobre música. El académico Angelo Negri
fue adalid en la defensa de la música clásica como la norma, en Guayaquil; él, y Segundo
Luis Moreno, en Quito, actuaron desde fuera del CNM, hasta fines de los años 30. La
Academia no lograría, hasta 1944, que las prácticas de purificación se impusieran.
En el capítulo cuatro se ve cómo, aunque existían diversos estilos de pasillos, solo
uno se entronizó como la canción nacional. Primero se revisa el contexto político, en el que
se enfrentaron el discurso del desarrollo (con el mestizaje como dispositivo clave) y el
discurso populista. En Guayaquil, el campo político se conmovía con las prácticas populistas,
16
que diferían del tradicional manejo de lo popular por sus elites económico-políticas. En el
entorno de la experiencia urbano-marginal, marcado por prácticas populistas, emergió el
estilo rocolero; incidieron las nuevas formas de consumo musical, junto con las disputas entre
emporios fonográficos internacionales por los públicos. Para defender sus nichos de
mercado, las industrias locales promovieron en el puerto el estilo rocolero, con mediación de
un nuevo dispositivo tecnológico (la rocola). Se aprecia, al fin, cómo se articuló el accionar
de las empresas discográficas locales con las radioemisoras, los artistas y la rocola, en los
casos emblemáticos de actores emergentes (Julio Jaramillo y Olimpo Cárdenas). Todo ello,
en el marco de la construcción de la distinción por el consumo musical, en Guayaquil.
Pero otro estilo de pasillo se volvería hegemónico en la capital, y quien lo interpretó
mejor fue el dúo Benítez-Valencia: el pasillo con influjo del yaraví (uno de los géneros más
importantes de la Sierra en general, y de la Sierra centro-norte, en particular); su foco de
difusión era Quito. La actuación del dúo, y la tradicional forma de gestión de lo popular en
esa ciudad, incidieron para que esa forma de pasillo fuera entronizada finalmente como la
canción nacional. Ello ocurría mientras se sentía el impacto del bolero en toda Latinoamérica.
En los años 50, nuevas generaciones de artistas se apropiaron de rasgos estilísticos del bolero
mexicano y construyeron lo que se llamó el pasillo bolerizado, el cual coexistió con el pasillo
interpretado por Benítez y Valencia. En el contexto de la forma quiteña de gestión de lo
popular, el dúo recibió el aval de sectores de la intelectualidad local (sobre todo, de la Unión
Nacional de Periodistas), de actores de la política local (ligados al Municipio de Quito), y
publicidad a través de medios impresos y de la radio; aquellos avales fueron decisivos para
postular al pasillo con influjo del yaraví como “la canción nacional”. Pero la ciudad letrada
respondía también; así, en la década de 1950 mostró sus logros en tareas de purificación, con
el pasillo estilizado y la música ecuatoriana estilizada; la CCE fue un actor central en ello,
y en la mayor institucionalización del campo musical, alcanzada en esa misma década.
A continuación, paso a revisar el desarrollo de cada capítulo.
17
Capítulo uno
Estéticas en escena: pasillos romántico-modernistas y pasillos
melodramáticos
1
Cfr. Ticio Escobar, “La cuestión de lo popular”, en Juan Acha, Adolfo Colombre y Ticio Escobar,
Hacia una teoría americana del arte (Buenos Aires: Ediciones del Sol, 1991 [1986]), 138-41.
2
Cfr. Ibíd., 138.
18
particulares”.3 Desde esa mirada, en el estudio de las músicas popular-mestizas del país (y
del pasillo, en particular), se verá cómo operan las prácticas de “apropiación, copia y
transgresión” de modelos, sean éstos metropolitanos o de la cultura erudita; esta característica
se aprecia en todos los géneros que estaban en auge durante el periodo que estudiamos (valse,
tango, bolero, etc.) ―y en toda música popular, en general―.
Ahora bien, cuando al hablar de géneros popular-mestizos del país, me refiero a: a)
géneros que provienen de la Colonia, a saber: el danzante y el yumbo, así como el yaraví y
el sanjuanito mestizos (porque, paralelamente, se conservan versiones de estos últimos, que
se remontan al Incario: el yaraví y el sanjuanito indígenas);4 b) géneros constituidos desde el
siglo XIX y hasta inicios del XX, en las urbes ecuatorianas: pasillo, albazo, tonada, pasacalle
y aire típico;5 a ellos, Godoy añade el alza, el amorfino costeño, y el fox incaico.6 El conjunto
de la música popular-mestiza forma parte a su vez de un ámbito más amplio: el de la música
popular, que incluye expresiones no mestizas de grupos subalternos, ya sean del Ecuador (las
músicas indígenas, las músicas afro, etc.) o de otros países o regiones; así, las músicas
populares son heterogéneas, no un continuum (igual que las formas musicales hegemónicas).
En contraste con estas raíces de la música popular, la música culta se ancla en la
tradición ilustrada del siglo XVIII europeo. Usualmente es de estilo clásico, y está definida
por el desarrollo perfecto de una sola idea musical (en oposición a la polifonía del barroco).
También pone énfasis en la simetría y el equilibrio: “un depurado balance en la construcción
de los temas y un ágil trazo melódico ―cuyas frases buscan la simetría en el número de sus
compases―”7 serían sus rasgos destacables. Unicidad y perfección le son imprescindibles:
“la perfección exige formas de expresión también perfectas y la define un sentido único de
3
Ticio Escobar, “Arte indígena: el desafío de lo universal”, en Jiménez, José (ed.), Una teoría del arte
desde América Latina (Madrid: MEIAC Turner, 2011), 40.
4
Luis Humberto Salgado, “Ritmos y aires andino-ecuatorianos”, Revista Letras del Ecuador, Año VI,
No. 62 (diciembre de 1950), 6. Mario Godoy sostiene que, a diferencia del sanjuanito indígena, el sanjuanito
mestizo no es pentatónico [Breve Historia de la Música del Ecuador (Quito: Corporación Editora Nacional,
2005), 181]. En otras regiones de América, pervivieron además dos formas musicales amerindias, el huayno y
el carnaval, pentatónicas al igual que el sanjuanito indígena. [Luis Felipe Ramón y Rivera, “El artista popular”,
en Isabel Aretz, relatora, América Latina en su música: 141-53 (México: siglo XXI, 1980 [1977]), 148-9].
5
Salgado, “Ritmos y aires andino-ecuatorianos”, 6.
6
Mario Godoy Aguirre, Breve Historia de la Música del Ecuador (Quito: Corporación Editora
Nacional, 2005), 170; 193-4. Cabe señalar que algunos de esos géneros fueron populares en varios países a la
vez; es el caso del pasillo y del yaraví, en Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú.
7
Cfr. Raúl Zambrano, Historia mínima de la música en Occidente, (México: Turner Publicaciones /
El Colegio de México, 2013 [2011]), 139.
19
las cosas. Armonía perfecta, instrumentos perfectos, formas perfectas”.8 A partir de ese
desarrollo, los instrumentos y repertorios de la música clásica llegaron a los países
latinoamericanos a lo largo del siglo XIX.
En general, las formas artísticas ilustradas fueron adoptadas, de a poco, por las elites
culturales del país. Estas elites promovieron la construcción de instituciones del arte, desde
la segunda mitad del siglo XIX: el Teatro Olmedo (Guayaquil, 1857), el Conservatorio
Nacional de Música (Quito, 1870); el Teatro Sucre (Quito, 1886), la Academia Ecuatoriana
de la Lengua, e instituciones literarias (Ateneos, revistas) y de las artes plásticas (Escuela de
Bellas Artes, Museos). 9 Todas ellas, en conjunto, auspiciaban formas y expresiones letradas,
y contribuían a mantenerlas en posición jerárquica superior respecto de las formas populares.
En cuanto a la reproducción de este sistema simbólico, en esas mismas instituciones (y en
ámbitos bajo su influencia) estudiaban los artistas nuevos, conforme a cánones clásicos; allí
se promocionaban y validaban sus obras, y desde allí emanaron inicialmente las políticas
culturales que fomentarían el despliegue y reproducción del arte culto.
Distante de ese sistema de las artes, hay otro componente del polo cultural
hegemónico:10 las industrias culturales; las músicas populares se relacionan intensamente
con él. La perspectiva ilustrada de quienes reflexionaron inicialmente sobre el tema, se
mantiene viva en el seno de la ciudad letrada. Adorno y Horkheimer, en 1944, denominaron
industria cultural a los procesos de producción de bienes culturales a escala masiva; los
diferenciaban de los tradicionales procesos de creación por un autor individual, que arrojaban
obras únicas, irrepetibles.11 Desde los años 50 y 60, varios autores matizaron los juicios
negativos sobre bienes producidos para públicos masivos. En la década de 1980, en
Latinoamérica, Jesús Martín Barbero destacó las posibilidades de acercamiento de grupos
subalternos a las obras de arte y más productos culturales, con la mediación del mercado.12
8
Ibíd., 138.
9
En Quito se constituyeron el Liceo de Pintura Miguel de Santiago (1849) y la Sociedad Filarmónica
(1852), pero tuvieron corta existencia; luego del Conservatorio (1870), se fundó la Escuela de Artes y Oficios
del Protectorado Católico (1872), instituciones que corrieron la misma suerte, hasta reabrirse en el siglo XX.
10
Son componentes del polo hegemónico estas culturas: la oficial estatal, la oficial de la Iglesia, la
erudita, la cultura hegemónica internacional, y las industrias culturales. [Cfr. Ticio Escobar, “La cuestión de lo
popular”, 130-8].
11
Cfr. Max Horkheimer y Theodor W. Adorno, Dialéctica de la Ilustración. Fragmentos filosóficos
(Madrid: Trotta, 1998 [1944]), 175; 180-2; 184.
12
Cfr. Jesús Martín Barbero, De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía
(Bogotá: Convenio Andrés Bello, 2003 [1987]), 64.
20
A su vez, Renato Ortiz se fijó en las posibilidades de cohesión y/o de reestructuración social
que las industrias culturales promovían, desde lo simbólico.13
En el ámbito específicamente musical, Ana María Ochoa señala que la industria
fonográfica ha realizado un trabajo de resignificación de las músicas populares desde inicios
del siglo XX. Mediante aquel trabajo, esas músicas de la región fueron difundidas y
posicionadas en el mercado mundial.14 Pero al mismo tiempo, una respuesta conducida por
músicos académicos en los diferentes países buscó también construir nuevos sentidos sobre
las músicas populares; solo que su trabajo se realizaba desde una perspectiva que Ochoa
denomina epistemologías de la purificación. Se trata de un trabajo que implica “no solo la
construcción de la música como un dominio autónomo, sino también la construcción de las
músicas indígena, folklórica y popular como dominios separados de aquel de la música
clásica occidental”.15 Tal separación coloca a las expresiones musicales cultas y populares
en compartimentos “puros” (de allí su nombre); ello sustenta, a la vez, la ubicación de esas
categorías musicales en jerarquías, las cuales reproducen y tienden a sostener las divisiones
jerárquicas de las sociedades.
En la región, estas dos orientaciones resignificadoras operaron a lo largo de todo el
siglo XX, en coexistencia tensa y muchas veces contradictoria. Los académicos ofrecieron
resistencia al trabajo de la industria fonográfica con las músicas populares; era un trabajo que
parecía cuestionar no solo el arte culto sino el mismo proceso civilizatorio que el orden
ilustrado quería afianzar. La disputa en el espacio público sonoro había iniciado.16
13
“Serían las únicas instancias con capacidad de producir objetos, valores, intenciones, para ser
absorbidos en escala ampliada. […] Tal vez la única comparación posible sea con las religiones universales”,
en las tareas de “gestión de lo sagrado” [Renato Ortiz, “Cultura, comunicación y masa”, en Otro territorio.
Ensayos sobre el mundo contemporáneo (Bogotá: Convenio Andrés Bello, 1998), 84].
14
Ana María Ochoa Gautier, “Sonic Transculturations, Epistemiologies of Purification and the Aural
Public Sphere in Latin America”. Social Identities, Vol. 12, No. 6 (November, 2006), 816. (Traducción nuestra).
15
Ibíd., 810.
16
Es un espacio contencioso en el que lo sonoro tiene el protagonismo al momento de conocer y de
posicionar las músicas populares o tradicionales de la región. [Ibíd., 808].
21
lo musical (arreglos, instrumentos, estilo vocal); presentándolo en distintos escenarios (los
géneros se pueden modificar según el plató, ambiente, el público),17 o difundiéndolo con
nuevas tecnologías. Son elementos de la producción, de las condiciones de circulación y
consumo que se modifican en el tiempo, que llevan a construir nuevos sentidos y a configurar
nuevos pasillos. En suma, la idea de partida es que no cabe hablar de “un pasillo tradicional”
(esencial e inamovible), sino de un género musical en cuyo proceso han destacado ciertos
usos del mismo, más o menos apegados a ciertas estéticas, según el momento histórico.
En segundo lugar, en este trabajo, empleo el término “estética” según la acepción 2
del DRAE: como “conjunto de elementos estilísticos y temáticos”, apartándome de las
acepciones 3 (“disciplina que estudia la belleza”) y 4 (“de aspecto bello y elegante”). En su
amplitud, la acepción 2 se aleja la idea de que lo estético alude solo a “lo bello”; no suscribe
al imperativo de que, para que un producto se considere estético, éste deba cumplir directrices
maestras específicas, definidas por los cánones académicos: la estética no se circunscribe
a los límites a los límites de las ‘Bellas Artes’ o a categorías como ‘lo bello’ o ‘lo sublime’
[…]. Tampoco se reduce […] a la moda, el diseño, la decoración, las artesanías o el folclor,
donde la voluntad estética es bastante obvia. […] [Por el contrario,] ejerce también un papel
constitutivo en [lo cotidiano:] la producción de imaginarios, la legitimación del poder, la
construcción del conocimiento y, sobre todo, la presentación de las identidades. 18
Esta perspectiva no impide hablar de “uso de marcas de un estilo o una estética” por los
letristas populares; en su práctica, ellos pueden apropiarse de elementos estilísticos emanados
del canon los cuales, al inscribirse en otro uso, aportan nuevas resonancias, nuevos sentidos.
En cuanto a la periodización, los lindes temporales propuestos no fijos ni definitivos.
Los límites entre periodos responden a ciertas coordenadas (principalmente históricas y
estéticas), y no dejan de reconocer la existencia de imbricaciones entre ellos: sea como
anuncios anticipatorios de estéticas emergentes, o como elementos residuales, en el presente.
Entonces, desde la noción de proceso del género pasillo, y con criterios emanados de la
literatura, la sociología histórica y la historia cultural, ubico cinco periodos en ese proceso:
17
“En algún sentido, trabajamos […], conscientemente o no, creando obra que encaja en el auditorio
del que disponemos […]; se escribe música que suena bien en un club de música dance o en un auditorio de
música clásica (pero probablemente no en ambos). De algún modo, [inciden] el espacio, la plataforma y el
software son los que ‘hacen’ el arte, la música o lo que sea [...]. Tras un tiempo, el tipo de obra que predomina
en esos espacios se da por sentado: por supuesto, en auditorios de música sinfónica oímos principalmente
sinfonías”. [David, Byrne, Cómo funciona la música (ePub base r1.1 jandepora, 2012), 11]
18
Katya Mandoki, Prácticas estéticas e identidades sociales: Prosaica II (México: Siglo XXI, 2006),
9.
22
1. Primer momento (del tercio final del s. XIX a ca.1915-1920). En el s. XIX se construyó el
pasillo; género identificable desde las décadas de 1860-1870, en las siguientes se
volvió uno de los más consumidos, entre los popular-mestizos. Se lo interpretaba,
bailaba, escuchaba y/o cantaba en varios estratos sociales. En ese uso transclasista
incidía el contexto: la institucionalización del arte arrancó recién, y con tropiezos, en
la segunda mitad del s. XIX. Por otro lado, la industria fonográfica surgió y creció
con el s. XX, e hizo eficiente contrapeso a los esfuerzos ordenadores de la ciudad
letrada; ésta buscaba imponer los criterios del sistema de las artes, pero sus procesos
de purificación no consiguieron tener fuerza ni organicidad hasta mediados del s. XX.
2. Segundo momento (de 1920 a ca.1935-1940): el del pasillo modernista. Se logra con el
intenso y eficiente trabajo de la industria fonográfica local e internacional. Un aporte
de esta investigación consistió en ubicar en un decenio específico (el de 1920) el
momento en que el pasillo-canción se volvió la forma hegemónica de ese género. Ello
ocurrió luego de cambios en los formatos de interpretación y la estructura del pasillo
(Paredes Herrera señala que esto ocurrió hacia 1915), y en un contexto en que se ponía
énfasis en la poeticidad de las letras. Con la poesía modernista como modelo y con el
influjo del género canción, este pasillo ascendió y mantuvo su auge hasta 1935-1940.
3. Tercer momento (de 1940 a ca.1950): transición entre pasillo modernista y pasillo
melodramático, y ascenso del pasillo con influjo del yaraví. En esos lustros, se
retomaron los debates en torno a la nación (luego de la Guerra de 1941), ahora desde
una perspectiva que priorizaba el discurso del mestizaje. Prosiguió la difusión de
géneros populares por la radio, la industria fonográfica y la de espectáculos, todo lo
cual aumentó el “desordenamiento” del espacio sonoro. Se posicionaron varios
artistas emergentes, en Guayaquil y Quito. En la capital, se configuró el pasillo con
influjo del yaraví, a base de aportes estéticos, musicales y de poéticas, traídos por
músicos migrados de provincias de la Sierra centro-norte. Sin embargo, desde 1945
la ciudad letrada consiguió imponer las prácticas de purificación, y pudo presentar su
versión del género ―dotada de otros sentidos―: el pasillo estilizado. La transición,
en Guayaquil, apuntaba hacia la emergencia del pasillo melodramático.
4. Cuarto momento (de ca.1950 a ca.1970-1980), de la diversidad de pasillos: melodramático,
con influjo del yaraví, “bolerizado” y estilizado; asimismo, se visibilizan y posicionan
23
mejor otros géneros popular-mestizos (pasacalle, sanjuanito, danzante, yaraví). En los
años en que emergía el pasillo melodramático en Guayaquil, Quito experimentaba un
muy distinto proceso de diversificación del género. Primero, se consolidaba el pasillo
“yaravizado”, en voces de artistas de la generación anterior; llevaba impregnado el
discurso del mestizaje y apoyó a la construcción de una ciudadanía quiteña-popular-
mestiza. Al mismo tiempo, nacía el pasillo “bolerizado”, promovido por una nueva
generación de artistas. También ascendió una tercera forma, conducida por músicos
académicos: el pasillo estilizado; es que en este periodo, las prácticas de purificación
mostraron su punto más alto y lograron visibilizar su pasillo estilizado, sobre todo
entre 1955 y 1960. De su parte, el pasillo melodramático emergió interpretado por
nuevas voces, en Guayaquil. Este pasillo coincide con géneros de similar estética en
Latinoamérica, que irían a configurar la canción rocolera, como conjunto; esta se
mantiene en alza hasta la década del 80. Todo ello ocurre en nuevos contextos de
producción, circulación y consumo de géneros populares, a nivel global y en la región.
5. Quinto momento (de ca.1980 a ca.2000): del pasillo bailable tropicalizado y otras fusiones.
Se crean versiones bailables de canciones de géneros popular-mestizos (sanjuanito,
pasillo, danzante), entre las que destaca este pasillo bailable tropicalizado. Para darle
sonoridad “tropical”, se añaden instrumentos como bajo eléctrico y batería; además,
se emplean sintetizadores. Pero destaca sobre todo la modificación del compás: el del
pasillo es de 3/4, y el de esta forma pasa a ser de 2/2. Ese elemento abriría un debate,
específicamente musical.19 Los públicos transnacionales consumen este producto
(música chichera),20 hasta hoy. Este periodo no se estudia en el presente trabajo.
Como vemos, durante siglo y medio de existencia del pasillo, se han producido varias
resignificaciones del género; ellas se acompañaron de cambios estructurales, estéticos, de
contextos de interpretación, de tecnología para la producción y difusión. Todo ello pone en
perspectiva la designación de un solo pasillo (el que lleva influjo del yaraví, de ca.1945-
1965) como “la canción nacional”, en un contexto de variedad en el género y los usos de él.
19
Santamaría opina que ese cambio en la métrica es muy radical, y abriría la discusión de si esta
canción sigue siendo pasillo. [Carolina Santamaría, comunicación personal. Quito, 12 abril 2018]
20
Cfr. Ketty Wong Cruz, La música nacional: Identidad, mestizaje y migración en el Ecuador (Quito:
CCE, 2013 [2010], 151. Como muestra de este periodo, cfr. “HECTOR JARAMILLO - MIX BAILABLE -
PASITO TUN TUN”. <https://www.youtube.com/watch?v=i-raFQz3r0Y>
24
2. Sobre el pasillo-canción
El proceso del pasillo ecuatoriano arranca en el s. XIX. Mario Godoy informa que,
por entonces, en las urbes del país convivían géneros venidos de Europa y géneros locales.
Se consumían “el vals(e), la contradanza, la polca, la mazurca, y una serie de géneros
musicales ‘populares’ mestizos, entre los que se destacan: el yaraví, el pasillo instrumental,
el aire típico; el albazo, el sanjuanito, la tonada, el amorfino costeño, el danzante, el
yumbo”.21 Godoy resalta las tensiones entre ellos: “en medio de ceremoniosos bailes
cortesanos como el rigodó, minué, paspié, o vals europeo, se levantan irreverentes los valses
del desmayo, el joropo, el bambuco, la colombiana, la yapanga o el vals montubio, todas
invenciones de músicos de pueblo que oponen a la sobriedad y parsimonia de pretendidos
aristócratas, una forma irreverente de valsecito nacional”.22 Esto hace pensar en una tensión
compleja, escenificada en los salones del s. XIX: no solo entre una sensibilidad europea/
europeizante y otra “criolla”/ mestiza, sino además entre música culta y música popular.
Por otro lado, no todos esos géneros mestizos consiguieron mantenerse en los salones
urbanos. El yaraví y el pasillo (instrumental, y/o cantado, y/o para bailar) tuvieron mayor
presencia en las ciudades ecuatorianas de fines del s. XIX, según se colige de testimonios de
Juan León Mera y Carlos Amable Ortiz.23 Y parecería que, de a poco, el pasillo fue el que
mejor se ubicó entre las preferencias de esos públicos. Sustentan esta afirmación: primero, la
referencia de que las iniciales grabaciones de música nacional (1900 a 1914) incluían
“pasillos, habaneras, sanjuanes y otros”, cuyas partituras eran enviadas a Europa. 24 Segundo,
la lista de las primeras 272 piezas grabadas en Ecuador, en 1911; allí, el pasillo ocupó el
primer lugar (67 pasillos, 47 valses, 43 canciones, 17 marchas, 13 polcas, 12 pasodobles y
10 habaneras);25 los 67 pasillos incluían piezas instrumentales (interpretadas por orquestas,
21
Godoy Aguirre, Breve Historia…, 170.
22
Mario Godoy, 1995, citado en Wilma Granda, El pasillo, identidad sonora (Quito: CONMÚSICA,
2004), 24. Énfasis de Godoy.
23
Ortiz refiere que compuso “ciento ochentaidós piezas, ‘desde la obertura hasta el yaraví’”. [Cfr.
Segundo Luis Moreno Andrade, La música en el Ecuador (Quito: Municipio del Distrito Metropolitano de
Quito, 1996 [1930]), 128]. Cfr. también Juan León Mera, “Conceptos sobre las artes”. En Xavier Michelena,
Juan León Mera. Antología esencial (Quito: Banco Central del Ecuador / Abya-Yala, 1994 [1894]), 327-8. Cfr.,
además, Juan León Mera, “Estudio sobre los cantares del pueblo ecuatoriano”. En Xavier Michelena, Juan León
Mera. Antología esencial (Quito: Banco Central del Ecuador / Abya-Yala, 1994 [1886]), 157.
24
Alejandro Pro Meneses, Discografía del pasillo ecuatoriano (Quito: Abya-Yala, 1997), 31, 40-2].
25
Ibíd., 83.
25
bandas, conjuntos de cuerdas) y cantadas (por solistas o dúos; y eran acompañados por
guitarras, no por piano). De estos datos, puede inferirse que el pautado de pasillos en las
décadas de 1890 y 1900 no fue una actividad marginal; que la presencia del pasillo junto a
géneros europeos no era una rareza; y que, entre los géneros popular-mestizos que se
configuraron en el siglo XIX, el pasillo logró escalar las más altas posiciones en las
preferencias de los consumidores del nuevo siglo, seguido del sanjuanito y el yaraví.
Ya en el nuevo siglo, ca.1915-1920, se produjo la transición hacia el pasillo-canción.
La canción se volvería la forma hegemónica del género, proceso en que incidieron artistas e
industria fonográfica; aun con limitados procesos de difusión musical, el uso cantado del
género halló espacios (p. ej., en las serenatas). En lo específicamente formal, dicha transición
significó cambios en los temas y la estructura misma del pasillo, y la decidida incorporación
de letras de poemas modernistas, como se verá a continuación.
26
Martín Cano, “Del arte musical ecuatoriano”, El Telégrafo (Guayaquil), 11 de julio de 1937, 7.
Martín Cano era uno de los seudónimos de Paredes Herrera. [Ana Paredes Roldán, Del sentir cuencano…
Francisco Paredes Herrera: su vida y su obra (Cuenca: s.e., 1991), 142]
26
propiciado la influencia de otros géneros (del yaraví en particular) en la agógica.27 Es que, al
crecer este nuevo uso social (en contextos menos estructurados; cantado), el género se abría
a recibir diversas influencias de los intérpretes. Pero también estaba el influjo de la canción
lírica, forma vocal prestigiosa y muy consumida en el teatro. En relación con su mediación,
no es casual que empezaran a atenderse más la poesía y la melodía, por entonces. En suma:
[El] cambio de agógica también se produce por la funcionalidad que se le da al pasillo y por
el espacio que van ganando los textos de los pasillos-canción; se da énfasis a la poesía-
melodía. El pasillo sale del salón de baile o la fiesta de ‘arroz quebrado’ y se convierte en el
repertorio favorito de los músicos aficionados, que se reúnen en las peluquerías, o de las
estudiantinas barriales; es repertorio obligado de las serenatas, audiciones de radio,
grabaciones, veladas, tertulias familiares, etc. 28
Para que se diera ese acento en la melodía fue clave la modificación de la estructura
musical que añadía introducción y estribillo; al mismo tiempo se habría producido el énfasis
en la poesía. Los compositores musicalizaban las letras de sus poetas preferidos, se las pedían
a sus amigos bardos, o incluso musicalizaban poemas “hallados” en diarios (fue común la
publicación de poemas en la prensa y cancioneros, por esas décadas; a veces, sin el nombre
del autor). A la vez, el nuevo uso del pasillo lo transformaba en otro pasillo, distinto del
bailable, y lo llevaba a otros escenarios. Godoy no cita fechas, pero el artículo de Paredes
Herrera nos permite ubicar el giro hacia el acento melódico-lírico alrededor de 1915.
En cuanto a la interpretación, entre 1911 y 1932 se ensayaron variantes vocales y en
el acompañamiento ―suerte de tanteos registrados en dos décadas de grabaciones―. A pesar
de sus limitaciones, la tabla 1 permite vislumbrar esos cambios, vinculados con la afirmación
del pasillo-canción. Primero, está el abandono de la forma instrumental (sin acompañamiento
vocal), en las grabaciones (pues la forma instrumental se ha mantenido; goza de salud aun
hoy en las interpretaciones de bandas, en retretas, conmemoraciones y fiestas). Otra forma
instrumental, la interpretada por orquesta, se mantuvo entre 1911 y 1922, y la encontramos
en las emisiones iniciales de la radio; pero al avanzar la década del 30, parecería disminuir
su oferta. Pensamos que acaso fue porque otra forma de interpretación del pasillo (cantado
por dúo o solista, acompañado de guitarra) proporcionalmente tomó la ventaja en las
grabaciones; sin embargo, lejos de desaparecer, los pasillos interpretados por orquesta y sin
27
Godoy Aguirre, Breve historia…, 188.
28
Godoy Aguirre, Breve historia…, 188-9. Énfasis añadido.
27
acompañamiento vocal, mantuvieron vigencia en espacios sociales más distinguidos. Por
último, la forma del pasillo cantado y con acompañamiento de guitarra ganó espacio de 1911
a 1922: fueron 16 de un total de 68 pasillos grabados (23,5%), en 1911; 5 de 37 (13,7%), en
1919-1920; pero en 1922 ya eran 11 de 21 (52,3%). Esta modalidad de acompañamiento
quedaría fijada pronto (ca.1933-1935, según notas de prensa de emisoras), y se mantuvo en
los siguientes decenios. En cuanto a las voces, los dúos y los solistas se volvieron los
formatos vocales hegemónicos, como lo confirman las grabaciones de 1930.
Respecto al estilo vocal del canto lírico (tenor y soprano) en el pasillo, la voz de la
soprano se especifica en discos de 1922. El detalle estaba presente desde la década de 1910,
en las interpretaciones de pasillos que Margarita Cueto realizó en México; además de la suya,
otras voces líricas que llegaron en grabaciones fueron las de Tito Guizar, Juan Arvizu (1900-
1985), José Mojica (1895-1974), Carlos Mejía, Guty Cárdenas, etc., quienes grabaron princi-
palmente pasillos de Francisco Paredes Herrera (1891-1952), José Ignacio Canelos (1898-
1957) y Nicasio Safadi (1897-1968). […] También se musicalizaron otras piezas líricas
[…][de] Carlos Solís Morán (1912-1984), Carlos Rubira Infante (1921-), Custodio Sánchez
(1896-2000), Lauro Guerrero Varillas (1904-1981), Francisco Villacrés (1904-s. XX) [...].29
Durante la década de 1920, el canto lírico fue el modelo hegemónico para interpretar
pasillos en Ecuador. Lo mantenían vigente las citadas grabaciones realizadas en México, y
las frecuentes presentaciones del género chico por compañías extranjeras, en teatros locales.
Lo aprendieron y reprodujeron los músicos populares: “en 1924, un grupo de artesanos que
conformaron La Lira Quiteña, ganó un concurso de estudiantinas en Guayaquil”.30 Desde
1925, se sumaron canzonetistas locales que desplegaron ese estilo en números de variedades,
destacando Rosa Saá, María Victoria Aguilera y Carlota Jaramillo31 (Carlota lo mantuvo
hasta el final de su vida artística ―de hecho, puede decirse que Carlota fue un estilo―).
Como digresión válida, señalo que no se ha reflexionado lo suficiente sobre el influjo
del canto lírico sobre el pasillo (y sobre otros géneros populares, también marcados por las
grabaciones en voces líricas, y las giras de compañías centradas en el bel canto, a lo largo de
29
Pablo Guerrero Gutiérrez, “Músicos en andamio. Ecuador y México: interrelaciones musicales”.
Acceso 25 de enero de 2016 <http://soymusicaecuador.blogspot.com/2010/03/musicos-en-andamio-ecuador-y-
mexico.html>
30
Nancy Yánez Cevallos, Memorias de la Lírica en Quito (Quito: Banco Central del Ecuador, 2005),
121.
31
Cfr. “Ecos del concurso de cantos nacionales”, El Comercio (Quito), 28 mayo 1925:1.
28
la región).32 En el caso del pasillo-canción inicial, varios elementos revelan las huellas del
canto lírico. Ellos muestran confluencias entre compositores aparentemente disímiles, como
el argentino Carlos Guastavino y el ecuatoriano Francisco Paredes Herrera, entre 1915 y
ca.1940. Amén de la afinidad de ambos por el canto lírico, destaca la delicadeza de los
poemas que eligieron para musicalizar (ambos atribuían enorme importancia al texto
poético). Fueron deudores de una sensibilidad romántica: con una intensa expresividad, como
la marca de Guastavino; 33 fundamentado en el preciosismo modernista, con huellas de un
tardo-romanticismo, como la marca de Paredes. Los dos observaron con extremo cuidado la
relación entre poema y música, propiciando una intensa retroalimentación afectiva entre esos
elementos; finalmente, ambos pusieron extremo cuidado a la organización interna de las
piezas (Paredes contribuyó a fijar la estructura del pasillo, en esas décadas). La genialidad de
Paredes, así como su apertura hacia lo popular, permitieron que su obra conservara actualidad
hasta su muerte (de hecho, gran número de piezas suyas forman parte del canon de la música
nacional, y mantienen plena vigencia), aunque aquel estilo hubiera perdido hegemonía.
Pero la influencia general del canto lírico en el pasillo decayó a fines de los años 30.
Acaso en ello incidieron el uso del pasillo-canción por un número cada vez mayor de artistas
populares “de oído”, y sobre todo el arribo de la radio y los artistas emergentes, que grabaron
entre 1935 y 1950 en Guayaquil (Hnas. Mendoza Sangurima, Olimpo Cárdenas, Fresia
Saavedra) y Quito (dúo Benítez Valencia; Hnas. Mendoza Suasti). Con todos ellos, el canto
lírico de los años 20 cedió paso a otros estilos vocales, que se aproximaban a otra estética (la
del melodrama);34 esa transición se apreciaría entre ca.1940 y 1950. Así, la radio significó
no solo otra manera de difundir el ya afirmado pasillo-canción; lo potenció al poner en escena
y publicitar nuevas voces del pasillo, nuevos tonos y tesituras: nuevos estilos, en definitiva.
32
P. ej., desde inicios del s. XX, en la canción cubana se vincularon dos líneas de creación: “la lírica
y la popular. Ambas modalidades de la canción lograron mantener un alto nivel de interrelación que alcanzó su
mayor expresión en la música teatral vernácula. […][Allí se unieron] dos lenguajes sonoros: [el del] mundo
lírico del teatro y la música de los sectores más populares”. [Mirna María Guerra Sierra, “El bolero en la música
lírica”. En Alicia Valdés Cantero (prólogo), Nosotros y el bolero (La Habana: Letras Cubanas, 2000), 58].
33
En su canción hay “algo muy difícil de explicar, [que] no es tristeza sino nostalgia; […] la añoranza
no cabe en las palabras sino en la misma escritura. […][Su] canción de cámara es algo así como un conversar
pausado, afectuoso” “Las canciones de Carlos Guastavino”. 2015. Acceso 18 junio 2017
<http://www.operaworld.es/las-canciones-de-carlos-guastavino/>
34
Acaso no es azar que Francisco Paredes falleciera en 1952, año en que Julio hacía su primera
grabación: el himno al partido político CFP. Su voz y su personalidad, sus temas y su vida serían símbolos de
un nuevo momento del proceso cultural ecuatoriano, cuya estética dominante sería la del melodrama.
29
En cuanto a la ejecución musical, el catálogo de Encalada (de 1911) ya revela una
búsqueda implícita de nuevos formatos. En esas grabaciones de pasillos, participaron tres
bandas del Ejército; la Orquesta Favorita, de Guayaquil; un cuarteto de cuerdas (Silva,
Moreno, Villafuerte y Mendoza); un dúo de cuerdas (Silva y Pacheco).35 Las vocalizaciones,
cuando las hubo, estuvieron a cargo de solistas y duetos. Entonces, tan solo en un catálogo
apreciamos tanteos en pos de nuevos formatos de ejecución, y de nuevas sonoridades. Fue
un proceso que implicó un intenso y creativo trabajo de artistas populares y de las industrias
fonográficas, por esas décadas. Pero existió otro elemento que gravitó, como dijimos, en el
ascenso del género canción (y del pasillo-canción): la poeticidad de las letras. En relación
con ello, fue muy importante el contexto del cambio de modelo cultural del que la estética
modernista fungía como heraldo.
35
Cfr. Pro Meneses, Discografía…, 75-82.
36
Álvaro Alemán, “El Teatro Nacional Sucre como espacio literario”, en Gabriela Alemán, editora,
Formidables 125 años, Tomo 1. Sube el telón: 261-279. (Quito: s/e, 2012), 269.
37
“Existían dos actividades importantes en la vida de estos poetas: la literatura y la elegancia. […] Las
costumbres nuevas [eran] una exhibición de gestos de identidad, que nos conducen a pensar en las
transformaciones que estos excéntricos expresaban e introducían en la ciudad: ‘Como se vestían elegantes,
deseaban tomar vino, pero no tenían dinero para esto, así que tomaban cerveza muy seguido en ‘la taberna de
Alcocer’ siempre en la mesa No.8, en ese lugar recitaban, lo propio y lo ajeno’.” [Gladys Valencia Sala, El
círculo modernista ecuatoriano. Crítica y poesía (Quito: UASB /Abya Yala /CEN, 2007), 46-7].
30
ayuda a explicar por qué este fenómeno tuvo impacto en poblaciones de procedencia diversa
que se instalaban en las ciudades; por qué alimentó imaginarios urbanos vinculados con lo
moderno/ lo elegante; por qué ha mantenido cierta vigencia. Los valores y formas del
modernismo fueron cuestionados ―aunque no desplazados del todo― con el ingreso de las
masas a la lucha política, en calles, fábricas y haciendas, desde los años 30 en Ecuador.
Como estética y forma literaria, el modernismo se despliega en el contexto de la
construcción de los campos del arte en Europa (desde el s. XVIII) e Hispanoamérica (desde
el s. XIX). En este ámbito, un elemento clave en su surgimiento fue “la propuesta del ‘arte
por el arte’ […]; un rico proceso de discusión acerca del lenguaje como escenario; un discurso
sobre la artificialidad y maleabilidad de las formas”.38 La recepción del movimiento que
encarnó esta búsqueda ―el decadentismo―, destacó sus aportes al lenguaje literario, y las
inquietudes que despertaba en tanto modelo cultural. En 1868, al prologar la tercera edición
de Las flores del mal, Théophile Gautier resaltó que se trataba de un estilo literario “fruto de
una civilización madura, [que] expresa[ba] ideas nuevas en formas y vocablos nuevos”. 39 En
contraste, el positivismo veía a los decadentes como producto “de la insubordinación social,
del individualismo característico del momento; […] [eran] ‘degenerados mentales’, por su
emocionalismo exacerbado, su inmoralidad, su carácter abúlico y otras imputaciones
similares”.40 En su contexto más amplio, el decadentismo era reacción a una crisis social y
político-cultural; así, no extraña que la emergente sensibilidad trajera tópicos inéditos:
incorporó a la literatura “nuevas preocupaciones, como el culto de lo artificial y la
proliferación de emociones raras y refinadas […]. El culto de lo artificial e[ra] un escape y a
la vez e[ra] un reto a las normas establecidas, y por ello el deseo de ir à rebours se convi[rtió]
en ley inviolable para estos escritores. […] [En tanto contestatario, el decadentismo]
desafia[ba] y supera[ba], con una nueva estética, el anquilosamiento de las letras”. 41 Estas
prácticas de resistencia cultural e insubordinación literaria no fueron argumentos menores en
el debate, durante las décadas de 1880 y 1890.
38
Ibíd. 20-1.
39
Jorge Olivares, “La recepción del decadentismo en Hispanoamérica”, Hispanic Review, Vol. 48, No.
1, Otis H. Green Memorial Issue (Winter, 1980): 58.
40
Ibíd.
41
Ibíd., 58-9.
31
Pese a lo intenso de la polémica, se mantenían ambigüedades e imprecisiones al
nombrar al fenómeno: ¿decadentismo, delicuescencia, simbolismo, modernismo? De este
lado del Atlántico, incidieron en el debate las razones geopolíticas, las estrategias para lograr
reconocimiento de la producción literaria Hispanoamericana y su inserción en el campo
literario “universal”. Se dice de Darío, cuando se instaló en Buenos Aires:
Durante esta etapa [1894-1896] empleó indistintamente los términos decadentismo,
simbolismo y modernismo, consciente de sus insuficiencias, pero también de su utilidad
como propaganda y defensa; más tarde, una vez alcanzado el reconocimiento individual y
colectivo, procuró evitarlos, sobre todo los de decadentismo y modernismo, en los que había
acumuladas demasiadas connotaciones polémicas, y usó […] la expresión genérica y siempre
preferida por él de «literatura nueva o moderna’ […] La crítica posterior también tendió […]
a separar los términos decadentismo y simbolismo, y a privilegiar este último, considerándolo
como lo más perdurable de la época. […] [Ello,] sin duda [como] el intento de aceptación
social y la suavización de los radicalismos juveniles por parte de sus propios representantes.42
42
Alfonso García Morales, “Construyendo el modernismo hispanoamericano: un discurso y una
antología de Carlos Romagosa”. 1996. Acceso 6 febrero 2018
<https://idus.us.es/xmlui/bitstream/handle/11441/62308/construyendo%20el%20modernismo.PDF?sequence=
1>, 151.
43
Olivares, “La recepción del decadentismo…”, 60, 75.
44
Cfr. “Carta de Don Juan Valera a Rubén Darío”. 1888. Acceso 2 febrero 2018
<http://www.damisela.com/literatura/pais/nicaragua/autores/dario/azul/valera1_p3.htm>
45
García Morales, “Construyendo el modernismo hispanoamericano…”, 151.
32
resistencia a la propuesta moderno-capitalista: “aunque su profesión es la del Arte Puro,
Darío no deja de ponerla en paralelo y hasta de confundirla con la fe religiosa. La belleza y
la fe son los caminos de salvación en el mundo moderno: ‘Ellas son los únicos refugios entre
las feroces luchas de los hombres, en épocas en que tratan de ahogar el alma las manos
pesadas de los utilitarios’”.46 Por entonces, Darío ya era Darío, y había construido la noción
de un movimiento continental, en el que destacaban José Martí, Manuel Gutiérrez Nájera,
Julián del Casal y José Asunción Silva.
Junto a ellos, y ya en el nuevo siglo, los autores de diversos países postularon formas
otras de pensar la modernidad, en y desde esta zona geopolítica. En narraciones, crónicas y
poemas, mostraron la complejidad de un proceso en el que confluían varias vertientes
político-ideológicas: el hispanoamericanismo inicial de Darío; el arielismo; 47 nacionalismo
(Revista Azul, de México);48 americanismo; además, incluye aportes del estilo y temas del
decadentismo,49 y filosóficos y formales del simbolismo; finalmente, puede incorporar
tópicos románticos. Con su actitud, los modernistas desafiaban los valores e ideales de la
aristocracia (sin entrar en conflicto con la búsqueda de la elegancia, a la que atribuían un
sentido creador); cantaron, en sus inicios, el potencial liberador de lo moderno; percibieron
luego el carácter engañoso de esa oferta de progreso y libertad, y alertaron sobre sus
contradicciones y la falibilidad de ese proyecto. 50 Pero había terminado la Primera Guerra, y
no se preveían los procesos políticos de los años 30, que polarizarían al mundo; eran “los
locos años 20”, y se prefería cantar a las promesas de la modernidad. Se vivía el arranque de
46
Ibíd., 152.
47
En Ecuador, Gonzalo Zaldumbide fue un difusor del arielismo. En 1918 saldó cuentas con Rodó y
el arielismo, pero siguió siendo modernista. Cfr. Gonzalo Zaldumbide, “José Enrique Rodó”, en Pensamiento
idealista ecuatoriano: 75-94 (Quito, Banco Central del Ecuador / Corporación Editora Nacional, 1981 [1918]).
48
Si la Revista Azul (dirigida por Manuel Gutiérrez Nájera y Carlos Díaz Dufóo) difundió el ideario
del arte por el arte y la estética decadente, sirvió también a la construcción de un imaginario nacional en tónica
con el progresismo y el catolicismo, que promulgaba Porfirio Díaz. [Cfr. Rosario Pascual Batista, “Geopolíticas
de la cultura finisecular en Buenos Aires, París y México: las revistas literarias y el modernismo. Adela Pineda
Franco. Pittsburgh: Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana, 2006, 153 páginas”. Acceso 8 febrero
2018 <http://www.biblioteca.unlpam.edu.ar/pubpdf/anclajes/n12a15pascual.pdf>], 235.
49
Una crítica a sus temas, en 1902: “Erotismos y obscenidades, delirios sangrientos y aterradoras
quimeras, el satanismo, o culto sistemático al mal, la delectación morbosa con lo horripilante o corrompido;
todo en los decadentes implica una anestesia moral, una emotividad desenfrenada, una exaltación neurótica y
un desorden mental fronterizo de la locura”. [Olivares, “La recepción del decadentismo…”, 69]
50
Medardo Ángel Silva traza, en 1919, un plan de observación de la ciudad, a través de cuatro crónicas
escritas “desde el sesgo crítico a la modernidad: ‘En la ciudad doliente’, ‘La ciudad mística’, ‘La ciudad
delincuente’, y ‘La ciudad nocturna’”. (Fernando Balseca Franco, Llenaba todo de poesía: Medardo Ángel Silva
y la modernidad (Quito: Universidad Andina Simón Bolívar / Taurus, 2009), 152.
33
la radio, la ampliación de la industria fonográfica y la expansión del cine; eran tiempos de
fiesta y paraísos artificiales, de canción y baile. Ese espíritu sería puesto en cuestión con la
crisis del capitalismo, hacia 1930.
En lo formal, el modernismo se construyó sobre la base del decadentismo y el
simbolismo. Los rasgos estilísticos del primero son: “la sinestesia, la trasposición de las artes,
la introducción de diversas estructuras sintácticas, la experimentación en la rima y el uso de
neologismos. Todas estas innovaciones, o uso excesivo de procedimientos estilísticos que
autores anteriores ya habían empleado, obedecen a un impulso de cultivar lo antinatural, tanto
en el fondo como en la forma”.51 Pero los valores del simbolismo llegaron a ser más
correctos, políticamente; si compartía con el decadentismo la defensa de la autonomía del
arte, su anclaje metafísico marcaba la diferencia; desde una voluntad de unión con lo sagrado,
era una poesía situada “en el más allá, subjetivación sistemática, irracionalismo,
preeminencia de la música”;52 poesía que apuntaba a la búsqueda de la verdad a despecho de
la fallida razón, por lo que se abrió a la espiritualidad, los sueños, la imaginación: a una
“subjetividad de raíz poética”;53 en lo formal, destacan su búsqueda de la armonía y la
musicalidad. Un discurso del cordobés Carlos Romagosa es ejemplo temprano de la
transición hacia el simbolismo, en las filiaciones de los autores; en 1896, este crítico “valora
el simbolismo por sus aportaciones al lenguaje literario y por su carácter espiritual e idealista,
por haber forjado una expresión nueva con la que dar respuesta a necesidades espirituales
también nuevas.”54
Manuel Ugarte sostuvo el juicio que, en los decenios siguientes, se volvió la
valoración hegemónica; asimilando modernismo/ decadentismo, dijo que los decadentes
determinaron la actividad literaria más intensa y más rica en resultados que se haya
hecho sentir en la América del Sur. Con ellos cobró la lengua un empuje, un matiz, una
51
Olivares, “La recepción del decadentismo…”, 59.
52
“De la mano del pesimismo metafísico postkantiano, y del vitalismo dionisíaco […], la literatura
abandona el campo del logos y se adentra en las bodegas de lo subconsciente que comenzó a explorar el
Rimbaud de las Iluminaciones. […] En relación con ese anhelo de la palabra por liberarse de la dependencia
del objeto, está la presencia de la música, no única ni preferentemente como tema, sino como sometimiento
de todo el discurso a las leyes de la medida y del compás, del timbre y del tono, de la consonancia”. [Ángel
L. Prieto de Paula, “Subjetivación, irracionalismo, música: rasgos del simbolismo en la poesía española hacia
1900”, 2002 Acceso 2 febrero 2018 <https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/7297/1/ALE_15_04.pdf>, 68]
53
No es “el desplazamiento de los géneros literarios no líricos […] por el lírico; sino su colonización
por una subjetividad de raíz poética. La mayor espesura del ego succionaría todos los compartimentos genéricos
hacia la lírica ―o, mejor, hacia lo lírico―, lo que debía ir inexorablemente acompañado de una merma en la
consistencia del id, de la cosa o de la representación de la cosa”. [Ibíd., 66]
54
García Morales, “Construyendo el modernismo hispanoamericano…”, 147.
34
precisión y una novedad que la transformaron completamente; con ellos descubrió el
pensamiento hasta entonces estancado en los lugares comunes de la retórica, innumerables
filones de belleza inexplotada; con ellos se abrió sobre todo la era del individualismo y se
consumó la emancipación del estilo.55
La crítica literaria terminó por concluir, pues, que “el denigrado ‘afrancesamiento’
―llámesele decadentismo, simbolismo, modernismo― es, según muchos, un eslabón
necesario en la evolución hacia lo que se ha denominado indistintamente ‘criollismo’,
‘americanismo’ y ‘mundonovismo’”.56
En cuanto al “modernismo ecuatoriano inicial, se acerca al decadentismo”.57 Los
primeros poemas modernistas y ensayos sobre el movimiento datan del decenio de 1890; 58
en la década de 1910, nacen dos revistas clave para el modernismo en el país, para la
afirmación de sus formas y valores, y para el intercambio con autores de otros países; ellas
fueron: Letras, en Quito (1912), y Renacimiento, en Guayaquil (1916). Los modernistas
exponían sus inquietudes y debatían, no solo a través de poemas:
[Las] imágenes de innovación de la cultura urbana, propuesta en los ensayos de las
revistas Letras, Frivolidades, Caricatura, América, entre otras, no fluye sin contradicción.
[…] El modernista [José Rafael] Bustamante, [en su novela por entregas Para matar al
gusano] se posiciona frente al cultivo de lo arcaico estableciendo cadenas de contrastes.
Contrastes entre ciudad y campo, entre lo nuevo y lo tradicional, también entre lo democrático
y lo aristocrático, […] representan[do] las tensiones y contradicciones que angustian al
modernismo como proyecto.59
Para Gladys Valencia, existirían dos momentos o ámbitos de la reflexión en los textos
modernistas: un entusiasmo ante la modernidad (cuyas huellas se palpan en la celebración de
los cambios urbanos y las nuevas prácticas; destacadamente, las de consumo de bienes
materiales y simbólicos), y “la amenaza de lo arcaico” (representada por lo que ahora
llamaríamos las relaciones de producción de tipo feudal, en el país). La autora añade: “tanto
la voluntad de representación de procesos de innovación, entre estos los de la cultura urbana,
como la amenaza de lo arcaico, […] son elementos inseparables de una comprensión del
modernismo ecuatoriano: son su tensión inherente.”60
55
Olivares, “La recepción del decadentismo…”, 67.
56
Ibíd., 64.
57
Alemán, “El Teatro Nacional Sucre como espacio literario” …, 269.
58
Cfr. Valencia Sala, El círculo modernista ecuatoriano ..., 4.
59
Valencia Sala, El círculo modernista ecuatoriano ..., 56.
60
Ibíd., 64.
35
Pero más allá de la vida y las prácticas de los poetas tempranamente fallecidos, 61 esa
estética también se cultivó en diversos espacios públicos: los de la diplomacia (caso
destacado de Gonzalo Zaldumbide), de estudiantes universitarios, de la extensa estirpe de
poetas populares. Hace falta indagar en las mediaciones que varios de estos escenarios
significaron en la difusión del modernismo y/o de sus marcas y tópicos. Por el momento,
mencionamos un ejemplo de mediación con discursos del positivismo, en la Universidad
Central ―ejemplo que abona la idea de la heterogeneidad al interior del movimiento―. Y
no es casual el contexto: algunos actores procedentes de sectores medios y subalternos,
educados en las escuelas del liberalismo, ahora inscribían su temprano quehacer artístico en
una institución pensada como heraldo del progreso: la Universidad.
Pese a las tensiones que durante lustros enfrentaron a los discursos del positivismo y
el humanismo,62 la estética modernista se infiltraba en las aulas. Así, tuvo cultores entre los
intelectuales de la Sociedad “Estudios Jurídicos”, conformada en 1920, en la que participaban
los jovencísimos Benjamín Carrión, Jorge Carrera Andrade, José María Velasco Ibarra, y
otros. Ellos brindaron un espaldarazo de prestigio al mostrar y representar esa estética desde
una institución cara al espíritu positivista. Álvaro Alemán propone que el modernismo halló
ahí un espacio de aprobación; en parte, por el empleo de marcas modernistas en ciertas
prácticas “oficiales”, como su elegante sesión de febrero de 1922. No eran poetas del “círculo
modernista”, sino escritores noveles ―estudiantes de Derecho― que, no por considerarse
artistas, desdeñaban el discurso positivista. Alemán se refiere a esta velada, celebrada en el
Teatro Sucre, cuyo impacto en el espacio público cultural puede interpretarse como muestra
del “apoteósico triunfo público del modernismo-decadentismo como discurso literario […].
De hecho, todo el espectáculo fue modernista”.63 Aun así, ello no implicaba que los debates
en torno al modernismo se hubieran clausurado. El referido a “los paraísos artificiales”, p.
61
Humberto Fierro (1890-1929), Arturo Borja (1892-1912), Ernesto Noboa y Caamaño (1889-1927),
Medardo Ángel Silva (1898-1919). Para Francisco Guarderas, “la pregunta acerca de la corta vida de los poetas
modernistas […] no se puede explicar como un escape de un ambiente hostil. Si el ambiente era hostil para los
poetas quiteños, esa misma sensación de hostilidad, pero en su medio burgués, tenían los poetas franceses.
Guarderas sugiere que hurguemos más en el sentido de los mundos experimentales asumidos por los poetas en
el opio y la muerte, y recomienda que lo hagamos en el mismo intento de los escritores por crear mundos
simbólicos y celebrar el carácter artificial del lenguaje.” [Ibíd., 66]
62
“Los escritores [del modernismo] se encuentran en una posición de fragilidad discursiva en un
momento en que el conocimiento científico se afirma en oposición al conocimiento general y los valores
humanísticos”. [Alemán, “El Teatro Nacional Sucre como espacio literario” …, 274]
63
Ibíd., 272.
36
ej., resurgió con la muerte de Noboa y Caamaño, en 1927, actualizando “la tensión entre ‘los
científicos’ y ‘los literatos’. Los primeros tematizan el uso del opio como un síntoma de
patología de la personalidad del poeta. […] Hugo Alemán habla simultáneamente de los
senderos urbanos, los senderos del opio recorridos por el artista y los senderos intelectuales
por los que este transita […]”.64
Ahora bien, más allá de que en los años 30 la estética del realismo social entrara en
escena e hiriera el auge del modernismo, este ha mantenido un lugar en el canon literario y
en expresiones culturales cotidianas. Balseca resalta el legado de esa estética como modelo
canónico de poesía, en el país: “para muchas generaciones posteriores la poesía tenía que ser
como había sido la modernista, […][considerada] la poesía por excelencia. […] Contribuy[ó]
a proporcionar al país un prototipo de sensibilidad estética regional y nacional”; 65 pensado
como “estilo cultural”, pudiera ser útil “para comentar los desajustes en que vive no solo el
poeta sino cualquier ciudadano de la vida moderna”.66 Álvaro Alemán sugiere que el
modernismo actuaría como un dispositivo de comprensión estética nacional (el principal),
que predominó sobre otros durante las décadas del 30 y del 40, y que pervive hasta hoy.67
El criterio de que el influjo del modernismo no se agotó a inicios del s. XX es clave;
explica que lo hallemos en otros productos culturales entre 1920 y 1940, y que marcas de esa
poesía consten en letras de pasillos de artistas populares. Los letristas también hicieron eco
de los temas del modernismo y decadentismo; igual que los poetas reconocidos por el canon,
los populares suscribieron a los idearios de modernidad, a propuestas alternativas de existen-
cia; mencionaron los nuevos modos de vivir la ciudad, de sentir, expresar afectos, pensar,
soñar, amar, e incluso de morir: un estilo de vida del cual el modernismo fungía como heraldo
literario. Eran los años 20, cuando se desplegaban las promesas de modernidad y progreso;
los campos del arte se construían con entusiasmo, como recursos para alcanzar las metas
civilizatorias.
64
Valencia Sala, El círculo modernista ecuatoriano ..., 115-6-7. De hecho, “la visión del opio a la que
se suscribe Noboa se parece más a la propuesta de Baudelaire: ‘en contraste al vino que turba las facultades
mentales, el opio les proporciona un orden y una armonía superior’. El interés por el opio se describe como un
acceso al ideal de mente armónica, aquella que interesa a un intelectual. Es también la entrada a un mundo
simbólico: ‘el opio comunica a estas facultades un sentido de disciplina’”. [Ibíd., 116]
65
Balseca Franco, Llenaba todo de poesía …, 13 y 15, respectivamente.
66
Ibíd., 43.
67
Álvaro Alemán, “Jorge Icaza y la vanguardia, a través de su obra dramática” (Ponencia, Congreso
Internacional Jorge Icaza, Pablo Palacio y las vanguardias, Quito, 18-21 de septiembre de 2006, UASB).
37
Para finalizar, ciertos rasgos del decadentismo y el simbolismo parecerían derivar de
manera natural hacia el ámbito de los géneros musicales popular-mestizos. Si el
decadentismo exagera (o emplea de forma intensiva) ciertos recursos de la preceptiva
literaria, y posa su mirada en “lo antinatural”, ambos rasgos logran dialogar con otro estilo
sustentado, precisamente, en “excesos expresivos”: el melodrama (uno de cuyos rasgos es,
precisamente, el acting-out). En cuanto a la actitud del poeta y el músico: no puede negarse
la artificialidad decadentista de cultivar la sinestesia (figura retórica que atribuye una
sensación a un sentido que no le corresponde), o de la “trasposición de las artes” (búsqueda
de los efectos de la pintura o la música, en el poema), o del uso de neologismos; y que esa
artificialidad emparenta con los músicos sensibles al modernismo y el melodrama. Por
último, si tenemos presente que el simbolismo (y el modernismo) llevan la musicalidad del
verso a su mayor expresión, recordemos que la música implica “arrojar por la borda el lastre
de la excesiva servidumbre respecto de la semántica”.68 Todos estos criterios hablan de
puentes entre poesía y canción; entre poesía y géneros musicales populares.
En suma, el modernismo designa mucho más que un movimiento literario. Como
fenómeno cultural, pone en escena una emergente estructura de sentimientos, una nueva
actitud; porta sensibilidades y valores inéditos; encarna la noción de que el futuro está ya a
las puertas de las ex colonias convertidas en repúblicas, que se debatían (debaten) aún por
realizarse más allá de las determinaciones aristocráticas. La propuesta de ruptura cultural fue
acogida por actores emergentes del campo literario; mas también por artistas populares que
se apropiaron de las marcas estéticas y valores que proponía el movimiento; asimismo, por
vastos públicos de Latinoamérica que abrazaron el nuevo paradigma cultural, en su gozoso
consumo de productos musicales, y en las actitudes y prácticas de su vida cotidiana.
2.3. Estilo de las letras del pasillo: el énfasis en lo poético, en los años 20
La forma pasillo-canción coexistía con el pasillo no cantado desde las décadas finales
del s. XIX (ver acápite 3.1). Pero al indagar por los letristas de pasillos, se constata que los
cancioneros no los especificaban, hasta la década de 1900; recién desde 1915, los nombres
de compositores y letristas y comenzaron a figurar en cancioneros y discos. El hecho tiene
que ver con la estructuración de un campo literario y un campo del arte: en ellos, la defensa
68
Prieto de Paula, “Subjetivación, irracionalismo, música…”, 68.
38
de la producción artística es decisiva para la conquista del capital cultural. En un primer
impulso fuerte de construcción del campo cultural (ca.1920), las autorías empezaron a
reconocerse de forma consistente en los cancioneros.69 Con todo, ese inicio no significaba
que las normas del campo se hubieran impuesto ampliamente; p. ej., cancionero El Mosquito
subtitulaba así una pieza, en 1930: “Laura ―pasillo―. Letra del Sr. Flores (de Portoviejo),
música de Constantino Mendoza. Éxito de Inés Aragón en el Teatro Guayas”. 70
Avanzado el siglo, con la industria fonográfica ya consolidada, pervivía este criterio
aún: “los compositores entregábamos las canciones a los ‘serenateros’ y bandas, para que las
difundieran. Se las cedíamos y hasta rogábamos que las interpreten (sic) y nosotros mismos
se las enseñábamos, por tener la satisfacción de que el público conociera lo que producíamos.
Las canciones se propagaban de boca a boca y al no tener a mano el original, sufrían
alteraciones en música y letra”.71 En cuanto a la autoría musical, a mediados del s. XX se
conocieron disputas en torno a pasillos de éxito;72 subsistían confusiones por piezas cuya
letra era la misma (el poema Mientras tú me quieras, de Rosario Sansores, consta en tres
pasillos distintos, musicalizados por Paredes Herrera, Guerrero Varillas y Godoy Aguirre), o
la misma música (el pasillo Alma lojana, de Cristóbal Ojeda Dávila, tiene dos letras: de
Emiliano Ortega y de Benjamín Ruiz Gómez); o solo coincidía el título (dos pasillos distintos
se llaman Flores negras); finalmente, varios poemas populares fueron musicalizados como
pasillo y/o tango y/o valse, a la vez (caso de Gotas de ajenjo, del colombiano Julio Flórez).73
El caso es que los cancioneros ya mencionaban a los letristas desde la década de 1920.
Ello evidenció una presencia importante de poetas populares en ese proceso creativo; también
constaban, pero en proporción menor, poemas de autores reconocidos por el canon (figuraban
con su consentimiento o sin él; o eran poemas solicitados por compositores prestigiosos, u
ofrecidos a ellos). Si los vates populares constituían la enorme mayoría de los autores, esa
69
Durante buena parte del s. XX, la censura operó sobre todo a nivel moral (no legal), y los públicos
apreciaban las variaciones (usualmente no autorizadas) de temas conocidos. Eso pudiera indicar la pervivencia
de la noción de pertenencia comunitaria de una obra, en amplios sectores urbanos; no se veía como delito esa
apropiación de melodías, poemas escuchados, o poemas leídos en diarios o prensa popular.
70
“Laura”, Cancionero El Mosquito, No. 3 T. 8 (1930), sp. BCAR 784 CUCm.
71
Alejandro Pro Meneses, Lo que cuentan nuestros pasillos (Quito: s. e., 1997), 242-3. [Testimonio
de Carlos Chávez Bucheli].
72
Para la disputa en torno a Pasional, Cfr. Pro Meneses, Lo que cuentan nuestros pasillos …, 154-64.
73
Para los casos mencionados, Cfr. Pro Meneses, Lo que cuentan nuestros pasillos …, 193-243.
39
proporción aumentó más aún desde ca.1940 ―cuando la demanda y los canales de difusión
habían crecido, y las grabaciones eran ya fenómenos frecuentes y continuos―.
En cuanto a la estética de las letras, puede decirse que romanticismo-modernismo,
primero, y melodrama luego, predominaron en décadas diferentes. La inclusión mayor de
poemas del modernismo ocurrió en un lapso acotado del siglo XX: entre ca.1920 y ca.1935
(y aún hasta 1940). En cuanto a los capitales culturales de los poetas, no existió una relación
exclusiva ni directa entre modernismo y condición letrada del autor; más bien, ocurrió que
letristas populares incorporaron marcas del modernismo en sus obras; de esa forma, estos
poetas y los canónicos participaron como autores en el proceso del pasillo modernista.74
Ahora bien, esta mayor preocupación por lo poético se acompañó de un giro en los
temas. En términos generales, la diversidad de tópicos que abordaba el pasillo se redujo de
manera rápida, en los años 20. Si bien el tema del amor estuvo presente en los pasillos de
inicios del siglo, no era el único ni el más importante; pero ca.1920, pasó de pronto a dominar,
de mano de la estética modernista. El tratamiento romántico del tema hizo buena alianza con
las formas modernistas; ellas parecieron otorgar al género un status más fino, más cercano a
los productos de compañías extranjeras que se presentaban en los teatros. En este momento
de evolución de la forma pasillo-canción, varios compositores prestaron mayor cuidado a
letras y melodías; incluso letristas populares se apropiaron de las marcas modernistas, y las
incorporaron en sus poemas. Así, al adoptar de la canción el cuidado por lo poético-melódico,
le otorgaron un impulso destacado al pasillo modernista (se apreciaban eventuales pinceladas
melodramáticas, es cierto, pero no predominaban). Ello ocurría en un ambiente de cambios
en el relacionamiento social, de urbes que se auto-reconocían como modernas, de nuevos
imaginarios: el tópico romántico del amor permitía al público leer esos nuevos contextos de
una forma renovada, más libre, más a tono con la fe ciega en el progreso, que caracterizó a
los “locos años veinte” ―antes de la crisis del capitalismo, del final de ese mismo decenio―.
Con esa forma y esos contenidos ―y en el particular contexto de la década del 20―
el pasillo fue encontrándose a sí mismo, como expresión musical. Años después, ca.1940-
1950, otra forma de tratar el tema del amor (la del melodrama) halló espacio propicio en el
74
Borras señala algo similar, sobre los letristas de valses peruanos: “En ningún caso, el origen social
de los compositores (conocidos o anónimos) es un criterio que permite definir el canon estético de su producción
poética”. [Gérard Borras, Lima, el vals y la canción criolla (1900-1936) (Lima: Instituto Francés de Estudios
Andinos / Instituto de Etnomusicología, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012 [2009]), 84].
40
cancionero. En las tres décadas posteriores, el melodrama se consolidó en éste y otros géneros
populares de la región, perviviendo hasta hoy (sin que por ello perdiera vigencia un número
de pasillos modernistas y del romanticismo, que se mantienen en el canon del género). Ambas
formas modernas aparecen en cancioneros de la primera mitad del s. XX; solo que la mirada
romántica fue más temprana, en consonancia con procesos sociales de una modernidad
todavía no desengañada.
Es necesario recordar, finalmente, que estos fenómenos no fueron exclusivos del
Ecuador. Desde las décadas iniciales del s. XX hasta ca.1950, es posible hallar un momento
modernista (más bien, romántico-modernista) en varios géneros musicales de la región, así
como un momento melodramático, o la coexistencia de ambos.75 Así, poemas del
modernismo fueron integrados en boleros, en México (“muchos críticos opinan que de alguna
manera [el bolero de Agustín Lara] democratizó la poesía modernista que había surgido con
el nicaragüense Rubén Darío”).76 Siempre con tensiones entre formas cultas y populares, se
incorporaron también letras modernistas en tangos argentinos77 y valses peruanos,78 a inicios
del s. XX. En ellos, el amor pasó a ser el motivo preferido: “el vals, la polca, la canción
75
El amor se cantaría desde dos perspectivas, en el valse: “el amor-felicidad, ‘el eros-eros’, la
exaltación de la mujer que transporta de arrobo, […] [y] ‘el eros-thanatos’, ese amor desesperado […]. Se podría
dibujar sin problema contornos similares [a los del vals de los años 30] para otros géneros populares en
Hispanoamérica”. [Borras, Lima, el vals y la canción criolla (1900-1936) …, 142].
76
Carolina Santamaría Delgado, “Bolero y radiodifusión: cosmopolitanismo y diferenciación social
en Medellín, 1930-1940”, Signo y Pensamiento, Vol. XXVII, No. 52 (enero-junio 2008): 16-30. Acceso 20
julio 2013 <http://www.scielo.org.co/pdf/signo/n52/n52a03.pdf>, 20-1. “El refinamiento de la poesía de Lara
[…] aunaba el modelo europeo del amor cortés venido de la tradición poética hispana con el intimismo
modernista latinoamericano, [al que se añadía] su gran talento para utilizar efectivamente elementos musicales
simples para pintar las emociones […]”. [Ibíd., 21] Cfr. también Cfr. Mariano Muñoz-Hidalgo, “Bolero y
modernismo: la canción como literatura popular”, en Literatura y lingüística, 18 (2007): 101-120. Acceso 29
julio 2014 <http://dx.doi.org/10.4067/S0716-58112007000100005>
77
Cfr. Aldo Mazzucchelli, “El Modernismo en el tango”, Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana, Año 32, No. 63/64 (2006): 25-45. Según Boccuti, entre tango-canción y poesía culta habría
“una relación ambivalente de imitación y ruptura. […] Aunque los poetas tangueros exalten la poesía ‘iletrada’
[…], el cisne de Darío y la ‘musa rea’ de Celedonio Flores conviv[e]n en el discurso híbrido del tango […].
[Muchas veces, se trataría de una] ficción de palabra popular, producida por autores semi-cultos (o cultos) para
un público popular, autores ellos mismos de poesía propiamente dicha (sic) ―como Celedonio Flores, Enrique
Cadícamo, Homero Manzi―.” [Anna Boccuti, “Y todo a contraluz: la poética del tango y su irradiación en los
poemas de Oscar Steimberg”. Acceso 4 agosto 2017
<http://www.academia.edu/9612413/Y_todo_a_contraluz_la_po%C3%A9tica_del_tango_y_su_irradiaci%C3
%B3n_en_los_poemas_de_Oscar_Steimberg>, 85]
78
Entre las fuentes de géneros populares peruanos como la resbalosa y el vals, constarían “los textos
de zarzuelas representadas en Lima durante esos años, los florilegios poéticos y poemarios, muchos de corte
modernista, que nutrieron desde el siglo XIX la inspiración y la creación de nuestros bardos populares”. [Fred
Rohner “Notas para la edición y estudio de la lírica popular limeña”, Lexis Revista de Lingüística y Literatura,
Vol. XXX, No. 2 (2006), 291-308. Acceso 13 marzo 2017
<http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/viewFile/2216/2146>, 303]
41
criolla, en general, como los otros géneros populares que les son contemporáneos (el tango,
el son, el bolero, la ranchera, etc.) hacen de la relación amorosa un tema mayor”.79 Asimismo
coincide que, hacia los años 50, en esos géneros surgen derivas hacia el melodrama; en este
punto, hay que tener presente que el pionero en la inclusión del melodrama fue el tango
arrabalero, “la primera canción ciudadana, urbana, masiva” 80 en Latinoamérica; ese influjo
se extendió desde los años 20, pero solo desde mediados de los años 50 y en los 60 fue posible
apreciar el conjunto de los diversos géneros rocoleros. Las derivas de ellos, con base común
en el melodrama, configuraron así lo que se ha denominado música rocolera (en Ecuador),
cantinera (en Chile y en Perú), carrilera o guasca (en Colombia), vellonera (en Puerto Rico).
Ahora bien, se trata de un desplazamiento estético significativo, en esos géneros: ca.
1920-1930, ellos abrazaron letras con importante carga literaria, para luego (ca. 1950-1960)
abandonar o reducir el cuidado en la poeticidad de los textos, y privilegiar elementos
escénicos. En su reflexión sobre la vigencia del tango, Balint-Zanchetta observa que, así
como un poema se analiza según su literalidad81 (rasgos que lo vuelven obra literaria), la
canción no debe estudiarse como una suma simple de letra y música, sino como un producto
diferente, provisto de cancionidad (rasgos que la vuelven canción). La cancionidad
[se refiere al] impacto producido, conjuntamente, por una letra, una melodía y una
interpretación. […] Resulta de un juego dinámico de superposiciones entre signos
lingüísticos, acústicos, escenográficos, cuyos efectos toman vida en el acto de performance
en el cual el intérprete, a través de los matices de su voz, el fraseo, la disposición de los
acentos, las pausas, el acompañamiento gestual, la puesta en escena, etc., es artífice de la
actualización de un mensaje multisemiótico y multimodal, responsable directo de la emoción
que la canción produce en el oyente. 82
Es decir que, en estos productos musicales, observamos que pierden peso elementos
caros a la ilustración y la cultura del libro impreso, en favor de elementos performativos
79
Cfr. Borras, Lima, el vals y la canción criolla (1900-1936) …,142.
80
Carolina Santamaría, comunicación personal. Quito, 12 abril 2018.
81
Según Roman Jakobson, literaturidad designa a aquello que permite distinguir lo literario de lo no
literario. En cambio, para Fernando Lázaro Carreter, la literalidad incluye textos destinados a perdurar: “los
refranes, los chistes, los hechizos, conjuros y plegarias y, entre las formas escritas, […] los formularios,
contratos, edictos, reglamentos, inscripciones en tumbas, dedicatorias, calendarios o esquelas. […] [Habría] que
añadir […] el discurso de la filosofía, el de los estudios literarios […], la prensa y […] aquellos que se producen
en el espacio jurídico-legal.” [Túa Blesa, “Fernando Lázaro Carreter: la literalidad de la literatura”, 2008
<https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/tropelias/article/view/520/506>] Así, la literalidad, mucho más amplia,
incluiría a literaturidad (o literariedad); sin embargo, Balint-Zanchetta emplea estas nociones como sinónimos.
82
Jaqueline Balint-Zanchetta, “Rupturas y continuidades en la lírica del tango: de la poeticidad a la
cancionidad”, en Oscar Conde (edit.), Las poéticas del tango-canción. Rupturas y continuidades (Buenos Aires:
Biblos / Ediciones de la UNLa, 2014), 118.
42
(propios de un espectáculo visual-sonoro, de centenaria tradición y honda raíz popular, como
es el teatro). Ese giro estético debe relacionarse con el escenario de cambios profundos en
las formas de producción, circulación y consumo de las músicas populares (que llevan a una
visibilidad mayor de las expresiones subalternas); con el particular contexto histórico-social
en que se insertaban: las condiciones de exclusión social y cultural de las populosas barriadas
urbano-marginales; y con el impacto de la modernidad sobre el individuo social: en el entorno
de las barriadas periféricas emerge esa subjetividad masculina (primordialmente) moderna y
desencantada. En este entorno complejo es que entra en juego la función social de la matriz
melodramática; considerar estos elementos ayuda a entender la inserción del proceso del
pasillo ecuatoriano en un fenómeno cultural de mayor envergadura.
Ahora bien, ¿cómo leer el ingreso cada vez mayor de poemas populares al espacio
sonoro? Desde la perspectiva letrada, se lamenta la pérdida de la calidad poéticas letras desde
ca. 1940; esa mirada resalta fallas o carencias en los poemas populares. En contraste, los he
leído como productos inscritos en las culturas populares, y desde la perspectiva del conflicto.
Si los poetas románticos y modernistas son hijos de una más joven cultura erudita (del s.
XVIII en adelante), los letristas no académicos apelan a elementos más antiguos (sin saberlo).
Diversos y heteróclitos, los productos de las culturas populares “evoca[n] toda la riqueza de
determinaciones locales e históricas que quedan por fuera tanto del código como del texto
mismo”.83 Varios teóricos han estudiado las formas de lo popular. Entre ellos, privilegiamos
a Mijaíl Bajtín, Jesús Martín Barbero y Roger Chartier. Bajtín resalta como rasgos de las
culturas populares: la parodia, la risa, la noción de “mundo al revés” (el “núcleo profundo de
la percepción del mundo carnavalesca [estaría en] el pathos de la decadencia y el reemplazo,
de la muerte y el renacimiento”).84 Chartier privilegia el trabajo con la noción de apropiación
(usos distintos de formas, temas o códigos, para construir sentidos distintos), más que algún
esfuerzo por “identificar y distinguir […] conjuntos culturales definidos en sí mismos como
populares”. Sitúa a las apropiaciones en un contexto de conflicto:
Comprender la ‘cultura popular’ es situar en este espacio de enfrentamientos los ligámenes
entre dos conjuntos de dispositivos. Por un lado, los mecanismos de la dominación simbólica
83
Francisco Cruces, “Matrices culturales: pluralidad, emoción y reconocimiento “, Revista Anthropos
No. 219, dedicado a Jesús Martín Barbero: Comunicación y culturas en América Latina (2008). Acceso 3 de
mayo (2013), 7.
84
Para detalles, cfr. Mijaíl Bajtín, “Carnaval y literatura. Sobre la teoría de la novela y la cultura de la
risa”, en Revista Eco, No. 134 (1976): 311-38. Acceso 3 mayo 2017
<https://es.scribd.com/doc/68254332/Mijail-Bajtin-Carnaval-y-Literatura>
43
que pretenden hacer que los dominados acepten las representaciones que, precisamente,
califican (mejor dicho, descalifican) su cultura como inferior e ilegítima; por otro, las lógicas
específicas en los usos, las costumbres, las maneras de apropiarse de lo que se impuso. 85
85
Cfr. Roger Chartier, “‘Cultura popular’: Retorno a un concepto historiográfico”, en Manuscrits, No.
12 (enero 1994): 43-62. Acceso 24 febrero 2017
<https://ddd.uab.cat/pub/manuscrits/02132397n12/02132397n12p43.pdf>, 51-2.
86
Martín-Barbero, De los medios a las mediaciones …, 162.
87
Ambos “participan activamente en el placer de la escucha. Placer que consiste en el reconocimiento
del género a través de asociaciones léxico-semánticos y simbólicas particulares, de sonoridades familiares que
el oyente espera encontrar […]. [Los] ‘esquemas de reiteración’ […] se encuentran en los ritos infantiles, en la
literatura popular, así como también en la canción”. [Balint-Zanchetta, “Rupturas y continuidades en la lírica
del tango…”, 117-8]
44
exageración; amén de recursos de la cancionidad aplicados durante la interpretación. Todo
ello, sin abdicar a su derecho de apropiarse a conveniencia de temas o rasgos estéticos del
arte erudito (romanticismo y modernismo, en el caso que se estudia), del arte hegemónico
internacional, o de cualquier forma promovida por las industrias culturales.
Entonces, cuando se dice que lo letrado y lo popular son registros culturales distintos,
se tiene presente que esa diferenciación fue creada por el Iluminismo (el cual postuló como
modelo único al arte culto); que el sistema del arte justifica relaciones de poder desde lo
simbólico; que las culturas populares funcionan de forma distinta. Otorgar valor absoluto a
los criterios del sistema del arte anula o empobrece el valor de lo popular, al definirlo en
negativo (por aquello de “lo que carece”, frente a lo ilustrado). Así, las letras populares
―aunque solo sea por sus formas disímiles de las ilustradas― implican una actitud de
resistencia a expresiones emanadas del iluminismo letrado, o de la razón cartesiana. Desde
esa perspectiva crítica he leído los trabajos de los letristas populares.
88
Balint-Zanchetta, “Rupturas y continuidades en la lírica del tango…”, 108.
89
Ibíd.
45
Desde esa perspectiva, ni el cine ni otros productos del melodrama de este siglo
(incluida la canción melodramática popular) constituyen un grado cero cultural, un punto de
partida sobre el cual se erigen otras formas; como tampoco el melodrama clásico francés del
s. XIX lo constituyó en Europa. Si Bolívar Echeverría insiste en que la tradición americana
del Barroco colonial difiere de su pariente europea de los s. XVII y XVIII,90 en el melodrama
también existirían tradiciones distintas, más allá de ciertos puentes que las conectan, como
la llegada del melodrama teatral europeo a la actual Latinoamérica. Pero ese no era un arribo
a un terreno culturalmente vacío, tampoco: en esta región campeaba ya el ethos barroco. Ese
ethos funcionaría como una matriz cultural, que se expresaría en el melodrama religioso
(consumido desde la Colonia),91 en las tradiciones poética92 y teatral del s. XIX, en una forma
melodramática de pensar y narrar la Historia Patria93 (difundida en las repúblicas, desde el s.
XIX); en la tradición de la canción popular en la región, en sus apropiaciones e intercambios
con la poesía romántica, la decadentista/modernista; con formas de la música culta ―estudio
imprescindible y aún pendiente, que implica la revisión de archivos en busca de cancioneros
y de literatura de cordel―, y con la diversidad de productos del melodrama de todo el s. XX.
La crítica contemporánea coincide en que el melodrama se vincula con procesos de
reconfiguración de la conciencia y la imaginación modernas: “el modo melodramático
moderno nace, históricamente, para localizar y articular lo ‘moral oculto’ [‘un repositorio
fragmentario y desacralizado de remanentes del mito’] en tiempos en que irrumpe la
modernización como masificación cultural”.94 Esta función simbólica que articula “lo moral
90
Cfr. Bolívar Echeverría, “El ethos barroco y los indios”, en Revista de Filosofía “Sophia”, No. 2
(2008). Acceso 24 mayo 2017
<http://www.flacsoandes.edu.ec/sites/default/files/agora/files/1260220574.elethos_barroco_y_los_indios_0.p
df>, 8.
91
“¿Qué son las narraciones sobre los primeros cristianos sino melodramas que aturden a lectores
consternados por el sufrimiento de los conversos a la verdadera fe vueltos teas humanas en la Via Appia o
dispuestos a dar testimonio de su fe mientras los devoran leones y tigres en el Coliseo?” [Carlos Monsivais, “Se
sufre porque se aprende. (De las variedades del melodrama en América Latina)”, en Inés Dussel y Daniela
Gutiérrez (comp.), Educar la mirada: políticas y pedagogías de la imagen (Buenos Aires: Manantial/
FLACSO/OSDE, 2006), 37].
92
“La poesía modernista, o muy influida por el modernismo, incluye los temas y las tramas hoy
calificables de melodramáticas, es decir, provistas del sentimentalismo que aspira a la catarsis”. [Ibíd., 27]
93
“La Historia ―la visión escolar de la Historia, todavía predominante― es una de las grandes
matrices del melodrama”. [Ibíd., 47]
94
Peter Brooks, The Melodramatic Imagination. Balzac, Henry James, Melodrama, and the Mode of
Excess (New haven/ London: Yale University Press), 5; citado en Herman Herlinghaus, “La imaginación
melodramática. Rasgos intermediales y heterogéneos de una categoría precaria”, en Herman Herlinghaus
(editor), Narraciones anacrónicas de la modernidad. Melodrama e intermedialidad en América Latina
(Santiago de Chile: Editorial Cuarto Propio, 2002), 27.
46
oculto” se imbrica con la economía de la psique. La gratificación que genera proviene de la
catarsis posterior al procesamiento de lo moral oculto, en el melodrama clásico y el de hoy:
existe “un saber compartido sobre esos momentos lacrimosos de complacencia en que, ante
la pantalla, damos vuelo libre a la nostalgia, nos consolamos de una pérdida o de heridas que
el melodrama siempre recobró con eficiencia. […] [Ahora, con] mayor autoconciencia de su
encanto y de su utilidad para las negociaciones que envuelven a los diferentes grupos (clases,
etnias, identidades sexuales, naciones) en conflicto o en sintonía con el orden social”.95
En la tradición europea, la obra que dio nombre al teatro melodramático fue escrita
por Guilbert de Pixérécourt, y se presentó en París, en 1800. La estética de este producto de
raigambre popular rebasó los límites clasistas y los del género teatral: su público incluía
clases bajas, medias, incluso ciertos sectores de la aristocracia, e inspiró a narradores
europeos y americanos de novela decimonónica.96 Sobreviviente vigoroso, se halla cómodo
en productos que, como en sus inicios, privilegian el régimen visual. Así, ya es casi un lugar
común señalar que el cine melodramático latinoamericano de los años 30 a los 50 “tuvo una
función casi definitiva en la educación sentimental de varias generaciones, […][esto es, en]
la construcción de un imaginario y de subjetividades que edificaron un universo simbólico
donde amor/ sufrimiento/ fatalidad son el pasaporte al paraíso”.97 Pero además el melodrama
ha mostrado su fuerza en productos que privilegian el régimen de lo sonoro. Así, “más que
un género dramático de índole popular o un recetario para guionistas, [es] la forma canónica
de un tipo de imaginación […][manifiesta en diversas artes.] Atravesando lo alto y lo bajo,
tal imaginación es, para Brooks, un aspecto casi omnipresente de la modernidad, en la cual
cumple una función modeladora capaz de incidir sobre las más variadas formas de ficción.”98
En la estructura del género, se mantienen algunas constantes del melodrama francés
(forma hegemónica en el s. XIX), hasta llegar a los contemporáneos productos del cine y
televisión (forma hegemónica del género en el s. XX). El melodrama francés es una puesta
95
Ismail Xavier, “Melodrama, o la seducción de la moral negociada” [2003], Revista La Puerta FBA
[Facultad de Bellas Artes, UNLP] No. 3 (2008), 146-55. Acceso 16 julio 2017
<http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/39838/Documento_completo.pdf?sequence=1>, 154.
96
Brooks, The Melodramatic Imagination …, xvi; citado en Herlinghaus, “La imaginación
melodramática…”, 26.
97
Silvia Oroz, “Discurso amoroso, sociedad y melodrama cinematográfico en la coyuntura
nacionalista”, en Luis Cortés Bargalló (edit.), La lengua española y los medios de comunicación, t. II (México:
Siglo XXI Editores/ Secretaria de Educación Pública de México/ Instituto Cervantes, 1996), 767.
98
Xavier, “Melodrama, o la seducción de la moral negociada”, 149. Énfasis añadido.
47
en escena, con estilo expresivo basado en la “exageración, […] hipérbole, exceso, excitación
y ‘extroversión’ [‘acting out’], […][cuya estética] distorsiona el cuerpo hasta sus extremos
más expresionistas”.99 Sobre esa base, se configuran los personajes arquetípicos del
melodrama; ellos dan sustento a una oposición actancial entre el Bien y el Mal, y son: el
Traidor, el Justiciero, la Víctima y el Bobo. 100 Martín Barbero sostiene que esa tipología se
mantuvo en el folletín europeo y en las telenovelas contemporáneas. Hay en estos productos
una matriz narrativa popular, que conecta con la experiencia de la vida cotidiana: “se trata de
héroes y villanos cuya separación simboliza una ‘topografía de la experiencia’ sacada del
contraste entre […] [lo real y lo imaginario]. La ritualización se halla entonces ligada no solo
a unas técnicas sino a unos arquetipos que […] no vienen del cielo sino de la suma de las
experiencias humanas, de los goces y sufrimientos cotidianos.”101
En este punto, Xavier resalta que “no es el contenido específico de las polarizaciones
morales lo que importa, sino el hecho de que esas polarizaciones existen”, pues los
contenidos específicos del Mal van cambiando históricamente.102 Eso podemos apreciarlo en
la estructura de la canción popular melodramática: la víctima suele ser la voz poética
(masculina, por lo general), que usualmente lamenta la traición o el alejamiento de la amada,
que no pocas veces producto de una traición o una incomprensión (injusta, por cierto).
99
Cfr. Brooks, The Melodramatic Imagination…, viii-xiii; citado en Herlinghaus, “La imaginación
melodramática…”, 25. (Traducción propia).
100
El Traidor personifica el mal y el vicio: es un “mago y seductor que fascina a la víctima, el sabio
en engaños, disimulos y disfraces. Secularización del diablo […], es sociológica-mente un aristócrata malvado,
un burgués megalómano e incluso un clérigo corrompido. Su modo de acción es la impostura”. [Jesús Martín-
Barbero, De los medios a las mediaciones …, 158] Genera miedo y temor en el público, pero también fascina.
“La Víctima es la heroína: encarnación de la inocencia y la virtud, casi siempre mujer”. [Ibíd., 159] El Justiciero
“salva a la víctima y castiga al Traidor. Venido de la epopeya, tiene también la figura del héroe […]
‘tradicional’: un joven y apuesto caballero […][generoso, sensible, que posibilita] que ‘la verdad resplandezca’.
Toda, la de la Víctima y la del Traidor”. [Ibíd., 159-60] Finalmente, el Bobo “representa la presencia activa de
lo cómico, la otra vertiente esencial de la matriz popular […]. Remite por un lado al payaso en el circo, esto es,
aquél que pone […] relajo emocional después de un fuerte momento de tensión […]; por otro, a lo plebeyo, al
antihéroe torpe […], con su lenguaje antisublime y grosero, burlándose de la corrección y la retórica de los
protagonistas, introduciendo la ironía […] [y] su habla llena de refranes y de juegos de palabras”. [Ibíd., 160]
101
Jesús Martín Barbero, “La telenovela desde el reconocimiento y la anacronía”, en Hermann
Herlinghaus (edit.), Narraciones anacrónicas de la modernidad. Melodrama e intermedialidad en América
Latina (Santiago de Chile: Cuarto Propio, 2002), 73.
102
En el melodrama clásico, la aristocracia en decadencia, o la nobleza, representaban el Mal. Luego,
éste “pasaría a ser encarnado por la supuesta barbarie de las clases trabajadoras, […][por] un nuevo enemigo
de clase, estigmatizando al pobre, los pueblos colonizados, otras etnias, como todavía acontecía en el período
clásico de Hollywood, obviamente sin excluir a los villanos aristócratas que continuaron exhibiendo su
arrogancia y su esnobismo.” [Xavier, “Melodrama, o la seducción de la moral negociada”, 151-2]. Con todo, al
referirse a los contenidos de “lo moral oculto”, Xavier observa que subyace una ambigüedad política en los
actuales regímenes de visualidad del melodrama y de los medios de comunicación”. [Ibíd., 155],
48
3. Estéticas y temas en los periodos del pasillo
3.1. Primer momento del pasillo (tercio final del s. XIX-1920)
Publicaciones sobre los archivos fonográficos de Pablo Guerrero y Alejandro Pro, los
importantes detalles y observaciones que Pro añade en su texto, así como datos tomados de
cancioneros y archivos de prensa, permiten sustentar los siguientes criterios sobre el periodo:
1. Que las Bandas desempeñaban un rol central en la difusión de la música, y eran objeto de
una valoración social positiva; también lo eran las orquestas (efecto no solo de las
grabaciones sino, además, de la difusión y aceptación del formato clásico en la región).
2. Que desde fines del s. XIX (¿década de 1880, o de 1890?) circulaba ya un pasillo más
adaptable a usos por fuera del salón: era cantado por dúos, acompañados de guitarras.
Este formato popular probablemente estuvo ya en uso y gozaba de aceptación, puesto que
en 1911 fue convocado a realizar grabaciones; es plausible que fuera la forma más usada
por grupos populares con limitado acceso a instrumentos como el piano, hacia 1900.
3. Que la industria fonográfica mundial realizó un trabajo resignificador importante, al
construir los géneros nacionales; así, junto a los himnos, en los registros de Pro Meneses
y de Guerrero constan los llamados triste ecuatoriano, pasillo ecuatoriano, valse
ecuatoriano, yaraví ecuatoriano, incaico ecuatoriano;103 podían ser cantados, o no serlo.
4. Que los pasillos constituían, ya por entonces, entre un tercio y la mitad de esas grabaciones.
P. ej., en los 12 discos reunidos por Pro, 12 de 24 piezas eran pasillos; en 5 discos
Columbia (publicitados en 1912), 4 de 10 piezas eran pasillos; de 12 nuevas piezas (en 6
discos), cuya llegada se anticipaba en el mismo anuncio, 4 eran pasillos.104
5. Que la forma pasillo-canción coexistía con el pasillo no cantado, sin ser hegemónica aún;
Guerrero compiló 16 pasillos grabados por Beka-Grand Record, de Alemania, y ninguno
era cantado; de los 12 pasillos que reunió Pro, 8 eran instrumentales y solo 4, cantados. 105
103
Cfr. Pro Meneses, Discografía del pasillo ecuatoriano…, 39-43.
104
Cfr. ibíd., y “Música Nacional”, El Telégrafo (Guayaquil), 1 de enero de 1912, 3. Las restantes
piezas eran: 3 yaravíes, 1 tonito serrano, 1 polka, 1 valse, 1 danza, y 1 pasodoble.
105
Las otras piezas cantadas (por dúo, acompañado de guitarras) eran: 2 canciones ecuatorianas, 1
triste ecuatoriano, 1 valse ecuatoriano, 1 yaraví ecuatoriano y 1 incaico ecuatoriano. Es significativo que las
dos canciones hubieran sido interpretadas ya en dúo y acompañadas por guitarras; y que el estilo vocal del
yaraví y el triste hubieran sido lírico (dúo de tenor y barítono); en los otros casos, no especifica estilo. [Pro
Meneses, Discografía del pasillo ecuatoriano…, 39-43]
49
6. Sobre la interpretación: 4 de los 12 pasillos reunidos por Pro fueron cantados (por dúos,
con acompañamiento de guitarras); los 8 pasillos restantes fueron solo instrumentales:
interpretados por Orquestas (Pro: 5 de 12 pasillos; Guerrero: 16 de 16), o por Bandas
(Pro: 3 de 12); en los 5 discos Columbia, las 10 piezas fueron interpretadas por Bandas
(1 versión del Himno Nacional fue la única pieza cantada).
7. Sobre los temas de los pasillos, en los referidos por Pro y por Guerrero, es claro el influjo
del romanticismo: tanto porque dominaba ya el tema romántico-amoroso, cuanto porque
aparecían, con él, diversos motivos costumbristas, y alusiones al valor del “pueblo”. Los
títulos sugieren un tono de amor- romántico no desbocado (sea que fuera celebratorio o
desengañado), aunque alguno pudiera evocar un tono melodramático (La perjura). En la
categoría de temas costumbristas, la variedad es amplia; incluye motivos religiosos
(pasillos para la celebración del “Pase del niño”) y laicos (El calavera, A mi negra, El
indiano).106 Otros celebraban las gestas “del pueblo”, referidas la revolución liberal o al
ascenso del socialismo. También existieron temas vinculados a la muerte, con motivos
góticos: la sepultura, el cementerio, la osamenta; a veces con mirada naturalista, como en
el pasillo Disección. Los temas costumbristas y de amor también constan en los pasillos
que discos Columbia ofrecía en 1912 (Fulgores, Celos, La vida es amarga, El gran
guayabo) y en los que estaban por llegar (Rumor, Los descontentos, Pobre Negro,
Lágrimas del corazón). Existiría una línea de tratamiento en clave de humor (Doña Petita
Pontón) y acaso otra, de creación en el contexto de canciones-reto.107 En suma, había un
eclecticismo en los tópicos, con predominio de motivos románticos: costumbristas y
amatorios (estos últimos, con una presencia importante). La estética se movía entre lo
romántico, lo naturalista, lo gótico; con espacio para el tono lúdico (en los pasillos de reto
o desafío) y el humor (a veces, para lo procaz y lo satírico).
Es importante señalar que similares temas y tratamientos existieron en otros géneros
populares de la región, por esos años. Así, valses y géneros “criollos” (Lima, 1900-1936)
incluían motivos relacionados con el amor erótico, la relación eros-tánatos, despedidas,
106
En los discos de Pro, los temas amorosos celebratorios son: Recuerdos, El nombre de mi amada,
Julia, Cariño, Amor de quiteña, La luz de mis ojos, Tila; y, los temas amorosos alusivos a desencuentros: Te
dejaré, Ausencias, Ruegos, La perjura. Entre los pasillos del archivo de Guerrero, los temas amorosos
celebratorios son: Te adoro, Eres mi encanto, Entre tus brazos, y otros; y, los alusivos a desengaños: Corazón
que llora, Queriéndote sin que me quieras, Celos, Dejándote, y otros. [Cfr. Ibíd., 42-3]
107
Cfr. Granda, El pasillo …, 28.
50
Lima y la Plaza de Acho, los artistas Felipe Pinglo y Carlos Gardel, temas cómicos, temas
de crónica roja.108 De modo similar, en el tango se cantaron motivos satírico-burlescos,
sobre todo en los primeros tangos (“de negros”), con temas alusivos a la vida prostibularia
y de las orillas; tangos de desafío, o centrados en lenguaje procaz; otros con admoniciones
morales; transición hacia el relato intimista de una voz masculina que llora en su cotorro
(cuarto) las penas del amure ―el abandono femenino―;109 ese tono de lamento se halla
también en temas sobre la nostalgia del migrante, y la milonguita (“la chica que abandona
su barrio encandilada por ‘las luces del centro’ y recala en el cabaret”).110
8. Los cancioneros consultados informan sobre otros géneros distintos del pasillo; junto a los
que recogía la industria fonográfica (pasillo, yaraví, triste, incaico, canción, habanera,
etc.), circulaban otras piezas populares cantadas, de categorización incierta. En los dos
cancioneros revisados (1908 y 1910), no se menciona el género en la mayoría de casos,
pero las piezas corroboran las inferencias realizadas sobre los temas y su tratamiento:
motivos de amor (en clave romántica y, a veces, melodramática), y costumbristas
(algunos, enfocados desde el humor y, aún, la picaresca).111 Ejemplos de canciones del
primer periodo: los pasillos Petita Pontón (ca.1893);112 La igualdad (1912); y Disección
(1914) (L: Julio Esaú Delgado; M: Víctor M. Valencia); y el one-step La obrerita (L: A.
Duque Bernal; M: Francisco Paredes Herrera).113
108
Cfr. índice temático y letras de canciones, de Borras, Lima, el vals y la canción criolla (1900-1936).
Ciertos poemas fueron musicalizados como valse y pasillo, a la vez; p. ej., un poema de Julio Flórez fue valse
(con los títulos Sepulturero, o El viejo cementerio, o La faz marchita) y también pasillo (Cariño eterno).
109
Cfr. Conde, Las poéticas del tango-canción …, 20, 36, 41-2. Cfr. el índice de artículos, en ese libro.
110
Oscar Conde, “Los temas del amuro y la milonguita, o de cómo Contursi revolucionó la letra del
tango”, en Oscar Conde (edit.), Las poéticas del tango-canción. Rupturas y continuidades (Buenos Aires:
Biblos / Ediciones de la UNLa, 2014), 81.
111
Cfr. “Canciones populares, Serie M” (Guayaquil: Imprenta América Aguirre, 1908) y “Canto y
baile. Nueva colección de canciones. No. 4 (Guayaquil: Imprenta Colón, 1910). BCAR - SUSTOT 784.71
CANCm
112
Fidel Pablo Guerrero, “El día del Pasillo: 1 de Octubre”. Acceso 25 agosto 2017
<http://soymusicaecuador.blogspot.com/2016/10/el-dia-del-pasillo-1-de-octubre.html>
113
Cfr. Granda, El pasillo …, 44, 38 y 39. Cfr. “Disección”, en Wilma Granda (antóloga). El pasillo,
identidad sonora. Disco antológico, 2004.
51
letrada, se abría espacio en géneros musicales populares, amestizada como canción lírica:
habanera, bolero, tango, valse, pasillo romántico-modernista.114 En Ecuador, sobre todo en
los años 20, se incorporó esta poesía en el pasillo, en un contexto de vigencia del modelo del
canto lírico, y de notoria preferencia por la zarzuela en los teatros. Esa poesía adscribía de
manera natural al imaginario de refinamiento, modernidad y progreso, también en esas
canciones. Hacia 1920, poemas modernistas y género pasillo tenían ya un recorrido en el
país. Junto a otros ritmos, en ciudades grandes y pequeñas (Portoviejo, Cuenca, Loja,
Ambato, Riobamba, Otavalo, Ibarra), el pasillo se cantaba y se escuchaba (ya no era bailable),
y había recibido gran difusión por las grabaciones. Se había desarrollad el círculo modernista
en Quito y Guayaquil desde ca. 1910, con presencia también en Cuenca, Loja y Portoviejo.
Pero es en los años 20 cuando inicia la más importante inclusión de esa estética en pasillos.
El Ecuador de los años 20 inicia una serie de transformaciones sociales y político-
culturales. La Revolución Juliana (1925) puso fin a 30 años de gobiernos liberales y, en
proceso inédito, brindó reconocimiento no solo a los agricultores reformistas sino a varios
grupos subalternos, con apoyo del naciente socialismo. En ese contexto, amén del prestigio
de la estética modernista, un rasgo que acaso contribuyó a su incorporación en el pasillo pudo
ser el estatuto transclasista en el consumo de esta poesía. En consonancia con el emergente
modelo cultural, se propiciaron cambios en los espacios de enunciación literaria. Ahora, de
la mano de los poetas modernistas, aquellos espacios se abrían: los excluyentes cenáculos
literarios de tiempos de los letrados novecentistas ampliaron sus límites simbólicos: “La
poesía modernista de Noboa era pública y secular […], se la escuchaba en cafés se recitaba
y cantaba y se grababa en la memoria de los contertulios. Noboa puede verse (sic) como un
poeta que frecuenta los lugares de encuentro de la vanguardia artística y, al mismo tiempo,
ofrece su creación desde ‘su torre’, la intimidad”.115
Pudiera decirse que los modernistas ecuatorianos (“los decapitados”) promovieron
nuevas formas de vivir, e incluso de morir. En relación con ello, fueron noticia en los nuevos
espacios sociales: plazas, cafés, calles, redacciones de diarios y revistas, así como en las
114
“Sin lugar a dudas fue en la zarzuela, género teatral de preferencia generalizada en Hispanoamérica,
donde especies como la habanera y el bolero encontraron su mayor consolidación como géneros líricos dentro
de la canción. […] Por otro lado, se convirtió en regularidad la inclusión del bolero como un número obligatorio
dentro de las zarzuelas y revistas que se presentaban en el teatro [en Cuba].” [Guerra Sierra, “El bolero en la
música lírica” …, 26].
115
Ibíd., 102.
52
madrugadas de Quito, Guayaquil y Cuenca. Noboa y Caamaño “aparece como un habitante
de la ciudad, uno que redefine con su concepción intelectual el espacio de la ciudad. […][Allí,
el] poeta paseante escucha los nuevos ruidos de la modernidad, […][y participa de] tertulias
en cafés y otros lugares”;116 fue noticia también durante su agonía, y luego de morir.117 A su
vez, Rafael Romero y Cordero se retrataba así: “Solo y siempre vestido de negro, despacioso/
y fantasmal, paseo mi juventud mustiada,/ por la calleja oscura y el parque silencioso/ de la
urbe, bajo el palio de la noche lunada”.118 De su parte, el joven Medardo Ángel Silva gustaba
vestir con atuendo afectado, y prefería también el paisaje de lo oscuro en sus recorridos: “el
cronista siente su otra identidad en las horas nocturnas. Tiene su propio reloj que puntúa un
ritmo distinto al de la vida despierta”.119 Su muerte tuvo enorme impacto social: por un lado,
“desató” una ola de suicidios (un periodista se preguntaba por qué los jóvenes ya no querían
vivir) y, por otro, influyó en la popularidad del pasillo El alma en los labios (1919) ―acaso
la más famosa de las iniciales incorporaciones de letras modernistas en pasillos―.
Al mismo tiempo que las costumbres de los modernistas generaban atracción y temor
(en particular, su opción por los paraísos artificiales), también propiciaban que los públicos
de sectores medios en ascenso se identificaran con los motivos de sus textos: desencanto del
mundo; confusión ante los nuevos modos de relacionarse; maneras inéditas de vivir y amar
―tema tratado muchas veces, con acentos aún románticos―. En esa poesía y esas crónicas,
como en las canciones con estética modernista, se mostraban sensibilidades nuevas; también
se proponían formas nuevas (complejas y a veces contradictorias) de relacionarse, de percibir
el mundo, de habitar las urbes ―espacios, real y metafóricamente, rediseñados―; todo ello
en el marco de nuevos consumos culturales, que ponían en tensión las identidades previas.
Compositores que vivían en Guayaquil iniciaron la inclusión de letras modernistas,
como proceso; entre ellos, destaca Francisco Paredes Herrera, músico autodidacta, muy
cercano al círculo modernista de su Cuenca natal. En menor medida, el compositor de origen
libanés Nicasio Safadi incorpora letras de estos poemas en sus canciones (p. ej., Suspiros del
alma; L: Lauro Dávila).120 La revisión exhaustiva del cancionero El Mosquito de esta década
116
Ibíd., 102.
117
“Su muerte fue anunciada durante un período previo al desenlace, en el cual el poeta mantuvo un estado
permanente de éxtasis y deterioro como consumidor de opio.” (Ibíd., 107)
118
“Yo, Rapha”, en Hugo Alemán, Presencia del pasado: (Quito: CCE, 1949), 234.
119
Balseca Franco, Llenaba todo de poesía …, 162.
120
“Suspiros del alma”, Cancionero El Mosquito No. 8 T. 8 (1930), sp. BCAR 784 CUCm
53
permite apreciar la profusión de autores que escribían pasillos y más géneros en boga;
también ejemplifica el acercamiento diverso de letristas populares a las formalidades de la
preceptiva literaria; finalmente, permite observar cómo varios de estos letristas incorporaron
en sus poemas marcas formales percibidas como del modernismo. De su parte, varios
compositores contemporáneos (como Enrique Ibáñez Mora, Leonidas Pavón) incluían
poemas de un registro amplio de letristas: desde los menos afectados y más prosaicos (ej.: I
desde entonces, L: Julio Célleri Ramírez; M: Leonidas Pavón),121 hasta textos del popular
poeta colombiano Julio Flórez (ej.: A duras penas; M: Leonidas Pavón);122 otro compositor
que recurría a un muestrario vasto y diverso de poetas era Alberto Guillén.123
César Maquilón Orellana se incluye entre los más célebres poetas del pasillo; sin ser
un escritor canónico, sus versos (muchos musicalizados por Safadi) se volvieron grandes
éxitos y son cantados hasta hoy. Sus temas, usualmente de amor, tienen tono romántico y/o
melodramático. P. ej., el pasillo De hinojos incorpora marcas del modernismo: se trata de
versos sonoros, en los que el color modernista está presente en la selección de verbos y
adjetivos ―aunque, a veces, la búsqueda de preciosismo lo lleve cerca de la afectación―:
“Te amé, sincero, porque en tu alma pura/ libé el sacro licor del embeleso/[…] Yo no tuve la
culpa de quererte,/ la culpa fue de tus perversos ojos,/ que fascinaron mi alma enamorada;/
yo no tuve la culpa, linda amada,/ de jurarte mi amor puesto de hinojos”. El registro oscila
entre lo romántico y el melodrama, pero retorna siempre hacia una cierta contención: “Me
has engañado, sí, me has engañado,/ prometiendo fingidos juramentos./ Te pido mitigues mis
tormentos,/ hoy, que vivo por ti solo engañado”.
Pero más allá de las mencionadas marcas, no constituye un poema del canon: primero,
porque no hay uniformidad en las estrofas: tres de las cuatro son cuartetos de endecasílabos,
con rima ABBA (excepto la tercera estrofa, que es un quinteto); en la rima, emplea
sistemáticamente la repetición de las palabras finales de los versos 1 y 4 de cada estrofa
(abuso que no se permite un poeta canónico); desliza una falta de concordancia verbal,
tampoco admisible para los canónicos (puse en tus labios un candente beso/ porque creí que
tu alma fuera pura ―en lugar de “era pura”―). Pero más allá de estos desdenes a la
121
“I desde entonces”, Cancionero El Mosquito No. 1 T. 8 (1930), sp. BCAR 784 CUCm
122
“A duras penas”, Cancionero El Mosquito No. 1 T. 8 (1930), sp. BCAR 784 CUCm
123
Cfr. “Corazón bohemio”, Cancionero El Mosquito No. 1 T. 8 (1930), sp. BCAR 784 CUCm. Aquí
ha musicalizado un texto de César Maquilón Orellana.
54
preceptiva literaria clásica y la corrección idiomática, la canción constituye un hermoso
pasillo, con una feliz conjunción poético-musical; esta última resalta los matices del discurso
de amor, en una voz poética que oscila entre el reclamo y la súplica, y que juega con la culpa:
“Yo no tuve la culpa de quererte,/ la culpa fue de tus perversos ojos,/ que fascinaron mi alma
enamorada;/ yo no tuve la culpa, linda amada,/ de jurarte mi amor puesto de hinojos”.
En Quito, el pasillo crecía sobre todo por el trabajo de compositores no académicos;
algunos estaban ligados a la industria del teatro de variedades: Miguel Ángel Casares, Jorge
Araujo Chiriboga, Ángel Leonidas Araujo;124 de su parte, Manuel Brito (1891-1943) y
Cristóbal Ojeda Dávila (Quito, 1906-1932) tuvieron formación académica incompleta, y no
tenían el vínculo con las artes escénicas. Los académicos no solían componer pasillos de
forma sistemática; la excepción fue José Ignacio Canelos, compositor que musicalizó poemas
de célebres autores románticos de Latinoamérica, como Glacial melancolía (L: Manuel
Ugarte, foto 4047) o Aspiración ardiente (L: Francisco Villaespesa).125 Junto a los suyos,
gozaban de popularidad los pasillos que el célebre Carlos Amable Ortiz componía desde fines
del s. XIX; un ejemplo: su pasillo Perdona (L y M: Carlos Amable Ortiz).126
Lo cierto es que la incorporación de la poesía modernista al pasillo fue más temprana
(y mayor, al parecer) en Guayaquil. Plausiblemente, uno de los factores que pudo incidir fue
el suicidio del poeta Medardo Ángel Silva, en 1919; fue un suicidio con escenario y público
particulares: delante de su enamorada adolescente, a quien había dedicado su célebre El alma
en los labios. Otro factor fue que allí vivía un compositor muy abierto al modernismo, uno
de los más sensibles y prolíficos de todo el s. XX: Paredes Herrera. Por último, desde 1911,
importantes empresarios se vincularon a la industria fonográfica. Así, en el Guayaquil de los
años 20, ya existían dos activas redes sociales de compositores de pasillos (ambos prolíficos;
ambos experimentados y ligados a la industria fonográfica local; ambos activos hasta inicios
de los años 50). En el caso de Paredes, se añaden además sus vínculos con las nacientes
industrias del cine (a través de Augusto San Miguel y Rodrigo Chávez) 127 y de espectáculos
124
Cfr. Rodolfo Pérez Pimentel, “Jorge Araujo Chiriboga”, acceso: 30 de abril de 2015,
<www.diccionariobiograficoecuador.com>
125
“Glacial melancolía”, Cancionero El Mosquito No. 5 T. 7 (1930), sp. BCAR 784 CUCm.
“Aspiración ardiente”, Cancionero El Mosquito No. 10 T. 7 (1930), sp. BCAR 784 CUCm
126
“Perdona”, Cancionero El Mosquito No. 10 T. 7 (1930), sp. BCAR 784 CUCm
127
Cfr. Rodolfo Pérez Pimentel, “Rodrigo Chávez González”, acceso: 30 abril 2015,
<www.diccionariobiograficoecuador.com>. Chávez y Paredes fueron luego militantes del Partido Socialista.
55
de variedades: varios pasillos suyos fueron interpretados por artistas extranjeros en los teatros
del puerto (p. ej.: 1928, la estilista argentina May Turguenova cantó dos pasillos de Paredes,
que fueron “éxitos en los grandes teatros”: Flor del trópico, y Palpita corazón).128
Paredes musicalizó poemas de un abanico diverso de autores, adscritos a tres
estéticas: romanticismo, modernismo y posmodernismo (hay fusión de rasgos de vanguardias
y modernismo en: Antonio Machado, Gabriela Mistral. Evaristo Carriego, Manuel Ugarte,
Juan de Dios Peza). Aunque prefirió textos románticos, eligió algunos que tenían marcas de
más de una corriente; así, muchos poemas modernistas musicalizados conservan huellas del
romanticismo, y otros fusionan rasgos del romanticismo y de vanguardias (obras
musicalizadas, de los ecuatorianos Abel Romeo Castillo, Pablo Aníbal Vela, Adalberto Ortiz,
G. H. Mata, y Rodrigo Chávez González; fueron poetas activos en el segundo tercio del s.
XX en quienes, además, la huella de lo popular se apreciaba mejor).129 Ana Paredes ofrece
una excelente panorámica de los letristas de Francisco Paredes; algunos eran autores
canónicos, otros no; pero con claro sentido poético, el músico elegía a autores sensibles y
diestros en preceptiva literaria. Excluyendo a 48 escritores de poemas infantiles, Ana Paredes
registró un total de 188 poetas que “participa[ro]n en la música popular” del cuencano.
Los letristas de Safadi eran también variados (él mismo, incluido). Entre los pasillos
que compuso en este periodo, destacan: Solo y triste, y Sueño y dicha (ambos de Safadi y
Enrique Ibáñez Mora).130 Musicalizó muchos poemas de César Maquilón Orellana, en
exitosa y duradera alianza (Limosna de amor, Después de aquella noche, La canción del
olvido, Mujer);131 asimismo trabajó con el poeta no canónico Lauro Dávila; éste es autor de
los pasillos Guayaquil de mis amores y Suspiros del alma. Finalmente, convirtió en pasillos
128
“Flor del trópico” y “Palpita corazón”, Cancionero El Mosquito No. 4 T. 5 (1928), sp. BCAR 784
CUCm
129
Paredes Roldán, Del sentir cuencano…, 113-118. Francisco musicalizó entre uno y cuatro poemas
de estos escritores del romanticismo: Víctor Hugo, Edgar Allan Poe, Rafael Pombo, Rosario Sansores, y de los
ecuatorianos Dolores Veintimilla (s. XIX); Alfredo Baquerizo Moreno, Víctor Manuel Rendón, Luis Cordero,
Quintiliano Sánchez (escritores románticos de la transición entre el s. XIX y el XX); además, de Lauro Dávila,
Telmo N. Vaca, Ismael Pérez Pazmiño (poetas del s. XX, que conservaron clara impronta romántica). Sus
modernistas elegidos: Rubén Darío, Amado Nervo, José Santos Chocano, y los ecuatorianos Francisco Falquez
Ampuero, Ernesto Noboa y Caamaño, Medardo A. Silva, Publio Falconí y Manuel Coello Noritz. [Ibíd.]
130
“Solo y triste” y “Sueño y dicha”, Cancionero El Mosquito No. 11 T. 5 (1928), sp. BCAR 784
CUCm
131
“Después de aquella noche”, Cancionero El Mosquito No. 4 T. 7 (1930), sp; “Limosna de amor” y
“Mujer”, Cancionero El Mosquito No. 5 T. 7 (1930), sp; “La canción del olvido”, Cancionero El Mosquito No.
3 T. 8 (1930), sp. [BCAR 784 CUCm]
56
unos pocos textos clásicos de poetas modernistas: Palabras de otoño (L: M. A. Silva) e
Invernal (L: José María Egas). Otro autor que musicalizó poemas modernistas fue el lojano
Segundo Cueva Celi, autor del célebre Vaso de lágrimas (L: José Ma. Egas).132
Dijimos que Francisco Paredes (de extracción social medio-alta) estaba fuertemente
ligado a los poetas modernistas. Esta red inició cuando él y su amigo, el poeta cuencano
Remigio Romero y Cordero, se trasladaron a vivir a Guayaquil, en 1922; Remigio era
hermano del malogrado vate Rapha Romero y Cordero (también cuencano);133 los tres habían
sido parte de la bohemia modernista de Cuenca134 y del círculo de poetas a nivel nacional
(Remigio fue amigo de Silva).135Afincados en Guayaquil, Francisco y Remigio conformaron
una “tertulia literaria y musical”, a la que concurrió el modernista Ernesto Noboa y Caamaño
durante su estancia de varios meses en el puerto, en 1924.136 Mantuvieron estrecha amistad
con sus cofrades quiteños: “¡Existía tal afinidad, tan marcada similitud en el actuar del grupo
de escritores de Quito y del que capitaneaba en Cuenca Raphael Romero y Cordero!”. 137
Cuando Paredes radicó en Guayaquil, varias canciones suyas habían sido ya impresas en
rollos para pianola, por el empresario José Domingo Feraud Guzmán; componía diversos
ritmos de moda: one-steps, fox trots, polkas, couplets y valses,138 y destacaba por sus pasillos
romántico- modernistas (como Anhelos; L: Juan de Dios Peza).139
En contraste, Nicasio Safadi (familia de inmigrantes libaneses, de extracción social
medio-baja) estaba más vinculado a “lo popular” y a la cultura del barrio; enunciaba, pues,
desde una perspectiva popular-urbana. Era “músico de oído”, no recibió educación musical
formal de ningún tipo (como sí la tuvo Paredes, aunque irregularmente, de sacerdotes de los
Hermanos Cristianos y Salesianos); sin embargo, en los años 20, Safadi se animó a
incursionar en la composición escrita, de manera autodidacta. Con todo, en sus prácticas
132
“Vaso de lágrimas”, Cancionero El Mosquito No. 10 T. 7 (1930), sp.
133
Rodolfo Pérez Pimentel, “Francisco Paredes Herrera”. Acceso 30 abril 2015
<www.diccionariobiograficoecuador.com>
134
Alberto Morlás Gutiérrez, Florilegio del Pasillo Ecuatoriano (Quito: Fray Jodoco Ricke, 1961),
272.
135
Otros amigos epistolares de Silva fueron los modernistas “Luis Aníbal Sánchez Melo, Ernesto Noboa
Caamaño, a quien dedicaría (sic) ‘El viajero y la sombra’; José María Egas Miranda; Isaac J. Barrera […] y
César E. Arroyo, a quien […] dedicó ‘La emperatriz’ y unos pocos poemas más”. [Fernando Jurado Noboa,
Rincones que cantan. Una geografía musical de Quito (Quito: FONSAL, 2006), 107]
136
Ibíd., 209.
137
Alemán, Presencia del pasado …, 229.
138
Pérez Pimentel, “Francisco Paredes Herrera”.
139
Ibíd.
57
había un desafío implícito a las formas canónicas de producción artística y de consumo de la
poesía; p. ej., no tenía piano (Paredes componía en piano), y aprendió a tocar la guitarra y el
tiple por cuenta propia; con sus vecinos, escuchaba música en los parlantes que Feraud
Guzmán instalaba en las plazas para difundir la música nacional de su almacén.
Las musas respectivas aportan al contraste entre ambos. Safadi se inspiró alguna vez
en aquella “lideresa galante” de los barrios periféricos del puerto, la reina de belleza Sarita
Chacón (primera Señorita Ecuador no-blanca, no-aristócrata, de familia pobre); en contraste,
las que acompañaban a Paredes y Cordero eran “Zazá” [Vizuete], “Bruma” y “Ruiseñora”.140
Pero hay que remarcar que también existieron otras mediaciones, y que eran complejas; así,
hay un cierto desprecio aristocrático en la referencia de Remigio Romero a cantantes de la
industria del teatro, consideradas inferiores en su jerarquía social: “esperábamos que vinieran
a los ensayos cantadoras de teatrillos de trasbarrios, flores de conventillo, muchachuelas de
arrabal, una variada colección de ‘musas del arroyo’”; 141 éstas contrastaban, obviamente, con
las lánguidas “Zazá”, “Ruiseñora” y “Bruma”, portadoras de voces “dulce y perfumada”,
“dolorosa y cristalina”, “amorosa y extranjera”, respectivamente. Pero más allá de lo dicho,
Paredes y Safadi fueron músicos precoces y compositores de extraordinario talento (Nicasio,
además, era cantante); por eso atrajeron la visión comercial de José D. Feraud Guzmán.
Safadi mantenía vínculos con artistas populares, como los afroesmeraldeños Manuel
Dionisio Cortés y Vidal Moisés Cortés; no conocía a cineastas ni a poetas modernistas.
Siendo aún adolescente, ya cantaba en duetos y tríos: “en 1910 canté con Alvarado, Zapatier,
Bazo, Marco Landívar, Cortez, Johnson y Rosado; en 1912 realicé mis primeras grabaciones
con Encalada [Favorite Records] en el local de la Asociación de Empleados de la calle
Chiriboga”.142 Grabó el pasillo Eso sí, amigo, con Vidal Moisés Cortés y el colombiano
Francisco Galindo. En una entrevista, refirió: “en 1915, la marca Víctor, de EE.UU., nos hizo
ganar los primeros centavos artísticos; grabamos ‘No sabes cuánto te amo’, y ‘Van cantando
por la Sierra’, cuyo legítimo autor es el colombiano Galindo; en tiple y guitarra, Galindo y
yo fuimos de peso […]; en esa época canté también los pasillos ‘Súplicas’ y ‘Mi cielo’, con
Alberto Valdiviezo Alvarado, así como ‘Soñarse muerto’ y ‘Corazón que sufre’ ―de don
Carlos Amable Ortiz―, con Rafael Villavicencio.” Es decir que, entre 1912 y 1920, Safadi
140
Morlás Gutiérrez, Florilegio del Pasillo …, 270.
141
Ibíd.
142
Toda la información de este párrafo proviene de Morlás Gutiérrez, Florilegio del Pasillo …, 335.
58
se había visibilizado ya, y en un contexto muy distinto del de Paredes. Los vínculos con
Feraud Guzmán surgieron por la popularidad del “turco” y por su inserción en el mercado de
lo popular-urbano. Paredes y Safadi se conocieron, y trabajaron juntos eventualmente
(Safadi, aún como intérprete); pero en 1927 surgieron roces entre ambos, como se verá más
adelante.143
Anticipamos el señalamiento de que existían conflictos entre las tradiciones de
músicos académicos y autodidactas/ populares. Safadi reivindica esta segunda tradición,144 y
se inscribe en ella. Se consagró como intérprete en 1930, como parte del dúo Ecuador (con
Enrique Ibáñez); se le recuerda más en este rol, aunque también compuso. Mostrando lo
complejo de las mediaciones, cabe señalar que Nicasio encarnaba también la representación
chauvinista del guayaquileño barriobajero que ascendió por su trabajo (imaginario presente
en el puerto, sin desmedro de algún tinte regionalista). Con las giras internacionales y las
nuevas grabaciones, se afirmaba en un estilo que se iba diferenciando de aquel de Paredes.
Contrastemos ahora un pasillo con letra de un poeta modernista canónico y otros con
poema romántico-modernistas. “Invernal”, de José María Egas (1896-1982) es modernista
por varias razones; primero, emplea recursos del decadentismo: la sinestesia (“tiembla en tus
labios rojos/ la emoción de un poema”); y del simbolismo: la búsqueda de sonoridad (“yo,
cual viejo neurótico, seguiré con mi tema/ en esta tarde enferma de cansancio y de lluvia”);
hay un enorme cuidado en la forma, visible en la métrica; también en la selección de verbos,
sustantivos y, sobre todo, de adjetivos (devoción infinita, crepúsculos de olvido), que le
otorgan color a la frase; la sinestesia y metáforas amplían la resonancia y los sentidos del
verso (Voy a hilar mi nostalgia [del sol]; seda fragante de tu melena rubia; tiembla en tus
labios la emoción de un poema; poema que se deshoja en rosas); finalmente, incluye lo que
pudiera considerarse tópicos modernistas (balcón florido; tarde enferma; cansancio y lluvia).
De Julio Flórez, revisaremos dos poemas. Fue un escritor colombiano reconocido por
la Academia y celebrado por públicos populares; trabajos suyos fueron musicalizados en
Ecuador y en su país natal. “Sueños de opio” es un poema decadente, con destellos que
143
Cfr. Ibíd., 336.
144
En la construcción de esa tradición hay implícita una perspectiva que jerarquiza lo regional y lo
local. Guerrero Blum dice: “en el pasillo, se puede afirmar que también hay un ‘Grupo de Guayaquil’ […].
Naturalmente, Francisco Paredes Herrera y Nicasio Safadi, a pesar de no ser nativos de Guayaquil, podrían
también ser incluidos en este grupo”. [Guerrero Blum, Edwin Leopoldo. Pasillos y pasilleros del Ecuador
(Quito: Cámara Ecuatoriana del Libro, Núcleo del Pichincha, 2002), 48]. Énfasis añadido.
59
tienden puentes al romanticismo, sobre todo por su tema: oscuro, casi gótico. Refiere cómo
el amante abre la tumba de la amada y describe, con naturalismo, la putrefacción de aquel
cuerpo; al final, señala que se trata solo de “un sueño, que [él] h[a] querido grabar en [s]u
memoria”. Son varios los clichés románticos (hora gris; hora muda y sombría; la piedra de
tu fosa); metáfora y símil son hermosos, y cumplen su función retórica (“[esa hora] en que
parece el novio de la aurora/ un ascua inmensa que en el mar se apaga; de tus ojos, las cuencas
parecían,/ ya sin pupilas, noches sin estrellas”). Con todo, los verbos pueden no ser muy
precisos; y es en la selección de los adjetivos cuando se aparta del esfuerzo modernista de
volver a este elemento “fundamental en la creación de metáforas y, por lo tanto, la forja de
‘sentidos’”;145 p. ej.: “y desleída, horrible, asquerosa,/ te vi en el fondo de la negra caja./ Los
hambrientos gusanos cómo hervían/ en esas formas que adoré por bellas”. Finalmente, el
tema del opio (lugar común del decadentismo) está presente en otros poemas de Flórez:
“Opio y ajenjo” y “Gotas de ajenjo”, musicalizados como pasillos por Nicasio Safadi.
En otro poema del colombiano, veamos cómo romanticismo y modernismo (y aún
una pincelada de melodrama) podían imbricarse. “Para María” (1923) fue escrito durante la
agonía de Flórez, según el cronista; evoca otra vez el tópico decadente/modernista de la droga
(en este caso, para calmar el dolor del enfermo: “No, retira esa droga… que no luche/ por
más tiempo el doctor… ¡Es mui tenaz!”); el arrebato romántico (“¡Ven, que el latido de tu
pecho escuche,/ ven, acércate más!”), y el delirio melodramático, con la presencia implícita
de la muerte (“Dime, ¿quieres curarme? ¿Sí? Pues eso/ fácil es, i un remedio mui eficaz:/ pon
tu boca en mi boca, ¡y dame un beso/ que no acabe jamás!”). 146 Fue letra de pasillo, en 1930,
con música de Leopoldo E. Drouet; ya canción, la pieza se tituló En la agonía.
Concluimos nombrando varias canciones representativas del periodo: pasillos que
incorporan poemas del canon modernista: Invernal, El Alma en los labios, Emoción vesperal,
Para mí tu recuerdo (L: Arturo Borja Música: Miguel Ángel Casares). Algunos poemas
romántico-modernistas se incorporaron a los pasillos Sepulturero (L: Julio Flórez) y Gotas
de ajenjo (L: Julio Flórez M: Francisco Paredes Herrera). Canciones con temas inscritos en
145
Pérez, Roberto Carlos, “Tres momentos del adjetivo en la poesía modernista”. 2017. Acceso 12
febrero 2018 <https://circulodepoesia.com/2017/01/tres-momentos-del-adjetivo-en-la-poesia-modernista/>
146
“Uno de los últimos poemas del vate, en la agonía. ‘Para María’”, Revista Guayaquil gráfico, No.
47 (enero-febrero 1927), sp. BCAR.SOT/ REV 1022/ GUAg/ MFN 1001. Ya como canción, fue titulado En la
agonía, en Cancionero El Mosquito No. 12 T. 7 (1930), sp. BCAR 784 CUCm
60
el romanticismo son: los pasillos Imploración De Amor (L: Rosario Sansores; M: Carlos
Brito), Lamparilla (L: Luz Elisa Borja; M: Miguel Ángel Casares) y Sendas distintas (L y
M: Jorge Araujo Chiriboga), Guayaquil de mis amores (L: Lauro Dávila; M: Nicasio Safadi),
suerte nuevo estilo de himno ciudadano; y un yaraví de clara inspiración melodramática (y
muestra de la búsqueda de visibilidad social de grupos subalternos): Lamento de un indio (L
y M: Alberto Guillén; dúo Orellana-Guillén). (Ver letras, y sus referencias, en anexo 2)
147
Al construir esa tradición, una perspectiva implícita jerarquiza lo regional y lo local: “Naturalmente,
Francisco Paredes Herrera y Nicasio Safadi, a pesar de no ser nativos de Guayaquil, podrían también ser
incluidos en este grupo”. [Guerrero Blum, Pasillos y pasilleros del Ecuador …, 48]. Énfasis añadido.
148
Guerrero Blum refiere que Garzón Ubidia es autor de letra y música de este pasillo [Ibíd.]; para
Morlás, (1961:122) el autor de la letra es Carlos Villafañe, y el otavaleño Garzón Ubidia, solo de la música.
61
1946, Luis Pino Yerovi inauguró en Guayaquil el sello discográfico IFESA, con el pasillo
En las lejanías (L: Wenceslao Pareja M: Carlos Rubira Infante), por el dúo Olimpo Cárdenas-
Carlos Rubira Infante.149 Más allá de evidentes coincidencias temáticas entre esas dos
grabaciones icónicas, nótese el acento regional al seleccionar temas, autores e intérpretes.
Aquel sesgo regional forma parte de una disputa simbólica clave: la construcción musical de
la nación; en ella se enfrentaban no solo las regiones Sierra y Costa sino, sobre todo, músicos
académicos y populares (auspiciados por la radio, principalmente).
Como toda disputa simbólica, esta pretendía mantener jerarquías sociales. La ciudad
letrada buscaba frenar el ascenso de géneros y artistas populares, pero no tuvo éxito. Muchos
intérpretes nuevos fueron catapultados por programas radiales, en los años 40; p. ej., de La
Corte Suprema del Arte (programa que transitó por varias emisoras del puerto: El Telégrafo,
C.R.E., Cóndor), surgieron Olimpo Cárdenas y Máxima Mejía; en programas similares,
nacieron Fresia Saavedra y las Hnas. Mendoza Sangurima; se les unirían poco después (entre
1950 y 1955), los jovencísimos Julio Jaramillo, el dúo Bowen-Villafuerte y otros (Villafuerte
fue, además, un exitoso letrista y compositor). En Quito, de modo similar, se consolidaron el
dúo Benítez-Valencia (ambos, intérpretes y compositores) y las Hnas. Mendoza Suasti.
Pudiera decirse que, entre 1938-1940 y 1950, ocurren en Guayaquil y Quito sutiles
desplazamientos estéticos en el pasillo. En cada ciudad, se corresponden con procesos
sociales vinculados a la consolidación de públicos masivos nacidos en la migración hacia
esas urbes, y con formas diferentes de gestión política de esas poblaciones. Aunque
analizaremos dichos procesos en los capítulos siguientes, mencionaremos aquí algunos
detalles. Como se dijo, en las primeras décadas del siglo se produjo una importante migración
desde provincias más pequeñas y áreas rurales vecinas, hacia la capital y hacia el puerto. De
manera particular entre los migrados a Quito, se contaban muchos músicos (ágrafos, y
conocedores de la notación musical; mayoritariamente, de estratos populares). En lo cultural,
eso implicó un proceso amplio de intercambios entre formas musicales que florecían en las
urbes, y formas que pervivían en pequeñas capitales de provincia y poblados rurales. Esos
intercambios fueron el origen de las marcas del yaraví que se insertaron en el pasillo que se
149
Adrián de la Torre y Pablo Guerrero G., Gonzalo Benítez. Tras una cortina de años (Quito:
FONSAL, 2006), 91.
62
compuso en la capital y la región Sierra centro-norte, en las décadas de 1930, 1940 y 1950.
Ese influjo tuvo como epicentro de creación y foco de irradiación a la ciudad de Quito.
En ese proceso, fueron actores clave los músicos llegados de provincias vecinas con
elevada población indígena (Imbabura, Chimborazo, Cotopaxi y Tungurahua), muchos de
los cuales habían crecido en espacios sociales en que el yaraví tenía enorme gravitación
musical. Mullo y Guerrero, estudiosos de estos giros ocurridos en el pasillo que se componía
en Quito en los años 30, 40 y 50, llamaron “yaravización del pasillo” a esta incorporación de
cambios melódicos pentafónicos propios de ese género andino: “En términos generales
diríamos que el original pasillo mayormente occidental se ve […] influenciado en su melodía
por la estructura pentafónica del yaraví”.150 En el paso de la década de 1920 a la de 1930, el
quiteño Cristóbal Ojeda y Francisco Paredes (cuencano emigrado a Guayaquil) pautaban ya,
de manera propositiva, pasillos con agógica modificada. A fines de los años 30, este pasillo
se desplegó en numerosas grabaciones del dúo Benítez-Valencia ―artistas en proceso de
volverse una institución en la capital―. Discos suyos y de músicos de su círculo difundieron
aquel estilo desde los privilegiados micrófonos de Radio Quito. Este pasillo ocupaba lugar
central en una programación que mostraba en su amplitud ―como en un vívido lienzo de
fondo― los diversos géneros musicales indígenas y popular-mestizos. La agógica ralentizada
del pasillo se asoció, de manera natural, a modificaciones de carácter lingüístico-expresivo,
que dieron al fin su carácter distintivo a este pasillo con influjo del yaraví.
En Guayaquil, en cambio, se privilegia el desplazamiento del modernismo hacia la
estética del melodrama. Aunque también se consumía el pasillo con influjo del yaraví, los
públicos mostraban predilección por artistas que emergían en el puerto y se deslizaban hacia
el melodrama; como veremos más adelante, factores sociales incidirían en el auge de la nueva
estética: se trataba de las masas de migrantes de mayor tamaño en el país, que fueron objeto
de una gestión política local menos incluyente. Dos ejemplos muestran este incipiente giro
estético. El primero es el pasillo De conchas y corales (1935), que sigue escuchándose hoy
en las voces de las Hnas. Mendoza Sangurima, y puede decirse que es un clásico del género.
Aquí, el poeta mantiene marcas modernistas, como el exotismo (su personaje es tomado de
150
Juan Mullo Sandoval, Música Patrimonial del Ecuador, en Cartografía de la Memoria, Vol. 3 (Quito:
Fondo Editorial del Ministerio de Cultura del Ecuador, 2009), 60. Acceso 12 febrero 2018
<http://www.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/52868.pdf>
63
la mitología griega: una ondina, bellísima ninfa acuática que habitaba en lagunas, ríos,
estanques); hay algún apego a la preceptiva literaria de suerte que, en su defensa, puede llegar
a sacrificar la sintaxis: “La noche al cielo cubre/ de inmensidad del viento;/ el mar sin
movimiento/ también en calma está./ Tu palidez de ondina,/ ¡oh Reina de los mares!,/
dulcísimos cantares/ tu enojo calmarán.” Esa descripción (que la interpretación refuerza
maravillosamente), junto al personaje, han creado ya una atmósfera. Entre los recursos
retóricos, constan el retruécano y la repetición (logrando sonoridad, además, con esta última):
“De conchas y corales, de nácar,/ de nácar reluciente, guirnaldas,/ guirnaldas en tu frente, mi
bien,/ mi bien te ceñiré.” El pasillo trabaja el tópico romántico-modernista del amor. En la
segunda estrofa, se habla de un amor entre semejantes, ya no entre una ondina enfurecida y
un amante que busca aplacarla; al final, hay un leve toque melodramático (acentuado por la
figura de la repetición, en otro uso de ella): “No olvides mi bien, las horas que felices,/
pasábamos, pasábamos, pasábamos los dos./ Y cuando yo me vaya llevaré, por guía,/ tu
nombre como estrella que alumbre,/ que alumbre mi ser.”
