Revista La Bicicleta #70
Revista La Bicicleta #70
Revista La Bicicleta #70
recar9°
brH86«4
120Wainoluld<:
,22 de a
V»»»"070
«n^*»»^
Cooperativa.
Es lo que dicen cientos de miles de chilenos
cuando se refieren a los hechos que suceden
en nuestro país. Es el sello de la verdad, con
Radio
Cooperativa
UNA RADIO DE VERDAD.
nttm\mt mía» m tn vvjfj),
j»"t •I^HKlT IcJI^x
?; o1
''«■•:'''*^#s
*
&#*;. -•••-
HE'S
GOING
A T t i
i u *' ALL !
HE a
60ING
TO F ALL!
Productora: Gladys
Montaje: NR. Alejandro Lagos; Fotografía: Miraluz Miranda.
Muñoz; Administrad 6n: Lucy Garrido, Patricia Norambuena, Nelson Gutiérrez;
Impresión: Ricardo Arcls; Gerente: Eduardo Yentzen, Perla.
SUCRIPCIONES .
Santiago 1 Provincias (Correo certificado) América (Correo certificado) Europa (Correo certificado)
««•>«. .lie
p
untó
o « Ti, >
!g?
q i?®
a s-'O i— ¡n
.——
n a
3 G. o
revueltas de
habitaciones la
pasillos
.
y
,
(D semí rapadas
(6 roa
ropas y objetos. Fotografías de James
Allí están, cabezas
aros brillantes, peta
ET 9L¡ Dean y Marión Brando, Rebelde Sin poleras hippies, no lo son, ni k
Q-=r£. Causa y Nido de Ratas, nada de mue teñidos. Son punk pero
En todo caso se pare
§?» bles, tres de la tarde. 'Escuchas una uñó ni lo otro.
de fin de seman»
a> -w «1
música, nunca has escuchado algo cen poco a los punk
menos a osl
igual, dura. Vas hacia ella hasta topar I del video de Justiniano y
motociclistas de Lafourcade. Si.algíM
con un puerta cerrada, adentro, el
sonido de un grupo en febril ensayo. son, lo son a tiempo completo, perosel
5« 3 ? ...
lia"»'
niM/isnn
al otro día la libertad, no sé qué voy a hacer I
73 tenía siete años y que
había cuando la tenga, quizá me vuelva loco.
fue ahacer la cola del pan y
las calles, cubiertos Sergio es el peluquero de la tribu,
tipos muertos en
habían les corta el pelo y hace dibujos sobre
con papel de diario, porque
del me acuerdo cráneos, espirales, tramas, rayitas,
salido después toque... sus
en la caía porque tiene bastante pega, porque andar así
que había ene onda
a muchos tíos los
tomaron presos y los por la calle es una manera de no pescar
de bafttf eliminaron... no sé... creo que
de parti a nadie. Por eso Sergio reflexiona: al
atat atrás, gobierno le conviene que nosostros
da uno no tiene memoria para
,^a'd\e *■££**.
hablan de eso, ellos estemos muertos en vez de vivos, por
los viejos tampoco
deV dot
vivían otra época súper distinta.
Me que nosotros somos no pescando nada
\a han contado que antes del
73 había y eso es peligroso, cuando alguien no
W^tce^de^
da ti*
etv
colores, gente hippie,
pitos en la calle, había
y fumaban todos
otra onda, un
quiere hacer ni de io negro ni de
caso
lo blanco, quiere decir que viene algo
relax Y ahora nosotros somos únicos, detrás de eso qué es mucho más fuerte.
í4a» deV nadie nos no tenemos memo
cuenta, No pescan nada, es verdad, pero al
\a t«v ria, somos únicos dentro de un sistema mismo tiempo no lo es. Todos sus
ftet Boys
estamos esfuerzos parecen concentrarse en la
súper represivo, pero igual
t«s
piíl0cl , acá, vivos. creación de un mundo propio, inde
I
nómade, errática y especial, pero nun
Miguel dice qué son viejos fascistas, y
ca tanto;
¿qué, eres tú Miguel?... ¿yo?, soy PUNK EN El EXILIO
Son los bebés que dieron a luz los
Pinochet Boy.
antiguos hippies o revolucionarios de ñ5
■
ót
los 60. Sus
Quizá por eso a los Pinochet Boys Otros miembros dé la tribu nacie
padres, hoy integrados de no les
un modo u otro a la sociedad, nó en
preocupa especialmente la ron como tales en el
extranjero, al
tienden nada de corbatas plateadas música, a Iván le interesa más gritar... salir poco después del golpe en calidad
y j i ¡la policía me reprime!!! j i i el
pue de refugiados junto a sus padres.
pelos verdes, los rechazan. Medio
,
blo tiene hambre!!!... estamos en un Es el caso de Corazón
huérfanos y sin historia, estos jóvenes Rebelde, grupo
pertenecen a una generación en tránsi
hoyo, Chile no existe y qué pasa, de origen punk residente en Francia
¡ i ¡fuera los milicos!!! Hay muerte en (ver La Bicicleta 65). Cacho Vásquez,
to, crecida y formada en dictadura y las calles, está toda la gente
muerta, líder del conjuntó/estuvo este verano
disparada hacia la nada, hacia la somos el diez por ciento de la
gente en Santiago, tramitando la venida a
recuperación de esa libertad que no
que dicen que somos en este país, y yo Chile de Corazón Rebelde; Fue una
conocen ni entienden, hacia la vuelta |
a la democracia y la política de esca
no quiero ser uno de los que esté sorpresa para él ver a su generación
ños que no pescan
muerto. Entonces la música no impor transitando los mismos caminos que
porque no están
en sus ta, pasa, desaparece, se termina, cada él había venido recorriendo desde el
recuerdos.
tenia del grupo se toca una sola vez en año 77, cuando los punk
ingreses hicie
UNA TRIBU SIN vivo, dura lo que demoran en tocarlo
y ron escuchar su música elemental a
para cada presentación hacen nuevos todos los adolescentes europeos. De
PASADO temas... y haremos cientos de temas, seguro Santiago ya no será más para él
Iván dice, que eso de ponerse | porque hacer música es fácil, es sentar- la imagen que lo persiguió al irse en
-) a crear, es tocar.
Pinochet Boys es un chiste, una sátira- 1973, esa imagen que lo hizo Intentar
porqué Pinochet es importante, por-' borrar de su historia personal a Chile.
que él en gran medida ha regido nues NO PESCANDO NADA Cuando empezamos a hacer rock
tras vidas, él ha hecho que seamos co —dice Cacho— yo no quería saber nada
Lo mismo pasa con el teatro,
mo somos,
yo no conozco otro tipo de con Chile, yo era
punk, rdckero y en
Pinochet Boys hicieron la música para
gobierno que no sea una dictadura Francia. Pero luego las letras de las
la obra Medea, melodrama pop, que
militar... cuando estaba Allende yo no canciones eran puro
tuvo su debut y despedida la misma Chilet milicos,
cachaba hada. Claro , qué iba a cachar represión y muerte, ya no más lamento
si tenía nueve años y tampoco nadie noche en el teatro El Troléy. Y lo.
eino rabia, pero igual Chile, el país
le explicó nada, porque en ese tiempo
mismo con la pintura, ahora se pinta
Pinochet.
el silencio se convirtió en requisito rápido, varios cuadros por día y-:
barato, sobre cartón. Sergio Guzmán "uenta tacho: En Francia me pe
indispensable para mantener la salud
es otro miembro de la tribu lían las entrevistas del grupo que
en
en sitio. La mayoría de ellos nacie
su y fue unof
de los pintores que acompañaron a Los cosas sobre la situación
dijera
ron a la conciencia con un solo recuer | ]yo
chilena. Yo lo hacía, pero
Prisioneros en sus primeros
recitales, política
do relativamente claro. Fue una maña- enredando, y ya
para pintarles escenografías con autos poco a poco me fui
| na sin colegio cuando sus padres los
i
puntudos tripulados por chicas puntu no sabía más qué decir.
Y llegando a
subieron a íós techos y azoteas gente, mis compa
para" das. Ahora se dedica un poco a los Chile he visto a mi
observar á los Joker Janter bombar y han seguido vi
cuadros, otro poco a dibujar comics ñeros, mis amigos,
deando La Moneda. Y eso es creando, y se han
todo, para la revista Enola Gay de próxima viendo,han seguido
algunos recuerdan la voz de un señor aparición, diseñarvestuario y pei
y a
un gobierno
arreglado. Es cierto, hay
hablando por la radio, pero de Allende nados para^spóts publicitarios militar en Chile, dicta-blanda,
una
poco saben.
Sergio día
tiene 22 años y afirma que nunca ha como dijo este señor, pero hoy
quiero hacer ésto y yo lo hago, sin
pedirle permiso a nadie. Yo llegué acá
| y me di cuenta deque la gente lo estaba
haciendo y no le hablan pedido permí-^
sio a nadie.
CRIA CUERVOS Y TE
SACARAN LA MADRE •,,:.••:■,..
La tribu no necesita ni
permiso ni
ayuda, y eso fue para Cacho el punk:
hacerlo uno mismo, esa frase. Si quie
res tocar guitarra sobre un escenario
-,,,.-
-mqUe no tengas idea de cómo
Así comenzaron los Corazón en 1973"
Rebelde. Así comenzaron Los Pino "Este pa ís se quedó pegado
DANIEL, 20 aftos:
chet Boys. Y por esta y muchas otras
razones han sido criticados, rechazados
ly, reprimidos. ¿Por quiénes? Por los
mismos que antes usaban el pelo hasta
el codo, fumaban pitos en los
parques
hablaban de amor y flores; o por los
[y
hque se ¡declaraban progresistas y revo
lucionarios y declamaban citas ardien
tes de pensadores europeos en las aulas
|
lj¿njversitar¡as.
"Sergio]" el de los comics, cuenta la
historia de su tío: él estuvo siete años
en Hungría y otros tantos en Canadá,
exiliado, y ahora hace poco estuvo
me
acá de paso. Habló conmigo y
criticó ene, que yo no tenía ninguna
posición política, que era un producto
de Pinochet y que todos nosotros (la
Pinochet.
tribu) éramos un producto de
Y yo le dije que sí, que yo había
nacido en esto. Yo también lo critique,.
IVAN^2 años: "No le creo a nadie que tenga más de 22"
conocido y
porque él es fotógrafo
cuando estuvo en Chile nó hizo nada,
era un
sólo criticarme. Yo le dije que
si yo tuviera la
huevón fome, que
él habría venido a tirar
posibilidad de
a Chile, una punta
una punta grosa acá
de miedo, y me habría ido, como el
no hizo
sabía que tenía que irse. Pero
amigos comunis
nada, se juntó con sus
EL MIEDO EN LA REPRESIÓN
POLÍTICA
"Los apremios ilegítimos, incluso formas.de tortura física y síquica,
abominables, se realizan principal y generalmente durante los períodos
en que
"El análisis del miedo que se realiza "La fragmentación social contribu mundo
la vida siguen su curso, y un
aquí se refiere a (...) la introducción la eficacia de la
ye a su vez a represión, aterrador en el que la violencia represi
de la amenaza vital vinculada al que pues el miedo internalizado logra va puede destruir la normalidad
hacer político, por efecto del golpe dimensiones inconmensurables. La rea
cotidiana, irrumpiendo en la mitad de
militar ocurrido en Chile en 1973 y la lidad y la fantasía dejan de ser espa la noche, o en la soledad de una calle
dictadura subsecuente. cios regulables por la experiencia. Los sin testigos.
