Anexo Manual Amarok
Anexo Manual Amarok
Anexo Manual Amarok
No se trata de una simple aventura, sino de una fantástica experiencia, que proporciona
el conocimiento de diferentes culturas y conduce al desenvolvimiento individual
Hospedaje:
2. Pasaje: el precio del mismo dependerá del lugar de destino. Se debe adquirir en una
agencia de turismo a elección del estudiante y deberá tener fecha de regreso lo más
próximo al año desde su partida. (NO sacar el pasaje abierto por un año). Es
recomendable que el estudiante inicie su viaje en días viernes o sábados.
3. Visas: por tratarse de un intercambio de larga duración (un año), en todos los casos, se
requiere de un visado especial otorgado por la Embajada del país anfitrión.
4. Autorizaciones de viaje: las autorizaciones para salir del País deben realizarse de a
cuerdo a las reglamentaciones vigentes establecidas por la Dirección Nacional de
Migraciones.
5. Pasaporte: asegúrese de que no expire su fecha de validez dentro del período del
intercambio
6. Seguro de salud, vida y accidentes: El seguro a contratar debe ser a satisfacción de las
autoridades del Comité Distrital Anfitrión. Costo aproximado: entre U$S 400 y U$S
800.-
7. Depósito de garantía: El monto lo dispone el Club anfitrión, (normalmente entre U$S
250 y U$S 500) y se destina a pagar cualquier tipo de imprevistos que pudieran surgir
durante la estadía. De no presentarse inconveniente económico alguno, será devuelto
por el Club Anfitrión días antes de su regreso.
8. Viajes programados por su Distrito Anfitrión: Normalmente se realizan viajes a través
del país. El costo de estos viajes son informados antes de comenzar el período de
intercambio. (costo aproximado: U$S 2000). No son de carácter obligatorio.
9. Gastos varios: Blazer azul, tarjetas personales, pins, regalos, ropa, comunicaciones
telefónicas, correo, salidas, paseos, excesos de equipaje, etc.
Se recomienda a los jóvenes candidatos y a sus padres, que se acerquen a su Club rotario
Patrocinante, para recabar toda la información que consideren necesaria para aclarar sus dudas. El
hecho de conocer el Programa de Intercambios, sus objetivos funcionamiento y reglamentos, es
fundamental para el buen desarrollo del mismo, para el éxito del joven en el extranjero, y para un
positivo desempeño como familia anfitriona.
El Rotary Club que patrocina a su hijo/a se encuentra a su disposición, a través de la Avenida
Internacional y del Consejero designado.
El Rotary Club puede convocarlos como familia para participar de sus actividades. La relación
y el contacto permanente con el Club Rotario Patrocinante, evitará posteriores inconvenientes y
malos entendidos.
EDAD PARA INTERCAMBIOS LARGOS: tener entre quince (15) y diecisiete (17) años de
edad, como máximo al momento de presentar la solicitud.
Aquellos estudiantes que cumplan dieciocho (18) años, antes del mes de julio del año que van a
salir de intercambio, o que sean egresados del ciclo medio, tienen limitadas posibilidades de ser
aceptados por los distritos extranjeros.
Estar ubicados entre los mejores alumnos de su curso.
Estar patrocinados por un Club Rotario del Distrito 4849. El Comité de Intercambio no aceptará
presolicitudes que no cumplan con este requisito, y no asume la responsabilidad de
determinarle un Club Patrocinante.
El hecho de ser Patrocinado por un Club Rotario, no significa su participación automática en el
Programa de Intercambio. Todos los jóvenes del Distrito que se postulen, deberán superar un
examen final.
El número de participantes en el programa, es establecido por cada Gobernación. Esta cantidad
está sujeta a la obtención de vacantes en los Distritos Extranjeros; puede ocurrir que no se
consigan todas las vacantes necesarias.
El Distrito y/o el Club Rotario pueden rechazar la solicitud del joven candidato.
Conocen perfectamente las características, Normas y Reglamentos del Programa y las
responsabilidades que asumen con Rotary Internacional al involucrarse en el mismo.
Ser entrevistados por el Club Rotario donde presente su Presolicitud y si fuera seleccionado por
el mismo, será entrevistado y examinado por el Comité Distrital de Intercambio de Jóvenes del
Distrito 4865.
