Normas Legales: Umario
Normas Legales: Umario
Normas Legales: Umario
EDITORA PERU
Fecha: 19/09/2018 04:31:39
Gerente de Publicaciones Oficiales (e): Carlos Amaya Alvarado Año XXXV - Nº 14654
NORMAS LEGALES
AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL MIÉRCOLES 19 DE SETIEMBRE DE 2018 1
SUMARIO
PODER LEGISLATIVO CULTURA
RR.MM. Nºs. 369 y 370-2018-MC.- Otorgan distinción de
“Personalidad Meritoria de la Cultura” 30
CONGRESO DE LA REPUBLICA
la Ley 28411, Ley General del Sistema Nacional 4.5 Los recursos de la transferencia de partidas a
de Presupuesto. que se hace referencia en el numeral 4.1, no
3.4 La desagregación de los ingresos que pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a
correspondan a la transferencia de partidas de los fines distintos para los cuales son transferidos.
recursos distintos a la fuente de financiamiento 4.6 Autorízase a la Autoridad Portuaria Nacional,
Recursos Ordinarios, se presentan en el Anexo 7 para realizar modificaciones presupuestarias
“Detalle de las Transferencias de Partidas de los en el nivel funcional programático, durante el
recursos distintos a la fuente de financiamiento Año Fiscal 2018, hasta por la suma de S/ 926
Recursos Ordinarios”, a nivel de partidas 200,00 (NOVECIENTOS VEINTISÉIS MIL
específicas del ingreso; y, se presenta junto con DOSCIENTOS Y 00/100 SOLES), con cargo
la resolución a la que se hace referencia en el a los recursos previstos en el referido pliego
numeral 3.3. para servicios de mantenimiento del Programa
3.5 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus Presupuestal 138 “Reducción del costo, tiempo
veces en los pliegos involucrados, solicita a e inseguridad en el Sistema de Transporte”, que
la Dirección General de Presupuesto Público muestren saldos de libre disponibilidad, para
del Ministerio de Economía y Finanzas financiar la adquisición de activos no financieros
las codificaciones que se requieran como necesarios para el servicio de señalización,
consecuencia de la incorporación de nuevas balizamiento y otras ayudas a la navegación para
partidas de ingresos, finalidades y unidades de el acceso de la nave al puerto del Callao.
medida. 4.7 Para lo estipulado en el numeral 4.6, exceptúese a
3.6 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus la Autoridad Portuaria Nacional de lo establecido
veces en los pliegos involucrados, instruye a en el numeral 9.7 del artículo 9 de la Ley 30693,
las unidades ejecutoras para que elaboren las Ley de Presupuesto del Sector Público para el
correspondientes “Notas para Modificación Año Fiscal 2018.
Presupuestaria” que se requieran, como 4.8 Asimismo, para la aplicación del numeral 4.1,
consecuencia de lo dispuesto en el presente exceptúase al pliego Superintendencia de
artículo. Transporte Terrestre de Personas, Carga y
3.7 Los recursos de las transferencias de partidas a Mercancías (Sutran), de lo establecido en el
que hacen referencia los numerales 3.1 y 3.2 no artículo 4 del Decreto de Urgencia 005-2018,
pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a autorizándosele para modificar la resolución a
fines distintos para los cuales son transferidos. que se refiere el numeral 14.4 del artículo 14 del
mencionado Decreto de Urgencia.
Artículo 4. Modificaciones presupuestarias de 4.9 Para la aplicación de lo establecido en el
pliegos del Sector Transportes y Comunicaciones numeral 4.1, el Ministerio de Transportes y
Comunicaciones queda exceptuado de las
4.1 Autorízase una transferencia de partidas en restricciones previstas en el artículo 76 y en el
el Presupuesto del Sector Público para el numeral 80.1 del artículo 80 de la Ley 28411, Ley
Año Fiscal 2018, hasta por la suma de S/ 52 General del Sistema Nacional de Presupuesto.
575 246,00 (CINCUENTA Y DOS MILLONES
QUINIENTOS SETENTA Y CINCO MIL Artículo 5. Autorización de modificaciones
presupuestarias en el nivel funcional programático
DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS Y 00/100
para los gobiernos regionales y gobiernos locales,
SOLES), con cargo a los recursos del pliego
Ministerio del Ambiente, Indecopi y Ministerio de
Ministerio de Transportes y Comunicaciones, por
Vivienda, Construcción y Saneamiento
la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios,
Autorízase, durante el año fiscal 2018, las siguientes
a favor de los pliegos que se detallan en el modificaciones presupuestarias en el nivel funcional
Anexo 8-A “Transferencias de partidas del pliego programático:
Ministerio de Transportes y Comunicaciones para
financiamiento de proyectos de inversión” y en el a) En los gobiernos regionales y los gobiernos
Anexo 8-B “Transferencias de partidas del pliego locales, para financiar, de manera obligatoria y
Ministerio de Transportes y Comunicaciones para bajo responsabilidad, el pago correspondiente
financiamiento de actividades”, los cuales forman al Régimen de Sinceramiento de Deudas por
parte integrante de esta ley, para financiar las Aportaciones al Essalud y a la ONP, y al Régimen
acciones previstas en el citado Anexo. de Reprogramación de Pago de Aportes
4.2 Para efectos de la desagregación de los Previsionales al Fondo de Pensiones (REPRO
recursos autorizados, los titulares de los pliegos – AFP), establecidos por el Decreto Legislativo
habilitador y habilitados, según corresponda, 1275, Decreto Legislativo que aprueba el Marco
aprueban mediante resolución, la desagregación de la Responsabilidad y Transparencia Fiscal de
de los recursos autorizados en el primer párrafo, los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales.
a nivel programático, dentro de los cinco (05) Para la aplicación de lo establecido en el
días calendario de la vigencia de este dispositivo párrafo precedente, exceptúase a los gobiernos
legal. Copia de la resolución es remitida dentro de regionales y los gobiernos locales de lo
los cinco (05) días de aprobada a los organismos establecido en los numerales 9.1, 9.2 y 9.4 del
señalados en el numeral 23.2 del artículo 23 de artículo 9 de la Ley 30693, Ley de Presupuesto
la Ley 28411, Ley General del Sistema Nacional del Sector Público para el Año Fiscal 2018, y del
de Presupuesto. numeral 80.1 del artículo 80 de la Ley 28411, Ley
4.3 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus General del Sistema Nacional de Presupuesto.
veces en los pliegos involucrados, solicita a La solicitud de opinión favorable de la Dirección
la Dirección General de Presupuesto Público General de Presupuesto Público del Ministerio
del Ministerio de Economía y Finanzas, de Economía y Finanzas, debe ser presentada
las codificaciones que se requieran como a dicha dirección general, hasta el 31 de octubre
consecuencia de la incorporación de nuevas de 2018.
partidas de ingresos, finalidades y unidades de En el caso de los gobiernos regionales, la
medida. exoneración de los numerales 9.1 y 9.4 del
4.4 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus artículo 9 de la Ley 30693, no exime a dichas
veces en los pliegos involucrados instruye a entidades del requisito de contar con la opinión
las unidades ejecutoras para que elaboren las favorable de la Dirección General de Gestión de
correspondientes “Notas para Modificación Recursos Públicos y de la Dirección General de
Presupuestaria” que se requieran, como Presupuesto Público del Ministerio de Economía
consecuencia de lo dispuesto en el presente y Finanzas, establecido en dichos párrafos.
artículo. Los titulares de los gobiernos regionales y
El Peruano / Miércoles 19 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 7
gobiernos locales y el jefe de la oficina de Artículo 6. Autorización de modificaciones
administración, o quienes hagan sus veces presupuestarias en el nivel institucional en el
en el pliego presupuestario, son responsables Ministerio de Salud
de la debida aplicación y cumplimiento de lo Autorízase al Ministerio de Salud, durante el año
dispuesto en el presente literal, en el marco del fiscal 2018, para realizar modificaciones presupuestarias
principio de legalidad, recogido en el artículo IV en el nivel institucional, con cargo a los recursos de
del Título Preliminar de la Ley 27444, Ley del su presupuesto institucional y sin demandar recursos
Procedimiento Administrativo General. adicionales al tesoro público, a favor del Gobierno
La Contraloría General de la República verifica Regional del departamento de Ica y Gobierno Regional
el cumplimiento de lo dispuesto en el presente del Callao, para financiar la operación y mantenimiento
literal, en concordancia con lo establecido en el del Hospital San José de Chincha y para la unidad
artículo 82 de la Constitución Política del Perú. de Neurointervencionismo del Hospital Daniel Alcides
El resultado de las acciones efectuadas en Carrión, respectivamente.
cumplimiento del presente literal es informado a Las referidas modificaciones presupuestarias se
la Comisión de Presupuesto y Cuenta General aprueban mediante decreto supremo refrendado por el
de la República del Congreso de la República en ministro de Economía y Finanzas y el ministro de Salud, a
un plazo de quince días calendario posteriores a propuesta de este último.
la verificación de cumplimento. Para tal efecto, exceptúase al Ministerio de Salud de
b) En el Ministerio del Ambiente, para financiar la lo establecido en el artículo 9 de la Ley 30693, Ley de
adquisición de cuatro (04) unidades vehiculares Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2018.
para la supervisión del servicio de limpieza
pública, así como la adquisición de setenta y Artículo 7. Modificación de monto de transferencias
cinco (75) trimóviles, en el marco del PROG-16- de partidas a favor de PROINVERSIÓN
2010-SNIP “Programa de Desarrollo de Sistemas Dispónese que el monto de la transferencia de
de Gestión de Residuos Sólidos en Zonas partidas autorizadas en el literal d) de la vigésima novena
Prioritarias de: Puno, Piura, Ancash, Tumbes, disposición complementaria final de la Ley 30693, Ley de
Apurímac, Ica, Huánuco, Puerto Maldonado, San Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2018,
Martín, Junín, Lambayeque, Loreto, Ayacucho, se incrementa en S/ 11 699 839,00 (ONCE MILLONES
Amazonas, Lima y Pasco”, hasta por la suma SEISCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS
de S/ 992 000,00 (NOVECIENTOS NOVENTA Y TREINTA Y NUEVE Y 00/100 SOLES), para financiar el
DOS MIL Y 00/100 SOLES). cumplimiento de los estudios de preinversión de la Línea
Para tal efecto, exceptúase al Ministerio del 4 de la Red Básica del Metro de Lima y Callao.
Ambiente de lo establecido en el primer párrafo
del numeral 9.9 del artículo 9 de la Ley 30693, Artículo 8. Autorización de transferencias
Ley de Presupuesto del Sector Público para el financieras del Ministerio de Transportes y
Año Fiscal 2018. Comunicaciones
c) En el Instituto Nacional de Defensa de la
Competencia y de la Protección de la Propiedad 8.1 Autorízase al Ministerio de Transportes y
Intelectual (Indecopi), para financiar el Comunicaciones, durante el año fiscal 2018,
incremento de inspecciones y supervisión en para aprobar transferencias financieras a favor
materia de propiedad intelectual, protección al del Ministerio de Defensa – Ejército del Perú,
consumidor y competencia desleal, así como hasta por la suma de S/ 33 151 612,00 (TREINTA
otras acciones relacionadas al cumplimiento de Y TRES MILLONES CIENTO CINCUENTA Y UN
sus objetivos institucionales, hasta por el monto MIL SEISCIENTOS DOCE Y 00/100 SOLES), por
de S/ 674 708,00 (SEISCIENTOS SETENTA Y la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios,
CUATRO MIL SETECIENTOS OCHO Y 00/100 para financiar la remoción y movimientos de
SOLES). tierra, desbroce de terrenos, excavaciones,
Para tal efecto, exceptúase al Instituto Nacional y otras acciones en el marco del proyecto de
de Defensa de la Competencia y de la Protección inversión con Código 259262, conforme a los
de la Propiedad Intelectual (Indecopi) de lo convenios de cooperación interinstitucional que
establecido en el numeral 9.7 del artículo 9 de se celebren para este fin.
la Ley 30693, Ley de Presupuesto del Sector Dichas transferencias financieras se aprueban
Público para el Año Fiscal 2018. mediante resolución del titular del pliego, previo
d) Al Ministerio de Vivienda, Construcción y informe favorable de la oficina de presupuesto
Saneamiento, para realizar modificaciones o la que haga sus veces en el Ministerio de
presupuestarias en el nivel funcional Transportes y Comunicaciones, y se publica en
programático, hasta por la suma de S/ 120 000 el diario oficial El Peruano.
000,00 (CIENTO VEINTE MILLONES Y 00/100 El Ministerio de Transportes y Comunicaciones
SOLES), para financiar la ejecución del proyecto es responsable del monitoreo, seguimiento y
de inversión con Código Único 2420630, con cumplimiento de los fines y metas para los cuales
la finalidad de adquirir, construir u otra acción transfirieron los recursos. Los recursos públicos
para poner en funcionamiento su nueva sede que se transfieren, bajo responsabilidad, son
institucional, en el marco de la mejora de los destinados solo a los fines para los cuales se
servicios que brinda dicho ministerio, pudiendo autoriza su transferencia conforme al numeral
utilizar recursos que le fueron habilitados 8.1.
mediante la Ley 30736. Para tal efecto, 8.2 Autorízase al Ministerio de Transportes y
el Ministerio de Vivienda, Construcción y Comunicaciones para que, con cargo al monto
Saneamiento debe formular y evaluar, y declarar de la transferencia financiera autorizada a
la viabilidad del proyecto de inversión como favor de la Empresa Nacional de Puertos S.A.
requisito previo a su ejecución, en el marco del – ENAPU S.A., hasta por la suma de S/ 30 000
Sistema Nacional de Programación Multianual y 000,00 (TREINTA MILLONES Y 00/100 SOLES),
Gestión de Inversiones. mediante el numeral 9.1 del artículo 9 del Decreto
Asimismo, para efectos del financiamiento de Urgencia 006-2018, realice transferencias
anteriormente referido, el Ministerio de Vivienda, financieras a dicha empresa para financiar
Construcción y Saneamiento queda exceptuado las inversiones “Mejoramiento del Servicio de
de las restricciones establecidas en los numerales Embarque y Desembarque de Pasajeros en el
9.4, 9.5, 9.7 y 9.8 del artículo 9 y artículo 12 de Terminal Portuario de Iquitos, Distrito de Villa de
la Ley 30693, Ley de Presupuesto del Sector Punchana, Provincia de Maynas, Departamento
Público para el Año Fiscal 2018, y en el numeral de Loreto”, con Código Unificado 2301232, y
80.1 del artículo 80 de la Ley 28411, Ley General “Reparación y Mantenimiento de Pontones y
del Sistema Nacional de Presupuesto. Puente Basculante de los Muelles 1 y 2 del
8 NORMAS LEGALES Miércoles 19 de setiembre de 2018 / El Peruano
Terminal Portuario de Iquitos”, con Código del numeral 10.1 pueden reducir su presupuesto
Unificado 2391354; resultando para el efecto institucional por la diferencia de los recursos del
aplicables los numerales 9.2, 9.3 y 9.4 del artículo proyecto de inversión que cumplen los criterios
9 del citado Decreto de Urgencia 006-2018. previstos en el Anexo 10 y que no hubieran sido
8.3 Dispónese que, para efectos de la autorización asignados en otro proyecto del mismo pliego,
de transferencias financieras autorizadas al conforme a los criterios previstos en el Anexo 11.
Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en Dicha reducción del presupuesto institucional se
la vigésima octava disposición complementaria aprueba mediante resolución de su titular, previa
final de la Ley 30693, Ley de Presupuesto opinión favorable de la Dirección General de
del Sector Público para el Año Fiscal Presupuesto Público del Ministerio de Economía
2018, el mencionado pliego puede realizar y Finanzas.
modificaciones presupuestarias en el nivel Para efectos de la reducción a la que se refiere
funcional programático, hasta por la suma de el párrafo precedente, los titulares de los pliegos
S/ 19 987 212,00 (DIECINUEVE MILLONES aprueban mediante resolución, el detalle de los
NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL ingresos a nivel de específica del ingreso y gastos
DOSCIENTOS DOCE Y 00/100 SOLES), a nivel programático, según corresponda, dentro
quedando para el efecto exceptuado de las de los cinco (05) días calendario de emitida la
restricciones establecidas en el numeral 9.7 del opinión favorable de la Dirección General de
artículo 9 de la citada Ley, y en el artículo 76 y el Presupuesto Público del Ministerio de Economía
numeral 80.1 del artículo 80 de la Ley 28411, Ley y Finanzas. Copia de la resolución es remitida
General del Sistema Nacional de Presupuesto. dentro de los cinco (05) días de aprobada a los
organismos señalados en el numeral 23.2 del
Artículo 9. Modificación del presupuesto artículo 23 de la Ley 28411, Ley General del
institucional Sistema Nacional de Presupuesto.
Autorízase, durante el año fiscal 2018, la reducción 10.3 La Dirección General de Presupuesto Público
del presupuesto institucional de los pliegos incluidos del Ministerio de Economía y Finanzas puede
en el Anexo 9 “Reducción de marco presupuestal”, de emitir, de resultar necesario, disposiciones
conformidad con los montos y fuente de financiamiento complementarias para la mejor aplicación de
detallados en dicho Anexo, el cual forma parte integrante este artículo.
de esta ley. Dicha reducción se aprueba, mediante
resolución del titular del pliego, dentro de los veinte (20) Artículo 11. Reorientación de recursos para
días hábiles siguientes a la vigencia de esta ley. proyecto de inversión
Para efectos de la reducción autorizada, los titulares
de los pliegos respectivos aprueban mediante resolución, 11.1 Dispónese que los recursos transferidos en
el detalle de los ingresos a nivel de específica del ingreso el marco del Decreto Supremo 107-2018-EF,
y gastos a nivel programático, según corresponda, dentro para el financiamiento del proyecto de inversión
de los cinco (05) días calendario de la vigencia de esta “Creación el Puente Vehicular Interregional
ley. Copia de la resolución es remitida dentro de los cinco Challhuan, en la Localidad de Challhuan, Distrito
(05) días de aprobada a los organismos señalados en el de Churcampa - Churcampa - Huancavelica,
numeral 23.2 del artículo 23 de la Ley 28411, Ley General Distrito de Santillana - Distrito De Huanta - Huanta
del Sistema Nacional de Presupuesto. - Ayacucho”, con Código Unificado 2280502, son
La Dirección General de Presupuesto Público del
reorientados de conformidad con lo establecido
Ministerio de Economía y Finanzas emite, de resultar
en el párrafo siguiente.
necesario, disposiciones complementarias para la mejor
11.2 Autorízase al Ministerio de Transportes y
aplicación del presente artículo.
Comunicaciones, durante el año fiscal 2018,
Artículo 10. Autorización para reorientación de para realizar modificaciones presupuestarias en
recursos para el financiamiento de proyectos de el nivel institucional, a favor de los gobiernos
inversión en el marco del Decreto de Urgencia 006- regionales respectivos, hasta por la suma de S/ 4
2018 521 360,00 (CUATRO MILLONES QUINIENTOS
VEINTIÚN MIL TRESCIENTOS SESENTA Y
10.1 Autorízase, durante el año fiscal 2018, a los 00/100 SOLES), para el financiamiento del
gobiernos regionales y gobiernos locales a proyecto de inversión “Creación el Puente
los que se refiere el Anexo 2-B del Decreto Vehicular Interregional Challhuan, en la
de Urgencia 006-2018, la realización de Localidad de Challhuan, Distrito de Churcampa -
modificaciones presupuestarias en el nivel Churcampa - Huancavelica, Distrito de Santillana
funcional programático, con cargo a los recursos - Distrito De Huanta - Huanta - Ayacucho”,
transferidos por el citado decreto de urgencia, con Código Unificado 2280502. Dichas
sólo de aquellos proyectos de inversión que modificaciones presupuestarias se aprueban
cumplan con los criterios a los que se refiere mediante decreto supremo refrendado por el
el Anexo 10 “Criterios para determinar los ministro de Economía y Finanzas y el ministro de
proyectos de inversión cuyos recursos pueden Transportes y Comunicaciones, a propuesta de
ser anulados”, a fin de que tales recursos sean este último, previa suscripción de convenio.
destinados al financiamiento de proyectos de 11.3 Los recursos que se habiliten en el marco de lo
inversión del mismo pliego que cumplan con los establecido en el párrafo precedente deben ser
criterios del Anexo 11 “Criterios para determinar posteriormente transferidos a la Mancomunidad
los proyectos de inversión a ser habilitados”. Regional de Los Andes, en el marco de lo
La relación de entidades comprendidas establecido en el literal b) del numeral 15.1 del
en los alcances de lo establecido en el artículo 15 de la Ley 30693, Ley de Presupuesto
párrafo precedente, así como los montos del Sector Público para el Año Fiscal 2018.
correspondientes, se aprueban mediante decreto 11.4 Para efectos de la implementación de lo
supremo refrendado por el ministro de Economía establecido en el presente artículo, el Ministerio
y Finanzas. Para tal efecto, las entidades de Transportes y Comunicaciones realiza las
presentan su solicitud para la aplicación de este acciones necesarias con respecto a los registros
artículo al Ministerio de Economía y Finanzas, a presupuestales realizados en el marco del
través de la Dirección General de Presupuesto Decreto Supremo 107-2018-EF.
Público, dentro de los diez (10) días hábiles
siguientes contados a partir del día siguiente Artículo 12. Asignaciones financieras
de la publicación de la ley en el diario oficial El
Peruano. 12.1 Dispónese que el monto del crédito
10.2 Excepcionalmente, los gobiernos regionales y los presupuestario transferido a favor de la
gobiernos locales comprendidos en los alcances Municipalidad Distrital de Bajo Biavo, de la
El Peruano / Miércoles 19 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 9
Provincia de Bellavista, del departamento de San Y CINCO MILLONES Y 00/100 SOLES). Para
Martín, en cumplimiento del Decreto Supremo tal efecto, el Ministerio de Energía y Minas
119-2018-EF, es asignado financieramente a la queda autorizado para realizar transferencias
citada municipalidad distrital, previa celebración financieras a favor de dicha empresa, las cuales
de convenio con el Ministerio de Educación, el se aprueban mediante resolución del titular del
mismo que incluye, entre otros aspectos, la citado ministerio, y se publican en el diario oficial
responsabilidad de la Oficina de Programación El Peruano.
Multianual de Inversiones (OPMI) del Sector b) El cumplimiento de obligaciones contractuales
Educación, sobre la verificación y seguimiento y legales en materia de minería, energía e
del monitoreo físico y financiero respecto de hidrocarburos, hasta por la suma de S/ 10 000
la utilización de los recursos transferidos y del 000,00 (DIEZ MILLONES Y 00/100 SOLES).
cumplimiento de las acciones contenidas en el En aplicación de lo establecido en este artículo,
convenio y en el cronograma de ejecución física exceptúase al pliego Ministerio de Energía y
de las inversiones. Minas, de lo establecido en el artículo 4 del
Para tal efecto el Ministerio de Educación, en un Decreto de Urgencia 005-2018, autorizándosele
plazo no mayor de quince días (15) de la vigencia para modificar la resolución a que se refiere el
de la presente ley, comunica al Ministerio de numeral 14.4 del artículo 14 del mencionado
Economía y Finanzas, a través de la Dirección Decreto de Urgencia. Asimismo, para efectos
General de Endeudamiento y Tesoro Público, de de lo dispuesto en este artículo, déjanse en
la celebración del referido convenio, para efectos suspenso las disposiciones que se opongan o
de que dicha dirección general proceda con limiten su aplicación.
autorizar la respectiva asignación financiera.
12.2 Autorízase a la Dirección General de Artículo 14. Recursos que financian los proyectos
Endeudamiento y Tesoro Público del Ministerio de inversión incluidos en los Anexos 2-A, 2-B y 2-C
de Economía y Finanzas, durante el año fiscal del Decreto de Urgencia 006-2018
2018, para aprobar las asignaciones financieras Dispónese que el monto de S/ 2 288 312 649,00 (DOS
correspondientes a favor del pliego de la MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO MILLONES
Municipalidad Distrital de Colcamar, provincia TRESCIENTOS DOCE MIL SEISCIENTOS CUARENTA
de Luya, departamento de Amazonas, por los Y NUEVE Y 00/100 SOLES), proveniente de la emisión
montos extornados durante el año fiscal 2017, de Bonos Soberanos, aprobada por la primera disposición
hasta por la suma de S/ 5 857 651,00 (CINCO complementaria transitoria de la Ley 30695, Ley de
MILLONES OCHOCIENTOS CINCUENTA Y Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal
SIETE MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y UNO 2018, con clasificador de ingresos 1.8.2 2.1 1, forman
Y 00/100 SOLES), en la fuente de financiamiento parte del financiamiento de los proyectos de inversión
Recursos Determinados, con cargo a los incluidos en los Anexos 2-A, 2-B y 2-C del Decreto de
recursos del Fondo de Promoción a la Inversión Urgencia 006-2018, Establecen medidas para impulsar la
Pública Regional y Local (Foniprel), en el marco inversión pública a través del gasto público.
del Convenio 003-2016-FONIPREL.
12.3 Dispónese, para el presente año fiscal, que los Artículo 15. Pago de obligaciones del Fondo para
recursos provenientes del Contrato de Préstamo la Estabilización de Precios de los Combustibles
2703/OC-PE, suscrito entre el Perú y el Banco derivados del petróleo
Interamericano de Desarrollo – BID, destinados
a financiar el componente “Fondo de incentivos 15.1 Autorízase al Ministerio de Economía y
para la mejora de la inversión territorial” del Finanzas, durante el año fiscal 2018, para
proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la realizar modificaciones presupuestarias en el
Inversión Pública Territorial”, desembolsados en nivel institucional a favor del pliego Ministerio de
la cuenta determinada por la Dirección General Energía y Minas, con cargo a los recursos a los
de Endeudamiento y Tesoro Público (DGETP) que se refiere el artículo 44 de la Ley 28411, Ley
de dicho ministerio, son otorgados por dicha General del Sistema Nacional de Presupuesto, y a
dirección general a más tardar el 31 de diciembre los saldos disponibles según proyección al cierre
de 2018, mediante asignaciones financieras a del año fiscal 2018 del Presupuesto del Sector
favor de los gobiernos regionales beneficiarios, Público, hasta por la suma de S/ 596 000 000,00
hasta por un monto de S/ 5 000 000,00 (CINCO (QUINIENTOS NOVENTA Y SEIS MILLONES
MILLONES Y 00/100 SOLES), de acuerdo a Y 00/100 SOLES), para ser destinados al pago
la comunicación que, para tal efecto, realice la de las obligaciones que tiene el Fondo para la
Unidad de Coordinación de Cooperación Técnica Estabilización de Precios de los Combustibles
y Financiera (UCCTF) en coordinación con la derivados del petróleo, creado por el Decreto de
Dirección General de Inversión Pública (DGIP) Urgencia 010-2004 y modificatorias, con cada
del Ministerio de Economía y Finanzas. productor y/o importador bajo su ámbito. Dicha
Los mencionados gobiernos regionales suma no se encuentra comprendida dentro del
incorporan dichos recursos en su respectivo límite del monto a que se refiere el numeral 64.2
presupuesto institucional, en la fuente de del artículo 64 de la Ley 28411, Ley General del
financiamiento Recursos por Operaciones Sistema Nacional de Presupuesto.
Oficiales de Crédito, mediante resolución de Las modificaciones presupuestarias en el
titular de la entidad, atendiendo a las metas nivel institucional autorizadas en el párrafo
y compromisos contenidos en los Convenios precedente, se aprueban mediante decreto
suscritos en el marco del artículo 17 de la Ley supremo, a propuesta del Ministerio de Energía
29951, Ley de Presupuesto del Sector Público y Minas, y utilizando, de ser necesario, el
para el Año Fiscal 2013. procedimiento establecido en el artículo 45 de la
Ley 28411, Ley General del Sistema Nacional de
Artículo 13. Uso de saldos de balance del Ministerio Presupuesto, pudiéndose utilizar los recursos a
de Energía y Minas que se refiere el numeral 7.6 del artículo 7 del
Autorízase, durante el Año Fiscal 2018, al Ministerio Decreto de Urgencia 005-2018. Dichos recursos
de Energía y Minas, con cargo a todos los recursos de se incorporan en el presupuesto del mencionado
los saldos de balance no incorporados a la fecha de la pliego en la fuente de financiamiento Recursos
dación de esta ley, por cualquier concepto, a financiar lo Ordinarios.
siguiente: 15.2 Luego de que se incorporen los referidos
recursos, y hasta el 28 de diciembre de 2018, el
a) La remediación de pasivos ambientales mineros, pliego Ministerio de Energía y Minas, mediante
a cargo de Activos Mineros S.A.C., hasta por la resolución de su titular, que se publica en el
suma de S/ 155 000 000,00 (CIENTO CINCUENTA diario oficial El Peruano, debe autorizar una
10 NORMAS LEGALES Miércoles 19 de setiembre de 2018 / El Peruano
transferencia financiera, por el monto total de los La presente autorización se sujeta a las normas
recursos que les han sido transferidos en virtud reglamentarias previstas para la aplicación de la
de lo establecido en el presente artículo, a favor duodécima disposición complementaria final de
del Fondo para la Estabilización de Precios de la Ley 30737, en lo que corresponda.
los Combustibles derivados del petróleo, para
ser destinados exclusivamente al pago de las Artículo 17. Financiamiento y medidas
obligaciones a que se refiere el numeral 15.1. complementarias para la prestación provisional y
15.3 Para efectos de la implementación de lo excepcional de los servicios de saneamiento
establecido en el numeral 15.1, autorízase Para la implementación de lo señalado en la
al Ministerio de Economía y Finanzas para vigésimo cuarta disposición complementaria final del
que, a través de la Dirección General de Decreto Legislativo 1280, el Organismo Técnico de la
Endeudamiento y Tesoro Público, emita Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS)
Documentos Cancelatorios – Tesoro Público queda facultado a:
a favor de los productores y/o importadores
bajo el ámbito del Fondo para la Estabilización 17.1 Efectuar las modificaciones presupuestarias
de Precios de los Combustibles derivados del en el nivel funcional programático que resulten
petróleo, creado por el Decreto de Urgencia 010- necesarias, quedando exceptuado de los
2004 y modificatorias, a solicitud del Ministerio numerales 9.1, 9.3, 9.4, 9.7, 9.8 y 9.9 del artículo
de Energía y Minas. Dichos productores y/o 9, y del numeral 10.4 del artículo 10 de la Ley
importadores, los utilizan para la cancelación del 30693, Ley de Presupuesto del Sector Público
Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto para el Año Fiscal 2018, el numeral 80.1 del
a la Renta (IR) a partir del año fiscal 2019. artículo 80 de la Ley 28411, Ley General del
15.4 Los Documentos Cancelatorios - Tesoro Público Sistema Nacional de Presupuesto, literales a y b
tienen carácter de no negociable y su caducidad del numeral 41.1 del artículo 41 del Texto Único
se produce a los cuatro (4) años de su emisión. Ordenado de la Ley 28411, y del artículo 4 del
15.5 Mediante decreto supremo refrendado por el Decreto de Urgencia 005-2018.
ministro de Economía y Finanzas y el ministro de 17.2 Financiar las inversiones y, los costos de
Energía y Minas, se aprueba, de ser necesario, operación y mantenimiento, en el ámbito de
disposiciones reglamentarias para la mejor responsabilidad del contrato de concesión
aplicación de este artículo. correspondiente. En caso de prestación indirecta
de los servicios, podrá realizar transferencias
Artículo 16. Transferencias de partidas y financieras a otro prestador, con el fin de recuperar
exoneración para acciones de la Contraloría General las capacidades mínimas en la prestación de los
de la República en el marco de la Ley 30737 servicios de saneamiento.
17.3 Contratar personal de forma inmediata y temporal,
16.1 Autorízase a los pliegos del Poder Ejecutivo, bajo el régimen de Contratación Administrativa
durante el año fiscal 2018, para realizar de Servicios, sin proceso de selección hasta
modificaciones presupuestarias en el nivel por un plazo máximo de 6 meses, respetando
funcional programático, a fin de que puedan los principios de transparencia y meritocracia.
transferir recursos a favor de la Contraloría Dichos contratos constituyen nuevas relaciones
General de la República para la realización de laborales.
las acciones de control concurrente, en el marco El Organismo Técnico de la Administración de los
de lo establecido en la duodécima disposición Servicios de Saneamiento (OTASS) sólo asume
complementaria final de la Ley 30737, Ley que responsabilidad por situaciones constituidas a
asegura el pago inmediato de la reparación civil a partir de la fecha que en forma efectiva realice
favor del Estado peruano en casos de corrupción la prestación provisional de los servicios de
y delitos conexos. saneamiento, contando con el apoyo de las
Para tal efecto, los pliegos del Poder Ejecutivo entidades públicas vinculadas, que priorizan
quedan exceptuados de las restricciones las acciones de prevención y orientación
establecidas en los numerales 9.4, 9.7 y del correspondientes.
segundo párrafo del numeral 9.9 del artículo 9 Asimismo, autorízase al Ministerio de Vivienda,
de la Ley 30693, Ley de Presupuesto del Sector Construcción y Saneamiento a realizar
Público para el Año Fiscal 2018, y en el artículo modificaciones presupuestarias en el nivel
76 y el numeral 80.2 del artículo 80 de la Ley institucional, a favor del Organismo Técnico de la
28411, Ley General del Sistema Nacional de Administración de los Servicios de Saneamiento
Presupuesto y sus modificatorias. (OTASS), las mismas que se aprueban mediante
La exoneración del numeral 9.4 del artículo Decreto Supremo refrendado por el ministro de
9 de la Ley 30693, no exime a las respectivas Economía y Finanzas y el ministro de Vivienda,
entidades del requisito de contar con la opinión Construcción y Saneamiento, a propuesta de
favorable de la Dirección General de Gestión este último.
de Recursos Públicos y de la Dirección General
de Presupuesto Público, establecido en dicho Artículo 18. Financiamiento de servicios de salud
numeral. Autorízase al Ministerio de Salud, sus organismos
16.2 Para el cumplimiento de las acciones de control públicos adscritos y gobiernos regionales, durante el año
concurrente a que se refiere la duodécima fiscal 2018, para realizar modificaciones presupuestarias
disposición complementaria final de la Ley en el nivel funcional programático, con cargo a su
30737, a cargo de la Contraloría General de presupuesto institucional, incluidos recursos no
la República, exceptúase a dicha entidad de ejecutados a la fecha de publicación de la presente ley,
la restricción prevista en el numeral 10.4 del para el financiamiento de acciones destinadas a brindar
artículo 10 de la Ley 30693, Ley de Presupuesto continuidad de los servicios de salud.
del Sector Público para el Año Fiscal 2018. Para tal efecto, dichas entidades quedan exoneradas
16.3 Asimismo, autorízase a las empresas públicas de las restricciones establecidas en los numerales 9.1,
en el ámbito de Fonafe a efectuar transferencias 9.2, 9.4, 9.5, 9.7, 9.8 y 9.9 del artículo 9 de la Ley 30693,
a favor de la Contraloría General de la República, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
para la realización de las acciones de control 2018, y numeral 80.1 del artículo 80 de la Ley 28411, Ley
concurrente en el marco de lo establecido en General del Sistema Nacional de Presupuesto.
la duodécima disposición complementaria final La exoneración a los numerales 9.1 y 9.4 del artículo
de la Ley 30737, antes citada. La Contraloría 9 de la citada Ley 30693, no exime a las respectivas
General de la República, incorpora los recursos entidades, del requisito de contar con la opinión favorable
transferidos en la fuente de financiamiento de la Dirección General de Gestión de Recursos Públicos
Donaciones y Transferencias. y de la Dirección General de Presupuesto Público del
El Peruano / Miércoles 19 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 11
Ministerio de Economía y Finanzas, previstos en dichos Armas, Municiones y Explosivos de
numerales. Uso Civil - SUCAMEC
CATEGORIA PRESUPUESTAL : 9002 Asignaciones Presupuestarias
Artículo 19. Continuidad de ejecución del proyecto que no resultan en Productos
de inversión relativo al hospital PNP Luis N. Sáenz PRODUCTO/PROYECTO : 3999999 Sin Producto
Autorízase al Ministerio del Interior, durante el año ACTIVIDAD : 5000989 Normas y Control de
fiscal 2018, para celebrar adendas con la Organización Armas, Municiones y Explosivos
Internacional para las Migraciones (OIM), conforme a lo
dispuesto por la Ley 30356, en el marco de los Convenios FUENTE DE FINANCIAMIENTO : 1 Recursos Ordinarios
de Administración de Recursos suscritos con el citado
organismo internacional, a fin de garantizar la continuidad CATEGORÍA DE GASTO
para la ejecución del proyecto de inversión “Mejoramiento
de los Servicios Críticos y de Consulta Externa del Hospital GASTOS CORRIENTE
Nacional PNP Luis N. Sáenz Jesús María - Lima – Lima”, 2.3 Bienes y Servicios S/ 2 000 000,00
con Código SNIP 305924, con la incorporación de la ==========
Unidad Productora de Servicios de Salud de Emergencia TOTAL EGRESOS S/ 2 000 000,00
y estacionamientos.
Para tal efecto, durante el año fiscal 2018, el 20.2 Los titulares de los pliegos habilitador y habilitado
Ministerio del Interior queda autorizado a efectuar de la presente transferencia de partidas
transferencias a favor de la Organización Internacional aprueban mediante resolución, la desagregación
para las Migraciones (OIM) hasta por un monto de S/ 40 de los recursos autorizados en el numeral 20.1,
364 630,00 (CUARENTA MILLONES TRESCIENTOS a nivel programático, dentro de los cinco (05)
SESENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y días calendario de la vigencia de la presente ley.
00/100 SOLES). Dichas transferencias financieras se Copia de la resolución será remitida dentro de
aprueban mediante resolución del titular del Ministerio del los cinco (5) días de aprobada a los organismos
Interior, previo informe favorable de su Oficina General de señalados en el numeral 23.2 del artículo 23
Planificación y Presupuesto, o la que haga sus veces. La del Texto Único Ordenado de la Ley 28411, Ley
resolución que aprueba las transferencias financieras se General del Sistema Nacional de Presupuesto,
publica en el diario oficial El Peruano. aprobado mediante Decreto Supremo 304-2012-
Los recursos públicos, bajo responsabilidad, deben EF.
ser destinados solo a los fines para los cuales se autorizó 20.3 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces
su transferencia conforme al presente artículo. en los pliegos involucrados solicita a la Dirección
General de Presupuesto Público del Ministerio
Artículo 20. Transferencia de partidas del Ministerio de Economía y Finanzas las codificaciones
del Interior a favor de Superintendencia Nacional de que se requieran como consecuencia de la
Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones incorporación de nuevas partidas de ingresos,
y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) finalidades y unidades de medida.
20.4 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
20.1 Autorízase una transferencia de partidas en veces en los pliegos involucrados instruirá a
el Presupuesto del Sector Público para el Año las unidades ejecutoras para que elaboren las
Fiscal 2018, hasta por la suma de S/ 2 000 000,00 correspondientes “Notas para Modificación
(DOS MILLONES Y 00/100 SOLES) del Pliego Presupuestaria” que se requieran como
007: Ministerio del Interior a favor del Pliego consecuencia de lo dispuesto en el presente
072: Superintendencia Nacional de Control de artículo.
Servicios de Seguridad, Armas, Municiones 20.5 Los recursos de la transferencia de partidas
y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC), autorizada en el presente artículo no pueden
para financiar la continuidad de los servicios ser destinados, bajo responsabilidad, a fines
prestados por el pliego 072: Superintendencia distintos para los cuales son transferidos.
Nacional de Control de Servicios de Seguridad,
Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil Artículo 21. Modificación de la quinta disposición
(SUCAMEC) de acuerdo al siguiente detalle: complementaria transitoria de la Ley 30695, Ley de
Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal
DE LA: (En Soles) 2018
Incorpórase como segundo párrafo de la quinta
SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central disposición complementaria transitoria de la Ley 30695,
PLIEGO : 007 Ministerio del Interior Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año
UNIDAD EJECUTORA : 001 Ministerio de Interior - Oficina Fiscal 2018, el siguiente texto:
General de Administración
CATEGORÍA PRESUPUESTAL : 9001 Acciones Centrales “[...]
PRODUCTO/PROYECTO : 3999999 Sin Producto La presente Disposición también es aplicable a
ACTIVIDAD : 5000001 Planeamiento y las “Intervenciones de Reconstrucción mediante
Presupuesto Inversiones” (IRI) a que se refiere el artículo 8-A de la
Ley 30556, Ley que aprueba disposiciones de carácter
FUENTE DE FINANCIAMIENTO : 1 Recursos Ordinarios extraordinario para las intervenciones del Gobierno
Nacional frente a desastres y que dispone la creación
CATEGORÍA DE GASTO de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios,
modificada por el Decreto Legislativo 1354”.