"(■■•) El despliegue de fuerza militar chilenos viven así en dos mundos; un "Se producen así a nivel sicológico
y represiva y su utilización como un
mundo normal el que la sociedad y
en colectivo e individual mecanismos de
poder sobre la vida y la muerte llega
control frente a la invasión abrumado
a ser internalizado como una amena
del miedo, del desaliento, de la im
ra
za de peligro, dolor, muerte o desas
potencia, de la inhibición y la tristeza,
tre que es independiente de las accio disociando estas emociones de los he
nes de los sujetos. chos que las generan, refugiándose en
"La detención tanto de líderes como
el mundo de los vínculos privados y en
de militantes medios y simpatizantes,
muchos casos renunciando a la respon
opera reforzando el efecto disuasivo sabilidad social y política.
respecto a la participación; nada ni na
ventana
tamiento y el allanamiento del
hogar
de quienes buscado para su
detención.
"Esta experiencia es en todos los
casos muy traumática para el conjunto
del grupo familiar. Al mismo
tiempo
implica la destrucción de los enseres,
bienes, y la violación de lo más privado
que es el espacio familiar (...).
Un testimonio:
esconderse.
LA DETENCIÓN
Testimonio:
FENÓMENO POLÍTICO "(...) Se configura así una forma do) es asumida como ausencia transito
particularmente cruel de represión ria, no como pérdida.
política en contra de los opositores "Se genera en el niño una vivencia
Se intenta afectar su voluntad al régimen: el desaparecimiento, cons de profunda vulnerabilidad puesto que
"(...)
creencias, sus tituyéndose en una situación, se ha experimentado el daño ejercido
(la torturado),
del sus
ventana
asemeja una pesadilla, ya que el ho
a
rror y la
injusticia asociada al hecho
imposibilitan a la persona a reconocer
lo como cierto.
EXILIO YPETORNO
TO
ventana
PANORAMA MUSICAL
LIMA, CAPITAL ción peruana y se restó del evento. próxima edición, con entrevistas y
DE LATINOAMÉRICA De ese desencuentro,
pero tam fotos exclusivas desde la capital perua
bién de los fecundos encuentros que na, hasta donde también llegó invitada
el festival permitió dará cuenta nuestra La Bicicleta.
Como en los tiempos de los Incas,
el núcleo cultural de América Latina
se desplazó ai Perú. Allí se dieron cita
cerca de 300 importantes artistas del
continente en la Semana de Integra
ción Cultural Latinoamericana, que el
gobierno peruano organizó durante la
segunda y tercera semana dé abril.
PANORAMA MUSICAL
Ernesto Cardenal, Silvio Rodríguez,
Pablo Milanés, Osvaldo Guayasamín y
muchos otros concurrieron al encuen por Gustavo Vizcarra, Carlos Lettuce y Alvaro Godoy
tro, qUe fue inaugurado en Lima por
el presidente Alan García el domingo
6 y clausurado nueve días después en
un impresionante recital de Mercedes Gatti, se aprecia
la calidad técnica de
Sosa y León Gieco en, el Teatro Mu OJO NOVÍSIMOS la hecha a 16 pistas; desplie
grabación
nicipal de esa capital. gue técnico nunca^ antes utilizado en
La delegación chilenaestuvo inte grabaciones de este género en nuestro
Oportunidades para cantores noví
grada desde Chile por el poeta Enri
simos (y no tanto) pero cort ganas de
país. El 2 de abril fue el lanzamiento
que Lihn, la escultora Francisca oficial del álbum que ya está a la
mostrar su arte y de llegar a ser ricos y
Núñez y los músicos Payo Grondona, venta.
famosos, ofrece por estos días la Caso
Tita Parra, Eduardo Peralta y el con na de San Isidro (Alameda 151, fono
junto Santiago del Nuevo Extremo, JUNTAS Y REVUELTAS
334046). Flopi presentará todos los
y por Isabel Parra y el conjunto Inti miércoles de abril, a eso de las 21, a los
lllimani desde el exilio. Los escrito Los sábados 3, 10,17 y 24 de mayo
seleccionados. Para participar debes
res Nicanor Parra y José Donoso y el en el teatro-arte Cámara Negra,
enviar un caset con tus mejores temas
cantor Pedro Yáñez, también invita se presentan Catalina Rojas y Katty
y esperar que tu calidad se imponga.
dos, no viajaron por problemas de Fernández, cada una con su grupo ,
AGRUPACIÓN
r
PROTECTORA DE ANÍMALAS
NOTA: El autor de la entrega para charango
(APA) regala gatitas de todas y quena de Intl lllimani, aparecida en el no
las layas. Fono: 2223969. 67, es Bernardo Contreras. Consultas por
clases al fono 344003.
músicas
santiago del nuevo extremo
BARRICADAS EN MI CIUDAD
"Barricadas" se Santiago del Nuevo
llama el tercer caset de
Extremo, un trabajo que experiencias
resume personales después
de la. gira por Europa, el re-encuentro con la mitad lejana y el
también
regreso a un Chile cada vez más trágico y bullente. Es
el resultado de un nuevo planteo musical que empezó a gestarse con
la llegada de los nuevos integrantes. Más instrumentos, más énfasis
en lo musical, más jazz, arreglos más sofisticados, depuración
"HIMNO PARA CREER" rían lo que estaba haciendo el grupo, ganta apretada y de sufrimiento.
y no lo que yo creía o quería en térmi
nos de valores. En la canción hablo de "QUIEN DARÁ RESPUESTA
Jorge Campos: Esta canción nació no creer en cuestiones establecidas,
POR ESTOS DÍAS"
en agosto del 83 coincidiendo con en el miedo que te meten, en formali
ún cambio radical de músicos en el dades estúpidas que van moldeando
Jorge Campos: Esta es bastante
grupo; de ahí en adelante empezamos maneras de' pensar que nada tienen
más directa, también en la onda de
a utilizar más el lenguaje musical, in que ver contigo. Me refiero —por
que me dicen lo que debo hacer,
tentando qué no sólo la letra tuviera ejemplo— a ciertas cosas de la Iglesia, que me que no diga ciertas
cuide,
algo que decir, sino también creando que un cura me perdone mis pecados cosas las canciones porque puedo
en
atmósferas o subrayando de algún siendo que él es tan pecador como yo. tener problemas. De repente te das
modo el texto con —por ejemplo— O la imagen de un milico haciéndole
cuenta de que tú mismo estás vetan
un bloque fuerte de saxos. un homenaje a una bandera, hecho,
do algunos temas para poder gra
Coincidió también con un cambio que no me llega para nada. No sé, barlos. Es una especie de alegato y
mío. De repente me sentí haciendo el año 83 fue bien fuerte para mí,
de sueño; que estuviera toda la fa
canciones para los que creían o que problemas de allanamiento, de gar milia, los hermanos y los amigos
músicas
cantando todos juntos. Al final des
pierto del sueño con un recuerdo bien
amargo y llegando a la conclusión de
que la verdad tiene siempre una
constante: cuando estás buscándola,
acercándote o bordeándola, estás
siempre siendo honesto. Yo antes
—por ejemplo— era muy cristiano y
dejé de serlo; esto nó me significó
ningún trauma, como podría pasarles a
otros, porque sentía que estaba siendo
honesto. Me decía: estoy haciendo
cosas que me interesan y no creo
que
eso pueda ser malo.
QUE VIENE"
Jorge Campos: Tiene que ver con el
tema anterior; que cada persona debie
ra tener su propio tiempo y no, estar
amarrada a ciertas cosas. Ir aclarando
y profundizando siempre y a cada
momento lo que uno está haciendo.
Es la onda de la autenticidad, lo más
suelta y honesta posible. En una parte
dice: "nada es tanto como todo si no
entiendo por qué estoy aquí".
"MADRE"
músicas
LA POLÍTICA -No clara para<
tengo una respuesta la lengua hecha un nudo. Me siento
eso... se les exi
Hay artistas a los que exigido más allá de mi responsabili
Entremedio de una de las respues ge una racionalización de lo que hacen dad.
tas de Jorge Campos, Lucho Le-bert porque tal vez son muy agudos para "Dentro de la canción hay un jue
acotó un comentario semiserio: "Los cantar a los problemas de la sociedad; go impresionante de elementos que
artistas no deberían hablar de políti Silvio Rodríguez, por ejemplo. Hay te permiten irte en la volada del bajo
ca". Quise saber a qué se refería con otros artistas, que también me gustan, de Jorge o en un texto mío, etcétera.
a los que yo jamás les preguntaría lo Y en diversidad uno elige, hay
esa
tamaña afirmación y esto suscitó
una larga discusión en la que Lucho mismo; por ejemplo, Charly García. muchas ventanas abiertas, ninguna
se negaba a responder mis preguntas A mí, personalmente, me incomoda cosa que se diga es tan delimitada
este tipo de preguntas; no sé por qué, como en el discurso racional. Puedo
por temor a malinterpretado des
ser
pués en mi traducción al lenguaje caigo en una trampa, en un callejón quedarme en una frase que significa
escrito. «Al final accedió a explayar sin salida. Me incomoda que me pre políticamente un millón de cosas,
se, dejando en claro que lo dicho gunten de las cosas que ando hablan pero también me reservo el derecho
por él no' pretendía ser una máxima do, ¿cachái? De repente nuestras can-' de abandonarme en un camino inte
sino un comentario al pasar que, por ciones se parecen a los sueños de todos, rior escuchando el bajo de Jorge, y eso
somos hasta agudos, pero que tú me es una ventana abierta no hacia la
cierto, tenía algo de verdad. A conti
nuación preguntes acerca de esto me deja con razón sino hacia la emotividad".
se explica:
Luchó:Los hombres en general tie
nen un* quehacer político cotidiano,
pero hay algunos que se dedican a ra
cionalizar todo este quehacer: los po
líticos. Y esto no tiene nada que ver
con la opinión política.
santiago
Uno, el quehacer político, y otro la
racionalización de este quehacer, y
.
Mld* Mld
No te ves, volverás escondida
zadores —como los llamas-son obje Escondida en la bruma de estos años
tivos? MI9
Mld*
—Todo los políticos
muy obje son Entre tantos anos sin creer en nada De locura, nada y juventud
tivos, uno se da cuenta claramente de
a quién están defendiendo.
