Instructivo de Pulidora de Granos.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INSTRUCTIVO DE LA PULIDORA DE GRANOS

I. Objetivos
1.1. Proveer información sobre las reglas básicas de seguridad, procedimientos, precauciones y
mantenimiento asociadas con la pulidora de granos y de potencia con el fin de controlar los
riesgos y proteger la integridad de los trabajadores.
II. Responsabilidad
III. Definiciones
IV. Descripciones
5.1. Pulidora de granos. - Es una maquina peladora y pulidora de cereales, en especial trigo
y cebada, que consiste en una batería de piedras esmeril, colocadas en forma vertical
cubiertas por un cilindro de chapa metálica perforada, teniendo además un mecanismo.
Aspirador que arrastra la cascara desprendida o afrecho a un ciclón, el cereal es alimentado
por la tolva, cae en la batería de piedras que gira y el cilindro estacionario de la máquina y
al rebotar de una superficie a otra pierde su cascara.

5.2. PARTES DE EQUIPO


 Tolva de alimentación
 Perno de sujeción
 Polea de transmisión de movimiento
 Base para el motor y molino
 Tolva de entrada de forraje
 Cámara de molienda
 Salida de material molido
 Motor eléctrico
5.3. DETALLE DE LA PULIDORA
 Base de pulidora
 Tolva de alimentación
 Salida de alimentación
 Salida de forraje

5.4. Características
 Descascarado y Pulido en un solo paso.
 Tratamiento de arroz pre cocido en uno o dos pasos a discreción.
 Entrada inferior y salida superior para instalación en serie.
 Sistema de doble pulido.
 Porta cribas con segmentos de esmeril desplazables radialmente.
 Rotor con cuchillas de esmeril. desplazables radialmente.
 Separación entre cuchillas y segmento ajustables desde 0 hasta 13 mm.
 Intercambio de cribas, segmentos o cuchillas en menos de 10 minutos.
 Flujo constante y regulaciones frecuentes in-necesarias por larga duración de elementos
des-gastables.
 Succión de aire ambiental a alta presión.
 Baja temperatura del grano en la cámara de tratamiento y a la salida.
 Tres regulaciones: entrada, presión a la salida y separación entre esmeriles.
 Extractor de harinas en el fondo.

V. AMBIENTE PARA MAQUINARIA


6.1. Ambiente para el funcionamiento de la pulidora
La pulidora es una máquina que por su funcionamiento genera ruido y polvo, por esta
razón, el ambiente debe contar con las siguientes características:
 Buena ventilación
 Buena iluminación
 Piso nielado limpieza
Los niños no deben ingresar al ambiente porque pueden sufrir accidentes, además, nunca
se debe dejar el motor funcionando.

VI. FUNCIONAMIENTO
Las pulidoras manuales para metales son herramientas que, mediante el giro de un disco
abrasivo, permiten pulir cordones de soldadura, redondear puntas y aristas para obtener
superficies lisas.
La técnica del proceso consiste en:
 Siempre que la pieza que se vaya a pulir, no tenga un peso que garantice su estabilidad,
se debe proceder a sujetarle mediante prensas que eviten su movimiento.
 Debe observarse que en la proximidad no existan líquidos inflamables materiales
combustibles, pues las crispas que generan se puede constituir en energía activante
para la generación de incendios.
 Cerciorarse de que el voltaje del tomacorriente esté sea el mismo de la pulidora.
 Verificar el buen estado de cable, comando de arranque y parada, así como el estado
de sujeción del disco.
 El disco no debe presentar averías ni desgaste excesivo.
 Para colocar o cambiar el disco, no es suficiente tener apagada la pulidora. Es
indispensable que esté desconectada de la energía eléctrica.
 Si cuenta con selector de velocidades, elegir la más acorde con el trabajo que se va a
realizar, teniendo en cuenta que a mayor velocidad habrá incremento de vibración,
ruido y temperatura.
VII. MODO DE USO
1.1. PRECAUCIONES ANTES DE INICIAR EL PULIDO
El manejo de los mecanismos (giros de la máquina para pulir) solo tiene que realizarse por
personas capacitadas o con experiencia.

Para mayor cuidado, debe utilizar toda la implementación de seguridad industrial.

 Debido a la constante vibración de la máquina, es recomendable ajustar


periódicamente las tuercas de la pulidora.
 Verifique que la cámara este limpia.
 Regule la salida de cereales según su requerimiento.
 La alimentación de los cereales debe ser continua y uniforme.

CUIDADO: no introduzca la mano dentro de la tolva de alimentación cuando el


molino esté en funcionamiento.

VIII. Mantenimiento de las partes


El mantenimiento general de un equipo depende principalmente de su estado actual, su
importancia en el proceso, estimado de vida útil, condiciones ambientales al cual este expuesto,
grado de productividad y confiabilidad, demanda de operación y tipo de fallas mecánicas
detectadas en un determinado tiempo; dichos factores son los que determinan el tipo de
mantenimiento debe brindarse a la maquinaria y la efectividad del mismo al momento de dar
soluciones al problema detectado
 Ajuste de tuerca: realizar un ajuste frecuente de las tuercas de los poleas y cuchillas.

 Engrasado: se deben engrasar los rodamientos periódicamente con una engrasadora.

 Limpieza: apague el motor. Abra la cámara de molienda, retire la zaranda limpieza con
brocha y retire los restos de cereal de la muestran en imagen.

 Afilado de cuchillas: debe realizar cuando el filo de corte este gastado.

II. MANTENIMIENTO DEL MOTOR A ELÉCTRICA

 Para limpiar el filtro de aire, retire el protector de plástico como muestra la figura.

 Limpie el filtro con aire.


III. SOLUCIONES A PROBLEMAS FRECUENTES.

PROBLEMA CAUSA PROBABLE SOLUCIÓN


ACUMULACIÓN DEL  Demasiada alimentación.  Apagar el molino.
PRODUCTO EN LA  El motor no tiene la rotación  Limpiar el exceso del producto
PULIDORA. necesaria. dentro de las máquinas.
 Encender la maquina
 Alimentación insuficiente  Controlar que la alimentación
BAJA PRODUCCIÓN en la maquina sea continua, pero no demasiada.

CORTE IRREGULAR  Falta de filo en las cuchillas  Afilar las cuchillas


DEL PRODUCTO
EL PULIDORA NO  Dentro de máquina de  Limpiar la maquina una vez
MUELE TODO pulidora terminado de pulir los cereales.
PRODUCTOS
CEREALES.
EL MOTOR NO  Exceso de producto dentro  Antes de empezar a pulir,
ENCIENDE la maquina verificar que la cámara de las
FÁCILMENTE pulidoras este completamente
ELÉCTRICA vacía.

También podría gustarte