GASTOS CORRIENTE
2.3 Bienes y Servicios S/ 2 000 000,00 Artículo 22. Autorización de transferencias
========== financieras de la Presidencia del Consejo de Ministros
TOTAL EGRESOS S/ 2 000 000,00 Autorízase a la Presidencia del Consejo de Ministros
para realizar transferencias financieras a favor del Fondo
A LA: (En Soles) para intervenciones ante la ocurrencia de desastres
naturales (Fondes), creado por el artículo 4 de la Ley
SECCIÓN SEGUNDA : Gobierno Central 30458, para el financiamiento de las intervenciones
PLIEGO : 072 Superintendencia Nacional de priorizadas por la Comisión Multisectorial conformada
Control de Servicios de Seguridad, mediante el Decreto Supremo 132-2017-EF.
Armas, Municiones y Explosivos de Dichas transferencias financieras se aprueban
Uso Civil mediante resolución del titular del pliego Presidencia del
UNIDAD EJECUTORA : 001 Superintendencia Nacional de Consejo de Ministros, la cual se publica en el diario oficial
Control de Servicios de Seguridad, El Peruano.
12 NORMAS LEGALES Miércoles 19 de setiembre de 2018 / El Peruano
Se comunica a las diversas entidades públicas que a partir del 1 de octubre del año 2018, para efectos
de la publicación de sus dispositivos legales en general (normas legales, reglamentos jurídicos o
administrativos, resoluciones administrativas, actos de administración, actos administrativos, etc) que
contengan o no anexos, deberán tener en cuenta lo siguiente:
ANEXO 1-A
TRANSFERENCIA DE PARTIDAS DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO A FAVOR DE LOS GOBIERNOS LOCALES POR LA
FUENTE DE FINANCIAMIENTO RECURSOS ORDINARIOS
(En Soles)
CÓDIGO
N° UBIGEO PLIEGO NOMBRE DE LA INVERSIÓN MONTO
UNIFICADO
REHABILITACION DE PAVIMENTO DE LA AV. SANTIAGO DE CHUCO Y AV. CAMINO REAL TRAMO AV.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
57 150137 2381131 TUPAC AMARU - AV. CENTRAL EN LA COOPERATIVA DE VIVIENDA TAYACAJA Y COOPERATIVA DE 915,985
DE SANTA ANITA
VIVIENDA LA UNIVERSAL, DISTRITO DE SANTA ANITA - LIMA - LIMA
REHABILITACION DE PISTAS, VEREDAS Y BERMAS DEL JIRON ALMIRANTE GRAU Y LA CALLE RENIENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
58 150137 2381408 JORGE VELARDE DE LA COOPERATIVA DE VIVIENDA MIGUEL GRAU, DISTRITO DE SANTA ANITA - LIMA 1,425,155
DE SANTA ANITA
- LIMA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL, PEATONAL Y HABILITACION DE AREAS VERDES EN LA CA.
59 150143 DE VILLA MARIA DEL 2376686 CUZCO, CA. A, Y PJE. A, C, D Y E EN EL COMITE 19A Y 22B DEL P.J. NUEVA ESPERANZA, ZONA 4 - NUEVA 1,037,648
TRIUNFO ESPERANZA, DISTRITO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO - LIMA - LIMA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL, PEATONAL Y HABILITACION DE AREAS VERDES, EN LAS
60 150143 DE VILLA MARIA DEL 2313427 CALLES CONTUMAZA, CERRO VERDE, COCHABAMBA, CABANA, CABAÑA, PIURA, LOS PINOS, PUEBLO 1,947,529
TRIUNFO JOVEN CESAR VALLEJO, ZONA IV - NUEVA ESPERANZA, DISTRITO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO
MEJORAMIENTO DE LAS CALLES HERMANOS PALLA (PEDRO PABLO PIMENTEL / JULIO RUBIO), MARIA
LIA NODARI (PEDRO PABLO PIMENTEL Y JULIO RUBIO), PEDRO PABLO PIMENTEL (MARIA LIA NODARI
MUNICIPALIDAD DISTRITAL Y MANUEL TELLO ENCINAS), MUNICIPAL (PASAJE MUNICIPAL / MANUEL TELLO ENCINAS), JULIO RUBIO
61 160303 2402757 9,514,574
DE TIGRE (MARIA LIA NODARI Y MANUEL TELLO ENCINAS), MANUEL TELLO ENCINAS (PEDRO PABLO PIMENTEL
/ JULIO RUBIO) DEL CENTRO POBLADO DE INTUTU - DISTRITO DE TIGRE - PROVINCIA DE LORETO -
REGIÓN LORETO
MUNICIPALIDAD MEJORAMIENTO DE LA CALLE DOS DE MAYO ENTRE CALLE PUINAHUA Y CALLE JUAN PABLO II EN EL
62 160501 2188137 1,540,793
PROVINCIAL DE REQUENA PP.JJ. SAN JOSE, DISTRITO DE REQUENA, PROVINCIA DE REQUENA - LORETO
MEJORAMIENTO DE LAS CALLES: FCO. BOLOGNESI (ENTRE CA. 28 DE JULIO Y CA. STA. ROSA),
MUNICIPALIDAD
63 160801 2313179 MAYNAS (ENTRE CA. A. UGARTE Y CA. VARGAS GUERRA) Y CUZCO (ENTRE CA. F. LORES Y CA. SAN 4,192,452
PROVINCIAL DE PUTUMAYO
MARTIN), VILLA SAN ANTONIO DEL ESTRECHO, PROVINCIA DE PUTUMAYO - LORETO
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DEL PASAJE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
64 180104 2401089 PROLONGACION SAN ANTONIO COMIT 14 -JUNTA VECINAL MIRAFLORES, DISTRITO DE SAMEGUA - 320,563
DE SAMEGUA
MARISCAL NIETO - MOQUEGUA
MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN LA CALLE 87 DEL A.H. VILLA PRIMAVERA,
MUNICIPALIDAD
65 180301 2199601 A.H. BELLAVISTA Y A.H. VILLA LOS ARENALES, PROMUVI VII, PAMPA INALAMBRICA, DISTRITO ILO, 1,355,361
PROVINCIAL DE ILO
PROVINCIA DE ILO - MOQUEGUA
MUNICIPALIDAD MEJORAMIENTO DE LA CALLE 73 ALTO CHIRIBAYA, NUEVA GENERACION, VISTA ALEGRE Y CALLE 5 DE
66 180301 2200886 447,097
PROVINCIAL DE ILO 24 DE OCTUBRE, PAMPA INALAMBRICA, DISTRITO ILO, PROVINCIA DE ILO - MOQUEGUA
AMPLIACION, MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN EL JIRON TICLAHUANCA, JIRON YARUS,
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
67 190110 2300458 CALLE EUGENIO TORRES, CALLE INDEPENDENCIA, CALLE 1, CALLE 2, BARRIO HUARIN Y BARRIO 4,409,815
DE TICLACAYAN
CHIHUANHUAY DEL, DISTRITO DE TICLACAYAN - PASCO - PASCO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
68 200104 2352973 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO VIAL EN EL A.H. LAS MONTERO, DISTRITO DE CASTILLA - PIURA - PIURA 1,910,418
DE CASTILLA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL CASERIO SAN
69 200302 2303055 2,803,780
DE CANCHAQUE FRANCISCO, DISTRITO DE CANCHAQUE - HUANCABAMBA - PIURA
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA CALLE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
70 200409 2324278 COMERCIO DE LA LOCALIDAD DE SANTO DOMINGO, DISTRITO DE SANTO DOMINGO, PROVINCIA DE 3,924,498
DE SANTO DOMINGO
MORROPON - PIURA
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
71 200505 2197505 LOS SECTORES SAN JOSE Y LA CHIRA DEL CENTRO POBLADO DE VIVIATE, DISTRITO DE LA HUACA 2,961,704
DE LA HUACA
- PAITA - PIURA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DEL
72 200505 2195210 3,004,002
DE LA HUACA SECTOR CENTRO DE VILLA VIVIATE, DISTRITO DE LA HUACA - PAITA - PIURA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS CALLES DEL AMBITO URBANO DEL, DISTRITO DE
73 210215 2259594 7,556,097
DE TIRAPATA TIRAPATA - AZANGARO - PUNO
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS PRINCIPALES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
74 210707 2289052 AVENIDAS AV. CULTURA AYARACHI, AV. SANTIAGO MAMANI Y CONTORNO PLAZA MAYOR AYARACHI DEL 6,531,189
DE PARATIA
CENTRO POBLADO DE CHILAHUITO, DISTRITO DE PARATIA - LAMPA - PUNO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL CREACION DEL CENTRO COMUNAL COMERCIAL EN EL CENTRO POBLADO VILLA AYARACHI DE
75 210707 2238660 400,000
DE PARATIA CHILAHUITO DEL DISTRITO DE PARATIA, PROVINCIA DE LAMPA - PUNO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL CREACION DE PARQUES EN LA LOCALIDAD DE VILAVILA, DISTRITO DE VILAVILA - PROVINCIA DE LAMPA
76 210710 2406097 973,612
DE VILAVILA - REGIÓN PUNO
MUNICIPALIDAD MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VEHICULAR Y PEATONAL DE LOS JIRONES ORURILLO
77 210801 PROVINCIAL DE MELGAR 2339940 (CUADRAS 1- 05), LEONCIO PRADO (CUADRAS 1- 12), Y SUCRE (CUADRAS 1- 4) DEL DISTRITO DE 2,778,799
-AYAVIRI AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR - PUNO
MUNICIPALIDAD
MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LOS JIRONES PIEROLA, LA MAR
78 210801 PROVINCIAL DE MELGAR 2312064 3,666,187
Y PROGRESO DEL DISTRITO DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR - PUNO
-AYAVIRI
MUNICIPALIDAD DISTRITAL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE LAS PRINCIPALES CALLES DE ACCESO AL
79 220508 DE SAN ROQUE DE 2180206 SECTOR MONZONA EN LA LOCALIDAD DE SAN ROQUE DE CUMBAZA, DISTRITO DE SAN ROQUE DE 5,326,139
CUMBAZA CUMBAZA - LAMAS - SAN MARTIN
MUNICIPALIDAD MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DEL JR. TUPAC AMARU CUADRAS DEL 01 AL
80 220801 2222414 3,921,625
PROVINCIAL DE RIOJA 07 DE LA CIUDAD DE RIOJA, PROVINCIA DE RIOJA - SAN MARTIN
MUNICIPALIDAD DISTRITAL CONSTRUCCION DE PAVIMENTO Y VEREDAS ASENTAMIENTO HUMANO ALBERTO FUJIMORI, DISTRITO
81 240302 2087569 1,479,544
DE AGUAS VERDES DE AGUAS VERDES - ZARUMILLA - TUMBES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL MEJORAMIENTO DE LA AV. LAS FLORES (ENTRE EL JR. TAHUANIA HASTA EL JR. AEROPUERTO)
82 250203 2266320 3,966,842
DE TAHUANIA LOCALIDAD DE BOLOGNESI, DISTRITO DE TAHUANIA - ATALAYA - UCAYALI
MUNICIPALIDAD MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA LOCALIDAD DE SIHUAS, PROVINCIA DE SIHUAS -
83 021901 2331539 4,329,617
PROVINCIAL DE SIHUAS ANCASH
MUNICIPALIDAD DISTRITAL AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE C.P. SAN MIGUEL, C.P. RAYAN, C.P.
84 021905 2202426 1,725,682
DE CHINGALPO CHINGALPO Y TAYABAMBITA, DISTRITO DE CHINGALPO - SIHUAS - ANCASH.
TOTAL 239,128,725
El Peruano / Miércoles 19 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 17
ANEXO 1-B
TRANSFERENCIA DE PARTIDAS DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO A FAVOR DE UN GOBIERNO LOCAL POR LA FUENTE
DE FINANCIAMIENTO RECURSOS POR OPERACIONES OFICIALES DE CRÉDITO
(En Soles)
ANEXO 1-C
DETALLE DE LAS TRANSFERENCIAS DE PARTIDAS DE LOS RECURSOS DISTINTOS A LA FUENTE DE FINANCIAMIENTO RECURSOS ORDINARIOS
(En Soles)
ANEXO 2-A
TRANSFERENCIA DE PARTIDAS DEL MINISTERIO DE SALUD A FAVOR DE GOBIERNO REGIONAL Y GOBIERNOS LOCALES PARA FINANCIAMIENTO DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN
(En Soles)
ANEXO 2-B
TRANSFERENCIA DE PARTIDAS DEL MINISTERIO DE SALUD A FAVOR DE GOBIERNOS REGIONALES PARA FINANCIAMIENTO DE INVERSIONES
(En Soles)
ANEXO 3-A
TRANSFERENCIA DE PARTIDAS DEL SECTOR PRODUCCIÓN - PLIEGO HABILITADORES
(En Soles)
ANEXO 3-B
TRANSFERENCIA DE PARTIDAS DEL SECTOR PRODUCCIÓN PARA FINANCIAMIENTO DE INVERSIONES
(En Soles)
ANEXO 3-C
TRANSFERENCIA DE PARTIDAS DEL SECTOR PRODUCCIÓN PARA FINANCIAMIENTO DE ACTIVIDADES
(En Soles)
TOTAL 5,000,000
ANEXO 4
TRANSFERENCIA DE PARTIDAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
(En Soles)
PLIEGO / CÓDIGO
N° PLIEGO NOMBRE DEL PROYECTO MONTO
UBIGEO UNIFICADO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MEJORAMIENTO, AMPLIACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA I.E. N 16437, DISTRITO DE
32 060611 2306878 2,067,998
SANTA CRUZ SANTA CRUZ - CUTERVO - CAJAMARCA
TOTAL 69,626,889
ANEXO 5
TRANSFERENCIA DE PARTIDAS A FAVOR DE LA RESERVA DE CONTINGENCIA
(En Soles)
CODIGO CÓDIGO
PLIEGO NOMBRE DEL PROYECTO MONTO
PLIEGO UNIFICADO
ANEXO 6
TRANSFERENCIA DE PARTIDAS DE LA RESERVA DE CONTINGENCIA
(En Soles)
ANEXO 7
DETALLE DE LAS TRANSFERENCIAS DE PARTIDAS DE LOS RECURSOS DISTINTOS A LA FUENTE DE FINANCIAMIENTO RECURSOS ORDINARIOS
(En Soles)
TOTAL 7,783,320
ANEXO 8-A
TRANSFERENCIAS DE PARTIDAS DEL PLIEGO MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES PARA FINANCIAMIENTO
DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
(En Soles)
CODIGO
CÓDIGO
PLIEGO / PLIEGO PROGRAMA PRESUPUESTAL NOMBRE DEL PROYECTO MONTO
UNIFICADO
UBIGEO
0138: REDUCCION DEL COSTO, MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL DIV TRAMO KM 03 CARRETERA
MUNICIPALIDAD
120608 TIEMPO E INSEGURIDAD EN EL 2300255 AOTINAPATI - PAMPA MERCADO - FLOR DE MARIA - CASAVECHE - 4,274,593
DISTRITAL DE RIO TAMBO
SISTEMA DE TRANSPORTE CUMBRE LANDEO, DISTRITO DE RIO TAMBO - SATIPO - JUNIN
TOTAL 29,917,401
El Peruano / Miércoles 19 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 23
ANEXO 8-B
TRANSFERENCIAS DE PARTIDAS DEL PLIEGO MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES PARA FINANCIAMIENTO DE ACTIVIDADES
(En Soles)
9001: ACCIONES 3999999: SIN 5000001: PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO 1,792,954 42,500 1,835,454
CENTRALES PRODUCTO 5000003: GESTION ADMINISTRATIVA 1,217,500 2,764,500 3,982,000
TOTAL 14,650,749 8,007,096 22,657,845
ANEXO 9
REDUCCION DE MARCO PRESUPUESTAL
(En Soles)
ANEXO 10
CRITERIOS PARA DETERMINAR LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN CUYOS RECURSOS PUEDEN SER ANULADOS
Medio de
Criterios: Información a remitir por el Pliego para cada proyecto a anular:
verificación:
1. Proyecto de inversión financiado mediante el Anexo 2-B del
-
Artículo 2, Anexo 2-B del DU N° 006-2018. DU N° 006-2018
2. Los recursos asignados mediante el referido marco
legal deberán estar incorporados en el presupuesto - SIAF
institucional del pliego y no deberán estar certificados.
24 NORMAS LEGALES Miércoles 19 de setiembre de 2018 / El Peruano
Medio de
Criterios: Información a remitir por el Pliego para cada proyecto a anular:
verificación:
ANEXO 11
CRITERIOS PARA DETERMINAR LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN A SER HABILITADOS
1. Proyecto de inversión activo con más de 10% de ejecución presupuestal acumulada respecto al costo
Banco de Inversiones y SIAF
actualizado a la fecha de la publicación de la presente norma.
ANEXO 12
MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS EN EL NIVEL FUNCIONAL PROGRAMATICO
(En Soles)
CÓDIGO CÓDIGO
PLIEGO NOMBRE DE LA INVERSIÓN MONTO
PLIEGO UNIFICADO
GOBIERNO REGIONAL DEL INSTALACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL RECURSO TURISTICO
440 2229648 2,429,484
DEPARTAMENTO DE AMAZONAS DE LA CAVERNA DE QUIOCTA - DISTRITO DE LAMUD, PROVINCIA DE LUYA - REGION AMAZONAS
TOTAL 40,642,170
1693156-2
El Peruano / Miércoles 19 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 25
adjuntándose, además la Certificación de Crédito
PODER EJECUTIVO Presupuestario, contenida en la Nota Nº 0000001539;
Que, teniendo en cuenta el interés institucional para
participar en el citado evento, resulta procedente autorizar
al señor Rodolfo Acuña Namihas, Director General de
AGRICULTURA Y RIEGO la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, del
Ministerio de Agricultura y Riego, el viaje en comisión de
Autorizan viaje de funcionario del Ministerio servicios a la ciudad de Washington DC, Estados Unidos
de América; que por razones del itinerario de vuelo se
a EE.UU., en comisión de servicios autoriza del 19 de setiembre al 21 de setiembre de 2018;
Que, el numeral 10.1 del artículo 10 de la Ley Nº
RESOLUCIÓN MINISTERIAL 30693, Ley de Presupuesto del Sector Público para el
Nº 0376-2018-MINAGRI
Año Fiscal 2018, establece que la autorización para viajes
al exterior de los servidores o funcionarios públicos y
Lima, 18 de setiembre de 2018
representantes del Estado con cargo a recursos públicos
deben realizarse en categoría económica y se aprueba
VISTOS: conforme a lo establecido en la Ley Nº 27619, Ley que
regula la autorización de viajes al exterior de servidores y
El OF.RE (DPE-PCO) Nº 2-9- A/33, de la Directora funcionarios públicos, y sus normas reglamentarias;
de Promoción Comercial del Ministerio de Relaciones Que, en tanto dure la ausencia del señor Rodolfo
Exteriores, sobre confirmación de reunión del Acuña Namihas, es necesario encargar las funciones de
Ministro de Agricultura y Riego y la delegación que Director General de la Oficina General de Planeamiento y
lo acompañaría, con el Secretario de Agricultura de Presupuesto, del Ministerio de Agricultura y Riego;
los Estados Unidos, a fin de abordar los avances de Con las visaciones de la Secretaría General; de la
la agenda agrícola bilateral y la gestión del acceso de Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; y, de la
productos peruanos a ese mercado; el Memorando Nº Oficina General de Asesoría Jurídica;
1470-2018-MINAGRI-SG/OGPP-OCOPI, de la Oficina De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 30693,
General de Planeamiento y Presupuesto; el Informe Nº Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
144-2018-MINAGRI-SG/OGPP-OCOPI, de la Oficina 2018; la Ley Nº 27619, Ley que regula la autorización de
de Cooperación Internacional; y, el Informe Legal Nº viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos,
860-2018-MINAGRI-SG/OGAJ, de la Oficina General modificada por Ley Nº 28807; y su Reglamento aprobado
de Asesoría Jurídica; y, por Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, modificado
por el Decreto Supremo Nº 056-2013-PCM; el Decreto
CONSIDERANDO: Legislativo Nº 997, Decreto Legislativo que aprueba la Ley
de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura
Que, conforme al Decreto Legislativo Nº 997, y Riego, modificado por la Ley Nº 30048; y, su Reglamento
Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización de Organización y Funciones, aprobado por Decreto
y Funciones del Ministerio de Agricultura y Riego, Supremo Nº 008-2014-MINAGRI y, sus modificatorias;
modificado por la Ley Nº 30048, este Ministerio diseña,
establece, ejecuta y supervisa las políticas nacionales SE RESUELVE:
y sectoriales en materia agraria; asimismo, en el marco
de sus competencias compartidas, ejerce, entre otras, Artículo 1.- Autorizar el viaje, en comisión de servicios,
la función de promover la producción agraria nacional, a la ciudad de Washington DC, Estados Unidos de América,
la oferta agraria exportable y el acceso de los productos del señor Rodolfo Acuña Namihas, Director General de
agrarios nacionales a nuevos mercados; la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, del
Que, es prioridad avanzar la agenda agrícola bilateral Ministerio de Agricultura y Riego, del 19 de setiembre al 21
y la gestión del acceso de productos peruanos al mercado de setiembre de 2018, para los fines expuestos en la parte
estadounidense; en ese sentido, según información considerativa de la presente Resolución.
alcanzada por la Directora de Promoción Comercial del Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento
Ministerio de Relaciones Exteriores, mediante el OF.RE de lo dispuesto en el artículo precedente, serán con
(DPE-PCO) Nº 2-9- A/33, de fecha 10 de setiembre de cargo a los recursos presupuestales asignados al Pliego
2018, el Departamento de Agricultura de los Estados 013: Ministerio de Agricultura y Riego, debiendo el
Unidos, confirmó el interés de reunirse con el Ministro comisionado rendir cuenta documentada en un plazo no
de Agricultura y Riego y con la delegación que lo mayor de quince (15) días al término del viaje, de acuerdo
acompañaría, en Washington D.C. de los Estados Unidos al siguiente detalle:
el 20 de setiembre de 2018;
Que, asimismo, el referido viaje tiene como objetivo Viáticos : US$ 1 320,00
participar de reuniones con el Subsecretario de Comercio
y Asuntos Agrícolas Extranjeros, con el Subsecretario de Artículo 3.- El comisionado cuyo viaje se autoriza
Marketing y Programas Regulatorios del Departamento por la presente Resolución, deberá presentar al Titular
de Agricultura de los Estados Unidos; y, con el Presidente de la entidad un informe detallado sobre las actividades
del Banco Mundial, este último evento se llevará acabo y resultados de su participación, dentro de los quince (15)
el día 21 de setiembre de 2018; en dichas reuniones días posteriores a su retorno al país.
se tratarán temas relativos a la ampliación de la oferta Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial no
agraria exportable, el acceso de los productos agrarios libera, ni exonera del pago de impuesto y/o derechos
nacionales al mercado estadounidense, y las inversiones aduaneros de cualquier clase o denominación.
conjuntas en materia de Agricultura, respectivamente; Artículo 5.- Encargar al señor Julio César Lévano
Que, por Informe Nº 144-2018-MINAGRI-SG/OGPP- Julca, Director de la Oficina de Presupuesto de la Oficina
OCOPI, acompañado al Memorando Nº 1470-2018- General de Planeamiento y Presupuesto, del Ministerio
MINAGRI-SG/OGPP-OCOPI, la Oficina de Cooperación de Agricultura y Riego, las funciones de Director General
Internacional, señala que los funcionarios que conforman de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto,
la delegación, sería, entre otros, el señor Rodolfo Acuña del Ministerio de Agricultura y Riego, en adición a sus
Namihas, Director General de la Oficina General de funciones, a partir del 19 de setiembre de 2018, y mientras
Planeamiento y Presupuesto, del Ministerio de Agricultura dure la ausencia del titular.
y Riego;
Que, los gastos por concepto de viáticos, son asumidos Regístrese, comuníquese y publíquese.
con cargo al Pliego Presupuestal 013: Ministerio de
Agricultura y Riego, según lo indicado en el Memorando GUSTAVO EDUARDO MOSTAJO OCOLA
Nº 294-2018-MINAGRI-SG-OGPP-OPRES, de fecha Ministro de Agricultura y Riego
14 de setiembre de 2018, de la Oficina de Presupuesto
de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; 1692795-1
26 NORMAS LEGALES Miércoles 19 de setiembre de 2018 / El Peruano
Dejan sin efecto R.D. Nº 0058-2015- acudiendo a otro lugar o dependencia; asimismo, conforme
el numeral 42.3, los requisitos y condiciones para la
MINAGRI-SENASA-DIAIA, que aprueba la prestación de los servicios brindados en exclusividad por
“Información (requisitos técnicos) a ser las entidades son fijados por decreto supremo refrendando
presentados al SENASA para la evaluación por el Presidente del Consejo de Ministros;
Que, la acotada norma en el numeral 43.5 del
de su competencia” Artículo 43º dispone que una vez aprobado el TUPA,
toda modificación que no implique la creación de nuevos
RESOLUCIÓN DIRECTORAL procedimientos, incremento de derechos de tramitación o
Nº 0056-2018-MINAGRI-SENASA-DIAIA requisitos, se debe realizar por Resolución Ministerial del
Sector;
14 de septiembre de 2018 Que, en ese sentido, corresponde tramitar la
simplificación de la información y documentación para la
VISTO: emisión de dictamen agronómico favorable conforme la
disposición antes señalada debiendo quedar sin efecto la
La Resolución Directoral Nº 0058-2015-MINAGRI- Resolución Directoral Nº 0058-2015-MINAGRI-SENASA-
SENASA-DIAIA de fecha 05 de junio de 2015, que aprueba DIAIA;
la “Información (requisitos técnicos) a ser presentados al De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1059,
SENASA para la evaluación de su competencia”; y, modificada por la Ley Nº30190, Ley General de Sanidad
Agraria; Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444,
CONSIDERANDO: Ley del Procedimiento Administrativo General, Decreto
Supremo Nº 006-2017-JUS ; el Decreto Supremo Nº
Que, el Artículo 14º de la Ley General de Sanidad 001-2015-MINAGRI, Reglamento del Sistema Nacional de
Agraria, que aprueba el Decreto Legislativo Nº 1059 Plaguicidas de Uso Agrícola; el Decreto Supremo Nº 008-
modificado por el Artículo 2º de la Ley Nº 30190, 2005-AG y modificatoria, Reglamento de Organización y
dispone que la Autoridad Nacional en Sanidad Agraria Funciones; y, con el visado de la Directora de la Oficina
es competente para establecer, regular, conducir, de Asesoría Jurídica;
supervisar y fiscalizar el registro de plaguicidas de uso
agrícola así como la fabricación, formulación, importación, SE RESUELVE:
exportación, envasado, distribución, experimentación,
comercialización, almacenamiento y otras actividades Artículo 1º.- Dejar sin efecto Resolución Directoral
relacionadas al ciclo de vida de los plaguicidas de uso Nº 0058-2015-MINAGRI-SENASA-DIAIA, de fecha 05
agrícola; de junio de 2015, que aprueba la “Información (requisitos
Que, conforme con lo señalado por el Artículo 5º técnicos) a ser presentados al SENASA para la evaluación
del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de su competencia”, por los argumentos expuestos en la
del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), parte considerativa de la presente Resolución Directoral.
aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2005-AG, el Artículo 2º.- Disponer que la Subdirección de
SENASA tiene entre otras funciones y atribuciones, las de Insumos Agrícolas realice las acciones necesarias con la
conducir y mantener el sistema de registro y actividades finalidad de simplificar los procedimientos administrativos
post-registro de insumos agropecuarios; y servicios exclusivos en materia de plaguicidas de uso
Que, el Reglamento del Sistema Nacional de agrícola.
Plaguicidas de Uso Agrícola, aprobado por Decreto Artículo 3º.- Disponer la publicación de la presente
Supremo Nº001-2015-MINAGRI, es la normativa resolución en el Diario Oficial “El Peruano” y en el Portal
específica que regula los procedimientos administrativos Institucional del SENASA (www.senasa.gob.pe).
y servicios exclusivos, entre otros, para el registros de
plaguicidas de uso agrícola; Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, la Modificación de la Decisión 436 (Norma Andina
para el Registro y Control de Plaguicidas Químicos de GERARD DANIEL BLAIR ARZE
Uso Agrícola), aprobada por Decisión 804, establece el Director General
procedimiento administrativo de registro del plaguicida Dirección de Insumos Agropecuarios
químico de uso agrícola; e Inocuidad Agroalimentaria
Que, el dictamen agronómico favorable es un requisito
que se evalúa en el procedimiento administrativo de
Registro de plaguicida químico de uso agrícola con 1692538-1
ingrediente activo con o sin antecedente de registro en el
país, cuya base legal es el Anexo 4 del Decreto Supremo Dejan sin efecto la R.D. Nº 0058-
Nº 001-2015-MINAGRI;
Que, por su parte, el dictamen agronómico favorable es 2016-MINAGRI-SENASA-DIAIA, y la R.D.
un requisito se evalúa en el procedimiento administrativo Nº 0110-2016-MINAGRI-SENASA-DIAIA
de Registro de plaguicida biológico de uso agrícola
(agentes de control biológico microbiano, extractos RESOLUCIÓN DIRECTORAL
vegetales, preparados minerales y semioquímicos), Nº 0057-2018-MINAGRI-SENASA-DIAIA
cuya base legal es el Anexo 5 del Decreto Supremo
Nº 001-2015-MINAGRI; 17 de septiembre de 2018
Que, de igual manera, el dictamen agronómico
favorable que un requisito que se evalúa en el VISTO:
procedimiento administrativo de Registro de reguladores
de crecimiento de plantas y plaguicidas atípicos, El Oficio de la Secretaría General de la Comunidad
cuya base legal es el Anexo 6 del Decreto Supremo Andina NºSG/E/D1/1576/2018, por el que comunica al
Nº 001-2015-MINAGRI; punto de enlace, Viceministerio de Comercio Exterior
Que, la Resolución Directoral del Visto tuvo por del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el Informe
objeto especificar la información y documentación Nº 12 del Grupo de Trabajo de Alto Nivel (GTAN) creado
establecidas en los Anexos 4, 5 y 6 del Decreto Supremo mediante Decisión 804, que aprueba la Modificación de la
Nº 001-2015-MINAGRI, simplificando alguna de ellas; Decisión 436 (Norma Andina para el Registro y Control de
Que, el numeral 42.2 del artículo 42º del Texto Único Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola), para la revisión y
Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento actualización del Manual Técnico Andino; y,
Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo
Nº 006-2017-JUS, dispone que el TUPA también incluye CONSIDERANDO:
la relación de aquellos servicios prestados en exclusividad
por las entidades dentro del marco de su competencia, Que, el Artículo 14º de la Ley General de Sanidad
cuando el administrado no tiene posibilidad de obtenerlos Agraria, que aprueba el Decreto Legislativo Nº 1059
El Peruano / Miércoles 19 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 27
modificado por el Artículo 2º de la Ley Nº 30190, Que, el SENASA, como parte del GTAN, ha revaluado
dispone que la Autoridad Nacional en Sanidad Agraria la pertinencia de la Resolución Directoral Nº0058-2016-
es competente para establecer, regular, conducir, MINAGRI-SENASA-DIAIA modificada por la Nº0110-2016-
supervisar y fiscalizar el registro de plaguicidas de uso MINAGRI-SENASA-DIAIA, determinándose que estas
agrícola así como la fabricación, formulación, importación, identificaron requisitos no contemplados en la Decisión
exportación, envasado, distribución, experimentación, 804 y, que la Resolución 630 no establece los requisitos
comercialización, almacenamiento y otras actividades técnicos específicos que resultan aplicables para cambio
relacionadas al ciclo de vida de los plaguicidas de uso o adición de una empresa fabricante o formuladora del
agrícola; producto, o el país de origen de registro de plaguicida
Que, conforme con lo señalado por el Artículo 5º químico de uso agrícola;
del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) De conformidad con la Decisión 804, Modificación de
del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), la Decisión 436 (Norma Andina para el Registro y Control
aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2005-AG, el de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola); el Decreto
SENASA tiene entre otras funciones y atribuciones, las de Legislativo Nº 1059, modificado por la Ley Nº30190, Ley
conducir y mantener el sistema de registro y actividades General de Sanidad Agraria; el Decreto Supremo Nº
post-registro de insumos agropecuarios; 001-2015-MINAGRI, Reglamento del Sistema Nacional de
Que, la Modificación de la Decisión 436 (Norma Andina Plaguicidas de Uso Agrícola; el Decreto Supremo Nº 008-
para el Registro y Control de Plaguicidas Químicos de 2005-AG y modificatoria, Reglamento de Organización y
Uso Agrícola), aprobada por Decisión 804, establece el Funciones; y con el visado del Director de la Subdirección
procedimiento administrativo de registro del plaguicida de Insumos Agrícolas y de la Directora de la Oficina de
químico de uso agrícola; Asesoría Jurídica;
Que, el Artículo 23º de la Decisión 804, establece
que el registro de un plaguicida químico de uso agrícola SE RESUELVE:
(PQUA), puede ser modificado, entre otros, en los
siguientes supuestos: “(...) b.-Cambie o se adicione una Artículo 1º.- Dejar sin efecto la Resolución Directoral
empresa fabricante o formuladora del producto, o el Nº0058-2016-MINAGRI-SENASA-DIAIA, de fecha 15 de
país de origen del mismo. En estos casos, el interesado julio de 2016, y la Resolución Directoral Nº0110-2016-
deberá presentar: - Para el fabricante: un certificado de MINAGRI-SENASA-DIAIA, de fecha 30 de diciembre de
análisis del ingrediente activo grado técnico (TC) y las 2016.
especificaciones técnicas definidas en el Manual Técnico Artículo 2º.- Disponer la publicación de la presente
Andino; Resolución Directoral en el Diario Oficial “El Peruano” y
en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Sanidad
- Para el formulador: un certificado de composición del Agraria (www.senasa.gob.pe).
producto formulado (PF) y las especificaciones técnicas
del producto formulado definidas en el Manual Técnico Regístrese, comuníquese y publíquese.
Andino; y,
- Para el país de origen: un certificado de análisis GERARD DANIEL BLAIR ARZE
y de composición del ingrediente activo grado técnico Director General
(TC), Certificado del producto formulado (PF), y las Dirección de Insumos Agropecuarios
especificaciones técnicas definidas en el Manual Técnico e Inocuidad Agroalimentaria
Andino;
Operaciones, aprobado mediante Resolución Ministerial Resolución establecerá, la descripción clara y precisa de
Nº 0015-2015-MINAGRI; los bienes y/o servicios que son objeto de comercialización
por parte de la Entidad, las condiciones y limitaciones
SE RESUELVE: para su comercialización si las hubiere el monto del precio
expresado en porcentaje de la UIT y su forma de pago;
Artículo 1.- DESIGNAR a partir de la fecha, al toda modificación a dicha Resolución deberá aprobarse
Ingeniero Agrónomo ALEXANDER RENATTO CUEVA por Resolución del Titular y publicarse en el Diario Oficial
CASUSO, en el cargo de Sub Director de la Sub Dirección El Peruano”;
de Acceso a Mercados y Servicios Rurales de la Dirección Que, conforme a lo expuesto, mediante Resolución
de Desarrollo Agrario del Programa de Desarrollo Presidencial Ejecutiva N° 067-2017/SENAMHI de fecha
Productivo Agrario Rural – AGRO RURAL del Ministerio 23 de febrero de 2017, se dispone modificar el Texto
de Agricultura y Riego, cargo considerado de confianza. Único de Servicios No Exclusivos – TUSNE del Servicio
Artículo 2.- DISPONER la publicación de la presente Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú –
resolución en el Diario Oficial “El Peruano” y en el Portal SENAMHI, aprobado mediante Resolución Presidencial
Electrónico del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Ejecutiva Nº 252-2016-SENAMHI;
Rural – AGRO RURAL (www.agrorural.gob.pe). Que, con Memorándum N° 159-2018-SENAMHI/
GG-UACGD de fecha 8 de agosto de 2018, la Unidad de
Regístrese, comuníquese y publíquese. Atención al Ciudadano y Gestión Documental, solicita a la
Oficina de Planeamiento y Presupuesto la actualización
JACQUELINE QUINTANA FLORES del Texto Único de Servicios No Exclusivos – TUSNE
Directora Ejecutiva
del SENAMHI, de acuerdo al nuevo valor de la Unidad
Programa de Desarrollo Productivo
Impositiva Tributaria (UIT) establecida para el Año 2018;
Agrario Rural - AGRORURAL
Que, mediante Informe N° 094-2018/SENAMHI-
OPP-UM de fecha 4 de setiembre de 2018, la Oficina de
Planeamiento y Presupuesto recomienda la modificación
1692619-1 del TUSNE en el marco de lo dispuesto por el Texto Único
Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General, y como consecuencia de la
AMBIENTE variación del valor de la UIT para el Año 2018;
Que, a través del Informe Legal N° 194-2018-SENAMHI/
Modifican el Texto Único de Servicios No OAJ de fecha 13 de setiembre de 2018, la Oficina de
Asesoría Jurídica encuentra viable la propuesta de
Exclusivos - TUSNE del SENAMHI modificación del Texto Único de Servicios No Exclusivos
– TUSNE del Servicio Nacional de Meteorología e
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA Hidrología del Perú – SENAMHI, aprobado por Resolución
N° 183-2018-SENAMHI/PREJ Presidencial Ejecutiva N° 067-2017/SENAMHI;
Que, por otro lado, el artículo 10 del Reglamento de
Lima, 14 de setiembre de 2018 Organización y Funciones – ROF del SENAMHI, aprobado
por Decreto Supremo N° 003-2016-MINAM, establece
VISTO: que “El Presidente Ejecutivo es la máxima autoridad
ejecutiva del SENAMHI, es titular del pliego y ejerce la
El Memorándum N° 159-2018-SENAMHI/GG-UACGD representación de la entidad ante las entidades públicas y
de fecha 8 de agosto de 2018, de la Unidad de Atención privadas a nivel nacional e internacional”;
al Ciudadano y Gestión Documental, el Informe N° 094- Que, teniendo en consideración las normas y
2018/SENAMHI-OPP-UM de fecha 4 de setiembre de documentos antes citados, y habiéndose incrementado
2018, de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, y el la UIT para el Año 2018, resulta necesario modificar el
Informe Legal N° 194-2018-SENAMHI/OAJ de fecha 13 TUSNE del SENAMHI a través de una Resolución de
de setiembre de 2018, de la Oficina de Asesoría Jurídica; Presidencia Ejecutiva, con la finalidad de realizar un
y, ajuste al precio expresado en porcentaje de la UIT y su
forma de pago;
CONSIDERANDO: Con el visado de la Gerente General, del Director de la
Oficina de Planeamiento y Presupuesto y del Director de
Que, el numeral 1.1 del artículo 1 de la Ley N° 27658, la Oficina de Asesoría Jurídica; y,
Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, De conformidad con la Ley N° 24031, Ley del
declara al Estado Peruano en proceso de modernización Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del
en sus diferentes instancias, dependencias, entidades, Perú, y su modificatoria la Ley N° 27188; el Reglamento
organizaciones y procedimientos, con la finalidad de Organización y Funciones del SENAMHI, aprobado
de mejorar la gestión pública y construir un Estado mediante el Decreto Supremo N° 003-2016-MINAM.
democrático, descentralizado y al servicio del ciudadano;
Que, de conformidad con el numeral 42.4 del artículo SE RESUELVE:
42 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley
del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Artículo 1.- Modificar el Texto Único de Servicios
Decreto Supremo N° 006-2017-JUS, señala que “Para No Exclusivos – TUSNE del Servicio Nacional de
aquellos servicios que no sean prestados en exclusividad, Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI, aprobado
las entidades a través de Resolución del Titular del Pliego mediante Resolución Presidencial Ejecutiva N° 067-2017/
establecen los requisitos y costos correspondientes SENAMHI; conforme al Anexo que forma parte de la
a ellos, los cuales deben ser debidamente difundidos presente Resolución.
para que sean de público conocimiento, respetando lo Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente
establecido en el artículo 60 de la Constitución Política Resolución en el Diario Oficial “El Peruano” y en el Portal
del Perú y las normas sobre represión de la competencia Institucional del SENAMHI (www.senamhi.gob.pe).
desleal”;
Que, en concordancia con la disposición señalada, Regístrese, comuníquese y publíquese.
mediante Decreto Supremo N° 088-2001-PCM, se
establecen disposiciones aplicables a las Entidades KEN TAKAHASHI GUEVARA
del Sector Público para desarrollar actividades de Presidente Ejecutivo
comercialización de bienes y servicios y efectuar los Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología
cobros correspondientes; del Perú – SENAMHI
Que, al respecto el artículo 2 del referido dispositivo
legal, señala que “El Titular de la Entidad mediante 1692230-1
El Peruano / Miércoles 19 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 29
Vanessa Del Carmen Rivas Plata Saldarriaga Del 21 al 27 de setiembre
COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO de 2018
se incorporan anualmente mediante Decreto Supremo de los proyectos de inversión y elaboración de estudios
refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas en de preinversión que resultaron ganadores del Concurso
la fuente de financiamiento Recursos Determinados del FONIPREL 2014 y de la Segunda Etapa Concurso
presupuesto institucional de las entidades cuyos estudios FONIPREL 2017, de acuerdo al siguiente detalle:
de preinversión o proyectos de inversión pública resulten
ganadores del concurso, a solicitud de la Secretaría INGRESOS En Soles
Técnica del Consejo Directivo del FONIPREL;
Que, conforme con los cronogramas de ejecución FUENTE DE FINANCIAMIENTO 5 : Recursos Determinados
financiera previstos en dos (2) convenios de 1.4.2.3.1.5 De Fondos Públicos 31 529 352,00
(Recursos provenientes del Fondo de Promoción a la Inversión
cofinanciamiento suscritos con el Gobierno Regional del Pública Regional y Local – FONIPREL)
Departamento de Puno ganador del Concurso FONIPREL ---------------------
2014, corresponde autorizar la incorporación de recursos TOTAL INGRESOS 31 529 352,00
vía Crédito Suplementario en el Presupuesto del Sector ============
Público para el Año Fiscal 2018, hasta por un monto total
EGRESOS En Soles
de S/ 3 545 850,00 (TRES MILLONES QUINIENTOS
CUARENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA SECCIÓN SEGUNDA : Instancias Descentralizadas
Y 00/100 SOLES); PLIEGOS Gobiernos Regionales 3 545 850,00
Que, asimismo habiéndose suscrito veinticinco (25) Gobiernos Locales 27 983 502,00
convenios de cofinanciamiento con diversos Gobiernos
Locales ganadores de la Segunda Etapa Concurso FUENTE DE FINANCIAMIENTO 5 : Recursos Determinados
FONIPREL 2017, corresponde autorizar la incorporación GASTOS DE CAPITAL
de recursos vía Crédito Suplementario en el Presupuesto 2.6 Adquisición de Activos No Financieros 31 529 352,00
del Sector Público para el Año Fiscal 2018, hasta por un ---------------------
monto total de S/ 27 983 502,00 (VEINTISIETE MILLONES TOTAL EGRESOS 31 529 352,00
NOVECIENTOS OCHENTA Y TRES MIL QUINIENTOS ============
DOS Y 00/100 SOLES);
Que, mediante Memorando N° 720-2018-EF/52.06, 1.2 Los pliegos habilitados en el párrafo 1.1 y los
la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro montos a ser incorporados, se consignan en el Anexo
Público del Ministerio de Economía y Finanzas informa 01: “Concurso FONIPREL 2014” y el Anexo 02: “Segunda
que los recursos del FONIPREL en cuentas del Tesoro Etapa del Concurso FONIPREL 2017”, que forman parte
Público son de US$ 59 443 642,02 (CINCUENTA Y integrante de este Decreto Supremo, los cuales son
NUEVE MILLONES CUATROCIENTOS CUARENTA publicados en el portal institucional del Ministerio de
Y TRES MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y DOS Y Economía y Finanzas (www.mef.gob.pe), en la misma
02/100 DÓLARES AMERICANOS) y de S/ 13 392,87 fecha de publicación de esta norma en el Diario Oficial
(TRECE MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS Y 87/100 El Peruano.