Fa# m7 Mid Mid*-Mid
—Pero si fueran tan objetivos en Preguntando por esos héroes Esa reina muerta que inventamos
analizar la realidad, estarían todos de MI9 LA* MI9
acuerdo, ¿nó? Y semidioses de la historia... aaa SOL -MI SOL
—Pero es que existen sectores irre
C Pocas cosas quedan por creer
conciliables, objetivamente. El gallo
SOL6 MI
que defiende a los que tienen es ho SOL
nesto y tiene sus argumentos, y el B He despertado con la duda Pero hay millones de hombres
que defiende a los que no tienen, tam MI SOL
bién. Que ambos sean objetivos no Pensando ti
en Que quisieran tener una fe
significa que tengan que estar de
acuerdo. mi
sol-m;
—Resumiendo: No es que el artis En peros que no faltan Y con ella respirar.
ta no deba hablar de política, sino que
LA9-SOL6-LA9
su opinión es tan importante como la
Que me detienen con amargura. A Otra
de cualquier otro mortal. Pero en tus
cosa es que tú y yo
canciones hay una opinión política, No creemos en los ritos
no? SOL.6 Y en las ceremonias
—Sí, hablan, se quejan de política. B Mi alma indestructible te puedo dar Que la humanidad se ha creado
Entonces puede venir un sociólogo y
Por estúpida necesidad
puede racionalizar su contenido, pero Y ayudarte a encontrar Para que soñemos muy tranquilos.
no es importante que yo lo haga.
—¿Por qué, entonces, pones tu opi
nión en una canción, la grabas y se la
cantas a miles de personas?
—La canción sí es importante, pero
no lo que yo opine de ella.
(1) Esta y todas las demás posturas (excepto el SOL) tiene como
pedal", es decir como bajo constante, la sexta cuerda (MI).
—¿Cuál es la diferencia entre opi El temase puede tocar también con armonías simples (MI en
nar dentro de una canción o hacerlo
vez de MI 9, etc.).
fuera de ella?
■nlm7/£i Sld D06/7+
_i
2 •
+
TV
1
3
4
•
1 * * 4 4 4
i»
■Hnn
la mitad lejana fa#m7* MI/RE
• •
RE7+
.JL_
./osé Sefes
Horacio Salinas O
i 1
A Como anda tu vida... tus horas
D06/7+ SOL7 +
Tu calle,
tu lluvia '
4 i 4 I ♦ 4 • <
i
O 10 10 o 10 o
11 11 lili 11 <►
A Cómo está la familia » • • • » • 1» • r4~4
Los niños nacidos, crecidos SOL6 LA9 RE7+ SOL7+
9 o 8 o
Ml7-fa#m7*-MI7-fa#m7*>
Los viejos contando demoras, cuenta
10 9 <► mu > 4) O
11 O 10
MI7 i►
■"""i
_
B
„.
Si es tan duro
•
'•'.«t i> )» 1 • < vi»i > ii i '•'•
SOL6 RE9 Iam7 LA6
fa#m7*
Cargar en los hombros 7
t O
.J_JL
i
8
El peso de
MI
día 11 »
_o
L i\
un
9 O
Y de noche
DO#7 r~ n ir*-¡ ¡-"-inri
FA* MI* rem7 rem7/9
RE lad
i 4
a
Jugar el sudor de vertiente sedienta
I
■
5 l»
MI SI7 <>o
En amante reposo
D09
1»
1
mim7/9
J
MI-SI7 8 7 7 ih 8 1»
i
Para el otro día.
9 «> 8 < > 8 < > 9
10 I ►■ 9 < M r II
,9 < M i 10
RE7+ MI/RE
C Yo estoy bien
i y ¡i i» il ií ii i• J» i> i » Ir»
,fa#m fa#m7+
Pero me urge saber
fa#m7 fa#m6
ef leí
Cómo está mi espejo, mi reflejo
fa#m
C Yo estoy bien
MI7+ RE DO#7 6
Mi mitad lejana, la mitad de mi herencia Pero hazme saber si han visto mi alma
A cómo andan ^ vjda
fa#m7 fa#m6 Cuando escapa lejos de mi cuerpo
fa#m7+ M)
Mi media mirada, la mitad que no encuentro Y feliz regresada desteje el abismo A Como está la familia..
Y me cuenta el abrazo
De mi gota de agua De un futuro reencuentro. C Yo estoy bien...
músicas
promesa
RE7 + SOL7+
RE7 +
Cejillo 2° espacio Y hasta pienso en volver
Sexta cuerda en RE
RE
A En qué quedamos Y no termino de escucharlo
No que iban a quitarnos
era
Iam7
Este afán de acariciarte A mi no me inquieta tu silencio, pero sí
Tenemos todos los sueños claros.
RE
Todo ese brillo que hay en tus ojos.
SOL*
B Y te decían: RE9 B Viejos recuerdos ancestrales me traducen
En estas cuatro paredes canta si puedes Ideas, sueños interminables
FA* Que todos los hombres de la historia han confundido
Y tengo toda la cabellera Con actos y gritos superficiales.
SOL*
Mi boca no se equivoca RE mim fa#m SOL-RE-FA-DO
RE MI* C Y no es inútil aparecer con otra cara esta mañana
Escucho cantos detrás de la espalda RE mim fa#m
Y no es inútil que te comprenda en esta calle angustiada
rem7 rem7/9 SOL LA7
Entonces no soy el mago Y sin amor.
rem7 rem7/9
Siquiera si puedo acercarme A Me preocupan todas las conversaciones con mi propio ser...
solm5+/7
No es mío el misterio
RE7 +
RE7+ SOL7+RE7 +
»mim7/9 Para darse, para amar.
D Y quien nos dirá
LA6
Cuando ya no quede nada
D Como ves puede llover
Ni nadie a quien decirlo
Pero las alas no se deshojan
m¡m7/9 LA6
Estoy empeñado
.
ACORRALADOS
¿Oí
í Cor>iente>^^^^
~~~
UCe, ÜSn,L
Samb*mamUnos j
por Gustavo Vizcarra y Carlos Lettuce '***■««*
fotos: Antonio de la Fuente y Cristian Galaz
irreverente, locuaz y, por qué no decir rock chilenos? más gente joven, antes se llenaba de
El otro, volados.
lo, contradictorio a veces. Jorge: Los grupos antiguos, los
Claudio Narea (20), guitarrista, habló que tocan en el Manuel Plaza, están Jorge: Pero ahora van más licea-
corroborar pasados de moda. Los grupos pop nue va más gente común y corriente a
poco y casi siempre para nos,
lo dicho por González, o bien, largaba vos son bastante interesantes. La,Ban- vernos. Ninguno de nosotros siquiera
alguna frase corta que rápidamente' da del 69, por ejemplo,, es para noso fuma cigarros.
de
completaba su compañero. En fin, tros el mejor grupo nuevo pop que ha —Ustedes han reconocido influen
todo conversamos, sentados en un salido después del nuestro. cias de grupos ingleses como The Clash
banco de la plaza de San Bernardo, —El rock tiene una imagen de com y nosotros apreciamos de Pólice tam-
musicas
bien. mucha gente estúpida ocupa cargos aparecer en todos lados, que quieren
—Jorge: No, de Police-no reponoce- altos, que a mucha gente estúpida la que los demás bailen, que sean jóvenes
mos influencias. Lo que pasa es que los aplauden, que a veces uno llega arriba y que en el fondo son alegres, a pesar
que tengan unas letras críticas.
La
Pólice cultivan el reggae y como son más por ser tonto que inteligente, y
los más famosos, acá todos creen que nosotros no somos tontos, somos gente siempre quiere que uno se tire al
suelo y sea completamente comprome
cualquiera que haga reggae es Pólice. bastante inteligentes. Siempre nos
Y resulta que no, hay muchos: están hemos sentido enrabiados cuando a la tido-intelectual o, al contrario, que
uno sea absolutamente huevón y que
los Special, The Clash, Bob Marley. gente la postergan por eso. Porque
Los Pólice no nos gustan nada. hasta cuando uno es chico, en la cante solamente cosas de amor no más
relación con las minas, porque se es un y que lo bailen. Nosotros somos una
—¿Han sentido ustedes la represión
mezcla de ambas cosas y no somos
poco distinto, poco inteligente y no
un
juvenil, los ha hecho componer? ninguna.
se quiere decir las mismas cosas de
—Jorge: Cómo, ¿cuál es la represión —En "No necesitamos banderas"
juvenil? siempre al tratar de engrupirse a al
ustedes niegan todo tipo de representa-
—Lo que pasa en las universidades, guien, lo discriminan, lo postergan;
cuando se hace una canción y se dicen tividad. ¿Se debe a algún desengaño o
en la calle, los jóvenes exiliados...
cosas o se tiene una posición diferente, algo así?
—Jorge: Nosotros somos de la gene La de izquierda cree
té discriminan; la gente quiere seguir —Jorge: gente
ración... de Pinochet. Cuando subió
al poder él, yo tenía siete años. Así es viendo lo que siempre ha visto. A pesar que somos fachos; la de derecha cree
de que ellos se crean muy diferentes o que somos izquierdistas. En realidad
que en realidad hemos sentido, hemos
se crean muy con la papa porque hicie nosotros tenemos nuestras ideas y
vivido con un "no a la política". He
ron una canción ecologista, en realidad nuestras tendencias bien claras, pero
mos visto como persiguen a la gente en
están repitiendo lo mismo de siempre. hasta el momento no estamos inscritos
las calles. Eso no se puede dejar de
sentir. Somos como cualquier ciuda —¿Por qué obtuvieron tan rápida en ningún partido.
mente la fama? —Claudio: Oye, pero esa canción
dano común que ve y escucha todo lo
—Claudio: Porque es interesante el la hizo el Jorge en un momento en que
que hay.
grupo. él pensaba así, pero ahora como que
—Pero no todos ven y escuchan.
—Jorge: Aquí no hay otro grupo cierto sistema nos cayó de perillas a los
—Jorge: En realidad todos ven y como nosotros y nunca lo ha habido que pensábamos...
escuchan, algunos se hacen los lesos. antes. —Jorge: Cuando yo hice esa can
—A eso me refiero.
—¿Y si comercializan?
se ción, no había ninguna definición;
—Claudio: Eso lo están cantando ahora sí la hay, pero es una cosa de la
—Jorge: Nosotros somos comer
con gúitarritas y charanguitos. ciales , queremos llegar a toda la gen que preferimos no hablar... todavía,
—Jorge: Claro,- hay mucha gente porque aún no es algo firme.
te,. queremos tocar en el Festival de la
que protesta contra este sistema pero Una y aparecer en las radios AM y FM, —¿Creen que le están dando una res
lo hace de una forma tan poética qué
en todos lados. No pensamos estar puesta a los cabros?
en realidad ni se nota la protesta. Uno
reducidos a ungrupo de intelectuales. —Jorge: Pienso que más o menos;
no sabe si sólo quieren lucir sus ins
Nosotros no somos intelectuales. que todavía hay mucho miedo de
trumentos o su virtuosismo como aplaudir a un grupo chileno, de aplau
—Claudio: Seguramente cuando
poetas o si quieren acaso acusar algo. dir a alguien que no haga show en el
aparezcamos en el Festival de la Una,
—¿A qué se debe que tus textos escenario, ni que diga "a ver esas
vamos a perder mucho público, los
sean directos?
huevones... palmas", y que también hay mucho
—Jorge: Á que soy poeta, a que
no miedo a una cosa distinta.