Otro ejemplo es el pasillo Señorita Ecuador (L: Jorge Ismael Gandú; M: Nicasio
Safadi), de 1930. Inicia con un cliché romántico: “arrullar tu sueño en su regazo”; son
románticas las alusiones a la nación y al orgullo local (“La Señorita América Latina/ debe
ser nuestra, debe ser del Guayas”; “lleve tu corazón la patria amada”). Pero mayores sentidos
aporta la paradoja “honda quietud se agita en la ribera”; con seguridad alude a la rebelión
popular (tema caro al romanticismo): Guayaquil debió levantarse en protesta social, para que
se le reconociera a Sarita el título que los jurados trataron de escamotear; así, de candidata
galante se transformó en ícono de la belleza de la mujer pobre, de lo popular (“A Sarita
Chacón. Por la raza de Indoamérica”, reza el epígrafe del poema).151 Con todo, una sencilla
adjetivación y un lenguaje llano buscan resaltar la suavidad, dulzura y alegría, como atributos
de Sarita (belleza peregrina; dulce beso; alegre primavera; cadencias de su alegre canto). En
2 de los de los 16 versos (los últimos) la métrica se modifica, e incluso se observan desajustes
en la sintaxis, que sin embargo no afectan el sentido final del poema (apoyo, afecto, dulzuras
hacia ella): “Te alejarás, golondrina viajera,/ de estas playas que te amamos tanto. (sic)/
Retorna cuando la alegre primavera/ oiga las cadencias de tu tierno canto”.
151
“A Sarita Chacón [L: C. Maquilón Orellana e Ismael Gandú; M: Nicasio Safadi]”, Cancionero El
Mosquito No. 5 T. 7 (1930), sp. BCAR 784 CUCm. Varias canciones se le dedicaron, además de ese pasillo.
Sarita fue también portada del No. 3 T. 8 (1930), con esta leyenda: “con justicia proclamada Miss Ecuador”.
64
Las letras de las siguientes canciones del periodo son representativas de la transición
entre modernismo y melodrama, así como de vigencia del romanticismo: el pasillo Ángel de
luz (L y M: Benigna Dávalos) muestra que aún se incorporaban poemas modernistas como
letras de pasillos; De conchas y corales (L y M: José Leopoldo Noboa Saá) contiene marcas
del modernismo apropiadas por letristas populares; las letras de los pasillos Honda pena (L:
Carlos Villafañe; M: Guillermo Garzón) y En las lejanías (L: Wenceslao Pareja; M: Carlos
Rubira Infante) muestran claras marcas del modernismo/decadentismo, aunque también se
aproximan al melodrama. Honda pena, a la vez, ejemplifica el proceso de yaravización (cuyo
epicentro es Quito), junto al albazo Avecilla (L y M: Pablo Joaquín Valderrama).
65
los años 50 a través de la industria del disco, y de Radio Cristal.152 Así, Jaramillo se volvió
el ícono musical de un ethos portuario fundamentado en el melodrama, que incluso portaba
las marcas del malandro de barrio. Era la ciudad en la que se mostraban populismos violentos,
a cuyas huestes podían unirse el mismo Julio Jaramillo y el narrador indigenista de los años
30 (también empresario teatral en Quito durante 1925-1935): Jorge Icaza.
En este punto, nos interesa resaltar que, si bien romanticismo y melodrama prefieren
los temas de amor, no lo tratan de igual manera. Grosso modo, diremos que el romanticismo
puede presentar una contención emocional ―aunque se aluda a un amor no correspondido o,
incluso, a una tragedia personal―; también puede referirse al tema de la nación (tópico
romántico por excelencia, objeto de debates en estos años), y aún a las luchas liberales; otra
línea temática es la costumbrista, con tratamiento desde el humor o la picaresca (los temas
costumbristas prevalecieron en las canciones populares de inicios del s. XX; fueron menos
frecuentes en la década del 20, y escasearon desde los años 40). En contraste, el melodrama
carece de actitud reflexiva, de contención en los afectos; aquí todo es extroversión, acting
out: sea para llorar la tragedia o exaltar la plenitud del amor (filial; erótico). En sus temas de
amor, prefiere los que impliquen un sufrir la vida, los que afirmen un pathos (“la creencia en
fuerzas o circunstancias exteriores al sujeto que determinan más allá de su voluntad, y por
tanto dramáticamente, su devenir”).153 Estos temas, en ambos registros, son los preferidos en
el pasillo, mientras que los festivos pasan a residir en otros géneros: pasacalles y albazos.
Otro rasgo de la década de 1950 es que se evidencian significativos intercambios de
estilos entre diversos géneros populares latinoamericanos. De hecho, lo que suele llamarse
“pasillo bolerizado” es un ejemplo de apropiación de rasgos estilísticos de un género, por
parte de otro. En este pasillo quiteño, se incorporan el requinto, el formato trío, juegos de
voces y sonoridades, tomándolos del bolero. Pero esta selección y apropiación de rasgos
152
La canción melodramática es urbana, y también propia de pequeños pueblos y ámbitos rurales: no
solo desde la perspectiva del consumo, sino de la producción y circulación. En Colombia, antes de llegar a la
difusión nacional a través de “cadenas radiales, emisoras, programas o canales de televisión dedicados de
manera casi exclusiva a la promoción de la música popular”, hay una fase de producción local o regional que
cuenta con escasos recursos tecnológicos. Pero es a partir de esa difusión primaria “en radios, televisoras y
casas disqueras locales o regionales […] bastante artesanales, casi precarias, […] [que esa música] gana una
audiencia que valora rasgos y sabores locales, casi familiares; […] uno de los valores fundamentales de la
música popular, un rasgo estético y libidinal de la misma, tiene que ver con su carácter identificatorio.” [Sergio
Armando Lesmes Espinel, “El sublime objeto de la masculinidad. Arquetipos y modelos masculinos en la
música popular”. Bogotá, 2015: 37. Tesis (Maestría en Estudios Culturales, Universidad Nacional de Colombia)
<http://www.bdigital.unal.edu.co/52347/1/sergioarmandolesmesespinel.2015.pdf>, 54 y 55]
153
Lesmes Espinel, “El sublime objeto de la masculinidiad…”, 49.
66
establece una honda diferencia entre este pasillo y el de Guayaquil: el bolero del que recibe
influencia el pasillo quiteño es romántico, mientras que el pasillo guayaquileño transcultura
con varios géneros musicales que han abrazado el melodrama (valse, bolero y, por supuesto,
del género que fue heraldo en desplegar el melodrama en la región: el tango).
En general, los intercambios de rasgos entre los géneros musicales melodramáticos
fueron fluidos y diversos. Funcionaban como denominadores comunes: el tratamiento del
tema del amor (con exageración; como situación límite, o a la manera de un pathos), el estilo
interpretativo (fueron exitosas las voces atipladas, que podían percibirse como dramáticas;
estilo que encarnaba un sentimiento incontenible; una tragedia irresoluble), ciertas constantes
biográficas de los intérpretes (resistencia al orden establecido, ubicándose casi en los
márgenes). Estos últimos rasgos no eran casuales; el público los valoraba positivamente: eran
percibidos como “sinceros”, como dictados por el corazón (lo cual le concedía un lugar
secundario a la lógica y la razón); por eso el público podía identificarse con ellos. Se
configuraron entonces tendencias afines (en el valse, el tango, el bolero, el corrido, el pasillo
y otros géneros nacionales de la región), que incorporaban estos elementos de la canción
melodramática. En conjunto, ese estilo adquiere en Ecuador el nombre de música rocolera.
Un ejemplo del proceso de intercambio entre estilos y géneros de Latinoamérica es el
valse Soñar un cariño, grabado en Colombia por Olimpo Cárdenas; lo hizo poco después de
la versión original Sueño un cariño (L y M: Jael Bejarano), interpretado por el trío peruano
Los Embajadores Criollos, en 1955. En la voz del ecuatoriano, ese vals incorpora sonoridades
del intérprete de tangos que había sido Olimpo antes, durante más de una década. Otro
ejemplo es el valse peruano Fatalidad (M: Laureado Martínez Smart) que, cantado por Julio
Jaramillo (1956), adquiere “un ritmo distinto, en un punto medio entre el valsesito peruano
y el ecuatoriano”.154 Pero sobre todo, en esas canciones se muestra un pathos y se despliega,
ya pleno, “el sentimentalismo que aspira a la catarsis”.155 Son grabaciones pioneras del estilo
que más tarde se llamaría rocolero, carrilero, de despecho o cantinero.
Algo más sobre la interpretación, como rasgo (y valor) fundamental en la canción
melodramática: el ethos que ella expresa es compartido por el público, que se identifica con
lo que el cantor del melodrama tiene (o asume) de “personaje”; más que en cualquier otra
154
“Fatalidad”, El Universo (Guayaquil), 7 de octubre de 2014, edición digital. Acceso 1 de septiembre
de 2016. <http://www.eluniverso.com/vida-estilo/2014/10/03/nota/4062266/fatalidad>
155
Monsiváis, “Se sufre porque se aprende”, 27.
67
estética, él es (re)presentado como “marioneta del destino”, encarnación de un pathos. Acaso
por eso daría la impresión de que el cantante pasa a primerísimo plano en lo musical, seguido
del arreglista, que entiende el feeling del tema; conoce los pliegues emocionales, los registros
y posibilidades del intérprete. Ambos elementos se vuelven orgánicos: el requinto y la
melodía revuelan, juegan, envuelven la voz del intérprete (cfr. Qué pena, en la voz de
Olimpo; Fatalidad, en la de Julio); la melodía porta sentidos que apelan sobre todo al
sentimiento, menos a la razón (solo para inteligir el relato de un destino). Acaso el poeta y el
compositor luzcan menos en general, figuren menos; porque es en el escenario donde se juega
y se define el todo por el todo: la canción melodramática habla, solo allí, su verdad.
Eso explicaría por qué, en los años 50, ciertos pasillos compuestos y escritos en
decenios anteriores pudieron ser “bolerizados”: el registro estético (romántico, o romántico-
modernista) coincidía, lo permitía. Ejemplo significativo es el pasillo Tú y yo (L: Guillermo
Noritz; M: Francisco Paredes Herrera), grabado por primera vez en 1932; con arreglos de
Rosalino Quintero e interpretación de los Hnos. Miño Naranjo, ganó el primer premio en el
Segundo Festival de la Canción Iberoamericana (Barcelona, 1964); en 1932, 1964 y 2017,
fue y es uno de los preferidos de los pasilleros. Hay reclamo modernista en el preciosismo
formal: métrica perfecta, adjetivación que busca construir símbolos y ampliar los sentidos.
“Brilla tu frente cual lumbre, la mía es pálida y mustia,/ tú eres la paz, yo la angustia, yo el
abismo, tú la cumbre/ […] Amor, celestial ardentía, fuego santo de ideal,/ eres la tortura mía,
pero eres también fanal,/ sin ti la vida sería un arenal”. De comienzo a fin, emplea con acierto
la figura de la paradoja, al igual que hermosos símiles: “Eres dulzura hechicera y amargo
dolor me diste,/ eres tú la primavera, yo el invierno oscuro y triste./[...] Si eres el sol
sempiterno de mi anhelo,/ ¿por qué no matas el hielo de mi invierno?/ [...] Como el fango de
agua obscura copia del cielo el fulgor,/ mi amargura idolatra tu dulzor./ En la noche de mi
invierno pon la aurora de tu encanto,/ mira que te quiero tanto, mi morena”. Las rimas
internas, que dan sonoridad a los versos, constituyen otro recurso modernista.
En contraste, un ejemplo de canción melodramática: el valse Fatalidad. Es interesante
porque, en su forma y tema, es decadentista/modernista: está allí el cliché del nocturno (como
forma lírica y como metáfora de un estado anímico); hay sonoridad y mucho color en los
versos: “Fatalidad, sino cruel, que en su rodar se llevó/ el más valioso joyel que tu querer me
brindó; […] sin tu influjo luminoso, mi existencia es un destrozo,/ ¡oh, gitana, son tus ojos
68
mi guión!/ No te apartes del camino, bella luz que me ilumina,/ ¡oh, gitana, mi nocturno de
pasión!”. En la frase “ansiedad pertinaz”, el adjetivo amplía los sentidos; las metáforas son
trabajadas (nocturno de celaje deslumbrante; estrella fugitiva de mi anhelo); los símiles
refuerzan el sentido del poema siempre (“¿Por qué te fuiste mujer, como un sueño fugaz?”).
Pero el espíritu del texto es melodramático, y se lo anuncia desde el título; alude al destino
(fatalidad, sino cruel), a la imposibilidad de oponerse a su acción perversa de separar a los
amantes (“Aunque, aciago el destino, dividió nuestro camino/ y angustiado para siempre te
perdí”); la voz poética pierde, así, el preciado amor (“Fatalidad, sino cruel, que en su rodar
se llevó/ el más valioso joyel que tu querer me brindó:/ el calor permanente de un cariño,/
que ávido como un niño de ti tanto esperé.”). Este es un gran ejemplo de cómo un poema
modernista puede ser melodramático, en su sentido profundo. No son comunes esos casos.
Un elemento final, muy importante del periodo, es que recién a fines de los años 50,
la ciudad letrada pudo resignificar (desde las formas del arte culto), algunos géneros popular-
mestizos: llevando a intérpretes populares en escenarios distinguidos, con acompañamientos
sinfónicos; o creando piezas académicas con personajes o temas indígenas. El impulso
resignificador decayó a mediados-fines de los años 60, sin llegar a desaparecer.
Para finalizar, señalaré canciones importantes de este periodo: el danzante Vasija de
barro (1950) y el yaraví Puñales (1943); por sus contenidos: es romántico, el primero, y
melodramático, el segundo; además, ambos representan la vitalidad de otros géneros popular-
mestizos. Además, son significativos el pasillo No me dejes partir (L y M: Carlos Solís
Morán), el valse Soñar un cariño (L y M: Jael Bejarano) y el bolero Fatalidad (L y M: Benito
de Jesús), como piezas-heraldo de la canción rocolera ecuatoriana y latinoamericana.
156
Wong, La música nacional …, 151.
69
los decenios finales del s. XX se convirtieron en el público consumidor destacado de esta
deriva del pasillo. En aquel momento, destaca de manera importante la trayectoria de Héctor
Jaramillo, cuya marca es su exitoso pasillo El Pañuelo blanco (L y M: Fausto Galarza).
Conclusiones
De modo general diremos que, en la primera mitad del s. XX, nace y se establece el
músico moderno en el país. A inicios del siglo, la difusión de la música era muy limitada; el
compositor, el músico-intérprete-arreglista, el/la cantante eran figuras que apenas se
perfilaban; su prestigio social estaba construyéndose, en un naciente campo del arte que
luchaba por reabrir sus instituciones, y establecer la noción de “arte entendido como bellas
artes”. Pero desde ca.1910, la industria fonográfica propuso otros criterios sobre música,
distintos de los del campo del arte; ello posibilitó que por primera vez los músicos no
académicos fueran visibilizados y valorados socialmente, y que sus productos se
consumieran a escala mayor, en el país y fuera de él.
El músico moderno pudo nacer cuando la industria fonográfica empezó a resignificar
las músicas populares, a favorecer la difusión y consumo de esos géneros. Como es obvio
pensar, esas prácticas pusieron el criterio estético en el ojo del huracán. En el contexto del
debate estético (de la pregunta sobre qué era arte) se ubica la práctica de incluir poemas
modernistas en el pasillo: podemos pensarla como un recurso de músicos no académicos, que
escalaban (o deseaban escalar) a posiciones mejores dentro del campo musical; o una práctica
minoritaria, cumplida por escasos músicos del CNM, como otra estrategia de resignificación
académica de las músicas populares. Esta perspectiva nos aparta de la idea de una imposición
mecánica de los gustos de “una” clase social (“la dominante”) sobre los de otra ―análisis
mecanicista de la incorporación del modernismo en el pasillo―.
Entonces, el uso de poemas modernistas por músicos no académicos, o por los escasos
académicos que componían pasillos, en parte respondía al debate de su tiempo: esa práctica
era un punto medio entre la defensa del refinamiento en la música, y el reconocimiento de
los géneros populares. También, como respuesta a debates en torno a la construcción musical
de la nación. Y como respuesta al debate social en el que emergían los grupos subalternos.
En aquel escenario nacería el músico moderno.
70
En los años 20 ―con expectativas de ascenso e inclusión social que parecían una
cercana realidad―, los músicos populares siguieron cantando temas de décadas previas; pero
a la vez incorporaron temas relativos a nuevos modelos de vida y visiones de mundo, traídos
por el modernismo optimista; es decir, hacían uso de poemas románticos y/o modernistas, o
de poemas de letristas populares con marcas de esas estéticas, en sus pasillos. Así, al plegarse
al énfasis en aspectos que dotaban de mayor poeticidad a las letras, los músicos se sumaban
a la corriente de la modernidad y el progreso. En esa década de 1920, plena de bullir creativo,
el pasillo-canción adquirió la estructura que conocemos hoy, y empezó a constituirse en la
forma hegemónica del género (por sobre la forma bailable y la instrumental o no-cantada).
Puede decirse, en general, que el espíritu romántico se adosó a formas modernistas;
esa combinación se mantuvo, incorporándose en nuevos pasillos en los años 20 y 30, siendo
minoritaria esta práctica en los años 40; es posible hallar también marcas del melodrama, por
entonces, sin que llegara a constituir el registro dominante. En la década de 1950,
mantuvieron vigencia ciertos pasillos modernistas y románticos muy aceptados por los
públicos, pero se ubicaban ahora junto a composiciones recientes, de otras estéticas. En esa
mitad del siglo se develaban nuevos contextos sociales, y nuevas condiciones de producción,
circulación y consumo de músicas populares. Era un contexto distinto de aquel cuando
ingresó al pasillo el modernismo; los tiempos nuevos desplazaron el foco desde la poeticidad
en las letras hacia la puesta en escena: llegaba el tiempo del melodrama ―estética cuyas
matrices populares de centenaria tradición privilegian los elementos de la teatralidad―.
Finalmente, partir de diversos criterios (estético-literarios; del contexto histórico-
social y cultural; de la producción, circulación y consumo de los géneros popular-mestizos),
he propuesto que el proceso del pasillo se desplegó en cinco momentos: en el inicial (fines
del s. XIX a ca.1920), se define el género; en el segundo (1920-ca.1935-1940), domina el
pasillo modernista; en el tercero (ca.1940-ca.1950), ocurre la transición entre pasillo
modernista y melodramático, y asciende el pasillo con influjo del yaraví; el cuarto momento
(ca.1950-ca.1970-1980) se caracteriza por una gran diversidad de pasillos: el melodramático,
el influido por el yaraví, el “bolerizado” y el “estilizado” (propuesto por los académicos); por
último, el quinto periodo (ca.1980-2000) es de auge del pasillo bailable tropicalizado (una de
las fusiones posteriores destacables, en el género).
71
Capítulo dos
Campo musical y desordenamientos sonoros en el primer tercio del s. XX
157
Un interesante manuscrito de 1916-1920, de Carlos Amable Ortiz, alude al tema. [Fidel Pablo
Guerrero Gutiérrez, “Sobre el primer Conservatorio en Quito (1870-1877)”. 2013. Acceso 17 mayo 2015
<http://soymusicaecuador.blogspot.com/2013/08/sobre-el-primer-conservatorio-en-quito.html>]
158
Se crearon: el Liceo de Pintura (1949), la Escuela de Cultura (1850), la Escuela Democrática de
Miguel de Santiago (1852), y la Academia Nacional de Arte (1861); ésta, la más ambiciosa institución del arte,
funcionó hasta 1867. [Cfr. Alexandra Kennedy y Alfonso Ortiz, “Continuismo colonial y cosmopolitismo en la
arquitectura y el arte decimonónico ecuatoriano”, en Enrique Ayala Mora (edit.), Nueva Historia del Ecuador,
Vol. 8, Época Republicana II. Perspectiva General del Siglo XIX (Quito: CEN, 1991),125 y 130.
159
Alfonso Campos Romero, El canto del ruiseñor. José María Trueba, artífice del canto lírico en
Quito (Quito: FONSAL, 2009), 26. Énfasis añadido.
72
por 28 músicos “de oído”, cuyo oficio era el de artesanos).160 Esos vínculos docentes entre
músicos académicos y aficionados no eran asunto nuevo: existieron desde el mismo inicio de
las bandas;161 en ese y otros escenarios, los intercambios entre géneros académicos (europeos
por lo general) y los “aires nacionales” fueron intensos, en el s. XIX; esa transculturación
―nunca exenta de fricciones― fue el origen los géneros popular-mestizos de la región.
El primer CNM nació en un siglo romántico: de allí su apertura hacia lo popular. Ese
influjo ideológico no se agotó en las gestas de la Independencia; más bien, se mantuvo en los
decenios posteriores,162 y pervivió en los imaginarios durante buena parte del s. XX. Se
expresó, p. ej., en las disputas por la definición de la cultura nacional (1930 a 1950); una nota
de 1930 lo muestra con claridad: “los aires nacionales forman el tesoro artístico de los
pueblos. Los genios […] los interpretan y estil[iz]an, fijándose para siempre sus inspiradas
composiciones, que brotaron primitivamente del alma popular, eternal, inagotable”.163 Dado
ese contexto, y dada la precariedad inicial de las instituciones del arte, es entendible que no
se desplegaran aún las prácticas de purificación, en los años del primer CNM. Los aires
nacionales en formación convivían ―con tensiones, ciertamente― con géneros cultos y
marchas (en los repertorios del CNM y de las bandas), y con música sacra (en los repertorios
emanados de los músicos de capilla). 164
Esa mirada sobre las músicas populares guardó cierta continuidad en la década inicial
del nuevo CNM, del s. XX. Su segundo director, Domingo Brescia (1904-1911), “encontró
la forma de manifestar admiración por la música popular del pueblo ecuatoriano. En un
concierto ofrecido por el Conservatorio para cerrar el año lectivo 1906-1907, ponía a
consideración sus Variaciones Rapsódicas sobre un canto popular. […] El maestro había
fundido la música ecuatoriana con la avanzada técnica de la música europea”. 165 En la
160
Miriam Navas, El alma de la fiesta. Bandas de pueblo en Quito (Quito: Don Bosco, 2010), 20.
161
Ejemplo: el periodista y músico del CNM Juan Agustín Guerrero fue Inspector de Música del
Batallón No. 2, en 1866, e Instructor de Bandas del Ejército, en 1868. [Rodolfo Pérez Pimentel, “Juan Agustín
Guerrero Toro”. Acceso 22 marzo 2017
<http://www.diccionariobiograficoecuador.com/tomos/tomo2/g5.htm>]
162
Durante la segunda mitad del s. XIX, prevalecieron asimismo los temas románticos en otras artes;
p. ej., en pintura, dominaron el costumbrismo y el paisajismo (amén del retratismo individual). [Cfr. Kennedy
y Ortiz, “Continuismo colonial y cosmopolitismo…”, 125]
163
“Las marchas fúnebres”. El Comercio (Quito), 18 de abril de 1930, 3.
164
Campos refiere que, en archivos eclesiales del s. XIX, halló “un sinnúmero de partituras anónimas
y de otros autores con cantos sacros como motetes, himnos, marchas fúnebres, villancicos, etc., y junto a ellos,
los profanos con ritmos del cancionero nacional.” [Campos Romero, El canto del ruiseñor …, 16].
165
Ibíd., 83.
73
celebración del Centenario (1909), Brescia presentó su cantata “desarrollada íntegramente
sobre la modalidad musical indígena ecuatoriana”.166 Su Sinfonía ecuatoriana fue premiada
en Italia (1911); partes de ella fueron presentadas en 1907 y en 1910. 167 Brescia figura, así,
como uno de los primeros resignificadores de géneros popular-mestizos, en el siglo XX. Su
perspectiva musical tuvo continuidad en dos alumnos suyos, de los niveles más altos de la
asignatura Composición: Segundo L. Moreno168 y Francisco Salgado.
Pero en el año 1911 se produjo un quiebre en este proceso. Luego del magnicidio de
Eloy Alfaro, hubo un relevo en el poder de las facciones del Partido Liberal y, con ello,
cambiaron las iniciales políticas respecto del CNM; cambiaron sus autoridades también,
puesto que ellas, y las de otras instituciones, eran designadas por el Presidente. Así, los
compositores Sixto María Durán y Pedro Pablo Traversari ―implicados en la salida de
Brescia del país, a criterio del compositor Moreno―,169 fueron designados como autoridades
del CNM, y dieron inicio a las epistemologías de la purificación. Con ellos, el CNM cerró
filas en defensa del arte culto y censuró los géneros populares; esas políticas prevalecieron
durante las tres décadas en que ambos condujeron la institución (1911 a 1943).170 Durán
limitó el trabajo del CNM a la enseñanza exclusiva de la música clásica. Su empeño fue
publicitado en una nota de prensa de El Comercio, de 1912; en ella, se responsabilizaba a
Brescia de “la ninguna vulgarización (entiéndase en buen sentido) de la música clásica [y se
lo acusó] de que no se preocupó por formar un propicio ambiente para los artistas del
mañana”.171 En contraste, se felicitaba a Durán, por lograr que, en lugar de “la indiferencia
166
Moreno Andrade, La música…, 114.
167
Las variaciones sobre la Salve (melodía indígena de 8 compases, en 2x4) se presentaron en el Teatro
Sucre, en 1907; [Moreno Andrade, La música…, 113] y el preludio de una cantata “desarrollada íntegramente
sobre la modalidad musical indígena ecuatoriana” se estrenó el 10 de agosto de 1909, en la inauguración de la
Exposición por el Centenario del Primer Grito de la Independencia [Ibíd., 114].
168
De modo similar, en el concierto del 25 de junio de 1910 ofrecido en el Palacio Presidencial, la
Orquesta del CNM presentó dos obras del estudiante Segundo Luis Moreno, alumno apreciado de Brescia: un
Preludio sinfónico y una Canción para fagot sobre un yaraví ecuatoriano. [Ibíd., 114].
169
Moreno refiere que existió una estrategia de difamación en contra de Brescia; parecería que éste
fue un chivo expiatorio, en las disputas internas del Partido Liberal (que gobernaba desde 1895). El CNM
reabierto fue una obra insigne del alfarismo; así, una semana luego del asesinato de Eloy Alfaro, “el capitán
Víctor Emilio Estrada, hijo del Presidente electo y principal factor de la insurrección, hacía firmar con el
Ministro de Instrucción Pública la cancelación de la contrata del señor Brescia [suscrita por Alfaro]; aún faltaba
un año y cuatro meses para terminarse”; según Moreno, eso era parte de un acuerdo del Estrada con algunos
académicos, a cambio de su apoyo a la insurrección. Luego de varias disputas, los liberales del nuevo gobierno
designaron a Sixto María Durán como Director del CNM. [Cfr. Moreno Andrade, La música…, 116-21]
170
Durán la dirigió por 16 años (1911-1915, 1923-1933, y 1941-1943); Traversari, por 8 años (1916-
1922, 1939-1941).
171
“El concierto de antenoche”, El Comercio (Quito), 26 mayo de 1912: 2.
74
de antes por la música clásica, [se hubiera despertado] cierta curiosidad refinada y de buen
gusto por asistir a los conciertos que nos han saciado durante el presente año”.172
Muy pronto, Durán y Traversari borraron las políticas de Brescia. Decididos a
posicionar al arte académico, mantuvieron un trabajo conjunto entre CNM e instituciones de
las Bellas Artes de Quito. Pruebas al canto: la Exposición Anual de Bellas Artes (instituida
en 1913) fue un “salón creado por la Dirección General de Bellas Artes, entonces liderada
por Pedro P. Traversari, que guiaba las políticas de la Escuela de Bellas Artes y el
Conservatorio de Música”.173 La exclusión de los géneros populares en los repertorios de
enseñanza y presentaciones del CNM era notoria; incluso en agosto 1923, al celebrarse el
centenario de la Batalla del Pichincha (fecha icónica en el calendario de la ecuatorianidad),
la institución no ofreció temas popular-mestizos, indígenas ni afro; en su defecto, interpretó
“el aria de Salomé, de la Ópera Herodías, de Massenet”, y un concierto sinfónico “con
extractos de obras de Wagner, Beethoven y Bizet”.174 La compositora Lidia Noboa Irigoyen
confirma que, hasta mediados de la década del 20, aún “estaba prohibido a los estudiantes y
profesores interpretar en el Conservatorio música nacional o que no fuera clásica”.175
Otra anécdota informa sobre la intolerancia de Durán ante repertorios populares, o
ante expresiones que amenazaran las jerarquías o la visibilidad de actores letrados. María
Victoria Aguilera narra el impasse ocurrido en octubre de 1926, cuando los jóvenes artistas
de su Compañía de Operetas y Zarzuelas ensayaban para su presentación; lo hacían en un
salón del CNM, en razón de que habían sido alumnos del Curso de Declamación de la
institución, y porque algunos profesores los asesoraban artísticamente. Durán montó en
cólera, y los acusó de armar barullo “con los gritos, con los cantos”; al fin, debieron
abandonar el local, “por [su] incomprensión”.176 Es un relato significativo, porque esa y otras
compañías ecuatorianas fueron importantes difusoras de los géneros popular-mestizos en
años anteriores a la radio, al cantarlos en los intermedios musicales (ca.1926-1930).
172
Ibíd.
173
Trinidad Pérez, “Nace el arte moderno: espacios y definiciones en disputa”. En Celebraciones y
negociaciones por la nación ecuatoriana, Valeria Coronel y Mercedes Prieto, editoras (Quito:
FLACSO/Ministerio de Cultura, 2010), 56. En <LFLACSO-02-Perez.pdf>
174
Yánez Cevallos, Memorias…, 127-8.
175
Granda, El pasillo…, 145.
176
Según refirió Aguilera, Durán les increpó: “‘Aquí no hay [sitio] para ensayos, no hay para nada,
vean a donde irse […]. Es una molestia que vengan a estar con gritos, con los cantos. Se meten a cosas de
mayores’. Nos dijo que si [los del CNM] no habían podido hacerlo [constituir una Compañía y triunfar, cómo],
íbamos a hacerlo nosotros, y nos cerró la entrada”. [Yánez Cevallos, Memorias…, 153].
75
Esa anécdota permite vislumbrar, además, el talante de algunos actores de la ciudad
letrada, ante el despliegue de las músicas populares. Ese malestar llegó a la exasperación en
casos aislados (como el de Durán), aunque muchos artículos de prensa revelaban una fuerte
incomodidad por el ascenso del pasillo y el yaraví: “Tiene el pueblo fama de ser músico por
naturaleza […]. Pero no logran oportunidad de educar su gusto con magníficas audiciones;
por eso lo pierden prefiriendo los aires callejeros, los tonitos lloriqueantes y afeminados, los
pasillos monótonos, plagiados y quejumbrosos, los yaravíes desesperantes calcados sobre
una misma pauta”.177 Ese era el ánimo de la ciudad letrada hacia 1930.
¿Qué había cambiado, en el camino? Con seguridad, la crisis económica por la caída
en las exportaciones de cacao incidió en falta de profesores en el CNM, a fines de los años
20; ello ahondó una crisis interna en la institución, cuya naturaleza era académica. En cambio,
la industria fonográfica había proseguido en su trabajo exitoso de resignificación y difusión
de las músicas populares. Parecería que los anhelos de purificación carecieron de organicidad
en aquellas décadas; apenas desde 1945 lograron afianzarse, con apoyo de la Casa de la
Cultura Ecuatoriana, como veremos más adelante. Pero no solo la industria fonográfica era
responsable del desordenamiento en el espacio sonoro, que martirizaba tanto a las autoridades
del CNM y a sectores de la prensa afines a ellos. En realidad, a esa industria se sumaron otros
eventos que contribuyeron al proceso, y son los que pasamos a revisar, a continuación.
177
“Música nacional”, El Comercio (Quito), 25 febrero 1930: 3.
76
Comenzaremos con la transición en formas de escucha y escenarios de la música, que
se dio sobre todo en los decenios de 1910 y 1920. Antes, en el s. XIX, escuchar música al
mismo tiempo en que se ejecutaba era casi la única forma de hacerlo. Ella era interpretada en
espacios cerrados (escucha “privada” en la Iglesia, en la intimidad del hogar, en el salón de
fiesta en la ciudad), y en espacios abiertos. En éstos últimos, la modalidad más importante
era la retreta. En ellas, las bandas eran los actores centrales; ellas audicionaban, además, en
fiestas religiosas y cívicas, y en celebraciones populares. Pero las nuevas tecnologías de
reproducción musical (con los discos y gramófonos), traerían importantes cambios.
Al comenzar el s. XX, la bonanza económica por la exportación de cacao había
dinamizado la banca y el comercio, incluido el de dispositivos de difusión musical. La oferta
de reproductores de música era variada ya en 1910. En Guayaquil, en 1911 y 1912, la prensa
publicitó varios modelos de grafófonos de las casas Columbia y Víctor,178 la grafonola
Columbia (sin la bocina grande del fonógrafo),179 y los gramophones (similares a las victrolas
o grafófonos) de la casa Carl Linstrom, de Berlín. Sabemos que los gramophones podían
costar entre 20 y 150 sucres180 y, un disco de dos lados, 2,50 sucres.181
Ahora bien, dados esos precios, cabe preguntarse qué tan extenso era el público que
escuchaba música reproducida por fonógrafos. Sería apresurado responder que los sectores
subalternos no accedían a la música grabada porque no podían comprar gramófonos y discos;
justamente, las tecnologías de reproducción musical posibilitaron ese consumo de nuevas
maneras. Una de ellas fue la escucha pública mediante el uso del parlante. Concebido como
innovación tecnológica al servicio de la reproducción fonográfica, su versatilidad lo llevó a
entornos diversos. Era frecuente que los colocaran en calles, plazas y parques, para amplificar
la música reproducida desde almacenes de discos y aun desde casas particulares; o, en las
salas de cine. José Domingo Feraud Guzmán los vendió en su almacén, publicitándolos como
recurso para difundir música y noticias, en locales de gran tamaño y en espacios abiertos:
178
“El rey de los artistas” [la máquina Víctor], El Telégrafo (Guayaquil), 9 de mayo de 1911, 3.
“Los Grafófonos Columbia y discos dobles Columbia son los mejores”, El Telégrafo (Guayaquil), 9
de mayo de 1911, 2.
179
“Grafonola Columbia Elite”, El Telégrafo (Guayaquil), 28 de febrero de 1911, 3 (edición de la
tarde).
180
“Máquinas parlantes, o sean, gramophonos, acabo de recibir”, El Telégrafo (Guayaquil), 25 de
marzo de 1911, 2 (edición de la tarde).
181
“Dos piezas distintas por s/. 2,50”, El Telégrafo (Guayaquil), 23 de enero de 1911, 3 (edición de la
tarde).
77
7.000 personas que escucharon la audición de los discos de Ibáñez-Safadi y las noticias del
match en la Argentina Lombardo-Pucaro pueden asegurar unánimemente que UN SOLO
ALTOPARLANTE DINÁMICO COLUMBIA es suficiente para hacerse escuchar por 30.000
personas distribuidas en la Plaza del Centenario. Tenemos a la venta equipos completos,
propios para audiciones musicales y transmisión de noticias. 182
182
“Rey del Universo Musical”. El Telégrafo (Guayaquil), 24 de agosto de 1930, 7. Énfasis original.
183
Cfr. Álvaro San Félix, Radiodifusión en la mitad del mundo (Quito: Editora Nacional: 1991), 15.
184
“Novedades”, El Telégrafo (Guayaquil), 3 de octubre de 1930, 3.
78
enloquezcan al vecindario moliendo música en aparatos destartalados, en una interminable
sucesión de discos o mejor dicho, eterna repetición de los mismos.”185 El volumen alto, los
repertorios de música popular, cierta “promiscuidad” en la propiedad y uso de los bienes y
recursos: todo ello ofendía, ciertamente, los códigos de la civilidad burguesa.
Así y todo, las escuchas en espacios abiertos / de libre acceso aumentaron, de la mano
de las nuevas tecnologías. Éstas perfilaban nuevas maneras de usar la música, que se
imponían en los espacios sociales urbanos. No eliminaron las formas excluyentes en el
consumo de bienes musicales, que se daban preferentemente en los espacios cerrados (el
consumo de ópera en el Teatro Sucre; o en salones), ni la escucha en la Iglesia. Pero sí
posibilitaron el ascenso de formas de consumo musical en espacios abiertos. Este cambio
prosiguió y se potenció con la aparición de la radio, que trajo un segundo auge de audiciones
privadas y públicas. Y todos estos cambios, vale recordarlo, contribuían a posicionar la
sonoridad en un entorno social que aún valoraba de manera primordial la cultura letrada.
La industria fonográfica modificó también ciertos imaginarios sociales. Uno muy
importante tenía que ver con la percepción de las relaciones entre lo local y lo global; ella
estaba mediada por el temprano consumo de tecnologías nuevas ―que reafirmaba la noción
de progreso―,186 y por expresiones musicales que, paradójicamente, no eran letradas. Ello
se relaciona con la agenda de la industria fonográfica: el desarrollo de su mercado a dos
niveles. Primero, de un mercado local de la música, mediante la grabación de músicas
nacionales. Segundo, de un mercado transnacional; para ello, rearticulaban la música local/
nacional con el resto de músicas hispánicas y latinoamericanas, “a través de múltiples
prácticas imbuidas por sonidos con nociones de originalidad con fundamentos en el lugar”.187
Entonces, con una industria fonográfica en auge ca.1910, parecían acortarse de pronto
las brechas entre países, en cuanto a disponibilidad de bienes musicales. Las sedes de las
empresas pioneras tenían asiento en EE.UU., Alemania, Italia, Reino Unido, pero la distancia
geográfica no limitaba el acceso a sus productos; más aún, casi desde el inicio fue posible
185
Uno del vecindario. “Máquina de moler música y destrozar oídos”. El Comercio (Quito), 29 de abril
de 1930, 3.
186
A pesar de la Guerra, no se detuvo el despliegue tecnológico que acompañó a esta industria; las
novedades se sucedían con rapidez: gramófonos, grafonolas, pianolas; discos en varios formatos, rollos,
parlantes. La pianola tuvo sus mejores momentos entre 1915 y 1930. Ejemplo de publicidad: “Esta magnífica
pianola [Wurlitzer, a s/. 25,00 semanales]”, El Telégrafo (Guayaquil), 7 de octubre de 1915, 2.
187
Ochoa, “Sonic identities…”, 816.
79
escuchar música del propio país, producida o prensada en dichos centros. Alejandro Pro
refiere que los primeros discos de música ecuatoriana se grabaron (igual que canciones de
otros países de la región), entre 1900 y 1914. Se trataba de “pasillos, habaneras, sanjuanes y
otros”,188 cuyas partituras eran enviadas, a Europa inicialmente, para su interpretación y
grabación. Con el inicio de la Primera Guerra Mundial, EE.UU. asumió el liderazgo en este
mercado, para el público de Latinoamérica. Entonces, los principales centros de “prensado”
de discos pasaron a Nueva York, La Habana y São Paulo; en ellos, cantantes líricos
latinoamericanos (sobre todo mexicanos) interpretaban la música de los diferentes países.
Muy pronto empezaron a notarse otros impactos sociales de esta industria, además de
los referidos cambios en imaginarios. La construcción de diversas músicas nacionales,
promovida por empresas discográficas, fue uno de los efectos. En la competencia por ampliar
sus mercados, ellas buscaban responder a la demanda de grabaciones de temas de los diversos
países. Era una construcción inédita de productos nacionales: la realizaba el mercado, no el
Estado; las grabaciones incluían el gentilicio, para identificar el género y su procedencia.
Así, los títulos de temas grabados en el período 1900-1914, especifican que se trataba de 12
pasillos ecuatorianos, 2 valses ecuatorianos, 2 canciones ecuatorianas, 2 habaneras
ecuatorianas, 1 yaraví ecuatoriano, 1 aire ecuatoriano, 1 triste ecuatoriano, 1 incaico
ecuatoriano y 1 pasodoble ecuatoriano.189 Pro añade una lista de veinticuatro pasillos
adicionales, grabados en el sello Beka-Grand Records, de Alemania, en el mismo período.
Además de los géneros nacionales, también las formas locales de interpretación
tuvieron espacio en esos años. Esto fue de suma importancia, pues a la par que visibilizaban
a artistas de grupos sociales subalternos, ganaban preferencia entre los públicos sus estilos y
formas de interpretación. En 1911, se grabaron y distribuyeron temas ecuatorianos, en las
voces de artistas populares, con los instrumentos que ellos usaban. Realizó esta labor el
empresario Antenor Encalada, radicado en Guayaquil, mediante un contrato con Favorite-
Record Akt-Ges de Berlín; así, un ingeniero técnico enviado desde Alemania realizó las
grabaciones en el país.190 En su almacén de Guayaquil, Encalada ofrecía fonógrafos Víctor,
“discos extranjeros y discos grabados en Guayaquil y Quito, por artistas nacionales”. 191 Ese
188
Cfr. Pro Meneses, Discografía del pasillo …, 39-43.
189
Cfr. Ibíd., 40-3.
190
Ibíd., 74.
191
Ibíd. Las grabaciones de Encalada constan entre las pioneras de la región. [Cfr. Ibíd., 72]
80
catálogo de Encalada reunió 176 discos de pizarra, de 78 rpm; de los 134 temas, 67 eran
pasillos; 47, valses; 43, canciones; 17, marchas; 13, polcas; 12, pasodobles; 10, habaneras,
entre otros.192 Como consta en la tabla 1, a las grabaciones de 1911 se sucedieron varias otras,
por sellos del país y por sellos extranjeros, con enorme despliegue de los géneros popular-
mestizos. A diferencia de su impacto en el CNM, la crisis de las exportaciones de cacao
(ca.1920) no afectó a la industria fonográfica, como veremos a continuación.
192
Ibíd., 83. Sobre el listado de pasillos, cfr. ibíd.., 75-80.
193
Pro Meneses, Discografía del pasillo …, 31.
194
“Música nacional”. El Telégrafo (Guayaquil), 1 de enero de 1912, 3.
81
Ese anuncio incluía además una lista de “Discos nacionales por llegar: Rumor,
Pasillo./ El Imbabura, Yarabí (sic)./ La Octava Maravilla, Polka por Andrés Comba./ Pobre
Negro, Pasillo./ Flores Quiteñas, Danza./ Lágrimas del Corazón, Pasillo./ Los Descontentos,
Pasillo./ Aires de mi tierra, Yarabí (sic)./ Leonor, Valse./ Ay mi Dios, Yarabí (sic)./ Guerrita,
Pasodoble Comba./ San Juanito, Tonito serrano.”
Hacia 1915, los discos y los rollos para pianola ofrecían repertorios más variados, y
mayor número de piezas de géneros populares. Los directores de bandas continuaron
participando como autores e intérpretes. En 1919, la casa Filella anunciaba rollos con piezas
del maestro Luis Comba, Director de Banda.195 Conocemos, asimismo, que las bandas
militares grabaron los siguientes pasillos en el sello Víctor, entre 1919 y 1920; la Banda del
Regimiento de Artillería Sucre No. 2 grabó: Los lirios (F. Galindo), Soñarse muerto (Carlos
Amable Ortiz), Rosita (L. Borja) y El presidio (L. Borja); la Banda del Batallón Marañón
No. 4, contribuyó con: Rayos de felicidad y Mos de hablar, cholito (ambas, de Santé Lo
Priore).196 Entre los intérpretes, se añadían las orquestas de las discográficas, y conjuntos de
cuerdas; además, voces acompañadas de guitarras (los dúos Elisalde-Reimberg, Rosado-
Safadi y Alvarado-Safadi, los solistas Alejandro Rodríguez, Antonio Jijón G., entre otros).197
Aparecían también nombres de compositores (académicos y no académicos). En la industria
local de esos años, José Domingo Feraud Guzmán empezó a promocionar música impresa
para orquestas y bandas, y grabó y difundió rollos con música de compositores que marcarían
la historia del pasillo: Francisco Paredes y Nicasio Safadi.
Hay que señalar que los rollos para pianola se fabricaron desde inicios de la Primera
Guerra, al decaer la industria europea de discos. El auge de su producción y comercialización
va de 1916 a 1925. Sus dispositivos de reproducción (las pianolas) ganaron popularidad, y
pronto fueron fabricados por diversas casas: Wurlitzer, Aeolian, etc.198 En el país, los
anuncios de rollos fueron frecuentes a fines de la década de 1910.199 Pionero en ese trabajo,
195
“Rollos de música”. El Telégrafo (Guayaquil), 2 de septiembre de 1919, 8.
196
Miriam Navas, El alma…, 22.
197
Cfr. Pro Meneses, Discografía del pasillo …, 75-80.
198
“Pianola Wurlitzer, s/. 25 semanales”, El Telégrafo (Guayaquil), 8 de octubre de 1915, 2.
“Pianolas Aeolian”, El Telégrafo (Guayaquil), 27 de noviembre de 1916, 4.
199
Ejemplos: “Gran Club de Rollos de música para pianola”, El Telégrafo (Guayaquil), 12 de mayo
de 1919, 6. “Pianolas. Gran modelo”, El Telégrafo (Guayaquil), 2 de junio de 1919, 2. “Rollos de música”, El
Telégrafo (Guayaquil), 3 de junio de 1919, 2. “Rollos de música”, El Telégrafo (Guayaquil), 14 de agosto de
1919, 5. “Rollos de música”, El Telégrafo (Guayaquil), 2 de septiembre de 1919, 8.
82
Feraud Guzmán dio espacio y prioridad a la música popular-mestiza, compuesta e
interpretada por artistas ecuatorianos. Desde ca.1916, el empresario compitió en la oferta de
discos y rollos para pianola. Al inicio, los importaba; luego, pasó a fabricarlos él mismo, con
ayuda del compositor Francisco Paredes Herrera. 200 En una propaganda de 1919, en El
Telégrafo, se anunciaba: “Grandes novedades: One-Steps para piano: ‘Guayaquil Heroico’,
‘Palmetto Hop’, ‘Puppchen’ y ‘Aunt Patsy’.- Fox-Trots para piano: ‘Chin-Chin’ (Adiós, mis
niñas), y ‘Fox-Trot de las Campañas’. Por llegar: […] Música para Orquestas y Bandas
Militares”.201 Otra empresa que ofrecía rollos de música era R. Filella & Co.202
En cuanto a precios, en 1919, un rollo costaba s/. 5,25 (20 por s/. 125); sin embargo,
con la modalidad del Club de rollos, el precio podía a reducirse hasta s/. 3,75 (esto es, 20
rollos por s/. 75, en el peor de los casos).203 Los precios descendieron, y en 1922, llegaron a
venderse a s/.1.204 Aquí cabe preguntarse cómo Feraud Guzmán conseguía vender sus rollos,
que eran más costosos. Según Alejandro Pro, mientras Feraud los confeccionó manualmente,
costaban s/. 20 la unidad; desde 1916, empleando una máquina, el precio descendió a s/. 5
cada uno;205 y bajaría más todavía: en 1922, se los anunciaba a s/. 3,50. 206 Al contrastar este
precio con el de rollos de música del artista español Pepe Padilla, vendidos ese año por el
mismo empresario (a s/. 1),207 pudiéramos pensar que el éxito comercial de Feraud Guzmán
implicaba también otro elemento: él apostaba por autores, intérpretes y música ecuatorianos,
en momentos en que la Guerra afectó la industria de discos. Esos rollos se distribuyeron,
desde el inicio, con su propio sello fonográfico: Ónix.
Al fin, y desde otra perspectiva, los cambios en las formas de registro sonoro y de
ejecución musical también modificaron el papel de los artistas. Si a fines del siglo XIX los
200
De 1922 a 1928, Paredes Herrera trabajó en esa fábrica de rollos para pianola. [Paredes Roldán,
Del sentir cuencano…, 14]
201
“Rollos de música”. El Telégrafo (Guayaquil), 3 de junio de 1919, 2.
202
Ofrecía en septiembre de 1919: “el valse del Maestro D. Andrés L. Comba titulado ‘Calvario de
Amor’, Pasillo ‘Rosas Blancas’. Pieza de concierto a cuatro manos, ‘Capricho español’, Tango ‘Bajo el cielo
argentino’, Tango ‘Flor de Pampa’, Two-Step ‘Amor y música’, y piezas de música y canto con su letra […]”.
[“Rollos de música”. El Telégrafo (Guayaquil), 2 de septiembre de 1919, 8].
203
Los ganadores de cada sorteo semanal (25 sorteos) terminaban adquiriendo 20 rollos a precios
mucho menores. “Gran Club de Rollos de música para pianola”, El Telégrafo (Guayaquil), 12 de mayo de 1919,
6.
204
“Música para piano y rollos para pianolas”, El Telégrafo (Guayaquil), 15 de mayo de 1922: 3.
205
Pro Meneses, Discografía del pasillo …, 90-1.
206
“Música para piano y rollos para pianolas”, El Telégrafo (Guayaquil), 15 de mayo de 1922: 3.
207
Ibíd.
83
compositores académicos desempeñaban varios roles, en las primeras décadas del siglo XX
se aprecian nuevas disposiciones, de la mano del desarrollo tecnológico y de los cambios
sociales que éste conllevaba. Así, un compositor podía ser también intérprete (solista, o parte
de un conjunto vocal); un director de bandas era artista discográfico; el copista de textos
fabricaba rollos. Este último es el caso de Paredes Herrera: compositor, intérprete, profesor
de música de colegio, copista de música para bandas, y perforador de rollos de pianola en la
fábrica de Feraud Guzmán;208 por si fuera poco, se trata del más prolífico autor que tuvo el
país en el siglo XX (sus composiciones ascienden a 857, incluidos 219 pasillos). 209 Las
novedades tecnológicas ligadas a la industria fonográfica (y a su publicidad) modificaban no
solo el campo de lo sonoro: introducían cambios vastos, en la totalidad del mundo social.
208
Pérez Pimentel, “Francisco Paredes Herrera”.
209
Paredes Roldán, Del sentir cuencano…, 142-3.
210
Moreno Andrade. La música …, 181.
211
Compositores letrados dirigieron las bandas de música de Policía y Ejército, desde el s. XIX; en la
primera mitad del s. XX, destacaron: Carlos Amable Ortiz, Aparicio Córdoba, Sixto María Durán, Pedro Pablo
Traversari, Segundo Luis Moreno, Francisco Salgado, Salvador Bustamante Celi, José Ignacio Canelos, Ángel
Honorio Jiménez, Néstor Cueva, y otros. [Cfr. Miriam Navas, El alma…, 23, 24. Cfr. César Santos Tejada,
“Introducción”, en Ecuador. Ministerio de Relaciones Exteriores. La música en el Ecuador. Recursos musicales
del Ecuador Actual [4 Vol.]. Música popular (Quito: Ministerio de Relaciones Exteriores, 2003), 29].
212
Miriam Navas, El alma…, 20 y 22.
84
enero de 1903, incluyeron un valse y un pasodoble.213 Por otro lado, los directores de las
bandas aprovechaban ese espacio para dar a conocer sus propias obras; de hecho, algunas
funcionaban como “laboratorios para sus composiciones”.214 Con motivo de fiestas cívicas,
ejecutaban programas especiales; en Quito, el 8 de octubre de 1910, la Banda del Regimiento
Esmeraldas incluyó composiciones creadas para esa fecha: el valse Veinte de julio y el two-
step Febres Cordero, ambos de Sixto M. Durán;215 en Guayaquil, la del 7 de agosto de 1921,
en el Parque Seminario, incluyó el valse Piedad, de Carlos Amable Ortiz.216 En las fiestas
religiosas de Semana Santa, finalmente, se ejecutaban marchas fúnebres.
Desde la década de 1910, las bandas participaron en las primeras grabaciones locales
de discos,217 con repertorios similares a los mencionados. La publicidad de sus grabaciones
en el decenio da idea de la atención que merecieron las bandas. Un producto anunciado varias
veces fue el Himno Nacional, interpretado en versiones instrumental y cantada, amén de
discos con “música para bandas”. Pudiera suponerse que la ulterior reducción del consumo
de marchas, himnos y temas marciales por públicos urbanos estuvo ligada a la ampliación de
repertorios y al surgimiento de nuevos artistas, al desplegarse la industria fonográfica.
Desde mediados de la década de 1910 y en la de 1920, se ampliaron los repertorios
en retretas y audiciones de discos. Entre otros elementos, la demanda de esos repertorios en
el espacio sonoro tensó las relaciones entre bandas y autores académicos. Ello se aprecia en
esta nota de prensa, de 1926: “Otro género de propaganda musical requiere el pueblo, aunque
no fuere más que el destierro definitivo de tonitos, pasillos y piecitas pedestres y vulgares
que ejecutan varias bandas militares, en vez de escoger algo clásico que mejore el gusto.” 218
En este caso, el cronista se refiere a los repertorios de las bandas; pero su malestar acaso
también tenían que ver con los temores que despertaban la presencia de lo popular y sus
formas de relacionamiento social, por esas décadas. Es que las bandas continuaban en alza,
lo que se apreciaba en el aumento de los sitios designados para la realización de retretas. En
213
“Retreta”. El Grito del Pueblo (Guayaquil), 5 de enero de 1903, 2.
214
César Santos Tejada, “Introducción”, 29.
215
Miriam Navas, El alma…, 22.
216
Se interpretaron: un popurrí de Supe, y un pasodoble de la Lira Ecuatoriana Mozart; los ejecutó el
Batallón Vencedores No. 1, dirigido por el Maestro Borja. “Las retretas de esta noche”. El Universal
(Guayaquil), 7 de agosto de 1921, 7.
217
Cfr. Pro Meneses, Discografía del pasillo …, 74-80.
218
“Por la música nacional”, El Comercio (Quito), 26 abril 1926, 1.
85
Guayaquil, esos lugares, a inicios del siglo, fueron los Parques Rocafuerte y Seminario; 219 se
sumaron, en la década de 1910, la Plaza Colón y las inmediaciones de la Zona Militar; 220 y,
en la década de 1920, la Plaza del Centenario. Además de estos escenarios de ejecución, las
bandas participaban en celebraciones, religiosas y cívicas, y en festividades locales; y sus
músicos eran solicitados, asimismo, para fiestas privadas.
Las retretas y las audiciones eran muy esperadas. Pero la prensa de grandes rotativos
―espacio letrado, finalmente― brindaba información limitada y no sistemática, al respecto;
solo eventualmente señalaba repertorios, o incluía información relativa a las bandas. Así, por
una brevísima nota de 1919 conocemos que existía un público que reclamaba que las retretas
se cumplieran en un mayor número de escenarios: “Desde hace algún tiempo, las bandas
militares dan las retretas de ordenanza solo en la Plaza Rocafuerte y frente a la Zona Militar,
entre tanto han quedado relegados al olvido otros paseos públicos, como la Plaza ‘Colón’, en
La Planchada, cuyos vecinos nos piden llamar la atención del señor General Jefe de Zona, a
fin de que haga cumplir sus disposiciones que dictó al respecto”.221 Más que en la prensa de
gran tiraje, la publicidad de retretas y sus repertorios hallaba espacio en circuitos de difusión
alternativos, o se realizaba mediante otros mecanismos. Navas refiere que, en la primera
década del s. XX, era común que el público acudiera a la Zona Militar a conocer si se llevarían
a cabo las retretas de jueves y domingo, o dónde actuaría la de su predilección.222
Los circuitos alternativos de difusión incluían: cancioneros, publicidad de almacenes
de venta de discos, catálogos de sellos discográficos. El catálogo de Encalada (1911) señalaba
que, en sus grabaciones, participaron la Banda del Regimiento de Artillería “Sucre” No. 2,
dirigida por Andrés Comba; la del Batallón “Vencedores” No. 1 de Línea, dirigida por
Federico Borja; y la del Regimiento de Artillería “Bolívar” No. 1, a cargo de Miguel Muñoz.
Ellas grabaron 15 de los 37 pasillos del catálogo, amén de otros géneros. 223 Si las bandas
fueron intérpretes en dichas grabaciones, es plausible pensar que los temas de esos catálogos
fueron también ejecutados en retretas y fiestas de esos años, a lo largo del decenio de 1910.
219
“Retreta [en el Parque Seminario y en la Plaza Rocauerte]”. El Telégrafo (Guayaquil), 20 de abril
de 1911 (edición de la tarde), 2.
220
“Las retretas”. El Telégrafo (Guayaquil), 4 de septiembre de 1919, 3.
221
“Las retretas”. El Telégrafo (Guayaquil), 4 de septiembre de 1919, 3.
222
Miriam Navas, El alma…, 20.
223
Pro Meneses, Discografía del pasillo …, 75-82.
86
Las bandas ampliaron sus roles en los campos cultural y social desde la década de
1920. A su desempeño en retretas, corridas de toros, procesiones, fiestas cívicas y populares
no religiosas, se añadieron nuevas tareas: la de convocar al público a los cines o teatros, y la
de acompañar de manera sincronizada las películas silentes. Esta última tarea la cumplían
orquestas y bandas; así, el lujoso Teatro Olmedo de Guayaquil anunciaba acompañamientos
con la prestigiosa Orquesta Blacio;224 en contraste, el Parisiana señalaba que contarían con
orquesta (sin especificar cuál) solo en programas de noche, no en los de horario especial (6
pm.).225 Desconocemos la proporción de bandas que hicieron este trabajo, ya fuera en cines
menos aristocráticos o en horarios menos favorecidos. Bandas y orquestas podían actuar
incluso en la misma sala y el mismo programa; p. ej., el Edén anunció la concurrencia de
ambas, en septiembre de 1930, a un programa que incluía: una Sinfonía por “la Gran Orquesta
Pino”, una película, variedades por el dúo guayaquileño Chávez Antepara, audiciones de
discos, y la actuación de “UNA BANDA DE MÚSICOS, CEDIDA POR EL SR. JEFE DE
ZONA [la cual] AMENIZARÁ LA FUNCIÓN”.226 Hay indicios de cierta especialización de
repertorios en las bandas, incluso. Ejemplo: en las fiestas de octubre de 1930 en Guayaquil,
en la VII Feria de Muestras y en las retretas, se anunció un repertorio especializado; la tarde
del 12 de octubre, se presentó una “Retreta infantil, en La Rotonda y [otra] en la Plaza del
Centenario, [por] las Bandas de los Batallones Quito e Imbabura, respectivamente. De noche:
las bandas del Ejército dar[ían] las retretas de estilo, en los siguientes lugares: la del Batallón
Quito, en la Plaza Rocafuerte, y del Imbabura, en la Plaza del Centenario”.227
Interesa resaltar que, en Guayaquil, las bandas no fueron excluidas de los teatros
grandes, normativamente ni en la práctica. El 24 de mayo de 1910, por ejemplo, en el Teatro
Edén hubo una función en beneficio del Batallón Integridad No. 118.228 Un anuncio de 1920,
en El Telégrafo, indicaba: “una Banda de Música del Ejército amenizó [de manera
complementaria,] desde el Boulevard”, una presentación de la Sociedad Filantrópica del
224
“Teatro Olmedo”, El Telégrafo (Guayaquil), 9 de agosto de 1930, 4.
225
“Parisiana”, El Telégrafo (Guayaquil), 9 de agosto de 1930, 4.
226
“Edén”. El Telégrafo (Guayaquil), 20 de septiembre de 1930, 4. (Énfasis original)
227
“Las retretas de hoy”. El Telégrafo (Guayaquil), 12 de octubre de 1930, 12.
228
Jorge Suárez Ramírez, Cine mudo, ciudad parlante: Historia del cine guayaquileño. Tomo I (1896-
1925) (Guayaquil: Muy Ilustre Municipalidad de Santiago de Guayaquil: 2013), 102. El programa incluía un
número musical (Himno Nacional, y dos sinfonías) seguido de tres vistas cinematográficas, en cada una de las
tres partes del mismo).
87
Guayas;229 otro, señala que una velada especial del Teatro Olmedo, en honor de la República
de Colombia, contó con el concurso de una banda militar;230 un ejemplo más: en un acto del
Teatro Colón, “el señor Jefe de Zona Coronel Gómez de la Torre, cedió galantemente la
banda de uno de los cuerpos de línea, la que dio más realce a la función”.231
En contraste, en Quito se observó más temprano y más intensamente el disgusto
letrado por la presencia de artistas no académicos en diversos espacios sociales (sobre todo,
en escenarios distinguidos). Hubo una crítica, muchas veces anónima, que valoraba de
manera negativa la presencia de bandas y/o de orquestas menores en los cines:
Mientras en la pantalla se ve bailar un fox, la orquesta está con un tango, y viceversa: todo
esto porque no les importa el público; los músicos van ahí por ir, tocan por tocar, no hay
cooperación, no hay interés alguno por nada, salvo que el de asegurarse un jornal. Y así, de
desastre en desastre, debemos soportar un programa arbitrario, un pasillo, un tango y un fox,
en toda la noche. 232
Una primera respuesta fue la prohibición del ingreso de las bandas al Teatro Sucre,
en 1915. El Art. 114 del Reglamento decía: “Se prohíbe la introducción de Bandas Militares
en el interior del Teatro, salvo los casos en que así lo exija la naturaleza del espectáculo que
se represente”.233 ¿Era eso un rechazo a los músicos “de oído”, a sus repertorios, o a la
popularidad que iban ganando con las grabaciones de discos? Con todo, parece que no resultó
fácil mantener esa frontera y el veto a las bandas, pues hacia 1927 persistían las quejas por
su presencia en el Teatro. Para ingresar, probablemente los músicos se valían de la cercanía
con sus directores de banda, lo que dificultaría a algunos de éstos mantener a sus dirigidos
lejos del Teatro. O, también, incidiría el recurso de que las bandas eran contratadas para tocar
en la Plaza del Teatro, para atraer al público, y luego se permitía a los músicos ingresar como
espectadores; con la salvedad de que ellos no se circunscribían a ese rol:
Razones de categoría, de acústica, de estética, en suma, debieron dictar esa disposición [la
prohibición] que hoy se infringe repetidamente; que, en premio de la música ejecutada en la
Plaza para atraer más público, entren los músicos a las funciones de comedia o drama, para
verlas, muy bien; pero que no las echen a perder con las piezas ruidosas y desconcertadas de
los entreactos: para éstos hay orquesta adecuada a las condiciones auditivas de la sala.
Desearíamos no oír más a la Banda de música en la sala del Sucre: en Circo de Toros y otros
229
“La velada de anoche en la Sociedad Filantrópica del Guayas”. El Telégrafo (Guayaquil), 7 de julio
de 1920, 1.
230
“Teatro Olmedo”. El Telégrafo (Guayaquil), 19 de julio de 1920, 1.
231
“Teatro Colón”. El Telégrafo (Guayaquil), 13 de septiembre de 1920, 1.
232
Ramiro, “El comentario musical en el cine”, El Comercio (Quito), 12 marzo 1930, 5.
233
Cfr. “Reglamento del Teatro Nacional Sucre”, Registro Oficial, Año III, No. 877: pp. 1653-62.
Quito, 16 agosto 1915: p. 1656.
88
espectáculos cuadra bien la banda, como desentonaría una orquesta sinfónica. Cada cosa tiene
su objeto, y sobre todo en Arte, las mistificaciones lo echan a pique invariablemente. 234
Respecto de cómo conseguían ejecutar su música dentro del recinto, pudo ocurrir que
reemplazaban a los músicos autorizados, para que éstos pasaran a apreciar la obra; hay quejas
por un procedimiento similar, en las salas de cine de esa misma ciudad: “el pianista sustituye
a la orquesta [sólo él queda a cargo de la música], mientras los [restantes] señores músicos
pasan a las primeras butacas a sumarse al público y disfrutar de la película”.235 En todo caso,
lo evidente es que existía mucha fluidez entre los dos espacios sociales que se buscaba separar
(teatros y plazas), y que las mediaciones pudieron haber sido ejercidas por los mismos
académicos, que muchas veces actuaban en ambos espacios.
Esa diferente mirada a las bandas en Quito y Guayaquil es un tema que no ha sido
investigado. Nuestra hipótesis es que ello pudiera relacionarse con las diferencias entre las
dos ciudades, en la construcción inicial de sus respectivos campos musicales ―hecho muy
marcado, a su vez, por elementos de la cultura liberal burguesa de las elites del puerto, y de
su quehacer político―.236 En el espacio sonoro, eventos de carácter comercial237 se
anticiparon a eventos institucionalizadores de la ciudad letrada guayaquileña; nos referimos
a que el conservatorio del puerto se fundó en 1928: casi tres décadas más tarde que el de
Quito. Este hecho, por sí solo, ya estableció diferencias en ese campo musical en formación,
pues implicó un comienzo más tardío de las prácticas de purificación. Éstas iniciaron a finales
de los años 1930, con apoyo de actores privados, no estatales ―como es del estilo, en
Guayaquil―. Ello propició que los intercambios entre músicos académicos y músicos
ágrafos se mantuvieran durante más tiempo; además, eran mediaciones no propiciadas por
una institución del Estado ni de la Iglesia, sino por la Escuela de Música de la Sociedad
234
“Espectáculos públicos”, El Día (Quito), 11 octubre de 1927: 3.
235
Ramiro, “El comentario musical en el cine”, El Comercio (Quito), 12 marzo 1930: 5.
236
La construcción de la hegemonía y del poder político de las elites financieras y comerciales en esa
ciudad se cumplió con el trabajo decisivo de actores privados, desde la Sociedad Filantrópica del Guayas;
entidad de inspiración masónica, fue fundada en 1849; sobre su rol cultural y su Escuela de música, cfr.
“Benemérita Sociedad Filantrópica del Guayas”. Acceso 26 de junio de 2015 <http://sociedadfilantropica.org/>.
Ligada a los mismos actores, en 1888 se creó la Junta de Beneficencia; dicho ente jugó un rol político decisivo
durante todo el s. XX [Cfr. Patricia De la Torre Aráuz, Stato Nostro. La cara oculta de la beneficencia en el
Ecuador (Quito: Abya-Yala, 2004, 2ª ed.). Acceso 19 junio 2013
<http://www.puce.edu.ec/sitios/ocpal/images/documentos/STATO-NOSTRO.PDF>]
237
Guayaquil fue pionera en la construcción de grandes escenarios del arte (el Teatro Olmedo nació
en 1856, dos decenios antes que el Sucre); asimismo, pionera en la industria fonográfica local.
89
Filantrópica del Guayas; dicha institución laica de la sociedad civil tuvo (y tiene) enorme
peso en la cultura política (y en las políticas culturales) del puerto.238
La presencia de música popular-mestiza en los teatros, de forma más temprana en el
puerto que en Quito, pudiera también tener relación con el hecho de que allí se afincaron las
primeras empresas discográficas, con su publicidad y su enfoque en artistas populares.
Además, recordemos que el Teatro Olmedo, de Guayaquil, dejó de estar sujeto a control
municipal o estatal desde fines del siglo XIX;239 como empresa comercial que era, no dudaba
en mezclar intereses comerciales y culturales: no desdeñaba el cine, no recelaba de él ni de
espectáculos musicales “menores”. Finalmente, incidieron también las compañías teatrales
conformadas en esta ciudad durante la década de 1920 (sobre el tema no existen estudios
académicos, pero hay referencias indirectas de su existencia, como se verá más adelante).
Más allá de todo lo dicho, hay que señalar que, en el segundo tercio del s. XX, ese rol
protagónico de las bandas empezó a decaer en el país. Sin embargo, ni una más firme
institucionalización del campo musical, ni los desarrollos ulteriores de la radio, la televisión,
o las grabaciones en formato digital, consiguieron extinguir a las bandas. Ellas se han
mantenido activas a lo largo del siglo XX, perviviendo como cohesionadoras de lo social en
barrios tradicionales y ciudades pequeñas, hasta los actuales días del siglo XXI.
238
La enseñanza musical informal para grupos subalternos estuvo a cargo de instituciones vinculadas
a la Iglesia, en Quito; en Guayaquil, en cambio, la iniciativa fue laica, y ligada a la idea francmasónica de la
beneficencia (la Escuela de Música se fundó en la década de 1890). De su parte, las elites recibían educación
musical de maestros privados, o viajaban a estudiar en el extranjero: Isabel Rosales de Zaldumbide lo hizo en
el Conservatorio de París; Mercedes Arzube recibió clases de Vicente Blacio y Francisco Nugué, y luego se
educó en Londres. [Cfr. Moreno Andrade, La música …, 140].
239
Cfr. Suárez Ramírez, Cine mudo, ciudad parlante …, 40.
90
estructura empresarial y de solidez económica. Lo importante aquí es destacar que fueron
esas empresas locales las que más impulsaron a artistas y repertorios populares, en contraste
con buen número de las compañías extranjeras que se presentaban en escenarios del país.
240
Las otras categorías de actos eran anunciadas por sus nombres particulares: “vistas”, números con
animales amaestrados, declamación de poemas, etc.
91
en Quito, el despliegue de las industrias fonográfica y del cine eran vistos como una amenaza
a los procesos culturales que proponían académicos e Iglesia, en la década de 1910. El debate
en torno a si el cine aportaba o no al proyecto civilizatorio muestra esa actitud general de
recelo letrado frente al ascenso de “lo popular” (sus gustos, sus músicas, sus espectáculos,
plasmados en el cine y las variedades). En Quito, el clero ultra-conservador (e influyente)
recelaba de los espectáculos de teatro en general, como consta en la amonestación episcopal
del Arzobispo Manuel María Pólit, de 1915.241 Pólit fue un actor muy importante de la matriz
cultural de derechas,242 y del espacio público cultural capitalino, en general.
Junto a los argumentos de orden moralizante, coexistían los de carácter ilustrado. En
la prensa capitalina y en las instituciones reguladoras (el Municipio, para los teatros de Quito;
la Junta Censora del Teatro Sucre, para ese local), se debatía sobre la calidad de las obras, y
se establecían diferencias jerárquicas relativas a escenarios y espectáculos. Un ejemplo
significativo es la sesión del Concejo Municipal que abordó el Programa de Festejos para el
24 de mayo de 1915. En ella, dos intelectuales, nombrados en el acta solo como el Dr. Tobar
y el Sr. Calisto, resolvían sobre los escenarios a los que tendría acceso el pueblo de Quito. El
Dr. Tobar sostenía que las entradas para el espectáculo del Teatro Nacional Sucre no debían
ser gratuitas, “porque el concierto no es número apropiado al pueblo, y éste, por otra parte,
ya tiene otras distracciones dentro del mismo programa”.243
En la discusión, se expusieron criterios en torno a la idoneidad del cine como
espectáculo. Así, el Sr. Calisto planteó las funciones programadas para el día 23 debían
darse en las plazas públicas y no en el Teatro como consta en el Programa, porque así la
concurrencia del pueblo sería más abundante, lo que no sucedería en el Teatro, a donde se
excusarían de asistir. / El Dr. Tobar manifestó todo lo contrario. Dijo que la Comisión
conceptuaba impropio que se exhibiera en las plazas algo que puede decirse vulgar,
como son las obras de cine […]. Añadió que en París, el catorce de julio se abren todos los
Teatros, para que a ellos asista el pueblo, y se cierran las puertas cuando hay suficiente
público; cosa que, decía, se podría hacer en Quito sin mayor dificultad. / Le arguyó el Sr.
241
Manuel María, “Segunda amonestación episcopal a los Católicos de Cuenca”, boletín Eclesiástico,
tomo XXII, No. 12 (Quito, 15 de junio de 1915), 179-80. [Biblioteca PUCE, código 282.866105 Ar68qxxii-1-
24 (1915)] Aunque fue amonestación destinada a Cuenca, Manuel María fue Arzobispo de Quito desde 1919.
242
Rodríguez utiliza la noción de matriz cultural en sentido distinto de Jesús Martín Barbero. Para ella,
se trata de una red de actores e instituciones, en la que toman relieve las producciones: discursos, productos
culturales y políticas culturales. La matriz de derechas estaba signada por su carácter católico e hispanófilo.
Cfr. Martha Cecilia Rodríguez Albán, Cultura y política en Ecuador: estudio sobre la creación de la Casa de
la Cultura (Quito: FLACSO Ecuador, 2015), 54-68. Acceso 20 enero 2013
<http://flacsoandes.edu.ec:8080/bitstream/10469/5991/2/TFLACSO-2014MCRA.pdf>
243
Concejo Municipal, sesión del 27 de abril de 1915, Gaceta Municipal No. 55 (Quito, 15 de junio 5
de 1915): 692-4.
92
Calisto diciendo que, por lo mismo que se trata de cosas vulgares, éstas deben ser
exhibidas en las Plazas, para que el pueblo que las aprecia asista a ellas, y goce con ellas.
[…] [El Sr. Larrea añadió que] era preferible darlas al abrigo de un salón y fuera de toda
molestia, con lo cual se conseguiría, además, educar al Pueblo, si acaso él necesitase todavía
de ser educado.244
244
Ibíd. Énfasis añadido.
245
En relación con ello, continuó Calisto: “[P]or lo demás, no puede compararse el Pueblo de París
con el de Quito, por ser ése de mayor civilización que éste, y de costumbres más sociales. […][Respondió
Tobar:] En cuanto a que las costumbres del Pueblo quiteño son diversas a las de París, él no aceptaba esa
proposición, porque en todas partes se cuecen habas […]. [Acotó el Intendente:] En Quito, fuera de unas tantas
trompaditas y otros abusos del aguardiente, no hay otras infracciones, y es de observar que el Pueblo no tiene
en qué entretenerse, sobre todo los domingos, en que recorre las calles ávido de algo. En otros países se les
proporciona distracciones de todo género; y cuando abusa, se lo corrige. […] Yo pues, estoy con la opinión del
Dr. Tobar, y soy el primero en declarar las virtudes del Pueblo de Quito. / Me place oír esta declaración, dijo el
Dr. Tobar […]. El Pueblo de Quito es bueno, es dócil y podría llegar a mejor estado si supiéramos darle
distracciones honestas. […] Yo estimo que con la concurrencia al Teatro [Sucre] conseguiríamos hasta que
abandone el abuso del aguardiente. /Corroborando lo dicho, el Sr. Intendente dijo que podrían tomarse los
teatritos para las funciones, sin peligro de darlas también en las plazas de la ciudad.” (Ibíd.) Énfasis añadido.
93
A treinta centavos cada una”;246 y, poco, después: “Monumentales vistas cinematográficas.
Estreno de nuevas zarzuelas. Variedades”.247 Aunque diario El Telégrafo no indicaba quiénes
eran los artistas de esos números, los anuncios nos hablan de un mercado de la música
grabada, que se abría paso; mercado en el que bandas, orquestas y también músicos populares
ecuatorianos tenían alguna presencia. No hallamos ejemplos equivalentes de publicidad de
variedades en teatros quiteños, en los diarios de esa ciudad durante la década de 1910.
Al avanzar ese decenio, varias industrias culturales debieron afrontar el impacto de la
I Guerra Mundial en sus mercados. En la prensa, ello se tradujo en una disminución de la
publicidad de discos; pero se mantuvo la oferta de otras industrias, como la del teatro. Las
compañías extranjeras llegaron sin interrupción al país; los archivos del Teatro Sucre de
Quito muestran que, entre 1914 y 1918, su actividad fue significativa.248 En Guayaquil, se
presentaron en 1915: la Compañía Serrador Marí, en el Teatro Apolo; 249 la Compañía de
Zarzuelas Velasco,250 y el violinista Santé Lo Priore,251 en el Teatro Olmedo. En el puerto,
las variedades seguían presentes, como programa central (ejemplo: el espectáculo traído por
la Empresa artística Resurrección Quijano, en 1916) 252 o complementario. En ese decenio, la
publicidad destaca la participación de los artistas extranjeros en actos de variedades; pero no
puede descartarse que artistas locales hubieran tenido presencia allí, aunque fuese ocasional.
En la siguiente década (sobre todo desde 1922) se aprecia un auge de la oferta de
variedades en los teatros de Guayaquil; los anuncios muestran diversidad en los números y
los artistas: en 1920 se presentaron actos de magia,253 música de una tonadillera inglesa,254
actores cómicos,255 actos de un ilusionista y un faquir;256 incluso, en una misma función, los
246
“Teatro Edén. Cine Ambos Mundos”, El Telégrafo (Guayaquil), 28 de enero de 1911, 2 (edición de
la tarde).
247
“Teatro Edén. Cine Ambos Mundos”. El Telégrafo (Guayaquil), 7 de febrero de 1911, 2 (edición
de la tarde). Asimismo, todos los días, desde el 27 de febrero hasta el 5 de marzo de 1911, este mismo teatro
anunció “Tandas de zarzuelas, comedias, películas y baile. Veinte centavos la tanda”.
248
Cfr. “Presentaciones artísticas culturales en el Teatro Nacional Sucre desde noviembre de 1887-
1991”, 1-2. ANE, Fondo Teatro Nacional Sucre, Caja # 2.
249
“Compañía Serrador Marí”, El Telégrafo (Guayaquil), 19 de julio de 1915, 1 (edición de la mañana).
250
“Teatro Olmedo”, El Telégrafo (Guayaquil), 5 de septiembre de 1915, 1
251
“Concierto de despedida del violinista italiano Santé Lo Priore”, El Telégrafo (Guayaquil), 6 de
noviembre de 1915, 1.
252
“Teatro Olmedo”, El Telégrafo (Guayaquil), 8 de octubre de 1916, 3.
253
“Arte y teatro”. El Telégrafo (Guayaquil), 27 de marzo de 1920, 1.
254
“Teatro Parisiana”. El Telégrafo (Guayaquil), 20 de julio de 1920, 2.
255
“Teatro Olmedo”. El Telégrafo (Guayaquil), 29 de mayo de 1920, 2.
256
“Teatro Olmedo”. El Telégrafo (Guayaquil), 12 de septiembre de 1920, 2.
94
músicos del Real Conservatorio de Madrid alternaron con una clarividente, un “artista
multiforme con más de 30 números diferentes”, y un acto de magia (“fuga indú”).257 Ligado
a ese auge de las variedades a inicios de la década, creció también el consumo del pasillo.
Desde 1922, observamos ya el anuncio de pasillos en actos de variedades. Como parte de los
programas, ese género fue interpretado incluso por los artistas extranjeros que tenían a su
cargo los números centrales; p. ej., en el Teatro Colón, el artista español José Padilla incluyó
en su repertorio el “Último pasillo” y “Alma en los labios”. La recepción apoteósica de esas
piezas fue comentada en la columna “Arte y Teatro”:
No obstante la copiosa lluvia que comenzó por la tarde, la sala de ese teatro de moda fue
invadida por numerosos espectadores que no cesaron de aplaudir a Pepe Padilla, el hombre-
máquina, y a la elegante Lusitana, de espíritu gentil, garbo y donosura insuperables. El
maestro sevillano fue ovacionado después que ejecutó “El último pasillo”, pero llegó al delirio
el entusiasmo del auditorio cuando Padilla tocó “Alma en los labios”, la popular y tierna
canción.258
257
“Teatro Parisiana”. El Telégrafo (Guayaquil), 6 de junio de 1920, 2.
258
“Arte y teatro”, El Telégrafo (Guayaquil), 4 de mayo de 1922, 2.
259
“Teatro Olmedo”. El Telégrafo (Guayaquil), 10 de abril de 1922, 2.
260
“Arte y Teatro. La música del Maestro Padilla”. El Telégrafo (Guayaquil), 5 de mayo de 1922, 2.
95
de la Compañía American Bataclan. Grandioso espectáculo internacional de Variedades y
Atracciones modernas… Canciones, Bailes, Couplets, Matchichas, Charlestons, Tangos
Argentinos (sic), Humorismo, Danzas, Zapateados, Jotas, Estilos, Pasillos, Monólogos,
Sketchs, Ukelele, Astracanadas”.261
De modo similar, los directores y compositores locales y sus repertorios también eran
publicitados; ganaban espacios y la posibilidad de ser llamados a participar en números de
variedades y presentaciones privadas: la Orquesta de Claudino Rozas, p. ej., hacía presencia
en fiestas de la sociedad guayaquileña;262 en el Olmedo, en 1922, se ofertaron cine y
variedades musicales con “40 profesores de orquesta”;263 y en la columna “Arte y Artistas”,
con foto de Sixto María Durán, se comentó: “los críticos profesionales consagran artículos
elogiosos para la composición musical Marcha triunfal, que tocóse en el festival de las bandas
militares, en uno de los días de la semana centenaria”;264 la prensa local destacaba siempre
los nombres de Francisco Paredes y de Nicasio Safadi en las grabaciones de temas suyos que
se hacían en el país o en el extranjero, por artistas de otros países (en sello Victor, en Nueva
York, pasillos de ambos fueron grabados por el dúo colombiano-panameño Briceño-Añez;265
se publicitaron en la prensa local266 y fuera del país). Finalmente, era cotidiana la propaganda
de espectáculos musicales con artistas de la ciudad, en el American Park. 267
Con todo, las variedades con artistas ecuatorianos y sus repertorios aún lucían poco
consolidadas como espectáculo, entre 1920 y 1925. Pero eso cambiaría pronto, y sería ya un
fenómeno estable entre 1925 y 1930; ese crecimiento del consumo local acaso obedecía a
varios factores: un mayor número de grabaciones, la vocería de artistas locales que
emprendió la primera emisora del país (Radio El Prado); y el periodo dorado de las
261
“Ideal”, El Telégrafo (Guayaquil), 29 de junio de 1928, 3. Énfasis añadido.
262
Cfr. “Las fiestas sociales de anoche”, El Telégrafo (Guayaquil), 6 de mayo de 1922, 5.
263
“Teatro Olmedo. Hoy en la noche”. El Telégrafo (Guayaquil), 10 de mayo de 1922, 3.
264
“Arte y artistas”. El Telégrafo (Guayaquil), 4 de junio de 1922, 1.
265
P. ej., el Volumen 2 de Briceño y Añez, en RCA Víctor, contiene, entre otras piezas: “CORAZON
DORMIDO - Pasillo (A. V. Ordóñez - Francisco Paredes H.); QUIEREME CHINITA - Bambuco (Bayona
Posada - Wills); EL SUSPIRO-Canción (Lauro D. Uranga); PALOMITA HELADA - Pasillo (M. Coronado -
Eusebio Ochoa); LOCA - Tango (Manuel Jovés); EL VAQUERO Galerón (J. del Monte). […] EN EL
CAFETAL - Bambuco (T. Gutiérrez C. - C. E. García); YO SOY AQUEL-Pasillo (A. M. Camacho y Cano);
VUELA PALOMITA (Lauro Dávila - N. E. Safadi R.); SUFRA - Tango (Francisco Canaro); LA DESPEDIDA
- Bambuco (Santiago Vélez - A. A. Giraldo); CANTO LLANERO - Joropo (G. Quevedo Z.)”. [Carlos E. Serna],
“BRICEÑO Y AÑEZ Vol. 2 -Aquellas Canciones”, 2014 [1984]. Acceso 12 abril 2017
<http://lascancionesdelabuelo.blogspot.com/2014/04/briceno-y-anez-vol2-aquellas-canciones.html>]
266
Cfr. “Discos Columbia”, El Telégrafo (Guayaquil), 22 de agosto de 1928, 7.
267
“American Park”. El Telégrafo (Guayaquil), 17 de junio de 1922, 4.
96
compañías de teatro. En este punto, hubo una conjunción afortunada entre espectáculos de
teatro y de variedades, retroalimentándose ambos; desde ca.1935 en adelante, decaería el
número de compañías locales, pero las variedades se mantuvieron: ya fuera en los medios
emergentes (radio, TV), como en presentaciones en vivo en teatros, coliseos, colegios.
En Quito, es factible que artistas ecuatorianos se hubieran presentado desde inicios
de la década del 20 en actos de variedades, en teatros pequeños (como sucedió en Guayaquil);
pero no se guardan archivos de estos escenarios. Se menciona esto porque existieron notorias
diferencias entre la oferta del Sucre y el resto de escenarios (según informa la publicidad de
las salas, en la prensa), en lo relativo a variedades. Sobre los artistas de variedades, los del
Teatro Sucre fueron mayoritariamente voces líricas que habían recibido alguna educación en
el CNM. Aun así, la incorporación de variedades en aquel escenario fue tardía, y siempre
limitada; su archivo señala que ocurrió por primera vez en 1925, cuando “trovadores
ecuatorianos” acompañaron a la Compañía Argentina de Variedades Herdoc.268 Pero en
octubre de 1926 debutó la Compañía Nacional de Revistas y Variedades Ramos Albuja;269
fue la introducción de la música popular, casi por una hendija, en aquel escenario esquivo.
Pero pronto se volvió un plus en sus presentaciones; así, en programa del 21 de mayo de
1927, la Compañía Nacional de Zarzuelas y Operetas María Victoria Aguilera ofreció la
zarzuela La gallina ciega, e incluyó pasillos entre las variedades;270 en junio de 1927, la
misma Compañía presentó los dos primeros actos de la ópera El Trovador, de Verdi, y
variedades como parte del programa: interpretaron dos pasillos (Al Morir de las Tardes, de
José I. Canelos, y Ausencia, de S. Granja) y dos canciones mexicanas, entre otras piezas. 271
Más adelante, hacia 1929, se apreciaron cambios en la publicidad del Teatro Sucre; 272
estaba de por medio el factor económico: no solo competían con los cinematógrafos por el
268
“Presentaciones artísticas culturales en el Teatro Nacional Sucre desde noviembre de 1887- 1991”,
3. ANE, Fondo Teatro Nacional Sucre, Caja # 2.
269
Cfr. Alfonso Campos Romero, El canto…, 164-92.
270
“Teatro Sucre. Compañía Victoria Aguilera”. El Comercio (Quito), 21 de mayo de 1927, 5.
271
Pablo Fidel Guerrero y César Santos Tejada, “De la zarzuela al Yahuar shungo. La música en el
Teatro Nacional Sucre: desde su fundación hasta la década de 1950”, en Gabriela Alemán, editora, Formidables
125 años, Tomo 1. Sube el telón: 11-65 (Quito: s/e, 2012), 50.
50. Cfr. también Yánez Cevallos, Memorias…, 141, y 169.
272
Desde 1929, el Teatro imprimió varios cambios en su oferta. Primero, dio cabida en sus tablas a las
tres Compañías (recordemos que una, en particular, se “especializaba” en comedias y variedades), actuando en
días y horarios diferentes; segundo, recurrió al “Jueves Popular”: presentaciones cuyos precios competían con
los cines del circuito Edén-Popular-Puerta del Sol; tercero, organizó presentaciones luego de los estrenos, a
97
público, sino con la industria discográfica; con ella, los géneros popular-mestizos ganaban
cada vez más espacios (ver tabla 2), y los asistentes los reclamaban. De su parte, lejos de
vacilaciones, los Teatros Edén, Popular y Puerta del Sol pusieron mucho énfasis al anunciar
programas de variedades, desde antes de 1929; en ellos, se aprecia que el pasillo ocupaba ya
un lugar central. En 1928, el Puerta del Sol publicitó: “A solicitud y por última vez,
presentación del pasillo cómico-lírico en un acto y en prosa de Carlos Arniches: Gazpacho
Andaluz. Gran acto de variedades por toda la Compañía”.273 Otros anuncios eran más
explícitos: “Variedades por María Anido, Pilar Travesi, Julio Lozoya, Los Sebrati y Los
Uruguay. Pasillos nacionales por Pilar Travesi y Julia Pedroso”.274 Así, vemos que pasillos
y yaravíes eran demandados por el público quiteño, junto a la música popular de la región.
Desde otra perspectiva, se desplegó una estrategia adicional (en Quito y Guayaquil)
para promocionar los géneros populares y alimentar los actos de variedades: los concursos
organizados por los propietarios de teatros. En ellos, los referentes eran cantantes ya
posicionados en la escena local, como Carlota Jaramillo en Quito, o el dúo Chávez-Antepara
en Guayaquil ―actores fijos en números de variedades y en esas contiendas―. Así, en 1929,
el Teatro Colón, del puerto, anunciaba que en su “Concurso para Cantores Nacionales
tomar[ían] parte, como verdaderos exponentes de ellos, el Dueto Chávez Antepara”.275
Los artistas populares hallaron otro nicho de trabajo que creció con la década de 1920:
acompañar con música las cintas de cine mudo, y los intermedios de funciones de cine; p. ej.,
en 1927, el Olmedo anunció una función “con orquesta y música especial”, en el estreno de
la producción argentina El organito de la tarde: “Con música escogida. Nerón (Gran
Shimmy), El organito de la tarde (Tango que inspiró el argumento de la película, etc.,
etc.)”.276 Ese teatro contaba con su orquesta para acompañar a las películas, y lo
publicitaba.277 Otras salas, en el segundo lustro de 1920, también incorporaron orquestas
propias; así, el Colón publicitaba en 1929 que, en las sesiones de Especial y Noche, se
contaría con “Sincronía [musical] por la Orquesta Colón”.278 Otras salas contaron con ese
“precios populares”: luneta y galería competían, otra vez, con los precios del cine. “Teatro Sucre. Temporada
1929”, El Día (Quito), 17 marzo 1929, 8.
273
“Teatro Puerta del Sol”, El Día (Quito), 26 mayo de 1928, 2.
274
“Teatro Puerta del Sol – Pocas funciones”, El Día (Quito), 11 agosto de 1928, 7.
275
“Colón”, El Telégrafo (Guayaquil), 27 de agosto de 1929, 3.
276
“Mañana, viernes clásico”, El Telégrafo (Guayaquil), 27 de enero de 1927, 3.
277
Cfr. “Olmedo”, El Telégrafo (Guayaquil), 8 de febrero de 1927, 3.
278
“Colón”, El Telégrafo (Guayaquil), 27 de agosto de 1929, 3.
98
acompañamiento desde antes; por ejemplo, la Orquesta Blacio mantuvo su vínculo con el
Olmedo durante muchos años; su versatilidad la volvía muy requerida: esta “alegre orquesta”
acompañó la cinta cómica El conquistador del Oeste, de Buster Keaton.279
Pero los artistas y géneros populares se difundieron también a través de performances
en escenarios más pequeños y/o de carácter privado; en ellos, la música podía combinarse a
veces con el baile. Eran eventos organizados por restaurantes,280 asociaciones de empleados
y clubes.281 Este anuncio de 1926 informa sobre un teatro privado, para cine y variedades:
La Sociedad General de Empleados/ Avisa a todos los asociados que el día 7 del presente se
inaugurará el teatro arreglado en el local social para Cinematógrafo y Variedades, con el
estreno de la película ‘Tuya cuando haya ocasión’, por Earle Williams./ Todas las noches
después de la función de cine, la sala de baile estará a la disposición de los concurrentes hasta
las DOCE./ El Directorio.282
Fue en estos escenarios (teatros, salas de cine privadas, salones sociales) donde el
pasillo fue marcando su lugar en Guayaquil, junto a números de cine y variedades, y entre
géneros musicales como tango, bambuco, foxtrot y charleston.283 Conocemos que pasillos y
tangos de Paredes Herrera fueron cantados por artistas extranjeros, en teatros locales;284 este
comentario referido a uno de esos estrenos, corrobora la recepción, en 1928:
Como siempre, han triunfado hoy, en toda la línea del arte nacional, las magníficas
producciones de Francisco Paredes H., impresas en discos ‘Columbia’. Nos referimos a los
pasillos ‘Recuerda’, con una sentimental letra de Ángel Leopardi, y ‘Pesimismo’, letra de
Guillermo Bustamante, poeta quiteño. Ya antes habíamos oído la música en los rollos
‘ONIX’; solo recientemente oímos con sus letras respectivas en las Ortofónicas q’ llenan de
rumor alegre las avenidas y salones del lugar. Basta la popularidad q’ han adquirido, para
justipreciar estas producciones como un positivo triunfo del arte nacional. 285
279
“La Empresa Teatro Olmedo”, El Telégrafo (Guayaquil), 27 de agosto de 1929, 3.
280
“Restaurant American Park/ Hoy domingo hoy/ Almuerzos a la carta/ De 4 a 7 pm, gran concierto
por la Orquesta del maestro Mateo Feraud. Concurra Ud. con su familia”. El Telégrafo (Guayaquil), 12 de
septiembre de 1926, 1.
281
“Guayaquil Tennis Club: Inscripciones para torneos de baile”, El Telégrafo (Guayaquil), 4 de
septiembre de 1926, 3.
282
“La sociedad General de Empleados”, El Telégrafo (Guayaquil), 5 de octubre de 1926, 3.
283
“Discos Columbia Viva Tonal”, El Telégrafo (Guayaquil), 30 de mayo de 1928, 5. Cfr. también el
anuncio de “música popular de los lejanos países del Sur de América- Chile, Argentina, Brasil”. “Hoy. Guayas”,
El Telégrafo (Guayaquil), 23 de agosto de 1928, 3.
284
“Asistiendo hoy al Edén conocerá el Tango Sintético bailado por [la actriz argentina] May
Turguenova y Rodrigo de Triana. Además, los últimos pasillos de Paredes, cantados por Bebe Martin. Los
últimos tangos estrenados en Buenos Aires y GRANDIOSOS NÚMEROS DE VARIEDADES por los Pibes
de la Infantil” [“Edén”, El Telégrafo (Guayaquil), 23 de mayo de 1928, 3]. Énfasis original.
285
“Música nacional”, El Telégrafo (Guayaquil), 3 de junio de 1928, 7.
99
Otro ejemplo de canciones populares de Paredes, interpretadas por artistas extranjeros, lo
brinda esta nota: “Piedad Gutiérrez, primera figura de la Compañía [argentina] de Gonzalo
Gobelay y que ya nuestro público ha aplaudido en diferentes ocasiones, nos anuncia que
estrenará en estos días la primera canción arrabalera, con el ‘argot’ quinta-parejeño típico,
del compositor Francisco Paredes y Rodrigo de Triana, llamada ‘Chola Juana’, y cuya letra
y música salió (sic) publicada en Ocaña Film del mes pasado”.286 Paredes grabó para varios
sellos discográficos, usualmente, para Columbia y Ónix; en general, la Compañía Víctor
ofrecía menor número de pasillos (uno de ellos fue Palpita, corazón, de Paredes, en 1928).287
En este ascenso del pasillo en los números de variedades, incidía el número creciente
de artistas y composiciones, de escenarios y empresas (locales e internacionales) dedicadas
a espectáculos, y también de grabaciones. En los años finales de la década del 30, se alcanzó
“la edad de oro de las victrolas ortofónicas […] y se grababa por montones”. 288 Aunque se
difundían discos de artistas locales (a través de la naciente Radio El Prado, de Discos Ónix),
ellos debían competir con los de artistas extranjeros; como los de Añez y Briceño, activos
entre ca.1924 y 1933, quienes grabaron pasillos, bambucos, tangos, cuecas, joropos, valses,
corridos, etc., para sellos transnacionales (Victor, Columbia, Brunswick, Durium, Aeolian).
En mayo de 1928, se anunciaron temas de “los dúos célebres de Añez y Briceño” (sic)
en el sello Columbia: “Latidos, pasillo cantado; Recuerda, pasillo cantado; Ni de fierro que
uno fuera!, bambuco cantado; Adiós, pué!, bambuco cantado; Mi huerto, bambuco cantado;
Alejándose, pasillo cantado”.289 Otro anuncio de Columbia, publicitaba: “‘Fox-trot’ de F.
Paredes H. cantado por Rodolfo Hoyo y coro. ‘Esperando…!’, Pasillo de Cristóbal Ojeda,
letra de Rafael Blacio Flor, cantado por el dúo Briceño Añez. ‘Ojos verdes’, Pasillo de José
I. Canelos, cantado por el dúo Briceño Añez. Solicite además los esperados bailables
cantados por el dúo Briceño Añez, ‘Virginia” (pasillo) y ‘Antioqueñita’ (bambuco)”. 290 Es
decir que Columbia imprimía géneros “nacionales” de América Latina (incluido el pasillo) 291
en Nueva York, en las voces de Briceño-Añez, Margarita Cueto, Pilar Arcos, Alfonso Ortiz
Tirado, José Mojica, Guty Cárdenas, Libertad Lamarque, dúo Magaldi-Noda, Tito Guizar,
286
“Arte y teatro. Estrenos de canciones típicas”, El Telégrafo (Guayaquil), 16 de junio de 1928, 2.
287
“Palpita corazón y Vuelve a Guayaquil”, El Telégrafo (Guayaquil), 17 de julio de 1928, 10.
288
[Carlos E. Serna], “BRICEÑO Y AÑEZ Vol. 2 Aquellas Canciones”.
289
“Discos Columbia Viva Tonal”, El Telégrafo (Guayaquil), 30 de mayo de 1928, 7.
290
“Discos Columbia”, El Telégrafo (Guayaquil), 22 de agosto de 1928, 7.
291
Cfr. [Carlos E. Serna], “BRICEÑO Y AÑEZ Vol. 2 Aquellas Canciones”.
100
Juan Arvizu, José Moriche, Rodolfo Hoyos, y otros;292 mientras, sellos locales como Ónix y
Radio El Prado imprimían también pasillos, con cantores del país. Ese fue el contexto que
impulsó a José Domingo Feraud Guzmán a emprender el viaje a Nueva York con el dúo
Ecuador, y grabar las voces de artistas locales en los estudios centrales de Columbia, en 1930.
Otro contraste entre la oferta de variedades en Guayaquil y Quito, es que los números
guayaquileños no eran interpretados solo por artistas de compañías de teatro, sino que había
espacio para quienes no eran actores ni cantantes líricos (en duetos y conjuntos musicales).
Por ejemplo, el Edén anunciaba el siguiente programa, en 1930: “1. Sinfonía, por la Gran
Orquesta Pino./ 2. […] [Película cómica] El amor se impone./ 3. Gran acto de variedades, en
el que tomarán parte el dueto guayaquileño Chávez Antepara, quienes estrenarán los pasillos
Jamás te olvido, Llorar desconsolado y Vaso de lágrimas. Una poderosa Radiola Víctor
dejará oír los más armoniosos éxitos del año. UNA BANDA DE MÚSICOS […]
AMENIZARÁ LA FUNCIÓN”.293 Así, este programa incluyó música sinfónica, comedia,
variedades, una audición de música grabada, música de banda, y pasillos cantados en directo
por artistas populares. No hubiera sido posible una conjunción semejante en salas de Quito.
Ello se liga al hecho de que el estilo vocal de los cantantes populares iba poco a poco
distanciándose de la impronta lírica ―presente en pasillos grabados en México durante la I
Guerra Mundial, y en grabaciones transnacionales de la década del 20―. Como ejemplo, es
muy interesante contrastar el estilo de la soprano mexicana Margarita Cueto, 294 acompañada
por Luis Álvarez,295 en la grabación de Alma en los labios (1919), con la del dúo Ecuador
(Enrique Ibáñez y Nicasio Safadi) en Pesimismo (1929). Así, al avanzar la década de 1930,
podemos ver que, entre los artistas populares que actuaron en Quito, coexistieron dos
modelos musicales. El primero mantenía la impronta académica; p. ej., la Lira Quiteña;296 el
Grupo Lírico José Ignacio Canelos, que interpretaba géneros populares; la Compañía Lírica
292
Ibíd.
293
“Edén”. El Telégrafo (Guayaquil), 20 de septiembre de 1930, 4. Énfasis original.
294
Entre 1915 y 1935, en New York se grabó música de Latinoamérica. Los intérpretes fueron
cantantes líricos, procedentes sobre todo de México: José Mojica, Carlos Mejía, Alfonso Ortiz Tirado, José
Moriche, y otros. Entre las mujeres, las sopranos Perla Violeta Amado y Sofía del Campo; Margarita Cueto,
Blanca Ascencio, y Pilar Arcos grabaron pasillos ecuatorianos. [Pro Meneses, Discografía del pasillo …, 45-6]
295
Según Pro, el acompañante masculino en esta grabación fue Luis Álvarez [Pro Meneses,
Discografía del pasillo …, 52]. Pero en el disco antológico El pasillo, identidad sonora, se indica que Salazar
(¿?) acompañó a Cueto. [Wilma Granda, antóloga, El pasillo, identidad sonora. Disco antológico, 2004. Track
# 7]
296
“Hoy Teatro Bolívar. [Lira Quiteña]”, El Día (Quito), 3 de diciembre de 1933, 8.
101
Nacional, que reinició sus presentaciones en 1932;297 o la jovencísima Carlota Jaramillo;298
inclusive, artistas populares formaron nuevos conjuntos sinfónicos.299 El segundo modelo
musical reunía a intérpretes de pasillos de heterogénea procedencia, que se alejaban del estilo
lírico. El hecho es que el proceso del cambio de estilo se hallaba en marcha; avanzaba en la
medida en que cada vez más artistas populares interpretaban mayor número de pasillos, los
cuales eran cada vez más consumidos por los públicos locales, en muy diversos escenarios.
Por último, hay que señalar otra sutil diferencia entre Quito y Guayaquil, en su
consumo de cine y de variedades. En el puerto, entre 1925 y 1935, junto a la producción
fonográfica también se consumió su incipiente producción cinematográfica, como parte de
números de variedades. Eran proyectos privados, no vinculados a instituciones estatales;300
ello habla de la formación de un público receptivo a las novedades cinematográficas, en un
contexto de crecimiento del consumo general de variedades, y de las musicales en particular.
En suma, los actos de variedades, los intermedios musicales en funciones de cine y
teatro, los concursos y las presentaciones en variados locales alternativos fueron escenarios
emergentes para que se posicionaran artistas y repertorios populares; desde allí, los géneros
popular-mestizos (sobre todo, el pasillo) se difundieron y conquistaron mayores espacios, en
proceso que arrancó en la década de 1920 y creció en las siguientes.
297
Dos profesores del CNM la conducían: Alfredo León, director de escena, y Luis H. Salgado, director
musical. [“La Compañía Lírica Nacional”, El Día (Quito), 22 de noviembre de 1932, 3]
298
En Carlota Jaramillo, ese impulso lírico se mantuvo a lo largo de su extensa carrera; sin ir muy
lejos, es perceptible, en la grabación Imploración de amor (¿1936-1940?), que realizó a dúo con Luis Alberto
Valencia [Cfr. Wilma Granda, antóloga, El pasillo, identidad sonora. Disco antológico, 2004. Track # 14].
299
Víctor Gabriel Garcés los presentó: eran artesanos todos, y venían de esa ciudad de población
indígena mayoritaria; además de las guitarras, no menciona las restantes cuerdas, ni si hubo acompañamiento
vocal; interpretaron sanjuanitos y yaravíes. [“La brillante radio-audición que dedicó anoche a Quito el lucido
núcleo de artistas sinfónicos otavaleños”, El Día (Quito), 28 de noviembre de 1932:1]
300
Cfr. Wilma Granda, La cinematografía de Augusto San Miguel: Guayaquil 1924-1925. Los años
del aire (Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana, 2007).
102
géneros populares fue indirecto: radicó en que, cuantas más salas existían, las variedades se
volvían números más frecuentes. Y si bien las variedades no fueron introducidas por las
compañías locales de teatro, éstas sí ayudaron directamente al despliegue de los géneros
populares: el pasillo fue su número infaltable. Fue un hecho significativo en momentos en
que no nacía la radio e iniciaba apenas la primera empresa grande de espectáculos (OCRE).
Las compañías quiteñas debutaron en 1925 (la Dramática Nacional) y 1926 (la
Nacional de Zarzuelas y Operetas Victoria Aguilera, y la Nacional de Revistas y Variedades
Ramos Albuja).301 Ellas se presentaron de forma casi continua en Quito, hasta 1929.302 Sus
fortalezas fueron el drama, la comedia, la zarzuela303 y las variedades. Sus repertorios
musicales incluían géneros del país, de Latinoamérica (tango, valse, cueca) y de EE.UU.
Varios artistas eran también compositores (Miguel Ángel Casares, los hermanos Araujo
Chiriboga), y grabaron discos (Carlota Jaramillo, Casares). Un hecho paradójico es que, a
través de los artistas de estas compañías, los géneros populares ingresaron al Teatro Sucre;
decimos que es paradójico, pues ellos estudiaron en los Cursos de Declamación que organizó
el CNM:304 cursos que fueron concebidos para mejorar la interpretación del canto lírico
(forma culta), pero favorecieron el despliegue del pasillo (forma popular), a la postre.
Aunque las escasas investigaciones sobre el teatro de estas décadas se centran en
Quito, sabemos que existieron varias compañías en Guayaquil: la Alcón-Cabezas, la Páez-
D’Alphons, la Beltrán-Lozada fueron las más destacadas, entre 1925 y 1930.305 En 1927, se
anunció la presentación de la Compañía de Comedias Guayaquil, en el Teatro Sucre de Quito
(ofreció 12 funciones en ese escenario).306 La prensa nos informa sobre los estrenos en
Guayaquil, y sobre el grado de especialización que algunas compañías alcanzaron (como la
Dramática Infantil). Su repertorio también se centraba en la zarzuela y en géneros populares
que promocionaba la industria fonográfica; p. ej., el Teatro Victoria anunció, en 1927:
301
Cfr. Yánez Cevallos, Memorias…, 131, 151, 157.
302
Cfr. Campos Romero, El canto…, 164-92. La Compañía de Revistas y Variedades fue acaso la más
popular; nació en octubre de 1926, y en diciembre se pasó a llamarse Compañía de Comedias y Variedades.
303
“La Escuela española de teatro […][marcó] la tónica general de los diferentes grupos […]. Pocas
obras del teatro italiano fueron expuestas […]. Serían la Zarzuela […] y las obras de contenido casero de
escritores nacionales como Jorge Icaza, Raúl Andrade, Humberto Salvador, entre otros, las favoritas para
deleitar al público”. [Campos Romero, El canto…, 164].
304
Los organizó en 1918, 1919, 1924 y 1925. [Cfr. Yánez Cevallos, Memorias …, 130-7].
305
Pérez Pimentel, “Rodrigo Chávez González”.
306
“Presentaciones artísticas culturales en el Teatro Nacional Sucre desde noviembre de 1887-1991”,
4. ANE, Fondo Teatro Nacional Sucre, Caja # 2.
103
“Colosal reaparición de la bella Maruja Suazo. Con un estupendo programa de canciones,
variedades y Bataclán. Madre mía (tango), No, no (couplet), Way, way (shimmy), etc., etc.
Gran charleston […]. Venga a ver el acabóse de las grandes sorpresas”. 307 Los anuncios
sugieren una preferencia por la comedia ligera en el puerto (casi todas las presentaciones
incluían el género cómico), y menor apego por el drama. Incluso hay pedidos explícitos de
obras más ligeras, por parte de un crítico musical de El Telégrafo. Este comenta primero la
puesta en escena de “Nuestros hijos”, del uruguayo Florencio Sánchez:
Estas obras de gran intensidad requieren muchos detalles precisos para dar el golpe escénico,
pero felizmente no faltó nada. Con todo aconsejamos den una serie de comedias y sainetes
[…] En esta época por que (sic) atraviesa el país, el público prefiere ir a reír, a gozar con
astracanadas u otras cosas, antes que pensar en los grandes problemas sociales que azotan a
la humanidad. Por algo hizo dinero Esperanza Iris… 308
Días después, se refiere a la puesta en escena de “Cobardías”, del académico Linares Rivas:
“No nos explicamos por qué no tienen mucho público, porque la Compañía es buena, [y] lo
que están poniendo ahora es comedias […]. Además, dan un sugestivo acto de varietés […].
Tal vez al enterarse el público que continúan haciendo una campaña de comedias, acuda con
más entusiasmo”.309 Variedades y comedias eran reclamadas, pues, por el público local.
Destacaban el carácter ligero de las obras y la heterogeneidad en las variedades, según
estos anuncios de 1927. El Cine Quito publicitaba el “debut del conjunto más cómico
actualmente en Guayaquil: Manolo Alcón”. 310 En el Parisiana, ese mismo año, se invitó a
asistir a la presentación del Trío de Variedades Royal, que incluía al Fleta Franco, y al dúo
Head y Gavelle.311 Mientras, en esa misma página, el Edén llamaba a contemplar el “más
grande esfuerzo del arte nacional. Debut de la Compañía Infantil de Comedias, Zarzuelas y
Variedades. 47 artistas, desde 4 a 13 años de edad”;312 otro anuncio indicaba que dicha
Compañía interpretaría “la grandiosa, chistosísima y delicada zarzuela de costumbres
madrileñas ‘La Gran Vía’, y un acto de Variedades por los principales artistas”.313 El Trío de
307
“Victoria”, El Telégrafo (Guayaquil), 8 de febrero de 1927, 3.
308
“Arte y teatro. Nuestros hijos, de Florencio Sánchez”, El Telégrafo (Guayaquil), 27 de mayo de
1928, 2.
“Arte y teatro. Cobardías, de Linares Rivas”, El Telégrafo (Guayaquil), 29 de mayo de 1928, 5.
309
104
Variedades Royal y la Compañía Infantil fueron dos de las diversas troupés guayaquileñas
de espectáculos; ofrecían géneros españoles ligeros y músicas de EE.UU. y América Latina,
sin dar prioridad al canto lírico.314 Pero en Guayaquil también se ofrecían piezas
dramáticas;315 éstas eran traídas, además, por las compañías quiteñas en sus giras por el
puerto: hay registro de que lo hizo la Dramática Nacional en 1925; 316 y que, en 1927, se
presentó la Compañía de Comedias, Zarzuelas y Variedades en el Teatro Victoria.317 Incluso,
hay indicios de alianzas estratégicas entre artistas quiteños y de Guayaquil,318 lo que abona
a la idea de un consumo bastante similar, en cuanto a géneros, en las ciudades más grandes.
Por todo lo dicho, vemos que el auge del consumo del pasillo, en 1930, no ocurrió en
el vacío; más bien, fue un proceso que había avanzado a lo largo de los años 20 (ver tabla 2).
Lo que se modificó desde 1930 fue la visibilidad del género en las propagandas, más allá de
que también creciera su recepción. Los anuncios lo publicitaron explícita y consistentemente
desde ese año, incluso en presentaciones de artistas extranjeros; p. ej., el Teatro Edén de
Quito anunció una “función completa de comedia, zarzuela y variedades”, con Inés Aragón
y Manolo García, quienes interpretaron “sanjuanitos, yaravíes, marineras, pasillos, comedia
y zarzuela”.319 Así, hemos visto que, desde las variedades, la música popular se volvió un
plus en las presentaciones de compañías locales de teatro, sobre todo desde 1925.
314
Acaso ello se relacionaba con la ausencia de CNM en el Puerto; ese formato tuvo enorme aceptación
desde fines de los años 30, con la oferta de Ángelo Negri, como veremos en el capítulo siguiente.
315
Ejemplo: el mismo día en que se anunciaba la llegada a Guayaquil de la Compañía Esperanza Iris,
debutaba en esa ciudad la Compañía Mariano Rueda de Dramas y Comedias, con La hija maldita y El Conde
de Montecristo. [Cfr. “Victoria”, El Telégrafo (Guayaquil), 9 de abril de 1928, 3].
316
Rodolfo Pérez Pimentel, “Marina Moncayo de Icaza”. Acceso 12 junio de 2013
<http://www.diccionariobiograficoecuador.com>
317
“Victoria, hoy”, El Telégrafo (Guayaquil), 27 de enero de 1927, 3.
318
Ejemplo: en abril de 1929, la Compañía Dramática Nacional Moncayo Barahona presentó, en el
Teatro Edén, “la preciosa comedia, de honda tesis y delicado desarrollo, Almas bohemias”; el cineasta
guayaquileño Augusto San Miguel era el productor de esa “notable creación de Marina Moncayo”. [“Hoy.
Teatro Edén”, El Telégrafo (Guayaquil), 27 de agosto de 1929, 3].
319
“Teatro Edén”, El Día (Quito), 28 julio de 1930, 2.
105
con su concha acústica, el American Park potenció su oferta musical y pudo competir con la
Feria. Así, los espectáculos de variedades se volvieron el corazón de ambas empresas.320 Más
adelante, se diferenciaron por el público al que se orientaron; desde fines de los años 30, el
American Park convocó a sectores sociales medios y altos, en los lustros previos a la
construcción de las boites (locales cerrados y exclusivos, para espectáculos).
Me centraré en la Feria de Muestras, pues tuvo mayor incidencia en el proceso del
pasillo. Ella fue un producto de la Oficina Comercial de Representaciones y Exposiciones
(OCRE). Amparándose en los discursos del desarrollo y la modernidad, su objetivo declarado
era mostrar los productos de la industria, la agricultura y/o de las compañías comerciales
locales. Se publicitaba a través de La Feria, su semanario de prensa chica: “como el Ecuador
es un país esencialmente agrícola, industrial y comercial, este Semanario será también un
vocero fiel y entusiasta de todo cuanto se relacione con estas tres potencias propulsoras del
progreso y prosperidad de los pueblos”.321 OCRE inició su trabajo en 1925, y lo afianzó en
la década siguiente: presentó 7 Ferias en los 5 años iniciales (de octubre/ 1925 a octubre/
1930)322 y 40, en los 9 años siguientes;323 ello implica un promedio de casi 5 eventos por año,
en la década del 30. Llegó hasta las más pequeñas capitales de provincia; con su discurso
referido al progreso OCRE solicitaba y obtenía apoyo de municipios y gobiernos.324 Además,
gestionaba aspectos logísticos comprometiendo a ramas del comercio, como la hotelera,325 y
recibiendo aportes de la empresa privada; p. ej., en 1933, OCRE organizó la “Exposición
Rodante Ferroviaria” en los terrenos de la fábrica textil La Internacional, en Quito.
La Feria consolidó una oferta cultural que se mostraba como novedosa, moderna y de
gran impacto; así dinamizó grandemente el mercado cultural de inicios de los años 30. Los
320
El American Park se concibió como escenario para recreaciones; desde 1922, ofreció baños de mar,
comida y escenarios para recreación y deporte (rueda moscovita, toboganes, carruseles); en 1932, implementó
su concha acústica, para espectáculos musicales. [Cfr. Rodolfo Pérez Pimentel, “Rodolfo Baquerizo Moreno”.
Acceso 4 abril 2017 <http://www.diccionariobiograficoecuador.com/tomos/tomo21/b2.htm>]
321
“Palabras liminares”, La Feria (Guayaquil), 7 de agosto de 1926, 1.
322
Cfr. “VII Feria Internacional de Muestras”, El Telégrafo (Guayaquil), 7 de octubre de 1930, 3.
323
El certamen No. 40 de las Ferias de Muestras se realizó en 1939. [Cfr. “Visite el 40º Certamen
organizado por la empresa OCRE”, El Telégrafo (Guayaquil), 7 de octubre de 1939, 3.
324
“Por su vecindad a Colombia (sic) será muy provechosa al país (sic) la Feria que instalará en Tulcán
la OCRE”, El Telégrafo (Guayaquil), 24 de febrero de 1935, 4.
325
Ejemplo: antes de la Feria en Tulcán, OCRE anunció que concurrirían turistas desde Colombia; así,
por la escasez de alojamiento, “gestionó ante el Gobierno a fin de que ceda en préstamo el edificio de la Escuela
de Niñas, donde se interesa en instalar otro hotel”. [“Intenso movimiento en Tulcán con motivo de la Feria de
Muestras”, El Día (Quito), 7 de julio de 1935, 5]
106
espectáculos musicales fueron complemento infaltable para atraer al público y, en ellos, el
pasillo ocupó un lugar destacado; p. ej., en la III Feria Internacional de Muestras (1927),
actuaron Las Bataclaneras, quienes interpretaron música “del maestro Paredes”.326 Sus
programas visibilizaron artistas y promovieron el consumo de espectáculos en vivo a lo largo
del territorio. Un elemento importante es el público al que la Feria apelaba. Desde sus
comienzos, se distanció de la imagen aristocratizante y la formalidad de los grandes teatros:
siempre por fuera de esos recintos, su oferta era itinerante e incluía a los artistas más exitosos
de la industria fonográfica. Apostó, pues por lo popular, con espectáculos “más modernos”
que los de los teatros (aunque su trabajo mantenía vínculos, y competía a la vez con ellos).
En general, la Feria constituyó un termómetro sensible del éxito de los artistas en los
meses previos, más allá de que ofreciera siempre una amplia variedad de géneros y cantantes.
Como ejemplo, veamos los programas artísticos de la Feria de octubre de 1930, en Guayaquil.
El día 4, presentó: “Audiciones musicales por la estación de radio ‘Víctor S. C.’ y electrolas
Víctor; Orquestas Blacio y Pino-Silva; música nacional. […]. Gran debut del conjunto de
variedades, contratado especialmente para el teatro de la Feria. Bataclán, Tangos, Rumbas,
Charleston, Blues, etc.”327 El martes 7: “Festival Típico ejecutado por los músicos, cantantes
y bailarines esmeraldeños”, una Verbena andaluza y espectáculos como “bataclán, cine
bailable, audiciones musicales”.328 El jueves 9: concurso de bandas militares y retreta de gala,
en el local de la Feria.329 Las variedades del sábado 12 incluyeron, entre otros, al grupo teatral
quiteño de Telmo Vásconez, y “cantos nacionales a cargo de los dúos Chávez Antepara y
Guillén Orellana”;330 finalmente, la Feria cerró con el Día del Montuvio, el domingo 13.
Como se aprecia, la diversidad fue uno de sus fuertes; mantuvo siempre el teatro
cómico y las variedades, una oferta musical de bandas y artistas variados (géneros
latinoamericanos, canción nacional, audiciones de música grabada). En 1930, año memorable
en el despliegue del pasillo en particular, la Feria multiplicó los concursos de intérpretes
populares, sin abandonar los de bandas. Esta industria creció más en los años 30,
potenciándose con la industria fonográfica y la radio, como se verá en el capítulo siguiente.
326
“III Feria Internacional de Muestras”, El Telégrafo (Guayaquil), 14 de octubre de 1927, 2.
327
“Programa de los festejos de la Feria Internacional de Muestras”, El Telégrafo (Guayaquil), 4 de
octubre de 1930, 12.
328
“VII Feria Internacional de Muestras”, El Telégrafo (Guayaquil), 7 de octubre de 1930, 3.
329
“VII Feria Internacional de Muestras”, El Telégrafo (Guayaquil), 9 de octubre de 1930, 9.
330
“VII Feria Internacional de Muestras”, El Telégrafo (Guayaquil), 11 de octubre de 1930, 7.
107
2. Pedagogía del mercado musical y respuesta letrada, en la prensa
Luego de los desordenamientos producidos del espacio sonoro durante las décadas
iniciales del s. XX, existieron respuestas (aunque tardías) desde la ciudad letrada. Se revisará
qué decidieron hacer, y cómo y en qué medios presentaron sus reclamos y argumentos.
Hasta 1920, la prensa sin duda fue un espacio privilegiado de la burguesía y la
aristocracia letrada del novecientos. Pero ella mostró sus límites como espacio público, en
los decenios de 1920 y 1930, en un rol que se mostraba aparentemente contradictorio. Es que,
en las décadas de despliegue de los productos fonográficos, la prensa contribuyó al difundir
desde sus páginas esa publicidad; obedecía así a la razón capitalista, presente en su
naturaleza. Pero la razón ilustrada diferenció la propaganda del artículo de opinión y del
editorial, con un formato distinguible a primera vista: la propaganda incluía imágenes; sus
estéticas no necesariamente se inspiraban en el arte culto; sus textos eran breves (slogans, en
lo posible), y no traducían un reclamo ilustrado. La coexistencia de propagandas y artículos
letrados señalaba la doble naturaleza del medio (letrada y comercial, a la vez); pero al
diferenciar un editorial y una propaganda, parecería subsanar el problema.
Mas había otro límite en la prensa, y tenía que ver con su carácter de medio impreso:
sus contenidos se aprehendían mediante la lectura (por uno mismo, por otra persona), y en
esa medida requería del órgano de la visión. Y por su calidad de portadora de textos
aprehensibles por la visión, a la prensa le costaba informar sobre procesos que provenían del
ámbito sonoro; referirse a ellos implicaba un desplazamiento de la medialidad; de ahí que,
cuando lo hacía, el resultado solía ser incompleto o insuficiente, incluso podía carecer de
pertinencia. Resalta en ese punto el contraste con la radio: un medio para ser escuchado, más
apto para llegar directamente a públicos más grandes que la prensa (pues no exige una aptitud
letrada para el consumo de sus productos). Sobre todo, al ser medio inscrito en lo sonoro,
podía informar mejor sobre eventos y novedades de aquel espacio. Pero entre 1910 y 1930
―cuando no operaba aún la radio―, las novedades del ámbito sonoro tuvieron que referirse
desde la prensa, pues era el principal medio por entonces, más allá de todos sus límites. Así,
la industria fonográfica promovió su primer objetivo pedagógico desde esa plataforma. Y ese
objetivo fue, ni más ni menos, la definición de la categoría música nacional.
108
Durante un buen tramo de ese proceso, la ciudad letrada apenas se pronunció. No fue
por desinterés: la construcción de la nación había sido su tarea central en el s. XIX, y la
abrazó con decisión. Más bien, la desestabilizaban ahora las rencillas intestinas, referidas en
último término a la decadencia del modelo intelectual del novecientos, y la exigencia de un
modelo moderno, del s. XX. Esa transición del modelo cultural no casualmente se
manifestaba también como crisis política en el Partido Liberal (que gobernó de 1895 a 1925).
Ya vimos que un primer cisma en ese Partido, en 1911, condujo a la reorganización de varias
instituciones del Estado y que, en el CNM, llevó a la salida de Brescia y varios docentes
extranjeros; así, las asignaturas que aquellos dictaban quedaron a cargo de profesores locales.
Como deriva de ello y de la crisis económica de los años 20, hubo un aparente
descenso en la calidad académica. Muñoz Sanz refiere que, a falta de docentes, Durán tomó
a su cargo “las asignaturas de armonía, acústica, fraseo, contrapunto, a cuyo fin no escatimó
las horas de estudio en materias que para él mismo reservaban páginas inéditas. […][Para
ello,] adquirió textos que, por entonces, eran los más reputados de la escuela francesa”.331
Mas, al parecer, no fue suficiente. Moreno y otros abogaban por la “necesidad de reorganizar
el Conservatorio con un Director técnico-artístico y profesores que se tra[jeran] de Europa
para las clases que no p[odían] ser bien desempeñadas por los nacionales”. 332 Así, “el final
de 1922 e inicios de 1923 constituyeron un periodo crítico” para el CNM.333 En su “Memoria
al Congreso” (1923), el Ministro Vásconez abordó la necesidad de reorganizar el CNM.
Informaba de sus gestiones para contratar a tres profesores alemanes, con título de doctores;
tendrían a su cargo asignaturas consideradas críticas (Fuga, Contrapunto, Composición y
Armonía superior) y otras tareas;334 al final, no se contrató a esos profesores. Y la crisis
política tocó fondo con la Revolución de Julio de 1925.
Por otro lado, en el campo cultural arremetieron las vanguardias artísticas desde fines
de los años 20, y se cuestionaron los modelos y normas decimonónicos. Este escenario
político-cultural ayuda a explicar algunos silencios de la ciudad letrada; por ejemplo, entre
1915 y 1925 apenas existieron referencias a la creciente producción y consumo de música
331
Juan Pablo Muñoz Sanz, “La música ecuatoriana”, en Teoría del arte en el Ecuador (Quito: BCE,
CEN, 1987 [1928], 221.
332
Moreno Andrade, La música…, 121.
333
Yánez Cevallos, Memorias …, 126.
334
Cfr. Moreno Andrade, La música…, 121.
109
grabada. El resultado fue que ese silencio dio gran ventaja a la publicidad de la industria
fonográfica en la prensa de gran tiraje, en el país. Granda muestra el crecimiento del número
de anuncios en diario El Telégrafo, entre 1928 y 1930; añade que que asimismo ofrecen
mayor número de pasillos y más géneros popular-mestizos (en los sellos transnacionales
Victor y Columbia, y el local Ónix), respecto de los años previos. 335
A partir de 1927, y con mayor claridad desde 1930, la ciudad letrada pareció
reaccionar como cuerpo, en la prensa. Por entonces, el pasillo se enseñoreaba en el espacio
sonoro de las urbes: y aunque en Guayaquil no llamaba la atención su presencia en los teatros
(interpretado por artistas populares),336 en Quito ya no surtían efecto las restricciones
impuestas por los escenarios elegantes. El golpe de gracia llegó en 1930, cuando las
grabaciones del sello Columbia hallaron eco en emisoras de EE.UU. y de radioaficionados
locales; ellas evidenciaron que los géneros popular-mestizos se habían afirmado como
música nacional. Fue entonces cuando articulistas de diarios y críticos letrados hicieron oír
sus voces; quisieron señalar cuál debía ser nuestra música nacional, en un momento en que
no se desplegaba orgánicamente ninguna política suya, resignificadora de músicas populares.
En las disputas por la nación, el cambio de década marcó un punto de quiebre. En el
año 1930, se difundieron trabajos icónicos en los ámbitos literario y musical, que resultaron
emisarios de un “giro hacia lo popular” en las normas literaria, plástica y musical. Ellos
prepararon el terreno para la batalla campal sobre los componentes culturales de la nación,
que se desplegaría en los lustros siguientes. La nueva década observó así la reacción inicial
de la ciudad letrada ante la conmoción que ya se había realizado en el espacio sonoro (por
las audiciones masivas de discos y bandas, la publicidad mediante grabaciones, la invasión
de géneros populares en los teatros, las primeras radioemisoras). En general, vastos sectores
intelectuales pensaban todavía a la nación como inscrita en un territorio geográfico, y a partir
de un concepto de ciudadanía anclado en el s. XIX. Por eso su respuesta airada, cuando en el
espacio sonoro se visibilizaron actores de grupos subalternos, con productos que incluían a
géneros musicales populares del país y/o de otros países.
335
Cfr. Granda, El pasillo …, 129-35.
336
El Teatro Edén anunciaba una “función completa de comedia, zarzuela y variedades”, con Inés
Aragón y Manolo García interpretando “sanjuanitos, yaravíes, marineras, pasillos, comedia y zarzuela”.
[“Teatro Edén”, El Día (Quito), 28 julio de 1930, 2].
110
Veamos una lista no exhaustiva de ejemplos de la disputa entre industria fonográfica
y ciudad letrada, en torno a la categoría música nacional. En 1930, podía ser sinónimo de:
1. Los géneros musicales exclusivos del Ecuador, en particular los popular-mestizos. Durante
dos decenios (desde 1911), fueron comunes las propagandas encabezadas con la frase
“Música nacional”; el impacto de este sencillo recurso publicitario (que era también
técnica didáctica) alcanzó con creces su cometido. Un ejemplo: los géneros publicitados
bajo el título “Música nacional. Discos Polydor” 337 se enumeraban a continuación:
pasillos, fox incaicos, sanjuanitos; luego, se presentaban algunos de sus títulos: Flor de
granadilla, Inti Raimi, La cigarra, La vuelta al hogar, Cuando quieras llorar, Soñarse
abandonado, No retornes, Rinimi, llacta rinimi, Morena mía, Te olvidarás de mí. Muchas
notas publicitarias ensalzaban ―palabras más, palabras menos― “la típica belleza de la
música nacional grabada en los discos Columbia”.338 Fue una pedagogía de la más
sencilla estirpe y, acaso por eso mismo, se mostró como la más eficaz. Hacia 1930, ya se
habían leído y/o escuchado cientos de veces esa misma propaganda.
2. Un género común a varios países latinoamericanos, pero que en Ecuador tuvo particular
acogida: el pasillo. Ejemplo: bajo el epígrafe “Nueva música nacional…”, 339 en 1930 se
habla solo de pasillos (de J. I. Canelos, en este caso); además de los ya conocidos (Ojos
verdes, Una gota de llanto por los muertos), se publicita Presentimiento, el más reciente
pasillo del compositor, grabado en el sello Columbia. Otro anuncio (ahora de Victor) se
titula también “Música Nacional”, y se refiere exclusivamente al género pasillo (Vaso de
lágrimas, Corazón bohemio, Jamás te olvido, Ámame para siempre, Ave ingrata, Para
llamarte mía, Llorar desconsolado, Tus pupilas, Amor, Vuelve). En contraste con esta
perspectiva, ciertos críticos ―sobre todo en la década del 20―, no consideraban al
pasillo un género ecuatoriano debido a que se originó en la Gran Colombia.340
337
“Música nacional. Discos Polydor”, El Día (Quito), 22 de febrero de 1930, 2.
338
“Las Grandes Novedades del día. El Arte, la Música y las Audiciones Columbia en Quito y Samán
Hermanos”, El Comercio (Quito), 15 de diciembre de 1931, 2.
339
“Nueva Música Nacional grabada en Discos Columbia”, El Telégrafo (Guayaquil), 5 de mayo de
1930, 9.
340
Luis Humberto Salgado mantuvo siempre este criterio: “Excluyo de facto al pasillo [como canción
nacional] por ser oriundo de la República de Colombia que tomó su carta de naturalización en Ecuador”. [“Luis
H. Salgado, por él mismo”, 1970, entrevista por Hernán Rodríguez Castelo; citado en Cecilia Miño Grijalva,
Melodía inevitable. Vida y tiempo del compositor Luis Humberto Salgado (Quito: Fonsal, sf), 56].
111
3. Géneros identificados como originarios de otros países, pero compuestos por autores
nacidos en Ecuador, como el tango. Ejemplo: “Música nacional. En la mañana del
Domingo, a las Diez, en [el parque] La Alameda, la Banda de Música de la Policía
ejecutará una nueva obra del conocido y popular autor nacional señor Julio Cañar C.,
tango que se titula ‘Adiós, madrecita’”.341 La insistencia en que es música nacional se
anticipa desde el título; el sustento es que su autor es ecuatoriano; además, el autor es
calificado como popular. Ergo, ese tango es ecuatoriano.
4. La música de compositores (o de poetas, como letristas) nacidos en el país. Por ejemplo,
las grabaciones Columbia decían representar “el legítimo y característico sabor nacional,
por su música, por sus letras, por sus autores, por sus cantantes tan queridos y populares:
el Dúo Ecuador, Ibáñez Safadi”.342 Al respecto, fue interesante la polémica sobre la
nacionalidad de Safadi343 (muy breve, por cierto, pues se naturalizó en 1930). El autor de
una nota periodística se lamentaba así: “Hemos sufrido una desilusión. Creímos que el
aplaudido y popular compositor Nicasio Safadi era ecuatoriano. Ha sido sirio de
nacimiento. Acaba de solicitar y obtener la ciudadanía ecuatoriana. Pero esto no equivale
a aquello. Siempre, en nuestro concepto, el nacimiento es lo que hace al hombre. La cuna
de uno es también su patria: lo que permanece inmutable es el hecho de haber nacido en
un territorio determinado y de llamar patria a un pedazo de globo”. 344 Por otro lado, es
interesante el argumento del cariño: si alguien era querido, podía decirse que era un
artista nacional (según consta en la primera cita). Tal vez eso incidió en que no
trascendiera la polémica en torno a Safadi: no hubo más notas de prensa que pusieran en
duda su estatuto de artista nacional, luego de que se naturalizara en 1930.
5. La música grabada en el país, con orquesta ecuatoriana. Por ejemplo, el sello Victor
buscaba descalificar las grabaciones del dúo Ecuador para Columbia, en Nueva York
(1930): “Ahora sí… Llegaron los Únicos Verdaderos Discos Nacionales. ¿Por qué son
341
“Música nacional”, El Día (Quito), 2 de febrero de 1930, 2. Énfasis añadido.
342
“Unos inventan, otros imitan, Columbia perfecciona”, El Telégrafo (Guayaquil), 10 de septiembre
de 1930, 12.
343
Esa tesis no era de poca monta, dado el momento político. Un presidente electo, Neptalí Bonifaz,
fue descalificado por el Congreso en 1932, con el argumento de que era peruano. Él nació en Quito (de madre
quiteña y padre peruano); pero el argumento político era que, en repetidos documentos jurídicos, él se había
autoidentificado como peruano, hasta el año 1914. [Efrén Avilés Pino, “Bonifaz, Neptalí”. Acceso 19 febrero
2016 <http://www.enciclopediadelecuador.com/temasOpt.php?Ind=268&Let>]
344
“Artistas nacionales”, El Comercio (Quito), 24 de febrero de 1930, 3.
112
los únicos? Por las siguientes razones: Música Nacional, Cantantes Nacionales [alude a
la “no ecuatorianidad” de Safadi], Orquesta Nacional y, por último, grabados en
Guayaquil”.345 Se incluye la lista de las 6 canciones de esa remesa de discos, 346 de las
cuales 5 eran pasillos.
6. La música de compositores académicos. Ejemplo: una nota de El Comercio, de 1930,
muestra el disgusto letrado porque una audición de música ecuatoriana desde EE.UU.
incluyó pasillos, yaravíes y tonadas; añade: “prestaría un gran servicio el señor Director
[del CNM] si, atendiendo a estas líneas, se preocupase de enviar una selección de autores
nacionales. Con la vasta cultura musical que tiene, llenaría su cometido patriótico”. 347 Es
decir que la música nacional debía ser letrada (y de “autores nacionales”). Otra nota
señala: “Ya es hora de que se mejore el concepto de la música nacional por medio de
conciertos atinadamente organizados, con sabio criterio. [Esto apartaría al pueblo de] […]
los aires callejeros, los tonitos lloriqueantes y afeminados, los pasillos monótonos,
plagiados y quejumbrosos, los yaravíes desesperantes calcados sobre una misma
pauta”.348 Ambas notas son de 1930, cuando la ciudad letrada dimensionó la conmoción
grave de sus posiciones, por eventos del ámbito de lo sonoro.
A pesar de esas muestras de disgusto letrado, la respuesta académica entre 1925-1935
fue tímida, como conjunto. En ella, muchos intelectuales de derechas y de izquierdas
coincidieron en una postura de afirmación de la música académica (como veremos en el
siguiente capítulo). Pero hasta 1930-1932 solo evidenciaron un gesto leve, un afán sutil de
querer controlar (o al menos regular) ese espacio indisciplinado. Sus respuestas se tradujeron
en tímidas prácticas de resignificación de los géneros populares (del pasillo, en particular), y
en su actuación como críticos de arte, en la prensa; eran notas semi-especializadas, pues la
mayoría fueron redactadas por melómanos, no por críticos-músicos, en este periodo.
345
“Ahora sí llegaron los únicos verdaderos DISCOS NACIONALES”. El Telégrafo (Guayaquil), 7
de septiembre de 1930, 4.
346
Ibíd. Los temas eran: Disco 46977: Vaso de lágrimas –Pasillo. Cantado por Marí Chávez;
acompañamiento de la Orquesta Blacio Hermanos./ Corazón Bohemio –Pasillo. Cantado por los Hnos. Zavala
T.; acompañamiento del Sexteto Guillén. Disco 46976: Lamento de un Indio –Yaraví. Cantado por Guillén y
Orellana; acompañamiento del Sexteto Guillén./ Últimos Recuerdos –Pasillo. Tocado por la Orquesta Blacio
Hermanos. Disco 46978: Jamás te olvido –Pasillo. Cantado por Chávez y Antepara./ Ámame para siempre –
Pasillo. Cantado por Atocha y Chávez; acompañamiento de la Orquesta Blacio Hermanos en ambos pasillos.