SOLES), siendo dichos recursos suficientes para cubrir la
modificación presupuestaria propuesta; Artículo 2.- Procedimientos para la Aprobación
Que, con Oficio N° D000480-2018-PCM-SD, Oficio N° Institucional
D000464-2018-PCM-SD y Ayuda Memoria de fecha 07
de setiembre de 2018, la Secretaría de Descentralización 2.1 Los Titulares de los pliegos habilitados en el
de la Presidencia del Consejo de Ministros remitió Crédito Suplementario, aprueban mediante Resolución, la
la información señalada en la Nonagésima Octava desagregación de los recursos autorizados en el párrafo
Disposición Complementaria Final de la Ley N° 29951, 1.1 del artículo 1, a nivel programático, dentro de los
Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal cinco (05) días calendario de la vigencia de este Decreto
2013, modificada por la Sexta Disposición Complementaria Supremo. Copia de la Resolución es remitida dentro de los
Modificatoria de la Ley N° 30114, Ley de Presupuesto cinco (05) días de aprobada, a los organismos señalados
del Sector Público para el Año Fiscal 2014, de cuyos en el párrafo 23.2 del artículo 23 de la Ley N° 28411, Ley
documentos se verifica que las entidades que recibirán General del Sistema Nacional de Presupuesto.
recursos vía Crédito Suplementario en el Presupuesto del 2.2 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
Sector Público para el Año Fiscal 2018 no se encuentran veces en los pliegos involucrados solicita a la Dirección
incursas en los impedimentos de la citada norma; General de Presupuesto Público las codificaciones que
Que, en consecuencia, resulta necesario incorporar se requieren como consecuencia de la incorporación de
vía Crédito Suplementario, en el Presupuesto del Sector nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de
Público para el Año Fiscal 2018, a favor del Gobierno Medida.
Regional del Departamento de Puno ganador del Concurso 2.3 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
FONIPREL 2014 y de diversos Gobiernos Locales veces en los pliegos involucrados instruye a las Unidades
ganadores de la Segunda Etapa del Concurso FONIPREL Ejecutoras, para que elaboren las correspondientes
2017, recursos con cargo al Fondo de Promoción a “Notas para Modificación Presupuestaria” que se
la Inversión Pública Regional y Local - FONIPREL, requieren como consecuencia de lo dispuesto en este
hasta por la suma total de S/ 31 529 352,00 (TREINTA Decreto Supremo. Dichos recursos son registrados en
Y UN MILLONES QUINIENTOS VEINTINUEVE MIL la Fuente de Financiamiento Recursos Determinados,
TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS Y 00/100 SOLES), dentro del rubro que contiene las participaciones.
correspondientes al monto de cofinanciamiento, por la
fuente de financiamiento Recursos Determinados; Artículo 3.- Limitación al uso de los recursos
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29125, Los recursos del Crédito Suplementario a que hace
Ley que establece la implementación y el funcionamiento referencia el párrafo 1.1 del artículo 1 de este Decreto
del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Supremo no pueden ser destinados, bajo responsabilidad,
Local – FONIPREL y su Reglamento, aprobado mediante a fines distintos para los cuales son autorizados.
Decreto Supremo N° 204-2007-EF, y el Decreto de
Urgencia N° 030-2008; Artículo 4.- Refrendo
El Decreto Supremo es refrendado por el Ministro de
DECRETA: Economía y Finanzas.
Artículo 1. Objeto Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dieciocho
días del mes de setiembre del año dos mil dieciocho.
1.1 Autorízase la incorporación de recursos, vía
Crédito Suplementario, en el Presupuesto del Sector MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Público para el Año Fiscal 2018, hasta por la suma de S/ Presidente de la República
31 529 352,00 (TREINTA Y UN MILLONES QUINIENTOS
VEINTINUEVE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS CARLOS OLIVA NEYRA
Y 00/100 SOLES), a favor del Gobierno Regional del Ministro de Economía y Finanzas
Departamento de Puno y de diversos Gobiernos Locales,
a fin de atender los gastos que demanden la ejecución 1693156-3
El Peruano / Miércoles 19 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 33
conforme a lo propuesto por la indicada universidad en su
EDUCACION Informe Nº 002-2018-OCAyDP-UNE;
Con el visado de la Secretaría General, de la Secretaría
de Planificación Estratégica, de la Oficina de Planificación
Designan responsable de la Unidad Estratégica y Presupuesto, de la Unidad de Programación
Ejecutora de Inversiones de la Universidad e Inversiones, de la Oficina de Programación Multianual
Nacional de Educación Enrique Guzmán de Inversiones y de la Oficina General de Asesoría
Jurídica; y,
y Valle, en el marco del Sistema Nacional De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1252,
de Programación Multianual y Gestión de Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones y deroga
Inversiones la Ley Nº 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión
Pública, y su modificatoria; su Reglamento aprobado por
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N° 511-2018-MINEDU Decreto Supremo Nº 027-2017-EF, y sus modificatorias;
la Directiva para la Programación Multianual que regula
Lima, 18 de setiembre de 2018 y articula la fase de Programación Multianual del Sistema
Nacional de Programación Multianual y Gestión de
Vistos, el Expediente N° MPT2018-EXT-0144622, el Inversiones y la Fase de Programación del Sistema
Informe N° 0375-2018-MINEDU/SPE-OPEP-UPI de la Nacional de Presupuesto, aprobada por la Resolución
Oficina de Programación Multianual de Inversiones de Ministerial N° 035-2018-EF/15; y el Decreto Supremo
la Unidad de Programación e Inversiones de la Oficina Nº 001-2015-MINEDU que aprueba el Reglamento de
de Planificación Estratégica y Presupuesto; y el Informe Organización y Funciones del Ministerio de Educación;
N° 931 -2018-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina General
de Asesoría Jurídica; SE RESUELVE:
Artículo 1.- Dar por concluida la designación
CONSIDERANDO: del señor José Alejo Saavedra Veintimilla, como
Que, mediante el Decreto Legislativo N° 1252, responsable de la Unidad Ejecutora de Inversiones de
en adelante la Ley, se crea el Sistema Nacional de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán
Programación Multianual y Gestión de Inversiones como y Valle, realizada mediante Resolución Ministerial
sistema administrativo del Estado, con la finalidad de Nº 713-2017-MINEDU.
orientar el uso de los recursos públicos destinados a la Artículo 2.- Designar a la señora Miriam Llanque
inversión para la efectiva prestación de servicios y la Huamanttica como responsable de la Unidad Ejecutora
provisión de la infraestructura necesaria para el desarrollo de Inversiones, en el marco del Sistema Nacional de
del país, y a través del Decreto Supremo N° 027-2017- Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
EF, se aprueba su reglamento, modificado por Decreto Artículo 3.- Disponer que la Oficina de Programación
Supremo N° 104-2017-EF y el Decreto Supremo N° 248- Multianual de Inversiones del Sector Educación registre
2017-EF, en adelante el Reglamento; en el aplicativo informático del Banco de Inversiones, a la
Que, el numeral 5.1 del artículo 5 de la Ley establece nueva responsable de la Unidad Ejecutora de Inversiones,
que son órganos del Sistema Nacional de Programación designada mediante la presente resolución, así como
Multianual y Gestión de Inversiones: la Dirección General remitir copia de la misma al Ministerio de Economía y
de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio Finanzas.
de Economía y Finanzas; así como, los Órganos Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente
Resolutivos, las Oficinas de Programación Multianual de resolución en el Sistema de Información Jurídica de
Inversiones (OPMI), las Unidades Formuladoras (UF) y Educación – SIJE, ubicado en el Portal Institucional
las Unidades Ejecutoras de Inversiones (UEI) del Sector, del Ministerio de Educación (www.minedu.gob.pe),
Gobierno Regional o Gobierno Local; el mismo día de su publicación en el Diario Oficial El
Que, según el literal f) del numeral 6.2 del artículo Peruano.
6 de la “Directiva para la Programación Multianual que
regula y articula la fase de Programación Multianual Regístrese, comuníquese y publíquese.
del Sistema Nacional de Programación Multianual y
Gestión de Inversiones y la Fase de Programación del DANIEL ALFARO PAREDES
Sistema Nacional de Presupuesto”, aprobada por la Ministro de Educación
Resolución Ministerial N° 035-2018-EF/15, en adelante
la Directiva, es función del Órgano Resolutivo designar 1693108-1
al órgano que realiza las funciones de UEI, así como
a su responsable; y conforme al literal h) del numeral Declaran ilegal la huelga indefinida que
7.1 del artículo 7 del Reglamento, es función de la
OPMI registrar a los órganos del Sector que realizarán llevan a cabo los docentes de la Región
las funciones de UF y UEI, y a sus responsables, en Cusco
el aplicativo que disponga la Dirección General de
Programación Multianual de Inversiones; lo cual se RESOLUCIÓN DE SECRETARÍA GENERAL
realiza mediante el “Formato N° 3: Registro de la Unidad N° 230-2018-MINEDU
Ejecutora de Inversiones en el Banco de Inversiones”
de la Directiva; Lima, 18 setiembre de 2018
Que, el artículo 132 de la Ley Nº 30220, Ley
Universitaria, señala que la gestión administrativa de las VISTO: el Expediente DIRI2018-INT-179598,
universidades públicas se realiza por servidores públicos Memorándum N° 422-2018-MINEDU/VMGI-DIGEGED,
no docentes de los regímenes laborales vigentes; el Informe N° 064-2018-MINEDU/VMGI-DIGEGED-DIRI,
Que, mediante Resolución Ministerial N° 713-2017- el Oficio N° 1909-2018-MINEDU/VMGP-DIGEDD, el
MINEDU de fecha 21 de diciembre de 2017, se designó Informe N° 736-2018-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN;
a la Oficina Ejecutora de Inversiones de la Universidad el Informe N° 969-2018-MINEDU/SG-OGAJ, y;
Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, como
órgano encargado de cumplir las funciones de Unidad CONSIDERANDO:
Ejecutora de Inversiones de dicha Universidad y se
designó como responsable de dicha oficina al señor José Que, mediante Informe N° 064-2018-MINEDU/
Alejo Saavedra Veintimilla; VMGI-DIGEGED-DIRI de fecha 18 de setiembre de
Que, a través del Informe N° 0375-2018-MINEDU/ 2018, la Dirección de Relaciones Intergubernamentales
SPE-OPEP-UPI, el responsable de la OPMI del Sector del Ministerio de Educación remite el reporte de la
Educación sustenta la designación de la señora Miriam huelga docente por región, en el que se evidencia que
Llanque Huamanttica, como su nuevo responsable, aproximadamente el 3.6% de los docentes de la Región
34 NORMAS LEGALES Miércoles 19 de setiembre de 2018 / El Peruano
Cusco habrían acatado la huelga, no registrándose Que, conforme al reporte emitido por la Dirección
participación de otras regiones; de Relaciones Intergubernamentales de la Dirección
Que, el artículo 20 del Decreto Supremo N° 017- General de Gestión Descentralizada y lo informado
2007-ED, Reglamento de la Ley N° 28988, Ley que por la Dirección Técnico Normativa de Docentes de la
Declara la Educación Básica Regular como Servicio Dirección General de Desarrollo Docente, se advierte
Público Esencial, en adelante el Reglamento, señala que la suspensión de las labores de los docentes
que, “la huelga será declarada ilegal por la Dirección iniciado el 17 de setiembre de 2018 continúa al 18 de
Regional de Educación si es a nivel regional; o, por el setiembre de 2018; razón por la que se hace necesaria
Ministerio de Educación, si es a nivel nacional: a) si se la intervención del Sector, a fin de declarar su ilegalidad;
materializa sin que la respectiva Organización Gremial Con la visación del Viceministerio de Gestión
haya comunicado la declaración de huelga a la instancia Pedagógica, del Viceministerio de Gestión Institucional,
de gestión educativa descentralizada; b) si se materializa de la Dirección General de Desarrollo Docente, de la
no obstante haber sido declarada improcedente; c) Dirección General de Gestión Descentralizada y de la
por haberse producido, con ocasión de ella, tomas de Oficina General de Asesoría Jurídica;
local, obstrucción de vías o carreteras y violencia sobre De conformidad, con lo previsto en el Decreto Ley
bienes o personas; d) por incurrirse en cualquier forma Nº 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación,
irregular de suspensión del servicio educativo como modificado por la Ley Nº 26510; la Ley Nº 28988,
paros o cualquier otro tipo de interrupción del referido Ley que declara a la Educación Básica Regular como
servicio, por decisión unilateral del personal directivo, Servicio Público Esencial; el Decreto Supremo Nº
jerárquico, docente, auxiliar de educación, administrativo 017-2007-ED que aprueba el Reglamento de la Ley
y de servicio, de las Instituciones Educativas Públicas Nº 28988; el Decreto Supremo Nº 001-2015-MINEDU
de la Educación Básica Regular, cualquiera sea la que aprueba el Reglamento de Organización y
denominación que se le dé, que no constituya el Funciones (ROF) del Ministerio de Educación; y, las
ejercicio del derecho de Huelga declarada de acuerdo al facultades delegadas mediante Resolución Ministerial
presente Reglamento; e) por no cumplir los respectivos N° 007-2018-MINEDU, modificada por la Resolución
gremios con garantizar la permanencia del personal Ministerial N° 297-2018-MINEDU;
directivo de las Instituciones Educativas Públicas de
la Educación Básica Regular, necesario para asegurar SE RESUELVE:
la continuidad de los servicios y actividades en dichas
Instituciones Educativas; f) por no ser levantada después Artículo 1.- Declarar ILEGAL la Huelga Indefinida
de notificada la solución definitiva que ponga término a que llevan a cabo los docentes de la Región Cusco, al
la controversia”; incurrir en los supuestos previstos en los literales b) y
Que, mediante Informe N° 736-2018-MINEDU/ d) del artículo 20 del Decreto Supremo N° 017-2017-
VMGP-DIGEDD-DITEN de fecha 18 de setiembre de ED, Reglamento de la Ley N° 28988, Ley que Declara
2018, la Dirección Técnico Normativa de Docentes, la Educación Básica Regular como Servicio Público
señala que: i) De acuerdo al informe sobre la paralización Esencial, en atención a los fundamentos expuestos en la
docente por huelga reportada por la Dirección General parte considerativa de la presente resolución.
de Gestión Descentralizada, materializada a través Artículo 2.- La Secretaría General pondrá en
de los cuadros que forman parte del Memorándum conocimiento del Órgano de Control Institucional del
N° 422-2018-MINEDU/VMGI-DIGEGED, en la región Gobierno Regional de Cusco, el contenido de la presente
Cusco, el día 17 de setiembre de 2018 el 6.7% (1,167) resolución, para determinar el cumplimiento y uso
docentes, y el día 18 de setiembre de 2018 el 3.6% adecuado de los fondos públicos.
(623) docentes, han suspendido el servicio educativo de
manera irregular; ii) La comunicación sobre el acuerdo
del reinicio de la huelga indefinida a partir del 17 de Regístrese, comuníquese y publíquese.
setiembre de 2018, comunicada por el señor Ernesto
Meza Tica, quien se apersona como Secretario General JESSICA REÁTEGUI VELIZ
del Sindicato Unificado de Trabajadores en la Educación Secretaria General
- SUTER - Cusco, ha sido declarada improcedente
a través de la Resolución de Secretaria General N° 1693157-1
224-2018-MINEDU; iii) Corresponde al Ministerio de
Educación declarar la ilegalidad de la Huelga Nacional
Indefinida convocada para su reinicio a partir del 17 de ENERGIA Y MINAS
setiembre de 2018, comunicada por el señor Ernesto
Meza Tica, quien se apersona como Secretario General
del Sindicato Unificado de Trabajadores en la Educación Crean los “Comités de Gestión e Información
- SUTER - Cusco, al incurrir en los supuestos previstos Minero Energético”, a ser constituidos en
en los literales b) y d) del artículo 20 del Decreto Supremo cada Región
N° 017-2007-ED;
Que, el artículo 17 del Reglamento señala que RESOLUCIÓN MINISTERIAL
la competencia para resolver las comunicaciones de Nº 354-2018-MEM/DM
huelga es del Ministerio de Educación, en caso que
organizaciones gremiales de nivel regional declaren Lima, 18 de setiembre de 2018
la huelga con un pliego de reclamos específico de
competencia exclusiva del Gobierno Regional, será VISTOS: El Informe Nº 160-2018-MEM/OGGS de la
conocida y resuelta por la Dirección Regional de Oficina General de Gestión Social; y, el Informe Nº 867-
Educación en primera instancia y el Gobierno Regional en 2018-MEM/OGAJ de la Oficina General de Asesoría
segunda instancia; en el presente caso se observa que la Jurídica;
comunicación de huelga presentada por la organización
gremial regional contenía un pliego de reclamos a nivel CONSIDERANDO:
nacional, razón por la que el Ministerio de Educación
declaró su improcedencia a través de la Resolución Que, el numeral 49.1 del artículo 49 de la Ley Nº 27783,
de Secretaría General N° 224-2018-MINEDU; en ese Ley de Bases de la Descentralización, establece que el
sentido, el sector resulta competente para pronunciarse gobierno nacional y los gobiernos regionales y locales
sobre la ilegalidad, a consecuencia del acatamiento de la mantienen relaciones de coordinación, cooperación y
huelga convocada en dicha región; apoyo mutuo, en forma permanente y continua, dentro
Que, el último párrafo del artículo 20 del Reglamento, del ejercicio de su autonomía y competencias propias,
establece que la Resolución que declara la ilegalidad de articulando el interés nacional con los de las regiones y
la huelga será emitida de oficio dentro de los dos (2) días localidades;
de producidos los hechos y es impugnable dentro del Que, el literal a) del numeral 23.3 del artículo 23
tercer día de expedida; de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo
El Peruano / Miércoles 19 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 35
establece que para el ejercicio de las competencias a) Dos representantes del Ministerio de Energía
compartidas, en las funciones que son materia de y Minas, uno de los cuales se desempeñará como
descentralización, corresponde a los ministerios Presidente del Comité y el otro como Secretario Técnico
coordinar con los gobiernos regionales y locales la del Comité, y;
implementación de las políticas nacionales y sectoriales, b) Un representante de la Gerencia y/o Dirección
y evaluar su cumplimiento; Regional de Energía y Minas de cada Región,
Que, el literal a) del artículo 45 de la Ley Nº 27867, correspondiente.
Ley Orgánica de Gobiernos Regionales señala que es c) Representantes de otras entidades públicas y
competencia exclusiva del Gobierno Nacional, definir, privadas de alcance nacional o regional, cuando sean
dirigir, normar y gestionar las políticas nacionales y convocados por los Comités.
sectoriales, las cuales se formulan considerando los
intereses generales del Estado y la diversidad de las Los representantes del Ministerio de Energía y
realidades regionales, concordando el carácter unitario y Minas se designarán mediante Resolución de Secretaría
descentralizado del gobierno de la República; General.
Los Presidentes de cada Comité organizan y
Que, conforme lo establecen los artículos 2 y 4 de
proponen la agenda, efectúan las convocatorias para las
la Ley Nº 30705, Ley de Organización y Funciones del reuniones a ser desarrolladas, y otras funciones que se
Ministerio de Energía y Minas, éste es un organismo del disponga en los lineamientos de los Comités.
Poder Ejecutivo que tiene personería jurídica de derecho La Secretaría Técnica brinda a los Comités el
público y constituye un pliego presupuestal; y, ejerce apoyo técnico y administrativo necesario para su
competencias en materia de energía, que comprende funcionamiento y el cumplimiento de su objeto; elabora
electricidad e hidrocarburos, y de minería; y conserva las actas de cada sesión y los reportes de
Que, de conformidad con lo previsto en el numeral 8.10 avances; determina la frecuencia de las reuniones en
del artículo 8 de la Ley Nº 30705, Ley de Organización y coordinación con el Comité; y, realiza otras funciones
Funciones del Ministerio de Energía y Minas, corresponde que le asigne la Presidencia del Comité.
a éste efectuar las coordinaciones intersectoriales e Cada Comité podrá invitar a representantes de otras
interinstitucionales, a fin de cumplir con los objetivos entidades públicas y privadas para el mejor cumplimiento
establecidos para la entidad, ejercer sus funciones y de su objeto a fin que brinden su colaboración,
competencias asignadas; asesoramiento o apoyo, sin que ello genere gastos
Que, los numerales 16.4 y 16.5 del artículo 16 de adicionales al Tesoro Público.
la Ley Nº 30705 Ley de Organización y Funciones del Se puede designar a un representante alterno de los
Ministerio de Energía y Minas, corresponde a éste titulares de los Comités, mediante comunicación escrita
implementar mecanismos de coordinación y articulación dirigida a la Presidencia del Comité.
con los gobiernos regionales para el ejercicio de las
funciones que se derivan de las competencias exclusivas Artículo 3.- Objetivos de los Comités
y compartidas, así como otros que considere pertinente; Los Comités tienen las siguientes funciones:
asimismo, el artículo 13 del Decreto Supremo Nº 031-
2007-EM que aprueba el Reglamento de Organización y 3.1 Tomar conocimiento e informar de los
Funciones del Ministerio de Energía y Minas, establece compromisos y obligaciones a cargo de las entidades
que el Ministro de Energía y Minas tiene la función, entre públicas y privadas, en relación con las actividades que
otras, de expedir resoluciones ministeriales relativas al se desarrollan en las Regiones al que corresponde el
Sector Energía y Minas; Comité.
Que, a través del Informe Nº 160-2018-MEM/OGGS, la 3.2 Promover mecanismos de transparencia y acceso
a la información dirigidos a las poblaciones sobre temas
Oficina General de Gestión Social propone la creación de
minero energético.
los Comités de Gestión e Información Minero Energético 3.3 Identificar y promover las buenas prácticas
que tengan como objetivo lograr el fortalecimiento de minero energéticas para un mejor relacionamiento de
la gobernabilidad y gobernanza en el sector minero las empresas con las poblaciones asentadas en torno al
energético nacional, siendo necesario que las políticas desarrollo de sus operaciones.
públicas se mantengan coordinadas en todos los niveles, 3.4 Coordinar e impulsar con los Gobiernos
para promover la coordinación y articulación entre el Regionales la identificación y avances de proyectos de
gobierno nacional y los gobiernos regionales desde los desarrollo y bienestar social en favor de las poblaciones
espacios territoriales, fortaleciendo mecanismos efectivos relacionadas a las operaciones y proyectos mineros y
de coordinación y cooperación; energéticos.
Que, por ello resulta conveniente que acorde con las
competencias del Ministerio de Energía y Minas, se cree Artículo 4.- Instalación de los Comités de Gestión
los Comités de Gestión e Información Minero Energético e Información Minero Energético
como un mecanismo de coordinación y articulación de Los Presidentes de los Comités otorgarán el Acta de
alcance regional, en relación con el desarrollo sostenible constitución del mismo, dentro de un plazo máximo de
de actividades mineras y energéticas; 15 días hábiles, desde su designación.
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 30705,
Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Artículo 5.- Presentación de Informes de los
Energía y Minas; y, el Reglamento de Organización y Comités
Funciones del Ministerio de Energía y Minas, aprobado Los Comités de Gestión e Información Minero
por el Decreto Supremo Nº 031-2007-EM; Energético presentan un informe trimestral al Ministro
de Energía y Minas sobre los avances y acciones
SE RESUELVE: desarrolladas, o cuando se solicite.
Pliego
Moneda Monto Persona Jurídica
RELACIONES EXTERIORES Presupuestario
Agencia Mundial de Anti-
342: Instituto Peruano 88 000.00
SOLES dopaje (WADA-AMA)
Autorizan a PROINVERSIÓN, IPD, Ministerio del Deporte
Consejo Iberoamericano del
de Defensa y OSINERGMIN efectuar 12 000.00
SOLES Deporte (CID)
pago de cuotas a diversos organismos 026: Ministerio de Comité Internacional de
9 000.00
Defensa SOLES Medicina Militar - CIMM
internacionales 020: Organismo Asociación Iberoamericana
Supervisor de DÓLARES 2 400.00 de Entidades Reguladoras
RESOLUCIÓN SUPREMA de la Energía – ARIAE
la Inversión en
N° 180-2018-RE
Energía y Minería - Energy Regulators Regional
OSINERGMIN EUROS 2 500.00
Association - ERRA
Lima, 18 de setiembre de 2018
el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la fase de Programación Multianual del Sistema Nacional
Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos de Programación Multianual y Gestión de Inversiones
Ambientales en América Latina y el Caribe. y la Fase de Programación del Sistema Nacional de
Artículo 2º.- Extender los Plenos Poderes Presupuesto”, aprobada mediante Resolución Ministerial
correspondientes a la señora Fabiola Martha Muñoz N° 035-2018-EF/15 (en adelante la Directiva), en su
Dodero, Ministra de Estado en el Despacho del Ambiente. Anexo 04: “Clasificador Institucional del Sistema Nacional
Artículo 3°.- La presente Resolución Suprema será de Programación Multianual y Gestión de Inversiones”
refrendada por el señor Ministro de Relaciones Exteriores. agrupa a las Entidades y Empresas por Sectores y niveles
de gobierno, estableciéndose dentro de las entidades
Regístrese, comuníquese y publíquese. que conforman el Sector Salud, al Instituto Nacional de
Enfermedades Neoplásicas (INEN), al Instituto Nacional
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO de Salud (INS), al Seguro Integral de Salud (SIS), a la
Presidente de la República Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) y al
Seguro Social de Salud del Perú (ESSALUD);
NÉSTOR POPOLIZIO BARDALES Que, el artículo 6 del Reglamento dispone que el
Ministro de Relaciones Exteriores Órgano Resolutivo es el Ministro, el Titular o la máxima
autoridad ejecutiva del Sector; en ese sentido, el literal e)
1693156-7 del numeral 6.2 del artículo 6 de la Directiva, establece
como función del órgano resolutivo, designar al órgano que
realiza las funciones de la Unidad Formuladora, así como a
SALUD su Responsable, para lo cual debe verificar el cumplimiento
del perfil profesional establecido en el Anexo N° 02: Perfil
Profesional del Responsable de la Unidad Formuladora;
Designan Responsable de Unidad Que, el numeral 6.4 del artículo 6 de la Directiva
Formuladora y Responsables de Unidades señala que las UF pueden ser cualquier órgano o
Ejecutoras de Inversiones del Sector Salud entidad o empresa adscrita de un Sector del Gobierno
Nacional, Gobierno Regional o Gobierno Local sujeto
RESOLUCIÓN MINISTERIAL al Sistema Nacional de Programación Multianual y
Nº 849-2018/MINSA Gestión de Inversiones, incluyendo a los programas
creados por norma expresa en el ámbito de éstos, con
Lima, 18 de setiembre del 2018 la responsabilidad de realizar las funciones de UF
establecidas por la normatividad de dicho Sistema;
Visto, el Expediente N° 18-085632-001, que contiene Que, asimismo, el numeral 6.5 del precitado artículo
el Informe N° 919-2018-OGPPM-OPMI/MINSA, emitido 6, dispone que las UEI son las Unidades Ejecutoras
por la Oficina de Programación Multianual de Inversiones presupuestales, pudiendo ser además cualquier órgano
de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y o entidad o empresa adscrita de un Sector del Gobierno
Modernización, y el Informe N° 631-2018-OGAJ/MINSA, Nacional, Gobierno Regional o Gobierno Local sujeto al
emitido por la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión
de Inversiones, incluyendo a los programas creados por
CONSIDERANDO: norma expresa en el ámbito de éstos, que no requieren
necesariamente ser unidades ejecutoras presupuestales,
Que, mediante Decreto Legislativo N° 1252, modificado pero que por su especialidad realizan las funciones de
con Decreto Legislativo N° 1432 (en adelante la Ley), se UEI establecidas por la normatividad de dicho Sistema;
crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Que, con Resolución Ministerial N° 1132-2017/MINSA
Gestión de Inversiones como sistema administrativo del se designa a las dependencias y entidades que realizarán
Estado, con la finalidad de orientar el uso de los recursos las funciones de Unidades Formuladoras y Unidades
públicos destinados a la inversión para la efectiva prestación Ejecutoras de Inversiones del Sector Salud, así como
de servicios y la provisión de la infraestructura necesaria sus Responsables, en el marco del Sistema Nacional de
para el desarrollo del país y se deroga la Ley N° 27293, Programación Multianual y Gestión de Inversiones;
Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública; quedando Que, a través de la Resolución Ministerial N° 704-2018/
aprobado su Reglamento (en adelante el Reglamento) con MINSA se designaron adicionalmente a otras dependencias
Decreto Supremo N° 027-2017-EF, el cual fue modificado y entidades como Unidades Formuladoras y a sus
por Decretos Supremos N°s. 104-2017-EF y 248-2017-EF; Responsables; así como a Responsables de Unidades
Que, el numeral 5.1 del artículo 5 de la Ley, establece Formuladoras y de Unidades Ejecutoras de Inversiones, en
que son órganos del Sistema Nacional de Programación reemplazo de Responsables que fueran designados con
Multianual y Gestión de Inversiones: la Dirección General Resolución Ministerial N° 1132-2017/MINSA;
de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio Que, mediante Informe N° 919-2018-OGPPM-
de Economía y Finanzas, los Órganos Resolutivos (OR), OPMI/MINSA, la Oficina de Programación Multianual
las Oficinas de Programación Multianual de Inversiones de Inversiones de la Dirección General de Planeamiento
(OPMI), las Unidades Formuladoras (UF) y las Unidades Presupuesto y Modernización del Ministerio de Salud,
Ejecutoras de Inversiones (UEI) del Sector, Gobierno en su calidad de OPMI del Sector Salud, señala que la
Regional o Gobierno Local; propuesta de designación de Responsable de Unidad
Que, a su vez, el numeral 5.5 del precitado artículo 5, Formuladora presentada por la Coordinadora del Programa
señala que las UF acreditadas del sector, GR o GL para Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) en reemplazo
la fase de Formulación y Evaluación son responsables de del Responsable que fuera designado con Resolución
aplicar los contenidos, las metodologías y los parámetros Ministerial N° 1132-2017/MINSA, cumple con lo requerido
de formulación; elaborar las fichas técnicas y los estudios en el Anexo N° 02 de la Directiva, por lo que resulta
de preinversión requeridos teniendo en cuenta los funcionalmente competente para cumplir dichas labores;
objetivos, metas e indicadores previstos en la fase de Que, asimismo, la OPMI del Sector Salud, en base a
Programación Multianual y de su aprobación o viabilidad, las propuestas presentadas y al diagnóstico efectuado,
cuando corresponda; ha determinado la designación de seis (6) Responsables
Que, asimismo, el numeral 5.7 del referido artículo 5, de Unidades Ejecutoras de Inversiones en reemplazo de
establece que las UEI son los órganos responsables de la seis (6) Responsables que fueran designados mediante
ejecución de las inversiones y se sujetan al diseño de las Resolución Ministerial N° 1132-2017/MINSA, toda vez que
inversiones aprobado en el Banco de Inversiones; son funcionalmente competentes para cumplir con dicha
Que, según el numeral 4.1 del artículo 4 del labor;
Reglamento, para los fines del Sistema Nacional de Que, el literal h) del numeral 7.1 del artículo 7 del
Programación Multianual y Gestión de Inversiones, las Reglamento, establece que es función de la Oficina de
entidades y empresas públicas del Gobierno Nacional Programación Multianual de Inversiones, registrar a los
se agrupan en Sectores. En dicho contexto, la “Directiva órganos del Sector que realizarán funciones de Unidad
para la Programación Multianual que regula y articula la Formuladora (UF) y Unidad Ejecutora de Inversiones
El Peruano / Miércoles 19 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 41
(UEI), así como a sus Responsables en el aplicativo
que disponga la Dirección General de Programación TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
Multianual de Inversiones;
Que, la Oficina General de Asesoría Jurídica
mediante Informe N° 631-2018-OGAJ/MINSA, emite Aprueban ejecución de expropiación de
opinión sobre las propuestas mencionadas en el Informe inmueble afectado por la ejecución de la
N° 919-2018-OGPPM-OPMI/MINSA de la OPMI; Obra: “Red Vial N° 4: Tramo Pativilca - Santa -
Con el visado del Director General de la Oficina
General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, Trujillo y Puerto Salaverry - Empalme PN1N”
del Director General de la Oficina General de Asesoría y valor de tasación
Jurídica y del Secretario General; y,
De conformidad con el Decreto Legislativo N° 1252, RESOLUCIÓN MINISTERIAL
modificado con Decreto Legislativo N° 1432, Decreto Nº 713-2018 MTC/01.02
Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación
Multianual y Gestión de Inversiones; su Reglamento, Lima, 11 de setiembre de 2018
aprobado por Decreto Supremo N° 027-2017-EF,
modificado por Decreto Supremo N° 104-2017-EF y Visto: El Memorándum N° 2647-2018-MTC/20 del
Decreto Supremo N° 248-2017-EF; la Directiva para la 10 de setiembre de 2018, de la Dirección Ejecutiva del
Programación Multianual que regula y articula la fase Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte
de Programación Multianual del Sistema Nacional de Nacional - PROVIAS NACIONAL, y;
Programación Multianual y Gestión de Inversiones y la Fase
de Programación del Sistema Nacional de Presupuesto, CONSIDERANDO:
aprobada por Resolución Ministerial N° 035-2018-EF/15;
y, el Decreto Legislativo N° 1161, Ley de Organización y Que, la Quinta Disposición Complementaria Final
Funciones del Ministerio de Salud; de la Ley N° 30025, Ley que Facilita la Adquisición,
Expropiación y Posesión de Bienes Inmuebles para Obras
SE RESUELVE: de Infraestructura y Declara de Necesidad Pública la
Artículo 1.- Designar a un (1) Responsable de Adquisición o Expropiación de Bienes Inmuebles afectados
Unidad Formuladora (UF) del Sector Salud, en reemplazo para la Ejecución de diversas Obras de Infraestructura,
del Responsable que fuera designado con Resolución entre otros, declara de necesidad pública la ejecución de
Ministerial N° 1132-2017/MINSA, conforme se detalla la Red Vial N° 4: Tramo Pativilca – Santa – Trujillo y puerto
en el Anexo 1 “Unidades Formuladoras” que forma parte Salaverry – Empalme PN1N, y autoriza la expropiación de
integrante de la presente Resolución Ministerial. los bienes inmuebles que resulten necesarios para tal fin;
Artículo 2.- Designar a seis (6) Responsables de Que, el Decreto Legislativo N° 1192, Decreto Legislativo
Unidades Ejecutoras de Inversiones (UEI) del Sector que aprueba la Ley Marco de Adquisición y Expropiación de
Salud, en reemplazo de seis (6) Responsables que fueran Inmuebles, Transferencia de Inmuebles de Propiedad del
designados con Resolución Ministerial N° 1132-2017/ Estado, Liberación de Interferencias y dicta otras medidas para
MINSA, conforme se detalla en el Anexo 2 “Unidades la Ejecución de Obras de Infraestructura y sus modificatorias
Ejecutoras de Inversiones” que forma parte integrante de (en adelante, la Ley), establece el régimen jurídico aplicable
la presente Resolución Ministerial. a los procesos de Adquisición y Expropiación de inmuebles,
Artículo 3.- Dejar sin efecto las siguientes transferencia de bienes inmuebles de propiedad del Estado
designaciones efectuadas mediante Resolución y liberación de Interferencias para la ejecución de obras
Ministerial N° 1132-2017/MINSA: de infraestructura, de conformidad con lo dispuesto en la
Constitución Política del Perú;
UNIDADES FORMULADORAS Que, el numeral 4.2 del artículo 4 de la Ley, define al
N° ENTIDAD UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE Beneficiario como el titular del derecho de propiedad del
PROGRAMA NACIONAL inmueble como resultado de la Adquisición, Expropiación
UNIDAD DE ANIBAL FRANCISCO
1 DE INVERSIONES EN o transferencia de inmuebles de propiedad del Estado,
PREINVERSIÓN ROMERO ESCUDERO
SALUD (PRONIS) necesarios para la ejecución de la Obra de Infraestructura
UNIDADES EJECUTORAS DE INVERSIONES y que, el único Beneficiario es el Estado actuando a través
HOSPITAL CAYETANO OFICINA EJECUTIVA DE RICARDO FRANCISCO de alguna de las entidades públicas comprendiendo a los
2
HEREDIA ADMINISTRACIÓN RAMÍREZ MORENO
HOSPITAL DE NAPOLEÓN ROBERTO
titulares de proyectos;
OFICINA EJECUTIVA DE Que, asimismo el numeral 4.4 del artículo 4 de la Ley,
3 EMERGENCIAS JOSE MARTÍNEZ MERIZALDE
ADMINISTRACIÓN
CASIMIRO ULLOA HUATUCO define a la Expropiación como la transferencia forzosa
HOSPITAL SAN JUAN DE OFICINA DE EDWIN JOHNY SAAVEDRA del derecho de propiedad privada sustentada en causa
4
LURIGANCHO ADMINISTRACIÓN MARCHAN de seguridad nacional o necesidad pública, autorizada
INSTITUTO NACIONAL únicamente por ley expresa del Congreso de la República
DE REHABILITACIÓN
DIRECCIÓN EJECUTIVA a favor del Estado, a iniciativa del Gobierno Nacional,
5 “DRA. ADRIANA REBAZA PILAR RIOS MUÑOA
DE ADMINISTRACIÓN
FLORES” AMISTAD PERÚ- Gobiernos Regionales o Gobiernos Locales y previo pago
JAPÓN en efectivo de la indemnización justipreciada que incluya
INSTITUTO NACIONAL DE compensación por el eventual perjuicio;
UNIDAD DE RODOLFO REATEGUI
6 SALUD DEL NIÑO – SAN
ADMINISTRATIVA DÁVILA Que, del mismo modo los numerales 4.10 y 4.11 del
BORJA
OFICINA DE OBRAS – artículo 4 de la Ley, definen que el Sujeto Activo es el Ministerio
INSTITUTO NACIONAL DE ANTONIO LOAYZA
7 OFICINA GENERAL DE competente del sector, responsable de la tramitación de los
SALUD ZEVALLOS
ADMINISTRACIÓN procesos de Adquisición o Expropiación y que, el Sujeto
Pasivo es el propietario o poseedor del inmueble sujeto a
Artículo 4.- Disponer que la Oficina de Programación Adquisición o Expropiación, respectivamente;
Multianual de Inversiones del Sector Salud, proceda con Que, el numeral 20.5. del artículo 20 de la Ley, señala
el registro de la presente Resolución Ministerial en el que, transcurrido el plazo de quince días hábiles, sin que el
aplicativo informático del Banco de Inversiones. Sujeto Pasivo haya aceptado la oferta de Adquisición, esta
Artículo 5.- Disponer la difusión de la presente última se considera rechazada y se da inicio al proceso de
Resolución Ministerial y de sus Anexos en el portal de Expropiación regulado en el Título IV de la Ley;
Transparencia del Ministerio de Salud a la Oficina de Que, el artículo 26 de la Ley, establece que el
Transparencia y Anticorrupción de la Secretaría General. rechazo de la oferta de adquisición da inicio al proceso
de Expropiación regulado en su Título IV, siempre que se
Regístrese, comuníquese y publíquese. haya emitido la Ley autoritativa de Expropiación;
Que, asimismo, el numeral 28.1 del artículo 28 de la Ley,
SILVIA ESTER PESSAH ELJAY prevé entre otros aspectos, que la resolución ministerial
Ministra de Salud que apruebe la ejecución de la expropiación contendrá: a)
Identificación del Sujeto Activo y del Sujeto Pasivo de la
1692813-1 expropiación, b) Identificación precisa del bien inmueble,
42 NORMAS LEGALES Miércoles 19 de setiembre de 2018 / El Peruano
estableciendo los linderos, medidas perimétricas y el área expropiación del área del inmueble afectado por la Obra y
total, de acuerdo a las coordenadas registrales si el predio su respectivo valor de tasación;
se encuentra inscrito y de acuerdo a las coordenadas UTM De conformidad con lo dispuesto en el Decreto
de validez universal, así como la referencia al informe Legislativo N° 1192 y sus modificatorias, la Quinta
expedido por la Oficina de Catastro del Registro respectivo Disposición Complementaria Final de la Ley N° 30025 y
y/o el Certificado Registral Inmobiliario, según corresponda, el Decreto Supremo Nº 021-2007-MTC;
c) Aprobación del valor de la tasación y la orden de
consignar en el Banco de la Nación por el monto del valor SE RESUELVE:
de la tasación a favor del Sujeto Pasivo, d) La orden de
inscribir el bien inmueble a favor del Beneficiario ante el Artículo 1.- Aprobación de la Ejecución de la
Registro de Predios de la Oficina Registral correspondiente Expropiación del Bien Inmueble y del Valor de la
de la Sunarp y e) La orden de notificar al Sujeto Pasivo Tasación
del bien inmueble a expropiarse, requiriéndole la Aprobar la ejecución de la expropiación del área del
desocupación y entrega del bien inmueble expropiado inmueble afectado por la ejecución de la Obra: “Red Vial
dentro de un plazo máximo de diez días hábiles siguientes N° 4: Tramo Pativilca – Santa – Trujillo y Puerto Salaverry
de notificada la norma para los inmuebles desocupados y – Empalme PN1N” y el valor de la Tasación del mismo
treinta días hábiles para los inmuebles ocupados o en uso, ascendente a S/ 145,611.16, conforme se detalla en el
bajo apercibimiento de iniciar el procedimiento de ejecución Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución.