—Jorge: Pero vamos a perder mu
soy una persona de
la calle, a que
cho público arribista, qué sé yo, del —Tú, en la entrevista de Ramiro
tengo una educación de liceo fiscal.
barrio alto, público universitario. Pero (La Bicicleta 61), decías que cuando
—¿Qué los motivó a cantar? cantaban en las universidades quisieras
vamos a ganar mucha gente de verdad,
—Jorge: Que nos sentíamos capos. como nuestros vecinos. Y nosotros que la reacción del público fuese
Encontrábamos que las canciones de no vivimos en Las Condes precisa negativa, pero los tipos aplaudían...
los grupos, no sólo chilenos sino de mente. —Jorge: Claro, nosotros vamos a
todo el mundo, eran tan malas, que era una universidad, donde está lleno de
—¿Cuando han estado en la tele,
muy fácil hacer un conjunto. hijos de ricos disfrazados de pobres,
han cantado lo que han querido?
—Claudio: Hay tanto grupo inglés y cantamos el Nunca quedas mal con
y norteamericano que tiene una sola —Jorge: Nos han. aceptado algunas nadie y el Por qué los ricos tienen que
canción buena y las demás son horri canciones no más. La voz de los 80 y pasarlo bien, y los huevones aplau
tan
bles. Los hacen grabar discos enteros Paramar. Pero en realidad a mí no me den... les estamos pegando combos en
con canciones horribles que no dicen ha molestado tanto; sólo me ha moles el hocico y están aplaudiendo, nos
nada. tado no poder cantar Sexo, que es el están dando la mano. Esperaríamos
—Jorge: Hay tanto apitutado en la tema que nosotros promocionamos que los gallos pifiaran, pero mejor si
tele que canta puras huevas, hay tanto en La voz de los 80. Al final, se me aplauden, mejor si compran el caset,
artesanal vendiendo la pomada barata imagina que van a aceptar todo; es ¡qué mejor que sacarles plata a esos
de la poesía, que era tan fácil hacer un cuestión de que vean que los demás huevones!
conjunto y decir cosas distintas. A aplauden. —En "La voz de los 80", tú dices
nadie se le ocurrió antes hacer una —¿Pero no te da pica a ti la censu que las juventudes cacarearon mucho
canción con la temática de Sexo o de ra? y que no consiguieron nada...
Nunca quedas mal con nadie; las ideas
—Jorge: Sí, me da pica, pero es una —Jorge: Sí, lo que pasa es que des
estaban ahí y no hubo que rebuscárse cosa esperable. Todos tienen miedo a de los 60 se le empezó a dar mucha
las mucho para hacerlas.
perder sus pegas. importancia a la juventud, se hablaba
—¿Cuál es la intención fundamental
—Hay quienes bailan las canciones y de la sicología del adolescente y toda
de ustedes como grupo, aparte de decir se preocupan del ritmo, sin inflar las la hueva; y yo pienso, que la juventud
cosas diferentes? letras. ¿Qué pasa con eso? es una parte que no sabe nada, una
—Jorge: Buscamos mostrarnos tal —Jorge: Nos interesa mucho tam parte que está aprendiendo y que con
como somos. Necesitamos que la gente bién. Me gustaría que la gente bailara toda esa historia del jipismo los jóve
vea que se puede sentir orgullosa sien
y no tuviera idea de la letra. La parte nes están comprometidos a ser inteli
do común y corriente. rítmica nos interesa mucho; nosotros
gentes y novedosos y la verdad es que
—Ustedes demuestran ser bastante somos un grupo de discotec. La gente
los jóvenes no sabemos lo que estamos
agresivos. ¿De dónde nació todo eso? no está acostumbrada a la mentalidad haciendo exactamente. Los viejos son
—Jorge: Nació de comprobar que de tipos como nosotros, que quieren los que debieran dominar todo, es una
\
músicaí
tontería que haya gente —Claudio:
que lidere Bueno, obviamente sí,
a los demás
y que sea menor de 20 porque necesitamos fama.
años.
—Jorge: La gente que tiene que
—¿Ustedes saben lo que dicen? querer a Los Prisioneros es la que nos
—Jorge: Nosotros sabemos lo que interesa que nos quiera, pero nosotros
estamos diciendo, aunque nos volvemos locos por eso,
equivo no nos nunca
quemos. Más adelante perfectamente en un escenario vamos a vendernos
podemos decir: "en lo que dijimos en para que nos aplaudan, jamás. Si nos
tal ocasión, nos
equivocamos", porque quieren como somos, nos quieren, y si
somos jóvenes. alguna vez no nos. quisieran como
O sea, ¿reniegan de todo lo que se
—
W -
whisky bar. I tell yoü we must die". puede pintarse una muchacha que no está segura
Bertolt Brecht y Kurt Weill según The Doors. de bonita y desconfía de Mediomundo.
ser
Requelle
se habría sorprendido si hubiese adivi
Nop, Cuasi yo sé leer la mano: en tu caso qui siempre he querido conocer un hotel de paso,
siera leerte los dedos. vamos al más de paso.-
Trata, pecaminosa, pensó Oliveira, Oliveira, más que titubeante, tartamudeó:
pero sólo dijo: tú lo has dicho
trata. ¡Oliveira cristianol
Aquí, imposible, queridísimo.
my Quiso buscar taxi, roído por los nervios
un
I wonder, insistió Oliveira, why .
(frase para exclusivo solaz
You wonder lo que quieras, arremetió Re
can de lectores tradicionales),
quelle, luego dijo: con los ojos, porque en reali
y pero Libre no
dad no dijo nada: acudió a su auxilio. -
porque aquí hay unos imbéciles acompañándo Buen se dijo Oliverista. No recordaba en
gosh,
me, chato, y no me encontraría en la onda necesa ese momentoningún hotel barato por allí. Dijo
ria. entonces, muy estúpidamente:
Y aunque parezca inconcebible, Oliveira sólo- vamos caminando por Vértiz, quien quita y
un baterista— comprendió; quizá porque había encontremos lo que buscamos y ya solitos gozare
visto Les Cousins (sin declaración conjunta) mos de lo que hoy apetecemos, qué dice usted, mu-
quelle ni siquiera intentó ocultarse, sino que sólo tal como fueron analizadas por el Tuerto Reyes en
preguntó: el Colegio de México y que deberías verte en un
qué horas no son, espejo para darte de patadas y que sería bueno que
e Interpelado respondió: cavaras un foso para en, uf, terrarte y que harías
no son las tres; son las doce. Requita. mucho bien ha, aj aj, tiendo como que te callas y
Ah, respondió Requita con el entrecejo frunci te callas de a deveras y todo lo demás, es decir,
do, molesta y con razón: o escir: etcétera.
era la primera vez que le No entiendo, se defendió él.
decían Requita.
Claro, arremetió Requelle Sarcástica, tú debe
Dieciséis, anunció el empleado del hotel. rías trabajar en un hotel déstos.
No dijo dieciocho.
Dios, erré la vocación.
No, dieciséis. Tú lo has dicho.
Entonces le di dos pesos de más.
¡Requelle cristiana!
Jaja. Le toca el cuarto dieciséis, señor. Para entonces
-como puede imaginarse aun
Dijo señor con muy mala leche, o así creyó que seguramente les costará trabajo— Requelle
pertinente considerarlo "Baterongo. no consideraba ni mudo ni tartídem a
Oliveira, así
Segundo piso a la izquierda. es que preguntó, segura de que obtendría una res
A la gaucha, autochisteó Requelle,
puesta dócil:
y claro: la y tú cómo te llamas
respuesta: Oliveira, todavía.
es una argentina. Oliveira Todavía, ah caray, tu nombre tiene cierto
No; soy argentona, gorila de la Casa Rosada.
pedigree, te quiamas Oliveira Todavía Salazar
Riendo fervientemente, para
Cócker.
sí misma.
Sí, Requelle Belle, dijo él con galantería.
Oliveira, a pesar de su nombre, se quitó el saco
y vaticinó:
y la corbata, pero Requita no pareció impresionar
apuesto que eres una cochina intelectual.
se. El joven músico suspiró entonces
y tomó asien
Claro, dijo ella, no ves que digo puras estupi
to en la cama, junto a Niña.
deces.
A ver los
dedos. Eso mero; digo,
Tan
eso mero pensaba;
pues chó
rápido, bromeó él. cala. Requilla, yo también soy intelectual, músico
No te hagas, a lo que te traje, Puncha.
de la nueva bola y todo eso.
Con otro suspiro -más bien berrido a pesar de
la asonancia— Oliveira extendió los dedos.
Intelectonto, Olivista; exageras diciendo estu
pideces.
Uno dos tres cuatro cinco Tienes cinco, inteli Así es, pero no puedo evitarlo: soy intelectual
gente ella, sonriendo. de quore matto; pero dime, Rebelle, quiénes
mo y Cerca del fuego. "Cuál es la onda" fue publicado originalmente, junto a otros relatos en Inven
eran los apuestos imbélices que acompañábante. para comtemplar cortina plus que sucia y en
una
Amigos míos eran y de Las Lomas, pero no son trever un cuerpo desnudo bajo el agua que no can
¡ntelojones. taba cmon baby light my fire.
Ni tienen, musitó Oliveira Lépero. Helas, pensó ella pedantemente, no todos
Y aunque somos perfectos.
parezca increíble. Muchacha comprendió. Tomó asiento en la taza del perdonado tratan
Y hasta le do de no quedarse bizca al querer vislumbrar el
dio gusto: pensó: desnudo de, oh Dios, Hombre en la rega
cuerpo
emoción, estoy
que en un hotel con un tipo dera.
ingenioso y hasta gro se (Prívate joke dedicado a John
ro Toovad. N. del traductor)
te. Elsonreía, y sin explicárselo, preguntó:
Olilúbrico, la
verdad, miraba con gula los
mera
por qué eres una mujer fácil, Rebelle.
muslos de Requelle. Pero no sabía qué hacer. Por herencia, lucubró ella, sucede que todas las
Je je, asonanta Autor sin escrúpulos. damiselas de mi tronco genealógico han sido de lo
Oliveira optó por trucoviejo. peor. Te fijas dije tronco en vez de árbol, la Procu
Me voy a bañar, anunció. raduría me perdone; hasta esos extremos llega mi
Te vas a qué. perversión.
Es questoy muy sudado por los tamborazos, And how, como dijera Jacqueline Kennedy; co
presumió él, y Requelle estuvo de acuerdo como mentó Oliveira Limpio.
buena muchachita inexperimentada. Y sabes cuál es e! colmo de mi perversión, aven
Sin agregar más, Oliveira esbozó una sonrisa turó ella.
canalla y se metió en el baño. Pues, no la respuesta.
a pesar de la molestia que Olito, el colmo de mi perversión es llegar a un
nos causa el reflexivo, puesto hotel de a peso.
que bien se pudo decir sim De a dieciocho.
plemente y sin ambages: en Bueno, de deciocho; estar junto a un hom
a
tró en el baño. bre desnudo, cortina, de acuerdo,, y no ha;
tras una
El caso et la chose es que se metió y Requelle cer niénte, rien, nichts, ni soca. Qué tal te suena.
lo escuchó desvestirse, en verdad: Oliveira quedó tan sorprendido ante, el razona
oyó el ruido de miento que pensó y hasta dijo:
las prendas al caer en el suelo. a ésta yo la amo.