Concurrir a las reuniones de información y orientación, en las fechas y lugares que se
establezcan, acompañado de sus padres cuando sea requerido, tanto por el Club Patrocinante
como por el Comité de Intercambio.
Presentarse a las entrevistas y exámenes de selección final.
En el caso de ser seleccionado, cumplir con todas las Normas y Reglamentos del Programa de
Intercambio.
Estar dispuesto a residir en un país extranjero por un plazo de 12 meses.
Aceptar el país que se le asigne y la fecha de inicio de su Intercambio, que puede ser en agosto
o enero.
• Involucrarse desde el momento de su ingreso al Programa en actividades rotarias (Interact,
Rotaract, Rotary).
Aceptar que Rotary no puede garantizar que el año de cursado en el exterior le sea reconocido
a su regreso al país.
Asumir la responsabilidad de padres para con el estudiante extranjero que reciban, controlando
su desempeño escolar y sus actividades extraescolares, salidas, horarios, amistades, estado de
salud.
Hacer frente a los gastos del joven extranjero derivados del trasporte, comida y cuota del
colegio, como así también la atención médica primaria.
Estar en conocimiento del seguro de salud con que cuenta el joven extranjero, su aplicación en
país y sus responsabilidades ante situaciones de emergencia y/o enfermedades.
Conocer las características, condiciones, normas y Reglamentos del Programa de Intercambio
de Jóvenes de Rotary Internacional del Distrito 4865 antes de involucrarse en el mismo
Afrontar los gastos derivados del Intercambio de su hijo, que fluctúan entre los u$s 5.000 y u$s
8.000 dependiendo al país y a las necesidades de gastos personales del joven.
Fondo de emergencia. Varía entre u$s 250 y u$s 500, y le será requerido a su hijo por el Club
Rotario Anfitrión a su llegada. Le será devuelto al momento de su regreso si no fue utilizado.
Lugar y fecha:
Señora Presidente
Comité Distrital para el
Intercambio Internacional de Jóvenes
Distrito 4849 – Rotary International
María Cristina Pérez de Yañez
Presente
De mi consideración:
En mi carácter de Director del Colegio ( nombre del establecimiento escolar), establecimiento al que
concurre el alumno (nombre del estudiante argentino que sale de intercambio ), le informo que nuestra Institución
recibirá como alumno a un estudiante del Programa de Intercambio Internacional de Jóvenes de
Rotary Internacional, aceptando las siguientes condiciones:
1. El estudiante extranjero podrá ser de cualquier sexo, color, raza, religión, y aspecto físico.
2. El Distrito 4849 comunicará la fecha de inicio de actividades del estudiante extranjero, la
que podrá ser en cualquier momento del año escolar.
3. Está aceptación para recibir un estudiante extranjero no tiene fecha de vencimiento.
4. Se acepta que el estudiante extranjero curse con iguales derechos y obligaciones que los
estudiantes regulares del Establecimiento, a título TOTALMENTE GRATUITO; no
generando a Rotary Internacional, o a sus Distritos patrocinante y anfitrión (Distrito 4849),
o a sus familias anfitrionas, o al estudiante obligación económica alguna.
5. El Establecimiento Escolar se compromete a verificar que el estudiante cumpla con sus
obligaciones de estudio, deportivas, asistencia y permanencia en el Establecimiento
Escolar, realizando a la familia anfitriona las observaciones que considere oportunas.
Sin otro particular, saludo a Ud. cordialmente.
Firma:
Aclaración de firma
Comunicaciones:
Mediante el uso del Internet, se aconseja enviarle al joven noticias de Argentina. Esto
hará posible, no solo que su hijo se informe, sino también que la familia anfitriona pueda
conocerlo mejor a él y adquirir conocimientos sobre la vida de nuestro País.
Son permitidas, cuando rallasen en el período final del intercambio y siempre que los
padres anfitriones, consejero y Clubes, estén de acuerdo.
Readaptación
Los padres deberán estar preparados para recibir a un joven maduro, independiente y
con una comprensión de vida muy diferente a la que tenía antes de viajar.
CONSIDERANDO:
Que por Resolución Nº 1694 del 1 de julio de 1986 se autoriza la convalidación del Bachillerato
Argentino a los alumnos que fueron becados por Instituciones tales como American Field Service,
Youth for Understanding, Lions, ROTARY INTERNATIONAL y similares, que hayan completado el
último año de estudios en exterior, con la sola presentación del respectivo certificado o diploma de
graduación debidamente legalizado y traducido al Castellano.