coactiva para el lanzamiento o toma de posesión del bien
inmueble materia de expropiación; Artículo 2.- Consignación del Valor de la Tasación
Que, la Quinta Disposición Complementaria Final de Disponer que el Proyecto Especial de Infraestructura
la Ley, dispone que con la inscripción de la Adquisición o de Transporte Nacional – PROVIAS NACIONAL, consigne
Expropiación, el registrador, bajo responsabilidad, debe en el Banco de la Nación, el monto del valor de la Tasación
levantar las cargas y gravámenes que existan sobre el a favor de los Sujetos Pasivos de la expropiación, dentro
bien inmueble y se extinguen en los acuerdos y todos de los diez (10) días hábiles siguientes de emitida la
los contratos que afecten la propiedad; los acreedores presente Resolución.
pueden cobrar su acreencia con el valor de la Tasación
pagado directamente o vía consignación al Sujeto Artículo 3.- Información Necesaria para Inscribir
Pasivo; el Bien Inmueble a Favor del Beneficiario y Orden
Que, asimismo, la Quinta Disposición Complementaria de Levantar toda Carga o Gravamen que contenga la
Transitoria de la Ley Nº 30264, Ley que establece medidas Partida Registral
para promover el crecimiento económico, establece que
la Dirección General de Concesiones en Transportes del 3.1 Disponer que el Proyecto Especial de Infraestructura
Ministerio de Transportes y Comunicaciones asumirá de Transporte Nacional – PROVIAS NACIONAL, dentro de
la competencia para realizar las tasaciones requeridas los cinco (5) días hábiles siguientes de emitida la presente
desde el 05 de enero de 2015 hasta el 30 de enero de Resolución y notificada la consignación a los Sujetos
2017, respecto de los inmuebles necesarios para la Pasivos, remita al Registro de Predios de la Oficina Registral
ejecución de los proyectos de infraestructura y servicios correspondiente de la Superintendencia Nacional de los
de transportes administrados por dicha Dirección General, Registros Públicos (SUNARP), la información señalada
de conformidad con lo dispuesto en la Ley; en el artículo 30 del Decreto Legislativo Nº 1192, Decreto
Que, con Memorándum Nº 3828-2017-MTC/25, la Legislativo que aprueba la Ley Marco de Adquisición y
Expropiación de Inmuebles, Transferencia de Inmuebles de
Dirección General de Concesiones en Transportes, remite
Propiedad del Estado, Liberación de Interferencias y dicta
al Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte otras medidas para la Ejecución de Obras de Infraestructura
Nacional – PROVIAS NACIONAL (en adelante, PROVIAS y sus modificatorias, a efectos de inscribir el área del
NACIONAL), entre otros, el Informe Técnico de Valuación inmueble expropiado a favor del beneficiario.
con Código RV4-ECH-S3-GUA-002 del 08 de agosto de 3.2 Disponer que el Registrador, bajo responsabilidad,
2017, a través del cual se determina el valor de la tasación proceda al levantamiento de toda carga o gravamen
ascendente a S/ 145,611.16, correspondiente al área del que contenga la Partida Registral respecto del área
inmueble afectado por la ejecución de la Obra: “Red Vial del inmueble afectado. Los acreedores pueden cobrar
N° 4: Tramo Pativilca – Santa – Trujillo y Puerto Salaverry sus acreencias con el valor de la Tasación pagado
– Empalme PN1N” (en adelante, la Obra); directamente o vía consignación a los Sujetos Pasivos.
Que, por Memorándums Nos. 7179, 7698 y 9859-
2018-MTC/20.15 la Unidad Gerencial de Derecho de Vía Artículo 4.- Inscripción Registral del Bien Inmueble
de PROVIAS NACIONAL remite Informes Nos. 032 y 037- a Favor del Beneficiario
2018-MTC/20.15.2/JCHY, Informe Tecnico N° 001-2018- Disponer que la Oficina Registral correspondiente de
MTC/20.15.2/FCAA e Informe N° 011-2018-MTC/20.15.2/ la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos
VAM, que cuentan con la conformidad de la referida Unidad (SUNARP) inscriba a favor del beneficiario el área
Gerencial y de su Jefatura de Liberación del Derecho de expropiada del inmueble afectado, bajo responsabilidad y
Vía para Obras Concesionadas, a través de los cuales sanción de destitución.
señala que: i) ha identificado a los Sujetos Pasivos de la
expropiación y el área del inmueble afectado, ii) describe Artículo 5.- Notificación a los Sujetos Pasivos
de manera precisa el área del inmueble afectado por la Disponer que el Proyecto Especial de Infraestructura
ejecución de la Obra, los linderos, medidas perimétricas de Transporte Nacional – PROVIAS NACIONAL, notifique
y el área total, de acuerdo a las coordenadas UTM de la presente Resolución a los Sujetos Pasivos de la
validez universal, iii) precisa que los Sujetos Pasivos expropiación, conforme a lo dispuesto en el Decreto
tienen su derecho de propiedad inscrito en el Registro de Legislativo Nº 1192, Decreto Legislativo que aprueba la
Predios de la Superintendencia Nacional de los Registros Ley Marco de Adquisición y Expropiación de Inmuebles,
Públicos – SUNARP y iv) la oferta de adquisición se ha Transferencia de Inmuebles de Propiedad del Estado,
considerado rechazada, de conformidad con lo establecido Liberación de Interferencias y dicta otras medidas para la
en el numeral 20.5 del artículo 20 de la Ley, recomendando Ejecución de Obras de Infraestructura y sus modificatorias,
la expedición de la resolución ministerial que apruebe la requiriéndoles la desocupación y entrega del área
ejecución de la expropiación del área del inmueble y el expropiada del bien inmueble afectado dentro de un plazo
valor de la Tasación, asimismo, adjunta el Certificado de máximo de diez (10) días hábiles siguientes de notificada la
Búsqueda Catastral, el Certificado Registral Inmobiliario y la presente Resolución, de encontrarse el área del inmueble
disponibilidad presupuestal de la Oficina de Programación, desocupada, o treinta (30) días hábiles de estar ocupada o
Evaluación e Información de PROVIAS NACIONAL, para la en uso, bajo apercibimiento de iniciar el procedimiento de
expropiación del área del predio afectado, contenida en el ejecución coactiva para el lanzamiento o toma de posesión
Informe N° 1438-2018-MTC/20.4; del área del bien inmueble materia de expropiación.
Que, con Informe N° 1980-2018-MTC/20.3 la Oficina
de Asesoría Legal de PROVIAS NACIONAL concluye que, Regístrese, comuníquese y publíquese.
de conformidad con lo dispuesto en la Ley y en mérito a
lo opinado por la Unidad Gerencial de Derecho de Vía, EDMER TRUJILLO MORI
resulta legalmente viable la aprobación de la ejecución de Ministro de Transportes y Comunicaciones
El Peruano / Miércoles 19 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 43
ANEXO
VALOR DE TASACIÓN DEL AREA DEL INMUEBLE AFECTADO POR LA EJECUCION DE LA OBRA: RED VIAL N° 4 PATIVILCA - SANTA - TRUJILLO Y PUERTO SALAVERRY -
EMPALME PN1N.
VALOR DE LA
N° SUJETO ACTIVO / SUJETO PASIVO IDENTIFICACIÓN DEL BIEN INMUEBLE TASACIÓN
BENEFICIARIO (S/)
AREA AFECTADA: 14,996.00 AFECTACIÓN: Parcial del
CÓDIGO: RV4-ECH-S3-GUA-002 m2 Inmueble
LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS DEL AREA COORDENADAS UTM DE VALIDEZ UNIVERSAL DEL
AFECTADA INMUEBLE
Por el Norte: Colinda con la UC 12427, de por medio el
canal Chingana en línea recta de 41.84 m. DISTANCIA WGS84
VERTICES LADO
Por el Sur: Colinda con propiedad de terceros con (m) ESTE (X) NORTE (Y)
87.26 m.
Por el Este: Colinda con área remanente de la UC A A-B 1.61 761907.6002 9008982.4774
12426 con 279.00 m. B B-C 4.27 761909.0981 9008981.8980
Por el Oeste: Colinda con la UC 12460 y propiedad de
terceros con 216.23 m C C-D 4.35 761913.0628 9008980.2969
PARTIDA REGISTRAL: 04000637 de la Oficina D D-E 4.32 761917.0265 9008978.5092
Registral de Trujillo, Zona Registral N° V – Sede Trujillo.
CERTIFICADO DE BUSQUEDA CATASTRAL: E E-F 4.25 761920.8788 9008976.5475
expedido con fecha 23.12.2016.(Informe Técnico N° F F-G 4.18 761924.6016 9008974.5002
9759-2016-ZR-V-ST/OC) por la Oficina Registral de
Trujillo, Zona Registral N° V – Sede Trujillo. G G-H 4.11 761928.2283 9008972.4224
CERTIFICADO REGISTRAL INMOBILIARIO: expedido
con fecha 23.03.2018 por la Oficina Registral de Trujillo, H H-I 16.42 761931.7866 9008970.3647
Zona Registral N° V – Sede Trujillo. I I-J 4.14 761946.1494 9008962.4065
J J-K 4.14 761949.7729 9008960.4030
K K-L 4.14 761953.3931 9008958.3829
L L-M 8.29 761957.0023 9008956.3595
M M-N 4.16 761964.2111 9008952.2709
Lozada Valiente, Fidelina N N-O 12.46 761967.8222 9008950.2099
Yolanda
Rojas Aguirre, María Lidia O O-P 4.16 761978.5715 9008943.9071
Rojas Aguirre, Julio P P-Q 8.33 761982.1330 9008941.7588
MINISTERIO DE Walter
TRANSPORTES Y Rojas Serin, Yessica Q Q-R 4.17 761989.2488 9008937.4228
1 COMUNICACIONES Eugenia R R-S 4.17 761992.7885 9008935.2202 145 611.16
- PROVIAS Rojas Lozada, Lucila
NACIONAL Rojas Lozada, Elvis S S-T 4.17 761996.3137 9008932.9969
Anibal
Rojas Lozada, María T T-U 8.32 761999.8346 9008930.7621
Carmen U U-V 12.52 762006.8166 9008926.2294
Rojas Lozada, Noemi
Mireya V V-W 8.46 762017.2811 9008919.3570
W W-X 4.24 762024.2122 9008914.5093
X X-Y 4.22 762027.5906 9008911.9497
Y Y-Z 4.19 762030.9306 9008909.3722
Z Z-A1 8.32 762034.2203 9008906.7736
A1 A1-B1 4.16 762040.7044 9008901.5594
B1 B1-C1 4.17 762043.9363 9008898.9351
C1 C1-D1 4.17 762047.1626 9008896.2935
D1 D1-E1 4.16 762050.3803 9008893.6418
E1 E1-F1 4.16 762053.5711 9008890.9649
F1 F1-G1 8.32 762056.7539 9008888.2927
G1 G1-H1 8.37 762063.1057 9008882.9215
H1 H1-I1 4.2 762069.4272 9008877.4359
I1 I1-J1 4.2 762072.5575 9008874.6302
J1 J1-K1 4.19 762075.6615 9008871.7988
K1 K1-L1 4.17 762078.7274 9008868.9441
L1 L1-M1 4.16 762081.7611 9008866.0785
M1 M1-N1 4.15 762084.7729 9008863.2092
N1 N1-O1 4.16 762087.7756 9008860.3437
O1 O1-P1 4.16 762090.7779 9008857.4668
P1 P1-Q1 8.32 762093.7783 9008854.5818
Q1 Q1-R1 8.26 762099.7396 9008848.7811
R1 R1-S1 4.15 762105.6529 9008843.0092
S1 S1-T1 4.21 762108.6469 9008840.1283
T1 T1-U1 4.26 762111.6592 9008837.1940
U1 U1-V1 4.3 762114.6601 9008834.1767
V1 V1-W1 4.31 762117.6126 9008831.0490
W1 W1-X1 4.26 762120.4583 9008827.8162
X1 X1-Y1 9.92 762123.1804 9008824.5435
Y1 Y1-Z1 4.77 762129.4433 9008816.8470
Z1 Z1-A2 31.3 762124.8669 9008815.5014
A2 A2-B2 29.53 762093.6437 9008817.6648
B2 B2-C2 21.66 762064.8465 9008811.1131
C2 C2-D2 34.37 762043.1849 9008811.1849
D2 D2-E2 43.98 762020.1806 9008836.7208
E2 E2-F2 26,35 761986.3270 9008864.7897
F2 F2-G2 29.94 761963.0540 9008877.1359
G2 G2-H2 49.73 761939.5136 9008895.6279
H2 H2-I2 31.86 761901.4134 9008927.5913
I2 I2-A 41.84 761879.9167 9008951.1097
1692256-1
44 NORMAS LEGALES Miércoles 19 de setiembre de 2018 / El Peruano
ANEXO
VALOR DE LA TASACIÓN DEL ÁREA DEL INMUEBLE AFECTADO POR LA EJECUCIÓN DE LA OBRA: “REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA
LUNAHUANÁ – DV. YAUYOS – CHUPACA, TRAMO: RONCHAS – CHUPACA.”
VALOR
SUJETO AC- SUJETO DE LA
Nº TIVO / BENE- IDENTIFICACIÓN DEL BIEN INMUEBLE
PASIVO TASACIÓN
FICIARIO (S/)
AREA AFECTADA: AFECTACIÓN:
Teofilo Pablo CÓDIGO: TRC-87 99.17 m2 Parcial del Inmueble
MINISTERIO Galvan Lazo
DE TRANS- Eliseo Casallo LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS DEL ÁREA AFECTADA: COORDENADAS UTM DE VALIDEZ UNIVERSAL
PORTES Y Morales Norte: Con carretera Ronchas-Chupaca; en línea recta de un tramo: 1-2 de 13.95m. DEL INMUEBLE
1 COMUNI- Juanita Maria Este: Con la U.C. 450731; en línea quebrada de dos tramos rectos: 5-6 de 4.87m, WGS84
CACIONES Galvan Lazo 6-1 de 2.43m. VER- DISTANCIA
- PROVIAS Ninfa Estrella Sur: Con la U.C. 22389; en línea quebrada de dos tramos rectos: 3-4 de 5.43m, TICES LADO (m)
NACIONAL Madueño de 4-5 de 8.40m. ESTE (X) NORTE (Y)
Galvan
Oeste: Con la U.C. 22387; en línea recta de un tramo: 2-3 de 7.22m. 1 1-2 13.95 464047.8916 8667553.7913
2 2-3 7.22 464033.9644 8667552.9215
3 3-4 5.43 464033.0679 8667545.7568
4 4-5 8.40 464038.4931 8667546.0532
5 5-6 4.87 464046.8745 8667546.5555
PARTIDA REGISTRAL: N° 11077976 perteneciente a Oficina Registral de 6 6-1 2.43 464047.5536 8667551.3819 10 412,85
Huancayo, Zona Registral N° VIII, Sede Huancayo.
1692256-2
para la Ejecución de diversas Obras de Infraestructura, Infraestructura, disponiendo que dichos procedimientos
entre otros, declara de necesidad pública la ejecución del se adecuarán en la etapa en que se encuentren;
Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Que, la Quinta Disposición Complementaria Final de
Líneas 1 y 2, y Línea 4: Ramal Av. Faucett - Av. Gambetta la Ley, dispone que con la inscripción de la Adquisición
y autoriza la expropiación de los bienes inmuebles que o Expropiación, el registrador, bajo responsabilidad, debe
resulten necesarios para tal fin; levantar las cargas y gravámenes que existan sobre el
Que, el Decreto Legislativo N° 1192, Decreto Legislativo bien inmueble y se extinguen en los acuerdos y todos
que aprueba la Ley Marco de Adquisición y Expropiación de los contratos que afecten la propiedad; los acreedores
Inmuebles, Transferencia de Inmuebles de Propiedad del pueden cobrar su acreencia con el valor de la Tasación
Estado, Liberación de Interferencias y dicta otras medidas para pagado directamente o vía consignación al Sujeto Pasivo;
la Ejecución de Obras de Infraestructura, y sus modificatorias Que, asimismo, la Quinta Disposición Complementaria
(en adelante, la Ley), establece el régimen jurídico aplicable Transitoria de la Ley Nº 30264, Ley que Establece Medidas
a los procesos de Adquisición y Expropiación de inmuebles, para Promover el Crecimiento Económico, establece que
transferencia de bienes inmuebles de propiedad del Estado la Dirección General de Concesiones en Transportes del
y liberación de Interferencias para la ejecución de obras Ministerio de Transportes y Comunicaciones asumirá
de infraestructura, de conformidad con lo dispuesto en la la competencia para realizar las tasaciones requeridas
Constitución Política del Perú; desde el 05 de enero de 2015 hasta el 30 de enero de
Que, el numeral 4.2 del artículo 4 de la Ley, define al 2017, respecto de los inmuebles necesarios para la
Beneficiario como el titular del derecho de propiedad del ejecución de los proyectos de infraestructura y servicios
inmueble como resultado de la Adquisición, Expropiación de transportes administrados por dicha Dirección General,
o transferencia de inmuebles de propiedad del Estado, de conformidad con lo dispuesto en la Ley;
necesarios para la ejecución de la Obra de Infraestructura; Que, con Oficio N° 1623-2017-VIVIENDA/VMCS-
y que, el único Beneficiario es el Estado actuando a través DGPRCS-DC, la Dirección de Construcción de la Dirección
de alguna de las entidades públicas, comprendiendo a los General de Políticas y Regulación en Construcción y
titulares de proyectos y a las empresas prestadoras de Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y
servicios de saneamiento públicas de accionariado estatal Saneamiento remite a la Dirección Ejecutiva Autoridad
o municipal; Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de
Que, asimismo el numeral 4.4 del artículo 4 de la Ley, Lima y Callao (en adelante, la AATE) el Informe Técnico
define a la Expropiación como la transferencia forzosa de Valuación con Código PV14-03 del 04 de setiembre
del derecho de propiedad privada sustentada en causa de 2017, en el cual se determina el valor de la tasación
de seguridad nacional o necesidad pública, autorizada ascendente a S/1,128,051.50, correspondiente al área del
únicamente por ley expresa del Congreso de la República inmueble afectado por la ejecución del Proyecto: “Línea 2
a favor del Estado, a iniciativa del Gobierno Nacional, y Ramal Av. Faucett – Av. Gambetta de la Red Básica del
Gobiernos Regionales o Gobiernos Locales y previo pago Metro de Lima y Callao” (en adelante, el Proyecto);
en efectivo de la indemnización justipreciada que incluya Que, mediante Memorándum N° 1507-2017-MTC/33.8
compensación por el eventual perjuicio; e Informe Técnico N° 131-2017-MTC/33.8-SFT de la
Que, del mismo modo los numerales 4.10 y 4.11 Unidad Gerencial de Infraestructura y los Informes Nos.
del artículo 4 de la Ley, definen que el Sujeto Activo es 653-2017-MTC/33.3, 155, 352, 362, 380 y 425-2018-
el Ministerio competente del sector, responsable de la MTC/33.3 de la Oficina de Asesoría Legal, la AATE informa
tramitación de los procesos de Adquisición o Expropiación que: i) el presente procedimiento es de adecuación al
y que, el Sujeto Pasivo es el propietario o poseedor haberse realizado las acciones de identificación del
del inmueble sujeto a Adquisición o Expropiación, área del inmueble afectado y de los Sujetos Pasivos con
respectivamente; anterioridad a la vigencia de la Ley, ii) describe de manera
Que, el numeral 20.5. del artículo 20 de la Ley señala precisa el área del inmueble afectado por la ejecución del
que, transcurrido el plazo de quince días hábiles sin Proyecto, los linderos, medidas perimétricas y el área total,
que los Sujetos Pasivos hayan aceptado la oferta de de acuerdo a las coordenadas UTM de validez universal,
Adquisición, esta última se considera rechazada y se da iii) ha identificado a los Sujetos Pasivos de la expropiación,
inicio al proceso de Expropiación regulado en el Título IV iv) los Sujetos Pasivos tienen su derecho de propiedad
de la Ley; inscrito en el Registro de Predios de la Superintendencia
Que, el artículo 26 de la Ley, establece que el Nacional de los Registros Públicos – SUNARP y v) la oferta
rechazo de la oferta de adquisición da inicio al proceso de adquisición se ha considerado rechazada al no tener la
de Expropiación regulado en su Título IV, siempre que se aceptación de todos los Sujetos Pasivos, de conformidad
haya emitido la Ley autoritativa de Expropiación; con lo establecido en el numeral 20.5 del artículo 20 de
Que, asimismo, el numeral 28.1 del artículo 28 de la Ley, la Ley, recomendando la expedición de la resolución
prevé entre otros aspectos, que la resolución ministerial ministerial que apruebe la ejecución de la expropiación del
que apruebe la ejecución de la expropiación contendrá: a) inmueble y el valor de la Tasación; asimismo, adjunta el
Identificación del Sujeto Activo y del Sujeto Pasivo de la Certificado de Búsqueda Catastral, el Certificado Registral
expropiación, b) Identificación precisa del bien inmueble, Inmobiliario y la disponibilidad presupuestal de la Oficina
estableciendo los linderos, medidas perimétricas y el área de Programación, Evaluación e Información de la AATE,
total, de acuerdo a las coordenadas registrales si el predio para la expropiación del predio afectado, contenida en el
se encuentra inscrito y de acuerdo a las coordenadas UTM Memorándum N° 408-2018-MTC/33.4;
de validez universal, así como la referencia al informe Que, con Informe N° 425-2018-MTC/33.3, la Oficina de
expedido por la Oficina de Catastro del Registro respectivo Asesoría Legal de la AATE concluye que, de conformidad
y/o el Certificado Registral Inmobiliario, según corresponda, con lo dispuesto en la Ley, resulta legalmente viable
c) Aprobación del valor de la tasación y la orden de continuar con el trámite de aprobación de la ejecución
consignar en el Banco de la Nación por el monto del valor de la expropiación del área del inmueble afectado por el
de la tasación a favor del Sujeto Pasivo, d) La orden de Proyecto y su respectivo valor de tasación;
inscribir el bien inmueble a favor del Beneficiario ante el De conformidad con lo dispuesto en el Decreto
Registro de Predios de la Oficina Registral correspondiente Legislativo N° 1192 y sus modificatorias, la Quinta
de la Sunarp y e) La orden de notificar al Sujeto Pasivo Disposición Complementaria Final de la Ley N° 30025 y
del bien inmueble a expropiarse, requiriéndole la el Decreto Supremo Nº 021-2007-MTC;
desocupación y entrega del bien inmueble expropiado
dentro de un plazo máximo de diez días hábiles siguientes SE RESUELVE:
de notificada la norma para los inmuebles desocupados y
treinta días hábiles para los inmuebles ocupados o en uso, Artículo 1.- Aprobación de la Ejecución de la
bajo apercibimiento de iniciar el procedimiento de ejecución Expropiación del Bien Inmueble y del Valor de la
coactiva para el lanzamiento o toma de posesión del bien Tasación
inmueble materia de expropiación; Aprobar la ejecución de la expropiación del inmueble
Que, la Primera Disposición Complementaria Final afectado por el Proyecto: “Línea 2 y Ramal Av. Faucett
de la Ley, establece que su aplicación es inmediata a los – Av. Gambetta de la Red Básica del Metro de Lima y
procedimientos en trámite sobre adquisición, expropiación, Callao”, y el valor de la Tasación del mismo por el monto
liberación de interferencias y transferencia de inmuebles de S/ 1,128,051.50, conforme se detalla en el Anexo que
de propiedad del Estado para la ejecución de Obras de forma parte integrante de la presente Resolución.
El Peruano / Miércoles 19 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 47
Artículo 2.- Consignación del Valor de la Tasación de la Tasación pagado directamente o vía consignación
Disponer que la Autoridad Autónoma del Sistema a los Sujetos Pasivos.
Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao - AATE,
consigne en el Banco de la Nación el monto del valor de la Artículo 4.- Inscripción Registral del Bien Inmueble
Tasación a favor de los Sujetos Pasivos de la expropiación, a Favor del Beneficiario
dentro de los diez (10) días hábiles siguientes de emitida Disponer que la Oficina Registral correspondiente de
la presente Resolución. la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos
(SUNARP) inscriba a favor del Sujeto Activo o Beneficiario
Artículo 3.- Información Necesaria para Inscribir el inmueble expropiado, bajo responsabilidad y sanción
el Bien Inmueble a Favor del Beneficiario y Orden de destitución.
de Levantar toda Carga o Gravamen que contenga la
Partida Registral Artículo 5.- Notificación a los Sujetos Pasivos
Disponer que la Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico
3.1 Disponer que la Autoridad Autónoma del Sistema de Transporte Masivo de Lima y Callao - AATE, notifique la
Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao - AATE, presente Resolución a los Sujetos Pasivos de la expropiación,
dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes de emitida conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 1192,
la presente Resolución y notificada la consignación a los Decreto Legislativo que aprueba la Ley Marco de Adquisición
Sujetos Pasivos, remita al Registro de Predios de la Oficina y Expropiación de Inmuebles, Transferencia de Inmuebles
Registral correspondiente de la Superintendencia Nacional de Propiedad del Estado, Liberación de Interferencias y dicta
de los Registros Públicos (SUNARP), la información otras medidas para la Ejecución de Obras de Infraestructura,
señalada en el artículo 30 del Decreto Legislativo Nº y sus modificatorias, requiriéndoles la desocupación y entrega
1192, Decreto Legislativo que aprueba la Ley Marco de del bien inmueble expropiado dentro de un plazo máximo de
Adquisición y Expropiación de Inmuebles, Transferencia diez (10) días hábiles siguientes de notificada la presente
de Inmuebles de Propiedad del Estado, Liberación de Resolución, de encontrarse el inmueble desocupado, o
Interferencias y dicta otras medidas para la Ejecución de treinta (30) días hábiles de estar ocupado o en uso, bajo
Obras de Infraestructura, y sus modificatorias, a efectos apercibimiento de iniciar el procedimiento de ejecución
de inscribir el área del inmueble expropiado a favor del coactiva para el lanzamiento o toma de posesión del bien
beneficiario. inmueble materia de expropiación.
3.2 Disponer que el Registrador, bajo
responsabilidad, proceda al levantamiento de toda Regístrese, comuníquese y publíquese.
carga o gravamen que contenga la Partida Registral
respecto del área del inmueble afectado. Los EDMER TRUJILLO MORI
acreedores pueden cobrar sus acreencias con el valor Ministro de Transportes y Comunicaciones
ANEXO
VALOR DE TASACIÓN CORRESPONDIENTE A UN (01) INMUEBLE AFECTADO POR LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO: "LÍNEA 2 Y RAMAL AV. FAUCETT – AV. GAMBETTA DE LA RED
BÁSICA DEL METRO DE LIMA Y CALLAO"
VALOR
SUJETO ACTIVO / DE LA
No. SUJETOS PASIVOS IDENTIFICACIÓN DEL BIEN INMUEBLE
BENEFICIARIO TASACIÓN
(S/)
GREGORIA MATILDE DORALISA AFECTACIÓN: Parcial del
FONSECA OSTOLAZA, CÓDIGO: PV14-03 AREA AFECTADA: 159.27 m2
Inmueble
DAGOBERTO ARMANDO
LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS COORDENADAS UTM DE VALIDEZ UNIVERSAL DEL
FONSECA OSTOLAZA, TERESA
DEL ÁREA AFECTADA INMUEBLE
FLORENCIA RODRIGUEZ
DE LAUREANO, ABELIO DISTANCIA WGS84
• Por el frente: Colinda con la Av. 28 de Julio VERTICES LADO
LAUREANO QUISPE, ROXANA (m)
con 9.01 ml. ESTE (X) NORTE (Y)
BEATRIZ CRESPO ROMERO,
• Por la derecha: Colinda con el Lote 2 con
ANA MARIA FUENTES A A-B 17.69 279618.9376 8665704.8623
17.65 ml.
RETAMAL, GLADYS ZAIDA B B-C 9.02 279621.4310 8665687.3478
• Por la izquierda: Colinda con el área
ROMERO FONSECA, ORLANDO
remanente del Lote 1 con 17.69 ml. C C-D 17.65 279612.5001 8665686.0764
SANTIAGO ROMERO FONSECA,
• Por el fondo: Colinda con el Lote 4 con
CESAR AUGUSTO ROMERO
MINISTERIO DE 9.02 ml. D D-A 9.01 279610.0279 8665703.5524
FONSECA, EDUARDO VICTOR
TRANSPORTES Y
1 ROMERO FONSECA, RUPERTO PARTIDA REGISTRAL N° P02205381 de la 1,128,051.50
COMUNICACIONES
RIGOBERTO ROMERO Oficina Registral de Lima Este, Zona Registral
/ AATE
FONSECA, HUGO BLADIMIRO N° IX – Sede Lima.
ROMERO FONSECA, ALFREDO
BELISARIO ROMERO
CERTIFICADO REGISTRAL INMOBILIARIO
FONSECA, ZOILA ROSA AMALIA
expedido el 10.07.2018 por la Oficina
ROMERO FONSECA, LUZ
Registral de Lima Este, Zona Registral N°
MARINA ROMERO FONSECA,
IX – Sede Lima.
ROSA ELVIRA ROMERO
FONSECA, MARIA TERESA CERTIFICADO DE BUSQUEDA CATASTRAL
FONSECA OSTOLAZA, ROSA expedido el 11.05.2017 (Informe Técnico N°
AURORA FONSECA OSTOLAZA, 9078-2017-SUNARP-Z.R.N° IX/OC) por la
LUIS ALFREDO PINEDO Oficina Registral de Lima, Zona Registral N°
ROMERO y LUIS ALBERTO IX – Sede Lima.
FAUSTO PINEDO VALLE
1692254-1
Chiclayo - Piura - Sullana)” y autoriza la expropiación de requeridas desde el 05 de enero de 2015 hasta el 30 de
los bienes inmuebles que resulten necesarios para tal fin; enero de 2017, respecto de los inmuebles necesarios para
Que, el Decreto Legislativo N° 1192, Decreto la ejecución de los proyectos de infraestructura y servicios
Legislativo que aprueba la Ley Marco de Adquisición y de transportes administrados por dicha Dirección General,
Expropiación de Inmuebles, Transferencia de Inmuebles de conformidad con lo dispuesto en la Ley;
de Propiedad del Estado, Liberación de Interferencias Que, con Memorándum N° 3651-2017-MTC/25, la
y dicta otras medidas para la Ejecución de Obras de Dirección General de Concesiones en Transportes remite
Infraestructura, y sus modificatorias (en adelante, la Ley), al Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte
establece el régimen jurídico aplicable a los procesos de Nacional – PROVIAS NACIONAL (en adelante, PROVIAS
Adquisición y Expropiación de inmuebles, transferencia de NACIONAL), el Informe Técnico de Valuación con Código
bienes inmuebles de propiedad del Estado y liberación de PAS-TC04-CCPB-019 de fecha 11 de julio de 2017, a través
Interferencias para la ejecución de obras de infraestructura, del cual se determina el valor de la tasación ascendente a
de conformidad con lo dispuesto en la Constitución Política S/ 423.19, correspondiente al área del inmueble afectado
del Perú; por la ejecución de la Obra: “Autopista del Sol (Trujillo -
Que, el numeral 4.2 del artículo 4 de la Ley, define al Chiclayo - Piura - Sullana)”, en adelante, la Obra;
Beneficiario como el titular del derecho de propiedad del Que, por Memorándum N° 3306-2018-MTC/20.15,
inmueble como resultado de la Adquisición, Expropiación la Unidad Gerencial de Derecho de Vía de PROVIAS
o transferencia de inmuebles de propiedad del Estado, NACIONAL remite el Informe N° 016-2018-GHS, que
necesarios para la ejecución de la Obra de Infraestructura; cuenta con la conformidad de la referida Unidad Gerencial
y que, el único Beneficiario es el Estado actuando a través y de su Jefatura de Liberación del Derecho de Vía para
de alguna de las entidades públicas, comprendiendo a los Obras Concesionadas, a través del cual señala que: i) ha
titulares de proyectos y a las empresas prestadoras de identificado al Sujeto Pasivo de la expropiación y el área
servicios de saneamiento públicas de accionariado estatal del inmueble afectado por la ejecución de la Obra, ii)
o municipal; describe de manera precisa el área del inmueble afectado,
Que, asimismo el numeral 4.4 del artículo 4 de la Ley, los linderos, medidas perimétricas y el área total, de
define a la Expropiación como la transferencia forzosa acuerdo a las coordenadas UTM de validez universal, iii)
del derecho de propiedad privada sustentada en causa el Sujeto Pasivo tiene su derecho de propiedad inscrito en
de seguridad nacional o necesidad pública, autorizada el Registro de Predios de la Superintendencia Nacional de
únicamente por ley expresa del Congreso de la República los Registros Públicos – SUNARP y iv) El Sujeto Pasivo
a favor del Estado, a iniciativa del Gobierno Nacional, ha rechazado la oferta de adquisición, recomendando
Gobiernos Regionales o Gobiernos Locales y previo pago la expedición de la resolución ministerial que apruebe la
en efectivo de la indemnización justipreciada que incluya ejecución de la expropiación del área del inmueble afectado
compensación por el eventual perjuicio; y el valor de la Tasación, precisando que el Registrador,
Que, del mismo modo los numerales 4.10 y 4.11 bajo responsabilidad, debe levantar toda carga o gravamen
del artículo 4 de la Ley, definen que el Sujeto Activo es que contenga la partida registral; asimismo, adjunta el
el Ministerio competente del sector, responsable de la Certificado de Búsqueda Catastral, el Certificado Registral
tramitación de los procesos de Adquisición o Expropiación; Inmobiliario y la disponibilidad presupuestal de la Oficina
y que, el Sujeto Pasivo es el propietario o poseedor de Programación, Evaluación e Información de PROVIAS
del inmueble sujeto a Adquisición o Expropiación, NACIONAL para la expropiación del área del predio
respectivamente; afectado, contenida en el Informe N° 368-2018-MTC/20.4;
Que, el artículo 26 de la Ley, establece que el rechazo de Que, mediante Informe N° 1698-2018-MTC/20.3,
la oferta de adquisición da inicio al proceso de Expropiación la Oficina de Asesoría Legal de PROVIAS NACIONAL
regulado en su Título IV, siempre que se haya emitido la concluye que, de conformidad con lo dispuesto en la
Ley autoritativa de Expropiación; Ley y en mérito a lo opinado por la Unidad Gerencial de
Que, asimismo, el numeral 28.1 del artículo 28 de la Ley, Derecho de Vía, resulta legalmente viable la aprobación
prevé entre otros aspectos, que la resolución ministerial de la ejecución de la expropiación del área del inmueble
que apruebe la ejecución de la expropiación contendrá: afectado por la Obra y su respectivo valor de Tasación;
a) Identificación del sujeto activo y del sujeto pasivo de la De conformidad con lo dispuesto en el Decreto
expropiación; b) Identificación precisa del bien inmueble, Legislativo N° 1192 y sus modificatorias, la Quinta
estableciendo los linderos, medidas perimétricas y el área Disposición Complementaria Final de la Ley N° 30025, la
total, de acuerdo a las coordenadas registrales si el predio Ley N° 29370 y el Decreto Supremo Nº 021-2007-MTC;
se encuentra inscrito y de acuerdo a las coordenadas
UTM de validez universal; así como la referencia al SE RESUELVE:
informe expedido por la Oficina de Catastro del Registro
respectivo y/o el Certificado Registral Inmobiliario, según Artículo 1.- Aprobación de la Ejecución de la
corresponda; c) Aprobación del valor de la tasación y la Expropiación del Bien Inmueble y del Valor de la
orden de consignar en el Banco de la Nación por el monto Tasación
del valor de la tasación a favor del sujeto pasivo; d) La Aprobar la ejecución de la expropiación del área del
orden de inscribir el bien inmueble a favor del Beneficiario inmueble afectado por la ejecución de la Obra: “Autopista
ante el Registro de Predios de la Oficina Registral del Sol (Trujillo - Chiclayo - Piura - Sullana)”, y el valor de la
correspondiente de la Sunarp; y, e) La orden de notificar al Tasación del mismo por el monto de S/ 423.19, conforme
sujeto pasivo del bien inmueble a expropiarse, requiriéndole se detalla en el Anexo que forma parte integrante de la
la desocupación y entrega del bien inmueble expropiado presente Resolución.
dentro de un plazo máximo de diez días hábiles siguientes
de notificada la norma para los inmuebles desocupados y Artículo 2.- Consignación del Valor de la Tasación
treinta días hábiles para los inmuebles ocupados o en uso, Disponer que el Proyecto Especial de Infraestructura de
bajo apercibimiento de iniciar el procedimiento de ejecución Transporte Nacional – PROVIAS NACIONAL, consigne en
coactiva para el lanzamiento o toma de posesión del bien el Banco de la Nación, el monto del valor de la Tasación a
inmueble materia de expropiación; favor del Sujeto Pasivo de la expropiación, dentro de los
Que, la Quinta Disposición Complementaria Final de diez (10) días hábiles siguientes de emitida la presente
la Ley, dispone que con la inscripción de la Adquisición o Resolución.