Y lo único que se le ocurrió fue ponerse de Dijo, textualmente:
pie también, y como quien no quería la cosa, Requelle, yo te amo.
arregló la cama: No seas grosero; además no tengo ganas, aca
y no sólo extendió las colchas bo de explicártelo.
sino que desten Te amo.
dió la cama para poder tenderla otra vez, Bueno, tú me hablas y yo te escucho.
con sumo No, te amo.
detenimiento. No me amas.
Híjole, qué bruta soy, pensaba al oír el chorro Sí, sí te amo, después de una cosa como ésta no
de la regadera. Mas por otra parte se sentía molesta puedo más que amarte. Sal de este cuarto, vete del
porque el cuarto no era tan sucio como ella espera- •
hotel, no puedo atentar contra ti; file, scram, pira.
ba. Estás loco, Olejo; lo que considero es que si ya
(Las cursivas indican énfasis; no estás desnudo podemos volver al Floresta.
es mero capricho, estúpidos). Deliras, Requita, no ves que me escapé.
Hasta tiene regadera, pensó incómoda. Se dice escápeme.
Pero oyó: No ves que escápeme.
ey, linda, por qué no vienes paca paplaticar. No
veo que escapástete.
brar la figura delgadita pero bien proporcionada lenocinios Doriente, pero sin talonear: acompa
de su Requelle. ñada por los magnates más sonados.
Oh, Goshito es mi Requelle; tantas mujeres Eso, Requí, te lo credo.
he conocido y vine a parar con una Requelle Ya no te duele el tobillo.
Trésbelle; así es la vida, hijos míos y lectores tam Y cómo, cual dijo la hija de Monseñor.
bién.
Efectivamente,
En este momento Oliveira se el tobillo le ardía y estaba hinchado.
dirige a los lectores: Ella condujo a Oliveira hasta el baño y le hizo
oigan, lectores, entiendan que es mi Requelle; alzar el pie hasta el lavabo para masajear el tobillo
no de ustedes, no crean que porque mi amor no con agua tibia.
nació las formas habituales la amo menos. Para
en Mi muerte, Requéshima miamor, clamó él; no
estas alturas la amo como loco; la sería más fácil que yo pusiera el pie en la regade
adoro, pues. Es
la 'primera vez que me sucede, ay, y no me
importa ra.
que esta Requelle haya sido transitada, pavimenta A pesar de tu pésima construcción, tienes ra
da, aplaudida u ovacionada con anterioridad. Aun zón, Olivón. i
que pensándolo bien... Con su permisito, voy a pre Qué tiene de mala mi constitución, quieres un
guntárselo. quemón.
Oliveira se acercó, cauteloso a la puerta del baño. Y como castigo a un juego de palabras tan
Requelle, Requita.
-
virtió Requelle. Sí pero usted dijo que me iba a dar una buena
mí tampoco, es cosa buena, lo que
No no, si a propela además los traje a un hotel no a cualquier
pasa es que uno oye toda esa habladera de quel lugar. Al hotel de mi compadre.
gobierno es lo máximo y quel progreso y lestabi- Cuánto quiere entonces.
lidad y el peligro comunista en todas parte, porque Cómo que cuánto quiero, no me chingue, suelte
a poco no es cierto que a uno lo cansan con toda un cincuenta de pérdida. Usted orita va a gozarla a
esa habladera. En los periódicos y en el radio y en toda madre y nomás me quiere dar diez pesos. Qué
la tele y hasta en los excusados, perdone usted se pasó.
ñorita, dicen eso. A veces como que late qué no Mire usted, cincuenta pesos se me hace realmen
ha de cierto si tienen que repetirlo tanto.
ser tan te excesivo.
Pues para mí sí hacen bien repitiéndolo, dijo Ah ora excesivo, ah qué la canción. Por eso
Requelle, necesario que todos los mexicanos sea
es me gusta trabajar con los gringos, en los hoteles,
mos conscientes de que vivimos en un país ejem ellos no se andan con mamadas y sueltan la lana.
plar. Carajo, yo que creí que usted era gente decente,
Eso sí, señito, como México no hay dos.. Por si hasta viste bien.
eso hasta la virgen María dijo que aquí estaría mu Mire, deveras no le puedo dar cincuenta pesos.
cho mejor, ya ve que lo dice la canción. Uh pues qué pinche pobretón, para qué llama
Oliveira Serio y Adulto. radiotaxi, se hubiera venido a pata. Déme sus diez
Es verdaderamente notable encontrar Un taxis pinches pesos y vayase al carajo.
ta como usted, señor, lo felicito. Óigame no me insulte. Tenga respeto, aquí hay
Gracias, señor, se hace lo que se puede. Nomás una dama.
quisiera hacer una pregunta, si no se ofende usted Unadama, jia jia, eso sí me da una risa; si ni
y la señito, pero es para que luego "no me vaya a Siquiera es quinto.
remorder la conciencia. Mire, desgraciado, bájese para que le parta el
El auto se detuvo frente a un hotel siniestro. hocico.
Sí, diga señor. No se me alebreste, jovenazo; déme los diez
Es que me da algo así como pena. varos y ahí mtiere.
No se preocupe. Mi novia es muy comprensiva. Aquí tiene. Ahí muere.
Ahí muere. idiota lloraría este Sergio Lupanal.
un
Oliveira y Requelle bajaron del taxi. El chofer Cuál Sergio Lupanar. No menciones a gente
arrancó a gran velocidad, gritándoles
groserías a que no conozco, es una descortesía; y además sólo
todo volumen una idiota no lloraría.
para el absoluto
regocijo de Héroes. Eso es, pero como tú eres inteligente y lumbre
Hotel Novena Nube, ra, nada más sollozas; y para tu exclusiva informa
cualquier cosa nomás écheme un grito. El cuarto ción es mi melancólico deber agregar que te ves
treinta, y dos, tercer piso, daba a la calle. Dos bonita sollozando.
pesos
más. Yo no me veo bonita,
En
Oliveira, ya te dije.
la ventana, abrazados, Requelle y Oliveira No seas payasa, linda, broma ya atole.
como
vieron que un auto criminalmente chocado las
se Ya pozole tu familia de Xochimilco.
arreglaba para entrar en el garaje de una casa. Al Mi familia de dónde.
instante, sin ponerse de acuerdo, los dos imitaron De Xochimilco, no vive en Xochimilco.
un silbato de
agente de tránsito y sirenas, y cerra Claro que no, vivimos en la colonia Sinatel.
ron las cortinas, riendo sin
poder contenerse. Dónde está eso.
Riendo incansablemente. Por la calzada von Tlalpan, bueno: a la izquier
Pero Olivinho seguía preocupado
porque ella no da.
respondió a sus trascendentales preguntas; es de ¡Eso camino
es a Xochimilco!
cir se hizo guaje, se salió
por la tangente, eludió Sí, por qué no, pero también es camino a Ixta-
el momento de la verdad, parafraseando a
Jaime palapa, mi queen, y asimismo, a Acapulco
Torres. pasan
do por Cuernavaca, Taxco y Anexas el Chico.
Y Oliveira aca Oliveira, tú tienes leucemia, vas a morirte;
bó lo
inquiriéndose (¿inquiriéndose?), viendo las sé, a mí no me engañas.
preguntas en sobreimposición sobre el
rostro ( ¡ros Nada más tengo légañas; tu lengua en
tro!) sonriente chole, ni
duquesa, yostoy sano cual role.
(casi disonante con el úl Bonita y original metáfora pero no me conven
timo gerundio)
ces: vas a morir.
y un poco fatigado Bueno; si insistes, que sea esta noche y en tus
(orí. peut voir sans
se aucune brazos, como dijera el pendejo Evtushenko; ven,
hésitation l'abscence de conso- vamos a la cama.
nances; nota del lector) No tengo ganas, deveras.
de Requelle: No le hace.
acaso soy un macho mexicón, queme impor Aparentemente convencida, Requelle
ta su turbulento pasado si veramente lamo. serecostó; cuerpotenso como es de imaginarse,
Decidió sonreír cuando Requelle
descompu pero él no intentó nada; bueno:
so su cara con un sollozo. le acarició un seno con
naturalidad y
Por qué lloras, Requelle.
se recargó en
el estómago requelliano,
No lloro, imbécil, nada más sollocé.
y ella pudo relajarse al ver que Oliveira permanecía
Por qué sollozas, Requelle.
quieto.
Porque se siente muy bonito. Sólo musitó, esta
Oh, en serio...
vez sinceramente;
siento como si escuchara a Mozart.
¿En Sergio?
Esas son mamadas, dijo él, déjame dormir.
Sergio Conavab, a poco lo conoces.
Sí, Oli, me cae mal, es un vicioso Y se
y estoy durmió; para el
pensando que tú también eres un vicioso. completo azoro de Requelle
Primero era muy bonito sentirlo recargado
Qué clase de vicioso; en su
explica, reinísima: vicio estómago,
so de
mora, moronga, mortadela, mostaza, ban-
mas luego se descubrió incomodísima;
dón u chanchomón; te refieres a ahora me siento como
lente oscuro ma persona
cizo seguro o vicioso de je de Mary McCarthy,
qué, de ácido, de silociba pero sólo pudo suspirar y
de mezcalina o
peyotuco, porque nada de eso
decir, suponiéndolo dor
mido:
nace vicio.
Oliveira Salazar/te hablo
Vicioso de lo que sea, todos los para no sentirme tan
músicos son
incomoda, déjame te decir, yo estudio teatro
viciosos y más los con
roqueros. todos los lugares comunales
Yo, Requina, sólo me doy mis pases de vez en
que eso apareja- voy
a ser actriz,
diario, al grado de que agarro el ondón cuando soy actriz,
es-
íoy sobrio, como ahorita; pero no
soy Requelle Lactriz;
soy un vicioso estudio en la
V aun si lo fuera ése no es motivo para Universidad, no fui a Nancy y no lo
llorar, sólo lamento demasiado. Cuando
viva contigo voy a
seguir trabajando aunque no te guste, lero lero Oli Creo que como a las nueve, respondió ella
vero buey, mi rey; supongo que no te gustará por con solemnidad.
que ya desde ahorita muestras tu inconformidad Ah, entonces nos da tiempo de ir a otro ho
roncando. tel ín.
La verdad es que Oliveira roncaba pero no dor Hotel Honeycrooners.
mía Elempleado del hotel miraba a Oliveira con el
al contrario, pensaba: entrecejo fruncido.
conque actriz, muy bonito, seguro ya has anda Armóse finalmente, intuyó Requelle.
do en millones de balinajes, ese medió es de lo Están ustedes casados.
peor, my chulis. Claro, respondió Oliveirs sin convicción.