Que por Resolución Nº 248 del 18 de febrero de 1988, se ampliaron los términos de la Resolución
Ministerial Nº 1694, a fin de permitir la convalidación del Bachillerato Argentino en todas sus
modalidades, a los alumnos de nuestro país que fueran becados por instituciones internacionales, y
que hayan completado el último año de estudios en el exterior.
Que por expediente Nº 4.700/00 se analiza la situación de los alumnos argentinos que, becados por
organismos internacionales completan el último año de estudios en el exterior.
Que el beneficiario de la beca de Intercambio deberá haber aprobado el 4º año de estudios del Nivel
Medio o el 2º Año del Polimodal.
Que para cumplir los doce (12) años de escolaridad, establecidos en el artículo 10, incisos b) y C) de
la Ley 24.195, Ley Federal de Educación, es imprescindible completar el nivel medio en el país
receptor.
Que el artículo 2º del Decreto Nº 1267/96 establece como uno de los fundamentos en los que se
sustenta la Validez Nacional estudios y títulos, la escolaridad cumplida, la que debe conformarse a la
estructura de niveles y ciclos del Sistema Educativo Nacional.
Que la convalidación de los estudios del, último año del nivel medio cursados en el extranjero se
realizará ante la presentación del certificado o diploma de graduación que acredite la habilitación
para proseguir estudios Superiores.
Que la presente medida se dicta en uso de las facultades otorgadas por el Decreto Nº 101/85,
modificado por Ley 25.233 y atento al inciso a) del artículo 53 de la Ley Federal de Educación:
Por ello,
EL MINISTRO DE EDUCACIÓN
RESUELVE:
ARTÍCULO 1º: Convalidar al Nivel Medio Argentino los estudios realizados por alumnos de nuestro
país becados por Instituciones tales como ROTARY INTERNATIONAL, American Field Service,
Youth for Understanding, Lions, y similares, correspondientes al último año del Sistema Educativo del
país receptor y que lo habilite para proseguir Estudios Superiores.
ARTÍCULO 2º: Establecer que el becario deberá presentar para obtener la convalidación la siguiente
documentación:
a- Certificado analítico y diploma de graduación debidamente legalizado y traducido por
Traductor Público Nacional, con todas las certificaciones y legalizaciones del país de
procedencia y las correspondientes al orden nacional;
b- Acompañar el certificado de estudios de lo cursado en nuestro país en los años anteriores y la
aprobación total del anteúltimo año de estudios de nivel medio.
ARTÍCULO 3º: Establecer que la presente Resolución Ministerial entrará en vigencia para aquellos
alumnos que usufructúen su beca en el exterior a partir del período escolar 2001-2002.
ARTICULO 5º: Regístrese, comuníquese a las instituciones mencionadas en artículo 1º, a todas las
Jurisdicciones Provinciales y al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, cumplido, archívese.
INFORME TRIMESTRAL
EL ENVIO DE ESTE INFORME TRIMESTRAL ES OBLIGATORIO
Fecha: ________________________
Nombre del estudiante: ____________________________________
INFORME
¿Te han asignado calificaciones tus profesores? (indica en que materia y la nota
obtenida):_____ ____________________________
_ _____________________________________________________
¿Concurres a un Club Social a practicar deportes en forma regular? SI . NO Indique a
cual: _________ ____________
¿Has pronunciado charlas y alocuciones durante este mes? (reuniones de Rotary, iglesias,
escuelas, etc.): SI . NO En caso afirmativo, dinos algo sobre el evento y proporciona
ejemplos de las preguntas planteadas por el público:
__________________________ ________________________
_______________________________________________ _______
____________________________ _________________________
___________________________________________ ____________
Sin incluir las familias anfitrionas, ¿has sido invitado de otros rotarios? SI . NO Si es así,
¿has ido a cenar, a su hogar, o salido de viaje con ellos?