Expropiación, el registrador, bajo responsabilidad, debe
levantar las cargas y gravámenes que existan sobre el Artículo 3.- Información Necesaria para Inscribir
bien inmueble y se extinguen en los acuerdos y todos los el Bien Inmueble a Favor del Beneficiario y Orden de
contratos que afecten la propiedad; los acreedores pueden Levantar toda Carga o Gravamen que contenga la
cobrar su acreencia con el valor de la Tasación pagado Partida Registral
directamente o vía consignación al Sujeto Pasivo;
Que, asimismo, la Quinta Disposición Complementaria 3.1 Disponer que el Proyecto Especial de Infraestructura
Transitoria de la Ley Nº 30264, Ley que establece medidas de Transporte Nacional – PROVIAS NACIONAL, dentro de
para promover el crecimiento económico, establece que los cinco (5) días hábiles siguientes de emitida la presente
la Dirección General de Concesiones en Transportes del Resolución y notificada la consignación al Sujeto Pasivo,
Ministerio de Transportes y Comunicaciones asumirá remita al Registro de Predios de la Oficina Registral
la competencia para realizar las tasaciones que sean correspondiente de la Superintendencia Nacional de los
El Peruano / Miércoles 19 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 49
Registros Públicos (SUNARP), la información señalada Artículo 5.- Notificación al Sujeto Pasivo
en el artículo 30 del Decreto Legislativo Nº 1192, Decreto Disponer que el Proyecto Especial de Infraestructura de
Legislativo que aprueba la Ley Marco de Adquisición y Transporte Nacional – PROVIAS NACIONAL, notifique la
Expropiación de Inmuebles, Transferencia de Inmuebles presente Resolución al Sujeto Pasivo de la expropiación,
de Propiedad del Estado, Liberación de Interferencias conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo
y dicta otras medidas para la Ejecución de Obras de Nº 1192, Decreto Legislativo que aprueba la Ley Marco de
Infraestructura, y sus modificatorias, a efectos de inscribir Adquisición y Expropiación de Inmuebles, Transferencia
el área expropiada del bien inmueble afectado a favor del de Inmuebles de Propiedad del Estado, Liberación de
beneficiario. Interferencias y dicta otras medidas para la Ejecución de
3.2 Disponer que el Registrador, bajo responsabilidad, Obras de Infraestructura, y sus modificatorias, requiriéndole
proceda al levantamiento de toda carga o gravamen la desocupación y entrega del área expropiada del bien
que contenga la Partida Registral respecto del área inmueble afectado dentro de un plazo máximo de diez
del inmueble afectado. Los acreedores pueden cobrar (10) días hábiles siguientes de notificada la presente
sus acreencias con el valor de la Tasación pagado Resolución, de encontrarse el inmueble desocupado, o
directamente o vía consignación al Sujeto Pasivo. treinta (30) días hábiles de estar ocupado o en uso, bajo
apercibimiento de iniciar el procedimiento de ejecución
Artículo 4.- Inscripción Registral del Bien Inmueble coactiva para el lanzamiento o toma de posesión del área
a Favor del Beneficiario del bien inmueble materia de expropiación.
Disponer que la Oficina Registral correspondiente de
la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos Regístrese, comuníquese y publíquese.
(SUNARP) inscriba a favor del Beneficiario el área
expropiada del inmueble afectado, bajo responsabilidad y EDMER TRUJILLO MORI
sanción de destitución. Ministro de Transportes y Comunicaciones
ANEXO
VALOR DE TASACIÓN CORRESPONDIENTE AL ÁREA DE UN INMUEBLE AFECTADO POR LA EJECUCIÓN DE LA OBRA:
“AUTOPISTA DEL SOL (TRUJILLO-CHICLAYO-PIURA-SULLANA)”
IDENTIFICACIÓN DEL INMUEBLE VALOR
SUJETO
SUJETO DE LA
Nº ACTIVO /
PASIVO ÁREA AFECTADA: AFECTACION: TASACIÓN
BENEFICIARIO CÓDIGO: PAS-TC04-CCPB-019
123.74 m2 Parcial del Inmueble (S/)
LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS DEL AREA AFECTADA: COORDENADAS UTM DE VALIDEZ UNIVERSAL
•Por el norte: Con la Parcela N° 17, propiedad de la Comunidad DEL INMUEBLE
Campesina de Paiján, en línea recta de un tramo: 2.26 m. WGS 84
VÉR- DISTANCIA
• Por el Sur: Con la U.C. 2224, propiedad de Auria Oviedo Tito, en LADO
TICE (m) ESTE (X) NORTE (Y)
línea recta de un tramo: 2.69 m.
• Por el Este: Con el área remanente de la Parcela 2223 propiedad A A-B 2.26 685791.0124 9148262.3506
MINISTERIO de Ursula Elvira María Lourdes Valderrama del Solar, en línea recta B B-C 50.00 685793.1454 9148263.1065
DE TRANS- URSULA de un tramo: 50.00 m. C C-D 2.69 685810.2458 9148216.1197
PORTES Y ELVIRA MARIA • Por el Oeste: Con la Panamericana Norte, en línea recta de un D D-A 50.00 685807.7133 9148215.2222
1 COMUNI- LOURDES tramo: 50.00 m. 423.19
CACIONES VALDERRAMA PARTIDA REGISTRAL N°: 04008847 de la Oficina Registral de
/ PROVIAS DEL SOLAR Trujillo, Zona Registral N° V - Sede Trujillo.
NACIONAL
CERTIFICADO DE BUSQUEDA CATASTRAL: Expedido con fecha
15.12.2016 (Informe Técnico N° 9451-2016-ZR-V-ST/OC) por la
Oficina Registral de Trujillo, Zona Registral N° V - Sede Trujillo.
CERTIFICADO REGISTRAL INMOBILIARIO: Expedido el
11.09.2017 por la Oficina Registral de Trujillo, Zona Registral N°
V - Sede Trujillo.
1692256-3
Autorizan viajes de Inspectores de la del Estado con cargo a recursos públicos se aprueban
conforme a lo establecido en la Ley N° 27619, Ley que
Dirección General de Aeronáutica Civil Regula la Autorización de Viajes al Exterior de Servidores
a EE.UU. y El Salvador, en comisión de y Funcionarios Públicos, y sus normas reglamentarias;
Que, la Ley N° 27261, Ley de Aeronáutica Civil del
servicios Perú, establece que la Autoridad Aeronáutica Civil es
ejercida por la Dirección General de Aeronáutica Civil, como
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 719-2018 MTC/01.02 dependencia especializada del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones, y en el marco de dicha competencia es
responsable de la vigilancia y seguridad de las operaciones
Lima, 14 de setiembre de 2018
aéreas, que comprende la actividad de chequear las
aptitudes del personal aeronáutico de los explotadores
VISTOS: La Carta DCA-231-2018, recibida el 08 de
aéreos, así como el material aeronáutico que emplean;
agosto de 2018, de la empresa VIVA AIRLINES PERU Que, con Carta DCA-231-2018, la empresa VIVA
S.A.C., el Informe N° 471-2018-MTC/12.04 de la Dirección AIRLINES PERU S.A.C., solicita a la Dirección General
General de Aeronáutica Civil y el Informe N° 402-2018- de Aeronáutica Civil realizar el chequeo técnico inicial
MTC/12.04 de la Dirección de Seguridad Aeronáutica de en simulador de vuelo a su personal aeronáutico,
la Dirección General de Aeronáutica Civil, y; acompañando los requisitos establecidos en el
Procedimiento Administrativo N° DGAC-004 del Texto Único
CONSIDERANDO: de Procedimientos Administrativos (TUPA) del Ministerio de
Que, mediante la Ley N° 27619, Ley que Regula Transportes y Comunicaciones, aprobado por el Decreto
la Autorización de Viajes al Exterior de Servidores y Supremo N° 008-2002-MTC y sus modificatorias;
Funcionarios Públicos, y el Decreto Supremo N° 047- Que, asimismo, la citada empresa ha cumplido con
2002-PCM, que aprueba Normas Reglamentarias el pago del derecho de tramitación correspondiente al
sobre Autorización de Viajes al Exterior de Servidores y Procedimiento Administrativo señalado en el considerando
Funcionarios Públicos, se regulan las autorizaciones de anterior, ante la Oficina de Finanzas de la Oficina General
viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos; de Administración; por lo que, los costos del viaje de
Que, el numeral 10.1 del artículo 10 de la Ley inspección están íntegramente cubiertos por la empresa
N° 30693, Ley de Presupuesto del Sector Público para solicitante, incluyendo el pago de los viáticos;
el Año Fiscal 2018, establece que los viajes al exterior de Que, la solicitud de autorización de viaje ha sido
los servidores o funcionarios públicos y representantes calificada y aprobada por la Dirección General de
50 NORMAS LEGALES Miércoles 19 de setiembre de 2018 / El Peruano
Aeronáutica Civil conforme al Informe N° 471-2018- inspector de la Dirección General de Aeronáutica Civil
MTC/12.04, y cuenta con la opinión favorable de la del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a la
Dirección de Seguridad Aeronáutica a través del Informe ciudad Miami, Estados Unidos de América, del 19 al 22 de
N° 402-2018-MTC/12.04, señalando que el presente viaje setiembre de 2018, de acuerdo con el detalle consignado
resulta de interés institucional, toda vez que se realiza en el Anexo que forma parte integrante de la presente
conforme a lo establecido en la Ley N° 27261, Ley de Resolución Ministerial.
Aeronáutica Civil del Perú y su Reglamento, aprobado por Artículo 2.- Los gastos que demande el viaje
el Decreto Supremo N° 050-2001-MTC; para lo cual ha autorizado precedentemente, han sido íntegramente
emitido la Orden de Inspección N° 2242-2018-MTC/12.04; cubiertos por la empresa VIVA AIRLINES PERU S.A.C.,
Que, en consecuencia, y siendo de interés institucional, a través de los recibos de acotación que se detallan
resulta necesario autorizar el viaje en comisión de servicios en el Anexo que forma parte integrante de la presente
del señor Fernando Mario Carpio Málaga, inspector de la Resolución Ministerial, abonados a la Oficina de Finanzas
Dirección General de Aeronáutica Civil, del 19 al 22 de de la Oficina General de Administración del Ministerio
setiembre de 2018, a la ciudad de Miami, Estados Unidos de Transportes y Comunicaciones, incluyendo las
de América, para los fines expuestos; asignaciones por concepto de viáticos.
De conformidad con lo dispuesto por la Ley N° 30693,
Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal Artículo 3.- El inspector autorizado en el artículo 1 de
2018; la Ley N° 29370, Ley de Organización y Funciones la presente Resolución Ministerial, dentro de los quince
del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; la Ley (15) días calendario siguientes de efectuado el viaje,
N° 27261, Ley de Aeronáutica Civil del Perú; la Ley N° 27619, deberá presentar al Titular de la Entidad, un informe
Ley que Regula la Autorización de Viajes al Exterior de detallado de las acciones realizadas, los resultados
Servidores y Funcionarios Públicos y sus modificatorias; y, el obtenidos y la rendición de cuentas.
Decreto Supremo N° 047-2002-PCM, que Aprueba Normas Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial no
Reglamentarias sobre Autorización de Viajes al Exterior de libera ni exonera del pago de impuestos y/o derechos
Servidores y Funcionarios Públicos y sus modificatorias; aduaneros de cualquier clase o denominación.
SE RESUELVE: Regístrese, comuníquese y publíquese.
Artículo 1.- Autorizar el viaje en comisión de servicios EDMER TRUJILLO MORI
del señor FERNANDO MARIO CARPIO MALAGA, Ministro de Transportes y Comunicaciones
RELACIÓN DE VIAJES POR COMISIÓN DE SERVICIOS DE INSPECTORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL ESTABLECIDOS EN EL TEXTO ÚNICO DE
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD AERONÁUTICA - COMPRENDIDOS DURANTE LOS
DÍAS 19 AL 22 DE SETIEMBRE DE 2018 Y SUSTENTADO EN LOS INFORMES Nº 402-2018-MTC/12.04 Y Nº 471-2018-MTC/12.04
1692257-1
RELACIÓN DE VIAJES POR COMISIÓN DE SERVICIOS DE INSPECTORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL ESTABLECIDOS EN EL TEXTO ÚNICO DE
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD AERONÁUTICA - COMPRENDIDOS DURANTE LOS
DÍAS 24 AL 26 DE SETIEMBRE DE 2018 Y SUSTENTADO EN LOS INFORMES Nº 425-2018-MTC/12.04 Y Nº 488-2018-MTC/12.04
RECIBOS DE
ORDEN DE INSPECCIÓN VIÁTICOS
INICIO FIN SOLICITANTE INSPECTOR CIUDAD PAÍS DETALLE ACOTACIÓN
Nº (US$)
Nºs
Chequeo técnico Inicial por
TRANS expedición TLA y Habilitación
PARODI SOLARI, SAN REPUBLICA DE
2330-2018-MTC/12.04 24-sep 26-sep US$ 600.00 AMERICAN en el equipo A-320 en simulador 15979-15980
OSCAR ALBERTO SALVADOR EL SALVADOR
AIRLINES S.A. de Vuelo a su personal
aeronáutico.
1692257-2
RELACIÓN DE VIAJES POR COMISIÓN DE SERVICIOS DE INSPECTORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL ESTABLECIDOS EN EL TEXTO ÚNICO DE
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD AERONÁUTICA - COMPRENDIDOS LOS DÍAS DEL
24 AL 26 DE SETIEMBRE DE 2018 Y SUSTENTADO EN LOS INFORMES Nº 422-2018-MTC/12.04 Y Nº 483-2018-MTC/12.04
1692257-3
institución educativa y que la misma es otorgada por una Oficializan Acuerdo que autoriza a
Entidad Certificadora autorizada;
Que, mediante la Décima Segunda Disposición PARWA como Entidad Certificadora de
Complementaria Transitoria de la Ley Nº 30220, Ley competencias en la ocupación de “Experto
Universitaria, se declara en reorganización el Sistema
Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de
en Comunicación en Lenguas Indígenas u
la Calidad Educativa – Sineace, habiéndose constituido Originarias en Contextos Interculturales”
mediante Resolución Ministerial Nº 396-2014-MINEDU
del 28 de agosto 2014, el Consejo directivo Ad Hoc, con RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA DEL
el objetivo de ejecutar las funciones necesarias para la CONSEJO DIRECTIVO AD HOC
continuidad del sistema y los procesos en desarrollo; Nº 154-2018-SINEACE/CDAH-P
Que, los numerales 4.10 y 4.11 de la “Guía de
Procedimientos para la Normalización, Evaluación y San Isidro, 17 de setiembre de 2018
Certificación de Competencias Profesionales a nivel Técnico
Productivo”, aprobada con Resolución de Presidencia del VISTO:
Consejo Directivo Ad Hoc Nº 081-2015-COSUSINEACE/
CDAH-P, de fecha 15 de junio de 2015, establece las El Informe Nº 000040-2018-SINEACE/P-DEC-EBTP,
formalidades que se debe cumplir y el procedimiento para emitido por la Dirección de Evaluación y Certificación de
la ampliación de autorización de otra ocupación; Educación Básica y Técnico Productiva del Sineace; y,
Que, el numeral 6.2 del artículo 6, del TUO de la
Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo CONSIDERANDO:
General, aprobado con Decreto Supremo Nº 006-2017-
JUS, establece que un acto administrativo “puede Que, de acuerdo con lo establecido en el artículo 5º de
motivarse mediante la declaración de conformidad con los la Ley Nº 28740, Ley del Sineace, la finalidad del Sistema
fundamentos y conclusiones de anteriores dictámenes, Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de
decisiones o informes obrantes en el expediente, a la Calidad Educativa, es garantizar a la sociedad que
condición que se les identifique de modo certero, y que por las instituciones educativas públicas y privadas ofrezcan
esta situación constituyan parte integrante del respectivo un servicio de calidad, con el propósito de optimizar los
acto. (...)”; factores que incidan en los aprendizajes y en el desarrollo
Que, mediante los documentos de vistos, la Dirección de de las destrezas y competencias necesarias para alcanzar
Evaluación y Certificación de Educación Básica y Técnico mejores niveles de calificación profesional y desarrollo
Productiva, recomienda la ampliación de autorización a laboral;
la Entidad Certificadora AGRO RURAL para evaluar y Que, el artículo 20º del Reglamento de la Ley
certificar en la norma de competencias de “Productor de Nº 28740, Ley del Sineace, aprobado con Decreto
Palto”, en base a los Informes Nº 00012-2018-SINEACE/ Supremo Nº 018-2007-ED, establece que la certificación
P-DEC-EBTP-BSL y Nº 00025-2018-SINEACE/P-DEC- de competencias profesionales se realiza a las personas
EBTP-BSL, que dan cuenta de la revisión del expediente naturales que demuestren un conjunto de competencias
presentado por el Programa de Desarrollo Productivo laborales y profesionales adquiridas dentro o fuera de una
Agrario Rural – AGRO RURAL; institución educativa y que la misma es otorgada por una
Que, mediante el Informe Nº 177-2018-SINEACE/P- Entidad Certificadora autorizada;
ST-OAJ, de fecha 16 de agosto 2018, la Oficina de Que, mediante la Décima Segunda Disposición
Asesoría Jurídica señala que la solicitud presentada por el Complementaria Transitoria de la Ley Nº 30220, Ley
Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRO Universitaria, se declara en reorganización el Sistema
RURAL para que se le amplié la autorización como Entidad Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de
Certificadora en la ocupación “Productor de Palto” cumple la Calidad Educativa – Sineace, habiéndose constituido
con los requisitos establecidos por la normatividad aplicable mediante Resolución Ministerial Nº 396-2014-MINEDU,
al caso, recomendando aprobar la autorización solicitada; del 28 de agosto 2014, el Consejo Directivo Ad Hoc, con
Que, en ejercicio de las facultades otorgadas al el objetivo de ejecutar las funciones necesarias para la
Consejo Directivo Ad Hoc, mediante Acuerdo Nº 087-2018- continuidad del sistema y los procesos en desarrollo;
CDAH, de sesión de fecha 21 de agosto 2018, se otorgó Que, los numerales 4.5 y 4.6 de la “Guía de
la ampliación de autorización al Programa de Desarrollo Procedimientos para la Normalización, Evaluación y
Productivo Agrario Rural – AGRO RURAL, como Entidad Certificación de Competencias Profesionales a nivel
Certificadora de competencias en la ocupación de Técnico Productivo”, aprobada con la Resolución
“Productor de Palto” con una vigencia de cinco (05) años; de Presidencia del Consejo Directivo Ad Hoc Nº
De conformidad con el TUO de la Ley Nº 27444, Ley 081-2015-COSUSINEACE/CDAH-P de fecha 15 de junio
del Procedimiento Administrativo General; la Ley Nº 28740, 2015, establece los requisitos y el procedimiento para la
Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación certificación de evaluadores;
y Certificación de la Calidad Educativa – Sineace; su Que, el numeral 6.2 del artículo 6, del Texto Único
Reglamento aprobado con Decreto Supremo Nº 018- Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento
2007-ED; la Ley Nº 30220, Ley Universitaria; la Resolución
Administrativo General, aprobado con Decreto Supremo
Ministerial Nº 396-2014-MINEDU y modificatorias; y la
Resolución Ministerial Nº 331-2017-MINEDU; Nº 006-2017-JUS, establece que un acto administrativo
“puede motivarse mediante la declaración de conformidad
SE RESUELVE: con los fundamentos y conclusiones de anteriores
dictámenes, decisiones o informes obrantes en el
Artículo 1º: Oficializar el Acuerdo Nº 087-2018-CDAH, expediente, a condición que se les identifique de modo
de sesión de fecha 21 de agosto 2018, del Consejo Directivo certero, y que por esta situación constituyan parte
Ad Hoc, mediante el cual se amplía la autorización al integrante del respectivo acto. (...)”;
Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRO Que, mediante documento de visto, la Dirección de
RURAL, como Entidad Certificadora de competencias en Evaluación y Certificación de Educación Básica y Técnico
la ocupación de “Productor de Palto”, con una vigencia de Productiva del Sineace, recomienda la autorización como
cinco (05) años, contados a partir de la publicación de la entidad certificadora de competencias a la institución PARWA,
presente Resolución. Instituto de Investigación y Desarrollo Andino, para certificar
Artículo 2º. Publicar la presente Resolución en el competencias en la ocupación de “Experto en Comunicación en
Diario Oficial El Peruano y en el Portal web Institucional Lenguas Indígenas u Originarias en Contextos Interculturales”,
(www.sineace.gob.pe). con una vigencia de cinco (05) años, al haber cumplido con
los requisitos establecidos en la “Guía de Procedimientos para
Regístrese, comuníquese y publíquese. la Normalización, Evaluación y Certificación de Competencias
Profesionales a nivel Técnico Productivo”, aprobada con
CAROLINA BARRIOS VALDIVIA Resolución de Presidencia del Consejo Directivo Ad Hoc
Presidenta del Consejo Directivo Ad Hoc Nº 081-2015-COSUSINEACE/CDAH-P; acompañando a tal
efecto, el Informe Nº 000007-2018-SINEACE/P-DEC-EBTP-
1692265-3 SER, con la documentación respectiva;
El Peruano / Miércoles 19 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 59
Que, mediante el Informe Nº 178-2018-SINEACE/P- mediante Resolución Ministerial Nº 396-2014-MINEDU,
ST-OAJ, de fecha 16 de agosto 2018, la Oficina de del 28 de agosto 2014, el Consejo Directivo Ad Hoc, con
Asesoría Jurídica señala que el expediente presentado el objetivo de ejecutar las funciones necesarias para la
por la institución PARWA, Instituto de Investigación y continuidad del sistema y los procesos en desarrollo;
Desarrollo Andino, cumple con los requisitos establecidos Que, el numeral 6.2 del artículo 6, del Texto Único
por la normatividad aplicable al caso, recomendando Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento
aprobar la autorización solicitada; Administrativo General, aprobado con Decreto Supremo
Que, en ejercicio de las facultades otorgadas al Nº 006-2017-JUS, establece que un acto administrativo
Consejo Directivo Ad Hoc, mediante Acuerdo Nº 088- “puede motivarse mediante la declaración de conformidad
2018-CDAH, de sesión de fecha 21 de agosto 2018, se con los fundamentos y conclusiones de anteriores
otorgó la autorización a la institución PARWA, Instituto dictámenes, decisiones o informes obrantes en el
de Investigación y Desarrollo Andino, como Entidad expediente, a condición que se les identifique de modo
Certificadora de competencias en la ocupación de certero, y que por esta situación constituyan parte
“Experto en Comunicación en Lenguas Indígenas u integrante del respectivo acto. (...)”;
Originarias en Contextos Interculturales” con una vigencia Que, mediante el documento de visto, la Dirección
de cinco (05) años; de Evaluación y Certificación de Educación Básica y
De conformidad con la Ley Nº 28740, Ley del Sistema Técnico Productiva, tomando como base lo contenido
Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación en el Informe Nº 000020-2018-SINEACE/P-DEC-EBTP-
de la Calidad Educativa – Sineace; su Reglamento MDM, propone la aprobación del documento técnico
aprobado con Decreto Supremo Nº 018-2007-ED; Ley Nº denominado: Normas de Competencia del “Productor de
30220, Ley Universitaria; TUO de la Ley Nº 27444, Ley Papa en la Agricultura Familiar”, el mismo que cumple con
del Procedimiento Administrativo General; Resolución la validación de expertos en el tema;
Ministerial Nº 396-2014-MINEDU y modificatorias; y Que, en ejercicio de las facultades otorgadas al
Resolución Ministerial Nº 331-2017-MINEDU; Consejo Directivo Ad Hoc del SINEACE, en sesión de
fecha 21 de agosto 2018, llegó al Acuerdo Nº 085-2018-
SE RESUELVE: CDAH, mediante el cual se aprobó el documento técnico
denominado Normas de Competencia del “Productor de
Artículo Primero.- Oficializar el Acuerdo Nº 088- Papa en la Agricultura Familiar”;
2018-CDAH, de sesión de fecha 21 de agosto 2018, del De conformidad con la Ley Nº 28740, Ley del Sistema
Consejo Directivo Ad Hoc, mediante el cual se autoriza a la Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la
institución PARWA, Instituto de Investigación y Desarrollo Calidad Educativa – Sineace; su Reglamento aprobado con
Andino, como Entidad Certificadora de competencias en Decreto Supremo Nº 018-2007-ED; la Ley Nº 30220 Ley
la ocupación de “Experto en Comunicación en Lenguas Universitaria; Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444,
Indígenas u Originarias en Contextos Interculturales”, con Ley del Procedimiento Administrativo General; Resolución
una vigencia de cinco (05) años, contados a partir de la Ministerial Nº 396-2014-MINEDU y modificatorias; y
publicación de la presente Resolución. Resolución Ministerial Nº 331-2017-MINEDU;
Artículo Segundo. - Disponer la publicación de la
presente resolución en el Diario Oficial El Peruano, así SE RESUELVE:
como en el Portal Web Institucional (www.sineace.gob.pe).
Artículo 1º.- Oficializar el Acuerdo Nº 085-2018-CDAH
Regístrese, comuníquese y publíquese. de sesión de fecha 21 de agosto 2018, mediante el cual
el Consejo Directivo Ad Hoc aprobó el documento técnico
CAROLINA BARRIOS VALDIVIA denominado: Normas de Competencia del “Productor de
Presidenta del Consejo Directivo Ad Hoc Papa en la Agricultura Familiar”; el que en anexo forma
parte integrante de la presente resolución.
1692265-4 Artículo 2º.- Disponer la publicación de la presente
resolución en el Diario Oficial El Peruano, así como en el
Oficializan Acuerdo que aprobó Portal Web del Sineace (www.sineace.gob.pe).
el documento técnico Normas de Regístrese, comuníquese y publíquese.
Competencia del “Productor de Papa en la
CAROLINA BARRIOS VALDIVIA
Agricultura Familiar” Presidenta del Consejo Directivo Ad Hoc
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA DEL 1692265-5
CONSEJO DIRECTIVO AD HOC
Nº 155-2018-SINEACE/CDAH-P
CONSIDERANDO: VISTOS:
Nota: El cuadro incluye los índices unificados de código: 30, 34, 39, 47, 49 y 53, que fueron aprobados mediante Resolución Jefatural Nº 260-2018-INEI.
Artículo 2.- Las Áreas Geográficas a que se refiere mano de obra y otros elementos e insumos de la
el artículo 1, comprende a los siguientes departamentos: construcción, agrupados por elementos similares y/o
afines. En el caso de productos industriales, el precio
Área 1 : Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, utilizado es el de venta ex fábrica incluyendo los impuestos
Amazonas y San Martín de ley y sin considerar fletes.
Área 2 : Ancash, Lima, Provincia Constitucional del Callao e Ica
Área 3 : Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho y
Ucayali Regístrese y comuníquese.
Área 4 : Arequipa, Moquegua y Tacna
Área 5 : Loreto FRANCISCO COSTA APONTE
Área 6 : Cusco, Puno, Apurímac y Madre de Dios. Jefe (e)
Artículo 3.- Los Índices Unificados de Precios,
corresponden a los materiales, equipos, herramientas, 1692916-1
Que, para tal efecto, la Dirección Técnica de En uso de las atribuciones conferidas por el artículo
Indicadores Económicos ha elaborado el Informe Nº 02- 6 del Decreto Legislativo Nº 604, Ley de Organización y
08-2018/DTIE, referido a los Factores de Reajuste para Funciones del Instituto Nacional de Estadística e Informática.
las Áreas Geográficas 1, 2, 3, 4, 5 y 6, correspondientes
al período del 1 al 31 de Agosto de 2018 y que cuenta con SE RESUELVE:
la conformidad de la Comisión Técnica para la Aprobación
de los Índices Unificados de Precios de la Construcción, Artículo 1.- Aprobar los Factores de Reajuste que
por lo que resulta necesario expedir la Resolución debe aplicarse a las obras de edificación, correspondiente
Jefatural pertinente, así como disponer su publicación en a las seis (6) Áreas Geográficas para las Obras del Sector
el diario oficial El Peruano, y; Privado, derivados de la variación de precios de todos los
Con las visaciones de la Sub Jefatura de Estadística; elementos que intervienen en el costo de dichas obras,
de la Dirección Técnica de Indicadores Económicos y de producidas en el período del 1 al 31 de Agosto de 2018,
la Oficina Técnica de Asesoría Jurídica; y, según se detalla en el cuadro siguiente:
OBRAS DE EDIFICACIÓN
Edificación de 1 y 2 Pisos Edificación de 1 y 2 Pisos Edificación de 3 y 4 Pisos Edificación de 3 y 4 Pisos
ÁREAS
(Terminada) (Casco Vestido) (Terminada) (Casco Vestido)
GEOGRÁFICAS
No. M.O. Resto Total M.O. Resto Total M.O. Resto Total M.O. Resto Total
Elem. Elem. Elem. Elem.
1 1,0000 1,0016 1,0016 1,0000 1,0024 1,0024 1,0000 1,0025 1,0025 1,0000 1,0026 1,0026
2 1,0000 1,0016 1,0016 1,0000 1,0019 1,0019 1,0000 1,0021 1,0021 1,0000 1,0023 1,0023
3 1,0000 1,0025 1,0025 1,0000 1,0030 1,0030 1,0000 1,0029 1,0029 1,0000 1,0031 1,0031
4 1,0000 1,0013 1,0013 1,0000 1,0011 1,0011 1,0000 1,0016 1,0016 1,0000 1,0016 1,0016
5 1,0000 1,0016 1,0016 1,0000 1,0015 1,0015 1,0000 1,0020 1,0020 1,0000 1,0020 1,0020
6 1,0000 1,0033 1,0033 1,0000 1,0038 1,0038 1,0000 1,0036 1,0036 1,0000 1,0040 1,0040
Artículo 2.- Los Factores de Reajuste serán aplicados a las multiplicación en cada obra, con todo lo anteriormente
Obras del Sector Privado, sobre el monto de la obra ejecutada aprobado por el INEI, desde la fecha del presupuesto
en el período correspondiente. En el caso de obras atrasadas, contratado y, a falta de éste, desde la fecha del contrato
estos factores serán aplicados sobre los montos que aparecen respectivo.
en el Calendario de Avance de Obra, prescindiéndose del Artículo 7.- Las Áreas Geográficas comprenden los
Calendario de Avance Acelerado, si lo hubiere. departamentos siguientes:
Artículo 3.- Los factores indicados no serán aplicados:
a) Sobre obras cuyos presupuestos contratados hayan a) Área Geográfica 1: Tumbes, Piura, Lambayeque, La
sido reajustados como consecuencia de la variación Libertad, Cajamarca, Amazonas y San Martín.
mencionada en el período correspondiente. b) Área Geográfica 2: Ancash, Lima, Provincia
b) Sobre el monto del adelanto que el propietario Constitucional del Callao e Ica.
hubiera entregado oportunamente con el objeto de c) Área Geográfica 3: Huánuco, Pasco, Junín,
comprar materiales específicos. Huancavelica, Ayacucho y Ucayali.
d) Área Geográfica 4: Arequipa, Moquegua y Tacna.
Artículo 4.- Los montos de obra a que se refiere e) Área Geográfica 5: Loreto.
el artículo 2 comprende el total de las partidas por f) Área Geográfica 6: Cusco, Puno, Apurímac y Madre
materiales, mano de obra, leyes sociales, maquinaria y de Dios.
equipo, gastos generales y utilidad del contratista.
Artículo 5.- Los adelantos en dinero que el propietario Regístrese y comuníquese.
hubiera entregado al contratista, no se eximen de la
aplicación de los Factores de Reajuste, cuando éstos FRANCISCO COSTA APONTE
derivan de los aumentos de mano de obra. Jefe (e)
Artículo 6.- Los factores totales que se aprueba
por la presente Resolución, serán acumulativos por 1692916-2
RESOLUCIÓN RECTORAL Nº 0229 Artículo 3°.- Dentro de los quince (15) días calendario
siguientes de efectuado el viaje, se presentará el informe,
Lima, 15 de febrero de 2018 detallando las acciones realizadas y los logros obtenidos
durante el evento; asimismo, presentarán la rendición de
Visto el Oficio N° 0144/F11S-2018 de fecha 07 de las cuentas respectivas, de acuerdo a Ley.
febrero de 2018, de la Decana de la Facultad de Ingeniería Artículo 4°.- Disponer que la Oficina Central de
Industrial y de Sistemas de la Universidad Nacional de Logística publique la presente Resolución en el Diario
Ingeniería; Oficial El Peruano de conformidad a lo establecido por el
artículo 3° de la Ley N° 27619, con cargo a los Recursos
CONSIDERANDO: de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la
Que, la Ley Universitaria, Ley N° 30220, en el numeral Universidad Nacional de Ingeniería.
6.5, del artículo 6°, establece como uno de los fines de
la Universidad, el de realizar y promover la investigación Regístrese, comuníquese y archívese.
científica, tecnológica y humanística, la creación
intelectual y artística; JORGE ELIAS ALVA HURTADO
Que, mediante la Ley N° 27619 se regula la autorización Rector
de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos
que irroguen gasto al Tesoro Público; estableciéndose su 1692746-1
reglamentación a través del Decreto Supremo Nº 047-
2002-PCM, modificado por el Decreto Supremo Nº 056- Autorizan viaje de docentes y alumnos de
2013.PCM, en el que se aprueba la escala de viáticos;
Que, la Decana de la Facultad de Ingeniería Industrial la Universidad Nacional de Ingeniería a
y de Sistemas de la UNI mediante el documento del visto, Panamá, en misión académica docente
hace de conocimiento del Despacho del Rectorado que, en
atención a lo acordado por la Comisión de Planificación, UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Presupuesto, Economía y Finanzas de la Facultad
mediante Resolución Decanal N° 007-18 del 24 de enero RESOLUCIÓN RECTORAL Nº 1012
de 2018, se resolvió otorgar la subvención económica
a diez docentes de la citada Facultad, que participarán Lima, 25 de junio de 2018
70 NORMAS LEGALES Miércoles 19 de setiembre de 2018 / El Peruano
Regístrese, comuníquese y archívese. Con fecha 29 de junio de 2018 (fojas 209 a 213),
el personero legal titular de la organización política
ANA MARIA GUTIERREZ VALDIVIA interpuso recurso de apelación, aduciendo los siguientes
Vicerrectora Académica argumentos:
Encargada del Rectorado
a. En relación a la candidata Irene Ticona Altamirano,
1692596-1 indicó que el partido político al que estuvo afiliada le otorgó
el 8 de enero de 2018, la autorización correspondiente
para participar como candidata en las ERM 2018.
b. Respecto al candidato Adolfo Mamani Aréstegui,
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES refiere que antes de proceder con su renuncia
a la agrupación política, solicitó la autorización
Confirman resolución en extremo que correspondiente para participar como candidato en las
ERM 2018, otorgándosele, el 4 de febrero de 2018.
declaró improcedente solicitud de
inscripción de candidatos a regidores Con la Resolución Nº 00384-2018-JEE-SROM/JNE,
para el Concejo Provincial de Lampa, del 2 de julio de 2018 (fojas 223 y 224), el JEE concedió el
recurso de apelación interpuesto y ordenó que se eleven
departamento de Puno los actuados al Jurado Nacional de Elecciones para que
resuelva conforme a ley.
RESOLUCIÓN Nº 0912-2018-JNE
6. Así, corresponde dilucidar si la candidata renunció de 2018), no es menos cierto que, con fecha 8 de enero
al partido político dentro del plazo exigido por ley o cuenta de 2018, el representante del partido político le expidió
con autorización expresa de dicho partido político para la autorización correspondiente para ser candidata en
participar y ser candidata en las ERM 2018, en otra las ERM 2018. Respecto a este extremo, es menester
organización política, conforme lo señala el último párrafo señalar que el citado documento carece de eficacia
del artículo 18 de la LOP. alguna, toda vez que la candidata ya había renunciado
7. En primer lugar, cabe señalar que, a efectos de al partido político el 10 de febrero de 2017, y, teniendo en
la inscripción de candidatos, en las ERM 2018, resulta consideración que la renuncia surte sus efectos, desde
necesario que Irene Ticona Altamirano haya comunicado el momento de su presentación ante el partido político
de su renuncia al partido polítido hasta el 9 de julio de y no requiere de su aceptación1, significa que Irene
2017, conforme lo estableció el Jurado Nacional de Ticona Altamirano ya no estaba afiliada al partido político
Elecciones en la Resolución Nº 0338-2017-JNE, de desde la fecha mencionada; por lo que la autorización de
fecha 17 de agosto de 2017. Al respecto, se verificó participación de las ERM 2018 no es eficaz, toda vez que
que efectivamente la cuestionada candidata realizó la candidata ya no era afiliada del citado partido político.
su dimisión al partido político el 10 de febrero de 2017,
cumpliendo en este extremo, dentro del plazo exigido por Respecto al candidato Adolfo Mamani Aréstegui
la ley, concordante con la resolución antes citada.
8. Empero, independientemente de lo antes 10. De igual manera, el JEE declaró improcedente
mencionado, es necesario también señalar que dicha la candidatura de Adolfo Mamani Aréstegui, para regidor
renuncia debió ser presentada en copia ante la DNROP, del Concejo Provincial de Lampa, por considerar que
indefectiblemente, hasta el 9 de febrero de 2018, conforme este estuvo afiliado a la agrupación política hasta el
ya lo ha establecido el numeral 5 del artículo primero de 8 de febrero de 2018, fecha en que renunció a dicha
la Resolución Nº 0338-2017-JNE, en concordancia con la agrupación, comunicando su dimisión ante la DNROP
segunda disposición transitoria del Reglamento; requisito el 9 de febrero de 2018, tal como consta en la siguiente
que, en el presente caso, no se ha cumplido, toda vez imagen:
que Irene Ticona Altamirano recién comunicó su renuncia
a la DNROP el 27 de febrero de 2018, esto es, de forma
extemporánea.
9. De otro lado, el apelante manifiesta que, si bien es
cierto la candidata comunicó de manera extemporánea a 1
Numeral 2 del artículo primero de la Resolución Nº 338-2017-JNE, del 17
la DNROP su renuncia al partido político (27 de febrero de agosto de 2017.
74 NORMAS LEGALES Miércoles 19 de setiembre de 2018 / El Peruano
11. De este modo, es necesario también verificar si la solicitud de inscripción de Irene Ticona Altamirano y de
el candidato dimitió a la agrupación política dentro del Adolfo Mamani Arestegui, candidatos a regidores para el
plazo exigido por ley o cuenta con autorización expresa Concejo Provincial de Lampa, departamento de Puno,
de dicha agrupación para participar y ser candidato en en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales
las ERM 2018, conforme lo establece el último párrafo del 2018.
artículo 18 de la LOP.
12. Respecto a ello, se verificó que el candidato SS.
renunció a la agrupación política, el 8 de febrero de 2018,
lo que significa, que dicha renuncia se realizó fuera del TICONA POSTIGO
plazo establecido en la Resolución Nº 0338-2017-JNE
(hasta 9 de julio de 2017), cumpliendo con presentar dicha ARCE CÓRDOVA
renuncia ante la DNROP el 9 de ese mismo mes y año.
13. Cabe mencionar que, con fecha 4 de febrero de CHANAMÉ ORBE
2018, el coordinador regional de la agrupación política, le
expidió una autorización para ser candidato en las ERM Concha Moscoso
2018, esto es, dentro del plazo en que aún era militante Secretaria General
de dicha agrupación. Sin embargo, no puede dejarse de
observar que, al 19 de junio del año en curso, el candidato
ya no presentaba la calidad de afiliado a la referida Expediente Nº ERM.2018018825
agrupación política. LAMPA - PUNO
14. Aunado a ello, de la citada autorización, se debe JEE SAN ROMÁN (ERM.2018016250)
mencionar que el órgano competente para expedir dicha ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018
autorización, conforme el numeral 25.12 del artículo 25 RECURSO DE APELACIÓN
del Reglamento, es el secretario general o quien señale
el respectivo estatuto o norma de organización interna. Lima, diecinueve de julio de dos mil dieciocho.