Claro que bromeaba, pero luego Oliveira Requelle lo tomó del brazo y recargó su cabe
ya za en el hombro olivérico al completar:
no que no.
estaba Y su equipaje.
seguro No tenemos, vamos a pagar por adelantado.
de Sí, señor, pero éste es unhotel decente, señor.
bromear. Ah pues nosotros creímos que era un hotel de
En la móder, soy un pinche clasemedia en el paso.
fondo. Pues no, señor; y no me que me dijo questa-
Requelle tenía entumido el vientre y se había ban casados.
resignado al sacrificio estomacal cuando, sin Y lo estamos, mi estimated, pero nos da la gana
ninguna soñolencia, Oliveira se incorporó y dijo venir a un hotel, qué río se puede.
casi con ansiedad: Y a poco eren que les voy a crer.
Mima mira, a poco no te inspiré cuando esta Brothers, discos RCA Víctor.
bas tocando en el Floresta Ah sí, muy macho. 7
Claro que no No señor, macho jamás pero le pego.
En la calle, luz del alba. No me diga.
Tengo hambre, anunció Requelle. Sí le digo. »
ya ves.
Salieron con lentitud, sin que Se renta departamento una pieza todos servi
intentaran detenerlos. Al llegar a la calle, los dos se cios. ■ ■
Sí, hay que ejercitarse para las olimpiadas, Señora amable, Qon perrito.
pequeña: mens marrana in corp'ore sano. Oliveira se entretuvo haciendp cariños al can.
Llegaron al registro civil cuando apenas lo Queríamos ver el departamento que se alquila,
abrían, y tuvieron que esperar al juez durante me señora, dijo Requelle,
dia hora. sa belle;
(Échese ojo esta vez al inteli le presento a mi marido, el licenciado Fili-
de: berto Rodríguez Ramírez; Fifiberto, mi amor, deja
gente empleo durante; nota
del linotipista.) a eseperrito tan bonito y saluda a la señora.
llegó, hombre anciano, eludiste la jubila
Al fin Buenos días, señora, declamó Oliveira Obedien
ción. Oliveira aseguró: te, licenciado Domíngez Martínez a sus rigurosas
órdenes y a sus pies si no le rugen,- como dijera
aquí la seño tiene ya sus buenos veinticinco
el doctor Vargas.
añejos y cuatro abortos en su curriculum; yo,
veintiocho: años, claro; la mera verdad, mi juez, es Ay qué pareja tan mona hacen ustedes, y tan
/^CORPORACIÓN
los prisioneros Arrau
ARTE
PARA TODOS
sexo
•Adultos «Jóvenes
Jorge González
•Niños
Introducción: LA- FA ■
LA •
FA -
MI'- MI7
LA -
do#m -
RE -
MI
LA SOL .
LA Música -
Teatro -
Plástica
A El mejor gancho comercial
Fotografía -
Letras
Cine -
SOL LA
Apela a tu liberalidad
-
Impostación de la voz
SOL LA'
Toca tu instinto animal
MI Informaciones y Matrículas:
Rozando la brutalidad.
RE# J.V. Lastarria3T6,
A Te lo encuentras en la pared fono 3361 52
En el anuncio de un licor
I O Inicio cursos 21 de abril
Pegado en un mostrador
Gritándote a todo color: (t
Profesores
LA' do#m RE Mi II
B Sexo compro, sexo vendo, sexo arriendo, sexo ofrezco Mariano Silva
RE# Cristian Sánchez
A Ya no hay de qué enrojecer
Es cotidiano, ya lo ves Miguel Arteche
Ahora la virginidad T Alfonso Calderón
Es una cosa medieval. Isidora Aguirre
A Es tu carnet de madurez
Tu pasaporte a la adultez
4»
i H
i» ■y
• •
Juan A. Pino
Saúl Schkolnik
#rr Ismael Norambuena
Ella no es una mujer para amar
rt
LA IH< H UíTi
:
Jorge González
SOL SI
Ella es mucho más normal que yo
SOL SI
Modelo de nuestra generación
I* TI DO DO DO# RE
¿Cómo llegó a mí, fue la casualidad?
SOL SI
Como es normal, nos juramos amor
SOL SI
SOL SI
Cuando vio lo que yo empezaba a sentir
SOL SI
Mi entrega fácil la empezó a aburrir
DO slm mim
^
¿Adonde la destrucción?
DO slm' RE
¿Dónde el varón?
SOL SI
via regina 6886 fono 2275294' la reina Ella era dada a las frases cliché
a una cuadra del instituto cultural de la reina
SOL SI
s'Tl LA DO mlm
corina valle
joíia franca
Tipos como yo son bichos raros para ti
S'm LA DO DO# RE MI
Tú tienes la mentalidad de televisión de tu generación.
músicas
gm%m>s
quién mató a marilyn
Letra: Miguel Tapia
Música: Jorge González
LA
A Quiero saber quién fue
po#
Quiero saber por qué sucedió
RE
músicas
charly garcía en chile
DEMOLIENDO GIMNASIOS,
VELÓDROMOS E HIPÓDROMOS
Las noticias y rumores que llegaban de Argentina hablaban de un
Charly que había enloquecido de
habitué de clínicas siquiátricas, lejos de los escenarios. Y de
íw^680,?6 TTl6fafos
°
y
súbito
rTÍf.fí
con ¿!gy jingle
afiche
••
! , d.e *emP°rada veraniega
•
i
un Charly superestrella promoviendo una bebida,
incluidos, banda con nueva y acompañado por la Celeste Carballo en gira nacional
repletando gimnasios, hipódromos y velódromos, desde Viña a Valdivia. Lo
encontramos en el sur
en
y Santiago tranquilo, divertido, amistoso, y a punta de preguntas fuimos desenredando la
madeja. A La Bicicleta Charly le cuenta todo.
—Te desahogaste con la prensa en ya cuando llegamos, se ponen en ésa: hago, sabe en qué onda más o menos
el recital del Velódromo, ¿ah? querían que subiéramos a los carritos puedo venir, y la gente careta ¡que
Sf, me desahogué. En realidad yo de los aviones a hacer payasadas...
—
músicas
discutir con la prensa a través de un con Estoy verde...
otro, importan. Tiene uno que se llama Ray
escenario. Pero era tan obvio ¿no? y —Y también hubo un spot de hela Milland'sBand;RayMilland era un actor
de esas películas de segunda, hizo una
cuando pregunté si leen los diarios me dos.
imaginé que iba a ser así, todo el mun i película que se llamó El hombre con
—Qué sé yo, llega momento en un visión de rayos X. En la Ray Milland's
do diciendo "noooo". Lo más impor
que vos sos medio... En Buenos Aires, Band son todos ciegos, se provocan un
tante, me parece, fue tirarles una onda
clara de lo que estoy a favor, porque por ejemplo, viste esos juegos que jue estado de ceguera artificial mediante el
ga la familia, con dados, hay uno que uso de algunas drogas y cantan soul
puede haber mucha gente que se con
funda con esto de la Free, o por ahí el ya dice: "¿De qué color tiene el bigote spirituals casi llorando. Entonces, él y
año que viene nos trae la camiseta no blanco Charly García?". Es folklórico Melingo (saxo) se encerraron un día
sé qué; entonces quise dejar una cosa ya. en mi pieza en Viña con todos los
clara, más allá de todas las ironías. —Hace casi un año que no venías, teclados y empezaron a hacer los Ba
nías. ¿cómo viste las cosas en Chile? rros Jarpa. ,
—¿Y fue lo que más te molestó,
qué —Ahora hay toque de queda
no —¿Qué promedio de edad tiene esta
que te dijeran comerciante o que dije pero igual la gente no sale. En el con banda?
ran que la banda no estaba aflatada? cierto de Viña vi demasiada policía, —Y yo sé las edades, mira, Cristian,
muchísima, de asustar. Pero no pasó el bajista, tiene 19; Fernando, el bate
—Eso de que la banda no estaba
afiatadá, no sé, porque no vieron nun nada, la gente estaba más de veraneo. rista, tiene 22; Andrés tiene 25,
ca el show, entonces cómo pueden Concepción me gustó mucho, un Richard (guitarra) tiene 22 y Melingo
saber algo que no vieron. Después, lo público con calentura, se caía el esta ya tiene 28.
de comerciante y eso (y citaban a las dio, mucha locura, fuerte, fuerte. Y —Es re joven la banda, y la gente
•
revistas Pelo y Humor), nunca escu olía bien. que te va a ver aquí es más joven aún.
charon un disco mío, ni saben bien lo —Comentaste que te gustaban Los ¿Te gusta? ,
divierte y todo, pero es un parámetro gusta sú actitud rebelde, pero hubiera separé de los GIT, ya no daba más
muy claro del nivel de atraso que quie sido un desastre tecnológico invitarlos porque ellos tenían muchos compro
ren imponer a la gente: cualquiera que a tocar, ya viste que con una banda misos por miles de lados, ya era muy
es diferente es afeminado, es comunis hay bastantes problemas. comercial la cosa, nos juntábamos para
ta, la típica. —Los Prisioneros te citan a ti, junto tocar, nos sabíamos las canciones por
—¿Tú has visto el spot de la Free, a Silvio Rodríguez y otros, en "Nunca que habíamos hecho mil giras, pero ya
donde usan "Demoliendo hoteles"? quedas mal con nadie"... tocábamos medio desenchufados, en
—Sí, ayer fue Daniel ( Grinbank, —
¡Qué bueno, qué honor! Los Sex tonces de común acuerdo y en fe bue
manager de Charly) a .ver qué va a Pistols insultaban a los MickJaggers, nos términos, con los GIT y con Fito
pasar coneso, porque hay una cosa o sea que debo ser importante para (Páez) —que va a venir1 acá en abril,
técnica: si la cancióri tiene ocho com ellos. con su banda, que es muy
buena—, nos
pases iguales es un plagio. —Te catalogan dentro de los "músi separamos. Me fui a Estados Unidos y
—Y los tiene. en New York me encontré a Pedro
t cos protestones".
—Y los tiene. Entonces se hará un —Ellos también protestan.... contra Aznar y nos mandamos un disco qUe
juicio o algo así. No sé, lo que más me mí (risas), o sea ¡estamos todos en la se llama Tango. Compusimos todo en
molestaba era que por ahí alguna gente una semana y lo
misma, muchachos! grabamos en otra se
me decía que yo lo había hecho... Yo —Lo que tú hablas en el concierto, mana en unos estudios
increíbles, tres
creo que todo el asunto de Free por Un entre los temas, ¿qué tan premeditado temas de Pedro y tres míos, un maxi-
lado fue bueno y por otro lado fue
o qué tan espontáneo es? Por ejemplo simple. Ahora viene a la Argentina el
malo. El lado bueno es que nos lleva en el Velódromo. baterista que tocó en Clics modernos y
ron a tocar por todos lados, fue bien
—Hubo espontáneas, bien es
cosas vamos a hacer un trío y
queremos
grande la gira, fuimos a tocar a Valdi pontáneas. Toda la última parte que hacer con Tango una gira nacional
y
via, que pareció alucinante, a Con
me
toqué solo, lo inventé ahí mismo, de una latinoamericana si es posible.
cepción, ambiente roquerísimo,
en un buena onda, estaba realmente tocando Cuando volví a Buenos Aires, yo soy
bien. Por otro lado, ponían demasia en el living de casa, re bien. de los
Después, amigo underground, en mi cora
dos carteles, creo que un auspicio tiene pensaba decir lo de la prensa y lo fui zón soy un underground, y ahí un día
que ser un poco más discreto, satura tirando en grageas. Dije que la próxi se me acercaron estos
ron un poco la cosa, pero yo vine de
chicos, el
ma vez que tocara acá ojalá no hubiera
tan buen humor que no quería pelear
guitarrista, Richard Coleman, y el ba
estos diarios ni este gobierno. Y des
terista, Fernando Samulea, que son de
me con nadie, no conocía a nadie de
pués, no sé, van saliendo cosas. Y no un grupo que llama
Free ni nada, y bueno, qué sé yo, lo me acuerdo muy bien de todo lo
se Fricción, y el
que bajista, Cristian Basso, que es de otro
positivo es que terminé tocando en dije. que se llama Claps, y me dijeron: "¿no
Chile para 40 ó .50 mil. personas, y —...El chiste de los Barros Jarpa...
cuando les dije: saquen esos carteles de
querés venir a tocar con nosotros?,
—Porque nos hizo mucha gracia que tenemos una casa y tal y vamos a to
ahí, los sacaron. Free (libre) en este el tostado de jamón y queso se llamara
car",
,
músicíns
JPSF-*"^
J 'V .-•'>'».•>.'
]¿s*t
HSSSS
en valdivia y santiago —»—i^——
músicas
de la música que les gusta y todo. siadas cosas horribles, entonces se ne tema y me puedo poner a discutir con
cesita cada vez más gente linda, gente ellos y argumentar. Porque la locura es
—¿Y qué música están curtiendo
ahora? que cuide su cabeza y que cuide su la marginación: Okey, vos estás loco,
—Bueno, mira, el guitarrista está espíritu. ahí acabó todo. También tiene que ver
—¿Tú le haces todo lo que es con la tristeza que hay en este país:
copado con The Cure. Hasta que me caso a
gusta un poco The Cure ahora y todo el show? ¡Cómo puede haber alguien que haga
(risas). El baterista, muy copado con lo que quiere!, que sea feliz, que se
bateristas de antes que les ponías la Todas las estrellas tienen que ser de
batería eléctrica y no querían saber, ya otro país. No puedes tener una estrella
pensaban que les sacaba el puesto. No, acá, al lado de tu casa. Es muy poca la
éste se lleva bien con la batería, hace gente que se alegra si a alguien le va
sus programas, es otra cosa, entonces bien. Y no. Hay que alegrarse. ¿Yo no
la música suena diferente y eso es lo me alegro cuando un amigo mío se
que me gusta a mí. No podría ya pone de novio con una chica linda? De
aguantar más tocar las canciones siem lo contrario te vas llenando de culpa,
pre lo mismo, siempre trato de darles te pones negativo y odioso. Basta con
un color nuevo. Cuando hago un grupo ese mito de que hay que sufrir.
músiriric
JAZZ A LA PERUANA
El cuarteto de Manongo
Mujica mostró su jazz peruano en varios
locales de Santiago, y vuelve, en
mayo, a un festival junto al
legendario trompetista Dizzy Gillespie.
wm
Para recobrar aire, Manongo Mujica —No —corrige Chocolate—, sólo cultura peruana?
le habla al público: "Esta música viene 195.
Manongo: "En la arquitectura, por
desde la tristeza y la necesidad de supuesto; ahí hay un proceso de resca
libertad", avisa. te de la tradición precolombina. En la
Y vuelve a la batería con pasión e FUSIÓN, PURA FUSIÓN literatura, tal vez Guillermo N¡fio de
intención. Mientras se eleva el saxo Guzmán y su novela Caballos a media
sintetizado de Jean Pierre Magnet, En "El jazz- es un catalizador de todas noche. Ahí está el sufrimiento de los
bajo eléctrico las culturas. Nosotros le incorporamos
rique Luna puntea un
personajes anodinos del Perú"-.
hecho con madera selvática y el maes ritmos ceremoniales como el lando, El cuarteto de Manongo Mujica
o de júbilo como el
tro Julio "Chocolate" Algendones, con festejo, o temas —rebautizado como Jazz Perú para" la
como Toro mata, todos del folklor ocasión— estará por tercera vez en
la frente perlada de s.udor, golpea las
congas, el bongó, el cajón de madera y negro peruano". Es una fusión, como Santiago los días 15 y 16 de mayo en
la música chicha, súper bailada en el el Teatro Municipal. Ahí compartirá
zamarrea una muñequera de semillas,
de lluvia" y una quijada de Perú actual y que mezcla cumbia y el escenario con el cuarteto del trom
un "palo
burro. ,
huayno, explica el bajista Enrique petista Dizzy Gillespie, un nombre
"Hemos tenido que matar a un Luna, quien empezó a tocar el bajo clave del jazz contemporáneo' desde
burro expresamente para venir a Chi aquí en Santiago, donde vivió a co que en los años 40 inventó otra mane
el camarín, mienzos de los años 70, formó el ra de tocar,
le", aseguran después en (el "bebop"), junto al
donde hay vino blanco y el Time de la grupo Fusión y tocó con jazzistas chi saxofón ista Charly Parker. También
última semana sobre una mesa ("Drugs lenos como Matías Pizarro, Mariano estarán los grupos chilenos Cometa y
on the Job" dice la portada). Casanova y Ornar Nahuel. Desde el 74 Cuarta generación y el trío argentino
—¿Ustedes son todos limeños? en Lima, dice que vivir del jazz es de Jorge Navarro.
—Menos Chocolate, que no es de "arduo. 'Nada o húndete', dijo Charly —¿Y cómo es Lima, Manongo?
El Mingus. Yo nadé".
este planeta —contesta Manongo— —¿Lima? Una señorita muy sexy,
es de Chincha Alta. —¿Hay un equivalente a lo que encantadora, hipnótica y con... redes
24 —¿200 kilómetros al sur de Lima? ustedes hacen en otras regiones de la muy peligrosas.
músicas
seispinturas de titi gana
parafraseadas por erick pohlhammer LA TINA ES
LA TUMBA DE LOS IDILIOS AGUADOS
^'/0^'^^'db.
25
articultura
"Those were the days my frlend
We thought they never end"
Mary Hopkins
S
S M i%: \ "•*? i. V
26
articultura /
II"'*'
H* sus 1»
;vih Svutf
POLÍTICA
Como
cumpliendo con un ciclo
LA INELUDIBLE Y AMARGA 25 a concurso y seis fuera de concurso.
cósmico, doce años después volví a
Berlín. La primera vez fue en junio INDIVISIBILIDAD DEL SER De las que concursaron, 13 provenían
de 1973. Aunque mi padre diga que la de Europa Occidental, cinco de Euro
literatura no sirve para nada, yo me El festival duró días,
once se pro pa Oriental, tres de Norteamérica (dos
gané poema el pasaje a Berlín,
con un gramó en 18 salas de cine, que proyec^ de USA y una de Canadá), una brasile
para participar en el Festival Mundial taron una media de 60 filmes
diarios, ra, una israelita, una coreana y una
de la Juventud. Fue mi primer viaje "a desde las nueve de la mañana hasta las japonesa.
Europa", privilegio entonces reservado dos de la madrugada. Más de 60G El Jurado Oficial, presidido ptír
a los hijos de la burguesía. Muy poco películas, en total. doña Gina Lollobrigida, otorgó el Oso
tiempo después, los viajes "a Europa" La ubicuidad, privativa del Dios de de Oro al film alemán Stammheim, de
y a todas partes
democratizarían de
se los cristianos, o la multiplicidad del Reinhard Hauff, una áspera recons
forma inusitadainvoluntaria. Hoy
e ser, cualidad envidiable de los más trucción del juicio a los integrantes de
ese poema está, con justicia, olvidado. modestos Dyonisos griego o Shiva la banda Baader-Meinhof, proceso
Beriín no. .
hindú, son las virtudes que un pobre lleno de sombras, después del cual,
Entonces yo tenía 23 años y una mortal aficionado al cine, como usted, como dice uno de los personajes def
fama, también efímera, de poeta. como yo, precisaban en Berlín para no film, "Alemania ya no volverá a ser la
Hoy ya no escribo desesperar ante tan excesiva y aluvial misma".
poemas. Hago
prosa. "La prosa es la poesía de los oferta. Escoger una película era dese
Este amargo Oso de Oro fue en
tontos", decía Huidobro. Efectiva char diez. Hubo que establecer crite
dulzado por un Oso de Plata para
mente. Cuando me di cuentaj ¡ay de rios previos de selección, para no llorar
La misa ha terminado,, una amable
mí!, de que yo no era genial, abandoné de perplejidad' en el "hall" de esa
comed ieta de ésas que pueden verse
el arte mayor de la palabra. El proble magnífica multisala, el Zoopalast. varias veces, por poseer la humilde
ma no es que haya muchos poetas, Primera prioridad, entonces, ej Pro
peculiaridad de ser fácilmente olvidable.
sino todo lo contrario: hay muy pocos. grama Oficial..
Esta vez- mi coartada para volver a También hubo Oso de Plata (O.P.)
Berlín, doce años después, fue escribir para el director soviético Schengelaia,
sobre el 36avo Festival Internacional EL PROGRAMA OFICIAL por Achalgazrda Kompozitoris Mog-
de Cine, el de los Osos de Oro. Allá
zauroba/Putschestvie Molodogo Kom-
vamos. Esta sección presentó 31 películas, pozitora (que en georgiano y ruso,
"ÁMAME",
filme sueco de Kay Pollak
olla común
1984-86" que presentó once películas
—Camila; Hospital Borda: Un llamado
a la razón; Los insomnes; Asesinato en
el Senado de la Nación; El hombre que
ganó la razón; Darse cuenta; La Repú
blica perdida; El rigor del destino; Los
días de junio; La historia oficial y
Tangos: El exilio de Gardel— todas de
gran dignidad y, las tres últimas cita
das, de excelente calidad. La mayoría
de estos filmes también versan sobre
nuestra propia pesadilla fascista, no
por subdesarrollada menos espantosa:
el tenebroso "proceso" argentino de la
década 70/80, con su secuela de horror
y dolor. El cine argentino, con este
ciclo, se sitúa a la cabeza de las cine
matografías nacionales látJnóámeri-
canas.