347
“Música ecuatoriana”, El Comercio (Quito), 9 de febrero de 1930, 3.
348
“Música nacional”, El Comercio (Quito), 25 de febrero de 1930, 3.
113
Sobre ese primer gesto académicos de tratar de dirigir ese ascenso de la “música
nacional”, es plausible pensar que en ello incidieron un par de jóvenes graduados del CNM
(casualmente, imbabureños) que se habían incorporado a la planta docente: Luis H. Salgado
―nacido en 1903, graduado como Profesor en 1923―, y José I. Canelos ―nacido en 1898,
graduado en 1921―. Indicios del giro sutil en las políticas del CNM es la presencia eventual
del pasillo en sus repertorios. Sabemos que en el año 1925 la Orquesta del CNM interpretó
por primera vez este género (dentro de sus normas, claro está).349 Esos maestros jóvenes del
CNM también lo incluyeron en programas de música culta, entre 1925 y 1930. 350
Resaltamos el caso de Canelos: fue autor de pasillos, y los grabó en varios sellos; 351
organizó y dirigió el Grupo Lírico José Ignacio Canelos, que interpretó géneros populares en
formato lírico; luego, de la Orquesta Canelos. 352 Vemos que la gestión de espectáculos
también sedujo a algunos profesores, sin que ello implicara un cambio en las políticas
musicales del CNM. Dos estudiantes de canto lírico del CNM (Antonio Bedoya y Humberto
Estrella) fueron los integrantes del Grupo Lírico; en sus giras por el país, difundieron pasillos
de Sixto María Durán, Rudecindo Inga, y otros. Es una muestra temprana de prácticas de
purificación; el sentido era éste: puestos a difundir el pasillo, había que mostrar el valedero:
uno compuesto por académicos, e interpretado por voces líricas, “estudiadas”. Ese es el texto
implícito de la siguiente reseña, referida al Grupo Lírico; también es interesante notar la
reserva que guarda el crítico anónimo, su cautela respecto del género pasillo, en general:
Se proponen propagar los pasillos ecuatorianos, tomándolos de los más autorizados
autores […]. Del mismo maestro Canelos difundirán algunas composiciones, como el
caprichoso pasillo Flor de otoño, Ojos verdes, Madrigal de amor, etc., etc., muy conocidos en
Quito […]. [Ese género] interpreta el alma triste de un pueblo, que tanto gusta de las tonadas
melancólicas y desgarradoras […]. Aunque a veces algunas piezas musicales de este jaez son
monótonas, no hay duda que la relevante voz del tenor Bedoya y del bajo Estrella los vuelvan
agradables y sentimentales, por la magia del canto.353
349
Granda, El pasillo…, 145.
350
Ejemplo: en 1929, se realizó en el Teatro Sucre el “Concierto de Gala por la cantante nacional Sra.
Rosa Saá, en homenaje al estudiante”; el acompañamiento musical estuvo a cargo de la Orquesta Royal, dirigida
por Luis H. Salgado; Saá interpretó arias de ópera y dos pasillos. [Yánez Cevallos, Memorias…, 208]
351
Ejemplo: su pasillo Presentimiento, fue lanzado por discos Columbia en 1930. [“Nueva Música
Nacional grabada en Discos Columbia”, El Telégrafo (Guayaquil), 5 de mayo de 1930, 9].
352
“Ministerio de Educación. Programa de Radio”, El Telégrafo (Guayaquil), 6 de julio de 1938, 5.
353
“Arte y teatro. Los propagadores del pasillo nacional”, El Comercio (Quito), 4 de marzo de 1927,
5.
114
Esta práctica de Canelos hace pensar que, en la aceptación del pasillo por algunos
autores académicos, intervenía también el corte generacional: Canelos contaba apenas con
27 años cuando conformó el Grupo Lírico; además de pasillos, 354 compuso música sacra y
del género sinfónico.355 De modo similar, los jóvenes de las compañías teatrales quiteñas
eran sensibles a géneros populares latinoamericanos, y al pasillo, en particular. Todo ese
impulso habla de presiones que se ejercían sobre el modelo musical clásico, y explica los
tibios cambios que se dieron en ciertas políticas del Conservatorio ―sobre todo entre 1925
y 1932―. Actividades como estas no fueron sistemáticas al interior del CNM en esos años;
ese trabajo fue, más bien, casi una excepción en el primer lustro de la década del 30.
Otro recurso con el que buscaron intervenir sobre el pasillo, fue la actuación del CNM
como juez en concursos de músicas populares, organizados y/o patrocinados por ellos. Uno
de estos primeros eventos se realizó en el Teatro Sucre, en 1925: fue el “Concurso de cantos
nacionales”, organizado por la Lira Quiteña. Conformaban el jurado tres maestros del CNM:
Sixto Ma. Durán, Mario de la Torre y José M. Trueba.356 En el género pasillo, el dúo formado
por las adolescentes Inés y Carlota Jaramillo obtuvo el primer premio, y Humberto Dorado
Pólit y Miguel Á. Casares compartieron el segundo lugar. Es muy significativo el que todos
los triunfadores habían asistido al Curso de Declamación del CNM, y que José Ma. Trueba
era profesor de canto lírico en la institución. Otra fórmula fue que el CNM encargara a
terceros la organización de concursos; en este caso, la Sociedad de Música Popular convocó
a otro concurso el 24 de mayo de 1931; en él, “la música debía basarse en la poesía de Carlos
Dousdebés, y la melodía debía ser accesible a la voz de soprano, eso sí, sin exagerar la
tesitura”.357 Es decir, el CNM proponía una interpretación con voz de soprano, cuando ya
ella se estaba abandonando en las grabaciones discográficas de pasillos por artistas populares.
Nuevamente, es significativo que triunfara un estudiante del Conservatorio.
También el Teatro Sucre convocaría directamente a dos concursos en 1932: el de
Artistas Nacionales (debían presentar un programa de comedias y canto), y el Dramático
354
En 2010, en el Archivo quiteño de la Iglesia La Merced, Guerrero halló una obra de Canelos fechada
en 1932; es para cuarteto de cuerdas, y se llama Minuetto; el musicólogo añade que ella “tiene aire de pasillo”;
[Fidel Pablo Guerrero, “Músicos en andamio. Nueva obra del compositor ecuatoriano José I. Canelos”. Acceso
29 marzo 2017 <http://soymusicaecuador.blogspot.com/2010_03_01_archive.html>].
355
Morlás Gutiérrez, Florilegio del Pasillo …, 63-4.
356
“Ecos del concurso de cantos nacionales”, El Comercio (Quito), 28 mayo 1925, 1.
357
Yánez Cevallos, Memorias…, 215.
115
Musical (base: una comedia o drama, en dos actos, “con temática nacional”). Fue célebre el
primero, porque los premios recayeron en figuras de las compañías quiteñas nacidas desde
1926,358 cuyos integrantes habían realizado el Curso de Declamación del CNM. La
Estudiantina Ecuador y el dúo Villavicencio Páez triunfaron como los mejores conjuntos de
música popular;359 nótese que esta segunda categoría es presentada como separada, lo cual
es gesto de un trabajo de purificación. El concurso Dramático-musical se convocó en el mes
de junio de 1932. La obra teatral debía ser una comedia o drama en dos actos, “con temática
nacional”; la obra musical debía ser escrita para piano / piano y canto (aquí la insistencia en
la condición letrada); finalmente, hubo concurso de dúos y tríos. 360 Con todo, los concursos
organizados o patrocinados por el CNM no fueron numerosos. En general, esta respuesta
resignificadora no resultó muy estructurada, como sí lo fue la que condujo la CCE desde
1944; lo que interesa resaltar es el tímido afán letrado por controlar el espacio sonoro, o al
menos por sentar normas sobre cómo cantar, acompañar y/o componer pasillos.
Otra respuesta de la ciudad letrada (la crítica de arte) fue vertida en su espacio público
preferido: la prensa. Allí confluían artículos de intelectuales en ascenso, que ponían distancia
mayor o menor con los críticos de inicios del siglo (nacidos bajo la égida del modernismo:
Isaac J. Barrera, Gonzalo Zaldumbide, César E. Arroyo). Los más destacados, entre los
noveles, fueron Humberto Salvador, en diario El Día (Quito), y Francisco Ferrándiz Albors
(alias Feafá) en El Telégrafo (Guayaquil). Ambos se dieron a conocer al final de la década
del 20 como escritores de vanguardias, que cuestionaban la hegemonía estética del
modernismo. Ellos impulsaron un cambio en la norma, pero al interior de la misma ciudad
letrada, y desde sus mismos fundamentos ilustrados.
Humberto Salvador fue narrador y dramaturgo, y militó en el Partido Socialista;
Feafá, un agudo crítico que blandía las herramientas del materialismo histórico y la estética
del realismo social, y militante comunista; ambos pueden ser vistos también como heraldos
de las intensas disputas culturales que vendrían en los años 30 (que son objeto del siguiente
358
Rosa Saá triunfó como mejor cantante de música clásica; premiaron también a la Compañía de Alta
Comedia (de Marco Barahona, Marina Gozembach y Olimpia Gómez), a Carlota Jaramillo y Jorge Araujo,
como artistas de la Compañía de Comedias y Variedades. [Yánez Cevallos, Memorias…, 220-2].
359
Uno de ellos, fue en Quito: el Concurso de Artistas Nacionales organizado por el Teatro Sucre, en
1932 [Ibíd.]; otro, en Guayaquil, en el que los Villavicencio-Páez lograron imponerse a los guayaquileños del
dúo Alvarado-Silva. [“El debut de la Orquesta Típica Bolívar”, El Comercio (Quito), 23 de julio de 1933, 8]
360
Yánez Cevallos, Memorias…, 221-3.
116
capítulo). Esos diarios parecieron elegir voces nuevas, audaces, con disposiciones diferentes
a las de críticos modernistas, para acercarse a los fenómenos nuevos. En todo caso, dar
espacio a estos críticos fue otra respuesta de la ciudad letrada para dar cuenta de los
desórdenes en la cotidianidad sonora de las urbes, y en las jerarquías en ese espacio público.
Pero esa respuesta seguía enmarcada en el ámbito de la letra impresa; resulta entonces que
buscaron combatir ese caos llegado desde lo sonoro con mayor presencia letrada en la prensa:
con más letra. Los criterios “esclarecedores” que emitieron mantenían su fundamento en la
razón ―única lógica inteligible para la estirpe ilustrada―. Así, más allá de sus deseos y
honestidad intelectual, y aún de su praxis política, ni esos críticos ni algunos directores de
diarios361 dudaron del valor o la pertinencia de la letra para ordenar el caos; con ese gesto
encarnaban la contradicción básica de la prensa, como medio, para dar cuenta de fenómenos
del espacio sonoro; también encarnaban los límites de la razón, que se pensaba ordenadora
de lo social y lo cultural. Como intelectuales en ascenso, rindieron tributo al campo y
reconocieron la primacía sus normas, para analizar los emergentes procesos culturales.
Solo como muestra, presentaremos tres citas, de los dos diarios de gran tiraje, en
Quito, que sugieren el desagrado respecto de los géneros popular-mestizos. El crítico musical
Humberto Salvador, de diario El Día, argumentó continuamente, entre 1927 y 1933, en el
sentido de esta afirmación suya: “la única aristocracia es la del arte”.362 Los críticos de diario
El Comercio coincidían con Salvador, al respecto: “En una casa de recreo, a un par de
músicos les pedí interpretaran algo mejor que un vulgar pasillo, me respondieron que su
compromiso no era mayor que el de tocar bailables y se fueron disgustados”.363 Otro
comentarista muestra su incomodidad ante el pasillo y el yaraví, y extiende un reclamo: “El
Conservatorio Nacional de Música está en el deber de proporcionar buenas selecciones [de
música ecuatoriana], para que no se divulguen los pasillos viejos y ramplones, los yaravíes
insignificantes, los tonitos cursis, sino que se eleve la música, sin perderse su carácter
361
En particular, pensamos en el militante liberal Ricardo Jaramillo, director de El Día (Quito), y en
el socialista Abel Romeo Castillo, director de El Telégrafo (Guayaquil).
362
Humberto Salvador, “La velada musical del domingo”, El Día (Quito), 22 de julio de 1927, 2.
Además, cfr. Humberto Salvador, “La velada musical del 24 de mayo”, El Día (Quito), 26 de mayo de 1928, 5;
Humberto Salvador, “La velada musical del lunes. Segunda aparición de Sykora”, El Día (Quito), 28 de agosto
de 1930, 3.
363
Ramiro, “El comentario musical en el cine”, El Comercio (Quito), 12 marzo 1930: 5.
117
ecuatoriano, a las alturas del arte y del buen gusto”. 364 Era una demanda de respuestas a la
máxima institución de la música culta, que no terminaba de salir de su crisis.
Acaso en respuesta a esa demanda, Durán se sintió llamado a publicar su artículo
“Música ecuatoriana” (1927); se lo estudiará a fondo en el capítulo siguiente, mas ahora se
indicará que excluyó del conjunto de las músicas del país a lo que él llamó “música quichua”,
si bien le dedicó buena parte del texto. Consideró que debían integrar el cuerpo de la música
del país: “La sinfonía, la ópera, música instrumental, de salón, religiosa y popular; todos
géneros que se presentan en el terreno del arte ya con el sello y la fisonomía distintiva de la
tierra ecuatoriana. El futuro de este arte divino, siguiendo las fértiles corrientes de la maestra
Europa, descubrirá los nuevos horizontes aún incógnitos de la expresión suprema”.365 Así,
aunque Durán sí acepta a la “música popular” dentro del universo de la música ecuatoriana,
nunca la define ni le da espacio en su artículo (¿la considera sinónimo de “música quichua”?).
Este artículo apareció tres años después de uno de los primeros de Segundo Luis
Moreno: “La música en la Provincia de Imbabura (Apuntes para la historia de la música en
el Ecuador)” (1924). En interesante contrapunto con el artículo de Durán (incluso en el
título), Moreno entregó al año siguiente, en Diario del Pueblo, de Guayaquil,366 su artículo
“La música en el Ecuador” (1928); es el antecedente del libro homónimo, de 1930. Hasta ese
momento, parecía que se presenciaba una coda de la pugna entre los discípulos de Domingo
Brescia y Sixto María Durán. En realidad, esos textos de 1927 y 1930 trazaron la cancha del
debate global, que recién empezaba, y que se extendería hasta los años 50: la disputa que
indagaba por las tradiciones que debían integrar ese elusivo objeto llamado “música
ecuatoriana”. Los académicos se preguntaban si a la tradición europea ―ineludible punto de
partida, el componente más preciado― debían añadirse las tradiciones otras: la música
indígena prehispánica, la negra, la música popular-mestiza. En el caso de una respuesta
positiva, ¿de qué manera (desde qué norma musical) habría que hacerlo? Esos trabajos serán
analizados en el capítulo siguiente.
Conclusiones
364
“Música ecuatoriana”, El Comercio (Quito), 9 febrero 1930: 3.
365
Ibíd., 256.
366
Cfr. Moreno Andrade, La música…, 195.
118
Al inicio del capítulo revisé varios elementos del proceso de institucionalización de
la música en el país, destacando el contraste entre las políticas del primer CNM y las del
conservatorio reabierto en 1900. Se vio también el giro en sus políticas desde 1911, año en
que también nació la industria fonográfica local. Ese contraste de políticas obedeció a fallidos
empeños iniciales de prácticas de purificación, por los mismos académicos. El CNM buscó
frenar el auge de las músicas populares, pero no pudo evitar su hondo impacto en las prácticas
de lo sonoro; el proceso continuó y, hacia el final de la década del 30, la incipiente industria
local del espectáculo y la radio se sumaron al trabajo de la industria fonográfica.
Los eventos que cuestionaron la norma musical derivaron fundamentalmente del
despliegue de la industria fonográfica en el espacio sonoro. Ella dio un nuevo impulso a las
audiciones masivas de discos y al trabajo de las bandas; éstas, a su vez, incursionaron en
espacios institucionalizados, como los teatros, y provocaron una mayor demanda de retretas.
Ligado también a las grabaciones de géneros populares y a su consumo, las variedades fueron
otro espacio donde los géneros populares se enseñorearon; el público las apreciaba en los
intermedios de las funciones de cine, en escenarios privados, en programas de las compañías
locales de teatro y en otros escenarios de la industria del espectáculo. En todo este proceso
creció la demanda de músicas populares por los grandes públicos, pero la del pasillo, en
particular, escaló elevadas posiciones en la década. Habiendo modificado su estructura, y
volviéndose hegemónica la forma pasillo-canción, llegó a ser el género popular-mestizo
preferido en el país, desde fines de los años 20. Habla de su origen popular-urbano el que
finalmente creciera en el contexto de números de variedades: entre obras cómicas, sketches
irreverentes, y actos de magia; entre músicas populares también en ascenso, del país (yaraví,
sanjuanito), de Latinoamérica (tango, bambuco), y de EE.UU. (foxtrot, charleston).
Todos los eventos desordenadores del espacio sonoro provocaron malestar en la
ciudad letrada; la prensa dio cuenta de ese malestar desde el segundo lustro de la década del
20 y hasta cerca de 1935. En realidad, los cambios tecnológicos que condujeron al despliegue
de la industria fonográfica obedecían a una crisis global, profunda: se trataba de un amplio
proceso social que apenas mostraba ―como puntas de un iceberg― la irrupción de artistas
populares en el espacio sonoro, la emergencia continua de nuevos escenarios, géneros y
repertorios y, finalmente, la puesta en crisis de las formas del arte ilustrado. Más que
fenómenos aislados que coincidían, esos cambios eran expresión de la totalidad del proceso
119
social, lo materializaban. Advino una industria (la fonográfica) y poco después un medio
distinto (la radio) porque ellos daban cabida a músicas populares (en parte, también la
industria del cine); solo que industria fonográfica y radio incidían en el mismo ámbito:
estaban asentadas en lo sonoro. Resistiéndose a la corriente, la ciudad letrada obtuvo pobres
resultados de su esfuerzo por regular las novedades musicales (incluida la designación de la
categoría música nacional); expresó su protesta a través de las políticas institucionales del
CNM, y como expresiones airadas en la prensa. Sin embargo, para el año 1930, esas
novedades podían considerarse ya fenómenos instituidos.
Para concluir, señalamos que es ya una costumbre decir que la radio tuvo enorme
impacto en los procesos de comunicación popular y el desarrollo de expresiones musicales
subalternas. Pero acaso sea mejor pensarlo al revés: que los “nuevos medios” para públicos
masivos (radio, TV) surgieron por demanda de tales procesos; que se desplegaron porque las
aspiraciones de las masas ―en el proceso social― convergían con el surgimiento de nuevas
tecnologías: primero, las de registro y reproducción de lo sonoro y lo audiovisual, y casi en
seguida, tecnologías de la comunicación.
120
Capítulo tres
Radio e industrias culturales en la construcción de la nación. Tensiones
con la ciudad letrada
121
¿qué cabía hacer ante ellos? Esto implicaba un enfrentamiento entre el músico ágrafo y el
que sabía pautar. Es que el CNM había establecido la categoría “músico educado en el
Conservatorio” (el título académico es importante en todo campo musical, pues construye
jerarquías); pero esa propuesta del CNM no funcionaba en el contexto más amplio de la
sociedad. Ella creaba distinción, sí, y ejercía un peso grande en la jerarquización entre lo
letrado y lo popular; pero en la vida cotidiana no incidía sobre la emergencia de otros actores
músicos, no impedía que ellos adquiriesen capitales simbólicos, o que sus producciones
fueran consumidas y difundidas ampliamente en este país y en otros de la región. Había pues
una angustia entre los músicos eruditos. El objeto de deseo (definir cuál sería la canción
nacional) se les escapaba, y no podían controlar los capitales simbólicos que se adjudicaban
los músicos populares: esas fueron las razones de su malestar, en la década de 1930. Y aunque
entre 1941 y 1944 la ciudad letrada halló un clima más propicio, sería solo desde 1944 (con
la fundación de la CCE) que las prácticas de purificación se cumplirían de manera eficaz. Por
esa razón realizamos un corte en 1944, en este análisis; no hay un quiebre estético en ese
momento, sino un giro decisivo en la respuesta letrada (y en sus tensiones con las músicas
populares), al implementar de forma sistemática y eficiente sus políticas de purificación.
367
Eric Hobsbawm, Historia del siglo XX. En Biblioteca E. J. Hobsbawm de Historia Contemporánea,
Vol. 3 (Buenos Aires: Crítica, 1998[1994]), 110.
368
Ibíd., 114.
122
enorme despliegue; además, prosiguieron abriendo sus mercados en países y regiones
considerados periféricos. El resultado fue que los productos de la industria fonográfica, en
particular, ofrecieron argumentos clave en la disputa por las identidades locales y regionales.
En Latinoamérica también se buscaban nuevos referentes morales, sociales, políticos.
Las repúblicas se planteaban preguntas sobre su identidad: ¿qué elementos definían a cada
país, y a la región como conjunto?; la región, ¿debía llamarse Iberoamérica, Hispanoamérica,
Latinoamérica, Pan-América? A nivel local, se indagaba por lo ecuatoriano: ¿ello radicaba
en la herencia hispánico-católica?, ¿o en lo nacional-popular, es decir, incluía al indio y al
montuvio? Esas preguntas se articulaban en espacios públicos nacionales e
internacionales,369 de carácter letrado. Pero desde inicios del s. XX, lo sonoro emergía como
un nuevo espacio público, y ofrecía una particularidad: hacia 1930 ya había establecido un
sentido común, que definía a las músicas específicas de los países de la región; en el Ecuador,
ya vimos que el pasillo y otros géneros popular-mestizos fueron considerados “la música
nacional”. Sin darse por satisfecha, esta industria fonográfica, ahora junto a la de
espectáculos y la radio ―en países como Argentina y México, además, el cine― siguieron
alentando propuestas artístico-musicales de nación y de región.
Los planteamientos de estas industrias se insertaban siempre en los debates sociales
en curso; así, esa industria siguió ofreciendo músicas populares españolas (mientras el
hispanismo se recomponía, en la región), de EE.UU. (país cuya influencia cultural se hallaba
en ascenso), y de la misma región (cuando el latinoamericanismo dejaba de ser una opción
en ciernes, y se afianzaba también en lo político). En todos los casos, se trataba de músicas
populares de esos referentes culturales (España, EE.UU., países de la región); ello, sin dejar
de ofrecer también música académica, a específicos nichos de mercado. El debate se
presentaba, así, como una oposición entre formas letradas (auspiciadas por las instituciones
de la música) y formas populares (resignificadas por la industria fonográfica).
369
En Iberoamérica, “José Vasconcelos, Gabriela Mistral, José Ingenieros, José Carlos Mariátegui,
Pedro Henríquez Ureña, Víctor Raúl Haya de la Torre, Manuel Ugarte, Joaquín García Monge […]
[conformaron la] red más importante, desde el punto de vista de la producción y circulación del pensamiento
latinoamericano en los años 1920s. Además, se conectó con otras redes menores, asociándose e irradiando hacia
el grupo aprista, con el que llegó casi a fundirse, con el indigenista, el vitalista, el cominternista, el agrarista y,
más remotamente, el afro-americanista del Caribe”. [Eduardo Devés Valdés, “Las redes de la intelectualidad
periférica entre 1920 y 1940: Intento de una cartografía y de un planteamiento teórico”, en Aimer Granados
(coord.), Las revistas en la historia intelectual de América Latina: redes, política, sociedad y cultura (México:
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa/ Juan Pablos Editor: 2012), 31-2].
123
En Cultura y política en Ecuador, Rodríguez observó que las modificaciones en el
campo cultural del país, en 1925-1945, llevaron a que se configurara una suerte de binarismo
ideológico-político; con un liberalismo temporalmente fuera de combate, el polo cultural de
derechas debió enfrentar a otro que agrupaba a las nacientes izquierdas; intelectuales de esta
última filiación (provenientes de sectores medios y de aristocracias venidas a menos)
desplegaron una exitosa batalla al interior del campo cultural, en los años 30. La llamada
matriz cultural de izquierdas consiguió notables resultados: cambió la norma de la literatura
y las artes plásticas, y posicionó la estética del realismo; además, pudo promocionar a esos
nuevos intelectuales, reconociéndoles capitales y posiciones elevadas dentro del campo. No
obstante, se trataba esencialmente de una lucha al interior de un campo letrado.
Dada esa reestructuración del campo, el debate que oponía a formas musicales cultas
y populares permite apreciar los límites prácticos del concepto de ideología, en tanto “sistema
consciente [relativamente formal y articulado] de ideas, […] de un tipo que puede ser
abstraído como […] una ‘perspectiva de clase’”.370 Pudiéramos decir que solo los llamados
sistemas simbólicos (de las artes, las ciencias, la lengua, la religión) tienen una estructuración
significativa (y por esa razón son estructurantes, a su vez);371 pero no la tiene todo sistema
ideológico. Por otro lado, los sentidos sobre la realidad se construyen en la totalidad del
proceso social particular y en sus prácticas (no solo a partir de marcos de ideas).372 Por eso,
en lo cotidiano, es posible notar “contradicciones ideológicas”; ejemplo: durante el ascenso
de las formas musicales populares, una mayoría de críticos (autores de notas de prensa o de
artículos eruditos) cerró filas en defensa de la alta cultura, independientemente de su filiación
ideológico-partidista (hablamos de una mayoría de intelectuales con militancia liberal,
conservadora y también en las izquierdas). Eso, porque uno de los sistemas simbólicos mejor
estructurado es el de las artes, y porque de las instituciones del arte emanaban presiones. Esos
autores enfrentaban no solo ideas, sino apremios y coacciones dentro de los campos musical
370
Williams debate los límites del concepto, a partir de ésta, que es una de sus definiciones corrientes.
[Raymond Williams, Marxismo y literatura (Buenos Aires: Las Cuarenta, 2009 [1977]), 149].
371
Pierre Bourdieu, “Sobre el poder simbólico”, en Intelectuales, política y poder: 65-73 (Buenos
Aires: Eudeba, 2005 [1999]), 66-7.
372
Williams halla limitaciones en el concepto de ideología porque no solo en los sistemas de ideas se
producen sentidos sobre lo social: “los vínculos prácticos que existen entre las ‘ideas’, las ‘teorías’ y la
‘producción de la vida real’, se encuentran todos dentro de este proceso de significación social y material”.
[Marxismo y literatura…, 92-3] Es decir, la construcción de sentidos y valores respecto de lo social está
afectada por la totalidad del proceso (no solo responde a ideas o teorías).
124
y cultural, en los cuales ellos buscaban mejorar sus posiciones. Entonces, si a los sentidos
construidos por el sistema de las artes se oponían los “sentidos comunes” construidos por las
industrias culturales, una opción “lógica” ―más o menos consciente; nacida de las prácticas
y la experiencia cotidiana de esos letrados― era cerrar filas y defender el sistema del arte.
A su vez, los grupos subalternos no eran (ni son) necesariamente contestatarios,373
como tampoco homogéneos en sus praxis. En lo político, en los años 30, ellos se
distribuyeron entre identidades tan diversas como el filo-nazismo (la Compactación Obrera
Nacional), la doctrina social de la Iglesia Católica (el Círculo Católico de Obreros), las
izquierdas políticas (la Confederación Obrera del Guayas), o las ideologías del mestizaje y
del folklore (Círculo Campirano del Guayas, el Instituto Indigenista).374 Y es muy interesante
el hecho de que casi todos estos grupos subalternos consumieran músicas popular-mestizas
―suerte de lingua franca entre la población urbana subalterna y algunos sectores medios,
indistintamente de su filiación partidista―. La distribución de estos grupos subalternos en
militancias ideológicamente tan diversas muestra los alcances y los límites de las ideologías
político-partidistas;375 y esa diversidad en la militancia, considerada junto al consenso en las
preferencias musicales, habla también los límites de la conciencia, puesto que la construcción
de sentidos sobre lo social no solo emana de sistemas de ideas más o menos estructurados.376
En cuanto a la pregunta por las diversidades culturales (aunque no se reconociera al
debate con tal nombre, entre 1930 y 1945 en Ecuador), ella se refería a lo indígena, a lo
montuvio y lo popular-mestizo, como plausibles representantes de “la identidad nacional”
(que era pensada como única). Así veremos que, en este periodo, lo indígena estuvo presente
en el campo sonoro: formó parte de piezas de géneros popular-mestizos, de obras académicas,
de espectáculos dancístico musicales (estos últimos, solo entre 1941-1944); lo montubio
373
Escobar, “La cuestión de lo popular”, 129.
374
Cfr. Rodríguez Albán, Cultura y política en Ecuador …, 83-90.
375
“Queda como una cuestión abierta entonces saber si los conceptos de ‘ideología’ e ‘ideológico’,
con sus sentidos de ‘abstracción’ e ‘ilusión’, o con sus sentidos de ‘ideas’ y ‘teorías’, o incluso con sus acepcio-
nes de un ‘sistema’ de creencias o de significados y valores, son términos suficientemente precisos y practi-
cables para una redefinición tan radical y de tan largo alcance”. [Williams, Marxismo y literatura…, 92-3].
376
Por eso, siguiendo nuevamente a Williams, prefiero trabajar con el concepto de hegemonía, que
reconoce el rol de los sistemas ideológicos (y de la cultura), pero destaca la centralidad de “todo el proceso
social vivido, organizado prácticamente por significados y valores específicos y dominantes”. [Ibíd., 149-51]
Ella es “todo un cuerpo de prácticas y expectativas en relación con la totalidad de la vida […] Es un sistema
vivido de significados y valores –constituyentes y constituidos– que en la medida en que son experimentados
como prácticas parecen confirmarse recíprocamente. Por lo tanto constituye un sentido de la realidad”. (Ibíd.)
Énfasis añadido.
125
igualmente formó parte de pasillos y amorfinos que la industria fonográfica auspició, y de
performances en el Día del Montuvio; pero las piezas referidas a lo popular-mestizo fueron,
largamente, las más producidas y consumidas en el espacio sonoro de las urbes; eso, al mismo
tiempo que crecía el consumo de géneros de otros países de la región (sobre todo, bolero y
géneros antillanos). En ese contexto, emergía una nueva categoría en los espacios públicos,
y fue trabajada primero por los académicos: la de folklore. Pero, como también suele ocurrir,
las industrias culturales se apropiaron e hicieron un nuevo uso de ella; con ese recurso,
posicionaron además la noción de que se pertenecía (musicalmente) a una misma y diversa
región. El espacio público sonoro hacía sentir, de esta forma, que la academia no era el único
lugar de enunciación en estos debates en torno a la nación, a la identidad y a los modelos
culturales; el resultado fue que la música popular urbana halló un segundo momento propicio
para su despliegue en aquellas arenas de lucha, con la mediación de las industrias culturales,
y de las nacientes radio e industrias del espectáculo.
126
nacionales Ibáñez-Safadi siguen triunfando en New York. [...] La Casa Columbia ha sido la
precursora entusiasta de nuestra bellísima música que tan resonantes elogios conquista en los
grandes centros musicales del exterior”.377 Esas grabaciones, y su publicidad intensiva y
exultante en la prensa, contribuyeron sin duda al ascenso exponencial en el consumo del
pasillo entre 1930-1934 (ver tabla 3).
Esos discos recibieron, además, un plus de publicidad indirecta, que llegó de varias
maneras. La más notable fue la audición de pasillos en un programa de Radio Schenectady
(de Nueva York), la que fue captada y escuchada con “orgullo patrio”, y muy publicitada en
la prensa; no hallamos registros textuales ni gráficos en los diarios de gran tiraje, en años
previos, que dieran cuenta de recepciones similares. El Telégrafo dedicó innumerables notas
al tema; impresionan, en particular, las fotos del público que colmó la calle entera, delante
de la Casa Columbia, para “escuchar las pruebas de los discos […] [de] los muchachos [del
dúo Ecuador,] que triunfan en los Estados Unidos”.378 Las imágenes impactan por lo masivo
de la concurrencia, comparable con la de cualquier gran concierto de nuestros días (se estimó
que estuvieron allí 7000 personas).379 Recordemos que, ca.1930, solo Radio El Prado se
escuchaba en todo el país, y que las audiciones a través de parlantes eran un medio importante
de difusión de música nueva (tarea que pronto pasaría a cumplir la radio, mayoritariamente).
El contrapunto a las grabaciones Columbia no se hizo esperar. El sello Víctor lanzó
también una remesa de “discos nacionales” dobles, que contenían 5 pasillos y 1 yaraví. Su
interesante propaganda sugiere el grado de competitividad en esta industria, y la conmoción
que causaron ese año las nuevas grabaciones: “En el cuarto piso de la Sociedad Continental,
donde los técnicos de R.C.A. Víctor Company, con su modernísima instalación grabó para
siempre las voces de nuestros mejores cantantes, los verdaderos artistas de la música
nacional; cantantes que han ganado todos los concursos de canto que se han promovido en
Guayaquil. […] Nuestro almacén permanecerá abierto hasta las 11 de la noche para poder
satisfacer la demanda del público”.380 Al igual que Columbia, Víctor publicitó los discos en
la prensa, pero también en cancioneros como El Mosquito: “El Dúo Chávez-Antepara
377
“Los discos y máquinas Columbia llevarán alegría a su casa”, El Telégrafo (Guayaquil), 14 de
agosto de 1930, 6.
378
“Resonancias de la audición…”, El Telégrafo (Guayaquil), 7 de agosto de 1930, 5.
379
“Rey del Universo Musical”, El Telégrafo (Guayaquil), 24 de agosto de 1930, 7.
380
“Ahora sí llegaron los únicos verdaderos Discos Nacionales”, El Telégrafo (Guayaquil), 7 de
septiembre de 1930, 4.
127
actualmente son los que verdaderamente merecen ocupar el primer puesto en el Ecuador […],
pues así lo han demostrado en las varias audiciones que han dado en la mayor parte de los
Teatros de esta ciudad, así como también se dejan oír sus voces en la grabación que han
hecho en los discos Victor, y por ello se saca la consecuencia de que no tienen rivales”;381
finalmente, los difundió y publicitó a través de parlantes: “Para comodidad del público, esta
música será Radio-difundida esta noche por nuestros altoparlantes Víctor, que estarán
colocados uno en el Teatro Olmedo y otro en la Rotonda del Boulevard 9 de Octubre”.382 La
subsidiaria local de RCA Victor mantuvo, pues, las grabaciones en el país de artistas locales,
y trató de paliar la ventaja publicitaria de Columbia con nuevos temas de música nacional.
El contrapunto siguió, y el argumento nacionalista se mantuvo como hilo conductor.
Columbia respondió en seguida: sus grabaciones tenían “el legítimo y característico sabor
nacional, por su música, por sus letras, por sus autores, por sus cantantes tan queridos y
populares: el Dúo Ecuador, Ibáñez Safadi”.383 También resaltó la calidad de la grabación de
sus productos y del sello Columbia: “han sido grabados en los bien organizados y completos
laboratorios de la fábrica, cuyas acústicas son especiales hasta para eliminar los ruidos
fastidiosos que produce la aguja al pasar sobre el disco”.384 En anuncios posteriores se
mantiene el tono nacionalista, incluso marcial: “Con paso de vencedores, llegan los únicos y
exclusivos Discos Columbia”.385 La propaganda asegura lo siguiente: “Es la tercera remesa
que hemos recibido hoy, y como las anteriores serán disputadas por el público en pocas horas.
La experiencia ha demostrado que usted debe comprarlos en el mismo día en que anunciamos
la llegada (HOY), pues al siguiente ya se agotan. Los incontables amigos y clientes que han
pagado adelantado por estos discos, pueden reclamarlos en cualquier momento”. 386
Un tercer sello discográfico publicitó sus discos en 1930: Brunswick. Ofrecían
principalmente géneros populares extranjeros (fox-trots, one-steps, valses, tangos); pero en
1930 grabaron, con el dúo Cornejo-Cáceres, los pasillos Qué importa y Quisiera ser, entre
381
Cancionero El Mosquito No. 3 t. 8 (1930) [portada, con foto]. BCAR 784 CUCm.
382
“Ahora sí llegaron los únicos verdaderos Discos Nacionales”, El Telégrafo (Guayaquil), 7 de
septiembre de 1930, 4.
383
“Unos inventan, otros imitan, Columbia perfecciona”, El Telégrafo (Guayaquil), 10 de septiembre
de 1930, 12.
384
Ibíd. Énfasis original.
385
“Con paso de vencedores, llegan los únicos y exclusivos Discos Columbia”, El Telégrafo
(Guayaquil), 10 de septiembre de 1930, 5.
386
Ibíd. El costo de cada disco sencillo, con dos canciones, era de s/. 5,00. [“Consagran su triunfo los
artistas nacionales Ibáñez-Safadi”, El Telégrafo (Guayaquil), 30 de agosto de 1930, 10]
128
otros. El sello Polydor anunció también novedades discográficas en el diario quiteño El Día;
bajo el título “Música nacional. Discos Polydor”, ofrecía su nueva remesa de discos, que
incluía pasillos, fox incaicos y sanjuanitos.387 Como se aprecia, la oferta era abundante; las
compañías no se rezagaban en la disputa por el público de esta música, disputa que se libró
con gran fuerza desde el segundo semestre de 1930,388 y se extendió a los años siguientes.
Además de informar sobre el clima publicitario y comercial en torno a géneros
popular-mestizos, esas propagandas muestran otros aspectos del proceso. Dejan vislumbrar
de manera indirecta la recepción del pasillo en 1930, cuando las grabaciones se sucedían una
tras otra y la oferta era variada. Veamos dos remesas de Columbia, de 1930. El primer
anuncio nos brinda idea de los títulos y géneros populares promocionados en mayo de ese
año, adicionales a su amplia colección de música clásica. Se trató de 92 nuevos títulos (en 46
discos dobles); de ellos, 18 (16,56%) pertenecían a géneros popular-mestizos ecuatorianos:
10 pasillos (Hacia ti, Alma lojana, Jilguerito tráeme besos, Alma solitaria, Melancolías,
Alejándose, Latidos, Ojos verdes, Esperando, Ilusión), 5 yaravíes (El puñal, Hasta cuándo,
ingrata, No llores, Van cantando por la sierra, Momentos de tristura), 2 sanjuanitos (El
pingullo, Siga la farra) y 1 pasacalle (Besos y cerezas). Los títulos restantes incluían: 11 fox-
trots, 10 canciones, 10 tangos, 9 valses, 7 pasodobles, y otros géneros con menor presencia.389
Es decir que fox-trots, canciones, tangos, valses y pasillos constaban entre los más
promocionados por Columbia, por entonces. La remesa de octubre de 1930 incluye 102
piezas nuevas (en 51 discos dobles); de ellas, 32 pertenecían a géneros popular-mestizos del
Ecuador: 23 pasillos, 6 sanjuanitos, 1 yaraví, 1 canción criolla, y 1 marimba.390 Proporciones
similares se observaron en otra remesa del sello Víctor, de 28 piezas nuevas (en 14 discos);
de ellas, 7 eran pasillos,391 sin presencia de otros géneros popular-mestizos ecuatorianos.
Estos datos de ascenso en la recepción del pasillo en ese año son consistentes con la
información que proporcionaron los cancioneros (ver tabla 2).
387
“Música nacional. Discos Polydor”, El Día (Quito), 22 de febrero de 1930, 2.
388
“Novedades se ofrecen muchas, pero buenas, pocas”, El Telégrafo (Guayaquil), 3 de octubre de
1930, 3.
389
“Sensacional llegada”, El Telégrafo (Guayaquil), 29 de mayo de 1930, 3.
390
“Rey del Universo Musical”, El Telégrafo (Guayaquil), 1 de noviembre de 1930, 12.
391391
“Nueva remesa de discos Víctor ortofónicos”, El Telégrafo (Guayaquil), 20 de noviembre de
1930, 8.
129
Otro aporte de esa publicidad es que permite tomar nota de cuáles intérpretes eran
artistas “exclusivos” de los sellos discográficos, hacia 1930: los dúos Chávez-Antepara y
Guillén- Orellana, y la Orquesta Blacio Hermanos, eran artistas Víctor; mientras, el dúo
Ecuador lo era del sello Columbia. Cabe señalar que, desde 1913 y en la década de 1920,
Nicasio Safadi grabó en varias ocasiones para Victor;392 luego, para el sello Columbia, en
1930. Da la impresión de que, en este año tan competitivo y marcado por la avalancha
publicitaria, las exclusividades se volvieron prominentes ―más allá de que la competencia
entre las casas había existido desde años antes―.
Además de la lucha entre los sellos que se libraba en la prensa, existían también otras
arenas: los espectáculos de la Feria de Muestras, 393 los teatros y cines;394 las calles y los
almacenes distribuidores (a través de las audiciones). Muy pronto, se disputaría además en
la radio. Pero los productos de la industria fonográfica estarían presentes en ella de una
manera distinta. Luego de veinte años de audiciones a través de parlantes, retretas y serenatas,
la música grabada iniciaba otra fase, de la mano de este cambio en la tecnología de las
comunicaciones. El nuevo medio ―con su dinámica apertura a voces nuevas, con una
promoción inédita― acompañaría a la industria fonográfica en su incidencia en el proceso
del pasillo, y marcaría un nuevo episodio en la historia de lo sonoro en las ciudades.
Los estudios de algunas emisoras aportaron no solo difundiendo música de los sellos,
sino que también realizaron grabaciones. La estación El Prado fue pionera en radiofonía
(1929) y en grabación de música en estudios radiales (1932). Años más tarde, la secundó otra
radio señera: HCJB, en Quito, en 1940. Carlos Cordovez ―propietario de El Prado, técnico
contratado de la R.C.A., y gerente-técnico de General Electric―395 “fue el primero en instalar
una verdadera sala de grabación [en el país], en Radio El Prado, donde se grababan discos
con los últimos adelantos: las matrices eran grabadas en discos de aluminio y se mandaban
al exterior para su fabricación; primero, a Estados Unidos, luego a Chile y Argentina. [Grabó]
392
Cfr. Pro Meneses, Discografía…, 84-8.
393
La Feria contrató a los dúos de Víctor, en 1930. [“VII Feria Internacional de Muestras”, El Telégrafo
(Guayaquil), 11 de octubre de 1930, 7]
394
El Bolívar ofrecía “Cantos populares por el Dueto Pollo Ibáñez [sello Columbia] y Tomás Valencia”
en septiembre de 1930, además de las películas. [“Bolívar”, El Telégrafo (Guayaquil), 9 de septiembre de 1930,
4]. En diciembre, el Edén anunciaba “un atractivo acto de Variedades, en el que tomarán parte el Dúo Ecuador,
Ibáñez-Safadi” (sello Columbia), luego de las películas. [“Edén”, El Telégrafo (Guayaquil), 6 de diciembre de
1930, 5]. El “Bolívar” también presentó al dúo Ecuador, junto a la película Coqueta virtuosa. [“Bolívar”, El
Telégrafo (Guayaquil), 7 de diciembre de 1930, 7]
395
Cfr. Pro Meneses, Discografía…, 94-5.
130
para diversos sellos, como Victor, Columbia, Odeon, etc.”;396 p. ej., el dúo Ecuador grabó de
nuevo para Columbia a través de El Prado, en 1932. 397 El haber fabricado impresiones para
tantos sellos dificulta la elaboración de un catálogo de El Prado; pero Pro Meneses informa
sobre el nutrido grupo de artistas posicionados en esos años y que grabaron en sus estudios:
Jorge Araújo Chiriboga, Angel Leonidas Araújo Ch., Los Riobambeños (Rubén y Plutarco
Uquillas), Francisco Pástor, Angel Pulgar, Dúo Benítez-Valencia, […] Dúo Ecuador, Pibes
Trujillo, Lucila Gortaire de Ivasti, Julio Humberto Borja Gallegos, Luis Alberto Valencia,
Carlos Brito, [Dúo] Luis Galárraga - Hermel Moncayo, Dúo Rubén Uquillas – Augusto
(‘Loco’) Albán, Conjunto Alma Latina, Trío Los Bohemios, Dúo Villavicencio – Páez…398
396
Pro Meneses, Discografía…, 95.
397
Pro Meneses, Discografía…, 96.
398
Ibíd.
399
Ibíd.
400
Ibíd.
401
Ibíd., 97.
402
Ibíd.
131
fabricación de discos en diversos sellos, fuera del país; por eso, tampoco existe un catálogo
de grabaciones en HCJB. Pro Meneses nos ayuda otra vez con un listado de los cantantes de
pasillos que grabaron allí: “Trío Quito, Los Barrieros, Los Nativos Andinos, Segundo Guaña,
Luis Alberto Sampedro, Carlota Jaramillo, Evly Chávez, Hermanas Naranjo Moncayo,
Gonzalo Moncayo, Marco Tulio Hidrobo, Homero Hidobo y el mismo Luis Alberto
Valencia”;403 Valencia y el locutor y cantante Nelson Chávez formaron el dúo Chávez-
Valencia, “que actuó en la emisora HCJB, pero que no llegó a grabar discos”. 404
Como se ha visto, en la década del 30 prosiguieron las grabaciones locales para sellos
extranjeros, sin que el proceso de fabricación del disco se realizara en el país. Lo que añade
esta década, entonces, es la proliferación de grabaciones para esos sellos, ahora en los
estudios de las radios mencionadas y de otras empresas. Ya se comentó que la distribuidora
de discos Victor en Guayaquil (la Casa Reed & Reed) hacía grabaciones para aquel sello; los
discos eran prensados en Argentina o en Chile. En esos estudios nació también el sello
Ecuador ―en 1937―;405 en él grabaron diversos artistas posicionados a fines de los años 30
y en la década del 40 (Trío Benítez-Valencia-Ortiz, dúo Benítez-Valencia, Hnas. Mendoza
Suasti), con diversos acompañamientos (Nativos Andinos, Conjunto Imbabura, Orquesta
Ecuador, Orquesta Típica Los Andes). 406
Otra institución que realizó grabaciones para Victor (luego de que desistiera de
hacerlo Reed & Reed, en 1937) fue la Compañía Industrial Fonográfica Ecuatoriana
(CAIFE); y ocurre que su director también se independizó de Victor al poco tiempo, y
constituyó el sello CAIFE.407 En las décadas del 40 y siguientes, aumentaría de forma
importante la producción local de discos, realizándose el trabajo de prensado ya en el país.
403
Ibíd., 98.
404
Ibíd.
405
Ibíd., 102.
406
Ibíd., 102-3.
407
Ibíd., 108.
132
noches de los jueves. Era de onda corta, y mantenía enlaces con las radios pioneras de EE.UU.
(KDK) y Holanda (PCJ), y con otras en Sudamérica. Entre 1929 y 1939, al menos 20
emisoras se sumaron a El Prado:408 9 en Quito,409 9 en Guayaquil,410 1 en Cuenca y 1 en
Ibarra. El ritmo de crecimiento se mantuvo en el lustro siguiente (1940-1944), con la
fundación de 11 emisoras en ese lapso; estas cifras estuvieron influidas con seguridad por el
severo control del espectro radioeléctrico que existió durante el gobierno de Arroyo del Río
(enero de 1941 a mayo de 1944), en el contexto de la II Guerra Mundial y de la Guerra con
el Perú.411 En contraste, entre 1945 y 1950, solo en seis años, se añadieron 27 emisoras
nuevas. Es decir que el crecimiento importante de la radiofonía en el país inicia en 1945. No
obstante, el rol potenciador de la industria fonográfica que desempeñó la radio fue evidente
desde las emisiones iniciales de las señales pioneras.
Cabe preguntarse cómo funcionaban esas radios que se abrieron paso en la década de
1930. Sus características y condiciones de trabajo son resumidas por Yaguana y Delgado;
ellos señalan que la programación de aquellas emisoras estaba constituida
básicamente por música [grabada y] en vivo, ejecutada en enormes salas de audición, muchas
veces improvisadas. Cuando la emisora no disponía de esa infraestructura, se ubicaba un
micrófono junto a un reproductor de discos para desde allí llevar la señal hasta el transmisor.
Las condiciones técnicas bajo las cuales funcionaban eran mínimas. Hubo ocasiones en las
cuales ciertos equipos fueron confeccionados de forma casera. 412
408
En 1933, una nota de prensa nombra emisoras de Guayaquil no incluidas en la lista elaborada por
Yaguana y Delgado. [Yaguana Romero, Hernán y Washington Delgado Cepeda, 85 años de la radiodifusión
en Ecuador, (Quito: Intiyán. Ediciones CIESPAL, 2014), 31-2]. En aquella nota, a más de la conocida Estación
HCR, constan: la Estación de la Capitanía de Guayaquil, Estación de onda corta HC2 “de reciente creación”, y
estación de Puná. [“El personal de las estaciones de radio en ésta, quedó designado…”, El Telégrafo
(Guayaquil), 31 de enero de 1933, 1 y 5] A su vez, la columna “Radio” menciona adicionales emisoras que
superaron el tiempo de prueba y adquirieron el permiso para funcionar, pero ni San Félix, ni Yaguana y Delgado,
las nombran. Estos indicios sugieren que el número de emisoras señaladas por esos autores es aproximado.
409
San Félix refiere 9 emisoras quiteñas (mientras Yaguana y Delgado solo mencionan a 5): la estación
experimental estatal HC1DR, Radiodifusora Nacional (1929); HJCB (1931); El Comercio (1932); El Palomar
(1935); Bolívar (1936); Colón (1938), Radio Nariz del diablo (1938) y Radio Quito (1940). [San Félix,
Radiodifusión en la mitad del mundo…, 30-70]. Las emisoras de Guayaquil, según por Yaguana y Delgado,
fueron: Ecuadoradio (1930); Radio Quinta Piedad (1933); La voz del Litoral (1933); Radio American, Radio
Ortiz (1935), Radio El Telégrafo (1935), Radio La voz del alma, Radio H.I.R.S.A, y Radio Ondas del Pacífico
(1936); y C.R.E. (1940). [Cfr. Yaguana Romero y Delgado López, 85 años…, 11-30].
410
Yaguana Romero y Delgado López, 85 años…, 15. En esa década, dos ciudades se sumaron a la
radiofonía: Cuenca (La Voz del Tomebamba, 1934), e Ibarra (La Voz de Imbabura, 1938). [Ibíd.]
411
Ibíd., 30. En el decenio de 1940, las nuevas estaciones se distribuyeron mejor en el país. Quito y
Guayaquil se mantuvieron a la cabeza (9 y 8 emisoras nuevas, respectivamente); las provincias del Azuay y
Cotopaxi contaron con 4 frecuencias cada una, y 13 adicionales se crearon en 7 provincias (1 en Carchi, y 12
distribuidas por igual entre Manabí, Los Ríos, Chimborazo, Tungurahua, Imbabura y Loja). [Ibíd., 31-2]
412
Ibíd., 27.
133
Es que la radiodifusión se ensayaba y crecía, a pesar de las limitaciones técnicas. A
falta de archivos de esos medios, la columna “Radio”, publicada en los diarios El Comercio
de Quito (1932 a 1936) y El Telégrafo de Guayaquil (1932 a 1937), permite conocer la
programación de la estación HCJB, casi desde sus inicios (a fines de 1931). Clarence W.
Jones, columnista de “Radio” y director de esa emisora, daba a conocer la programación de
HCJB y HC1DR (señales de Quito), El Prado (de Riobamba), y Radios Quinta Piedad y
HC2JSB (ambas, de Guayaquil), así como de señales extranjeras que se captaban en el país;
brindaba información técnica, y relativa a la radiodifusión en general;413 facilitaba sus
micrófonos a diversas instituciones, para que ofrecieran audiciones; 414 finalmente, actuaba
como nodo central en las redes de radiodifusores.415 Desempeñó, pues, un importante rol
ligador entre las emisoras nuevas, y es fuente clave de información sobre la programación
radial en Quito y Guayaquil, en los años 30. Por otro lado, “Radio” permite afirmar que las
pocas señales registradas hasta 1935 emitían con regularidad, durante unas cuantas horas al
día. Por ejemplo, informa que, en 1933, HCJB tenía solo un programa diurno (a las 12H:30:
“Delicias del mediodía”), y varios nocturnos (de 7:30 a 10 pm), que duraban 15 ó 30 minutos;
el último de ellos era patrocinado por el sello Reed & Reed, y difundía música grabada (más
adelante, la columna detallaría la programación de este segmento).
La concurrencia de público a las audiciones en vivo evidenciaba la aceptación de un
programa y de la radio misma. Además, generaba una dinámica particular: ese público a su
vez presionaba solicitando los artistas de su preferencia y los repertorios difundidos por la
413
Por ejemplo, “Radio” señala que, a inicios de 1932, existían en Centro y Sudamérica unos 750000
receptores, y unas 50 emisoras “de diversos tipos y potencias”; la importación de receptores en la región había
crecido de medio millón a más de cinco millones de dólares en los seis años previos. [“Radio”, El Comercio
(Quito), 3 de marzo de 1932, 8]
414
Otras emisoras también cumplían esa labor. Ejemplo, Radio HC2JSB cedió micrófonos al programa
de aniversario 25º del Club Sport Patria, en 1933. En esa ocasión, socios del Club declamaron poemas; cantaron
acompañándose de guitarra y de ukelele: los dúos Carlos Rovira- Olmedo Torres, y Leonor Vera- Leopoldo
Luces ―quienes también actuaron como solistas, igual que Ramón Sierra Alarcón y otros―. [“Radio”, El
Telégrafo (Guayaquil), 17 de septiembre de 1933, 6]
415
A veces ocurría que nuevas emisoras eran captadas en sus emisiones de prueba: “El domingo último
tuvimos el gusto de ‘pescar’ a las 3 de la tarde más o menos con nuestros diales una conversación de nuestro
buen amigo el señor Cordovez de Riobamba [Radio El Prado], con alguien de Quito. Escuchamos con gran
interés mientras el señor Cordovez enviaba sus felicitaciones a través del aire al propietario del nuevo transmisor
HCIRF, el cual evidentemente se encontraba efectuando cambio de transmisiones con fines de ensayo. Todavía
nos ha sido imposible saber quién es el propietario de la HCIRF. Si alguno de nuestros lectores obtiene alguna
información […], agradeceríamos mucho la noticia”. [“Radio”, El Telégrafo (Guayaquil), 25 de enero de 1933,
5]. En “Radio”, también se confirmaba y publicitaba el nacimiento de nuevas señales, como ocurrió con
HC1PM, de Quito. [“Radio”, El Telégrafo (Guayaquil), 23 de abril de 1933, 8]
134
industria fonográfica; así, el público ayudaba a “construir” la programación. Esas audiciones
pronto fueron muy apreciadas por los habitués, que asistían además a audiciones en plazas,
casas disqueras, cines, locales comerciales en general.416 Ese gusto pudiera leerse como
muestra del cambio en el sensorium de los habitantes, promovido por la llegada de nuevas
técnicas auditivas y audiovisuales a las urbes modernizadas.417 El interés en los espectáculos
masivos reflejaba, por otro lado, el reciente placer de sentirse a gusto en la multitud. Podemos
apreciarlo, en Quito y Guayaquil, con el entusiasmo por los espectáculos masivos ―llegado
de la mano de la transformación del tiempo de ocio, desde la década del 20―. Se disfrutaba
de ellos, sea que ofrecieran productos sonoros (audiciones), audiovisuales (cine) o de índole
deportiva; ejemplo de estos últimos fue la audición radial “del match [de box] Lombardo-
Pucaro, en la Argentina”,418 en 1930; se difundió a través de parlantes ubicados en la calle
(al pie de la Casa Columbia), la misma que resultó ―como otras veces― colmada por el
público. Lo importante y lo novedoso era sentirse en sintonía con la multitud.
Revisaré ejemplos de la vigencia de las audiciones de discos, en 1931 y 1932. El ritmo
de emisión de nuevos discos crecía, así como la publicidad a través de audiciones. El primer
ejemplo es la invitación, en diciembre de 1931, a la “Gran audición musical artística
Columbia en la Plaza del Teatro Sucre [en Quito], a las 7 ½ pm”.419 El motivo era la llegada
de nuevos discos (de 10 piezas publicitadas: 5 eran pasillos; 3, sanjuanitos; 1, yaraví; 1, one-
step; los autores incluían a Paredes Herrera y Ojeda Dávila). Con la llegada de nuevos discos,
aun el comercio ajeno al mercado musical organizaba audiciones particulares para publicitar
sus productos; así lo hizo la Casa Samán Hermanos ―El Palacio de las Medias―. Durante
un día entero (el anterior a la audición Columbia en la Plaza del Teatro), “contrató por su
cuenta el Teatrofono (sic) Columbia, que fue instalado en su Almacén […] [Allí, además] de
la típica belleza de la música nacional grabada en los discos Columbia […], desfilar[on]
artistas que deleita[ron] […] ya con sus recitaciones, cantos armoniosos, ejecuciones de
416
Cfr. Quiteñito, “Remitido. Las Grandes Novedades del Día. El Arte, la Música y las Audiciones
Columbia en Quito y Samán Hermanos”, El Comercio (Quito), 15 de diciembre de 1931, 2.
417
Martín Barbero, De los medios a las mediaciones …, 62.
418
“Rey del Universo Musical”, El Telégrafo (Guayaquil), 24 de agosto de 1930, 7.
419
“La mejor música nacional”, El Comercio (Quito), 8 de diciembre de 1931, 3. Se nombraban las 10
piezas de 5 discos dobles, de un total de 25 discos; eran 5 pasillos: Por tu amor, de Paredes; Sangre ecuatoriana
y Porque me querías, de Ojeda; Último canto de un suicida, y Cuando tú me querías (autores no mencionados);
tres sanjuanitos: Cuitas de amor, de Paredes; Penas mías, de Ojeda, y El capulí (autor no nombrado); un yaraví
(el famoso Pobre barquilla mía); la décima pieza era el one-step titulado Guayaquil.
135
instrumentos, monólogos”. En la nota de prensa, se felicitó a la casa Columbia “por poner al
servicio del alto comercio tan eficaz y moderno sistema de propaganda”.420
Con todo, hay que señalar que las audiciones más publicitadas en la prensa quiteña
fueron las de la Casa Columbia, la cual solía colocar parlantes en la Plaza del Teatro Sucre.
En enero de 1932, se realizaron 4 audiciones allí. El anuncio de la primera ―con motivo de
la llegada de 26 nuevos discos dobles― presentaba los títulos de 12 piezas: 3 pasillos, 2
yaravíes, 1 sanjuanito, 1 canción, 1 one-step, 2 fox-trots, 1 “habanera orquestada, de Ojeda”,
1 “pasodoble de Ojeda”.421 Las audiciones, en su evolución, combinaban la presentación de
los discos con artistas en vivo. Así, el anuncio de la primera indica que se ofrecería “un
programa novedoso, ameno y completamente variado, [en el que también] colabora[ría]n
artistas de la localidad, con cantos, recitaciones, monólogos cómicos, etc.” 422 La segunda
audición se realizó también “desde los balcones del Teatro Sucre, participando en ella
ARTISTAS ECUATORIANOS” (mayúsculas en el original). 423 Una nota de prensa refería
el éxito de esas audiciones, y añadía que, en la tercera de ese mes, “tomar[ía]n parte artistas
del ‘Centro Musical Obrero’, estrenando un bonito pasillo llamado ‘Mercedes’ de Carlos
Chávez B. y otras tantas piezas, como artistas, sin que falten los monólogos cómicos ni las
recitaciones”.424 Así, estos espacios llegaron a funcionar también como plataformas para dar
a conocer obras inéditas, y como recurso de los artistas para mostrarse ante el público
―incluidos los del Centro Musical Obrero; era signo de los tiempos: de ascenso de lo
popular―. La audición final corrobora este rol: en ella participaron “los artistas de la
‘Orquesta Amater’ (sic) y del Trío Julio Cañar, de rondador, violín y piano. Nuevos dúos de
cantantes. Recitaciones y monólogos cómicos. Todo gratis! Asientos libres!” 425 Como se
aprecia finalmente, esas audiciones anticipaban el rol que pronto desempeñaría la radio.
420
Quiteñito, “Remitido. Las Grandes Novedades del Día. El Arte, la Música y las Audiciones
Columbia en Quito y Samán Hermanos”, El Comercio (Quito), 15 de diciembre de 1931, 2.
421
“Hoy, gran audición Columbia”, El Comercio (Quito), 11 de enero de 1932, 8.
422
Ibíd.
423
La segunda audición, pocos días después de la primera, resaltaba el éxito de la habanera de Ojeda;
asimismo, el de Francisco Villacrés, con sus pasillos Alma dormida y Nunca, y el yaraví Desesperación. [“Hoy,
desde las 8 ½ de la noche. Grandiosa audición Columbia”, El Comercio (Quito), 14 de enero de 1932, 5]
424
“La Columbia y sus audiciones”, El Comercio (Quito), 14 de enero de 1932, 8.
425
“Última audición Columbia”, El Comercio (Quito), 17 de enero de 1932, 8. Las audiciones se
suspendieron porque el representante de Columbia en Quito, Hernán Álvarez Soria, viajaría “al norte, con los
artistas, en gira de propaganda”. [“Última audición de la Casa Columbia”, El Comercio (Quito), 17 de enero de
1932, 8]
136
La estrategia de difusión de música popular centrada en el nuevo medio estaba en vías
de configuración durante el segundo tercio de la década, y pudo consolidarse en el tercio final
de la misma. En efecto, las audiciones radiales fueron escasas hasta ca. 1933, y existían
grandes diferencias entre las ciudades. Desde 1929, y hasta inicios de 1933, en Quito se
podían sintonizar solo 3 señales del país, regularmente:426 El Prado, HCJB y HC1DR (la
cobertura de HC1DR, Radiodifusora Nacional, paradójicamente abarcaba solo a Quito); en
el resto del territorio, solo se escuchaba El Prado. En cuanto a Guayaquil, en el mismo año
1933, se fundaron 2 emisoras; en Cuenca, se fundó una en 1934. La oferta radial mejoró
recién desde 1935: entre ese año y 1940, vieron la luz 16 emisoras nuevas: 5 en Pichincha, 8
en Guayas, y 3 más en 2 provincias de la sierra: Chimborazo e Imbabura. 427 Entonces, desde
1935 podemos hablar de radioemisiones con mayor cobertura en el país. Eso ayuda a explicar
el que no hubiera decaído la importancia de las audiciones ni de las bandas, en esa década.
Pero ¿cómo se dio la presencia de la música popular en el lustro inicial de la radio?
En esos años, cuando la radio empezaba a descubrirse a sí misma ―sus posibilidades
comunicativas, su rol social en la construcción de la nación, sus vínculos con el mercado,428
etc.―, las tensiones entre música culta y popular no eran todavía un tema decisivo en el
debate cultural. Sin embargo, en los años 30 pueden verse mediaciones letradas de la música
popular no imbuidas aún por el afán sistemático de verter en formatos clásicos las ideas
musicales, los ritmos o tonos populares (este fue el afán las epistemologías de la purificación,
426
“La estación HC1DR de Quito está ‘en el aire’ todas las noches, con excepción de los Domingos,
de 8 y 30 a 10 pm. La estación HC1SC también de Quito transmite sus programas en las noches, en horario
irregular. La estación HC1FG de Riobamba está en el aire con regularidad, los Jueves por la noche. La estación
HCJB de Quito transmite todas las noches, excepto los lunes.” [“Radio”, El Comercio (Quito), 1 de febrero de
1932, 8. Por error tipográfico, en el logo de esta columna aparece la palabra Memorándum, en lugar de Radio]
427
Entre 1935 y 1940, en Guayaquil se fundaron las radios American (1935), El Telégrafo (1935),
Ortiz (1935), Ondas del Pacífico (1936), HIRSA (1936), La Voz del Alma (1936) y CRE (1940). Las nuevas
emisoras quiteñas fueron El Palomar (1935), Bolívar (1936), Nariz del Diablo (1938), Colón (1938) y Quito
(1940). De las otras radios fundadas en la sierra, 2 se localizaron en Imbabura: La Voz de Imbabura (1938), y
Radio Municipal La Voz de Imbabura (1940); la tercera, Ondas del Cutuchi, tuvo sede en Cotopaxi (1940).
[Yaguana Romero y Delgado López, 85 años…, 15 y 31]. Cabe señalar que Yaguana y Delgado afirman que la
Radio Quinta Piedad se creó en 1932 (Ibíd., 15), y refieren luego otro año: 1933 (Ibíd., 19). El cronista Rodolfo
Pérez Pimentel señala que la emisora nació en 1932. [Rodolfo Pérez Pimentel, “Roberto Leví Hoffman”, Acceso
6 agosto 2016 <http://www.diccionariobiograficoecuador.com/tomos/tomo3/l3.htm>]
428
En el primer lustro de los años 30, la publicidad radial era escasa, aunque Juan S. Behr informó que
su señal (nacida en octubre de 1932) estaba “destinada a la propaganda comercial”. Y añade un dato: “Desde
que la estación HC2JSB comenzó a lanzar al aire sus programas, el entusiasmo por el Radio en Guayaquil
despertó con enormes bríos, y los comerciantes de radio […], en cuatro meses de trabajo de esta estación, han
vendido más receptores que en cuatro años anteriores a su inauguración”. [“Radio”, El Telégrafo (Guayaquil),
15 de febrero de 1933, 6] Esa carta, Behr testifica además que HC2JSB (Ecuador Radio) nació en octubre
de1932, y no en julio de 1930, como afirma San Félix [Cfr. Radiodifusión en la mitad del mundo…, 15].
137
en los años 40 y 50, sobre todo).429 Se conoce que la música fue un elemento central en la
programación de todas las radios.430 Y aunque desde el comienzo existieron emisoras que se
decantaron por la música culta, incluso ellas brindaron espacio a la música popular, en
particular a la bailable, en esos años. Así, hacia 1933, en un mismo día podía difundirse, en
el lapso de una hora de programación: “música clásica especialmente seleccionada”, “música
y composiciones criollas”, “solos de piano” y “música bailable americana”. 431 En contraste,
en el segundo lustro de esa década, avanzó la estructuración de los programas, y se pudo
apreciar mejor el ejercicio de categorías clasificatorias y jerarquizadoras de la música, como
se verá más adelante.
Es otra columna, “HC2ET Radio El Telégrafo” ―publicada en el diario homónimo,
desde 1935― la que permite apreciar los cambios en la estructura de las programaciones.
Puede decirse que, ca. 1937, en esa emisora se diferenciaban ya los segmentos de música
culta y música popular ―lo que significa que se daba un paso más en la tarea de configurar
categorías musicales―. En esa columna, los segmentos de música popular tenían varios
nombres; uno era “variedades”, en alusión a los segmentos musicales en presentaciones de
teatro. Pero hubo otra categoría musical, que se emplea hasta hoy, y que refleja la actualidad
del debate sobre el tema de la nación en esa década. Ella daba nombre al espacio (aún
eventual) llamado “Música nacional”. Finalmente, esa radio también empieza a usar el
término folklore para designar a la música popular-mestiza; pero en 1935, aún distaba de ser
una categoría universal y fuertemente sustentada desde el polo cultural hegemónico.
Mencionaré ejemplos de programas del primer lustro de los años 30. Se conoce que,
en Quito, en 1932, HC1DR emitía solo un programa nocturno, de 90 minutos. En él, era
posible escuchar música clásica (ejemplo: piezas de Beethoven y Schubert, en una audición
a cargo de la Orquesta de la Universidad Popular “Llamarada”);432 pero también música
429
Ejemplo: un programa emitido por HC2JSB Ecuador Radio, a cargo del compositor chimboracense
Francisco Villacrés, en 1935. Las 9 piezas se interpretaron al piano, o por la orquesta; de ellas, 5 fueron pasillos
(uno, en piano y clarinete). El repertorio incluyó: la Marcha 21 de abril y un aire típico, ambos de Villacrés; 2
fox-incaicos (Justicia incaica, y Adiós huasipunguito); y 5 pasillos (Aunque lejos, Aires de mi tierra, Sufrir y
más sufrir, Solo por amarte, y Adiós tierra querida), 3 de los cuales eran composiciones del mencionado
músico). [“Programa con que el Centro Social Chimborazo conmemora el 21 de abril, fecha clásica de la
independencia Riobamba”, El Telégrafo (Guayaquil), 21 de abril de 1935, 2]
430
Existían segmentos informativos, pero su tiempo al aire era mucho menor; p. ej., los espacios
“noticias generales” o “Radiodatos”, de HC1HB. [“Radio”, El Telégrafo (Guayaquil), 26 de enero de 1933, 4]
431
“Radio”, El Telégrafo (Guayaquil), 26 de octubre de 1933, 4.
432
“Radio”, El Comercio (Quito), 7 de marzo de 1932, 6.
138
popular (ejemplo: los pasillos Carbón que has sido brasa y De hinojos, intercalados con tres
tangos, dos valses y la “canción popular” El huiracchurito, en un programa a cargo del dúo
de José Vaca y Hugo Palacios).433 Otro ejemplo: una muestra de programaciones iniciales de
HCJB; en general, en 1932, solía poner al aire 5 programas, de los cuales 3 eran musicales:
“Música popular”, “Programa musical. Comentado por la Srta. María Teresa Philippe” y, el
último, era “Música de estudio”.434 En esta programación general, de los inicios de HCJB,
no se desglosaban las piezas de cada segmento.
En Guayaquil, las programaciones de las primeras emisoras eran similares, en 1933.
HC2RL (Radio Quinta Piedad) se enfocó, desde sus inicios, en la música culta y la lectura
de poemas; sin embargo, al final de la programación dedicaba de 30 a 60 minutos a temas
“bailables” (“fox, vals, tangos”).435 De su parte, HC2JB difundía músicas culta y popular-
mestiza,436 y daba lugar tanto a la Estudiantina Ecuador como a la Orquesta Negri,437 dirigida
por el prestigioso Angelo Negri ―uno de los mayores gestores y defensores de la música
culta en Guayaquil y en el país; director del Conservatorio de esa ciudad entre 1937 y 1942―.
De modo similar, HC2JSB ofrecía música culta y popular; así, en sus tres horas de
programación (8 a 11 pm.), el 22 de abril de 1933 incluyó: un breve programa informativo
(“Noticias sociales y de actualidad”) y tres espacios musicales; dos de ellos tenían el nombre
de la empresa auspiciante: Programa Majestic (tres canciones mexicanas por el dúo Álvarez-
Antepara, “alternad[as] con escogidas grabaciones Víctor”), y Programa Janer (6 piezas de
música clásica en vivo, a cargo de Carlos Alberto González, pianista, y Joaquín Arenas,
vocalista); finalmente, el Programa General de la Estación ofreció un repertorio en que el
pianista Milo Blacio y la Orquesta Blacio tuvieron protagonismo; las 9 piezas eran de autores
académicos (Raff, Godard) y de otros más ligados a la industria fonográfica en los años 10 y
20 (Fred G. Albers, con Basket of roses; Jessie L. Deppen, con Eleanor; etc.); la
programación cerró con el Himno Nacional (grabación; interpretado por una Banda).438
433
“Radio”, El Comercio (Quito), 5 de marzo de 19328.
434
Ibíd.
435
“Radio”, El Telégrafo (Guayaquil), 16 de abril de 1933, 8.
436
Esta emisora, además, hacía propaganda religiosa y ofrecía clases de inglés. Sus dos programas
dominicales se emitían desde el Templo Evangélico; eran: “Culto Dominical” (10 am) y “Conferencia
Evangélica” (8 pm). “Radio”, El Telégrafo (Guayaquil), 24 de septiembre de 1933, 5.
437
“Radio”, El Telégrafo (Guayaquil), 25 de enero de 1933, 5.
438
“Radio”, El Telégrafo (Guayaquil), 21 abril 1933, 7.
139
Entonces, la música culta y la popular estuvieron presentes ―y sin mayor segregación― en
los programas iniciales de radio ecuatoriana.439
Recién hacia 1940 fueron ostensibles los cambios, y se volvió clara la separación
entre música clásica (o selecta) y la que no lo era; pero no existía consenso sobre un solo
nombre que incluyera a “todas las otras músicas”. Veamos ejemplos de octubre de 1940, en
Radio El Telégrafo. Impresiona la fluctuación en las denominaciones de las músicas
populares: “Selecciones argentinas por Alberto del Río”, “Música variada”, “Ritmos
Cubanos –Hnos. Montecel”, “Folklore internacional”, “Cantantes notables”;440 “Música
internacional”, “Folklore ecuatoriano […] Lira Ecuatoriana, Dúo Vera Santos-Ruvira, Hnas.
Sangurima, Dúo Ruvira-Solís”, “Los éxitos bailables RCA Víctor”;441 “Chile y sus cantares”,
“Alberto del Río y sus guitarras”, “Folklore mexicano”;442 “Cancionero popular”;443
“Canciones por Tomás Rangel”, “La música ecuatoriana. […] Lira Ecuatoriana, Dúo Vera
Santos-Ruvira, Hnas. Sangurima, Dúo Ruvira-Solís”; “Los éxitos bailables”.444 Lo único
claro es que estas categorías podían agruparse en el polo opuesto a música clásica o selecta.
En cuanto a los géneros popular-mestizos, el pasillo se escuchaba con una frecuencia
que podía variar según la vocación de las emisoras; pero estaba al aire, junto al yaraví, el
pasacalle, el fox-incaico y el sanjuanito. Eso era lógico y natural, pues la industria fonográfica
los había posicionado en las décadas previas, así como al tango, el valse, el fox-trot, etc. Una
nota sobre Radio el Prado, lo demuestra: “la dulce y bien timbrada voz de las señoritas Fierro
[…] en nuestros pasillos es una súplica, en nuestros tangos una inspiración, añoranza en los
valses, sal y donaire en nuestros pasacalles, recuerdos y lágrimas en el yaraví….”.445
Entonces, los intérpretes en vivo se afianzaban, ya fuese interpretando música clásica o
géneros populares (locales, o de otros países).
439
En 1931, el programa de HC1DR en homenaje a Guayaquil ofreció 7 piezas musicales; de ellas, 3
fueron pasillos interpretados por una orquesta. [“Radio”, El Comercio (Quito), 9 de octubre de 1931, 10]
440
“HC2ET Radio El Telégrafo”, El Telégrafo (Guayaquil), 5 de octubre de 1940, 14.
441
“HC2ET Radio El Telégrafo”, El Telégrafo (Guayaquil), 6 de octubre de 1940, 13.
442
“HC2ET Radio El Telégrafo”, El Telégrafo (Guayaquil), 12 de octubre de 1940, 9.
443
“HC2ET Radio El Telégrafo”, El Telégrafo (Guayaquil), 21 de octubre de 1940, 10.
444
“HC2ET Radio El Telégrafo”, El Telégrafo (Guayaquil), 24 de octubre de 1940, 3.
445
Manuel Constante, “La estación radiodifusora de ‘El Prado’ en Riobamba”, El Comercio (Quito),
7 de diciembre de 1931, 3.
140
A lo largo de estos acápites se ha nombrado a algunos artistas que acumularon capital
simbólico mediante su presencia en la radio, en el naciente campo de la música popular-
mestiza del país, en los años 30 y 40. Mencionaré primero qué emisoras contribuyeron a
posicionarlos (a ellos y sus repertorios), desde ca. 1935 y en la década siguiente. En Quito,
dieron espacio (aunque no central) a estos artistas, las emisoras HCJB y Bolívar (fundada en
1936, ligada al Teatro homónimo). Aunque esta última se decantara por la música culta,
ofrecía también audiciones “con artistas nacionales desde la boite del Wonder Bar, ubicado
en el segundo piso [del local del Teatro Bolívar]; allí actuaron el dúo Villavicencio-Páez, la
Orquesta Típica de Humberto Jácome con Augusto Rada, Felipe Cueva y N. Moran”. 446 Hay
que mencionar asimismo a radio La Nariz del Diablo, constituida en 1938 (cuyos programas,
casi en su totalidad, eran en vivo); 447 y a Radio Quito, fundada en 1940. En esta última, ya
se aprecia una suerte de política cultural más estructurada, en relación con los artistas
populares y noveles. Ahí se institucionalizó el programa Buscando Estrellas, luego llamado
La hora de los aficionados. Entre los participantes, “se hacía una selección que terminaba
presentándose en el Teatro Sucre, con la consagración de nuevos valores musicales;
[…][algunos fueron:] Dúo Hermanas Mendoza Suasti, La Lojanita (Mélida Jaramillo), el
otavaleño Gonzalo Benítez […][en dúo con] el ‘Potolo’ [Luis Alberto] Valencia, quien
poseía una de las más lindas voces de barítono”.448 El dúo Benítez-Valencia y el trío Benítez-
Valencia-Haro (con el cantante guayaquileño Héctor Haro) fueron célebres artistas de Radio
Quito. Existieron dúos adicionales, formados por Benítez y Valencia con otros artistas:
Benítez, con Azucena Morán, con Bolívar “Pollo” Ortiz; Valencia, a su vez, fue parte de los
dúos Rivadeneira-Valencia, Uquillas-Valencia, Hermanos Valencia (con su hermana), y de
un memorable dueto con Carlota Jaramillo.449
En Guayaquil, unas cuantas emisoras abrieron puertas a artistas populares en la
década del 30. Primero, tenemos a radio HC2JB (La Voz del Litoral), creada en 1933450
446
Yaguana Romero y Delgado López, 85 años de la radiodifusión …, 24.
447
Esta emisora de la empresa de Ferrocarriles del Estado muestra que la radio se hallaba explorando
aún sus funciones y alcances. El contexto era la redefinición de lo público (en oposición a lo privado), con este
nuevo medio y por efecto de otros procesos sociales. Así, consideraba parte de sus funciones informativas leer
el listado de pasajeros del ferrocarril que llegaba a Quito cada noche. [Pro Meneses, Discografía…, 99].
448
Ibíd., 100.
449
Ibíd., 101.
450
De esta radio, en las décadas del 40 y el 50, “las voces que más se recuerdan [son las de]: Fresia
Saavedra, Maruja Serrano, Calypso Villamar, Máxima Mejía, Vicentica Ramírez, entre otras”. [Yaguana
Romero y Delgado López, 85 años de la radiodifusión …, 20].
141
―primera radio fundada por una casa disquera, Reed&Reed―.451 Fue muy activa en la
promoción de esos artistas: desde sus micrófonos, y a través de sus alianzas comerciales con
la empresa Feria de Muestras, sobre todo desde fines de la década del 30. También hay que
mencionar a HC2AW (Ondas del Pacífico) ―fundada en 1936―, por su programa Folclore
Sonoro Ecuatoriano.452 En la década del 40, nuevas voces populares surgieron de las
siguientes radios: en 1940, Cadena Radiodifusora del Ecuador (C.R.E.) ―con su programa
La Corte Suprema del Arte,453 donde se dio a conocer Olimpo Cárdenas―; y las radios Cenit,
América y Cóndor, que estuvieron al aire desde 1941, 1945 y 1946, respectivamente. Un
anuncio señala a varios artistas con fama, hacia 1938: “el Dúo Orellana-Antepara, los más
fieles intérpretes de la canción porteña; las Hermanas Naranjo Moncayo, famosas cantantes
del Teatro y de la Radio, quienes obtienen nuevos lauros en donde actúan; el Trío Ecuador,
originales en su arte, nuevas y bellísimas canciones”.454 El programa especial por el tercer
aniversario de Radio Cenit, en 1944, tuvo como invitados especiales a Carlota Jaramillo y
Jorge Araujo Chiriboga; los números centrales estuvieron a cargo del “Conjunto Típico Los
Bohemios, dirigido por Nicasio Safadi y el Pollo Enrique Ibáñez Mora, […] quienes cantaron
secundados por su propia guitarra, y [fueron] acompañados por seis artistas más”.455
En síntesis, se ha visto que los artistas de las audiciones en vivo eran seleccionados
por su visibilidad en diversos espacios sociales ―animando celebraciones y fiestas, actos
inaugurales,456 en la publicidad de casas comerciales, etc.―; pero, sobre todo:
451
El empresario Eric Williams era el co-propietario. [Cfr. Hugo Delgado Cepeda, Orígenes de la
Radiodifusión guayaquileña (Guayaquil: Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la U. de
Guayaquil, 1980 [1969]), 11]
452
Yaguana Romero y Delgado López, 85 años de la radiodifusión …, 25.
453
La Corte Suprema del Arte fue un programa de CMQ Radio, de Cuba. Fenómeno comunicacional
sin precedentes, desde 1938 dio a la luz a numerosos artistas de la isla; estuvo al aire hasta la década de 1950.
454
“Gran Feria Internacional de Muestras”, El Telégrafo (Guayaquil), 9 de octubre de 1938, 5.
455
Fernando Núñez Luque, “La que fue radio Cenit”. 1 de diciembre de 2011. Acceso 27 de enero de
2016. <http://www.eluniverso.com/2011/12/01/1/1366/fue-radio-cenit.html>. En Radio Cenit también
actuaron: “Leo Marini, […], Mario Gil; la chilena Marión Randall; Olimpo Cárdenas, acompañado con guitarra
por Carlos Aurelio Rubira Infante; Carmen Rivas; Blanquita Palomeque,” entre otros. [Ibíd.]
456
El programa inaugural de Radio El Día (1936) incluyó: temas al piano por Lucila Molestina, Ramón
Moya y Humberto Salgado; en géneros populares, a Carlota Jaramillo quien, “como siempre, estuvo feliz en la
interpretación de los pasillos Sed (de Guillermo Garzón) y Amargos resabios, lo mismo que en el pasodoble
Morena; los hermanos Remigio y Rigoberto Cordero y León cantaron un pasillo de profundo sabor nativo; el
cuarteto Mena, Garzón, Chávez y Carvajal interpretó el pasillo Flor del trópico […]; el dúo de guitarras Chávez-
Carvajal acompañó algunos números de canto; la orquesta Jazz-Boys tuvo también otros números musicales”.
[“Inauguración de la estación radiodifusora de ‘El Día’”, El Día (Quito), 10 de octubre de 1936, 1]
142
1. Por su presencia en la oferta discográfica; ejemplo: varios dúos destacaron ligados al sello
Victor: Chávez-Antepara, Guillén-Orellana,457 Los Riobambeños.458 De su parte, los
Ibáñez-Safadi (dúo Ecuador) se volvieron artistas del sello Columbia.
2. Por su desempeño en concursos de música; los ejemplos abundan; mencionaremos solo al
dúo Villavicencio-Páez, ganador de varios concursos; al dúo de Rubén Uquillas y el
“Loco” Albán, triunfadores en un certamen nacional organizado por la Feria de
Muestras;459 las Hermanas Naranjo Moncayo y Carmen Rivas fueron reconocidas como
las mejores intérpretes del “cancionero popular” y de tangos, respectivamente, en el
concurso organizado por el Concejo Cantonal de Guayaquil, en 1944; ese público superó
las 5000 personas.460 El Cabildo quiteño no se quedaba atrás: promovió concursos de
“estudiantinas, dúos femeninos de canto y parejas de baile, cuyas reuniones se lleva[ba]n
a cabo los domingos de tres a seis de la tarde ante un público numeroso, para el que
v[enía] resultando estrecho el salón del Comedor Obrero de Chimbacalle.”461
3. Por la publicidad construida a través de giras y presentaciones. Del inmenso listado, se
indicarán solo unos ejemplos: el dúo Ecuador realizó giras internacionales y en el país, a
su regreso de las grabaciones en EE.UU., en 1930; viajaron luego a otros países de
Sudamérica, en 1932; reagrupados en 1937, emprendieron viajes promocionales; 462 la
Lira Quiteña, antes de partir de gira hacia Cuenca, fue contratada en diciembre de 1933
por el Teatro Bolívar;463 solistas como Miguel Ángel Casares, quien formaría dúo con
Ernesto Albán. Hacia 1935, fue muy aplaudido el dúo conformado por Rubén Uquillas y
457
“Ahora sí llegaron los únicos verdaderos Discos Nacionales”, El Telégrafo (Guayaquil), 7 de
septiembre de 1930, 4.
458
Reed & Reed ofreció 10 piezas nuevas en octubre 1939: pasillos (La ventana del olvido, Dolor de
la vida), tonadas (Taita Salasaca, Gato encerrado, Palomita traicionera), aires típicos (Baile de mi sombrero,
Chagrita Caprichosa), pasacalles (Ay! Dame tu corazón, Casa de teja) y un sanjuanito (Siempre fiel). [“El Indio
Lorenzo presenta al Dúo Riobambeño de los Hermanos Uquillas”, El Telégrafo (Guayaquil), 5 de octubre
de1939, 7].
459
Cfr. Gerardo Gallegos, “Las canciones del folklore andino escuchan en La Habana. Una charla con
el Dúo ‘Los Riobambeños’”, El Telégrafo (Guayaquil), 29 de octubre 1939, 7.
460
“El gran Concurso de Cantantes Nacionales organizado por el M.I. Concejo fue todo un éxito”, El
Telégrafo (Guayaquil), 10 de octubre de 1944, 11.
461
“Los concursos en el Comedor Obrero de Chimbacalle”, El Comercio (Quito), 22 de abril de 1944,
5. La nota añade: “Con asistencia de la popular Banda Municipal y la Orquesta ‘Los Andinos’ se efectuará la
tercera eliminatoria”.
462
“Nicasio Safadi y Enrique Ibáñez”, El Telégrafo (Guayaquil), 27 de octubre de 1937, 8.
463
Fue contratada para actuar en tres funciones diarias, con dos programas distintos; en el primero,
luego de la película La Garra, interpretaría un pasodoble, una danza, un valse, un fox, y el pasillo Amor
imposible; en el segundo, luego de la cinta El precio de un beso, cantarían un pasodoble, una danza, una rumba
cubana, un tango y el pasillo Sombras. [“Hoy. Teatro Bolívar”, El Día (Quito), 7 de diciembre de 1933, 2]
143
el “Loco” Albán ―que realizó giras por varios países de Sudamérica y luego llegó a
Panamá, invitado por la Radiodifusora del Club Viramar―.464 Las giras al interior del
país eran también frecuentes (lo cierto es que se realizaban desde la década del 20).
4. Por la acogida a sus voces y temas, en números de variedades. Este siguió siendo espacio
privilegiado para la promoción de cantantes popular-mestizos. Un ejemplo de 1933
muestra que las variedades podían incluir aún audiciones de discos; es el caso del Teatro
Variedades (“de y para el pueblo de Quito. Capacidad: 1000 asientos”) 465 el cual, junto
al Teatro Edén, anunciaba el programa similar de las dos salas: “1. Música selecta (Victor
Records). 2. Trayler de ‘NAGANA’ […]. 3. [La película] Espíritus infernales, 1ª parte.
4. Música sinfónica. 5. Espíritus infernales, 2ª parte”.466 El Teatro Puerta del Sol anunció,
en 1933, el “DEBUT de la Compañía Nacional de VARIEDADES, con la preciosa
comedia de los hermanos Alvares (sic) Quintero, La escondida senda. Además, grandioso
Acto de VARIEDADES. Carlota Jaramillo, el alma quiteña que canta, hará las delicias
del público en (sic) sus mejores tangos y pasillos”.467 Ese mismo teatro combinó también
la película Casada por azar, con la “Presentación de Carlota Jaramillo, en sus mejores
pasillos, tangos, tonadas”.468 Otro anuncio, ahora de 1937, señalaba el inicio de las
presentaciones de la Compañía de Marco Barahona, en el Teatro Colón, de Guayaquil;
en la segunda parte del programa, ofrecerían las “Estampas quiteñas, por la simpática
pareja Gómez-Albán, y el Dúo Gómez-Casares con sus últimas creaciones”.469 En 1942,
esta Compañía Nacional Gómez Albán publicitó su “Grandioso Acto de Variedades. Las
Hermanas Mendoza-Sangurima, estrenando Pasillos”.470 En los años 30 empezaron a
ofrecerse cada vez más las presentaciones locales centradas en los artistas populares; así,
en 1933, el Teatro Puerta del Sol anunció el “debut de la Orquesta [Típica] Bolívar y del
Dúo Villavicencio-Páez”;471 a su vez, en el Cine Victoria, en 1938, se presentaron Alex
464
“Artistas ecuatorianos en Panamá”, El Día (Quito), 16 de julio de 1935, 4.
465
“Teatro Variedades”, El Día (Quito), 1 de septiembre de 1933, 2.
466
“Teatro Variedades”, El Día (Quito), 2 de septiembre de 1933, 2.
467
“P. del Sol”, El Día (Quito), 3 de septiembre de 1933, 2. Otra nota de prensa comentaba: “Carlota
Jaramillo, que resume en sí toda la gallarda coquetería de la espiritual mujer quiteña, volverá, como en otrora,
a enardecer a sus fanáticos con las melodías de su voz sugerente y la graciosa sal que derrama en todos sus
gestos”. [“‘La escondida senda’ en la ‘Puerta del Sol’”, El Día (Quito), 3 de septiembre de 1933, 2]
468
“Puerta del Sol”, El Día (Quito), 29 de septiembre de 1933, 2.
469
“Colón”, El Telégrafo (Guayaquil), 19 de julio de 1937, 9.
470
“Victoria”, El Telégrafo (Guayaquil), 1 de octubre 1942, 9.
471
“Puerta del Sol”, El Día (Quito), 16 de noviembre de 1933, 2.
144
Valle y Azucena Imperio, con “Monólogos, Tangos, Canciones, Rumbas, Sketchs y
Bailes”.472 Los acompañó “el maestro Chendo Pino, el mejor pianista de S. A. (sic)”.
5. Por su publicidad construida en la radio. Evly Chávez y el dúo Villavicencio-Páez fueron
promocionados por radio Nariz del Diablo; en esa estación, trabajaron dos excelentes
orquestas: la de Humberto Jácome Maldonado, con Leonardo Páez como vocalista; y la
de Luis Aníbal Granja (sus vocalistas fueron: el “Omoto” Iturralde, Luis Alberto Valencia
y el compositor guayaquileño de tangos, Héctor Haro); 473 por su fama como intérpretes
de tangos, la orquesta se denominaba Los Rioplatenses cuando en sus repertorios primaba
este género. En 1937, Radio La Voz del Litoral contaba con su exclusivo trío de cuerdas:
Constante-Aráuz-Molestina.474 Por esos años, el dúo de las Hermanas Agila concurría
con alguna frecuencia a radio El Telégrafo,475 así como los dúos Vera Santos-Rubira,
Rubira-Solís, y las Hermanas Sangurima.476 Rubira Infante cantaba también en el
programa “La hora agrícola”, de radio El Telégrafo: solo y en dúo con Olimpo Cárdenas
(dúo Los Porteños), o con el compositor e intérprete manabita Gonzalo Vera Santos (dúo
Vera Santos-Rubira).477 En 1944, el programa La Corte Suprema del Arte, de Radio El
Telégrafo, señalaba que de él habían “salido destacados elementos que hoy triunfan en
todas las emisoras porteñas: Carmen Rivas, Olimpo Cárdenas, Máxima Mejía, Marino
Ronquillo, y una veintena de astros de la radio”.478 Ese mismo año, HC2AU (Radio
Atalaya) estrenaba su programa nocturno de los sábados: Caravana de Estrellas; su
edición inicial contó con los artistas:
CARMEN RIVAS (La expresión sentida del Tango)
JORGE BASTIDAS (Estrella de Búcaro de Canciones)
MÁXIMA MEJÍA (La Alondra Tropical)
TRÍO VICTORIA (LOS CABALLEROS DEL RITMO ANTILLANO)
472
“Ministerio de Educación. Programa de Radio HCJB”, El Telégrafo (Guayaquil), 6 de julio de 1938,
5.
473
Pro Meneses, Discografía…, 100.
474
“Arte y Teatro. El beneficio de Azucena Imperio en el Bolívar”, El Telégrafo (Guayaquil), 4 de
agosto de 1938, 3.
475
“HC2ET Radio El Telégrafo”, El Telégrafo (Guayaquil), 25 de octubre de 1937, 8. Se indicaba el
género solo en algunas de las interpretaciones; p. ej.: Ven (canción); Dolor (sin indicar nada más). [Ibíd.]
476
Cfr. “HC2ET Radio El Telégrafo”, El Telégrafo (Guayaquil), 27 de octubre de 1940, 11. El cantante
cuyo apellido es consignado aquí como Ruvira es, en realidad, Rubira Infante. [Cfr. siguiente nota al pie].
477
Jorge Martillo, “Carlos Rubira Infante: Más que un guayaquileño soy bien ecuatoriano”, El
Universo (Guayaquil), 9 de julio de 2007. Edición electrónica. Acceso 25 enero 2016.
<http://web.archive.org/web/20090615203510/http://archivo.eluniverso.com/2007/07/09/0001/18/B60665501
4F24D9CBCED641AEC439A0C.aspx>.
478
“La Corte Suprema del Arte”, El Telégrafo (Guayaquil), 15 octubre de 1944, 9.
145
DÚO ANDRADE BOADA (VOCES TÍPICAS ECUATORIANAS)
MARINO RONQUILLO (EL CANTOR DE LA SIMPATÍA)
BLANCO Y NEGRO (EL DÚO RÍTMICO)
CARLOS ÁLVAREZ (El pasillista impecable)
DÚO MARIDUEÑA-DRESNER (Voces folklóricas porteñas).479
479
“Radio Atalaya”, El Telégrafo (Guayaquil), 7de octubre de 1944, 12. Énfasis original.
480
“Hoy sábado. La Gran Orquesta Típica Los Bohemios”, El Telégrafo (Guayaquil), 2 de octubre de
1943, 10.
481
“Vida Social. El suntuoso baile de hoy”, El Telégrafo (Guayaquil), 3 de julio de 1937, 2.
482
“Hoy sábado. La Gran Orquesta Típica Los Bohemios”, El Telégrafo (Guayaquil), 2 de octubre de
1943, 10.
483
“American Park hoy”, El Telégrafo (Guayaquil), 7 de octubre de 1943, 3.
484
“Hoy 7 de octubre”, El Telégrafo (Guayaquil), 7 de octubre de 1937, 7.
485
“1925-1938. Gran Feria Internacional de Muestras”, El Telégrafo (Guayaquil), 2 de octubre de
1938, 10.
486
“Gran Feria Internacional de Muestras”, El Telégrafo (Guayaquil), 9 de octubre de 1938, 5.
146
similar, el Festival del American Park, de octubre de 1942, anunció que la “Compañía
Radiodifusora del Ecuador [C.R.E. estaría] retransmitiendo desde el Music Shell del
American Park el Gran programa de este cuarto certamen”.487 La novedad era que la radio
publicitaba ahora los eventos in situ y en tiempo real. Pero aún sobrevendrían más cambios
en estas alianzas, y la radio pasaría a desempeñar un rol más activo en la industria del
espectáculo, a partir de ca. 1945-1950.
487
“Número cumbre de las fiestas de octubre”. El Telégrafo (Guayaquil), 5 de octubre de 1942, 5.
488
La siguiente publicidad en la prensa muestra los vínculos densos entre industrias fonográfica, del
espectáculo y prensa: “The Victor Store anuncia al distinguido público de Guayaquil la llegada de la genial
estilista argentina Esther Parodi, que debuta en el Teatro Olmedo. Del repertorio de esta notable intérprete
tenemos en existencia: Discos No. 77026: T.B.C.; 80925: Portero Suba y Diga; 80929: Llévatelo todo; 80829:
Niño Bien; 46517: Barrio Reo”. [“The Victor Store”, El Telégrafo (Guayaquil), 3 de mayo de 1930, 5].
489
“Un recital extraordinario ofrece hoy Berta Singerman en el Olmedo”, El Telégrafo (Guayaquil),
25 de octubre de 1937, 2. Esta nota refiere: “Nos visitó anoche el señor Rubén E. Stolek [esposo de Singerman]
para expresarnos que le extrañaba que las estaciones de Radio locales que están transmitiendo discos de la
señora Singerman, lo hicieran expresando que era la propia artista quien concurría a sus estudios, siendo así
147
conformado por Carlota Jaramillo y Luis Alberto Valencia490 ―cantores de música popular-
mestiza que se difundía en circuitos alternativos―. Articuladas a esas políticas, las empresas
locales de teatros contaban con escenarios grandes y pequeños: en Quito, existía el circuito
de cines Edén-Popular-Puerta del Sol; en Guayaquil, el circuito Rivas comprendía los teatros
Olmedo, Parisiana, Bolívar y Quito.491 Veamos una portada de Cancionero El Mosquito, que
nos brinda el ejemplo de una red alternativa, en Guayaquil:
J. Arturo Rivera Castro, Representante del popular Teatro Victoria [es además] Director-
Gerente del popular Cancionero-Revista LUZ Y SOMBRA, […] Revista útil en el ambiente
teatral y cinematográfico como también en la música nacional y extranjera […]. El Sr.
RIVERA CASTRO, como artista también hay que reconocerlo, es autor de muchos Dramas
de palpitaciones humanas, entre ellos ‘Los Traficantes de Blancas’, ‘El hijo que vuelve’, etc.,
obras que han sido puestas en escena con rotundo éxito, habiendo tomado parte como papel
principal en ellas, triunfando y alcanzando innúmeras palmas y felicitaciones. 492
que se trata de fonogramas Odeón. Terminó pidiéndonos que recomendáramos a dichas radiodifusoras que
expresaran que eran discos lo que transmitían”.
490
En 1942, grabaron para Odeón, entre otras piezas, el aire típico Amor imposible. Cfr.
<https://www.youtube.com/watch?v=WM-LBZ_dvQc>
491
“Hoy […] Los Trovadores de América […] Olmedo, Parisiana, Bolívar, Quito”, El Telégrafo
(Guayaquil), 13 de octubre de 1940, 11.
492
“Sr. J. Arturo Rivera Castro”, Cancionero El Mosquito, No. 7 T. 12 (1936) [portada, con foto].
BCAR 784 CUCm. Énfasis original.
493
“Un triunfo apoteósico conquistó Berta Singerman en el recital honor y despedida ofrecido anoche.
Recibió el homenaje de la Asociación Alere Flammam y fue agasajada en el Club de la Unión”, El Telégrafo
(Guayaquil), 29 de octubre de 1937, 1.
148
en el texto); asimismo, da una idea de la recepción del evento: “El beneficio del conocido
dúo guayaquileño verificado en el Teatro de variedades ‘Colón’ constituyó una velada de
Arte. Los beneficiados fueron estrepitosamente aplaudidos en todos sus números, y
premiados con una artística lira de flores naturales y dos medallas de plata [donadas] por el
[Club] Real Deportivo Español y del Dr. Juan F. Guzmán”,494 plausibles auspiciantes.
La “desatención” de la prensa de gran tiraje a las actividades de artistas populares
hace ostensible que ella ―además de ser parte de circuitos oficiales de la industria cultural―,
desempeñaba (y desempeña aún) otras funciones: es uno de los espacios públicos en los que
se construye poder publicístico.495 Este trabajo fue particularmente evidente en las
conflictivas décadas de 1930 a 1950 en al país. Esta función relacionaba a la prensa
preferentemente con ciertas elites del campo cultural en construcción ―del musical, en este
caso―. Da fe de ello el que cualquier incidente relacionado con el CNM fuera objeto de
atención para esos medios (actividades académicas, graduaciones, presentaciones, viajes de
sus profesores, conciertos, etc.). Muchas de esas noticias resaltaban la función civilizatoria
del CNM/ de la música culta; su tono usual era de alabanza: señalaban su “intenso afán…”, 496
o que el CNM era “muy apreciado en el exterior”;497 finalmente, eran tratadas también como
noticias “de sociedad”, encaminadas a construir distinción.498
Esta perspectiva implicaba a veces una paradoja; p. ej., si algún profesor del CNM
escribía un pasillo, ese compositor era celebrado en notas y en la publicidad de la compañía:
“Un nuevo pasillo, producción del genial compositor y artista ibarreño José Ignacio Canelos,
autor de los conocidos pasillos consagrados por la popularidad: ‘Ojos verdes’ y ‘Una gota de
494
“Enrique Ibáñez y Nicasio Safadi”, Cancionero El Mosquito, No. 7, T. 6 (1929) [portada, con foto].
BCAR 784 CUCm
495
“En el espacio público se forma influencia y en él se lucha por ejercer influencia. En esa lucha no
sólo entra en juego el influjo político ya adquirido y acumulado […], sino también el prestigio de grupos de
personas y de expertos que han adquirido su influencia en espacios públicos más especializados (por ejemplo,
la autoridad de eclesiásticos, la fama de literatos y artistas, la reputación de científicos, el renombre y relumbre
de estrellas del deporte y del mundo del espectáculo). [Jürgen Habermas, Facticidad y Validez. Sobre el derecho
y el Estado democrático de derecho en términos de teoría del discurso (Madrid: Trotta, 1992 [1998]), 443-4]
496
“Brillante éxito del examen de piano en el CNM de la Srta. Zulema Blacio, alumna del maestro
Pedro P. Traversari”, El Telégrafo (Guayaquil), 21 de enero de 1933, 7.
497
“Resonancia del progreso del Conservatorio”, El Telégrafo (Guayaquil), 19 de febrero de 1939, 9.
Ese título grandilocuente acaso se inserta en una política publicitaria de Traversari, director del CNM de
Guayaquil; se refiere a una foto dedicada a Traversari por un ex profesor del CNM de Quito de la década de
1910, y que ahora vivía en EE.UU. La nota dice: “Esta foto […] es un elocuente testimonio de que el instituto
musical de Guayaquil es muy apreciado en el exterior”.
498
“Profesora del conservatorio que se ausenta”, El Telégrafo (Guayaquil), 15 de febrero de 1933, 2.
149
llanto por los muertos’. ‘Presentimiento’ es el nombre del nuevo y bellísimo pasillo de
Canelos, compuesto para la no menos bella poesía de Julio E. Moreno. Disco Columbia No.
3629”;499 en este anuncio de la prensa, se incluye la letra del mencionado pasillo.
En cuanto a las giras, se conoce que ellas formaron parte siempre de la promoción
discográfica de los artistas populares. En la primera mitad de la década del 30, los escasos
anuncios en la prensa de gran tiraje solo se referían a los artistas populares más exitosos:
entre otros, los mencionados dúo Ecuador, dúo Villavicencio-Páez, Los Riobambeños. En el
segundo lustro de la década, hay un número algo mayor de referencias a intérpretes
populares, aunque siguieron claramente siendo excepcionales. Pero esos intérpretes no
dejaron de recibir promoción a través de medios alternativos (como los cancioneros), los
cuales siempre informaron sobre artistas populares, sus presentaciones y giras:
Después de una larga temporada en Jira (sic) por la vecina República del Sur, donde actuaron
con resonante éxito en la RADIO GRELLAUD de Lima, en la que tuvieron muy buena
acogida, nuevamente se encuentran entre nosotros el prestigiosos y ya conocido dúo Luna
Fernández - Guillén. En la actualidad deleitan con su melodiosa voz a todos los radio-
escuchas en la BROADCASTING HC2ROZ (Radio Ortiz), donde han sido contratados. 500
Giras de otros artistas, difundidas a través de cancioneros, fueron: la del dúo formado
por Humberto Herrera y Héctor Haro hacia el Perú, en 1937; allí, se unieron al peruano
Alberto Meckemburg, y partieron contratados a realizar presentaciones en Chile, Argentina,
Uruguay y Bolivia.501 Asimismo, la gira de Alcides Martínez Tobar, intérprete de géneros
populares y números de variedades (como “el esqueleto viviente”); él escribió “muchas letras
que se ha[bía]n publicado en Cancionero [El Mosquito]”, y actuaba en radio La Voz del Alma
(HC2ODA).502 Se conoció, finalmente, de la gira por Perú de Lucas Montecel ―artista
contratado por Ecuador-Radio, como intérprete de rumbas, boleros y sones―. 503
Se revisarán tres de aquellas notas eventuales, publicadas en diario El Telégrafo; ellas
forman parte de la publicidad complementaria financiada por los empresarios auspiciantes,
499
“Nueva Música Nacional grabada en Discos Columbia”, El Telégrafo (Guayaquil), 5 de mayo de
1930, 9.
“Guillén Luna - Fernández”, Cancionero El Mosquito, No. 2, T. 13 (1937) [portada, con foto]
500
150
generalmente. La primera nota corresponde a 1937; es brevísima, y se titula “Cantante
nacional se ausenta hoy del país en viaje artístico”. Es interesante lo que permite inferir:
Guillermo Tomalá, “aplaudido cultivador de nuestra música criolla y de aires nacionales que
tanto gustan en centros extranjeros”, es reconocido como artista: de tal índole es su viaje;
segundo, es calificado como nacional y, su música, como criolla; tercero, evidencia que
Tomalá ha construido su reconocimiento a través de la radio:
ha realizado una serie de audiciones radiotelefónicas en este puerto, cantando en La Voz del
Litoral, Ecuador Radio, Radio Ortiz, y en estos últimos días en nuestra radiodifusora
HC2RET, del Diario EL TELÉGRAFO, en cada una de cuyas estaciones cosechó merecidos
aplausos por sus acertadas interpretaciones, las mismas que siempre estuvieron acompañadas
por la ejecución del conocido ‘pibe ‘Araus (sic), el maestro Santiago Rangel y otros artistas
de prestigio.504
La segunda nota es también de 1937, e incluye foto de los artistas. Anuncia: “Nicasio
Safadi y Enrique Ibáñez. Los célebres payadores costeños acaban de unirse de nuevo,
resucitando el famoso ‘Dúo Ecuador’, para recorrer el país en jira (sic) artística”.505 El tercer
comentario de prensa es de 1938, y dice:
la bella y pimpante estilista nacional Azucena Imperio con el concurso de entusiastas
compañeros de arte del Teatro y de la Radio, presentará un variado programa de Comedias y
Variedades. […] [La acompañarán:] el aplaudido parodista Alex Valle, la zapateadora
Humbertina Franco, el Trío de la Radio Ortiz: Arroyo, Peláez y Moncayo; el trío de cuerdas
de [Radio] ‘La Voz del Litoral’: Constante, Aráuz y Molestina; el dueto excéntrico Franco-
Demetrio, la bailarina Betty Jones y actuará el reputado maestro Rosendo Pino en el piano. 506
Esta nota es interesante porque alude a la gestión de algunos artistas para organizar sus
presentaciones y, plausiblemente, también de sus vínculos con la prensa; es decir, habla de
sus recursos y sus lazos débiles507 con actores externos a los circuitos de lazos densos con la
504
“Cantante nacional se ausenta hoy del país en viaje artístico”, El Telégrafo (Guayaquil), 15 de julio
de 1937, 3.
505
“Nicasio Safadi y Enrique Ibáñez”, El Telégrafo, 27 de octubre de 1937, 8.
506
“Arte y Teatro. El beneficio de Azucena Imperio en el Bolívar”, El Telégrafo (Guayaquil), 4 de
agosto de 1938, 3.
507
En la sociología del análisis de redes, los lazos hacen referencia al tejido mismo de lo social, a la
trama compleja de las relaciones entre individuos. Granovetter remarca las diferencias entre “una red de baja
densidad” o de lazos débiles (entre un individuo y sus conocidos), frente al conjunto de lazos fuertes (ese mismo
individuo y sus amigos íntimos). Este autor relaciona la forma de las redes con las posibilidades de acceder a
recursos sociales (información, dinero, poder), destacando las ventajas que eventualmente ofrecen los lazos
débiles. Éstos contribuyen a la cohesión de las sociedades: desde la periferia de un campo, pueden actuar, con
mayor probabilidad que los lazos fuertes, como puentes importantes “entre las dos mallas densamente tejidas
de amigos íntimos”; (Granovetter, 2003 [1982], 197) los lazos débiles también permiten obtener información
que circula fuera del círculo de íntimos. En el ejemplo que revisamos, permitieron a Azucena Imperio y sus
amigos conseguir apoyo logístico para la presentación. En cambio, el aporte de los lazos fuertes es otro: al
151
gran industria para la difusión musical ―actores externos pero que, en efecto, pudieron
ayudarle―. Así, Azucena Imperio y sus amigos recurrieron al auspicio de “las autoridades
civiles y militares [no menciona cuáles], la prensa local, los esforzados muchachos del Club
Deportivo Independiente y los numerosos admiradores de la graciosa artista”;508 la nota alude
también a los vínculos de Imperio con actores de teatro (recurso muy vigente para
promocionar los géneros popular-mestizos y a sus intérpretes), con las emisoras Ortiz y La
Voz del Litoral, y/o con los artistas que actuaban en ellas.
Más allá de que Imperio consiguiera esta nota publicitaria en diario El Telégrafo, su
circuito se conformaba principalmente de redes alternativas, como la red de cancioneros. Fue
promocionada también a través de El Mosquito; ese cancionero le dedicó una portada y una
nota, la cual arroja una mirada tangencial a las diferencias construidas entre las dos categorías
de circuitos: “nuestra mejor y única Cantante del Teatro y de la Radio, […] ha recorrido con
su silueta elegante y su timbrada voz todas las Repúblicas Centro y Sudamericanas, por
Estaciones de Radio y Teatros, enrolada en muy buenas Compañías, dejando siempre en
buen sitial el nombre de su querido suelo, ECUADOR”. 509 Era así como promocionaba la
presentación de Azucena Imperio en el Bolívar, e incluía varios de sus temas.
En Quito existieron también notas publicitarias en la prensa de gran tiraje, financiadas
por las empresas de espectáculos, o auspiciantes de artistas. Así, en 1933 se anunciaba que
habían viajado a Guayaquil tres cantantes quiteños: Luis Villavicencio y Leonardo Páez (el
famoso dúo), y Miguel Ángel Casares;510 participaron “en un concurso promovido por uno
de los teatros porteños”, en el que los Villavicencio-Páez lograron imponerse al guayaquileño
dúo Alvarado-Silva.511 Otras veces, la nota publicitaria se conseguía por gestión de los
propios artistas, mediante el recurso de realizar una visita a los críticos de las columnas
teatrales. Este es el caso de la nota “Arte y Teatro. Trío Nacional de Variedades”, referida al
Trío Franco-Demetrio; ellos habían actuado en “teatros de nuestro puerto principal, de
interior de cada grupo, son la principal influencia en la toma de decisiones. (Ibíd.: 216) [Mark S. Granovetter,
“La fuerza de los lazos débiles. Revisión de la teoría reticular”, en Félix Requena Santos, editor, Análisis de
redes sociales. Orígenes, teorías y aplicaciones: 196-230 (Madrid: Centro de Investigaciones Sociales / Siglo
XXI de España Editores, 2003 [1982]).
508
“Arte y Teatro. El beneficio de Azucena Imperio en el Bolívar”, El Telégrafo (Guayaquil), 4 de
agosto de 1938, 3.
509
“Azucena Imperio, estilista internacional”, Cancionero El Mosquito, No. 1, T 15 (1938) [portada,
con foto] BCAR 784 CUCm. Énfasis añadido.
510
“Trío de cantantes quiteños van hoy a Guayaquil”, El Comercio (Quito), 17 de junio de 1933, 8.
511
“El debut de la Orquesta Típica Bolívar”, El Comercio (Quito), 23 de julio de 1933, 8.
152
Cuenca y de Loja, y algunos de la ciudad peruana de Piura. [Ahora] visitar[ían] las
poblaciones del norte y, si les e[ra] posible, repasar[ían] otra vez los límites patrios”; 512 el
columnista finaliza la nota agradeciéndoles su visita.
Los artistas locales con frecuencia iban de gira hacia países de Latinoamérica. El
compositor y cantante Rubén Uquillas, integrante del dúo Los Riobambeños, da fe de la
relación entre la industria fonográfica y el público ―que manifestaba sus preferencias―.
Recuerda que, en un reñido concurso de música ecuatoriana, organizado por la Feria de
Muestras, él conformó dúo con el “Loco” Albán. En las fases finales, percibió que solo
ganarían con canciones “genuinamente vernáculas”. Así, dio un giro al repertorio preparado
para la final, e incluyó una composición suya, el pasacalle que les daría la victoria:
Con ‘Casa de Teja’ ganamos la medalla de oro del concurso nacional: canciones del folklore
ecuatoriano. Casi puedo decir que a esta canción le debo el rumbo internacional de mi carrera
artística. […] El éxito nuestro [en el concurso] se debió […], más que a nuestras voces, a la
calidad de las selecciones genuinamente vernáculas del ambiente ecuatoriano […] [de]
nuestro repertorio. Un defecto de muchos de nuestros cantantes es […] dedicarse a cantar la
música aprendida de discos extranjeros. Y en cambio relegan al olvido nuestra riqueza
folklórica, cantera inagotable por sus bellas melodías, para compositores y cantantes. 513
Gracias a esa canción, el dúo fue contratado por una disquera de Colombia para grabar
música “del folklore ecuatoriano”.514 También firmaron con la Cadena Azul, de radio, que
operaba en La Habana, Santa Clara y Santiago de Cuba. En 1939, habían realizado una gira
por Venezuela, Colombia, Panamá, y, en el mes de octubre, se encontraban en La Habana.515
Algunos artistas optaron por emigrar definitivamente, desde los años 30 ―Alberto
Valdivieso Alvarado (el “Diablo ocioso”), 516 Rubén Uquillas, entre otros―, para
512
“Arte y Teatro. Trío Nacional de Variedades”, El Comercio (Quito), 8 de agosto de 1933, 2.
513
Gerardo Gallegos, “Las canciones del folklore andino escuchan en La Habana. Una charla con el
Dúo ‘Los Riobambeños’”, El Telégrafo (Guayaquil), 29 de octubre 1939, 7.
514
En total, grabó 84 canciones, entre propias y de otros autores. Luego, se unió a la compañía de
teatro de Gonzalo Gobelay (Rubén había estudiado el curso de declamación del CNM). En la Habana, con un
compositor cubano, fundó la radio CMQ Ondas del Caribe. [Cfr. “Breve historia de don Rubén Uquillas
Fernández, mi abuelo”. Acceso: 17 de enero 2016. <http://mariouquillas.blogia.com/2007/041401-breve-
historia-de-don-ruben-uquillas-fernandez.-mi-abuelo..php>]
515
Gerardo Gallegos, “Las canciones del folklore andino escuchan en La Habana”, El Telégrafo
(Guayaquil), 29 de octubre 1939, 7.
516
Alvarado participó en las grabaciones de Encalada, y del sello Victor. “En 1933 constituyó un trío
con […] Enrique Ibáñez y con el contrabajista y compositor Carlos Silva Pareja (1909-1968), e hicieron una
presentación el 23 de junio en el Teatro Victoria de Guayaquil. Un año después se radicó en Santiago de Chile,
no sin antes organizar una despedida en el Teatro Colón en mayo de 1934, en la que cantó varias piezas
musicales a dúo con Nicasio Safadi y, como solista, sus temas. En Santiago continuó sus actividades artísticas
y donde al parecer falleció hacia 1945, después de un intenso trajinar musical en distintos países
latinoamericanos”. [Fidel Pablo Guerrero Gutiérrez, “Cuando ‘El Diablo Ocioso’ se fue para Chile, perdió el
153
establecerse en países que ofrecían mayores posibilidades de promoción internacional; ello,
en el contexto de las redes de difusión de las músicas populares.
Finalmente, hay algo que matizar, en esta revisión de los circuitos y los productos que
promocionaban. El hecho de que un programa se publicitara mucho en la prensa y se llevara
a cabo en un teatro grande no necesariamente implicaba que se tratara de un producto de la
llamada alta cultura. De hecho, esos teatros y la prensa también eran arenas en las que se
libraban las disputas entre música culta y músicas populares. Así, los grandes escenarios bien
podían presentar a artistas de la alta cultura (como Berta Singerman) como a intérpretes de
géneros populares latinoamericanos (La Chilenita, Los 4 huasos, Los Hermanitos López,
etc.); la razón es simple: las redes internacionales de la industria del espectáculo tenían
vínculos con los circuitos locales de teatros. Finalmente, hay que señalar que las pocas
empresas que ca.1930-1945 publicitaron a artistas locales en la prensa del país fueron: los
sellos Víctor y Columbia, y la Oficina Comercial de Representaciones y Exposiciones
(OCRE) ―empresa organizadora de la Feria de Muestras―; esta última es la que realizó
mayor publicidad de músicos populares en la prensa de gran tiraje, aunque solo durante los
días de las presentaciones.517 En suma, la industria fonográfica “construyó” las músicas de
cada país, a través de las dos categorías de redes de promoción que se ha mencionado;
también las difundió para su consumo internacional, desde la década del 20. Fue así como el
pasillo y otros géneros popular-mestizos fueron vendidos como “ecuatorianos”, y reclamados
por el público local y el internacional; como parte del folklore del Ecuador, el pasillo fue
escuchado en Colombia;518 Venezuela, Panamá y Cuba;519 Perú, Chile Argentina;
Uruguay,520 entre otros.
154
2.4. El pasillo y la industria local del espectáculo, entre 1930 y 1944
En la década del 30, destacaron dos industrias locales del espectáculo, vinculadas a
la difusión de los géneros musicales populares. Provenían del decenio previo, y eran: la
industria del teatro y la empresa Feria de Muestras. Desde 1938, la Exposición de Verano del
American Park, en Guayaquil, se sumó a la industria centrada en las exposiciones. En
general, las compañías locales de teatro y la Feria de Muestras ayudaron a posicionar las
músicas latinoamericana y popular-mestiza ecuatoriana; en cierto sentido, su actividad
recuerda al rol cumplido por el cine, en México y Argentina. Al mismo tiempo, incidieron
en los imaginarios sociales respecto de esas músicas, en los años 30. Ahora se revisará cómo
esas empresas presentaron a las músicas populares y sus intérpretes, en la década del 30.
Ya se dijo que las variedades musicales se volvieron espectáculos comunes en muy
diversos escenarios, incluidas las salas de cine, desde fines de los años 20. 521A pesar de la
competencia que implicaba el avance del cine sonoro, pervivió la combinación específica del
género comedia y las variedades musicales, en las cuales la música popular-mestiza ocupaba
un lugar muy preferente. Destaca la propuesta de la Compañía de Ernesto Albán (su nombre
varió, en esos años), que se volvió hegemónica. Así, en 1937, diario El Telégrafo anunciaba,
la llegada de la Compañía Nacional de Alta Comedia Marco A. Barahona, que ofrecería las
afamadas Estampas quiteñas de Albán.522 Se presentarían en el Teatro Olmedo, que
anunciaba al mismo tiempo el Concierto sinfónico por la Asociación Musical Angelo Negri.
Desde ca. 1932, nuevas compañías hallaron lugar en los teatros quiteños y de
Guayaquil. Se dijo que su énfasis empezó a cambiar: ya no eran compañías líricas, sino
dramáticas y de comedia,523 y siguieron ofreciendo “diversos números de música popular con
conjuntos y solistas”;524 esos números conformaban los denominados “finales de fiesta”, al
concluir el espectáculo. Ese entusiasmo sostenido ante las variedades llevó a que incluso los
521
El circuito de cines Edén-Popular-Puerta del Sol ofrecía géneros popular-mestizos ecuatorianos y
latinoamericanos como números centrales en el programa. Ejemplo: el homenaje a La Chilenita, del 27 de mayo
de 1929 en el Cine Edén, incluyó una sinfonía, el vals “Chiquita”, el tango “Rouge”; el fox-trot francés
“Polvareda”; el pasillo “Ojos verdes”; la canción mexicana “Otra vez”; el joropo “Alma llanera”; y cerró con
“Viva la cueca”. [“Cine Edén”, El Día (Quito), 27 mayo de 1929, 2].
522
“Arte y teatro. El sábado llega la Compañía Nacional de Alta Comedia ‘Marco A. Barahona’”, El
Telégrafo (Guayaquil), 12 de julio de 1937, 3. Traían, ya por entonces, las famosas “Estampas quiteñas”.
523
Yánez Cevallos, Memorias…, 225. En la década de 1930, nacieron “la Compañía Quito, de
Leonardo Páez y Manuel Guerra; el Sindicato de Teatro, con Eduardo Albornoz; el grupo de Gonzalo Proaño;
la Compañía de Alta Comedia, integrada por Miguel Ángel Casares, Olimpia Gómez y Ernesto Albán. Más
tarde, en 1939, nació la compañía Gómez Albán”. [Ibíd., 224].
524
Ibíd., 225.
155
teatros grandes organizaran presentaciones con artistas de música popular-mestiza del país
y/o latinoamericana, como programas centrales. Un ejemplo significativo es la presentación
de la Estudiantina Ecuador en el Teatro Sucre, en diciembre de 1930, interpretando “pasillos
y pasodobles”.525 De modo similar, en agosto de 1931, “Humberto Carrillo ofreció un recital
de pasillos, y Carlos Valderrama dio un recital sobre temas andinos”.526 Tales espectáculos,
con esa periodicidad, se mantuvieron; un ejemplo lo constituye el “variado programa de
Comedias y Variedades” organizado por Azucena Imperio, en el teatro Bolívar, en 1937. 527
Pero la industria del teatro dinamizó también de otra forma el mercado de productos
musicales: multiplicó los concursos de artistas noveles. Se convocaron en Quito y Guayaquil,
por instituciones no necesariamente vinculadas a la industria musical. Así, el dúo conformado
por Polo Ibáñez Mora (hermano de Enrique, del dúo Ecuador) y Gabriel Antepara M., “fue
premiado por la Sociedad de Choferes, en el concurso de canto que organizó esta sociedad y
por el Comité Abdón Calderón Pro María Esther Páez”.528 En Quito, inclusive el Teatro Sucre
convocó a dos concursos, hacia 1932: el de Artistas Nacionales y el Dramático Musical; en
el primero, los premios recayeron en figuras de las compañías quiteñas nacidas desde 1926.529
La Estudiantina Ecuador y el dúo Villavicencio Páez se acreditaron como los mejores
conjuntos de música popular. El concurso Dramático-musical se convocó en el mes de junio
de 1932. La obra teatral debía ser una comedia o drama en dos actos, “con temática nacional”;
la obra musical debía ser escrita para piano / piano y canto (aquí la insistencia en la condición
letrada); finalmente, hubo concurso de dúos y tríos. Entre las composiciones musicales
presentadas, constaban los pasillos Si pudiera decirte, e Ideal.530 Los teatros de Guayaquil
también organizaron concursos musicales; ya hemos comentado que el dúo Villavicencio-
Páez resultó triunfador en uno del año 1933.
525
Guerrero y Santos Tejada, “De la zarzuela…”, 50.
526
Yánez Cevallos, Memorias…, 217.
527
“Arte y Teatro. El beneficio de Azucena Imperio en el Bolívar”, El Telégrafo (Guayaquil), 4 de
agosto de 1938. 3.
528
“Polo Ibáñez Mora, Gabriel Antepara M.”, Cancionero El Mosquito, No. 2, T. 8, [portada, con foto].
BCAR 784 CUCm. El pie de foto añade: “Actualmente sincronizan la Película super-producción nacional
‘Guayaquil de mis amores’, obteniendo ruidosos aplausos en los Teatros donde se presenta esta cinta”.
529
Rosa Saá fue la mejor cantante de música clásica; premiaron también a la Compañía de Alta
Comedia (de Marco Barahona, Marina Gozembach y Olimpia Gómez), a Carlota Jaramillo y Jorge Araujo,
como artistas de la Compañía de Comedias y Variedades. (Yánez Cevallos, Memorias…,220-2).
530
Ibíd., 221-3.
156
A pesar de este avance de los espectáculos que mostraban géneros musicales
populares, los teatros mantuvieron su oferta en los años 30, aunque cada vez con mayores
dificultades. En Guayaquil, hubo 2 temporadas de La Traviata: en 1938 y 1939. Junto a los
programas de la industria local del teatro, están los promovidos por empresarios locales
vinculados con industrias del extranjero: su oferta ―para los grandes teatros de Quito y
Guayaquil― era continua y variada, y se realizaba con enorme despliegue publicitario. En
este ejemplo, de octubre de 1940, los teatros guayaquileños Olmedo, Parisiana, Bolívar y
Quito anunciaban “La sensación artística del momento. Los trovadores de América, [los]
famosos Hermanos Contreras […] Rumbas, corridos, chacareras, huapangos”.531¿Cómo
conseguían presentarse las mismas fechas, en escenarios distintos? Era cuestión de
organización: el Olmedo, en función de vermouth, ofrecía a los Hermanos Contreras, y la
cinta Alma de bandoneón, con Libertad Lamarque, mientras en la tarde y noche, un similar
programa de estos artistas se acompañaba de otras cintas.532 Por esos mismos días, se
anunciaba al “Gran cantante de tangos Héctor Canaro (sic)”,533 entre otros espectáculos. Se
menciona todo esto no solo para evidenciar que la industria de espectáculos escénicos no era
homogénea, sino porque ello habla además de la variedad y dinamismo de las empresas de
espectáculos; pero también porque permite apreciar que, a pesar de la avanzada de empresas
del espectáculo extranjeras y locales, los actores de la cultura erudita (parte del polo cultural
hegemónico) proseguían en pie de lucha, de suerte que estuvieron listos para los procesos de
resignificación que ocurrirían desde mediados de la década de 1940.
En cuanto a la empresa OCRE y sus Ferias de Muestras, ellas participaron de diversas
maneras en el despliegue de las músicas populares. Para posicionar su oferta, ella se
relacionaba usualmente con los discursos que se mostraban con mayor fuerza. Por ejemplo,
en sintonía con el auge del indigenismo (en los discursos y celebraciones, en las artes), OCRE
organizó en Quito la “Exposición Rodante Ferroviaria” en los terrenos de la fábrica textil La
Internacional, en 1933. El lugar era propiedad de Jacinto Jijón y Caamaño ―destacado
representante de la facción modernizadora de los terratenientes serranos, y de varios
531
“Hoy […] Los Trovadores de América […] Olmedo, Parisiana, Bolívar, Quito”, El Telégrafo
(Guayaquil), 13 de octubre de 1940, 11.
532
“Olmedo”, El Telégrafo (Guayaquil), 13 de octubre de 1940, 11.
533
“Un cantante de tangos en toda su plenitud trae la Canaro”, El Telégrafo (Guayaquil), 16 de octubre
de 1940, 2.
157
proyectos inspirado en la doctrina social de la Iglesia―. La nota de prensa, con fotos
incluidas, refiere que hubo “un agasajo a los indígenas de una estación del trayecto, ofrecido
por la dirección de la OCRE, como símbolo de democracia nacional”.534 La foto incluye a un
ícono del progreso: el ferrocarril; y si se tiene en cuenta que esta fábrica se emplazaba en una
hacienda, y que Jijón era un líder de la modernización conservadora, puede percibirse cómo
la Feria se auto-representaba: en el centro de los imaginarios del progreso y de la nación.
Otra actividad en la que la Feria participó de manera creciente fue la de los concursos
artísticos. Por ejemplo, la Feria de 1931, en Quito, organizó concursos musicales diversos:
“de bandas, canciones nacionales, dúos, bailes típicos y pianistas”.535 Esta propuesta de la
Feria, que creció con vigor en ese decenio, fue heraldo de los espectáculos en vivo ante
enormes públicos, que serían gestionados por la radio durante las décadas de 1940 y 1950.
La Feria además apoyó la tarea de la radio de ofrecer continuamente nuevos intérpretes y
repertorios a un público ávido y creciente ―tarea que, en los años 30, dejó de ser exclusiva
de la industria fonográfica―. Este trabajo coincidió con el de difusión de géneros populares
latinoamericanos, realizado también por los teatros; por ejemplo, el grupo chileno Los 4
Huasos se presentó en el Sucre en marzo de 1934, y lo secundó el dúo Villavicencio-Páez.536
También coincidieron Feria y teatros en la organización de concursos de artistas noveles; la
Feria luego los promovía en sus presentaciones, y a través de la radio y las grabaciones. Así,
en 1934, tuvo lugar en el Teatro Sucre una presentación-concurso que reunió a: la Compañía
de Alta Comedia, la Lira Quiteña, el dúo Villavicencio-Páez y la Estudiantina Santa Cecilia.
Dos conjuntos resultaron finalistas: la Estudiantina Santa Cecilia ―con el vals Sucedió en
Monterrey, el pasillo Madre, de Paco Égüez, y la zamba Yo no sé si te quiero, de Cristóbal
Ojeda―, y la Lira Quiteña ―con el vals Presentimientos, de Juan P. Muñoz Sanz; y los
pasillos Madrigal de amor, de José I. Canelos, y Recuerdos, de Rafael A. Suárez. 537 Fue la
misma dinámica de la industria local del espectáculo, en su conjunto, que llevó a que se
volvieran más frecuentes las performances de artistas locales, incluso en escenarios de
distinción ―aunque no de manera sistemática―.
534
“[Fábrica] La Internacional. La Exposición Rodante Ferroviaria OCRE”, El Comercio (Quito), 1
de julio de 1933, 5.
535
Yánez Cevallos, Memorias…, 217.
536
Guerrero y Santos Tejada, “De la zarzuela…”, 50 y 52.
537
Ibíd., 52.
158
Junto a los nuevos artistas emergidos de concursos y presentaciones, el cine, la
industria fonográfica y la de espectáculos difundían también las músicas de la región. En
Ecuador, ello resultó más evidente desde ca. 1933. Revisaré unos ejemplos de programas de
artistas locales, y sus repertorios. En 1933, el dúo Villavicencio-Páez y la Orquesta Típica
Bolívar se presentaron en el Teatro Edén, con el siguiente programa: dos tangos (Melodía de
arrabal, y Volvé), dos zambas (El boyero y Mi poncho blanco), y un valse criollo (Recuerdo).
El Teatro Edén, junto a la película Hermano Mayor, anunciaba en 1933 el debut de la
“canzonetista” Bertita Mora R.; acompañada por la Orquesta Quito (del Maestro L. Granja),
interpretaría un tango, un fox, un valse y “‘Olvida’, pasillo criollo de gran éxito”.538 Casi al
mismo tiempo, el teatro Popular promocionaba la cinta Cada loco con su tema, junto a un
“acto de variedades, por Carlota Jaramillo y Trío Quito. Tangos y pasillos”. 539
Estos repertorios son característicos de aquellos años de “descubrimiento” de las
músicas latinoamericanas. Así, poco antes de los programas referidos, se habían presentado
la Orquesta Brasileña540 y Los 4 huasos541 en Teatro Bolívar; semanas después, el Edén
anunciaba al Conjunto Típico Los Mendocinos, “los genuinos gauchos de las pampas
argentinas, con su típico y gran repertorio popular”.542 En 1935, este mismo teatro anunciaría
la obra Vidas grises, de la Compañía Quito, acompañada de “Nuevos y grandiosos números
de VARIEDADES. El éxito del Gardel Ecuatoriano, Elvita Rivadeneira y del Trío
Neoyorquino”.543 Este impulso cosmopolita ―que impregnaba repertorios y performances―
se expresaba en múltiples escenarios, en interpretaciones de actores diversos: estudiantes de
colegio,544 cantores de serenatas, bandas de música, etc.545 No es gratuito entonces el título
538
“Programa para hoy Domingo. Teatro Edén”, El Día (Quito), 26 de noviembre de 1933, 2.
539
“Viernes social. Programa doble. Popular”, El Día (Quito), 1 de diciembre de 1933, 2.
540
“Hoy. Bolívar”, El Día (Quito), 20 de octubre de 1933, 8.
541
“Hoy Gran debut. Bolívar”, El Día (Quito), 17 de noviembre de 1933, 8. Los 4 huasos se
presentarían de nuevo en diciembre de ese año y en marzo de 1934, pero ya en el Teatro Sucre. “Teatro Sucre.
Nuevo recital de Los Cuatro Huasos”, El Día (Quito), 25 de diciembre de 1933, 1.
542
“Edén”, El Día (Quito), 12 de diciembre de 1933, 5.
543
“Teatro Sucre”, El Día (Quito), 14 de julio de 1935, 2.
544
Las estudiantes presentaron “el juguete cómico ‘COMEDIA SIN PALABRAS’ y los bailes, así
clásicos como típicos, llamando poderosamente la atención ese como despertar americanista: la revivis-cencia
de bailes autóctonos de otrora, o la presentación franca y desnuda de los ingenuos y pintorescos bailes regionales
de ahora. [No faltaron] el Vals, el Tango, la Rumba, el San Juan […]”. [Mary Corylé, “La función de arte del
Normal ‘Manuela Cañizares’ en el Teatro Sucre”, El Día (Quito), 10 de diciembre de 1935, 2]
545
Ejemplo: el programa de la Banda del Municipio (de agosto de 1936) incluyó: una fantasía, un valse
americano, el pasodoble Ojitos de Cielo, de Víctor N. Vaca A., y el estreno de “las siguientes piezas populares:
‘En la ventana del olvido’, pasillo por Guillermo Garzón U., ‘No hay como San Miguel’, chilena por L. Nájera,
159
del programa de Alegría Enhart, realizado en el Teatro Sucre, en 1936: Canciones del
Mundo.546
La Feria fue parte activa de este proceso. Mantuvo esta opción por la música popular
mestiza a lo largo de su existencia. Dan fe de ello los concursos de Bandas y los certámenes
de artista populares, constantes en su oferta. Esta nota de prensa de 1938 anuncia, por
ejemplo, que después de concluir el concurso de Bandas, inició el de “Artistas nacionales
interprovinciales”. En este certamen participaron “los siguientes dúos: Radio Teatral,
Antepara-Ibáñez, Antepara-Arellano, Moncayo-Bajaña, Veintemilla-Ortiz, el Gran Trío
Tropical, que actúa en La Voz del Litoral, y las simpáticas cantantes quiteñas Hermanas
Naranjo, que trabajan en La Voz de los Andes, de la capital, y que actualmente son la
admiración de Guayaquil.”547 La convocatoria a intérpretes de géneros popular-mestizos fue
un rasgo distintivo de esa empresa, a lo largo de la década.
Sin embargo, hacia los años 1938 y 1939 se aprecian modificaciones en ese papel
protagónico que cumplía la Feria, como espectáculo en cierto modo alternativo al de las
compañías teatrales de variedades. En primer lugar, la Exposición del American Park
emergió como competencia directa de la Feria; segundo, se mostraban otros cambios en el
campo cultural en formación. El accionar de intelectuales emergentes, vinculados a la matriz
cultural de izquierdas, fue elemento importante; uno de sus efectos fue una oferta cultural
renovada y diversa, que visibilizaba a actores subalternos; sin embargo, también implicaba
que esos artistas emergentes reclamaban un lugar en el campo cultural. Eso y otros procesos
sociales afectaron la oferta de las industrias del espectáculo, como era de esperarse. 548
‘Arréglate como puedas’, tango por César Garzón”. [“Retreta que dará hoy la B. Municipal por la mañana”, El
Día (Quito), 2 de agosto de 1936, 6]
546
“Compañía Alegría Enhart”, 28 octubre 1936, ANE, Fondo Teatro Nacional Sucre, Caja # 2.