Así las cosas, se advirtió de la revisión del estatuto de
la agrupación política, que no se ha precisado a quien EL VOTO EN MINORÍA DEL MAGISTRADO JORGE
corresponde otorgar dicha autorización; por lo que, se ARMANDO RODRÍGUEZ VÉLEZ, MIEMBRO DEL
debe inferir que dicha potestad le corresponde al secretario PLENO DEL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES,
general de la agrupación política; por consiguiente, el ES EL SIGUIENTE:
coordinador regional de Puno carecería de legitimidad
para emitir la citada organización. Con relación al recurso de apelación interpuesto por
15. En mérito de lo expuesto, el Pleno del Jurado Ronald Pedro Quispe Huanca, personero legal titular de la
Nacional de Elecciones concluye que, para el presente organización política Poder Democrático Regional, contra
caso, los candidatos a regidores provinciales, Irene la Resolución Nº 00211-2018-JEE-SROM/JNE, de fecha 23
Ticona Altamirano y Adolfo Mamani Aréstegui, no han de junio de 2018, en el extremo que declaró improcedente
cumplido con los plazos exigidos en la Resolución Nº la inscripción de Irene Ticona Altamirano y de Adolfo Mamani
0338-2017-JNE, del 17 de agosto de 2017; en tal sentido, Aréstegui, como candidatos a regidores del Concejo Provincial
no cumplen con los requisitos para poder postular a de Lampa, departamento de Puno, en el marco de las
cargos municipales, por lo que el recurso de apelación Elecciones Regionales y Municipales 2018, emito el presente
presentado debe ser declarado infundado. voto en minoría, con base en los siguientes fundamentos:
al ejercicio del derecho fundamental de sufragio pasivo VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso
-más aún cuando, como ya hemos señalado, no se ha de apelación interpuesto por Aquelino Chuquizuta
fijado expresamente en la norma un plazo para efectuar tal Huamán, personero legal titular de la organización
acto-, cuidando de no incurrir en la generación de trámites política Sentimiento Amazonense Regional, en contra de
excesivos o formalismos innecesarios que lesionen los la Resolución Nº 00159-2018-JEE-CHAC/JNE, del 8 de
derechos de las organizaciones políticas y los ciudadanos. julio de 2018, emitida por el Jurado Electoral Especial de
16. Asimismo, debe tenerse presente que ya la propia Chachapoyas, en el extremo que declaró improcedente la
ley requiere formalidades estrictas para comprobar solicitud de inscripción de Obed Portocarrero Portocarrero,
fehacientemente la notificación de las renuncias a los candidato a alcalde distrital, así como de Jorge Luis
partidos, las cuales brindan certeza sobre la fecha de recibo Chávez Hernández, José Fermín Torres Rodríguez, Sadi
de las mismas y, por ello, la comunicación de las renuncias Claribel Ruíz Rodríguez y Filadelfo Hernández Huamán,
a la DNROP cumple una función informativa, a efectos de candidatos a regidores para el Concejo Distrital de Milpucc,
una ulterior verificación en el proceso de inscripción de provincia de Rodríguez de Mendoza, departamento de
listas de candidatos. En ese sentido, tal función se cumple Amazonas, en el marco de las Elecciones Regionales y
si las renuncias de afiliaciones se comunican a la DNROP Municipales 2018; y oído el informe oral.
hasta antes del cierre del plazo para la presentación de
listas de candidatos. ANTECEDENTES
17. Es por estas consideraciones que, en mi opinión, si
bien existe el deber por parte de los candidatos de comunicar Con fecha 13 de junio de 2018 (fojas 3), Aquelino
a la DNROP la renuncia a sus afiliaciones políticas previas, Chuquizuta Huamán, personero legal titular de la
tal comunicación no cuenta con un plazo legal expresamente organización política Sentimiento Amazonense Regional
fijado, y, por, la regulación del mismo debe cuidar de no (en adelante, organización política) presentó su solicitud
generar mayores barreras para la participación política, de inscripción de lista de candidatos para el Concejo
objetivo que se puede alcanzar, como hasta ahora se ha Distrital de Milpucc, provincia de Rodríguez Mendoza,
venido haciendo, requiriendo que las renuncias de afiliados departamento de Amazonas, a fin de participar en las
a una organización política se comuniquen a la DNROP Elecciones Regionales y Municipales 2018 (en adelante,
hasta antes del cierre para la presentación de solicitudes de ERM 2018).
inscripción de listas de candidatos, que para las ERM 2018 Mediante la Resolución Nº 00042-2018-JEE-CHAC/
tuvo lugar el 19 de junio del año en curso. JNE, del 20 de junio de 2018 (fojas 82 a 85), el Jurado
18. Por consiguiente, siendo que, en el presente caso, Electoral Especial de Chachapoyas (en adelante, JEE)
se tiene que la candidata Irene Ticona Altamirano comunicó declaró inadmisible la solicitud de inscripción de lista de
a la agrupación política su renuncia el 10 de febrero de 2017, candidatos de la organización política; bajo los siguientes
dentro del plazo legal establecido, y que luego remitió la argumentos:
misma a la DNROP el 27 de febrero de 2018, esto es, antes
del cierre de presentación de solicitudes de inscripción de a. La organización política ha designado candidatos
listas de candidatos, en mi opinión, corresponde estimar que no cuentan con la condición de afiliados, conforme
este extremo del recurso impugnatorio. el literal a del artículo 24 y el artículo 26 de su Estatuto,
por cuanto, Obed Portocarrero Portocarrero, Jorge Luis
En consecuencia, por los fundamentos expuestos, Chávez Hernández, José Fermín Torres Rodríguez, Sadi
MI VOTO es por que se declare FUNDADO, EN PARTE, Claribel Ruiz Rodríguez y Filadelfo Hernández Huamán,
el recurso de apelación; REVOCAR la Resolución Nº ello conforme la verificación de la consulta web del
00211-2018-JEE-SROM/JNE, de fecha 23 de junio de Registro de Organizaciones Políticas (ROP).
2018, en el extremo que declaró improcedente la inscripción b. El Plan de Gobierno y el Formato Resumen no
de Irene Ticona Altamirano, como candidata a regidora del se encuentran firmados por el personero legal titular; se
Concejo Provincial de Lampa, departamento de Puno; y consigna una rúbrica que no permite identificar al firmante.
CONFIRMAR la Resolución Nº 00211-2018-JEE-SROM/ c. Aquelino Chuquizuta Huamán no ha sido reconocido
JNE, de fecha 23 de junio de 2018, en el extremo que declaró como personero legal titular de la organización política.
improcedente la inscripción de Adolfo Mamani Aréstegui,
como candidato a regidor del Concejo Provincial de Lampa, Con escrito de fecha 22 de junio de 2018 (fojas 89 y 90),
en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales Aquelino Chuquizuta Huamán, personero legal titular de
2018, y DISPONER que el Jurado Electoral Especial de la organización política subsanó las omisiones advertidas,
San Román continúe con el trámite correspondiente. para ello presentó la documentación correspondiente,
a fin de cumplir con el requerimiento efectuado por la
SS. resolución de inadmisibilidad (fojas 91 a 109).
A través de la Resolución Nº 00159-2018-JEE-
RODRÍGUEZ VÉLEZ CHAC/JNE, del 8 de julio de 2018 (fojas 134 a 141), el
JEE declaró improcedente la solicitud de inscripción de
Concha Moscoso lista de candidatos, en el extremo de las inscripciones
Secretaria General de Obed Portocarrero Portocarrero, Jorge Luis Chávez
Hernández, José Fermín Torres Rodríguez, Sadi Claribel
1692973-1 Ruiz Rodríguez y Filadelfo Hernández Huamán, debido
a que ellos no cuentan con la condición de afiliados de
Revocan resolución en extremo que declaró la organización política; empero, admitió la inscripción
de Marvith Sucely Riva López, postulante a regidora Nº
improcedentes solicitudes de inscripción 3 para el Concejo Distrital de Milpucc, por considerar que
de candidatos a alcalde y regidores para el dentro de los candidatos de la solicitud de inscripción
Concejo Distrital de Milpucc, provincia de presentada, únicamente, ella ha cumplido con todos los
requisitos exigidos por la ley.
Rodriguez de Mendoza, departamento de Contra la referida resolución, el 12 de julio de 2018
Amazonas (fojas 147 a 153), Aquelino Chuquizuta Huamán, personero
legal titular de la organización política, interpuso recurso
RESOLUCIÓN Nº 1173-2018-JNE de apelación, alegando principalmente:
autorizado expresamente por el artículo 9 del Estatuto, conforme el artículo 24 del citado estatuto; por lo que,
por lo que su avocamiento resulta ser válido. incluso, no era necesaria la convocatoria y realización
16. En segundo orden, corresponde verificar si el del Congreso Regional Extraordinario, para adoptar la
acuerdo aprobado en el Congreso Regional Extraordinario, posición de suspender el literal a del mencionado artículo,
se realizó con el quorum necesario para la adopción del ya que este se encuentra facultado para ejercer tal
mismo. Sobre ello, el último párrafo del artículo 10 del competencia; por consiguiente, al haber participado de
estatuto, establece que, el quorum para todo congreso, esta asamblea, aquellos miembros que conforman dicho
en primera convocatoria, es de la mitad más uno de comité, se puede concluir que los acuerdos, adoptados el
los miembros activos del Congreso; y en segunda 27 de marzo de 2018, gozan de validez y eficacia.
convocatoria, se instaura con los que asistan; para lo 21. En atención a lo expuesto, y considerando que no
cual, los acuerdos adoptados se aprueban con la mayoría se puede desconocer el derecho de toda organización
simple de votos. política de participar en un proceso electoral con arreglo
17. De otro lado, el artículo 10 del estatuto, señala lo a sus propias normas internas, que implica, entre otros
siguiente: aspectos, la posibilidad de establecer libremente su
estructura y funcionamiento, las reglas democráticas
Art. 10.- MIEMBROS DEL CONGRESO REGIONAL para elegir autoridades y candidatos, y los derechos y
(MCR) obligaciones de los afiliados, con arreglo a lo establecido
Son miembros del Congreso Regional, (CR) con en la Constitución Política de 1993, y en consonancia con
derecho a voz y a voto. el sistema democrático de gobierno, corresponde estimar
1.- Los integrantes del Comité Ejecutivo Regional el recurso impugnatorio y, en consecuencia, confirmar la
(CER). resolución venida en grado.
2.- Los integrantes de los Comités Ejecutivos
Provinciales (CEP). Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
3.- Los integrantes de los Comités Ejecutivos Elecciones, en uso de sus atribuciones,
Distritales (CED).
RESUELVE
18. En ese sentido, de la mencionada acta, se registró
la asistencia de 51 miembros, incluido el presidente de la Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recurso
organización política. de apelación interpuesto por Aquelino Chuquizuta
Respecto a ello, como bien se ha indicado en el Huamán, personero legal titular de la organización
considerando 19, para la celebración del Congreso política Movimiento Regional Sentimiento Amazonense
Regional Extraordinario en segunda convocatoria, no se Regional; y, en consecuencia, REVOCAR la Resolución
requiere de la asistencia de una determinada cantidad Nº 00159-2018-JEE-CHAC/JNE, del 8 de julio de 2018,
de miembros, toda vez que se puede llevar a cabo emitida por el Jurado Electoral Especial de Chachapoyas,
únicamente con los afiliados que en ese momento se en el extremo que declaró improcedente las solicitudes
encuentren presentes. de inscripción de Obed Portocarrero Portocarrero,
Sin embargo, resulta pertinente precisar que dentro de candidato a alcalde distrital, así como de Jorge Luis
los firmantes de dicho congreso, se verificó la asistencia Chávez Hernández, José Fermín Torres Rodríguez, Sadi
de los siguientes directivos: Claribel Ruíz Rodríguez y Filadelfo Hernández Huamán,
candidatos a regidores para el Concejo Distrital de Milpucc,
provincia de Rodríguez de Mendoza, departamento de
MIEMBRO Y/O AFILIADO SECRETARÍA QUE REPRESENTA Amazonas, en el marco de las Elecciones Regionales y
Aquelino Chuquizuta Huamán Secretaría General Municipales 2018.
Merle Guimac Tafur Sub Secretaría General
Artículo Segundo.- DISPONER que el Jurado
Especial de Chachapoyas continúe con el trámite
Wilder Rojas López Secretaría de Organización correspondiente.
Ronald Enrique Salazar Chumbe Secretaría de Actas
Esteban Samuel Valqui Ramos Secretaría de Economía y Patrimonio
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Teodoro Meneses Culqui Secretaría de Doctrinas y Formación Política SS.
Litman Guey Ruíz Rodríguez Secretaría de Ética, Disciplina y Moral
Julio Rafael Reis Vargas Secretaría de Comunicaciones
TICONA POSTIGO
Rommel Morocho Torres Secretaría de Prensa y Propaganda CHANAMÉ ORBE
Maritza Consuelo Chávez Ludeña Secretaría de Asuntos Femeninos
Magaly Mercedes Quiroz Salazar Secretaría de Asuntos Juveniles y
CHÁVARRY CORREA
Estudiantiles
RODRÍGUEZ VÉLEZ
Adolfo Santillán Puerta Secretaría de Asuntos Electorales
Concha Moscoso
19. Con ello, se verifica que del total de personas que Secretaria General
acudieron al citado Congreso, trece (13) de ellos ostentan
cargos de directivos inscritos en el ROP, lo que se desprende 1692973-2
de la sumatoria de los representantes de las secretarías
precitadas y además, del presidente de la organización
política, César Detquizán Solsol, quien presidió dicho
Revocan resolución que declaró
congreso; máxime, si se tiene en consideración, que los improcedente solicitud de inscripción
precitados directivos representan al Comité Ejecutivo de lista de candidatos para el Concejo
Regional, conforme lo indica el artículo 13 del Estatuto, el
cual tiene como función principal velar por el cumplimiento Provincial de Rodríguez de Mendoza,
de los acuerdos del Congreso Regional. departamento de Amazonas
20. Así las cosas, dicha conducta diligente de los
directivos de la organización política, inscritos ante el RESOLUCIÓN Nº 1191-2018-JNE
ROP, esto es, la participación de la totalidad de miembros
del Comité Ejecutivo Regional, reforzaría el acuerdo Expediente Nº ERM.2018020926
adoptado en el congreso que se menciona, cuanto más, RODRÍGUEZ DE MENDOZA - AMAZONAS
si el mencionado comité cuenta con competencia para JEE CHACHAPOYAS (ERM.2018002389)
definir los asuntos que sean sometidos a su consideración, ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018
y dentro de sus facultades puede exonerar de los RECURSO DE APELACIÓN
requisitos de antigüedad, en casos excepcionales,
a los postulantes a cargos de elección popular, Lima, veintiséis de julio de dos mil dieciocho.
El Peruano / Miércoles 19 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 79
VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso que de conformidad con el artículo 194 de la Constitución
de apelación interpuesto por Aquelino Chuquizuta Política del Perú, modificado por la Ley Nº 30305, se
Huamán, personero legal titular de la organización prohibió la reelección inmediata de alcaldes.
política Sentimiento Amazonense Regional, en contra
de la Resolución Nº 00166-2018-JEE-CHAC/JNE, del 9 Contra la referida resolución, el 14 de julio de 2018, el
de julio de 2018, emitida por el Jurado Electoral Especial mencionado personero legal de la organización política,
de Chachapoyas, que declaró improcedente la solicitud interpuso recurso de apelación, alegando principalmente:
de la lista de candidatos para el Concejo Provincial de
Rodríguez de Mendoza, departamento de Amazonas, a) La resolución recurrida contraviene los principios
en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales constitucionales de la debida motivación y congruencia.
2018; y oído el informe oral. b) Si bien es cierto, no se ha podido verificar la
condición de afiliados ante el ROP, de los candidatos
ANTECEDENTES Manuel Asención Fernández Yoplac, Estenio Vargas
Castro, Julio César Chan Vargas, Omar Rodríguez Riva,
Con fecha 14 de junio de 2018, Aquelino Chuquizuta Perpetuo Socorro Domínguez Salazar, Abela Arce Álvarez,
Huamán, personero legal titular de la organización política Liz Llaneth Tafur Inga y Roberto Carlos Sánchez Lizardo,
Sentimiento Amazonense Regional (en adelante, la no es menos cierto que tal requisito se puede cotejar en
organización política) presentó su solicitud de inscripción las fichas de inscripción de los precitados candidatos que
de la lista de candidatos para el Concejo Provincial de se adjuntan al presente recurso, debidamente legalizadas
Rodríguez Mendoza, departamento de Amazonas, a fin por notario público; máxime si mediante acuerdo de la
de participar en las Elecciones Regionales y Municipales organización política, plasmado en el Acuerdo Nº 001-
2018 (en adelante, ERM 2018). 2018-CRE/MPSA, se suspendió la exigencia de ser
Mediante la Resolución Nº 00049-2018-JEE-CHAC/ afiliado para ser candidato por ella.
JNE, del 21 de junio de 2018, el Jurado Electoral Especial c) Respecto del candidato a alcalde provincial, Manuel
de Chachapoyas (en adelante, JEE), declaró inadmisible Asención Fernández Yoplac, señala que la prohibición
la solicitud de inscripción de lista de candidatos de la que se hace referencia en el artículo 194 de la Carta
organización política, bajo los siguientes argumentos: Magna, no establece excepción o distinción alguna para
su aplicación, ello en el sentido de la jurisdicción electoral
a. La organización política ha designado candidatos en la cual tengan la posibilidad de participar los candidatos
que no cuentan con la condición de afiliados, conforme a alcaldes, sea provincial o distrital; por lo que, dicha
al literal a del artículo 24 y al artículo 26 de su estatuto, candidatura no configura como reelección inmediata.
por cuanto, Manuel Asención Fernández Yoplac, Estenio
Vargas Castro, Julio César Chan Vargas, Omar Rodríguez Con la Resolución Nº 00227-2018-JEE-CHAC/JNE,
Riva, Perpetuo Socorro Domínguez Salazar, Abela Arce del 16 de julio de 2018, el JEE concedió el recurso de
Álvarez, Liz Llaneth Tafur Inga y Roberto Carlos Sánchez apelación interpuesto y ordenó que se eleven los actuados
Lizardo, ello conforme la verificación de la consulta web al Jurado Nacional de Elecciones para que resuelva
del Registro de Organizaciones Políticas (en adelante, conforme a ley.
ROP).
b. El Plan de Gobierno y el Formato Resumen, no CONSIDERANDOS
se encuentran firmados por el personero legal titular
de la organización política, por cuanto, únicamente, se Base Normativa
ha consignado rúbricas que no permiten identificar al
firmante. 1. El artículo 176 de la Constitución Política del
c. Aquelino Chuquizuta Huamán no ha sido reconocido Perú establece que el Jurado Nacional de Elecciones,
como personero legal titular de la organización política. como parte del sistema electoral, tiene por finalidad
d. Con relación a los candidatos Julio César Chan constitucional, conjuntamente con la Oficina Nacional
Vargas y Perpetuo Socorro Domínguez Salazar, el JEE de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional
refiere que no obra en los actuados documento alguno de Identificación y Estado Civil (Reniec), asegurar que
que acredite la continuidad del domicilio requerido en el las votaciones traduzcan la expresión auténtica, libre
lugar de postulación. y espontánea de los ciudadanos, y que los escrutinios
e. El candidato a regidor distrital, Julio César Chan sean reflejo exacto y oportuno de la voluntad del elector
Vargas, no adjuntó la licencia sin goce de haber que se expresada en las urnas por votación directa.
hace referencia en el numeral 25.10 del artículo 25 del 2. Para el cumplimiento de los fines antes
Reglamento de Inscripción de Listas de Candidatos mencionados, la Carta Magna (artículo 178) y la Ley Nº
para Elecciones Municipales (en adelante, Reglamento), 26486, Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones
aprobado por la Resolución Nº 0082-2018-JNE, publicado (artículo 5), le han asignado al Jurado Nacional de
en el diario oficial El Peruano¸ el 9 de febrero de 2018. Elecciones, distintas competencias o atribuciones, las
cuales podemos agrupar en seis funciones: i) función
Con escrito de fecha 24 de junio de 2018, el citado fiscalizadora, ii) función educativa, iii) función registral, iv)
personero legal de la organización política subsanó función jurisdiccional electoral, v) función administrativa y
las omisiones advertidas, presentando para ello, la vi) función normativa.
documentación correspondiente, a fin de cumplir 3. Las competencias que ejerce la Dirección Nacional
con el requerimiento efectuado por la resolución de del Registro de Organizaciones Políticas (DNROP),
inadmisibilidad. en tanto órgano encargado de ejecutar las actividades
A través de la Resolución Nº 00166-2018-JEE-CHAC/ de administración del ROP, se enmarcan dentro de
JNE, del 9 de julio de 2018, el JEE declaró improcedente la denominada función registral que ejerce el Jurado
la solicitud de inscripción de la lista de candidatos Nacional de Elecciones. En efecto, el ROP, reconocido
presentada por la organización política, para el Concejo en los artículos 35 y 178, numeral 2, de la Constitución
Provincial de Rodríguez de Mendoza, por los siguientes Política del Perú, fue creado en aplicación del artículo 4
fundamentos: y la Segunda Disposición Transitoria de la Ley Nº 28094,
Ley de Organizaciones Políticas (en adelante, LOP). Se
a. Los candidatos Manuel Asención Fernández Yoplac, trata del registro en el cual se inscriben las organizaciones
Estenio Vargas Castro, Julio César Chan Vargas, Omar políticas, así como la modificación y actualización de las
Rodríguez Riva, Perpetuo Socorro Domínguez Salazar, partidas electrónicas y de los padrones de afiliados, y
Abela Arce Álvarez, Liz Llaneth Tafur Inga y Roberto se encuentra a cargo, de conformidad el artículo 1 del
Carlos Sánchez Lizardo, no se encuentran afiliados a la Reglamento del ROP, de la DNROP.
organización política. 4. El artículo 19 de la LOP, señala que la elección
b. Respecto del candidato Manuel Asención de autoridades y candidatos de los partidos políticos y
Fernández Yoplac, a la fecha, ostenta el cargo de alcalde movimientos de alcance regional o departamental debe
de la Municipalidad Distrital de Limabamba, provincia de regirse por las normas de democracia interna establecidas
Rodríguez de Mendoza, departamento de Áncash, por lo en dicha ley, en el estatuto y en el reglamento electoral
80 NORMAS LEGALES Miércoles 19 de setiembre de 2018 / El Peruano
de la agrupación política, el cual no puede ser modificado órgano electoral, transgrede lo señalado los artículos 24,
una vez que el proceso electoral ha sido convocado. literal a, y 26 de su estatuto.
5. En tanto, el artículo 18 de la misma norma 11. Respecto a ello, el apelante refiere que los citados
electoral, dispone, entre otras cosas, que los ciudadanos artículos no deben ser aplicados al caso concreto, en
con derecho al sufragio, pueden afiliarse libre y virtud del Acuerdo Nº 001-2018-CRE/MPSA, aprobado
voluntariamente a un partido político, para lo cual deberán por unanimidad en el Congreso Regional Extraordinario
presentar una declaración jurada, en el sentido de no de la organización política, con fecha 27 de marzo de
pertenecer a otro partido político, cumplir los requisitos 2018 (fojas 262 a 265), plasmándose lo siguiente:
previstos en el Estatuto y contar con la aceptación de la
organización política para dicha afiliación, de acuerdo con “Acuerdo Nº 001-2018-CRE/MPSA
el Estatuto de éste.
6. De otro lado, el literal d del artículo 9 de la LOP, El Congreso Regional, como máximo órgano
refiere que el estatuto debe contener los requisitos de deliberativo del Movimiento Político SENTIMIENTO
afiliación y desafiliación. AMAZONENSE, en ejercicio de las atribuciones conferidas
en el Estatuto ACUERDA lo siguiente:
Tratamiento constitucional respecto a la PRIMERO.- SUSPENDER la exigencia del requisito
prohibición de reelección de autoridades municipales de afiliación a que se refiere el literal a) del artículo
24 del Estatuto, para los ciudadanos independientes
7. Este Supremo Tribunal Electoral ha tenido que postulen en los procesos de Elecciones Internas
oportunidad de pronunciarse sobre la aplicación de la Ley de esta organización política para seleccionar
Nº 30305, que modifica el artículo 194 de la Constitución candidatos en el marco de las Elecciones Regionales
Política del Perú, en la Resolución Nº 0442-2018-JNE, y Municipales 2018.
del 27 de junio de 2018, publicada en el diario oficial El SEGUNDO.- REMITIR el presente acuerdo al Comité
Peruano, el 4 de julio de 2018, recaída en el Expediente Ejecutivo Regional (CER) para conocimiento y fines”.
Nº ERM.2018006744, donde se sostiene lo siguiente:
12. Así las cosas, corresponde analizar si el
[...] mencionado acuerdo, alcanza a los precitados
En ese sentido [...] la propia Constitución Política del candidatos, elegidos en el proceso de democracia interna
Perú advierte como regla general que la ley es obligatoria de la organización política, por lo que corresponde a este
desde el día siguiente de su publicación en el diario Tribunal Electoral, verificar la validez de dicho acuerdo,
oficial El Peruano, salvo que la misma ley postergue su debiendo tomar en consideración, que el mismo, no sea
vigencia en todo o en parte. En ese sentido, su aplicación contrario a lo desarrollado en el estatuto, que resulta ser,
se realizará de manera inmediata a las consecuencias de la norma de mayor jerarquía dentro de una agrupación
las relaciones y situaciones existentes, no teniendo fuerza política.
ni efecto retroactivo, salvo por la única excepción que se 13. Sobre el particular, se advierte que, en el artículo
prevé, esto es, en materia penal cuando favorezca al reo. 8 del Estatuto, se ha señalado que el órgano deliberativo
[...] de la organización política es el Congreso Regional (CR).
Así las cosas, se tiene que la Ley de Reforma 14. En esa misma línea, el artículo 9 de dicho
Constitucional Nº 30305, que modificó los artículos 191 estatuto, establece que la máxima instancia política de
y 194 de la Constitución Política de 1993 e incorporó gobierno y de dirección de la organización política,
la prohibición de la reelección inmediata de alcaldes, es el Congreso Regional, que en otras facultades,
gobernadores y vicegobernadores, fue publicada el 10 de puede aprobar y/o modificar el estatuto, así como
marzo de 2015, en el diario oficial El Peruano; por lo tanto, también elabora la lista de candidatos, respetando el
en aplicación del artículo 109 de la Constitución Política resultado de los procesos en democracia y conservando
del Perú, entró en vigencia el 11 de marzo de 2015, la cuota de género que la ley establece. Del mismo
debido a que en su contenido no se dispuso fecha distinta modo, se establece que la convocatoria para el
que difiere dicha eficacia. Congreso Regional es convocado por el Comité
Ejecutivo Regional a propuesta del presidente de la
8. En ese contexto, se puede concluir que desde la organización política o cuando lo soliciten más de la
vigencia de la Ley Nº 30305, la reelección inmediata de mitad de sus miembros. Así, dicho congreso, puede ser
los alcaldes que fueron elegidos para el periodo 2015- ordinario o extraordinario, según su propia naturaleza.
2018, se encuentra proscrita en nuestro ordenamiento 15. De la verificación del Acta de Reunión del
jurídico. Congreso Regional Extraordinario, de fecha 27 de
9. Así, la redacción del actual artículo 194 del junio de 2018, se colige que esta inició con anuencia
mencionado dispositivo constitucional, dispone lo del presidente de la organización política, en segunda
siguiente: convocatoria con la participación de los dirigentes y
afiliados presentes, teniendo como tema de agenda, el
Los alcaldes y regidores son elegidos por sufragio siguiente: a) Precisiones al Estatuto partidario, referido a
directo, por un periodo de cuatro (4) años. No hay los requisitos establecidos para ser candidato a cargos de
reelección inmediata para los alcaldes. Transcurrido elección popular. Debiendo tenerse en consideración, que
otro periodo, como mínimo, pueden volver a postular, la celebración de dicho congreso, tuvo como propósito
sujetos a las mismas condiciones. Su mandato es expreso delimitar los requisitos exigibles a los candidatos
revocable, conforme a ley. El mandato de alcaldes y que participen en la democracia interna de la organización
regidores es irrenunciable, con excepción de los casos política.
previstos en la Constitución [énfasis agregado]. 16. Así las cosas, en primer lugar, se debe analizar si
el mencionado acuerdo es de aplicación obligatoria en el
Análisis del caso concreto proceso de democracia interna de la organización política,
por lo que este Supremo Órgano Electoral, deberá verificar
Respecto a la condición de afiliados de los si dicho acuerdo, además de haber sido expedido por un
candidatos afiliados, con excepción de Manuel órgano competente, no sea contrario a lo desarrollado por
Asención Fernández Yoplac su estatuto, que resulta ser su norma de mayor jerarquía.
17. Sobre el particular, el referido artículo 9, literal
10. El JEE, declaró improcedente la solicitud de e, del estatuto señala que el Congreso Regional, como
inscripción de la lista de candidatos presentada, en máxima instancia deliberativa está facultado para
el extremo de las candidaturas de Manuel Asención aprobar y/o modificar el estatuto; es por ello, que en
Fernández Yoplac, Estenio Vargas Castro, Julio César virtud de sus funciones, se reunió el 27 de marzo de 2018,
Chan Vargas, Omar Rodríguez Riva, Perpetuo Socorro para llevar a cabo una reunión extraordinaria, en donde
Domínguez Salazar, Abela Arce Álvarez, Liz Llaneth se debatió y deliberó sobre la aplicación de los artículos
Tafur Inga y Roberto Carlos Sánchez Lizardo, debido a 24, 25 y 26, del Capítulo III, del estatuto, en las elecciones
que estos no cuentan con la condición de afiliados de internas tendiente seleccionar candidatos, en el marco de
la organización política, lo que, según criterio de dicho las Elecciones Regionales y Municipales 2018.
El Peruano / Miércoles 19 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 81
18. En ese sentido, se colige que el Congreso Regional adoptado en el congreso que se menciona, cuanto más,
es un órgano competente para modificar el estatuto si el mencionado comité, cuenta con competencia para
o deliberar asuntos relativos a la actividad partidaria definir los asuntos que sean sometidos a su consideración,
del movimiento regional, debido a que se encuentra y, dentro de sus facultades puede exonerar de los
autorizado expresamente por el artículo 9 del estatuto, por requisitos de antigüedad, en casos excepcionales,
lo que su avocamiento resulta ser válido. a los postulantes a cargos de elección popular,
19. En segundo orden, corresponde verificar si el conforme el artículo 24 del citado estatuto; por lo que,
acuerdo aprobado en el Congreso Regional Extraordinario, incluso, no era necesaria la convocatoria y realización
se realizó con el quorum necesario para la adopción del del Congreso Regional Extraordinario, para adoptar
mismo. Sobre ello, el último párrafo del artículo 10 del la posición de suspender el literal a del mencionado
estatuto, establece que, el quorum para todo congreso, artículo, ya que este se encuentra facultado para ejercer
en primera convocatoria, es de la mitad más uno de tal competencia; por lo que, al haber participado en esta
los miembros activos del Congreso; y en segunda asamblea, aquellos miembros que conforman dicho
convocatoria, se instaura con los que asistan, para lo comité, puede concluirse que los acuerdos adoptados el
cual, los acuerdos adoptados se aprueban con la mayoría 27 de marzo de 2018, gozan de validez y eficacia.
simple de votos. 24. En atención a lo expuesto, y considerando que no
20. De otro lado, el artículo 10 del estatuto, señala lo se puede desconocer el derecho de toda organización
siguiente: política de participar en un proceso electoral con arreglo
a sus propias normas internas que implica, entre otros
Art. 10.- MIEMBROS DEL CONGRESO REGIONAL aspectos, la posibilidad de establecer libremente su
(MCR) estructura y funcionamiento, las reglas democráticas
Son miembros del Congreso Regional, (CR) con para elegir autoridades y candidatos, y los derechos y
derecho a voz y a voto. obligaciones de los afiliados, con arreglo a lo establecido
1.- Los integrantes del Comité Ejecutivo Regional en la Constitución Política de 1993 y en consonancia con
(CER). nuestro sistema democrático de gobierno, corresponde
2.- Los integrantes de los Comités Ejecutivos estimar el recurso impugnatorio y, en consecuencia,
Provinciales (CEP). confirmar en este extremo, la resolución venida en grado.
3.- Los integrantes de los Comités Ejecutivos
Distritales (CED). Sobre la participación en las ERM 2018 de Manuel
Asención Fernández Yoplac
21. En ese sentido, de la mencionada acta, se registró
la asistencia de 51 miembros, incluido el presidente de la 25. Ahora bien, el JEE, al declarar la improcedencia de
organización política. la solicitud de inscripción de Manuel Asención Fernández
Respecto a ello, como bien se ha indicado en el Yoplac, candidato para alcalde provincial, consideró también
considerando 19, para la celebración del Congreso que este actualmente ostenta el cargo de alcalde distrital
Regional Extraordinario en segunda convocatoria, no se de Limabamba, provincia de Rodríguez de Mendoza,
requiere de la asistencia de una determinada cantidad departamento de Amazonas, por el período electoral 2015-
de miembros, toda vez que se puede llevar a cabo, 2018; por lo que, de conformidad con el artículo 194 de
únicamente con los afiliados en que ese momento se la Constitución Política del Perú, modificado por la Ley
encuentren presentes. Nº 30305, se configuraría el supuesto de prohibición de
Sin embargo, resulta pertinente precisar que dentro de reelección inmediata de autoridades municipales.
los firmantes de dicho congreso, se verificó la asistencia 26. Al respecto, el apelante señaló en su recurso, que
de los siguientes directivos: la prohibición constitucional aludida precedentemente,
no establece excepción o distinción alguna para su
aplicación, ello en el sentido de la jurisdicción electoral, en
MIEMBRO Y/O AFILIADO SECRETARÍA QUE REPRESENTA la cual tengan la posibilidad de participar los candidatos
Aquelino Chuquizuta Huamán Secretaría General a alcaldes, sea provincial o distrital; por lo que, dicha
Merle Guimac Tafur Sub Secretaría General candidatura no configura reelección inmediata, ya
que, dentro de la lista de candidatos presentada, se
Wilder Rojas López Secretaría de Organización ha considerado a Manuel Asención Fernández Yoplac,
Ronald Enrique Salazar Chumbe Secretaría de Actas como candidato a alcalde para el Concejo Provincial de
Esteban Samuel Valqui Ramos Secretaría de Economía y Patrimonio Rodríguez de Mendoza.
27. En vista a lo señalado, se puede concluir que, en
Teodoro Meneses Culqui Secretaría de Doctrinas y Formación el presente caso, no resulta de aplicación la prohibición
Política establecida en el artículo 194 de la Constitución Política
Litman Guey Ruíz Rodríguez Secretaría de Ética, Disciplina y Moral del Estado, modificado por la Ley Nº 30305, que proscribe
Julio Rafael Reis Vargas Secretaría de Comunicaciones la reelección inmediata de los alcaldes, toda vez que el
precitado candidato fue electo para el Concejo Distrital
Rommel Morocho Torres Secretaría de Prensa y Propaganda de Limabamba, en el periodo electoral 2015-2018, y la
Maritza Consuelo Chávez Ludeña Secretaría de Asuntos Femeninos pretensión actual que persigue la organización política
Magaly Mercedes Quiroz Salazar Secretaría de Asuntos Juveniles y es que se inscriba a Manuel Asención Fernández
Estudiantiles Yoplac, como candidato para el Concejo Provincial
de Rodríguez de Mendoza, por lo que no se adecúa la
Adolfo Santillán Puerta Secretaría de Asuntos Electorales reelección inmediata prevista en la citada ley, ya que no
se encontraría postulando al mismo distrito electoral en el
22. Con ello, se verifica que del total de personas que fue electo por voto popular.
que acudieron al citado Congreso, trece (13) de ellos 28. Cabe precisar que, en el caso de los alcaldes, la
ostentan cargos de directivos inscritos en el ROP, lo que reelección inmediata únicamente se configura cuando se
se desprende de la sumatoria de los representantes de postula a la misma circunscripción (distrito o provincia) en
las secretarías precitadas y además, del presidente la que fue elegido primigeniamente, y no así cuando se
de la organización política, César Detquizán Solsol, pretende postular como candidato a otra circunscripción.
quien presidió dicho congreso; máxime, si se tiene 29. En ese sentido, para hablar de reelección
en consideración, que los precitados directivos inmediata en el caso concreto, dicho candidato debería
representan al Comité Ejecutivo Regional, conforme lo estar postulando como autoridad edil en el distrito de
indica el artículo 13 del estatuto, el mismo que tiene como Limabamba, provincia de Rodríguez de Mendoza,
función principal, la de velar por el cumplimiento de los departamento de Amazonas, para el periodo electoral
acuerdos del Congreso Regional. 2019-2022, supuesto que no se presenta en autos.
23. Así las cosas, dicha conducta diligente de los Siendo así, la decisión adoptada por el JEE carece de
directivos de la organización política inscritos ante el sustento legal, por lo que también debe ser revocada en
ROP, esto es, la participación de la totalidad de miembros este extremo, debiendo ordenarse que continúe con el
del Comité Ejecutivo Regional, reforzaría el acuerdo proceso según su estado.
82 NORMAS LEGALES Miércoles 19 de setiembre de 2018 / El Peruano
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de a. No se adjuntó el acta de elecciones internas de
Elecciones, en uso de sus atribuciones, la organización política, donde aparece el listado de los
candidatos que ganaron dichos comicios, a fin de poder
RESUELVE corroborar si son los mismos que han sido ingresados
en la solicitud de inscripción de lista de candidatos
Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recurso presentada por la organización política.
de apelación interpuesto por Aquelino Chuquizuta b. Ningún candidato presentó la declaración jurada
Huamán, personero legal titular de la organización simple de no tener deuda pendiente con el Estado ni
política Movimiento Regional Sentimiento Amazonense con personas naturales, por concepto de reparación civil
Regional; y, en consecuencia, REVOCAR la Resolución establecida judicialmente.
Nº 00166-2018-JEE-CHAC/JNE, del 9 de julio de 2018, c. En relación a Hugo Cieza Astonitas, candidato
emitida por el Jurado Electoral Especial de Chachapoyas, para alcalde de la Municipalidad Distrital de Pitipo, no
que declaró improcedente la solicitud de inscripción obra en los actuados documento alguno que permita
de la lista de candidatos para el Concejo Provincial de verificar el tiempo requerido para ser postulante por dicha
Rodríguez de Mendoza, departamento de Amazonas, circunscripción electoral.
en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales d. El domicilio procesal consignado por la organización
2018. política se encuentra fuera del radio urbano.
Artículo Segundo.- DISPONER que el Jurado
Especial de Chachapoyas continúe con el trámite El 5 de julio de 2018, el mencionado personero legal
correspondiente. alterno presentó su escrito de subsanación, a fin de
cumplir con el requerimiento efectuado por la resolución
Regístrese, comuníquese y publíquese. de inadmisibilidad.
A través de la Resolución Nº 00623-2018-JEE-
SS. CHYO/JNE, del 5 de julio de 2018, el JEE declaró
improcedente la referida solicitud de inscripción, debido
TICONA POSTIGO a que, en el acta de elecciones internas que se anexó,
el número del Documento Nacional de Identidad (DNI)
CHANAMÉ ORBE consignado para Pedro Correa Rodas, vocal del Comité
Electoral Descentralizado Ad Hoc (en adelante, CED), le
CHÁVARRY CORREA corresponde a María Felícita Rivasplata Vásquez; por lo
que, ante dicha incongruencia, la organización política
RODRÍGUEZ VÉLEZ incumplió con lo establecido en el artículo 25, numeral
25.2, literal f del Reglamento de Inscripción de Listas de
Concha Moscoso Candidatos para Elecciones Municipales (en adelante,
Secretaria General Reglamento), aprobado mediante la Resolución Nº 0082-
2018-JNE, publicado en el diario oficial El Peruano, el 9
1692973-3 de febrero de 2018.
El 15 de julio de 2018, Segundo Heredia Huamán,
Revocan resolución que declaró personero legal alterno de la organización política,
presentó su recurso de apelación, argumentando que,
improcedente solicitud de inscripción por error material, el número del DNI del vocal Pedro
de lista de candidatos para el Concejo Correa Rodas fue digitado de manera inexacta, siendo lo
Distrital de Pítipo, provincia de Ferreñafe, correcto el número 19208824, adjuntando por ello, el acta
de comicios internos rectificada en el extremo del DNI del
departamento de Lambayeque vocal en mención.
Con la Resolución Nº 00756-2018-JEE-CHYO/JNE,
RESOLUCIÓN Nº 1531-2018-JNE del 15 de julio de 2018, el JEE concedió el recurso de
apelación interpuesto y ordenó que se eleven los actuados
Expediente Nº ERM.2018021009 al Jurado Nacional de Elecciones para que resuelva
PÍTIPO - FERREÑAFE - LAMBAYEQUE conforme a ley.
JEE CHICLAYO (ERM.20180016032)
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018 CONSIDERANDOS
RECURSO DE APELACIÓN
Sobre el cumplimiento de la democracia interna
Lima, uno de agosto de dos mil dieciocho.