CHILE EN VIDEO
LA VENGANZA DE LOS
"A QUEMARROPA": Padre e hijo en filme norteamericano sobre la adolescencia
HADOS DEL ARTE
respectivamente, quiere decir El viaj'e LA OBSESIÓN POLÍTICA
de un joven compositor); O.P. a la Cabe decir, por último, que esta
mejor composición plástica para la edición del festival fue planteada, más
Porque hubo en esta versión de) que nunca, como una feria,- un vasto
japonesa Yri no gonza; O.P. al mejor festival una gran preocupación por la
actor para el turco Tuncel Kurtiz por escaparate para comprar y vender
historia política, digna de ser exami
el film israelita La sonrisa del cordero películas. Por ello fue paradójico cómo
nada bajo las oscuras luces del sico
y mención Especial a Paso doble, de
sufrió la venganza de los hados
que
análisis,, que culminó en el máximo irrumpieron en el delirio opulento
Rumania.
galardón otorgado a Stammheim, pero del
Los latinoamericanos estuvimos re
que se expresó también en numerosos
supermarketing con una ruidosa
presentados en el Palmares de premios parafernalia de preocupaciones exis-
filmes, no sólo alemanes, presentados
por la brasileña Marcena Cartaxo, en todas las
tenciales, políticas e históricas, preser
O.P. a la mejor actriz, eh A hora da
secciones, que hurgaban vando así la otra cara de este extraño
en la memoria inmediata del pueblo
estrela (ex-aequo con la francesa engendro de industria y arte, que es
germano y especialmente en la pesa
Charlotte Valandrey por Rouge bai- el cine.
dilla nazi-fascista.
ser) y un O.P. a la mejor fotografía, No podía ser de otro modo. La
Pero no só|o estuvo Latinoamérica
para el mexicano Gabriel Beristain, por atmósfera de la ciudad, tensa e intensa
presente en la Sección Oficial, sino
Caravaggio, de Gran Bretaña. también en el importante Forum de frontera del mundo (nunca vi tantos
militares juntos, ingleses,
Cine Joven. Allí el chileno Gonzalo franceses,
Justiniano presentó norteamericanos, soviéticos, alemanesv
su Hij"os de la de aquí y de
guerra fría, drama allá, etc.) gravitó sobre
VOTO DE MINORÍA pequeño-burgués todos los asistentes al festival.
que transcurre durante el derrumbe
(PARASENTAR del sueño hiperliberal del Chile de los
La vieja Berlín, hoy llena de encan
to yelegancia, de vehemente vida
JURISPRUDENCIA) 80; el mexicano Paul Leduc.su brillan
te Frida, que nocturna, de una extraña vitalidad
reconstruye con talento
Uno, naturalmente, no está de la enamorada vida de la apocalíptica, se apresta a celebrar siete
pintora Frida siglos y medio de existencia. Este
acuerdo con la totalidad del fallo. Kahlo; el colombiano Jorge Alí
,
Triana, último medio siglo fue el más desdi
Pensamos debieron obviarse impecable Tiempo de morir, sobré
que no su
filmes el Alska chado. Durante ese plazo
como sueco mej un guión de Gabriel García Márquez, ganó el
triste record de haber recibido más
(Ámame) y el norteamericano At que, ambientado en un pueblo provin
cióse range (A quemarropa), dos ciano, describe con
toneladas de bombas por manzana
grandeza la fatal
magníficas películas sobre adolescen peripecia de construida que cualquier otra ciudad
una tragedia. (
de este bombardeado mundo. Ganó
tes que, en el doloroso tránsito a la
adultez, descubren las miserias del también otro récord mundial: haber
LOS ARGENTINOS
mundo al que fueron lanzados. Dos, sufrido el ominoso
toque de queda
filmes llenos de una dura, belleza durante más tiempo. Cuatro años lo
Sin embargo, la más importante
lumínica, de violenta épica contem muestra de nuestro impusieron las fuerzas aliadas de ocu
poránea, de furia y desamparo. Dos cine, tanto cuali pación después de la Segunda Guerra
tativa como cuantitativamente, hablan
películas más profundamente polí Mundial. Este récord lo ha perdido.
do, fue sin lugar a dudas el llamado
ticas que muchas de las premiadas. Esperemos que el otro lo conservé para
"Ciclo de Nuevo Cine Argentino
siempre. _*_
TO
olla común
conversa
josé fagnano 614, santiago de chile
Ciclistas: El motivo de mi carta no es otro que el de abordar hechos corazón de piedra calzón :de lata
cotidianos, que a mi parecer merecen un enfoque al margen de gota a gota vas perdiendo tu rostro blanco
credos e ideologías. la primera fase la más importante masters y johnson
No saben como me irrita, por ejemplo, la actitud de ciertos jóvenes del blanco alnegro estáel gris
cruce las calles vivo el ojo
universitarios, que en un panel del grupo bíblico pusieron
textualmente: "Esta, hueva no sirve". Es obvio que si en la PAA se todos somos culpables.
midiera criterio, estos revolucionarios jamás ingresarían a la
• Mordimos el anzuelo, pero estamos que cortamos el nylon.
universidad.
cartas
VIVA LA FRATERNIDAD
(Julio Malvino, Santiago)
Bicicleta
Organismo comprometido _
PREMIO ORNITORRINCO DE NOVELA
En lucha y libertad
Y con decir la verdad
1. Las Ediciones del Ornitorrinco convoca a un Premio
A todos está ayudando
Nacional de Novela.
Con anécdotas y cantando
En cancioneros y frases 2. Este Premio se otorgará, a partir de 1986, cada dos
También en otras fases años.
Que conviene destacar.. 3. Podrán participar en él sólo autores chilenos, residentes
en el país o en el extranjero, menores de 41 años al 15
Víctor, Silvio, Violeta de julio de 1986.
Nombres que nan destacado
Y 4. Los autores deberán enviar sus originales en castellano.
en páginas de oro grabado
Con merecido especial Las obras tendrán que ser inéditas y tener una
Por la letra sin igual extensión mínima de 150 carillas tamaño carta a doble
En cada uno de sus temas espacio. Quedará a juicio del Jurado, en caso de duda, si
Luciendo siempre el emblema una obra pertenece o no al género novela.
De la justicia e igualdad.
5. Ningún autor podrá enviar más de un original.
trabajadores, estudiantes, obreros
6. Se otorgará un premio único de $ 100.000 (cien mil
Nos persigue un ideal pesos) y la editorial publicará la obra durante 1986.
En ietras tendremos que dar 7. Las obras deberán presentarse escritas a máquina,
Todo en el intento foliadas en tres copias (o un original y dos copias) y
Por hacer de América contexto fotocopia de Carnet de Identidad.
De amor, trabajo y paz 8. Las obras serán firmadas por sus autores.
Y por todo lo demás
9. Deberán enviarse a General Bari 115 Santiago, —
a más
Que implica nuestra meta
Por medio de La Bicicleta
tardar el 15 de julio de 1986.
Nuestro medio oficial 10. El Premio será entregado en noviembre de 1986.
Fuente de no acabar 11. El jurado estará compuesto por los escritores: Alfonso
Mientras exista la palabra Calderón, Poli Délano, José Donoso, Ariel Dorfman y
Bogando que la puerta abra
Jorge Edwards.
De ese camino "libertad"
Que
12. Este año el Premio será patrocinado por Revista APSI y
más que igualdad
veamos
• ¡Viva! SECH
SOCIEDAD DE ESCRITORES
DE CHILÍ
APM
FÁN-TASIA
(María Teresa Ojeda, Coronel)
Querida amiga: Desde siempre cuando se ha hablado de los fans sólo Son acertadas pero se debe ver más
lejos. Quizá su único pecado ha
seha ridiculizado su papel. Creo que detrás de estos seres tan sido seguir el juego. Para colmo muchas veces su propio Dios es
frenéticos hay más que histeria. ¿No son los medios masivos
quienes quien los aborrece, pues éste resulta ser bien humano y casi siempre
lanzan estrellas y las magnifican? ¿Acaso no son las grandes intocable. Aun así la entrega se sigue dando y mientras está la
empresas y sellos que comen con esto? ¿Y los devotos, quienes se
devoción, se seguirán llenando estadios y teatros, se seguirán
engullen todo el producto? ¿No son acaso nuestro sistema escaso vendiendo los ídolos tendrán
discos, su fama y serán queridos, los
en valores, nuestra familia ausente de
modelos, quienes los impulsan negociantes su ganancia y nosotros atesoraremos sus obras pero
a querer estar cerca de estos seres tan estelares? Es por eso
que seguirán diciéndonos tontos.
declaraciones como éstas me entristecen: Pese a lo anterior y sin
prejuicios que nos nublen, cuando una fan se
"Me quedó mirando harto rato. A mí me palpitaba todo. Y paró la enamora, sabe que llegan momentos y ojos que le iluminan el cielo
película, se bajó de la pantalla y me vino a buscar" (Mario Romera). entero cuando oye murmullos
"Una más atrevida y con contactos ha podido entrar
mágicos que convierte en piedra y en
y está dispuesta ángulo de cielos, vuelve a verlo en este juego tan simple de cositas
a seguir a Silvio... toda la noche" (Alvaro Godoy). que se lo dicen con su sola presencia y brotan desde el fondo de la
"Es la locura con todos esos tipos (como mil) coreando
cada tierra así no más. Poco a poco
estribillo como hipnotizados" baja el sol ai fondo abrazando las
(Conversa) noches tranquilas. Sentada en la calle
llora hasta el amanecer porque
"Un día te piden un autógrafo y otro día te encañonan con un
paso a paso se van los dos sin hablar
arma" y sueña su sueño azul con gatito
(Woody Alien). V todo, aunque un poco congelada al borde de un
precipicio, mas
31
cartas
sabiendo que se abre entero en la mañana
y que la ciudad renace
cada año más cpn nuevos paseos donde
pasan losgringos del
¡OJO ROQUEROS!
British Council, total qué apuro tienen. María sí
no puede
(Mauricio Redóles, Santiago)
que
esperar para recibir cariño, así que corre despojada a conseguir una
entrada, con sus zapatitos floreados sube a saltitos las escaleras del Estimada Bicicleta: Soy un sociólogo haciendo una investigación
Providencia. Hoy le pregunta a los archivos siderales ¿si lo vuelvo a sobre el rock chileno, con el patrocinio del Centro de Profesionales
encontrar? Pero hay que seguir sola
porque él sigue viajando por Consultores Sur.
mares celestes y no da respuesta '
ninguna, debe madrugar y hay todo Me interesa sobremanera eptrar en contacto con rockeros (as) o
un espacio
que recorrer entre él y ella. / amantes del así llamado pop chileno que desarrollen cualquier
"La mitad de lo que digo no tiene sentido. Pero lo actividad dentro de este campo cultural
digo sólo por (música, letras de canciones,
llegara ti". poemas, cuentos, revistas, fotografía, trabajadores de la gráfica,
P.D.: Tan amigas y fanáticas grabación, sonido, empresarios (as), etcétera.
como siempre, ¿no?
Por favor escriban a Mauricio Redóles, Román Díaz 199, Sur
• Tan amigos como siempre,
Naiomí, Natacha, ¿cuál tu nombre?, profesionales, Santiago, Chile. Muchas gracias.
¿cuál vas a escoger?
•
Repetimos la dirección: Román Díaz uno, nueve, nueva.
número promete
nuestro
los trasplantados -
los chicos de la guerra -
de
..v-V,; reportaje a to intoxicaciones por consumo
APARECE EL 20 DE MAYO
RECIBA lETi LOS DOMINGOS
EN SU CASA U OFICINA
~0omHm
X
V
\i
SUSCRÍBASE A
o —
faZZ¿*<r*r»*\
ll^i/ichrf1 r ;J