“Presentaciones artísticas culturales en el Teatro Nacional Sucre desde Noviembre 1887-1991”, 13.
547
“Muy significativos actos se realizarán en la Feria de Muestras…”, El Telégrafo (Guayaquil), 15
de octubre de 1938, 3.
548
Esta nota de prensa alude a las tensiones provocadas por una exposición del grupo Alere Flammam,
afín a la matriz de izquierdas. El crítico se lamenta porque, a su juicio, la Octava Exposición del grupo carece
de estética, y porque el público que la visita no es docto: “Gentes de toda clase la visitan. Son pocos los que se
interesan por un catálogo o una guía. Los más entran como a una feria de muestras. O simplemente para
curiosear. O porque han oído que hay que ver. Como el galpón se halla au ras de chaussé, el hombre de la calle
entra y da un vistazo. Sonríe ante un óleo de gentes de color que le recuerdan los mulatos del Cotton Club, o
guiña maliciosamente el ojo ante un desnudo en mármol”. Énfasis original [Nicol Fasejo, “Diálogo
peripatético”, El Telégrafo (Guayaquil), 16 de octubre de 1938, 10]
160
Revisaré algunos avatares que afrontó el modelo de espectáculos desplegado por la
Feria, tomando a la inauguración de 1937 como su momento más alto en la década. Allí se
evidenció el posicionamiento social que ella y su organizadora, la empresa OCRE, habían
alcanzado. Si bien las autoridades políticas y civiles siempre ocuparon lugares de honor en
esos eventos, el de 1937 llama la atención porque fue publicitado como un evento social, más
que comercial o musical-artístico; pero sobre todo porque importantes actores del polo
cultural hegemónico realizaron un despliegue de publicidad representativa (la que exhibe la
grandeza y el poder personal ante el pueblo),549 en dicha inauguración; es decir, actuaron un
papel similar al de señores de una tierra, mostrando que ella les pertenecía.550
El anuncio publicitario recuerda, inevitablemente, al Rey y su corte en una Europa
que salía del feudalismo, en los siglos XVI y XVII. Ese acto de inicios de la modernidad
ahora se escenificaba en el siglo XX, en años en que se construían y consagraban estrellas
en las pantallas del cine y en los escenarios del arte. Finalmente, como debía ser, el pueblo
llano también tenía acceso al acto social, pagando el módico precio de 0,80 sucres. El anuncio
recoge fielmente las huellas de esta publicidad representativa; al mismo tiempo que invitaba
a la “solemne inauguración de la Feria”, indicaba que su sede se ubicaba ese año en “el lujoso
y elegante local de la Escuela Modelo 9 de Octubre, cedido por el Gobierno”.551 La lista de
la comitiva (el quién es quién en Guayaquil) es larga, pero merece que se la cite en extensión:
Asistiendo al Gran Acto inaugural las altas Autoridades militares y civiles, el Honorable
Cuerpo Consular, el Muy Ilustre Concejo Municipal, los distinguidos miembros del Rotary
Club, el Comité de Honor de la Feria, Cámara de Comercio y Cámara de Agricultores,
Industriales prominentes de este puerto y distinguidas damas de la sociedad guayaquileña
darán con su asistencia la nota mágica y esplendorosa en esta Noche Inaugural en la que se
pondrá de relieve la magnificencia y suntuosidad Artística en iluminación y presentación. Las
dependencias y sectores serán inaugurados e iluminados a la llegada de cada una de las
autoridades y delegaciones representativas. Las tres orquestas ejecutarán el Himno Nacional.
// CONCURRIRÁN LA CRIOLLA BONITA Y LAS BELLAS MADRINAS DE LOS
BARRIOS, POR ESPECIAL INVITACIÓN. 552 (Énfasis original)
549
Publicidad representativa es la que ejercían el Rey (o la Corte), el Papa y el alto clero; en ella, no
representaban a ningún grupo social; representan su poderío ante el pueblo. “Es una representación pública del
dominio. El poseedor de ese estatus lo representa públicamente”. [Jürgen Habermas, Historia y crítica de la
opinión pública (Barcelona: Gustavo Gili, 1994 [1962]): 46-7].
550
Cfr. “Hoy 7 de octubre, a las 9 pm”, El Telégrafo (Guayaquil), 7 de octubre de 1937, 7.
551
Ibíd. Énfasis añadido.
552
Ibíd.
161
Dos elementos cierran esta performance (porque ese ingreso de la comitiva es toda
una puesta en escena). Primero, tres orquestas interpretan el Himno Nacional; es decir que el
sentido de esta exhibición de poder tiene lugar en el marco de la nueva nación, la del progreso
y la modernidad. Segundo, más allá de que las mayúsculas resalten a criollas y madrinas
populares que reciben un lugar en esa fiesta, se señala que ellas concurren “por especial
invitación” pero no forman parte de la comitiva oficial a cuyo paso se encienden las luces del
escenario. Otro ejemplo de la construcción de jerarquías, en el contexto de este evento, es el
anuncio de “Bandas del ejército y pueblerinas traídas por la Asociación [de Montuvios]”,
para la proclamación de la Madrina Criolla del Litoral 1937-1938, en el Teatro Edén.553
Aquella fue una proclamación sin orquestas ―afirmadas como conjuntos musicales de
mayor prestigio social que las Bandas del Ejército; el de éstas, a su vez, era mayor que el de
las “bandas pueblerinas”―. En diversos detalles, las jerarquías sociales se construían y
afirmaban, en años de ascenso de lo popular en Ecuador y en Latinoamérica.
Es también elocuente un detalle final: el reclamo de las industrias culturales por un
lugar en la puesta en escena. Así, el “Comité de Honor de la Feria” formó parte de la comitiva
de ingreso; es que aún no entraba en conflicto el discurso del progreso ―en que se amparaba
la Feria― con el discurso regionalista local. Es evidente que los organizadores habían
consolidado su rol mediador, en aquellos años de ascenso de lo popular: por un lado, se
desplazaban codo a codo con las autoridades máximas ―en esa suerte de alfombra roja, al
ingreso a la Feria―; por otro, su oferta artística daba espacio a expresiones musicales
subalternas pero reclamadas en la disputa por la identidad nacional (como “la marimba
legítima esmeraldeña y las bailarinas negras”);554 además, instaló ese año un Pabellón del
Obrerismo. Todo ello, sin perjuicio de las varietés, que incluyeron: “dos Teatros – Circo –
Cine – Radio-emisión y 40 artistas – 3 Orquestas – Exhibición del esqueleto viviente – La
mujer misterio y la Tienda típica”.555 Cabe señalar que esa recepción del arte afro
―presentado como folklore― era expresión de los cambios en los imaginarios sociales que
esos años de disputa cultural-política iban propiciando. Por ello no extraña que al año
553
“Hoy Lunes 11 en la Feria de Muestras”, El Telégrafo (Guayaquil), 11 de octubre de 1937, 9.
554
“Hoy Domingo. Feria Internacional de Muestras”, El Telégrafo (Guayaquil), 10 de octubre de 1937,
12.
555
Ibíd.
162
siguiente se presentara en Guayaquil la Compañía de Revistas Cotton Club, de New York,556
más allá de que esta compañía portara insignias de un estatus superior, por provenir de la
industria cultural de EE.UU. Es que lo popular se ponía de moda, contra los deseos y los
principios de la ciudad letrada. Pero sus respuestas pronto se dejarían oír.
Las Ferias realizadas en 1938 y 1939 en Guayaquil tuvieron como sedes respectivas
el Parque Seminario y el Pasaje Eduardo Arosemena (del Palacio Municipal). Pero en 1938,
ya no bastaba con un despliegue de publicidad representativa. La burguesía local estaba en
pie de lucha; ahora contaba con un adalid que era, a la vez, defensor de la música culta: el
Maestro Angelo Negri, flamante director del Conservatorio Nacional de Música de
Guayaquil. Así, consiguieron que él interviniera en la tarea patriótica557 ―por educativa y
civilizatoria― de promover la música culta en el Concurso de Bandas. Negri actuó como
Presidente del jurado en el Concurso de Bandas; lo acompañaron Aquiles Rigail y Juan
Bautista Luces, “todos verdaderas Autoridades en el ramo musical”;558 significativamente,
una de las piezas del concurso pertenecía a La Traviata. Triunfaron las Bandas de los
Batallones Guayas y Chimborazo, las cuales brindaron “una retreta en honor de los
donantes”.559 Ni más ni menos: los donantes aparecían en el retrato, como en tiempos de la
Europa medieval e incipientemente moderna.
Es que en 1938 ya se percibían las tensiones entre la cultura de las elites y la popular.
También es el año en que inició su accionar la Exposición de Verano del American Park,
aunque de una manera discreta. El hecho es que, en esta Feria de 1938, no se aprecia como
un solo conjunto a autoridades y elites políticas y económicas, formando todas un único y
sólido cuerpo. Recuérdese que eran momentos de tensiones y desacuerdos políticos; por
ejemplo, el Conservatorio tenía un nuevo director (Negri), quien contaba con el apoyo de un
sector de las elites locales. Por otro lado, tampoco las autoridades mostraron un apoyo
irreductible a las iniciativas de OCRE, como en años previos. Dice una nota: “El día
556
El empresario de esa gira fue Luis A. Noboa N. [“El conjunto artístico de Cotton Club arribó ayer
a nuestra ciudad”, El Telégrafo (Guayaquil), 10 de octubre de 1938, 1]
557
La Asociación Musical Angelo Negri presentó La Traviata en 1938 y 1939, en el Olmedo. En 1938,
el acto fue calificado como “la revelación maravillosa de la potencialidad artística de Guayaquil, la ciudad del
patriotismo, del honor y del trabajo. […] El genio musical de Angelo Negri ofrece a la Patria el supremo
esfuerzo de su constancia y patriotismo, presentando [esta] contribución muy suya al mayor esplendor de las
fiestas de la libertad”. [“Teatro Olmedo”, El Telégrafo (Guayaquil), 3 de octubre de 1938, 13]
558
“El Gran Concurso de Bandas Oficiales…”, El Telégrafo (Guayaquil), 11 de octubre de 1938, 3.
559
“Muy significativos actos se realizarán en la Feria de Muestras…”, El Telégrafo (Guayaquil), 15
de octubre de 1938, 3.
163
domingo, la Empresa OCRE, ha ofrecido un vuelo en el trimotor Junkers a las hermosas
Madrinas de Barrio, junto con las primeras autoridades de Guayaquil, como un sentimiento
de simpatía a quienes se han dignado visitar su exposición”. 560 Pero en el día previo, la
publicidad señala que solo las Madrinas de Barrio “estarán en el aire, en trimotor”. 561 ¿Fue
coincidencia, o existían tensiones? ¿O acaso algunas autoridades locales tenían también
compromisos con la Exposición de Verano? En todo caso, el escenario empezaba a cambiar.
Fue entonces cuando la Exposición de Verano del American Park se sumó a la oferta musical
y de artes escénicas de los teatros y la Feria de Muestras, en Guayaquil. Pero en un contexto
de elevada tensión en las disputas cultural-políticas, este ingreso no significó solo un
crecimiento en la industria local del espectáculo, como ya se verá.
Desde la perspectiva de la sociología política, entre 1938 y 1940 se alcanzaron los
puntos más altos de la confrontación política entre lo que hemos denominado la matriz
cultural de izquierdas y la de derechas,562 en el Ecuador. En esa década de intensa lucha
política y de ascenso de lo popular, la cultura ―en su enorme diversidad de expresiones―
fue escenario de verdaderas batallas por la hegemonía. A esos procesos ya complejos, se
adicionó otro ingrediente conflictivo en el entorno social: las disputas regionalistas. Ellas
atizaron la discusión en torno al federalismo, que estuvo a la orden del día en los años 1939
y 1940.563 Las industrias del espectáculo no escaparon a ese debate, que en la prensa de gran
tiraje fue presentado como una disputa entre la llamada Exposición de Verano ―presentada
como símbolo de “lo porteño”― y la Feria de Muestras ―que no renegaba de sus vínculos
con los gobiernos centrales―. Así, los empresarios Virgilio Jaime Salinas y David Huerta
inauguraron su Exposición de Verano en 1938, en las instalaciones del American Park.564 En
el mencionado contexto, ese parque fue entronizado como símbolo del guayaquileñismo y
del carácter democrático de la urbe: “allí es donde el pueblo guayaquileño ha pasado su fiesta.
560
Ibíd.
561
“Hoy. Gran Sábado inglés en honor de los empleados y obreros…”, El Telégrafo (Guayaquil), 15
de octubre de 1938, 6.
562
Cfr. Rodríguez Albán, Cultura y política en Ecuador …, 46-8, y 54-68.
563
Cfr. “Intereses Federalistas”, El Telégrafo (Guayaquil), 28 de octubre de 1939, 3. Cfr. Alsino,
“Hombres, cosas, hechos. La unión nacional y el federalismo”, El Universo (Guayaquil), 16 de octubre de 1939,
4. Cfr. “Llamamiento federalista”, El Universo (Guayaquil), 23 de octubre de 1939, 4. Este debate prosiguió en
1940; pero se clausuró de golpe con la invasión del Perú al Ecuador, que dio inicio a la Guerra de 1941.
564
Cfr. “Los dinámicos dirigentes de la Gran Exposición de Verano”, El Telégrafo (Guayaquil), 9 de
octubre de 1939, 3.
164
Allí es donde todo Guayaquil tiene sus fiestas.”565 Se dijo que 17.400 espectadores habían
concurrido el 9 de octubre de 1940.566
La competencia con la Feria de Muestras se planteó desde el inicio: la Exposición de
Verano era “solo el resultado fructífero de una iniciativa privada, de un esfuerzo individual,
donde campea el entusiasmo arrollador de juventud, sin haberse cobijado en los favores
oficiales”.567 La Exposición contó, en su segunda edición (1939), con el apoyo de algunos
sectores de la burguesía local: las colonias de extranjeros erigieron allí sus stands; finalmente,
la Gran Fiesta Montuvia pasó a celebrarse ahí, separándose de los auspicios de la Feria. Para
entonces, dicha Fiesta era a todas luces un evento del que la burguesía local se había
apropiado; en tal condición, fue “auspiciada por un grupo de distinguidas damas de nuestra
sociedad”.568 Así terminaba de rizarse el rizo: la Fiesta Montuvia se celebraba ahora en el
local guayaquileño por antonomasia, y lo montuvio se alzaba otra vez como baluarte del
puerto en la disputa por la nación. El debate regional dejó sus huellas en los nombres de las
obras de la Compañía Estampas 1939: revista Melodías Porteñas, 569 o “petit revista” Brisas
Porteñas;570 estas puestas en escena del American Park se oponían así a las Estampas
Quiteñas ―de la “Compañía Proanho Albán” (sic)―, que solía presentar la Feria.
Pero la Exposición de Verano, precisamente con su Fiesta Montuvia, también apelaba
al cosmopolitismo y al autoproclamado espíritu democrático de Guayaquil. Esa urbe era sede
de poderosas colonias extranjeras (italianos, españoles y libaneses), que “pondr[í]an a la
venta platos y bebidas típicas de cada país [ofrecidos por] grupos de señoras y señoritas de
cada nacionalidad, luciendo vestidos típicos regionales”. 571 Esta suerte de feria gastronómica
transnacional se emplazaba en el mismo local en que se ofrecía la Fiesta Montuvia. En
565
C. de M, “Notas por (sic). Resumen de las fiestas”, El Telégrafo (Guayaquil), 13 de octubre de
1940, 3. El American Park, propiedad de Rodolfo Baquerizo Moreno, era administrado por su hijo Armando
Baquerizo Gómez, hacia 1940. [Ibíd.]
566
Ibíd.
567
“Los dinámicos dirigentes de la Gran Exposición de Verano”, El Telégrafo (Guayaquil), 9 de
octubre de 1939, 3.
568
“Círculos sociales de la urbe muy interesados en la fiesta del Montuvio”, El Telégrafo (Guayaquil),
15 de octubre de 1939, 1.
569
“Centro de todas las actividades, donde hay vida y alegría”, El Universo (Guayaquil), 5 de octubre
de 1939, 3.
570
Cfr. “Exposición de Verano. Programa de la Proclamación de la Srta. Guayaquil”, El Universo
(Guayaquil), 7 de octubre de 1939, 8. La Compañía Estampas 1939 estaba constituida por “la Pareja Cómica,
los grandes Bailarines, los Notables Músicos Hermanos RUBIANS-TIRANA-NACHO MATHEOS”.
571
“Círculos sociales de la urbe muy interesados en la fiesta del Montuvio”, El Telégrafo (Guayaquil),
15 de octubre de 1939, 1.
165
contrapartida a los extranjeros, jóvenes guayaquileños de la burguesía vestirían trajes
montuvios. Pero la nota de prensa se ocupa muy bien de poner los puntos sobre las íes, en
este acto que también buscaba construir distinción:572 “participarán en esta interesante fiesta
auténticos montuvios que vendrán desde las haciendas cercanas, ofreciéndose […] la
oportunidad de oír a los genuinos cantadores de ‘amor-fino’ y ‘rasgueadores’ de guitarra”.573
Entonces, las dos empresas se disputaban el mercado del espectáculo, y el ganar
espacios y capitales en el enfrentamiento político regional. Asimismo, actuaron en una
tercera disputa, muy importante para la presente investigación: la pelea entre las formas de
la música letrada y aquellas de la música popular, que recién se evidenciaba en Guayaquil
―en cambio en Quito, las instituciones de la música culta se ocuparon activamente en cerrar
sus puertas a la música popular, desde ca. 1915 y a lo largo del decenio del 20―. De hecho,
varias notas de prensa y ciertos aspectos de los espectáculos de 1937 a 1939 muestran que en
esos años inició la arremetida de las instituciones de la alta cultura en el puerto, ante el avance
de los géneros popular-mestizos. Aunque ahondaré en ese punto más adelante, aquí dejo
consignados los giros en la oferta musical en estas empresas del espectáculo, que dan sustento
a esta afirmación.
572
El valor de las entradas contribuía a mantener las jerarquías económicas y sociales: en 1939, las del
American Park costaron s/. 1,20 (niños) y s/. 3,20 (mayores) [“Gran Feria del Montuvio en el American Park”,
El Telégrafo (Guayaquil), 21 de octubre de 1939, 2], mientras la entrada a la Feria de Muestras fue gratuita
[“Hoy gran inauguración de la Feria Nacional de Muestras”, El Telégrafo (Guayaquil), 7 de octubre de 1939,
3]. En 1940, la entrada única a la Feria fue de s/. 0,70; incluyó el “ingreso a la Gran Exposición Nacional Obrera
y al social dancing del Teatro Ideal”. [“Gran Exposición Nacional Obrera”, El Telégrafo (Guayaquil), 13 de
octubre de 1940, 3]
573
“Círculos sociales de la urbe muy interesados en la fiesta del Montuvio”, El Telégrafo (Guayaquil),
octubre de 1939, foto 3633. Énfasis añadido.
166
abordados en el siguiente acápite, pero menciono su concurrencia porque ellos fueron el
marco del importante despliegue del pasillo en los lustros comprendidos entre 1930 y 1944.
574
Ortiz, “Cultura, comunicación y masa”, 85.
575
Ibíd., 86.
576
Ibíd., 87. Ortiz debió decir “cultura nacional” (a secas), y no “cultura nacional-popular”.
167
Ecuador (los popular-mestizos); uno de esos géneros (el pasillo); géneros originarios de otros
países, pero compuestos por autores nacidos en Ecuador (como el tango); la música de
compositores nacidos en el país (o cuando los autores de las letras eran nacidos en el país);
la música grabada en el país, con orquesta ecuatoriana; la música de compositores
académicos.
Pero más allá de la disputa, la propaganda de la industria fonográfica (más que las
notas periodísticas) consiguió posicionar como un “sentido común” la idea de que los géneros
popular-mestizos eran música ecuatoriana o música nacional (ambos adjetivos funcionaban
como sinónimos, para esta categoría musical). No quedaba mucho tramo por recorrer, desde
este punto, hasta el reconocimiento del pasillo de la región Sierra-Norte como la canción
nacional ―categoría universal de lo musical ecuatoriano, en detrimento de los otros géneros
popular-mestizos―. Esto da medida de lo decisiva que fue la intervención pedagógica de la
industria fonográfica, en los decenios de 1910, 1920 y 1930.
El mercado, en general, tiene muy claro el peso de los símbolos. Muestra de ello es
el uso que la industria fonográfica dio a los de la patria ecuatoriana. En ese emblemático
año de 1930, fue mucho más allá de la grabación de símbolos como marchas e himnos (en
particular, los nacionales). El año 1930 era especial para los países bolivarianos: se rendía
homenaje al centenario de la muerte del héroe de la Independencia, Simón Bolívar. En ese
contexto, el sello Victor editó y publicitó un disco,577 con la “Última proclama de Bolívar,
conteniendo el otro lado un digno compañero, el himno-melopeya patriótico ‘Glorias patrias’.
Este disco lleva una etiqueta especial con las banderas de las cinco repúblicas bolivarianas y
un retrato y firma del Libertador”.578 Obsérvese el empleo, en el mismo sentido, de las
banderas y del autógrafo de Bolívar. Y ya que de celebrar a la nación se trataba, el mismo
sello Victor ofreció en esos días más “MÚSICA NACIONAL”: 5 discos que contenían 10
pasillos; presentaba también un disco con 2 canciones de José Bohr.579 Columbia no se dejó
577
“Un grande hombre y un gran disco”, El Universo (Guayaquil), 23 de enero de 1931, 9.
578
“Un grande hombre y un gran disco”, El Universo (Guayaquil), 23 de enero de 1931, 9. Obviamente,
esta campaña no fue orquestada por la industria fonográfica: Bolívar es símbolo de la nación en varios países
de sudamérica. La propaganda permite ver, sin embargo, la participación de tal industria y de la prensa ―con
sus intelectuales asociados― en dicha campaña. Lo vemos en el hecho de que el autor de la letra del pasillo Tú
y yo, Manuel Coello Noritz, contribuyó con el poema “Simón Bolívar”. [Ibíd.]
579
“MÚSICA NACIONAL”, El Universo (Guayaquil), 26 de enero de 1931, 2. Énfasis original.
168
arrebatar espacio, y también lanzó una grabación conmemorativa por el aniversario de
Bolívar; ella incluía una declamación y un himno patriótico.580
Paso ahora a ver algunas intervenciones de la industria editorial de la prensa, a través
de los articulistas de los diarios de gran tiraje ―actores que se auto-catalogan como más
cualificados que los que diseñan propaganda comercial―. En varias notas, ellos se preguntan
cuál debía ser la música nacional. Desde posturas radicales, alguno, incluso, conminó al
CNM que tomara a su cargo la selección de lo que debía considerarse, y llamarse en rigor,
música nacional: “El Conservatorio Nacional de Música está en el deber de proporcionar
buenas selecciones, para que no se divulguen los pasillitos viejos y ramplones, los yaravíes
insignificantes, los tonitos cursis, sino que se eleve la música, sin perder su carácter
ecuatoriano, a las alturas del arte y del buen gusto”. 581 Es decir, apelaba a que la letra
cumpliera las tareas que le eran propias: de clasificación, jerarquización y ordenamiento. En
realidad, desde el segundo lustro de los años 20, y a lo largo de la década del 30, las
instituciones de la música letrada buscaron ―no de manera orgánica, y con eficiencia
dispareja― controlar de algún modo ese despliegue de géneros popular-mestizos, que se
apropiaban de la categoría música nacional; como dijo el cronista, en este momento solo
querían “que se elev[as]e la música, sin perder su carácter ecuatoriano, a las alturas del arte
y del buen gusto”.582 La resignificación seria y dura aún tardaría unos lustros, pues requería
de una política nacional y de una institución fuerte, como la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
La categorización de las músicas que se proponía a través de concursos organizados
por el CNM habla de esfuerzos aislados, poco sistemáticos, de resignificación de las músicas
populares. Ello se aprecia en 1932, cuando el Teatro Nacional Sucre, el CNM y la emisora
HCJB (en sus primeros meses al aire) organizaron sendos concursos de música nacional
(recuérdese que, por entonces, otros teatros y la Feria de Muestras les llevaban ventaja en esa
actividad). El CNM convocó a dos categorías diferenciadas: en la una, exclusivamente
musical, concursarían obras de “Música clásica”; la segunda categoría era híbrida, pues
mezclaba comedia y variedades musicales: el “Concurso de Compañías de Comedias”; aún
en su hibridez, se diferenciaba bien de la categoría “Música clásica”. El mensaje podría ser:
580
“Guayaquil de mis amores”, El Universo (Guayaquil), 26 DE enero de 1931, 6.
581
“Música ecuatoriana”, El Comercio (Quito), 9 de febrero de 1930, 3.
582
Ibíd.
169
solo hay una forma válida de música, y esa es la clásica; todo lo demás, puede juntarse en
otra categoría; y aún en esa otra, la música tuvo como modelo premiado al formato lírico. 583
En Guayaquil, pueden observarse esfuerzos institucionales en ese sentido desde 1937.
Ese año fue significativo por un evento (un gesto) similar al de los concursos artísticos
convocados por el CNM de Quito. Como ya se comentó, en 1937, el director del
Conservatorio de Guayaquil presidió el jurado del Concurso de Bandas, organizado por la
Feria de Muestras; una de las piezas definitorias que debían interpretar los participantes era
un segmento de La Traviata. El sentido de esta disposición es similar a la del CNM de Quito:
el ganador (por más artista popular que fuera) debía ser capaz de interpretar música clásica.
En ese gesto cristaliza de algún modo el malestar letrado que existía en el puerto, frente a los
estilos, artistas, géneros y repertorios populares.
En Guayaquil, el CNM se fundó en 1928. A lo largo de los años 30, se dieron aisladas
manifestaciones de un movimiento que apuntaba a construir distinción, en lo musical, más
que resignificación de músicas populares. El mecanismo era el resaltar la diferencia entre
músicos académicos y quienes no lo eran, sobre la base de la escritura musical. Esa es la
lectura que doy a la política de publicación de partituras de pasillos en diario El Telégrafo,
desde los años finales del decenio de 1920.584 ¿Qué buscaban significar? Como es obvio,
estaban dirigidas a quienes sí sabían leerlas. Entonces, antes que evidenciar un hecho que no
era novedad (que no todos los músicos sabían pautar/ leer partituras), más bien remarcaban
que esas escasas personas que sí sabían, eran privilegiadas; por eso, aun siendo pocas, el
diario les dedicaba espacio. Esta política se ligaba, pues, a la construcción de lo letrado como
espacio de distinción, ya que resaltaba el límite que separaba a éstos de los músicos que no
lo eran. Según se aprecia, eran políticas de menor impacto (casi políticas de la resistencia, se
diría). Como ya se indicó, el movimiento resignificador decisivo vendría con la CCE.
En la disputa por la nación, el tema de la inclusión humana y cultural del indio y/o
del montuvio fue el centro del debate, en este decenio.585 En Guayaquil, primaron las miradas
583
En el primer concurso, Rosa Saá obtuvo el galardón a la mejor cantante de música clásica;
premiaron también a la Compañía de Alta Comedia (de Marco Barahona, Marina Gozembach y Olimpia
Gómez), a Carlota Jaramillo y Jorge Araujo, como artistas de la Compañía de Comedias y Variedades. [Yánez
Cevallos, Memorias…,220-2].
584
Algunas partituras publicadas en diario El Telégrafo (Guayaquil) fueron: “Corazón llorando. Pasillo
ecuatoriano” (el 17 de enero de 1933, 6); “El Rosal. Pasillo-canción” (el 19 de enero de 1933, 9); “Marcha
Heroica Juventud, dedicada a los reservistas guayaquileños” (el 17 de marzo de 1933, 6).
585
Cfr. Rodríguez Albán, Cultura y política en Ecuador …, 75-90.
170
inclusivas hacia el montuvio. Baste recordar la vigencia de la Fiesta del Montuvio, o la
alusión a este grupo humano en varios pasillos; uno se llamó, exactamente, El montuvio, y lo
compuso Nicasio Safadi (fue parte del programa en homenaje a Guayaquil, el 8 de octubre
de 1933, por radio HCJB).586 En una fiesta de 1937, la recitadora Berta Singerman “premió
con sus aplausos la actuación de nuestros trovadores [dúo Ibáñez-Safadi], especialmente
cuando éstos ofrecieron el ‘amorfino’ Alma Montuvia, sobre motivos criollos del Litoral
Ecuatoriano, letra de Lauro Dávila y música de Safadi.” 587 Por otro lado, el ala nacional-
popular de la matriz cultural de izquierdas encabezó la defensa de la inclusión del montubio
(no solo en el arte literario, sino en lo político), desde una perspectiva dialógica. Entre las
voces más influyentes, estuvo la del escritor José de la Cuadra, quien participó desde la
industria editorial (libros, artículos periodísticos), desde la formación llamada “Grupo de
Guayaquil” y desde varias instituciones letradas; sobre todo, desde su praxis cultural-
política.588 Sus cuentos son clásicos de la narrativa corta ecuatoriana; entre sus artículos
críticos destaca “El advenimiento literario del montuvio”,589 de 1933; y, en ensayo, su clásico
El montuvio ecuatoriano (1937); en este libro constan referencias al pasillo montuvio.590
En contraste, en Quito, se enfocaban en el indio. Incluso, existió una disputa en torno
a cuál de esos dos grupos humanos, indio o montuvio, debía simbolizar las raíces de lo
ecuatoriano. En enero de 1933, una nota de prensa se titulaba, significativa y conciliadora-
mente: “Una nación para ser grande necesita de una densidad de población altiva, laboriosa
y productiva. Hagamos de nuestro indio y montuvio seres conscientes”. 591 Este argumento
se afincaba pues, en la tarea educativa y en el discurso de la producción económica. Entre
586
“Radio”, El Comercio (Quito), …1933, foto 1619
587
“Nicasio Safadi y E. Ibáñez parten a Riobamba”, El Telégrafo (Guayaquil), 27 de octubre de 1937,
8. Este es un ejemplo de la apropiación del montuvio, en este caso, por actores de la industria cultural.
588
Rodríguez Albán, Cultura y política en Ecuador …, 60-8.
589
José de la Cuadra, “El advenimiento literario del montuvio”, El Telégrafo (Guayaquil), 23 de abril
de 1933, 5.
590
Cfr. José de la Cuadra, El montuvio ecuatoriano Quito: Libresa / UASB, 1996 [1937], 33-4.
591
Puente, Rafael A., Coronel. “Una nación para ser grande necesita de una densidad de población
altiva, laboriosa y productiva. Hagamos de nuestro indio y montuvio seres conscientes”. 1933 (foto 3058) Este
militar propone: “para hacerle el bien [al indio] es necesario proceder a la fuerza; es desconfiado y no entiende
razones […]. Proceder, durante un largo periodo de tiempo, en forma radical y violenta, con toda decisión y
energía, dejando a un lado cualquier consideración que parezca de orden legal o sentimental. […]. Así fuera
contra la voluntad de los padres […] arrebat[arles] por así decir del poder y tutelaje [de los niños] […], lo que
en buena cuenta significaría arrebatarles de la ignorancia y la degeneración, constituyéndose desde ese
momento el Estado en verdadero tutor, educador y guía del niño indígena. [..] En menos de cuarenta años de
esta labor habríamos conseguido redimir a la raza aborigen de la ignorancia […]”.
171
los muchos ejemplos de apropiación de la imagen del indio en Quito, destaca el radiodrama
“La muerte de Atahualpa”; fue emitido por HCJB en 1933, 592 y formó parte de las diversas
audiciones en honor al IV centenario de la muerte del último inca. Otro ejemplo interesante
es esta nota periodística de 1933; parte de una libre interpretación histórica, para sustentar
que el género mestizo llamado fox-incaico sería una apropiación local del fox-trot
estadounidense. Se refiere al trabajo del maestro José Miguel Vaca Flores, director de la
Banda del Batallón Pichincha. Se dice que él escribió varias “melodías de carácter netamente
incásico que ha copiado oyendo a los indios de Otavalo en sus rondadores y flautas, así como
los suspiros y lloros de las indias. […] De esta música incaica típica han nacido los fox-trots
llamados incaicos, que por algún tiempo han venido formando el repertorio de música
popular de nuestras bandas y orquestas”.593
No era en absoluto un tema solo musical. La convocatoria a resignificar a Atahualpa
halló mucho eco en Quito, en diversos ámbitos (Benjamín Carrión publicó su Atahuallpa en
1934, por ejemplo). Incluso maestros del Conservatorio organizaron un programa emitido
por HCJB, en ese año. Allí se muestra la incorporación de tópicos que estaban muy presentes
en el debate político nacional: la defensa liberal del incario, o el empleo frecuente del
concepto de raza (en particular, la noción de raza vencida). Estos elementos se reproducen
en los títulos de las piezas musicales de aquellos académicos: Cuitas indianas y Raza
vencida, de H. Paredes, ejecutadas por la Orquesta; Yavirac e Inca, de Sixto María Durán,
ejecutadas por la Orquesta; Raza incásica, de Sixto María Durán, interpretada en flauta y
piano. Asimismo, se presentaron 5 piezas híbridas, que hablan de una importante mediación
culta de géneros populares, y de la mezcla de géneros locales y extranjeros: A tu memoria,
Cristóbal Ojeda (pasodoble fúnebre), y Quejas y reproches (fox-incaico), ambas de Víctor
Manuel Vaca Alvarado; y, de José M. Vaca Flores: Alma de Atahualpa (típico incaico),
Ausente de Ibarra (fox-incaico), y Alma ibarreña (tango-habanera).594
592
“La muerte de Atahualpa”, El Comercio (Quito), 31 de octubre de 1933, 8.
593
“La retreta del domingo en conmemoración del IV centenario de la muerte de Atahualpa, por la
Banda del Batallón Pichincha”, El Comercio (Quito), 5 de septiembre de 1933, 5.
594
“Nueva radiodifusión en homenaje a Atahualpa”, El Comercio (Quito), 5 de septiembre de 1933,
8. Este programa, organizado por profesores del CNM, fue emitido por radio HCJB.
172
Ahora revisaré momentos importantes en la construcción de la nación, desde la radio.
En ese ámbito, el pasillo fue un elemento clave, según se ha visto. Acaso por la novedad del
medio, y por la arremetida publicitaria de los sellos discográficos, el año de 1930 ofrece
interesantes ejemplos. Esta significativa nota de prensa, de 1931, resalta la importancia de
los intérpretes radiales de géneros populares, en la construcción de músicas nacionales. Se
afirma que la emisora El Prado recibía con frecuencia cartas desde “Perú, Colombia,
Venezuela, las Antillas, Centroamérica, Méjico, Estados Unidos, Canadá, Nueva Celandia
(sic) y Europa”,595 referidas a los cantantes en vivo y a la música emitida:
en esas cartas le dicen que no saben qué admirar más: si la nitidez en la armonía, si la belleza
de nuestra música arrulladora y cautivante, o la dulce y bien timbrada voz de las señoritas
Fierro que en nuestros pasillos es una súplica, en nuestros tangos una inspiración, añoranza
en los valses, sal y donaire en nuestros pasacalles, recuerdos y lágrimas en el yaraví… // La
magnífica orquesta dirigida por los maestros Albán y Arévalo hace las delicias del
radiooyente con sus bien preparados programas; allí alternan en la buena música el piano con
el rondador, la guitarra con las dulzainas, en composiciones magníficas y sentidas; el ciego
Pastor emociona con sus solos de guitarra que, a través de la radio, adquiere la sonoridad de
un gran piano de concierto. 596
595
Manuel Constante, “La estación radiodifusora de ‘El Prado’ en Riobamba”. El Comercio (Quito),
7 de diciembre de 1931, 3.
596
Ibíd.
597
Ibíd.
598
Ibíd.
173
construcción de la nación, ya fuese dentro del país o en el extranjero.599 Lo ejemplifican las
audiciones radiales desde EE.UU. en 1930: sus programas contenían géneros popular-
mestizos, los cuales eran definidos como música ecuatoriana; eso es natural, pues la
información básica de la que disponían las emisoras provenía de la industria fonográfica. En
años en que eran esporádicas las apariciones de la radio en el espacio sonoro del país, se
dieron algunas provenientes de EE.UU. Una de las más célebres ―por las señas de
ecuatorianidad que portó― fue emitida por la estación WGY (de la General Electric) de
Schenectady, Nueva York. En ella, después de alocuciones referidas al progreso del país, el
dúo Ibáñez-Safadi interpretó tres pasillos: Guayaquil de mis amores, Alma herida y Quito;
el Himno Nacional, a cargo de la Orquesta de la estación, abrió y cerró dicho programa. La
prensa guayaquileña lo refiere así:
Una enorme y grata sorpresa tuvieron ayer a las 6.30 de la tarde los paseantes del Boulevard
al escuchar en el alto parlante que instaló al efecto (sic) la Casa Columbia, frente al edificio
del señor José Morla, […] quien había logrado interceptar [el programa] en su potente
estación […]. [El dúo Ibáñez Safadi interpretó pasillos] que tienen en sus notas ‘todo el
sentimiento del alma ecuatoriana’, conforme lo dijera el ‘speaker’ […]. Para el público fue
una grata impresión escuchar tan nítidamente la voz de nuestros compatriotas y sus
instrumentos, a tantas millas de distancia. […] [Al final, el Himno Nacional] fue escuchado
con visible emoción por la numerosa concurrencia que se había congregado en el Boulevard
y Chile […]. [La audición] realmente era digna de ser escuchada por un público más
numeroso, no solamente por lo hermosa que ella resultó, sino por el alto sentimiento
patriótico que animó a sus gestores y al señor Morla.600
599
Este ejemplo de difusión de géneros de Latinoamérica, por la radio y la industria del espectáculo,
es significativo por el escenario, la ciudad y el artista implicados. El Hotel Waldorf, de Nueva York, y Xavier
Cugat (famoso actor, empresario y músico catalán; difusor y resignificador de la música antillana) firmaron un
contrato en 1933; el repertorio de Cugat debía centrarse en la música latinoamericana, con énfasis en dos
géneros muy demandados por entonces: la rumba y el tango. [“Crece el furor por nuestra música en EE.UU.”,
El Telégrafo (Guayaquil), 16 de octubre de 1933, 7]
600
“Audición de Radio dedicada al Ecuador fue escuchada ayer en esta ciudad”, El Telégrafo
(Guayaquil), 11 de agosto de 1930, 5.
174
los diversos artistas que se desplazaron en giras musicales; aunque menos publicitados, los
movía la misma idea: que su oficio era el de representación del país. Es interesante que esta
audición fuera producto de una gestión a nivel político-diplomático: el Cónsul del Ecuador
en Nueva York y el empresario J. D. Feraud Guzmán mediaron para que se llevara a cabo.
La prensa consideró que lo más importante fue que se habló del país, que se supo algo sobre
Ecuador: “El programa […] debe haber sido escuchado en muchas partes del mundo,
especialmente en Sud América y Estados Unidos, con lo cual se puede calcular fácilmente la
enorme propaganda que se hizo con esta simpática iniciativa del [Cónsul] señor Egüez”. 601
Otra emisión radial que provenía de EE.UU. ―de radio W2XAF de Schenectady
(Nueva York)― tuvo lugar también en 1930.602 El programa inició y cerró con el Himno
Nacional, seguido de la declamación de la primera estrofa del mismo, en ambas ocasiones.
En la selección del repertorio, este programa deja sentir la ausencia de J. D. Feraud Guzmán
―quien prefería y promovía los géneros popular-mestizos y los compositores e intérpretes
populares―; él sí participó en la audición de radio WGY (de General Electric), y en la
segunda emisión de radio W2XAF, del 9 de octubre de 1930 ―como las respectivas notas
de prensa lo refieren―. Se menciona esto, porque brinda una idea de cuánto podía incidir un
empresario de la industria en la gestión de eventos, la determinación de los repertorios que
se grababan y difundían, y la selección de los intérpretes. Finalmente, una nueva audición de
radio W2XAF de Schenectady (Nueva York) se cumplió el 9 de octubre de 1930. Fue
gestionada por diario El Universo de Guayaquil, a través de su corresponsal en esa ciudad.
En la selección del programa se aprecia la mano del empresario guayaquileño Feraud
Guzmán, pues participó el dúo Ecuador, con cinco pasillos: Guayaquil de mis amores, Horas
de dolor, Miss Ecuador, Me quedo llorando, y Adiós morena.603
En la misma línea de audiciones que “construían” musicalmente a la nación, hubo
otra en diciembre de ese año. Fue emitida desde la estación experimental HC1DR, de Quito,
con programa a cargo de la Estudiantina Ecuador. El autor de la nota ―probablemente un
601
Ibíd.
602
“La radio audición de anoche sobre el Ecuador en EE.UU.”, El Comercio (Quito), 8 de febrero de
1930, 4. Otra nota de prensa señala que esta audición fue organizada por la Unión Panamericana. [Cfr. “Música
ecuatoriana”, El Comercio (Quito), El Comercio (Quito), 9 de febrero de 1930, 3] Cfr. también “Ayer se
escuchó la audición radiotelefónica dedicada al Ecuador”, El Día (Quito), 8 de febrero de 1930, 2.
603
“Concierto de anoche en honor del Ecuador transmitido desde la ciudad de Nueva York”, El
Comercio (Quito), 10 de octubre de 1930, 1 y 7. Cfr. también “La estación Schenectady dedicó ayer especial
programa por el 9 de octubre, en Nueva York”, El Día (Quito), 10 de octubre de 1930, 1.
175
músico― explica que el tono menor es característico de esta “música criolla”; refiere que las
cuerdas se tocaron en modo pizzicato, con “afinación impecable y uniformidad en la
ejecución”; y añade: “a través de las cuerdas, se reflejaba el alma ecuatoriana de artistas que
sienten las dulzuras de sus melancólicas melodías”. No indica el repertorio completo, solo se
dice que “el fox ‘Haway’ por Inga Vélez fue uno de los mejores números”.604 Esta nota
contrasta en varios aspectos con el siguiente ejemplo de La Voz del Litoral (HC2JB). En
1933, esta emisora ofrecía, de 8 a 11 pm, “números musicales escogidos, a cargo de
distinguidos artistas de la localidad”; ello, junto a dramatizaciones de Jack the Ripper
(seudónimo del narrador costumbrista José Antonio Campos); por último, “composiciones
de poetas ecuatorianos y música de artistas nacionales […], como una propaganda del país
en el exterior”.605 Intervenciones como ésta apuntan a audiencias generales (letradas o no), a
diferencia de la nota del crítico académico (dirigida solo a letrados).
Plausiblemente, la recepción de programas radiales como este de La Voz del Litoral
fue mayor que la de notas de prensa de autores letrados; por tanto, su impacto en este proceso
de construcción de la nación acaso fue mayor. Es que en la formación de audiencias, la radio
le arrancó ventaja a la prensa desde sus inicios, por varias razones: a) esos dos medios difieren
en su empatía con el público no letrado: la radio es mucho más amable; b) por su misma
naturaleza, solo la radio estimula auditivamente al público; al ubicarlo en el espacio público
sonoro, el criterio del público sí cuenta; c) finalmente, porque esos programas de radio
combinaban música popular “en vivo” y una puesta en escena en tono jocoso; es decir que,
guardando las distancias, ellos reproducían los collages artísticos de los espectáculos de
variedades. Por eso la radio ganaba terreno ―y por eso aquella estructura de los programas
(que coincidía con la del teatro) se volvió hegemónica; en los lustros siguientes, volvemos a
encontrarla en la oferta de la industria del espectáculo y de la televisión, perviviendo hasta
hoy―. Por eso la radio aportó de manera distinta que la prensa al debate sobre la nación,
desde la perspectiva de la música.
Finalmente, todas esas intervenciones discursivas y performativas fueron vistas desde
la noción de la propaganda del país en el universo de las naciones. Ese fue un tema recurrente
en este periodo, y se mantuvo como idea fuerte hasta mediados del siglo XX. Algunos actores
604
“La radio audición musical de anoche”, El Comercio (Quito), 2 de diciembre de 1930, 8.
605
“Radio”, El Telégrafo (Guayaquil), 19 de octubre de 1933, 5.
176
letrados, según dijimos, postulaban la construcción/ definición del “arte nacional”
―entendido como arte letrado― como nuevo símbolo de la nación; se lo demandaban al
Conservatorio, la Escuela de Bellas Artes, o a las universidades.606 Ello buscaba combatir el
accionar de las industrias culturales y la radio, que hacían lo suyo: aunaban símbolos
culturales diversos ―como los posicionados por el discurso oficial del Estado, desde los
orígenes de la República―, con otros de más reciente uso y creación; así, junto a la imagen
de Bolívar, el Himno Nacional o la Bandera, esas industrias y la radio publicitaron marchas,
himnos locales y géneros musicales populares; representaciones del indio y del montuvio;
autores literarios y sus textos representativos (en años en que fue un imperativo la
construcción de “la literatura” del país, de su canon), 607 entre otros. A manera de coda, señalo
que el gobierno de Arroyo del Río fundó el Instituto Cultural Ecuatoriano (ICE), en 1941-
1942;608 esa fue la primera política cultural estatal; uno de sus primeros encargos fue
ocuparse de la propaganda cultural del país, en el exterior.
606
Una articulista propuso la creación de un gran Museo de Arte Colonial y una cátedra de Arte Criollo
en la Universidad Central. Se debía “realizar una propaganda intensa y bien dirigida sobre lo que podemos
enseñar a los pueblos de América”, a través de Cursos de Vacaciones; invitadas serían “las Universidades de
América. […] A esta labor universitaria habr[ía] que añadir la de las facilidades de hospedajes, excursiones,
visitas de ciudades […]. La Universidad Central debe […] estar convencida de que [esa tarea] le corresponde
de lleno, y que el Gobierno y todas las instituciones nacionales han de prestarle el apoyo que necesite”. [María
Corina, “Desde Mi Ventana. Cursos de Arte Ecuatoriano”, El Día (Quito), 26 de abril de 1942, 3]
607
Cfr. Rodríguez Albán, Cultura y política en Ecuador …, 66-7. Aquí se explica cómo “la disciplina
de la crítica literaria fue escenario de muy acaloradas disputas” en esos años, y brinda ejemplos de los cánones
con los cuales disputaron la matriz cultural de derechas y la de izquierdas.
608
Ibíd., 114.
177
esa construcción de “lo popular” desde las expresiones musicales y escénicas. Hay que
subrayar la sutileza del matiz, el énfasis que diferenciaba “lo popular” de “lo ecuatoriano”:
este último remitía a la construcción de la nación; lo popular, al reconocimiento de actores
sociales subalternos, ahora visibilizados. Parecería que ese reconocimiento resultaba un
imperativo social, aún en tiempos en que la rectoría oficial de las políticas culturales no había
sido adjudicada.609
Iniciaré con la propuesta de la empresa OCRE. Como ya se vio, en la década del 30,
la Feria se enfocó en lo nacional; pero en 1937 se observa una primera alusión directa a lo
popular (desde la noción del obrero), con la instalación de un Pabellón del Obrerismo. Sin
embargo, el punto de enunciación difería del de las izquierdas políticas: ese pabellón era otro
más de la Feria, junto a los de Estancos del Estado, de la Compañía de Cervezas Nacionales,
o el de la Provincia de Manabí. Todos ellos se publicitaban como parte del espectáculo, junto
a números de variedades: “exhibiciones del Esqueleto que habla, la Mujer Misterio. Conozca
la auténtica choza donde vive el Negrito Campirano luchando por la existencia”. 610 En suma,
ni el Pabellón del Obrerismo implicaba una denuncia o un reclamo económico, ni la choza
del Negrito Campirano reflexionaba sobre las condiciones de vida de ese grupo subalterno.
Únicamente se los exhibía, más allá de que al hacerlo, se reconociera su existencia.
Pero llegó 1940, y la Feria cambió su nombre por el de Gran Exposición Obrera
Nacional. Además de las autoridades civiles, los “presidentes de las instituciones obreras que
la ha[bía]n promocionado”611 estuvieron presentes en la inauguración. Ese año, OCRE
anunció el evento desde la perspectiva del acceso igualitario a ciertos productos culturales,
para los obreros:612 ofrecía un espectáculo que emulaba a los de grandes teatros de la ciudad.
Esto es interesante: primero, porque en este discurso se enfocaba en una clase social (no en
todos los grupos subalternos): la única en la que el marxismo reconocía el potencial de ser
sujetos históricos. Con todo, no existió ningún otro concepto adicional que vinculara al
espectáculo con las ideologías de izquierdas. Baste señalar que el número central era una
609
Eso ocurrió por primera vez en 1941-1942 (recayó en el Instituto Cultural Ecuatoriano), y, en 1944,
pasó a la CCE [Cfr. Rodríguez Albán, Cultura y política en Ecuador …, 110-8]; se mantuvo allí, hasta la
creación del Ministerio de Cultura, en 2007.
610
“Hoy Martes. La Noche Roja en la Feria de Muestras”, El Telégrafo (Guayaquil), 12 de octubre de
1937, 7.
611
“Un rotundo éxito fue la solemne inauguración de Exposición Obrera”, El Telégrafo (Guayaquil),
6 de octubre de 1940, 1.
612
“Gran Exposición Nacional Obrera”, El Telégrafo (Guayaquil), 10 de octubre de 1940, 10.
178
revista musical-escénica con nombre en inglés. La propaganda decía: “La empresa OCRE
[…] es la única que se ha preocupado en ofrecer al público de Guayaquil las atracciones
Norteamericanas AMERICAN REVIEW al alcance de toda la ciudadanía, pagando [la
empresa] un precio elevado por este moderno espectáculo cultural. Luz, arte, baile, alegría,
moralidad. Cultura y respeto. Entrada general al Teatro Ideal: 0,70”.613
No obstante, el concepto mismo de la Feria no había cambiado: ella se proclamaba
como “El Exponente más Grande de la Industria y Agricultura Nacional”. 614 Ese año,
además, resaltó la explicación de la producción de hidrocarburos, en “los Pabellones de la
Anglo Ecuadorian Oilfields Ltd.. [Allí] podrá apreciar de cerca la Industrialización del
Petróleo.” En cuanto a sus espectáculos y eventos, resaltaba: “Gran Éxito de los Artistas
Nacionales. […] Dancing: arte, luz, alegría. Hoy Baile Social en Honor de la Flor del Obrero
y Madrinas de Barrios. Visite las Fieras Salvajes de la Selva Ecuatoriana”. 615 En su oferta
musical, mantuvo la de “artistas nacionales”, junto a la revista musical extranjera; los
publicitó a través de varias notas de prensa, con las fotos respectivas: Hermanas
Sangurima,616 The Merry Boys,617 Trío Amores,618 Trío Los Borincanos.619
Así, OCRE se reclama como una propuesta cultural que se apropia de símbolos de las
vanguardias de los años 30: apunta a un público popular, a la clase obrera en especial (el
certamen “La Flor del obrero”, “las Madrinas de Barrios); presenta “artistas nacionales”,
fauna del país (“visite las fieras salvajes de la selva ecuatoriana”), y muestra algo de la
producción económica nacional. En contraste, ese reclamo es mínimo en la Exposición de
Verano: si bien ésta eligió a una Señorita Comercio, su logo publicitario mostraba a una
pareja bailando, muy elegantemente vestida; anunciaba: “The Continental Orchestra pondrá
613
Ibíd. Por cierto, ese año la Exposición del American Park redujo el costo de su entrada a s/1,00.
[Cfr. “El acontecimiento feérico del año…”, El Telégrafo (Guayaquil), 6 de octubre de 1940, 10]
614
“Gran Exposición Obrera Nacional”, El Telégrafo (Guayaquil), 11 de octubre de 1940, 8.
615
Ibíd.
616
“Competirán en los concursos de canto que se realizarán en la Gran Exposición Obrera”, El
Telégrafo (Guayaquil), 3 de octubre de 1940, 5.
617
“Los integrantes de la Orquesta ‘The Merry Boys’…”, El Telégrafo (Guayaquil), 3 de octubre de
1940, 5.
618
“El celebrado Trío Amores que intervendrá en los concursos de la gran Exposición Obrera”, El
Telégrafo (Guayaquil), 4 de octubre de 1940, 6. Eran Víctor Amores, Genaro Martínez y Manuel Rosales.
619
“El Trío de los Borincanos que actúa en la Exposición Obrera”, El Telégrafo (Guayaquil), 7 de
octubre de 1940, 2.
179
todo el ritmo y la frivolidad más exquisita en sus dulces interpretaciones”,620 y anticipaba la
actuación de la Compañía Mosaicos Internacionales. Es decir, esa Exposición apostó por
espectáculos frívolos y de carácter internacional, sin alusiones a los actores de lo social.
Es posible analizar más contrastes: los escenarios y locaciones del American Park
emulaban a Coney Island (Nueva York); y organizó un Baile de Gala para el 12 de octubre.
En contraste, la Exposición Obrera tuvo lugar en un barrio tradicional del puerto (el
Astillero); para el 12 de octubre, ofreció “El programa más completo de cantos típicos
costeños, dedicados a la Flor del Obrero. Baile en honor de la Srta. Rosario Murillo, la
primera dama obrera. GRAN CONCURSO DE CANTOS INTERPROVINCIALES:
QUITO, GUAYAQUIL Y RIOBAMBA. […] Dos Orquestas de Profesores Nacionales
amenizarán el Acto”.621 No pudo eludir, así y todo, un reclamo de lo estadounidense, con el
Dancing del Teatro Ideal y en el “GRAN CONCURSO DEL JUEGO NORTEAMERICANO
BOWLING-BOWLING A CARGO DEL FAMOSO NEGRITO PIRULÍ”;622 finalmente,
dos de las orquestas que participaron en la Exposición Obrera tenían nombre en inglés
―signo de esos tiempos de intensa penetración cultural―:623 The Merry Boys,624 y la
Melody Boys Orchestra,625 “dirigida por el maestro Carlos Aguilera”. Hay que señalar que
la prensa grande destacaba el brillo y las luces del American Park, tanto como su “espíritu
democrático” y su apertura “al pueblo”.626 La siguiente nota en una columna de El Telégrafo
simula una defensa acérrima a la convocatoria de este parque:
El ‘clou’ de estas fiestas ha sido en este año, como en los anteriores, la Exposición abierta
del ‘American Park’, donde en la noche del 9 de octubre se batieron todos los records de
concurrencia habidos hasta la fecha en dicho parque de distracciones, marcándose la cifra de
17.400 espectadores. […] Primero, sin que hubiera ninguna máxima atracción especial para
esa fecha, la gente hizo cola para entrar por todas las puertas abiertas. Segundo, a las cuatro
de la madrugada había tanta animación […] y tanta gente en la pista de baile como a las nueve
620
“Grandes atracciones para el día de hoy […] American Park”, El Telégrafo (Guayaquil), 10 de
octubre de 1940, 11.
621
“Gran Exposición Nacional Obrera”, El Telégrafo (Guayaquil), 11 de octubre de 1940, 8.
622
Ibíd. Énfasis original.
623
Cfr. Rodríguez Albán, Cultura y política en Ecuador …, 87, 95, 110 y 180.
624
La conformaban artistas locales, dirigidos por Nicolás Mestanza. [“Los integrantes de la Orquesta
‘The Merry Boys’…”, El Telégrafo (Guayaquil), 3 de octubre de 1940, 5]
625
“La Orquesta que amenizará los actos en la Exposición Obrera”, El Telégrafo (Guayaquil), 5 de
octubre de 1940, 12.
626
En realidad, solo luego del remezón social que implicó la guerra con Perú, el American Park incluyó
un concurso de cantantes nacionales, por única vez; además, eligió a una Madrina Criolla y una Criolla Bonita,
[Cfr. “Hoy American Park”, El Telégrafo (Guayaquil), 4 de octubre de 1941, 5]. Por entonces, ya se había
apropiado del espectáculo de la Asociación Regional del Montuvio. [“Interesantes resultaron números del Día
de la Marina y del Montuvio”, El Telégrafo (Guayaquil), 14 de octubre de 1941, 7]
180
de la noche de cualquier otro festival nocturno. Y lo más curioso de todo, se entraba al Parque,
se tropezaba uno con la masa de gente, y se andaban cientos de metros sin encontrar una sola
persona conocida. Lo cual dice mucho del carácter democrático del establecimiento, punto
de cita de todas las clases sociales. // Nuestra ciudad ha demostrado en esta y en anteriores
ocasiones que carece de otros sitios de esparcimiento para su masa trabajadora que espera
todo el año el 9 de octubre para estrenar un traje, un par de zapatos y un humor nuevo.627
627
C. de M., “Notas por (sic). Resumen de las Fiestas”. El Telégrafo (Guayaquil), 13 de octubre de
1940, 3.
“Comité de la raza”, El Telégrafo (Guayaquil), 12 de octubre de 1940, 7.
628
Se presentaron en cuatro teatros el mismo día, en horarios distintos. [“Hoy […] Los Trovadores de
629
América […] Olmedo, Parisiana, Bolívar, Quito”, El Telégrafo (Guayaquil), 13 de octubre de 1940, 11.
630
“Del ambiente teatral. Dorita Peggy y Curro Moreno”, El Telégrafo (Guayaquil), 25 de octubre de
1940, 3.
631
“Arte y Teatro. El arribo de dos buenos artistas”, El Telégrafo (Guayaquil), 24 de octubre de 1940,
3.
632
“Se ha abierto un abono para hacer factible venida de Orquesta [Típica Argentina] Canaro”, El
Telégrafo (Guayaquil), 13 de octubre de 1940, 2.
633
“Apolo. Caminito de gloria”, El Telégrafo (Guayaquil), 23 de octubre de 1940, 9.
634
[C. de M.], “Notas por (sic). Tangomanía”, El Telégrafo (Guayaquil), 31 de octubre de 1940, 3.
181
Lamarque ni del cine musical argentino, que se consumía desde años antes). Aquel octubre
de 1940 se caracterizó por una enorme oferta de espectáculos; a su vez, los artistas ofrecían
sus servicios, y podía escuchárselos en variadas celebraciones; por ejemplo, la Orquesta del
maestro Silva amenizó eventos del Hotel Tívoli, de Salinas. 635
Así cerraba el decenio del 30. Pero el debate sobre la nación dio dos giros clave en la
década siguiente. El primero ocurrió luego de la guerra limítrofe con Perú (1941) y el
subsecuente Protocolo de Río de Janeiro (1942).636 El enorme impacto social y político de
estos hechos actualizó el debate respecto del indio ―entre otros―; ahora se lo miraba como
guardián de las fronteras, y se creía necesario que fuera parte más activa de la nación. Un
editorial de diario El Día lo dice con claridad: “los indios ecuatorianos solamente creerán en
su justicia [la del Estado] cuando anoten (sic) que el país vuelve sus ojos hacia ellos, que son
o deben ser parte esencial de la nación, que son o deben ser substancia de patria, que son o
deben ser materia humana de ciudadanía”.637
Al tiempo que se reflexionaba sobre el indio desde estas perspectivas, volvieron las
preguntas sobre el pueblo y lo popular,638 ya que proseguía la lucha política de las bases
organizadas. El corolario de esos enfrentamientos políticos fue la Revolución del 28 de mayo
de 1944, en la cual los indios, los trabajadores urbanos y las izquierdas (en coalición con
otras fuerzas) se posicionaron como actores prominentes. En ese mismo año empezó a
gestarse el segundo giro en el discurso sobre la nación; se dio durante el proceso que Vega
denominó “la contrarrevolución velasquista”.639 Dicho giro tuvo enorme impacto sobre el
proceso de las músicas populares, y será estudiado en el capítulo 4.
Algunos eventos de la industria del espectáculo ilustran esos dos cambios en los
imaginarios sobre el indio; el I y II Festivales de Danzas Indígenas hablan de los debates
posteriores a la guerra del 41; el III Festival corresponde claramente al segundo momento en
los discursos sobre el indio, más visible desde fines de 1944. En todos ellos, desempeñó un
635
“Hotel y Villa Tívoli en Salinas”, El Telégrafo (Guayaquil), 31 de octubre de 1940, 3. La Orquesta
Silva tocaría allí “piezas selectas y de baile”, los sábados y domingos.
636
“La prensa de gran tiraje fue uno de los mayores escenarios de los planteamientos sobre indio y
nación, además de las arenas académicas. Las conmemoraciones por el Día del Indio (19 de abril) dan cuenta
de la actualidad del tema en este espacio público [de la prensa], y de la disparidad en las perspectivas”.
[Rodríguez Albán, Cultura y política en Ecuador …, 82].
637
“Día americano del indio”, El Día (Quito), 19 de octubre de 1942, 3.
638
Cfr. Rodríguez Albán, Cultura y política en Ecuador …, 69-90.
639
Cfr. Silvia Vega Ugalde, La gloriosa: de la revolución del 28 de mayo de 1944 a la
contrarrevolución velasquista (Quito: El Conejo, 1987).
182
rol mediador el músico Segundo Luis Moreno. Al mismo tiempo, tres instituciones letradas
brindaron su auspicio y apoyo logístico: la Unión Nacional de Periodistas y la Universidad
Central del Ecuador; la Casa de la Cultura Ecuatoriana organizó el III Festival. Además, tanto
el mentalizador, el investigador, las instituciones mediadoras como los escenarios en que se
cumplieron los festivales pertenecían a la cultura letrada. De hecho, el III Festival muestra
ya el lugar que ocuparía lo popular en la mirada resignificadora de la CCE.
En palabras del indigenista liberal Víctor Gabriel Garcés, el Festival de “Danzas
Aborígenes” tendría una misión pedagógica sobre la población mestiza urbana: “La música
indígena y sus danzas son […] demostración rotunda de las facultades estéticas que no se
puede ni se debe subestimar en el indio, en el elemento humano campesino general de
nuestros pueblos”.640 Como mentalizador y gestor del evento, Garcés enumeraba las tareas
pendientes, en lo referido al conocimiento de esas músicas-otras y danzas-otras:641
Nunca, que sepamos, se ha analizado el valor social y psicológico de nuestro ‘san juanito’, la
categoría artística evolutiva de nuestros bailes indígenas de variada clase, la representación
simbólica del ‘jáichigua’ o del ‘jaguay’, danzas que tienen un significado profundo para el
indio. Nunca se ha sabido apreciar el valor estético del mismo pasillo estudiado en relación
con el grado evolutivo de nuestras clases sociales. Nunca se ha averiguado el por qué del
‘amor fino’, el por qué de las tonadas populares de distinto matiz. Tiene pues un subido valor
sociológico el estudio del arte popular musical y coreográfico para indagar las remotas
calidades estéticas de nuestra raza y, quizás, el rico venero emocional de nuestra gente en
relación con los avatares de la integración social ecuatoriana.
640
V. Gabriel Garcés, “Música y danza indígenas”, El Día (Quito), 15 de abril de 1942, 7 y 9.
641
Ibíd.
642
La mirada indigenista de Garcés no considera elementos económicos o políticos en la problemática
de ese grupo social. Esa falta de agudeza llevó a que, en 1944, solicitara que el Estado apoyase lo que resultó
ser una política estadounidense de penetración cultural (y acaso de espionaje), vestida de apoyo técnico.
[“Instituto de Previsión apoya campaña en beneficio del campesino”, El Día (Quito), 18 de abril de 1944, 3].
Ella implicaba recibir varias misiones de médicos para “establecer en el país una escuela de conocimientos
elementales médico-sanitarios para indígenas y en particular para curanderos”. [“Cooperación Indigenista”, El
Día (Quito), 3 de abril de 1944, 3] Poco después, como secretario del Instituto Indigenista, Garcés informó
sobre ésta y sobre una segunda actividad en que el Instituto trabajaba, en cooperación con EE.UU.: “el ensayo
para la defensa de las tierras de los indios contra el peligro de la erosión”. [“El Instituto Indigenista. Brillante
fue la sesión de ayer en homenaje al día panamericano del indio”, El Día (Quito), 20 de abril de 1944, 3]
643
“Llegaron ayer a esta ciudad los indígenas que tomarán parte en el Festival de las Danzas Típicas
Aborígenes”, El Día (Quito), 13 de junio de 1942, 2.
183
reservas sobre un eventual desplazamiento desde la auto-representación hacia el folklore
―sin emplear esos términos―, al describir un espectáculo que él presenció en México; la
sutileza y agudeza de la mirada se evidencian cuando refiere ese espectáculo:
era algo fantástico el ritual indígena, la inspiración indígena de ritmos y de danzas de
centenares de muchachos [escolares michoacanos], en una armonía incomparable de colores
y de músicas. Naturalmente, para mi criterio, aquello era ya más ballet con tendencias
cinematográficas que real simbolismo indígena mexicano: tal era el espectáculo soberbio,
numeroso, estilizado, solemne. […] [¿Era] simple reminiscencia indígena nativa mexicana,
no obstante las estilizaciones indispensables, o era ya el recurso teatral y espectacular, casi
diría cinematográfico, de aquel soberbio espectáculo que presenciamos? 644 (Énfasis añadido)
644
V. Gabriel Garcés, “Música y danza indígenas”, El Día (Quito), 15 de abril de 1942, 7 y 9.
645
Otros cronistas son más radicales: (alias) Matías Pascal denuncia que se vive un [neo] colonialismo,
y ello mantiene en pie el problema del indio. Se pregunta “si el aplauso a la danza de los indígenas [en el Teatro
Sucre] fue el mismo que el público tiene para todo espectáculo, o si se nutrió de un poco de amor, de respeto y
de comprensión […] ¿Lo tomamos al indio con esa frivolidad de los espectáculos o con la seriedad que exige
la existencia de todo problema en la vida y la historia de los pueblos?” Termina citando a Mariátegui: “El
gamonalismo invalida inevitablemente toda ley u ordenanza de protección indígena. El latifundista es un señor
feudal. Contra su autoridad, sufragada por el ambiente y el hábito, es impotente la ley escrita”. [Matías Pascal,
“Crónicas del Lunes. Historia de la Tierra y del Indio”, El Día (Quito), 15 de junio de 1942, 1 y 7]
646
En ese breve lapso, las izquierdas y las bases organizadas dejaron de ser actores protagónicos en la
escena social. Cfr. Rodríguez Albán, Cultura y política en Ecuador …, 87-93
647
Aún antes, ya la prensa daba cuenta de posiciones mestizófilas. Cfr. “La nueva raza está en marcha”,
El Día (Quito), 12 de octubre de 1944, 3.
648
“Unión Nacional de Periodistas”, citado en Guerrero y Santos Tejada, “De la zarzuela…”, 52.
184
fin de levantarlo y estilizarlo. Los motivos autóctonos requieren la defensa inmediata de la
ciudadanía culta”.649 Este discurso, como se aprecia, es afín a las corrientes resignificadoras.
La Unión Nacional de Periodistas decidió auspiciar el evento, y Garcés encargó al
músico Segundo L. Moreno las investigaciones pertinentes, y la definición del programa.650
Participaron más de 200 indígenas651 de cuatro parcialidades cercanas a Quito,652 quienes
interpretaron las danzas: “Los avagos”, “Los Rucus”, “Los Yumbos”, “Matrimonio de
indios”, “Jaguay”, “El Brujo”.653 Antes de cada danza, hubo una explicación preliminar,
escrita por Moreno; salvo esas intervenciones, participaron exclusivamente artistas
indígenas, no compartieron escenario con ningún otro artista; no fue por tanto una
construcción desde afuera, sino una cabal auto-representación. En la concepción de este I
Festival, y en las características mencionadas, primó la perspectiva de Garcés.
En un ambiente de enorme tensión social, se programó realizar el II Festival en abril
de 1944; formaría parte del Curso de Folklore Ecuatoriano, conducido por Segundo Luis
Moreno, y patrocinado por el Instituto Superior de Pedagogía y Letras, de la Universidad
Central del Ecuador.654 El evento comprendía charlas de Moreno (“Influencias orientales en
la música ecuatoriana”, “Sobre el origen egipcio de la música indígena de América”,
“Heliolatría y ceremoniales indígenas del solsticio de invierno y el equinoccio de
primavera”),655 y el Festival propiamente dicho; en él participarían indígenas de Cotacachi
(provincia de Imbabura), y se efectuaría en la explanada del Liceo Fernández Madrid.656 Al
649
María Corina, “Desde mi Ventana. Danzas indígenas”, El Día (Quito), 5 de junio de 1942, 3. El
paternalismo se evidencia en la coda de esta nota: “Los valores positivos de la raza hay que defenderlos.
Alistemos nuestro espíritu para ir a la conquista inestimable de la redención de nuestros indios”. [Ibíd.]
650
Moreno Andrade, La música …, 199. Un “II Festival de Danzas Indígenas” se realizó el 20 de abril
de 1944 ―semanas antes de la Revolución de mayo―, organizado por la Asociación Escuela de derecho de la
Universidad Central, y dirigido también por Moreno. [Ibíd., 200]
651
María Corina, “Desde mi Ventana. Danzas indígenas”, El Día (Quito), 5 junio de 1942, 3.
652
“Arte indígena ecuatoriano”, El Día (Quito), 11 de junio de 1942, 2.
653
Cfr. “Unión Nacional de Periodistas”, en Guerrero y Santos Tejada, “De la zarzuela…”, 57.
654
“Influencias orientales en la música ecuatoriana”, El Día (Quito), 11 de abril 1944, 8.
655
“Sobre el origen egipcio de la música indígena de América habló profesor Moreno”, El Comercio
(Quito), 11 de abril de 1944, 9 y 10. Esta visión de Moreno se basaba en una idea común a los folkloristas
europeos del primer tercio del siglo XX: “que el folklore podía ser usado como una herramienta para detectar
la dispersión prehistórica de razas y culturas”. [Thompson, E. P. y José Carazo, “Folklore, antropología e
historia social”, Historia social No. 3 (invierno, 1989): 81-102. Acceso: 5 de marzo de 2016.
<http://antropo.com.ar/wp-content/uploads/2012/08/2012-thompson.pdf>] Cfr. también “Heliolatría y
ceremoniales indígenas del solsticio de invierno y el equinoccio de primavera”, El Comercio (Quito), 11 de
abril de 1944, 5.
656
Las conferencias se realizaron pero el Festival se suspendió; como explicación, solo se dijo que “los
indígenas que debían tomar parte […] no se ha[bían] reunido, debido seguramente a que se halla[ban]
celebrando su tradicional fiesta de pascua”. [“Se ha suspendido Festival de Danzas Aborígenes que debía
185
fin, el 20 de abril de 1944 se realizó el II Festival, con modificaciones en el programa: “se
presentó en el Teatro Sucre, con indígenas de la hacienda Santa Rosa de los Chillos, del señor
Jacinto Jijón y Caamaño”;657 el reprise se cumplió el 21 de abril, en la Plaza Arenas.
Un III Festival se realizó meses después. Apaciguadas y/o desmovilizadas las
mayores fuerzas de la Revolución de mayo de 1944, con una Asamblea Constituyente en
curso y una Casa de la Cultura Ecuatoriana que desplegaba ya su égida, el III Festival debía
ser otro; el contexto era inmensamente distinto del de abril de ese año, y más aún de aquel
de 1942. La publicidad habla de la perspectiva de la flamante CCE respecto de las culturas
populares, y de una apropiación del evento. El Festival se cumplió en el Teatro Sucre
―escenario por antonomasia de la distinción cultural―, pero esta vez se anunció como un
espectáculo para un público distinguido ―encarnado en los altos poderes del Estado―: “Con
asistencia de los altos Magistrados de la Nación, y del H. Cuerpo Consular”; finalmente, no
se buscaba que se conocieran las danzas indígenas o se las mirara con respeto;658 en su
defecto, se trató de un homenaje a un representante del poder político internacional: al
expresidente Fulgencio Batista (futuro dictador de Cuba, por cierto).659
El programa dancístico del III Festival fue más breve; intercaló, simbólicamente, dos
himnos nacionales con dos danzas ―ambas ya presentadas en 1942―, y la explicación de
Moreno. Quedó claro que la categoría música indígena no gozaba de la misma jerarquía que
la culta: los himnos se escuchaban de pie, eran construcción “civilizada” y, más aún,
representaban a la nación. El programa tuvo este orden: Himno del Ecuador, y danza “Los
Abagos”, por la parcialidad de Cushcagua; Himno de Cuba, y danza “Los Yumbos”, por la
parcialidad de Cumbas; como cierre, hubo una Marcha Ritual. El III Festival fue, así, una
performance para un público distinguido, no un evento para aprender de la música y las
danzas indígenas. Era la perspectiva de la cabeza de la institución auspiciante: Benjamín
Carrión.
presentarse hoy”, El Día (Quito), 12 de abril 1944, 2] No hallamos más explicaciones en la prensa. Eran los
tensos días de conflictividad política, que antecedieron a la Revolución de mayo de 1944.
657
Moreno Andrade, La música en el Ecuador, … 200.
658
Hasta abril de 1944, ese discurso se mantenía. En la inauguración del Curso de Folklore, Juan Pablo
Muñoz Sanz dijo: “Queremos que se difunda el conocimiento del folklore nacional, o sea el saber popular y
espontáneo, una vez que para hacer patria tenemos que comenzar por lo nuestro y por lo que nos pertenece más
íntimamente. Nuestro pueblo tiene una música que, como muchas otras cosas buenas, se han ido arrinconando
y olvidando.” [“Sobre el origen egipcio de la música indígena de América habló profesor Moreno”, El Comercio
(Quito), 11 de abril de 1944, 9 y 10]. Énfasis añadido.
659
“Festival de Danzas Aborígenes”, El Día (Quito), 2 de noviembre de 1944, 2.
186
No se trataba de una postura aislada: las miradas al indígena que tenían espacio en la
prensa se desplazaban hacia posiciones de derechas, con diversos matices. Como ejemplos,
tenemos dos desfiles cívicos con presencia de indígenas. Uno se realizó en la ciudad de
Riobamba, y otro en Guayaquil. El primero incluiría nada menos que entre 80000 y 100000
indios; lo organizaba el Secretario de Defensa Indígena (de la Federación de Trabajadores
del Chimborazo), con apoyo del Gobernador de la Provincia. Su realización mostraba en
parte el reconocimiento que las organizaciones indígenas recibieron luego de la Revolución
de Mayo ―con la institucionalización de la Confederación de Trabajadores Ecuatorianos
(CTE) y la Federación Ecuatoriana de Indios (FEI)―. Sin embargo, la perspectiva
colonialista y civilizatoria era evidente. Así, sobre este desfile, se dijo que “servir[ía] de
positivo estímulo para el indio, al ver que también se le concede el honor de participar en un
desfile, sacándolo de sus rincones donde vive aislado y lejos de la civilización; se le va a
hacer saber que también es hombre, que merece atención y que no existe solo para el trabajo
duro”.660 Miradas como estas eran el correlato del declive de las fuerzas nacional-populares
(como de sus líderes y sus logros), posterior a Mayo de 1944.661
El segundo desfile incluyó una muestra de cantos y bailes, al mismo tiempo; fue parte
de la Exposición Misional realizada en Guayaquil, con motivo del cincuentenario de las
Misiones Salesianas en el Oriente. Es curioso que la Iglesia empleara el mismo término que
la industria cultural, para promocionar sus logros; pero el término resultó acorde con la
perspectiva desde la cual los indígenas fueron presentados: como en una Feria.
Los jíbaros del Oriente animarán y pondrán la nota típica a la exposición, con sus cantos,
danzas, recitaciones y gimnasias, que efectuarán ante el público concurrente […]. Juntamente
con los civilizados, han llegado unos 20 caciques salvajes todavía, de las tribus del Morona,
que harán de ver el estado en que todavía se hallan esas poblaciones, indicando así la ayuda
efectiva e inmediata que es necesario hacer en su favor. El día de hoy, […] todos los jíbaros
[…] desfilarán por el boulevard Nueve de Octubre, […] acompañados por la Banda de Música
del Instituto Salesiano ‘Cornelio Merchán’...662
Al cronista que observó este desfile lo asombró el cambio en la actitud ante el indio
(no se hablaba de imaginarios, por entonces), que se lo viera con “benevolencia y afecto”:
660
“El indio y la cultura. En Riobamba preparan para el mes de abril un gran desfile de indígenas”, El
Día (Quito), 29 de noviembre de 1944, 6.
661
Cfr. Rodríguez Albán, Cultura y política en Ecuador …, 144-7.
662
“Hoy desfilarán por las calles de Guayaquil Jíbaros de la Misión Salesiana del Oriente Ecuatoriano”,
El Telégrafo (Guayaquil), 15 de octubre de 1944, 4.
187
Las épocas se transforman, lógicamente. Antes, un desfile de esta naturaleza hubiera
provocado risas y habría sido algo así como la exhibición de seres raros y estrambóticos. Hoy,
en cambio, ¡qué recibimiento más cariñoso!, qué espontáneas manifestaciones de
benevolencia y afecto por parte del pueblo guayaquileño hacia esos pobres y lejanos
habitantes de un reducto salvaje de nuestra región oriental. Al desfilar, se les aplaudió
frenéticamente, y ese aplauso fue el testimonio tangible y sincero de un pueblo civilizado que
descubre su posición de cultura y comienza a hacer realidad la incorporación, a una sociedad
organizada, de un pueblo de vida oscura, semisalvaje y sin esperanza. Así es como se hace
patria, redimiendo a nuestro Oriente y a sus habitantes… 663
Los desfiles cívicos eran muestra, pues, de pertenencia a la comunidad imaginada que
era el Ecuador. En este caso, el entusiasmo luego del desfile y la Exposición Misional llevó
a que los salesianos organizaran al menos cuatro espectáculos adicionales con los indios, con
entrada pagada (amén de visitas a colegios, a la universidad y a medios de comunicación).
Así, presentaron dos revistas de gimnasia en el Coliseo Huancavilca,664 un Festival Jíbaro en
el American Park,665 y un acto musical en el Teatro Olmedo. De este último, destacamos sus
contrastes con el III Festival de Danzas Aborígenes (que se realizaría en Quito, días después).
En el Olmedo, se mostró en paralelo a las dos culturas; pero a diferencia de la perspectiva
mostrada en el Sucre, las expresiones musicales y rituales del grupo originario fueron
elevadas casi al estatuto de arte, al menos en la publicidad: “El arte guayaquileño y el arte
oriental al servicio de la Religión y de la Patria. Destacadas figuras del arte porteño en la
declamación, canto, música y baile. Los hijos de la selva interpretando sus típicas canciones.
Los caciques del Morona con sus bailes y costumbres”.666 Se sumó el músico P. Carlos
Simonetti, quien no había practicado el piano en los 13 últimos años, por su trabajo como
misionero; pero ello era presentado como un plus: “Su temple de artista al contacto con la
663
“Ojos y oídos del día, por Marco Antonio. Desfile Jíbaro”, El Telégrafo (Guayaquil), 17 de octubre
de 1944, 4.
664
Las entradas costaron: Palcos con 4 entradas, s/. 50; butacas de primera fila, s/. 7,50; sillas de
segunda fila, s/. 5,50; preferencia, s/. 2,50; galería, s/. 1 (adultos) y 0,50 (niños). [Cfr. “Bodas de Oro de las
Misiones Salesianas del Oriente”, El Telégrafo (Guayaquil), 19 octubre de 1944, 7]. La segunda revista de
gimnasia se realizó días después. [“Hoy a las 5 y media p.m. gran Acontecimiento Atlético en el Huancavilca”,
El Telégrafo (Guayaquil), 28 octubre de 1944, 1]. El entusiasmo por el exótico Oriente ecuatoriano alcanzó
ribetes tan elevados que, en Guayaquil, llegó a rifarse el cóndor traído para la Exposición, “avaluado en s/.
1000”. [Cfr. “El gigantesco cóndor de los Andes”, El Telégrafo (Guayaquil), 30 de octubre de 1944, 1]
665
“Gran Festival Jíbaro de Nankijukima en el American Park”, El Telégrafo (Guayaquil), 31 de
octubre de 1944, 3.
666
“Teatro Olmedo. Beneficio de la Misión Salesiana”, El Telégrafo (Guayaquil), 26 de octubre de
1944, 3.
188
brava naturaleza de nuestro indómito Oriente forja la idea y la expresa a través de los arpegios
musicales”.667
Parecería que los organizadores de ese acto en Guayaquil mostraban una actitud más
empática. Pero la mirada neo-colonial pervivía, integrada a la nueva disposición para
reconocer la existencia del otro ―pervivencia visible en diversos actores de lo social y lo
cultural, como ocurre aún hoy―. De hecho, en todos los casos comentados, ocurría que las
expresiones artísticas se consumían fuera de su contexto, más allá de la mayor o menor
empatía de la mirada letrada que las traía a los consumidores urbanos.668 Esa fue la
perspectiva y ese fue el breve momento en que se les dio lugar para mostrarse, a las músicas
y danzas de grupos originarios.
667
Ibíd.
668
Respecto del folklore/ de la investigación cultural, el historiador E. P. Thompson busca un punto
de equilibrio en el debate sobre la perspectiva y la actitud del investigador cultural: “el significado [de un] ritual
sólo puede ser interpretado cuando los datos (en parte recogidos por los folkloristas) dejan de ser considerados
fragmentos del folklore, como ‘reliquias’, y son colocados nuevamente en su contexto total”. [Thompson y
Carazo, “Folklore, antropología e historia social” …, 88]
189
manera orgánica y sistemática; ello ocurriría recién desde 1944, con las políticas musicales
de la CCE. Entonces, en este acápite revisaré los avatares de las categorías música culta y
música ecuatoriana, en tres lustros de avances y retrocesos de las posiciones letradas.
Se verá primero cómo diversos actores ensayaron esbozos de categorías musicales.
Desde la ciudad letrada, dos compositores fueron significativos en este periodo. Por un lado,
está Segundo Luis Moreno, quien publicó su texto La música en el Ecuador ―un clásico, un
referente en ese tema―; el compositor dirigió, además de varias bandas de música en el país,
los Conservatorios de Cuenca (1937-1940) y de Guayaquil (1945-1950).669 Por otro, está el
maestro italiano radicado en Guayaquil, Angelo Negri; fue incansable activista y gestor en la
causa de la música letrada en el puerto, y dirigió la Asociación Musical Angelo Negri y el
Conservatorio de Guayaquil (1937-1942). También participaron otros intelectuales
―publicistas y críticos de las estaciones de radio―, a través de las emisoras y en artículos
de prensa. Desde la industria cultural, los actores fueron diversos: publicistas de sellos
discográficos, y de espectáculos de teatros y Ferias ―todos, a través de su propaganda en la
prensa―. En suma, la prensa constituye otra vez el escenario privilegiado para las
intervenciones y disputas de actores de la ciudad letrada y de la industria cultural, en la
elaboración de constructos intelectuales; no solo de categorías generales, como las de nación
y pueblo, sino también de otras referidas a lo musical, pero en íntima relación con las
anteriores: música culta, música popular, música ecuatoriana.
669
Cfr. Moreno Andrade, La música … , 197-8 y 201-2
190
gran medida a letrados); segundo, porque la radio se relacionaba directamente con el mercado
de la industria fonográfica. Esa tensión se apreciará en los repertorios de programas emitidos
(o gestionados) por ecuatorianos en emisoras extranjeras, y luego en programas de radios
locales.
Un primer ejemplo interesante es la emisión de radio W2XAF de Schenectady (Nueva
York), en febrero de 1930.670 Se dijo antes que en esa programación no participó el
empresario guayaquileño Feraud Guzmán, como tampoco en la gestión del evento; por los
contenidos, da la impresión de que fue manejado por un actor afín a los músicos letrados del
país. El programa inició y cerró con el Himno Nacional, seguido de la declamación de la
primera estrofa del mismo, en ambas ocasiones. Se interpretó el pasillo Escucha, de
Francisco Paredes; luego, “siguió la orquesta ejecutando música nacional: el yaraví ‘Llanto
del Indio’, del maestro Leonidas Pavón, cantada por cantantes (sic) latinoamericanos; luego
escuchamos el valse ‘Mía’ del compositor A. Patiño”. Después de una “charla a favor del
Ecuador, continuó el programa musical […]: ‘Zamba ecuatoriana’ (?) María, por Humberto
Marticano (?) (sic)”.671 La nota señala al fin las piezas del último bloque musical: “El
pasodoble ‘Do, Re, Mi, Fa’, de A. Patiño; ‘Selección de Orquesta’, música del doctor Sixto
Ma. Durán; Pasillo ‘Madrigal de amor’ por [José Ignacio] Canelos; Marcha triunfal
‘Guayaquil heroico’ por Carlos Amable Ortiz”.
La primera observación es que la nota de prensa se refiere a música nacional cuando
habla de un yaraví y de un valse; en este sentido, se acepta una categoría básica construida
por la publicidad de la industria discográfica desde la década de 1910; ello muestra,
nuevamente, que esa categoría se había vuelto un sentido común. Pero en este tibio ensayo
de categorización de las músicas hay más. El énfasis letrado se notaba en el repertorio, que
proponía una suerte de separación entre compositores académicos y quienes no lo eran; ello,
aunque todos podían pautar (incluido Paredes,672 pese a que nunca recibió instrucción
musical formal). El hecho de que no se incluyera al pasillo de Canelos en el bloque
denominado “música nacional”, hablaría de las tensiones entre géneros populares y música
culta; y/o de una indefinición, en quien organizó el repertorio: dudaba si ubicar a este maestro
670
“La radio audición de anoche sobre el Ecuador”, El Comercio (Quito), 8 de febrero de 1930, 4.
671
“La radio audición de anoche sobre el Ecuador”.
672
El pasillo de su autoría “fue ejecutado en mala forma y luego el anunciador de Schenectady explicó
las razones por las que la ejecución adolecía de defectos”. [Ibíd.]
191
del Conservatorio junto a los autores de “música nacional”, o con los académicos. Varios de
esos programas fueron objeto de crítica en la prensa. Un periodista local se refirió al
mencionado concierto. En su artículo “Música ecuatoriana” evidencia el disgusto letrado ante
la selección de piezas popular-mestizas, que fueron tildadas como “música nacional”; ellas
incluían “los pasillitos viejos y ramplones, los yaravíes insignificantes, los tonitos cursis”.
En suma, calificó al concierto de “una calamidad, salvo el majestuoso Himno Nacional y
algo más […], [y añade que] es preciso que el Ecuador deje su nombre bien puesto”. 673 Es
decir que, para algunas voces letradas, la música ecuatoriana debía ser, inevitablemente,
música compuesta por académicos.
A partir de esa primera condición, hubo un amplio abanico de posiciones. En un
extremo, constan aquellas que pensaban que la música ecuatoriana (letrada) debía construirse
con referentes formales y temáticos de la música culta europea. Ejemplo: Angelo Negri. Otras
posturas letradas aceptaban referentes locales, aunque discreparan sobre qué ideas musicales,
géneros y estructuras de la música popular-mestiza debía incluir la música ecuatoriana
producida por los académicos. Nótese que estos primeros esfuerzos resignificadores no
mostraban uniformemente el afán de verter referentes locales en formatos clásicos. Así, no
fue raro que académicos también compusieran pasillos apegados a la forma y estructuras de
la música popular-mestiza, en esos años. Ejemplo: José Ignacio Canelos. En cambio, una
producción a medio camino entre los defensores del purismo clásico y de la música popular,
fue la del del Padre Agustín Azkúnaga. Su obra fue reconocida como exitosa, en este sentido;
un cronista afirmaba: “Su labor ha sido ésta: dirigir nuestra música por los caminos de la
estilización genial. El grito de la sierra amargada de frío, la oración del rondador al apagarse
el sol, la fiesta popular, el obscuro presentimiento que profetiza ave ominosa, han sido los
motivos típicos que se han inmortalizado en la música del Padre Azkúnaga. Las palpitaciones
patrias se han hecho, de esta manera, palpitaciones del arte universal.” 674
Bien pudiera
decirse que esta década fue de tanteos de la ciudad letrada, en la búsqueda de formas
académicas para la música ecuatoriana.
Paso ahora a otros actores vinculados a la radio, que destacaron en la tarea
clasificatoria: los editores de las columnas sobre programación radial, que publicaba la
673
“Música ecuatoriana”, El Comercio (Quito), El Comercio (Quito), 9 de febrero de 1930, 3.
674
“Fray Agustín de Azkúnaga”, El Día (Quito), 13 de mayo de 1944, 1.
192
prensa. En Quito, fue significativo el rol de Clarence Jones, desde la columna “Radio”, que
se publicó en diario El Comercio hasta 1935; “Radio” también tuvo espacio en El Telégrafo,
de Guayaquil, por esos años.675 En Guayaquil, la columna “HC2ET Radio El Telégrafo” llevó
la batuta en cuanto a esfuerzos de jerarquización, ordenamiento y clasificación de las
músicas. Su perspectiva era la de editores cultos, aunque no necesariamente músicos. Como
ejemplos, constan 3 programas del 15 de septiembre de 1937; dos fueron “programas
comerciales” ―esto es, segmentos auspiciados por empresas: la Librería Bola de Oro, y la
Lotería de la Beneficencia de Guayaquil―, e incluyeron géneros populares de países
extranjeros. Y estaban además dos programas que me interesan: el de 9:30 a 10:00, llamado
genéricamente “Hora Nacional”; y otro, de 8:45 a 9:00, cuyo contenido se detallaba ―con
seguridad, por pedido del auspiciante― de la siguiente manera:
Programa comercial ofrecido por Discos ‘Víctor’, amenizado por los siguientes números: 1.
Adiós mi vida –Pasillo– Hermanos González Negrete, acompañamiento de la Orquesta
Hermanos Blacio. 2. Alma en los labios –Pasillo– Margarita Cueto y Luis Álvarez, con
orquesta. 3. La canción del regreso –Pasillo– Briceño Añez, con estudiantina. 4. La querida
sombra –Pasillo– González Negrete, acompañamiento de la Orquesta Hermanos Blacio. 676
Vale señalar que ésta fue una programación inusual ―por incluir un segmento
exclusivo de pasillos, auspiciado lógicamente por el sello discográfico que los grabó―. Esta
emisora ofrecía, con todo, el segmento “Hora nacional”, aunque sin periodicidad establecida
y sin detallar el repertorio.677 Aquí, nacional es sinónimo de ecuatoriana, como categoría
musical única que reúne diversos géneros popular-mestizos del país.
Como se dijo, la columna de Radio El Telégrafo fue una de las pioneras en asentar la
división jerárquica de las músicas. Hacia 1937, ya segregaba claramente sus programas entre
música popular (a secas, o como sinónimo de variedades) y música selecta; esta última
incluía sobre todo compositores europeos de los siglos XVIII y XIX, o contemporáneos.
También el formato de programación de la radio parece haberse fijado: 7 secciones, cada una
675
Otras emisoras parecerían tener menor afán ordenador. Ejemplo: Radio Bolívar incluyó una
tarantela de Franz Liszt, una polka, dos tangos argentinos, un tango al “estilo europeo”, un fox-trot, y
selecciones de Puccini y de Leoncavallo, en la primera parte de un programa; en la segunda parte actuó “el
simpático conjunto Marivel, quienes ejecuta[ro]n tangos, rancheras. Música de Gardel”. Era 1935, y esta radio
programaba al estilo de los primeros años de la radiodifusión, cuando en un mismo programa podían escucharse
géneros cultos y populares. [“Radioaudiciones para hoy. HCETC”, El Día (Quito), 2 de julio de 1935, 2]
676
“HC2ET Radio El Telégrafo”, El Telégrafo (Guayaquil), 15 de septiembre de 1937, 3.
677
Cfr. “HC2ET Radio El Telégrafo”, El Telégrafo (Guayaquil), 28 de julio de 1937, 6. Cfr. también
“HC2ET Radio El Telégrafo”, El Telégrafo (Guayaquil), 20 de octubre de 1937, 3.
193
de 15 minutos: una era un espacio de noticias y, las seis restantes, espacios musicales (de 4
piezas cada uno). Fue común que su programación nocturna se centrara en la categoría
música escogida, y se distribuyera en dos segmentos (9:30 a 9:45, y de 9:45 a 10:00); esa
categoría se oponía a la de números de variedades (otros dos segmentos, de 8:45 a 9:00, y de
9:15 a 9:30), que incluían pasodobles, fox-trots, tonadas, valses, tangos, etc.678 Los pasillos
constaban entre esos números solo excepcionalmente;679 en contraste, sí se incluían de forma
regular en los programas auspiciados por las compañías disqueras: “Programa ofrecido por
Discos ‘Víctor’ amenizado con los siguientes números: 1. Alza que te han visto –Carlota
Jaramillo. 2. El retorno –pasillo– Estudiantina colombiana. 3. No puedo vivir sin él –cashua–
, Margarita Cueto y Rodolfo Ducal, con acompañamiento de orquesta típica. 4. Deja mujer
–vals–, Carlos Silva, Guillén y Orellana, con sexteto Guillén”.680 Entonces, los repertorios
de los programas y las categorías empleadas fueron dos de las formas en que operó el sutil
trabajo jerarquizador de los agentes ilustrados, en la cotidianidad de las urbes.
Si bien los dos grandes polos musicales estaban ya establecidos, aún hacia 1940, la
columna “HC2ET. Radio El Telégrafo” empleaba variopintas categorías intercambiables,
para referirse a los géneros populares del país y latinoamericanos: música variada, 681 música
bailable,682 música arrabalera,683 cancionero popular,684 folklore internacional (o ecuatoriano,
678
“HC2ET Radio El Telégrafo”, El Telégrafo (Guayaquil), 3 de octubre de 1937, 3.
679
Ejemplo: de 21 piezas, 6 fueron fox-trots; 4, tangos; 4, valses; 3, canciones; 2, pasillos (Desilusión
y Ojos verdes); 2, canciones campesinas. [“Radio HC2ET, El Telégrafo. Programa de hoy”, El Telégrafo
(Guayaquil), 24 de julio de 1937, 9] Otro programa incluyó 2 pasillos (Desde aquella mañana, Ya no te quiero
pero no te olvido) y 1 sanjuanito (Tristezas andinas), además de 6 fox-trots, 6 valses, 3 canciones (una, de Isaac
Albéniz), 2 pasodobles, 1 tango, 1 bolero, y las infaltables 6 piezas de “música escogida” (de Chopin,
Mendelssohn, Kreisler, Mozart, Scarlatti, Auber). [“HC2ET Radio El Telégrafo”, El Telégrafo (Guayaquil), 3
de octubre de 1937, 3]
680
“HC2ET Radio El Telégrafo”, El Telégrafo (Guayaquil), 4 de octubre de 1937, 10.
681
“HC2ET Radio El Telégrafo”, El Telégrafo (Guayaquil), 11 de octubre de 1940, 6. La programación
incluyó: “Música variada”, “Valses vieneses”, “Los éxitos bailables RCA Víctor”.
682
“HC2ET Radio El Telégrafo”, El Telégrafo (Guayaquil), 19 de octubre de 1940, 6. Hubo: “Música
variada”, “Canciones por Alberto del Río”, “Ritmos Cubanos por Dúo Internacional del Ritmo”, “Cantares de
los Trovadores del Cuyo”, “Cantantes notables”, “Bailables”, “Radioteatro. Elsy Vidal y Paco Villar”.
683
“HC2ET Radio El Telégrafo”, El Telégrafo (Guayaquil), 7 de octubre de 1940, 2. La programación
incluyó: “Música variada”; “Radioteatro”; “Actuación de Lita del Mar”; “Aires de Viena”; “Música arrabalera”;
“Los éxitos bailables RCA Víctor”.
684
“HC2ET Radio El Telégrafo”, El Telégrafo (Guayaquil), 21 de octubre de 1940, 10. Se incluyó un
“Cancionero popular”, entre otras usuales secciones.
194
según el caso).685 Enfocándose en los países de origen, se hablaba de música ecuatoriana,686
selecciones argentinas, ritmos cubanos,687 etc. Con todo, al final de la década, música
folklórica era una de las categorías más afirmadas en la voz de periodistas y músicos locales,
para designar a los géneros popular-mestizos ecuatorianos688 y de Latinoamérica; otra
categoría empleada con cierta frecuencia en ese mismo sentido era la de música típica. 689
Por otro lado, también el Estado, a través de su Ministerio de Educación, intervino en
el proceso constructor de jerarquías musicales, al auspiciar la difusión de las perspectivas de
la alta cultura. En 1938, contrató un espacio nocturno en radio HCJB, y lo puso a cargo de
intelectuales (escritores y compositores). Estableció una programación fija de martes a
viernes, de 7:30 a 8 pm., y los sábados, de 7:15 a 8 pm., cuya planificación mensual se
publicaba en la prensa. El espacio evidenciaba su afán civilizatorio; incluía una charla y
números musicales interpretados por una orquesta (no por músicos populares). Los temas
abordados eran variados, y evidenciaban un empeño en difundir contenidos de la alta cultura.
Intelectuales como José Ignacio Canelos ―profesor del CNM y director de la Orquesta
Canelos―, e instituciones como la Biblioteca Nacional y la Sociedad Bolivariana del
Ecuador estuvieron a cargo, aunque también hubo un espacio conducido por el Sindicato
Nacional de Maestros. En los números musicales, actuaron las Orquestas Amateur y Canelos,
en julio de 1938. Hubo charlas sobre el arte musical, como “Folklore y música”, por el
compositor Guillermo Garzón; también se constituyó el espacio “Música y canto en la
685
“HC2ET Radio El Telégrafo”, El Telégrafo (Guayaquil), 6 de octubre de 1940, 13. Las secciones
se denominaron: “Música internacional”; “Folklore ecuatoriano. Actuación de la Lira Ecuatoriana, Dúo Vera
Santos – Ruvira, Hnas. Sangurima, Dúo Ruvira – Solís”; “Los éxitos bailables RCA Víctor”.
686
“HC2ET Radio El Telégrafo”, El Telégrafo (Guayaquil), 24 de octubre de 1940, 3. Secciones: “Glen
Gray y su orquesta”; “Canciones por Tomás Rangel”, “La música ecuatoriana. Actúa la Lira Ecuatoriana, Dúo
Vera Santos – Ruvira, Hnas. Sangurima, Dúo Ruvira – Solís”; “Los éxitos bailables”. La categoría genérica
música ecuatoriana siguió utilizándose en los años siguientes; aparece, p. ej., en “HC2ET Radio El Telégrafo”,
El Telégrafo (Guayaquil), 3 de octubre de 1943, 4.
687
“HC2ET Radio El Telégrafo”, El Telégrafo (Guayaquil), 5 de octubre de 1940, 14. Secciones:
“Música variada”, “Selecciones argentinas por Alberto del Río”, “Ritmos Cubanos – Hnos. Montecel”,
“Folklore internacional”, “Cantantes notables”, “Los éxitos bailables”.
688
Gerardo Gallegos, “Las canciones del folklore andino escuchan en La Habana”, El Telégrafo
(Guayaquil), 29 de octubre 1939, 7.
689
“HC2ET Radio El Telégrafo”, El Telégrafo (Guayaquil), 19 de octubre de 1941, 5. Secciones:
“Ritmo variado”, “Actuación del pianista Evaristo García, artista de RCA Víctor”, “Espacio de Radio Teatro
Sintético”, “Música Folklórica nacional. Actuación de los mejores conjuntos típicos del país”.
195
escuela”, a cargo de Rosa Saá de Yépez ―actriz de una compañía local de teatro, y cantante
lírica formada en el Conservatorio―.690 Esa política estatal tuvo una corta duración.
Otros actores de la clasificación y jerarquización musicales eran los de la industria
fonográfica, a través de su propaganda en radio y prensa. En la radio, ella incidía, además,
en la programación, al auspiciar programas en los que publicitaban sus recientes grabaciones;
con todo, en este medio se aprecia menos su afán categorizador. Por ejemplo, el segmento de
Discos Víctor, en Radio El Telégrafo, ofrecía 4 piezas; en este caso: Alza que te han visto,
por Carlota Jaramillo; el pasillo El retorno, por la Estudiantina colombiana; el cashua No
puedo vivir sin él, por Margarita Cueto y Rodolfo Ducal, con acompañamiento de Orquesta
típica; y el vals Deja mujer, por el Trío Silva – Guillén - Orellana, con el Sexteto Guillén.
Otras secciones del programa de ese día incluyeron: 5 canciones, 2 fox-trots, 2 huapungos
(sic), 2 valses, 1 ranchera, 1 pasodoble, 1 marcha, 1 zamba, 1 tango. Todas esas piezas
correspondían a géneros populares, y se los presentó sin agruparlos en una categoría. En
contraste, ese mismo día hubo 2 secciones, referidas como “música escogida” (piezas de
Thais, Massenet, Strauss, Schumann, Gounod, Albert Spalding, Fosellí, y otros).691
Ahora revisaré el ejercicio clasificatorio de la industria fonográfica, a través de su
publicidad en la prensa; lo realizaron con mayor criterio didáctico y, con ello, posicionaron
sus propuestas. El segundo lustro de la década del 30 fue de ascenso de la música popular
antillana. Los sellos no solo publicitaban los nuevos temas, sino que ejercían una labor
didáctica para facilitar la recepción de esos géneros apenas conocidos por las audiencias
locales. Así, una nota de la distribuidora Reed & Reed instruye respecto del bolero. 692 Otra
nota publicitaria de la misma empresa explica a los lectores en qué consiste el son, invita a
audiciones de estas piezas, y a comprar los discos, “antes de que se terminen”: “El ‘Son’
―música originaria de Cuba― es muy parecido al Bolero que tanto se está bailando en el
690
Firmaban la programación mensual: el Ministro, Teodoro Alvarado Oleas; el Sub-secretario de
Educación, Demetrio Aguilera Malta; el Jefe de Extensión Cultural, Justino Cornejo; y el Gerente de HCJB,
Ing. Francisco Cruz. [“Ministerio de Educación. Programa de Radio HCJB”, El Telégrafo (Guayaquil), 4 de
agosto de 1938, 3]
691
“HC2ET Radio El Telégrafo”, El Telégrafo (Guayaquil), 4 de octubre de 1937, 10.
692
“El bolero es de origen andaluz, y con ciertas modificaciones se está bailando ahora mucho en Cuba.
Con este baile se pueden ejecutar admirablemente bien todos los pasos, altos y bajos, y mostrar la gallardía del
cuerpo, su desenvolvimiento y actividad. […] En el catálogo general de Discos ‘Víctor’ encontrará selecta
variedad de Boleros. Acérquese a escucharlos al Salón de Audiciones, Departamento de Radio”. [“Boleros”, El
Telégrafo (Guayaquil), 18 de septiembre de 1937, 12]
196
Ecuador. Es un baile movido, alegre, bullanguero, que despierta gran entusiasmo en la
concurrencia”.693
En cuanto a su trabajo con las músicas populares del país, los sellos fonográficos, la
industria del espectáculo y la radio ensayaron cómo clasificarlas. Una de las categorías
centrales ―y objeto mismo de la disputa cultural― fue música nacional. Los ejemplos
abundan, y ya he comentado varios, en páginas anteriores; como muestra, señalo dos más.
En Quito, Discos Polydor anunciaba en diario El Día, bajo el título “Música nacional”, los
géneros pasillo, fox incaico, sanjuanito. Los títulos de las canciones incluían términos en
quichua y en castellano: Flor de granadilla, Inti Raimi, La cigarra, La vuelta al hogar,
Cuando quieras llorar, Soñarse abandonado, No retornes, Rinimi, llacta rinimi, Morena
mía, Te olvidarás de mí.694 Es más elaborado este segundo anuncio en un diario
guayaquileño, en que el sello Columbia ofrecía, “para complacer al gusto más exigente, […]
un riquísimo surtido de música seria, bailable y popular”.695 Aquí constaban tres categorías
separadas; la música seria parecería oponerse a las otras dos, las cuales podían denominarse,
conjuntamente, música ligera.
Así, en los años 30, circuló y se volvió un sentido común el binarismo que oponía
música seria (o selecta) a música ligera (que incluía todo lo que no era música selecta:
variedades, músicas populares designadas según su país de origen o por los artistas que las
interpretaban, o señaladas simplemente como música nacional). Ejemplos: en 1932, “artistas
que ha[bí]an actuado en varias radiodifusoras de la República” ofrecieron un programa con
“música seria y popular”, en el Teatro Sucre.696 Ellos reproducían así categorías propuestas
por la radio: la emisora HCJB, en ese mismo año, solía poner al aire 5 programas, de los
cuales 3 eran musicales: “Música popular”, “Programa musical. Comentado por la Srta.
María Teresa Philippe” y, el último, “Música de estudio”.697 En 1933, Radio La voz del
Litoral empleaba la categoría “música escogida” como cercana a la de música clásica; así,
ofrecía, de 8 a 11 de la noche, “números musicales escogidos, a cargo de distinguidos
693
“Sones”, El Telégrafo (Guayaquil), 28 de agosto de 1937, 6.
694
“Música nacional. Discos Polydor”, El Día (Quito), 22 de febrero de 1930, 2.
695
“Los discos y máquinas Columbia llevarán alegría a su casa”, El Telégrafo (Guayaquil), 14 de
agosto de 1930, 6. Énfasis añadido.
696
“Hoy noche, 9 pm, en el Teatro Sucre”, El Día (Quito), 20 de diciembre de 1932: 2. Actuaron: la
Lira Otavaleña, el dúo Villavicencio-Páez, la Estudiantina Ecuador, entre otros.
697
Ibíd. “Radio”, El Comercio (Quito), 5 de marzo de 1932, 8.
197
artistas de la localidad”, y también “selecciones clásicas”.698 El binarismo referido se
aprecia en una nota de diario El Telégrafo, de 1937, cuando se señalaba que el Maestro
Angelo Negri ofrecería “un programa completamente variado y escogido en el que
figurar[ían] música seria, como La Voz de las Campanas, La plegaria de los Gitanos, y Ave
María, que ha sido pedida por numerosas familias, y música ligera como Los amores de la
Luna, Funiculí Funiculá, y Mi Ciudad, que es un hermoso himno a Guayaquil”. 699
Ya en el primer lustro de 1940, la oposición binaria aparece en las programaciones
radiales todos los días. Tomemos como ejemplo la Columna Noticias de Radio, de diario El
Comercio,700 que presentaba la programación de varias emisoras. Vemos que, hacia 1944,
Radio Quito ofrecía un segmento de Música de cámara, opuesto a la restante programación,
que incluía: Música ligera (dos segmentos), Música gitana, Música de las Américas,
Variedades musicales, Variedades internacionales; y tres segmentos, centrados en las
actuaciones de: el dúo Chávez-Palacio, los Hermanos Castro, y una “Orquesta de música
internacional”, respectivamente. De su parte, Radio Bolívar ofreció: Música selecta (dos
segmentos) y, en el otro extremo: Variedades matinales, Variedades de las Américas, Toña
la Negra, Música bailable, Ritmos norteamericanos; curiosamente ―y los señalamos como
excepciones―, aparecían dos segmentos cuyos nombres parecían difuminar un poco los
límites entre las dos categorías: Música selecta ligera y Conciertos de música ligera. De su
parte, Radio La Voz de la Democracia presentó un segmento de Música Nacional, y otro de
Música selecta. Radio Oriente Ecuatoriano, un segmento de Música ligera. Radio El Palomar,
uno de Música selecta. Entonces, variedades (o música ligera) y música selecta ―con sus
variantes respectivas― fueron un primer par de categorías fuertemente posicionadas en el
periodo.
Dicha oposición, al mostrarse, podía operar con varios nombres intercambiables,
dentro de cada grupo: seria, escogida o selecta, por un lado; por otro: música criolla, típica,
e inclusive folklórica, usadas indistintamente como música ecuatoriana. En estos últimos
nombres, la huella letrada se percibe con mayor claridad; con todo, se volvieron categorías
también empleadas en la publicidad de la radio y las industrias fonográfica y del espectáculo.
698
“Radio”, El Telégrafo (Guayaquil), 19 de octubre de 1933, 5. Énfasis añadido.
699
“El concierto del 30 en el Olmedo”, El Telégrafo (Guayaquil), 28 de octubre de 1937, 7. Énfasis
añadido.
700
“Noticias de Radio”, El Comercio (Quito), 17 de abril de 1944, 6.
198
Así, en 1933, La voz del Litoral presentaba música clásica, música criolla y noticias, al
mediodía;701 nótese que son categorías opuestas que figuran en un único programa, pero se
respeta la separación entre ambos polos. En el programa nocturno, se reafirmaba este criterio,
pues se incluía, “de 8:30 a 9: programa criollo: guitarras, dramas campesinos, música
autóctona costeña, de nuestros campos, de nuestras ciudades”, seguido de “solos de piano
por una distinguida artista local”; ello, al tiempo en que insistía también en las mezclas de
números, al estilo de variedades: las dramatizaciones de Jack the Ripper podían alternar con
la Orquesta Negri, o con solos de violín y chelo. Cerraba su emisión con “información,
música clásica, música bailable”.702 Otro ejemplo es un anuncio de la Feria de Muestras,
de 1937: “Debut asombroso de la auténtica Marimba Esmeraldeña con su troupé de
criollísimas Danzarinas Negras. Conozca Ud. el Folklore Criollo del País. Conozca Ud.
nuestra Conga y las Maracas. Nunca vio Guayaquil espectáculo autóctono de nuestro
trópico”.703
Hasta aquí he revisado diversas intervenciones: de directores de radios, de columnas
periodísticas sobre programación radial, del Estado, del mercado ―industrias culturales―.
Pero hay que señalar también que todas ellas se alimentaban, o terminaban apropiándose, de
ideas o nociones emanadas de voces “más autorizadas”. En ese punto, hay que señalar que el
libro La música en el Ecuador (1930), de Segundo Luis Moreno constituyó un hito en su
género, por el esfuerzo clasificatorio y de análisis, realizado este desde nociones del folklore.
Aunque lo revisaré más adelante, aquí consigno que, para Moreno, en el Ecuador existían
dos categorías de música; en la que él reconoce como “música del Ecuador” constaban, a su
vez, la “autóctona” (o indígena), y “criolla”;704 la otra categoría era la culta (aunque no la
designa así); la considera aún una tarea pendiente, que debía basarse en el estudio de la
“música del Ecuador”; por ello, reclama a los académicos del CNM, en particular, por
desinterés en “realizar un estudio científico de nuestro folklore musical”, por despreciar los
géneros criollos. Es el alegato de un buen alumno de Domingo Brescia en contra de las
políticas del CNM, que solo privilegiaban la música basada en modelos europeos. Lamenta
701
“Radio”, El Telégrafo (Guayaquil), 26 de octubre de 1933, 4.
702
Ibíd. Énfasis añadido.
703
“Hoy lunes 11 en la Feria de Muestras”, El Telégrafo (Guayaquil), 11 de octubre de 1937, 9.
704
“[M]úsica autóctona que los indígenas del altiplano han venido conservando amorosamente por
medio de una tenaz y constante tradición, tesoro que ni siquiera conocemos”. [Moreno, La música…, 53].
199
el que, en esos años, “se alarde[e] de despreciar nuestros usos y costumbres tradicionales,
destruyéndolos intencionalmente, sin que en su lugar se edifique nada que pueda sustitu[ir]
dignamente […] [lo] que nos legaron los descendientes del Cid, perdiendo ―además― todo
el tesoro de nuestra despreciada música autóctona”.705 Moreno diferencia, pues, entre
“autóctona” y “criolla” (significando músicas precolombina y mestiza, respectivamente); por
último, llama “folklore” a esas dos categorías en conjunto, en 1930.
Otras voces más o menos autorizadas se dejaban oír desde las columnas de los diarios;
una de ellas es la titulada “HC1AV”, de diario El Día, creada en 1935 y dirigida por Jaime
Aguirre.706 Este diario mantenía, además, columnas especializadas en crítica teatral y musical
desde los años finales de la década del 20; ellas estuvieron a cargo de los intelectuales
Humberto Salvador y Mary Corylé ―desde fines de los años 20―, y Corina ―desde el
segundo tercio de la década del 30―.707 Por último, hacia 1944, en la columna “La Banda
Municipal” del mismo diario, se comentaban las actuaciones de este conjunto, en particular.
Así pues, los dueños de emisoras podían aceptar, negociar o debatir sobre categorías o
criterios puestos en circulación por instituciones y/o actores letrados (como música criolla o
música folklórica).
La categoría criollo, en general, aludía al arte cultivado en Latinoamérica. Los
intelectuales la empleaban mucho, lo que la volvía más aceptable por grupos identificados
con la alta cultura. Recuérdese que, en literatura, los autores de la región trabajaron en la
estética signada como criollismo, desde el decenio de 1920 (ejemplos: las novelas Don
Segundo Sombra, La vorágine). Con todo, el colombiano Rufino Blanco Fombona se ocupó
de realizar precisiones al respecto, en una nota publicada en 1932:
¿Arte criollo? El arte que pertenece y caracteriza a los criollos. Ahora, por Dios, no vayamos
a confundir a los criollos con los indios aborígenes, ni menos con los africanos que la codicia
trasegó a las playas del Nuevo Mundo. Criollo es el hombre de raza blanca nacido en
Nuestra América. […] Pero todos nuestros hermanos ―así provengan de Sam o de Sem o
de Jafet― pueden producir arte criollo. Les basta con sentirlo. […] Les basta con abrir los
ojos y dejar hablar el alma. Les basta con tener dentro del pecho un corazón americano y no
un libro extranjero.708
705
Moreno, La música…, 53.
706
“La radioaudición en nuestro honor”, El Día (Quito), 14 de septiembre de 1935, 4.
707
Corina era, presumiblemente, la compositora y poeta argentina Corina del Parral Durán; ella se casó
en 1938 con José María Velasco Ibarra ―quien fuera cuatro veces Presidente del Ecuador―.
708
R. Blanco Fombona, “El criollismo”, El Comercio (Quito), 8 de febrero de 1932, 4.
200
Hay claros resabios racistas e hispanófilos en esta definición de Blanco Fombona. 709
Al tiempo que abraza algunos postulados de José Martí, su proclama tiende a la afirmación
de jerarquías sociales y culturales: “[Criollismo] es liberación, revelación. Una manera para
los americanos para llegar a nosotros mismos. […] Hay que conocer, y no solo conocer, sino
estudiar todo lo extranjero. Todo, para no imitarlo. Conocerlo todo, para aprovecharlo sin
seguirlo. Para ser amos y no siervos, hombres y no simios. […] Un hombre de alma colonial
no puede ser un buen criollo.” Finalmente, revela aquella ambición letrada de formar parte
del universo de las letras mundiales, desde la particularidad de esa estética:
Saludemos al criollismo, que ha dado o tiende a dar una patria a nuestro espíritu. Con la
patria intelectual se nos entrega, por añadidura, la universalidad. El criollismo nos
conduce, por lo nuestro, a lo universal. Porque en definitiva queremos ser eso: hombres y
escritores universales. De todos. Para todos. […] Y desde la hierba hasta las constelaciones,
desde la amiba hasta las multitudes, que todo nos revele su misterio, que todo hable por
nuestra boca.710
709
“Arte de intención personal, de intención social, de intención universal: eso debe ser nuestro arte.
[…] Pero el criollismo no es un purismo a la española, ni en espíritu ni en expresión. El criollismo es otro
modo de ser escritor español. De España salimos nosotros, y lo que de nosotros salga viene a ser, en alto
sentido, hispánico.” [Ibíd.] Énfasis añadido.
710
Ibíd. Énfasis añadido.
711
“Hoy, lunes 11, en la Feria de Muestras, Debut asombroso”, El Telégrafo (Guayaquil), 11 de octubre
de 1937, 9.
712
En esta nota publicitaria, se emplean varias categorías como intercambiables, y parecen siempre
resbaladizas. Así, el editor se refiere, indistintamente, a “la auténtica marimba esmeraldeña, “las criollísimas
danzarinas negras”, “el folklore criollo del país”, “nuestra conga y las maracas”. [Ibíd.]
201
posponer esta, que viene a ser lo que el fox para los yanquis, lo que el tango para los
argentinos, etc., o sea nuestra música típica”.713 Pero típico también aludía a diversos géneros
de música latinoamericana, y aún a los instrumentos con que se los interpretaba: en Quito, la
Orquesta Típica Bolívar ―conformada por bandoneón, guitarras y violín―, incluía “tangos,
valses, zambas y pasillos” en su repertorio.714
El hecho es que, en tanto popular, la música típica se oponía claramente a la música
seria y/o clásica. Así, en 1933, el Teatro Bolívar de Quito anunciaba que la bailarina europea
Ingeborg Ilandy ejecutaría “bailes clásicos y típicos”. 715 En 1935, la escritora Mary Corylé
refería que, tanto bailes “clásicos como típicos” se habían presentado en el Teatro Sucre. 716
Volvemos a hallar el binarismo en una propaganda referida a la música afro-esmeraldeña y
a la montuvia, en Guayaquil, en 1937. Y en otra, de la Feria Muestras de 1938, también en
Guayaquil, en la que se invitaba al concurso de Bandas del Ejército: “El mejor repertorio de
piezas clásicas. Oiga usted La Traviata, del gran Giuseppe Verdi […]. Escuchará también
típicos aires nacionales cuyos autores son músicos famosos del Ecuador”.717 En ocasiones,
la oposición se configuraba entre música clásica (escogida; o selecta) y solamente la música
bailable.
En su trabajo conjunto, radio e industrias culturales se apropiaron de la categoría
folklore. Fue muy utilizada también en la prensa, a finales de los años 30, con mediación de
actores letrados o sin ella. Por ejemplo, un artículo de Gerardo Gallegos, de 1939, se tituló
“Las canciones del folklore andino escuchan en La Habana. Una charla con el Dúo ‘Los
Riobambeños’”;718 incluía una entrevista a Rubén Uquillas, conductor del famoso dúo, y a la
historia de su pasacalle Casa de teja. Una propaganda de la Feria de Muestras, de 1940,
publicitaba a los “Embajadores del folklore mejicano […]. Josefina y Alberto Contreras
[…]”.719 De su parte, el músico académico Juan Pablo Muñoz Sanz se refirió a esa categoría,
713
Arturo Romeral, “La canción popular”, Armonía. Revista de música y literatura, Año I, No. 2
(septiembre 1933): 4, 13 y 14. BCAR- SUSOT Rev5030/2 ARMr.
714
“El debut de la Orquesta Típica Bolívar”, El Comercio (Quito), 23 de julio de 1933, 8.
715
“Teatro Bolívar […] Programa especial”, El Comercio (Quito), 10 de agosto de 1933, 8. Luego de
la artista Ingeborg Ilandy, actuaría la Orquesta Típica Bolívar.
716
Mary Corylé, “La función de arte del Normal Manuela Cañizares, en el Teatro Sucre”, El Día
(Quito), 10 de diciembre de 1935, 2.
717
“Gran Concurso Oficial de Bandas del Ejército”, El Telégrafo (Guayaquil), 11 de octubre de 1938,
3. Énfasis añadido.
718
Gerardo Gallegos, “Las canciones del folklore andino escuchan en La Habana”, El Telégrafo
(Guayaquil), 29 de octubre 1939, 7.
719
“Embajadores del folklore mexicano”, El Telégrafo (Guayaquil), 2 de octubre 1940, 6.
202
en el sentido de los primeros románticos alemanes (siglo XVIII), cuando inauguró el Curso
de Folklore del Instituto de Pedagogía de la Universidad Central, en 1944: “Queremos que
se difunda el conocimiento del folklore nacional, o sea el saber popular y espontáneo, una
vez que para hacer patria tenemos que comenzar por lo nuestro y por lo que nos pertenece
más íntimamente. Nuestro pueblo tiene una música que, como muchas otras cosas buenas, se
han ido arrinconando y olvidando. Esta manifestación del espíritu popular, que es decir
nacional, se halla esperando que alguna vez se emprenda en una gran cruzada que sirva para
poner muy en alto nuestra música nacional”.720 Como se verá más adelante, Muñoz Sanz fue
un buen lector (y crítico razonado, a la vez) de Segundo Luis Moreno.
Sobre la base de la categoría folklore operaron espectáculos organizados por
empresas y también por instituciones letradas, entre 1942-1944, como ya se vio (fue sustento
de los Festivales de Danzas Aborígenes que condujo Moreno). La categoría designaba, por
extensión, a la música popular de distintos países latinoamericanos desde los años 30. Radio
C.R.E. ejemplifica cómo la usaba, así como su aceptación de la categorización binaria de las
músicas, en su programación; hacia 1940, ofrecía “El glosario sentimental ecuatoriano: [con]
el dúo folklórico ‘Los Riobambeños’, y el conjunto melódico ‘Los Andes’”. Añadía otros
programas, signados por el origen geográfico de las músicas: Ritmos del Caribe, Melodías
Rioplatenses. Finalmente, cerraban la emisión los “‘Ritmos selectos’, con la presentación de
la magnífica soprano guayaquileña Carmelita Gálvez, y el joven tenor Fermando Vicencini.
Acompañamiento al piano por el destacado profesor Bolívar Arellano. Selecciones clásicas
y música de grandes maestros. […]”.721 Como se aprecia, clásica y selecta seguían siendo
sinónimos, y se oponían a folklórica y ecuatoriana. Finalmente, en 1944, la columna “Radio
El Telégrafo” presenta un curioso programa: “Música de Todos los Tiempos, en Todos los
Ritmos, y para Todos Los Gustos”.722 Por lo demás, programas como Variedades Argentinas,
Latinoamérica canta, y Ritmos de baile continuaban al uso; 723 surgían otras categorías
relacionadas, como: canciones tropicales, cantares del trópico,724 variedades musicales,725
720
“Sobre el origen egipcio de la música indígena de América habló profesor Moreno”, El Comercio
(Quito), 11 de abril de 1944, 9 y 10. Énfasis añadido.
721
“C.R.E. Vida Porteña”, El Telégrafo (Guayaquil), 10 de octubre 1943, 10. Énfasis añadido.
722
“HC2ET Radio El Telégrafo”, El Telégrafo (Guayaquil), 1 de octubre de 1944, 4.
723
“Victoria”, El Telégrafo (Guayaquil), 1 de octubre de 1944, 6.
724
“HC2ET Radio El Telégrafo”, El Telégrafo (Guayaquil), 4 de octubre de 1944, 4.
725
“HC2ET Radio El Telégrafo”, El Telégrafo (Guayaquil), 3 de octubre de 1944, 4.
203
canciones de moda, melodías de amor, y canciones del alma.726 Ellas podían reunirse, y
funcionar conjuntamente, en el polo opuesto a música selecta.
En ocasiones, el ejercicio clasificatorio de la propaganda se realizaba mediante una
performance, en la que se representaba a personas de grupos subalternos. Así, el sello Reed
& Reed construyó un personaje, el Indio Lorenzo ―vestido con ropa de indio, portando una
guitarra―; era el encargado de realizar las demostraciones de “10 piezas populares
ecuatorianas” en el local de Víctor, las de sus cinco nuevos discos sencillos:
Disco 82774: La ventana del olvido (pasillo) y Ay! Dame tu corazón (pasacalle)
Disco 82775: Taita Salasaca (tonada) y Baile de mi sombrero (aire típico)
Disco 82776: Gato encerrado (tonada) y Chagrita caprichosa (aire típico)
Disco 82777: Palomita traicionera (tonada) y Siempre fiel (sanjuanito)
Disco 82778: Casa de teja (pasacalle) y Dolor de la vida (pasillo)727
Con todo, al aplacarse el ímpetu nacionalista posterior a la guerra, hacia el año 1943,
se observa una insistencia menor en visibilizar lo ecuatoriano. En la radio, por ejemplo, se
retoman las categorías binarias presentes a finales de la década anterior, en la columna
726
“HC2ET Radio El Telégrafo”, El Telégrafo (Guayaquil), 5 de octubre de 1944, 4.
727
“El Indio Lorenzo”, El Telégrafo (Guayaquil), 3 de octubre de 1939, 7.
728
“Para Programa del 4 al 12 de octubre en American Park…”, El Telégrafo (Guayaquil), 2 de octubre
de 1941, 7.
729
“Hoy American Park…”, El Telégrafo (Guayaquil), 12 de octubre de 1941, 11. Énfasis añadido.
204
“HC2ET. Radio El Telégrafo”. Hacia 1943-1944, destacaban más el auge de la categoría
folklore y los espectáculos de Danzas indígenas.
205
de 1947. De allí que, en los debates culturales, pronto Carrión se afirmó como uno de los
actores más prominentes del campo, sobre todo desde que dirigió la CCE.
Presentaré las opiniones musicales de algunos de estos críticos emergentes. En 1935,
Ferrándiz (Feafá) defendió el criterio de que el arte (las artes plásticas, en este caso) debe
tomar los componentes humanos y de la naturaleza que rodean al artista, como sus referentes.
Para entonces, ya se había publicado buena parte de las obras literarias de la matriz de
izquierdas, que fueron clave para posicionar el realismo social; ellas habían sido muy
comentadas fuera del país, aunque en Ecuador proseguía aún el debate. En este artículo, Feafá
critica el que todavía se trabaje con modelos clásicos y naturalezas muertas:
Aún en el supuesto de que [esos modelos] fueran tan perfectos, lo fueron de su tiempo y no
del nuestro. No hay valores absolutos en el arte. Y nuestros jóvenes sufren desviaciones
psíquicas ante el esfuerzo intelectual de actualizar elementos de arte desplazados por la
actualidad de nuestro tiempo. […] El arte tiene otra misión. Una misión vital y social,
humana, profundamente humana. Y no es con copias de los clásicos que se satura a los
alumnos del sentido del arte. Hay que ir directamente a la vida, más allá del detalle y de la
anatomía.730
Nótese que no hay utilitarismo ni cartelismo en esta misión del arte.731 Feafá y los
otros líderes se expresaron al respecto en conferencias (Ferrándiz, Gallegos Lara, De la
Cuadra, Pareja Diezcanseco, Carrión) y en prensa chica (Joaquín Gallegos Lara), en libros
(de la Cuadra, Benjamín Carrión), prólogos de libros (Carrión), en prensa de gran tiraje
(Gallegos Lara, Ferrándiz, Carrión, de la Cuadra, Pareja), a veces en revistas extranjeras (De
la Cuadra, Ferrándiz, Carrión, Pareja). Estos actores, como los de la matriz cultural de
derechas, proponían tradiciones selectivas, como parte de sus estrategias de disputa cultural-
política. Así, cuando se refiere a los pintores decorativos, Feafá señala que los hay, y muy
buenos: son “artistas situados en la realidad de su medio a la vez que impelidos por el
contacto artístico de nuestro tiempo. Ahí están el paisajista Pedro León, la simplicidad de
líneas en la expresión escultórica de Julio Andrade, la captación del medio humano de la
730
Feafá, “Exposición de la Escuela Nacional de Bellas Artes”, El Día (Quito), 25 de julio de 1935, 3.
731
Dos miradas utilitarias, aunque antagónicas, se expusieron en el Congreso del PEN Club, en Buenos
Aires, en 1936: “Se planteó el problema de la cultura, y aparecieron, como era natural, las dos corrientes del
pensamiento moderno. Los unos, partidarios del sentido democrático de la cultura, la cultura al servicio del
pueblo; los otros, partidarios de una cultura de castas, contra el pueblo”. Énfasis añadido. [“Misión de la
cultura”, El Día (Quito), 2 de octubre de 1936, 3]
206
serranía en la pintura de Sergio Guarderas, la técnica decorativa y caricaturesca de Guillermo
Latorre, la introspección psicológica del caricaturista Canela… (sic)”.732
La prensa también incluía textos significativos de escritores extranjeros. Juan
Fernández, en su columna de diario El Día (Quito), publicó la nota “Panoramas de arte”; en
ella refiere criterios de Fernández Suárez (supongo que se trata del escritor y político
republicano español Álvaro Fernández Suárez, 1906-1990). Resalta la moderna definición
de arte que la nota incluye, y que da apoyo a los criterios de la matriz de izquierdas:
El arte abarca extensos campos de actividad. […] El arte palpita en todo lo que vive y
evoluciona. Arte conservador y arte revolucionario, ambos expresan ―apelando a adjetivos
que se los estima propios de la política― modos de pensar y sentir humanos. […] En el arte,
como en toda manifestación humana, florecen el sentimiento y el pensamiento que lo
producen en formas nuevas, distintas de aquellas que caracterizaron el arte antiguo y
medieval. No hay que alarmarse por esta superación necesaria de la cultura humana […]. El
arte camina y desbroza senderos insospechados; incluso revoluciona y altera la concepción
misteriosa de la vida.733
Hasta aquí, Fernández Suárez quería decir que no solo las bellas artes eran arte. Luego
se enfoca en el carácter evolutivo de esta actividad humana, y contrasta “el arte anterior” con
“el arte nuevo”; nótese la coincidencia con las definiciones de Ferrándiz Albors:
Arte como expresión de belleza que reconoce cánones estéticos de acuerdo con el ambiente
mental y social en que se vive. […] El arte clásico […] devino luego en multitud de formas
distintas que intentan superarlo: el arte contemporáneo, el moderno, el actual. […] El arte
anterior reflejaba mansedumbre en el espíritu que lo capacitaba para la labor austera y
meditativa; el arte de ahora revela la inquietud de las almas, agolpamiento de imágenes,
devenir incontenible, precipitación. El arte anterior trasunta pensamiento y sentimiento
sociales enmarcados en zonas de calma colectiva; el arte moderno responde a tiempos de
zozobra universal, de angustia persistente en la vida de los hombres y los pueblos. 734
732
Feafá, “Arte decorativo ecuatoriano”, El Día (Quito), 10 de diciembre 1935, 3.
733
Juan Fernández, “Panoramas de arte”, El Día (Quito), 15 de julio de 1935, 3.
734
Ibíd.
735
“Porque hay criterios sociales que estiman que el arte debe estancarse y debe paralizarse; porque
hay juicios de hombres que creen en la necesidad de regresar al pasado no solamente en manifestaciones de
orden político sino en posiciones estéticas; porque hay empeños en someter al pensamiento y al sentimiento
con cadenas del pasado y grilletes de tradición; porque se empecina una pasión moralizante en juzgar a las obras
y a las cosas a través de lentes de inquisición; […] porque estamos viviendo momentos de definición humana
en cuanto supone actitud del hombre frente a la realidad ambiente; por eso hace falta situar y ubicar al arte en
su propio lugar social, en su altura exacta.” [Ibíd.]
207
que avance el arte nuevo cuyo gusto traduce el gusto de una sociedad que ya no se resigna
con la calma silente, o con el sereno y adusto módulo de vida que hizo a Grecia árbitro de
estética universal. Pero Grecia pasó, sin que ello comporte negaciones a su valor intrínseco
[…]. Solamente que en el ritmo de la vida, todo tiene sus límites temporales”.736 Fueron
varias las notas que, por estos años, insistieron en la misma idea: que el arte, como expresión
estética, debía referirse al contexto.737
Sobre la referencialidad al contexto humano, ya se dijo que los narradores del 30
pusieron al indio, el cholo y el montuvio como protagonistas de sus cuentos y novelas.
Adicionalmente, en el ensayo El montuvio ecuatoriano (1937), De la Cuadra se refiere a las
“impulsiones artísticas” de este grupo mestizo rural. En su perspectiva, sin embargo, parece
oscilar entre una idea ilustrada del arte ―que además establece jerarquías entre arte y
artesanía: el montuvio “excepcionalmente [cultiva] las artes plásticas, [y lo hace] conectadas
a las industrias manuales”―, y una noción más moderna. Como ejemplo de esa idea ilustrada,
consta el criterio de Juan León Mera, en el siglo XIX: “el pueblo que comienza a dejar sus
condiciones primitivas empieza a sentir afición a las Artes, y mientras más disposiciones
muestra para cultivarlas, mayor es la probabilidad de que avanzará pronto en la
civilización”.738 De la Cuadra se mueve, pues, entre esa noción y la que sí considera a los
grupos subalternos como productores de arte (Álvaro Fernández, citado por Juan Fernández,
señalaba: “arte como expresión de belleza que reconoce cánones estéticos de acuerdo con el
ambiente mental y social en que se vive”).739 En esa línea de ideas, De la Cuadra añade con
cierta timidez: “La inspiración musical del montuvio es rudimentaria, y la originalidad de la
música llamada montuvia resulta discutible. Empero, ha superado el compás binario y más
bien se lanza instintivamente al de tres por cuatro. Por ello, el pasillo montuvio recuerda al
pasillo colombiano antes que al de la sierra del Ecuador […], es como un ligero vals”.740
736
Ibíd.
737
El autor de otra nota reclama, además, un mayor desarrollo de la actividad crítica: “El arte, pictórico
o musical, necesita […] interpretación crítica”; aboga por una crítica que medie entre el artista y el público (en
el cual incluye a “la masa”). Sin decirlo con esas palabras, defiende la noción de “culturizar” al público (no usa
la categoría “pueblo”); incluso reclama a los artistas de izquierdas el “no guiar [a la masa] por los senderos de
la interpretación artística”. [“¿Para qué sirve el arte?”, El Día (Quito), 12 de agosto de 1936, 3]
738
Mera, “Conceptos sobre las artes”, 305.
739
Juan Fernández, “Panoramas de arte”, El Día (Quito), 15 de julio de 1935, 3.
740
De la Cuadra, El montuvio ecuatoriano…, 33-4. Considera que los amorfinos (contrapuntos,
dichos), con música en compás de dos por dos, tienen letras más interesantes que la música. Recuerda es un
género común a otros pueblos americanos, “y remonta su origen a la época colonial”. [Ibíd., 34].
208
Es interesante la referencia de esta apropiación de músicas ofrecidas por la industria
fonográfica, entre los montuvios: “lo que mejor ha captado el hombre de nuestro agro es el
tango argentino, el mismo que canta y glosa como vals lento. En general, el montuvio
transporta toda música exótica al compás de tres por cuatro más o menos acelerado, si no le
es posible convertirla en una suerte de danza”.741 Otra vez, se percibe esa oscilación desde y
hacia la perspectiva y el gusto letrados, en cuanto a los sujetos productores de arte. El autor
aún es parco cuando se refiere a la poesía montuvia: “emplea espontáneamente el metro
castellano de a ocho, o sea el metro de romance, pero con rima perfecta […], sin cuidar del
isocronismo de los versos rimados”; añade que los temas de su poesía suelen ser pasionales;
ella “se hace para ser cantada; y se liga, como letra, al amorfino”. Termina su alocución,
celebrando ―ahora sí, con entusiasmo― que “en la narrativa es donde la impulsión artística
del montuvio alcanza expresiones insignes. Su innata tendencia mítica […] halla aquí cauces
amplios”.742
Como se aprecia, si bien la demanda por la referencialidad a lo local era casi unánime,
no existió una posición unívoca en torno al criollismo o regionalismo latinoamericano; De la
Cuadra discute algunos de esos matices;743 también lo hace Gallegos Lara, desde perspectivas
más radicales: “Admiro a Cuesta y Cuesta no por lo regional o pintoresco de ‘Andes arriba’,
sino por su actitud de clase, al lado del indio, contra el latifundista, sin pseudocaridad
católica, solidariamente”.744 Con todo, esos argumentos condujeron a que la noción de arte
propuesta por la matriz de izquierdas se volviera, de a poco, un sentido común en el país.
