Jesucristo, Rey Del Universo O Universos: (MT 25,31-46) Día Nacional Del Laico
Jesucristo, Rey Del Universo O Universos: (MT 25,31-46) Día Nacional Del Laico
Jesucristo, Rey Del Universo O Universos: (MT 25,31-46) Día Nacional Del Laico
PREGUNTAS ¿Qué busco en la vida: dinero, poder, éxitos, placer, fama o solidaridad con los más insignificantes?// Jesús no
DE me ha revelado ni el cuándo de este juicio ni muchos detalles de cómo será: pero sí me ha dicho cuál será el
REFLEXIÓN contenido de mi examen final, ¿estoy preparado?
9.
EVANGELIO
M.Cristo se identifica con todas las personas que Los justos le responderán: «Señor, ¿cuándo te vi-
sufren: los pobres, los enfermos, los encarcelados, mos hambriento, y te dimos de comer; sediento, y
los migrantes, los forasteros. Cuando ayudamos a te dimos de beber? ¿Cuándo te vimos forastero,
estas personas, ayudamos al mismo Cristo. Cuan- y te alojamos; desnudo, y te vestimos? ¿Cuándo
do les negamos la ayuda, se la negamos al mismo te vimos enfermo o preso, y fuimos a verte?»
Señor. Ésto, determina nuestro destino final.
Y el Rey les responderá: «Les aseguro que cada
Aleluia. vez que lo hicieron con el más pequeño de mis
¡Bendito el que viene en nombre del Señor! hermanos, lo hicieron conmigo».
¡Bendito sea el Reino que ya viene,
el Reino de nuestro padre David! Luego dirá a los de su izquierda: «Aléjense de mí,
Aleluia. malditos; vayan al fuego eterno que fue prepara-
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según do para el demonio y sus ángeles, porque tuve
san Mateo 25, 31-46 hambre, y ustedes no me dieron de comer; tuve
Jesús dijo a sus discípulos: sed, y no me dieron de beber; era forastero, y no
Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria me alojaron; desnudo, y no me vistieron; enfermo
rodeado de todos los ángeles, se sentará en su y preso, y no me visitaron».
trono glorioso. Todas las naciones serán reunidas Éstos, a su vez, le preguntarán: «Señor, ¿cuándo
en su presencia, y Él separará a unos de otros, te vimos hambriento o sediento, forastero o des-
como el pastor separa las ovejas de los cabritos, nudo, enfermo o preso, y no te hemos socorrido?»
y pondrá a aquellas a su derecha y a éstos a su
izquierda. Entonces el Rey dirá a los que tenga Y Él les responderá: «Les aseguro que cada vez
a su derecha: «Vengan, benditos de mi Padre, y que no lo hicieron con el más pequeño de mis
reciban en herencia el Reino que les fue prepa- hermanos, tampoco lo hicieron conmigo».
rado desde el comienzo del mundo, porque tuve Éstos irán al castigo eterno, y los justos a la Vida
hambre, y ustedes me dieron de comer; tuve sed, eterna».
y me dieron de beber; era forastero, y me aloja-
ron; estaba desnudo, y me vistieron; enfermo, y Palabra del Señor.
me visitaron; preso, y me vinieron a ver». Gloria a Ti, Señor Jesús.
DOMINGO SOLEMNIDAD, NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO - 26 DE NOVIEMBRE 2017 - Nº 2376– CICLO A
3
10. HOMILIA- SILENCIO C. Reina, Señor Jesús, en el corazón de tus fieles y en todo el uni-
11. CREDO NICENO. verso y, para que puedan recibir tus beneficios, hazlos dóciles a tu
Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso, voluntad. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.
Creador del cielo y de la tierra,
de todo lo visible y lo invisible. 13. CANTO DE OFRENDAS: (Cancionero, Aleluya 263)
Te presentamos, oh Señor, este pan y este vino,recíbelos, es
Creo en un solo Señor, Jesucristo, nuestro don, es fruto de nuestro trabajo, Señor.
Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Es trigo de nuestros campos, es vino de nuestras viñas.
Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, Este pan será tu Cuerpo, este vino tu Sangre.
engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, Recibe con estos dones, nuestro amor y nuestra vida.
por quien todo fue hecho;
que por nosotros, los hombres, 14. ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
y por nuestra salvación bajó del cielo, C. Te ofrecemos, Señor, el sacrificio de la reconciliación de los
y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, hombres, y te pedimos humildemente que tu Hijo conceda a to-
y se hizo hombre; dos los pueblos los dones de la unidad y de la paz. Él que vive
y por nuestra causa fue crucificado y reina por los siglos de los siglos. Amén.
en tiempos de Poncio Pilato;
padeció y fue sepultado, PLEGARIA EUCARÍSTICA
y resucitó al tercer día, según las Escrituras,
y subió al cielo, 15. CANTO DE COMUNIÓN: “Cantemos al amor de los amores”(V S J. 214)
y está sentado a la derecha del Padre; Cantemos al amor de los amores, cantemos al Señor.
y de nuevo vendrá con gloria Dios está aquí: Venid adoradores, adoremos a Cristo Redentor.
para juzgar a vivos y muertos, Gloria a Cristo Jesús: cielos y tierra, bendecid al Señor.
y su reino no tendrá fin. Honor y gloria a Ti, Rey de la gloria, amor por siempre a Ti,
Creo en el Espíritu Santo, Dios del amor.
Señor y dador de vida, Unamos nuestra voz a los cantares del coro celestial:
que procede del Padre y del Hijo, Dios está aquí, al Dios de los altares alabemos, con gozo angelical.
que con el Padre y el Hijo
recibe una misma adoración y gloria, Que abrase nuestro ser la viva llama del más ferviente amor.
y que habló por los profetas. Dios está aquí, está porque nos ama, como Padre, amigo y bien-
Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. hechor.
Confieso que hay un solo bautismo
para el perdón de los pecados. RITO DE COMUNIÓN
Espero la resurrección de los muertos 16. ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
y la vida del mundo futuro. C. Después de recibir el alimento de la inmortalidad, te pe-
Amén. dimos, Padre, que quienes nos alegramos de obedecer los
12. ORACIÓN UNIVERSAL mandamientos de Jesucristo, Rey del universo, podamos vivir
C. Hermanos y hermanas: en este día en que proclamamos eternamente con Él en el Reino de los cielos. Que vive y reina
la realeza de Cristo sobre todo poder humano y sobre toda la por los siglos de los siglos. Amén.
creación, elevemos hacia Él nuestra oración. A cada invocación
respondemos: Cristo, Rey de reyes, óyenos RITO DE CONCLUSIÓN
Por la Iglesia cristiana católica: para que establezca en M. Hermanas y hermanos: Agradeciendo a Dios Padre que nos
todo el mundo el reino del amor y de la vida, de la justicia incorpora en su Reino, vayamos a anunciar con valentía la belle-
y de la paz, oremos. za de este Reino de libertad que Jesús ha logrado para nosotros
con su Muerte y Resurrección. Recibamos la bendición del Señor.
Por los gobernantes de nuestra patria y de todas las na-
ciones: para que ejerzan su autoridad como un servicio 17. BENDICIÓN
de amor, de libertad con justicia y de paz, oremos. C. El Dios de toda gracia que les ha llamado en Cristo a su eterna
gloria, les afiance y les conserve fuertes y constantes en la fe. Amén.
Por los que sufren persecución o violencia a causa de
la justicia: para que continúen en su lucha y sientan la C. La bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo (✝) y Espíritu San-
dicha de pertenecer al Reinado de Dios, oremos. to, descienda sobre todos ustedes y los acompañe siempre. Amén.