1. El artículo 19 de la Ley Nº 28094, Ley de
VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso Organizaciones Políticas (en adelante, LOP), establece
de apelación interpuesto por Segundo Heredia Huamán, que la elección de autoridades y candidatos de los
personero legal alterno de la organización política partidos políticos y movimientos de alcance regional o
Democracia Directa, en contra de la Resolución Nº departamental debe regirse por las normas de democracia
00623-2018-JEE-CHYO/JNE, del 5 de julio de 2018, que interna de la referida ley, el estatuto y el reglamento
declaró improcedente su solicitud de inscripción de lista electoral de la agrupación política.
de candidatos para el Concejo Distrital de Pítipo, provincia 2. Como es de advertirse, las normas que rigen la
de Ferreñafe, departamento de Lambayeque, en el marco democracia interna de los partidos políticos y movimientos
de las Elecciones Regionales y Municipales 2018. regionales son de orden público, es decir, de obligatorio
cumplimiento, tanto para las mencionadas organizaciones
ANTECEDENTES políticas y sus integrantes, así como para todo aquel actor
involucrado con el proceso electoral en general, desde
Segundo Heredia Huamán, personero legal alterno de el ciudadano elector hasta el Estado, comprendiendo
la organización política Democracia Directa (en adelante, dentro de este a los organismos que integran el Sistema
organización política) presentó su solicitud de inscripción Electoral.
de lista de candidatos, para el Concejo Distrital de Pitipo, 3. De otro lado, el literal f del numeral 25.2 del artículo
provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque, 25 del Reglamento, establece que las organizaciones
a fin de participar en las Elecciones Regionales y políticas deben presentar una serie de documentos
Municipales 2018 (en adelante, ERM 2018). al momento de solicitar la inscripción de sus listas de
Mediante la Resolución Nº 00336-2018-JEE-CHYO/ candidatos, entre ellos, el original o copia certificada del
JNE, del 22 de junio de 2018, el Jurado Electoral Especial acta firmada por el personero legal, que debe contener la
de Chiclayo (en adelante, JEE) declaró inadmisible elección interna de los candidatos presentados, debiendo
su solicitud de inscripción de lista de candidatos, y le indicarse entre otros datos, los nombres completos,
concedió el plazo de dos (2) días calendario para que número de DNI y firma de los miembros del comité
subsane las siguientes omisiones advertidas: electoral.
El Peruano / Miércoles 19 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 83
4. Asimismo, en caso de incumplimiento de las normas Artículo Segundo.- DISPONER que el Jurado
que regulan el ejercicio de la democracia interna, el Electoral Especial de Chiclayo continúe con el trámite
numeral 29.2 del artículo 29 del Reglamento, establece correspondiente.
que se declarará la improcedencia de la solicitud de
inscripción. Regístrese, comuníquese y publíquese.
Mediante escrito, de fecha 20 de julio de 2018, la que la organización política cumplió con presentar el
organización política interpone recurso de apelación, Formato Resumen de Plan de Gobierno, debidamente
señalando lo siguiente: suscrito por el personero legal, el cual debe ser valorado
en consonancia con el reconocimiento que se realiza en
a. El 6 de julio de 2018, dentro del plazo legal, el recurso de apelación –de que el plan de gobierno que
entregó personalmente su escrito de levantamiento de figura en la solicitud de inscripción es el que corresponde
observaciones, lo que se corrobora con la firma y sello de a la circunscripción por la que se busca postular en el
mesa de partes, sin embargo, el JEE no le entregó todos proceso electoral–, corresponde estimar el recurso de
los documentos completos para firmar. apelación y, revocar la resolución venida en grado.
b. Con el apuro y celeridad al momento de presentar
el levantamiento de observaciones, nos entregaron el Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
expediente del distrito de Chilca y, al consultar si era todo Elecciones, en uso de sus atribuciones,
para firmar le respondieron de forma afirmativa “eso es
todo”, por lo que se le habría inducido a error. RESUELVE
Confirman resolución que declaró competente, entre otros, para velar por el cumplimiento
de las normas sobre organizaciones políticas y demás
improcedente solicitud de inscripción disposiciones referidas a materia electoral.
de lista de candidatos para el Concejo 2. Sobre el particular, el artículo 19 de la Ley Nº 28094,
Distrital de Cañaris, provincia de Ferreñafe, Ley de Organizaciones Políticas (en adelante, LOP),
establece que la elección de autoridades y candidatos
departamento de Lambayeque de los partidos políticos y movimientos de alcance
regional o departamental debe regirse por las normas
RESOLUCIÓN Nº 1580-2018-JNE de democracia interna de la referida Ley, el estatuto y
el reglamento electoral de la agrupación política, el cual
Expediente Nº ERM.2018021955 no puede ser modificado una vez que el proceso ha sido
CAÑARIS - FERREÑAFE - LAMBAYEQUE convocado.
JEE CHICLAYO (ERM.2018011438) 3. Como es de advertirse, las normas que rigen la
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018 democracia interna de los partidos políticos y movimientos
RECURSO DE APELACIÓN regionales son de orden público, es decir, de obligatorio
cumplimiento, tanto para las mencionadas organizaciones
Lima, uno de agosto de dos mil dieciocho. políticas y sus integrantes, así como para todo aquel actor
involucrado con el proceso electoral en general, desde
VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso el ciudadano elector hasta el Estado, comprendiendo
de apelación interpuesto por Nestor Alberto Olorte García, dentro de este a los organismos que integran el Sistema
personero legal titular del partido político Todos por el
Electoral.
Perú, en contra de la Resolución Nº 00675-2018-JEE-
CHYO/JNE, de fecha 5 de julio de 2018, emitida por 4. De otro lado, el literal f del numeral 25.2 del artículo
el Jurado Electoral Especial de Chiclayo, que declaró 25 del Reglamento de Inscripción de Listas de Candidatos
improcedente la solicitud de inscripción de lista de para Elecciones Municipales (en adelante, Reglamento),
candidatos para el Concejo Distrital de Cañaris, provincia aprobado mediante la Resolución Nº 0082-2018-JNE,
de Ferreñafe, departamento de Lambayeque, en el marco publicado en el diario oficial El Peruano, el 9 de febrero
de las Elecciones Regionales y Municipales 2018. de 2018, establece que las organizaciones políticas
deben presentar una serie de documentos al momento de
ANTECEDENTES solicitar la inscripción de sus listas de candidatos, entre
ellos, el original o copia certificada del acta firmada por
Mediante Resolución Nº 00393-2018-JEE-CHYO/ el personero legal, que debe contener la elección interna
JNE, del 22 de junio de 2018, el Jurado Electoral Especial de los candidatos presentados, debiendo indicarse entre
de Chiclayo (en adelante, JEE) declaró inadmisible otros datos, los nombres completos, número de DNI y
la solicitud de inscripción de lista de candidatos al firma de los miembros del comité electoral.
Concejo Distrital de Cañaris, debido, entre otros, a que 5. En este sentido, resulta claro que el acta de elección
se incumplió las normas sobre democracia interna, toda interna es el documento idóneo a efectos de verificar
vez, que del acta de elección interna, a nivel nacional, si la organización política ha cumplido o no con las
presentada por el recurrente, de fecha 23 de mayo del disposiciones que regulan la elección de sus candidatos.
2018, no se aprecia la relación de candidatos elegidos 6. Así las cosas, de conformidad con el numeral 29.2.
como representantes al mencionado concejo distrital, por del artículo 29 del Reglamento, se estableció, que en caso
lo que se dispone conceder un plazo de 2 días naturales, de incumplimiento de las normas sobre democracia
a fin de subsanar dicha observación. interna se declara la improcedencia de la solicitud de
Con fecha 28 de junio de 2018, el JEE mediante inscripción, conforme lo ha señalado la LOP.
Resolución Nº 00675-2018-JEE-CHYO/JNE, del 5 de julio
de 2018, declaró improcedente la inscripción de la referida Análisis del caso concreto
lista de candidatos, ya que si bien el representante del
partido político presentó junto a su escrito de subsanación, 7. En el presente caso, el JEE declaró la improcedencia
la relación de los candidatos designados para el Concejo de la solicitud de inscripción presentada por el partido
Distrital de Cañaris, dicha acta data del 7 de junio de político Todos por el Perú, tras advertir el incumplimiento
2018, es decir, cuando el plazo para la realización de de las normas de democracia interna, ya que la relación de
las elecciones internas precluyó, por lo que el acto de lista de candidatos designados para postular al Concejo
designación de la lista de candidatos que contiene el acta Distrital de Cañaris, presentada por el apelante, está
mencionada es evidentemente extemporánea. contenida en el Acta de Instalación del CEN, de fecha 7
Así, el personero legal titular de la organización de junio del 2018, es decir, dicha lista fue designada fuera
política interpuso recurso de apelación en contra de la del plazo establecido para la realización de procesos de
Resolución, bajo los siguientes argumentos: elecciones internas de candidatos a cargos de elección
popular.
a. Durante el 23 y 24 de mayo pasado, se llevó a cabo 8. El artículo 22 de la LOP, prescribe que las
la Asamblea Eleccionaria, en donde, con la participación organizaciones políticas y alianzas electorales realizan
de los delegados y miembros del Comité Ejecutivo procesos de elecciones internas de candidatos a cargo de
Nacional (en adelante, CEN), se realizaron con éxito las elección popular. Estos se efectúan entre los doscientos
elecciones de candidatos del partido en 235 jurisdicciones
diez (210) y ciento treinta y cinco (135) días calendario
(regionales, provinciales y distritales).
b. El 7 de junio de 2018, se llevó a cabo una junta del antes de la fecha de la elección de autoridades nacionales,
CEN, que tenía como agenda, entre otros, la aprobación regionales o locales, que corresponda. Esto es, entre el
de modificaciones en las listas electas y propuesta de 11 de marzo y 25 de mayo de 2018.
designación de listas en diferentes jurisdicciones a nivel 9. Al respecto, es de ver en el expediente que obra el
nacional. Acta de Asamblea Eleccionaria del 23 de mayo de 2018,
c. En lo concerniente al distrito de Cañaris, en el en donde el Comité Ejecutivo Nacional del partido político
Acta de Instalación del Comité Ejecutivo en referencia, apelante, tras el proceso de votación pertinente, procedió
se aprobó la modificación y designación de su lista de a declarar los resultados oficiales de los candidatos, a
candidatos, debido a que, por casos particulares, algunos nivel nacional, a participar en las presentes elecciones.
de sus miembros no podrían participar en las próximas Así, de la lectura de la totalidad de listas de candidatos
elecciones, por tanto los reemplazos se determinaron por proclamada, no se advierte en ningún extremo la lista
designación directa, habiéndose efectuado el proceso de perteneciente a los candidatos del distrito de Cañaris.
elección interna el 23 de mayo del 2018, es decir, dentro 10. En esa línea, revisada el Acta de Instalación del
del plazo de ley. Comité Ejecutivo Nacional, de fecha 7 de junio del 2018,
se fija que contiene la lista de miembros a nivel nacional
CONSIDERANDOS que no podrían participar en las próximas elecciones, de
la cual, no se advierte candidato alguno perteneciente
1. De conformidad con el artículo 178 de la Constitución al distrito de Cañaris, mas, en el punto 3 de la referida
Política del Perú, el Jurado Nacional de Elecciones resulta acta, se indica que se lleva a cabo la designación de
El Peruano / Miércoles 19 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 87
listas completas para participar en el presente proceso ANTECEDENTES
electoral, en donde se designa la lista de candidatos para
el Concejo Distrital de Cañaris, por lo que se concluye, Mediante Resolución Nº 00259-2018-JEE-CAYL/JNE,
que lo alegado por el apelante no se ajusta a la verdad, el Jurado Electoral Especial de Caylloma (en adelante,
ya que la referida lista nace con lo actuado en la junta del JEE) declaró improcedente la solicitud de inscripción
Comité Ejecutivo Nacional de fecha 7 de junio del 2017, del candidato a alcalde, Víctor Fernando Huarca Usca,
esto es, fuera del plazo establecido por la norma electoral para el Concejo Distrital de Majes, debido a que el
para la realización de elecciones internas. referido candidato se encuentra incurso en la causal
11. En consecuencia, tal como advirtió el JEE, se de improcedencia contenida en el artículo 8, numeral
evidencia un acto de elección interna extemporáneo, con 8.1, literal h, de la Ley Nº 26864, Ley de Elecciones
lo cual, definitivamente se ha trastocado las normas sobre Municipales (en adelante LEM), esto es, dos condenas
democracia interna contenidas en la legislación electoral, por el delito de peculado y colusión desleal.
por lo que corresponde declarar infundado el recurso de Con fecha 27 de julio de 2018, el personero legal,
apelación y confirmar la resolución venida en grado. interpuso recurso de apelación en contra de la Resolución
Nº 00259-2018-JEE-CAYL/JNE, respecto a que el
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de candidato a alcalde alegó:
Elecciones, en uso de sus atribuciones,
• “Tengo condena por dos delitos, conforme se detalla:
RESUELVE i) Expediente Nº 2010-122 (Reg. Pedregal Nº 2005-100),
delito: peculado, con fallo de 4 años de pena efectiva.
Artículo Único.- Declarar INFUNDADO el recurso de ii) Expediente Nº 2010-73 (Reg. Pedregal Nº 2005-124),
delito: colusión desleal, con fallo de 4 años de pena
apelación interpuesto por Nestor Alberto Olorte García,
efectiva”.
personero legal titular del partido político Todos por el • “Ambas condenas declaradas en la hoja de vida, ya
Perú; y, en consecuencia, CONFIRMAR la Resolución Nº han sido cumplidas, y asimismo conforme lo establecido
00675-2018-JEE-CHYO/JNE, de fecha 5 de julio de 2018, en el Código de Ejecución Penal, he procedido a
emitida por el Jurado Electoral Especial de Chiclayo, rehabilitarme, anulando todos los antecedentes penales,
que declaró improcedente la solicitud de inscripción de conforme se puede corroborar del Registro Nacional de
lista de candidatos para el Concejo Distrital de Cañaris, Condenas”.
provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque, • “[C]ualquier limitación a los derechos a la participación
en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales política y en específico a ser elegido, significaría la nulidad
de 2018. del acto”.
Regístrese, comuníquese y publíquese. CONSIDERANDOS
SS. 1. El artículo 178 de la Constitución Política del Perú,
prescribe que es competencia del Jurado Nacional de
TICONA POSTIGO Elecciones velar por el cumplimiento de las normas sobre
organizaciones políticas y administrar justicia en materia
ARCE CÓRDOVA electoral.
2. El artículo 22, literal e, del Reglamento de Inscripción
CHANAMÉ ORBE de Listas de Candidatos para Elecciones Municipales,
aprobado mediante Resolución Nº 0082-2018-JNE,
CHÁVARRY CORREA publicada en el diario oficial El Peruano, con fecha 9 de
febrero de 2018 (en adelante, Reglamento), señala que
RODRÍGUEZ VÉLEZ para integrar las listas de candidatos todo ciudadano no
debe estar incurso en los impedimentos establecidos en
Concha Moscoso el artículo 8 de la LEM.
Secretaria General 3. Asimismo, el artículo 29, numeral 29.2, literal e,
del Reglamento prescribe que respecto a la solicitud de
1692973-7 inscripción de listas de candidatos es insubsanable estar
incurso en “[...] los impedimentos establecidos en el
artículo 8, numeral 8.1, literal a, b, d, e, f, g y h de la LEM”.
Confirman resolución que declaró 4. En el mismo sentido, el artículo 8, numeral 8.1,
improcedente en el extremo de la solicitud literal h, de la LEM, establece que:
de inscripción de candidato a alcalde para Las personas que, por su condición de funcionarios
el Concejo Distrital de Majes, provincia de y servidores públicos, son condenadas a pena privativa
de la libertad, efectiva o suspendida, con sentencia
Caylloma, departamento de Arequipa consentida o ejecutoriada, por la comisión, en calidad
de autoras, de delitos dolosos de colusión, peculado o
RESOLUCIÓN Nº 1696-2018-JNE
corrupción de funcionarios; aun cuando hubieran sido
rehabilitadas. [énfasis agregado].
Expediente Nº ERM.2018022830
MAJES - CAYLLOMA - AREQUIPA Análisis del caso concreto
JEE CAYLLOMA (ERM.2018014093)
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018 5. En el presente caso, el JEE declaró improcedente
RECURSO DE APELACIÓN la solicitud de inscripción del candidato a alcalde, Víctor
Fernando Huarca Usca, para el Concejo Distrital de Majes,
Lima, uno de agosto de dos mil dieciocho. debido a que el referido candidato se encuentra incurso
en la causal de improcedencia contenida en el artículo 8,
VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso numeral 8.1, literal h, de la LEM, esto es, dos condenas
de apelación interpuesto por Víctor Felipe Quispe por los delitos de peculado y denuncia calumniosa, y de
Flores, personero legal titular de la organización política colusión desleal (información verificada conforme al Oficio
Fuerza Arequipeña, en contra de la Resolución Nº Nº 665-2018-RC-USJ-CSJAR-PJ, de fecha 5 de julio del
00259-2018-JEE-CAYL/JNE, de fecha 20 de julio de 2018, 2018, emitido por la Unidad de Servicios Judiciales, de la
emitida por el Jurado Electoral Especial de Caylloma, Corte Superior de Justicia de Arequipa).
que declaró improcedente en el extremo de la solicitud 6. Sobre ello, el citado movimiento regional incide,
de inscripción del candidato a alcalde, Víctor Fernando principalmente, que si bien se advierte que su candidato
Huarca Usca, para el Concejo Distrital de Majes, provincia cuenta con dos sentencias firmes por la comisión de delitos
de Caylloma, departamento de Arequipa, con el objeto en contra de la Administración Pública, dichos fallos ya
de participar en las Elecciones Regionales y Municipales han sido cumplidos, siendo que a la fecha su candidato se
2018. encuentra debidamente rehabilitado, por lo que, no sería
88 NORMAS LEGALES Miércoles 19 de setiembre de 2018 / El Peruano
aplicable el literal h del numeral 8.1 del artículo 8 de la LEM Revocan resolución que declaró
–modificado e incorporado por Ley Nº 30717.
7. En primer lugar, es necesario considerar que el improcedente solicitud de inscripción de
proceso electoral de Elecciones Municipales y Regionales lista de candidatos para la Municipalidad
2018 fue convocado por el presidente de la República,
mediante Decreto Supremo Nº 004-2018-PCM, publicado Distrital de Huancano, provincia de Pisco,
en el diario oficial El Peruano, el 10 de enero de 2018, para departamento de Ica
el 7 de octubre del presente año. Es así, que cualquier
modificatoria a los impedimentos de postulación para los RESOLUCIÓN Nº 1699-2018-JNE
cargos de alcalde, gobernadores y vicegobernadores, cuya
finalidad era aplicarse para el presente proceso, debieron Expediente Nº ERM.2018022888
ser aprobadas y publicadas antes de la convocatoria del HUANCANO - PISCO - ICA
mismo. JEE DE CHINCHA (ERM.2018008527)
8. Ahora, debido a que la Ley Nº 30717 modificó el ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018
artículo 8 de la LEM –el cual prohíbe la postulación para RECURSO DE APELACIÓN
candidatos a elecciones municipales, a los condenados
por delitos dolosos de corrupción de funcionarios, tal como Lima, uno de agosto de dos mil dieciocho
peculado y colusión desleal–, se publicó en el diario oficial
El Peruano, el 9 de enero de 2018, en consecuencia, no VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de
presenta impedimento alguno para ser aplicado en el apelación interpuesto por Hipólito Orlando Chumbe Pérez,
presente caso. personero legal titular de la organización política Partido
9. Cabe precisar que su aplicación es concordante con Democrático Somos Perú, en contra de la Resolución Nº
lo señalado en la segunda disposición complementaria 0288-2018-JEE-CHIN/JNE, de fecha 25 de julio de 2018,
transitoria de la Ley Nº 30682, publicada en el diario oficial emitida por el Jurado Electoral Especial de Chincha, que
El Peruano, el 18 de noviembre de 2017, que señala lo declaró improcedente la solicitud de inscripción de la lista
siguiente: de candidatos de la citada organización política, para la
Municipalidad Distrital de Huancano, provincia de Pisco,
“Las normas con rango de ley, para que resulten departamento de Ica, en el marco de las Elecciones
aplicables a los procesos de elecciones regionales y Regionales y Municipales 2018; y oído el informe oral.
municipales 2018, deben publicarse hasta un día antes de
la convocatoria al proceso electoral correspondiente; y los ANTECEDENTES
reglamentos, hasta treinta (30) días calendario posteriores
a la publicación de la convocatoria al citado proceso Con fecha 19 de junio de 2018, Hipólito Orlando
electoral”. Chumbe Pérez, personero legal titular acreditado ante
el Jurado Electoral Especial de Chincha (en adelante,
10. En ese sentido, por las consideraciones expuestas, JEE), de la organización política Partido Democrático
este órgano colegiado concluye que el candidato a alcalde Somos Perú, presentó su solicitud de inscripción de lista
para el Concejo Distrital de Majes, Víctor Fernando Huarca de candidatos, para el Concejo Distrital de Huancano,
Usca, sí se encuentra impedido de postular a cargos de provincia de Pisco, departamento de Ica, a fin de participar
elección popular, toda vez que la norma electoral es clara y en las Elecciones Regionales y Municipales 2018.
precisa respecto a los funcionarios o servidores públicos que Mediante Resolución Nº 172-2018-JEE-CHINCHA/JNE,
en calidad de autores han sido condenados por delitos de de fecha 26 de junio de 2018, el JEE declaró inadmisible
corrupción de funcionarios, tal como lo visto en el presente la solicitud de inscripción de lista de candidatos, presentada
caso, aun cuando estos hayan sido rehabilitados, en por la organización política, señalando que ninguno de los
tal sentido corresponde declarar infundado el presente candidatos ha presentado la declaración jurada de no tener
recurso impugnatorio y, en consecuencia, confirmar la deuda pendiente con el Estado ni con personas naturales
resolución venida en grado. por reparación civil, establecida judicialmente. Es así, que
el personero legal, dentro del plazo concedido presentó su
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, escrito de subsanación adjuntando 6 declaraciones juradas
en uso de sus atribuciones,
simples de los candidatos, indicando: “declaro bajo juramento
RESUELVE de no mantener deudas pendientes con el Estado”.
Con fecha, 25 de julio de 2018, mediante Resolución Nº
Artículo Único.- Declarar INFUNDADO el recurso 0288-2018-JEE-CHIN/JNE, el JEE declaró improcedente
de apelación interpuesto por Víctor Felipe Quispe la solicitud de inscripción de candidatos presentada por la
Flores, personero legal titular de la organización política organización política señalando que el personero legal ha
Fuerza Arequipeña, y CONFIRMAR la Resolución Nº presentado declaraciones juradas de todos los candidatos
00259-2018-JEE-CAYL/JNE, de fecha 20 de julio de 2018, distinta a la que señala la norma. Pues, lo que se exige, es
emitida por el Jurado Electoral Especial de Caylloma, que la declaración jurada también este referida a deudas
que declaró improcedente en el extremo de la solicitud con personas naturales por reparación civil, establecida
de inscripción del candidato a alcalde, Víctor Fernando judicialmente y no solamente se refiera en no tener
Huarca Usca, para el Concejo Distrital de Majes, provincia deudas con el Estado.
de Caylloma, departamento de Arequipa, con el objeto de Con fecha 28 de julio de 2018, el personero legal
participar en las Elecciones Regionales y Municipales 2018. titular de la organización política, interpuso recurso
de apelación contra la Resolución Nº 0288-2018-JEE-
Regístrese, comuníquese y publíquese. CHIN/JNE, que declaró improcedente la solicitud de lista
de candidatos para el Concejo Distrital de Huancano,
SS. sosteniendo, el JEE realizó una interpretación restrictiva
en la calificación de los documentos presentados y no
TICONA POSTIGO ha dado la oportunidad para presentar las declaraciones
juradas correctamente redactadas.
ARCE CÓRDOVA Acompaña al medio impugnatorio, las declaraciones
juradas de acuerdo con el artículo 25, numeral 25.7, del
CHANAMÉ ORBE Reglamento.
CHÁVARRY CORREA CONSIDERANDOS
RODRÍGUEZ VÉLEZ 1. El artículo 25, numeral 25.7, del Reglamento,
establece que las organizaciones políticas deben
Concha Moscoso presentar declaración jurada simple suscrita por el
Secretaria General candidato de no tener deuda pendiente con el Estado ni
con personas naturales por reparación civil, establecida
1692973-8 judicialmente.
El Peruano / Miércoles 19 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 89
2. En el presente caso, el JEE declaró la improcedencia Revocan resolución que declaró
de la referida solicitud de inscripción por no haber cumplido
con presentar la subsanación de la declaración jurada, improcedente solicitud de inscripción de
conforme al citado numeral del referido cuerpo normativo. lista de candidatos para el Concejo Distrital
3. De lo revisado, se advierte que al momento de
presentar el escrito de subsanación, acompañó, entre de Independencia, provincia de Pisco,
otros, las declaraciones juradas de los candidatos, con el departamento de Ica
siguiente tenor: “declaro bajo juramento de no mantener
deudas pendientes con el Estado”. Sin embargo, lo RESOLUCIÓN Nº 1700-2018-JNE
expresado no es motivo suficiente para concluir que
la organización política no habría cumplido con la Expediente Nº ERM.2018022889
subsanación, sino que dicha deficiencia debe entenderse INDEPENDENCIA - PISCO - ICA
como un error susceptible de corrección, habida cuenta JEE CHINCHA (ERM.2018005475)
de que nos encontramos frente a una declaración jurada ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018
con errores; razón por la cual corresponde evaluar si el RECURSO DE APELACIÓN
error en que incurrió la organización política recurrente, es
subsanable o no y, si este se cumplió. Lima, uno de agosto de dos mil dieciocho
4. Es así, que no podemos dejar de lado que la
organización política al interponer su recurso de apelación VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de
adjuntó las declaraciones juradas de los candidatos, en apelación interpuesto por Hipólito Orlando Chumbe Pérez,
donde se aprecia lo siguiente: “No tener deuda pendiente personero legal titular de la organización política Partido
con el Estado ni con Personas Naturales por Reparación
Democrático Somos Perú, en contra de la Resolución Nº
Civil, establecidas judicialmente”; en consecuencia, estos
documentos nos permite efectuar el cotejo correspondiente 00289-2018-JEE-CHIN/JNE, de fecha 25 de julio de 2018,
e inferir que, en el presente caso, a pesar de que la emitida por el Jurado Electoral Especial de Chincha, que
transcripción no es similar con la descripción integral de las declaró improcedente la solicitud de inscripción de la lista
declaraciones juradas presentadas en la subsanación, sí de candidatos de la citada organización política, para el
coinciden en el fin de las declaraciones juradas, tal como Concejo Distrital de Independencia, provincia de Pisco
el no tener deuda pendiente con el Estado ni con personas y departamento de Ica, en el marco de las Elecciones
naturales por reparación civil, establecida judicialmente. Regionales y Municipales 2018; y oído el informe oral.
5. Asimismo, teniendo en cuenta el principio de verdad
material, conforme al Texto Único Ordenado de la Ley ANTECEDENTES
Nº 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General,
busca verificar la transcripción de los hechos, tal como se Con fecha 18 de junio de 2018, Hipólito Orlando
presentan en la realidad. En ese sentido, la declaración Chumbe Pérez, personero legal titular acreditado ante el
jurada de los candidatos presenta con el recurso de Jurado Electoral Especial de Chincha (en adelante, JEE),
apelación, que a la letra dice: “No tener deuda pendiente de la organización política Partido Democrático Somos
con el Estado ni con Personas Naturales por reparación Perú, presentó su solicitud de inscripción de lista de
civil, establecidas judicialmente”, es una expresión real del candidatos, para el Concejo Distrital de Independencia,
contenido de la declaración jurada presentada en el escrito provincia de Pisco, departamento de Ica, a fin de participar
de subsanación. en las Elecciones Regionales y Municipales de 2018.
6. Siendo así, en atención a lo expuesto, y al haberse
determinado que la organización política subsanó la Mediante Resolución Nº 00182-2018-JEE-CHIN/JNE,
observación del JEE, corresponde estimar el recurso de de fecha 27 de junio de 2018, el JEE declaró inadmisible la
apelación, y revocar la resolución venida en grado y disponer solicitud de inscripción de lista de candidatos, presentada
que el JEE continúe con el trámite correspondiente. por la citada organización política, señalando:
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, a) Con relación a la presentación de la declaración
en uso de sus atribuciones, jurada simple suscrita por todos los candidatos de no tener
deuda pendiente con el Estado ni con personas naturales
RESUELVE por reparación civil, establecida judicialmente, ninguno de
los candidatos ha presentado la citada declaración jurada.
Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recurso b) Se verifica el incumplimiento, respecto a la falta de
de apelación interpuesto por Hipólito Orlando Chumbe firma del personero legal en el Formato Resumen del Plan
Pérez, personero legal titular de la organización política de Gobierno.
Partido Democrático Somos Perú; y, en consecuencia, c) Adjuntar un nuevo CD, que contenga el Plan de
REVOCAR la Resolución Nº 0288-2018-JEE-CHIN/ Gobierno en formato digital, ya que el CD presentado con
JNE, de fecha 25 de julio de 2018, emitida por el Jurado la solicitud de inscripción se encuentra en blanco.
Electoral Especial de Chincha, que declaró improcedente
la solicitud de inscripción de la lista de candidatos de la
citada organización política, para la Municipalidad Distrital Dentro del plazo concedido, el personero legal titular
de Huancano, provincia de Pisco, departamento de Ica, en del partido político antes citado subsanó las omisiones,
el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018. adjuntado declaraciones juradas de los candidatos de
Artículo Segundo.- DISPONER que el Jurado no adeudo, así como el formato digital CD del Plan de
Electoral Especial de Chincha continúe con el trámite Gobierno.
correspondiente. Mediante Resolución Nº 00289-2018-JEE-CHIN/JNE,
del 25 de julio de 2018, el JEE declaró improcedente la
Regístrese, comuníquese y publíquese. solicitud de inscripción de candidatos presentada por la
organización política señalando: que el personero legal
SS. ha subsanado las observaciones relacionadas a la falta
de firma del personero legal en el formato resumen y
TICONA POSTIGO acompañando CD, que contiene el Plan de Gobierno en
formato digital. No obstante, ha presentado declaraciones
ARCE CÓRDOVA juradas de todos los candidatos en cuyo contenido
CHANAMÉ ORBE se declara, bajo juramento, lo siguiente: “Que, no he
mantenido, ni tengo deuda alguna con el Estado Peruano”,
CHÁVARRY CORREA sin embargo, lo que exige la norma es que la declaración
jurada también esté referida a deudas con personas
RODRÍGUEZ VÉLEZ naturales por reparación civil, establecida judicialmente.
Con fecha 28 de julio de 2018, el personero legal titular
Concha Moscoso de la organización política interpuso recurso de apelación
Secretaria General contra la Resolución Nº 00289-2018-JEE-CHIN/JNE, que
declaró improcedente la solicitud de lista de candidatos
1692973-9 para el Concejo Distrital de Independencia, sosteniendo:
90 NORMAS LEGALES Miércoles 19 de setiembre de 2018 / El Peruano
a. Si bien es cierto las declaraciones resultan en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales
incompletas, no obstante, no se atenta contra el artículo 2018.
25, numeral 25.7, del Reglamento de Inscripción de Listas Artículo Segundo.- DISPONER que el Jurado
de Candidatos para Elecciones Municipales (en adelante, Electoral Especial de Chincha continúe con el trámite
Reglamento), aprobado por Resolución Nº 0082-2018- correspondiente.
JNE.
b. Deben considerarse los principios rectores del Regístrese, comuníquese y publíquese.
procedimiento administrativo, como el principio de
informalismo y el de eficacia. SS.
organización política recurrente, teniendo en cuenta lo derecho a voz, pero no a voto, ni a ser elegidos para
siguiente: algún cargo de autoridad [énfasis agregado].
a) Existen notables diferencias en las firmas 7. Asimismo, de la revisión completa del Estatuto, y,
consignadas por los miembros del comité electoral en el en especial, del título quinto denominado “De la elección
acta de democracia interna y las declaraciones juradas de candidatos para procesos electorales generales,
de los mismos. regionales y municipales - Normas de democracia
b) Existe contradicción en cuanto al reglamento interno interna”, no se contempla la existencia de una exigencia
presentado en este expediente con el que se presentó expresa de afiliación a los miembros del Comité Electoral
en el Expediente Nº ERM.201801626, respecto a si los Provincial.
simpatizantes que tienen derecho a voz, pero no a voto, 8. De ello, se puede inferir que, conforme a lo señalado
tienen derecho a ser elegidos para algún cargo. en el artículo 11 del Estatuto, la organización política
c) Los candidatos Sandra Rossana Castro Chávez, requiere una condición distinta a la de simpatizante
Eugenio Luis Chinguel Peña y Jorge Antonio de la Mata para ser elegido como autoridad al interior de la misma.
Dávila, no cumplen con el requisito de domiciliar dos (2) A su vez, en el artículo 8 del Estatuto, la organización
años continuos en la circunscripción a la que postulan. política les reconoce a los afiliados el derecho a “elegir
y ser elegidos para cargos directivos y para candidatos
2. Al respecto, coincido con la resolución impugnada a cargos elegibles por votación en listas que auspicie el
en el extremo del análisis del domicilio de los candidatos Partido, de acuerdo al Estatuto y reglamentos”.
cuestionados, dado que los documentos adjuntados 9. Por ello, si asumimos que la disposición contenida en
no permiten acreditar la continuidad de su domicilio el artículo 11 del Estatuto da a entender que para ser elegido
en los últimos dos años; no obstante, discrepo del en algún “cargo de autoridad” se requiere de afiliación a
presente pronunciamiento en mayoría, respecto al la organización política, corresponde verificar qué cargos
análisis de los dos primeros extremos, esto es, respecto directivos se encuentran formalmente reconocidos por la
al cuestionamiento de la legitimidad de las firmas organización política en su norma máxima.
consignadas por los miembros del comité electoral en 10. Sobre este punto, cabe remitirnos al artículo 18 del
el acta de democracia interna y en sus declaraciones Estatuto, el cual desarrolla la estructura partidaria de la
juradas, así como respecto al análisis del requisito organización política, conforme a lo siguiente:
de afiliación para poder integrar el Comité Electoral
Provincial de la organización política, conforme a las Artículo 18.- La estructura partidaria de “Vamos
siguientes consideraciones. Perú” se basa y fundamenta en el principio de la
descentralización política y administrativa; de acuerdo a
Sobre el requerimiento de afiliación para integrar la división política vigente y podrá contar con el mismo
el Comité Electoral Provincial y el cuestionamiento a número de órganos regionales, provinciales y distritales
la autenticidad de las firmas de sus miembros como regiones, provincias y distritos existan en el Perú.
Sus órganos son:
3. Al respecto, con relación a las tres primeras
observaciones, es preciso mencionar que mediante la a. A NIVEL NACIONAL
Resolución Nº 586-2018-JNE, del 9 de julio de 2018,
este Supremo Tribunal electoral resolvió un caso similar 1) El Congreso Nacional.
donde se cuestionaba la autenticidad de las firmas de 2) La Presidencia del Partido.
los miembros del Comité Electoral Provincial así como la 3) El Comité Ejecutivo Nacional.
validez de su conformación por personas no afiliadas a la 4) La Comisión Nacional de Política.
organización política, siendo que, en dicho caso, emití un
voto en minoría, cuya posición ratifico para el presente b. ÓRGANOS RELACIONADOS DIRECTAMENTE
caso conforme a lo que se expone en los siguientes CON LA PRESIDENCIA
considerandos.
4. Con relación a las firmas de los miembros que 1) El Gabinete de Asesoramiento.
componen el comité electoral, se verificó que, ante el 2) La Comisión Nacional de Ideología y Plan de
cuestionamiento de su autenticidad, la organización Gobierno.
política adjuntó sendas declaraciones juradas suscritas 3) La Comisión Nacional de Ética y Disciplina.
por los aludidos miembros, quienes, además, consignan 4) El Jefe de la Oficina de Administración.
sus respectivas huellas digitales y declaran haber suscrito 5) La Comisión Nacional de Prensa.
el acta de elecciones internas, lo cual ha sucedido
igualmente en el presente caso. c. ÓRGANOS FUNCIONALES DEL PARTIDO
5. Sobre el particular, en la medida que el JEE y el
presente Supremo Tribunal Electoral, no constituyen 1) El Tribunal Nacional de Ética, Moral y Disciplina.
órganos de carácter técnico pericial que puedan dar fe 2) El Tribunal Electoral Nacional.
de la falsedad o veracidad de las firmas cuestionadas, no 3) Los Personeros ante los organismos electorales.
compete a esta instancia emitir pronunciamiento sobre su 4) El Consejo Nacional de Escalafón.
autenticidad, y siendo que las mismas personas, cuyas
firmas son cuestionadas, las ratifican, considero que, en d. ÓRGANOS DE BASE PARTIDARIA
virtud del principio de buena fe, corresponde tenerlas por
válidas, sin perjuicio de que quienes consideren afectados 1) El Comité Ejecutivo Regional.
sus derechos por estos cuestionamientos puedan 2) El Comité Ejecutivo Provincial.
interponer las acciones legales respectivas ante el órgano 3) El Comité Ejecutivo Distrital.
jurisdiccional ordinario. 4) El Comité Zonal.
6. Con relación a la observación del JEE respecto a
que los miembros del comité electoral, que participaron 11. De dicha estructura se advierte que no se ha
en las elecciones internas, del 20 de mayo de 2018, no se considerado al Comité Electoral Provincial como parte de
encuentran afiliados al citado partido político, cabe tener la estructura de cargos de la organización política, el cual
presente lo dispuesto en el artículo 11 del Estatuto de la tampoco ha sido mencionado en el resto de artículos del
organización política, el cual señala lo siguiente: referido estatuto, con lo cual la única referencia al órgano
electoral sobre el cual deba verificarse la afiliación de sus
Articulo 11.- Se denominan simpatizantes a las miembros resulta ser el Tribunal Electoral Nacional.
personas mayores de 18 años de edad que, sin afiliarse 12. Por consiguiente, en la medida que el Comité
expresamente al Partido o estando en periodo de Electoral Provincial no constituye uno de los órganos
evaluación para ello, son afines a sus principios éticos reconocidos en la estructura partidaria de la organización
morales y colaboran en su quehacer político a través de política, y siendo que el requisito de afiliación partidaria
su participación en diversas aéreas, brindando su aporte se exige respecto de autoridades integrantes de tal
técnico o profesional, o que contribuyen de cualquier otra estructura, no resulta razonable extender dicho requisito
forma apoyando la marcha del Partido. Los simpatizantes a los miembros del Comité Electoral Provincial, tampoco
en las reuniones a las que fueran convocados, tienen resulta amparable realizar una interpretación extensiva de
El Peruano / Miércoles 19 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 93
la normativa interna de la organización política que genere Mediante el documento de vista el citado funcionario,
una limitación al ejercicio de su derecho de participación puso a disposición su cargo de confianza antes referido;
política. Estando a las facultades concedidas por el artículo
13. Por lo demás, cabe resaltar el hecho de que la 64º del Decreto Legislativo Nº 052, Ley Orgánica del
afiliación no constituye un requisito exigido legalmente Ministerio Público;
para participar, sea como candidato o miembro de un
órgano electoral descentralizado, en un proceso de SE RESUELVE:
elección interna de candidatos; por el contrario, debe
recordarse que la propia LOP prevé la posibilidad de que Artículo Primero.- Aceptar, partir de la fecha, la
los ciudadanos no afiliados participen como votantes en renuncia formulada por el señor Mariano Augusto Cucho
un proceso de elecciones internas (artículo 24, literal a, Espinoza, en el cargo de confianza de Gerente General
de la LOP), ello en aras de optimizar los principios de del Ministerio Público, dándosele las gracias por los
transparencia y consolidar la legitimidad democrática de servicios prestados a la institución.
los candidatos que participarán en representación de Artículo Segundo.- Hacer de conocimiento la
una organización política en el marco de una contienda presente resolución, a los señores Fiscales Supremos,
electoral, así como facilitar el ejercicio del derecho a la Presidencias de las Junta de Fiscales Superiores a nivel
participación política de los ciudadanos. nacional, Gerencia General, Gerencia Central de Potencial
14. Por lo tanto, en el caso concreto, en estricto respeto Humano y al interesado, para los fines pertinentes.
del principio de autonomía privada y de las atribuciones
que le confiere la propia LOP a las organizaciones Regístrese, comuníquese y publíquese.
políticas, considero que la afiliación no puede constituir
un requisito para ser integrante de un Comité Electoral PEDRO GONZALO CHÁVARRY VALLEJOS
Provincial cuando el Estatuto de la organización no lo Fiscal de la Nación
contemple así, de manera clara e indubitable, por lo que,
en mi opinión, corresponde estimar este extremo del 1692975-1
recurso impugnatorio y disponer que el JEE continúe con
el trámite correspondiente. RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
Nº 3212-2018-MP-FN
En consecuencia, por los fundamentos expuestos,
MI VOTO es por que se declare FUNDADO EN Lima, 18 de setiembre de 2018
PARTE el recurso de apelación interpuesto por Samuel
Cristopher del Castillo Román, personero legal titular CONSIDERANDO:
de la organización política Vamos Perú, REVOCAR la
Resolución Nº 00294-2018-JEE-LIO2/JNE, del 30 de Que, se encuentra vacante el cargo de confianza de
junio de 2018, en el extremo que declaró improcedente Gerente General del Ministerio Público;
la solicitud de inscripción de la lista de candidatos para el Por convenir al servicio, resulta necesario designar a
Concejo Distrital de San Luis, provincia y departamento de la persona que desempeñe el referido cargo de confianza;
Lima, y CONFIRMAR la Resolución Nº 00294-2018-JEE- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 64º del
LIO2/JNE, del 30 de junio de 2018, en el extremo que Decreto Legislativo Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio
declaró improcedente la inscripción de Sandra Rossana Público;
Castro Chávez, Eugenio Luis Chinguel Peña y Jorge
Antonio de la Mata Dávila, como candidatos a regidores SE RESUELVE:
del mencionado Concejo Distrital, en el marco de las Artículo Primero.- DESIGNAR, a partir de la fecha,
Elecciones Regionales y Municipales 2018; y DISPONER a la señora abogada Natalia Kelly Urbano Ramírez, en
que el Jurado Electoral Especial de Lima Oeste 2 continúe el cargo de confianza de Gerente General del Ministerio
con el trámite correspondiente. Público.