Hasta que llegó el golpe de gracia de dicha matriz, cuando finalmente logró posicionar al
“nuevo arte” como forma autorizada (y premiada) dentro del campo. Lo consiguieron desde
el veredicto del Salón Mariano Aguilera, de 1936. En él, por primera vez, se galardonaron
las nuevas formas en “Carbonero”, de Kingman.745
741
Ibíd. 34.
742
Ibíd.
743
José de la Cuadra, “¿Feísmo? ¿Realismo?”, en Humberto E. Robles, La noción de vanguardia en
el Ecuador. Recepción, trayectoria y documentos 1918-1934 (Quito: UASB / CEN, 2006 [1932]), 179-81.
744
Joaquín Gallegos Lara, “Vanguardismo y comunismo en literatura”, en Humberto E. Robles, La
noción de vanguardia en el Ecuador. … [1932], 174.
745
“Veredicto del Jurado Calificador de la Exposición ‘Mariano Aguilera’”, El Día (Quito), 16 de
agosto de 1936, 7.
209
En cuanto a la noción de cultura, entendida mayoritariamente como educación formal,
también se volvió tema de importantes debates en el espacio público cultural.746 Por ejemplo,
la columna “Inquietudes nuevas”, iniciada en 1936, reunía voces significativas para
reflexionar acerca de la función de la cultura; se incluyeron las de Benjamín Carrión, Jorge
Icaza, Ángel Modesto Paredes y Víctor Gabriel Garcés, entre otras. Comentaré solo la de
Garcés, por tratarse del mentalizador de los Festivales de Danzas Indígenas. En 1936, él
proponía una visión más amplia de cultura, no solo reducida a educación escolar, sino más
cercana a un reconocimiento de la diversidad cultural y a la necesidad de aprender del otro
para lograr su integración en la comunidad nacional. Más allá de algunas ideas prejuiciadas,
habla de una disposición a aprender del otro, de que ese intercambio es necesario para una
cabal comprensión del indio, como requisito para su educación.747 Ese fue el espíritu que
llevó a la realización de los dos primeros Festivales de Danzas Indígenas.
Pero ocurre que, a finales de esa década, al mismo tiempo que las posiciones de los
artistas se polarizaban, y que el “nuevo arte” se posicionaba ―como estética; como temas―,
también ocurrían fracturas en la matriz cultural de izquierdas. En Guayaquil vivían los
actores más radicalizados de las izquierdas; acaso por ello, el cisma se dio primero en esa
ciudad. Pienso que incidieron: la presión ejercida en el espacio público de la prensa de gran
tiraje, y el apoyo de las elites porteñas al movimiento cultural en sentido inverso, conducido
por Angelo Negri (al que se sumaron los fundadores de la Asociación de Bellas Artes Alere
746
Dos ejemplos: “Cursos Profesionales de Extensión Cultural para Mujeres, anexos a los Planteles
Primarios respectivos, constituyen un imperativo del momento. […] Culturizar a la mujer es culturizar a la
Patria, marchar al ritmo de las épocas nuevas que van en pos de idealidades nuevas”. [Moraima Ofir Carvajal.
“Es preciso fomentar la cultura de la mujer”, El Día (Quito), 13 de julio de 1936, 3] De su parte, Ángel Modesto
Paredes entiende los niveles inicial y medio de educación formal como “cultura de masas”. Para él, cultura es
sinónimo de capacidad para realizar investigación científica: “la cúspide de la cultura de los pueblos modernos
está formada por las universidades, academias e institutos de investigación científica”. Defiende la necesidad
de un programa democrático educativo, que lleve “al pueblo en su conjunto la plenitud posible de los
conocimientos científicos y técnicos, y al espíritu de los individuos la conciencia democrática, el deber en el
Estado del que forman parte”. [Ángel Modesto Paredes, “Inquietudes nuevas. Cultura individual y cultura
social. Cultura de masas y educación universitaria”, El Día (Quito), 20 de noviembre de 1936, 3]
747
“Inquietudes nuevas. Cultura para los indios”, de Víctor Gabriel Garcés El Día (Quito), 23 de
noviembre de 1936, 3. A partir del libro Carapán del indigenista mexicano Moisés Sáenz, Garcés imagina una
“misión ecuatoriana en pueblos de indios ecuatorianos”: “Comenzando por inspirar confianza, habría que
meterse en el quichua hasta poder devolver castellano; habría que estudiar lentamente, porque por más que
digamos que conocemos a los indios la verdad es que no los conocemos; habría que dedicar largas jornadas a
escudriñar esas almas somnolientas; habría que formular pacientes programas de investigación cotidiana; habría
que aprender sus costumbres, sus maneras de vivir o de vegetar ―esto más que lo otro―”. [Ibíd.]
210
Flammam).748 Y mientras en literatura se escuchaban con claridad las propuestas de actores
más o menos radicalizados (de la Cuadra, Gallegos Lara, Icaza, Gil Gilbert, Aguilera, Pareja,
y otros), en el ámbito de las Bellas Artes se consideraba significativo el accionar de Alere
Flammam. Los desacuerdos ideológicos llevaron a los artistas más radicales de este grupo de
artes plásticas (Enrique Gil Gilbert, Alba Calderón) a separarse de sus fundadores. 749 Así las
cosas, pudiera decirse que, mientras en Quito las nuevas formas eran premiadas, ellas daban
un traspié en Guayaquil; en efecto, mientras unos artistas se radicalizaban, Alere ―como
institución― daba un giro hacia las derechas; y hay que señalar que, en esa acción, halló
apoyo en la labor que realizaba Negri en el puerto.750 Esto recuerda, a su vez, cuánto debió
la Escuela de Bellas Artes de Quito al primer director del CNM, Pablo Traversari: en 1915,
fue él quien redactó los reglamentos de la Escuela, y plasmó en ellos su perspectiva estética
y su mirada sobre la conducción de esa institución.
Alere Flammam, con este giro, pasó a apoyar al movimiento que recomponía a la
ciudad letrada en el puerto, y en el que Angelo Negri resultaba ser un actor clave. Así, en
1939, al inaugurarse la XIV Exposición de esta Asociación, ya no participaron Gallegos Lara
ni Ángel F. Rojas con alocuciones, como lo hicieron durante la exposición en 1937.751 Ahora
748
Esta asociación guayaquileña de artistas plásticos mantuvo vínculos con escritores del llamado
Grupo de Guayaquil (actor significativo de filiación de izquierdas, de corte nacional-popular), a inicios de los
años 30. Se produjo una escisión hacia 1937, con salida de los artistas radicalizados (el líder del grupo, Roura
Oxandaberro, era más cercano ahora a los estudiosos del folklore local). En su décimo aniversario, el nuevo
directorio declaraba que lo suyo eran las bellas artes, amén de intereses en las ciencias y letras; de allí su nuevo
nombre: Asociación Ecuatoriana de Bellas Artes, Ciencias y Letras Alere Flammam. [“La Asociación Alere
Flammam cumple 10 años de existencia”, El Telégrafo (Guayaquil), 18 de octubre de 1940, 3]
749
Refiere Alba Calderón que, en 1937, “la agrupación se dividió en dos, un grupo pensaba y sentía
con las viejas ideas como Rosa Borja y María Piedad Castillo, y otros formamos la Sociedad de Artistas y
Escritores Independientes”. [Rodolfo Pérez Pimentel, “Alba Calderón de Gil”, Acceso 2 mayo 2016.
<http://www.diccionariobiograficoecuador.com/tomos/tomo7/c3.htm>] Ese año 1937, varios escritores y
artistas firmaron a favor de la República española. [“Adhesión de escritores y artistas del Ecuador [a España
Leal]”, El Telégrafo (Guayaquil), 14 de julio de 1937, 7] De los fundadores del grupo, no lo hicieron José María
Roura Oxandaberro (extrañamente, pues su afinidad con España Leal era pública) ni Enrico Pacciani; Antonio
Bellolio sí firmó. [Cfr. Rodolfo Pérez Pimentel, “José María Roura Oxandaberro”. Acceso 2 mayo 2016
<http://www.diccionariobiograficoecuador.com/tomos/tomo3/r6.htm>].
750
Benefactores de Negri, como Pedro Maspons y Camarasa y miembros de las colonias española e
italiana, eran también amigos de los fundadores de Alere Flammam: Pacciani y Roura Oxandaberro [Cfr. Pérez
Pimentel, “José María Roura Oxandaberro”]
751
Kingman fue el primer pintor del realismo en ganar el Salón Mariano Aguilera, en 1936. En la
inauguración de su exposición de 1937, el escritor Joaquín Gallegos Lara “disert[ó] sobre el tema ‘Balance del
momento artístico ecuatoriano’. Con igual propósito, el día de la clausura del acto, […] el doctor Ángel Rojas
[hizo] también uso de la palabra con el tema ‘Significado del nuevo arte ecuatoriano como actualidad y como
potencialidad’”. [“Se inauguró ayer la exposición de arte de Eduardo Kingman”, El Telégrafo (Guayaquil), 13
de septiembre de 1937, 1]
211
disertaban los más moderados Demetrio Aguilera Malta, el periodista Adolfo H. Simmonds,
y quien fuera poeta modernista en su juventud: J. A. Falconí Villagómez; junto a ellos,
expusieron criterios el liberal Francisco Huerta Rendón y, significativamente, Juan Riedel
―músico alemán afincado en el puerto, acérrimo defensor de la música clásica―.752
El hecho es que la corriente opuesta al “arte nuevo” se volvía más visible. Implicaba
dinámicas del campo cultural tendientes a la construcción de éste como un ámbito regido por
la distinción, y donde las luchas por el prestigio se volvían la actividad por excelencia. Así,
al celebrarse el Día del Artista en 1939, a esa comunidad letrada solo fueron invitados los
actores de la “alta cultura”; la nota de prensa señaló: “se reunirán en el reconocido y elegante
Hotel Excelsior […]. Será un bello motivo para que todos los artistas extranjeros y nacionales
se conozcan entre sí; para que se estrechen lazos, haya comunidad de sentimiento, expansión,
alegría. Concurrirán todos los elementos de las Compañías teatrales del puerto; los del
Conservatorio, de la Asociación Angelo Negri, de la Alere Flammam, de los Artistas
Independientes; todos en una comunidad admirable”.753 Por último, Alere ratificó sus lazos
con grupos hegemónicos de la sociedad guayaquileña, y rindió homenaje a la Señorita
Guayaquil (nieta del Director del Partido Liberal y Prefecto de la Provincia del Guayas). 754
Un poco más tarde, también en Quito recuperaban fuerza las posiciones contrarias a
las del “arte nuevo”. Sobre todo entre 1941 y 1944, cuando la ciudad letrada volvió a contar
con apoyo estatal; pero ahora, por primera vez, se trataba de una política cultural enteramente
auspiciada y controlada por el Estado: el Instituto Cultural Ecuatoriano. Parecería anecdótico
que el Presidente Arroyo del Río (liberal) encargara su ejecución a actores de la matriz de
derechas. En realidad, él compartía la perspectiva aristocratizante de esa matriz, sobre la
cultura. Arroyo promovía las formas letradas, y buscaba limitar las populares en todos los
ámbitos de las artes. Así, mediante un decreto ejecutivo anterior a la oficialización del
Instituto, convocó a concursos artísticos, cuyas obras se receptarían entre 1941 y 1942; en
música, se solicitaba que ella fuera “típica”. 755 Pero su perspectiva letrada se evidenciaba en
752
“XIV Exposición de Alere Flamman (sic) se inaugura hoy en La Filantrópica”, El Telégrafo
(Guayaquil), 6 de octubre de 1939, 1.
753
“Hoy celébrase Día del Artista con participación de Srta. Guayaquil”, El Universo (Guayaquil), 11
de octubre de 1939, 6.
754
“Alere Flammam rinde esta noche homenaje a ‘Señorita Guayaquil’”, El Universo (Guayaquil), 14
de octubre de 1939, 6.
755
“Diversos concursos del Mtrio [Ministerio] de Educación Púb[lica] para el presente año”, El Día
(Quito), 11 de abril de 1942, 10.
212
los requisitos: primero, debían ser piezas pautadas (no habría performances); segundo, las
modalidades no incluían la guitarra como instrumento; en su defecto, se podía elegir entre:
“música típica nacional para piano; para piano y canto; o para orquesta”; por último, las obras
debían “remitirse directamente al Conservatorio Nacional”, cuyos profesores/ autoridades
constituirían el jurado. Esa mirada con afán resignificador permeó las diversas instituciones
culturales, e incluso afectó las políticas de instituciones del poder local. Eso explica que,
entre 1942 y 1944, el Concejo Municipal de Quito planteara esfuerzos resignificadores en su
trabajo con las Bandas, en particular con la Municipal. En esos años, se actualizó e impulsó
la idea de que la culturización del pueblo era una necesidad y una responsabilidad de los
compositores letrados; ella volvió a ser un sentido común en Quito y Guayaquil ―más allá
de que los conservatorios la hubieran enunciado siempre como su misión primordial―.
Un ejemplo de aceptación de esa idea lo ofrece un gesto del Concejo Municipal de
Quito, en abril de 1944, cuando modificó las normas para la designación del Director de la
Banda Municipal. Ahora requería que se hubiera “graduado en el Conservatorio Nacional de
Música, como director de Banda o profesor de un instrumento de soplo. [Eso,] con el objeto
de iniciar desde el 10 de abril conciertos de música clásica destinados a culturizar al
pueblo.”756 La Banda Municipal recibiría la recompensa del reconocimiento social, con la
apertura de las esquivas puertas del Teatro Sucre, a condición de incluir música de cámara
en su repertorio: “Cuando se haya provisto de este director, y después de algunos días de
estudio bajo la dirección del mismo, se dará un concierto de música de cámara en el
Teatro Sucre. Todas las festividades del 24 de Mayo serán amenizadas por la culturizada
Banda Municipal”.757 (Énfasis añadido) Como parte del impulso civilizatorio, el Presidente
del Cabildo gestionó que se confeccionara “un vistoso uniforme […] con carácter urgente;
ya que no cabe suponer por un instante que la banda municipal de Quito, la primera de la
República por muchas razones conocidas, vaya a presentarse mal trajeada en actos de la
magnitud de los que vamos a presenciar todos [en Homenaje a González Suárez], muchos de
ellos con la asistencia de los representantes diplomáticos de los pueblos amigos”. 758
756
“La Banda Municipal. Será preparada para dar conciertos de música clásica en las plazas”, El Día
(Quito), 11 de abril de 1944, 7.
757
Ibíd. Énfasis añadido.
758
“La Banda Municipal. Se atenderá de preferencia para que se presente con uniformes nuevos”, El
Día (Quito), 5 de abril de 1944, 7.
213
La Banda Municipal ―todavía bajo la batuta del instructor Carlos E. Ramírez
Gómez― interpretó seis marchas fúnebres en la Semana Santa de ese año: una de Beethoven,
y cinco de compositores ecuatorianos.759 Los comentarios de músicos letrados a estos
programas fueron harto significativos. Interesa el pedido que realizaron al compositor Ángel
Obando, autor de una de las Marchas, y a todos los “compositores nacionales”: que se
acogieran a una estructura ―regla primordial de la música clásica―. Esa demanda,
postulada con espíritu de cuerpo, decía así: “Lo que nosotros quisiéramos es que teniendo,
como posee, dotes artísticas nada comunes, se apartara de esa rutina de ir hilvanando trozos
melódicos uno tras de otro, sin ninguna estructuración preconcebida (Petición que la
generalizamos a todos los compositores nacionales y en toda clase de composiciones:
pasillos, sanjuanes, aires típicos, etc., etc.)”. 760 Resulta interesante que las nuevas relaciones
de fuerza en la disputa cultural ahora permitían a los letrados presionar con más autoridad
para que se asumieran y generalizaran las formas de la música culta en las interpretaciones
de las Bandas. Siete años antes, ese mismo gesto ―y la demanda de incluir un fragmento de
La Traviata en el repertorio de las Bandas― se condujo desde una posición menos
autorizada: la del jurado de un concurso de Bandas; no era ―como esta vez― una petición
a la Banda financiada por el Municipio de Quito y, por extensión, a todos los compositores
de géneros popular-mestizos, como señala la nota.
La primera presentación con el nuevo director (el maestro Rafael Ramos Albuja) se
realizó pocos días después, en la Plaza de la Independencia; su programa incluyó: la obertura
de Cavalerie legere, de F. de Suppe; la Rapsodia húngara No. 2, de F. Liszt, y un Festival
Marcial – El Regimiento.761 Diario El Día comentó estas presentaciones desde una nueva
columna, titulada “La retreta del domingo”, firmada por Cronista de Arte. Señalamos estos
detalles, para postular que la tendencia resignificadora de la música acaso se había fortalecido
759
“La Banda Municipal dará retreta fúnebre hoy y mañana”, El Día (Quito), 6 de abril de 1944, 2. El
día jueves interpretó la Sinfonía Heroica, de Beethoven, op. 55.; Simón Bolívar, de Ángel N. Obando; y Las
Catacumbas, de Virgilio Chávez. [AL. PA., “La retreta fúnebre de antenoche”, El Día (Quito), 8 de abril de
1944, 2]. El día Viernes Santo: Mariscal Sucre, de Nicolás Abelardo Guerra; Llantos de Jerusalén y Mi último
viaje, ambas de Antonio Nieto. [Ibíd.]
760
AL. PA., “La retreta fúnebre de antenoche”, El Día (Quito), 8 de abril de 1944, 2.
761
“Primer recital de la Banda Municipal”, El Día (Quito), abril de 1944, PAGINA, foto 5772.
Curiosamente, los títulos diferencian entre recitales y retretas, aunque el programa incluía música clásica en
ambos casos. [“Retreta de hoy en la Plaza de la Independencia”, El Día (Quito), 29 de abril de 1944, 2]
214
y recuperaba espacio entre músicos letrados en el año de la Revolución de Mayo, meses antes
de la fundación de la CCE.
762
Cfr. Godoy Aguirre, Breve historia …; Wong Cruz, La música nacional …; Ketty Wong Cruz, Luis
Humberto Salgado, un quijote de la música (Quito: BCE, CCE, 2003-2004); Julio Bueno Arévalo, “El pasillo
lojano y otros géneros, entre 1900-2000. Muestra viva del patrimonio intangible. Antología y análisis
musicológico”. 2010. Acceso 6 marzo 2013. <http://musicaecuatoriana.julio-bueno.com/#home>; Fidel Pablo
Guerrero, “Sixto María Durán, compositor de la Tierra Sagrada”. 2014. Acceso 22 mayo 2016.
<http://soymusicaecuador.blogspot.com/2014/04/sixto-maria-duran-compositor-de-la_1705.html>.
763
Fidel Pablo Guerrero, “Sixto María Durán, compositor de la Tierra Sagrada”.
215
nacionalistas” invisibiliza a otros actores del proceso: a los que no eran académicos; entre
ellos, existieron varios que incidieron enormemente en la disputa por la nación, como los
intelectuales indígenas o montuvios que co-participaban en publicaciones de prensa chica
(como Ñucanchic Allpa, en Quito; o El Montuvio, en la ciudad de Milagro),764 o en debates
en sus asambleas. En suma, el empleo de esta noción para definir la praxis de los
compositores oculta la complejidad del proceso cultural; al velar la existencia de una disputa,
tiende a invisibilizar a los actores de grupos subalternos (porque no actúan desde instituciones
de la alta cultura), y no aborda los puntos de enunciación de los intelectuales que se estudian.
En el caso del debate en el campo musical en formación, creo que su núcleo
fundamental fue la disputa entre compositores académicos y otros con formación no regular
(o ágrafos). Y ello responde, en buena parte, a que fue en el ámbito musical donde más se
apreció el trabajo de nuevos agentes sociales en esas décadas: los vinculados a la radio y las
industrias culturales (los cuales no siempre, ni necesariamente, auspiciaban a autores o temas
letrados). Además, las dinámicas del proceso musical dificultaron la ulterior construcción de
un sentido común respecto del arte letrado, desde la década de 1920. El trabajo realizado en
tal sentido por el CNM, de Quito (la única institución ad hoc, entre 1900 y 1928), parecía
cuestionarse desde ca.1923.765 Ello obedecía a varias causas: por un lado, la crisis académica
y de recursos en el seno de la institución; por otro, la emergencia de intérpretes musicales
populares, de compositores sin instrucción formal y (casi en seguida) de agentes vinculados
a la radio y las industrias culturales; todo ello, en un contexto social y político que, desde el
balcón de la ciudad letrada, se miraba con horror: “el ascenso de las masas”, su puesta en
cuestión de las jerarquías sociales (y musicales) que los académicos buscaban sostener.
Entonces, desde esta perspectiva del conflicto, ¿cuál fue el peso de los compositores
académicos en el debate sobre la nación, entre 1930 y 1945?, ¿cuál, el de los conservatorios?
En este acápite postulo que los académicos que más incidieron en la disputa, empleando
recursos diferentes, fueron Angelo Negri y Segundo Luis Moreno ―quienes trabajaron al
margen de los conservatorios durante buena parte de los años 30―, así como Sixto María
Durán (1875-1947), Pedro Pablo Traversari (1874-1956) y Juan Pablo Muñoz Sanz (1898-
1964) ―ligados a los conservatorios―. Los dos primeros lo hicieron a base de su praxis: en
764
Cfr. Rodríguez Albán, Cultura y política en Ecuador …, 43-4.
765
Ver detalles en el acápite “Pedagogía del mercado musical y respuesta letrada, en la prensa”.
216
escenarios musicales (Negri) y en otros proscenios de la cultura letrada (Moreno), a base de
un libro y artículos publicados (basados en indagaciones de campo: Moreno), y de vínculos
con importantes actores de la burguesía de Guayaquil (Negri). Con ello, aunque ambos eran
actores privados, propusieron políticas culturales, con significativo impacto público. Entre
los académicos ligados al CNM, acaso Muñoz Sanz fue quien con más claridad analizó y
expuso su mirada sobre las dinámicas y “problemas” del proceso musical, antes de 1945. 766
En cuanto al rol de los conservatorios en las disputas del periodo (1930-1945), me
fundamente en el hecho de que son instituciones que forman parte de una política cultural
estatal. Los primeros del Ecuador fueron fundados en 1900 (el de Quito, en su reapertura),
1928 (en Guayaquil) y 1937 (en Cuenca).767 Pudiera pensarse que, al tener financiamiento
regular y al encarnar la mirada del Estado en política cultural, su rol debió ser decisivo en las
disputas por la nación y por la norma musical. Sin embargo, no ocurrió de esa manera.
Estudiar las razones de ello rebasa los alcances de este trabajo. Con todo, postulo que son
diversas, que se refieren al contexto cultural-político, a la institución propiamente dicha, y al
potencial mismo del proceso regulador. Así, incidirían las nuevas formas de construir poder
político-cultural, surgidas en las complejas décadas de 1925 a 1945 , y que entraban en pugna
con la vocación jerarquizadora de los conservatorios; por otro lado, éstos fueron (y son)
instituciones intensamente cruzadas por disputas de carácter político-personalista (como bien
informa Moreno,768 y se muestra en el caso de éste, en el de Negri, entre otros). Desde esas
premisas, la fuerza de cada conservatorio dependió mucho del capital cultural y la eficiencia
gestora/administrativa de su director de turno.
Con todo, pienso que el afán de modelamiento civilizatorio (y sus políticas ad hoc)
apunta al núcleo de la cuestión. Recuérdese que los conservatorios son instituciones que, en
el siglo XX, interrumpieron un proceso de músicas populares que, con sus derivas y
problemas, venía construyendo una tradición. Los conservatorios se fundaron para tratar de
modelar, controlar y regular los gustos musicales, así como a aquellas músicas; su objetivo
766
Sus principales trabajos fueron: “La música en Quito” (1934), “La música ecuatoriana” (1938),
“Nacionalismo y americanismo musical” (1938), “La música: arte, ciencia y profesión”.
767
A diferencia de estos, el Conservatorio de Loja nació en el seno de la Universidad Nacional de Loja,
en 1945. Por falta de recursos económicos fue clausurado en 1956, y reabierto en 1959. Solo en 1970, “el
presidente Velasco Ibarra expid[ió] el decreto Nº 409-CH, mediante el cual los conservatorios del país [fueron]
anexados al Ministerio de Educación y Cultura”. [“Conservatorio Nacional de Música Salvador Bustamante
Celi. Historia”. Acceso 5 de mayo 2016. <http://csmsbustamanteceli.blogspot.com/p/historia.html>]
768
Cfr. Moreno Andrade, La música …, 116-21.
217
era imponer los formatos académicos como únicas formas válidas. Eso era (y es) una tarea
muy difícil ―casi un despropósito―, pues se trata de músicas vivas, cuyas tradiciones son
procesos que tienen centenares de años de vida, y cuyas lógicas no son las letradas. Por eso,
más allá de que los conservatorios contaran con recursos económicos y el apoyo de la prensa
de gran tiraje ―convencida de su rol civilizatorio―, su gravitación en el debate cultural fue
cada vez menor, desde los años 30. Al respecto, Muñoz Sanz hace un mea culpa:
ciertos músicos hacen como los pseudoestetas y críticos europeos o europeizados que ‘dudan
del aliento vital y del vigor de esta insurgencia [de ‘la fisonomía de América’ en las artes].
[Hace falta] asumir la responsabilidad formidable de rehacerse a sí mismos, para influir
modificando el ambiente; la de trabajar sin reposo; la de producir no una vez que otra, y que
la crítica se fatigue loando el hiperbóreo espécimen. Músicos de ejecutoria tenemos; su
ingerencia (sic) en la vida artística, profesional y social no puede limitarse a contemplar
impasibles la corrupción del gusto o el silencio de las salas de concierto, mientras añoran sus
triunfos pasados y sus obras inéditas. 769
Pero como también era asunto de capitales culturales en ascenso, existieron al menos
dos actores letrados que lograron mayor incidencia en los años 30, con actuaciones no
inscritas en los Conservatorios. Angelo Negri y Segundo Luis Moreno representan dos ideas
sobre el quehacer musical letrado, y dos maneras de gestionar lo cultural, cada una adecuada
a su contexto (Guayaquil y Quito); y ambas maneras resultaron efectivas en lustros en que
aún no nacía la CCE. Los dos se desempeñaron más como músicos que como políticos; acaso
por ello, la visibilidad de Moreno disminuyó conforme la CCE construía su hegemonía en el
escenario cultural; la obra de Negri, en cambio, se interrumpió con su muerte, en 1947. Pero
son casos interesantes porque permiten ver dos formas de incidencia de actores con creciente
capital cultural. No es un azar que trabajaran en medios sociales diferentes: cada músico
operó en la ciudad que resultaba más receptiva a su discurso particular: Negri auspició la
ópera en el puerto ―ciudad de tradición liberal-burguesa, particularmente receptiva a esa
forma italiana―;770 Moreno apeló a la necesidad de conocer la tradición musical del país, y
trabajó en Quito y otras ciudades de la Sierra ecuatoriana. Veamos detalles de su ejercicio.
769
Muñoz Sanz, “La música ecuatoriana”, 225.
770
“Fue (sic) la Europa latina y teutona ―en lo musical― la que final y realmente impregnó (sic) su
influjo mayor en América. Haciendo a un lado a pasodobles y zarzuelas españolas, fueron el vals, la
contradanza, la mazurca, la gavota, la cuadrilla, la polca, el passpies, el minuetto, la ópera entre otros géneros
de los países europeos no castellanos, que se establecieron en mayor número en los territorios americanos,
dando pie también a que aparecieran versiones musicales locales”. [Pablo Guerrero Gutiérrez. “Músicos
italianos en Ecuador”. Acceso 5 mayo 2016
<http://soymusicaecuador.blogspot.com/2012_05_01_archive.html>]
218
4.3.1. Angelo Negri y su defensa de la música clásica en Guayaquil
En la intensa lucha cultural de la década, el más claro y fervoroso opositor a la
arremetida de las industrias culturales, en Guayaquil, fue Angelo Negri (1878-1947). Llegó
a esa ciudad en 1932, como director musical de la Compañía de Lea Candini; se afincó y
residió allí hasta su muerte. Se desempeñó como profesor particular de música (canto,
composición y piano), y realizó presentaciones desde 1933; dirigió la Orquesta del Círculo
Musical Guayaquil y, luego, la de la Asociación Musical Angelo Negri. Es significativo que
recibiera apoyo logístico casi desde su llegada, de parte de miembros de las burguesías y de
los círculos de italianos y españoles en Guayaquil:
Algunos melómanos del puerto le ayudaban: María Piedad Castillo de Leví, Alejo Matheus
Amador, Carlos Saona Acebo, Catalina Marín de García, Eduardo Rivas Ors, Víctor Manuel
Janer y Pedro Maspons Camarasa. Rivas le cedía el Teatro Edén para sus presentaciones.
Matheus y Saona, el [Teatro] 9 de Octubre, y lo contrataron de maestro de la Escuela de
Música de la Sociedad Filantrópica del Guayas.771
Otra forma de apoyo consistió en que se le facilitaron los salones de una casa señorial
para que ensayasen las más de 60 voces del coro de la Asociación, durante la preparación de
La Traviata: “Hemos visto el cuadro de los coros acomodarse como la situación se los
permite, ya en la casa particular de la señora [Clementina de] Peña, ya en el Conservatorio
de Música, menos adecuado todavía que aquella para centro musical”.772 Negri también tuvo
vínculos con sectores eclesiales de extrema derecha, vinculados a la Acción Católica 773
―movimiento que incluía actores filo-fascistas de la matriz cultural de derechas del
Ecuador―.774 Sobre la base de éste y más apoyos de actores de las elites económicas del
puerto, sostuvo una intensa labor educativa (recuérdese que, desde el siglo XIX, aquellas
771
Rodolfo Pérez Pimentel, “Angelo Negri Fracchia”. Acceso 12 de abril de 2016.
<http://www.diccionariobiograficoecuador.com/tomos/tomo3/n1.htm>
772
S. Efraín Camacho, “De Arte. La Traviata en Guayaquil”, El Telégrafo (Guayaquil), 11 de julio de
1938, 3. La Coral de su Asociación sumaba 40 personas en 1937, y esperaban alcanzar los 100 miembros. “Para
ello [contaba] desde luego con el apoyo decidido de la sociedad guayaquileña y de todos aquellos con vocación
para el canto, para quienes est[aba] la Escuela Coral siempre abierta y en donde aprender[ía]n gratuitamente a
cantar”. [“El Concierto del 30 en el Olmedo”, 28 de octubre de 1937, 7]. Logró un coro de 80 voces para su
primera presentación de La Traviata, con 70 profesores en la orquesta [“Teatro Olmedo”, 2 de octubre de 1938,
11]. Ello habla del entusiasmo ―a ratos fácil― de quienes se sumaban a los coros, en el camino; pero al mismo
tiempo muestra la aceptación de la labor de Negri por actores de las elites económicas y sociales porteñas.
773
El 27 de noviembre de 1933, dirigió nuevamente la Orquesta del Círculo Musical Guayaquil, “en
función a beneficio de la Acción Social Católica”. [Ibíd.]
774
Cfr. Rodríguez Albán, Cultura y política en Ecuador …, 56.
219
elites recibieron educación musical de profesores particulares); además, organizó Orquestas
Sinfónicas y diversos coros que reunían a varias decenas de voces.775 Como gestor, realizó
de una a tres galas musicales por año; entre ellas, puso en escena seis óperas, entre 1938 y
1946.776 Gran dinamizador cultural, la prensa local seguía de cerca sus actividades, y lo
convirtió en hijo predilecto: considerado compositor insignia de la urbe, fue el músico
académico con mayor visibilidad en la década. El tono con que se referían a él es mostrado
por este cronista; entusiasmado por la presentación de La Traviata, afirmó: Guayaquil “vive
el arte, y con vida que promete triunfo […]. Vencen los artistas la conjuración sórdida que
desde algunos años [atrás] se levantó contra la sinceridad, la grandeza, la inspiración de ellos,
de los auténticos artistas, que saben hacer arte en servicio de la vida del espíritu, levantando
victoriosos sus pendones, a donde no puede llegar con sus piquetas esa barbarie que quiere
llamarse portadora de la buena nueva del arte nuevo”.777
La llegada de Negri dio nuevo impulso a la disputa musical en el puerto. Se conoce
que esta ciudad reproducía la tensión entre “el compositor” (el que sabía pautar) y el músico
ágrafo creador de canciones. Es que desde veinte años antes de contar con un conservatorio,
Guayaquil fue sede de dinámicas empresas discográficas; además, allí trabajaban y residían
Francisco Paredes Herrera y Nicasio Safadi: dos músicos resignificados por la industria
fonográfica, volcados a los géneros popular-mestizos, apreciados en los escenarios locales.
La disputa entre académicos y ágrafos adquirió tales ribetes que Safadi, cuando aún no
aprendía escritura musical, resintió incluso de esa destreza, en Paredes. El mismo Safadi
refiere tensiones, a inicios de su carrera y en los años 20, que hablan de diferencias de estilo
y de cosmovisión, y también de conflictos entre las tradiciones de músicos “letrados” y
autodidactas/ populares (que son disputas por prestigio, por poder simbólico en el campo):
Yo estudié solo, sin escuela ni academia; sin embargo, no desconozco que tuve contactos con
maestros como Segundo Luis Moreno, flautista […]. En 1920 me volví autodidacta […]; el
ambiente estaba lleno de egoísmos y aunque el amor al Ecuador, tierra mía, me subyugaba,
tuve que ser un roble invulnerable a todo ataque a mi carrera artística; la época, está bien,
justifica ese egocentrismo, pero ser terco, turco y músico eran lo mismo.778
775
Pérez Pimentel, “Angelo Negri Fracchia”.
776
Guerrero Gutiérrez, “Músicos italianos en Ecuador”.
777
S. Efraín Camacho, “De Arte. La Traviata en Guayaquil”, El Telégrafo (Guayaquil), 11 de julio de
1938, 3. Énfasis añadido.
778
Morlás Gutiérrez, Florilegio del Pasillo …, 336.
220
Safadi señala que, en esa década de 1920, “todavía no llegaba al fondo musical”; es
decir, a la unión entre sensibilidad popular y notación musical; añade en seguida que, quien
había llegado a dicho fondo, por “entonces, era Francisco Paredes Herrera; […] [por eso me
hice] esta promesa: desde mañana he de componer; y así salí con: Limosna de amor, Ensueño
romántico, Solo y triste, entre otras canciones”.779 A fines de los años 30, el mismo Paredes/
Martín Cano dijo, de Safadi, que “ha[bía] logrado adentrarse en el alma y corazón del pueblo,
haciéndose y compenetrándose con el medio ambiente”.780 En 2010, Guerrero Blum lo
reafirma: “A pesar de no haber nacido en el país, asimiló como ninguno el sentimiento del
pasillo ecuatoriano, habiendo compuesto preciosas melodías”.781 El mismo Safadi
reivindicaba claramente una “tradición popular”;782 se inscribía a sí mismo en ella, junto a
intérpretes que tendrían luego en Julio Jaramillo a uno de sus representantes mayores: “Yo
me he dedicado a componer música y a enseñar a las nuevas generaciones, insistiendo, como
objetivo principal, en nuestra música nativa. […] Ahora último estructuré el soneto ‘Mi ideal’
[…] en un buen valse que canta Julio Jaramillo, a quien enseñé”.783
En Safadi puede reconocerse un estilo que se iba diferenciando de aquel de Paredes;
musicalizó muchos poemas tardo-románticos del compositor Lauro Dávila (entre ellos,
“Guayaquil de mis amores”, himno civil del puerto), y otros de César Maquilón Orellana, de
factura romántico-modernista; aunque también convirtió en pasillos unos pocos textos
clásicos de poetas modernistas. Sus redes incluían cantantes populares, poetas menos
reconocidos, y empresarios de la industria fonográfica; mientras, Paredes mantenía lazos con
poetas modernistas de mayor prestigio, algunos directores de Bandas del país, y también con
empresarios discográficos. En claro contraste, las redes de Negri incluían vínculos fuertes
con empresarios, grupos melómanos pertenecientes a las elites comerciales del puerto, y con
las poderosas colonias de italianos y españoles en esa ciudad.
779
Ibíd.
780
Martín Cano, “Del arte musical ecuatoriano”, El Telégrafo (Guayaquil), 11 de julio de 1937, 7.
781
Guerrero Blum, Pasillos y pasilleros del Ecuador …, 47.
782
En la construcción de esa tradición hay implícita una perspectiva que jerarquiza lo regional y lo
local. Guerrero Blum dice: “en el pasillo, se puede afirmar que también hay un ‘Grupo de Guayaquil’ [referencia
al grupo de narradores del realismo social, de los años 30], cuyos componentes serían Alberto Guillén Navarro,
Carlos Rubira Infante, Carlos Silva Pareja, Enrique Ibáñez Mora y Carlos Solís Morán. Naturalmente,
Francisco Paredes Herrera y Nicasio Safadi, a pesar de no ser nativos de Guayaquil, podrían también ser
incluidos en este grupo”. [Ibíd., 48] Énfasis añadido.
783
Morlás Gutiérrez, Florilegio del Pasillo …, 337. Énfasis añadido.
221
De su parte, Francisco Paredes era ya reconocido, en los años 30, como el más
prolífico autor de pasillos (“tiene más de 200 a la fecha [1937] y en suma, todas sus obras
pasan de 900”);784 también escribió crítica musical con el seudónimo de Martín Cano. Su
estilo se inscribía en una tradición que combinaba el gusto por los géneros populares (del
país y latinoamericanos), y la búsqueda de letras más sofisticadas para sus composiciones.
Además, se le reconoce un aporte significativo a la fijación del género pasillo, al introducir
cambios en la estructura del mismo. Martín Cano refiere así la transición de un pasillo “de
dos o tres partes seguidas” y no cantado, hacia un pasillo cantado al que se añadían
introducción y estribillo; deja establecido que ese cambio fue un aporte de Paredes.
Según se aprecia, la disputa musical en el puerto enfrentaba a duros contendores;
entonces, la gestión y presentaciones de Negri pueden leerse como arremetidas de la ciudad
letrada, o muestras de su resistencia activa al avance de los compositores populares. Así,
hacia 1935, la oferta cultural musical podía configurarse de esta manera, en solo un día:
mientras se presentaba el Concierto coral e instrumental de la Escuela Angelo Negri, en
Teatro Edén, otros cines lo secundaban con una “suntuosa y millonaria opereta de lujo” (el
Colón), y una “regia revista opereta musical” (el Ideal). Pero se dio también una función a
beneficio de la Sociedad de Panaderos en el Teatro Victoria, en la que ―amén de la función
de cine― hubo música de los artistas Pepe Vallejo, y el dúo Guillén Luna. 785 Otro ejemplo
de la oferta cultural, ahora de 1937. En la Feria de Muestras, por un lado estaban las
presentaciones de artistas de géneros popular-mestizos; por otro, dos programas que las elites
económicas y culturales se reservaron como espacios exclusivos: el “Cocktail Bailable
dedicado a la Sociedad Porteña” y, en “la clausura de la Feria, la Suntuosa Verbena
784
Martín Cano, “Del arte musical ecuatoriano”, El Telégrafo (Guayaquil), 11 de julio de 1937, 7.
Cano informaba sobre varias piezas de música ecuatoriana muy conocidas en Uruguay, que eran: el Himno
Nacional, la marcha republicana Patria, varios pasillos: El alma en los labios: el pasillo “más conocido y
aplaudido en toda América y Europa” (¡en 1937!), Invernal (Nicasio Safadi, y José María Egas), Sollozos (FPH
y Luis Rafael Pazmiño), Todo por ella (FPH; L: Carlos Aguilar Vásquez –Jorge de Lara-), Jilguerito tráeme
besos (Nicasio Safadi y Lauro Dávila), Sombras (Carlos Brito y Rosario Sansores), Juventud alegre (FPH y
Leovigildo Loayza –Pepe Valle-), y Siempre te he de amar (FPH y el poeta español Manuel Fernández J.).
Además, informa sobre el yaraví No llores (Nicasio Safadi y Lauro Dávila), los sanjuanitos Abrojos (FPH; L:
Francisco Coello Noritz) y Al pie del capulí (FPH; L: Elisa G. Mariño), y los valses Pobre amor (FPH; L: el
poeta Juan de Tarfe) y Dos palabras (“un plagio descarado del valse ‘Volvió la princesita’, del argentino
Antonio Sureda”). FPH habría aportado al sanjuanito al diferenciar entre “sanjuanitos cantables y bailables, a
los que pudiéramos llamar one-step indianos para variar de los primitivos (sic), muy monótonos”. [Ibíd.]
785
“Victoria”, El Telégrafo (Guayaquil), 3 de enero de 1935, 4.
222
Española”.786 En los Teatros de la ciudad, se ofrecían el concierto coral sinfónico, dirigido
por Angelo Negri, y la actuación de la recitadora, actriz y cantante Berta Singerman.787
Respecto de Singerman, valga una digresión. Los ilustrados la habían erigido casi en
un símbolo, en Latinoamérica. La prensa reseñaba que había recibido honores de la Academia
de Literatura, en Río de Janeiro; de las universidades de San Marcos (en Lima, Perú), México,
Coimbra (Portugal), Concepción (Chile) y Bogotá (Colombia).788 Sus presentaciones fueron
ampliamente cubiertas por la prensa: desde un evento privado ―en el que, por coincidencia,
fue contratado el dúo Ibáñez Safadi, para actuar―,789 hasta su despedida.790 Así describen la
última presentación de la argentina: “Como en los cinco recitales anteriores, agotáronse las
entradas. La sala presentaba el admirable aspecto de los grandes acontecimientos. La
entusiasta muchachada guayaquileña poblando abarrotadamente las galerías […]. Los palcos
ocupados por lo más distinguido de nuestra sociedad”.791 Las elites letradas se apropiaron de
su imagen como símbolo, y el consumo de su producción artística implicaba jerarquía social.
Singerman, en efecto, en esa noche recibió homenajes del Ayuntamiento y de Alere
Flammam;792 fue invitada a un homenaje en el Club de la Unión y, otro día, a una fiesta “en
la lujosa mansión de los esposos Leví-Castillo, […] reunión social e intelectual, para la cual
los anfitriones han invitado a grupos selectos de nuestra sociedad”.793 Era un uso diferente
de Berta Singerman, una apropiación que creaba la exclusión de grupos subalternos.
De su parte, los programas promovidos por organizaciones o grupos subalternos
revelan sus preferencias musicales, así como el ascenso de los nuevos géneros en la ciudad.
786
“Hoy Feria de Muestras”, El Telégrafo (Guayaquil), 16 de octubre de 1937, 5.
787
Gallegos Lara describió el efecto catártico del arte escénico de Singerman: “Probablemente solo la
política y el arte son capaces en nuestra época de separar y de unir, ligar, re-ligar a los hombres. Esta mujer que
es una fuerza y una voz en acción, conoce el camino del corazón multánime de los muchos cuando están juntos.
En el ámbito de su voz y de su actitud nos hace juntarnos como en una nueva dimensión. No hacen falta resabios
culturales para comprenderla. Los más sencillos lo hacemos pronto, aunque solamente a muy pocos no llegará
[…]. No era música, era la pura, la desnuda voz humana.” [“Scorzo de una estampa de Berta recitando”, El
Telégrafo (Guayaquil), 20 de octubre de 1937, 3]
788
Cfr. “Existe un gran interés por escuchar a Berta Singerman”, El Telégrafo (Guayaquil), 16 de
octubre de 12 de octubre de 1937, 3.
789
“Nicasio Safadi y Enrique Ibáñez”, El Telégrafo (Guayaquil), 27 de octubre de 1937, 8.
790
Cfr. “Un triunfo apoteósico conquistó Berta Singerman en el recital honor y despedida ofrecido
anoche. Recibió el homenaje de la Asociación Alere Flammam y fue agasajada en el Club de la Unión”, El
Telégrafo (Guayaquil), 24 de octubre de 1937, 1 y 3.
791
Ibíd.
792
Cfr. “La Asociación Alere Flammam cumple diez años de existencia. Sus nuevos propósitos. El
nuevo directorio de la Institución”, El Telégrafo (Guayaquil), 18 de octubre de 1940, 3.
793
Cfr. “Un triunfo apoteósico conquistó Berta Singerman …”, El Telégrafo (Guayaquil), 24 de
octubre de 1937, 1 y 3.
223
Ambos elementos se aprecian de manera elocuente el acto en el local de la Sociedad Hijos
del Trabajo, en la celebración de su aniversario 39º; el programa contó con una orquesta, e
incluyó declamaciones, un vals, dos rancheras, un tango, un bolero, entre otras piezas. 794
Era el contexto de promoción de nuevas músicas populares ―argentinas, caribeñas,
mexicanas, brasileñas, afroestadounidenses (jazz, blues)―; de allí que la disputa se centrara
también en los géneros: cuáles debían ser promovidos, cuál era el formato para que tuvieran
reconocimiento. Varios artistas de grupos subalternos se adecuaban a los gustos del público:
Nicasio Safadi ofertaba también el jazz;795 Paredes componía otros géneros del país, tanto
como valses, one steps, tangos, y otros.796 En contraste con ellos, Angelo Negri mantuvo su
cruzada a favor de la música clásica, sin desmayo:
El 16 de julio de 1934 presentó su Coral en la Iglesia de la Victoria e Interpretó su Misa Breve
con las sopranos María Riera de García y María Moreno, con acompañamiento de orquesta
[…]. El 3 de enero de 1.935 presentó a sus alumnos [de la Coral] en el teatro Edén […]. En
1936 estrenó en Guayaquil su Orquesta Sinfónica en un Concierto de 60 profesores y 50
voces […]. El 15 de Junio de 1.937 brindó un gran Concierto Sinfónico Coral con
acompañamiento de Orquesta.797
Esa misma disputa por los géneros se libraba también en radio y prensa. Mientras
“Tangos argentinos, rancheras y valses” formaban parte de los programas de La Voz del
Litoral,798 otras emisoras insistían en ofrecer música clásica (“El compositor Mendoza da una
audición mañana. Es en la estación de radio HC2ET y va a tocar música clásica”).799 La
prensa participaba asimismo, y hacía eco en general de cuanto ocurría en el escenario por
antonomasia de la música culta: el CNM;800 varias columnas de prensa cerraron filas contra
ciertos géneros populares, denostando sobre todo la tristeza del pasillo (“Se pide música, pero
794
“Aniversario de una de las sociedades obreras más antiguas”, El Telégrafo (Guayaquil), 3 de febrero
de 1935, 10.
795
“Rondalla Safadi. Jazz-Orquesta”, El Telégrafo (Guayaquil), 3 de febrero de 1935, 10.
796
Granda. El pasillo …, 38.
797
Rodolfo Pérez Pimentel, “Angelo Negri Fracchia”.
798
Cfr., p. ej., “Orquesta típica Ferrari debuta esta noche en La Voz del Litoral”, El Telégrafo
(Guayaquil), 4 de febrero de 1935, 2.
799
“El compositor [Constantino] Mendoza da una audición mañana. Es en la estación de radio HC2ET
y va a tocar música clásica”, El Telégrafo (Guayaquil), 15 de enero de 1935, 1. También presentó obras suyas:
“el tango ‘Fuelles que lloran’; el pasillo ‘Lejana’; el fox incaico ‘La canción de los Andes’; las piezas de música
de cámara […] ‘Primera Sinfonía’, ‘Fragmento musical’ e ‘Improvisación’; y los tonos locales ‘Aires del
Litoral’”. En esta nota, la categoría “música de cámara” se diferencia de “piezas musicales”, a secas.
800
“Interesante concierto musical hubo ayer en el Conservatorio”, El Telégrafo (Guayaquil), 24 de
enero de 1935, 5.
224
alegre”);801 alguno lamentaba la presencia de este rasgo en el pasillo y el tango, en contraste
con la alegría de la cueca;802 otro contrastaba la alegría del swing afronorteamericano con la
melancolía de esos dos géneros:
Cuando la muchachada baila en un dancing norteamericano, se deja el almidón en la puerta
y el saco en el guardarropa. Y se dedica a reír a carcajadas y a bailar el ‘swing’. Así es como
disfruta de una noche de auténtica alegría. Al día siguiente le duele un poco la cabeza, a causa
del whisky, y las costillas, bastante, de haberse reído tanto. Ojalá los negros del Cotton hayan
dejado un poco contagiada a nuestra gente. Y esa música llorona de los tangos y de los pasillos
se quede por ahí, arrinconada por una larga temporada para descanso de nuestros entristecidos
y melancólicos bailarines de patio.803
Esta nota de 1937 habla de un momento más avanzado de esta disputa cultural: el que
llevaría a re-posicionar la noción de cultura como sinónimo de “alta cultura”, y cuyas
mayores y más claras expresiones emanarían pocos años después, desde la CCE. Pero a
finales de la década de 1930 ya se apreciaban algunos quiebres, de los que da cuenta la prensa
de Guayaquil. La primera presentación de La Traviata fue muy comentada;804 en buena parte,
se la reseñó como acto de sociedad.805 Otro cronista, en igual sentido, evidencia una
perspectiva jerarquizante de lo social, cuando se refiere a los escenarios donde campeaba la
música popular-mestiza (los propiciados por las industrias culturales, la radio, y escenarios
al margen ―como las serenatas―):
El Maestro Angelo Negri es un benefactor de los guayaquileños. Acá donde estamos todos
los días deseando enfermar de sordera para no oír el destemplado chillido de la radio del
autobús que pasa por debajo de nuestros balcones, berreando irónico a toda pala el tango
Ayúdame a vivir… Acá donde apenas brillan las primeras estrellas ya estamos oyendo un
impenitente rasgueo de vihuelas y un clamoreo de voces rotas serenateando a todas las
Hermenegildas del barrio… Acá donde no se oye más música clásica que las que puede
escucharse a través de las radios extranjeras… Acá donde hace tantos, pero tantos años, que
no hemos oído ópera, ni siquiera buena zarzuela u opereta… Acá donde los buenos
estudiantes de música tienen que claudicar, dedicándose al jazz. // [Pero] La sala del Olmedo
estaba la otra noche repleta de esos bienaventurados del buen gusto. // Oír buena música es
un alivio. Y encontrarse entre los ejecutantes con personas distinguidas como el campeón de
801
“Súplica que hacemos a la Columbia, que por la tranquilidad del barrio y también por humanidad,
no toquen la siempre fastidiosa música triste […]. En otros lugares civilizados, la policía toma carta en estos
asuntos […]. La música, en sí misma es inspiración sublime, es inspiración del cielo […] [pero ésta es] infernal”.
[“Se pide música, pero alegre”, El Comercio (Quito), 16 de marzo de 1932, 3]
802
R.V.L, “Los cuatro huasos”, El Día (Quito), 20 de noviembre de 1932, 3.
803
C. de M., “Notas por… (sic). Jarana negra”, El Telégrafo (Guayaquil), 23 de octubre de 1938, 3.
804
C. de M., “Notas por… (sic). Negri y su caja de música”, El Telégrafo (Guayaquil), 24 de julio de
1938, 3.
805
“De sociedad”, El Telégrafo (Guayaquil), 23 de julio de 1938, 2.
225
tennis Nelson Uraga y las señoritas Vela Jaramillo es también un consuelo: el de saber que
aún queda algo de espiritualidad en la ciudad aturdida […]”.806
Criterios académicos, como los del pianista alemán Juan Riedel, aportaban al debate
sobre música. Llegó para presentar conferencias en la Universidad de Guayaquil, y
permaneció en la ciudad durante una larga temporada.808 Desde la página Arte y Literatura,
de diario El Universo, argumentó a favor de la música clásica, destacando su rol civilizatorio:
quien no conoce la sinfonía, dijo, “no sabe que la música no representa solamente ideas
[ideales como ‘libertad, humanidad, fraternidad’], sino que puede además educar a la gente”.
Se refirió ampliamente a Haydn, Beethoven, Mozart:809 “la vida de los clásicos da la
806
C. de M., “Notas por… (sic). Negri y su caja de música”, El Telégrafo (Guayaquil), 24 de julio de
1938, 3.
807
Rodrigo de Triana, “A través de mi lupa. La Traviata debe repetirse este mismo año, como medio
de educación artística para el pueblo”, El Universo (Guayaquil), 16 de octubre de 1939, 4. Énfasis original.
808
Juan Riedel, “Música clásica”, El Universo (Guayaquil), fotos 3710 y ss
809
“Quien no ama a Mozart no ama la música” Con empeño didáctico, señalaba que el rol de Haydn
fue fijar el estilo clásico: con las sonatas, y también con los cuartetos y sinfonías. Por otro lado, con su “trabajo
temático”, “transformó lo libertino de la tempestad e impulso, ‘lo uno al lado de lo otro’ del Rococó, lo sensual
del estilo de la sensibilidad, en la alegría de la formación libre, creada conscientemente […]. El clásico se
226
oportunidad a los aficionados de averiguar lo que ella representa y lo que puede expresar:
belleza piedad e ideología. Ningún otro grupo de músicos en otros siglos tiene esa
ramificación de sentimientos, ideas e inspiraciones como precisamente los clásicos
vienenses”.810 En otras palabras, perfección e ilustración son patrimonio de esos músicos
europeos; en buen romance: la música clásica, y solo ella, era “la música”.
Para finalizar este acápite sobre el recorrido de Negri, recordemos que asumió como
Director del Conservatorio Antonio Neumane de Guayaquil, a fines de 1937. Sin embargo,
“críticas a su administración, y su admiración por Mussolini, le cost[aron] la separación del
Conservatorio”,811 en 1942 (eran tiempos en que el Presidente Arroyo del Río suscribió la
campaña anti-nazi promovida por EE.UU.). Se lo recuerda como importante difusor de la
ópera en el país: “con la ayuda de sus alumnos y músicos del Puerto, [montó] seis óperas: La
Traviata, 1938 [y 1939]; Las educandas de Sorrento, 1939; Sor Angélica, 1940; Cavalleria
rusticana, 1943; I Pagliacci, 1944; Madame Butterfly, 1946; y, Marina, en su forma de
zarzuela, 1942.”812 Falleció en diciembre de 1947.
defiende del vacío general [del barroco] quietud o religioso (sic), sea superficialidad sensual, sea genialidad
desalmada, o escepticismo naturalista”. [Ibíd.] Énfasis añadido.
810
Ibíd.
811
Pablo Guerrero Gutiérrez. “Músicos italianos en Ecuador”.
812
Ibíd.
227
Así, desde una perspectiva romántica, Mera pudo valorar las coplas y la música populares;
por supuesto, hay huellas de un trabajo temprano de las estéticas de la música culta (con
efecto en la sensibilidad ante sus instrumentos).813 En contraste, Moreno fue hijo de un
tiempo que conoció dos revoluciones hasta 1930: la Liberal (1895) y la de Julio (1925), y fue
testigo del ascenso político de grupos subalternos (indios, artesanos y empleados urbanos,
trabajadores rurales mestizos). Acaso por el temor letrado al “ascenso de las masas”, retrotrae
su análisis a las “músicas indígenas”, sin referirse a géneros popular-mestizos muy
consumidos en las urbes, y posicionados desde ca.1910 por las industrias culturales.
Solo al final de su texto (en el emblemático año 1930) se refiere al pasillo: lo define
como danza criolla nacida en Colombia,814 y valora las formas que tuvo en sus orígenes:
se distingu[ía] por su ritmo y melodía elegantes. [Pero, al “aclimatarse” aquí, se apartó de su]
modelo original, y ahora de éste no conserva sino el nombre. Ha moderado cada vez más su
movimiento, al mismo tiempo que la melodía ha venido ternándose lúgubre. Algunos pasillos
de los actuales, de melodía quejumbrosa y vulgar, de armonización pobre y de ritmo
soporífero, más que danzas populares semejan el plañido de las indias de nuestros campos.
El modo menor domina en toda su plenitud en los pasillos, y yo no comprendo cómo mis
compatriotas puedan sentir tanta alegría al escucharlos. 815
Al autor no le agrada el empleo del modo menor en la música local. La contrasta con
“la música en modo menor de Schubert, Schumann, Chopin, […] [con la que] el alma goza
de una sensación indefinible de suavidad, de un elevado placer espiritual […]. A estos autores
―y a los románticos en general― debemos estudiarlos con toda aplicación para
compenetrarnos de sus ideas y poder, así elevar nuestro pasillo a la noble categoría de las
danzas húngaras de Brahms, de las rusas de Borodin, de las noruegas de Grieg, etc.”816
Finalmente, da sugerencias formales propias de la música letrada, a los compositores:
que en lo sucesivo sean menos pródigos con aquella modalidad [‘el modo menor en la música,
sin modulaciones ni variedad rítmica’], haciendo uso más frecuente del modo mayor. Si
813
En 1894, dice: “Hasta hace algunos años, la música de cuerda, y la de soplo en instrumentos de
madera, fue la común. Los instrumentos metálicos eran apenas conocidos en los cuerpos del ejército […].”
Luego, esos instrumentos ingresaron paulatinamente a iglesias y salones de las ciudades pequeñas: “En las
iglesias de estos [pueblos pequeños], el trombón, el clarinete y otros instrumentos de la laya han suplantado al
órgano, las cuerdas y la flauta travesera. Pero también en ciertas poblaciones en que lo culto lucha todavía
con lo chagra, se baila con trombones, clarinetes y bombo, haciéndolo sonar en los salones. ¡Qué barbaridad!
[…] [Deben sonar: en] el templo, el teatro y el salón, el órgano, la orquesta, el piano; no, de ninguna manera,
la armonía de sonidos fuertes, buena sola para el aire libre, en el que puede expandirse sin estorbo.” [Mera,
“Conceptos sobre las artes”, 327]. Énfasis añadido.
814
También se le atribuyen ancestros en el vals vienés y en el bolero español; hay coincidencias en
que, al inicio se le denominó “El Colombiano”. [Godoy Aguirre, Breve historia …, 182 y 188].
815
Moreno Andrade, La música…, 181
816
Ibíd., 182.
228
queremos construir verdaderamente una raza viril, habrá que tener muy en cuenta esta
insinuación.[…] Otra cosa que me atrevería a pedir a los señores que en la actualidad
componen pasillos en el Ecuador, es que no los terminen con un acorde en el segundo tiempo,
como si fueran mazurkas; pues el pasillo no tiene ninguna relación rítmica con esta danza
clásica, siendo sabido ―por otra parte― que el acento del segundo tiempo del compás de
tres por cuatro, es débil: terminar en éste, y con acorde fuerte, es ir contra las leyes de la
naturaleza; de aquí que toda persona cultivada ―aunque no se explique la causa― siente
verdaderamente malestar y disgusto al escuchar la conclusión de los pasillos en el segundo
tiempo, que le produce la ingrata impresión de tropiezo. 817
Por otro lado, recuérdese que, en la segunda mitad del siglo XIX, en los salones de
las urbes aún se podía disfrutar de los géneros popular-mestizos, con escasa censura.818 Sin
haber vivido esa experiencia musical del XIX, y desde su perspectiva de músico académico,
Moreno se refiere al mismo tema que décadas atrás había abordado Juan León Mera (el
consumo del yaraví y el sanjuanito); lo hace con distancia y aún con cierto desdén letrado:
los criollos se vieron obligados “a hacerse al ambiente”, pues los músicos locales “no
comprendían” la música europea. Son juicios sutiles, que hablan ya de un modelamiento
letrado del gusto y el pensamiento musical, en este crítico del siglo XX:
[Durante la Colonia,] el arpa se conservó en un plano más elevado [que la guitarra]: fue
instrumento litúrgico en las iglesias que carecían de órgano o armonio, y en los salones
aristocráticos ocupó el lugar que, en el siglo XIX, lo llenara ampliamente el piano. La flauta,
el clarinete, el oboe también adquirieron cierta difusión; pero sobre todos, el violín. Con estos
instrumentos y el arpa se formaron los conjuntos para las fiestas de la alta sociedad. La
guitarra […] se adaptó mejor al ambiente popular, callejero. Pero, en un principio, tales
conjuntos no ejecutaban sino música indígena, ya que estaban formados, generalmente, por
criollos y mestizos que apenas si conocían alguna danza europea, que no la comprendían. Y
así, la gente aristócrata tuvo que hacerse al ambiente, bailar danzas indígenas y cantar
yaravíes. Para lo primero inventaron su ‘Sanjuán’ de blancos, que les exaltaba hasta el delirio:
sanjuanito que ha llegado a nosotros y que todavía lo bailan en algunas poblaciones, causando
la misma exaltación y alegría que a los primeros hijos de los conquistadores. 819
En contraste con el escritor ambateño y con músicos del siglo XIX, entre 1900 y 1925,
muchos letrados y académicos pasaron a considerar a la música culta como la única válida,
a partir del trabajo sostenido del CNM en esos años. En el caso de Moreno, la música letrada
ocupaba un lugar más alto en su jerarquía de valores; ella era indispensable para
“perfeccionar” la música indígena (y la criolla, por extensión), cuyo valor ―aunque menor―
817
Moreno Andrade, La música …, 182.
818
Cfr. Mera, “Conceptos sobre las artes”, 328. Cfr. también Granda, El pasillo, …, 26.
819
Moreno Andrade, La música …, 49.
229
él reconocía:820 “la música autóctona del Ecuador, manejada por artistas de verdad, puede
ser elevada a las más encumbradas regiones del género romántico-popular”.821
En tanto letrado, Moreno defiende el estudio formal de la música, la danza y el canto;
no entiende el desarrollo musical del Ecuador al margen de formatos académicos. Pero
además de esta música, reconoce que existen dos categorías más en país, distintas de la
letrada ―y defiende la necesidad de conocerlas y estudiarlas―. Esas músicas otras son: la
“autóctona” (indígena, folklore),822 y la “criolla”.823 Sobre esa base, realiza la siguiente
clasificación: el danzante y el abago, en los cuales distingue melodías indígenas y criollas; el
sanjuanito (del que también existen la versión “de blancos” y la indígena, señala); la bomba
y la marimba, que son danzas negras; el amorfino, una danza negra y montuvia a la vez. Entre
los géneros criollos, menciona al albazo y a otras danzas criollas (costillar, alza que te han
visto, sigse, y toro rabón).824 Llaman la atención que no incluya al pasillo entre los géneros
“criollos”, y lo severo de su crítica. ¿Es porque no reconocía influencias hispánicas claras en
ese género (es decir, por su “origen colombiano”)? ¿O porque era relativamente reciente,
comparado con el “sanjuán de blancos” (es decir, no tendría el abolengo histórico de los otros
géneros)? ¿O simplemente porque sus formas contradecían demasiado a las letradas, y porque
ellas se imponían en entornos urbanos?
Es que, al referirse a los géneros “autóctonos”, Moreno considera que su ámbito
natural era el campo. Aunque no los pensaba estancados en el tiempo, sostenía que “la
evolución de la música indígena se produ[jo] por obra de [los] conquistadores […] [que eran]
820
En su trabajo, incluso condenó una ley de 1918, que prohibía a los indios “la representación pública
de sus disfraces y danzas”. [“Sobre el origen egipcio de la música indígena de América habló profesor Moreno”,
El Comercio (Quito), 11 de abril de 1944, 9-10].
821
Moreno Andrade, La música …, 113 (negritas nuestras). Lo dijo a propósito de “las ocho variaciones
sobre la Salve [melodía indígena]”, que Domingo Brescia presentó en 1907.
822
“Música autóctona que los indígenas del altiplano han venido conservando amorosamente por
medio de una tenaz y constante tradición, tesoro que ni siquiera conocemos”. [Ibíd., 53].
823
En su arqueología de la música “criolla” en el país, Moreno destaca el género carnaval (entre otros):
pese a “ser ésta música indígena, puede asegurarse que es la nueva raíz y la precursora inmediata de un estilo,
que arranca de la época de aparición de ‘carnavales’ adaptados por los blancos”. [Ibíd., 52]. Tales adaptaciones
implicaban dos eventos: la “imposición” de la letra castellana y el “[acompañamiento] de un rasgueado de
guitarra: en algunos casos le agregaban también un segundo período”. Así surgió el “estilo musical criollo”,
que creció con transmisión “al oído” de los repertorios, y adquirió “diverso carácter” [Ibíd.] en cada región del
actual Ecuador. Luego, con la influencia de las danzas, contradanzas, valses y marchas llegados a fines del siglo
XVIII, en el XIX “nuestra música criolla [fue] […] produciendo danzas y canciones populares en el modo
mayor, alejándose cada vez más de la modalidad indígena”. [Ibíd., 69]
824
Ibíd., iii.
230
personas que se habían desarrollado en un medio de elevada cultura intelectual y artística” 825
(en este punto, Moreno comparte las posturas hispanófilas de la matriz cultural de derechas,
de ese momento). En contraste, en las músicas de la región Costa, el peso de la música
hispánica era menor. El caso es que, así mestizadas, las músicas autóctonas de la Sierra “en
nada perdieron ni variaron su carácter y sabor indígenas, sino que ganaron […] en medios de
expresión”.826 Hasta este punto, Moreno retoma algunos criterios que ya habían posicionado
los estudiosos europeos del folklore.827 Recuérdese que la categoría folklore estuvo muy
atravesada por disputas ideológicas durante los procesos políticos europeos de ascenso de las
izquierdas y, luego, del fascismo.828 Salvando las distancias, eso ocurrió también en Ecuador:
el folklore tuvo oposición de algunos actores de las izquierdas y de derechas. Acaso por ello,
Moreno se desempeñó durante décadas como un actor solitario de la investigación musical y
dancística de los pueblos originarios, en particular de aquellos de la Sierra centro-norte. Las
sucesivas publicaciones de sus hallazgos dan fe de sus estudios de campo, y constituyen el
aporte central del autor; sobre esa base, fue una de las figuras con más peso en el debate sobre
la música ecuatoriana, hasta ca.1945 (y acaso el único investigador de ese tema en la Sierra).
Se dijo que Moreno fue un actor influyente en este período, sobre todo con
actuaciones al margen de las instituciones de la música. Pero desde 1937, también intervino
como director de conservatorios. Pero cabe recordar que fue alumno dilecto de Domingo
Brescia; y que, en virtud de esa filiación, hubo un distanciamiento personal entre Moreno y
los académicos involucrados en la salida de Brescia del Conservatorio; incluso, denostó el
825
Ibíd., 37-8.
826
Ibíd., 38.
827
En “Sobre el origen egipcio de la música indígena de América habló el profesor Moreno” [El
Comercio (Quito), 11 de abril de 1944, 9], se fundamentaba en la idea de los folkloristas europeos del primer
tercio del siglo XX, de “que el folklore podía ser usado como una herramienta para detectar la dispersión
prehistórica de razas y culturas”. [Thompson y Carazo, “Folklore, antropología e historia social”, 83].
828
E. P. Thompson nos recuerda que, al menos en la academia británica, “los antropólogos ha[bía]n
considerado el folklore como una búsqueda de anticuario en pos de ‘reliquias’ míticas y consuetudinarias,
arrancadas del contexto de su cultura total, y posteriormente clasificadas y comparadas de modo indebido. A
este descrédito académico se unían, además, los recelos políticos de los investigadores marxistas y radicales.
En los primeros años de este siglo, la recopilación de canciones populares, de bailes y de costumbres de
Inglaterra, había sido una tarea que atraía las simpatías de la izquierda intelectual, pero hacia los años treinta
esa simpatía se había desvanecido. La ascensión del fascismo condujo a una identificación de los estudios del
folklore con una ideología racista o profundamente reaccionaria. E incluso en campos menos sensibles, el
interés por los comportamientos consuetudinarios tendía a ser una prerrogativa de los historiadores más
conservadores. […] Los historiadores de izquierda tendían a ocuparse de movimientos innovadores y
racionalizadores…”. [Thompson y Carazo, “Folklore, antropología e historia social”.]
231
accionar de Durán y de Traversari Salazar a la cabeza del CNM. 829 Así y todo, con la caída
de los gobiernos liberales (en 1925), se abrieron puertas en la institucionalidad musical para
Moreno; de allí que pudo ser designado presidente del Conservatorio de Cuenca, desde fines
de 1937 hasta 1940, y director del Conservatorio de Guayaquil (1945-1950). Durante los
años de dicho ejercicio burocrático, no dejó de publicar sus investigaciones. 830
En el capítulo anterior, ya me referí al trabajo de Sixto María Durán y Pedro Pablo
Traversari, desde sus cargos como directores del CNM. Sixto María Durán fue figura
influyente en el espacio público cultural, a base de sus dotes de músico, de su vocería como
director del CNM, y de un importante capital político, ligado a los políticos del Partido
Liberal; sin embargo, no publicó estudios de base empírica, como realizó Moreno. A su vez,
Pedro P. Traversari Salazar contaba con alto capital social debido a su padre ―quien fue
profesor del primer CNM (en 1870) y del reabierto CNM (en 1900), así como Director
General de las bandas de Música militares de la guarnición de Quito―. Traversari Salazar se
graduó en el Conservatorio Nacional de Santiago de Chile como Profesor de Teoría estética
e Historia del Arte, en 1898;831 de esos años provienen sus trabajos musicológicos.
Alguna vez, Traversari dijo que tenía al menos cinco textos inéditos;832 de ellos, acaso
el que él denomina genéricamente “Investigaciones arqueológicas” corresponde al
manuscrito que cita Guerrero: “El arte aborigen del continente americano: investigaciones
históricas y arqueológicas [mecanografiado]. s.l., s.f., ca. 1920 [corregido en Santiago
1925]”.833 Esa imprecisión hace pensar que acaso alguno(s) de los 5 textos que Traversari
refiere eran anotaciones o ensayos incompletos, y no trabajos acabados; de otro modo, cuesta
829
Cfr. Moreno Andrade, La música …
830
“La música criolla” (1938); “La música en la Provincia de Imbabura” (1924 y 1940). [Cfr. Moreno
Andrade, La música …, 198-9 y 201]. La prensa recogió varias intervenciones suyas entre 1942 y 1944.
831
Cfr. Fidel Pablo Guerrero, “Músicos italianos en el Ecuador. Pedro Pablo Traversari Salazar”. 2014.
Acceso 22 05 2016. <http://soymusicaecuador.blogspot.com/search/label/Pedro%20Pablo%20Traversari>
832
“Sobre sus trabajos de tipo musicológico Traversari mencionaba: ‘las obras que tenemos inéditas y
prontas para su publicación, sobre motivos folklóricos de nuestra especialización, éstas son: Relación del Arte
musical Indígena y popular de América (año 1903), Historia general ilustrada de la música indígena y popular
de los países americanos, con sus tocatas, cantos, instrumentos, bailes, poesías folklóricas, etc. (1905);
Investigaciones arqueológicas; Descubrimiento y reconstrucción del sistema genérico musical de los
aborígenes y muy especialmente del Ecuador; y, Tratado de Musicología y Metodología del Folklore […]”
[Ibíd.]
833
Cfr. Nota # 5, en Fidel Pablo Guerrero, “La Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador (OSNE):
orígenes”. 2011. Acceso 21 de mayo 2016. <http://soymusicaecuador.blogspot.com/2011/04/la-orquesta-
sinfonica-nacional-del.html>
232
creer que mantuviera textos concluidos sin publicar.834 En todo caso, es recordado por diseñar
las políticas de las exposiciones de la Escuela de Bellas Artes (en concordancia de criterios
con aquellas del CNM);835 porque fue director del CNM en dos periodos (1916-1922, 1939-
1941),836 Director del Conservatorio de Música Antonio Neumane de Guayaquil (1928-1936,
1944);837 sobre todo, por su colección de instrumentos musicales (que en 1951 fue vendida a
la CCE); su “estilo de música se encuentra, enteramente, dentro de la tradición académica”,838
más allá de que algunas obras suyas incluyeran temas, personajes o motivos indigenistas.
Un texto de 1915, rubricado por Traversari, Durán y José Gabriel Navarro, presenta
criterios que no parecen corresponder a investigadores musicológicos (eran Director General
de Bellas Artes, Director del CNM, y Director de la Escuela Nacional de Bellas Artes,
respectivamente). Allí suscribieron la categoría “tradiciones etnológicas”, para afirmar que
“el arte nacional, con la formación de artistas en el extranjero, [las había] destrui[do]”;
también aludieron al “arte americano”, para explicar que “la dependencia [del arte europeo]
ha[bía] borrado toda huella del arte de los aborígenes e impedido la formación de un arte
propio”.839 Estas escuetas afirmaciones, referidas a un tema complejo y que generó intensos
debates, son apresuradas, no sustentadas y muy discutibles; cuesta creer que fueron suscritas
por las más altas autoridades de las instituciones de las artes, en 1915.
834
Recursos y oportunidades para publicarlos no le habrían faltado (por sus redes sociales, y su capital
cultural). Por otro lado, hay títulos muy ambiciosos, como “Descubrimiento y reconstrucción del sistema
genérico musical de los aborígenes y muy especialmente del Ecuador”, que hubieran requerido una dedicación
de varios años. La pregunta por las obras de Traversari requeriría indagar en archivos de Chile y Ecuador.
835
Cfr. Pérez, “Nace el arte moderno” …, 56. De Traversari, se conocen: su Reglamento de la Primera
Exposición Anual de Bellas Artes (1913) [Cfr. Ibíd.]; Reglamento de la Segunda Exposición Anual de Bellas
Artes (Quito: Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, 1914) y “Reglamento de la Cuarta Exposición
Anual de Bellas Artes”, El Día (Quito), 5 de julio de 1916, 1.
836
Ecuador. Ministerio de Relaciones Exteriores. “Las instituciones musicales”. En La música en el
Ecuador. Recursos musicales del Ecuador Actual [4 Vol.], Música académica (Quito: Ministerio de Relaciones
Exteriores, 2003), 49.
837
Fue Director general de bandas de música del Ejército (1908); Director y profesor de la Academia
de Bellas Artes, de Riobamba (1927). [Guerrero, “Músicos italianos en el Ecuador. Pedro Pablo Traversari
Salazar”].
838
Escribió: “22 danzas de música indígena (sic), Aires chilenos antiguos, Romances y cantos incaicos;
una colección de cantos escolares; Canto a Bolívar, Himno pentafónico de la raza indígena, Himno del 24 de
Mayo, Cumandá o La virgen de las selvas, La profecía de Huiracocha, Kizkiz o el último exponente del alma
incaica [Traversari llamó ‘Melodramas indígenas’ a estas 3 últimas obras]; Los hijos del Sol, […], La
Araucana Poema de la raza vencida […], ‘una Suite Sinfónica, Glorias Andinas, que él dirigió en Quito el 14
de agosto de 1930, con ocasión del Centenario de la Independencia del Ecuador.’ El estilo de su música se
encuentra, enteramente, dentro de la tradición académica”. [Ibíd.]
839
Escuela Nacional de Bellas Artes, “Las bellas artes en la instrucción pública de América” [1915],
en Teoría del Arte en el Ecuador (Quito: Banco Central del Ecuador, CEN, 1987), 327. Firman el documento:
Pedro P. Traversari, José Gabriel Navarro, y Sixto M. Durán.
233
Pero este documento es también interesante por otra razón: allí, los burócratas de las
instituciones del arte abogaban por la fundación de un “Instituto Artístico Panamericano”.
Partían de una idea que era casi un lugar común por entonces (“el arte en América tiene que
ser americano”). Pero existían debates intensos sobre la definición del rasgo cultural o
político que definiera “lo americano”, y sobre la manera de llevar adelante esa cruzada. En
este caso, a nombre del panamericanismo, ellos proponían “la fundación en América de un
gran centro superior y colectivo, en donde se perfeccion[ara]n o estudi[ara]n los artistas
americanos. Este centro deb[ía] estar en América, y a su fundación y a su sostenimiento
deb[ía]n cooperar todos los gobiernos de América”.840 El panamericanismo, cabe recordarlo,
fue una doctrina (y una política) nacida con el siglo XX, y posicionada en niveles oficiales
en los años 1900 y 1910. Como categoría, no se apoyaba en filiaciones culturales, históricas
o lingüísticas, como el hispanismo o el latinoamericanismo; sin embargo, disputó con ellas
la propuesta de un modelo cultural, en los debates sobre la identidad de nuestra región.841
A mi criterio, ese documento de 1915 perseguía dos finalidades. Por un lado, al
referirse a un proyecto inscrito en el panamericanismo, apuntalaba las posiciones de los
gobiernos liberales posteriores al asesinato de Eloy Alfaro (claramente abiertas a negociar
comercial, económica y culturalmente con la potencia emergente: EE.UU.); 842 así daba
sustento (desde lo cultural) a las políticas y al accionar general de los liberales anti alfaristas.
Por otro lado, la premisa de que “la dependencia [del arte europeo] ha[bía] borrado toda
huella del arte de los aborígenes e impedido la formación de un arte propio” apoyaba la idea
de que el CNM debía contar con un director ecuatoriano, y no extranjero; en esos años, solo
por denostar las políticas alfaristas, se estigmatizó la procedencia europea de los directores
que Alfaro había contratado para ese cargo: los célebres músicos italianos Marconi (1900) y
Brescia (1903).843 Así, el mantener a ecuatorianos al frente del CNM ―Durán (1911-1915);
840
Ibíd., 328.
841
En realidad, era un tema de geopolítica. El panamericanismo vio la luz en la reunión oficial de la
Conferencia Internacional Americana, celebrada en Washington, de 1889 a 1890; allí se propuso crear una
comunidad Pan-americana de comercio. [Cfr. Arturo Ardao, “Panamericanismo y Latinoamericanismo”, en
Leopoldo Zea (coord.), América Latina en sus ideas (México, siglo xxi editores / Unesco, 1986), 157]. Las
políticas panamericanistas actualizaron su influencia en la región, en las décadas de 1940 y 1950.
842
Bajo la premisa de que “el arte en América tenía que ser americano”, se proponía a EE.UU. como
sede del Instituto Artístico Panamericano, y que éste actuara “bajo la protección del Gobierno americano”. [Cfr.
Escuela Nacional de Bellas Artes, “Las bellas artes…”, 328-9] Finalmente, el proyecto no se cumplió.
843
Cfr. Moreno Andrade, La música …, 118-20.
234
luego, Traversari (1916-1922)― se mostraba como necesario y positivo; esa condición fue
recogida por una ley, que señalaba que el director del CNM debía ser ecuatoriano.844
También se conocen otros textos de Durán (publicados e inéditos), sobre temas
musicológicos.845 Me centraré en su artículo “Música ecuatoriana” (1927). La primera mitad
del mismo está dedicada a describir la melodía prehispánica 846 (reconstruida a partir de
instrumentos musicales, en estudios del peruano Alomía Robles). Durán caracteriza lo que él
llama la “escala quichua”, diatónica, y señala que esa música pudo “disponer de cinco modos
diferentes” más allá de que no los usara todos. En un momento dado señala: “vale considerar,
someramente, la capacidad del elemento artístico aportado en la música quichua […] como
la base material de una escuela futura, que se llamaría americana”.847
Pero ese enunciado no se desarrolla; tampoco se presenta ninguna aproximación a la
referida “música ecuatoriana”, en sus formas contemporáneas o en sus potenciales derivas.
En su defecto, menciona brevemente la influencia de la música hispánica (reconocible por la
escala diatónica), sin detallarla, y dedica la segunda mitad del texto a hacer la relación de los
maestros españoles que llegaron al país, y de las instituciones de la música culta. Durán oscila
en su punto de enunciación: ¿americanismo musical?, ¿música europea?; duda sobre cómo
definir a la música ecuatoriana, sobre qué expresiones o géneros incluir en ella (los “nuevos
horizontes” de esta música son “aún incógnitos”); tampoco define qué es “música popular”.
Y si bien dedica buena parte del texto a lo que él llama “música quichua”, la excluye del
conjunto en las conclusiones: “La sinfonía, la ópera, música instrumental, de salón, religiosa
y popular; todos los géneros se presentan en el terreno del arte ya con el sello y la fisonomía
distintiva de la tierra ecuatoriana. El futuro de este arte divino, siguiendo las fértiles
corrientes de la maestra Europa, descubrirá los nuevos horizontes aún incógnitos de la
844
En su “Memoria al Congreso” (1923), el Ministro Vásconez señala que el Director del CNM, “según
nuestras leyes, debe ser ciudadano ecuatoriano”. [Ibíd., 121] Desconocemos el año en que se dictó esa ley.
845
Son textos suyos: “Las bellas artes en la instrucción pública de América” (Quito, 1915; reeditado
en Washington, 1917), “Música ecuatoriana” (1928), “Música incásica” (publicado en 1917 y 1920); “La
música como factor educativo” (1931); y “Música americana” y “Música aborigen” (inéditos) [Cfr. Fidel Pablo
Guerrero Gutiérrez, “Sixto María Durán, el compositor de la Tierra Sagrada”. 2014. Acceso 20 mayo 2016.
<http://soymusicaecuador.blogspot.com/2014/04/sixto-maria-duran-compositor-de-la_1705.html>].
846
Artículos suyos publicados en diario El Comercio, en 1916, recogen sus ideas sobre esa melodía.
847
Sixto María Durán, “Música ecuatoriana”, en Teoría del Arte en el Ecuador (Quito: Banco Central
del Ecuador, CEN, 1987 [1927]), 248.
235
expresión suprema”.848 Es enorme el contraste con la claridad en las categorías, los criterios
de clasificación y el detalle de los géneros, que Moreno ofrece en La música ecuatoriana.
Por otro lado, las prácticas musicales y el catálogo de Sixto María Durán son muy
similares a aquellos de Traversari. Durán compuso ritmos popular-mestizos, pero en una
proporción tan pequeña que resultan casi accidentales en su producción (Morlás señala un
pasillo, y al menos tres yaravíes).849 Así, en el conjunto de su obra,
se pueden encontrar ritmos de géneros indígenas y populares, así como dibujos melódicos
pentafónicos de sabor andino sin nombre genérico. […] [Entre] los ritmos y géneros
populares e indígenas […] son preferidos el sanjuanito, el yaraví y excepcionalmente
el danzante. […] El número de variantes genéricas en este sentido local no es muy amplia, la
gama de géneros foráneos es mayor: romanzas, gavotas, pasodobles, canciones, marchas,
himnos, ópera, opereta, zarzuela, etc.850
848
Ibíd., 256.
849
El pasillo es Nostalgias. Dos de sus yaravíes recibieron primero y segundo premios en un concurso
en Argentina. [Cfr. Morlás Gutiérrez, Florilegio del Pasillo …, 112-3]
850
Fidel Pablo Guerrero Gutiérrez, “Sixto María Durán, el compositor de la Tierra Sagrada”.
851
Ibíd.
236
compositor, él fue un destacado crítico, con presencia en diarios locales, y en la revista Ritmo,
de Madrid. Es interesante su criterio sobre qué es música. Mientras una mayoría de letrados
defendía que la música ecuatoriana era (o debía ser) solo música letrada, Salgado sostuvo
que no solo había “una” música, sino varias: “por música se entiende cualquier concepto
acústico-sonoro enunciado o transmitido por ejecutante instrumentista o vocal. Así no solo
las sinfonías, sonatas, óperas, oratorios son música, sino también las pequeñas piezas de estilo
ligero y las del género popular, y aún aquellos embriones melódicos que los indígenas de
nuestra región interandina improvisan en rondador, flauta y pingullo.” 852 Esta noción
significaba todo un desafío, dado el tono del debate en esos años; constituía también un apoyo
indirecto a la obra de artistas populares, y a trabajos como el de Moreno.
Salgado asumió como director del CNM en 1937, durante el gobierno del Gral.
Enríquez Gallo (quien designó también a Negri como director del Conservatorio de
Guayaquil). Desde ese cargo, Salgado “reestructuró el plan de estudios, creando asignaturas
complementarias; fomentó las actividades lírico-teatrales, llev[ó] al público zarzuelas,
operetas y escenas de ópera. [Pero] tuvo que dejar el establecimiento en 1939, pues los
cambios radicales que quiso implantar en la institución no fueron bien recibidos por parte del
profesorado y el alumnado.”853 Cabe pensar que ello se debía al clima al interior del CNM,
durante la larga disputa entre brescianos y seguidores de Sixto Durán - Belisario Peña;854 en
ese contexto, las ideas y posiciones de “los alumnos de Brescia” aún generaban suspicacia y
resistencia entre los académicos conservadores y sus alumnos. Así, Francisco Salgado ejerció
principalmente al margen del CNM de Quito: fue director de varias Bandas, y estuvo al frente
de la Escuela de Música de la Universidad de Loja (1949). De sus dos hijos músicos, Luis H.
Salgado tuvo mayor visibilidad en las décadas de 1950 y siguientes.
852
Francisco Salgado A, “La música en sus dos faces (sic)”, El Día (Quito), 22 de octubre de 1935, 7.
853
Moreno, La música…, 129n y 130n (nota al pie #1).
854
Una asignatura clave, Composición, fue el epicentro del debate en el CNM. Muñoz Sanz atribuye
el origen del conflicto a los seguidores de Brescia: “la técnica de la composición era como privilegio de
sacerdotes egipcios: los iniciados, tal vez, usufructuaban sus conocimientos en beneficio propio [alusión a
Moreno] […], o transmitiéndolos, a modo de herencia y por línea de consanguinidad [alusión a Salgado]. […]
[Las generaciones siguientes,] lejos de colaborar, se enfrenta[ro]n para defender, un bando, su ciencia
contrapuntística, lograda por herencia bresciana y en el mayor sigilo; y otro, el derecho a que se le reconozcan
sus estudios intensivos, [de] la escuela francesa de armonía y contrapunto, y la opción a ser considerados como
elementos artísticamente responsables y útiles para el porvenir de la música nacional. Estos últimos pertenecen
a la época en que el Dr. Sixto M. Durán […] [enseñó] armonía, acústica, fraseo, contrapunto, a cuyo fin no
escatimó las horas de estudio [en textos importados]”. El bando de Durán se reforzó con Belisario Peña (de la
escuela de los maestros italianos Casella y Pizzeti). [Muñoz Sanz, “La música ecuatoriana”, 121]
237
En cuanto a Muñoz Sanz, tuvo un rol destacado entre 1945-1955: fue Director del
CNM de 1944 a 1952, y de la Orquesta Sinfónica del plantel (base de la Orquesta Sinfónica
Nacional). “La música ecuatoriana” es el texto de una conferencia dictada en la Universidad
Central en 1938.855 En él, Muñoz se muestra como una figura que renueva las huestes
academicistas, y que ensaya un análisis del conflicto interno en el seno del CNM. En el
discurso, el debate se centraba en cuál debía ser la escuela europea referencial (la de Brescia,
o las empleadas por Sixto Durán - Belisario Peña),856 y quiénes los maestros en disciplinas
teóricas superiores (Contrapunto, Fuga, Composición, Armonía superior), en el CNM. Pero
como todo enfrentamiento dentro de un campo, era en esencia una disputa por ganar capital
simbólico y escalar posiciones en dicho campo. Por otro lado, otorga su valor y lugar a cada
uno de los componentes de la música ecuatoriana: los elementos “aborígenes” (por los que
“corre la vida sensitiva, espiritual y social de esta porción del mundo”),857 y los europeos.
En ese texto, Muñoz Sanz sostiene que hay un “alma nacional”, como absoluto, y
señala que existe una falsificación de ella “por músicos nacionales” y también por quienes
no son músicos (la industria fonográfica los promociona, en ambos casos): “De nuestro país
circulan por el mundo apetecidos discos de gramófono y se perifonean a diario
composiciones de tal pobreza rítmica, monotonía melódica y técnica bárbara, que no
vacilamos en llamar a esto una falsificación del alma nacional”. Es decir que el “alma de la
nación” es tal únicamente cuando se expresa en formas letradas; pero ellas deben acompañar
a un sustrato elemental, que identifican los compositores que “sient[e]n correr la savia y
palpitar el protoplasma autóctono. […] [Así, Muñoz Sanz juzga a los autores letrados] que
niegan, […] dudan y no comprenden lo que podría ser el nacionalismo musical ecuatoriano”;
pero también subraya la jerarquía inferior de los músicos no académicos: “cantan propias o
855
A partir de la edición por la Imprenta de la Universidad Central, Guerrero afirma que este texto es
de 1938 (no de 1928, como consta en Teoría del arte en el Ecuador). [Cfr. Guerrero. “La Orquesta Sinfónica
Nacional del Ecuador”, Nota al pie #1]
856
Se construyó una suerte de mito letrado en torno a Belisario Peña (¿encarnación del músico local
inserto en el orden cosmopolita?). Viajó a Italia en 1924, a estudiar en el Conservatorio Giuseppe Verdi (Milán),
junto a otros tres “eminentes músicos europeos” [Yánez Cevallos, Memorias…, 121]. A su regreso en 1929, fue
profesor de Contrapunto y Fuga, en el CNM. [Moreno, La música…, 122] Dirigió la institución en 1933-1935;
luego recibió una beca para perfeccionarse en piano, composición y dirección de orquesta en Berlín (1937 a
1943). Su especialidad fue la música sacra; el Padre Aurelio Espinosa Pólit escribió la letra de varias de sus
composiciones. [Ibíd., 125n] Por su formación y sus vínculos (Durán, Espinosa Pólit), Peña se ubica en el polo
de radical defensa de las formas eruditas: siempre “cultiv[ó] una música de orientación estrictamente europea”.
[Wong Cruz, Luis Humberto Salgado, un Quijote de la música…, 36]
857
Muñoz Sanz, “La música ecuatoriana”, 213.
238
ajenas tristezas, sin haber formado antes una conciencia artística: son intuitivos, entusiastas
y melómanos; pero adoleciendo de analfabetismo musical, pueblan el ambiente con su
primitivismo bárbaro, que impide la formación del buen gusto y anula hasta las iniciativas
de los que pacientemente quisieron realizar obra perdurable”.858
Al analizar la fusión de los elementos musicales “aborígenes” y los europeos, lo hace
desde las teorías del mestizaje y el tropicalismo ―tan en boga durante el segundo lustro de
1920; aunque suscribe al tropicalismo, no menciona a Vasconcelos, pero sí al peruano Luis
Alberto Sánchez, como su fuente―. Buscando ser ecléctico, da cierto crédito al análisis de
Waldo Frank, cuando éste señala que, en los pueblos sudamericanos,
‘su inestabilidad política no es, como solemos suponer, un signo de inferioridad. Más bien es
un signo de vigorosa adolescencia’. […] Que, en fin, ‘la unidad racial y económica de esas
tierras ―las indoamericanas― ha juntado su experiencia y provisto el ethos para su expresión
cultural’. Entonces, si Waldo Frank no divaga a muchos kilómetros sobre la realidad, nos
vemos forzados a suponer, con referencia al Ecuador, que el aplastamiento del material
humano autóctono ha sido implacable; […] que la distancia establecida en los estratos
sociales, a más de grande, se caracteriza por incomunicación anímica, hostilidad, desprecio y
fraude, lo cual ha destruido, […] aquel puente [entre los estratos].859
Reconoce la expresión de esos fenómenos sociales en las artes de los años 30, y su
papel como dinamizadores de las nuevas formas y lenguajes: “El Ecuador se ubica firme en
el panorama intelectual y artístico de América, mediante sus obras literarias y plásticas, no
con las musicales. […] En la literatura y en la plástica se ha mostrado capacidad de rebelión,
de autoliberación, de penetramiento en la hondura racial.” Por eso lamenta la ausencia del
impulso renovador en la música del país: “El aplastamiento ha sido de tal magnitud que le
correspondió a la música ―solo a ella, por desgracia, a la más sutil, dulce, espontánea y
sincera de todas las bellas artes― interpretar el avasallamiento, la domesticidad, la timidez
de insurgir, la nostalgia de no ser, por medio de la queja lánguida”.860 De otra parte, sostiene
que el músico académico sufre además la competencia desleal del compositor (o ejecutante)
mediocre.861 En su lamento letrado mantiene, sin embargo, la lucidez; y es ella la que le
858
Todas las citas de este párrafo provienen de Muñoz Sanz, “La música ecuatoriana”, 210, 225 y 210.
859
Ibíd., 214.
860
Ibíd.
861
El ejecutante mediocre “se convierte en adalid de un público ineducado, que no paga sus obras pero
le aplaude sin reservas. […] Los intuitivos, por tanto, son ciegos que marchan a la deriva de la moda y cogen,
aquí o allá, flores silvestres de su propia inspiración, que flaquea bajo la frondosidad de lo mediocre e
importado, y lo exhibe en un medio social apto para celebrarlas como espléndidos ejemplares; y los músicos
239
permite ubicar el rol de ideas más progresistas y de una mayor densidad en los lazos sociales
de artistas plásticos y literatos, como factores de transformación en sus producciones; esos
artistas “se encuentran mejor equipados [que los músicos] con armas dialécticas y conexiones
más variadas con todos los estratos sociales y con el mundo cultural externo, relaciones que
soslayan, por su misma índole, el diluvial oleaje de la invasión radioeléctrica y
cinemática”.862 Esos recursos también les son útiles, pues, para enfrentar el impacto de la
radio y las industrias culturales.
En cuanto a los criterios sobre la evolución histórica de la música de las regiones del
país, retoma criterios de Moreno (también lo sigue en el reclamo a los maestros españoles
por no haber dejado “sistemas pedagógicos de trascendencia y perduración”). Con todo, es
purista al pensar la música autóctona; eso hace que lamente las influencias foráneas: “nuestra
música más o menos popular, actualmente, no es la del indio ni la del negro y, casi, ni la del
criollo: es un formidable confusionismo cosmopolita.”863 Pero Muñoz Sanz mantiene el
ánimo. Desde su idea central de que la música ecuatoriana debe ser letrada, arenga en esa
tarea al CNM, y enjuicia el conformismo y esencialismo de algunos docentes:
“no se puede dejar que las masas trabajadoras continúen intoxicándose con alcohol y mala
música. […] La preparación [del gusto] del medio es previa a todas las tentativas. […] [Esa
es la] misión alta de los conservatorios del país. […] Su papel no puede reducirse a
supervigilar ejercicios físicos sobre el teclado, las cuerdas o los pistones, ni a fomentar
ejercicios mentales sobre los cuadernos de contrapunto y fuga, si todo aquello no ha de servir
más que para el alumbramiento de un fox de incasmo dudoso. Tenemos que salvar a todos
los compositores hondamente sensibles a la vitalidad de la melodía y ritmos ecuatorianos o,
siquiera, sudamericanos”.864
Finalmente, luego de ese mea culpa letrado, propone un plan de trabajo en el que el CNM
mantendría la voz cantante; sus directrices serían la ética profesional (de profesores y
músicos) y la técnica. Este segundo componente del plan incluía sugerencias interesantes,
provenientes de una de las voces más lúcidas entre los compositores académicos de las
décadas del 30 al 60. Muñoz Sanz dirigió el CNM de 1944 a 1952, periodo que coincidió con
que tienen luz suficiente en sus pupilas se apartan del camino o abandonan la lucha, por miedo, por repugnancia
y desamor.” [Ibíd., 215].
862
Ibíd., 214-5.
863
Ibíd., 226. Entre los géneros criollos, resalta el sanjuanito, al que reconoce una estirpe similar a
aquella de “la marinera, pero con mayor porcentaje de indígena”. [Ibíd., 219]
864
Ibíd., 227.
240
la fundación e inicios de la CCE; no es desatinado pensar que sus ideas entraron en conflicto
con la política propuesta por Benjamín Carrión, como se verá en el capítulo siguiente.
Ese era el clima del debate letrado a fines de los años 30. Pero luego de la Guerra del
41 y el Protocolo de Río de Janeiro, estos debates en el seno del CNM perdieron su fuerza.
En el espacio de la prensa, ganaban protagonismo figuras como el indigenista liberal Víctor
Gabriel Garcés y el compositor Segundo Luis Moreno. El enfoque de los debates era político,
pero también cultural; de hecho, en el seno de ese campo se concibió el primer Festival de
Danzas indígenas. Las ideas iniciales se presentaron en uno de los varios artículos de Garcés
en diario El Día.865 En dos de ellos hay indicios de su diálogo con Segundo Luis Moreno:
“Música y danza indígenas” y “La música indígena y la naturaleza”.866 Moreno se volvió un
referente en el espacio público de la prensa, desde 1942; se recogieron varias conferencias y
artículos suyos relacionados con la música ecuatoriana,867 tema que ganaba actualidad en ese
espacio público. Finalmente, las críticas al Festival de Danzas Indígenas (como la de Matías
Pascal,868 ya comentada) mostraban el impacto del debate indigenista y del Festival mismo.
Pero en los dos años siguientes, el gobierno de Arroyo del Río acentuó su filiación a
las políticas estatales de EE.UU. Un giro a la derecha se evidenció entonces en asociaciones
indigenistas, como la que presidía Garcés, al tiempo que los grupos indígenas organizados
ganaban también visibilidad en los diarios. En ese contexto puede entenderse que la prensa
recogiera, sin diferenciar mucho entre ellas, jugadas políticas de indios y de indigenistas;
estas últimas terminaron siendo funcionales al gobierno de Arroyo y a la penetración cultural
865
Aborda lugares comunes del imaginario colectivo sobre el indio, y sintetiza algunas de las posturas
indigenistas de esos años, en el país. En “En favor del indio”, [El Día (Quito), 28 de enero de 1942, 7] Garcés
sostiene que el problema es primariamente educativo, aunque también reconoce el problema de la tierra, que
debe ser “administrada como es preciso hacerlo”; no explica qué quiere decir “administrar la tierra para el
indio”. En “¿Quién es el indio?”, [El Día (Quito), 4 de febrero de 1942, 7] señala que la “indianidad” no radica
en elementos que hoy denominamos culturales (ropa, cabellera larga), sino en lo biológico, y que “el problema
indígena” (sin definirlo) radicaría en la pobreza, en sus condiciones de vida; no son sinónimos “indio” e “indio
pobre y sin educación”, dice. Otros artículos son: “Distracciones para el indio” [El Día (Quito), 8 de abril de
1942, 4]; “‘¿Existe alguna disposición legal que restrinja la venta de las tierras de propiedad indígena?’” [El
Día (Quito), 4 de febrero de 1942, 7]; “Religiosidad del indio”. [El Día (Quito), 1 de abril de 1942, 9]
866
Cfr. “Música y danza indígenas”, El Día (Quito), 15 de abril de 1942, 7. Cfr. también “La música
indígena y la naturaleza”, El Día (Quito), 1 de mayo de 1942, 7.
867
Segundo Luis Moreno, “Origen del Sanjuanito”, El Día (Quito), 23 de junio de 1942, 2. “Sobre el
origen egipcio de la música indígena habló el profesor Moreno”, El Comercio (Quito), 11 abril 1944, 9.
868
Matías Pascal, “Crónicas del lunes. Historia de la tierra y del indio”, El Día (Quito), 15 de junio
de 1942, 1 y 7. Cfr. María Corina, “Desde mi ventana. Danzas indígenas”, El Día (Quito), 5 junio de 1942, 3.
Hubo otros, más preocupados por lo políticamente correcto: “Los festivales de música y danzas aborígenes
tuvieron un éxito muy grande y dejan un profundo recuerdo”, El Día (Quito), 15 de junio de 1942, 1.
241
de EE.UU. En 1944, ya no se observó el despliegue de artículos indigenistas de Garcés, como
en 1942. Más bien, se apreciaba una disputa de sentidos y la apropiación de la imagen del
indio. Así, en 1942, el Instituto Indigenista celebraba el Día Interamericano del Indio (clara
influencia de los indigenistas mexicanos en esta denominación). En 1944, se hablaba del Día
Panamericano del Indio, como consecuencia de la influencia estadounidense.869
Pero la organización de los indios había avanzado mucho, hacia 1944. En contraste
con la celebración del Instituto Indigenista, ellos se referían al Día del Indio,870 a secas, lo
que indirectamente señalaba cuánto se habían alejado los grupos indigenistas del proceso
cultural y político de los indios. A esta reunión concurrieron delegados de las provincias de
Pichincha, Cotopaxi y Chimborazo: “estuvieron los dirigentes indígenas Jesús Gualavisí,
Dolores Cahuango (sic) y Antonio Vega, quienes expusieron la situación, necesidades y
aspiraciones de los trabajadores del campo”. Los mencionados son líderes históricos del
movimiento indígena ecuatoriano (como se ve, el cronista mestizo considera sinónimos a
campesino e indígena). Se señala que a esta reunión concurrieron “otras personas”, quienes
recordaron la tradición del movimiento, sobre todo desde 1926 (por esta referencia a la
historia del movimiento, cabría pensar que fueron militantes comunistas), así como una
delegación de la Federación Ecuatoriana de Estudiantes Universitarios. La coda del artículo
es deliciosa: “Una orquesta amenizó el acto, con música autóctona.” Hubiera sido interesante
conocer cuál fue la orquesta y cuál el repertorio musical de este acto político indígena. Estas
celebraciones ocurrieron semanas antes de Revolución del 44; la creación de la CCE estaba
pronta a llegar y, con ella, el proceso de la música ecuatoriana daría otra vuelta de tuerca.
Conclusiones
En este capítulo, relativo al periodo 1930-1945, se analizó el rol de la radio y las
industrias del espectáculo y fonográfica, en el proceso del pasillo y en la construcción de la
nación. Con una mayor difusión de las músicas populares, hubo tensiones mayores en el
debate entre ciudad letrada y actores subalternos del campo sonoro. Ello se expresa en las
disputas letradas en torno a cuál debía ser la norma del arte en general, y en torno a la
869
“El Instituto Indigenista. Brillante fue la sesión de ayer en homenaje al día panamericano del indio”
El Día (Quito), 20 de abril de 1944, 3. Los indios insertaban la celebración en su proceso político reivindicativo.
870
“El Día del Indio. Unión Sindical de Pichincha tuvo una Asamblea para conmemorarlo”, El Día
(Quito), 21 de abril de 1944, 7.
242
categoría música ecuatoriana, en particular. La disputa se mantuvo hasta que la CCE
intervino en el campo musical (1944), con nuevos argumentos.
Como se observó, la industria fonográfica siguió en su tarea de construir canciones
nacionales en los países de la región, y de promover un mayor consumo de varios géneros
extranjeros en los mercados locales. Las canciones representativas del Ecuador siguieron
siendo pasillo, yaraví y otros géneros popular-mestizos. Pero una importante novedad fue el
crecimiento en las posibilidades de difusión de estas músicas, debido al afianzamiento de la
radio y las industrias locales de espectáculos en el país. Con ese nuevo medio, y con el uso
de los parlantes, se robustecieron las formas alternativas de escucha musical (audiciones
privadas y públicas de discos, de programas radiales); al mismo tiempo, ello visibilizó más a
los artistas populares, y acrecentó la demanda de audiciones en vivo de bandas e intérpretes
populares (en intermedios de espectáculos en teatros y cines; musicalizando películas mudas;
retretas y serenatas; variedades musicales en actos públicos y celebraciones privadas, etc.).
Todo ese proceso permitió una articulación distinta de lo público, que alteró la forma
tradicional en que los letrados habían organizado (y controlado) los espacios públicos. Se
configuró de a poco una suerte de “institucionalidad alternativa” (asociada a la actuación de
la industria fonográfica), junto a las instituciones de la música culta. En esas instituciones se
consolidaron compositores sin instrucción musical formal, como Francisco Paredes y Nicasio
Safadi. También como parte de esa institucionalidad, algunos espectáculos plantearon
argumentos sobre la vigencia de lo indio, lo montubio, lo obrero, lo popular-mestizo, y lo
popular en general, en la construcción de la nación (desde lo musical y lo performativo). Así,
con el trabajo mutuamente potenciado de radio e industrias fonográfica y de espectáculos,
esas nuevas estructuras de lo público fueron clave en la configuración de la nación y la región
(con la categoría de folklore musical). Al mismo tiempo, al construirse las músicas folklóricas
latinoamericanas, se afianzó más el pasillo como el principal género musical del país.
Las respuestas letradas a esos eventos se vertieron, primero, en el tradicional espacio
de la prensa. Allí, críticos no especializados expresaron su malestar ante el volumen de las
audiciones, la tristeza del pasillo, la repetición de las canciones; incluso, el desgaste de las
agujas de los fonógrafos. Pero a la vez, una crítica académica debatió sobre el estatuto del
arte y (en lo que interesa a esta investigación) sobre la música nacional/ música ecuatoriana:
eran años de efervescencia del nacionalismo, y la nación se construía desde lo cultural. En
243
esta década del 30 también aparecieron artículos académicos en arenas nuevas: revistas y
libros especializados; sobre todo el libro La música en el Ecuador (1930), de Moreno (uno
de los primeros folkloristas del país), ofreció criterios clave para la discusión. Pero el debate
también ocurría, de manera más amplia y con mayor impacto, en el mismo espacio sonoro:
programaciones de emisoras, espectáculos y escenarios musicales, programas de retretas y
audiciones públicas, de celebraciones; los repertorios de las bandas, en particular, fueron una
arena de debate importante: la inclusión en ellos de géneros como el pasillo señalaba la
correlación de fuerzas en el campo cultural en general (durante el auge del pasillo, a inicios
de los años 30, compositores del CNM incluyeron el género en sus repertorios personales y
en los de bandas); pero además permitía ver las tensiones entre las posturas conservadoras
de profesores del CNM y las de algunos de directores académicos de bandas, con mayor
apertura a la música popular. Finalmente, se discutió sobre el sustrato popular/ folklórico que
debía (o no) incluir la música ecuatoriana, sobre todo en el primer lustro de los años 40.
Algunos músicos destacaron en este debate, por sus prácticas. Segundo Luis Moreno
y Angelo Negri (quienes durante la mayor parte de la década del 30 no formaron parte del
CNM), acaso fueron los que más aportaron a las dinámicas del campo: con diversos recursos,
en ciudades distintas, pero también con diferentes concepciones sobre qué debía ser la música
nacional. Ya se dijo que el libro de Moreno brindó elementos clave en la discusión; pero,
además, él y Negri destacaron por su praxis como organizadores de espectáculos. Negri contó
con el apoyo de sus redes sociales (organizó eventos gracias a sus vínculos con empresarios
de espectáculos, en Guayaquil, y con algunos sectores de la burguesía local). Pedro Pablo
Traversari y Sixto María Durán actuaron a través de las políticas de los conservatorios, y
desde su práctica como académicos; Traversari, además, aportó con la actividad letrada del
coleccionismo. Los conservatorios incidieron poco en los procesos más amplios de la música
en el país, enfrascados como se mantuvieron en sus políticas y sus epistemologías; su idea
de que la música ecuatoriana debía mantener formas cultas no pudo impedir el ascenso de
géneros popular-mestizos y de artistas populares (desde el despliegue de los concursos
radiales para artistas noveles y la difusión de sus repertorios, sobre todo); pero tampoco
pudieron implementar sistemáticamente las prácticas de purificación, en este periodo. Sus
políticas y epistemologías rebasaron los límites del CNM solo con la intervención de la CCE,
desde 1944 ―en una tónica que se mantuvo a lo largo del siglo XX―.
244
Capítulo cuatro
Instituciones de la alta cultura e industrias culturales (1945-ca.1965):
Diversos pasillos, diversos procesos sociales, una sola canción nacional
En este capítulo abordo varios procesos, cada uno de los cuales construyó significados
diferentes para la categoría música nacional, en años del discurso desarrollista y del modelo
cultural del país mestizo. Mi planteamiento contrasta con la idea de que la canción nacional
y su repertorio antológico fueron establecidos sobre la base de los gustos de las elites
culturales, como sostiene Wong.871 En su defecto, postulo que se trata de un proceso cultural
mucho más complejo, en el que participaron diversos actores: del mercado, de la política, de
la sociedad civil; incluso, fue decisiva la gestión de los mismos artistas.
En el periodo de estudio (1945-1965) se despliegan procesos modernizadores en las
urbes latinoamericanas, seducidas por los discursos desarrollistas. Pero si bien sectores de
las grandes ciudades se modernizaron, ellas también se vieron rodeadas de enormes
cinturones de miseria; allí se ubicaron migrantes empobrecidos, llegados del agro y de urbes
pequeñas, cuya presencia y necesidades no resueltas eran un cuestionamiento vivo a la
eficacia del desarrollismo. A sus necesidades materiales se sumaban otras, de índole cultural-
identitario: en nuevos espacios sociales, necesitaban recomponer sus identidades. Y no fue
el Estado el que desplegó las políticas culturales más eficientes, en esa requerida gestión de
lo popular. Ese rol lo cumplieron instituciones del mercado (entre ellas la radio y las
instituciones educativas); en Quito intervino, además, su Municipio (que opuso sus políticas
culturales a las emanadas del ente centralizador: el Estado).
Las diferencias entre los procesos del pasillo en Guayaquil y Quito se fundamentan
en la gestión política de sus poblaciones (como de sus necesidades materiales y culturales),
y en las tradiciones musicales respectivas. En la década del 50 el pasillo incluye intercambios
con varios otros géneros “nacionales” (valse peruano, bolero mexicano, tango argentino)
871
“Lamparilla y Guayaquil de mis amores son ejemplos de pasillos de las élites que han entrado a la
antología de la música nacional. Existen pasillos menos conocidos a nivel nacional que no han sido
‘sacralizados’ en la antología debido a que su contenido lírico no satisfice la estética cultural ni las
sensibilidades de las élites […] Es obvio que estos tipos de pasillos no reflejaban el sentimiento nacional de las
élites y, por ende, nunca entraron a formar parte de la antología de la música nacional”. [Wong, La Música
Nacional…, 80 y 81]. En estas citas, son discutibles: la afirmación de que los dos pasillos mencionados sean
“de las élites”, y la idea de que esas élites, por efecto de sus simples gustos, sean capaces de designar un canon
musical nacional.
245
construidos en décadas previas. Pero esos intercambios conducen a derivas no similares, en
Quito y Guayaquil. La influencia del bolero sobre el pasillo es denominada “bolerización”,
y se aprecia más en Quito; en el puerto, el resultado es una orientación hacia la naciente
canción rocolera, en la que participaron no solo el valse y el bolero, sino también el pasillo
(con intercambios mutuos entre ellos). Adicionalmente, en Quito, se producen otras derivas
particulares: a) varios actores del polo cultural hegemónico, bajo la égida de la CCE,
condujeron el proceso resignificador llamado “estilización de la música nacional”; b) el
accionar concurrente de varias emisoras radiales, de la industria del espectáculo y de la
sociedad civil, para promover la construcción de lo popular como lo “folklórico”; c) diversos
actores (de la industria fonográfica, de la sociedad civil, de medios de comunicación), en un
proceso complejo, construyeron la denominación del pasillo con influjo del yaraví como la
canción nacional. De allí que la tesis de este capítulo sea que, pese a la existencia de distintos
pasillos en las regiones del país, la construcción de una sola canción nacional se produjo
desde Quito; ese particular pasillo fue propuesto como la canción nacional: forma universal
y esencializada (“la verdadera”), en desmedro de pasillos de otras regiones del país.
Otro elemento que jugó un papel importante para la reconstrucción identitaria, desde
algunas políticas municipales y de otras instituciones quiteñas, fue el discurso del mestizaje.
Éste tuvo enorme impacto, sobre todo en la región Sierra; brindó nuevo impulso a los géneros
musicales popular-mestizos, favoreciendo su desarrollo; además, formó parte de dispositivos
que encarnaron en políticas culturales del Municipio de Quito, de instituciones culturales
como la UNP y de los colegios, así como de empresas del campo de la comunicación (Radio
Quito, diario El Comercio). Todas ellas fueron decisivas en la construcción de una identidad
quiteña popular-mestiza. En esa tarea, además, fue central el papel de las industrias disqueras
locales (con impacto en Quito y Guayaquil, entre otras ciudades).
Pero los procesos culturales en Guayaquil provenían de una diferente matriz histórica,
en lo tocante a la construcción de hegemonías. Eso explica por qué allí no ocurrió el proceso
de “estilización” del pasillo ―pese a que esa fue una política de la CCE, que también tenía
Núcleo (sede) en Guayaquil―. Y, ciertamente, aunque en el puerto también se produjo un
intenso intercambio con otros géneros “nacionales” (valse, tango, bolero mexicano), el
resultado no fue un pasillo “bolerizado”. En su defecto, el puerto brindó, en los años 50, un
246
gran aporte a la música del país y la región: inició el despliegue hacia lo que décadas después
se denominaría canción rocolera, que incluye un pasillo rocolero.
Además de que en esa ciudad no existió una política pública de reconstrucción
identitaria local (como ocurrió en Quito), allí se afianzó un proceso que provenía desde
mediados-fines de los años 30: la afirmación de jerarquías sociales desde diversos ámbitos;
uno de ellos fue el consumo cultural ―musical en particular―, que sostenía las diferencias
sociales sobre la base de los géneros musicales, los artistas y los escenarios en que ese
consumo se producía. Por otro lado, además del consumo cultural, la afirmación de jerarquías
sociales operó en Guayaquil a través de la praxis política y las políticas culturales de sus
burguesías. En ese ámbito, es necesario referirse al trabajo de Concentración de Fuerzas
Populares, partido político que buscó volverse una hegemonía alternativa en el puerto.
Finalmente, se analizará una doble estrategia de las industrias disqueras locales; en
los años 50 y 60, ellas buscaron preservar su público ante la arremetida de nuevos estilos
(música antillana; rock; el estilo “rocolero”; luego, la música ‘nuevaolera’), promocionados
por discográficas internacionales, más poderosas. El amplio proceso de construcción de “una
canción nacional” y el posicionamiento del pasillo como su símbolo tienen que ver con la
primera estrategia; con la segunda, en cambio, se relacionan emergencia y migración de
artistas como Julio Jaramillo y Olimpo Cárdenas, hacia otros países de la región.
872
Velasco fue presidente del país en 5 ocasiones (entre 1934-1968), auspiciado por diferentes
partidos; sus orígenes eran serranos. Los cefepistas Guevara Moreno (activo entre 1938 y ca.1960) y Bucaram
(activo entre 1956 y 1981) centraron su liderazgo en Guayaquil; no alcanzaron la presidencia para sí.
247
tecnológico, el contexto histórico-cultural y el mismo proceso social eran otros. Todo ello
incidió en el proceso que se estudia, pues la gestión populista del CFP y su nueva praxis
cultural dieron pie a una tensión discursiva con las utopías del desarrollo y la modernización,
de los gobiernos del periodo. En este apartado revisaré algunos elementos de esa tensión.
Finalizada la II Guerra Mundial, el mundo occidental abrazó las estrategias de la
modernización y el desarrollo, propuestas por el nuevo hegemón (EE.UU.). Esos discursos
funcionaron como referentes culturales y de políticas sociales y económicas, en gran número
de países. Empeñado en rearmar el mapa geopolítico, EE.UU. impulsó propuestas para la
reconstrucción económica de Europa, y dejó al margen a regiones como Latinoamérica. Esta
última, como resultado, actualizó su dependencia de los países del norte (en particular, de
EE.UU.), y fue condicionada a proveer materia prima y ensamblar productos; en lo político,
quedó incorporada a la Guerra Fría; en lo social, desplegaron políticas orientadas al
desarrollo y la modernización, con una propuesta que parecía conciliadora. Así, en Ecuador
se reconfiguraron varias reglas del juego político-económico dentro del marco liberal,
mientras los procesos modernizadores apartaban la mirada de las luchas nacional-populares
de los veinte años previos. El desarrollismo está presente en textos de Galo Plaza, quien
promovió el paradigma modernizador aplicado al agro, la ganadería, la industria láctea y el
turismo;873 de hecho, la propuesta desarrollista/ modernizadora inició en firme con su
gobierno (1948-1952) y se extendió al menos hasta ca.1965.874
En ese proceso, la utopía de la nación mestiza constituyó el motor más importante del
dispositivo estatal. El concepto de mestizaje (entendido como inclusión del indígena y
exclusión del mismo, a la vez)875 inducía a pensar la nación como una comunidad armónica
y culturalmente homogénea. Referente obligado en la gestión estatal orientada al desarrollo,
desde ese concepto se promovieron políticas de variadas índole y perspectivas para favorecer
la inserción del indio en la nación. Igualmente se impulsaron políticas centralizadoras/
modernizadoras, en los ámbitos de planificación y estructura estatal. Entre estas últimas,
873
Cfr. Mercedes Prieto, “Rosa Lema y la misión cultural indígena a Estados Unidos: turismo,
artesanías y desarrollo”, en Carlos de la Torre y Mireya Salgado (edits.), Galo Plaza y su época (Quito: Serie
Foro FLACSO, 2008), 158.
874
Ibíd., 152-3.
875
Cfr. Peter Wade, “Racismo, democracia racial, mestizaje y relaciones de sexo/género”, Tabula Rasa
(Bogotá), No. 18 (enero-junio 2013): 45-74. Acceso 18 marzo 2016.
<http://www.revistatabularasa.org/numero-18/02wade.pdf>
248
destaca la Casa de la Cultura, cuyo manejo poderoso de lo simbólico brindó apoyo explícito
a la idea de una nación mestiza “culturalmente grande” y moderna. Por último, el concepto
de mestizaje fue central también entre diversos actores de la sociedad civil, para pensar las
relaciones sociales y las producciones culturales.
Pero ideología y políticas desarrollistas evidenciaron sus límites y falacias; más
pronto que tarde, mostraron que la buscada modernidad se alcanzaba a costa de las mayorías:
Al final de los años 60 se podía observar que los países de Latinoamérica habían reforzado la
dependencia hacia la tecnología importada y la dinámica económica de los países del Centro.
[…]. Los organismos multilaterales colaboraron con los estados para resolver problemas de
nutrición, salud y planeación, sin embargo favorecieron la formación de una agricultura
comercial de gran escala y orientada a la exportación, lo que condujo a una urbanización
incontrolada. Se produjo la expulsión de la mayoría de campesinos sin tierras de la zona
agraria sin haber logrado construir una industrialización capaz de absorber esta población.876
876
Salgado, “Galo Plaza Lasso…”, 125.
877
Carlos Larrea Maldonado, “La estructura social ecuatoriana entre 1960 y 1979”, en Enrique Ayala
Mora (edit.), Nueva Historia del Ecuador, Vol. 11, Época Republicana V: El Ecuador en el último periodo
(Quito: Corporación Editora Nacional, 1991): 112.
878
Cfr. Ibíd., 114-5.
879
Ellos representaban, en 1950, el 20,7% del total de la población “y percibía[n] el 28% del ingreso
nacional; en 1956, su situación era aún mejor: con el 23,4% del total de población, recib[ían] el 31,4% del
ingreso nacional”. [Reinaldo Torres, Los estatutos socio-económicos del Ecuador, 1960; citado en Agustín
Cueva, “El Ecuador de 1925 a 1960”, en Enrique Ayala Mora (edit.), Nueva Historia del Ecuador, Vol. 10,
Época Republicana IV (Quito: Corporación Editora Nacional, 1990): 117]
880
Carlos Larrea Maldonado, “La estructura social…”: 103.
249
grupos de estratos medios hubieran interiorizado los discursos modernizador y de la civilidad
urbana, y buscaran ascenso social y un blanqueamiento étnico: el mestizaje “constituye un
movimiento en doble sentido, una estrategia estatal y una táctica popular para beneficiarse
de los recursos del intercambio, la ‘urbanidad’, el progreso”.881 Esta observación hace pensar
que las tensiones en las urbes no se agotaban en las disputas entre los migrantes y el polo
cultural hegemónico.
En cuanto al consumo de la población empobrecida, no tengo cifras al respecto; sin
embargo, es plausible pensar que el vivir cotidianamente en el nuevo entorno del barrio ya
modificaba/ multiplicaba su acceso a bienes culturales. Puede decirse que en las urbes había
mayor oferta musical porque: a) podían acudir a las audiciones882 (muchas eran gratuitas) en
los platós de las emisoras; b) podían sintonizar mayor número de estaciones (o escucharlas
mejor); respecto a la pobre potencia de muchas emisoras, la revista Cine Radial expresa sus
dudas de que varias pudieran ser escuchadas fuera de Guayaquil, en los años 50: la calidad
de su emisión “constituye un golpe incesante a la sensibilidad y buen gusto de la población
urbana. Decimos ‘población urbana’ porque es en verdad muy dudoso que ciertas
radioemisoras porteñas puedan ser escuchadas fuera del perímetro de nuestra urbe […][por]
su falta de potencia […]. Pedimos […] que se impongan requisitos esenciales […][a las
emisoras, como] potencia no menor de un kilowatio”;883 c) existía una mayor oferta de
espectáculos: en Guayaquil, “con excepción del Teatro Apolo, […] los empresarios locales
se encuentran en una franca competencia por la actuación de valiosos números artísticos. Así
hemos visto últimamente las salas de los cinemas Olmedo, Ponce, México, Luque, Central
Olimpia, Guayas, Colón y Popular, completamente llenas de espectadores, que han aplaudido
tan excelentes programas”.884 Cabe pensar que personas de ingresos medios y bajos también
conformaban este público, pues las localidades en los teatros incluían siempre una sección
de precios populares. A partir de indicios como los mencionados, considero que el consumo
musical de los pobladores urbano-marginales también aumentó en los años 50. Esa demanda
881
Eduardo Kingman Garcés, “Identidad, mestizaje, hibridación: sus usos ambiguos”. 2002. Acceso 3
septiembre 2016 <http://www.flacso.org.ec/docs/artidenymestizaje.pdf>, 7.
882
Cfr. las fotos de shows en platós de emisoras Atalaya, Cenit y América. [Revista Cine Radial, Año
II, No. 9 (junio 1953), 8]
883
“El problema de las radiodifusoras”, Revista Cine Radial, Año V, No. 24 (noviembre- diciembre
1956), 3.
884
“Espectáculos en los teatros locales”, Revista Cine Radial, Año III, No. 13 (agosto- septiembre
1954), 12.
250
mayor de artistas y repertorios populares, con temas referidos a su cotidianidad, pudo ser otro
factor que retroalimentó la mayor y renovada a oferta musical, que se dio en este periodo.
Sin embargo, ello no bastaba para reducir las tensiones sociales. La situación de
pobreza de estas capas de población y su precario acceso a servicios básicos promovían su
creciente inconformidad. A ello se sumaban las disputas por sus derechos políticos: “En
contra de las teorías que relacionaban el crecimiento económico y la modernización con la
democracia, las dictaduras autoritarias que surgían […] mostraban que el desarrollo
económico nacional no había significado la […] democratización liberal.” 885 Con estos
ingredientes, la vida social en las urbes se volvía más compleja y tensa por factores no solo
económicos y políticos, sino también sociales y culturales. El mundo social reclamaba una
reconfiguración hacia 1950, y el campo de lo político volvía a hallarse en el ojo del huracán.
Por eso no extraña que, en lustros de despliegue del discurso de la modernización, emergieran
también discursos populistas. Si en el puerto las poblaciones urbano-marginales se hacían
visibles (y con su ethos desafiaban la civilidad liberal), la música popular mestiza se hizo
cargo de los temas de esa cotidianidad; también el partido populista Concentración de
Fuerzas Populares aportó al despliegue de aquel ethos, con la praxis cultural del partido.
885
Salgado, “Galo Plaza Lasso…”, 125.
251
estilo que, en los años 70 y 80 estará claramente reconocido como música rocolera. En
relación con esto, llaman la atención dos hechos: por qué en Guayaquil no se realizaron la
intervención letrada que condujo a la “estilización del pasillo”, ni el auge de espectáculos
que afianzaban los “folklores” nacionales; y por qué, en su defecto, los géneros populares
empezaron a mostrar rasgos que luego serían reconocidos como rocoleros, en un momento
tan temprano como la década del 50. Para responder a esas interrogantes, cabe recordar que
los procesos del pasillo en Quito y Guayaquil obedecen a su diferente tradición musical, pero
también al modo en que se construye y gestiona lo popular en ambas ciudades ―diferencia
que se volvió decisiva en ese decenio―. De allí la necesidad de revisar sus contextos socio-
políticos, antes del análisis del proceso musical.
252
beneficencia―, armaron un dispositivo que construyó la hegemonía cultural y política de
agroexportadores, banqueros y comerciantes en el puerto.886 Ella se mantuvo hasta inicios
de los años 20 cuando, en contexto de la honda crisis económico-política, ocurrió una gran
masacre popular en noviembre de 1922. Desde entonces, y sobre todo en los años 30, la
hegemonía cultural del liberalismo guayaquileño fue disputada fuertemente por el ascenso
de la matriz de izquierdas y sus políticas culturales incluyentes de lo popular. En lo político,
el populismo de Velasco logró romper la preeminencia del Partido Liberal, en esa ciudad. 887
Incluso hasta ca. 1945, el liberalismo no lograba configurar una propuesta acorde a
los nuevos tiempos, ni en su relación con los grupos subalternos, como tampoco en su
relación con actores políticos emergentes que no provinieran de la burguesía local. “A la vez
que tendía un puente hacia los sectores ‘sufridos’, la Beneficencia cerraba el entorno social
de las elites alrededor de influyentes redes familiares. En este contexto, sus convicciones
liberales no se tradujeron en un proyecto claro de democratización de la sociedad, menos
todavía en propuestas que incorporaran, de manera sostenida, una visión de ciudadanía.”888
Aunque seguían (y aún siguen, hasta hoy) vigentes las instituciones de la Junta de
Beneficencia, la relación entre burguesía local y grupos subalternos continuaba (y continúa)
sosteniéndose en una perspectiva paternalista, patriarcal y afirmadora de jerarquías sociales.
Los populistas supieron sacar provecho de ese contexto, y su propuesta política se levantó
como una opción para los habitantes excluidos cultural, política y económicamente: “la
retórica populista se convirtió en una crítica radical de la concepción liberal oligárquica del
mundo social, [al apelar] al pueblo, y no a la ciudadanía, a la hora de interpelar a los sectores
suburbanos. El concepto de ‘bajo pueblo’ estaba, sin duda, más cerca de las experiencias de
vida de los pobladores de la barriadas marginales, que la misma idea de ciudadanía, en un
Estado todavía muy distante física, simbólica y políticamente”.889
886
La Junta de Beneficencia, institución laica, inició otra modalidad de gestión de lo social que no
dependía de la Iglesia (como en siglos anteriores) ni del Estado. Asumió la construcción y mantenimiento de
hospitales, escuelas, orfanatos y albergues ―políticas de lo social en las que el Estado revelaba falencias―.
887
Cfr. David Gómez, “Estado, Partidos políticos y Sociedad civil en el Ecuador 1935-1940”. (Tesis
de Maestría en Ciencias Sociales, Flacso, sede Ecuador, 2014). Acceso 30 junio 2016.
<http://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/6661/2/TFLACSO-2014DSGL.pdf >
888
Felipe Burbano de Lara, “Guayaquil en los años 50. Irrupción populista, auge económico y poder
oligárquico”, en Felipe Burbano de Lara (coord.), Transiciones y rupturas. El Ecuador en la segunda mitad del
siglo XX (Quito: FLACSO/Ministerio de Cultura, 2010), 285.
889
Ibíd., 285.
253
2.1.2. La experiencia urbano-marginal
La distancia entre el discurso del desarrollo y el discurso populista pudiera asimilarse
a la que existe entre las formas de la música culta y la música popular, o entre la civilidad
urbana y la anti-civilidad de las barriadas marginales. Son pares de formas disímiles, que
pueden llegar a contraponerse. Según Raymond Williams, casi siempre hay diferencias entre
las formas recibidas/ hegemónicas y las de la propia experiencia. La tensión entre esas formas
establecidas (oficiales) y las de la cotidianidad se registran en la conciencia práctica (“un tipo
de sentimiento y pensamiento efectivamente social y material, aunque […] en fase
embrionaria”);890 las tensiones aumentan cuando los discursos oficiales (u otras formas
establecidas) dicen muy poco de la experiencia. El concepto estructura de sentimientos se
refiere a esa tirantez, que se presenta en sus inicios como difusos grados de conciencia y/o
sentimientos de inconformidad; informa de cambios que pueden ser la raíz de la renovación
o actualización de instituciones o modelos oficiales o, al contrario, del cese de su vigencia.
Según Williams, las crisis derivadas del ascenso o fractura de una clase social (o de
un modelo cultural) son las que dan lugar a renovadas e inéditas formas culturales: ideologías,
estéticas, culturas políticas, instituciones emergentes.891 En sus inicios, esas formas se
muestran como sutiles cambios cualitativos, muy específicos, “de estilo”; su devenir se aclara
al final de la crisis, y solo entonces se puede saber si fueron eliminados, incorporados al
orden vigente, o si permanecen como elementos residuales. En el caso que se estudia, el
“pasillo rocolero” fue expresión emergente en los años 50, pero no pudo ser excluida del
orden vigente; así, hoy se la reconoce, aunque en posiciones de subalternidad. Se trató de una
experiencia y un proceso personal/ social, y a la vez se incorporó a una estructura. Puede
verse, pues, que este concepto se vincula de manera íntima a la experiencia.892 Es de esa
experiencia situada en los barrios que trataré en este acápite.
Una de las expresiones de la nueva estructura de sentimientos que se manifestó en
Guayaquil de manera explosiva en los años 50 fue el surgimiento de una cultura política que
era nueva por varias razones: a) la perspectiva del CFP difería de aquella de las izquierdas y
de los gobiernos oligárquicos en el “manejo” de las poblaciones marginales, sobre todo
890
Williams, Marxismo y literatura …, 173.
891
Ibíd., 174.
892
Incluso, “una definición alternativa sería la de estructuras de la experiencia”. [Ibíd., 175].
254
porque daba un lugar central a la experiencia;893 b) las prácticas de los líderes del CFP
contrastaban con las del populismo velasquista: Carlos Guevara (y luego Assad Bucaram)
encabezaban personalmente sus redes en la comunidad, mientras que Velasco las
“adjunta[ba] a sí en el momento electoral […]; [el CFP] cultiva[ba] ese apoyo directamente
[…] [y, Velasco,] a través de la intermediación de efectivos brokers locales”; a diferencia del
velasquismo, las prácticas cefepistas se sustentaban en la experiencia diaria en las
barriadas;894 c) por la convocatoria a bases que no eran las del populismo velasquista; 895 d)
en relación con lo anterior, porque recién en los años 50 puede hablarse con propiedad de
tugurios o barrios suburbanos. Amparo Menéndez sostiene que las barriadas periféricas de
1933 no se conformaban aún en su carácter de guetos de pobreza y exclusión, ni afloraban
por ende como fenómeno cultural significativo:
[En 1933,] los votos de los marginados de Guayaquil difícilmente podían originarse en
‘barrios suburbanos’, [porque estos eran] aun incipientes en aquel tiempo, como modalidad
de inserción ecológica de la población de la ciudad. […] En todo caso, que en la elección de
1933 los votos de Velasco Ibarra en Guayaquil no provengan (sic) de los ‘barrios suburbanos’
no significa necesariamente que los marginados de la ciudad, por más minoritarios que fueren
(sic) como electorado, no votaran por Velasco Ibarra en esa ocasión. Significa, más bien, que
su comportamiento electoral es más difícil de rastrear, y nada más. 896
893
“Guevara Moreno le manifestó, en conversación privada a Rafael Arízaga Vega, que ‘en 1946
ninguno de los llamados líderes de izquierda tenía capacidad política pues eran simples repetidores de consignas
extrañas. Los Socialistas y Comunistas nunca entendieron al pueblo y por eso fue que Velasco los liquidó’”.
[Rodolfo Pérez Pimentel, “Carlos Guevara Moreno”. Acceso 1 mayo 2016
<http://www.diccionariobiograficoecuador.com/tomos/tomo2/g6.htm>]
894
Amparo Menéndez-Carrión, “La conquista del voto”, en Santiago Escobar (edit.), El proceso
urbano en el Ecuador (Quito: ILDIS, 1989), 275.
895
Cfr. Burbano de Lara, “Guayaquil en los años 50…”.
896
Amparo Menéndez Carrión, “Hacia una interpretación de la naturaleza del comportamiento
electoral urbano en contextos de precariedad estructural: Propuesta para el caso de Guayaquil”, en El populismo
en el Ecuador (antología de textos) (Quito: ILDIS, 1989), 278-9.
255
hicieron.897 Junto a esa nueva cultura política, otra expresión del proceso fue el giro en lo
musical: emergió un grupo no pequeño de trovadores de la experiencia cotidiana en barrios
marginales. Ambas expresiones guardaban íntima relación, y se retroalimentan entre sí;
ambas respondían a sutiles cambios en la manera de estar en el mundo, en la ética y estéticas
(de estilo musical, en este caso); en suma, dialogaban con aspectos de la nueva cotidianidad
de mejor manera que las formas tradicionales.
Varios aspectos de la cultura del populismo guevarista iluminan la relación entre
experiencia y estética emergente: a) el CFP, al tener sus huestes en las barriadas suburbanas,
aportó a la reconfiguración identitaria con y en el lugar; por un lado, inmigrantes campesinos
o antiguos pobladores de otros barrios, serranos o costeños, todos compartían ahora una
similar experiencia, allí situada; por otro lado, se sumaban a esa experiencia las relaciones
que se establecían entre ellos y los habitantes de “la gran urbe” (en lenguaje cefepista, “la
trinca” eran las elites de diverso orden); b) en esa situación, la cultura política del populismo
los reconocía como sujetos políticos,898 desde la identidad de ‘bajo pueblo’, no de
ciudadanos; era una praxis enmarcada en las instituciones del Estado liberal-democrático,
pero inserta a la vez en un espacio contrapúblico subalterno; c) esa cultura política reconocía
experiencias de vida-otras899 (ajenas a los modelos liberal-burgueses), un habitus particular
(de los “barrios bajos”), una ética-otra (de corte clientelar, con formas que se apartaban o
897
Ciertos empresarios de espectáculos aludían al nuevo sector social en relación con su distribución
urbana, y reconocían su especificidad cultural; p. ej., en el “festival artístico-bailable” del American Park,
proclamaron a “las Madrinas de los Barrios Suburbanos. Diez y siete guapas chiquillas criollas, elegantemente
ataviadas, desfilaron […] para que el público eli[giera] a la Reina Soberana de la Fiesta”. [“American Park.
Regio Festival Artístico-Bailable”, El Universo (Guayaquil), 7 de octubre de 1949, 14] Énfasis añadido.
898
Primero, incluyeron en el Municipio a cuadros políticos provenientes de barrios marginales: “‘los
concejales llegaron a tener apellidos populares, inclusive origen autóctono (sic) y esto debió contrariar
grandemente a las elites’ (Entrevista # 5)”. [Burbano de Lara, “Guayaquil en los años 50…”, 259]. Segundo,
promovieron su ejercicio del voto: entre las elecciones presidenciales de 1948 y las de 1956, el número de votos
aumentó un 218,27%, y un 272,32% en las de 1960. [Nohlen, Dieter (coord.), Enciclopedia Electoral
Latinoamericana y del Caribe (San José: Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 1993. 1a. edición en
español): 298]. Los votantes aumentaron también en las elecciones municipales. [Cfr. Amparo Menéndez-
Carrión, “Estructura y dinámica de la articulación electoral en las barriadas de Guayaquil, 1949-1978: El nivel
local”, en El populismo en el Ecuador (antología de textos) (Quito: ILDIS, 1989], 412n (nota al pie # 99)]. Un
porcentaje de esos votos se debía al trabajo del CFP: “ellos nos pedían que les enseñáramos a firmar, y lo
hacíamos, para que pudieran sacar sus papeles [para votar]...’ (Entrevista No. 6). […] Los presidentes de comité,
[…] de hecho, manipulaban a ‘su gente’ a fin de que pudieran volverse ‘aptos’ para inscribirse y,
fundamentalmente, ‘para que votaran por quienes tenían que votar”. [Ibíd., 390n-391n, nota al pie # 58]
899
La autora alude a “La habilidad […][para] comprender la naturaleza del suburbio, aceptando
a los moradores como son, interpretándolos en sus propios términos, y cultivando su apoyo [Cfr.
Menéndez-Carrión, “La conquista del voto”, 275]. Énfasis añadido.
256
ponían en cuestión la moral tradicional),900 y estéticas-otras (populares, de lo urbano-
marginal). En suma, entre los elementos que intervenían en la reconfiguración identitaria
constan: el reconocimiento de ser-en-multitud ―sobre todo al relacionarse con la gran urbe
y sus formas de civilidad―; el saberse sujetos políticos instalados y auto-representados en
los márgenes, con una praxis que resistía a las formas políticas y de la urbanidad burguesas,
y que empleaba formas-otras de agencia para mejorar sus condiciones materiales; y el
constituirse mediante el consumo de formas estéticas alternativas.
Así, en consonancia con los sentidos generados en la experiencia suburbana, se va
conformando una “cultura barriobajera”, reconocida como elemento central en la praxis
política populista.901 Da fe de ello la vigencia del rol de la fiesta y de lo lúdico, en esa praxis:
“la idea de ‘diversión’ asociada a las actividades del partido en la barriada está invariable-
mente presente”.902 En la cultura política populista (sobre todo, durante campañas
electorales), el nuevo estilo musical y los cantores populares eran esenciales. El CFP
guevarista utilizó, entre otros, a dos artistas que fueron la vanguardia del nuevo estilo. Un
jovencísimo Julio Jaramillo participó en la grabación del himno del CFP en 1952, cuando
tenía diecisiete años; la leyenda narra que el trío Los Soberanos (Abilio Bermúdez, Pedro
Chinga y Alfredo Lamar) había sido elegido para grabar la marcha “Nuestro líder”; pero ante
la indisposición repentina de Lamar, Bermúdez “se acordó ‘del negrito’ que cantaba con
Rosalino Quintero y fue a buscarlo. Julio aceptó y concurrieron a la Radio Ondas del Pacífico,
donde grabó por primera ocasión. Cada uno de los tres músicos recibió trescientos sucres;
[…][hicieron] doce copias, una para cada estación de radio donde debía pasarse la
Marcha.”903 Por otro lado, Fresia Saavedra desempeñó una tarea similar (aunque, dicho sea,
no recibió remuneración alguna):
900
No había el sentido de fidelidad: “a fines de la década de 1950 y principios del 60, muchos líderes
barriales, cuadros e importantes miembros de CFP [guevarista] se volverían menendistas, […] en contra de un
Guevara en curva descendente […] [Menéndez era] el nuevo city boss... y protegée del Presidente Velasco”.
[Ibíd., 417-8] “‘Cuando vino la pelea entre Guevara y Robles, entonces ya todititos se hacían menendistas. […]
[V]eíamos que la pelea en CFP era a muerte y que esto nos podía poner a nosotros en problemas si nos
dejábamos. Así que apoyamos a Menéndez... ¿qué más nos quedaba?’. (Entrevista No. 36).” [Ibíd., 418]
901
Para la relación entre praxis cultural e identidades, cfr. Ron Eyerman, “La praxis cultural de los
movimientos sociales”, en Pedro Ibarra y Benjamín Tejerina (eds.), Los movimientos sociales.
Transformaciones políticas y cambio cultural (Madrid: Trotta, 1998).
902
Menéndez-Carrión, “La conquista del voto”, 384n, nota al pie # 50.
903
Rodolfo Pérez Pimentel, “DEBUT. Julio Jaramillo se dedicó de lleno a vivir del canto. Su primera
grabación fue, sin embargo, una marcha política”. Diario Expreso (Guayaquil), 2 de marzo de 2016. Acceso 22
julio 2016 < http://expreso.ec/guayaquil/vida-bohemia-MC105842>
257
Como era una cantante y compositora popular, los políticos la buscaban para que les grabara
marchas y [los ayudara a] triunfar en las elecciones. La primera fue para Carlos Guevara
Moreno y ganó la Alcaldía de Guayaquil. Escribió y grabó marchas para Assad y Abdalá
Bucaram, Sixto Durán […] y otros. ‘Tooodos los políticos me buscaban, la mayoría de las
canciones son mías. Yo lo hacía sin ningún interés porque ni siquiera me pagaban. Mejor
dicho: nunca pedí nada. […] Lo que me han dado son homenajes, son cartones, son medallas
que no son de oro, son pintadas con brillo. Pero la satisfacción que tengo es que he hecho
bastante. El único que me mandó un aro con brillantes, que se me perdió, fue José María
Velasco Ibarra cuando le grabé su canción y fue por quinta vez presidente de la República’. 904
904
Jorge Martillo M., “Fresia Saavedra: Su vida como un pasillo”, El Universo (Guayaquil), 10 de
mayo de 2015, <http://www.larevista.ec/comunidad/cuerpo-y-alma/Fresia-Saavedra-su-vida-como-un-pasillo>
905
Rodolfo Pérez Pimentel, “Jorge Icaza Coronel”, consultado 17 noviembre 2012,
<http://www.diccionariobiograficoecuador.com/tomos/tomo5/i1.htm>
906
Jorge Icaza, proveniente de sectores medios, pronto ingresó al canon literario, con Huasipungo
(1934), novela indigenista. Sin embargo, cabe pensar que, al publicitarse su presencia en el CFP cuando ya era
un referente canónico, este partido buscaba seducir adicionalmente a sectores sociales medios, letrados.
907
Para Le Bon, se trata de “un fenómeno psicológico por el que los individuos, por más diferente que
sea su modo de vida, sus ocupaciones o su carácter, ‘están dotados de un alma colectiva’ que les hace
comportarse de manera completamente distinta a como lo haría cada individuo aisladamente”. [Le Bon, 1895,
citado en Martín Barbero, De los medios a las mediaciones …, 32].
258
Walter Benjamin (1892-1940) que interesan a nuestra investigación. A partir de la obra del
poeta Baudelaire, este filósofo alemán reflexiona sobre la relación entre masas y ciudad, a
partir de tres figuras. La primera se refiere a la conspiración, como “espacio en que se cuece
la rebeldía política. Sobre él convergen y en él se encuentran los que vienen del límite de la
miseria social con los que vienen de la bohemia, esa gente del arte que ya no tiene mecenas
pero que todavía no ha entrado en el mercado”;908 en tal sentido la taberna, como espacio real
y simbólico, resulta clave: “por ‘su vaho’ pasa una experiencia fundamental de los oprimidos,
de sus ilusiones y sus rabias”.909 La segunda figura es la de las huellas borradas, “o mejor,
la de la masa como ‘difuminación de las huellas de cada individuo en la muchedumbre de la
gran ciudad’”.910 En estrecha relación con esta figura, está la tercera: la experiencia en la
multitud. Según Martín Barbero, el poeta francés Baudelaire considera como “una
experiencia moderna” ese placer de estar en la multitud:
a la multitud no la siente ya externa, como un algo exterior y cuantitativo, sino como algo
intrínseco, una nueva facultad de sentir, ‘un sensorium que le sacaba encantos a lo deteriorado
y lo podrido’, pero cuya ebriedad no despojaba sin embargo a la masa ‘de su terrible realidad
social’. […] [Por otro lado,] es en multitud como la masa ejerce su derecho a la ciudad.
Pues la masa tiene dos caras. Una por la que no es sino esa ‘aglomeración concreta pero
socialmente abstracta cuya verdadera existencia es solo estadística. Y otra, que es la cara viva
de la masa… la de la multitud popular.911
908
Walter Benjamin, Discursos interrumpidos, Vol. I, p. 24; citado en Martín Barbero, De los medios
a las mediaciones …, 67.
909
La prensa reseña varios casos. Ejemplo: un “[i]ncidente de proporción ocurrió la noche del sábado
entre grupo de individuos y varios pesquisas [de la policía, mientras ‘se hallaban libando licor en una cantina
de aquel sector’]. El joyero Abdón Moscoso resultó golpeado por los pesquisas, habiendo llegado éstos a hacer
disparos, alarmando al vecindario”. [“Incidente de proporción ocurrió la noche del sábado entre grupo de
individuos y varios pesquisas”, El Telégrafo (Guayaquil), 11 de octubre de 1948, 6]
910
Martín Barbero, De los medios a las mediaciones …, 68. El acto de borramiento es doble: la ciudad
debilita las huellas identitarias de la burguesía (sus formas establecidas) y a la vez cubre las del criminal. [Ibíd.]
911
Ibíd., 69. Énfasis añadido.
912
“Durante el día y la noche que han funcionado los Parlantes [del periódico hablado] ‘La Voz de la
Victoria’ como también las proyecciones cinematográficas [en la Plaza del Centenario], se calcula que hayan
(sic) desfilado unas 20.000 personas”. [“Empresa promotora OCRE, auspiciada por el Gobierno, coopera para
Fiestas Octubrinas con M. I. Municipalidad”, El Telégrafo (Guayaquil), 11 de octubre de 1948, 5]
259
prácticas de consumo cultural se transitara por un espacio “malevo” por excelencia: la cantina
―más allá de que los barrios del suburbio fueran per se espacios marginales, de los límites―.
Justamente, en el escenario de las cantinas, un dispositivo tecnológico reciente
completaba esta “experiencia fundamental de [es]os oprimidos”: la rocola, que proveía de
música y de un discurso sobre la cotidianidad a esos pobladores urbano-marginales
desencantados. Tampoco es accidental que en esas prácticas políticas y de consumo cultural
se desdibujaran las marcas de la civilidad burguesa, del arte culto, de las formas de música
aceptadas por la burguesía local. Y, menos aún, no es fortuito que la experiencia en la
multitud sea clave en ambas clases de prácticas.
La multitud es una manera-otra de apropiarse de la ciudad, de estar en ella; pero
también implica una manera de ser, construida en oposición al modelo de la civilidad
burguesa, de formas ordenadas y establecidas. Pueden recabarse indicios de la tensión entre
ambos modelos desde fines de la década del 30, en notas periodísticas que expresaban el
malestar burgués, su perspectiva de que las masas originan tumulto, caos, desorden. Un
ejemplo: cuando llegó al evento “el señor Carlos Zevallos Menéndez, Presidente del Núcleo
del Guayas de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, pudo constatar, lleno de desagrado, que
era algo imposible verificar el acto cultural anunciado”, “No hubo guardia civil para detener
la zanganada, […] la incultura del populacho”.913 De su parte, el malestar de los grupos
subalternos era aún embrionario, y se fundamentaba en las contradicciones entre sentimiento
y pensamiento de dichos actores marginales (sutiles cambios en su estructura de sentimientos
que se estaba operando por entonces).
Revisaré los eventos referidos en esas notas periodísticas. El primero habla del apoyo
de públicos subalternos hacia una u otra divas galantes, en sus presentaciones; se critica el
comportamiento de esos concurrentes a la localidad más económica (la galería) de un teatro,
luego de la presentación de las dos vedettes. El periodista resaltaba:
Los escándalos que promueven, en el interior del teatro, los asistentes a galería en favor de
las dos artistas, anoche llegaron a su colmo; […] al salir de la función, los simpatizantes
pretendieron agredir a la artista que no era de su simpatía, teniendo que intervenir la policía
y hacer arrestos […] [Aducían] que la una o la otra trabajaba mejor, llegando hasta los puños
913
“La incultura del populacho impidió lograra éxito Concierto al aire libre que Casa de la Cultura
organizó en la Plaza Centenario”, El Telégrafo (Guayaquil), 11 de octubre de 1948, 3. Énfasis añadido.
260
y las pedradas. En vista de la presencia de la policía, [otros miembros de] las masas compactas
de hombres se dieron a la fuga. 914
914
“Gran escándalo originan simpatizantes de artistas Conchita Vila y Trini Amadori”, El Telégrafo
(Guayaquil), 24 de julio de 1937, 9.
915
“Esta noche estrénase en el Colón el pasillo ‘Señorita Guayaquil’”, El Universo (Guayaquil), 6 de
octubre de 1939: 5.
261
El tercer ejemplo es el más interesante, pues habla de un enfrentamiento directo con
las formas de la música culta. Era el año 1948, y la CCE tenía ya cuatro años de existencia.
Su empeño “culturizador” en el puerto se había visto potenciado con el trabajo de Ángelo
Negri ―fallecido en diciembre de 1947―. El hálito del italiano, y el afán de copar los
espacios de la música con formas letradas, se aprecian en los espectáculos ofertados en los
años 1946, 1947 y en el referido 1948. La idea de realizar conciertos al aire libre, con
repertorios de música clásica, había ganado popularidad; fue acogida incluso en la oferta de
espectáculos del American Park, en 1946.916 Así, el Programa Municipal del 8 de octubre de
1947 incluyó el “Gran Concierto Sinfónico al aire libre en la Plaza del Centenario, [que sería]
ejecutado por los mejores profesores de la ciudad y dirigido por el maestro señor Segundo
Luis Moreno, director del Conservatorio Nacional de Música; programa auspiciado por la
Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas”. 917 El afán explícito de esta actividad era
“acercar el arte al pueblo”, entendido solo el “arte culto” como verdadero “arte”: la CCE
Núcleo del Guayas quería “hacer una efectiva obra de divulgación cultural en beneficio del
pueblo guayaquileño, que tanto necesita[ba] de una labor en este sentido; pero aún más,
merece citarse [su] afán de elevar el nivel cultural de nuestro medio, bastante menguado por
el mal gusto de la música popular que en ningún caso beneficia la educación de las masas”. 918
A esa cruzada se sumaron varias instituciones.919
Hasta que llegó el evento que la CCE Núcleo del Guayas organizó en la Plaza del
Centenario, en 1948, y del cual se reseñó lo siguiente:
Desde el momento en que comenzaron a llegar los enseres e instrumentos de la orquesta, fue
materialmente imposible poner orden a la masa humana que estrechaba cada vez más a los
empleados encargados del arreglo de la orquesta. Así vimos cómo, en varias ocasiones, el
Secretario del Conservatorio tuvo que arremeter contra los individuos incultos que
comenzaron a dañar los instrumentos del Estado, ya que los buenos modales nada
pudieron hacer. […] No asomó ni una patrulla de [la guardia civil], como tampoco de la
Policía Municipal. Nada valieron las repetidas llamadas por radio; siguió el empujón y el
916
En 1946, esta empresa se enorgullecía “de haber ofrecido a Guayaquil […] solo espectáculos de
calidad [sopranos, tenores, una delegación del Conservatorio de Quito; y] la mejor música popular ecuatoriana,
con la cual la cual la distinguida concurrencia podrá comenzar el animado baile que seguirá hasta el amanecer.
[…] [Invitaba a disfrutar de ese] recital al aire libre, con ejecuciones de música clásica y nacional”. [“Estamos
orgullosos de haber ofrecido a Guayaquil”, El Telégrafo (Guayaquil), 11 de octubre de 1946, 2]
917
“Programa Municipal de festejos octubrinos”, El Telégrafo (Guayaquil), 8 de octubre de 1947, 4.
918
“El concierto al aire libre que presentó la Casa de la Cultura”, El Telégrafo (Guayaquil), 14 de
octubre de 1947, 4.
919
Varios colegios y algunas empresas adoptaron ese formato de conciertos de música clásica; el
Colegio Rita Lecumberry fue uno de los que se sumó, al presentar su Coro al aire libre, en 1947. [“Gran Festival
Artístico al aire libre”, El Telégrafo (Guayaquil), 2 de octubre de 1947, 4]
262
estropeamiento (sic) en especial de señoritas y menores [El acto pudo iniciar luego, con apoyo
de] varios conscriptos que se hallaban por los alrededores. 920 (Énfasis añadido).
La crónica resalta las limitaciones de las fuerzas del orden, e insiste en los daños
ocasionados a instrumentos y equipos radiofónicos (“Radiodifusora Cenit había colocado sus
equipos de transmisión a fin de perifonear este Concierto, mas tampoco imaginaron que iban
a salir con sus aparatos dañados por el populacho”). Concluye con un voto de aplauso y
solidaridad con la CCE, y muestra escasa fe en la posibilidad de “educar a las masas”:
Nuestro Núcleo de la Casa de la Cultura ha venido preocupándose de que en Guayaquil se
realicen estos actos con miras a educar a las masas; pero no es posible aun en nuestro medio
(sic) esta clase de torneos [‘conciertos al aire libre’, como ‘en todas las ciudades cultas del
mundo’]. Desde esta columna sugerimos que una ocasión próxima (sic) se radiodifunda los
conciertos por medio de altoparlantes colocados convenientemente: que se den los conciertos
en un local al amparo del populacho y que a este se llegue por los altavoces; de no hacerse
así, no serán ya los instrumentos los que paguen el picante, serán los ciudadanos, las mujeres,
los niños.921 (Énfasis añadido).
920
“La incultura del populacho impidió …”, El Telégrafo (Guayaquil), 11 de octubre de 1948, 3.
921
Ibíd.
922
Son los decenios en que se establecieron los suburbios de Guayaquil. A fines de los años 40 ya ha
sido expulsado un buen porcentaje de familias pobres hacia asentamientos periféricos sobre el Estero Salado
(los suburbios). [Cfr. Menéndez Carrión, “Hacia una interpretación…”, 278-9].
923
Martín Barbero, De los medios a las mediaciones …, 69.
263
disgusto, rechazo y/o resistencia ante las formas establecidas. En oposición a esa narrativa
que los despreciaba y mostraba como salvajes, existieron otras también enfocadas en los
actores “rebeldes”, pero que sí recogían sus vivencias de inmigrantes suburbanos. Ellas
cristalizaron en varios productos culturales, como la música de corte malevo del Guayaquil
de fines de los años 40 / inicios de los 50. Así, esta experiencia popular empezó a ser cantada
en el pasillo y géneros como vals y bolero ―apropiándose del ethos ya presente el tango,
primera canción de las “orillas”, desde los años 20―; también era bailada924 en la guaracha
y en el porro que se consumían ―y se creaban, asimismo― en el puerto. Eran canciones que
gozosamente mostraban algunos rostros de los individuos en la multitud.
2.1.3. La emergencia del estilo rocolero: entre disputas por el mercado y las nuevas
formas de consumo musical
Desde inicios de los años 40, se afianzaron en Guayaquil varios procesos que
aportaron al surgimiento del estilo rocolero. Esos procesos tienen que ver con: a) las disputas
por el mercado de la industria fonográfica, que facilitó el giro de la música interpretada y
consumida en Guayaquil, hacia una embrionaria canción rocolera; b) nuevas formas de
consumo musical, sobre todo la ligada a la rocola; y, c) una articulación entre empresas
discográficas, emisoras radiales, artistas y rocola.
La música rocolera puede definirse como un estilo que reúne a varios géneros (pasillo,
valse, bolero, tango), con intercambios musicales y temáticos entre ellos, sobre la base de
una sensibilidad y una poética deudoras del melodrama. Es parte de la corriente que ―con
leves variantes― se denomina música cebollera (en Perú), carrilera (en Colombia), vellonera
(en Puerto Rico), cantinera (en Chile).925 Un rasgo significativo del estilo es que tiende a
debilitar las marcas diferenciadoras de cada canción nacional, por efecto de los intercambios
e influencias mutuas entre géneros; así, la canción rocolera nacida en Guayaquil tiene
influencias del valse, del tango y del bolero; en la música carrilera, de Colombia, “la piedra
angular […] es el tango-canción, le siguen el grupo constituido por el bolero, la canción
ranchera y el corrido y en último lugar, aunque no en importancia, otro grupo constituido por
924
“Por primera vez en un Baile Público, y de acuerdo con la finalidad Patriótica de esta Fiesta, se
bailará la Música Ecuatoriana ejecutada por una Orquesta Típica Nacional”. [“American Park. Regio Festival
Artístico-Bailable”, El Universo (Guayaquil), 7 de octubre de 1949, 14.
925
Wong Cruz, La música nacional…, 116.
264
el pasillo ecuatoriano y el vals cantado en sus diferentes vertientes (Ecuador y Perú). En
menor grado, se podrían sumar la canción romántica en general, el pasillo colombiano y otros
géneros (tonada cuyana, zamba.)”.926 Ketty Wong resalta, finalmente, que no es bailable.927
Wong periodiza esta música, en el país, y ubica tres fases: de los precursores (décadas
del 50 y 60); de transición (década del 70); y período clásico (fines de los 70 e inicios de los
80).928 Para la autora, el pasillo rocolero nace en el período clásico (son algunos de los
“pasillos compuestos en la década de los setenta y ochenta”). Mi criterio, en cambio, es que
aun desde los años 50 se compusieron pasillos de estas características, que se observaban ya
en algunos de los géneros nombrados (pasillo, valse, tango, bolero), también en esa década.
La canción rocolera, en sus temas, narra experiencias cotidianas de los pobladores
urbano-marginales, usualmente migrantes. En la música carrilera (de la misma corriente que
la rocolera), Martínez alude a un sustrato cultural “de personas nacidas en lo rural que
decidieron finalmente hacer su vida en la ciudad. […] Entonces, posee […] un origen
campesino y un desarrollo en la urbe”.929 Pero se trata de vivencias y sentimientos no
exclusivos de emigrantes en países andinos; son compartidos por cientos de miles de
campesinos y habitantes de ciudades pequeñas, llegados a los márgenes de urbes de México,
Argentina, países del Caribe y otros, en años de discursos desarrollistas.930 Hablan, pues, de
resquebrajamientos de señas identitarias; de valores y prácticas que apuntaban a reconfigurar
filiaciones; de carencias materiales y desencuentros con la ley; de revanchas afectivas y
desamores, incluyendo lo que hoy llamamos violencia de género. Era novedoso que se
cantara y aplaudiera esto en diversos escenarios urbanos, y en distintos géneros musicales:
pasillo, valse, tango, bolero, corrido, zamba. Esos géneros adquirían un “aire de familia” en
el nuevo estilo, que se naturalizaba de a poco y en décadas siguientes hallaría su afirmación.
El “aire de familia” no provenía solo de los temas, sino también de rasgos musicales:
en ellos resonaban algo del valse peruano, o del bolero, o del tango. Hernán Ibarra señala que
“el fenómeno rocolero no llegó en el vacío, [sino que] hubo un quiebre y una continuidad
926
Lesmes Espinel, “El sublime objeto…”, 38.
927
Wong Cruz, La música nacional…, 116.
928
Wong Cruz, La música nacional…, 123.
929
Paola Martínez Acosta, “Capitalismo e industria cultural: la música popular, cantinera, carrilera y
de despecho en Popayán, Colombia”. (Tesis de Maestría en Estudios de la Cultura, Universidad Andina Simón
Bolívar, Sede Ecuador, 2011), 36 <http://hdl.handle.net/10644/2866>
930
También hay indicios de esa inconformidad en otros productos culturales: radionovelas, cine, en
cierta narrativa de los años 50; y en prácticas (políticas y culturales), ya analizadas en el caso de Guayaquil.
265
con otras formas musicales. En el pasado, el bolero antillano y el vals peruano formaban
parte del mosaico de la música popular, ritmos que justamente se identifican con la música
rocolera.”931 A mi criterio, uno de los elementos centrales en la canción rocolera es,
efectivamente, esa continuidad con el vals. Si no, apréciese a lo que el narrador José de la
Cuadra señala, a fines de los años 30: “el pasillo montuvio recuerda al pasillo colombiano
antes que al de la sierra del Ecuador. Es como un ligero vals […]. De la música moderna, lo
que mejor ha captado el hombre de nuestro agro es el tango argentino, el mismo que canta y
glosa como vals lento”.932 El músico cuencano Rosalino Quintero refiere detalles de la
grabación local del vals peruano Fatalidad, en 1956; ese tema circulaba ya con gran éxito en
la voz de Olimpo Cárdenas, grabado en un sello colombiano. En vista de eso, el sello local
Ónix lanzó otra versión, con Julio como intérprete; Rosalino incluyó el requinto, realizó
algunos arreglos y le dio “un ritmo distinto, en un punto medio entre el valsesito peruano y
el ecuatoriano”.933 Este músico popular habla, pues, de un “valsesito ecuatoriano”: un sonido
que resonaba en el fondo de pasillos y tangos interpretados aquí.
Pero la música rocolera de los años 50 no solo intercambia elementos musicales:
también permuta (o fusiona) referentes geográficos y culturales de varios países. Ya dijimos
que la corriente en la que se inscribe la canción rocolera nace a la vez en varios países de
Latinoamérica, después de los decenios de las músicas “nacionales” (los “folklores” de cada
país: nacidos desde los años 20 hasta fines de los años 40). En otras palabras, si las décadas
previas fueron de desarrollo de “la canción nacional”, el movimiento de los años 50 imprime
un giro en sentido contrario: de borramiento de esas fronteras musicales para propender al
intercambio entre los referentes de géneros afirmados como nacionales. Un ejemplo: el vals
peruano ancló con fuerza en Argentina, y dio origen a una vasta producción de “valses argen-
tinos”. La orquesta de Miguel Caló la introdujo en el cancionero argentino, con éxitos como
Me duele el corazón (1944) y El Plebeyo (1947). En los años 50, ese último tema siguió
siendo un éxito internacional en las voces de Julio y de Olimpo, ambos nacidos en Ecuador.
Por este y otros valses (amén de tangos y boleros), los shows de Julio en Argentina (1958)
931
Hernán Ibarra, “‘Que me perdonen las dos’: el mundo de la canción rocolera”, en Ton Salman y
Eduardo Kingman (edits.), Antigua modernidad y memoria del presente: culturas urbanas e identidad (Quito:
FLACSO Sede Ecuador, 1999), 317.
932
De la Cuadra, El montuvio ecuatoriano…, 33-4.
933
“Fatalidad”, El Universo (Guayaquil), 7 de octubre de 2014, edición digital. Acceso 1 de septiembre
de 2016. <http://www.eluniverso.com/vida-estilo/2014/10/03/nota/4062266/fatalidad>
266
fueron muy aplaudidos,934 como los de Olimpo en México (con boleros y valses rancheros),
en Centro y Sudamérica.935 Otro ejemplo: No me toquen ese vals es un valse peruano, cuya
letra menciona calles de Buenos Aires, es interpretado por el ecuatoriano Julio Jaramillo.
En suma, la canción rocolera aplaca la fuerza del anterior referente nacionalista; con
ello, participa de la incipiente mundialización cultural mediada por la tecnología de la
reproducción musical, y por su correlato: un creciente consumo global de músicas. Estos
rasgos son clave para diferenciar a esta canción del tango arrabalero del Buenos Aires de los
años 20, cuya influencia obviamente no se niega; ese tango nació en la ciudad de América
Latina que, primero y más intensamente que otras, vivió la problemática de las exclusiones
múltiples de los inmigrantes; en contraste, las otras canciones melodramáticas nacieron
cuando ya la experiencia socio-cultural urbano-marginal era común; cuando cada uno de esos
géneros nacionales había alcanzado un recorrido importante; cuando las estrategias del
mercado musical abandonaron los referentes nacionalistas; y cuando existía el dispositivo de
la rocola ―íntimamente ligado al despliegue de la canción melodramática―.
De vuelta al referente de la canción melodramática, ya se dijo que era la experiencia
individual del migrante, pobre y dolido, llegado a cualquier ciudad de Latinoamérica; habla
desde una subjetividad urbana subalterna (distinta de la subjetividad burguesa nacida con la
modernidad). Esta canción, así centrada en la auto-referencialidad, pone en primer plano la
fuerza de los afectos que han sido tocados o movilizados por la experiencia urbano-marginal,
en el contexto de nuevas prácticas. Así lo refiere Lesmes Espinel, sobre la construcción de la
música “carrilera” en Colombia:
las músicas y los ritmos nacionales no parecían tener demasiada acogida entre los campesinos
de la zona cafetera hacia mediados del siglo XX. Este público parecía ser mucho más adepto
y receptivo a los ritmos provenientes del exterior, particularmente del tango, el bolero, el
corrido y el pasillo (Bermúdez E., 2006, pág. 91). Estos campesinos que habían migrado hacia
Medellín, Manizales, Pereira o Armenia (y con certeza también a otras ciudades del interior,
como Bogotá, Ibagué, Cali o Popayán) en busca de nuevos empleos y oportunidades
laborales, llevaban consigo desde luego sus gustos […], haciendo audibles sus complacencias
por estos ritmos tanto en sus lugares de residencia, como en los de trabajo y esparcimiento. 936
934
En 1960, permaneció 6 meses en Argentina. [“Julio Jaramillo, el ídolo”, El Universo (Guayaquil),
7 de octubre de 2014. Edición digital. Acceso 16 septiembre 2016 <http://www.eluniverso.com/vida-
estilo/2014/10/07/nota/4078141/julio-jaramillo-idolo>]
935
“Olimpo Cárdenas […] en Disco Orión 2216: Aburrido me voy (valse ranchero), y La fe verdadera
(valse criollo)”, Revista Cine Radial, Año VI, No. 25 (enero- febrero 1957), 19.
936
Lesmes Espinel, “El sublime objeto de la masculinidiad …”.
267
Ya que de migración se habla, se explica el tránsito de referentes geográficos, voces,
motivos y géneros, como marca de un giro cultural que se presenta con fuerza desde la década
del 50. Ni unos ni otros son ahora postulados como representantes o exclusivos de un país,
como muestra este anuncio de grabaciones de Olimpo (con cierto cariz reivindicativo):
“Colombia le dio la fama, pero el Ecuador le dio la vida”. 937 Prefiero pensar que se trata de
un fenómeno no exclusivo de un grupo de países, sino de un proceso cultural más amplio,
en el que intervienen elementos sistémicos como son el mercado y la tecnología. En
definitiva, estaría expresándose un nuevo momento de la actividad resignificadora de la
música popular desde la industria fonográfica. Ella establecía un giro en su estrategia previa
(de 1910 a 1950), centrada en construir “músicas nacionales”; ahora pasaba a promover y
difundir formas con las que cada vez más consumidores de un mayor número de países
lograran identificarse. Ese factor comercial, sumado a aspectos del público (de extracción
popular; ya adiestrado en reconocer elementos del lenguaje musical; con la mediación
tecnológica de la rocola; y con nuevas formas de consumo), configurarían ese giro cultural
de los años 50. Entonces, lejos de pensar que hay un determinismo oficiado desde el mercado,
veo a la industria fonográfica jugando un papel decisivo, pero operando sobre la base de
gustos, condiciones, tradiciones y planteamientos locales. Por ello el proceso de intercambios
entre valse, bolero, tango y pasillo centrado en Guayaquil y que respondía a una sensibilidad
melodramática, fue distinto de otros procesos ulteriores de intercambios, basados en otras
sensibilidades (como la vasta fusión antillano-neoyorkina de géneros que llevó a construir el
estilo denominado salsa, en décadas siguientes).
937
“Olimpo Cárdenas […] Colombia le dio la fama, pero el Ecuador le dio la vida […]”, Revista Cine
Radial, Año VI, No. 25 (enero- febrero 1957), 19.
938
Ibarra, “‘Que me perdonen las dos’…, 312
268
eficientes canales de difusión, y por la posibilidad de llegar a públicos más amplios, la
competencia con emporios fonográficos internacionales resultaba desigual para los sellos
locales; por eso, estos diseñaron estrategias para defender sus mercados de esas nuevas
propuestas. Así, es plausible pensar que el impulso a la idea de que el pasillo se reafirmara
como la canción nacional fue una jugada estratégica, en ese trabajo de resistencia de los
circuitos locales de producción fonográfica.939 Por la diferencia en recursos, además, resulta
meritoria la calidad lograda en muchos trabajos de estas pequeñas empresas; porque su suerte
finalmente parecía estar echada: cuando lograban mostrar un artista descollante (pues hubo
muchos que no pudieron ser mostrados), y alcanzaban a colocarlo en escenarios y radios, a
la vista de sellos internacionales más grandes, solo les quedó verlos cumplir la emigración
periferia-periferia: hacia México, Argentina o Colombia (polos atractivos para artistas
ecuatorianos de esa década). Había, pues, una diferencia de poder entre estas industrias
creativas de los países de la región, y al Ecuador le costaba competir con ellas ―y, no se
diga, con poderosas transnacionales que operaban desde EE.UU. y Europa―.
Según esta tesis, la insistencia en fijar “una canción nacional” desde fines de los años
50, habría sido una táctica de algunos sellos locales para defender sus productos ante la
llegada de nuevos estilos; nos referimos al rock, primero, y luego la canción de “la nueva
ola” (apropiada de modernas formas musicales europeas y estadounidenses), que fueron
estilos lanzados entre el tercio final de los años 50940 e inicios de los 60; avanzados los años
60, se sumarían la salsa y la canción “de protesta”.941 En ese contexto, desde ca. 1955, varios
sellos ecuatorianos pequeños (Ónix, Cóndor, Fadisa, Lluvia de Estrellas) diversificaron sus
productos y apostaron tanto a la defensa de la “música nacional”, como a la bienvenida a
939
Sellos de otros países latinoamericanos enfrentaron similar problema a fines de los años 50, y varios
apelaron a razones de nacionalismo musical, en su defensa. En el caso de Chile, cfr. Claudio Gajardo Cornejo,
“Aproximación a la industria discográfica y su relación con la industria radial en Chile (1964-1967)”, Polis.
Revista Latinoamericana, Vol. 10, No. 29 (2011) <https://polis.revues.org/2036#ftn10>. Para Colombia, cfr.
Sergio Armando Lesmes Espinel, “El sublime objeto …”, p. 37. (Ver detalles en Anexo 4)
940
Cine Radial satiriza los recursos de baile del rock, en 1957 [“Aprenda a bailar rock’n roll”, en
Revista Cine Radial, Año VI, No. 29 (noviembre 1957), 11]. Era un correlato al crecimiento en la oferta de
discos de rock en ese año (p. ej., “Rock’n roll Chacha” [“Discos Orión”, El Universo (Guayaquil), 12 de febrero
1957, 13]). El almacén de JDFG anunció 14 temas de Elvis (p. ej. “Love me tender”, “Money honey”), con foto
del artista y nota publicitaria (“Llegaron nuevamente las sensacionales grabaciones de Elvis Presley, aquellas
que se habían agotado, y nuevos números”. [“Elvis Presley”, El Universo (Guayaquil), 18 de febrero 1957, 9]).
941
A inicios de los años 60, se clausuraron las décadas del nacionalismo y el latinoamericanismo
deudor del “folklore nacional”; entonces, bajo el influjo cultural de la revolución cubana, emergió un
latinoamericanismo defensor de procesos revolucionarios, que tuvo altas expresiones en la llamada música “de
protesta” y en artes escénicas, literarias, y plásticas, en proceso que se extendió hasta la década de 1980.
269
géneros y estilos foráneos. Así, desde ca. 1955, mientras cantores consagrados de “música
nacional” mantenían su sitial (con pasillos, sanjuanitos, danzantes, yaravíes, pasacalles,
albazos), noveles artistas se desenvolvían con éxito en formatos que conducían a la canción
rocolera (derivas melodramáticas de valses, pasillos, boleros, rancheras) y otros, en estilos
antillanos (mambo, guaracha, porro, merengue, tamborera, baión). El mayor problema llegó
desde el tercio final de los años 50 (con el ingreso del rock) y, ya en los años 60, con el de la
música “nuevaolera”. Hasta eso, la competencia parecía manejable, para los sellos locales:942
OLIMPO CÁRDENAS, el inimitable cantante ecuatoriano ídolo del pueblo
colombiano […] [Discos] No. 4280: Mi última ilusión (vals), Hacia el calvario
(pasillo); No. 4282: Nuestro juramento (bolero), Miedo de hablarte (bolero). FRESIA
SAAVEDRA, la revelación del año, la artista éxito en todo ritmo. […] Colombia,
Perú y México la solicitan a rabiar; el ciclón ecuatoriano, artista exclusiva Cóndor”.943
Esto se anunciaba al mismo tiempo que la revista Cine Radial titulaba de la siguiente manera
una entrevista con Olimpo, en 1957: “El Pasillo Ecuatoriano recorrerá por toda América en
la voz de OLIMPO CÁRDENAS”; el mismo artista se sumaba a este discurso: “No sé si
usted creerá que es falta de modestia, pero estoy convencido de que hago un bien a mi país
haciendo conocer su hermosa música fuera de sus fronteras. En Colombia, nuestra música
era desconocida. Hoy, felizmente no. […] Y yo me sentiré satisfecho cuando lo mismo ocurra
en Argentina y México, donde espero estar dentro de poco”.944
En realidad, esas dos tácticas perfiladas desde mediados de los años 50, fueron ya
muy claras hacia el primer tercio de la década del 60, y se extendieron hasta fines de los 70/
inicios de los 80. La utilización simultánea de dichas tácticas (insistencia en “la canción
nacional”, junto a la inclusión de géneros extranjeros, interpretados por artistas ecuatorianos),
como estrategia defensiva, no es contradictoria; además, se justifica plenamente: en los años
60, la presencia avasalladora del rock, la música “nuevaolera” y luego la salsa, significaron
lo más duro de la competencia; llegaban auspiciados por grandes emporios discográficos
(RCA Victor, Odeon ―subsidiaria argentina de EMI―, Fania), y resultaba mucho más
942
El sello Lluvia de estrellas publicitó un disco con un tema de rock y un fox; dos discos más: con
corrido y ranchera; y con sanjuanito y aire típico. En el mismo almacén, el sello Orión anunciaba 4 temas de
Olimpo: “Sueña, sueña, corazón” y “Te regalo, muchachita” (boleros), “La fe verdadera” (valse) y “Aburrido
me voy” (ranchera). [“Discos Orión”, El Universo (Guayaquil), 12 de febrero 1957, 13]
943
“Seguimos arrebatando el mercado”, El Universo (Guayaquil), 27 de junio 1956, 15.
944
“El Pasillo Ecuatoriano recorrerá por toda América en la voz de OLIMPO CÁRDENAS”, Revista
Cine Radial, Año VI, No. 25 (enero- febrero 1957), 28 y 30. Énfasis original.
270
difícil competir con ellos. Pero fue al inicio de esas disputas por el mercado musical que
emergieron los nuevos cantores porteños de los años 50; y ya en la década de 1960, su estilo
sería reconocido con nombre propio (música rocolera), aunque en posición de subalternidad
frente a la música “culta” y a la música popular consumida por las elites en las boites.
945
“Bares y salones. Rokolas Jukette [4800 sucres]”, Revista Cine radial, Año V, No. 21 (marzo-abril
1956), 14. “Wurlitzer, se paga por sí solo”, El Universo (Guayaquil), 9 de junio de 1956, 13.
946
La rocola se instaló, en su llegada a Latinoamérica, en espacios variados. En Ecuador, “se recuerda
su bulliciosa presencia en el American Park de Guayaquil, en restaurantes; alternando con los conjuntos
musicales de cabarets, en las fondas para pasajeros y camioneros en las paradas obligadas de los viajes
interprovinciales, apareciendo y desapareciendo en el itinerario veraniego de las fiestas de los pueblos costeños,
o presentándose como símbolo de la modernidad en las pequeñas ciudades serranas. La rocola ofrecía un elenco
de música variada para escuchar y bailar; en los años sesenta coexistían la música antillana, la nacional y los
primeros impulsos de la ‘nueva ola’. [En esos años,] […] las rocolas no habían sido refundidas a cantinas y
picanterías […]” [Ibarra, “‘Que me perdonen las dos’…, 316]
271
El hecho es que, desde la cantina, la rocola acompañó en firme los ensayos de
reconstrucción identitaria en los barrios deprimidos de Guayaquil, Quito, y de muchas
ciudades y pueblos de Latinoamérica, durante varias décadas. Esta mediación fue posible
porque permitía una forma particular de consumo: por escasas monedas, se podía elegir (y
mezclar) canciones específicas y repetirlas durante horas, en un consumo musical
ineludiblemente ligado a la ingesta de licor. Se sabe que todo consumo es cultural. Pero este
caso llama la atención, primero, porque evidencia que la figura masculina en la que encarna
la cultura patriarcal no es solo el pater familias sino también el hombre “marginal”; segundo,
que este “macho” de los márgenes se otorgaba a sí mismo la posibilidad de llorar, sin
renunciar por eso a rasgos básicos de esa cultura, como el derecho auto-otorgado a ejercer la
violencia. Estas develaciones resultan incómodas a las formas de la civilidad liberal-
burguesa. El esfuerzo por negarlas contribuyó acaso al estigma que marcó a las cantinas como
escenarios burdos, de hombres borrachos y de prostitutas, de violencia y marginalidad. Ibarra
sostiene que, así como no hubo un estigma inicial sobre las rocolas, tampoco las cantinas
portaban rasgos deshonrosos en el Ecuador de los años 50; más bien, ellas representaban un
escenario propio de los mestizos de sectores medios, no necesariamente marginal.947
Pienso que fue a fines de los años 50 que se impuso el estigma sobre las cantinas, con
la construcción del imaginario de las boites como escenarios propios del caballero burgués
(o la pareja burguesa). Pero más allá del éxito de las boites entre los hombres con mayor
poder adquisitivo, ello no modificó el hecho de que la rocola siguió respondiendo a una
necesidad particular de consumo por parte de los hombres urbano-marginales. En este punto,
es pertinente recordar que las nuevas tecnologías guardan íntima relación con las
“transformaciones del sensorium de los modos de percepción, [y] de la experiencia social”.948
Pero ejemplos como el mencionado plantean la pregunta de si la relación causa-efecto
funciona acaso a la inversa: si las nuevas experiencias son las que promueven el surgimiento
de tecnologías que las reconocen e impulsan (auspiciando nuevas formas y escenarios de
consumo). Es probable que la retroalimentación sea mutua y se trate de una co-construcción,
947
“Las recurrentes campañas y ataques que perseguían liquidar a las chicherías desde los años treinta
fueron dándole a la cantina el privilegio del lugar donde se consume cerveza y aguardiente, la misma que
representó crecientemente lo mestizo que vinculaba a las clases medias con ciertos ambientes populares que se
alejaban de la chichería. Era también un lugar público para las clases medias urbanas, que encontraron en la
cantina el sitio obligado para la realización de una limitada vida bohemia”. [Ibíd., 61].
948
Walter Benjamin, citado en Martín Barbero, De los medios a las mediaciones …, 62.
272
pues esos dos tipos de producción material (la técnica y la cultural) son elaborados por el
mismo ser humano.
Y ocurre que luego de unos 15-20 años de la llegada de la rocola, el consumo en la
cantina (mediado por ese dispositivo) adquirió un rasgo particular: pudiera considerárselo
casi intimista, en contraste con formatos de consumo musical crecientemente masivos. En
efecto, el aumento del número espectáculos en auditorios de emisoras, colegios, sindicatos,
canchas, salones, clubes, etc. se relacionaba con el consumo cultural simultáneo por públicos
enormes (cientos o miles de personas juntas). En paralelo, se desarrollaba el consumo en
bares y cantinas; esto es: locales pequeños, menos expuestos al escrutinio público y a miradas
ajenas, junto a la rocola. Pudiera ser exagerado el planteamiento, pero seduce la idea de trazar
un paralelismo entre la emergencia de la subjetividad burguesa moderna (Habermas dixit) y
la de esta subjetividad del habitante urbano-marginal; contrastar el rol de la lectura silenciosa
en el recogimiento del hogar, con la escucha de esta música que apela a la sensibilidad (y de
corte melodramático, para más señas), en el recogimiento de la cantina, con rocola y licor.
En ese ambiente, la voz atiplada (sobre todo de Julio), un estilo que parece cantar/ contar/
llorar un pathos, el acento en una melodía que el requinto hace desgranar en matices: todo
invita a que aflore “el sentir”, con libertad; si los códigos sociales del “macho” le impedían
llorar, la cantina abre el resquicio para hacerlo: en ese lugar duro y marginal, “exclusivo para
hombres”, no podía cuestionarse la masculinidad de quien lloraba por un amor perdido.
Vista desde esos ángulos, el consumo musical en la cantina difiere de otro consumo
por grupos pequeños, en las boites. Primero, se trata de formas opuestas en la jerarquía social;
las boites son reductos apegados a nociones burguesas fundacionales (individuo, familia),
que ubican a las cantinas en sus antípodas. Segundo, las cantinas son lugares casi exclusiva-
mente masculinos, mientras a las boites acudían hombre y mujer (sin que esta perdiera con
ello su prestigio de dama burguesa). Por último, los usuarios masculinos de cantinas podían
frecuentar un escenario de multitudes en otros momentos; en cambio, el consumo musical
burgués en multitudes decayó desde la década de 1940, cuando la Feria y el American Park
dejaron de ser atractivos para ellos, por lo masivo de los públicos. En suma, lo que emparenta
a las formas de consumo en boites y cantinas es que no se realizan en grandes multitudes.
Finalmente, mencionaré cambios en el sensorium de público y artistas, mediados por
la rocola. En el público, el consumo mediado por ella promovía “desordenamiento” de las
273
clasificaciones tradicionales de los géneros musicales (colecciones ordenadas a la luz de la
razón instrumental), y favorecía también una familiaridad con las mezclas entre dichos
géneros. Así, el habitué de la rocola podía combinar los géneros disponibles a su criterio y
gusto, revolverlos o ligarlos entre sí de formas inéditas. Pero hay más: al tiempo que se
sumergía en esta práctica, este oyente se familiarizaba más y más con el lenguaje de la
estética melodramática, lo “comprendía” mejor (trabajo pedagógico en el que la rocola
coincidió con el cine y la radio, en la región). Así se afinaba la percepción de este público
masculino; y ese contacto suyo con la sensibilidad melodramática, junto al gusto por las
mezclas musicales, retroalimentaban a la vez el despliegue del estilo rocolero.
De otro modo, la tecnología medió también en la construcción de este estilo al facilitar
el aprendizaje y difusión de sus rasgos entre artistas. Antes de la rocola, técnicamente no se
podía repetir una canción hasta el cansancio, a menos que se tuviese fonógrafo propio; ahora
sí, pues se podía acceder al recurso tecnológico. La rocola pudo funcionar como herramienta
pedagógica en la difusión del estilo, al posibilitar a los artistas noveles el escuchar infinito
número de veces un tema, idénticamente interpretado por el intérprete en el disco. Por
ejemplo, Olimpo Cárdenas refiere una escucha cotidiana de tangos: “me gustaba mucho el
tango, [lo aprendí] a través de grabaciones y de las películas de Gardel, diariamente”. Y liga
esta afición con lo afectivo: “tal vez el sentimentalismo ya estaba en mí […]; tendría yo unos
tres años cuando perdí a mi madre, y luego después mi padre, como a los cinco años, también
falleció. […] Perdí a muy temprana edad ese cariño verdadero de los padres de uno”.949
Y para cerrar esta reflexión sobre el estilo, no es exagerado decir que Olimpo creó
escuela, sobre la base de similitudes en la tesitura de las voces suya, y las de Julio Jaramillo
y Lucho Bowen,950 y de la similar matriz cultural melodramática. En efecto: a) hay una
centralidad otorgada a rasgos melódicos en la voz del cantante (no en vano llaman a Olimpo
“El Rey del Estilo”, por los matices de su voz y las modulaciones que le imprime al cantar);
b) la cercanía con el “cantado y contado” del vals criollo (denominación popular de la
transformación de una canción en historia susurrada al oído del oyente); c) el sentimiento
949
“Olimpo Cárdenas - Entrevista con Luis Jorge Martínez Medina - parte 1 de 10.wmv”. Audio. 1985.
Disponible en sitio web Youtube. Acceso 17 noviembre 2014
<https://www.youtube.com/watch?v=Xa9AoRnOKOw>
950
Sobre las grabaciones de Lucho Bowen en Discos Victoria: “Recortes del Diario ‘El País’, de Cali,
dan informes de su triunfo. Muchos creen que Bowen imita a su compatriota Olimpo Cárdenas; otros dicen que
su voz es más agradable”. [“Mosaicos radiales”, Revista Cine Radial, Año VI, No. 29 (noviembre 1957), 21]
274
que imprimen al canto. Al escucharlos, queda claro que han descubierto el parentesco entre
tango, valse y pasillo; y eso a la vez se relaciona con su experiencia: Olimpo y Lucho cantaron
preferentemente tangos durante varios años, antes de interpretar otros géneros. 951 En cuanto
a Julio, es muy conocida la similitud estilística entre él y Olimpo; la anécdota señala que
Julio afirmó que no grabaría Fatalidad cantando igual que Olimpo ―era lo que le pedía
Discos Ónix―, sino que lo haría mejor. La influencia es evidente; y acaso en ella radicó el
éxito inicial de esta versión, cuando Julio Jaramillo no era aún Julio Jaramillo, y Olimpo se
había transformado ya en Olimpo Cárdenas, a poco tiempo de haberse radicado en Colombia.
De manera natural, los tres cantores imprimieron similar (y muy especial) feeling al
tango, el valse y el pasillo. Supieron que la matriz cultural de los tres géneros era la misma
(el melodrama) y evidenciaron la filiación común entre esos géneros: todo por intuición. Y
al dar espacio a esta sensibilidad que los guiaba, al expresarla, lograron que el público
“hiciera click” con la experiencia narrada en la lírica, y con el sentimiento vivido/ mostrado/
interpretado por los cantores. Dice Jorge Núñez: “Nadie puede interpretar una ‘canción de
desarraigo’, como es el pasillo, sino aquel que ha sido desterrado de su ser original, de su
mundo primigenio, de sus afectos esenciales, y vaga triste y desconsolado, irreconocible para
sí mismo, entre las luces del triunfo y las vanas alegrías que se compran con el dinero.” 952
No extraña entonces que Olimpo ubique, en sus orígenes individuales como artista, un
sentimiento universal: el dolor de la orfandad.
951
Refiere Carlos Rubira Infante: “[Olimpo] me pidió que le enseñara pasillos […] porque no conocía
los ritmos. Conmigo después cantó hasta yaraví. Y nada más’”. [Martillo Monserrate, “La última canción…”]
952
Jorge Núñez, “Vagaba triste y desconsolado”, en “Julio Jaramillo: La historia de un ídolo”. s/f.
Acceso 17 noviembre 2015 <http://ecuadormusica.homestead.com/files/juliojaramillo/JulioJaramillo.htm>
275
Empezaré con Lucho Bowen. El dúo inicial que conformó con Julio César Villafuerte
debutó en Radio América a fines de los años 40 e inicios de los 50; grabaron para Discos
Ónix, Fénix y Cóndor; viajaron a Colombia, contratados, y radicaron allí. A inicios de los
años 50, Medellín era “el epicentro musical del país, debido entre otras razones a que allí se
concentraba el 80% de la industria y producción musical (sellos disqueros y filiales
internacionales) (Bermúdez E. , 2006)”.953 Como solista, Bowen grabó para los varios sellos;
su ranchera Corazón prisionero fue “uno de los más grandes sucesos de la canción mexicana
al estilo antioqueño, en todos los tiempos”;954 hoy es reconocido como artista de la música
“guasca” o “carrilera”. Lo que deseo yo resaltar es la articulación entre artistas, disqueras y
rocolas. Así fue como, en Colombia, Bowen interpretó pasillos ecuatorianos, valses (al estilo
de Ecuador y de Perú), rancheras (al estilo de Antioquia); “canciones criollas colombianas
con sabor mexicano”, en general. Para la conformación de este estilo de música colombiana,
fue de más importancia la continua presencia en Medellín de numerosos artistas extranjeros
asociados con la radio y la industria local. Además de los colombianos […], muchos
extranjeros se encargaron de consolidar los repertorios de base de nuestros dos estilos. La
residencia en la ciudad de cantantes como el cubano Orlando Contreras, o de los ecuatorianos
Julio Jaramillo y Olimpo Cárdenas, Lucho Bowen, Plutarco Uquillas y Julio Cesar Villafuerte
ayuda a consolidar el estilo de despecho en sus principales géneros, el bolero, el vals y el
pasillo ecuatoriano. Por su parte, los duetos de Peronet e Izurieta y los argentinos Valente y
Cáceres introducen el repertorio de zambas, tonadas y valses popularizado en grabaciones
por los Trovadores de Cuyo. El tango por su parte, contó con el argentino Joaquín Mauricio
Mora y el intérprete local Oscar Agudelo (Bermúdez E., 2006, pág. 90).955
953
Lesmes Espinel, “El sublime objeto…”, 34.
954
“Biografías de artistas, intérpretes y compositores de la música Guasca o de Carrilera de Antioquia.
Lucho Bowen”. 2010. Acceso 31 agosto 2016. <http://biografiasantioquia.blogspot.com/2010/12/lucho-
bowen.html> Énfasis añadido.
955
Bermúdez, E. (2006). “Del humor y del amor: música de parranda y música de despecho en
Colombia (I)”, en Revista Cátedra de Artes (3), 81-108; citado en Lesmes Espinel, “El sublime objeto …”, 36.
956
Lesmes Espinel, “El sublime objeto…”, 36.
276
Desde 1954, Colombia fue también el hogar de Olimpo Cárdenas (con un paréntesis
de residencia en México, de 1957 a 1970). Sus inicios se ubican en “programas radiales de
cantantes aficionados como ‘Tío Pepe’, en la Voz del Litoral, y ‘La Corte Suprema del Arte’,
en CRE (Radiodifusora del Ecuador): [allí], cantando tangos de Carlos Gardel y Agustín
Magaldi ganó el derecho a actuar los domingos en el American Park”. 957 Cancionero El
Mosquito señala, en 1942, que Olimpo es “ya una de las figuras más sobresalientes de la
Radio y Teatros de la Localidad”.958 En 1946, junto a Carlos Rubira Infante, conformó el dúo
Cárdenas-Rubira, con el que “empe[zó] a cantar música nacional, ganando popularidad en el
país”.959 En 1954, como parte del Trío Emperador (con Pepe Jaramillo y Plutarco Uquillas)
viajó a Colombia; y con un pasillo de Julio César Villafuerte ―Tu duda y la mía―, inició
una carrera de éxitos, grabaciones, y giras por América Latina y EE.UU. Afirmó Olimpo:
“nunca pude imaginarme el éxito que tendría [ese pasillo]; vendió por millares, y no hubo
radioemisora, salón, club o rockola donde no se pusiera ese pasillo.”960 La recepción de
su música se mantuvo en Colombia, en escenarios diversos (incluidos los marginales), con
mediación de la rocola. En reseña de un cronista colombiano, se afirma que Olimpo fue
uno de los cantantes que reinaron por mucho tiempo en esas salas de baile [de los prostíbulos
de Santa Marta], gracias a los traganíqueles, conocidos en el interior del país como
‘rocolas’. […] Aunque en la ‘Calle de las piedras’ alternaban otros ritmos como la guaracha
y los que hoy se conocen como salsa, las canciones de Olimpo Cárdenas siempre tuvieron
preferencia entre las prostitutas y sus amantes tanto para iniciar desengaños como para
propiciar reconciliaciones.961
957
Jorge Martillo Monserrate, “La última canción de Olimpo Cárdenas, el Rey del Estilo”, El Universo
(Guayaquil), 2 de julio de 2011. Acceso 24 de julio de 2016
<http://www.eluniverso.com/2011/07/02/1/1378/ultima-cancion-olimpo-cardenas-rey-estilo.html>
958
“Bélgica Parra y Olimpo Cárdenas”, Cancionero El Mosquito, No. 3, T. 19 (1942) [portada, con
fotos] BCAR 7
84 CUCm
959
“El Pasillo Ecuatoriano recorrerá por toda América en la voz de OLIMPO CÁRDENAS”, Revista
Cine Radial, Año VI, No. 25 (enero- febrero 1957), 30. Énfasis original.
960
Ibíd. Énfasis añadido.
961
José Vanegas Mejía, “Olimpo Cárdenas en la ‘Calle de las piedras’”, El Informador (Santa Marta,
Colombia), 26 de junio de 2015. Edición digital. Acceso 30 septiembre 2016
<http://www.elinformador.com.co/index.php/opinion/39-columnas-de-opinion/104490-olimpo-cardenas-en-
la-calle-de-las-piedras> Énfasis añadido.
277
Colombia. Ahora interpretado por Julio, constituyó un suceso discográfico en el país, y fue
el inicio de sucesivas impresiones del disco, presentaciones locales y giras. Pero la recepción
exitosa no se limitó al Ecuador, debido a la gestión de los empresarios del sello local Ónix:
[el] promotor internacional [de la disquera], Fausto Feraud Aroca, enviaba a la famosa
empresa disquera PEERLES de México los éxitos de Julio Jaramillo que estaban haciendo
furor en Ecuador [pero no logró despertar su interés] […]. Sin desanimarse por el rechazo de
la gran firma, […] Fausto Feraud hizo editar por su cuenta cinco mil ejemplares en México y
los promocionó a través de las radioemisoras aztecas. La aceptación del público fue
sensacional. PEERLES revocó su decisión inicial, envió dos directivos al Ecuador y tramitó
la cesión de Ónix para los éxitos del flamante ídolo sudamericano.962
Así se cierra el circuito de promoción, por el que un talentoso artista de un país pequeño es
absorbido por el gran sistema de la industria discográfica internacional. Solía ocurrir con ello
que el país “perdía” a su cantante cuando éste emigraba, en la medida en que “su” público
local ya no podía asistir a sus presentaciones en vivo. Por lo demás, este proceso fue similar
en todos los países cuya industria fonográfica era marginal.963
En cuanto a Radio Cristal, la amistad entre su director y Julio “era especial.
Hermanados en el afecto y el respeto que se profesaban, iban compartiendo éxitos, bohemia,
ascensos a la fama, tropiezos personales y profesionales”. 964 Julio fue estrella al celebrarse
el primer aniversario de la emisora; y esta siempre tuvo las primicias de cada grabación local
del artista (y aún de las realizadas en el exterior):965 “Los discos que Ónix sacaba al mercado
llegaban al público directamente por la emisora de Armando que los acogía, cuando otras del
medio todavía lo[s] juzgaban de mal gusto. Luego se distribuían a las rockolas, y de bar en
bar iban creando fanatismo en barrios guayaquileños, en parroquias, recintos y cantones”. 966
Se trata de dos mecanismos por los cuales las canciones de Julio llegaban a su público.
Por un lado, estaban los circuitos de locales con rocolas, que formaban parte de la red de
distribución de discos, principalmente de los sellos Cóndor 967 y Ónix, que además editaban
pasillos, valses, boleros y otros géneros popular-mestizos; esto ocurría mientras las rocolas
iban siendo relegadas a las cantinas. Por otro, desde 1975 Radio Cristal ofreció el segmento
962
Jenny Estrada, Ruta de un ideal. Radio Cristal 1957-1992 (Guayaquil: s.e., 1992), 171.
963
Cfr. Gajardo Cornejo, “Aproximación a la industria discográfica…”.
964
Estrada, Ruta de un ideal …, 173.
965
El programa llamado “La hora Jota Jota” se emitía en la madrugada de los sábados. La discoteca de
Radio Cristal con temas de Julio “era incrementada continuamente por [su dueño], en todos sus viajes por
América, y [gracias a] sus conexiones con colegas de otros países”. [Estrada, Ruta de un ideal …, 177]
966
Estrada, Ruta de un ideal …, 173. Énfasis añadido.
967
Cfr. “Discolandia”, Revista Cine Radial, Año III, No. 11 (febrero 1954), 16 y 33.
278
“La hora Jota Jota”, cuya duración inicial de sesenta minutos pronto se multiplicó por tres;
era un programa para bohemios, pues se transmitía en la madrugada de los sábados, de 1 am.
a 4 am. En suma: la ubicación preferente de la música de Julio, Olimpo y otros, en rocolas;
la difusión radial de estos géneros en varias emisoras (Cristal, Excelsior, Cóndor y otras); y
programas radiales diseñado para los usuarios de las cantinas, configuraron de a poco el
imaginario de la canción rocolera como compañera de hombres enamorados y/o traicionados,
en sus borracheras; y a Julio y Olimpo como dos de sus mayores exponentes.
968
Medios e industrias culturales jugaron un rol clave “desde mediados del siglo XX en la
institucionalización de las identidades de género, en su producción y reproducción”. [Lesmes Espinel, “El
sublime objeto…”, 83].
279
buena voz, había que mostrarla en alguno de los múltiples escenarios radiales, “hacerse
conocer” y/o “hacerse recomendar” ante el director artístico de una radio; ese era el
camino que creaba grandes posibilidades de cantar en la emisora y de grabar;
3. En los años 60, los tres abandonaron el reclamo de lo nacional (propio de los años 30, 40
y 50); en contraste, Carlota Jaramillo y el dúo Benítez-Valencia lo mantuvieron hasta su
muerte. Conforme a ello, el repertorio de los costeños no priorizó los géneros popular-
mestizos (aunque los cantaron); más bien respondió a la demanda, por el público, de
músicas internacionales (particularmente valse, bolero y tango) además del pasillo. En
contraste, los artistas de la región Sierra interpretaron también tangos y valses en sus
inicios; pero finalmente priorizaron el pasillo y los géneros popular-mestizos. Es cierto
que lo hicieron a pedido y en interacción con su público (público construido desde ca.
1935 y en los años 40, de inflado espíritu nacionalista). Pero Olimpo, Julio y Lucho
partían de otra experiencia cotidiana, que era inédita; pertenecían a otra generación (de
los desencantados años 50); ingresaron a un campo sonoro más diverso y más accesible;
y crecieron en Guayaquil. Todo eso les dio otras marcas de identidad; su mérito fue que
supieron transformarlas en un estilo que rompía con las prácticas y valores de los artistas
precedentes, y que los tres encarnaron mejor que nadie: ellos fueron ese nuevo estilo.
Pero además de lo mencionado, en Julio son más fuertes ciertos rasgos que lo vuelven
ídolo y leyenda, a nivel local y de Latinoamérica:
1. Encarna un ethos y un modo de vida contrapuestos a los valores de la civilidad burguesa:
no reniega de la marginalidad, y más bien se regodea en ella:969 Julio es alcohólico y suele
ser violento;970 se casa cinco veces (tres, sin divorciarse),971 es infiel; tiene veintiocho
969
A sus 15 años, fue “cantante en el cabaret Puerto Rico […]. Allí mantuvo amores con una prostituta;
por defenderla se trompeó con el dueño de otro [local de] lenocinio […], de manera que tuvo que alejarse del
sitio y volver a la Lagartera de donde había salido”. [Rodolfo Pérez Pimentel, “Julio Jaramillo Laurido”. Acceso
17 noviembre 2015 <http://www.diccionariobiograficoecuador.com/tomos/tomo11/j1.htm>]
970
Ca. 1955, “Blanquita Garzón, abandonada junto a dos hijos [suyos] en una casucha del suburbio,
empezó a bailar en diversos espectáculos y se hizo famosa […]. Al regresar [de sus giras], meses después, le
propinaba folklóricas golpizas a Blanquita, donde la encontrara; porque no le guardaba las espaldas [decía], a
sabiendas que la dejaba sin un centavo para comer […]. En cierta ocasión la encontró en 9 de Octubre y Boyacá
y le cayó a trompadas, intervino la policía y J.J. fue a dar a la cárcel. […] [En octubre de 1960, en México,
también] golpeó malamente a [su esposa] Gloria Reich, quien le denunció [y fue encarcelado]”. [Ibíd.]
971
A inicios de los años 60, en República de El Salvador, se casó con Coralia Valle, en una ceremonia
que incluso fue televisada. Pero “seguía casado en el Ecuador con María Eudocia Rivera y en la Argentina con
Gloria Reich. A la semana [Julio] partió a Costa Rica, abandonando a la flamante novia”. [Rodolfo Pérez
Pimentel, “Julio Jaramillo en el Teatro Blanquita de México D.F.”, Expreso (Guayaquil), 7 de marzo de 2016].
280
hijos, casi todos fuera de matrimonio; no ahorra ni planifica para el futuro; 972 puede no
cumplir contratos artísticos;973 puede armar escándalos y actuar al margen de la ley.
2. No abandona su nacionalidad ecuatoriana,974 y regresa con alguna frecuencia al país:
retorna a su madre, a las mujeres guayaquileñas, a los amigos del barrio, a Radio Cristal.
3. De los tres artistas, fue el menor y murió más joven (a los 43 años); lo hizo en su ley: su
enfermedad fue consecuencia de su estilo de vida. Sostiene Ibarra que Julio “representó
también un personaje” que, aún con sus “rasgos cholos”, se volvió ídolo popular.” 975 Más
bien, yo pensaría que Julio devino ídolo precisamente por ser mulato, no “a pesar” de
eso; que su ethos marginal (de macho violento, de malandro de barrio que se volvió
adinerado) no fue un lastre sino que, acaso, contribuyó a que se volviera leyenda.
La tabla 5 resume el contraste entre ese ethos que encarnaba Julio, y el de Benítez y
Valencia. Puede añadirse que los artistas de Guayaquil contaban básicamente con su talento,
y que solo unos pocos tenían acceso preferencial a disqueras o emisoras radiales. Además,
en Guayaquil existía un menor número de instituciones de la sociedad civil (y tenían menor
peso), a diferencia de lo que ocurría en Quito. Un contraste central entre el dúo Benítez-
Valencia y Julio deriva de ello: los quiteños habían construido un buen número de lazos
débiles con intelectuales de la Unión Nacional de Periodistas, del circuito de medios del que
formaban parte Radio Quito y diario El Comercio, con buen número de instituciones
deportivas y educativas, y con algunos artistas ligados a la Casa de la Cultura (no con sus
directivos). Finalmente, para complejizar más aún la falta de instituciones de la sociedad civil
y de lazos con ellas y con medios de comunicación, los cantores del puerto se vieron avocados
a un proceso cultural distinto: uno que propendía a la afirmación de jerarquías sociales entre
elites y actores subalternos (como lo eran todos estos cantores). De allí que el reconocimiento
972
“El dinero que ganaba se le hacía agua en las manos pues no creía en el ahorro ni en la inversión.
Todo lo gastaba en tonterías o lo regalaba en las cantinas”. [Pérez Pimentel, “Julio Jaramillo Laurido”]
973
En octubre de 1960, durante su primera temporada en el Teatro Blanquita, de México, fue
encarcelado por un incidente violento. Días después inició una gira, y “se involucró en escándalos; esta vez su
empresario canceló su contrato […]. Presentó una nueva temporada desde el 13 de enero al 1 de febrero de
1961 en el [Teatro] Lírico.[…] Por segunda vez, debido a su debilidad por la bohemia, su empresario volvió a
cancelar su contrato; en esta ocasión la Asociación Nacional de Actores de México lo suspendió, e
inmediatamente tuvo que abandonar el país”. [Myriam Navas Guzmán, “La música en la vinculación
intercultural México-Ecuador (1920-1970)”, en Patricia Aulestia et al., Ecuador y México. Vínculo histórico e
inter-cultural (18201970) (Quito: Museo de la ciudad, 2010), 98]
974
Olimpo y Lucho se nacionalizaron colombianos. [Cfr. “En Tuluá, Homenaje a Olimpo Cárdenas”,
2016, <https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=704657659661832&id=514639675330299>]
975
Ibarra, “‘Que me perdonen las dos’…, 318.
281
que recibieron los de Guayaquil provino del mercado; no fue una construcción desde la
sociedad civil y menos aún de la sociedad política (incluidos Presidentes de la República).
Finalmente, paso a revisar los contrastes entre los mencionados artistas porteños, y
las artistas mujeres. Desde mediados de los años 40 e inicios de los 50, se muestran varias
excelentes voces femeninas: junto a Fresia Saavedra y las Hermanas Mendoza Sangurima
(Maruja y Amelia), hay que ubicar a Máxima Mejía y Carmen Rivas (quienes no tuvieron la
visibilidad de las primeras). Al revisar de sus carreras, se aprecia cómo la promoción de una
voz femenina cualificada estaba sujeta a los avatares del oficio, amén de los relativos a la
maternidad (Máxima Mejía y Carmen Rivas suspendieron durante años sus carreras);976 o a
la estructura social de carácter patriarcal (casos de Carmen Rivas y Lida Uquillas). 977 En un
sentido opuesto, el parentesco y buena relación con un hombre ligado a la radio, a empresas
de espectáculos o a la industria discográfica, podían jugar en favor de la artista; en este punto,
ocurría lo mismo con las voces masculinas. Por ejemplo, el esposo de Fresia Saavedra
(Alfonso Murillo) fue artista, compositor, gerente de Radio Cóndor y Discos Cóndor, y
director artístico de varias emisoras porteñas. Sin poner en discusión el talento de Fresia, su
empresario y esposo condujo adecuadamente su carrera (y la de su hija común, Hilda
Murillo). Fresia grabó para Cóndor como solista, y conformó diversos dúos con varias
noveles artistas que iniciaban sus carreras discográficas en aquel sello;978 esa estrategia la
mantuvo siempre en los escenarios, ya fuera sola o acompañada de artistas emergentes.
976
Máxima se retiró durante 9 años al casarse y tener sus hijos. [Cfr. Neutralicio: “Desfile artístico.
Máxima Mejía”, Revista Cine Radial, Año V, No. 24 (noviembre- diciembre 1956), 17] Carmen Rivas
igualmente se retiró por maternidad. [Cfr. “Bis a bis con Carmen Rivas, ‘la expresión sentida del tango’”,
Revista Cine Radial, Año VIII, No. 35 (marzo 1959), 35]
977
Carmen Rivas triunfó en un programa de aficionados (La Corte Suprema del Arte, de C.R.E.,
dirigido por Ney Vela) en 1942, a los 14 años; a los 16, tuvo un hijo con Vela. Luego de su segundo matrimonio,
su carrera se limitó: “Tiene propuestas para actuar en Colombia en Radio y Televisión, pero ella como buena
esposa, espera la resolución de su marido Jorge Blacio, trombón de la Orquesta Blacio Jr.”. [“Bis a bis con
Carmen Rivas, ‘la expresión sentida del tango’”, Revista Cine Radial, Año VIII, No. 35 (marzo 1959), 35] En
su juventud no grabó discos, sino en 1980 y en 2004 (cinco años antes de fallecer). [Carmen Cortés, “Carmen
Rivas lleva 60 años a ritmo del tango”, El Universo, 29 de septiembre de 2004. Acceso 16 septiembre 2016
<http://www.eluniverso.com/2004/09/29/0001/1065/6D2DADD1B87D431995E365FB108D7310.html>]
Énfasis añadido. Lida Uquillas (hija del famoso Rubén Uquillas y la actriz Olimpia Gómez) tuvo una larga
relación con Ernesto Albán, y procreó 5 hijos con él; pero la violencia doméstica marcó su vida familiar y su
trabajo. En 1962, emigró a EE.UU.; allá grabó su primer disco (de un total de 12) y continuó su carrera. [“Lida
Uquillas, la ‘dama de la canción’”, La Hora (Quito), 3 de marzo de 2007. Acceso 15 septiembre 2016
<http://lahora.com.ec/index.php/noticias/show/541518/-
1/Lida_Uquillas,_la_%E2%80%98dama_de_la_canci%C3%B3n%E2%80%99.html#.V9re0vDhDIU>]
978
Cfr. “Las Porteñitas. Fresia Saavedra y Blanca Palomeque”, Revista Cine Radial, Año I, No. 4, 5 y
6 (julio 1952), 39; cfr. también “Artista Cóndor: Luisa Rojas Mendoza”, Revista Cine Radial, Año III, No. 13
(agosto- septiembre (1954), 12
282
Precisamente por no haber contado con el apoyo de un capital económico y social
similar al de Alfonso Murillo, es muy significativo el recorrido de las Hermanas Mendoza
Sangurima.979 La recepción de su música, que aún perdura, las ubica en un sitial tan
prestigioso como el de Carlota o el dúo Benítez-Valencia, y merecería un estudio detallado.
Los archivos de la prensa de los años 50 dan fe de la recepción de sus voces, en programas
de diversas emisoras (Atalaya, Radio América y otras).980 Recibieron un homenaje
multitudinario, en 1951, por sus 16 años de carrera,981 participaron diversos programas
significativos, como la lujosa inauguración de Radio Cristal (con más de veinte artistas); 982
compartieron auditorio con cantantes internacionales como Lucho Barrios,983 y varios otros
más. Finalmente, Maruja grabó casi 500 discos (a dúo con su hermana, la mayoría). 984
Así y todo, ellas debieron enfrentar el obstáculo de la mentalidad patriarcal. Si bien
los diarios las publicitaban de manera constante (en anuncios contratados por las emisoras),
también hallamos notas que censuraban el costo de sus presentaciones. La Revista Cine
Radial comentaba: “Las Hnas. Mendoza Sangurima, por una actuación, quieren cobrar cifras
astronómicas”;985 la misma revista insistía: “Se dice que las Hnas. Mendoza Sangurima son
un número costoso. […] Rebajen los honorarios chicas”.986 Respecto de Julio u Olimpo, no
se hallaron comentarios en tal sentido. Sobre este último, una nota reseña ampliamente su
éxito artístico y económico, sin poner en cuestión sus honorarios; refiere que Olimpo ha
recibido “el espaldarazo de la fama en tierras extrañas: es artista internacional de radio y
televisión en Colombia y Venezuela, e irá pronto a Argentina a filmar una película. En sus
últimos doce días de actuación en las radios y teatros [de Guayaquil], ha redondeado una
979
Amelia Mendoza se casó con el guayaquileño Carlos Solís Morán, un compositor reconocido pero
claramente con menor capital económico y social que Alfonso Murillo. El dúo grabó algunos de sus temas.
980
“Sinalco”, El Universo (Guayaquil), 11 de junio de 1956, 14. “Esta noche a las 9:30”, El Universo
(Guayaquil), 2 de febrero de 1957, 14. Cfr. también “Por las radios de Guayaquil. Magnifica fue la actuación
[…] en Radio América”, Revista Cine Radial, Año I, No. 7 (noviembre 1952), 8.
981
“Monumental homenaje a las Hnas. Mendoza Sangurima”. [“México Hoy”, El Universo
(Guayaquil), 2 de octubre de 1951, 11]
982
“Hoy, 24 de febrero de 1957, extraordinaria inauguración de Radio Cristal”. El Universo
(Guayaquil), 24 de febrero 1957, 22.
983
“Radio El Mundo”, El Universo (Guayaquil), 27 de julio 1959, 2.
984
“Ayer falleció la cantante nacional Maruja Mendoza”, El Universo (Guayaquil), 22 de diciembre
de 2008. Acceso 14 septiembre 2016
<http://www.eluniverso.com/2008/12/22/1/1379/6C40DE7B17574A9C87A5C0907961157A.html>
985
“De la farándula”, Revista Cine Radial, Año III, No. 12 (junio 1954), 30.
986
“No se sabe pero se dice…”, Revista Cine Radial, Año III, No. 14 (noviembre 1954), 17.
283
utilidad líquida de OCHENTA MIL SUCRES”.987 El artista añade: “Yo acostumbro cobrar
entre el 60 y el 80% del valor de la taquilla, cuando me contratan en Colombia para presen-
tarme en algún teatro. Pero cuando firmo un contrato a precio fijo, nunca hago una presen-
tación en radios o teatros por menos de 1000 pesos.” 988 Es claro que estas notas evidencian
un sesgo; no se sabe si ello obedece (o en qué medida lo hace) a un prejuicio proveniente de
la mentalidad patriarcal, a la carencia de un familiar con capitales económico y cultural
(como Fresia), o a factores de otra índole; en todo caso, habla de circunstancias adicionales
a la calidad de la voz, que incidían en la promoción de las artistas femeninas en el medio.
987
“El Pasillo Ecuatoriano recorrerá por toda América en la voz de OLIMPO CÁRDENAS”, Revista
Cine Radial, Año VI, No. 25 (enero- febrero 1957), 28 y 30. Énfasis original.
988
Ibíd., 30.
989
Ejemplos: “Hoy viernes 2: Gran Baile Universitario, organizado por la Asociación Escuela de
Ciencias Químicas de la Universidad de Guayaquil”, El Universo (Guayaquil), 2 de octubre de 1953, 1.
“Verbena Bailable […] Club Náutico Guayas”, El Universo (Guayaquil), 1 de octubre de 1953, 20. “Hoy Baile
Social […] Sociedad de Beneficencia de la Colonia China”, El Universo (Guayaquil), 9 de octubre de 1953, 10.
990
“Asociación de Empleados Municipales”, El Universo (Guayaquil), 10 de octubre de 1951, 5.
991
“Gran Baile en la pista de la Sociedad Hijos del Trabajo”, El Universo (Guayaquil), 10 de octubre
de 1951, 5. La orquesta que lo amenizó fue Los Bohemios.
284
Asociación de Modistas del Guayas;992 Morocco Night Club;993 la Sociedad Cooperativa de
Comercio;994 el mismo American Park.995 Cabe señalar que esto de “poner a bailar” a los
habitantes ocurrió también en Quito, según anuncios publicados en la prensa. 996 Es que no
era un fenómeno del país, sino de la región.
Pero este cambio no implicó un desplazamiento de la escucha de música, pues no se
trataba de prácticas reñidas entre sí; al contrario, los públicos podían alternar la escucha y el
baile sin tensiones. De hecho, la rocola se instalaba en bares, salones, ferias y cantinas, como
dispositivo privilegiado que permitía ambas prácticas. De su parte, la radio aumentaba el
número de programas dirigidos a nichos específicos de oyentes; por ejemplo, ahora la música
de la radio podía acompañar las noches de bebida y también de baile (pues aumentaba el
número y duración de emisiones de música tropical).997
En cuanto a los escenarios, escuchar música en sitios distintos del hogar se volvió una
práctica común por esos años, incluso en estratos populares. Esto se producía a la par de otro
desplazamiento clave: de lo público a lo privado. Así, a la escucha en sitios públicos (plazas
y parques) se añadió la escucha en sitios privados y mediados por empresas del espectáculo:
aumentaron los programas “para oír música” en teatros populares,998 platós de emisoras,
asociaciones sindicales o gremiales; los públicos de estratos sociales altos acudían a hoteles
y boites (en ellas se escuchaba música y también se bailaba).999 Esta fue la diferencia clave:
992
“Gran Baile Social [Asociación de Modistas del Guayas]”, El Universo (Guayaquil), 6 de de octubre
de 1951, 14. Actuó la Orquesta The Tropical Boys.
993
“Morocco Night Club”, El Universo (Guayaquil), 6 de octubre de 1951, 6.
994
“Festival Bailable”, El Universo (Guayaquil), 24 de octubre de 1951, 16.
995
“American Park”, El Universo (Guayaquil), 5 de octubre de 1951, 16.
996
Anuncio de “bailables”, del sello Ónix: 7 discos (14 temas): 4 boleros, 1 bolero-mambo, 3
guarachas, 2 rancheras, 2 tangos, 1 fox-trot, 1 blue. [“Ónix. Ya están a la venta los últimos ‘hits’ bailables”, El
Comercio (Quito), 2 de agosto de 1953, 8]
997
Si desde los años 30 y 40 se bailaba con música emitida por radio, esos programas se volvieron más
largos y frecuentes con el boom de la música antillana, en los años 50. Radio El Telégrafo emitía el programa
“Bailables de R.C.A. Victor”. [“H.C.2.E.T. Radio El Telégrafo”, El Telégrafo (Guayaquil), 11 de octubre de
1940, 6] Un programa similar era “Hits bailables”, de Ondas del Pacífico [“Radiodifusora Ondas del Pacífico”,
El Telégrafo (Guayaquil), 1 de octubre de 1947, 6] Cfr. también “Casino musical del aire (bailables en la
noche)”, de Radio Continental; o “Bailables”, de Radio Atalaya” [“Por las radioemisoras”, El Universo
(Guayaquil), 11 de octubre de 1957, 2]
998
Ejemplo de programa en el Cine Guayas, en que la estructura del show fue similar a la de las boites,
pero con artistas populares: “Dúo Bowen-Villafuerte, Máximos Intérpretes Nacionales. Trío del Caribe, Los
Embajadores de la Música Antillana. Graciela Beltrán, Rumbera No. 1. Clara Beltrán, Mambolera No. 1. […]
Transmitirá Radio Guayaquil”. [“Guayas”, El Universo (Guayaquil), 5 de octubre de 1954, 14].
999
El Morocco invitaba: “Diviértase Bailando lo más Moderno, de 10 pm. a 4 am.” [“Morocco”, El
Universo (Guayaquil), 6 de octubre de 1951, 6]. Cfr. También “Morocco Night Club”, El Universo (Guayaquil),
28 de octubre de 1953, 5] Si se trataba de géneros caribeños, el espectáculo podía incluir danzas de vedettes
285
las boites introdujeron formas de distinción en el consumo de los mismos géneros (eran pues,
formas “aptas para marcar las diferencias [sociales] conservadas”). 1000 Por eso, el número de
estos locales en la ciudad se incrementó en la década del 50 (en octubre de 1957, doce boites
diferentes se publicitaron de forma continua).1001 Con la característica de que sus
espectáculos no incluían artistas ni géneros que hubieran perdido prestigio (pasillo) o
popularidad (diferencia clave con el consumo musical de públicos subalternos). Las boites
apostaban a “novedades” artísticas, venidas del Caribe, México, España o Argentina;
preferían los nuevos géneros que ofrecía la industria musical internacional (y la local que
seguía esos derroteros).
Pero en la difusión del bolero y los géneros antillanos en Latinoamérica existieron
matices que hablan, otra vez, de la construcción de la distinción. La etnomusicóloga Carolina
Santamaría, en su trabajo sobre la recepción del bolero en Medellín entre 1930 y 1950, refiere
que su consumo “en un principio sirvió para articular los valores y prejuicios de la sociedad
local. Para las clases medias —la audiencia que quería seducir la industria radial— el bolero
representaba un modelo de cosmopolitanismo latinoamericano”.1002 El bolero mexicano se
volvió símbolo de distinción, de elegancia; diferenciándose del antillano, había incorporado
letras de poetas modernistas o marcas de esa estética, y reducido elementos de la percusión.
La autora afirma que este bolero, específicamente, se ajustaba muy bien a los imaginarios
modernizadores, civilizados, que la sociedad antioqueña quería resaltar:
De hecho, la fácil acogida que tuvo en Medellín el bolero ‘mexicanizado’ pasaba por la
marginación del bolero antillano de la programación radial […]. El problema es que los
tambores y las maracas sonaban ‘demasiado tropicales’ para una comunidad que tenía recelos
con lo tropical, […] [que] era asociado con lo incivilizado y lo salvaje, lo húmedo; por
supuesto, con la gente de piel oscura que vivía en tales regiones del país. 1003
Al historizar este proceso, Santamaría señala que fue impulsado por el despliegue de
la industria cultural radiofónica en México; tal desarrollo
(ecuatorianas y extranjeras). Cfr. “Morocco”, Revista Cine Radial, Año V, No. 22 (junio 1956), 31. Énfasis
original. Cfr. “Blanquita Garzón”, Revista Cine Radial, Año VIII, No. 36 (mayo- junio 1959), 18-9.
1000
Roger Chartier, El mundo como representación. Historia cultural: entre práctica y representación
(Barcelona: Gedisa, 1996 [1991]), 60.
1001
Ellas fueron: Morocco, Henry, Grand Hotel Crillon, Bar Restaurant Manfredo, Hotel Humboldt
Internacional, Habana Club, The Tabarin boite (con anuncio, en inglés y español), Maxim’s, alegre como París
(9598), Candy Club (9600), Jardín Terraza Inca, HappyLand (9823), Casbah.
1002
Ibíd.
1003
Ibíd., 21.
286
[se produjo] luego del establecimiento en ese país de una de las emisoras privadas más
influyentes del continente. XEW, La voz de América Latina, […] se lanzó en 1930,
respaldada por una gran inversión y un reparto musical de lujo para su programación diaria,
en la que se presentaban los músicos y cantantes más importantes de la cuenca del Caribe,
entre ellos figuras consagradas de la canción romántica […] y compositores talentosos que
estaban comenzando su carrera.1004
Poco después, con intérpretes como Agustín Lara, la industria volvió hegemónico al bolero,
al introducir cambios que lo “mexicanizaron”. Con ese ropaje, iniciaría su entrada en el país.
La recepción de este bolero en Guayaquil inició en los años 30, también con el apoyo
de la radio; su consumo ascendió en el segundo lustro de esa década (ca. 1937), como muestra
la columna de Radio El Telégrafo, en el diario homónimo. Ya en el año 1940 era el género
hegemónico entre los representados en el Cancionero El Mosquito. Las elites del puerto
“adoptaron” el bolero mexicano en los años 50 (no el interpretado por Julio Jaramillo u
Olimpo Cárdenas) y los ritmos antillanos, ubicando su consumo en las boites de clubes u
hoteles; allí, esas prácticas funcionaron como dispositivos de diferenciación social y racial
(punto en el cual hay coincidencias con lo ocurrido en Medellín). Es que, en el puerto, la
aceptación de artistas afrodescendientes por este público podía responder a factores como el
prestigio internacional del artista (Dizzie Gillespie, Trío Sepia); o, en sentido inverso, como
una forma de construir jerarquías sociales racializadas y cruzadas por el género; prueba esto
último el boom de espectáculos con vedettes bailadoras de calipso, de los años 50.
En un sentido inverso, la disminución del prestigio del pasillo de los años 40 y 50, así
como del valse y el bolero caribeño, se potenció cuando esos géneros fueron “adosados” a
escenarios identificados con menor prestigio social: cantinas y bares, ferias y teatros
populares. Con un pasillo carente del reclamo modernista de los años 20 y 30, este género
perdió el reconocimiento de las elites políticas y culturales guayaquileñas (mientras, en Quito
sí mantuvo mucho de su prestigio). Aun así, la oferta del pasillo y otros géneros popular-
mestizos se mantenía en el puerto, como muestran las grabaciones de sellos locales
publicitadas en los diarios, y su presencia en el cancionero El Mosquito. La tabla 3 permite
apreciar esa transición que llevó al bolero a ubicarse como el género con mayor presencia en
ese cancionero, entre 1940 y 1952. 1005
1004
Santamaría Delgado. “Bolero y radiodifusión…”, 19.
1005
En la BCAR, no hay archivos de este cancionero posteriores a 1952; por eso no se puede ver el
ascenso del rock y de la “nueva ola”, desde ca. 1955; también hay un vacío durante el periodo 1935-1939.
287
Al observar en detalles las tablas 3 y 4, se aprecia que temas y géneros presentes en
los cancioneros reflejaban lo que se difundía en radios, audiciones y presentaciones diversas.
La tabla 3 muestra, en el resumen histórico de 1921 a 1952, que el pasillo es el género que
acumula mayor número de temas en el Cancionero (124); le siguen el valse (81), el tango
(76), el bolero (69), y géneros popular-mestizos del país ―excepto el pasillo― (42). Puede
apreciarse que, en el primer periodo (1921-1934), también el pasillo es el mejor representado
(94), seguido de géneros latinoamericanos diversos (78), del valse (59) y el tango (58); hasta
entonces, no figuraban el bolero ni los géneros antillanos en el Cancionero. Como se vio en
el capítulo anterior, esta presencia elevada del pasillo responde a la eficiente y amplia
convocatoria a todos los estratos sociales del puerto, por el sello Columbia; a la
representatividad del país otorgada al Dúo Ecuador en las grabaciones de 1930 y los años
siguientes; y a la difusión de las mismas en radios de EE.UU. y en las primeras radios locales;
también, al trabajo de cantores de Quito.
Pero en el segundo periodo (1940-1952) se registran cambios (ver tabla 4). Primero,
el pasillo desciende de 94 entradas, a 30. También disminuyen “otros géneros extranjeros
minoritarios” (pasodoble, couplet, shimmy, samba, cueca, marinera, bambuco), de 78 a 12
entradas; de modo similar, tienen menor presencia el tango y el valse (bajaron de 58 a 18, y
de 59 a 22, cada uno); finalmente, se redujeron, aunque en proporción menor, las entradas de
otros géneros popular-mestizos del país (sin contar el pasillo): de 25 a 17. Segundo, entre las
categorías que incrementaron su representación, constan los ritmos caribeños (son, mambo,
guaracha, rumba y porro), que pasaron de 4 a 23 entradas. Pero el mayor crecimiento lo tuvo
el bolero (todas sus formas), que domina con amplitud (de 0 entradas, pasó a 69). En números
absolutos, le siguen: pasillo (30), ritmos caribeños (23), valse (22), tango (18), y otros
géneros popular-mestizos del país (17). Ahora bien, aunque la tabla 4 no lo muestre, puedo
decir que la presencia del bolero no arrancó en 1940, pues las cifras en ese año son ya
elevadas; pero me apoyo en otras fuentes: la publicidad de las casas discográficas,1006 y la
inclusión de este género en eventos en programas radiales, todos del segundo lustro de 1930
1006
RCA Victor prosigue con su pedagogía musical. En 1937, explica qué es el bolero y de dónde
proviene. [Cfr. “Boleros en Discos R.C. Victor (sic)”, El Telégrafo (Guayaquil), 18 de septiembre de 1937, 12]
288
(ejemplo: desde mediados de 1937 se aprecia su inclusión en las programaciones casi diarias
de Radio El Telégrafo);1007 por todo ello, puedo señalar ese año como clave en su ascenso.
Por otro lado, de 1940 a 1952, se aprecia que hay 191 entradas. Las categorías fox-
trot y one-step tuvieron 0 entradas, y “otros géneros extranjeros minoritarios”, solo 12. Al
comparar las proporciones entre categorías, vemos que el bolero abarca el 36,12% del total;
es decir, más de tres de cada diez canciones en El Mosquito fueron boleros, en este periodo.
Esta cifra es 2,3 veces mayor que la siguiente, que corresponde al pasillo (15,7%); el bolero
triplica las cifras del son y ritmos afines (12%), y del valse (11,52%); es 3,8 veces mayor que
el tango (9,42%), y 4 veces más frecuente que los otros géneros del Ecuador (8,9%). A pesar
de esta tendencia fuertemente ascendente del bolero, también se aprecia que el pasillo
(aunque no lidere las entradas, como entre 1930-1935), mantiene el segundo lugar en la
proporción total; sumados el pasillo y otros géneros popular-mestizos del país, alcanzan un
total de 47 de 191 entradas (24,6%), lo cual habla de que se mantiene una cifra “dura” de su
presencia, que asciende a la cuarta parte del total de las canciones más representadas en El
Mosquito, en el segundo periodo. El criterio de vigencia de estos géneros es apoyado por las
grabaciones que los sellos publicitaban en la prensa de Guayaquil y Quito,1008 al mismo
tiempo que se posicionaban el bolero y géneros antillanos en este periodo.
Ahora bien, cabe preguntarse a qué estrato social pertenecía el público que escuchaba
pasillo y otros géneros popular-mestizos a inicios de los años 50. Recuérdese que el consumo
del bolero mexicano y la concurrencia a las boites eran fenómenos relacionados con la
construcción de la distinción; que las boites eran la expresión plena del fenómeno iniciado a
fines de los años 30, de diferenciación social de los escenarios por parte de las elites; que otra
1007
Algunos boleros referidos en la columna “HC2ET Radio El Telégrafo” fueron: Piensa en mí, Una
noche tropical, Sorpresa (bolero-son) [El Telégrafo (Guayaquil), 21 de agosto de 1937, 8]; Extraños (canción
bolero) [El Telégrafo (Guayaquil), 23 de agosto de 1937, 3]; Aquellos ojos verdes [El Telégrafo (Guayaquil),
15 de septiembre de 1937, 3]; No dejes de quererme, Piénsalo bien [El Telégrafo (Guayaquil), 6 de octubre de
1937, 5];
1008
Tres anuncios (de 1952, 1953 y 1954), como ejemplos: el sello Cóndor de Guayaquil, publicitó 21
discos nuevos, cuyos 42 temas se distribuían así: 12 pasillos, 9 guarachas, 6 pasacalles, 5 boleros, 4 porros, 2
merengues, 2 sanjuanitos, 1 albazo, 1 tonada. [“Últimos éxitos en Discos Cóndor”, El Universo (Guayaquil), 7
de octubre de 1952, 12. En Quito, anuncio de sello Panart: “Música nacional. Hermanas Mendoza Suasti: El
macareñito (pasacalle), y Amor ajeno (aire típico) […] El esperado éxito No sigamos pecando (bolero, Trío
Caney)”; además, 2 guarachas y 1 bolero (Trío La Rosa, Servando Díaz). [“Llegaron los últimos éxitos Panart!”,
El Comercio (Quito), 2 de agosto de 1953, 7] Anuncio de discos Ónix: 4 discos (8 temas): 1 pasillo y 1
sanjuanito (Los Indianos); 2 porros (Hermanas Vélez); 2 boleros (Trío Avileno); 2 tangos (Raúl Iriarte). [“Ónix.
Siempre los últimos éxitos” El Comercio (Quito), 2 de mayo de 1954, 19].
289
expresión de ello es que, desde los años 40, esas elites ya no frecuentaban las ferias, menos
aún los teatros populares (y eran sitios que ofrecían bolero,1009 ritmos antillanos, tango, valse,
pasillo y otros; pero interpretados por cantantes populares). Entonces: si el consumo del
pasillo persistía, y éste se producía en escenarios desfavorablemente ubicados en la
jerarquización social; y si los intérpretes eran artistas populares, puedo afirmar que el pasillo
mantenía preferencias en el puerto en un público de estratos medios y subalternos. Otra
conclusión es que ese mismo público, adicionalmente consumía el bolero antillano1010 y
mexicano.1011 Recuérdese que el bolero de México llegó también a ellos a través de discos
que en seguida se emitían por las radios locales1012 y, por supuesto, a través del cine.1013
1009
El show del American Park (octubre de 1953) incluyó: “Bonga, con afrocubanos, […] Pepe
Salcedo, la voz de oro del bolero, […] Trío Arcoiris, las voces juveniles de los ritmos Antillanos, The Bel-Tren
Sisters, tridimensionales mamberas, […] bailes argentinos”. [“American Park”, El Universo (Guayaquil), 6 de
octubre de 1953, 18] Fernando Albuerne, bolerista mexicano, se presentó en el American Park y audicionó en
Radio Excelsior. [Cfr. “Fernando Albuerne”, El Universo (Guayaquil), 4 de octubre de 1952, 8]
1010
Entre 1940 y 1942, programas referidos en la columna “HC2ET Radio El Telégrafo” fueron:
“Ritmos cubanos” [El Telégrafo (Guayaquil), 5 de octubre de 1940, 14]; “Canciones antillanas” [El Telégrafo
(Guayaquil), 10 de octubre de 1942, 4]; “Música azteca” y “Ritmo cubano” [El Telégrafo (Guayaquil), 13 de
octubre de 1942, 4). En diario El Universo, se publicitaba el programa “Boleros de moda”, de Radio Atalaya
[“Por las radioemisoras […]. SEA (Atalaya)”, El Universo (Guayaquil), 11 de octubre de 1957, 2]
1011
En 1951, el American Park presentó juntos a “Los Ponce, folkloristas mexicanos; [y a] Carlos
Sonny, cantante romántico de boleros”. [“Grandes atracciones”, El Universo (Guayaquil), 4 de octubre de 1951,
16]. En 1953, el Teatro París organizó un espectáculo que incluyó a Antenor Iturralde, “la voz romántica del
Ecuador”, al dúo Bowen-Villafuerte, Lucho Vargas, la tanguera Carmen Rivas, las Hnas. Mendoza Sangurima,
sketches cómicos y vedettes. [“Teatro París Hoy”, El Universo (Guayaquil), 26 de octubre de 1953, 3]
1012
En octubre de 1953, el trío mexicano Los Tres Diamantes se presentó en Radio El Mundo. El
anuncio convoca “al público de Guayaquil a recibir a LOS TRES DIAMANTES hoy a las 9 de la mañana en el
Campo de Aviación de Panagra, y a su recorrido por el centro de la ciudad”. [“Embotelladora Canada Dry del
Ecuador”, El Universo (Guayaquil), 7 de octubre de 1953, 16]
1013
“Colón-Hoy”, El Universo (Guayaquil), 7 de octubre de 1951, 10.
290
apropiarse o resignificar el pasillo u otros géneros popular-mestizos. La única disputa por
públicos consumidores del “folklore musical” se dio a través de la oferta del Coro de la CCE
(de la casa matriz de Quito),1014 que tuvo presentaciones eventuales en el puerto. También
como excepción, hallé alguna propaganda de su Radio Cultura, que postulaba al bolero como
representante del “cancionero tropical”; pero en la voz de un “Gran estilista [y con]
Acompañamiento al piano por la Máxima Expresión del Teclado”.1015 En mi revisión de la
prensa local, solo una vez di con algo que pudiera leerse como acción de contrapeso a
espectáculos populares exitosos, y probablemente obedeció a una coincidencia. Ocurrió en
1956, luego del éxito impensado de la grabación de Fatalidad, por Julio Jaramillo. Los shows
del artista en el Cine Guayas (interpretando valses, boleros y pasillos) se extendieron desde
fines de junio hasta el 31 de julio de 1956. En el mismo lapso, las propagandas de la CCE
publicitando a su Ballet, caminaron codo a codo con las de aquel cine; pero está claro que la
convocatoria se dirigía a un público distinto. De todo lo dicho puede concluirse que la política
de la CCE Núcleo del Guayas relativa a expresiones musicales populares era ignorarlas.
En cuanto a políticas sobre música culta, su oferta consistió en: conciertos de música
de cámara,1016 presentaciones corales1017 y escénicas (algunas traídas desde la Casa matriz);
entre ellas, destacaron el Coro de la Casa de la Cultura y la Orquesta Sinfónica.1018 Como es
obvio suponer, las políticas de este Núcleo no entraron en conflicto con las del Conservatorio
local.1019 En general, desde su fundación en 1945, la CCE Núcleo del Guayas contribuyó a
mantener la hegemonía de la noción de música culta, y a difundir el arte culto en general,
ofreciendo: charlas sobre literatura,1020 recitales poéticos,1021 teatro “culto”,1022 exposiciones
1014
Cfr. “Casa de la Cultura”, El Universo (Guayaquil), 6 de octubre de 1955, 15.
1015
“Compañía de Cervezas Nacionales”, El Universo (Guayaquil), 12 de octubre de 1951, 5. Este
programa presentó los boleros Mi vida, Irremediablemente, Franqueza, Milagro de amor, y Miénteme.
1016
“La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas”, El Universo (Guayaquil), 13 de octubre
de 1955, 4. Se trataba de un concierto de violín, con repertorio clásico, por “el destacado artista e intelectual
mexicano doctor Samuel Martí. Acompañ[ó] al piano [la guayaquileña] Divina Icaza”.
1017
Radio Cultura también se ocupó en esa tarea; ejemplo: organizó un concurso de Conjuntos Corales.
[“Radio Casa de la Cultura”, El Universo (Guayaquil), 7 de octubre de 1957, 7]
1018
“Casa de la Cultura Núcleo del Guayas”, El Universo (Guayaquil), 3 de octubre de 1958, 13.
1019
“Concierto Coral Ofrecido Anteanoche en Celebración del Aniversario del Conservatorio de
Música Tuvo Buen Éxito”, El Universo (Guayaquil), 30 de octubre de 1952, 2.
1020
“La Casa de la Cultura invita al público”, El Universo (Guayaquil), 15 de octubre de 1954, 4.
1021
La CCE presentó al “más famoso artista uruguayo […]. El más grande recitador de América, de
nuestros tiempos, Gabriel Vitureira”. [“9 de Octubre”, El Universo (Guayaquil), 23 de octubre de 1951, 10]
1022
El grupo Guayaquileños amigos del teatro, y la CCE, presentaron la obra A puerta cerrada, de
Jean Paul Sartre. [“Teatro Casa de la Cultura”, El Universo (Guayaquil), 29 de octubre de 1957, 14]
291
de pintura;1023 realizó muchas presentaciones de lo que fue su producto más logrado en la
década del 50: el Ballet de Guayaquil, de la CCE del Núcleo del Guayas. 1024 Así, en
Guayaquil no fue el Estado sino el mercado (a través de las industrias culturales, la radio y
la televisión) quien se hizo cargo de gestionar aspectos de la dimensión cultural de los grupos
subalternos. También lo hicieron los partidos populistas (con su praxis cultural y su retórica),
potenciando expresiones que las industrias culturales recogían y amplificaban. Un ejemplo:
en octubre de 1951, la Confederación de Barrios Suburbanos (del CFP) brindó una función
en el Cine Colón, para elegir y proclamar a las Madrinas de Barrios; números
complementarios fueron las películas Arrabalera y Perdida (esta última, con Ninón Sevilla
y el trío Los Panchos).1025
Para cerrar, diré que esta discreta actuación de la CCE Núcleo del Guayas en la
disputa dentro del espacio público sonoro tenía fundamentos estructurales. En contraste con
Quito, Guayaquil contaba con menor número de instituciones de la música culta (aun siendo
la ciudad que mayores ingresos económicos aportaba al país). En segundo lugar, en ellas no
existió la voluntad para impulsar una política renovada sobre la gestión de las músicas
populares; de ello deriva el que no se ejercieran prácticas de resignificación de las músicas
populares de forma sistemática y militante,1026 como sí ocurrió en la capital (las instituciones
de la música culta y la CCE ofrecieron en Quito mayor número de espectáculos musicales
eruditos y resignificadores, y de forma sostenida). Además, en Quito residía un mayor
número de intelectuales (compositores y no compositores) que eran orgánicos a la política
tendiente a construir un “pasillo estilizado”. Todos esos factores ejercieron contrapeso al
consumo de nuevos géneros en la capital, y matizaron de un modo distinto ese proceso.
1023
Ejemplo: la Exposición del Primer Salón de Octubre, de Pintura Nacional. [“La Casa de la Cultura
Ecuatoriana Núcleo del Guayas”, El Universo (Guayaquil), 7 de octubre de 1957, 5]
1024
“Casa de la Cultura Núcleo del Guayas”, El Universo (Guayaquil), de octubre de 1958, foto 9876
1025
“Colón-Hoy”, El Universo (Guayaquil), 7 de octubre de 1951, 10.
1026
Los eventos resignificadores fueron eventuales, y provenían Quito o de fuera del país. Ejemplo:
un recital incluyó “poemas aymaras”, música criolla boliviana y “música sinfónica boliviana”. [“La Casa de la
Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas”, El Universo (Guayaquil), 3 de octubre de 1949, 2]
292
fuertes tradiciones musicales de las provincias de Imbabura, Chimborazo, Tungurahua y la
actual Cotopaxi. Sobre todo, el influjo de compositores y cantantes imbabureños (de la ciudad
de Cotacachi, en particular) fue decisivo para la música popular-mestiza que se interpretaba
en Quito. Las obras y ejecuciones de estos artistas construyeron, a la vez, un vasto campo de
recepción de esos géneros entre la población de procedencia urbana y rural, emigrada a la
capital en décadas previas. Es el caso de los imbabureños Gonzalo Benítez y Marco Tulio
Hidrobo (director de Los Nativos Andinos, y padre de Homero Hidrobo), llegados a Quito
muy jóvenes, pero encarnando ya una fuerte tradición musical regional1027 e incluso familiar.
En esta sección, revisaré cómo se concretó la influencia del bolero y el valse en el
pasillo de Quito, evento que se relaciona con una tradición de gestión local de lo popular,
muy distinta de aquella de Guayaquil. Asimismo, estudiaré las prácticas de diversos actores
(medios de comunicación, Municipio, industrias culturales, la misma gestión del dúo
Benítez-Valencia) en la construcción de este pasillo yaravizado como “canción nacional”.
1027
Ambos fueron hábiles intérpretes de flauta de carrizo, cuando niños, y mantuvieron sus vínculos
con músicos y géneros populares: Hidrobo, en su relación con bandas, estudiantinas, grupos para la radio;
Benítez, al privilegiar esos géneros en su repertorio. [Cfr. Luis Rivadeneira Játiva, “Marco Tulio Hidrobo”,
2012. Acceso 13 octubre 2016 <http://elnorte.ec/opinion/editorialistas/37654-marco-tulio-hidrobo.html>. De la
Torre y Guerrero Gutiérrez, Gonzalo Benítez …, 29].
293
burocráticos estatales (a cuenta de los procesos modernizadores y de la bonanza económica
por el boom del banano, de los años 50); esta población fue parte del público consumidor que
se incrementó en esta década. Finalmente, Quito fue la única ciudad serrana que creció
demográficamente al ritmo de las ciudades de la Costa;1028 aunque una proporción importante
de esta población era económicamente deprimida, también participó del aumento del
consumo musical, según ya se analizó. Ese conjunto de factores mantenía vigencia cuando
sobrevino, en los años 50, la avanzada de planificación/ centralización desde el Estado.
En Quito, durante la primera mitad del siglo XX, actores de la matriz cultural de
derechas sostuvieron que el municipio era la institución ideal para cohesionar a la nación;
postularon una idea de nación no liberal, que remitía al vínculo por una esencia ancestral,
telúrica y local, ubicada en las antípodas de la lucha por la ciudadanía y los derechos. El
énfasis de Jijón y Caamaño en una “comunidad regional natural” y en la institución municipal
apuntaba a clausurar la tradición de lucha ligada a la noción de contrato; al mismo tiempo,
promovía un tipo de relaciones premodernas en ámbitos modernos de lo social y lo
económico. Como señala Valeria Coronel, en esta propuesta y en la de Julio Tobar Donoso
hay una tensión entre modernización y reinvención de formas paternalistas de administración
laboral.1029 Así, entre ca.1910 y 1950, el municipio quiteño se erigió de a poco en institución
alternativa de gestión de lo social, no exenta de tensiones con varias ideas modernizadoras
y/o civilizatorias, en sus políticas públicas locales. Pero esta idea del municipio como ente
cohesionador de la nación se vería desafiada con fuerza desde 1944, a partir de las políticas
centralizadoras del Estado, en general, y de la creación de la CCE, en particular.
En efecto, las nuevas tensiones estaban vinculadas a cambios en la correlación de
fuerzas entre dos instituciones del polo cultural hegemónico: el Estado (cuyas políticas
culturales conducía la CCE) y el Municipio. Con el avance de los procesos centralizadores,
1028
Migrantes de las provincias de Cotopaxi e Imbabura poblaron “barrios cercanos al centro de la
ciudad […]. [Pero] la cabecera sur de Quito también se encontraba en crecimiento, [y allí] […] barrios obreros
y populares comenzaron a consolidarse”. [María José Rodríguez Álvarez, “La representación de la ciudad a
través de radiodrama como dispositivo de administración de poblaciones en Quito (1940-1949)”. (Tesis de
Maestría en Estudios Urbanos, FLACSO, Sede Ecuador, 2014): 43. Acceso 6 octubre 2016
<http://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/6233/2/TFLACSO-2014MJRA.pdf>]
1029
Por ejemplo, Jijón y Caamaño auspició “la existencia de huasipungos industriales formados por
mano de obra excedentaria de las haciendas”. [Coronel, Valeria. “Hacia un ‘control moral del capitalismo’:
pensamiento social y experimentos de la Acción Social Católica en Quito”. En Ximena Sosa-Bucholz y William
F. Waters (comps.), Estudios ecuatorianos. Un aporte a la discusión: 57-78. Quito: FLACSO / Abya-Yala, 2006.
Acceso 14 mayo 2016 <www.flacso.org.ec/biblio/catalog/resGet.php?resId=48931>, 62].
294
ca.1950, Quito se evidenció como escenario de batalla por la jurisdicción de políticas
culturales, en particular. En contraste con lo que sucedía en Guayaquil (tensiones entre CFP
y oligarcas afiliados al Partido Liberal), en la capital eran menores las diferencias entre los
dos únicos partidos que conquistaron la alcaldía quiteña de 1946 a 1963 (sea que hubieren
sido conservadores o liberales).1030 Pese a todo, las tensiones que se generaban al interior del
Municipio por diferencias político-partidista entre un régimen y el siguiente, eran mucho
menores que las que surgían en Guayaquil. En Quito, la fuente principal de conflicto radicaba
en el apoyo mayor o menor a expresiones de culturas populares (como el auspicio, siempre
controlado, de la Banda Municipal) o expresiones de la alta cultura. Por lo demás, puede
decirse que existió continuidad (o al menos un desenvolvimiento regular) en políticas urbanas
decisivas ―como el Plan Regulador de Odriozola―.1031
En cuanto a las diferencias entre Alcalde y Presidente de la República, ni la filiación
político-partidista ni el sesgo regional fueron variables en el juego. Conservadores y liberales
terminaban coincidiendo en su mirada respecto del estatuto de arte referido solo a las bellas
artes; como antecedente, cabe recordar que durante la presidencia del liberal Arroyo del Río
(1940-1944), también hubo coincidencia en las nociones de cultura y de arte que postulaban
liberales y conservadores. 1032 Algo similar ocurrió durante la década de 1950, más allá de
que uno u otro régimen municipal brindara más apoyo a determinadas políticas culturales y
a determinadas artes.1033 Mi hipótesis es que el factor que gravitó más en las disputas
concretas entre Estado y Municipio fueron varias políticas de la CCE ―institución investida
con el poder centralizador estatal―; en particular, las que atañían al manejo y gobierno de
tradicionales instituciones de la música, en la ciudad capital.
1030
Todos esos alcaldes fueron electos por votación. En Guayaquil, luego de Guevara Moreno (1952-
1953), los alcaldes Mendoza y Menéndez (de 1953 a 1956) fueron designados por el Presidente Velasco Ibarra.
1031
El Plan Regulador (1945) se enfocó en el patrimonio y la reconfiguración territorial: planificó la
construcción de nuevos barrios, dispuso que las áreas destinadas al comercio y la banca se ubicaran al norte de
Quito. significativamente, no generó conflictos insalvables con la agencia de sectores subalternos, ya que éstos
seguían consiguiendo donaciones de terrenos para edificar sus barrios (p. ej., el obrerismo católico había creado
el barrio La Vicentina, décadas antes). [Marilú Vaca, actriz e investigadora de la historia del teatro en Quito,
entrevistada por Martha Rodríguez. Quito, 4 de agosto de 2016. Vaca es Antropóloga Sociocultural por la
PUCE, y Especialista en Historia del Arte por la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador].
1032
Cfr. Rodríguez Albán, Cultura y política en Ecuador …, 110-8.
1033
Las diferencias entre liberales y conservadores no eran de fondo (ideas sobre cultura o arte). Vaca
refiere que, en los años 50, las políticas culturales del Municipio fluctuaron, sí, pero según criterio del alcalde
sobre qué actividad cultural debía promoverse, y el presupuesto destinado para ello. [Marilú Vaca, ibíd.]
295
Para efectos de este trabajo, interesa anotar brevemente desde qué noción de arte/
cultura enunciaban los cuatro Presidentes de la República que gobernaron entre 1948 y 1963,
y/o su valoración de las músicas populares. Más allá del camaleónico discurso de Velasco,1034
existían coincidencias entre él y Camilo Ponce (Presidentes en los periodos 1952-1956 y
1956-1960, respectivamente). Quiteños, ambos se educaron en el mismo colegio de jesuitas,
y estudiaron leyes en la Universidad Central; sus esposas eran artistas (Corina del Parral de
Velasco era música académica; la aristócrata Dolores Gangotena de Ponce estudió Bellas
Artes y fue restauradora y coleccionista de arte). En contraste, Galo Plaza (1948-1952) y
Carlos Julio Arosemena Monroy (1962-1963)1035 disfrutaban de las expresiones populares;
en particular Plaza, con quien varios artistas de géneros popular-mestizos sostuvieron lazos
débiles. En palabras de Gonzalo Benítez (del dúo Benítez-Valencia):
Entre los presidentes, mi mejor amigo fue Galito [Plaza]. A José María Velasco Ibarra le
íbamos a dar serenatas, claro que contratados. Aunque a nosotros no nos hacía mucho caso,
sucedió un día que fuimos a tocar con el violinista Enrique Espín Yépez, que le encantó a
Velasco Ibarra y le concedió una beca de estudios en Alemania […] A Carlos Julio
Arosemena le gustaba la música y también era amigo. 1036
1034
Velasco era populista, más allá de su condición de letrado de inspiración decimonónica, con esposa
concertista y profesora de piano. Sus simpatías ideológicas se materializaban en alianzas pre-electorales;
siempre con habilidad y ambigüedad, oscilaron entre los Partidos Conservador y Liberal, las izquierdas (en
mayo de 1944) e, incluso, el filo-fascismo de la Acción Revolucionaria Nacionalista Ecuatoriana (en 1952).
1035
Guayaquileño, Arosemena estudió con los salesianos, y se graduó de Doctor en Jurisprudencia por
la Universidad de Guayaquil. Militó en el frente Nacional Velasquista; fue parte del binomio Velasco-
Arosemena, que triunfó en las elecciones presidenciales, para el periodo 1960-1964. En noviembre de 1961, las
Fuerzas Armadas depusieron a Velasco del cargo de Presidente, y este le fue otorgado a Arosemena.
1036
De la Torre y Guerrero, Gonzalo Benítez …, 65. Énfasis añadido.
296
gestos que hablaban de una valoración a este dúo en particular: la felicitación pública de Galo
Plaza a ellos,1037 y la condecoración que les otorgó Carlos Julio Arosemena.
No es asunto menor decir que la sagacidad política de Benjamín Carrión y sus lazos
débiles le posibilitaron concretar la creación de la Casa y ser designado su Presidente, en
1944.1038 Pero en el sostenimiento de esta política (la CCE) en los lustros inmediatamente
posteriores a su creación deben mucho también a elementos del contexto: el impulso que se
dio a la planificación1039 y la modernización estatal, como mecanismos que enrumbarían al
país hacia el esquivo paraíso del desarrollo. Pudiera decirse que, en los años 50, Carrión logró
que la CCE actuara como “la política cultural del Estado”, bajo la idea de que esa política,
única y centralizada, debía regir sobre intereses/propuestas particulares en materia de cultura.
En esta jugada resuenan ecos de la gesta institucionalizadora del aparato estatal, que
en el siglo XX arrancó con la Revolución Juliana.1040 Las palabras del historiador Paz y Miño,
referidas a ese evento, pudieran aplicarse a la CCE, en tanto política cultural que buscaba
imponer “los intereses de la nación” sobre los particulares; que debía regir “sobre los
fraccionamientos regionales, sociales, partidistas o de grupo, y sobre el juego de fuerzas
tradicionales”; que debía ser expresión de “lo nacional”.1041 El impulso estructurador del
Estado (actualizado en los años 50, en el contexto del discurso del desarrollo) y la noción de
mestizaje como dispositivo de apoyo a la unificación/ centralización cultural, configuraron
1037
En octubre de 1950, autoridades congratularon al dúo, en un anuncio en El Comercio, “a página
completa, [era] una felicitación por los diez años del dúo ‘Al Servicio de la cultura Musical Ecuatoriana’.
[…][Firmaban además de Galo Plaza,] Juan Pablo Muñoz Sanz, Director del Conservatorio Nacional de
Música; Jorge Carrera Andrade, Vicepresidente de la CCE; y Humberto Vacas Gómez, Subsecretario de
Educación”. [De la Torre y Guerrero Gutiérrez, Gonzalo Benítez …, 93]
1038
Cfr. Rodríguez Albán, Cultura y política en Ecuador …, 142-3.
1039
Cfr. José Moncada Sánchez, “La economía ecuatoriana de los sesenta a los ochenta”, en Enrique
Ayala Mora (editor), Nueva Historia del Ecuador, Vol. 11, Época Republicana V: El Ecuador en el último
periodo (Quito: Corporación Editora Nacional, 1991): 61.
1040
Según Juan Paz y Miño Cepeda, el nuevo “modelo” de Estado-Nación que logró impulsar la
Revolución Juliana de 1925 se basaba “en tres nuevas orientaciones: en primer lugar, la imposición del interés
de ‘la nación’, representado precisamente por el Estado, sobre los ‘intereses privados’[…]; en segundo lugar,
la imposición de la autoridad política, centralista e institucional del Estado, como aparato de expresión de ‘lo
nacional’, sobre los fraccionamientos regionales, sociales, partidistas o de grupo, y sobre el juego de fuerzas
tradicionales; y, en tercer lugar, la institucionalización de ‘la cuestión social ecuatoriana’”. [Revolución Juliana.
Nación, Ejército y bancocracia (Quito: Abya-Yala, 2000), 25]
1041
“A mediados del siglo XX, Ecuador era un país fragmentado, no integrado ni geográfica ni
económicamente, y con una dinámica regional que actuaba de manera centrífuga. La localidad y la región
siempre predominaron sobre cualquier intento de consolidación de la nación, atravesada por constantes
enfrentamientos regionales por el control del poder y de los recursos.” [Mireya Salgado Gómez, “Galo Plaza
Lasso: la posibilidad de leer el paradigma desarrollista desde una apropiación reflexiva”, en Carlos de la Torre
y Mireya Salgado (edits.), Galo Plaza y su época (Quito: Serie Foro FLACSO, 2008), 118-9].
297
el terreno idóneo para que la CCE (sin intervención de Ministerios u otros entes del Estado)
definiera las políticas de la institución; para que ellas se constituyeran en políticas culturales
de la nación y que, por ende, tuvieran jurisdicción en todo el territorio nacional (empezando
por la capital del Ecuador). Es obvio que nada de eso hubiera sido posible sin los enormes
capitales social y cultural de Carrión, sin su sagacidad y su poder político, ni sin su imagen
y sus vínculos con intelectuales de talla internacional; ese conjunto de elementos lo ubicaron,
durante décadas, como la voz más autorizada en temas culturales en el país. Quito se volvía
así el escenario mayor de tensión entre intereses locales/ regionales y esfuerzos por la
construcción centralizadora del Estado, en materia de políticas culturales; enfrentamientos
que, en buen romance, eran luchas por la jurisdicción del poder en ese ámbito, y el control y
distribución de los recursos destinados a la gestión de lo cultural en la capital.
1042
Los Indianos se iniciaron en Radio Bolívar, en 1940: Camilo Santacruz (director y segunda voz),
Gonzalo Mendoza y Eduardo Arturo. Integrantes posteriores fueron, en diversos momentos, Leopoldo Iturralde,
Pepe Quevedo, Washington Avilés, Luis Heredia y otros [“El legendario Trío ‘Los Indianos’ de Ecuador”,
Audio-video, 2014, disponible en sitio web Youtube. Acceso 2 octubre 2016.
<https://www.youtube.com/watch?v=YN5nP0J1XvQ>]
1043
Lo integraban dos ecuatorianos y la colombiana Anita García. “A fines del año 46, después de una
rotunda jira por Centro América, estuvieron entre nosotros […]. Hoy, luego de visitar Perú, Bolivia, Uruguay,
se encuentran actuando con todo éxito en L-R-1-Radio ‘El Mundo de Buenos Aires’, Argentina, divulgando
nuestro bello Folklor Ecuatoriano, que tanto gusta por aquellos países hermanos”. [“Manuel Chávez, Bolívar
García y Anita García”, Cancionero El Mosquito, No. 5 T. 25 (1948) (portada, con foto). BCAR 784 CUCm]
1044
Homónimo del trío mexicano, el ecuatoriano se conformó en Guayaquil (1950) con los talentosos
músicos: Pedro Chinga, guitarra; Alfredo Lamar, primera voz y maracas; y Abilio Bermúdez, compositor,
requinto y segunda voz. Los hallamos como parte de los números de “música nacional” del programa “La Hora
Municipal”, emitido por Atalaya, en cadena con CRE, Radio Continental, Ondas del Pacífico y Ondas
Nacionales. [“Hora Municipal”, El Universo (Guayaquil), 2 de octubre de 1954, 19]
1045
De efímera vida, lo conformaron Olimpo Cárdenas, Pepe Jaramillo y Plutarco Uquillas. Luego de
una gira por Colombia, en 1953, Olimpo se separó, radicándose en ese país.
1046
Los hermanos Carlos, Rafael y José Jervis formaron el Trío Los Tampiqueños, en 1947; Guillermo
Rodríguez reemplazó a José, y nació Los Embajadores. [“NOTICIAS SANTO DOMINGO. José Jervis, leyenda
viviente”. La Hora (Quito), 3 de julio de 2006. Acceso 2 octubre 2016
<http://lahora.com.ec/index.php/noticias/show/447912/-
298
(1952-ca.1957),1047 Los Latinos del Ande (1957-1962),1048 Los Brillantes (desde 1962), Los
Reales (desde 1966). Ellos cantaban, cada vez más asidua y exclusivamente, en boites y
grandes teatros. Su estética y la experiencia que narraban sus canciones también eran nuevas;
y aunque el pasillo estaba presente en sus repertorios, no siempre era central. Todos esos
rasgos se correspondían con las políticas de los circuitos internacionales de espectáculos, en
las que esos artistas consiguieron insertarse pronto.
En efecto, desde los años 40, se observó en la región una política agresiva de grandes
disqueras de la región (de México, en particular,1049 y que tuvieron mayor impacto en Ecuador
que disqueras de Chile o Argentina), para conquistar los mercados latinoamericanos hasta
entonces segmentados por sus músicas “nacionales”. El objetivo era favorecer la hibridación
de géneros de diferentes países o, al menos, atenuar las diferencias entre ellos. Las películas
musicales mexicanas, y otros productos difundidos por circuitos de espectáculos de ese país
(con contactos en las principales ciudades de la región) fueron heraldos de esas políticas;
pusieron en escena a artistas mexicanos cuyas presentaciones en el país fueron incontables.
Pero ¿cómo se buscaba atenuar los rasgos musicales nacionales? Primero, se dio una
apertura del mercado discográfico y de la industria de espectáculos mexicanos a grupos de
otros países, cuyos repertorios suavizaran dichos rasgos; en ese contexto he leído el éxito
internacional de Los Embajadores, Los Brillantes, Los Reales. Segundo, se dio acogida a
grupos musicales que ajustaban su composición humana para volverse transnacionales
(hecho que favorecía más aún la hibridación de géneros y estilos); eso ocurrió en México con
299
Los Embajadores y Los Brillantes y, antes, con Los Yumbos. En el caso de Los Brillantes y
Los Reales, las voces de sus respectivas cantantes argentinas (Olga Gutiérrez y Consuelo
Vargas) fueron clave en la función de atenuación; así, cuando Consuelo interpreta valses y
pasillos (con voz más grave que Carlota o Maruja Mendoza, en hermosos despliegues de
intensidad y contención, a la vez) remite más al tango, que al acento del pasillo en voces por
entonces ya canónicas (Benítez-Valencia, Hnas. Mendoza Sangurima, Carlota, los mismos
Julio y Olimpo). Tercero, favorecían la promoción de artistas cuyos repertorios incluyeran
nuevos temas y géneros de varios países; es el caso de solistas (Julio, Olimpo) y de tríos
quienes, en sus giras tempranas, incorporaron géneros locales, formaron transitorios dúos o
tríos con artistas locales, y realizaron grabaciones en esos países. Finalmente, se premió
también el trabajo de arreglos y acompañamientos de requinto, en particular; este instrumento
se adaptó a varios géneros nacionales y ―suerte de lingua franca― ejerció una verdadera
mediación entre ellos; en 1966, el Trío Los Brillantes recibió un galardón al mejor requinto
y a los arreglos e interpretación musicales, en Hollywood. 1050
Esos cuatro mecanismos contribuyeron a volver “más internacionales” los géneros de
cada país, en voces de artistas emergentes. En contraste con la alineación de ellos a esas
premisas, existieron también artistas que hasta el fin de sus carreras preservaron las formas
del pasillo fijadas en los años 30, así como su estilo interpretativo. Hablo, entre otros, de dúos
y solistas surgidos en la década de 1940 en Quito, y que en los años 50 se hallaban ya
consolidados en el mercado local: Carlota, dúo Benítez-Valencia, Hnas. Mendoza-Suasti (en
Guayaquil, sus similares fueron las Hnas. Mendoza Sangurima). Su opción de mantenerse en
la línea de las “músicas nacionales” tuvo costos para sus carreras: su inserción en circuitos
internacionales del espectáculo fue mínima, por lo que sus giras al extranjero fueron
gestionadas por circuitos menores y/o por instituciones privadas (en particular, empresarios
que ofrecían productos al mercado nostálgico de migrantes, sobre todo de EE.UU.) u
organismos de los gobiernos locales. A pesar de que su trayectoria llevaba tres lustros de
ventaja a los tríos emergentes, el dúo Benítez-Valencia realizó su primera gira al extranjero
recién a fines de los años 50. En suma, ellos, las Hnas. Mendoza Suasti, las Hnas. Mendoza
Sangurima, Héctor Jaramillo (solista) y otros, no se acogieron a las nuevas propuestas de las
1050
Con el Trío Los Brillantes, Homero Hidrobo ganó La Palma de Oro al “Mejor requinto de
América”, y por sus arreglos e interpretación, en el “Festival of Music and Song, Hollywood, 4-09-66”. [Cfr.
Municipio de Quito, Secretaría de Cultura, “Homero Hidrobo”]
300
disqueras internacionales; en su defecto, se mantuvieron como piezas clave en la defensa de
los productos del mercado local, por los sellos del país.1051
Autores como Wong, Guerrero y Mullo designan como “pasillo bolerizado” a la
forma del género que introdujeron los tríos. Se refieren a la incorporación, en el pasillo, de
rasgos presentes en el bolero mexicano,1052 a saber: preferencia por la conformación de tríos
(en México destacaban Los Tres Diamantes, Los Panchos, Los Tres Ases, Los Tres
Caballeros), en contraste con la forma hegemónica de interpretación del pasillo (por solistas
y dúos); añaden que ellos introdujeron arreglos a tres voces para el canto y el uso del requinto.
Sobre el último punto, considero que el acompañamiento con requinto no es un rasgo
exclusivo o que pueda definir a la llamada forma “mexicanizada”. Y me baso en tres
argumentos para sustentar esta afirmación. Primero, ese instrumento más bien fue un
mediador entre la forma precedente de pasillo, y otras que se mostraron en los años 50: a) la
que marcaba los inicios de la vertiente rocolera, y b) la forma “mexicanizada”. En efecto, el
requinto formó parte también del pasillo guayaquileño: Rosalino Quintero acompañó de
manera asidua a Julio Jaramillo, en sus giras en el país y el extranjero (excepto en México,
donde se incorporaron instrumentos como trompetas, bandoneones y violines);1053 otro
famoso requintista y compositor de música rocolera es Naldo Campos (n. 1949), quien
trabajó con Julio Jaramillo (ca. 1965) y también con Los Brillantes (ca. 1970).1054 En segundo
lugar, Naldo y otros utilizaban la guitarra como requinto, estableciendo así una mediación
adicional entre esos instrumentos, y entre las nuevas formas de pasillo y la precedente. 1055
Finalmente, los requintistas fueron también mediadores en el proceso de intercambios
musicales entre los géneros pasillo, valse y bolero, cuando ellos adquirieron sus rasgos de
1051
En el valse Temo, se aprecian el estilo vocal del Benítez-Valencia y los arreglos instrumentales y
vocales de Los Latinos del Ande. Es significativo que esta conjunción de artistas haya sido anecdótica. [“Dúo
Benítez Valencia Temo Vals con los Latinos del Ande”, s/f. Audio disponible en sitio web Youtube. Acceso 14
octubre 2016 <http://www.musicme.com/Temo/videos/Duo-Benitez-Valencia-Temo-Vals-Con-Los-Latinos-
Del-Ande-3162723959496E49707838.html>]
1052
Ketty Wong, La música nacional…, 107. Pablo Guerrero Gutiérrez y Juan Mullo Sandoval,
Memorias y reencuentro: el pasillo en Quito (Quito: Museo de la Ciudad, 2005).
1053
Cfr. Pérez Pimentel, “Julio Jaramillo Laurido”.
1054
Marcelo Sánchez Pazmiño, “Música ecuatoriana. Naldo Campos”. 2010. Acceso 24 septiembre
2016 <http://cancionesecuatorianas.blogspot.com/2010/04/biografias-de-compositores-y-autores.html>
Cuando Hidrobo dejó Los Brillantes, ocupó su lugar Víctor Galarza, quien luego fue a reemplazado por
Campos.
1055
Hidrobo fue importante mediador entre lo culto y lo popular; autodidacta, de impecable técnica y
enorme sensibilidad, hizo arreglos vocales e instrumentales para Los Latinos del Ande, Los Brillantes y Los
Reales.
301
música de rocola. ¿De qué forma realizaron esta última mediación? Con los arreglos que de
forma sistemática realizaron a canciones de esos géneros, moldeándolos en un estilo que los
asemejaba más entre sí; dotados de ese “aire de familia”, se evidenciaba que eran hijos de
una misma matriz: la melodramática. El proceso culminaba con el trabajo de interpretación
del cantante: este debía “conocer” esos géneros (un saber radicado en su ejercicio
interpretativo) y además “conocer” y “sentir” la experiencia que cantaba (eran artistas de
extracción popular), para introducir los cambios pertinentes al conjunto.
Rosalino Quintero se refiere a la grabación de Fatalidad, con Julio: “Como yo estaba
a cargo de los arreglos, quise hacer una cosa muy diferente. Volví a usar el requinto en lugar
de la guitarra, y le dimos a la canción un ritmo distinto, en un punto medio entre el valsecito
peruano y el ecuatoriano.”1056 Intervino además en el cambio de ritmo de Nuestro Juramento,
“una criolla del puertorriqueño Benito de Jesús a la que Rosalino […] convirtió en bolero.
Años después, el famoso compositor le diría al requintista que estaba muy agradecido. Sin
ese cambio de ritmo, y sin la voz de Julio, su canción seguramente habría permanecido mucho
tiempo en el olvido.”1057 Hay antecedentes de intervenciones similares: el bambuco
colombiano Canora avecilla fue grabado en el sello Victor en 1920; con arreglos de Nicasio
Safadi, fue llevado al disco de pizarra en 1930, con el nombre de Avecilla; en la década del
40 se llamó Avecilla y, con ritmo de albazo, fue grabado por el dúo Benítez-Valencia; en esta
versión, es considerada un clásico de la música ecuatoriana. La diferencia con casos como
éste es que, en los años 50, el proceso conducido por los cantantes de Guayaquil, por sus
requintistas y arreglistas, fue más amplio y sistemático.
Señalo, finalmente, que el influjo de estos requintistas de Guayaquil llegó a Quito y
otras ciudades, a través de los discos (p. ej., Naldo y Rosalino acompañaron en varias
grabaciones y/o audiciones a Gonzalo Benítez). 1058 A su vez, Homero Hidrobo inspiraba a
los nuevos “punteadores”, como Rosalino y Naldo. 1059 Entonces, fue el trabajo de varios
1056
“Fatalidad”, El Universo (Guayaquil), 7 de octubre de 2014, edición digital. Acceso 1 de
septiembre de 2016. <http://www.eluniverso.com/vida-estilo/2014/10/03/nota/4062266/fatalidad>
1057
“Julio Jaramillo: La historia de un ídolo”. Acceso 17 noviembre 2015
<http://ecuadormusica.homestead.com/files/juliojaramillo/JulioJaramillo.htm>
1058
Cfr. De la Torre y Guerrero, Gonzalo Benítez …, 166.
1059
Naldo mantuvo en Los Brillantes el estilo construido por Homero; reconoce su filiación respecto
del quiteño: “Naldo formó parte del trío Los Brillantes […]. Entró como reemplazo del requintista Homero
Idrobo. ‘Para mí, él era el mejor guitarrista que ha tenido el país’, dice. Naldo tuvo que grabar lo que Homero
había hecho y también componer cosas nuevas. Con el trío grabó ocho long plays.” [“Naldo Campos: Un
302
virtuosos del requinto (junto con el de los intérpretes) que configuró el estilo rocolero así
como el pasillo de influencia mexicana; por ejemplo, Rosalino incidió de manera importante
en el estilo del dúo Miño-Naranjo (no fue solo Homero). Ellos señalan:
[Luego de que, como dúo] triunfamos en un festival en la emisora radial Tarqui, de Quito,
[…] [grabamos un disco] con J. D. Feraud Guzmán, que contenía el pasillo Sin tu amor, de
Carlos Solís Morán, y el sanjuanito El pajonal, de Marco Vinicio Bedoya. El arreglista fue
Rosalino Quintero, que ‘nos oyó cantar y dijo: Yo voy a hacer de los Miño Naranjo lo que
hice de Julio Jaramillo –asegura Eduardo [Miño]–. Grabamos nuestro primer disco y Sin tu
amor fue un éxito tan grande que pegó en todo el Ecuador’”.1060
Este dúo reconoce, por último, la influencia de varios requintistas y guitarristas célebres, al
explicar la recepción de su música: “El éxito del dúo también se debe a que posee un
repertorio de música nacional e internacional, y que en su carrera ha contado con excelentes
arreglistas y guitarristas como Rosalino Quitero, Homero Hidrobo, Eduardo Erazo,
Guillermo Rodríguez, Naldo Campos, Los Gatos y actualmente Wilson Pérez”.1061 Cabría
plantearse la pregunta de si puede o no hablarse de un estilo de requintistas ecuatorianos; y,
por otro lado, indagar más sobre la relación entre los estilos “rocolero”, del llamado “pasillo
mexicanizado” y el de formas “clásicas”, dada la participación de los mismos requintistas en
todos ellos ―asunto muy interesante, pero que desborda los límites de esta investigación―.
