Investigaciones Sobre El Amor
Investigaciones Sobre El Amor
Investigaciones Sobre El Amor
Pero uno de los hallazgos más importantes de los últimos tiempos es que el amor
actúa una droga en nuestro cerebro, y modifica el funcionamiento de éste, en las
mismas regiones que la droga, cuando conocemos a la persona amada.
Evidentemente, los factores culturales son importantes, y en mayor o menor
medida son responsables de que ocurran una serie de reacciones químicas a nivel
cerebral. Pues el amor se alimenta de las expectativas y del concepto de amor que
aprendemos a lo largo de nuestra vida.
Por ejemplo, liberamos grandes cantidades de serotonina, que hacen que nuestro
estado de ánimo mejore y causa que tengamos pensamientos obsesivos,
recordando constantemente a nuestra pareja. También liberamos una serie de
neuroquímicos como la adrenalina, que nos hacen estar más enérgicos, o
liberamos dopamina en grandes dosis, que está implicada en la adicción a las
drogas, porque interviene a la hora de reforzar conductas placenteras. Esta
cascada neuroquímica, que puede hacernos sentir en pleno subidón cuando
estamos enamorados, también causa serios problemas cuando sufrimos un
desamor, pues podemos acabar deprimidos y obsesionados con esa persona que
tanto hemos amado.
Puedes profundizar en este interesante tema en nuestro artículo: “La química del
amor: una droga muy potente”
La navidad causa divorcios, según los datos del Consejo General del Poder
Judicial de España.
Los pequeños detalles son los realmente importantes, según concluye una
investigación encargada por el Economic and Social Research Council (Reino
Unido).
Un estudio liderado por Ronald Rogge descubrió que las películas de amor son
la mejor terapia para las parejas.
Las redes sociales son la primera causa de divorcio. Al menos es lo que
concluyen los datos de una encuesta de la Academia de Abogados Matrimoniales
de Estados Unidos.
Una investigación de Crystal Jiang y Jeffrey T. Hancock demostró que las
relaciones a distancia pueden funcionar.
Un estudio del Instituto de Medicina del Comportamiento de la Universidad de
Ohio encontró que el amor engorda.
Las tres cualidades clave en las relaciones de pareja son: intimidad, pasión y
compromiso.
Intimidad: La cercanía entre los individuos que componen una relación es lo que
Sternberg nombra como intimidad. Dicho de en otras palabras, es la conexión
emocional. el afecto y la confianza que hay entre entre éstos.
Pasión: Este autor denomina pasión a la energía y la excitación que existe en la
pareja. Es el impulso y la necesidad de estar con el otro. Es la atracción física.
Compromiso: Es una decisión, el querer estar juntos a pesar de los malos
momentos. Es tener una visión compartida del futuro.
El amor consumado ha sido llamado amor verdadero por otros autores. En nuestro artículo
“El amor verdadero debería cumplir estos 40 requisitos” podrás profundizar en las
características de esta forma de amor.
Dependencia emocional
Al menos uno de los miembros de la pareja tiene una autoestima baja y su
felicidad depende de la presencia del otro. Tiene miedo a encontrarse consigo
mismo.
Codependencia emocional
Similar a la dependencia emocional, pero el codependiente emocional es adicto a
la dependencia de su pareja y, por tanto, a la necesidad de ayudarle y preocuparse
por su bienestar.
Celoso
Los celos y los intentos de control forman parte de la día a día de la pareja. Lo
que les hace tremendamente infelices.
Es manipulador
Es un amor manipulador, en el que existe chantaje emocional por parte de alguno
de los dos.
Mala comunicación
La comunicación no es fluida y, por tanto, la relación no es cordial. La confianza
se ha perdido.
Conflictos excesivos
Los puntos anteriores causan que la relación se convierta en tóxica y los
conflictos sean el pan de cada día.
TÓPI COS
PAREJA
AMOR Y SEXO
Licenciado en Psicología por la Universidad de Buenos Aires. Máster en Recursos humanos y experto en
comunicación empresarial y coaching. Posgrado en Nutrición y Alimentación Sanitaria y Social por la
UOC. Especialmente interesado en el bienestar y el deporte.
NUEVO
¿ERES PSICÓLOGO/A?
Trending
1.
Las 4 principales ramas del cristianismo (con explicación)
hace 1 semana
2. 10 razones para bloquear a tu ex de las redes sociales
hace 1 semana
3. Psicología de la gratitud: beneficios del ser agradecido
hace 6 días
4. Cómo quitar los puntos negros de la nariz: 7 trucos y remedios
hace 4 días
5. Cómo dejar de ser impulsivo: 5 claves para lograrlo
hace 3 días
P UB LI CI DAD
Artículos relacionados
PAREJA
PAREJA
PAREJA
PAREJA
PAREJA
PAREJA
Arturo Torres
Comentarios
Necesitas estar registrado para poder comentar
Accede
Psicología para profesionales, estudiantes y curiosos. Artículos diarios sobre salud mental,
neurociencias, frases célebres y relaciones de pareja.
Síguenos
Facebook
Twitter
Google+
Linkedin
Youtube
Newsletter
¡Regístrate ahora!
Somos la web líder en el mundo en el ámbito de la psicología y la salud mental.
Regístrate Accede
Equipo
Redactores
Tópicos
Colabora
Anúnciate
Contacta