Azufrados12 120326223505 Phpapp01
Azufrados12 120326223505 Phpapp01
Azufrados12 120326223505 Phpapp01
FACULTAD DE QUIMIA Y
FARMACIA
QUMICA ORGANICA II
COMPUESTOS
AZUFRADOS.
SEPTIEMBRE DE 2011
INTRODUCCION.
• TIOLES, SULFUROS Y DISULFUROS.
– INTRODUCCION.
–El átomo de azufre se encuentran en
una diversidad de compuestos
orgánicos como aminoácidos,
coenzimas, detergentes, colorantes, gas
mostaza, penicilina, sacarina y sulfas,
entre otros.
INTRODUCCION.
• Por pertenecer al mismo grupo del
oxígeno en la tabla periódica, deben
esperarse semejanzas entre los
compuestos del oxígeno y los de azufre.
Dado su mayor número de estados de
oxidación, existen varias clases de
compuestos orgánicos presentando al
azufre con un número de oxidación
positivo elevado (+4 o +6). En la
nomenclatura de los compuestos
sulfurados
• Los compuestos que contienen azufre hacen
posible la vida; pero también la hacen
desagradable en ciertas ocasiones.
• Las sustancias orgánicas pueden deducirse del
sulfuro de Hidrógeno en forma similar.
H S R S S
H R R
H
SULFURO DE TIOL O SULFURO O
HIDROGENO. TIOALCOHOL TIOETER
TIOLES.
• Los tioles contienen azufre, son
análogos a los alcoholes, solían
llamarse mercaptanos porque forman
complejos muy estables con metales
pesados como el arsénico y el mercurio
(capturan mercurio).
2+ Hg
2 H3C SH Hg H3C S 2H
S CH3
ion mercúrico.
Tiol
• El grupo funcional de un tiol es el grupo
sulfhidrilo -SH. El tiol mas simple es
(Metanotiol), El ángulo de enlace de C-S-H
del metanotiol es 100.3º.
• El análogo con azufre de un alcohol se llama
tiol (el sufijo Ti- se deriva del griego theion,
que significa azufre) o en la literatura más
antigua, mercaptano, que literalmente
significa compuesto que captura mercurio
• Formula General. R S
H
NOMENCLATURA.
• N. COMUN Y N. IUPAC
• El prefijo tío-indica que el azufre ha sustituido
al oxigeno en un compuesto orgánico.
• Nomenclatura común.
• Para los tioles, se nombra el grupo alquilo
seguido de la palabra mercaptano.
• Ejemplos:
CH3SH Metilmercaptano.
Etil mercaptano
CH3CH2SH
H2C CH CH2 SH Alilmercaptano
SH
Ciclohexilmercaptano
CH3
H3C HC CH 2SH Isobutilmercaptano
Nomenclatura IUPAC
SH SH CH2 CH2OH
H3C CH CH2SH
CH3
• Propiedades Físicas.
• Los tioles se distinguen por su olor nauseabundo. El
propanotiol se libera de las cebollas recién
cortadas.
• Al gas natural, se le añaden pequeñas cantidades de
tioles con el propósito
• de detectar fugas. Los tioles son prácticamente
insolubles en agua.
• La característica física mas notable de los tioles de
bajo peso molecular es su mal olor.
•
• El olor desagradable del zorrillo se debe a dos
tioles y un disulfuro
H3C HC CH2 CH 2SH
CH3
H3C S S CH2 H
C C
H CH3
• Los tioles de bajo peso molecular son notables
por sus olores fuertes y desagradables, como
los que se asocian a la cebolla, a los ajos, y a los
zorrillos, el gas natural es totalmente inodoro y
puede ocasionar explosiones mortales, si una
fuga del mismo pasa desapercibida.
+ - C2H5OH
CH3CH2CH2CH2I + NaSH CH3CH2CH2CH2SH + NaI
• Otro método para preparar tioles es con
el reactivo se Grignard con el azufre
•
(CH 3)3CMgBr + S8 (CH 3)3CSMgBr
HCl
(CH 3)3CSH
• PROPIEDADES QUIMICAS
• La propiedad química mas importante de los
tioles para los seres vivientes es el hecho de que
los tioles forman compuestos insolubles con
iones metálicos pesados como los de mercurio y
plomo.
• + 2
Hg +
2RSH + RS Hg SR + 2H
•
+2 +
2RSH + Pb RS Pb SR + 2H
• Cisteína un aminoácido que se encuentra en
muchas enzimas. La cisteína es uno de los
pocos aminoácidos que contienen azufre. Esto
le permite formar enlaces especiales y
mantener la estructura de las proteínas en el
organismo.
S
SH
+ 2
+ Hg
SH Hg + +
2H
S
BAL
H2C HC CH2 CH2 CH CH2OH
S S
OH SH HS
Hg
S S
HO CH 2 HC CH2
R S H H S R + I2 R S S R + 2HI
EJEMPLO
2CH3SH + H2 O 2 H3 C S S CH 3
TIOSTERIFICACION
O
O
R - C - OH + R` - SH R - C - S - R` + H2O
5 1 2 3 4 5 6
1 2 3 4 H3C S CH2 CH2 S CH3
H3C S CH2 CH2CH3
2,5- Ditiohexano
2-tiopentano
1 2 3
S CH2 CH3 1-Feniltiopropano
• Los disulfuros son semejantes a los éteres se
nombra por nomenclatura común y IUPAC.
En nomenclatura común se antepone la
palabra disulfuro seguido del grupo alquilo o
arilo.
• Ejemplos: CH S S 2 CH3
CH3
• En esta familia de compuestos azufrados
también se encuentran los sulfoxidos y
sulfonas que son productos de oxidación de
los sulfuros así se tiene que corresponde a la
fórmula general para un sulfoxido y que
corresponde a una sulfona O
• Ejemplos: O R S R
• R S R O
O
O
H3C S CH3
H3 C S CH3 O
• MÉTODOS DE OBTENCIÓN A PARTIR DE
TIOLES
• El anión del tioles un buen nucleófilo y puede
reaccionar con un haluro de alquilo para dar el
correspondiente sulfuro.
• Ejemplos:
- -
HS + RSH H2S + RS
- -
RS + RBr R S R + Br
• Tanto los sulfuros simétricos como los no
simétricos pueden prepararse por un
desplazamiento SN2 de haluros.
H2O
CH3CH2SH + OH CH3CH2S
-
CH3CH2S + (CH 3)2 CHCH 2Br (CH 3)2 CHCH 2S CH2CH3
O
• Se puede oxidar los sulfuros con. Peryodato
sódico NaIO4
O
H2O
S CH3 + NaIO4 S CH3
0°C
disulfuro
dialilico