Sostiene Wong que Los Brillantes “dieron al pasillo un tono más romántico y un
sonido más internacional con su estilo de cantar, muy distinto al estilo sentimental del dúo
Benítez-Valencia y las Hermanas Mendoza-Suasti”.1062 Las categorías “romántico” o
“sentimental” pueden no aclarar mucho; prefiero decir que el modo melodramático del
pasillo de Quito sufrió una nueva modificación en sus temas y en su estética, lo que acentuó
el contraste entre las formas de pasillo vigentes en los años 50. En lo referido a su estética,
ocurre que, en el pasillo de los tríos, los tonos de las voces femeninas son menos agudos que
aquellos de las Hnas. Mendoza Sangurima y Mendoza Suasti; 1063 en los arreglos generales y
‘manaba silvestre’”, El Universo (Guayaquil), 24 de junio de 2012 (La Revista). Acceso 13 octubre 2016
<http://www.larevista.ec/actualidad/show/naldo-campos-un-manaba-silvestre>]
1060
“Los Miño Naranjo, un dúo auténticamente ecuatoriano”, El Universo (Guayaquil), 28 de
noviembre de 2009. Acceso 9 octubre 2016 <www.eluniverso.com/2009/11/28/1/1378/mino-naranjo-un-duo-
autenticamente-ecuatoriano.html>
1061
Ibíd.
1062
Ketty Wong, La música nacional…, 107.
1063
Voces que configuraron la tesitura del pasillo de los años 30, 40 y aún 50: Carlota Jaramillo, Amelia
Mendoza (primera voz del dúo Mendoza-Sangurima), Luis “Potolo” Valencia, y, en particular, Julio y Olimpo
(ubicados entre tenor y contralto, podían transitar fácilmente de los graves a los agudos, sobre todo Julio).
303
acople de voces de los tríos late, en efecto, el estilo del bolero mexicano (cuya industria
estaba atenta a los rasgos más aceptados por un público internacional).1064 La apuesta estética
se ratifica en el repertorio complementario: a diferencia de los tríos, el dúo Benítez-Valencia
irrenunciablemente incluye géneros como el yaraví y el pasacalle, sin mostrar el mismo
compromiso con el bolero o el valse (ver tabla 5).
Otro elemento clave son los temas de las canciones; primero, está la perspectiva desde
la que los pasillos abordan la reflexión sobre el amor (o su uso particular del melodrama); en
tal sentido, hay temas políticamente incorrectos que sí fueron acogidos (e incluso preferidos)
por el pasillo rocolero, y no por el de los tríos; segundo, éstos apenas incluyeron motivos de
alabanza de “lo local” (la capital que acoge al provinciano, por ejemplo), ni se detuvieron en
los afectos trastocados con la emigración; en contraste, el elogio a Quito y a la pequeña
ciudad que se abandonó son temas recurrentes y centrales en el repertorio del dúo Benítez-
Valencia, y se asocian al género pasacalle; asimismo, ellos aluden a la situación de pobreza
del inmigrante, aunque sin detenerse en contextos estructurales económicos o políticos. Estos
rasgos son muy significativos, pues los temas y la estética de las canciones remiten a la
experiencia con la que el público de los respectivos artistas se identifica más.
Con todo, hay que decir que Los Brillantes y Los Reales1065 ofrecieron un plus, deudor
de la presencia de Homero Hidrobo en ellos. En sus solos de requinto y guitarra, el artista
configuraba una memorable mezcla de virtuosismo clásico y sensibilidad por los géneros
populares (no en vano Homero alternó con Benítez y Valencia ―amigos y compañeros de
trabajo de su padre Marco Tulio Hidrobo― en una cantina del popular barrio La Tola, desde
muy joven).1066 Además, Homero realizó los arreglos para las voces de esos tríos, logrando
1064
Es significativo que los Miño-Naranjo ganaran el primer premio en el Segundo Festival de la
Canción Iberoamericana (Barcelona, 1964) con el pasillo Tú y yo (L: Guillermo Noritz; M: Francisco Paredes
Herrera). [“Hnos. Miño Naranjo”. Acceso 9 octubre 2016 <www.edupedia.ec/index.php/temas/arte-y-
cultura/del-ecuador/estrellas-de-la-musica/69-hnos-mino-naranjo>]
1065
Los Reales nacieron en 1966, con dos músicos que fueron parte de Los Brillantes: Eduardo Erazo
(guitarra, composición, arreglos) y Homero Hidrobo (requinto, arreglos), y Consuelo Vargas. Destacaron por
sus arreglos, y la calidad y expresividad en la interpretación vocal (Vargas) e instrumental (Hidrobo y Erazo).
A la muerte de Hidrobo, (1979) Los Reales se mantuvieron, incorporando a Joel Sánchez; a la muerte de éste,
Los Reales se convirtieron en dúo. [“Consuelo Vargas es la voz de ‘Los Reales’”. La Hora (Quito), 26 de
diciembre de 2005. Acceso 24 septiembre 2016 <http://lahora.com.ec/index.php/noticias/show/10313/-
1/Consuelo_Vargas_es_la_voz_de_%E2%80%98Los_Reales%E2%80%99.html#.V-7NzPDhDIU>]
1066
Bolívar Ortiz y Luis Alberto Valencia se reunían en el salón del “Compadre Angelito”, en La Tola;
otros concurrentes eran: Marco Tulio Hidrobo y su hijo Homero, Carlos Bonilla Chávez, las Hermanas
Mendoza Suasti. [De la Torre y Guerrero, Gonzalo Benítez …, 42].
304
un acoplamiento muy sutil entre ellas (efecto igualmente logrado, acaso de manera más
intuitiva y sin la impronta académica, por Benítez y Valencia), y destacando la tesitura vocal
de las cantantes argentinas.1067 Finalmente, si Julio, Olimpo y Lucho supieron del parentesco
entre tango, valse y pasillo (según mostraron en sus interpretaciones como solistas), las
argentinas Gutiérrez y Vargas evidenciaron también este saber, al ejecutar los solos.
Este plus de la labor de Homero desemboca en una nueva mediación entre las músicas
culta y populares en el país. Hijo de un músico cotacachense de extracción popular, no realizó
estudios formales en el Conservatorio; pero se lo reconoce como un virtuoso de técnica
extraordinaria, resultado de su talento y de un trabajo sin horario con su guitarra y el requinto.
Además de su recepción por amplios públicos y por los públicos reducidos de las boites
capitalinas, la crítica vinculada a la Academia le fue favorable; ofreció conciertos en el Teatro
Nacional Sucre ―escenario de la distinción en el consumo musical―1068 sin lucir ajeno a tal
estrado, y realizó grabaciones de música académica.1069 Sus presentaciones en esos diversos
escenarios son recordadas por su genio y habilidad, en una ejecución impecable y emotiva
que construía una atmósfera plena de sensibilidad entre él y su público.
En el país, la nómina de requintistas inspirados no es corta: además de los célebres
Hidrobo, Quintero y Campos, en ella constan Guillermo Rodríguez, Eduardo Erazo, Víctor
Armijos, Ney Moreira. Pero destaco el trabajo de Homero Hidrobo por su técnica impecable
y la intensa comunicación emotiva que propiciaba. Homero fue el “punteador”, arreglista y
director de voces en varios tríos activos desde ca. 1955 (Los Lemary, Los Latinos del Ande,
Los Brillantes ―cuarteto y trío―, Los Reales), y del dúo Miño-Naranjo, en los años 70.1070
Aunque muchas veces trabajó en colaboración con Eduardo Erazo, el aporte de Hidrobo
marcó la diferencia: él dejó sentado el estilo de Los Brillantes y Los Reales ―en voces,
1067
“El empaste de voces [del dúo] y el manejo que hicieron de ellas como complemento vocal en la
música ecuatoriana es su aporte mayor.” [Fidel Pablo Guerrero Gutiérrez, “Breve historia del Dúo Benítez
Valencia: una visión personal”. 2010. Acceso 6 de septiembre de 2016
<http://soymusicaecuador.blogspot.com/2010/04/breve-historia-de-benitez-valencia-una.html>]
1068
Su último concierto en el Teatro Sucre fue el 7 de marzo de 1979. [“Homero Hidrobo Guitarrista
Clásico (1939-1979)”. 2007. Acceso 9 octubre 2016
<www.georgemichaelforums.com/showthread.php?t=71571>]
1069
“GRABACIONES PROFESIONALES CLASICO”, C.D. Recopilación de la obra guitarrística de
Homero Hidrobo, remasterizado en ‘Ozland Studio”, 2001 [Grabación original en Fadisa, Quito, s/f.] [Cfr.
“Homero Hidrobo Guitarrista Clásico (1939-1979)”. 2007. Acceso 9 octubre 2016
<www.georgemichaelforums.com/showthread.php?t=71571>]
1070
Cfr. “Los Miño Naranjo, un dúo…”
305
arreglos y solos instrumentales―, y esa huella aparece desde el trío que antecedió a ambos:
Los Latinos del Ande.
1071
“La posible originalidad latinoamericana está configurada, en su realidad histórica y actual, por el
mestizaje. […] Mestizaje racial y mestizaje cultural en pleno proceso”. [Benjamín Carrión, “Raíz e itinerario
de la cultura latinoamericana” [1965], en re/incidencias, Anuario del Centro Cultural Benjamín Carrión, Año
III, No. 3 (diciembre 2005), 229-30] “A los ecuatorianos nos entusiasma esto de tener nuestro héroe indio
―además de las figuras mitológicas de Atahualpa y Rumiñahui― en plenitud de mestizaje cultural con lo
español. […] [Eugenio] Espejo, indio de cultura española […], es lo mejor que hemos producido, y ese ‘mejor’
es bueno”. [Benjamín Carrión, “Retrato a lápiz del Ecuador y su cultura” [1961], en re/incidencias, Anuario
del Centro Cultural Benjamín Carrión, Año III, No. 3 (diciembre 2005), 183.]
1072
Leopoldo Benites Vinueza, Ecuador: drama y paradoja (Quito: Campaña Nacional Eugenio por
el Libro y la Lectura, 2003 [1950]), 142.
1073
Peter Wade, “Repensando el mestizaje”, Revista Colombiana de Antropología, Vol. 39 (Bogotá
Enero-diciembre 2003). Acceso 17 marzo 2016
<http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_serial&pid=0486-6525&lng=en&nrm=iso>.
1074
“En los diez años de actuación fervorosa y constante, el Dúo Benítez-Valencia ha alcanzado la más
sólida consagración como el mejor y el más fiel intérprete del cancionero nacional. […] Son unánimes y
306
actores y que, lejos de tratarse de un proceso unívoco y pacífico, allí se coció más de una
contienda cultural-política. Parecería que, a fines de esta década del 50 e inicios del 60,
“canción nacional” se volvió una suerte de significante vacío, 1075 al que diversos actores
(culturales; políticos; del ámbito del mercado) dotaron de sentidos particulares. El primer
proceso pone en escena la corrección política del discurso del mestizaje: el dúo Benítez-
Valencia recibió aval sistemático de un sector de la intelligentsia ligada a la Unión Nacional
de Periodistas (UNP) y, a título individual, de algunos intelectuales allegados a la CCE (no
de la Casa como institución, ni de Benjamín Carrión); en el mismo sentido, otros actores del
campo de la política (los Presidentes Plaza y Arosemena) los reconocieron o premiaron solo
a ellos. El segundo proceso es una disputa, y se realiza en Quito; con el avance de la década
del 50, los géneros popular-mestizos y estos intérpretes en particular fueron pieza clave en el
arduo debate por las políticas musicales, entre CCE (decidida a resignificar las músicas
populares) y Municipio (que apostaba por una identidad quiteña popular-mestiza).
El que esta lucha tuviera como escenario a la capital explica, aunque solo en parte,
por qué artistas de la escena quiteña fueron los posicionados como “genuinos intérpretes” no
solo de la quiteñidad sino de “la música nacional”. Fue clave, en efecto, que esta disputa se
librara en Quito; pero existió un conjunto adicional de gestiones/ políticas que aportaron al
resultado final (es decir, a que solo el dúo, y no artistas como Olimpo, Julio, o Los Brillantes
recibieran esa distinción). Así, pienso que fueron decisivos: la proveniencia local y diversa
en la oferta de espectáculos musicales (no solo ligados a empresarios internacionales); la
amplios la cordialidad y el afecto que les prodigan todos sus compatriotas. Y es que en sus voces diáfanas,
estremecidas de sentimiento y armonía, palpita siempre el alma ecuatoriana.” Énfasis añadido. [H. A., “Una
década de vida artística”, Letras del Ecuador, Año… p. 18: Foto 9038]
1075
Para Laclau, “los significantes vacíos no representan abstracciones de contenidos concretos […].
Si bien estos retoman materialidades significantes y sentidos ya utilizados en el pasado, no es de una manera
repetida (o reproductiva) que estos vuelven a presentarse […]. Al contrario, la dimensión performativa de los
significantes señala dos aspectos importantes: por un lado, que está oculta cierta arbitrariedad, […] [pues] estos
significantes se definen en la coyuntura por aspectos en buena medida contingentes […]. Por otro lado […] la
performatividad subvierte la linealidad temporal (y la causalidad lineal) de un proceso de acción. La
constitución identitaria, así como las aperturas que cierto movimiento político [o una política cultural]
populista pueda generar en términos de orden social, no tienen lugar en una dinámica discursiva lineal
que arranque desde el pasado, atraviese el presente, y se desplace hacia el futuro. En cambio, es desde el presente
que, para dar respuesta a la coyuntura e instar las voluntades colectivas, es posible recurrir a amplios y diversos
horizontes temporales, dimensiones históricas e instancias subjetivas, y establecer ‘pactos’ con el pasado […]
y promesas de futuro […].” Énfasis añadido. [María Mercedes Patrouilleau, “Discurso y narración en las
dinámicas de constitución identitaria. La experiencia kirchnerista en Argentina”, CONfines relacion. internaci.
ciencia política, Vol. 6, No. 11 (enero-mayo 2010), 37-58. Acceso 16 octubre 2016
<http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1870-35692010000100003&script=sci_arttext>]
307
agencia y prácticas del mismo dúo (apoyadas en sus vínculos con la prensa y la radio); y que
este trabajo suyo coincidiera con la estrategia de defensa de la música popular-mestiza frente
a la gran industria internacional del espectáculo, por parte de las disqueras locales.
Y cabe la pregunta de por qué solo el dúo Benítez-Valencia dedicó muchas energías
a esa gestión. Incidió el que ellos nacieron y crecieron en una generación previa, en la que el
discurso nacionalista dejó una huella indeleble;1076 esa marca sería su bandera, desde sus
inicios. En consecuencia con ello, el dúo (y en particular, Gonzalo) realizó una eficiente
praxis comunicacional centrada en ese discurso, y a la vez cultivó lazos con instituciones y
actores fuertes de los ámbitos político y cultural (lazos que no tuvieron Olimpo ni Julio). Fue
de esos actores ―adalides del emergente discurso del mestizaje, moldeados también por el
discurso nacionalista― de quienes provino el reconocimiento como intérpretes del sentir
nacional. Desde otra estructura de sentimientos, ni Julio ni Olimpo se sintieron impulsados a
realizar el trabajo de Gonzalo en defensa de “la canción nacional”; en cuanto a los artistas
quiteños emergentes, ellos fueron más sensibles al discurso modernizador que al del
nacionalismo de los años 30 y 40 (en retroceso temporal, por entonces).1077 En los artistas
emergentes de Quito y Guayaquil, la nueva estructura de sentimientos podría explicar su
menor orientación de energías a ser reconocidos por su defensa y trabajo para la construcción
de “lo nacional”.
Todo ello tiene pleno sentido al considerar, en el contexto, el giro de perspectiva de
los grandes emporios discográficos internacionales (construir músicas con menos marcas
locales, para transnacionalizar sus mercados); dicha política amenazaba de muerte a las
disqueras pequeñas de cada país. Su resultado varió según los países, pero en general fue
1076
En Los Brillantes, ni la argentina Olga Gutiérrez ni Homero (24 años más joven que Gonzalo)
bebieron de la ideología nacionalista de los años 30. Héctor Jaramillo sí (es más cercano a Gonzalo, en edad y
en estructura de sentimientos). Héctor se estableció en Guayaquil cuando decidió seguir como solista, al
separarse de Los Brillantes. Renunció al trabajo en voces y arreglos, y modificó su estética. Sus presentaciones
incluyen pasillos y tonadas, pero son más una invitación a bailar pasacalles, albazos, sanjuanitos; se acercó así
a la mezcla de estilos y géneros que conducía a la tecno-cumbia. Él llama a lo suyo “chamtashpa rap, [incluye
intercambios con] la punta y la lambada […]. ‘Interpreto las canciones ecuatorianas en estos ritmos, pero sin
quitarle su sabor’”. [“Héctor Jaramillo cumplió 63 años de carrera y sigue vigente”, El Universo (Guayaquil),
21 de agosto de 2010. Acceso 20 octubre 2016 <http://www.eluniverso.com/2010/08/21/1/1379/hector-
jaramillo-cumplio-63-anos-carrera-sigue-vigente.html>]
1077
Otra vez, son interesantes las prácticas de Héctor Jaramillo. Pudo percibir que el discurso de la
modernización y su correlato (un pasillo con marcas del bolero mexicano) se ahogaban, y se dejó llevar por
otro movimiento emergente, que se volvería mainstream: el desarrollo de una industria cultural ligada a la
autogestión a través de las NTICs.; la consolidación de un público ecuatoriano migrante en Europa y EE.UU.,
y un mercado nostálgico ligado a ellos; hasta hoy mantiene su actividad en ese nicho de mercado. [Cfr. Ibíd.]
308
eficaz. Pero al observar el caso de Ecuador, puedo decir que su efecto no fue uniforme. Pienso
que el desenlace dependió de varios factores, y no solo (ni principalmente) de la gestión de
una disquera, o de varias en conjunto. Aunque el tema ameritaría una investigación más
profunda, propongo como hipótesis que los mejores resultados de las políticas de resistencia
en Quito al avance de las transnacionales (en las décadas del 50 y 60) obedecieron a una
conjunción de factores: a) un Municipio local que se encontraba en disputa con el gobierno
central por las políticas culturales identitarias; b) en relación con ello, la existencia de actores
que eran nodos centrales en el campo de la comunicación y en el campo político, a la vez
(caso concreto de los hermanos Mantilla); c) una industria del espectáculo sostenida por muy
diversos agentes, es decir, que no dependía exclusiva ni principalmente de los grandes
circuitos internacionales; así, en esa industria participaron: sociedad civil, con actores del
ámbito cultural (como instituciones educativas y religiosas), que se sumaban a instituciones
político-culturales (como Ministerio de Educación, o cuerpo diplomático); d) la gestión
personal de artistas como el dúo Benítez-Valencia, cuyos productos musicales eran muy
consumidos y que al mismo tiempo gozaban de enorme presencia mediática.
Por pertinencia con el objeto de esta investigación, me centraré solo en los oferentes
de espectáculos y en la gestión del dúo (inserta en un debate cultural local decisivo: la disputa
que enfrentaba a políticas culturales estatales y municipales, en Quito).
1078
En Otavalo y Cotacachi (en la provincia de Imbabura) perviven fuertes marcas de una cultura rural
y un gran porcentaje de población indígena. Han aportado muchísimo a la música popular-mestiza del país.
309
Gonzalo había llevado al colegio su flauta de carrizo ―instrumento muy usado en el campo
serrano, y que este músico tocaba desde su infancia―, un día se la pidió. Entonces, sin mediar
palabra, la rompió en dos pedazos. Ante el reclamo del adolescente, Muñoz respondió:
- Vea jovencito, tranquilícese, esto lo hago por su bien.
Yo decía, ‘¿qué bien me puede hacer, pues?’ Una flautita que yo le acariciaba y con la que
me oyeron tocar. Me di cuenta que una mala reacción podía ocasionarme la expulsión [del
colegio], así que me frené, y cerrando los ojos escuché que decía:
- Espérese, vea guambrito, le estoy haciendo un beneficio.
No le contesté, y siguió: ‘Mandé a pedir a Alemania dos flautas traversas, la una para usted
y la otra para Arturo Rodríguez; en quince días llegan sus flautas de concierto’.
Esa explicación me da. Me reincorporé y a la final tuve que agradecerle. Llegaron las flautas
y él me explicó siempre con mucha paciencia la lectura y la escritura musical. 1079
1079
De la Torre y Guerrero, Gonzalo Benítez …, 31-2.
1080
Guerrero, “La Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador…”.
1081
Ibíd., 75.
1082
Una mediación menos conflictiva es cumplida por el mismo Gonzalo. Al terminar el colegio,
regresó a Otavalo por dos años. Relata: “formé un grupo de músicos, donde todos leían partitura. […] Me
contacté con los hombres de música en Otavalo, especialmente con los que formaban la Banda Municipal. Los
músicos me pedían repertorio de música internacional y les enseñé boleros, música brasilera y música cubana.
310
siempre altibajos, contradicciones, conflictos. Benítez lo reconoce casi furtivamente, al
referirse al episodio en que Muñoz Sanz destrozó su flauta: “a él le debo el saber un poquito
de música, y gracias a eso es que pude dedicarme a la composición”. 1083 También es cierto
que el dúo tuvo vínculos amables con otros músicos letrados (Enrique Espín Yépez, Corsino
Durán); pero ello ocurrió sobre todo en ese “antes” en que “todos tocaban nuestra música” y
que, tentativamente, yo ubico entre ca. 1940 y ca.1955;1084 ese tiempo se enrarecía a medida
que avanzaba la resignificación musical ―hecho no aislado de la creación de la OSN―.
Pudiera decirse que Gonzalo, en particular, tuvo clara la idea de “representación de
la nación mediante la música”, durante toda su vida artística. Ello se aprecia desde los inicios
del dúo como parte del conjunto Alma Nativa, en Radio Quito; 1085 en la apertura y cierre de
su programa1086 interpretaban un tema que Gonzalo aprendió de su padre: Van cantando por
la sierra;1087 ese yaraví fue asumido como otro ícono musical de la nación, aunque hiciera
referencia solo a la región Sierra.1088 Los radioescuchas recibieron el influjo pedagógico de
ese símbolo durante los casi 30 años en que el programa estuvo al aire, en varias emisoras.
Años después, Los Nativos se disolvieron, pero el dúo prosiguió su carrera.
Entonces ellos felices formaron un grupo y venían las tardes a tocar con un lindo dúo de clarinetes, encantados
con las canciones nuevas, y después escribían la música”. [Ibíd., 33]
1083
Ibíd., 32.
1084
Los intercambios no eran nuevos; pero entre ca. 1940 y ca. 1955, fueron más intensos, con el
despliegue tecnológico (radio, reproducción musical), el impacto del discurso nacionalista y luego de la Guerra
del 41.
1085
Formado por Marco Tulio Hidrobo (director), Bolívar Ortiz, Gonzalo de Veintemilla y Carlos
Carrillo. A su ingreso a Radio Quito (1940), intercedieron por Gonzalo y Alberto, que se integraron al grupo
(ahora llamado Los Nativos Andinos). La colaboración con Ortiz se extendió hasta 1968 (entre 1939 y 1943,
grabaron 45 temas para la RCA: pasillos, sanjuanitos, albazos, yaravíes, danzantes, aires típicos). [Ibíd., 42]
1086
El programa se llamó “Canciones del alma”, y se emitía tres veces por semana; fue su puerta hacia
la fama. Incluía: un pasillo costeño, un vals (“si era ecuatoriano, mejor; pero si era argentino o peruano,
también”), un pasillo serrano, un aire típico (o un albazo, tonada, yaraví o danzante), y otro pasillo. [Ibíd., 46]
1087
Ibíd., 48. La canción fue registrada como bambuco “en el libro del Maestro Jorge Añez, con letra
de Diego Uribe y arreglos musicales de Emilio Murillo, más se desconoce el verdadero artífice de la música.”
[“Van cantando por la Sierra (Bambuco)”, s/f. Audio disponible en sitio web Youtube. Acceso 13 octubre 2016
<https://www.youtube.com/watch?v=T0bilvqgb18>] Con arreglos (ahora como habanera/yaraví), la canción se
volvió insignia del programa. Éste, con su tema musical, se mantuvo al aire durante casi tres décadas. [“Dúo
Benítez-Valencia Van Cantando por la Sierra”, s/f. Audio de grabación en Discos Granja, disponible en sitio
web Youtube. Acceso 13 octubre 2016 <https://www.youtube.com/watch?v=zVX44ibCa1o>]
1088
Sin duda contribuyó a difundir una idea clave en las peleas regionales del siglo XX; implicaba que
la cultura serrana era “la cultura del Ecuador”: “El guión musical […] viene de lo más remoto de nuestro
folklore, con lamentación de yaraví, y esencia y sustancia de espíritu y corazón ecuatorianos, ya que ellos
son quienes ‘Van cantando por la Sierra/ con honda melancolía/ los cantares de mi tierra,/ mientras va
muriendo el día.” Énfasis añadido [H. A., “Una década de vida artística”, Letras del Ecuador, Año… p. 18:
Foto 9038]
311
Hacia fines de los años 40, ellos ya ocupaban un lugar muy alto en la escena artística
nacional. Pero acaso un factor que los diferenciaba de otros artistas contemporáneos era que,
hasta entonces, acumulaban diez años de continua visibilidad mediática: desde la radio (con
la emisión del programa, y su publicidad), la prensa (mediante anuncios con su foto, en diario
El Comercio), y por sus presentaciones en las ciudades del país;1089 todo ello, sobre la base
de su talento y sus temas, y de las estéticas que cristalizaban en su amplio repertorio
―grabaron, en total, más de 600 canciones―.1090
No se conoce cómo se definía la relación comercial de estos músicos en algunos
casos, ni cuánto les pagaban cuando eran contratados.1091 El hecho es que, por entonces (y a
lo largo de la década del 50), el dúo era continuamente invitado/ contratado a celebraciones
de diversa índole, por políticos e intelectuales quiteños. Refiere Jorge Enrique Adoum que,
desde que él publicó su Ecuador amargo (1949), en su casa se organizaban “reuniones con
ocasión de la aparición de cada libro […]. [Acudían] Benjamín Carrión, Jorge Carrera
Andrade [y] otros escritores más cercanos a mí que a ellos por la edad. Y, siempre, Gonzalo
Benítez y el ‘Potolo’ Luis Alberto Valencia. Los había escuchado asiduamente, apenas salido
de mi infancia, en su programa de radio ‘Canciones del alma’, y éramos miembros del mismo
club, el ‘Crack’”.1092 También realizaron presentaciones ante varios Presidentes de la
República.1093 La opacidad en la relación comercial en una ocasión fue extrema, y desembocó
en una estafa innegable (aunque ellos no aludan al episodio en esos términos). Me refiero a
una presentación suya en la Embajada de EE.UU., en 1958. Habían sido “invitados a un
almuerzo”, y se les pidió que cantasen diez temas sin interrupción. “El gringo había tenido
1089
Giras como la realizada a Guayaquil en 1940 sugieren la acogida que tuvieron desde sus inicios.
[Cfr. De la Torre y Guerrero, Gonzalo Benítez …, 91] En 1944 se presentaron en Cuenca (Teatro Andrade), y
la propaganda los llamaba “los máximos intérpretes de la canción nacional”. [Ibíd.]
1090
Las “más de seiscientas piezas musicales grabadas permiti[eron] ratificar definitivamente el
cancionero o el repertorio llamado de ‘música nacional’. El pasillo llegó a su cúspide con estos intérpretes y
los ritmos ecuatorianos como sanjuanitos, danzantes, tonadas, pasacalles, albazos y otros, que les entregaban
los nuevos compositores populares de su época, [pudieron] divulgarse y popularizarse.” [Guerrero Gutiérrez,
“Breve historia del Dúo Benítez Valencia: una visión personal”.]
1091
Jorge Enrique Adoum habla de su amistad con Valencia: “Algunos domingos íbamos a pasar en
su casa, cerca de Quito, y su canto entristecía más la tarde triste. Bebíamos, siempre, como siempre, y él como
todos”. [De cerca y de memoria: lecturas, autores, lugares (Quito: Ediciones Archipiélago, 2003 [2002]), 198]
1092
Adoum, De cerca y de memoria…, 197.
1093
Cfr. texto y foto, en De la Torre y Guerrero, Gonzalo Benítez …, 64.
312
un gran equipo ahí”,1094 listo para grabar su audición en vivo. Discos Cook no les pagó
regalías por esa grabación, con el argumento de que no sería una edición comercial ―lo que
tampoco justificaba que no les cancelasen honorarios―. Concluye Gonzalo: “en realidad no
hicieron [el disco] para el comercio, aunque de todas maneras vendieron”.
En contraste, las redes íntimas del dúo hablan de vínculos fuertes construidos en
varios espacios de socialización interclasista e intercultural, que incluían salones y clubes
deportivos, sobre todo en los tres lustros iniciales de su vida artística. Al mencionado Salón
del Compadre Angelito (del barrio La Tola) y las casas de intelectuales, hay que añadir varias
sociedades deportivas de la ciudad de Otavalo (Club Social Deportivo 31 de Octubre, Liga
Deportiva Cantonal, Club Sport México, Club Atlético Shiris) y de Quito (Sociedad
Deportiva Sacramento, Sociedad Deportiva Crack). Refiere Jorge Enrique Adoum:
en sus inicios, [‘Crack’] fue una Sociedad Deportiva y, en mi época, más bien una asociación
de jugadores de naipes y bebedores de aguardiente pero, ante todo, representativa de las
mejores virtudes de Quito, entre ellas el humor y el afecto: sus integrantes, sea como
individuos o como miembros de un club, llegaron a ser, sin siquiera proponérselo, ejemplo
de una amistad que supieron mantener por encima de cualquier discrepancia política. El
alcohol, a causa de las canciones de los Potolos, no era siempre alegre […]. 1095
En todos esos espacios, el dúo adquirió además muchos lazos débiles, cuya diversidad les
posibilitó moverse con mayor soltura entre directores artísticos de emisoras y sellos
discográficos, amén de promover mejor sus presentaciones. Este capital explicaría por qué,
al salir de Radio Quito, la disminución de su visibilidad mediática a través de esa emisora y
de El Comercio no afectó su popularidad; la recepción de estos artistas no se detuvo, sino
que creció más aún en la década del 50. Desconozco las razones por las que el dúo abandonó
Radio Quito; pero su voz siguió escuchándose desde otras emisoras: Radio El Sol, Radio
Espejo, otra vez Radio Quito (regresaron allí por un año, en 1961), Radio Éxito (desde
1962).1096 Así, hacia 1959, “Luis Alberto Valencia y Gonzalo Benítez, mimados de Quito,
[seguían siendo] ídolos populares […], con un público totalmente fanático […]. [P]ara
1094
Ibíd., 60. Fue el disco Cook01120 Microgrove. Grabado por Perry Culley, Cook Records, 1958.
La grabación es parte de la colección Smithsonian Folkways Recordings. [Cfr. <https://folkways.si.edu/benitez-
valencia-trio/ecuador/latin-world/music/album/smithsonian>]
1095
Adoum, De cerca y de memoria…, 199.
1096
Cfr. De la Torre y Guerrero, Gonzalo Benítez …, 136-8.
313
nuevos artistas resultaba […] una misión casi imposible el tener que competir con los
aplaudidos del público capitalino, los mimados e inigualables ‘Benítez y Valencia’”.1097
En los años 50 se creó y grabó el danzante Vasija de barro. Las circunstancias en que
nació son particulares; en casa del pintor Oswaldo Guayasamín, reconocidos intelectuales
escribieron la letra: tres poetas vinculados a la CCE (Jorge Carrera Andrade, Hugo Alemán
y Jorge Enrique Adoum) y un pintor (Jaime Valencia). Adoum sostiene que la música fue
obra del dúo, pero Gonzalo refiere que fue solo suya (aunque en la grabación inicial constan
los dos músicos como autores del tema).1098 Circunstancias de creación, autoría de la música
y la letra: todo devino en leyenda, dentro de esta leyenda de la canción nacional:
Quizás el éxito que obtuvo inmediatamente Vasija de barro explica la aparición de tantas
versiones respecto de cómo fue creada la canción, sobre todo en el norte del país y en el sur
de Colombia. La más imaginativa de esas versiones es, seguramente, la que atribuye la idea
a Benjamín Carrión, [Gonzalo Zaldumbide] y Jorge Carrera Andrade, […] escribiendo entre
los tres la letra y solicitando, tiempo después, la música al maestro Segundo Luis Moreno.1099
Como prueba definitiva en la disputa, Gonzalo Benítez conservó un facsímil de las hojas en
que se escribió la letra, firmada por los escritores; allí también Gonzalo y Alberto consignan
sus nombres, como autores de la música.1100 En seguida, “el dúo Benítez-Valencia comenzó
a interpretarla en sus programas de radio, en conciertos y presentaciones públicas y entre
amigos”.1101 Pero la grabación de Vasija de barro se realizó en 1956, es decir, un lustro
después de su creación. Refiere el mismo Gonzalo: “ningún productor quería registrarla por
no considerarla pieza comercial. ‘Cuando íbamos a grabar un disco de larga duración con
diez pasillos clásicos ecuatorianos, yo insistí en que se incluyera Vasija de barro en ese disco.
Y paradójicamente, el long play no tuvo tanto éxito por los pasillos, sino justamente por la
Vasija de barro’”.1102 Esta referencia también sugiere que, ya en el segundo lustro de la
década del 50, el pasillo era acaso el género que más vendía.
Este danzante fue un éxito luego de su grabación (1956), más aún que en sus primeros
años de existencia, cuando el dúo lo difundía en sus presentaciones y desde su programa; en
1097
Edupedia, “Hnos. Miño Naranjo”. Acceso 9 octubre 2016
<www.edupedia.ec/index.php/temas/arte-y-cultura/del-ecuador/estrellas-de-la-musica/69-hnos-mino-naranjo>
1098
Cfr. De la Torre y Guerrero, Gonzalo Benítez …, 57 y 100.
1099
Adoum, De cerca y de memoria…, 196.
1100
Cfr. De la Torre y Guerrero, Gonzalo Benítez …, 55.
1101
Adoum, De cerca y de memoria…, 195.
1102
De la Torre y Guerrero, Gonzalo Benítez …, 94.
314
seguida fue incorporado al repertorio de diversos artistas. Adoum recoge el criterio de la
periodista Lola Márquez, en una entrevista que ella le realizara: “‘No hay exageración al
afirmar que Vasija de barro se escucha en todos los continentes; fue muy frecuente [oírla]
en restaurantes y cafés, en épocas en que las dictaduras sudamericanas aventaron a tantos
exiliados a Europa’. [Y añade:] Yo la he oído en Lausana, interpretada a dúo por un ingeniero
paraguayo y un profesor de filosofía argentino”.1103 Aquí, Adoum y Márquez se refieren a
usos posteriores de Vasija de barro, en los años 70 y 80, cuando se incorporó al repertorio
de diversos músicos latinoamericanos. En el país, obtuvo el disco de platino IFESA, en
1971.1104 Aún hoy, sigue siendo una canción vigente, con enorme éxito entre los migrantes.
Volviendo al dúo, si en su primera década de vida artística construyeron un vasto
público consumidor y difundieron un amplio repertorio que incluía diversos géneros popular-
mestizos (con algunas composiciones suyas), en la segunda década se ubicaron en posición
de privilegio entre los artistas del país. Ello obedecía, cómo no, a sus grabaciones exitosas
―Van cantando por la Sierra, Vasija de barro, El Chulla Quiteño, Romántico Quito mío,
Balcón Quiteño, y muchas otras―; pero, sobre todo, a que cultivaron muchos lazos débiles
con intelectuales y políticos, y a su aporte en los inicios de “La Serenata Quiteña”; ese fue el
corolario de esta segunda década de trabajo. La Serenata no solo fue un exitoso número de
las fiestas capitalinas: resultó pieza clave en la construcción de la identidad urbano-mestiza,
promovida por el Municipio, por esos años. Benítez afirma que la idea inicial fue del dúo:
Teníamos en El Comercio dos buenos amigos: César Larrea, director del diario Últimas
Noticias, y Luis Banderas, jefe de redacción. Entonces les llamamos para explicarles por qué
y cómo queríamos hacer esto para Quito. Acogieron la idea con todo agrado, pero les dije:
‘Organicen ustedes porque nosotros solo podemos cantar’. Ellos empezaron a hacer la
propaganda de que íbamos a cantar en el atrio de la catedral el cinco de diciembre. Se
reunieron más de veinticinco mil personas, según el periódico.1105
Ese testimonio quiere dejar en la memoria que la Serenata inició con su participación como
número central. Asimismo, muestra la agencia del dúo para acrecentar su capital cultural,
ligándose o brindando apoyo a la construcción identitaria que promovían las autoridades
municipales (“ya me [había] acogi[do] a la nacionalidad quiteña”).1106 (Énfasis añadido)
1103
Adoum, De cerca y de memoria…, 195-6.
1104
De la Torre y Guerrero, Gonzalo Benítez …, 138.
1105
Ibíd., 63. En contraste con ese testimonio, diario El Comercio (en 1959) señaló que la idea fue
concebida en la redacción de Últimas Noticias (éste y diario El Comercio pertenecían al grupo Mantilla).
1106
Ibíd.
315
Finalmente, revisaré ejemplos de intervenciones discursivas del dúo, fuertemente
marcadas por la impronta nacionalista. En una de sus actuaciones en Chicago, en 1963, el
presentador los anunciaba con apelativos usuales: “Damas y caballeros, con nosotros, el
cotizado, el mejor, el representante de la auténtica música ecuatoriana, el Dúo Benítez
Valencia y el famoso guitarrista Sr. Bolívar Ortiz”. En seguida, Luis A. Valencia afirmó:
Doblemente significativo es este momento, ya que se trata de conmemorar el día de la Patria;
[…] y conmemorarlo en tan lejanos lares, tan lejanas tierras, debe ser para los ecuatorianos
un momento inolvidable; así como para nosotros también va a ser un momento inolvidable el
poder desgranar las notas de nuestro pasillo, de nuestro albazo, de nuestra música, y poner[la]
a los pies y a consideración de todos ustedes.1107
El primer tema que interpretaron fue El alma en los labios, un pasillo canónico en el
repertorio de la “música nacional”. A su vez, Gonzalo Benítez intervino muchas veces: al
inicio de presentaciones, al ofrecer actos,1108 o en el espacio público de la prensa; en este
último caso, lo hacía para promocionar el trabajo del dúo o la “canción nacional”.
La mayor actuación discursiva de Gonzalo se produce desde la década del 60, con el
inicio de sus giras internacionales ―cortos viajes a EE.UU., para presentarse ante latinos
emigrados―. Resultó muy significativa la gira de 1964: visitaron Alemania (Exposición
Mundial dedicada a los países latinoamericanos), Francia, España y, finalmente, EE.UU. ―a
recibir un homenaje de los ecuatorianos residentes en Nueva York―.1109 Este viaje muestra
al dúo finalmente empoderado en su trabajo de “representación del país” (habían recibido su
primera gran condecoración, en 1962). Respecto de aquella salida, refiere Benítez: “Nos
íbamos a ir pagando nosotros mismos [el viaje] cuando alguien nos sugirió que pidamos
(sic) ayuda económica a la Junta de Gobierno […]. [Ese dinero] no alcanz[ó] ni para un
pasaje; quedamos endeudados, pero eso fue por novelería, aunque íbamos a representar al
país.”1110 Al concluir los nueve días de presentaciones en Berlín Occidental, añade Gonzalo,
“la anfitriona me puso un cheque en el bolsillo de la camisa. Le dije: ‘Señora, esto no le
recibo porque nosotros no hemos venido con el sentido lucrativo, venimos a representar a
1107
“El alma en los labios Dúo Benítez-Valencia.wmv”. Audio registrado en Chicago, 1963.
Disponible en sitio web Youtube. Acceso 24 septiembre 2016
<https://www.youtube.com/watch?v=1g70D2sMuVA>
1108
Cfr. “En el Primer Festival de la Canción Nacional fueron galardonados varios intérpretes”. El
Comercio (Quito), 18 mayo de 1958: 15.
1109
De la Torre y Guerrero, Gonzalo Benítez …, 58-59.
1110
Ibíd., 59.
316
nuestro país, el Ecuador’. ¡Ahhh!, se enojó, me dijo: ‘No, señor Benítez, […] ustedes son
profesionales’. […] Creo que hicimos quedar bien al Ecuador”.1111 Al retorno de este
viaje, ya Gonzalo se autorizaba a sí mismo a escribir un artículo en diario El Comercio
(“Gustaron en Europa las Canciones del Alma”). 1112 Al año siguiente, publicó otra nota en
ese mismo diario, promocionando la “música nacional” en ese espacio público. 1113 Esta
actitud y estas prácticas sistemáticas del dúo no se apreciaron en otros artistas emergentes.
Finalmente, destaco la coincidencia entre la publicidad auto-referencial del dúo y la estrategia
de las disqueras locales para preservar sus productos frente a los de emporios internacionales,
según revisaré a continuación.
1111
Ibíd., 59. Énfasis añadido.
1112
Gonzalo Benítez, “Gustaron en Europa las Canciones del Alma”, El Comercio (Quito), 14 de
noviembre de 1964.
1113
Cfr. Gonzalo Benítez, “La canción ecuatoriana, patrimonio nacional”, El Comercio (Quito), 17 de
octubre de 1965.
317
30), el peso de ellas en el conjunto de la oferta musical en vivo era ciertamente menor.1114
Esa heterogeneidad entre los promotores culturales también incidió para que en Quito se
atenuara el impacto de las políticas de las grandes empresas discográficas internacionales.
Estas políticas se observaron primero y con más fuerza en Guayaquil, desde la década de
1940. En ese decenio, no solo en Ecuador, sino en Latinoamérica toda, inició una disputa por
los mercados de la región; la avanzada era conducida por sucursales de grandes disqueras
(como RCA Victor) en México1115 ―las que, a su vez, pronto enfrentarían a emporios como
Fania y Odeon―. Carolina Santamaría resume el inicio de esta disputa por mercados:
A principios de la década de los cuarenta, la sucursal mexicana de la RCA Víctor era la
responsable de producir prácticamente todos los discos de boleros de los compositores e
intérpretes más queridos en Medellín, incluidos Rafael Hernández y Pedro Vargas. […] En
contraste, los catálogos de Columbia y Odeón carecían de boleristas de renombre con quienes
entrar a competir. Julio y José Ramírez Johns eran los distribuidores en Antioquia del sello
Odeón, que prensaba sus discos en Argentina y Chile, y fue a ellos a quienes se les ocurrió
sugerir que se buscaran intérpretes argentinos de bolero que pudieran competir en ventas con
los boleristas mexicanos. Leo Marini era un bolerista un poco desconocido en Argentina
cuando fue contratado en julio de 1944 por Odeón para producir discos destinados al mercado
colombiano, en los cuales cantaba acompañado por la orquesta de ‘Don Américo y sus
Caribes’ [‘una orquesta muy suave’, de vientos y cuerdas; distinta de la Sonora Matancera
que, para Vélez Sierra, era más adecuada para ‘voces muy rítmicas, picantes y tropicales’]. 1116
1114
La prensa de Guayaquil anuncia más la pervivencia de esas empresas, en el periodo. Ejemplo: en
1957, la XIII Feria Pecuaria Avícola anuncia un “Sensacional desfile de estrellas internacionales” y a las
Hermanitas Salinas, con “cantos y bailes de nuestra tierra”; Hermanas Montoya; Julio Jaramillo, “el romancero
de la simpatía”; Nancy Murillo, “la cancionera que triunfa”. [“XIII Feria Pecuaria Avícola y Gran Festival de
Guayaquil”, El Universo (Guayaquil), 5 de octubre de 1957, 11]. En respuesta, el American Park promocionó
a los artistas de su Feria Nacional de Muestras: “Actuación de la consagrada artista de música nacional Máxima
Mejía. La aplaudida cantante Fresia Saavedra y su Trío Victoria. El magnífico Trío Los Montalvinos; Los
Hermanos Cuello, en Cantares de América”, y varios artistas internacionales. [“Feria Nacional de Muestras.
American Park”, El Universo (Guayaquil), 7 de octubre de 1957, 8 y 9]. Eran artistas de Guayaquil.
1115
Cfr. Carolina Santamaría Delgado. “Bolero y radiodifusión…”, 23.
1116
Ibíd.
318
entre la tradición y la convención social, por un lado, y el espíritu progresista, por el otro. Su
lugar en la radiodifusión estaba asegurado en cuanto no alterara las fronteras de razas y de
sexo en una sociedad altamente patriarcal como la antioqueña.” 1117 De ese modo, no fue
casual que el bolero se convirtiera en “el sonido del cosmopolitanismo latinoamericano”. 1118
En esta disputa por los mercados, algunas empresas discográficas mexicanas (que
trabajaron con apoyo de las industrias cinematográfica y de espectáculos) sedujeron a varios
artistas emergentes en los diversos países, para que grabasen con ellos. Más allá de sus dotes
vocales e interpretativas, esos nuevos artistas debían ser permeables a repertorios con menor
presencia de marcas nacionales, y sensibles a géneros con demanda en los diversos países de
la región (bolero, valse, ranchera) ―como Julio, Olimpo, Lucho Bowen―; en el caso de que
fuesen tríos o cuartetos, era preferible que la composición humana del grupo incluyera a
artistas de más de un país ―caso del Trío ecuatoriano Los Embajadores, y de Los Cuatro
Brillantes, que devino pronto en Los Brillantes―. Con estos y otros recursos, se atenuaban
las marcas de la canción nacional en artistas emergentes.
Los sellos discográficos ecuatorianos buscaron defender sus mercados locales ante
ese despliegue de los emporios internacionales. El contexto político local favoreció a una de
sus estrategias: en los discursos oficiales, se mantenía vigente la búsqueda del desarrollo, con
mediación de los imaginarios de “lo nacional”. De hecho, estos últimos prolongaron su
actualidad en los discursos oficiales del Estado, en los decenios de 1960 y 1970: el gobierno
militar de 1963-1966 proclamó su carácter nacionalista, y la dictadura castrense de Rodríguez
Lara (1972-1976) se autodenominó “Gobierno nacionalista revolucionario”. En consonancia
con esos discursos e idearios, la industria discográfica local mantuvo similares postulados.
Ese rasgo fue clave para sostener su mercado local, alentada también por las noticias de que
empezaba a surgir un mercado musical nostálgico en los emigrantes ecuatorianos de EE.UU.
Los resultados de esta estrategia defensiva de las disqueras del país (prolongación de
la oferta de “música nacional”) no fueron uniformes para todos los artistas. En el caso del
dúo Benítez-Valencia, fue decisiva su propia agencia: el abanderarse de la categoría “canción
nacional” y presentarse como representantes legítimos de ella. Es que, en conjunto, ellos
habían grabado la mayor parte de su repertorio en disqueras del país, y seguían haciéndolo.
1117
Ibíd., 25.
1118
Ibíd., 19.
319
Así, en los lustros iniciales de su carrera, los principales sellos en los que el dúo grabó fueron
RCA, y las empresas locales Ecuador y Rondador; pero en la década siguiente, de 1950, los
sellos locales predominaron en el conjunto de sus grabaciones: Ortiz, Nacional, Granja, Ónix,
Corsa;1119 en los años 60, se multiplicaron las grabaciones para CAIFE y Ónix, con
insistencia en la impronta nacionalista; ejemplo: en 1967 aparece el disco larga duración “En
la mitad del mundo: Dúo Benítez-Valencia, del sello Rondador, LP 0001”. 1120 Asimismo, el
dúo o Gonzalo como solista grabaron para Cordillera, Famoso, Éxito, Sonolux.1121 Desde la
muerte de Luis A. Valencia (1970), la estrategia comercial de las disqueras se enfocó en
Gonzalo; así, en 1971, se editó el LP 9401 titulado “Canciones del alma, vol. 1. Gonzalo
Benítez canta solo y en dúo consigo mismo, en homenaje a su compañero Luis Alberto
Valencia”.1122
La estrategia de resistencia de las grabaciones locales tuvo sus logros. Prueba de ellos,
como también de la vigencia del dúo (poseedor de un enorme capital cultural, por entonces),
son dos hechos: primero, que Benítez halló espacio para prolongar su carrera como solista
durante dos décadas más (de 1970 y 1980), posteriores a la muerte del “Potolo” Valencia;
segundo, que incluso pudo promocionar su música desde su propia empresa, en años difíciles
para la industria local. Anclado en el discurso de la “canción nacional”, instaló su sello
discográfico, llamado GBG; en él grabó, en la década de 1980, compilaciones presentadas
como volúmenes adicionales del conjunto titulado Canciones del Alma.1123 A ello se añaden
grabaciones en Ónix: cinco elepés de Gonzalo, acompañado por Naldo Campos, cuyos títulos
muestran la insistencia en la impronta de lo nacional: “Serie Ecuatorianísima”, “Eternamente
nuestro: Gonzalo Benítez con Naldo Campos y su Conjunto”, “Los más lindos pasillos:
Gonzalo Benítez”.1124 Todo ello da sustento para decir que la estrategia defensiva de las
empresas locales más fuertes les permitió seguir introduciendo en el mercado ―hasta los
años 80― productos de la categoría “canción nacional”, entre los cuales Gonzalo Benítez
1119
Cfr. De la Torre y Guerrero, Gonzalo Benítez …, 44-55
1120
Ibíd., 99.
1121
Ibíd., 166.
1122
Ibíd., 160.
1123
Son cuatro volúmenes. Vol. 1: LP 9401, de 1971; Vol. 2: Lp 340y0601, de 1980 (es de
Producciones GBG); Vol. 3: Lp 5322/ Lp IFESA 340y0602, de 1983; y Vol. 4: Lp340y0603, de 1984. [Cfr.
Ibíd, 160, 164-5]
1124
Cfr. Ibíd., 161-3.
320
mantenía aún plena vigencia; entre esas empresas destacaron Ónix y Fadisa, y en este punto
se les añadió el sello GBG (fundado sobre el capital cultural de Gonzalo Benítez).
Es necesario resaltar que la continuidad del dúo desde fines de la década del 50 y las
siguientes se dio al margen de los monopolios discográficos internacionales: sus giras al
exterior no estuvieron auspiciadas nunca por sellos extranjeros (ni por disqueras locales, ya
en crisis desde la década de 1960). En el mismo sentido, acaso por su énfasis en representar
todavía a “la canción nacional”, el dúo Benítez-Valencia tampoco fue solicitado para grabar
en otros países para sellos transnacionales, ni incluido en giras o presentaciones auspiciadas
por los circuitos del espectáculo ligados a los emporios discográficos. Fueron artistas nuevos,
apartados del reclamo “nacionalista” quienes sí recibieron promoción internacional mediante
estos recursos y estrategias.
En efecto, los artistas emergentes, quienes mayoritariamente empezaron sus carreras
en los años 50, partieron en giras profesionales en esa misma década. Sus viajes se
extendieron por varios meses o años, como muestran los casos de Julio, Olimpo, Los
Montalvinos, Los Embajadores, Los Brillantes. En contraste, el dúo realizó su primera gira
fuera del Ecuador (a la Feria del Café de Manizales, Colombia) apenas en 1959; y eso ocurría
cuando ellos contaban ya con casi veinte años de trabajo. También es significativo que
viajaran a Manizales auspiciados por agentes de la política local, en un marco de publicidad
de la identidad quiteña oficial; fueron “enviados por el Concejo Municipal de Quito.
Estuvieron acompañados también por la Reina de Quito, [el músico] Enrique Espín Yépez y
alumnas del [Colegio] 24 de Mayo”. 1125 En agosto de 1961, estuvieron incorporados como
“parte de una ‘Embajada Artística del Ecuador’ […][a] Panamá, acompañados por Bolívar
Ortiz.”.1126 En este caso, no se menciona a los auspiciantes, pero nada hace pensar que se
trató de una gira con énfasis comercial. De hecho, la ausencia de contratos con los grandes
circuitos de industrias del espectáculo fue un rasgo constante en la mayoría de sus viajes.
Sus giras de la década de 1960 fueron promovidas, en buena parte, por asociaciones
cívicas y deportivas de migrantes, en el contexto de inicios del mercado musical nostálgico.
Así, en 1963, realizaron varias presentaciones en Chicago, invitados por la Liga Ecuatoriana
Deportiva de esa ciudad.1127 En 1964, se presentaron en Alemania y en España, auspiciados
1125
Ibíd., 95.
1126
Ibíd.
1127
Ibíd., 97.
321
parcialmente por el gobierno de la Junta Militar y, en parte, por sus propios recursos.
Cumplieron alrededor de diez viajes a EE.UU., 1128 de los cuales solo dos correspondieron a
contratos con el Hotel Beverly Hilton (en Beverly Hills, L.A.). El primero tuvo lugar el 29
de abril de 1967, con motivo del “V Festival Internacional de la Canción”; los artistas
provenían de varios países, y el dúo ―efectivamente― cantó en representación del Ecuador.
El anuncio rezaba: “V Festival Internacional de la Canción. Artistas nominados para
participar: Los Fronterizos (Argentina), Chabuca Granda (Perú), Luis Alberto del Paraná y
el Trío Los Paraguayos (Paraguay), Hermanas Navarro (México), Benítez y Valencia
(Ecuador), Ana Lillian Domínguez (El Salvador)”. 1129 En la siguiente presentación,
compartieron escenario con otros artistas posicionados en la esfera musical del país y el
exterior; el anuncio invitaba, el 2 de septiembre de 1967, al “Primer Festival de la Música
Ecuatoriana. Los Brillantes, Benítez-Valencia, Hnos. Miño, Hnas. Mendoza Sangurima”;
este segundo evento reunía a dos pares de artistas de la generación anterior, y un trío y un
dúo emergentes; esa gira incluyó también eventos en Nueva York, Chicago y Las Vegas. 1130
Pero el dúo no fue el único caso de anclaje en la “música nacional”. Héctor Jaramillo
(parte del Trío Los Brillantes) es también ejemplo de prácticas exitosas de autogestión, sobre
la base de elementos que el medio y los específicos momentos históricos le proveyeron.
Contemporáneo de Gonzalo Benítez, logró mantenerse activo hasta inicios de la década de
2010 cuando, a sus 80 años de edad, realizaba por su propia cuenta “un mínimo de tres giras
al año”.1131 En su estrategia comercial desde la década de 1980, fue clave buscar nichos de
mercado entre los jóvenes y entre los ecuatorianos residentes en el exterior ―un público
distinto de aquel de Los Brillantes―; influyó el éxito de su primer sencillo como solista (y
que se volvió su marca personal): el pasillo El Pañuelo blanco (L y M: Fausto Galarza).
Interesa resaltar que tampoco Héctor ―solista retornado a las aguas de la música
ecuatoriana― consiguió ligarse a grandes compañías internacionales del espectáculo,
después de su separación de Los Brillantes. 1132 Pero hubo una diferencia con Gonzalo: éste
1128
Ibíd., 99.
1129
Ibíd.
1130
Ibíd., 59.
1131
“Héctor Jaramillo cumplió 63 años de carrera y sigue vigente”.
1132
Lo suyo es autogestión; y se vale de correo electrónico, nada más: “No tengo empresario ni ando
acolitado con nadie. La gente me contacta a través de internet. Pero solo sé recibir y responder mensajes”.
[Ibíd.]
322
defendería hasta su muerte la pureza de las formas ya canonizadas del pasillo, 1133 mientras
que Héctor se abrió a un nuevo episodio de intercambios entre géneros y estilos emergente;
es parte del quinto momento del pasillo (al que se unen otros géneros mestizos), con sus
versiones bailables tropicalizadas.
1133
La viuda de Gonzalo narra que Juan Fernando Velasco propuso a aquel que grabasen a dúo el
pasillo Ángel de Luz, en 2000-2003. En los ensayos iniciales reclamó: “‘Pero usted está cantando como balada’.
[…] Cogió la guitarra, tocó y le dijo: ‘Así se canta…’. No se anduvo por las ramas. […] ‘No, ―le dijo
Gonzalo―, cante nomás su balada, que yo canto nomás el pasillo’”. [De la Torre y Guerrero, Gonzalo Benítez
…, 77].
323
que los discursos del mestizaje y de la “patria chica pero rica en cultura” tuvieron fuerte
impacto. Entonces, esos factores convergieron, más allá de que sus objetivos distintos (los
de la industria fonográfica eran comerciales; los del Municipio y algunos medios de
comunicación eran político-culturales, y peleaban por una hegemonía alternativa). El hecho
es que coincidieron en apoyar una de las jugadas defensivas de la industria fonográfica local:
el reinvento del producto llamado “canción nacional”.
En este apartado revisaré el accionar de promotores de espectáculos de música, y de
medios de comunicación afines a las políticas municipales de construcción identitaria.
Primero, señalo que la participación masiva de heterogéneos agentes culturales en la
organización de espectáculos musicales ocurrió sobre la base de una tradición previa. Cabe
recordar que las primeras empresas de espectáculos surgieron en las décadas del 20 y del 30.
También desde esos años, instituciones de índole muy diversa (sobre todo, colegios) se
sumaron a la organización de presentaciones y festivales artístico-musicales; es decir, que
ellas participaron en el campo de la industria cultural, sin que esa fuera su razón de ser
institucional. Desde los años 40, la radio se sumó como organizadora de espectáculos, y
además como promotora de concursos para descubrir talentos. Entonces, lo que se aprecia en
la década del 50 es un clímax de ese proceso, cuando cristalizaron factores como la
consolidación de un enorme público consumidor, y el mencionado rol del Municipio. Con
una diferencia clave respecto de la Alcaldía de Guayaquil: ella fue objeto de disputa entre el
velasquismo y los partidos Liberal y CFP, y no pudo articular una propuesta identitaria
subalterna desde esa institución; tampoco en esa ciudad existió una sociedad civil activa, que
abrazara la causa identitaria. Por eso en Guayaquil tuvieron mayor entrada los géneros y
estilos nuevos que proponía la industria fonográfica internacional; en Quito, en cambio,
fueron matizados por los procesos de construcción del pasillo como “la canción nacional”.
En la década del 50, los escenarios para eventos musicales fueron tan variados como
sus agentes: salones y patios de colegios; sedes de organizaciones sindicales, culturales y
cívicas; teatros; salones de las sedes provinciales de la CCE; locales construidos para
promocionar el deporte y las músicas populares (Coliseo Cerrado, en Guayaquil; Teatro
Coliseo, en Quito); platós de emisoras radiales (cuyos eventos eran gratuitos o tenían costo
mínimo). Todo ello coincidía con una pérdida de la centralidad de la compañía Feria de
Muestras, y del American Park de Guayaquil, como promotores de eventos artísticos.
324
Es interesante el uso de un escenario como el Teatro Sucre. Allí privilegiaron eventos
organizados por instituciones de alto capital social, cultural o económico: comunidades
religiosas, embajadas, colegios distinguidos, instituciones dedicadas a la enseñanza artística
(sobre todo, conservatorios estatales y particulares); compañías nacionales (destacando la
Gómez Albán, por su alto capital cultural); coros estatales y privados; academias de danzas
(sobre todo las de danzas españolas, que tuvieron una larga tradición en Quito y Guayaquil,
la cual se mantiene hasta hoy). 1134 La discriminación para la ocupación de ese escenario
estuvo a cargo de la CCE desde 1945: ella pasó a determinar qué eventos eran considerados
arte y, por tanto, podían presentarse en el Sucre.1135 Eso explica por qué los festivales de
“folklore ecuatoriano” solo raramente fueron acogidos en ese escenario. Sí tuvieron espacio,
en cambio: el “Recital de música folklórica peruana” (1948);1136 el “Ballet folklórico
brasilero Acuarelas del Brasil” (1952);1137 el “Festival de Escenas Folklóricas de América”,
presentado por el Colegio Americano de Quito (1958);1138 el “Homenaje a Chile” (1958), por
el Comité 18 de septiembre (un organismo de la sociedad civil),1139 entre otros.
Esos actos fueron realizados en contextos políticos (locales y globales) conflictivos,
como muestra el uso político de ciertos eventos musicales realizados en el Teatro Sucre. El
primero es la puesta en escena de Danzas folklóricas de Israel, en 1956. Con mediación de la
Cancillería, se cumplió la “Velada organizada por el Consulado de Israel (‘Un saludo vivo
de América a la Israel en construcción’), en homenaje al Excmo. Señor Presidente de la
República, Dr. José María Velasco Ibarra”.1140 En este caso, una institución de lo político
1134
Cfr. “Recital de Danzas Españolas que presenta la Academia Conchita Marín”, ANE, Fondo Teatro
Nacional Sucre. Serie: Programas y presentaciones. Caja # 1, Años 1887-1953. Año 1952, p.
1135
Con la Ley de Patrimonio Artístico del 29 de febrero de 1945 y el nuevo Reglamento del Teatro
Sucre, la CCE asumía la dirección estética de las obras a presentarse, y la administración del Teatro pasaba a
manos del Jefe de la Sección de Extensión Cultural del Ministerio de Educación. [Cfr. “Ley de Patrimonio
Artístico”, Revista Letras del Ecuador, Año II, No. 13 (1946). Cfr. “Reglamentación del Teatro Sucre”, Revista
Letras del Ecuador, Año I, No. 7 (octubre de 1945): 15.]
1136
“Recital de música folklórica peruana”, Revista Letras del Ecuador, Año IV, No. 39-40 (octubre-
diciembre de 1948): 20.
1137
“Ballet folklórico brasilero Acuarelas del Brasil”, ANE, Fondo Teatro Nacional Sucre. Serie:
Programas y presentaciones. Caja # 1, Años 1887-1953, Año 1952, pp. 2, 5 y 6, respectivamente.
1138
“Festival de Escenas Folklóricas de América”, ANE, Fondo Teatro Nacional Sucre. Serie:
Programas y presentaciones. Caja # 2, Año 1958, p. 18. Este Festival incluyó cuadros del folklore de EE.UU.,
México, cuba, Venezuela, Colombia, Perú, Chile, Argentina, Brasil y Ecuador.
1139
“Homenaje a Chile”, ANE, Fondo Teatro Nacional Sucre. Serie: Programas y presentaciones. Caja
# 2, Año 1958, p. 41. El programa incluyó al dúo Mendoza Suasti y al dúo Miño Naranjo; además, se
interpretaron tonadas y cuecas.
1140
“Embajada artística. Danzas folklóricas de Israel”, ANE, Fondo Teatro Nacional Sucre. Serie:
Programas y presentaciones. Caja # 2, Años 1953-1980. Año 1956, p. 31.
325
organizaba este acto dirigido al más alto representante del Estado; lo auspiciaba la CCE.
Incluyó números como: “Fiesta en el Kibutz. Escenas de la vida campesina en Israel” (una
disertación explicaba, dentro del mismo acto, aspectos de la guerra de liberación). Entre las
canciones interpretadas por el Coro de la CCE, se incluyeron: Pasional (un pasillo
“estilizado”, de Espín Yépez) y un yaraví. Era, pues, un acto de altas connotaciones cultural-
políticas, en el significativo contexto de la Guerra Fría. Por otro lado, la inclusión de un
pasillo estilizado y de un yaraví (aunque desconozco detalles sobre la pieza) en el evento,
prueba el empeño de la CCE de publicitar y difundir su política de resignificación musical.
Con todo, la presencia abierta de una institución política en el Sucre era excepcional.
Un caso sorprendente fue cuando un actor político subalterno (la Federación de Trabajadores
del Pichincha) celebró allí su aniversario XIII de existencia. Luego de la Revolución de mayo
de 1944, una de las políticas enunciadas de la CCE era la de “culturizar al pueblo”; además,
este actor político cumplía con el requisito de tener vínculos con mediadores letrados; en este
caso: la FEUE y a la Universidad Central (entidades que desempeñaron importante rol en la
Revolución, y con las que Benjamín Carrión mantenía lazos débiles). En la hibridez del
programa, resalta la mediación letrada: la FEUE aportó con una puesta en escena de su Teatro
Experimental Universitario (TEU); era una pieza del arte culto (“Farsa del Cornudo Apaleado
o Historia 77 del Decamerón de Bocaccio”); la CCE presentó a su Coro; actuaron también el
Quinteto ‘Pigalle’, el Piano Criollo y Los Indianos (popular trío de la radio local). Si la FTP
hubiera elegido a los artistas, probablemente habría preferido a la Compañía Gómez Albán,
y mayor número de artistas populares. Con todo, el Comité Ejecutivo de la FTP se muestra
diplomático en el programa de mano: hace “un fervoroso llamamiento a los trabajadores de
Pichincha y del país a continuar luchando por el mantenimiento y ampliación de las
conquistas sociales, por la libertad, la democracia y los derechos sindicales. [Pero también]
[…] deja constancia de su profundo agradecimiento al Coro de la CCE, Teatro Experimental
Universitario, Federación de Estudiantes Universitarios, [y] Conjuntos Artísticos”.1141
Desde otra perspectiva, ocurre que los colegios destacaban en la oferta cultural de
instituciones no pertenecientes al mercado. Fueron activos promotores del consumo musical,
escénico, literario y dancístico desde los años 20 ―todavía al impulso de las políticas
“Programa con que la Federación de Trabajadores del Pichincha celebra su XIII Aniversario”,
1141
ANE, Fondo Teatro Nacional Sucre. Serie: Programas y presentaciones. Caja # 1, Año 1955, 40.
326
liberales―, y continuaron en esa labor hasta avanzada la década del 60. Según archivos del
Teatro Sucre,1142 en esa tarea pedagógica extra-aulas se empeñaron centros municipales
(Liceo Fernández Madrid, Colegio Montúfar), privados católicos (Colegios La Salle, San
Gabriel), privados laicos (Colegio Americano de Quito), y estatales (Instituto Nacional
Mejía). La competencia por lograr presentaciones exitosas fue un elemento destacado en la
construcción de las identidades colegiales capitalinas. El formato de estos espectáculos
incluía: declamaciones, cantos, bailes, coros, puestas en escena. Pero los sentidos que se
construían en las presentaciones en este escenario apuntalaban las propuestas de la CCE. Así,
cuando el Colegio de La Salle realizó sus “Actos culturales”, solo uno de ellos tuvo lugar en
el Teatro Sucre: su “Concierto coral”1143 (los restantes se cumplieron en los salones del
Colegio). Este ejemplo da cuenta del sentido de distinción que se construía cuando una forma
musical se presentaba en el Sucre; en este caso, tal sentido era atribuido al acto coral. Dicho
sea de paso, los coros fueron una forma de canto que la CCE logró posicionar en los años 50.
Hay ejemplos de espectáculo en el Teatro Sucre, organizados por colegios, que
auspiciaban con mayor claridad las políticas resignificadoras de la CCE. Ello ocurría porque
varios músicos letrados eran docentes de colegios. Así, la “Gran Velada de Gala” organizada
por el Instituto Nacional Mejía en 1953, y realizada en el Teatro Sucre, fue conducida por el
profesor Enrique Espín Yépez. El programa de mano anunciaba tres partes: “I. Obertura por
la Orquesta. II. Intervención del Coro del Colegio: ‘Pasional’, pasillo de Enrique Espín
Yépez. III. Colaboración de exalumnos”. Uno de los exalumnos era el mismo Enrique Espín,
quien ofreció tres piezas adicionales, de música ecuatoriana estilizada”.1144 La Universidad
Central del Ecuador fue una institución de enorme peso en la vida cultural-política, que
también coincidía con las políticas resignificadoras de la CCE. Muestra de ello son los
diversos actos culturales que presentó (o co-auspició con la CCE) en el Teatro Sucre. Uno de
1142
Cfr.: “Gran Velada de Gala organizada por el Instituto Nacional Mejía”, ANE, Fondo Teatro
Nacional Sucre. Serie: Programas y presentaciones Caja # 1, Años 1887-1953. Año 1953, p.11. Cfr. además en:
ANE, Fondo Teatro Nacional Sucre. Serie: Programas y presentaciones. Caja # 2, Años 1956-1957 y 1958-
1959: “Liceo Municipal Fernández Madrid”, Año 1959, p. 17. “Velada del Colegio Montúfar”, Año 1956, p.
21; Ibíd., Colegio La Salle, “Actos culturales con motivo de la clausura del año escolar”, Año1956, p. 42. Ibíd.,
“Festival de Escenas Folklóricas de América”, Año 1958, p. 18.
1143
“Colegio de La Salle” [Concierto coral, 28 de junio de 1956], ANE, Fondo Teatro Nacional Sucre.
Serie: Programas y presentaciones. Caja # 2, Año 1956, p. 38.
1144
“Gran Velada de Gala”, ANE, Fondo Teatro Nacional Sucre. Serie: Programas y presentaciones.
Caja # 2. Año 1953, p. 6. Las piezas que interpretó Espín fueron: el pasillo Ojos negros, “transcrito para violín
y piano”, su “Pasillo en Mi Menor”, y un solo de violín (“Intermezzo”, de H. Provost).
327
ellos fue el “Festival Folklórico Panamericano”, de 1954.1145 Instituciones religiosas también
caminaron a la par de las propuestas de la CCE; ejemplo: el Coro Franciscano de Quito,
cuyos repertorios incluían “música clásica”, “semiclásica” y folklórica. 1146
Entre las entidades de la sociedad civil que presentaron programas folklóricos en el
Teatro Sucre constan: un club privado (Club de Leones), que organizó su “Velada Artística
y Musical en Honor de la XII Convención de Leones del Ecuador”, en 1959; este programa
incluyó un número de la Orquesta del CNM, declamaciones y danzas. 1147 De su parte, el
Comité de Damas Pro Alas Para el Oriente presentó un acto benéfico: el “Concierto de
Música Clásica y Selecta en órgano y de coros femeninos (sic)”, en 1952. Empresarios
especializados continuaron ofreciendo presentaciones, aunque perdieron el monopolio de la
oferta cultural. Así, en la década del 50, actuaron bailarines, declamadoras de la talla de Berta
Singerman, Compañías de Revistas Españolas,1148 conjuntos del arte musical culto (co-
auspiciados por la Sociedad Filarmónica y LIDA).
Junto a empresarios especializados y a la oferta no especializada, la radio también
tuvo protagonismo al organizar eventos. Definida como medio de comunicación, recordemos
que pertenece al ámbito del mercado, en el que mantuvo y mantiene vigente su oferta inicial:
la mercancía información, y productos culturales escénicos y musicales. Solo rara vez ocupó
el tablado del Teatro Sucre (p. ej., las presentaciones de Emisoras Gran Colombia, en sus
aniversarios IX y X, que incluyeron números folklóricos).1149 Pero hay que decir que este
escenario de distinción no era el que albergaba la mayoría de actos gestionados por la radio.
Revisaré dos ejemplos de la radio desempeñándose como organizadora de eventos.
Son programas significativos pues incluyeron concursos y premiaciones a artistas y
compositores de larga trayectoria, y constituyeron afirmaciones del uso de la categoría
folklore como sinónimo de “música nacional”. Por otro lado, aunque se realizaron con pocos
1145
“Festival Folklórico Panamericano”, ANE, Fondo Teatro Nacional Sucre. Serie: Programas y
presentaciones. Caja # 2, Año 1954, p. 48.
1146
“El Coro Franciscano de Quito presenta el Concierto Coral”, ANE, Fondo Teatro Nacional Sucre.
Serie: Programas y presentaciones. Caja # 2, Año 1958, p. 31.
1147
Cfr. “Velada Artística y Musical en Honor de la XII Convención de Leones del Ecuador”, ANE,
Fondo Teatro Nacional Sucre. Serie: Programas y presentaciones. Caja # 2, Año 1959: p. 13.
1148
“Gran Compañía de Revistas Españolas María Antinea”, ANE, Fondo Teatro Nacional Sucre.
Serie: Programas y presentaciones. Caja # 1, Año 1952, p. 5.
1149
“IX Aniversario. Emisoras Gran Colombia”, ANE, Fondo Teatro Nacional Sucre. Serie: Programas
y presentaciones. Caja # 1, Año 1953: p. 31. “La Gerencia de Emisoras Gran Colombia”, ANE, Fondo Teatro
Nacional Sucre. Serie: Programas y presentaciones. Caja # 2, Año 1954: 44.
328
días de diferencia, ambos eventos para públicos masivos (cumplidos en un total de tres días)
gozaron de llenos completos; eso apoya el planteamiento de que el público de esta música
había crecido en forma significativa. Radio Espejo organizó el “Primer Festival de la Canción
Nacional” los días 16 y 17 de mayo de 1958, y Radio Tarqui ofreció la “Fiesta Nacional del
Pasillo” el 23 de mayo del mismo año. El Festival de la Canción Nacional, en su primer día,
brindó un reconocimiento a Carlota, las Hnas. Mendoza Suasti y al dúo Benítez-Valencia, en
acto realizado en el Teatro Sucre; en su segundo día, el Festival realizó un concurso de
aficionados, en un escenario de menor jerarquía social: el Teatro Capitol. Sobre la Fiesta
Nacional del Pasillo, aunque se cumplió una semana más tarde, tuvo una publicidad muy
temprana, y empleó interesantes estrategias de competencia.1150 El local fue el Coliseo, con
precios, menores; también incluyó actos de premiación (galardonó a cinco compositores de
música popular-mestiza); promovió un concurso de cantantes profesionales;1151 e incluyó un
extra: la dramatización de “El chulla quiteño”, por la compañía de Ernesto Albán.
Este programa de Radio Tarqui (Fiesta Nacional del Pasillo) incluyó dos símbolos de
la cultura popular-urbana mestiza, nacidos a inicios de los años 40 y que se mantenían dentro
de las preferencias del público: los géneros popular-mestizos y la figura del “chulla quiteño”.
Pero ese personaje local (ícono de la identidad quiteña subalterna) adquiere visos de
personaje identitario del país, al ligarse al ser presentado el pasillo como canción nacional.
Por lo demás, actos como el Festival y la Fiesta hablan de una reivindicación de elementos
subalternos (los artistas, los géneros y estilos, el repertorio), frente a la promoción letrada de
sus productos musicales resignificados. En esta labor destacaba también Radio Quito. Sin
abandonar su papel inicial de difusora de productos de la industria fonográfica, la radio había
devenido promotora de artistas desde sus platós, y organizadora de espectáculos en sus
propios locales, en las plazas y parques, y en pequeños o grandes teatros de las ciudades; solo
excepcionalmente, organizaron presentaciones en escenarios como el Teatro Sucre.
Entre las diversas emisoras capitalinas destacaré el desempeño de Radio Quito. Es
muy significativo para esta investigación, pues sus políticas culturales apoyaron de forma
1150
En la “Fiesta…”, se condecoró a 5 compositores (la competencia, a 5 intérpretes); el Atahualpa de
Oro fue el premio (un disco de oro, el de la competencia); competirían artistas profesionales (en los de la
competencia, aficionados); su costo fue 50% menor. Cfr. “La Fiesta Nacional del Pasillo”, El Comercio (Quito),
23 mayo de 1958: 17. “Coliseo. La Fiesta Nacional del Pasillo”, El Comercio (Quito), 20 mayo de 1958: 14.
1151
“Coliseo. La Fiesta Nacional del Pasillo”, El Comercio (Quito), 20 mayo de 1958: 14.
329
decisiva la construcción de una identidad quiteño-mestizo-urbana de corte más moderno,
entre 1940 y 1965. Era una identidad que, en la disputa cultural, se impuso como hegemonía
alternativa a la identidad quiteño-hispano-católica (promovida por el clero y actores
conservadores, y vigente incluso entre grupos subalternos). En esa medida, sintonizó mejor
con el discurso de la modernización y el desarrollo, desde la perspectiva de la inclusión de
lo popular-mestizo. Finalmente, hay que advertir que esta emisora mantenía políticas
diferenciadas, dirigidas a distintos nichos de públicos: existieron espacios de música erudita
y espacios con programación musical para grupos subalternos, como veremos.
Radio Quito aportó a la mencionada identidad quiteño-mestizo-urbana mediante dos
recursos, desde inicios de los años 40: a) el radiodrama de corte costumbrista o los retratos
costumbristas (programas: El indio Mariano (1942-1960) o El cholo quiteño ‘Timbushca’)
de 1946 a 1948;1152 ellos se inspiraban en “Estampas de mi ciudad”, programa que otra Radio,
HCJB, difundía desde 1940;1153 b) los repertorios de música popular-mestiza interpretados
por Los Nativos Andinos, con el dúo Benítez-Valencia, por Los Indianos y Carlota Jaramillo.
Recuérdese, de paso, que el chulla quiteño (tipo social encarnado en el personaje de Don
Evaristo) se volvió modelo no solo de teatro (como espectáculo popular masivo), sino modelo
de “la” identidad quiteña popular-mestiza; el Municipio empleó su imagen para publicidad
sanitaria y cívica durante decenios. Asimismo, el personaje El Indio Mariano interpretado
por Wigberto Dueñas, tuvo vigencia durante dos décadas;1154 su imagen fue utilizada además
en las propagandas de géneros musicales popular-mestizos, por los sellos discográficos.
Para publicitar a sus músicos y cantantes, Radio Quito tenía enorme ventaja a sobre
la competencia; ella pertenecía al emporio Mantilla Jácome, propietario de la empresa El
Comercio, que incluía a los diarios El Comercio y Últimas Noticias, y la Revista Cultural
1152
Hernán Ibarra y Victoria Novillo, La radio en Quito (1935-1960) (Quito: Museo de la Ciudad,
2010), 65.
1153
Rodríguez Álvarez, “La representación de la ciudad…”, 103. Alfonso García Muñoz publicó un
semanario humorístico dominical en El Comercio, entre 1937 y 1938 (“Estampas de mi ciudad”); el personaje
central era un chulla: Evaristo Corral y Chancleta. Su amigo, el actor Ernesto Albán, representó las estampas
de García con la Compañía de Alta Comedia ‘Marco Barahona [Ibíd.] “Estampas…” y los programas afines de
Radio Quito se insertaban en un terreno largamente abonado por las prácticas pedagógicas de la Iglesia: usar
dramatizaciones para adoctrinar. Despegadas de su contenido religioso, el consumo de ellas se mantuvo, aun
en “eventos de los trabajadores sindicalizados [en los que] se efectuaban representaciones teatrales que incluían
temas de tipo costumbrista.” [Ibarra y Novillo, “La radio…”, 18]
1154
Rodríguez Álvarez, “La representación de la ciudad…”, 91-2.
330
Línea;1155 por eso esta emisora tuvo acceso cómodo y preferencial a la publicidad por el
matutino El Comercio. A la vez, esa propaganda en radio y prensa fue fundamental para
posicionar a los artistas exclusivos de la emisora: Los Nativos Andinos, Los Indianos, el dúo
Benítez-Valencia; también se beneficiaron de esa publicidad en Radio Quito-diario El
Comercio: “Carlota Jaramillo, el pianista Raúl Molestina, los tríos Los Brillantes y Los
Reales, los hermanos Miño Naranjo, y muchos otros cantantes y músicos de renombre”. 1156
Carlos Mantilla Ortega fue director de la radio y el diario mencionados; en su tarea al
frente de esos medios, hay que resaltar que puso en juego recursos adicionales: un saber
hacer que aprendió durante sus estudios de diplomacia en la Universidad de Georgetown
(EE.UU.); y sus vínculos políticos (fue Concejal Municipal, y legislador constituyente en
1966, en representación de la prensa).1157 Además, los hermanos Mantilla gravitaron en el
quehacer político-cultural en las décadas de 1940 y 1950, como fundadores de una importante
institución del ámbito de la comunicación: la Unión Nacional de Periodistas (UNP), de la
cual Jorge Mantilla fue Presidente.1158 Carlos Mantilla fue también uno de los actores que
apoyó la construcción de CIESPAL, en Quito.1159 No extraña, por ello, la sintonía de las
políticas culturales de Radio Quito, Grupo El Comercio, Unión Nacional de Periodistas y
Municipio. El trabajo desplegado por Radio Quito y la UNP fueron entes clave para que se
volviese hegemónica su propuesta de identidad quiteña popular-mestiza, en detrimento de
las propuestas identitarias de la matriz cultural de derechas y de las izquierdas. 1160
Tampoco fue menor el papel de Radio Quito y de diario El Comercio en el devenir
quiteño del pasillo, en las voces de Carlota, el dúo Benítez Valencia, los tríos Los Brillantes
y Los Reales, los Hnos. Miño-Naranjo. Los mayores frutos de su trabajo de construcción de
la identidad popular quiteño-mestiza se vieron “a partir de 1960, [cuando Radio Quito] se
convirtió en el centro de celebración en las fiestas capitalinas […] con la popular ‘Serenata
1155
“Carlos Mantilla Ortega”, El Comercio (Quito), 20 de julio de 2014. Edición electrónica. Acceso
6 octubre 2016 <http://www.elcomercio.com/opinion/carlos-mantilla-ortega.html>
1156
“Radio Quito cumple hoy 74 años siendo la Voz de la Capital”, El Comercio (Quito), 17 de agosto
de 2014. Edición electrónica. Acceso 6 octubre 2016 <http://www.elcomercio.com/actualidad/radio-quito-
aniversario-ecuadoradio-periodismo.html>
1157
También fue miembro de la Junta Consultiva de Relaciones Exteriores y Presidente del Directorio
del Banco Central del Ecuador. [“Carlos Mantilla Ortega”]
1158
Cfr. “Manifiesto”, El Día (Quito), 1 de enero de 1944, 1.
1159
“Carlos Mantilla Ortega”.
1160
Cfr. Rodríguez Albán, Cultura y política en Ecuador …, 48-54.
331
Quiteña’”.1161 En estas celebraciones, además del dúo Benítez-Valencia fueron también
centrales los personajes de Don Evaristo y el Indio Mariano. Como era obvio suponer, los
eventos que promovieron sus políticas no se cumplieron en el Teatro Sucre, sino en
escenarios alternativos (platós de emisoras, teatros populares, plazas, organismos sindicales).
En suma, en este periodo, actores muy heterogéneos organizaron eventos musicales:
colegios, entes de la sociedad civil y de lo político, empresas especializadas, radioemisoras,
Municipio quiteño. Sea desde las categorías “folklore” o “música nacional”, contribuyeron
así a mantener vigentes los géneros popular-mestizos. Y en ese contexto, el aval de sectores
de la intelligentsia dio el impulso final a la construcción del pasillo como “canción nacional”.
332
subalternos; abarcaron también a sectores medios en ascenso, e incluso a ciertos actores de
las elites culturales. Baste recordar el poder de penetración de la radio desde el segundo lustro
de la década de 1940 (en particular, el posicionamiento de Radio Quito entre los
radioescuchas locales y nacionales). En este sentido, el dúo Benítez-Valencia funcionó como
un mediador cultural interclasista (hecho que no ocurrió con los artistas populares surgidos
en Guayaquil, según se analizó). Como ejemplo de lo ocurrido en Quito, consta el testimonio
del escritor Jorge Enrique Adoum: “[Yo] los había escuchado asiduamente [a Benítez y
Valencia], apenas salido de mi infancia, en su programa de radio ‘Canciones del alma’”.1163
Ese fue el contexto en que el dúo recibió aval de parte de instituciones fuertes, las cuales
incluían también a actores provenientes de sectores medios.
La Unión Nacional de Periodistas (UNP). Esta fue una prestigiosa institución, que gravitó
en el ámbito cultural y aún político de la capital desde antes de la creación de la CCE y aún
en los años 50. Una de sus fortalezas fue el abrazar sin claudicaciones la defensa de “una
cultura nacional” de índole mestiza. Fundada en 1940, ella fue importante como pedagoga
cívica, y por el desarrollo de una política educativa destacada: la primera campaña de
alfabetización, de 1944. En cuanto a su perspectiva sobre las culturas populares, hay una
diferencia clave con la CCE: la UNP no centró su praxis en la causa de la alta cultura (aunque
un sector de sus miembros apoyó proyectos letrados, como la creación de la Orquesta
Sinfónica Nacional).1164 Fue esta institución la que organizó los Festivales de Danzas
Indígenas en el primer lustro de la década del 40 (actos que desaparecieron de la escena
cultural en el segundo lustro de ese decenio), la Feria Nacional de 1948,1165 y al menos cinco
“Festivales de Música Nacional”, hasta 1965.1166 Al tiempo que la UNP se representaba como
mediadora cultural, era percibida también como institución habilitada para la lectura de lo
social1167 ―no en vano la conformaban intelectuales reconocidos―. En suma, fue de una
entidad clave en la mediación cultural e interclasista, al menos en la capital.
1163
Adoum, De cerca y de memoria…, 197.
1164
Cfr. Guerrero, “La Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador…”.
1165
La Feria fue una suerte de alegoría de lo que institución consideraba los “cuatro puntos cardinales
[…] [para alcanzar la unión,] la felicidad y progreso de la Nación Ecuatoriana”: enseñanza de nuestra historia,
alfabetización, conocimiento de lo que producen las provincias desde su tierra, y producción desde sus ideas.
[Cfr. “Inauguración de la Feria Nacional constituyó un gran suceso”, El Comercio (Quito), 15 de agosto de
1948, 1-2] La presencia del Presidente de la República, Ministros de Estado, Alcalde de Quito y concejales,
junto a la directiva de la UNP, da cuenta del sentido de relevancia política y cultural atribuido al evento.
1166
Cfr. De la Torre y Guerrero, Gonzalo Benítez …, 98.
1167
Cfr. “Inauguración de la Feria Nacional…”. Esta fue noticia a ocho columnas, en primera plana.
333
Por esa razón, constituyó un hito importante en la trayectoria del dúo el que la UNP
les otorgara un primer reconocimiento en 1948, como ganadores del “Concurso de la Canción
Nacional”. Dicho Concurso fue el número central del programa de la “Feria Nacional”,
organizada por la UNP en Quito. Con ello, la institución auspiciaba y difundía “la producción
cultural del país” (uno de los “puntos cardinales de orientación nacional”, es decir, tendientes
al desarrollo del país).1168 El concurso buscaba ser democrático; así, los contendores
interpretaron tres temas, en una primera ronda de presentaciones; la segunda ronda fue la
definitiva: cantaron un solo tema, y se cuantificó la duración del aplauso que el público
otorgó a cada finalista.1169 Y, entre las voces masculinas, el dúo resultó vencedor: “como era
de esperarse, triunf[ó] el prestigioso y popularísimo dúo Benítez-Valencia, que fue aplaudido
con justicia por sus acertadas interpretaciones, lo que les ha valido ubicarse en el primer
plano como artistas cantantes de la canción popular ecuatoriana”;1170 entre las “cancioneras”,
disputaron las Hnas. Mendoza Suasti, Hnas. Aguilar Recalde, Hnas. Rivadeneira, y “La
pasillera”. La preferencia del público fue sostenida en los lustros y décadas siguientes, en los
casos del dúo y de las Hnas. Mendoza Suasti, mas no de “La pasillera”.
Concursos aparte, existieron tres ocasiones más, entre 1952 y 1962, en que Benítez y
Valencia (y solo ellos) recibieron reconocimientos directos de la UNP: Condecoración y
“Pluma de Oro de la UNP” (1952), “Insignia de Honor de la UNP” (1956), y el “Título
Especial de la UNP por los servicios prestados a la Cultura” (1962).1171 El 22 de enero de
1965, al celebrar sus veinticinco años de vida institucional, la UNP organizó el “V Festival
de Música Nacional, en el que participaron el Dúo Benítez-Valencia, la Banda Municipal de
Quito, los Hnos. Miño Naranjo, Carlota Jaramillo, Huberto Santacruz”.1172 Señalemos que,
desde fines de los años 50, el dúo era un intérprete clave de la identidad quiteño-popular-
mestiza, construida desde instituciones como la UNP y el Municipio ―política en la cual la
presencia de los Hermanos Mantilla, del diario El Comercio, tenían peso decisivo―.
1168
Cfr. “Enorme entusiasmo despertó el Concurso de la Canción Nacional”, El Comercio (Quito), 30
de agosto de 1948, 6.
1169
Ibíd.
1170
“Concurso de la Canción Nacional se llevó a cabo antier en la Feria Nacional. Triunfó el conocido
dueto Benítez-Valencia”, El Comercio (Quito), 31 de agosto de 1948, 2.
1171
Cfr. De la Torre y Guerrero, Gonzalo Benítez …, 136-7. También recibió la “Medalla de Oro del
Círculo de Periodistas de Loja” (1975), y Placa y Homenaje de la Asociación de Periodistas del Guayas (1979).
[Ibíd.]
1172
Ibíd., 98.
334
La Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE). Puede decirse, sin ser injustos, que la CCE
promovía una perspectiva jerárquica de la cultura: una cosa era “El Arte”, y otra muy distinta,
las producciones populares (manualidades, folklore); ello explica ciertas condecoraciones
otorgadas al dúo; y la participación del dúo en fiestas privadas de algunos miembros de la
CCE (nunca en casa de Benjamín Carrión). Así, a inicios de la década del 50, se observaban
dos actitudes respecto de los géneros popular-mestizos, entre los miembros de la CCE:
1. La línea fuerte (la oficial): a su cabeza estaban varios músicos académicos con trayectoria
en el CNM (Salgado, Moreno) y varios intelectuales no músicos ―como Francisco
Alexander, crítico musical, traductor de Walt Whitman―; en este último grupo destacaba
Benjamín Carrión, Presidente de la Casa de la Cultura y voz dirimente en cualquier
política institucional. Todos ellos abogaban por la resignificación académica de las
músicas populares, mediante su inserción en formatos de música culta.
2. La postura de varios miembros de la institución (aun de algunos Directorios) que, en lo
tocante a las músicas populares, en sus vidas privadas actuaban a título personal. En esos
contextos privados, gustaban de los géneros popular-mestizos, los consumían, y
sostenían vínculos con artistas populares (en ese contexto nació el danzante Vasija de
barro, del dúo Benítez-Valencia en co-autoría con tres intelectuales ligados a la CCE).
Pero no incidían (o no buscaban incidir) en las políticas oficiales de la Casa a favor de
las músicas populares, e incluso apoyaban la construcción de jerarquías sociales mediante
dichas políticas; entre estos últimos, destacaban el pintor Oswaldo Guayasamín, y el
escritor Jorge Enrique Adoum.
La mirada de la CCE respecto del folklore se vio influida por el discurso del mestizaje
y el contexto político del gobierno de Galo Plaza (1948-1952), en particular, quien impulsó
el desarrollo de manufacturas, para el consumo interno y para la exportación. En esos años,
la CCE brindó apoyo a esas políticas estatales que promocionaron productos de las categorías
(intercambiables) de “artesanías”, “manualidades populares”, o “folklore”. Pero eso no
quería decir que atribuyese el mismo valor jerárquico a artes y artesanías; eso quedó claro en
1957, cuando Benjamín Carrión remarcó: “Tan valioso como el aporte artístico, más
significativo acaso y trasuntador del alma de este pueblo, es su artesanía, sus manualidades
335
populares”; ergo, Arte y Artesanía no eran lo mismo.1173 Solo en una ocasión la CCE llamó
Artes Manuales a una categoría particular de artesanías: a los productos del Taller de Artes
Manuales de la Misión Andina en el Ecuador (proyecto de la Organización Internacional del
Trabajo, vigente por breves años, desde 1954); 1174 las producciones que se apartaban de los
patrones estilizados que la Misión promovió fueron llamadas siempre “artesanías”, a secas.
Hasta fines de los años 50, la CCE debatía sobre manualidades/ folklore, y daba un
lugar a estas últimas expresiones, aunque en posición de subalternidad respecto del Arte (con
mayúsculas); ello, mientras avanzaba en sus políticas de resignificación musical. En los años
60 Carrión fue explícito, por primera vez, en su valoración personal sobre el pasillo: esa
“desconsoladora y estupidizante música llamada folklórica”1175 no era folklore; esta
categoría, a su criterio, aludía a elementos nobles: a la “esencia de lo popular”, que tiene
mucho “de alto, [de] enraizado en la entraña y sujeto a la investigación científica”. Para él,
[era un error] llamar popular, criollo y, más aún, folklórico a la musiquilla melosa y
desesperante que, generalmente, sobre esos versos extranjeros, con mucho entierro, suicidio
y ‘tumba fría’, los músicos ‘criollos’ componen[;] [son] pasillos lacrimosos que, con una
variante cada vez más desesperada, constituyen el mismo pasillo que nos ha servido para
‘farras de arroz quebrado’ desde nuestra juventud […] y desde las juventudes más lejanas
aún […] de nuestros padres y nuestros abuelos.1176
Entre paréntesis, obsérvese la visión jerárquica de lo social que implica la idea de que los
pasillos eran música de menor categoría social: era propia de “farras de arroz quebrado”.
En contraste, un aspecto clave de la política purificadora de la CCE fue impulsar el
desarrollo de la “música ecuatoriana estilizada”; es decir, la que incluía motivos, temas o
personajes populares, pero en formatos musicales clásicos. Al revisar la Revista Letras del
Ecuador en sus primeros veinte años de vida, se aprecia que no existe mención alguna a los
1173
Benjamín Carrión, “Trece años de cultura nacional: 1944-1957” [1957]. En Re/incidencias 3.
Anuario del Centro Cultural Benjamín Carrión Año III, No. 3 (diciembre 2005), 259.
1174
El Taller surgió de este criterio: “lo lamentable e innegable es que el artesano de hoy, con raras
excepciones, produce artículos de mala calidad y peor diseño”. Incluyó por eso capacitación en diseños basados
en motivos indígenas u objetos arqueológicos, bajo la coordinación del holandés Jean Schreuder; tales diseños
fueron difundidos luego en las comunidades de los indígenas participantes; en años siguientes, llegaron a
constituirse en una suerte de “Marca Ecuador” en tejidos, tapicería y objetos de adorno. El proyecto tuvo
auspicio de UNESCO, FAO, OMS, el Ministerio de Previsión Social y Trabajo del Ecuador, y la CCE. Se
concretó por mediación de Jean Schreuder, fundador del Instituto Ecuatoriano de Antropología y Geografía
(IEAG), en 1950. [“Arte Manual en el Ecuador. Jean Schreuder enseña una nueva técnica en tejidos nacionales”,
Revista Letras del Ecuador, Año XIII, No. 109 (julio-diciembre 1957): 10, 11 y 35]
1175
Benjamín Carrión, El cuento de la Patria: Breve historia del Ecuador (Quito: CCE, 1973 [1967]),
20-2.
1176
Ibíd.
336
géneros popular-mestizos, con sentido positivo (excepto una breve nota en que se felicita al
dúo por sus diez años de vida artística). El artículo titulado “La música en Quito”, de abril
de 1955,1177 lo deja sentado: bajo la denominación de “música [en Quito]” solo se incluían
las formas académicas; así, la nota anunciaba las presentaciones del violonchelista Ernesto
Xancó, el violinista Jascha Heifetz, el pianista Eric Landerer, y el flamante Cuarteto de
Cuerda de la CCE; las “otras músicas” no existían, para Letras.
Esta invisibilización desde espacios letrados ocurrió junto a un reconocimiento de la
existencia y del valor artístico de la música del dúo desde otras instituciones del campo
cultural, amén de la radio y las industrias culturales; esto último ocurrió sobre todo desde
fines de la década de 1950. Un ejemplo de ello fue el “Recital de música popular estilizada”,
organizado por la CCE y la Sociedad Filarmónica de Quito en 1958 (meses después de que
ambos duetos habían sido condecorados en el Teatro Sucre, durante el “Primer festival de la
Canción Nacional”). Pero la invitación a participar en este Recital de músicos letrados no era
un reconocimiento inocuo: se producía en un escenario controlado (el Teatro Sucre), y sus
voces se inscribían/ entrelazaban con otras formas musicales: el acompañamiento de la
Orquesta Sinfónica del Ecuador, ni más ni menos. En esas condiciones, el pasillo del dúo y
de las Hermanas resultaba resignificado. La orquesta reunió a 36 profesores de la Sinfónica,
dirigidos por los académicos Enrique Espín Yépez y Luis Benejám. El programa incluyó tres
valses, diez pasillos, y “La Suite” (composición formada por dos pasillos, un danzante y un
valse).1178 Cuatro de los pasillos no tuvieron acompañamiento vocal (aunque el pasillo
popular es siempre cantado); tres fueron interpretados por las Hermanas Mendoza Suasti y,
tres más, por el dúo Benítez-Valencia. La presencia de estos artistas en el Sucre (por segunda
vez en ese año) confirmaba que se los reconocía, pero también que ese aval estaba
condicionado a que sus actuaciones se inscribieran en formas distintas de las populares.
En consecuencia de lo dicho, hay que leer este evento en el contexto de las políticas
de resignificación de las músicas populares; igual lectura requieren las condecoraciones que
la CCE otorgó al dúo, y las posteriores participaciones de éste junto al Coro de la CCE y la
OSN. Así, no resulta contradictorio que la matriz de la CCE concediera al dúo una Mención
1177
“La Música en Quito. El cuarteto de cuerda de la Casa de la Cultura”, Revista Letras del Ecuador,
Año XI, No. 102 (abril a junio 1955): 25 y 29.
1178
ANE, Fondo Teatro Nacional Sucre. Serie: Programas y presentaciones. Caja # 2, Años 1954-
1980. Año 1958, p. 38.
337
Honorífica en 1954 (periodo en que, por cierto, Carrión no ejercía la Presidencia de la
institución),1179 y una Mención de Honor, en el contexto de la Exposición Nacional de Artes
Manuales Populares, en 1956. La ubicación de la música del dúo en las jerarquías construidas
por la CCE se mantiene: el contexto del aval es una Exposición de Artes Manuales Populares,
y allí se reconoce su valor como parte del folklore nacional (la disquisición de Benjamín
Carrión sobre qué era folklore recién salió a la luz pública en la década siguiente).
Los eventos en que el dúo fue convocado a participar junto a instituciones de la
música culta fueron más frecuentes desde la década del 60. Uno de ellos fue el “Festival
Benítez-Valencia”, en 1965, en homenaje a los 25 años de actividad del dúo; participaron el
Coro de la CCE y varios artistas populares; en esa ocasión, el dúo recibió “preseas del
Municipio capitalino, del Ministerio de Educación y de otras instituciones”. 1180 En 1967, la
CCE organizó un programa musical en un escenario popular: el Teatro Coliseo. Allí, el dúo
cantó con la OSN, nuevamente. La publicidad invitaba: “Oiga usted al Dúo Benítez-Valencia
cantando con la Orquesta Sinfónica, al Pollo Ortiz con la Orquesta Sinfónica, el afamado
Coro de la Casa de la Cultura, de los mejores de América, Ernesto Albán y el Indio Mariano
pintando clarito la realidad nacional […] Grandiosos Festival de la Mejor Música
Ecuatoriana por los más Afamados Artistas”.1181 No era de extrañarse: la resignificación
musical ya había concluido.
Aval de instituciones del Estado, y del Municipio de Quito. No deja de llamar la atención este
hecho: en la medida en que la CCE cosechaba mayores resultados en su política de
resignificación musical (construcción de un repertorio amplio, publicitación del mismo,
presentaciones), el dúo recibía reconocimientos de las más altas instituciones políticas del
Estado. En 1961, recibieron un Diploma del Ministerio de Educación Pública; en 1962,
sendas Medallas de Oro de las Fuerzas Armadas Ecuatorianas y de la Policía Ecuatoriana, y
la Condecoración Nacional en el Grado de Caballeros, de manos del Presidente; en 1964:
1179
Los núcleos provinciales de la CCE tenían autonomía de la matriz, para rendir homenajes. Entre
1960 y 1980, condecoraron al dúo: CCE del Azuay (1966), CCE de Tungurahua y de CCE de El Oro (1972),
Círculo de Periodistas de Loja y Colegio Bernardo Valdivieso de Loja (1975), y CCE Núcleo del Guayas (1979).
[Cfr. De la Torre y Guerrero, Gonzalo Benítez …, 137-9]
1180
Participaron “La Típica argentina de Enrique Rodríguez; Los Brillantes; el Coro de la CCE; el
Ballet Folklórico del CENA (Centro Ecuatoriano Norteamericano) […]; los Hnos. Miño Naranjo; y los
guitarristas Ortiz, Dueñas y Rodríguez. El programa se desarrolló en el Coliseo Julio César Hidalgo”. [Ibíd.,
99]
1181
Ibíd., 98.
338
Medalla de Oro del Estado Mayor General de la Fuerzas Armadas Ecuatorianas, y Medalla
de Oro y Homenaje del Ilustre Municipio de Quito. De todos los reconocimientos estatales
recibidos, sin duda el más alto provino de manos del Presidente Carlos Julio Arosemena: la
Condecoración Nacional en el Grado de Caballeros (1962). Luego del fallecimiento de Luis
A. Valencia en 1970, Gonzalo recibió significativas preseas de otros dos Presidentes de la
República: León Febres-Cordero y Gustavo Noboa le otorgaron la Condecoración Nacional
en el Grado de Oficial (1987) y la Orden al Mérito en el Grado de Gran Oficial (2002),
respectivamente. Es indiscutible que Gonzalo Benítez y Luis A. Valencia han sido los artistas
más altamente condecorados por la oficialidad estatal y cultural del país.
No deja de resultar curioso este movimiento en doble sentido: por un lado, la CCE
era la institución con financiamiento estatal a cuyo cargo se hallaban el diseño y ejecución
de políticas culturales; y ella otorgaba valor solo a la “música ecuatoriana estilizada” (poner
a cantar al dúo con acompañamiento de la Sinfónica Nacional era otra forma de
“estilización”); por otro lado, las más altas instituciones de la política estatal reconocían el
valor de la música del dúo tal y como ellos la interpretaban. ¿Cómo entender esta valoración
contradictoria del repertorio y formas interpretativas del dúo, emanadas de diferentes
instituciones del Estado? ¿Acaso las condecoraciones directas del Estado ratificaban un
desacuerdo entre actores del polo cultural hegemónico, con la propuesta de que la “música
ecuatoriana estilizada” debía ser la representante de “la música nacional”? Sin pretender dar
por cerradas estas preguntas, recuérdese que los altos mandos de la Policía y el Ejército se
afincaban en Quito; en tal medida, sus condecoraciones pudieran hablar de la eficacia de las
políticas municipales de construcción de una identidad quiteña urbana mestiza. Por otro lado,
hay un hecho que es importante recordar: en años de la Guerra Fría Cultural, era muy difícil
oponerse a los criterios de Benjamín Carrión ―figura muy destacada en ámbitos cultural-
políticos, del país e internacionales―; entonces, ¿las condecoraciones de instituciones
estatales significaban disconformidad con su perspectiva musical (la de la alta cultura)?
En cuanto a las condecoraciones del Municipio, ellas se inscribían en sus políticas
por la construcción de la identidad quiteña mestiza. Algunos de los reconocimientos
recibidos de esa institución fueron: Medalla de Oro del Ilustre Cabildo Municipal de Quito
(1961); Medalla de Oro al Mérito Artístico, del Ilustre Municipio de Quito (1963); Medalla
de Oro y Homenaje del IMQ (1964); Pergamino y Homenaje del IMQ (1964); Acuerdo del
339
IMQ por veinticinco años de vida artística. Hay que acotar que también recibieron homenajes
de otros cabildos.1182 Todos aquellos reconocimientos evidencian que los géneros popular-
mestizos (de modo destacado el pasillo y el pasacalle; sobre todo en voces del dúo Benítez-
Valencia), fueron herramientas clave en la disputa entre CCE (decidida a resignificar las
músicas populares) y Municipio de Quito (que apostaba por la construcción de una identidad
quiteña popular-mestiza). Las arenas de la batalla eran las políticas culturales de ambas
instituciones, en particular las musicales y con jurisdicción en esa ciudad. Se trató de un
trabajo sostenido, que abarcó las décadas de 1940 y 1950, como ya hemos visto.
A fines de los años 50, apoyados con la publicidad de su trabajo por parte de Radio
Quito y diario El Comercio, Benítez y Valencia llegaron a ser reconocidos como los grandes
cantores de la quiteñidad mestiza. En particular, el año 1959 fue un momento muy alto en su
relación con las autoridades del Municipio. En diciembre (mes de celebración de la fundación
española de la ciudad) de ese año, el dúo elevó la propuesta al Municipio de que “se
desarroll[as]e, como parte de las fiestas, una Serenata. […] [En] su primer momento se iba a
llamar Albazo Quiteño, y finalmente se denominó Serenata Quiteña”.1183 El hecho es que
esta serenata se volvió una práctica de enorme acogida popular, en la celebración de la
quiteñidad mestiza. Bien pudiera decirse que con ella terminó de afianzarse el repertorio de
géneros popular-mestizos que cantaban aspectos de la vida de los inmigrantes de la capital.
Al tiempo que se desplegaba esa política municipal, los mismos artistas jugaban sus
cartas en la disputa por obtener mayor capital cultural, mediante su trabajo en el campo de la
música popular. En esa pelea por capitales incidieron factores como: extensión de su
trayectoria, los géneros de su repertorio, inserción en determinadas tradiciones musicales,
incluso sus vínculos con políticos locales (ver tabla 5). En todos ellos, visiblemente destacaba
el dúo Benítez-Valencia. Pero fue Gonzalo, en particular, quien tuvo la mirada más clara
sobre el objetivo de abanderarse del calificativo de representante de la música nacional; con
él y Valencia como sus principales cantores, el pasillo sería la canción nacional, escoltado
por otros géneros (yaraví, sanjuanito, pasacalle).
Reconocimiento al dúo por instituciones del mercado. La insistencia del dúo en que ellos
portaban la representación del país corresponde a una perspectiva anclada con firmeza en los
1182
De Otavalo (1956 y 1963), Medalla de Oro al Mérito Artístico del Ilustre Municipio de Riobamba
(1963), Diploma de Honor del Jefe Civil y Militar de Ambato (1965). [Ibíd.]
1183
Ibíd.
340
conceptos de nación y de música nacional; ambos parecían sintetizarse en un tercero: folklore
nacional, ampliamente difundido por las disqueras y los mismos músicos (recuérdese que
esa industria nació en decenios muy marcados por el discurso nacionalista). En tal sentido,
los reconocimientos otorgados a Benítez y Valencia por la industria fonográfica local
premiaban sus ventas: IFESA, con el Disco de Platino por Vasija de barro, en 1971; y JDFG,
con otro Disco de Platino (1976)1184 En contraste con el dúo, Julio Jaramillo fue reconocido
por emporios internacionales que se habían posicionado en el mercado desde los decenios de
1950 y sobre todo de 1960 (en esta década, Julio recibió un disco de oro).
Los reconocimientos de las disqueras locales se inscribían, pues, en la disputa por el
mercado que se produjo desde inicios de la década de 1950. Por entonces, de la pelea por el
mercado interno pasaron a defender su público ante la arremetida de nuevos estilos (música
antillana; el rock; luego, la música ‘nuevaolera’), que eran promocionados por empresas
discográficas internacionales, más poderosas. En ese nuevo contexto, su estrategia fue doble:
auspiciaron a nuevos artistas de esa década, al mismo tiempo que mantenían a aquellos
nacidos en los años 40 (como el dúo Benítez-Valencia); en este segundo caso, se trataba de
una estrategia alternativa (basada en la actualización del discurso nacionalista, en el
mercado), más válida para la competencia por los públicos a nivel local.
Para cerrar este acápite, cabe mencionar que en las décadas posteriores (de 1980 y
1990), el discurso nacionalista siguió siendo válido, esta vez en el contexto del mercado
nostálgico de los migrantes. Por entonces, la música del dúo compitió con los géneros
rocoleros por tal designación. Una vez fallecido “el Potolo” Valencia, Gonzalo Benítez
prosiguió en los escenarios, en disputa con artistas de al menos dos generaciones posteriores:
la de Julio Jaramillo (1935-1978) y la de Segundo Rosero (n. 1961) ―artista nacido en la
Provincia de Imbabura, como Benítez, pero que se reconoce en la tradición de Julio y de
Olimpo―.1185 A diferencia de ellos, Gonzalo Benítez fue un defensor de las formas del
pasillo que se habían fijado ya a fines de la década de 1930, ahora conocidas como “pasillo
clásico” (ver capítulo anterior).
3. La fuerza de la letra
1184
Cfr. De la Torre y Guerrero, Gonzalo Benítez …, 138.
1185
“Segundo Rosero”, Acceso 2 de septiembre de 2016 <http://www.edupedia.ec/index.php/temas/2-
uncategorised/66-segundo-rosero>.
341
Las instituciones de la cultura erudita (grandes teatros, museos, Academias de Bellas
Artes, el primer Conservatorio de Música) surgieron en la segunda mitad del siglo XIX, en
el país. Ellas eran elementos clave en las políticas culturales que priorizaban las expresiones
y formas culturales “letradas”. Desde una perspectiva elitista, buscaba sentar las bases del
arte culto, pretendiendo aportar así a una tarea pedagógica y civilizadora, cuya competencia
se atribuía a las instituciones del arte culto. Esa perspectiva entraba en tensión con otros
procesos que habían iniciado también en las décadas finales del siglo XIX, no solo en
Ecuador, sino en toda Latinoamérica: los que resignificaban y recontextualizaban lo popular.
En el siglo XX, los procesos resignificadores de lo popular estuvieron profundamente
mediados por lo que Ana María Ochoa denomina epistemologías de la purificación; como se
ha dicho, ese trabajo epistemológico buscó construir la música como un dominio autónomo,
pero también a las músicas otras como “dominios separados de aquel de la música clásica
occidental”.1186 En el país, desde mediados-fines del decenio del 40, actores del polo cultural
hegemónico construyeron la categoría “música ecuatoriana estilizada” (es decir, vertida en
formatos clásicos), para diferenciarla y oponerla a las de “música folklórica”, “música
indígena”, “música popular”; al mismo tiempo, crearon y difundieron repertorios de estas
categorías; por último, también acentuaron la separación de públicos y escenarios: la
presentación de la música resignificada en teatros distinguidos ratificaba otro de los objetivos
del trabajo letrado: el de diferenciar jerárquicamente a públicos y escenarios. Con todo ello,
actualizaron el escalafón social que ubicaba a la música culta como categoría preeminente y
separada de las músicas populares.
La cosecha de ese trabajo de resignificación mostró sus mayores logros a fines de la
década de 1950. Varios músicos letrados, junto a intelectuales ligados sobre todo a la CCE,
CNM y luego la OSN fueron quienes las condujeron las prácticas, trabajando desde dos líneas
básicas. La primera buscó defender la preeminencia de las formas cultas: para “modernizar”
y promover esos formatos, incluyeron elementos popular-mestizos o sus huellas (temas y
motivos mestizos; incluso personajes indígenas); también quitaron sus marcas a artistas
populares: acompañaron sus presentaciones con el Coro de la CCE, o con la OSN, y/o los
presentaron en escenarios del arte culto (como las actuaciones del dúo Benítez-Valencia, con
interpretación musical de la OSN, en el Teatro Sucre). De estas maneras procedió la primera
1186
Ochoa Gautier, “Sonic Transculturations…”, 810. Traducción mía.
342
línea de trabajo: domesticando/ blanqueando expresiones popular-mestizas, y/o apropiándose
de sus temas, motivos o personajes, y dotándolos así de nuevos significados.
Una segunda línea de trabajo realizó un trabajo similar, solo que su énfasis fue más
teórico: la construcción de sistemas de clasificación, y el “descubrimiento” de lo vernáculo.
Estos letrados atribuyeron otros sentidos a lo popular-mestizo, popular-indígena y popular-
montuvio, mediante la construcción de categorías como “folklore” y “popular” a secas. En
este grupo destaca Paulo de Carvalho Neto, quien acuñó la categoría “teatro folklórico
ecuatoriano”.1187 El músico Luis H. Salgado construyó la de “música vernácula ecuatoriana”,
que incluiría a los géneros: sanjuanito, yaraví, yumbo, y danzante; de la fusión de estos dos
últimos nacería el aire típico; además de éste, otros ritmos criollos serían el albazo, el alza y
el pasacalle (un pasodoble criollo para Salgado). 1188 Segundo Luis Moreno, de su parte,
denominó a sus objetos de estudio como “música inca”, “música indígena autóctona”,
“danzas indígenas”;1189 el trabajo de este compositor se extendió a lo largo de las décadas de
1930 y 1940; es decir, decenios antes de la creación de la CCE y de la OSN. Estas dos modali-
dades de la actividad resignificadora se cumplieron en el país, sobre todo entre 1930 y 1960.
1187
Paulo de Carvalho Neto, “El teatro folklórico ecuatoriano”, Revista Letras del Ecuador, Año XX,
No. 132 (septiembre-diciembre de 1965): 19, 23.
1188
Luis H. Salgado, “Música vernácula ecuatoriana. Ritmos y Aires andino-ecuatorianos”, Revista
Letras del Ecuador, Año V, No. 61 (septiembre-octubre de 1950): 6.
1189
Moreno publicó La música en el Ecuador (1930), “La música criolla en el Ecuador” (1939), “Las
danzas indígenas en el Ecuador” (1945), “Las bandas militares” (1952), “La música en las escuelas” (1954), La
música de los incas (1957), y estudios sobre música y danza indígenas de varias provincias. [Cfr. Segundo Luis
Moreno, La música en el Ecuador, 196-204]
343
Con todo, es necesario mencionar que, desde diversas instituciones, en los años
previos a la OSN existió un enorme aporte de varios intelectuales (músicos y no músicos)
para difundir y posicionar la idea de que era necesario constituir una Orquesta Sinfónica. El
contrabajista Carlos Bonilla Chávez ―miembro fundador de la OSN― se refiere a la labor
de aquellos actores no vinculados al campo musical. En sus palabras, la OSN fue también
“un logro de los ‘comunistas’”.1190 En términos de pureza ideológica, eso parecería
contradictorio; pero las ideologías, encarnadas en los individuos concretos, suelen ofrecer
muchas paradojas. Pruebas al canto: Benjamín Carrión fue uno de los mayores impulsadores
de la OSN (institución de la cultura de élites); él, que fuera por breve tiempo militante
socialista (a inicios de los años 30), y que luego trabajó políticamente con los liberales, sin
que ello fuera obstáculo para tener muchos lazos débiles con actores de las matrices culturales
de derechas y de izquierdas.1191 Su caso ―muy ilustrativo, en efecto― no es una excepción.
Cuando Carlos Bonilla habla de “los comunistas”, en realidad se refiere a actores que
pertenecían a la CCE, y con quienes los músicos habían construido lazos débiles, ya fuera en
el seno de la CCE (varios músicos fueron nombrados miembros de la Casa), o en otros
escenarios. Bonilla menciona también la labor de generación una opinión pública favorable
al proyecto, y el trabajo de lobby político para conseguir los recursos:
Ciertamente Juan Pablo Muñoz Sanz y Corsino Durán, con el Sindicato de Artistas Músicos
[SEDAM], fueron los protagonistas iniciales [en la tarea de] de empujar la creación de
la Orquesta Sinfónica Nacional; [y] tanto Muñoz como Durán (y al parecer también
Modesto Rivera) eran simpatizantes socialistas. A esto debe sumarse la participación de la
Casa de la Cultura Ecuatoriana […] y de otros organismos que se fueron sumando, como la
UNP, para contribuir a sensibilizar a los sectores sociales y sobre todo políticos para
que entregaran los recursos necesarios. Lo que sí cabe señalar es que los grupos de
izquierda tuvieron que acceder a que otros sectores, que tenían más posibilidades de moverse
en las esferas oficiales de poder, se encargaran de gestionar la aprobación de las leyes
respectivas. En la historia de la creación de la Orquesta generalmente se recuerdan los
nombres de las personas y organismos que se sumaron en el tramo final, entre ellas la
Sociedad Filarmónica, Francisco Alexander, Mercedes de Uribe, etc.; sin embargo el
SEDAM, Muñoz, y Durán son frecuentemente olvidados. 1192 (Énfasis añadido)
En cuanto al trabajo desde el CNM, intervinieron varios actores. Muñoz Sanz, como
director del CNM (1947-1952) y representante de esa institución en la CCE durante el
periodo 1947-1950, laboró activamente en la preparación de los instrumentos sinfónicos.
1190
Fidel Pablo Guerrero, “La Orquesta Sinfónica…”.
1191
Cfr. Martha Rodríguez, “Espacios públicos culturales…”, 119-43.
1192
Fidel Pablo Guerrero, “La Orquesta Sinfónica…”.
344
Alcanzó ese objetivo con la construcción de la Orquesta Sinfónica del CNM, la cual ofreció
su primer concierto en mayo de 1947.1193 Además, fue “sembrador ideológico y comentarista
en los medios de opinión de la necesidad de un conjunto orquestal nacional”. 1194 Se destacan
también la “valiosa intervención y seguimiento de Corsino Durán, quien con tenacidad
gestionó y empujó la idea a través del SEDAM hasta lograr su fundación y, junto a Luis
Humberto Salgado, [la de] varios compositores que surtieron sus creaciones y repertorio para
ejecutarlo en la campaña de constitución.”1195
No obstante su intenso trabajo de lobby, y de esfuerzos en la conformación de la
Sinfónica del CNM (base de la OSN), el nombre de Muñoz Sanz es de los menos referidos
en la historia de la Sinfónica. Llaman la atención dos movimientos de silenciamiento de su
accionar. Primero, el hecho de que Durán fuera convocado a la Junta de Gobierno de la OSN,
y no Muñoz (lo que hace pensar que, a inicios de 1950, ya se había producido un
distanciamiento entre los dos músicos);1196 segundo, que Muñoz fue desplazado como
director de la Orquesta Sinfónica del CNM, cargo que pasó a manos del violonchelista catalán
Ernesto Xancó, discípulo de Pablo Casals. Xancó se volvió un mimado de la CCE, institución
que lo contrató y luego lo llamó a ser parte de la Junta de Gobierno de la OSN. Pablo Guerrero
llama la atención sobre la invisibilización del trabajo de Muñoz Sanz en pro de la OSN:
A pesar de sus acciones en pro de la constitución de la Orquesta Sinfónica Nacional, Muñoz
creía que su tarea y su nombre procuraban ser marginados de los anales de la historia de
aquella institución. Desde Loja escribía su desaliento en una carta de 1955:
‘Yo continúo siendo el hombre de cultura lleno de esperanzas en el progreso del arte patrio;
la música me esclavizó y a ella he dedicado mis energías y hasta mis intereses. ¿He sido
recompensado por ella? Quizás, sí; pero solo en algún sentido; han triunfado algunas de mis
empresas, aunque sin que se me quiera reconocer que yo trabajé mucho por ellas. Un ejemplo,
la creación de la Sinfónica Nacional, que si no es todavía efectiva, se debe más a que mis
antiguos colaboradores se dividieron en grupos antagónicos’. 1197
Investigar las razones del marginamiento de Muñoz rebasa los objetivos de este trabajo; aquí
solo dejaré sentados los criterios de Bonilla y de Guerrero, y propongo la hipótesis de que
ese hecho obedeció a luchas por posiciones de poder al interior del campo musical.
1193
Yánez Cevallos, Memorias …, 227.
1194
Cfr. Guerrero, “La Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador…”.
1195
Ibíd.
1196
Dicha Junta se conformó en 1950, en una sesión del SEDAM; en ella, ya se excluía a Muñoz.
[Ibíd.]
1197
Ibíd.
345
Una institución gremial que pertenecía al campo musical (pues muchos de sus actores
eran músicos ligados al CNM), y que también trabajó para que se fundase la OSN, fue el
SEDAM. La mayoría de sus músicos afiliados nombró a la Junta de Gobierno de la OSN en
1950, luego de que entrara en vigencia el decreto del Congreso Nacional de 1949 a través del
cual se constituía la OSN.1198 Por la misma naturaleza del SEDAM (institución que reunía a
músicos, exclusivamente), su poder político y su capacidad de incidencia eran limitados; de
allí que el accionar de la Junta no despegó de inmediato, y recién hacia 1955 inicia la recta
final en el trabajo de constitución de la OSN.
Otra institución con mayor peso político que el SEDAM aportó también a la causa de
la OSN: la Sociedad Filarmónica. Ella nació el 11 de junio de 1952, y su primer presidente
fue el violinista y crítico musical Francisco Alexander,1199 actor que mantenía vínculos
fuertes con la CCE. Otra institución de accionar muy similar fue LIDA, comandada por Juan
Pablo Muñoz Sanz. En conjunto, la Sociedad Filarmónica y LIDA contribuyeron a la
generación de opinión pública en favor de la futura OSN, en el primer lustro de los años 50.
Desde sus inicios, unieron esfuerzos para ofrecer conciertos en el Teatro Sucre, 1200 como
parte de la estrategia publicitaria a favor de la fundación de la OSN. Lo que ellas trajeron de
novedad fue el recurso del peso político, que las diferenciaba del SEDAM (entre sus
miembros, se incluían actores con un mayor capital cultural); de esta forma, ganaban una
mayor capacidad de gestión de los fondos para el futuro accionar de la OSN. Esos actores, a
su vez, tenían vínculos con la CCE (recordemos que la OSN nació como institución
jurídicamente dependiente de la Casa).
Así se llegó a 1955, cuando la Revista Letras del Ecuador anunció el despegue de las
sesiones de la Junta de Gobierno de la OSN. La nota señalaba la composición de dicha Junta,
con la CCE a la cabeza ―la Casa era el ente que tenía la última palabra en las políticas
culturales de todas las instituciones del campo―:
El 1º de febrero, previa citación del señor Presidente de la Casa de la Cultura, inauguró sus
sesiones la Junta de Gobierno de la Orquesta Sinfónica, compuesta por el Sr. Francisco
Alexander, Presidente de la Junta y Representante de la Casa de la Cultura; Sra. María de las
1198
Fidel Pablo Guerrero, “La Orquesta Sinfónica…”.
1199
Ecuador. Ministerio de Relaciones Exteriores. “Las instituciones musicales”. En La música en el
Ecuador. Recursos musicales del Ecuador Actual [4 Vol.], Música académica (Quito: Ministerio de Relaciones
Exteriores, 2003), 56.
1200
Cfr. ANE, Fondo Teatro Nacional Sucre. Serie: Programas y presentaciones. Caja # 2, Años 1954-
1955.
346
Mercedes Uribe de Reyes, Representante del Ministro de Educación; Corsino Durán,
Representante del Conservatorio; Dr. Aurelio Ordóñez, Representante de la Filarmónica;
Ernesto Xancó, Director de la Orquesta; Jorge Paz, Representante de los Profesores de la
Sinfónica; y Modesto Rivera, Representante del Sindicato de Artistas Músicos [SEDAM].1201
Más allá de las luchas por posiciones de poder al interior del campo musical
―plausibles razones del silenciamiento del trabajo germinal de actores como Muñoz e
instituciones como el SEDAM―, puede resumirse el rol de la CCE en dos puntos decisivos:
en primer lugar, fue clave para destacar la importancia de la música culta y de sus
instituciones, en el espacio público cultural; en relación con ello, contribuyó de manera
directa a la institucionalización del campo musical (así se entiende su rol para posicionar en
los medios la necesidad de una OSN); segundo, fue una institución decisiva en el proceso de
resignificación de las músicas populares.
Efectivamente, la CCE ayudó a generar opinión favorable a la OSN en el espacio
público cultural (Carrión conocía muy bien el cómo hacer, en estas prácticas); es que la OSN,
como institución del campo, formaba parte de su política macro en relación a la música
(política que buscaba difundir las formas cultas, “culturizar” al pueblo). Así, se entiende que,
desde la prensa de gran tiraje (diarios El Comercio, El Día, El Universo, El Telégrafo), desde
diversas radioemisoras y Radio Casa de la Cultura, así como desde su propio órgano impreso
(Revista Letras del Ecuador), la Casa fuera creando un clima favorable a la consolidación de
las instituciones de la música culta. Desde todos esos foros promocionó las formas musicales
letradas y publicitó los eventos que las incluían en sus números centrales. Siempre desde una
actitud pedagógica, con idea de que debía “culturizar al pueblo”.
Ejemplo de ello es la reseña de un Concierto Sinfónico de Segundo Luis Moreno,
dedicado por la CCE al Municipio de Quito. Tuvo lugar en el Teatro Sucre, en marzo de
1945. El programa incluía música de Schubert, Ponchielli y Reuchsel, y la Suite Ecuatoriana
No. 1, de Moreno. La reseña recoge el entusiasmo letrado ante dicha Suite, que representaba
la promesa programática de la CCE en el ámbito musical, pocos meses luego de la creación
de esa institución. Destacaba que la Suite obtuvo “éxito grande y limpio. Éxito que llenó de
júbilo a quienes siempre mantuvieron su fe en la posibilidad de una auténtica música
ecuatoriana”. A Moreno se lo caracterizó como un “humilde y poderoso creador de la
1201
“Vida de la Cultura. Orquesta Sinfónica”, Revista Letras del Ecuador, Año XII, No. 106 (abril-
diciembre 1956): 20.
347
verdadera, de la auténtica música ecuatoriana”.1202 Este gesto era importante para
Moreno, pues implicaba que este autor hallaba apoyo en su trabajo teórico y en la disputa al
interior del CNM; conseguía superar temporalmente la invisibilización de su figura por las
autoridades de turno del Conservatorio. Un primer cambio, de la mano de la CCE.
También es interesante esa reseña por mostrar, de manera indirecta, la recepción de
la forma musical sanjuanito por un público “popular”, en un escenario como el Sucre; esa
forma estaba incluida en el segundo movimiento de la Suite. El crítico se alegra de que
hubiera sido ovacionada por “la gente del pueblo que colmaba las galerías”, sin ofrecer una
reflexión mayor sobre los géneros populares, ni sobre la necesidad de potenciarlos. Con
entusiasmo, el crítico atribuía un sentido particular al silencio de ese público (“un silencio
lleno de admiración y de alegría”), al interpretarse el tercer movimiento; en cierto modo, su
lectura de esa respuesta ratificaba que las prácticas para “culturizar al pueblo” ―empeño
declarado, de la ciudad letrada― eran el camino correcto, el que debía transitar la CCE:
[en] la ‘Danza Ecuatoriana’ […] fue encantadora la reacción de las galerías cuando la
orquesta, con sonoridad magnífica, atacó el primer tiempo de sanjuanito. La gente del pueblo
que colmaba la galería comenzó a seguir, entusiastamente, el ritmo de la música entrañable,
parte de su alma misma. Luego, a medida que la entrada de los tamboriles y clarinetes se iba
distendiendo en la forma de exquisita danza moderna, el entusiasmo inicial de la galería se
fue haciendo un silencio lleno de admiración y de alegría. Ejemplo de verdadera
estilización del canto popular […]. El tercer movimiento (moderato), ‘Romanza sin
palabras sobre un yaraví imbabureño’, es una composición sobriamente melancólica y
romántica. Es una serenata en la noche, con la tristeza clara y tenaz del alma indígena.
[…] En el movimiento final (allegretto graziozo) el Maestro ha hecho un pequeño edificio de
encantadora alegría, con reminiscencias de música negroide. Auténtica música de nuestro
Ecuador. Y buena ejecución de la Orquesta del Conservatorio […]”. 1203
1202
“Música. La Suite Ecuatoriana No. 1 del Maestro Moreno”, Revista Letras del Ecuador, Año I,
No. 2 (segunda quincena abril 1945): 15. Énfasis añadido.
1203
Ibíd. Énfasis añadido.
348
presentarse en el Sucre,1204 aunque la dirección administrativa del Teatro siguiera
dependiendo de la Extensión Cultural del Ministerio de Educación. 1205 De modo similar,
desplazó a la Academia de Bellas Artes en sus roles directrices en lo artístico y lo musical,
así como al. Con ello se producía una merma de la autonomía de instituciones de la música,
como eran el CNM y Teatro Sucre. Pero de ningún modo esto significaba que existían
diferencias en sus perspectivas respecto de la forma musical que debía privilegiarse: era solo
un asunto de lucha de posiciones (de ejercicio del poder) al interior del campo. Fue así como
la CCE se volvió actor decisivo en las tareas de resignificación de lo popular en los diversos
ámbitos artísticos ―a través de las instituciones del campo y de sus políticas―.
En su tarea de apoyar la institucionalización del campo musical, la CCE no solo
contribuyó a la creación de la OSN, sino que también aportó con otras instituciones. En el
año 1951, la Revista Letras del Ecuador anunció que, por iniciativa de Luis H. Salgado, se
conformaría el Conjunto Sinfónico de la CCE; lo integrarían 25 profesores, y se presentaría
“en programas de música ecuatoriana orquestada” de la Radiodifusora CCE. 1206 Otro ente
del campo musical que ella fundó fue su propio Coro; este nació en 1954, y desde sus inicios
fue un referente en la música coral del país. Adicionalmente, en 1955, la Casa seleccionó y
contrató a los músicos extranjeros que conformaron el Cuarteto de Cuerda de la CCE ―un
acto que demostraba la independencia de criterio de algunos actores de la CCE respecto del
CNM―. Se dijo que con este Cuarteto buscaba contribuir, mediante “conciertos frecuentes
y bien planeados, [a] la apreciación de la música de los maestros universales”; asimismo, que
ese Cuarteto constituyera la base para la creación de la Orquesta de Cámara de la CCE.1207
1204
Las dificultades y las tensiones entre instituciones no mejoraron con la nueva administración del
Teatro, desde 1952 (del Ministerio de Educación, pasó a depender del Municipio de Quito; con ello, se saldaba
parte de la deuda que el Estado mantenía con el gobierno local). En lo administrativo, de 1952 a 1961 el Teatro
pasó a cargo de una Junta Directiva conformada así: dos miembros, por el Ministerio de Educación; uno, por la
CCE; y uno, por el Teatro Sucre. [“Junta Directiva del Teatro Nacional Sucre”, Actas públicas, mayo-diciembre
1952: pp. 204-5. “Nómbrase Junta Encargada de la Dirección del Teatro Nacional Sucre”, Registro Oficial No.
39, 1952, pp. 309-10].
1205
Cfr. “Ley de Patrimonio Artístico”, Revista Letras del Ecuador, Año II, No. 13 (1946).
“Reglamentación del Teatro Sucre”, Revista Letras del Ecuador, Año I, No. 7 (octubre de 1945): 15.
1206
“Formación del Conjunto Sinfónico de la CCE”, Revista Letras del Ecuador, Año VI, No. 63
(enero 1951): 15.
1207
“Mucho tiempo había acariciado la Casa de la Cultura Ecuatoriana el deseo de contar, de manera
permanente y exclusiva, con un conjunto instrumental de cámara de primera categoría, que le permitiera
difundir en todas las clases sociales de Quito, por medio de conciertos frecuentes y bien planeados, la
apreciación de la música de los maestros universales. Por fin, en los primeros meses de este año, gracias a
la preciosa cooperación de D. Ernesto de Quesada, Presidente de la prestigiosa sociedad internacional de
conciertos Daniel, fue posible contratar en España un cuarteto de cuerda, que está integrado por maestros, todos
349
Y en efecto, dicho Cuarteto y la Orquesta del CNM aportaron con el capital humano que
integró la OSN en sus inicios.1208
Es interesante observar que, en el discurso, difieren las músicas que buscaban
promocionar el Conjunto Sinfónico y el Cuarteto de Cuerda de la CCE; ello sugiere que
existían tensiones dentro del campo (y diversas posturas, en la Casa), en torno a las categorías
“música ecuatoriana estilizada” (o “música ecuatoriana orquestada”) y “música de maestros
universales”.1209 En todo caso, más allá de las competencias del CNM y la CCE, queda claro
el dominio que impuso la Casa dentro del campo; en efecto, sus criterios y sus actores se
volvieron hegemónicos en la recta final del proceso de fundación de la OSN: Ernesto Xancó
(integrante del Cuarteto de Cuerda de la CCE) fue designado Director de la Orquesta
Sinfónica del CNM, así como integrante de la Junta Directora de la OSN y director de la
misma OSN. La perspectiva institucional de la CCE se impuso por sobre el SEDAM y el
CNM (cuyos actores tenían menores vínculos políticos y menor capital simbólico al interior
del campo cultural), para la designación del director de la OSN y de varios de sus músicos
(los del Cuarteto de Cuerda de la CCE, por ejemplo).
Queda la duda de cuánto pesó la noción de “música ecuatoriana estilizada” en el
camino de conformación de la OSN. Para Guerrero, “bien podría decirse, al mirar la lista de
músicos involucrados [en la promoción previa de la OSN] […], que el nacionalismo musical
fue la piedra angular para el establecimiento de dicho conjunto orquestal.” 1210 A mi criterio,
esa noción en efecto marcó una política de la CCE, y se la utilizó como dispositivo
publicitario de la necesidad de la OSN; incluso se organizaron presentaciones de músicos
populares como el dúo Benítez-Valencia acompañados por la OSN, como ya se vio. Pero la
real vocación de la OSN fue promocionar la música culta, como resultó evidente en el devenir
y en la crisis posterior de dicha institución.1211
catalanes y músicos de alta valía.” Énfasis añadido. [“La Música en Quito. El cuarteto de cuerda de la Casa de
la Cultura”, Revista Letras del Ecuador, Año XI, No. 102 (abril a junio 1955): 25 y 29] Ernesto Xancó
participaba en el violoncello.
1208
Yánez Cevallos, Memorias …, 234.
1209
La CCE destacaba su “gran anhelo por hacer verdadera cultura musical, para lo cual se cuenta con
el Conservatorio Nacional de Música. Necesitamos desbrozar el gusto y la práctica musical de cuanto tiene
de confusión y mezcla. Dedicar nuestro gusto por lo que es verdaderamente bello, distinguirlo de lo demás”.
[J. C. T., “Concierto de Gala del Conservatorio Nacional”, en Revista Letras del Ecuador, Año I, No. 4 (junio
1945): 17].
1210
Fidel Pablo Guerrero, “La Orquesta Sinfónica…”.
1211
Sobre la crisis, se dice que es necesario “sobrepasa[r] ese estatus [visión jerárquica de la música]
que alejó a la orquesta de la población y pretendió establecer una diferenciación entre lo privado y lo público,
350
En cuanto a Muñoz Sanz, no es posible afirmar que las diferencias en el seno del
campo en torno a la categoría “música [culta] nacional” fueran las responsables de las
tensiones concretas entre él y otros actores. Pudo también tratarse de disputas de carácter
político-institucional entre la CCE y el CNM, cuando Muñoz fue su director; o de simples
contiendas por obtener/ mantener capital simbólico al interior del campo. Aunque la
indagación en torno a esto rebasa los límites de este trabajo, tiendo a pensar que no se trató
en esencia de un problema generacional (Segundo Luis Moreno, Humberto Salgado y Sixto
María Durán son ubicados en la primera generación de “músicos nacionalistas”; Muñoz Sanz
y Luis H. Salgado, en la segunda).1212 Recuérdese que las discordias entre Sixto María Durán
y Segundo Luis Moreno se dieron por posiciones de poder al interior del campo; es decir:
pelearon, más allá de que pertenecían a la misma generación. En cuanto a Luis H. Salgado y
Muñoz Sanz, ellos no discrepaban; y sin embargo, fue distinta la suerte de estos dos
compañeros de generación en su posicionamiento dentro del campo musical: Salgado
mantuvo vigencia en las instituciones de la música, entre 1950 y 1975 (dirigió el CNM
durante nueve de esos veinticinco años,1213 dirigió también su orquesta y coro, y fundó y
dirigió el conjunto sinfónico de la CCE);1214 en contraste, Muñoz perdió pronto esa vigencia
institucional, a inicios de los años 50. Es decir que el conflicto de Muñoz no tenía bases
generacionales. Por otro lado, creo que la presencia institucional tampoco “salvó” a Salgado,
y que su suerte fue similar a la de su amigo Muñoz, a la postre: los dos “murieron” al
desvanecerse el ideal de una música culta que representara al país; de hecho, el periodo final
de Salgado en la dirección del CNM (1970-1976) lo muestra como un maestro grave, sin
discípulos, casi un fantasma1215 (Wong prefiere llamarlo “Un Quijote de la música”). Luis H.
Salgado encarnó tal vez la persistencia ciega ―que se volvió despropósito y soledad final―
de la propuesta de una “música nacional” de formas académicas.
entre lo ‘culto’ y lo ‘inculto’, entre lo elite y lo popular; con modestia reconoce[r] los errores y con valentía
sobrepasar el demagógico membrete de Primera Institución Musical del País […], para ser el mejor espacio de
contribución a la música ecuatoriana, a la colectividad y a los músicos académicos del país […]” [Ibíd.]
1212
Cfr. Godoy Aguirre, Breve historia …, 234-41.
1213
Lo dirigió entre 1952 y 1954, 1960 y 1961, 1967 (interino), y en 1970-1976. [Moreno Andrade,
La música…, 131n]
1214
Ibíd., 131n. La obra de Luis H. Salgado osciló entre las vanguardias internacionales (compuso
música dodecafónica) y locales (resignificó elementos musicales populares en formatos clásicos). [Cfr. Ibíd.]
1215
“[…] aunque enseñó a varias generaciones de músicos no ha tenido discípulos. Era un hombre
adusto que sobrecogía con su mirada, con su gesto […]”. [Rodolfo Pérez Pimentel, “Luis Humberto Salgado”.
Acceso 16 noviembre 2016 <http://www.diccionariobiograficoecuador.com/tomos/tomo23/s2.htm>]
351
3.2. Intervención académica: La categoría música ecuatoriana estilizada
Ciertamente, el arribo de la CCE trajo tensas disputas por posiciones de poder al
interior del campo cultural. Sin embargo, en contra de la opinión de algunos intelectuales
vinculados a la matriz cultural de derechas, la CCE sí fue una institución clave para el
desarrollo del campo musical, en particular. Y ello fue decisivo porque, hacia los años 40,
las dinámicas del Conservatorio parecían haberse estancado, o hallarse entrampadas en
disputas de poderes. Así, por un lado, la CCE contribuyó a ampliar la institucionalidad del
Conservatorio, como ya se vio, y ello abrió el espacio del debate más allá de las paredes del
CNM. Por otro lado, la Casa tomó como tarea propia la política de recontextualización de las
músicas popular-mestizas del país; desde ese punto de vista, dotó de fuerza a lo que habían
sido hasta entonces empeños casi aislados de unos pocos músicos en tal sentido.
Recuérdese que estas políticas no eran nuevas: con antecedentes tan lejanos como los
vínculos del primer CNM con músicos populares (en el siglo XIX); pasando por los empeños
individuales de Domingo Brecia (ca. 1910), desde el CNM; de Segundo Luis Moreno (desde
ca. 1925), actuando desde la periferia del campo musical en formación; y de Agustín
Azkúnaga (ca. 1930), desde sus prácticas como músico religioso. El hecho es que, en la
década de 1930, aunque se hablaba de la necesidad de una “música nacional”, no existía
consenso sobre su definición; más aún, al interior del CNM, primaba la idea de que dicha
música debía inscribirse en formatos clásicos, y existía un rechazo de las músicas populares
contemporáneas; Sixto María Durán y Pedro Pablo Traversari defendieron esas posiciones,
como ya se vio, y su influencia como actores se sintió hasta inicios de la década de 1950.
Segundo Luis Moreno, Francisco Salgado Ayala, Juan Pablo Muñoz Sanz y otros se
opusieron a esa mirada ―aunque desde distintos criterios y prácticas―. Como ya se estudió,
estos músicos no conformaban un grupo; más bien, trabajaban individualmente, lo que volvía
más difícil la consolidación de una postura como bloque. Francisco Salgado fue director del
CNM de 1937 a 1939; desde un punto de vista abierto a expresiones musicales más ligeras,
buscó conducir al Conservatorio en esa dirección; pero “tuvo que dejar el establecimiento en
1939, pues los cambios radicales que quiso implantar en la institución no fueron bien
recibidos por parte del profesorado y el alumnado”.1216 De su parte, Moreno trabajó casi en
1216
Moreno Andrade, La música …, 129-30. Nota al pie No. 1.
352
solitario por el reconocimiento de los géneros popular-mestizos, a partir de sus
investigaciones sobre las tradiciones musicales rurales vigentes. Finalmente, Muñoz Sanz, el
más joven de los tres, fue director del CNM de 1944 a 1952; como también analizamos en el
acápite anterior, su estrella decayó a inicios del primer lustro de los años 1950.
La categoría música ecuatoriana estilizada tiene que ver con el despliegue de las
epistemologías de purificación impulsadas desde la CCE, empeño que rebasó los límites de
las instituciones del campo. Fue una tarea implicó a varios actores, que ejercieron tareas
diversas, en relación con ese mismo objetivo: tareas de gestión cultural ―Benjamín Carrión,
Juan Pablo Muñoz Sanz, Memé Dávila de Burbano―; de crítica letrada ―algunos críticos
eran músicos: Juan Pablo Muñoz, Francisco Alexander, Francisco Salgado Ayala; otros eran
melómanos sin estudios musicales formales, como el escritor Jorge Enrique Adoum―; tareas
directrices y de docencia desde el CNM ―para la enseñanza y reproducción de las formas
musicales cultas―; finalmente, estaba el trabajo de los compositores. La resignificación
implicaba además la escenificación de las “nuevas” músicas en auditorios que no fuesen las
radioemisoras, teatros pequeños, plazas de toros, veredas o balcones (que eran lugares donde
se interpretaban los géneros populares). Las obras de la resignificación debían presentarse y
difundirse solo en y desde escenarios distinguidos (Teatro Sucre o similares). Con todas estas
acciones, y la intervención directa sobre obras del canon popular (incluida su presentación
ante otros públicos), se construían nuevos sentidos en ellas, y se afirmaban las jerarquías
musicales y en la relación entre autores académicos y populares.
Entre los músicos resignificadores, existieron básicamente dos tipos de trabajo: el de
los compositores folkloristas (preocupados por el énfasis teórico y por la investigación; entre
ellos, destacó Segundo Luis Moreno), y el de los académicos sin la preocupación o el interés
antropológico de los folkloristas (Luis H. Salgado). Para producir su música, todos
empleaban uno o más de los siguientes recursos para dotar de otros significados a las formas
populares, transformándolas en “música nacional estilizada”:
a) insertaban ideas, frases o motivos de la música popular-mestiza en sus obras (Intermezzo
inca; Cinco variaciones y final sobre un tema indígena; Poema indio, para violín, viola
y violonchelo; Tema criollo, para piano y orquesta ―todos, de José Ignacio Canelos―;
Variaciones y fuga sobre un tema nacionalista, de Francisco Salgado Ayala; Cantata
Ameríndica, Sinfonía Ecuatoriana, y varias Danzas Ecuatorianas, de Luis H. Salgado);
353
b) componían obras en formato clásico pero inspiradas en personajes y/o motivos
indigenistas (Cumandá, ópera de Luis H. Salgado, basada en el personaje de la novela
homónima de Juan León Mera; Alborada serraniega, poema sinfónico de Francisco
Salgado Ayala; Escenas campestres, suite sinfónica de J. I. Canelos);
c) adecuaban los géneros popular-mestizos a formatos académicos (Variaciones sobre el
yaraví ‘Imbabura de mi vida’, de J. I. Canelos; Sanjuanito futurista, de Luis H. Salgado);
d) componían pasillos, valses o yaravíes para instrumentos como piano o violín, pero
respetando la estructura de aquellos (el valse Ansío de tus labios, y muchos pasillos de J.
I. Canelos);
e) finalmente, realizaban arreglos a canciones populares, las acompañaban con instrumentos
distintos de la guitarra (piano o violín; orquesta). Esta fue acaso la forma más frecuente
de intervención de los géneros popular-mestizos.
En el programa de mano del concierto del 30 de abril de 1953, realizado en el Teatro
Sucre, Luis H. Salgado explicaba el sentido de su Sinfonía ecuatoriana ―cuyo segundo
movimiento presentaba ese día―: los temas de los dos primeros movimientos encarnarían
el conflicto simbólico del hombre y la naturaleza [en el] que, a la postre, aquel cae vencido
ante la fuerza telúrica del medio ambiente que le aprisiona. La técnica de composición recorre
desde el sistema tonal hasta la bitonalidad; rehuyendo, eso sí, el tomar contacto con el
‘dodecafonismo’ (Escuela de Schoenberg) para no mistificar la fisonomía idiosincrática de
la música andino-ecuatoriana. […] Los temas son originales del compositor, sin recurrir a las
fuentes del folklore; asimismo, sin invadir los dominios de la ‘música programática’ la anima
a una concepción ideológica extensible al estilo, forma y argumento.1217
1217
“Concierto Sinfónico Coral del Conservatorio Nacional de Música [30 de abril de 1953]”, ANE,
Fondo Teatro Nacional Sucre. Serie: Programas y presentaciones. Caja # 2, Año 1953, p. 14.
1218
Roger Chartier, El mundo como representación…, 60.
354
En el cumplimiento de todas las tareas, el apoyo de la CCE fue decisivo. En primer
lugar, estaba su política de difusión de diversas formas de la alta cultura: música clásica,
ballet clásico, el formato vocal de coro. Todos los eventos que organizó, salvo raras
excepciones, se pusieron en escena en el Teatro Sucre.1219 Este primer momento de la política
significaba posicionar la idea de que el arte académico era el modelo a seguir; ella iba de la
mano de la noción de que había que “culturizar” al pueblo promoviendo que éste escuchara
y se familiarizara con dichas formas cultas. Esto puede apreciarse en varias notas de la
Revista Letras del Ecuador, como esta de 1949, referida al accionar de la CCE Núcleo del
Guayas. Allí se comenta que, “mediante la instalación de equipos de altoparlantes en los
paseos más concurridos de la ciudad de Guayaquil, los días domingos puede el numeroso
público que acude a ellos escuchar conciertos de música selecta. De esta manera va
penetrando en el gusto popular el conocimiento y la apreciación de la buena música”.1220
Como segundo elemento de esa política, estaba la difusión y posicionamiento de la
categoría “música nacional estilizada”. Ello se cumplió a través de la incidencia que tuvieron
la CCE y sus directivos en el espacio público cultural, según comentamos. En cuanto a su
principal órgano de difusión, la Revista Letras del Ecuador no se ocupaba en teorizar sobre
la categoría ni sobre el trabajo de resignificación: solo recogía breves reseñas de
investigaciones realizadas por unos pocos autores en sus libros (Segundo Luis Moreno, Paulo
de Carvalho Neto). El grueso de su crítica musical eran reseñas de eventos, en los que se
incluían argumentos de las epistemologías de purificación, implícita o explícitamente. En el
Año I de Letras, la columna “Música” apareció a veces sin firma; luego, suscrita por las
iniciales J. C. T., A. C., H. A., J. E. A.; más adelante, Arturo Montesinos Malo, Francisco
Salgado, Luis Humberto Salgado y Segundo Luis Moreno firmaron varias intervenciones en
materia musical. Generalmente, ellas referían presentaciones de música (y artes afines) de
corte académico. Pero no se hablaba, por ejemplo, de la Compañía Gómez-Albán, sino del
teatro clásico o de autores como J. P. Sartre; en música, solo una vez se mencionó al dúo
1219
Cfr. “Año Mozartiano [9 de enero de 1953]”; “Año Mozartiano [Segundo Ciclo de Tres Programas
Mozart, febrero 1955]”; “Año Mozartiano [9 de enero de 1956]”, ANE, Fondo Teatro Nacional Sucre. Serie:
Programas y presentaciones. Caja # 2, Año 1953, p. 1; Año 1955, p. 3; Año 1956, p. 1. Sobre las presentaciones
de la Escuela de Ballet Clásico de la CCE Núcleo del Guayas, cfr. “Segunda Presentación de la Escuela de
Ballet Clásico de la CCE Núcleo del Guayas”, ANE, Fondo Teatro Nacional Sucre. Serie: Programas y
presentaciones. Caja # 1, Año 1953, p. 8.
1220
“Actividades de los Núcleos de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Filial del Guayas”, Revista
Letras del Ecuador, Año IV, No. 43 (marzo 1949): 13. Énfasis añadido.
355
Benítez-Valencia (en su décimo aniversario), pero dedicó siempre buen espacio a eventos en
que actuaban músicos letrados, organizados por los diversos núcleos provinciales de la CCE.
En tercer lugar, la Casa promovió la construcción de repertorios de “música nacional
estilizada”. Para el efecto, llamó a concursos musicales en 1946 y 1948. En las bases del
segundo se señalaba: “se aceptará todo género de obras nacionales ESTILIZADAS… Las
composiciones que fueren escritas originalmente para orquestas o para conjuntos corales,
deberán acompañarse en (sic) una transcripción para piano”.1221 Obsérvese que se insiste en
la condición letrada del autor, y en el uso de formas e instrumentos de la música académica.
Eso, más la declaración de que se buscaba “elevar el nivel de nuestra música hasta el punto
de volverla conocida y apreciada en el Extranjero”,1222 tenía implicaciones: la CCE no estaba
de acuerdo en que la música interpretada por músicos populares se conociese en otros países;
y aunque aceptaba el valor de los géneros locales, éstos debían pasaran por el tamiz de la
“estilización”; es decir, inscribirse en formatos cultos, y ser musicalizados por orquesta o
piano (no por guitarra, el instrumento característico de la música popular-mestiza). Aquí
resuenan criterios vertidos en la prensa, en 1930, cuando a ciertos sectores sociales les
pareció escandaloso que los pasillos y yaravíes fungieran como “música nacional”. 1223
En el II Concurso Musical de “obras nacionales estilizadas” (1948), triunfaron Luis
H. Salgado, José R. Becerra y Corsino Durán; recibieron menciones de honor José I. Canelos,
Segundo Luis Moreno, y otros. Las obras se estrenaron en el Salón de actos de la CCE, en
un concierto a dos pianos. Se dijo que los trabajos de Becerra y Durán eran “obras de
tendencia europea y de ligero sabor modernista”; en contraste, las restantes buscaron insertar
elementos que el crítico consideraba propios “del espíritu nacional”. A diferencia de todas
las obras, el trabajo de Canelos fue un pasillo para piano, sencillamente. La crítica señaló:
Mucho gustó el pasillo de José Ignacio Canelos para piano: su estilo es criollo y aprovecha
bien la técnica pianística. La composición de Segundo Luis Moreno fue también aplaudida
porque, a pesar de la sencillez de su técnica, palpitaba en ella un verdadero espíritu
nacional. Pero la obra que mereció verdaderamente una ovación, y a la cual el Jurado había
concedido el primer premio fue el Concierto para Piano y Orquesta del profesor Luis H.
1221
“Segundo concurso nacional de música”, Revista Letras del Ecuador, Año IV, No. 34 (mayo de
1948): 4. Énfasis original.
1222
Ibíd. Cfr., en similar sentido: “Música ecuatoriana”, El Comercio (Quito), 9 febrero 1930: 3.
1223
“La única que ennoblece y dignifica los sentimientos humanos […] [es] la música noble, clásica,
escogida […] Ya es tiempo de que se mejore el concepto de música nacional por medio de conciertos
atinadamente organizados, con sabio criterio”. [“Música nacional”, El Comercio (Quito), 25 febrero 1930: 3]
356
Salgado. Es una obra de espíritu nacional y técnica muy moderna. Fue interpretada a dos
pianos y reveló al público las grandes posibilidades de la música nacional.1224
1224
“Ejecución de las obras premiadas en el II Concurso Nacional de Música”, Revista Letras del
Ecuador, Año IV, No. 39-40 (octubre a diciembre 1948): 20. Énfasis añadido.
1225
“Gran Concierto Instrumental, Lírico y Coral en celebración de las Bodas de Oro Profesionales del
Compositor Nacional Sr. Francisco Salgado A. [25 de abril de 1957]”, ANE, Fondo Teatro Nacional Sucre.
Serie: Programas y presentaciones. Caja # 2, Año 1957, p. 193.
1226
Solo mencionaremos un ejemplo, entre muchos: el “Programa Especial” del Colegio Militar Eloy
Alfaro, con participación de los Coros de los Colegios Militar y Manuela Cañizares. Ofreció ocho piezas: dos
de autores clásicos (Beethoven, Haendel), dos canciones populares españolas, una canción folklórica de los
mayas, y tres temas popular-mestizos: los pasillos Pasional (Enrique Espín Yépez), Romance de mi destino (L:
Abel Romeo Castillo; M: Enrique Vera Santos) y el yaraví Serenata (Sixto María Durán). Nótese que eran
357
en el Teatro Sucre. Todo esto equivale a decir que la idea de “la nación pequeña, rica en
cultura” ―publicitada continuamente por Benjamín Carrión desde la CCE― se había vuelto
hegemónica en el campo social.
Es ejemplo de ello el programa con que Emisoras Gran Colombia conmemoró su IX
Aniversario (1953).1227 La decisión de realizarlo en el Teatro Sucre le adosaba un sentido de
lo políticamente correcto a la oferta de la radio. Subtitulado “Festival de Gala”, fue un evento
mixto (canto, danza, solos musicales) para un público popular. El programa revela una
oscilación en la oferta, un esfuerzo por abrir espacio a formas artísticas de la alta cultura en
un repertorio mayoritariamente alejado de aquella. El incluir en el programa a ambas músicas
era muestra “de su sincero anhelo por llevar a todos los hogares del país un poco de cariñosa
distracción y un tanto de cultura, principio incuestionable para el adelanto de los pueblos”.
La Primera Parte se dedicaba, en intención, a la música culta; en dos de sus números
observamos el término “estilizada”, lo cual habla de la aceptación de la categoría “música
estilizada”, promovida por la CCE y el CNM. En esta parte, destaca notoria y hermosamente
la hibridez del conjunto (en el mejor sentido del término): entre fragmentos de obras para
piano y/o violín, de Chopin, Tchaikovsky, Drdla y F. Kreisler, se presentaron: un “Lamento
negro, canción estilizada de José Antonio de Córdova” (con acompañamiento de piano), un
“Baile, Popurrí de La Viuda Alegre”, una “Samba brasileña estilizada” y una “Danza china”.
La Segunda Parte incluyó: un “Zapateo norteamericano”, “Canciones latinoamericanas” por
Fausto Gortaire (acompañado de la Orquesta Internacional Casino), e imitaciones; en la Parte
Final, actuaron el “Conjunto Los Barrieros: Melodías del Ecuador; Luis Aníbal Granja y su
acordeón: Melodías Serranas; las Hermanas López: Coplas Ecuatorianas; El Dúo Benítez-
Valencia: La Canción Tradicional”. Obsérvese que la disputa por el estatuto de la música
ofrecida se aprecia también en los acompañamientos diferenciados: piano y violín, en la
primera parte, y orquesta, en la segunda; en la tercera, no lo indican (¿guitarras, acaso?). La
“música para distracción” (léase géneros popular-mestizos) dominó con claridad en las dos
partes finales; el programa cerró con ella, en voces de los artistas más exitosos de esa radio
(dúo Benítez-Valencia incluido).
pasillos de académicos. [“Programa Especial [5 de julio de 1957]”, ANE, Fondo Teatro Nacional Sucre. Serie:
Programas y presentaciones. Caja # 2, Año 1957, p. 205]
1227
“IX Aniversario. Emisoras Gran Colombia [10 de julio de 1953]”, ANE, Fondo Teatro Nacional
Sucre. Serie: Programas y presentaciones. Caja # 2, Año 1953, p. 24.
358
Otro ejemplo fue la Velada de Gala de la Asociación Escuela de Derecho de la
Universidad Central, realizada en 1955. Como era usual, el programa incluyó una primera
parte dedicada a temas y autores clásicos (aquí, interpretados por los violines de Gales
Chiriboga y Mesías Maiguashca), siempre matizados por actos menos severos, como bailes,
solos de canto o recitaciones. En la segunda parte, se incluían géneros popular-mestizos, de
preferencia “estilizados” (ello se volvió una constante, en presentaciones realizadas en el
Teatro Sucre). En esta ocasión, actuaron dos Estudiantinas (de la Escuela de Derecho y de la
Escuela de Medicina), y los Tríos del Colegio Manuela Cañizares y del CNM; además, dos
solistas estuvieron acompañados al violín por Mesías Maiguashca. Las piezas elegidas por el
Trío del CNM fueron la canción Vidalitas, y el pasillo Gotas de ajenjo, interpretado en con
voces de soprano, barítono y contralto. Era un pasillo clásico, vertido en otras formas vocales.
Las voces y los acompañamientos a violín por destacados estudiantes del CNM hablan del
valor otorgado por los organizadores a estas formas de la música académica.
Por lo demás, las notas en la Revista Letras y los actos musicales revelan que quienes
incidían en las políticas de la CCE no gustaban del pasillo y, menos aún, de otros géneros
popular-mestizos;1228 o bien, que las formas de tales géneros necesitaban “retocarse” para
que ellos fueran considerados arte. Esos argumentos constan entre líneas en el programa de
mano del “Concierto Inaugural del Coro de la CCE”, de 1955. 1229 La Primera Parte incluyó
sendos temas de Beethoven, Bach, Orlando di Lassus, Noble Cain; la Segunda, más ligera,
ofreció cuatro “Canciones populares” (de Irlanda, México, Rusia y España); la Tercera Parte,
cuatro temas: un Negro Spiritual, una Canción popular española, una Canción sobre un tema
maya, y un pasillo: Pasional (del académico Enrique Espín Yépez, cantado a seis voces). Es
decir, solo uno de los doce temas del repertorio del Concierto Inaugural del Coro de la CCE
fue un género ecuatoriano. Por otra parte, el programa señalaba que el Coro buscaba
1228
“Cuando la queja andina entra en la ciudad, parece que quiere civilizarse y llegar siquiera a los
umbrales de la armonía. Entonces nace el pasillo, que es la nupcia del suspiro de los paisajes con los versos
suicidas que escriben, con su propia sangre, los poetas melenudos. ¿No va a alegrarse nunca esa nota aterida de
las alturas? A veces quiere entrar en calor y le pide ritmo al travieso sanjuanito. Pero aunque el tempo se acelere
hasta tener compás de danza, la melodía sigue mortalmente triste y a menudo, para fingir una sonrisa, pide un
trago de licor, un verso aguardentoso e inseguro, un título de cantina. […] Las estrofas fúnebres florecen en
miles de labios, al compás de las guitarras, y a primera vista parecen ser expresión de una raza moribunda y
fracasada. […] La tristeza, como actitud pasiva del pesimismo, acompaña la evolución de nuestra nacionalidad.
[…] La letra de los pasillos gusta de resaltar el sentido trágico de la existencia y la inutilidad de vivir.” [Arturo
Montesinos, “La tristeza: disfraz de la Raza”, Revista Letras del Ecuador, Año I, No. 8 (noviembre 1945): 9]
1229
“Coro de la CCE. Concierto inaugural [24 de junio de 1955]”, ANE, Fondo Teatro Nacional Sucre.
Serie: Programas y presentaciones. Caja # 2, Año 1955, p. 18.
359
abarca[r] todos los estilos, desde los más severos, hasta los más graciosos y ligeros de la
música popular y folklórica. Su aspiración suprema será llegar a ser […] un medio de
divulgación popular del arte de la música coral, y un activo y sincero estímulo para la
formación de grupos corales populares, que encaucen las ansias estéticas de la juventud
y la eleven hacia los más altos y nobles planos del espíritu.1230 (Énfasis añadido)
En otras palabras, la música coral era una forma culta que se deseaba divulgar entre el pueblo;
un arte que se promovía para “encauzar” a sus cultores jóvenes “hacia los más altos y nobles
planos del espíritu”. Ergo: ¿ello no ocurría con las músicas populares, que eran intensamente
cultivadas en el país? O, en buen romance, las músicas populares, ¿no eran arte?
Así, hacia fines de los años 50, podían ya mostrarse importantes logros del trabajo
resignificador de las músicas populares. El año 1958 fue particularmente prolífico en el
despliegue publicitario y performático de la categoría “música estilizada”, y varios eventos
ratificaron el éxito alcanzado por ese trabajo. Paso a revisar dos de esos actos significativos,
que tuvieron como intérpretes a músicos académicos, exclusivamente: el “Concierto del
Cuarteto de Cuerdas de la Sociedad Filarmónica”, y el programa coral-dancístico Yaguar-
shungo. Pero en contraste con ellos, analizaré un tercer programa, el “Recital de música
popular estilizada”, que incluyó las voces famosos artistas populares. Como era usual, la
organización corrió a cargo de instituciones de la alta cultura y no solo del campo musical.
El escenario que mostró los éxitos de esta política fue el Teatro Nacional Sucre.
Comenzaré con el Recital, notoriamente llamado “de música popular estilizada”. Lo
organizaron la CCE y la Sociedad Filarmónica de Quito,1231 e incluyó la participación vocal
de las Hnas. Mendoza Suasti y el dúo Benítez-Valencia. La música estuvo a cargo de la OSN,
y los académicos que realizaron los arreglos fueron Luis Benéjam, J. García, Corsino Durán,
Enrique Espín, Gerardo Guevara, y J. R. Becerra. El programa incluyó diez pasillos, cuatro
valses y la obra La Suite (compuesta por dos pasillos y un danzante). El dúo Benítez-Valencia
interpretó los pasillos El agonizar de un corazón, Gotas de hiel, y Recuerdos; las Hnas.
Mendoza Suasti, los pasillos Tú no has muerto, Arrebol, y Retorno de amor. Cuatro temas
adicionales fueron solo orquestados, y uno más fue interpretado por Oscar de J. García. Es
muy significativa esta presencia lateral, controlada, del dúo Benítez-Valencia y de las Hnas.
Mendoza Suasti en el Teatro Sucre. Implica un reconocimiento desde la ciudad letrada
1230
Ibíd.
1231
“Recital de música popular estilizada”, ANE, Fondo Teatro Nacional Sucre. Serie: Programas y
presentaciones. Caja # 2, Año 1958, p.38.
360
―suerte de aceptación del aval popular del que ellos gozaban, y de la representatividad que
les otorgaban diversas instituciones―. Pero a la vez era una práctica de control: ellos podían
actuar en ese teatro solo cuando sus voces se ajustaran a las políticas de resignificación
musical, siempre que no eligieran el repertorio ni los géneros popular-mestizos (porque la
ciudad letrada no gustaba de todos, por cierto); de preferencia, cuando las interpretaciones se
insertaran en el contexto de formas no populares, sino cultas (instrumentos, arreglos, etc.).
Este reconocimiento velado al dúo en el “Recital de Música Popular Estilizada” tiene
un antecedente importante, en mayo de ese mismo año, 1958. Entonces, el mismo escenario
del Sucre los había recibido, en el marco del “Primer Festival de la Canción Nacional”,
organizado por Radio Espejo (interesante contraste de organizadores). El Festival se realizó
durante dos noches: la primera se cumplió en el Sucre; la segunda, en el Teatro Capitol. ¿Era
una suerte de “concesión” de este Teatro? Sí y no. Sí, porque el Sucre abría sus puertas solo
para un acto significativo, que se enmarcaba plenamente con sus políticas; nos referimos a
que, en esa noche, se premiaba la trayectoria de Carlota Jaramillo, el dúo Benítez-Valencia
y las Hermanas Mendoza Suasti.1232 Sin embargo, era claro el límite del reconocimiento: el
resto del Festival (que incluía un concurso de música popular-mestiza para aficionados) debía
cumplirse en otro escenario. No es que el Sucre no diera cabida a concursos: hay muchos
actos de esta naturaleza, en su historia; el detalle es que la decisión de albergarlos dependía
de la categoría jerárquica de la música y de sus gestores. 1233 De allí que ese primer día de
actuaciones en el Sucre puede leerse como concesión y reconocimiento; pero al mismo
tiempo como ejercicio de control de expresiones musicales populares.
Así, esta aceptación de artistas populares tenía límites muy precisos: se trataba de
actores de larga e importante trayectoria (Carlota, las Hnas. Mendoza Suasti y el dúo Benítez-
Valencia); y se reconocían sus interpretaciones y su música, en la medida en que ellas se
inscribían ―desde el discurso hegemónico― como folklore (categoría empleada como
sinónimo de canción nacional, en este caso). Así lo refirió el poeta que presentó el acto,
quien “exalt[ó] la labor artística de estos cinco representantes auténticos del folklore
1232
“En el Primer Festival de la Canción Nacional fueron galardonados varios intérpretes”. El
Comercio (Quito), 18 mayo de 1958: 15.
1233
Allí se realizaron muchos eventos no profesionales. Ejemplo: la obra “Estudiantina”, del CNM,
que incluso tuvo saldo en contra. [AHMQ, Actas del Concejo 1940 (Quito, 28-03-1940), 197]. O las veladas
del Comité Hermano Miguel, y las de varias otras instituciones religiosas. [AHMQ, Sesión del Concejo, 12-05-
1937. Compilador de Actas 1937 (Quito, mayo de 1937), 328].
361
nacional, […] los representantes auténticos del pueblo, en sus más íntimas
manifestaciones”.1234 Agradeció Gonzalo, mostrando la asimilación de la misma categoría:
“expresó que en todo momento ellos supieron llevar adelante y con dignidad la canción
nacional de todo nuestro riquísimo folklore”.1235 Es decir que, en tanto se ubicara como
folklore, la música popular-mestiza tenía cabida (muy limitada y controlada, por cierto) en
el Teatro Sucre.
En cuanto a los programas de las políticas resignificadoras, fue significativo el
“Concierto del Cuarteto de Cuerdas de la Sociedad Filarmónica”. Lo organizaron la Facultad
de Filosofía de la Universidad Central del Ecuador y la Sociedad Filarmónica de Quito. Se
realizó como un homenaje a un particular público extranjero: los profesores y estudiantes que
acudieron al Programa de Verano 1958, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UCE.
Incluyó las siguientes obras: Pasillo en re menor, de Víctor A. Paredes; Danzante, de Pedro
Echeverría; Poema indio, para violín, viola y violonchelo, de José Ignacio Canelos; Cuarteto
en re menor, Pasillo en la menor, y la romanza Pasional, de Enrique Espín Yépez; todos
estos compositores eran/ fueron profesores del CNM/ OSN; los instrumentos en que se
interpretaron los temas fueron viola, violines y violoncello. Con programas como éste se
cumplía el viejo anhelo de exhibir la música ecuatoriana recontextualizada (por el escenario,
los instrumentos, los arreglos, y por la ausencia de acompañamiento vocal), y ante un público
no local; el texto implícito es que sí era posible enorgullecerse de esta música.
Pero Yaguar-shungo se volvió un producto icónico de la actividad resignificadora:
por su ambición como espectáculo dancístico-musical (que además antologaba piezas de
géneros popular-mestizos); también lo fue por su costo y despliegue publicitario, y por la
participación activa de intelectuales de diversas disciplinas en su concepción y en la escritura
de los textos (incluyó poemas).1236 Se lo concibió para desempeñar el rol simbólico de narrar
la patria, ahora desde el campo de las artes escénicas y musicales; era el papel que, en las
décadas del 30 y el 40, habían desempeñado el indigenismo y el negrismo literarios, y artistas
plásticos como Eduardo Kingman y Oswaldo Guayasamín. Benjamín Carrión afirmó, en
1234
“En el Primer Festival de la Canción Nacional fueron galardonados varios intérpretes”. El
Comercio (Quito), 18 mayo de 1958: 15.
1235
Ibíd.
1236
“Concierto del Cuarteto de Cuerdas de la Sociedad Filarmónica”, ANE, Fondo Teatro Nacional
Sucre. Serie: Programas y presentaciones. Caja # 2, Año 1958, p. 39.
362
1953, que el tríptico Huacayñán, de este último pintor, plasmaba con fuerza la diversidad
étnica de la nación; hizo hincapié en cómo se representaba allí la estructura cultural de la
nación, casi elevando al cuadro a la categoría de nuevo símbolo patrio: “Los tres afluentes
corren, cada uno con su ritmo, hacia la integración de la nacionalidad, hacia la formación del
hombre ecuatoriano: mestizo, indio, negro. Cada uno trae su forma y su color. Cada uno su
verdad, su angustia y su certidumbre amargas, cada uno su fuerza y su esperanza”. 1237 Un
lustro más tarde, hay resonancia de estas palabras en la crítica periodística de Yaguar-shungo:
En ‘Metrópoli’ vimos hombres-símbolo levantando pirámides humanas en la escena: es el
Ecuador nuevo, rico, promisorio, el que se está construyendo con solidez indestructible de
nación soberana. Al final, la lección de actualidad, la lección de la unidad de la Patria, las
muchas regiones de la Patria ―distintas pero no diferentes― tienden sus brazos hacia la
unidad social y política formando un apretado pedestal humano en torno del ondeante
emblema tricolor.1238
Era, pues, una narrativa que representaba a la nación mediante su música popular
―pero estilizada―, desde la perspectiva del arte culto: danza moderna, música académica y
poesía. Esta última estuvo a cargo de un autor que había participado en la creación del
símbolo musical Vasija de barro, que se introducía ya en el canon literario, y que dos años
más tarde ganaría el Premio Casa de las Américas: Jorge Enrique Adoum. El director musical
y compositor de varias piezas de la obra fue Gerardo Guevara (joven académico, activo en
los procesos de resignificación, pero también artista de exclusivas boites en Guayaquil). La
prensa encomia su criterio para reunir en la obra “música folklórica y popular con nueva vida,
y también como raíz de una nueva forma de música en un plan de expresión superior”.1239
En realidad, la obra ofrece una narración más bien simple del proceso histórico de
construcción nacional. En lugar del discurso científico de la Historia, se optó por el discurso
literario (Carrión y Adoum conocían muy bien la fuerza de este sistema de representación).
Los autores identifican dos momentos: Los tiempos incaicos y Una nueva nación se forma,1240
este último referido a la “nación mestiza”. Es significativa la selección de los temas (algunos
1237
Benjamín Carrión, “Oswaldo Guayasamín y ‘El camino del llanto’” [1953], Re/incidencias,
Anuario del Centro Cultural Benjamín Carrión, Año 3, No. 3 (diciembre 2005), 211.
1238
“‘Yaguar-shungo’ constituyó…”, El Comercio (Quito), 29 de mayo de 1958, 7.
1239
“Yaguar-shungo”, ANE, Fondo Teatro Nacional Sucre. Serie: Programas y presentaciones. Caja #
2, Año 1958, p. 20. Énfasis añadido.
1240
Ibíd.
363
clásicos de géneros popular-mestizos, pero “estilizados”); también se compusieron piezas ad
hoc (como la canción Hermandad nacional, con letra de Adoum y música de Guevara).
Entre las canciones incluidas en la segunda parte, constaban: el yaraví Van cantando
por la Sierra (tema identificativo del programa radial del dúo Benítez-Valencia, y que el
programa de mano del Teatro Sucre erróneamente atribuye al maestro Aparicio Córdoba), y
el danzante Vasija de barro; además, tres clásicos guayaquileños: dos pasillos del periodo de
letras elegantes de los años 30: Guayaquil de mis amores (L: Lauro Dávila; M: Nicasio
Safadi), y Romance de mi destino (M: Gonzalo Vera Santos; L: Abel Romeo Castillo, director
de diario El Telégrafo); y el popular pasacalle Guayaquileño (de Carlos Rubira). Así, la
selección de las piezas reconocía la vigencia y vigor de compositores e intérpretes populares,
y sus repertorios; pero se les hicieron otros arreglos, y se insertó esa música en un contexto
diferente ―la obra coral-dancística Yaguar-shungo―, en un escenario de la alta cultura, ante
otro público; con todo ello, esas canciones habían sido resignificadas. Desde su perspectiva,
los defensores de la música culta tenían razones para enorgullecerse del estilizado repertorio
popular-mestizo que se presentó: “Música y danza en ‘Yaguar-shungo’ tienen suficientes
méritos y valores como para alzarse a la categoría de representativos de nuestro pueblo”. 1241
Es que después de todos los esfuerzos de la ciudad letrada, la construcción de la categoría
“música estilizada” se había cumplido cabalmente, a finales de los años 50.
Más adelante, entre 1958 y 1968, la CCE promovió actos en que la OSN fue
presentada junto a artistas populares, como el dúo Benítez-Valencia.1242 Para Mullo, Wong
y otros, el reconocimiento del pasillo y no de otros géneros como el pasacalle o el yaraví
─cuyas marcas indígenas eran más notorias─ fue un acto de “blanqueamiento”; y la
difuminación de esas marcas es lo que se aprobaba en artistas emergentes, como el dúo Miño-
Naranjo (fines de los años 50), Los Brillantes (inicios de los 60), y Los Reales (mediados de
la década del 60). Desde las epistemologías de la purificación, reconocer esos géneros
pudiera representar una suerte de capitulación menor. O un ajuste en la escala del valor de
las músicas del país, al añadirle un estrato más: en su nivel más alto, reconocían a la música
académica (que incluía la “música ecuatoriana estilizada”); grupos como Los Reales, Los
Brillantes, Hnos. Miño-Naranjo ocuparían un nivel medio; un nivel inferior se asignaría al
1241
“‘Yaguar-shungo’ constituyó…”, El Comercio (Quito), 29 de mayo de 1958, 7.
1242
Cfr. De la Torre y Guerrero, Gonzalo Benítez…, 98. Se refiere a un acto en el Coliseo, en 1967.
364
“folklore” (sus representantes mayores: el dúo Benítez-Valencia), con un estilo musical en
aparente retirada, entre una masa difusa de silenciados géneros popular-mestizos.
Conclusiones
En este capítulo revisé los procesos de creación de significados distintos para la
categoría “música nacional” o “canción nacional”. En la complejidad de varias disputas
político-culturales (en las que participaron actores heterogéneos, y no solo las elites del país),
le fueron atribuidos diferentes significados. Así, en propuesta abanderada por la industria
fonográfica local, la “música nacional” debía ser el pasillo, para oponerse a la “música
internacional”; o, desde la ciudad letrada, la música ecuatoriana debía ser académica, en
oposición a los géneros populares. En esas disputas, también se entretejieron relatos
identitarios en las ciudades de Quito y Guayaquil; así, la identidad quiteña debía ser blanco-
hispánica vs. popular-mestiza (identidad construida con apoyo de la música popular-mestiza
y el teatro popular); en el puerto, las elites sociales buscaron distinguirse de las multitudes
barriobajeras; estas dos identidades se asociaban al consumo de músicas internacionales en
escenarios de distinción, y al de la incipiente canción rocolera, respectivamente.
En los decenios comprendidos entre 1945 y 1965, a despecho de los discursos
desarrollistas, Quito y Guayaquil recibieron enormes poblaciones migrantes internas,
empobrecidas; pero sus demandas materiales y necesidades culturales fueron gestionadas de
diferente manera. Y más que el Estado, fueron instituciones del mercado (la radio, la industria
fonográfica) los que brindaron respuestas; en Quito, además, hubo una importante gestión de
construcción identitaria abanderada por el Municipio, con apoyo de instituciones culturales
que también se abanderaron del discurso del mestizaje (como la UNP). En Guayaquil, en
cambio, se sostuvo el proceso que afirmaba las jerarquías sociales, según el consumo cultural
(musical en particular); los artistas extranjeros y los géneros considerados modernos y
distinguidos (como el bolero mexicano) se escucharon en escenarios excluyentes (las boites).
En contraste con ese consumo, actores de un partido populista (CFP) a su vez poyaron la
construcción de un “guayaquileñismo subalterno” (incluyendo artistas y géneros populares
en sus campañas, celebraciones y mítines), en su disputa por el Municipio local.
Esos eventos provocaron diferencias en los procesos del pasillo, en Guayaquil y
Quito, más allá del denominador común de intensos intercambios entre pasillo y géneros
365
como el valse, el bolero o el tango, en la década del 50. Ello condujo a distintas derivas del
pasillo, en Quito y Guayaquil: la “bolerización” se aprecia más en Quito, en contraste con la
orientación hacia la naciente “canción rocolera”, en el puerto. Además, en Quito, se
produjeron otras derivas adicionales: a) la “estilización de la música nacional”; b) la
construcción de lo popular como lo “folklórico”; c) la postulación del pasillo con influjo del
yaraví como “la canción nacional”. Entonces, a pesar de que existían distintos pasillos en
cada región del país, la construcción de una sola “canción nacional” se produjo desde Quito,
con mediación de varios actores (incluido el dúo Benítez-Valencia) y de las disqueras locales.
En cuanto a la industria fonográfica local, en el decenio de 1950 buscó preservar su
público ante la arremetida de nuevos estilos (antillanos y, a fines del decenio, el rock; luego,
en los años 60, la música “nuevaolera”), promocionados por empresas discográficas
internacionales, más poderosas. Su estrategia fue doble: primero, apostaron a descubrir y
promover las nuevas voces y estilos que requería el mercado internacional: más eclécticos,
con menores marcas “nacionales”; ello dio impulso al llamado pasillo “mexicanizado” y a
una incipiente canción rocolera ―canción que debe su nombre al dispositivo llamado rocola,
y al que se ligan nombres de nuevos artistas como Julio Jaramillo y Olimpo Cárdenas). Una
segunda estrategia fue salvaguardar el mercado de la “música nacional”, lo que contribuyó a
mantener vigente esta categoría y a artistas como el dúo Benítez-Valencia. En ese proceso,
las disqueras locales recibieron apoyo indirecto de instituciones no vinculadas al mercado,
que tomaron parte activa en la organización de espectáculos musicales: entes estatales (como
el Ministerio de Educación, o Cancillería) y entes de la sociedad civil (como los colegios).
Todos ellos, junto a la radio, lanzaron una enorme oferta de espectáculos de música
folklórica, en Quito principalmente. Así resultó que, en el país, la difusión y el consumo de
las músicas no estuvo mediado, exclusiva ni principalmente, por circuitos internacionales del
espectáculo; implicó asimismo que los artistas del país no dependieran de esas empresas
transnacionales para subsistir. En ese contexto se inscribe el amplio proceso de construcción
de “una canción nacional”, y de posicionamiento del pasillo como su símbolo. Así, aunque
los nuevos estilos internacionales efectivamente ingresaron al mercado local, no pudieron
neutralizar la vigencia ya alcanzada por los géneros popular-mestizos, ni a sus intérpretes.
366
Conclusiones
1243
Bueno periodiza así el pasillo-canción: primer momento (1930-1960), identificado por la inclusión
de poemas modernistas y románticos; segundo momento (1950-2000), con dos categorías: “Especie 1”, de los
años 50 y 60, que “desemboca en la actual música rocolera”; y “Especie 2”, que es académica y “mantiene la
calidad, […] que está latente […] a través de formatos puramente instrumentales, (sic: ya no sería pasillo-
canción) como producto de su evolución o como proyecto de retomar sus raíces”. [Julio Bueno Arévalo, “El
pasillo lojano y otros géneros, entre 1900-2000, Muestra viva del patrimonio intangible. Antología y análisis
musicológico”. 2010. Acceso 6 mayo 2017 <http://iloapp.julio-bueno.com/blog/musicaecuatoriana?Home>, 9-
10]
1244
Granda, El pasillo …, 13, 58. Granda diferencia ambos pasillos en su forma, aunque afirma que
cumplen una misma función social. [Ibíd., 58] En este trabajo hemos visto, por el contrario, que los sentidos
que se construyen con esos dos pasillos son distintos.
1245
“En los años veinte, estos poetas [de las ‘elites intelectuales’] transformaron las llamadas
‘canciones de maldición’ en canciones románticas a través del uso de una poesía modernista que idealizaba la
imagen de la mujer. […] [Era poesía] fácil de musicalizar por la elegancia, consonancia y estructura sencilla
del texto”. Y añade: “Sin embargo, el contenido de las letras […] no explica por qué estas canciones han ganado
un estatus [de] nacional dentro y fuera del país. El factor clave para entender el proceso de nacionalización de
una música popular se encuentra en analizar los mecanismos en que las élites, el gobierno y los medios masivos
de comunicación promueven un determinado tipo de música como emblemático de la nación”. [Wong Cruz, La
música nacional …, 95 y 105]
367
ca.1945-1965; su epicentro fue la ciudad de Quito, y tuvo como su exponente mayor al dúo
Benítez-Valencia.
Un tercer presupuesto implícito (errado también) proviene de que buena parte de los
autores revisados distingue solo entre dos pasillos: el modernista y el rocolero. Granda se
refiere a ellos en su trabajo, e ignora otras formas del género presentes en esas décadas.1246
De su parte, Wong señala con acierto la coexistencia del pasillo “bolerizado” y los pasillos
rocolero y modernista; sin embargo, considera que este último se extiende hasta los años 50
y 60, y no reconoce al pasillo con influjo del yaraví como distinto del modernista. Julio Bueno
añade otra categoría, en los años 40 al 60: el pasillo académico,1247 sin distinguir tampoco
entre el pasillo modernista y el “yaravizado”. De mi parte, he revisado cuatro formas del
género, de los decenios de 1950 y 1960: pasillo con influjo del yaraví, estilizado,
“bolerizado” y melodramático, sin ignorar la existencia de otras formas (menos estudiadas).
Ahora revisaré los hallazgos sobre el pasillo modernista y el pasillo con influjo del
yaraví. He diferenciado ambos pasillos no solo a partir de sus poéticas (que los vinculan con
construcciones de sentidos y funciones sociales distintas); también me detuve en elementos
diferenciadores, como el contexto en que nació cada pasillo, y el impacto de la radio y de dos
industrias culturales (la fonográfica y las de espectáculos) en los respectivos procesos:
La poesía modernista constituyó un referente para el pasillo-canción durante un
periodo muy acotado (1920 - ca.1935-1940); en ese lapso fue mayor la proporción
entre letras modernistas respecto de las no modernistas, en los pasillos nuevos.
Después, esa proporción decayó; la presencia de la poesía modernista se redujo en el
pasillo-canción, igual que en el ámbito de la literatura en general; su inclusión en
nuevos pasillos, después de 1950-1960, ha sido eventual.
Sobre el contexto: se emplearon poemas modernistas como letras de pasillos en un
momento muy temprano de la formación de los campos del arte y de la música, y del
1246
Cfr. Granda, El pasillo …, 13, 58, 83.
1247
Bueno propone al “Pasillo académico o de concierto”, no vocal, como categoría diferenciada del
pasillo-canción (con sus dos “Especies” o categorías: la que llevaría a la música rocolera, y la académica).
Pensamos que hay un lapsus cuando señala que la “Especie 2” del pasillo-canción (la académica), tenía “formato
puramente instrumental”; tal vez quiso decir que tenía formato “vocal-sinfónico”, pues luego señala que hubo
una “diversificación del pasillo, a mediados del s. XX”, con los pasillos vocal-sinfónicos, sonato-sinfónicos, y
fusiones entre pasillo y “otros géneros y estilos (pasillo-jazz, pasillo bolero, pasillo rock, pasillo pop, etc.)”.
Ejemplos de compositores de esos “pasillos de concierto”: Luis H. Salgado, Corsino Durán (años 40 y 50);
Ángel Honorio Jiménez y Gerardo Guevara (años 60). [Bueno Arévalo, “El pasillo lojano…”, 10]
368
campo cultural en general: el CNM nació en 1900, en Quito (el de Guayaquil, en
1928); la Escuela de Bellas Artes, en 1904, en Quito; las compañías locales de teatro
con mayor impacto actuaron desde 1925; la empresa de espectáculos Feria de
Muestras operó desde 1925, y la primera radioemisora clave en el proceso del pasillo
se inauguró en 1929.
En contraste, en los años 50, la mayor institucionalización del campo del arte y del
campo musical (por influjo de la CCE, más que por accionar del CNM) derivó en
mayores tensiones entre músicas populares y música académica. Las políticas de
purificación que impulsó la CCE arrojaron lo que los académicos llamaron música
ecuatoriana estilizada (que incluía al pasillo estilizado); con ello se estructuró mejor
la oposición entre música académica y músicas populares (incluidos los diferentes
pasillos, otros géneros popular-mestizos, y el folklore en general).
Esos dos pasillos difieren en las tecnologías que mediaron su difusión. El pasillo
modernista emergió con el fonógrafo y dispositivos similares, incluidos los parlantes.
El pasillo con influjo del yaraví nació ligado al auge de la radio (sobre todo, desde
ca.1945), lo que modificó radicalmente las dinámicas de producción, y amplió
enormemente las posibilidades de difusión y de consumo.
También contrastan las industrias culturales que dieron impulso a cada uno de esos
pasillos. En el pasillo de inicios de siglo, fue clave la fonográfica (internacional y
local); un apoyo indirecto provino de las compañías extranjeras de teatro, que
promocionaron el género canción desde ca. 1910. Se les sumaron, entre 1925 y 1935,
las compañías locales de teatro, como auspiciadoras del género. De todas esas
industrias, la fonográfica fue la más importante en el ascenso del pasillo porque
impulsó la composición y difusión del género, ayudó a que se fijaran la estructura y
formatos de interpretación, y a que se modificara su agógica. En cuanto al género
canción, la idea de elegancia estaba asociada al estilo lírico y a la poeticidad de las
letras; esa noción y ese influjo habría sido una importante razón para el empleo de
poemas modernistas y románticos como letras de pasillos.
Hacia 1930, la industria fonográfica (local e internacional) había resignificado ya al
pasillo como música nacional, junto a construcciones similares en otros países de la
región. Pero este proceso es muy distinto de la designación de la década de 1960, en
369
la cual pesó más la industria fonográfica local (ya no la internacional). Además, en
esta última se sumaron actores sociales diversos: entes políticos (Municipio de Quito,
el Estado) y culturales (UNP), amén de la agencia personal del propio dúo Benítez-
Valencia. Por último, desde los años 30 incidieron radio e industrias del espectáculo.
Las diferentes poéticas del pasillo modernista y del pasillo “yaravízado” implican la
construcción de sentidos diferentes y, por ende, se relaciona con funciones sociales
distintas.1248 En el pasillo con influjo del yaraví hay menor apego a la poeticidad de
las letras (desplazamiento en el que coincide con el pasillo melodramático). En cuanto
a los motivos, los cambios que traía la modernidad eran centrales en el pasillo
modernista mientras, en aquel con influjo del yaraví, pesaban más el discurso
nacionalista y el de una identidad quiteña popular-mestiza.
El contexto, desde los años 50, fue de una multiplicidad de formas del pasillo. El
pasillo con influjo del yaraví coexistió en Quito con otros pasillos: el estilizado y el
“bolerizado”. Este último fue expresión, en la capital, de la apropiación de elementos
de otros géneros de la región (en este caso, del bolero). Un fenómeno similar de
apropiación ocurrió en Guayaquil (aquí, de rasgos del valse y el bolero), y su producto
fue el pasillo melodramático. Pero cada uno fue construido desde un ethos diferente,
desde sensibilidades distintas.
De su parte, el pasillo melodramático se cultivó primero y con mayor asiduidad en
Guayaquil, desde el decenio de 1950. Se fundamenta en la práctica de intercambiar
rasgos entre géneros musicales populares asentados en la estética del melodrama; este
proceso también ocurría en otros países de Latinoamérica, de similares contextos
sociales. En lo social, este pasillo melodramático emergía en el contexto de una nueva
cultura popular urbano-marginal de la región ―similar a la que se afirmaba en varias
ciudades grandes, que crecían por la migración interna, y que estaban marcadas por
la exclusión social, cultural, económica―. Así surgieron variantes melodramáticas
en el valse, el bolero, y otros géneros, los cuales conformaron de a poco el corpus de
1248
A criterio de Granda, el pasillo rocolero no implica una “propuesta de innovación estética, sino
una reiteración de los mismos contenidos del pasillo anterior [‘el clásico’ o ‘poético’] solo que con un lenguaje
no cristalizado (sic) o poético y que, en lo musical, extrañaría también una técnica y estética reconocidas”.
[Granda, El pasillo …, 13] A partir de la información de archivos de décadas posteriores a la de 1930, me
parece errado también su criterio de que la función social del pasillo modernista y del rocolero sea la misma.
370
canción popular melodramática de la región (también llamada rocolera, vellonera, o
de cantina). Si bien ese ethos se mostró por primera vez en el tango arrabalero de los
años 20, cabe señalar que el tango es solo un género, mientras que la canción popular
melodramática (rocolera, cebollera, cantinera) sería un sistema de géneros, que habla
de un giro clave en la estructura de sentimientos de las modernidades periféricas.
En ese proceso, fue clave la interpretación por artistas que encarnaban una
sensibilidad-otra, un ethos particular del sujeto urbano-marginal. Así, Julio Jaramillo
y Olimpo Cárdenas constan entre los pioneros de la música rocolera en
Latinoamérica.
Estas formas del género presentes en el país en los años 50 y 60 (pasillo con influjo
del yaraví; melodramático; estilizado; “bolerizado”) coexistieron con un conjunto
mayor de pasillos, de diversas ciudades y provincias (Loja, Manabí, Esmeraldas, y
otras). Cabe resaltar que se invisibilizó a la mayor parte de ellas, al designar a un solo
pasillo como “la canción nacional”, en la década de 1960.
En cuanto al repertorio, “la canción nacional” ungida en los años 60 incorpora algunos
temas compuestos y grabados en decenios anteriores, con letras modernistas (por
ejemplo: Tú y yo, de 1934, fue grabado luego por los dúos Benítez-Valencia y Miño
Naranjo). Pero obviamente incluye muchos temas nuevos, de los decenios de 1940,
l950 y 1960, que respondían a estéticas y motivos diferentes. El hecho de que esas
letras ya no apelen a tópicos del modernismo es significativo, pues permite decir que
la poesía modernista no fue uno de los elementos que más incidió en la designación
de una forma de pasillo como “la canción nacional”, en los años 60. La presencia de
poesía modernista en el repertorio de esta “canción nacional” habla de una poética y
una estética entre otras; el modernismo ya no era el modelo hegemónico en el género
pasillo, que se había diversificado mucho, por entonces.
Otro elemento considerado decisivo en la designación de “la canción nacional” en los
años 60, fue la concurrencia de los debates en torno a la nación. Se dijo que, en la
designación del pasillo como música ecuatoriana (ca.1930), la industria fonográfica
fue el principal actor (y que lo había logrado mediante su publicidad en la prensa, las
audiciones de discos y las actuaciones de artistas). Aquí, cabe recordar que canción
nacional es una construcción discursiva que atribuye caracteres diferentes a la nación
371
(o a la ciudad, en su variante local), según el momento histórico y las fuerzas sociales
que la auspician; por eso constituye un escenario de lucha por el poder simbólico. En
la propuesta abanderada por la industria fonográfica ca. 1930, la música ecuatoriana
debía ser el pasillo, en oposición a la “música internacional” y a las músicas
nacionales de cada país; o, desde la ciudad letrada, la música ecuatoriana debía ser
académica, en oposición a los géneros populares. En esas disputas, también se
entretejieron relatos identitarios en Guayaquil y Quito, en los años 50. Algunas elites
proponían una identidad quiteña blanco-hispánica, en posición a una identidad
popular-mestiza (la cual fue construida con apoyo de la música popular-mestiza y el
teatro popular). En particular, el pasillo con influjo del yaraví, de ca.1945-1965,
respondió mucho al discurso del nacionalismo posterior a la Guerra de 1941; también
al discurso del mestizaje, y al que buscaba construir políticamente a Quito como
ciudad que acogía al migrante, lo reconocía, y lo integraba a las nuevas formas de
vida urbana. En Guayaquil, en cambio, las elites buscaron distinguirse de las
multitudes barriobajeras al consumir músicas internacionales en escenarios de
distinción, como las boites; mientras, los grupos subalternos consumían la incipiente
canción rocolera, en cantinas.
Ahora que he sustentado que el pasillo modernista y aquel con influjo del yaraví (de
ca.1945-1965) fueron dos pasillos distintos, resumiré el rol de la radio y las industrias
culturales en la construcción de “la canción nacional” en los años 60. Puede afirmarse, como
contexto, que aquella resignificación se enfrentaba a la noción letrada (y sus prácticas ad
hoc) de que la música nacional debía tener formas académicas.
Entre 1925 y ca.1935, la presencia del pasillo-canción en los espectáculos de
variedades contribuyó al auge del género; esa mediación fue más importante entre 1935 y ca.
1945-1950. Las iniciales compañías locales de teatro y las de espectáculos fueron escenarios
del debate musical, por los artistas y sus repertorios ―la industria local de teatro decayó en
los años 30, no así los diversos y multitudinarios programas de variedades del American Park
de Guayaquil, de la Feria de Muestras (que recorría todo el país), y de sus similares―. De la
mano de las variedades,1249 el pasillo-canción ingresó a los teatros desde los años 20, ganando
1249
Aunque un estudio profundo de los espectáculos de variedades excede los límites de esta tesis, es
posible diferenciar al menos dos momentos. En sus inicios, las variedades reunían espectáculos diversos
(música, magia, muestra de fenómenos), y de a poco empezaron a alojar al género canción; eso contribuyó a
372
posiciones cada vez más favorables entre los habitués de ellos y entre los públicos populares;
allí, se codeó con otros géneros en ascenso: amén del yaraví y sanjuanito, compartía aplausos
con el tango, el valse, el bambuco, la ranchera, el bolero; incluso, junto al foxtrot y el
charleston. Esto ocurría en los años en que la inclusión de poemas del modernismo (forma
cara a la ciudad letrada) en las letras de pasillos era una práctica frecuente, y bien vista.
Por esos años, también se extendía la noción que relacionaba a la institucionalización
del arte se ligaba al avance de procesos civilizatorios. La ciudad letrada impulsaba la difusión
de las formas clásicas y quería imponerlas. Pero ocurrió un cambio en la correlación de
fuerzas en la disputa musical. Con la irrupción de lo popular, nuevos eventos ―del espacio
sonoro; de los debates sobre el arte en el espacio público cultural; y aún de la misma lucha
social―, ahondaron el “desorden” que la industria fonográfica había introducido en el campo
cultural. Al trabajo de la industria fonográfica, se sumó el de la radio y las empresas locales
de espectáculos. La radio, en particular, constituyó una arena de debates que ofrecería cada
vez mayores ventajas a las músicas populares. Desde los años 40, la radio pasó a comandar
la mediación en los espectáculos musicales, y llegó a funcionar como otra adicional industria
del espectáculo. Este rol fue decisivo en la transición hacia otros estilos en el pasillo, al
auspiciar a múltiples cantantes y compositores populares, y difundir sus repertorios ―artistas
y repertorios que, de a poco, ponían distancia con las formas modernistas―.
Con un CNM en sostenida crisis, la ciudad letrada obtuvo pobres resultados en su
intento por ordenar el espacio sonoro y los espacios públicos culturales en general. Traversari
y Durán condujeron las políticas del CNM hasta el decenio de 1940 (Traversari fue también
el primer director del CNM de Guayaquil); actuaron desde sus prácticas como académicos y
como rectores de las políticas de la mayor institución del campo musical. Así y todo, hasta
1945, la respuesta académica más contundente no provino del CNM, sino del accionar de dos
que éste se independizara en cierto modo del canto lírico. En ese primer momento, el escenario seguía siendo
el proscenio de los Teatros, sus gestores eran usualmente compañías extranjeras y, aunque la zarzuela y el
género chico eran centrales, el pasillo modernista y otros géneros popular-mestizos (en formato lírico) tuvieron
allí un lugar. En una segunda etapa, las variedades se ligaron a los inicios de la radio, y su momento más alto
fue entre 1935 y ca. 1945-1950. El escenario fueron los platós de las emisoras, teatros de diversas jerarquías
(ya no solo grandes teatros), y variados locales (colegios, empresas, coliseos); sus gestores fueron las compañías
nacionales de teatro, las empresas locales de espectáculos, las empresas discográficas, y otras. En este segundo
momento es cuando empieza a decaer el impulso del pasillo modernista, de la mano del incremento de autores,
intérpretes y estéticas, y de un acceso mayor de públicos populares al consumo musical; los productos no
musicales de las variedades pasaron a ser menos “variados”, y cedieron ampliamente la hegemonía a la música.
373
compositores académicos resignificadores que operaron al margen de esa institución hasta
fines de los años 30: Segundo Luis Moreno, en Quito, y Angelo Negri, en Guayaquil.
Cada uno resignificó a partir de nociones distintas sobre lo que debía ser la música
ecuatoriana, y desplegaron sus políticas con diferentes apoyos logísticos. Angelo Negri fue
un trabajador fervoroso que buscó posicionar a la música culta; con mediación de actores de
la burguesía del puerto, sus prácticas lograron enorme visibilidad, en el periodo. A su vez,
Moreno fue acaso el principal resignificador hasta 1945, promoviendo la categoría de folklore
musical y gravitando en el debate con su libro La música en el Ecuador (1930). La industria
fonográfica internacional, apropiada de esa noción en boga en Europa a fines del s. XIX e
inicios del XX, construyó las músicas folklóricas latinoamericanas; en aquel universo, el
pasillo no hizo más que afianzarse como el principal género popular-mestizo del país. Así,
pues, la ciudad letrada no logró posicionar sus epistemologías de la purificación en el periodo
(ellas rebasaron los límites del CNM solo con la mediación de la CCE, desde 1944).
En otro ámbito, desde ca. 1945, la diferente gestión política de lo popular en Quito y
Guayaquil derivó en culturas políticas disímiles, con praxis culturales distintas, fundadas en
ethe y sensibilidades diferentes. En el puerto, la narrativa oficial tildaba de salvajes a las
expresiones y prácticas de habitantes de los suburbios (los márgenes urbanos). En contraste,
la emergente canción rocolera se enfocaban en las vivencias de esos inmigrantes, recogiendo
incluso episodios de conflictos con la ley; los mostraba como sujetos: portadores de una
subjetividad masculina urbano-marginal (distinta de la liberal-burguesa), de sensibilidades
nuevas. Así, esa experiencia popular empezó a cantarse en pasillos, valses y boleros
melodramáticos, desde fines de los años 40, enunciando desde un ethos ya presente en el
tango de los años 20, pero que apenas ahora mostraba su extensión y vigencia. Era un proceso
musical que cristalizaba en relación orgánica con la construcción cultural y las praxis
políticas del partido populista del puerto, el CFP. Fue así como, en íntima relación con las
diferentes tradiciones de gestión de lo popular en las dos ciudades, emergieron diferentes
procesos del pasillo: el melodramático (como parte de la canción rocolera) y el “bolerizado”.
De su parte, la radio, la industria fonográfica local e internacional, y las empresas
locales de espectáculos evidenciaron su diversidad y su eficiente trabajo de segmentación de
los públicos: ellas promovieron tanto las “músicas folklóricas” como la canción
melodramática y el pasillo “bolerizado”. La difusión del pasillo estilizado corrió a cargo,
374
principalmente, de instituciones del campo cultural: CCE, Universidad Central del Ecuador,
Unión Nacional de Periodistas (UNP). Para apreciar la complejidad de las mediaciones, baste
mencionar que, en la UNP, existieron facciones que apoyaron, tanto al folklore musical, a las
danzas indígenas, al pasillo “yaravizado” (de ca. 1945-1965), como al pasillo “bolerizado”.
Esa complejidad de las mediaciones se aprecia también en la construcción del pasillo
con influjo del yaraví como “la canción nacional”, en los años 60. Para empezar, la gestión
del dúo Benítez-Valencia ―que se auto-reconocía como “auténtico” representante de la
canción nacional― se dio en el contexto de otra disputa: la búsqueda de una identidad
quiteño-popular-mestiza; esa fue una política cultural prioritaria para el Municipio de Quito,
en tensión con aquellas emanadas de la CCE. En ese empeño, el dúo contó con el apoyo de
sus redes sociales, de sus lazos débiles con actores de la política y de la intelligentsia quiteña
(ligados a la UNP, a Radio Quito, al Diario El Comercio y el Municipio). Además, esa gestión
del dúo se vio favorecida también por el auspicio de las pequeñas discográficas del país.
En efecto, en los años 50 y 60, las empresas fonográficas locales desplegaron una
doble estrategia comercial para enfrentar la arremetida de nuevas músicas y estilos
extranjeros, impulsados por los emporios transnacionales (estilos antillanos; rock; música
“nuevaolera”). La primera fue mantener vigentes la categoría de “canción nacional” y a
artistas como Benítez y Valencia, para salvaguardar la vigencia del mercado local. Su
segunda estrategia fue apostar también a descubrir y promover las nuevas voces y estilos que
requería el mercado internacional: más eclécticos, con menores marcas “nacionales”; así
vieron la luz el pasillo “bolerizado” y la naciente canción rocolera. Esta última, en particular,
tomó su nombre del popular dispositivo de reproducción (la rocola), ahora ligado un
escenario de consumo que se extendía en los márgenes urbanos (la cantina). Canción ligada
a nombres de artistas emergentes, como Julio Jaramillo y Olimpo Cárdenas, quienes
encarnaban el ethos de un nuevo segmento del público: hombres que se expresaban desde
una subjetividad urbano-marginal, que se autorizaban a llorar el eterno amor desengañado,
así como las tragedias cotidianas ligadas a su condición de excusión cultural y social.
Finalmente, otra mediación muy importante en ese proceso (y en el del pasillo “bolerizado”)
fue cumplida por arreglistas y, sobre todo, por talentosos requintistas (Homero Hidrobo,
Rosalino Quinteros, Eduardo Erazo, y varios otros).
375
La complejidad del proceso social total (como Williams define a la cultura) se
evidencia con el apoyo indirecto que las disqueras locales recibieron de instituciones no
vinculadas al mercado: entre los activos organizadores de espectáculos musicales constan
actores estatales (Ministerio de Educación, Cancillería), actores de la sociedad civil (UNP,
asociaciones diversas) e instituciones de lo ideológico-cultural (Universidad Central,
diversos colegios). Junto a la radio, todos ellos lanzaron una oferta enorme de espectáculos
de música “folklórica”, en Quito principalmente. Como se aprecia, la difusión y el consumo
musical no estuvieron mediados (exclusiva ni principalmente) por circuitos internacionales
del espectáculo; eso también explicaría la diversidad en la oferta: música folklórica
internacional, pasillo yaravizado, pasillo “bolerizado”, pasillo estilizado. El resultado fue
que, si bien los nuevos estilos internacionales ingresaron al mercado local, ellos no pudieron
neutralizar la vigencia ya alcanzada por los géneros popular-mestizos, ni desplazar a
intérpretes ya posicionados del “folklore nacional”/ de “la canción nacional”, y del pasillo
“bolerizado” (en Quito, sobre todo); de hecho, este último compartía repertorio con “la
canción nacional”, pero desde otro estilo y con otro formato interpretativo, con arreglos
inspirados en el bolero mexicano, y con la presencia ahora ineludible del requinto.
Todo lo expuesto da sustento a los hallazgos principales: que la vigencia del pasillo
modernista abarcó dos décadas; que este pasillo es diferente del pasillo con influjo del yaraví;
que existieron dos momentos en que se construyó la “canción nacional”: hacia 1930 (por
parte de las empresas discográficas extranjeras, sobre todo); y hacia 1960 (con participación
de diversos actores: las discográficas locales, principalmente; varios actores de sociedad civil
―incluida la gestión del dúo Benítez-Valencia―; la radio; las empresas locales de
espectáculos); finalmente, que el pasillo no es un género único ni unívoco, sino que sus
estéticas han ido modificándose en el siglo XX, para dar lugar a la construcción de diferentes
pasillos con diferentes sentidos, según los actores sociales que se apropiaron de él, y según
los contextos sociales y los recursos tecnológicos de que se disponía en cada momento.
A manera de coda, creo pertinente ubicar en un arco temporal mayor, a los eventos y
prácticas estudiados en este trabajo; me refiero al gran arco en que se conforma el moderno
artista popular en Ecuador. A inicios del s. XX, ellos lograron independizarse de mecenas de
la Iglesia, del Estado y de las elites socio-económicas, con mediación de las tecnologías de
grabación y reproducción musical. Luego, entre 1945 y 1960 dieron otro paso: compositores
376
populares e intérpretes de la “canción nacional” dejaron de depender de empresas
transnacionales ―nuevos hegemones en el mercado internacional― para subsistir, y hallaron
modos de proseguir en su trabajo. Décadas más adelante, las NTICs mediarían en otro
episodio más, en ese camino de autononomización ―siempre relativa e inestable, siempre
compleja― del artista popular.
377
Bibliografía
Adoum, Jorge Enrique. De cerca y de memoria: lecturas, autores, lugares. Quito: Ediciones
Archipiélago, 2003 [2002].
Alemán, Álvaro. “Jorge Icaza y la vanguardia, a través de su obra dramática”. Ponencia,
Congreso Internacional Jorge Icaza, Pablo Palacio y las vanguardias, Quito, 18-21 de
septiembre de 2006, Universidad Andina Simón Bolívar.
-----. “El Teatro Nacional Sucre como espacio literario”. En Gabriela Alemán (edit.),
Formidables 125 años, tomo 1. Sube el telón: 261-279. Quito: s/e, 2012.
Alemán, Hugo. Presencia del pasado. Quito: CCE, 1949.
Avilés Pino, Efrén. “Bonifaz, Neptalí”. Acceso 19 febrero 2016
<http://www.enciclopediadelecuador.com/temasOpt.php?Ind=268&Let>
Bajtín, Mijaíl. “Carnaval y literatura. Sobre la teoría de la novela y la cultura de la risa”. En
Revista Eco, No. 134 (1976): 311-38. Acceso 3 mayo 2017
<https://es.scribd.com/doc/68254332/Mijail-Bajtin-Carnaval-y-Literatura>
Balint-Zanchetta, Jaqueline. “Rupturas y continuidades en la lírica del tango: de la poeticidad
a la cancionidad”. En Oscar Conde (edit.), Las poéticas del tango-canción. Rupturas
y continuidades: 105-20. Buenos Aires: Biblos / Ediciones de la UNLa, 2014.
Balseca Franco, Fernando. Llenaba todo de poesía: Medardo Ángel Silva y la modernidad.
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Taurus, 2009.
Benites Vinueza, Leopoldo. Ecuador: drama y paradoja. Quito: Campaña Nacional Eugenio
por el Libro y la Lectura, 2003 [1950].
Blesa, Túa. “Fernando Lázaro Carreter: la literalidad de la literatura”, 2008
<https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/tropelias/article/view/520/506>
Boccuti, Anna. “Y todo a contraluz: la poética del tango y su irradiación en los poemas de
Oscar Steimberg”. Acceso 4 agosto 2017
<http://www.academia.edu/9612413/Y_todo_a_contraluz_la_po%C3%A9tica_del_t
ango_y_su_irradiaci%C3%B3n_en_los_poemas_de_Oscar_Steimberg>
Borras, Gérard. Lima, el vals y la canción criolla (1900-1936). Lima: Instituto Francés de
Estudios Andinos / Instituto de Etnomusicología, Pontificia Universidad Católica del
Perú, 2012 [2009].
378
Bourdieu, Pierre. “Sobre el poder simbólico”. En Intelectuales, política y poder: 65-73.
Buenos Aires: Eudeba, 2005 [1999].
Bueno Arévalo, Julio. “El pasillo lojano y otros géneros, entre 1900-2000. Muestra viva del
patrimonio intangible. Antología y análisis musicológico”. 2010. Acceso 6 marzo
2013. <http://musicaecuatoriana.julio-bueno.com/#home>
Burbano de Lara, Felipe. “Guayaquil en los años 50. Irrupción populista, auge económico y
poder oligárquico”. En Felipe Burbano de Lara (coord.), Transiciones y rupturas. El
Ecuador en la segunda mitad del siglo XX: 247-28. Quito: FLACSO/Ministerio de
Cultura, 2010.
Byrne, David. Cómo funciona la música. ePub base r1.1 jandepora, 2012.
Campos Romero, Alfonso. El canto del ruiseñor. José María Trueba, artífice del canto lírico
en Quito. Quito: FONSAL, 2009.
Cano, Martín. “Del arte musical ecuatoriano”. El Telégrafo (Guayaquil), 11 de julio de 1937,
7.
Carrión, Benjamín. “Retrato a lápiz del Ecuador y su cultura” [1961]. Re/incidencias,
Anuario del Centro Cultural Benjamín Carrión, Año III, No. 3 (diciembre 2005),
181-196.
Carrión, Benjamín. “Trece años de cultura nacional: 1944-1957” [1957]. Re/incidencias 3.
Anuario del Centro Cultural Benjamín Carrión Año 3, No. 3 (diciembre 2005), 249-
265.
Carrión, Benjamín. “Oswaldo Guayasamín y ‘El camino del llanto’” [1953]. Re/incidencias,
Anuario del Centro Cultural Benjamín Carrión, Año 3, No. 3 (diciembre 2005), 203-
212.
------. El cuento de la Patria: Breve historia del Ecuador. Quito: CCE, 1973 [1967].
Chartier, Roger. “‘Cultura popular’: Retorno a un concepto historiográfico”. Manuscrits, No.
12 (enero 1994): 43-62. Acceso 24 febrero 2017
<https://ddd.uab.cat/pub/manuscrits/02132397n12/02132397n12p43.pdf>
------. El mundo como representación. Historia cultural: entre práctica y representación.
Barcelona: Gedisa, 1996 [1991].
379
Conde, Oscar. “Los temas del amuro y la milonguita, o de cómo Contursi revolucionó la letra
del tango”. En Oscar Conde (edit.), Las poéticas del tango-canción. Rupturas y
continuidades: 81-103. Buenos Aires: Biblos / Ediciones de la UNLa, 2014.
Coronel, Adriana V[aleria]. “A Revolution in Stages: Subaltern Politics, Nation-State
Formation, and the Origins of Social Rights in Ecuador, 1834-1943”. Tesis doctoral,
N.Y. University (EE.UU.), 2011. Acceso 19 junio 2013
<http://gradworks.umi.com/34/45/3445285.html>
------. “Hacia un ‘control moral del capitalismo’: pensamiento social y experimentos de la
Acción Social Católica en Quito”. En Ximena Sosa-Bucholz y William F. Waters
(comps.), Estudios ecuatorianos. Un aporte a la discusión: 57-78. Quito: FLACSO /
Abya-Yala, 2006. Acceso 14 mayo 2016
<www.flacso.org.ec/biblio/catalog/resGet.php?resId=48931>
Cortés, Carmen. “Carmen Rivas lleva 60 años a ritmo del tango”. El Universo, 29 de
septiembre de 2004. Acceso 16 septiembre 2016
<http://www.eluniverso.com/2004/09/29/0001/1065/6D2DADD1B87D431995E365
FB108D7310.html>
Cruces, Francisco. “Matrices culturales: pluralidad, emoción y reconocimiento”, Revista
Anthropos, No. 219, dedicado a Jesús Martín Barbero: Comunicación y culturas en
América Latina (2008). Acceso 3 de mayo (2013).
Cueva, Agustín. “El Ecuador de 1925 a 1960”. En Enrique Ayala Mora (edit.), Nueva
Historia del Ecuador, Vol. 10, Época Republicana IV: 87-121. Quito: Corporación
Editora Nacional, 1990.
De la Cuadra, José. El montuvio ecuatoriano. Quito: Libresa / UASB, 1996 [1937].
De la Torre Aráuz, Patricia. Stato Nostro. La cara oculta de la beneficencia en el Ecuador.
Quito: Abya-Yala, 2004, 2ª ed. Acceso 19 junio 2013
<http://www.puce.edu.ec/sitios/ocpal/images/documentos/STATO-NOSTRO.PDF>
De la Torre, Adrián y Pablo Guerrero G. Gonzalo Benítez. Tras una cortina de años. Quito:
FONSAL, 2006.
Delgado Cepeda, Hugo. Orígenes de la Radiodifusión guayaquileña. Guayaquil: Facultad de
Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la U. de Guayaquil, 1980 [1969].
380
Devés Valdés, Eduardo. “Las redes de la intelectualidad periférica entre 1920 y 1940: Intento
de una cartografía y de un planteamiento teórico”. En Las revistas en la historia
intelectual de América Latina: redes, política, sociedad y cultura, Aimer Granados
(coord.): 23-40. México: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa /
Juan Pablos Editor, 2012.
------. El pensamiento latinoamericano en el siglo XX, tomo I: Del Ariel de Rodó a la
CEPAL. Buenos Aires / Santiago de Chile: Biblos / DIBAM, 2000.
Durán, Sixto María. “Música ecuatoriana”. En Teoría del Arte en el Ecuador: 241-56. Quito:
Banco Central del Ecuador, CEN, 1987 [1927].
Ecuador. Ministerio de Relaciones Exteriores. “Las instituciones musicales”. En La música
en el Ecuador. Recursos musicales del Ecuador Actual, 4 Vol., Música académica.
Quito: Ministerio de Relaciones Exteriores, 2003.
------. “Reglamento para el Teatro Sucre de esta capital”. En Registro Oficial, Año I, No.
135 (Quito, lunes 15 de mayo de 1933): 2.
Edupedia, “Hnos. Miño Naranjo”. Acceso 9 octubre 2016
<www.edupedia.ec/index.php/temas/arte-y-cultura/del-ecuador/estrellas-de-la-
musica/69-hnos-mino-naranjo>
“Examen público (Programa de mano). Conservatorio Nacional de música. Quito, 1875”. En
Alfonso Campos Romero, El canto del ruiseñor. José María Trueba, artífice del
canto lírico en Quito. 26. Quito: FONSAL, 2009.
Echeverría, Bolívar. “El ethos barroco y los indios”. En Revista de Filosofía “Sophia”, No.
2 (2008). Acceso 24 mayo 2017
<http://www.flacsoandes.edu.ec/sites/default/files/agora/files/1260220574.elethos_b
arroco_y_los_indios_0.pdf>
Escobar, Ticio. “Arte indígena: el desafío de lo universal”. En Jiménez, José (ed.), Una teoría
del arte desde América Latina: 31-52. Madrid: MEIAC Turner, 2011.
------. “El mito del arte y el mito del pueblo”. En Juan Acha, Adolfo Colombre y Ticio
Escobar, Hacia una teoría americana del arte. Buenos Aires: Ediciones del Sol, 1991
[1986].
------. “Modernidades paralelas”. En El arte fuera de sí. Asunción: FONDEC-CAV/ Museo
del barro, 2004.
381
Escuela Nacional de Bellas Artes, “Las bellas artes en la instrucción pública de América”
[1915]. En Teoría del Arte en el Ecuador. Quito: Banco Central del Ecuador / CEN,
1987.
Estrada, Jenny. Ruta de un ideal. Radio Cristal 1957-1992. Guayaquil: s.e., 1992.
Eyerman, Ron. “La praxis cultural de los movimientos sociales”. En Pedro Ibarra y Benjamín
Tejerina (edits.), Los movimientos sociales. Transformaciones políticas y cambio
cultural: 139-63. Madrid: Trotta, 1998.
Gajardo Cornejo, Claudio. “Aproximación a la industria discográfica y su relación con la
industria radial en Chile (1964-1967)”, Polis. Revista Latinoamericana, Vol. 10, No.
29 (2011) <https://polis.revues.org/2036#ftn10>
García Morales, Alfonso. “Construyendo el modernismo hispanoamericano: un discurso y
una antología de Carlos Romagosa”. 1996. Acceso 6 febrero 2018
<https://idus.us.es/xmlui/bitstream/handle/11441/62308/construyendo%20el%20mo
dernismo.PDF?sequence=1>
Godoy Aguirre, Mario. Breve Historia de la Música del Ecuador. Quito: Corporación Editora
Nacional, 2005.
Goetschel, Ana María. “Musas, ondinas y mises: estereotipos e imágenes de las mujeres
quiteñas en los años treinta del siglo XX”. Íconos. Revista de Ciencias Sociales No.
20 (septiembre 2004): 110-113.
Gómez, David. “Estado, Partidos políticos y Sociedad civil en el Ecuador 1935-1940”. Tesis
de Maestría en Ciencias Sociales, FLACSO, Sede Ecuador, 2014
<http://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/6661/2/TFLACSO-
2014DSGL.pdf >
González R., Juan Pablo. “El canto mediatizado: breve historia de la llegada
del cantante a nuestra casa”. Revista musical chilena, Vol. 54, No. 194 (julio 2000).
<http://dx.doi.org/10.4067/S0716-27902000019400004>
Granda, Wilma (antóloga). El pasillo, identidad sonora. Disco antológico, 2004.
------. El pasillo, identidad sonora. Quito: CONMÚSICA, 2004.
------. La cinematografía de Augusto San Miguel: Guayaquil 1924-1925. Los años del aire.
Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana, 2007.
382
Granovetter, Mark S. “La fuerza de los lazos débiles. Revisión de la teoría reticular”. En
Félix Requena Santos (edit.). Análisis de redes sociales. Orígenes, teorías y
aplicaciones: 196-230. Madrid: Centro de Investigaciones Sociales / Siglo XXI de
España Editores, 2003 [1982].
Guerra Sierra, Mirna María. “El bolero en la música lírica”. En Alicia Valdés Cantero (sel. y
prólogo), Nosotros y el bolero: 56-62. La Habana: Letras Cubanas, 2000.
Guerrero Blum, Edwin Leopoldo. Pasillos y pasilleros del Ecuador. Quito: Cámara
Ecuatoriana del Libro, Núcleo del Pichincha, 2002.
Guerrero Gutiérrez, Fidel Pablo. “Cuando ‘El Diablo Ocioso’ se fue para Chile, perdió el
Alma en los labios”. Acceso 5 febrero 2016
<http://soymusicaecuador.blogspot.com/2010/09/cuando-el-diablo-ocioso-se-fue-
para.html>
------. “El día del Pasillo: 1 de Octubre”. Acceso 25 agosto 2017
<http://soymusicaecuador.blogspot.com/2016/10/el-dia-del-pasillo-1-de-
octubre.html>
------. “Músicos en andamio. Ecuador y México: interrelaciones musicales”. Acceso 25
enero 2016 <http://soymusicaecuador.blogspot.com/2010/03/musicos-en-andamio-
ecuador-y-mexico.html>
------. “Músicos en andamio. Nueva obra del compositor ecuatoriano José I. Canelos”.
Acceso 29 marzo 2017
<http://soymusicaecuador.blogspot.com/2010_03_01_archive.html>.
------. “Músicos italianos en Ecuador”. Acceso 5 mayo 2016
<http://soymusicaecuador.blogspot.com/2012_05_01_archive.html>
------. “La Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador (OSNE): orígenes”. 2011. Acceso 21
mayo 2016. <http://soymusicaecuador.blogspot.com/2011/04/la-orquesta-sinfonica-
nacional-del.html>
------. “Sixto María Durán, el compositor de la Tierra Sagrada”. 2014. Acceso 20 mayo 2016
<http://soymusicaecuador.blogspot.com/2014/04/sixto-maria-duran-compositor-de-
la_1705.html>
383
------. “Sobre el primer Conservatorio en Quito (1870-1877)”. 2013. Acceso: 17 mayo 2015
<http://soymusicaecuador.blogspot.com/2013/08/sobre-el-primer-conservatorio-en-
quito.html>
Guerrero, Pablo y César Santos Tejada. “De la zarzuela a Yahuar shungo. La música en el
Teatro Nacional Sucre: desde su fundación hasta la década de 1950”. En Gabriela
Alemán (edit.), Formidables 125 años, tomo 1. Sube el telón: 11-65. Quito: s/e, 2012.
Guerrero Gutiérrez, Pablo y Juan Mullo Sandoval. Memorias y reencuentro: el pasillo en
Quito (Quito: Museo de la Ciudad, 2005).
Habermas, Jürgen. Historia y crítica de la opinión pública. Barcelona: Gustavo Gili, 1994
[1962].
------. Facticidad y Validez. Sobre el derecho y el Estado democrático de derecho en
términos de teoría del discurso. Madrid: Trotta, 1992 [1998].
Herlinghaus, Hermann. “La imaginación melodramática. Rasgos intermediales y
heterogéneos de una categoría precaria”. En Hermann Herlinghaus (editor),
Narraciones anacrónicas de la modernidad. Melodrama e intermedialidad en
América Latina: 21-60. Santiago de Chile: Editorial Cuarto Propio, 2002.
Hobsbawm, Eric. Historia del siglo XX. En Biblioteca E. J. Hobsbawm de Historia
Contemporánea, Vol. 3. Buenos Aires: Crítica, 1998[1994].
Ibarra, Hernán. La otra cultura: imaginarios, mestizaje y modernización. Quito: Abya-Yala,
1998.
------. “La vida escandalosa de Daniel Santos”. Acceso 3 septiembre 2016
<http://hdl.handle.net/10469/6682>
------. “‘Que me perdonen las dos’: el mundo de la canción rocolera”. En Ton Salman y
Eduardo Kingman (edits.) Antigua modernidad y memoria del presente: culturas
urbanas e identidad: 311-325. Quito: FLACSO Sede Ecuador, 1999.
Ibarra, Hernán y Victoria Novillo. La radio en Quito (1935-1960). Quito: Museo de la
Ciudad, 2010.
Jurado Noboa, Fernando. Rincones que cantan. Una geografía musical de Quito. Quito:
FONSAL, 2006.
Kennedy, Alexandra y Alfonso Ortiz. “Continuismo colonial y cosmopolitismo en la
arquitectura y el arte decimonónico ecuatoriano”. En Enrique Ayala Mora (edit.),
384
Nueva Historia del Ecuador, Vol. 8, Época Republicana II. Perspectiva General del
Siglo XIX: 115-39. Quito: Corporación Editora Nacional, 1991.
Kingman Garcés, Eduardo. “Identidad, mestizaje, hibridación: sus usos ambiguos”. 2002.
Acceso 3 septiembre 2016 <http://www.flacso.org.ec/docs/artidenymestizaje.pdf>
Larrea Maldonado, Carlos. “La estructura social ecuatoriana entre 1960 y 1979”. En Enrique
Ayala Mora (edit.), Nueva Historia del Ecuador, Vol. 11, Época Republicana V: El
Ecuador en el último periodo: 97-148. Quito: Corporación Editora Nacional, 1991.
Leal Benavides, Gustavo. “Carlos Lico, Embajador?”. Blog Los mejores tríos de América.
2008. Acceso 2 octubre 2016 <http://nuestrostrios.blogspot.com/2008/01/carlos-lico-
embajador.html>
Lesmes Espinel, Sergio Armando. “El sublime objeto de la masculinidad. Arquetipos y
modelos masculinos en la música popular”. Tesis de Maestría en Estudios Culturales,
Universidad Nacional de Colombia, 2015
<http://www.bdigital.unal.edu.co/52347/1/sergioarmandolesmesespinel.2015.pdf>
Mandoki, Katya. Prácticas estéticas e identidades sociales: Prosaica II. México: Siglo XXI,
2006.
Martillo M., Jorge. “Fresia Saavedra: Su vida como un pasillo”. El Universo (Guayaquil), 10
de mayo de 2015. Acceso 22 julio 2016 <http://www.larevista.ec/comunidad/cuerpo-
y-alma/Fresia-Saavedra-su-vida-como-un-pasillo>
------. “La última canción de Olimpo Cárdenas, el Rey del Estilo”. El Universo (Guayaquil),
2 de julio de 2011. Acceso 24 julio 2016
<http://www.eluniverso.com/2011/07/02/1/1378/ultima-cancion-olimpo-cardenas-
rey-estilo.html>
Martín Barbero, Jesús. De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y
hegemonía. Bogotá: Convenio Andrés Bello, 2003 [1987].
------. “La telenovela desde el reconocimiento y la anacronía”. En Hermann Herlinghaus
(edit.), Narraciones anacrónicas de la modernidad. Melodrama e intermedialidad en
América Latina: 61-77. Santiago de Chile: Cuarto Propio, 2002.
Martínez Acosta, Paola. “Capitalismo e industria cultural: la música popular, cantinera,
carrilera y de despecho en Popayán, Colombia”. Tesis de Maestría en Estudios de la
385
Cultura, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2011
<http://hdl.handle.net/10644/2866>
Menéndez-Carrión, Amparo. “Estructura y dinámica de la articulación electoral en las
barriadas de Guayaquil, 1949-1978: El nivel local”. En El populismo en el Ecuador
(antología de textos): 351-454. Quito: ILDIS, 1989.
------. “Hacia una interpretación de la naturaleza del comportamiento electoral urbano en
contextos de precariedad estructural: Propuesta para el caso de Guayaquil”. En El
populismo en el Ecuador (antología de textos): 61-84. Quito: ILDIS, 1989.
------. “La conquista del voto”. En Santiago Escobar (edit.), El proceso urbano en el
Ecuador: 271-92. Quito: ILDIS, 1989.
Mera, Juan León. “Conceptos sobre las artes”. [1894]. En Xavier Michelena, Juan León
Mera. Antología esencial: 303-34. Quito: Banco Central del Ecuador / Abya-Yala,
1994.
------. “Estudio sobre los cantares del pueblo ecuatoriano”. [1886]. En Xavier Michelena,
Juan León Mera. Antología esencial: 145-69. Quito: Banco Central del Ecuador /
Abya-Yala, 1994.
Miño Grijalva, Cecilia. Melodía inevitable. Vida y tiempo del compositor Luis Humberto
Salgado. Quito: Fonsal, s.f.
Moncada Sánchez, José. “La economía ecuatoriana de los sesenta a los ochenta”. En Enrique
Ayala Mora (edit.), Nueva Historia del Ecuador, Vol. 11, Época Republicana V: El
Ecuador en el último periodo: 97-148. Quito: Corporación Editora Nacional, 1991.
Monsiváis, Carlos. Escenas de pudor y liviandad. México: Gandhi, 2009 [1988].
------. “Se sufre porque se aprende. (De las variedades del melodrama en América Latina)”.
En Inés Dussel y Daniela Gutiérrez (compiladoras), Educar la mirada. Políticas y
pedagogías de la imagen: 23-58. Buenos Aires: Manantial/ Flacso/ OSDE, 2006.
Moreno Andrade, Segundo Luis. La música en el Ecuador. Quito: Municipio del Distrito
Metropolitano de Quito, 1996 [1930].
Morlás Gutiérrez, Alberto. Florilegio del Pasillo Ecuatoriano. Quito: Fray Jodoco Ricke,
1961.
386
Mullo Sandoval, Juan. Música Patrimonial del Ecuador. En Cartografía de la Memoria, Vol.
3. Quito: Fondo Editorial del Ministerio de Cultura del Ecuador, 2009. Acceso 12
febrero 2018 <http://www.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/52868.pdf>
Muñoz Hidalgo, Mariano. “Bolero y modernismo: la canción como literatura popular”.
Literatura y Lingüística, No. 18 (2007): 101-120. Acceso 29 julio 2014
<http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0716-
58112007000100005&script=sci_arttext>
Muñoz Sanz, Juan Pablo. “La música ecuatoriana”. [1928]. En Teoría del arte en el Ecuador:
203-28. Quito: BCE / CEN, 1987.
Navas Guzmán, Myriam. “La música en la vinculación intercultural México-Ecuador (1920-
1970)”. En Patricia Aulestia et al., Ecuador y México. Vínculo histórico e inter-
cultural (18201970): 84-101. Quito: Museo de la Ciudad, 2010.
Navas, Miriam. El alma de la fiesta. Bandas de pueblo en Quito. Quito: Don Bosco, 2010.
Nohlen, Dieter (coord.), Enciclopedia Electoral Latinoamericana y del Caribe (San José:
Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 1993. 1a. edición en español).
Núñez, Jorge. “Vagaba triste y desconsolado”. En “Julio Jaramillo: La historia de un ídolo”.
Acceso 17 noviembre 2015
<http://ecuadormusica.homestead.com/files/juliojaramillo/JulioJaramillo.htm>
Ochoa Gautier, Ana María. “Tradición, género y nación en el bambuco”. A Contratiempo, 9
(1997): 34-44.
------. “Sonic Transculturations, Epistemiologies of Purification and the Aural Public
Sphere in Latin America”. Social Identities, Vol. 12, No. 6 (November, 2006): 803-
25.
Olivares, Jorge “La recepción del decadentismo en Hispanoamérica”, Hispanic Review, Vol.
48, No. 1, Otis H. Green Memorial Issue (Winter, 1980): 57-76.
Ortiz, Renato. “Cultura, comunicación y masa”. En Otro territorio. Ensayos sobre el mundo
contemporáneo: 69-102. Bogotá: Convenio Andrés Bello, 1998.
Oroz, Silvia. “Discurso amoroso, sociedad y melodrama cinematográfico en la coyuntura
nacionalista”. En Luis Cortés Bargalló (edit.), La lengua española y los medios de
comunicación, t. II. México: Siglo XXI Editores/ Secretaria de Educación Pública de
México/ Instituto Cervantes, 1996.
387
Paredes Roldán, Ana. Del sentir cuencano… Francisco Paredes Herrera: su vida y su obra.
Cuenca: s.e., 1991.
Patrouilleau, María Mercedes. “Discurso y narración en las dinámicas de constitución
identitaria. La experiencia kirchnerista en Argentina”. CONfines relacion. internaci.
ciencia política, Vol. 6, No.11 (enero-mayo 2010), 37-58. Acceso 16 octubre 2016
<http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1870-
35692010000100003&script=sci_arttext>
Paz y Miño Cepeda, Juan. Revolución Juliana. Nación, Ejército y bancocracia. Quito: Abya-
Yala, 2000.
Pérez, Roberto Carlos. “Tres momentos del adjetivo en la poesía modernista”. 2017. Acceso
12 febrero 2018 <https://circulodepoesia.com/2017/01/tres-momentos-del-adjetivo-
en-la-poesia-modernista/>
Pérez Pimentel, Rodolfo. “Angelo Negri Fracchia”. Acceso 12 abril 2016
<http://www.diccionariobiograficoecuador.com/tomos/tomo3/n1.htm>
------. “Carlos Guevara Moreno”. Acceso 1 mayo 2016
<http://www.diccionariobiograficoecuador.com/tomos/tomo2/g6.htm>
------. “DEBUT. Julio Jaramillo se dedicó de lleno a vivir del canto. Su primera grabación
fue, sin embargo, una marcha política”. Diario Expreso (Guayaquil), 2 de marzo de
2016. Acceso 22 julio 2016 <http://expreso.ec/guayaquil/vida-bohemia-MC105842>
------. “Francisco Paredes Herrera”. Acceso: 30 abril 2015,
<www.diccionariobiograficoecuador.com>
------. “Jorge Icaza Coronel”. Acceso 17 noviembre 2012,
<http://www.diccionariobiograficoecuador.com/tomos/tomo5/i1.htm>
------. “Juan Agustín Guerrero Toro”. Acceso 22 marzo 2017
<http://www.diccionariobiograficoecuador.com/tomos/tomo2/g5.htm>
------. “Julio Jaramillo Laurido”. Acceso 17 noviembre 2015.
<http://www.diccionariobiograficoecuador.com/tomos/tomo11/j1.htm>
------. “Luis Humberto Salgado”. Acceso 16 noviembre 2016
<http://www.diccionariobiograficoecuador.com/tomos/tomo23/s2.htm>
------. “Marina Moncayo de Icaza”. Acceso 12 junio de 2013
<http://www.diccionariobiograficoecuador.com>
388
------. “Roberto Leví Hoffman”. Acceso 6 agosto 2016
<http://www.diccionariobiograficoecuador.com/tomos/tomo3/l3.htm>
------. “Rodrigo Chávez González”. Acceso 22 mayo 2013.
<http://www.diccionariobiograficoecuador.com>
------. “Alba Calderón de Gil”. Acceso 2 mayo 2016.
<http://www.diccionariobiograficoecuador.com/tomos/tomo7/c3.htm>
------. “José María Roura Oxandaberro”. Acceso 2 mayo 2016.
<http://www.diccionariobiograficoecuador.com/tomos/tomo3/r6.htm>
Pérez, Trinidad. “Nace el arte moderno: espacios y definiciones en disputa”. En Valeria
Coronel y Mercedes Prieto (edit.), Celebraciones y negociaciones por la nación
ecuatoriana: 23-75. Quito: FLACSO/Ministerio de Cultura, 2010. Acceso 14 mayo
2014 <LFLACSO-02-Perez.pdf>
Prieto de Paula, Ángel L. “Subjetivación, irracionalismo, música: rasgos del simbolismo en
la poesía española hacia 1900”. 2002. Acceso 2 febrero 2018
<https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/7297/1/ALE_15_04.pdf>
Podestá Arzubiaga, Juan. “Apuntes sobre el bolero: desde la esclavitud africana hasta la
globalización”. Revista Ciencias Sociales, No. 19 (segundo semestre, 2007): 95-117.
Acceso 10 mayo 2014
<http://www.revistacienciasociales.cl/archivos/revista19/pdf/rcs19_6.pdf>
Prieto, Mercedes. “Rosa Lema y la misión cultural indígena a Estados Unidos: turismo,
artesanías y desarrollo”. En Carlos de la Torre y Mireya Salgado (edits.), Galo Plaza
y su época: 157-91. Quito: Serie Foro FLACSO, 2008.
Pro Meneses, Alejandro. Discografía del pasillo ecuatoriano. Quito: Abya-Yala, 1997.
------. Lo que cuentan nuestros pasillos. Quito: s.e., 1997.
Ramón y Rivera, Luis Felipe. “El artista popular”. En Isabel Aretz (relatora), América Latina
en su música: 141-53. México: siglo XXI, 1980 [1977].
Rivadeneira Játiva, Luis. “Marco Tulio Hidrobo”. 2012. Acceso 13 octubre 2016
<http://elnorte.ec/opinion/editorialistas/37654-marco-tulio-hidrobo.html>
Robles, Humberto E. La noción de vanguardia en el Ecuador. Recepción, trayectoria y
documentos 1918-1934. Quito: UASB / CEN, 2006.
389
Rodríguez Albán, Martha Cecilia. Cultura y política en Ecuador: estudio sobre la creación
de la Casa de la Cultura. Quito: FLACSO Ecuador, 2015. Versión digital “Espacios
públicos culturales y redes sociales: su influencia en la creación de la Casa de la
Cultura y la extinción del Instituto Cultural Ecuatoriano (1941-1945)”
<http://flacsoandes.edu.ec:8080/bitstream/10469/5991/2/TFLACSO-
2014MCRA.pdf>
Rodríguez Álvarez, María José. “La representación de la ciudad a través de radiodrama como
dispositivo de administración de poblaciones en Quito (1940-1949)”. Tesis de
Maestría en Estudios Urbanos, FLACSO, Sede Ecuador, 2014
<http://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/6233/2/TFLACSO-
2014MJRA.pdf>
Rohner, Fred. “Notas para la edición y estudio de la lírica popular limeña”. Lexis Revista de
Lingüística y Literatura, Vol. XXX, No. 2 (2006), 291-308. Acceso 13 marzo 2017
<http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/viewFile/2216/2146>
Salgado Gómez, Mireya. “Galo Plaza Lasso: la posibilidad de leer el paradigma desarrollista
desde una apropiación reflexiva”, en Carlos de la Torre y Mireya Salgado (edits.),
Galo Plaza y su época: 117-56. Quito: Serie Foro FLACSO, 2008.
Sánchez Pazmiño, Marcelo. “Música ecuatoriana. Naldo Campos”. 2010. Acceso 24
septiembre 2016 <http://cancionesecuatorianas.blogspot.com/2010/04/biografias-de-
compositores-y-autores.html>
San Félix, Álvaro. Radiodifusión en la mitad del mundo. Quito: Editora Nacional: 1991.
Santamaría Delgado, Carolina. “Bolero y radiodifusión: cosmopolitanismo y diferenciación
social en Medellín, 1930-1940”. Signo y Pensamiento, Vol. XXVII, No. 52 (enero-
junio 2008): 16-30. Acceso 17 noviembre 2013
<http://www.scielo.org.co/pdf/signo/n52/n52a03.pdf>
Santos Tejada, César. “Introducción”. En Ecuador. Ministerio de Relaciones Exteriores. La
música en el Ecuador. Recursos musicales del Ecuador Actual [4 Vol.]. Música
popular: 13-30. Quito: Ministerio de Relaciones Exteriores, 2003.
[Serna, Carlos E.], “Briceño y Añez, Vol. 2 Aquellas Canciones”, 2014 [1984]. Acceso 12
abril 2017 <http://lascancionesdelabuelo.blogspot.com/2014/04/briceno-y-anez-
vol2-aquellas-canciones.html>
390
Suárez Ramírez, Jorge. Cine mudo, ciudad parlante: Historia del cine guayaquileño. Tomo
I (1896-1925). Guayaquil: Muy Ilustre Municipalidad de Santiago de Guayaquil,
2013.
Thompson, E. P. y José Carazo. “Folklore, antropología e historia social”. Historia social
No. 3 (invierno, 1989): 81-102. Acceso: 5 marzo 2016 <http://antropo.com.ar/wp-
content/uploads/2012/08/2012-thompson.pdf>
Valencia Sala, Gladys. El círculo modernista ecuatoriano. Crítica y poesía. Quito: UASB /
Abya Yala /CEN, 2007.
Wade, Peter. “Racismo, democracia racial, mestizaje y relaciones de sexo/género”. Tabula
Rasa (Bogotá), No. 18 (enero-junio 2013): 45-74. Acceso 18 marzo 2016.
<http://www.revistatabularasa.org/numero-18/02wade.pdf>
------. “Repensando el mestizaje”. Revista Colombiana de Antropología, Vol. 39 (Bogotá
Enero-diciembre 2003). Acceso 17 marzo 2016
<http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_serial&pid=0486-
6525&lng=en&nrm=iso>
Williams, Raymond. Marxismo y literatura. Buenos Aires: Las Cuarenta, (2009) [1977].
Wong Cruz, Ketty. La Música Nacional. Identidad, mestizaje y migración en el Ecuador.
Quito: CCE, 2013 [2010].
------. Luis Humberto Salgado. Un Quijote de la música. Quito: Ediciones BCE / CCE,
2004.
------. “El pasillo rocolero en el imaginario de los ecuatorianos”. En Mario Godoy Aguirre
(edit.), Memorias del II Encuentro Internacional de Musicología. Musicología desde
el Ecuador, Vol. 1. Loja: s.e., 2012.
Xavier, Ismail. “Melodrama, o la seducción de la moral negociada” [2003]. Revista La Puerta
FBA [Facultad de Bellas Artes, UNLP] No. 3 (2008), 146-55. Acceso 16 julio 2017
<http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/39838/Documento_completo.pdf?
sequence=1>
Yaguana Romero, Hernán y Washington Delgado Cepeda. 85 años de la radiodifusión en
Ecuador. Quito: Intiyán. Ediciones CIESPAL, 2014.
Yánez Cevallos, Nancy. Memorias de la Lírica en Quito. Quito: Banco Central del Ecuador,
2005.
391
Zambrano, Raúl. Historia mínima de la música en Occidente. México: Turner Publicaciones
/ El Colegio de México, 2013 [2011].
Zea, Leopoldo (coord.). América Latina en sus ideas. México, siglo xxi editores / Unesco,
1986.
392
“En Tuluá, Homenaje a Olimpo Cárdenas”. 2016. Acceso 20 noviembre 2016
<https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=704657659661832&id=514
639675330299>
“Fatalidad”. El Universo (Guayaquil), 7 de octubre de 2014. Edición electrónica. Acceso 1
septiembre 2016. <http://www.eluniverso.com/vida-
estilo/2014/10/03/nota/4062266/fatalidad>
“Héctor Jaramillo cumplió 63 años de carrera y sigue vigente”, El Universo (Guayaquil), 21
de agosto de 2010. Edición electrónica. Acceso 20 octubre 2016
<http://www.eluniverso.com/2010/08/21/1/1379/hector-jaramillo-cumplio-63-anos-
carrera-sigue-vigente.html>
“Héctor Jaramillo es desde hace 32 años ‘El Señor del Pañuelo Blanco’”. El Universo
(Guayaquil), 11 de enero de 2004. Edición electrónica. Acceso 2 octubre 2016
<http://www.eluniverso.com/2004/01/11/0001/259/7669F0B5CC0D40C7B945F3D
C225858F2.html>
“Hnos. Miño Naranjo”. Acceso 9 octubre 2016 <www.edupedia.ec/index.php/temas/arte-y-
cultura/del-ecuador/estrellas-de-la-musica/69-hnos-mino-naranjo>
“Homero Hidrobo Guitarrista Clásico (1939-1979)”. 2007. Acceso 9 octubre 2016
<www.georgemichaelforums.com/showthread.php?t=71571>
“Julio Jaramillo, el ídolo”. El Universo (Guayaquil), 7 de octubre de 2014. Edición
electrónica. Acceso 16 septiembre 2016 <http://www.eluniverso.com/vida-
estilo/2014/10/07/nota/4078141/julio-jaramillo-idolo>
“Julio Jaramillo: La historia de un ídolo”. Acceso 17 noviembre 2015
<http://ecuadormusica.homestead.com/files/juliojaramillo/JulioJaramillo.htm>
“Lida Uquillas, la ‘dama de la canción’”. La Hora (Quito), 3 de marzo de 2007. Edición
electrónica. Acceso 15 septiembre 2016
<http://lahora.com.ec/index.php/noticias/show/541518/-
1/Lida_Uquillas,_la_%E2%80%98dama_de_la_canci%C3%B3n%E2%80%99.html
#.V9re0vDhDIU>
“Margarita Cueto. Aquellas canciones”. Acceso 16 de enero de 2016.
http://lascancionesdelabuelo.blogspot.com/2010/10/margarita-cueto-aquellas-
canciones.html>
393
“Los Miño Naranjo, un dúo auténticamente ecuatoriano”. El Universo (Guayaquil), 28 de
noviembre de 2009. Edición electrónica. Acceso 9 octubre 2016
<www.eluniverso.com/2009/11/28/1/1378/mino-naranjo-un-duo-autenticamente-
ecuatoriano.html>
“Naldo Campos: Un ‘manaba silvestre’”. El Universo (Guayaquil), 24 de junio de 2012 (La
Revista). Edición electrónica. Acceso 13 octubre 2016
<http://www.larevista.ec/actualidad/show/naldo-campos-un-manaba-silvestre>
“NOTICIAS SANTO DOMINGO. José Jervis, leyenda viviente”. La Hora (Quito), 3 de julio
de 2006. Edición electrónica. Acceso 2 octubre 2016
http://lahora.com.ec/index.php/noticias/show/447912/-
1/Jos%C3%A9_Jervis,_leyenda_viviente.html#.V_ExB_DhDIU>
Núñez Luque, Fernando. “La que fue radio Cenit”. El Universo (Guayaquil), 1 de diciembre
de 2011. Edición electrónica. Acceso 27 enero 2016.
<http://www.eluniverso.com/2011/12/01/1/1366/fue-radio-cenit.html>
“Radio Quito cumple hoy 74 años siendo la Voz de la Capital”. El Comercio (Quito), 17 de
agosto de 2014. Edición electrónica. Acceso 6 octubre 2016
<http://www.elcomercio.com/actualidad/radio-quito-aniversario-ecuadoradio-
periodismo.html>
“Segundo Rosero”. Acceso 2 septiembre 2016 <http://www.edupedia.ec/index.php/temas/2-
uncategorised/66-segundo-rosero>
Vanegas Mejía, José. “Olimpo Cárdenas en la ‘Calle de las piedras’”. El Informador (Santa
Marta, Colombia), 26 de junio de 2015. Acceso 30 septiembre 2016
<http://www.elinformador.com.co/index.php/opinion/39-columnas-de-
opinion/104490-olimpo-cardenas-en-la-calle-de-las-piedras>
394
“Hermanas Mendoza Sangurima - De Conchas y Corales”. S.f. Audio disponible en sitio web
Youtube. Acceso 1 octubre 2016
<https://www.youtube.com/watch?v=RP95kjIQo8M>
“Dúo Benítez Valencia Temo Vals con los Latinos del Ande”. S.f. Audio disponible en sitio
web Youtube. Acceso 14 octubre 2016
<http://www.musicme.com/Temo/videos/Duo-Benitez-Valencia-Temo-Vals-Con-
Los-Latinos-Del-Ande-3162723959496E49707838.html>
“El alma en los labios Dúo Benítez-Valencia.wmv”. Audio. Chicago, 1963. Disponible en
sitio web Youtube. Acceso 24 septiembre 2016
<https://www.youtube.com/watch?v=1g70D2sMuVA>
“El legendario Trío ‘Los Indianos’ de Ecuador”. Audio-video. 2014. Disponible en sitio web
Youtube. Acceso 2 octubre 2016.
<https://www.youtube.com/watch?v=YN5nP0J1XvQ>
“GRABACIONES PROFESIONALES CLASICO”. C.D. Recopilación de la obra
guitarrística de Homero Hidrobo, remasterizado en ‘Ozland Studio”, 2001 [Grabación
original en Fadisa, Quito, s/f.]
“Honda Pena: Carlota Jaramillo”. S.f. [¿1942?] Audio disponible en sitio web Youtube.
Acceso 14 octubre 2016 <https://www.youtube.com/watch?v=5zbaFqzC0SQ>
“Carlota Jaramillo - Imploración De Amor. Pasillo.wmv”. Audio. Disponible en sitio web
Youtube. Acceso 1 octubre 2016
<https://www.youtube.com/watch?v=FWv3DXuwGtQ>
“Maxima Mejia - En el Campanario”. Audio. Disponible en sitio web Youtube. Acceso 1
octubre 2016 <https://www.youtube.com/watch?v=BhwpyWHaFCg>
“MENTIRAS LOS LATINOS DEL ANDE”. Audio-video de Los Latinos del Ande. S.f. de
grabación, disponible en sitio web Youtube. Acceso 1 octubre 2016
<https://www.youtube.com/watch?v=OktwAAYbwUA>
Municipio de Quito, Secretaría de Cultura. “Homero Hidrobo”. Audio-video. 2012.
Disponible en sitio web Youtube. Acceso 1 octubre 2016.
<https://www.youtube.com/watch?v=IZXJWm3Ysl8>
“NO ME DEJES PARTIR Olimpo Cardenas /xaf”. Audio. Disponible en sitio web Youtube.
Acceso 1 octubre 2016 <https://www.youtube.com/watch?v=dnnl2SikHRQ>
395
“Olimpo Cárdenas - Entrevista con Luis Jorge Martínez Medina - parte 1 de 10.wmv”. Audio.
1985. Disponible en sitio web Youtube. Acceso 17 noviembre 2014
<https://www.youtube.com/watch?v=Xa9AoRnOKOw>
“SOÑAR UN CARIÑO Olimpo Cárdenas /xaf”. Audio. Disponible en sitio web Youtube.
Acceso 1 octubre 2016 <https://www.youtube.com/watch?v=3NogJFgbcQl>
“Temeridad”, Audio-video interpretado por Olimpo Cárdenas. S.f. Disponible en sitio web
Youtube. Acceso 12 agosto 2015
<https://www.youtube.com/watch?v=e148fM7LI7E>
Periódicos y revistas
Revista Letras del Ecuador, volúmenes I, IV, V, VI, VII, X, XI, XII, XII, XIV, XV, XVI,
XVIII y XX. BMCQ/ S 0207/
Revista Estrellas, años II (1966), III (1967). BCAR/ 410/ Este/
Revista Cine Radial, BMG-REV/ EC/014/ 3483/ (febrero a noviembre 1952) hasta BMG-
REV/ EC/014/ 3492 (mayo – junio 1959, diciembre 1962)
Revista Armonía, BCAR/ SUSOT/ Rev 5030-1/ (agosto 1933), BCAR – SUSOT/ Rev 5030-
2/ (septiembre 1933)
Revista Guayaquil Gráfico, BCAR/ SOT/ Rev 1021/ GUAg/ MFN 1000 (septiembre 1922 a
diciembre 1923)
Diario El Grito del Pueblo (Guayaquil), 1903 (enero a marzo)
396
Diario El Universal (Guayaquil): 1921
Diario El Telégrafo (Guayaquil): 1911 (enero a junio), 1912 (enero a mayo; julio a
diciembre), 1915 (julio a diciembre), 1916 (octubre a diciembre), 1919 (enero a
diciembre), 1920 (enero a septiembre), 1922 (abril a junio), 1926 (septiembre a
diciembre), 1927 (enero, abril, septiembre a diciembre), 1928 (mayo a diciembre),
1930 (enero a diciembre), 1933 (septiembre, octubre), 1935 (julio a octubre), 1936
(agosto a octubre), 1937 (julio a octubre), 1938 (julio a octubre), 1939 (octubre), 1940
(octubre), 1941(octubre), 1942 (octubre), 1943 (octubre), 1944 (octubre), 1945
(octubre), 1946 (octubre), 1947 (octubre), 1948 (octubre), 1949 (junio, octubre), 1951
(octubre), 1953 (octubre), 1955 (julio, octubre), 1956 (julio, octubre), 1957 (octubre),
1958 (febrero, octubre), 1959 (octubre), 1961 (octubre), 1962 (octubre), 1963
(octubre), 1965 (octubre).
Diario El Universo (Guayaquil): 1928 (julio, agosto, octubre), 1929 (octubre), 1930
(octubre), 1931 (enero, octubre), 1932 (julio, octubre), 1939 (julio, octubre), 1941
(octubre), 1942 (octubre), 1943 (octubre), 1944 (octubre), 1945 (julio, octubre), 1946
octubre), 1947 (octubre), 1948 (octubre), 1950 (octubre), 1951 (octubre), 1952
(octubre), 1953 (octubre), 1954 (octubre), 1955 (julio, octubre), 1956 (junio, julio,
octubre), 1957 (octubre), 1958 (febrero, octubre), 1959 (febrero, octubre), 1960
(octubre), 1961 (octubre), 1962 (octubre), 1964 (octubre), 1965 (octubre).
Diario El Día (Quito): 1926 (septiembre a diciembre), 1927 (julio a diciembre), 1928 (mayo
a diciembre), 1929 (enero a junio), 1930 (mayo a agosto), 1932 (agosto a diciembre),
1933 (septiembre a diciembre), 1935 (julio a diciembre), 1936 (julio a diciembre),
1938 (mayo), 1939 (mayo), 1942 (enero a junio), 1944 (abril, mayo, octubre a
diciembre).
Diario El Comercio (Quito): 1915 (mayo, agosto, octubre), 1916 (mayo, agosto), 1917
(mayo, agosto), 1919 (enero, febrero, mayo, octubre), 1920 (agosto), 1922 (abril a
junio, agosto), 1924 (mayo, agosto), 1926 (enero a octubre, diciembre), 1928 (mayo
a diciembre), 1930 (enero a diciembre), 1931 (enero, mayo, julio a diciembre), 1932
(enero a junio, agosto), 1933 (enero a diciembre), 1938 (enero, mayo), 1939 (mayo,
agosto), 1941 (mayo, agosto), 1942 (mayo, agosto), 1944 (abril, mayo), 1946 (mayo),
1948 (mayo, julio, agosto), 1950 (mayo, junio, diciembre), 1951 (mayo, diciembre),
397
1952 (mayo, agosto), 1953 (agosto), 1954 (mayo, agosto), 1956 (mayo, diciembre),
1958 (mayo, diciembre), 1959 (mayo, diciembre), 1960 (marzo, mayo, diciembre),
1961 (marzo, mayo, diciembre), 1962 (mayo, agosto, septiembre), 1964 (marzo,
mayo, diciembre), 1965 (mayo, diciembre).
Cancioneros
Benalcázar Almeida, Galo (sel.). Álbum No. 2 de música ecuatoriana ‘Escuela de la
guitarra’. Quito: Ediciones Panorama, 1985.
Cancionero El Mosquito, BCAR/ 784/ CUCm/ (1922 a 1934, 1940 a 1952)
Museo de la Música Popular guayaquileña Julio Jaramillo. Cancionero No. 3. Guayaquil: M.
I. Municipalidad de Guayaquil, 2010.
Museo de la Música Popular guayaquileña Julio Jaramillo. Cancionero No. 4. Guayaquil: M.
I. Municipalidad de Guayaquil, 2011.
Canciones populares, Serie M (Guayaquil: Imprenta América Aguirre, junio 1908).
BCAR_SUSOT/ 784.71/ CANc
Canto y baile. Nueva colección de canciones. No. 4 (Guayaquil: Imprenta Colón, 1910).
BCAR_SUSOT/ 784.71/ CANc
Entrevista
Vaca, Marilú. Entrevista por Martha Rodríguez. Quito, 4 de agosto de 2016.
398
Anexos
Anexo 1: Tablas
Tabla 1
Formatos de interpretación del pasillo. Grabaciones en Ecuador (1911-1932)1250
1250
No se consideran las grabaciones de 1915 y 1930, por no ofrecer información pertinente para la
tabla; tampoco las grabaciones que refiere la prensa (de Victor, en 1930; las subsecuentes de Columbia), por la
misma razón.
399
Tabla 2
Géneros musicales incluidos en Cancionero El Mosquito (1921-1930)
Género Pasill Otros Valse Tan- Fox One Bolero, Son, Géne-
o géne- go trot step Bolero mambo, ros
----------- ros del son, rumba, extran-
Año Ecua- Bolero guara- jeros
(Tomo, dor canción cha o minori-
No.) porro tarios
1921
9 1 14 4 4**
(T 1, # 1)
Sin año
3 4 3 3 18**
(T 2, # 3)
1925
(T 2, # 5 1 3 9 1 4 11**
12)
1926
4 1 7 9 5 10**
(T 3, # 2)
1927,
2ªed. (T 1 3 10 2 10 9**
3, # 4)
1930
[1929, T
19 4 2 5 2 1 8**
6, # 11;
2da. ed.)
1930 (sic)
(T 7, # 8 1 5 2 2 1 3 6**
11)
1930
16 6* 6 5 5 1 1
(T 8, #2)
Elaboración: Martha Rodríguez Albán. Fuente: Cancionero El Mosquito (Biblioteca Carlos A. Rolando,
Guayaquil, Fondo Cancioneros, # 784, CUCm)
*Los géneros incluidos en esta casilla específica de la columna “Otros ecuatorianos”, son: versos montubios,
baile criollo, pasacalle, sanjuanito ecuatoriano, y tango ecuatoriano
**Los géneros extranjeros incluidos en esta columna, hasta 1930, son, principalmente: pasodoble, couplet,
shimmy, samba, cueca, marinera, bambuco.
400
Tabla 3
Géneros musicales incluidos en Cancionero El Mosquito (1921-1952)
Género Pasillo Otros Valse Tan- Fox One Bolero, Son, Géne-
géne- go trot step Bolero mambo, ros
----------- ros del son, rumba, extran-
Año Ecua- Bolero guara- jeros
(Tomo, dor canción cha o minori-
No.) porro tarios
1921
(T 1, # 9 1 14 4 4**
1)
Sin año
(T 2, # 3 4 3 3 18**
3)
1925
(T 2, # 5 1 3 9 1 4 11**
12)
1926
(T 3, # 4 1 7 9 5 10**
2)
1927, 2ª
ed. (T 3, 1 3 10 2 10 9**
# 4)
1930
[1929, T
19 4 2 5 2 1 8**
6, # 11;
2a. ed.)
1930
(sic)
8 1 5 2 2 1 3 6**
(T 7, #
11)
1930
(T 8, #2) 16 6* 6 5 5 1 1
1931
(sic) (T 7 3 4 7 7 2 5
8, # 8)
1933
(T 9, # 12 5 3 2 3 1 3
7)
1934
(T 11 # 10 1 9 2 2 1 3
2)
1940
(T 17, # 1 4 1 7 1 8 2
2)
1941
(T 19, # 7 2 4 3 6 2 3
2)
1942
(T 20, # 3 1 3 2 14 3 4
2)
401
1943
(T 20, # 9 2 2 3 10 2 2
12)
1947
(T 25, # 7 2 3 2 10 4 2
1)
1949
(T 26, # 2 2 2 1 8 5
2)
1952
(T 29, # 1 4 7 13 5 1
3)
Elaboración: Martha Rodríguez Albán. Fuente: Cancionero El Mosquito (Biblioteca Carlos A. Rolando,
Guayaquil, Fondo Cancioneros, # 784, CUCm)
*Los géneros incluidos en “Otros ecuatorianos”, hasta 1934, son: versos montubios, baile criollo, pasacalle,
sanjuanito ecuatoriano, y tango ecuatoriano. Entre 1943 y 1957, se incluyen: danzante, tonada y aire típico;
con menor frecuencia: fox incaico y festejo. No constan ya: versos montubios, baile criollo, tango ecuatoriano.
**Los géneros extranjeros incluidos en esta columna, hasta 1934, son: pasodoble, couplet, shimmy, samba,
cueca, marinera, bambuco, y otros. Entre 1943 y 1948: one-step, polka y pasodoble pasaron a acompañar al
grupo minoritario formado por huayno, canción, cocotero, corrido, milonga, huapango, zamba y guajira. Entre
1948 y 1957, mantuvieron relativa frecuencia: pasodoble merengue, corrido y canción; fueron menos
frecuentes: polka, merecumbé, chachachá, sucu-sucu, blue, paseo, huayno, guajira, zamba, cueca.
402
Tabla 4
Géneros musicales incluidos en Cancionero El Mosquito. Contraste entre periodos 1921-
1934 y 1940-1952
Géne- Pasi- Otros Valse Tango Fox One Bolero, Son, Otros
ros llo géne- trot step Bolero Mambo, Géne-
ros son, rumba, ros
Perio- del Bolero guara- extran
do Ecua- canción cha o jeros
dor porro minori
tarios
1921- 94 25 59 58 27 34 0 4 78
1934
1940- 30 17 22 18 0 0 69 23 12
1952
Total 124 42 81 76 27 34 69 27 90
Elaboración: Martha Rodríguez Albán. Fuente: Cancionero El Mosquito (Biblioteca Carlos A. Rolando,
Guayaquil, Fondo Cancioneros, # 784, CUCm)
403
Tabla 5
Perfiles del dúo Benítez-Valencia y de Julio Jaramillo
404
Anexo 2: Letras de pasillos representativos de cada periodo
1251
“Disección”, en Wilma Granda (antóloga). El pasillo, identidad sonora. Disco antológico, 2004.
Para las letras de las otras dos canciones, cfr. Granda, El pasillo …, 44, 38 y 84. Fidel Pablo Guerrero indica
que Petita Pontón es pasillo de 1893. [Cfr. “El día del Pasillo: 1 de octubre”. Acceso 25 agosto 2017
<http://soymusicaecuador.blogspot.com/2016/10/el-dia-del-pasillo-1-de-octubre.html>].
1252
“Flores negras (pasillo). Dúo ecuatoriano Valdivieso Safadi.wmv”. Audio grabado en sello Victor,
1915. Disponible en sitio web Youtube. Acceso 13 octubre 2016
<https://www.youtube.com/watch?v=pBvShhU61lM>
405
Se me descompone el magín,
La paciencia sale de mí.
― ¿Qué haré con este avechucho
Bribón, tan simplón y destemplado
Tambor? Que le zamarreara a Don Tiburcio,
Para quedarme siempre solita yo.
406
Me había robado el corazón, en vida.
Siguieron los doctores otra huella,
Y fueron tras la sangre de mis venas.
Ni una gota encontraron pues, con ella,
Formé la tinta que escribió mis penas.
407
Segundo periodo (1920 - ca.1935-1940). Empiezan a dominar los temas de amor, en
el pasillo. La estética modernista se convierte en el modelo; sin embargo, no se anuló la
presencia del romanticismo en el tratamiento de esos temas, y la conjunción romántico-
modernista (como perspectiva del amor, y como forma del poema, respectivamente) fue
acaso la que primó. Pueden apreciarse eventuales marcas del melodrama (ponemos, como
ejemplos, un pasillo y un yaraví), aunque esa estética no dominó en estos años. Canciones
representativas del periodo son: pasillos que incluyen poemas canónicos del modernismo
literario (El Alma en los labios, Invernal); otros conjugan marcas del modernismo y el
romanticismo (Gotas de ajenjo, de Julio Flórez; M: Francisco Paredes Herrera;1253 Sueños de
opio (L: Julio Flórez y M: Nicasio Safadi); Sepulturero (L: Julio Flórez)1254. Poemas
románticos constan en los pasillos Imploración De Amor (L: Rosario Sansores; M: Carlos
Brito),1255 Lamparilla (L: Luz Elisa Borja; M: Miguel Ángel Casares) y Sendas distintas (L
y M: Jorge Araujo Chiriboga). Un pasillo con impronta melodramática es Corazón que no
olvida (L: Emiliano Ortega; M: Segundo Cueva Celi), de 1930; similar estética se aprecia en
el yaraví Lamento de un indio (L y M: Alberto Guillén) (la tristeza del indio fue un tópico
reiterado en la prensa, la literatura y la música, en las décadas del 30 al 50).1256 Por otro lado,
en estas décadas, varios pasillos homenajearon a ciudades; un referente fue (y es, aún)
Guayaquil de mis amores. Finalmente, una diversidad de géneros extranjeros se hallaba en
ascenso, en el periodo; como muestra de ello, incluimos el one-step La obrerita (L: A. Duque
Bernal; M: Francisco Paredes Herrera), de 1926.1257
El alma en los labios (pasillo) (L: Medardo Ángel Silva; M: Francisco Paredes)
Cuando de nuestro amor la llama apasionada
Dentro tu pecho amante contemples extinguida,
1253
“Gotas de ajenjo [L: Julio Flórez; M: Francisco Paredes Herrera]”, Cancionero El Mosquito, No.
7, T. 6 (1926), sp. BCAR 784 CUCm
1254
“Sueños de opio (L: Julio Flórez y M: Nicasio Safadi)” y “Sepulturero (L: Julio Flórez]”,
Cancionero El Mosquito, No. 12, T. 7 (1930), sp. [BCAR 784 CUCm]
1255
Pasillo en que la voz poética femenina llama al goce del amor físico. Sentidos similares se expresan
en el pasillo Ámame para siempre (L: Luz Elisa Martínez; M: R. A. Sojos). [Cfr. “Ámame para siempre”,
Cancionero El Mosquito, No. 1, T. 8 (1930), sp. BCAR 784 CUCm]
1256
“Lamento de un indio (yaraví)”, Cancionero El Mosquito, No. 7, T. 6 (1926), sp. BCAR 784
CUCm. Un tango de esos años tuvo nombre similar: “Queja india”, No. 6, T 7 (1929), sp. BCAR 784 CUCm
1257
Cfr. Granda, El pasillo …, 39.
408
Ya que solo por ti la vida me es amada,
El día en que me faltes, me arrancaré la vida.
Porque mi pensamiento, lleno de este cariño
Que en una hora feliz me hiciera esclavo tuyo,
Lejos de tus pupilas es triste como un niño
Que se duerme soñando con tu acento de arrullo.
Vivo de tu palabra y eternamente espero
Llamarte mía como quien espera un tesoro.
Lejos de ti comprendo lo mucho que te quiero
Y besando tus cartas ingenuamente lloro.
Perdona que no tenga palabras con que pueda
Decirte la inefable pasión que me devora;
Para expresar mi amor, solamente me queda
Rasgarme el pecho, Amada, y en tus manos de seda
Dejar mi palpitante corazón que te adora.
409
Sendas distintas (pasillo) (L y M: Jorge Araujo Chiriboga)
Qué distintos los dos, tu vida empiezas
Y yo voy ya por la mitad del día;
Tú ni siquiera vives todavía
Y yo, ya de vivir tengo pereza.
Sin embargo, cual busca la tibieza
Del sol, la planta que enflorar ansía,
Persisto con afán tu compañía
Para que des calor a mi tristeza.
Qué cerca y qué lejanos, yo soy el viejo
Soñador, tú la niña apasionada
Que cantando en la luz vas como un ave;
Mas al mirarte tan cerca me figuro
Que yo soy un castillo abandonado
Y tú, un rosal abierto junto al muro.
410
¿No te ha gustado mi doliente historia?
Nada temas, que sólo ha sido un sueño
Que he querido grabar en tu memoria.
411
Sin embargo, su aroma dura sólo un instante.
La juventud es breve, como rosa temprana.
Ámame hoy, que aún tengo las mejillas de seda
Y la boca olorosa como fresca manzana.
412
Pagaste mi pasión con cruel herida;
Y hoy que de luto mi existencia viste,
Aún te pregunto, mi ilusión querida,
¿Cómo pudo tu amor volverme triste?
413
Hombre alguno que intente ya llamarte al pecado;
Comprenderá que sabes valorar tu honor.
Canta, hermanita obrera, lai, la, la, la,
Y alegra la faena, lai, la, la, la,
De los bichos y hambre,
Libra tu juventud, a, a, a, a, a, a, a, a;
También del hechizo ciego.
Tienes el alma plena
De esa gracia que hoy es rara, y
Que se llama virtud.
1258
Hay versiones distintas respecto del año de grabación y del autor de este pasillo: se dice que es de
Luis F. Sánchez Peñaherrera, y que las Hnas. Mendoza Sangurima lo grabaron en 1947 con acompañamiento
de Rosalino Quintero [Cfr. <https://www.youtube.com/watch?v=RP95kjIQo8M>; cfr. también
<http://blog.espol.edu.ec/vicenteriofrio/tag/de-conchas-y-corales/>]. Por otra parte, es atribuido a José
Leopoldo Noboa Saa, y se dice que fue grabado en 1935 (“El pasillo, identidad sonora. Antología”. CD
producido por Conmúsica, Quito, 2004; cfr. Wilma Granda, “El pasillo ecuatoriano, noción de identidad
sonora”, ÍCONOS, No. 18, Flacso Ecuador, Quito (2004): 68 <http://www.flacso.org.ec/docs/granda18.pdf>)
415
De conchas y corales (pasillo) (L y M: ¿Luis F. Sánchez Peñaherrera?/ ¿José Leopoldo
Noboa Saá?)
416
Ya para mis huesos, cuando yo me muera,
Tal vez lo más blando,
Tal vez lo más blando será el ataúd (bis, toda la estrofa).
Romance de mi destino (pasillo) (L: Abel Romeo Castillo; M: Gonzalo Vera Santos)
Todo lo que quise yo, tuve que dejarlo lejos,
Siempre tengo que escaparme, y abandonar lo que quiero.
Yo soy el buque fantasma, que no puede anclar en puerto.
Ando buscando refugio en retratos y en espejos,
En cartas apolilladas y en perfumados recuerdos.
Por más que estiro las manos, nunca te alcanzo, lucero.
Jugo de amargos adioses es mi vaso predilecto.
Yo me bebo a tragos largos mi pócima de recuerdos,
Y me embriago en lejanías, para acariciar mis sueños.
Nadie sabe, como yo, lenguaje de los pañuelos,
417
Agitándose en el puerto, sacudiendo el aire trémulo.
Nadie, como yo, nació con destino marinero,
La única flor que conozco es la rosa de los vientos.
1259
Modificaciones a la letra del bambuco original: al inicio del verso 2, se suprimió: “siendo, como
soy, tu dueño”; se eliminaron los versos 6 y 7: (“en cambio sólo te exijo que estés, como antes, contenta,/ pues
es tiempo de que entones tu cántico prisionera”); en el actual verso 7 (“pósate sobre mi pecho y sobre él tus alas
pliega”, se cambió por “pósate sobre mi pecho, o sobre tus alas buenas”); se eliminó la estrofa final (“Quizás a
tu amado lleguen tus melodiosas endechas,/ en que tus amores digas, en que le cuentes tus penas,/ en que tu
quebranto llores, en que modules tus quejas,/ y di por qué no me atiendes y tan huraña te muestras”). [Cfr.
“Canora avecilla”. Acceso 12 noviembre 2016 <http://bambuco.org/cancionero/canora_avecilla.html>. Cfr. el
audio de la versión en ritmo de albazo: “Dúo Benítez Valencia: Avecilla”. Audio disponible en sitio web
Youtube. Acceso 13 octubre 2016 <https://www.youtube.com/watch?v=rH1dK-Qn1YA>]
418
modernistas.1260 Finalmente, el pasillo No me dejes partir (L y M: Carlos Solís Morán), el
valse Soñar un cariño (L y M: Jael Bejarano) y el bolero Fatalidad (L y M: Benito de Jesús)
son piezas-heraldo de la canción rocolera ecuatoriana y latinoamericana.
Vasija de barro (danzante) (L: J. Carrera Andrade, H. Alemán, Jaime Valencia y J.E.
Adoum; M: Gonzalo Benítez)
1260
“Olga Gutierrez - Secretos (Primera Versión)”. Audio. S.f. Disponible en sitio web Youtube.
Acceso 10 agosto 2015 <https://www.youtube.com/watch?v=Kn5Q58yH3Ak>
419
Yo quiero que a mí me entierren
Como a mis antepasados: (bis)
En el vientre oscuro y fresco
De una vasija de barro. (bis)
Cuando la vida se pierda
Tras una cortina de años,
Vivirán a flor de tiempo
Amores y desengaños. (bis)
Arcilla cocida y dura,
Alma de verdes collados, (bis)
Barro y sangre de mil hombres,
Sol de mis antepasados. (bis)
De ti nací y a ti vuelvo,
Arcilla, vaso de barro. (bis)
Con mi muerte vuelvo a ti,
A tu polvo enamorado. (bis)
420
Yo te amé con locura…
421
Cuando la alegría reinaba en los dos.
Destrozaste todo, todo mi querer,
Llevando con otro sonrisa y placer (sic).
Ahora que me ves truncado el camino (sic)
No quiero acordarme, si es para mí sufrir.
Nunca he sido malo, por Dios te lo juro,
Mi amor es tan puro como es el cristal (bis).
422
Como la voz del mar en la estéril llanura;
Traerás el aliento tibio para mi frente helada
Y la caricia fresca para mi fiebre oculta.
Dadme la transparencia de tu palabra ingenua
Y el perfume exquisito de tu candor gracioso;
Nada hay, para el mordente secreto de mi pena,
Como el suave aleteo que palpita en tus ojos.
1261
Ejemplo: “HECTOR JARAMILLO - MIX BAILABLE - PASITO TUN TUN”. Audio. S.f.
Disponible en sitio web Youtube. Acceso 10 agosto 2015 <https://www.youtube.com/watch?v=i-raFQz3r0Y>
423