EL APRENDizaje Masonico-2
EL APRENDizaje Masonico-2
EL APRENDizaje Masonico-2
Es un camino para pocos, debido al grado de dificultad y entrega que conlleva, pues a
medida que va evolucionando el espíritu masónico en la persona, aumentan las
responsabilidades y se esfuman las apariencias de los derechos.
A pesar de lo extraño y desconocido que puede resultar el camino, éste se encuentra abierto
a todos los que ingresan a la Hermandad, pero sólo aquellos que se abran al significado de
los símbolos logran traspasar el umbral iniciático.
Para lograr este cometido no se debe ambicionar grados ni cargos, de todos modos son
simbólicos. Más bien es necesario que el adepto se retire con frecuencia a su cuarto de
reflexiones y allí concentrar la mente para consolidar el espíritu masónico.
Para el logro de la tarea no basta con conocer al detalle el significado de cada símbolo. El
conocer hace referencia a la obtención y aprehensión consciente de significados, los cuales
al ser inteligentemente procesados, constituye el conocimiento. Pero para alcanzar el saber
en la utilización de los símbolos, el iniciado debe conjugar el contenido cognoscitivo
conseguido y asociarlo comprensivamente a un posible uso práctico en todos los niveles de
su vida.
Es en esta etapa, donde el hermano recurre a ese conocer y saber, en principio
teóricamente logrado, y pasa luego a utilizarlo de manera práctica, donde logra el saber
hacer, que implica a su vez una constante actividad perfectiva y tendiente a la obtención de
nuevos logros en la consolidación del espíritu masónico.
El desafío se hace efectivo, perdura y se logra cuando hay motivación, primera disposición
personal del querer conocer, hacer y lograr algo en función del interés. Estar motivado es
una actitud dinámica que impulsa a conseguir algo, movido por el impacto que produce la
fuerza de sus motivos.
1
necesario aprender a ser, tomar sus símbolos y desarrollar con ellos una significativa
filosofía de vida.