_________________________________________________________________________________
________________________________________ ____
_________________________________________________________________________________
_____________________ __
Indica brevemente los contactos efectuados con tu consejero en este trimestre (con que
frecuencia se reúnen, etc.): _________ ___
_________________________________________________________________________________
______________________________ _
_________________________________________________________________________________
__________________________ _____
Indica tu opinión sobre tu relación con cada una de las siguientes personas o instituciones:
Preguntas adicionales:
¿Has experimentado problemas durante este mes? (con tu familia, amigos, en el Club, etc.)
________ ___________________________
_________________________________________________________________________________
____________ ___________
_________________________________________________________________________________
_________ ______________
¿Quieres brindarnos tus impresiones sobre lo que significa ser estudiante de intercambio en
una cultura distinta de la propia?
¿Qué desafíos te ha tocado enfrentar?
Háblanos sobre tus éxitos. Escribe en una hoja adicional tus comentarios
Firma: __________________________________________________________________________
Normas básicas que aplican la mayoría de los Distritos entre ellos el 4849 (Mendoza y San Juan)
Siempre deben respetar los días y horarios de regreso convenidos. Todo cambio debe
ser avisado con tiempo y recibir el acuerdo correspondiente por este cambio. En caso de que
se repita la infracción, los viajes serán limitados o prohibidos y el responsable del distrito será
informado.
Al extranjero:
Las familias que participan del Programa, deberán alojar, durante un (1) año, en
períodos de cuatro a seis meses, a tres o 2 estudiantes extranjeros “bajo las mismas
condiciones y responsabilidades de padres, con respecto a ellos, incorporandolo a la familia como un
miembro más de la misma”
Responsabilidades y obligaciones
1. Leer detenidamente la copia del formulario de aplicación del estudiante (El Comité le
entrega una copia a la primera familia) para conocer detalles familiares, gustos,
inquietudes, estado de salud, etc. del estudiante.
2. Contactarse previamente, por correo electrónico, teléfono, con el estudiante extranjero
que recibirá.
3. Acudir al aeropuerto, con sus familiares, para darle la bienvenida.
4. Leer con el joven extranjero, en presencia de toda la familia y de su Consejero, el
formulario de preguntas (inglés y español) para ponerse de acuerdo con las normas de
la familia y así ayudarse mutuamente con la convivencia y evitar cualquier roce o
problema que pudiera surgir por falta de conocimiento y entendimiento.
5. Proveer al estudiante alojamiento, alimentación, transporte y atención médica primaria
si fuera requerida.
6. Estar en comunicación continua con el Club Anfitrión del estudiante y especialmente
con el Consejero del joven, por cualquier requerimiento, informe o situación que
pudiera surgir en el tiempo de convivencia.
7. Supervisar el cumplimiento de parte del estudiante, de las Reglas y Normas del Distrito
4849.
Recuerde que se trata de que el joven sea acogido como un miembro de la familia, tratando de que
se sienta como tal, ya que están en juego sentimientos y necesidades afectivas, que el adolescente
carece en el período de intercambio de parte de sus familiares directos, dadas las distancias, y que
con el apoyo y cariño de su nueva familia podrá equilibrar las falencias de la propia.
RULES AND REGULATIONS FOR YOUTH EXCHANGE PARTICIPANTS
NORMAS Y REGLAMENTOS PARA LOS PARTICIPANTES DEL INTERCAMBIO JUVENIL
The Rotary 4849 Youth Exchange Rules and Obligations described below explain the
code of behavior observed by sponsored and hosted Exchange Students.
Las siguientes Reglas y Obligaciones del Intercambio de Jóvenes de Rotary Distrito 4865
explican el código de comportamiento que deben seguir los estudiantes de intercambio, ya sean
ellos, participantes extranjeros, como locales.
GENERAL: I will obey the Laws of my Host Country, and accept the advise, supervision
and discipline of my Rotary Club and Districts, Host Families and my School.
GENERAL: Obedeceré las leyes de mi país anfitrión y aceptaré el consejo, supervisión y
disciplina de mi Rotary Club y Distrito, familia anfitriona y escuela.
SCHOOLING AND CULTURAL: I shall attend secondary school for the length of my
exchange, learn the local language, adapt to my Host Country's cultures and ways of life and
participate as fully as possible in school, Host Club and family activities. To attend to school
is compulsory if I don’t do so I can be send back to my country.
ENSEÑANZA Y CULTURA: Asistiré a la escuela secundaria durante mi estadía de
intercambio, aprenderé el lenguaje local, adaptándome a mi país anfitrión, su forma de vida y
cultura, participando de todas las actividades de mi escuela, Club Anfitrión y familia. La
actividad escolar es obligatoria. No asistir a clase será motivo suficiente para el regreso del
estudiante.
MEETINGS AND FUNCTIONS: I shall address to Rotary Clubs and other Groups or
organization when requested, and will attend the Rotary District Conference as well as any
other official Rotary functions or outings as required.
REUNIONES Y ACTOS: Me dirigiré al Rotary Club y demás grupos u organizaciones
cuando lo soliciten y asistiré a la Conferencia del Distrito de Rotary y cualquier acto oficial o
salida cuando sea requerido.
DRUGS: Except for valid medical reasons, I will not use any drugs or narcotics and
understand that any breach of this rule will be considered a serious offense resulting in
immediate return home.
DROGAS: Excepto por razones médicas no usaré drogas o narcóticos y entiendo que
quebrantar esta regla será considerado como una ofensa, y resultaría el retorno inmediato a
mi hogar.
SEXUAL ACTIVITY: I will not participate in any sexual activities and will discourage
steady romantic attachments.
ACTIVIDAD SEXUAL: No participaré de ninguna actividad sexual y desalentaré enlaces
románticos de seriedad.
DRIVING: Even if I hold a driver's license in my home country, I will not drive a motor
vehicle, motor bike, tractor, or power boat during the period of my exchange.
MANEJO: Aunque tenga una licencia para conducir en mi país, no conduciré un
vehículo a motor, motocicleta, tractor, o lancha durante mi estadía de intercambio.
FLYING AND HAZARDOUS ACTIVITIES: I agree not to fly in any aircraft other than
regular commercial flights on scheduled routes or chartered commercial flights. I further
understand that hang-gliding, gliding and bungee jumping are also forbidden.
VUELOS Y ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO: Estoy de acuerdo que no volaré en ningún
avión, salvo aquellos vuelos regulares comerciales sobre rutas preestablecidas. Entiendo
también que las siguientes actividades están estrictamente prohibidas: parapente y salto de
alturas con cuerdas.
TRAVEL: I understand that I will be permitted to travel only with my host family or Club,
with proper adult chaperones agreed by my Hosting Club, or on Rotary sponsored functions
and trips.
Independent travel inside and outside the Hosting District must be approved by the
District Chairperson, the Host Club, the School authorities if it’s during the class time, and a
writing authorization of my Natural Parents with the full itinerary of the trip.
NOTE: In general students are not permitted to travel alone, and hitch hiking and
backpacking are expressly forbidden.
I am aware that this is an educational and cultural exchange, not a tourist trip, even
though Rotary District 4849 does provide us with opportunities to do some sightseeing in our
Host Country.
Inbound Student of District 4849 are not allowed to do the trip traditional organized by
the last course of the secondary school in Argentina
VIAJES: Entiendo que me será permitido viajar únicamente en compañía de mi familia
anfitriona, con el Club Anfitrión, eventos de Rotary Internacional o viajes programados por el
Comité de Intercambio, con supervisión adulta. Los viajes independientes dentro y fuera del
Distrito Anfitrión, deben tener el permiso escrito de los padres naturales, padres anfitriones,
del Chairperson del Distrito y del Club Anfitrión, siempre que no afecte la asistencia a la
escuela.
El estudiante debe solicitar autorización para el viaje independiente por escrito al
Chairperson y adjuntar la documentación requerida.
En general los estudiantes no tienen permiso para viajar solos.
"Hacer dedo" o salir de "mochilero" está expresamente prohibido.
Tampoco pueden participar de los viajes de fin de curso organizados por las
instituciones escolares a la que asisten.
Entiendo que éste es un intercambio educacional y cultural, no un viaje turístico.
RETURN DATE: I will not stay longer than the maximum time of my exchange (one year)
and shall return home by the same shortest and quickest air route. I understand unscheduled
stopovers will not be permitted. The Ticket flight and Passport will be guard by the Committee
FECHA DE REGRESO: No permaneceré más tiempo del máximo de mi intercambio (un
año) y retornaré a mi casa por la vía aérea más directa y rápida según el pasaje de llegada, el
cual no podrá ser modificado y estará en custodia del consejero o Comité de Intercambio
INSURANCE AND MEDICAL COVER: I will obtain the minimum personal insurance cover
required by Rotary International, namely U$S 10.000 medical cover and U$S 8.000 accidental
death cover, and arrange appropriate travel and baggage cover prior to departure. I also agree
to abide by any additional insurance requirements of specifics countries and Rotary Districts.
All insurance costs are the obligation of the natural parents or guardians of the student.
Note: The Inbound student that arrive District 4865 whit out insurance can be send back
home.
The Inbound students have to know the details how to ask back for the money tat has
been spend in medical insurances when any problem appears must be known by the Inbound
Student.
SEGURO Y COBERTURA MEDICA: Antes de partir obtendré el seguro mínimo requerido
por Rotary International, equivalente a U$S 10.000 de cobertura médica y U$S 8.000 de
cobertura por muerte accidental, seguro para la práctica de deportes fuera de la escuela,
seguro de viaje y pérdida de valijas.
La póliza debe ser entregada al consejero o Comité de Intercambio a su arribo al país.
También estoy de acuerdo en cumplir con los requisitos adicionales de seguro del país
y del Distrito 4849. Todos los gastos de seguro son de responsabilidad de los padres
naturales o guardianes legales del estudiante.
Nota: Si el estudiante no contrata seguro, esto será razón suficiente para ser enviado
de regreso a su país
El estudiante debe estar informado del procedimiento para obtener el reintegro de los
gastos médicos, en la compañía de seguro.
ACOMMODATION AND ALLOWANCE: I understand that my host Rotary Club and
families will provide full board and accommodation for the duration of my exchange, at no cost
to me; and a monthly allowance of approximately pesos 50 will be provided to be used at my
discretion.
I know that during my year exchange I have to change families two, three or four times,
depending on the District YEP organization.
HOSPEDAJE Y CAMBIO: Entiendo que el Rotary Club y las familias anfitrionas me
proveerán de hospedaje completo durante mi estadía de intercambio, de manera gratuita,
junto a aproximadamente Pesos: 250 pesos mensuales para mis gastos de bolsillo.
Entiendo que debo rotar en dos o tres familias durante mi estadía en el Distrito 4849,
sin excepción.
CONTINGENCY FUND: I understand that I must provide the equivalent of U$S 250 for a
contingency fund which will be banked by my Rotary Club in my name and require my
counselor's signature for withdrawal. The fund will be used for any additional unexpected
expense. A balance of U$S 250 will be maintained which will be refunded on my departure.
FONDOS PARA CASOS IMPREVISTOS: Entiendo que debo entregar, a mi llegada, al
Comité de Intercambio el equivalente a dólares doscientos cincuenta (U$S 250) al fondo
permanente para imprevistos. El dinero será utilizado para cualquier gasto inesperado. Se
mantendrá un balance de U$S 250, suma que será devuelta al retornar.
ADDITIONAL RULES
As a result of reported behavior concerning our inbound students, the YEP Committee and Host
Rotary Clubs have stipulated the following:
REGLAS ADICIONALES
Como resultado de ciertos comportamientos de estudiantes visitantes, el Comité de
Intercambio y los Clubes Rotarios Anfitriones han estipulado lo siguiente:
1-The four Ds will be strictly enforced. That is: NO DRINKING, NO DRUGS, NO DATING, NO
DRIVING.
3- Walking around town from pub to pub or loitering about town at all hours will not be
tolerated. We remind you that is not a year off to do your own thing. You are part of a Youth
Exchange Program, which has specific rules. Following them will ensure that you have a
safe and memorable year.
3- No se tolerará que el estudiante vaya de bar en bar o de vagabundo por la ciudad a
cualquier hora. Le recordamos que éste no es un año libre para hacer su voluntad. Usted es
parte del Programa de Intercambio Juvenil, el cual tiene reglas específicas; seguir dichas
reglas le garantizará que su estadía sea segura y memorable.
4- Use and abuse of phone, E-Mail, Internet: As a result of many serious complaints from
the host families and host clubs, our Committee has added this to our rules of expected
behavior:
4- Uso y abuso del teléfono, correo electrónico, Internet: Como consecuencia de
muchas quejas provenientes de familias y de clubes anfitriones, nuestro Comité decidió
agregar lo siguiente a las reglas de comportamiento que se espera del estudiante:
a) Phone in Argentina are an expensive item. Families generally have only one phone line
for all to use. "Hogging" the line, and making very long calls is a cause of major irritation
between the host families and students. Therefore phone use lasting more than five
minutes is not allowed. If you will expect a longer call from overseas, such as from your
parents, please make sure you have discussed this host families and agree upon the best
time, as well as the length of time you may be in the phone.
a) El teléfono en Argentina es muy caro. Generalmente las familias disponen de una
sola línea telefónica para el uso de todos los miembros de la casa. "Acaparar" la línea, y
hacer largas llamadas telefónicas es causa de una gran irritación entre las familias anfitrionas
y el estudiante. Por lo expresado anteriormente, no se permiten llamadas telefónicas de más
de cinco minutos de duración. Si espera una llamada del extranjero de mayor duración, como
por ejemplo de sus padres, por favor asegúrese de conversarlo con su familia anfitriona y
ponerse de acuerdo sobre el mejor horario para hacerlo, como así también sobre el tiempo
que utilizará la línea.
b) E-Mails and Internet: The same criteria applies to the use of e-mail and Internet surfing.
Furthermore, interacting with a computer can be great fun, but it is not one of the objectives of the
Youth Exchange Program. You are reminded that you must interact with the persons around you. We
suggest that these rules be discusses with your family and friends before leaving your exchange. It is
important for them to understand that too many phone communications and too much e-mails will not
help you to adjust to your new setting.
b) Correo electrónico e Internet: El mismo criterio se aplicará para el uso de e-mail y de
Internet. La interacción con una computadora puede ser muy entretenida, pero éste no es el
objetivo del Programa de Intercambio Juvenil. Le recordamos que deben relacionarse con las
personas que lo rodean.
Sugerimos que éstas reglas sean tratadas con su familia y amistades antes de
emprender el viaje de intercambio. Es importan entender que demasiadas comunicaciones
telefónicas o correo electrónico, no lo ayudarán a adaptarse en su nuevo ambiente.
UNDERTAKING: I have read the above RULES AND OBLIGATIONS and understand the
conditions and rules of the YOUTH EXCHANGE PROGRAM, and agree to be bound by them.
PROMESA: Leí y entendí las NORMAS Y OBLIGACIONES anteriormente descriptas y
entiendo las condiciones y Reglas del PROGRAMA DE INTERCAMBIO DE JOVENES, y me
comprometo a cumplir con ellas.
Ø Please sing three copies of this: one for the Rotary District 4849, one for your Host Club,
and one for yourself.
Ø Favor de firmar tres copias de este documento: una para el Comité de Intercambio Distrito 4849,
una para su Club Anfitrión, y una para usted.
MARIA C.PEREZ
CHAIRPERSON
PREGUNTAS QUE SE SUGIEREN PARA FORMULAR A TUS
FAMILIAS ANFITRIONAS
In general, ask the questions that you feel are the most important the first night and
then ask the other questions over the next few days. Remember, when in doubt ask, and
always try to be open and honest with your host family and your Rotary counselor. Good
communication is essential for a successful exchange.
1. What do I call you?
2. What am I expected to do daily other than make my bed, always keep my room tidy, and
clean the bathroom every time I use it?
3. What is the procedure for dirty clothes?
4. Where do I keep clothes until wash day?
5. Should I wash my own clothes and underclothes?
6. Should I iron my own clothes?
7. May I use the iron, washing machine, sewing machine at any time?
8. When is a convenient time for me to use the shower/bath (a.m. or p.m.)?
9. Where may I keep my toiletries?
10. May I use the family’s bathroom toiletries (toothpaste, soap, etc.), or am I responsible
for purchasing my own?
11. What time will meals be served?
12. What can I do to assist at mealtimes (help prepare meals, set the table, wash dishes,
empty garbage)?
13. May I help myself to food and drink any time or should I ask first?
14. What areas of the house are strictly private (parents’ bedroom, study/office)?
15. May I put pictures or posters in my room?
16. May I rearrange my bedroom?
17. What are your rules for me with regard to alcohol and smoking?
18. Where can I store my suitcases?
19. What time must I get up (on weekdays, on weekends)?
20. What time must I go to bed (on school nights, on weekends)?
21. What are the rules for going out at night and at what time must I be home? Can
exceptions be made if I ask in advance?
22. May I have friends spend the night or visit during the day?
23. What are the rules about me using the telephone? Must I ask first?
24. May my friends call me?
25. May I call my friends?
26. May I make long-distance calls?
27. How do you want me to keep track the costs of my telephone calls?
28. What is the procedure for mailing letters? What address do I use for my incoming mail?
29. Do you have any dislikes, such as chewing gum, wearing a hat or curlers at the table,
loud rock music, or smoking?
30. Do my host brothers or sisters have any dislikes?
31. What are the dates of your birthdays?
32. What are the transportation arrangements (car, bus, bike, walking, etc.)?
33. May I use the stereo, TV, computer, etc., at any time? Are there restrictions on computer
and Internet use?
34. What are the rules about attending religious services?
35. Would you like me to phone home if I will be more than 30 minutes late?
36. When we go out as a family, should I pay for my own entrance fee, meals, etc.?
37. What arrangements should I make for school lunch?
38. Am I to attend Rotary club meetings? If yes, how will I get there?
39. What else can I do around the house (yard work, help clean, babysit)?
40. Please tell me how to interact with the house servants (where applicable).
41. Is there anything else you would like me to know?
SUGERENCIAS PARA EL ESTUDIANTE DE INTERCAMBIO
Antes de la partida
Durante el vuelo
Durante el intercambio
Mantente en contacto con los amigos y las familias que hayas conocido en el exterior.
Ten paciencia y recuerda que la readaptación al propio país lleva cierto tiempo.
Comparte tus experiencias con tu familia y amigos.
Si es posible, relaciónate con personas de tu comunidad que hayan nacido o vivido en
el país anfitrión. De tal manera podrás practicar el idioma y reflexionar sobre tu
aventura.
Ofrece una presentación ante el club rotario que patrocinó tu gira y refiérete a los
principales aspectos de tu intercambio.
Sigue participando en las actividades relacionadas con el programa de Intercambio de
Jóvenes en tu distrito. Colabora en el proceso de entrevistas y selección de
estudiantes para efectuar intercambios.
Si existe tal posibilidad, afíliate a una asociación de ex participantes en el programa o
una agrupación de ROTEX.
Afíliate a un club Interact o a un club Rotaract, o participa en un campamento de RYLA.
Continúa promoviendo la buena voluntad y la comprensión internacional.
Escríbeles a las familias anfitrionas, al consejero y al club rotario anfitrión para
agradecerles el apoyo que te han brindado en el curso del año de tu intercambio.
Mantente en contacto con tu club rotario patrocinador. Aunque transcurran varios años
desde el final de tu gira de intercambio, seguirán interesados en tener noticias de ti.
RECOMENDACIONES FINALES PARA VIAJAR
CONTROL DE DOCUMENTACIÓN
Pasaporte
Visa del país anfitrión
Autorización de tus padres para salir del país.
Partida nacimiento actualizada (solicitar al Registro Civil una actualizada).
Pasaje de ida y vuelta
Copia del Guarantee Form
Lide teléfonos (familia anfitriona, Consejero, Chairman del Distrito)
EQUIPAJE
Averigua con la aerolínea al adquirir el pasaje cuantos bultos y de que peso te permiten
despachar como equipaje sin pagar sobrepeso.
Lleva un bolso de mano o mochila de dimensiones adecuadas para subir al avión.
No lleves elementos prohibidos (tijeras, cortaplumas, etc.) con el equipaje de mano o
en tus bolsillos.
Viaja con el blazer azul. No con bermudas, short, etc.
VIAJE
Cuida el equipaje y documentos en todos los aeropuertos.
No te retires de los aeropuertos mientras estés en tránsito.
Si pierdes el vuelo o existen demoras telefonea a tu familia anfitriona, Consejero o
Chairman.
Al llegar a destino, llamar a tus padres naturales pidiendo el uso del teléfono de tu
familia anfitriona.
No aceptes transportar paquetes.
EN EL HOGAR ANFITRION
No uses el teléfono sin permiso. Si le autorizan el uso recuerda de ofrecer pagar las
llamadas.
Usa el cuestionario para el primer día con tu familia anfitriona. Observa el
funcionamiento del hogar y pregunta todo lo que necesites. Recuerda que lo que en
tu casa es natural y normal, puede incomodar a tus anfitriones.