Por los cristianos laicos y laicas: para que cumplan su 18. CANTO FINAL: “Tú reinaras” ( VSJ. 426)
misión en el mundo y trabajen por una vida digna para Doquiera al Rey de reyes levántese un altar.
todos, oremos. A Dios queremos en nuestras leyes,
en las escuelas y en el hogar. ( 2-2)
Por nuestra comunidad: para que proclamemos con pa- Tu reinarás , este es el grito,
labras y obras a Jesucristo, como Rey de reyes y Señor que ardiente exhala nuestra fe:
de señores, y participemos un día de la herencia del pue- Tú reinaras oh Rey bendito,
blo santo, oremos. pues Tú dijiste reinaré.
Por los laicos comprometidos con la expansión del Rei- Tu reinarás, dichosa era,
nado de Dios: para que aprecien cada vez más su misión dichoso pueblo con tal rey.
de discípulos del Señor en el lugar donde ejercen sus Será tu cruz nuestra bandera,
actividades diarias, oremos. tu amor será nueva ley.
SUGERENCIAS PARA LA CELEBRACIÓN
4Ambientar el Templo con mensajes del Evangelio.
4Solemne Rito de entrada, emplear incienso. Acompañan al Sacerdote responsables de la Pastoral de Laicos.
4Después de la Homilía, dejar unos minutos para reflexionar el mensaje del Evangelio.
4Entonar el Gloria, el Santo y el gran Amén agitando pañuelos.
4Proclamar con voz fuerte el Credo Niceno.
4 http://liturgia.iglesia.org.bo DOMINGO SOLEMNIDAD, NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO - 26 DE NOVIEMBRE 2017 - Nº 2376– CICLO A
Los fieles laicos y laicas son discípulos - misioneros de Jesús, Luz del
Mundo.
Los fieles laicos son cristianos que están incorporados a Cristo por el Bautismo,
que forman el Pueblo de Dios y participan de las funciones de Cristo: Sacerdote,
Profeta y Rey. Ellos realizan, según su condición, la misión de todo el pueblo
cristiano en la Iglesia y en el mundo.
“El ámbito propio de su actividad evangelizadora es el mismo mundo vasto y complejo de la política, de
realidad social y de la economía, como también el de la cultura, de las ciencias y de las artes, de la vida
internacional, de los medios de comunicación y otras realidades abiertas a la evangelización, como son el
amor, la familia, la educación de los niños y adolescentes, el trabajo profesional y el sufrimiento.” ( DA, 210).
“Los laicos también están llamados a participar en la acción pastoral de la Iglesia, primero con el testimonio
de su vida y, en segundo lugar, con acciones en el campo de la evangelización, la vida litúrgica y otras
formas de apostolado, según las necesidades locales bajo la guía de sus pastores…” ( DA, 211)
Son innumerables las iniciativas laicales en el ámbito social, cultural, económico, político. Por eso, Aparecida
valora el desarrollo que está teniendo la Pastoral Social en muchas Diócesis, así como el voluntariado de los
laicos. Señala también la importancia de la presencia de los laicos en los Medios de Comunicación Social.
“Es el tiempo propicio para el laico, formado y convencido de ser un discípulo apasionado de Cristo,
perseverante, fiel, esforzado y comprometido, lo cual le llevará a cultivar intensamente la oración, la
meditación de la Palabra y la participación asidua en la Eucaristía. Todo eso vivido en la comunidad
eclesial poniendo a su disposición los dones y carismas, con miras a la construcción de una sociedad
más justa y solidaria, dado que fue precisamente el testimonio de fraternidad que vivieron las primeras
comunidades cristianas lo que en su tiempo transformó la sociedad.”(Católicos en la Bolivia de Hoy, 144)
Los Obispos de Bolivia y toda la Iglesia felicitan a los fieles laicos este día, les agradecen el trabajo que llevan
adelante y les exhortan a ser verdaderos discípulos - misioneros de Cristo en la historia que vive Bolivia.