Artículo Segundo.- Hacer de conocimiento la
SS. presente resolución, a los señores Fiscales Supremos,
Presidencias de Junta de Fiscales Superiores a nivel
RODRÍGUEZ VÉLEZ nacional, Gerencia General, Gerencia Central de Potencial
Humano y a la interesada, para los fines pertinentes.
Concha Moscoso
Secretaria General Regístrese, comuníquese y publíquese.
1692975-2
MINISTERIO PUBLICO
Aceptan renuncia y designan Gerente OFICINA NACIONAL DE
General del Ministerio Público
PROCESOS ELECTORALES
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
Nº 3211-2018-MP-FN
Relación de Coordinadores titulares y
Lima, 18 de setiembre de 2018 accesitarios de Locales de Votación de las
VISTO
Oficinas Descentralizadas de Procesos
Electorales, así como la relación de
La carta de fecha 23 de julio de 2018, suscrita por el Coordinadores titulares y accesitarios de
señor Gerente General del Ministerio Público;
Locales de Votación de la ODPE Huancané,
CONSIDERANDO: en el marco de las Elecciones Regionales y
Municipales 2018
La Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº
608-2017-MP-FN, de fecha 19 de febrero de 2017, a RESOLUCIÓN JEFATURAL
través del cual se designó al señor Mariano Augusto N° 000192-2018-JN/ONPE
Cucho Espinoza, en el cargo de confianza de Gerente
General del Ministerio Público; Lima, 18 de septiembre del 2018
94 NORMAS LEGALES Miércoles 19 de setiembre de 2018 / El Peruano
VISTOS: las Actas de Reunión N° 035-CJCLV ERM los considerandos precedentes, para la interposición de
2018/ONPE y N° 037-CJCLV ERM 2018/ONPE, los tachas, de ser el caso, de acuerdo a lo dispuesto en el
Informes N° 000012-2018-CSJCLVERM2018/ONPE y artículo 49 de la LOE;
N° 000014-2018-CSJCLVERM2018/ONPE, de la De conformidad con lo dispuesto en los literales c) y
Comisión de Selección de Jefes y Coordinadores de Local g) del artículo 5 y el artículo 13 de la Ley Nº 26487, Ley
de Votación de las ODPE para las Elecciones Regionales Orgánica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales;
y Municipales 2018; así como, el Informe Nº 000387- en el literal s) del artículo 11 de su Reglamento de
2018-GAJ/ONPE, de la Gerencia de Asesoría Jurídica; y, Organización y Funciones, aprobado por Resolución
Jefatural N° 063-2014-J/ONPE y sus modificatorias; así
CONSIDERANDO: como en el artículo 10 del Reglamento que establece
disposiciones relativas a la publicidad, publicación de
El artículo 49 de la Ley N° 26859, Ley Orgánica de Proyectos Normativos y difusión de Normas Legales de
Elecciones (LOE), establece que los Jefes, funcionarios Carácter General, aprobado por el Decreto Supremo
y Coordinadores de Local de Votación de las ODPE, son N° 001-2009-JUS;
designados por el Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Con el visado de la Secretaría General, de la
Electorales, mediante concurso público; debiendo Comisión de Selección de Jefes y Coordinadores de
publicarse la relación de personas seleccionadas a fin de Local de Votación de las ODPE para las Elecciones
permitir la interposición de las tachas respectivas, de ser Regionales y Municipales 2018, y de la Gerencia de
el caso; Asesoría Jurídica;
En ese contexto, mediante las Resoluciones
Jefaturales N° 000177-2018-JN/ONPE y N° 000181- SE RESUELVE:
2018-JN/ONPE, se dispuso la publicación de la relación
de postulantes que aprobaron el proceso de selección Artículo Primero.- Disponer la publicación de
para cubrir las vacantes de titulares y accesitarios, para la relación de postulantes que aprobaron el proceso
el cargo de Coordinador de Local de Votación de las de selección para cubrir las vacantes de titulares y
Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales, accesitarios, para el cargo de Coordinador de Local de
primera, segunda y tercera convocatoria, para los fines a Votación de las Oficinas Descentralizadas de Procesos
que se contrae el considerando precedente; Electorales (cuarta convocatoria), que comprende
Al no haberse cubierto en las convocatorias antes a ochocientos setenta (870) titulares y seiscientos
referidas, el total de vacantes previstas para el cargo de diecisiete (617) accesitarios; así como, incluir en la
Coordinador de Local de Votación para las ERM 2018, se presente resolución la relación de ocho (08) postulantes
dispuso una cuarta convocatoria. A razón de ello, a través seleccionados, como titulares y accesitarios de la ODPE
del Acta de Reunión N° 035-CJCLV ERM 2018/ONPE, la Huancané, en el marco de las Elecciones Regionales
Comisión de Selección de Jefes y Coordinadores de Local y Municipales 2018; relaciones que en anexos forman
de Votación de las ODPE para las Elecciones Regionales y parte integrante de la presente resolución, para la
Municipales 2018, designada por Resolución Jefatural N° interposición de las tachas, de ser el caso, según señala
000041-2018-JN/ONPE, aprobó la relación de postulantes el artículo 49 de la Ley N° 26859, Ley Orgánica de
seleccionados para cubrir las vacantes de titulares y Elecciones.
accesitarios para el cargo de Coordinador de Local de Artículo Segundo.- Poner en conocimiento del
Votación de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Jurado Nacional de Elecciones y del Registro Nacional de
Electorales (cuarta convocatoria), que comprende a Identificación y Estado Civil, el contenido de la presente
ochocientos setenta (870) titulares y seiscientos diecisiete resolución.
(617) accesitarios; Artículo Tercero.- Disponer la publicación de la
Asimismo, mediante el Informe N° 000014-2018- presente resolución y sus anexos en el diario oficial “El
CSJCLVERM2018/ONPE, la Comisión de Selección de Peruano”, en el portal institucional www.onpe.gob.pe y en
Jefes y Coordinadores de Local de Votación de las ODPE el Portal de Transparencia de la ONPE, dentro del plazo
para las ERM 2018, solicita se incluya como anexo a la de tres (3) días de su emisión.
presente resolución, la relación de ocho (08) postulantes
a la ODPE Huancané, aprobada mediante el Acta de Regístrese, comuníquese y publíquese.
Reunión N° 037-2018-CJCLV ERM 2018/ONPE;
De acuerdo a lo señalado, corresponde la divulgación MANUEL FRANCISCO COX GANOZA
de la relación de postulantes seleccionados, referidos en Jefe (i)
ANEXO DE LA RJ N° 000192-2018-JN/ONPE
ANEXO A LA RJ N° 000192-2018-JN/ONPE
1692969-1
compartidas que les asigna la Constitución, la Ley de de las unidades departamentales del Instituto Nacional
Bases de la Descentralización y la presente Ley, así de Cultura (INC) a los correspondientes gobiernos
como las competencias delegadas que acuerden entre regionales en un plazo no mayor de ciento veinte (120)
ambos niveles de gobierno. Numeral ·1) Competencias días, disposición que venció el que venció el 19 de
exclusivas: Son Competencias Exclusivas de acuerdo al noviembre del 2010 y que ha venido siendo prorrogada
Artículo 35º de la Ley de Bases de la Descentralización Nº sistemáticamente en las leyes de presupuestos a partir
27783, las siguientes: Literal c). Aprobar su organización del año 2011 hasta el presente año del 2018, por lo
interna y su presupuesto institucional conforme a la Ley que esta disposición se encuentra vigente, haciéndose
de Gestión Presupuestaria del Estado y las Leyes Anuales necesaria efectuar todos los trámites administrativos que
de Presupuesto; correspondan para concretar esta transferencia por parte
Que el Artículo 2º de la precitada Ley, establece: del Ministerio de Cultura al Gobierno Regional del Cusco,
Legitimidad y naturaleza jurídica. Los Gobierno Regional por lo que se hace necesario efectuar la modificatoria
emanan de la voluntad popular. Son personas jurídicas de la cuarta Disposición Complementaria, Transitoria y
de derecho público, con autonomía política, económica Final del Reglamento de Organización y Funciones del
y administrativa en asuntos de su competencia, Gobierno Regional del Cusco;
constituyendo, para su administración económica y Que, mediante Memorándum Nº 012-2017-GR
financiera, un Pliego Presupuestal; CUSCO/GR de fecha 05 de enero de 2018, el Gobernador
Que, mediante Ordenanza Regional Nº 046-2013- Regional del Gobierno Regional del Cusco, dispone la
CR/GRC.CUSCO de fecha 21 de diciembre de 2012 se implementación de la Gerencia Regional de Cultura,
aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del que se encuentra estructurada en el Reglamento de
Gobierno Regional Cusco, en cuyo Artículo 16º establece Organización y Funciones del Gobierno Regional del
la Estructura Orgánica del Gobierno Regional del Cusco, Cusco, aprobado por Ordenanza Regional Nº 046-2013-
en la que se considera a la Gerencia Regional de Cultura CR/GRC.CUSCO;
como Órgano de Línea y como Unidad Orgánica bajo Que, mediante Informe Nº 028-2018-GR CUSCO/
su dependencia a la Sub Gerencia de Comunidades GRPPAT-SGDI, de fecha 25 de enero de 2018,
Andinas y Amazónicas y como Órgano Desconcentrado la Sub Gerencia de Desarrollo Institucional de la
al Archivo Regional del Cusco y a la Dirección Regional Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y
de Cultura, igualmente el Artículo 162º del Reglamento Acondicionamiento Territorial, señala que: “la Subgerencia
de Organización y Funciones , señala que : “La Gerencia de Desarrollo Institucional emite opinión técnica favorable
Regional de Cultura es un órgano de línea de segundo para proponer la modificación de la Cuarta Disposición
nivel organizacional del Gobierno Regional del Cusco, Complementaria, Transitoria y Final del Reglamento de
responsable de las funciones específicas de cultura, Organización y Funciones – ROF del Gobierno Regional
patrimonio, pueblos andinos y amazónicos y demás del Cusco;
funciones establecidas por Ley, de conformidad con las Que, estando al Memorándum Nº 473-2018-GR
políticas nacionales y los planes sectoriales . CUSCO/ORAJ, de fecha 17 de Abril del 2018, la Directora
Que, La Cuarta Disposición Complementaria, Regional de la Oficina de Asesoría Jurídica del Gobierno
Transitoria y Final, dispone que “La implementación de la Regional del Cusco, concluye y se pronuncia por la
Gerencia Regional de Cultura se hará efectiva en cuanto procedencia de la modificación de la Cuarta Disposición
se produzca la transferencia de funciones, presupuestos, Complementaria, Transitoria y Final del ROF del Gobierno
bienes y acervo documentario de la Dirección Regional Regional del Cusco, recomendando la implementación de
de Cultura del Cusco (Ex INC Cusco) de acuerdo a Ley. la Gerencia Regional de Cultura del Gobierno Regional
En tanto la Subgerencia de Comunidades Andinas y del Cusco;
Amazónicas y el Archivo Regional del Cusco, seguirán Por lo expuesto y estando a las atribuciones
dependiendo de la Gerencia Regional de Desarrollo conferidas por la Constitución Política del Estado, la Ley
Social del Gobierno Regional del Cusco, disposición que de Bases de la Descentralización – Ley Nº 27783, la Ley
constituye un obstáculo para la puesta en funcionamiento Orgánica de Gobiernos Regionales – Ley Nº 27867 y sus
de la Gerencia Regional de Cultura, en tanto la modificatorias y el Reglamento Interno de Organización y
transferencia de la Dirección Desconcentrada de Cultura Funciones del Consejo Regional de Cusco, con los votos
del Cusco, al Gobierno Regional, prevista por la Novena nominales en UNANIMIDAD;
Disposición Complementaria Transitoria de la Ley Nº
29565 – Ley de Creación del Ministerio de Cultura, viene HA DADO LA SIGUIENTE:
siendo prorrogada permanentemente por el ejecutivo ,
situación que es necesario corregir a través de la presente ORDENANZA REGIONAL
Ordenanza Regional para posibilitar su implementación y
funcionamiento. Artículo Primero.- MODIFICAR LA CUARTA
Que, de conformidad con la Novena Disposición DISPOSICION COMPLEMENTARIA, TRANSITORIA
Complementaria Final de la Ley 29565 Ley de creación Y FINAL DEL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y
del Ministerio de Cultura, publicada en el Diario FUNCIONES DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO,
Oficial El Peruano el 22 de julio del 2010, se prevé la APROBADO POR ORDENANZA REGIONAL Nº 046-
Descentralización del Instituto Nacional de Cultura (INC), 2013-CR/GRC.CUSCO, conforme al siguiente texto
que por disposición del Decreto Supremo Nº 001-2010- sustitutorio siguiente:
MC, debe entenderse como Descentralización de las
Direcciones Desconcentradas de Cultura, encargándose DICE:
al Poder Ejecutivo la transferencia de las unidades
departamentales del Instituto Nacional de Cultura (INC) Cuarta.- La implementación de la Gerencia Regional
a los correspondientes gobiernos regionales en un plazo de Cultura se hará efectiva en cuanto se produzca la
no mayor de ciento veinte (120) días, plazo que venció transferencia de funciones, presupuestos, bienes y
el 19 de noviembre del 2010. Esta disposición, ha sido acervo documentario de la Dirección Regional de Cultura
sucesivamente prorrogada en el tiempo a través de del Cusca (Ex INC Cusca) de acuerdo a Ley. En tanto
diferentes disposiciones complementarias finales de la Subgerencia de Comunidades Andinas y Amazónicas y
las leyes de presupuesto a partir del año 2011, hasta el el Archivo Regional del Cusca, seguirán dependiendo de
presente año 2018. la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno
Que, con la finalidad de a la transferencia de la Regional del Cusca.
Dirección Regional Desconcentrada de Cultura del Cusco,
al Gobierno Regional del Cusco, la que debería integrarse DEBE DECIR:
a la Gerencia Regional de Cultura del Gobierno Regional
del Cusco, conforme a Ley 29565 - “Ley de Creación Cuarta.- La Implementación de la Dirección Regional
del Ministerio de Cultura” y disposición del Decreto de Cultura del Gobierno Regional del Cusco, se efectuará
Supremo Nº 001-2010-MC, debe entenderse como conforme a la Novena Disposición Complementaria Final
Descentralización de las Direcciones Desconcentradas de de la Ley Nº 29565 Ley de Creación del Ministerio de
Cultura, encargándose al Poder Ejecutivo la transferencia Cultura
El Peruano / Miércoles 19 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 123
Artículo Segundo.- DISPONER, la implementación DE ORDENAMIENTO URBANO, PROMOVIENDO LA
de la Gerencia Regional de Cultura del Cusco, y la FORMALIDAD EN LAS EDIFICACIONES EN EL DISTRITO
adscripción de sus órganos dependientes, con excepción DE PACHACÁMAC”; y,
de la Dirección Regional de Cultura del Cusco, en un
plazo de tres meses, contados a partir de la publicación CONSIDERANDO:
de la presente Ordenanza Regional en el Diario oficial El
Peruano. Que el Artículo 194º de la Constitución Política del
Artículo Tercero.- DISPONER, que el Gobernador Perú, modificado por Ley Nº 28607 – Ley de Reforma
Regional, requiera a la Gerencia Regional de Constitucional, precisa (...) que las Municipalidades
Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Provinciales y Distritales son órganos de Gobierno Local
Territorial, efectuar la previsión presupuestal para el y personas jurídicas de derecho público con autonomía
funcionamiento de la Gerencia Regional de Cultura para política, económica y administrativa en los asuntos de
el ejercicio presupuestal 2019 y siguientes. su competencia, en concordancia con el Artículo II del
Artículo Cuarto.- DISPONER , la publicación de Título Preliminar de la Ley 27972 – Ley Orgánica de
la presente Ordenanza Regional en el Diario Oficial El Municipalidades.
Peruano y el Portal Electrónico del Gobierno Regional de Que, el inciso 6) del artículo 195º de la Constitución
Cusco, para su obligatorio cumplimiento. Política del Perú, señala que los gobiernos locales son
Artículo Quinto.- La presente Ordenanza Regional, competentes para planificar el desarrollo urbano y rural
entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en de sus circunscripciones, incluyendo la zonificación,
el Diario Oficial El Peruano y en el Portal Electrónico del urbanismo y el acondicionamiento territorial. Asimismo,
el artículo IX del Título Preliminar de la Ley Orgánica de
Gobierno Regional de Cusco.
Municipalidades – Ley Nº 27972, señala que: “El proceso
de planeación local es integral, permanente y participativo,
Comuníquese al señor Gobernador del Gobierno articulando a las municipalidades con sus vecinos. En
Regional del Cusco para su Promulgación. dicho proceso se establecen las políticas públicas de nivel
local, teniendo en cuenta las competencias y funciones
Dado en la ciudad del Cusco, a los once días del mes específicas exclusivas y compartidas establecidas para las
de junio del año dos mil dieciocho. municipalidades provinciales y distritales.
Que, asimismo el artículo 79º numeral 3) ítems 3.6
JAIME ERNESTO GAMARRA ZAMBRANO. y 3.6.2 de la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley Nº
Presidente del Consejo Regional del 27972, establecen como funciones exclusivas de las
Gobierno Regional del Cusco. municipalidades distritales en materia de organización
del espacio físico y uso del suelo, el normar, regular y
POR TANTO: otorgar autorizaciones, derechos y licencias y realizar la
fiscalización de la construcción, remodelación o demolición
Mando se registre, publique y cumpla. de inmuebles y declaratorias de fábrica.
Que, el artículo 1º de la Ley Nº 29090 “Ley de
Dado en la Sede Central del Gobierno Regional del Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones”
Cusco, a los nueve días del mes de julio del año dos mil modificada por la Ley Nº 29479, prescribe que el objeto
dieciocho. de la presente Ley es establecer la regulación jurídica
de los procedimientos administrativos para la obtención
EDWIN LICONA LICONA de las licencias de habilitación urbana y de edificación,
Gobernador Regional del seguimiento, supervisión y fiscalización en la ejecución
Gobierno Regional del Cusco de los respectivos proyectos, en un marco que garantice
la seguridad privada y pública estableciendo el rol y
1692591-1 responsabilidades de los diversos actores vinculados en
los procedimientos administrativos.
Que, la Ordenanza Nº 1056-MML, publicada el 25 de
marzo de 2007, que deroga la Ordenanza Nº 1010 MML y
GOBIERNOS LOCALES se aprueba la versión digital del Plano de Clasificación del
Suelo Metropolitano por Condiciones Generales de Uso y
se publica las Coordenadas UTM-PSAD 56 de la Poligonal
que corresponde al Área Urbana y de Expansión Urbana
MUNICIPALIDAD DE PACHACÁMAC de Lima Metropolitana aprobado por Ordenanza Nº 228-
MML.
Que, el Decreto Supremo Nº 006-2017-VIVIENDA:
Modifican la Ordenanza Nº 171-2016-MDP/C “Decreto Supremo que aprueba el Texto Único Ordenando
que aprueba el otorgamiento de de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones
Urbanas y de Edificación”.
autorizaciones de edificaciones para Que, el Decreto Supremo Nº 011-2017-VIVIENDA:
posesionarios con fines de Ordenamiento “Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias
Urbano, promoviendo las formalidades en de Habilitación Urbana y de Licencias de Edificación”.
Que, mediante el Informe Nº 285-2018-MDP/GDUR-
las edificaciones en el distrito SGOPCHU de fecha 25 de Junio del 2018, la Sub Gerencia
de Obras Privadas, Catastro y Habilitaciones Urbanas
ORDENANZA Nº 205-2018-MDP/C dependiente de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural,
ha constatado que dentro de la jurisdicción del Distrito de
Pachacámac, 28 de junio del 2018 Pachacámac existe un alto grado de edificaciones que se
ejecutan de manera informal, sin contar con, autorización
EL CONCEJO MUNICIPALIDAD DE PACHACÁMAC; o licencia de edificación, actualmente existe una gran
cantidad de predios que no cuentan con saneamiento
VISTO: físico legal, por lo cual no se puede obtener la Licencia
de Edificación correspondiente, ya que no acreditan la
En Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 28 de junio titularidad del predio o el derecho a edificar, tal como
del 2018, el Informe Nº 285-2018-MDP/GDUR-SGOPCHU, lo estipula Decreto Supremo Nº 006-2017-VIVIENDA -
Informe Nº 049-2018-MDP/GDUR e Informe Nº 286- “Decreto Supremo que aprueba el Texto único Ordenado
2018-MDP/GAJ, emitido por la Sub Gerencia de Obras de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones
Privadas Catastro y Habilitaciones Urbanas, la Gerencia de Urbanas y de Edificaciones” (p.28.02.2017), que
Desarrollo Urbano y Rural y Gerencia de Asesoría Jurídica establece en su Art. 4º, numeral 2, entre los Actores y
respectivamente y el propuesta de ORDENANZA QUE Responsables a Los Propietarios: “Son las personas
MODIFICA LA ORDENANZA Nº 171-2016-MDP/C QUE naturales o jurídicas, públicas o privadas, que ejercen
APRUEBA EL OTORGAMIENTO DE AUTORIZACIONES derecho de propiedad sobre el terreno rústico o urbano que
DE EDIFICACIÓN PARA POSESIONARIOS CON FINES será objeto de los proyectos de habilitación urbana y de
124 NORMAS LEGALES Miércoles 19 de setiembre de 2018 / El Peruano
edificación”; y el Art. 3º numeral 3.3 del Decreto Supremo que aprueba el Otorgamiento de Autorizaciones
Nº 011-2017-VIVIENDA – “Decreto Supremo que aprueba de Edificaciones para posesionarios con fines de
el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Ordenamiento Urbano, Promoviendo las formalidades en
Licencias de Edificación” (p.15.05.2017), que establece: “Se las Edificaciones en el distrito de Pachacámac, conforme
entiende por administrados a los solicitantes de la Licencia, a lo siguiente:
los cuales pueden ser los propietarios, usufructuarios,
supeficiarios, concesionarios, titulares de una servidumbre Artículo 2º.- REQUISITOS DE ACOGIMIENTO
o de una afectación en uso, o quien cuente con derechos (...)
ciertos para llevar a cabo obras de habilitación urbana y/o 2.1 se debe considerar lotes y no inmuebles existentes,
de edificación, respecto del predio materia de la solicitud, así mismo realizada la evaluación del crecimiento
pueden solicitar Licencias de Habilitación Urbana y/o de poblacional dentro de la jurisdicción se opina considerar
Edificación dentro del ámbito de la Ley y del Reglamento, además las áreas comprendidas en la Expansión
en ambos casos no se precisa, advierte o considera sobre Urbana de Lima Metropolitana que fuera aprobada por
aquellos posesionarios de inmuebles que no ostenten la Ordenanza Nº 1056-MML, publicada el 25 de marzo
título de propiedad, por lo que es indispensable ratificar y de 2007, que deroga la Ordenanza Nº 1010 MML y se
modificar la Ordenanza Municipal Nº 171-2016-MDP/C a aprueba la versión digital del Plano de Clasificación del
efectos de que estos posesionarios obtengan autorización Suelo Metropolitano por Condiciones Generales de Uso y
de edificación, aplicando las adecuaciones y modificaciones se publica las Coordenadas UTM-PSAD 56 de la Poligonal
de las normativas vigentes a la fecha, y considerando que corresponde al Área Urbana y de Expansión Urbana
que actualmente se encuentra en curso la aprobación de Lima Metropolitana aprobado por Ordenanza Nº 228-
Planeamiento Integral en dicha zona (en este caso solo se
MML, estas áreas de Expansión Urbana además deberán
autorizara la edificación en la zonificación propuesta como
RDM)”. A esto se indica que se debe considera lotes y no colindar con áreas de zonificación residencial habilitadas.
inmuebles existentes, así mismo realizada la evaluación El mismo que tendrá que ser considerado en el Art. 4º
del crecimiento poblacional dentro de la jurisdicción se de la Ordenanza Municipal Nº 171-2016-MDP/C.
opina considerar además las áreas comprendidas en
la Expansión Urbana de Lima Metropolitana que fuera Artículo 4º.- SUJETOS DE ACOGIMIENTO:
aprobada por la Ordenanza Nº 1056-MML, publicada el 25 (...)
de marzo de 2007, que deroga la Ordenanza Nº 1010 MML 4.1 áreas comprendidas en la Expansión Urbana de
y se aprueba la versión digital del Plano de Clasificación del Lima Metropolitana que fuera aprobada por la Ordenanza
Suelo Metropolitano por Condiciones Generales de Uso y Nº 1056-MML, publicada el 25 de marzo de 2007, que
se publica las Coordenadas UTM-PSAD 56 de la Poligonal deroga la Ordenanza Nº 1010 MML y se aprueba la
que corresponde al Área Urbana y de Expansión Urbana versión digital del Plano de Clasificación del Suelo
de Lima Metropolitana aprobado por Ordenanza Nº 228- Metropolitano por Condiciones Generales de Uso y se
MML, estas áreas de Expansión Urbana además deberán publica las Coordenadas UTM-PSAD 56 de la Poligonal
colindar con áreas de zonificación residencial habilitadas. que corresponde al Área Urbana y de Expansión Urbana
El mismo que tendrá que ser considerado en el Art. 4º de la de Lima Metropolitana aprobado por Ordenanza Nº 228-
Ordenanza Municipal Nº 171-2016-MDP/C. MML, estas áreas de Expansión Urbana además deberán
Que, con Informe Nº 286-2018-MDP/GAJ de fecha 26 colindar con áreas de zonificación residencial habilitadas.
de junio del 2018, la Gerencia de Asesoría Jurídica opina
favorablemente por la aprobación de la propuesta de la Artículo 5º.- MODALIDADES DE APROBACIÓN
Ordenanza Municipal que modifica la Ordenanza Nº 171 (D.S Nº 011-2017-VIVIENDA “Decreto Supremo que
aprueba el otorgamiento de Autorizaciones de Edificación aprueba el Reglamento de Licencias de Habilitación
con fines de ordenamiento urbano, promoviendo la Urbana y Licencias de Edificación”, Art. 54º Modalidades
formalidad en las edificaciones y los procedimientos de aprobación, según tipo de edificación, siendo conforme
de solicitud en el Distrito de Pachacámac, previo a su a lo siguiente:
sometimiento ante el Pleno del Concejo Municipal para su
debate y aprobación. 5.1. Características de Modalidad A y B serán
Que, el artículo 40º de la Ley Nº 27972 establece que evaluados por la entidad municipal
“Las Ordenanzas de las Municipalidades, provinciales y 5.2. Características de Modalidad C y D, deberá
distritales, en la materia de su competencia, son normas primero optar por evaluación de Anteproyecto en
de carácter general de mayor jerarquía en la estructura Consulta en concordancia al Art. 69º del Decreto Supremo
normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba Nº 011-2017-VIVIENDA.
la organización interna, la regulación, administración y
supervisión de los servicios públicos y las materias en Artículo 6º.- DE LOS REQUISITOS:
las que la municipalidad tiene competencia normativa. Deberán ser evaluados de acuerdo a lo estipulado en
Mediante ordenanzas se crean, modifican, suprimen el Art. 57º del Decreto Supremo Nº 011-2017-VIVIENDA,
o exoneran, los arbitrios, tasas, licencias, derechos y
contribuciones, dentro de los límites establecidos por ley”. 6.1. Proyectos con características de Modalidad A y B,
Que, la presente Ordenanza se adecua a los parámetros considerar además requisitos estipulados en el Art. 59º y
contemplados en la Ley Nº 30494 en cuanto a los sujetos 60º respectivamente.
de acogimiento (personas naturales o personas jurídicas), 6.2. Proyectos con características de Modalidad C y
las modalidades de aprobación (modalidades A, B, C y D)
D, considerar además requisitos estipulados en el Art. 69º.
y requisitos.
Estando a lo expuesto y en uso de las facultades
establecidas en los Artículos 9º numeral 8) y 29), 39º, 40º y Además, en estos casos se deberá presentar una
79º de la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley Nº 27972, Declaración Jurada donde el administrado señale que es
contando con MAYORITARIO de voto de los señores posesionario de manera pacífica y continúa por más de 05
Regidores, se aprobó lo siguiente: años de antigüedad, periodo que podrá ser demostrado
de ser el caso con un documento de transferencia de
ORDENANZA MUNICIPAL posesión u otro debidamente legalizado, de encontrarse
QUE MODIFICA LA ORDENANZA 171-2016 en una zona que posea saneamiento físico legal, deberá
QUE APRUEBA EL OTORGAMIENTO DE contar con la autorización del titular para edificar”.
AUTORIZACIONES DE EDIFICACIÓN PARA
POSESIONARIOS CON FINES DE ORDENAMIENTO Artículo 9º.- PROCEDIMIENTO:
URBANO, PROMOVIENDO LA FORMALIDAD
EN LAS EDIFICACIONES EN EL DISTRITO a) (...)
DE PACHACÁMAC b) (...)
mediante Decreto de Alcaldía dicte las disposiciones Que, en la Primera Disposición Complementaria y
complementarias para la adecuación y mejor aplicación Final de la Ordenanza en mención, faculta al Alcalde para
de lo dispuesto en la presente Ordenanza, así como para que a través de Decreto de Alcaldía dicte las disposiciones
que eventualmente pueda prorrogar su vigencia. complementarias y necesarias para lograr su adecuada
Que, de acuerdo al Artículo 42º de la Ley aplicación;
Nº 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades (…), los Que, el último párrafo del artículo 29º del Texto Único
Decretos de Alcaldía establecen normas reglamentarias Ordenado del Código Tributario, aprobado por Decreto
y de aplicación de las ordenanzas, sancionan los Supremo Nº 133-2013-EF, promulgado el 22 de Junio
procedimientos necesarios para la correcta y eficiente del 2013, precisa que el plazo para el pago de la deuda
administración municipal y resuelven o regulan asuntos tributaria podrá ser prorrogado con carácter general, por
de orden general y de interés para el vecindario, que no la Administración Tributaria;
sean de competencia del Concejo Municipal; Que, mediante Informe Nº 055-2018-MDP/GR de
Que, estando a lo expuesto y en uso delas fecha 23 de Agosto del 2018, la Gerencia de Rentas
facultades conferidas en el numeral 6) del Artículo 20º en sugirió que se prorrogue el vencimiento de la Ordenanza
concordancia con el Artículo 42º de la Ley 27972 – Ley Nº 196-2018-MDP/C en el extremo del vencimiento del
Orgánica de Municipalidades; Impuesto Predial (8º Cuota) y Arbitrios Municipales (8º
Cuota), hasta el 29 de septiembre del 2018, de acuerdo a
DECRETA: lo dispuesto en la Primera Disposición Complementaria y
Final de la referida Ordenanza.
Artículo Primero.- PRORROGAR el plazo de vigencia Que, de acuerdo al Artículo 42º de la Ley Nº 27972 – Ley
de la Ordenanza Municipal Nº 194-2017-MDP/C, hasta el Orgánica de Municipalidades (…) los Decretos de Alcaldía
31 de agosto del 2018. establecen normas reglamentarias y de aplicación de las
Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Gerencia de Ordenanzas, sancionan los procedimientos necesarios
Fiscalización y Control el fiel cumplimiento del presente para la correcta y eficiente administración municipal
Decreto. Asimismo a la Gerencia de Comunicaciones e y resuelven o regulan asuntos de orden general y de
Imagen Institucional, a la Sub Gerencia de Estadística e interés para el vecindario que no sean de competencia
Informática la publicación y difusión del presente decreto del Concejo Municipal.
en el Portal Institucional de la Municipalidad Distrital de Que, estando a lo expuesto y en uso de las
Pachacámac (www.munipachacamac.gob.pe) y otros facultades conferidas en el numeral 6) del Artículo 20º en
medios de comunicación, respectivamente. concordancia con el Artículo 42º de la Ley Nº 27972 “Ley
Artículo Tercero.- ENCARGAR a Secretaria General Orgánica de Municipalidades”;
la publicación del presente Decreto en el Diario Oficial El
Peruano. DECRETA:
pendiente con la Municipalidad distrital del Rímac, con 00/100 nuevos soles) por la guardianía y liberación,
proveniente de las multas administrativas, inclusive por acogerse al presente beneficio.
estando en la vía coactiva, toda vez que consiste en la Artículo Quinto.- RECONOCIMIENTO DE LA
reducción gradual de las sanciones administrativas. INFRACCIÓN;
Los administrados que se acojan al beneficio
Artículo Tercero.- VIGENCIA: dispuesto en la presente Ordenanza, reconocen
El beneficio rige desde el día siguiente de su tácitamente la comisión de la infracción y aceptan la
publicación en el Diario Oficial El Peruano y tendrá sanción impuesta que originó las multas administrativas
vigencia hasta el 31 de octubre del 2018; vencido el objeto de pago, por lo que no podrán presentar
plazo de vigencia, la administración procederá a cobrar reclamo o solicitud de devolución alguna. El pago de
el íntegro de la multa administrativa, reajustada a la las multas administrativas no libera al infractor de la
fecha de pago. subsanación o regularización del hecho que originó
la sanción, es decir, la medida complementaria es
Artículo Cuarto.- BENEFICIOS: ejecutable, siempre y cuando no se haya regularizado
El beneficio que obtiene el administrado, es una la conducta infractora.
rebaja y/o descuento de las multas administrativas,
con la condición del pago al contado, sobre las multas Artículo Sexto.- DESISTIMIENTO
administrativas que decida el administrado. Durante la El administrado, al acogerse a los beneficios
vigencia de la presente Ordenanza, los Administrados contemplados en la presente Ordenanza, implicará el
gozarán de los siguientes beneficios: reconocimiento voluntario de la infracción administrativa,
siendo así, los administrados que deseen acogerse a lo
1) Las deudas por las multas administrativas dispuesto en la presente, deberán presentar un escrito
provenientes de la Subgerencia de Control y Sanciones, de desistimiento de los recursos de reconsideración
tendrán una rebaja y/o descuento sobre el monto insoluto o apelación que hubiesen interpuesto, en caso de
conforme al cuadro siguiente: encontrarse en trámite, así como el desistimiento del
proceso judicial.
DESCUENTO EN PORCENTAJE
PERIODO Hasta el Desde el Desde el 1) Desistimiento en el caso de los Expedientes
año año 2011 año 2015 Administrativos; Sólo para el caso de la presentación
año 2017 de estos desistimientos en pro de la obtención de
CONCEPTO hasta el hasta el
2010 los beneficios otorgados en la presente ordenanza,
DE DEUDA año 2014 año 2016 el escrito no tendrá requisito de firma de abogado,
INSOLUTO DE LA MULTA 95% 90% 70% 50% a fin de facilitar y orientar a los administrados en el
COSTAS Y COSTOS 100% 100% 100% 100% acogimiento del beneficio que otorga la presente
ordenanza.
2) Desistimiento en el caso de los Expedientes
2) Las deudas por multas administrativas
Judiciales; Si el administrado que se acogiera a este
provenientes de la Subgerencia de Control y
beneficio hubiese iniciado procesos judiciales que se
Sanciones, originadas de la línea de acción de
encuentran en curso, tales como procesos contenciosos
Urbanismo, propietario y/o profesional; como excepción,
administrativos que cuestionen las sanciones
tendrán una rebaja y/o descuento sobre el monto insoluto
administrativas objeto de la presente Ordenanza, deberán
conforme al cuadro siguiente:
presentar copia fedateada del escrito de desistimiento
debidamente recibido por el órgano jurisdiccional que
DESCUENTO EN PORCENTAJE
conoce el proceso.
PERIODO Hasta el Desde el Desde el
año año 2011 año 2015 En caso de no presentar desistimiento, se revertirá el
año 2017
CONCEPTO hasta el hasta el beneficio otorgado, quedando como pago a cuenta de la
DE DEUDA 2010
año 2014 año 2016 deuda el dinero abonado.
Insoluto de la multa hasta
90% 80% 50% 20% Artículo Séptimo.- DEUDA POR MULTAS EN
los 2 UIT
Insoluto de la multa COBRANZA COACTIVA
80% 60% 40% 20% Los contribuyentes que paguen deudas por concepto
mayores los 2 UIT
de multas administrativas en proceso de cobranza
Costas y Costos 100% 100% 100% 100% coactiva, se verán beneficiados con la condonación del
100% de las costas y gastos administrativos generados
* Unidad Impositiva Tributaria (UIT) vigente al momento de imponer
por dicho procedimiento.
la sanción.
Artículo Octavo.- EXCEPCIONES.-
3) Las deudas por las multas administrativas No gozarán de los beneficios otorgados en la presente
provenientes de la Subgerencia de Seguridad Vial ordenanza, las multas administrativas en cobranza
y Transporte, originadas de los códigos de Infracción coactiva que se encuentren con inicio de ejecución
7.036, 7.037, 7.038 y 7.039, las que tendrán una rebaja forzosa de cualquier medida cautelar. Tampoco gozarán
y/o descuento sobre el monto insoluto conforme al de los beneficios previstos en la presente Ordenanza, las
cuadro siguiente: Resoluciones de Sanción que se encuentren en proceso
de revisión judicial del procedimiento de ejecución
DESCUENTO EN PORCENTAJE coactiva.
PERIODO
Desde el 13/Abril/2017
DISPOSICIONES FINALES
Hasta el 12/Abril/2017
CONCEPTO
Hasta el 31/Diciembre/2017 Primera.- La vigencia de la presente Ordenanza
DE DEUDA
no suspende los procedimientos de cobranza coactiva,
Insoluto de la multa 95% 60% generados en mérito a sanciones administrativas,
Costas y Costos (**) 100% 100% pudiendo el administrado acogerse a los beneficios
establecidos en la presente Ordenanza.
** No incluye guardianía y liberación de vehículos internados. Segunda.- Los pagos realizados con anterioridad a
la vigencia de la presente Ordenanza no serán pasibles
En caso el vehículo menor se encuentre internado, de devolución o compensación, así como tampoco los
se efectuará el PAGO UNICO de S/. 250.00 (doscientos pagos realizados en la vigencia de la misma.
El Peruano / Miércoles 19 de setiembre de 2018 NORMAS LEGALES 131
Tercera.- Encargar a la Gerencia de Administración en ejercicio de las facultades conferidas por la Ley
y Finanzas, así como a las unidades orgánicas que la Orgánica de Municipalidades N° 27972;
conforman, Subgerencia de Informática la publicación de
la Ordenanza en el Portal Institucional (www.munirimac. DECRETA:
gob.pe), Secretaría General, Gestión Documentaria y
Registros Civiles la publicación en el diario Oficial El Artículo 1.- Prorrogar la vigencia de los beneficios
Peruano y a la Gerencia de Imagen y Comunicación otorgados mediante la Ordenanza Municipal N° 009-2018,
Social la difusión. hasta el 29 de setiembre del 2018.
Cuarta.- La Gerencia de Fiscalización Administrativa Articulo 2.- Encargar a la Gerencia General de
a través de la plataforma de atención a los administrados, Administración Tributaria y Rentas y a la Gerencia
brindará a los interesados, la información necesaria para de Informática, el cumplimiento de lo dispuesto en el
que se acojan adecuadamente a los alcances de la presente Decreto de Alcaldía, y a la Gerencia General de
presente ordenanza. Relaciones Públicas la difusión de sus alcances.
Quinta.- Suspéndase las normativas Municipales
que se opongan a la presente Ordenanza. Regístrese, comuníquese y cúmplase.
Sexta.- Facultar al Alcalde para que mediante Decreto
de Alcaldía dicte las disposiciones complementarias RAFAEL A. URBINA RIVERA
para la adecuación y mejor aplicación de la presente Alcalde
Ordenanza, así como para establecer prórrogas en la
vigencia de la misma. 1693046-1
PROVINCIAS CONSIDERANDO: