Ejemplo de Proyecto
Ejemplo de Proyecto
Ejemplo de Proyecto
1.
C 1.1 Relaciona el Situaciones Demuestra - Escucha con atención Observa- I. O
Expresión
contenido de los comunicativas. interés en opiniones sobre el ción
y
Compren- discursos con sus participar el significado de la amistad
sión Oral. vivencias propias o diálogos y y convivencia.
cercanas. explicaciones.
3 Produc-
3.5 Escribe textos en Conectores Se interesa por - Produce textos continuos Comproba- Prueba de
ción de
situaciones cronológicos producir textos sobre la amistad y la ción. desarrollo.
textos
comunicativos real, teniendo en convivencia previa
empleando conectores cuenta su planificación.
en párrafos. función social.
1
IV. Actividades permanente
- Bienvenida a los niños y niñas.
- Oración.
- Entonan la canción: Yo tengo un amigo que me ama.
- Análisis de la canción.
- Recomendaciones.
V. Desarrollo del proceso pedagógico del aprendizaje
MATERIAL
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
EDUCATIVO
Dinámica de presentación y formación de grupo (Ensalada
de frutas)
- Realiza la dinámica ensalada de frutas como presentación
el primer día de clases.
Cartulina de
Cada participante recibe la silueta de un fruta y conforme van colores
llegando se van ubicando en círculos.
Cada dos frutas de la misma variedad tendrá la misma señal
en la parte de atrás. Plumones
1. Para entrar en ambiente jugaremos “Ensalada de frutas” Tijeras
Doremos ensalada de peras.
(Todas las peras se cambiarán de lugar)
Ensalada de frutillas (las frutillas se cambian de lugar)
Ensalada de plátanos
Ensalada de uvas
Ensaladas de manzanas
Ensalada de naranjas.
Cuando se diga ensalada de frutas todos cambian de lugar.
Se puede repetir los tipos de ensaladas.
2. Cada uno busca a su pareja teniendo en cuenta la marca
en la parte posterior de las frutas y conversan.
Nombre:
Lugar de procedencia
(Por qué quiere estudiar en esta I.E.)
Deporte favorito o cualidad artística
3. Culminada la actividad de presentación todos los niños
aplauden y se dan un caluroso abrazo.
- El docente entrega a cada estudiante en una hoja la lectura
formativa : “Señor” Fichas de
lectura.
2
MATERIAL
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
EDUCATIVO
- Leen y analizan el texto, comprendiendo el mensaje que
pretende dar a conocer el autor.
Señor
¡De qué me sirve la vida
la amistad y la alegría,
si sigo igual que ayer!
Señor, ¿de qué me sirve escucharte
si no estoy dispuesto a arrimar el hombro
para ser útil a los demás?
Señor, ¿de qué me sirve todo cuánto tengo
si soy egoísta y prefiero quedarme todo
y no compartirlo con los demás?
Señor, hazme ser servicial, generoso, comprometido
para que mi ser rebase de alegría,
al sentirme útil a los demás.
Tú que arrimaste el hombro,
porque tú lo hiciste,
enséñame a mí también a hacer lo mismo.
- Responden: ¿Qué significa arrimar el hombro? ¿Por qué es
importante ser útil a los demás? ¿Cómo se les llama a las
personas que no comparten con los demás? ¿Cuál es el Tarjetas
mensaje del texto leído?.
Metaplan
- El docente entrega a cada grupo en cartulinas dos
preguntas formuladas sobre el significado de la amistad y Plumones
convivencia. Tijera
- Emiten opiniones, conversan sobre las respuestas y las Cinta
escriben en cartulinas y las ubican debajo de la pregunta Masking
formulada por el profesor. tape.
¿Qué significado tiene ¿Qué significa la palabra
para ti la amistad? convivencia?
____________________ ____________________
____________________ ____________________
3
MATERIAL
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
EDUCATIVO
- Los niños con el profesor seleccionan las tarjetas con las Papelógrafo
ideas fuerza más relevante y contribuye en el concepto de Plumones
la amistad y la convivencia.
- El profesor presenta en un papelógrafo ambos conceptos.
Amistad es un sentimiento, que se va haciendo mas
fuerte conforme pasa el tiempo. Es como una planta
que seguirá creciendo si lo sabes cuidar y regar.
compartir
La
amistad
4
MATERIAL
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
EDUCATIVO
- Lee carteles que ponen en riesgo la AMISTAD Organizador
Q u e r e r t e n e r l o s ó lo p a r a t í Visual
S e r a b s o rb e n te N o p e r m it ir le te n e r o tr o s a m ig o s
Q u e n o te g u a r d e n in g ú n s e c r e t o
P e d i r l e q u e t e a y u d e a r e s o lv e r t u s p r o b l e m a s
NO SE DEBE S e r e g o ís ta p e r o n o le a y u d a s a r e s o l v e r s u s p r o b l e m a s
T e p id e p r e s ta d o , p e r o n o te p r e s ta n a d a
N o s a b e c o m p a r tir
E n o ja r te s i t e c o n tr a d ic e
N o a c e p ta s u n a o p in ió n d ife r e n t e a la t u y a
S e r p o c o to le r a n te
E s p e r a s q u e a p r u e b e n s ie m p r e lo q u e d ic e s
N o a c e p ta s la s c r í tic a s c o n s t r u c tiv a s
5
MATERIAL
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
EDUCATIVO
6
7